




La Ley número 589 de Tránsito y Transporte Público del Estado de Veracruz, en su Artículo 121, prohíbe colocar mensajes de partidos políticos al ser las concesiones propiedad del Estado, una práctica que se busca erradicar
Una clara violación a la Ley número 589 de Tránsito y Transporte Público del Estado de Veracruz, es en la que incurren concesionarios taxistas en la región de Martínez de la Torre, esto al colocar propaganda o publicidad de índole POLÍTICA en las unidades del transporte público, lo cual debe ser sancionado de acuerdo a la Ley.
Y es que, en el CAPÍTULO TER-
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General
Ing. Stalin Sánchez Macías
CERO de la Ley de Tránsito y Transporte Público del Estado de Veracruz, en su ARTÍCULO 121, PÁRRAFO TERCERO, reformado en marzo de 2017, señala: “La instalación de publicidad en los vehículos del servicio de transporte público se sujetará a las disposiciones que determine la autoridad de transporte.
SE PROHÍBE LA INSTALACIÓN DE PROPAGANDA POLÍTICA en las unidades del servicio de transporte público en todas las modalidades y submodalidades previstas
CONTACTO REDACCIÓN
en el artículo 118 de esta Ley”, una disposición que es claramente violado por los concesionarios del transporte público en varias regiones de Veracruz.
En Martínez de la Torre, las unidades del transporte público en su modalidad de taxis, de diversas organizaciones taxistas, entre ellos “Movimiento Nacional Transportista”, violan descaradamente la ley, algunos conductores de taxis consultados por este medio, señalaron que prácticamente son obligados a
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
portar publicidad política a favor de alguno de los o la candidata del partido en el poder, otros más aseguraron que “es la línea” de su organización. Al ser concesiones propiedad del Gobierno de Veracruz, la ley prohíbe a los concesionarios instalar propaganda política en las unidades del Sistema de Transporte Público propiedad del Estado, una práctica quedé busca erradicar pues ello representa la intromisión de los gobiernos en asuntos de los partidos políticos.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 24 de Agosto de 2023 | Año 5 | No. 1688 |
Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
La caja de limón podría llegar hasta los 600 pesos en esta temporada, pues los productores están optimistas, siendo muy positivo que ya en estos momentos la caja de la fruta se haya llegado a cotizar hasta en 300 pesos, con lo cual aumenta la rentabilidad de esa actividad, para beneficio de los citricultores, mismos que tienen mejores oportunidades de lograr mejores ingresos, expuso Juan Jiménez Romero, productor.
Destacó que “se puede considerar que los citricultores tienen una buena racha, la cual deben aprovechar para fortalecer su economía, pues es claro que se debe continuar haciendo inversiones en las huertas, con la finalidad de que continúen dando buena producción, pues esa es la base de la economía de la región”. Mencionó que por lo pronto, los productores llevan a cabo sus cortes regularmente, tomando en cuenta que los precios de la fruta están reaccionando, y con la esperanza de que no se sature demasiado el mercado, porque de lo contrario, los precios se desploman nuevamente y eso es contraproducente.
Jiménez Romero confió en que ojalá las actividades se mantengan normales y, tal como se vaticina entre los propios productores, la caja de limón llegue hasta los 600 pesos, dependiendo de la calidad de la fruta, pero registrando buenas cotizaciones para los empaques, segundas y terceras, que son abundantes en las huertas. Insistió en que es necesario aprovechar esta buena racha, y para ello es conveniente contar con una buena producción en huertas, en sus diferentes calidades, pues eso da margen a mejores ganancias.
Adelantó que será hasta fines del presente año e inicios del 2024 cuando se registrara el precio máximo por caja de limón, pero consideró que en estos momentos los precios son muy aceptables y no se debe desaprovechar esta buena temporada, la cual resulta muy positiva para la economía de los productores, la cual requiere de fortalecimiento constante.
Existe marcado interés de difusión para que más personas en situación de vulnerabilidad realicen este trámite tan importante
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para señalar que la permanencia del testamento es un hecho que deja mucha tranquilidad a las familias, Notarios de este municipio han señalado que también bienes intangibles pueden heredarse al momento de la defunción.
Mario Miguel de la Fuente, notario adscrito de la notaría 12 en Martínez de la Torre, abordo nuevamente el tema de la importancia del testamento, pues en él, incluso se pueden otor-
gar las ganancias de una red social, poniendo como ejemplo Instagram o YouTube, entre otros, además de contraseñas de correos electrónicos y bancarias.
Confirmó que se está dando una intensa campaña de difusión en todos los medios disponibles para que la población más vulnerable aproveche estos trámites y los bajos costos que están autorizados, enfatizando que por instrucciones de la Directora estatal de Notarías, Celina Quintero Padilla, se está dando mucha publicidad y difusión al mes del testamento.
Se ha inclinado peligrosamente, amenazando con caer hacia la calle
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Serio riesgo representa pesado árbol en la colonia Melchor Ocampo, pues al parecer con las recientes lluvias el suelo se reblandeció, de tal manera que se ha inclinado peligrosamente, amenazando con caer hacia la calle, con las consecuencias que ello implica, dada la presencia de cables de energía eléctrica y de otros servicios que pagan las familias de los alrededores.
Dada la situación, habitantes de esa zona dijeron haber solicitado desde hace dos semanas el apoyo a Protección Civil, pero desafortunadamente no ha habido respuesta positiva, lo cual es considerado por los solicitantes de como una falta de atención a los deberes de esa dependencia, pues pese a haberla contactado directamente, respondieron que deberían hacer su reporte al número de emergencias 911, lo cual consideran es mera burocracia, pues en
repetidas ocasiones no son canalizadas las peticiones al marcar a dicho número.
Hicieron un llamado a la titular de Protección Civil para que a la brevedad posible tome cartas en el asunto, antes de que el árbol a punto de caer en la Melchor Ocampo ocasione daños a las viviendas y a las líneas de energía eléctrica de los alrededores, lo cual implica un serio riesgo para las familias. En ese contexto, los habitantes de los alrededores temen que ocurra un cortocircuito, o algo peor, por no derribar el árbol en cuestión con mucho cuidado, y con el equipo necesario.
Añadieron que, de hecho, Protección Civil se podría coordinar con Alumbrado Público, y Parques y Jardines, que son dependencias del ayuntamiento, mismas que podrían ayudar a retirar el pesado árbol de la calle para evitar percances mayores. Confiaron en que la solicitud de apoyo será atendida a la brevedad, con la seriedad que el caso requiere, y ante lo cual estarán pendientes los habitantes de la Colonia Melchor Ocampo.
Aunque el costo ya está autorizado a nivel estatal (1200 pesos), están por emitir los requisitos y lineamientos para que sea el mayor número de beneficiarios.
Hasta el año pasado se tenía como requisito un valor catastral de hasta 700 mil pesos para acceder a los beneficios, y en este caso la gran mayoría de inmuebles entrarían en dicha categoría, pero sobre todo aprovechar los descuentos excepcionales que durante todo el mes de Septiembre estarán brindando todas las notarías del estado de Veracruz, puntualizó.
En próximos meses habrá un reordenamiento comercial en calles de la ciudad
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un reordenamiento comercial se vivirá en algunos meses más, pues se está tratando de apoyar a los comerciantes que fueron afectados por el siniestro que consumió algunos locales durante la madrugada del lunes 24 de julio en el mercado San Juan.
Ulises Zamora, director de ejecución fiscal, explico que la instrucción del alcalde municipal Rodrigo Calderón, fue de apoyar a dichos comerciantes mientras se recuperan de las pérdidas económicas que esto les generó.
Debido a esta situación, por lo menos unos 6 locales sufrieron daños, y se les brindo el apoyo para instalarse en las calles de manera temporal.
En este sentido, el funcionario detalló que existen comentarios sobre estos temas sin la debida información, sin embargo, están conscientes de que en próximos meses habrá un reordenamiento para que los comercios establecidos no tengan competencia desleal y puedan obtener ganancias derivadas de las temporadas de buen fin y fechas decembrinas.
Finalmente, explicó que las autoridades siguen apoyando con el mantenimiento de dicho locales, para que nuevamente esta área comercial siga siendo funcional para los locatarios de este inmueble.
Durante este mes de la juventud seguirán festejos y charlas dirigidas a los jóvenes
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con la conmemoración del Mes de la Juventud en el presente mes de Agosto, las actividades realizadas en beneficio del sector abarcarán varios temas, los cuales no deben olvidarse en materia de prevención, pero también para festejar e impulsar a los jóvenes.
Luis Gutiérrez Uriostegui, directorBRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Debido a la importancia que tiene el que los niños y jóvenes aprendan a nadar, con muy buena respuesta, se realiza el curso de natación impartido por el buzo profesional, Gamaliel Vázquez.
José Luis Badillo Rodríguez, agente municipal de Villa Independencia, comentó, que este curso es de forma gratuita, el cual inició ayer miércoles con la participación de 15 niños.
Por su parte, el buzo profesional Gamaliel Vázquez, indicó que están muy contentos por la respuesta tanto de los niños y padres de familia por asistir a este curso, en el cual, en hora y media de práctica, los 15 niños aprendieron a nadar e incluso ya se estaban atravesando la alberca, pues cuando una persona se propone un objetivo, lo puede lograr.
“Vamos a seguir practicando hoy jueves con otro grupo de 15 niños y mañana con otro grupo de 12, 15 alumnos y los seguimos invitando para que acudan, es forma gratuita, para mayores informes pueden comunicarse al 232 32 93 568 en la agencia municipal de Villa Independencia”, citó.
Agregó, que posteriormente abrirán otro curso para niños más pequeños y otro más para adultos, puesto que así se los han solicitado, esto al tiempo de agradecer las facilidades otorgadas, al gerente del Ho-
del Instituto Municipal de la Juventud -IMJ-, platico para este medio de comunicación retomarán las charlas preventivas en materia de bullyng, sexualidad y adicciones en las diferentes instituciones de nivel medio superior.
Esto después del inicio de clases que está próximo a iniciar, ya que son temas recurrentes y que se pretenden aminorar o erradicar en las escuelas.
También seguirán las actividades y festejos hacia dicho sector, con el taller de teatro juvenil, donde los anfitriones montarán una obra de teatro, pues esa es la continuidad que se le da a este tema.
Invito para que el día 27 de agosto las familias y sobre todo los jóvenes se presenten al concierto que dará el grupo llamado “Los Municipales”, en las letras emblemáticas de Martínez de la Torre.
Dijo que celebrar a las juventudes martinenses seguirá en los meses
Cuestionado con respecto a la importancia que tiene el que los niños aprendan a nadar, puntualizó, que es muy importante, debido a que se pueden salvar muchas vidas.
“A veces por la falta de interés, los niños no aprenden a nadar y es cuando vienen las tragedias, por lo que hoy estamos poniendo nuestro granito de arena y nos estamos ocupando”, remarcó.
Para finalizar recalcó, que una vez que inicien las clases acudirán a las escuelas para invitar a los directores a estos cursos de natación, debido a la importancia que tienen, ya que la
preparación de los niños y jóvenes es lo que les pueda salvar la vida, principalmente a los más pequeños; porque a veces se descuidan en una alberca, en el río o en playa y es cuando vienen las tragedias.
El alcalde de Martínez de la Torre y su esposa, la presidenta del DIF entregan apoyos del “Programa de Asistencia Alimentaria” a adultos mayores de distintas colonias de esta ciudad
tintas colonias de esta ciudad.
Cumpliendo con los programas establecidos para este segundo semestre del 2023 y con el objetivo de velar por los que menos tienen, la mañana de este miércoles, el alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal, entregaron apoyos del “Programa de Asistencia Alimentaria” a adultos mayores de dis-
En el evento, realizado en las instalaciones del DIF, el alcalde reiteró su compromiso con los grupos vulnerables y aseveró que, en el caso de los adultos mayores, esta administración trabaja para que cuenten con espacios para el sano esparcimiento y programas que les permitan tener bienestar. Y es que, la igualdad y no discriminación como horizonte de desarrollo, es uno de los compromisos de esta administración.
Por su parte, la presidenta del DIF, Socorro Arias Marín, dijo que para el organismo que representa es muy importante el bienestar de la población, principalmente la de los grupos vulnerables, adultos mayores y personas con alguna discapacidad, así como a niñas y niños, a quienes va dirigido el programa de asistencia alimentaria, mismo que tiene como objetivo el fortalecer la alimentación para una buena salud y sano desarrollo.
Tras las palabras del alcalde y su esposa, el señor Braulio Martínez Carmona, coordinador del “Club 60 Más”, reconoció y aplaudió la apertura y accesibilidad de esta administración municipal, y dijo que, afirmó, para los que representa, es muy importante tener un gobierno que atiende, escucha y resuelve, no sólo a ellos, sino también a todas las personas que llegan al palacio municipal.
Señalan militantes
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
En la recta final del proceso interno del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) a la coordinación Nacional del Comité de Defensa de la Cuarta Transformación, para la militancia de dicho instituto político considera que los candidatos a mencionado cargo cumplieron su objetivo, como en darse a conocer y presentar sus propuestas, sin embargo, Josué Cardeña Cortés, militante de MORENA, refiere que en torno al proyecto de la 4T debe empezar a generar la unidad al interior.
En ese sentido, manifestó que, “en primer lugar, lo que se requiere en este momento crucial para MORENA es que haya unidad, en torno al proyecto, en torno a la cuarta transformación, en todo el proyecto de Andrés Manuel López Obrador, y para ello el principal actor es el presidente del partido quien debe saber conducir justamente este proceso al interior del partido para los efectos para evitar cualquier fractura”.
Todo proceso interno de MORENA debe imperar la institucionalidad para evitar que existan crispación entre los participantes, situación de lo que ya ha ocurrido, puesto que se han generado señalamientos por derroche de recursos por una corcho-lata, pero espera que se genere mensura en las aspiraciones de los candidatos a la coordinación nacional, lo más importante en estos momentos es el proyecto de 4T.
Sostuvo que la sucesión presidencial no está en riesgo, a pesar de cualquier desequilibrio o irregularidad que se genere post al proceso interno del partido, de lo que confía que con la experiencia política que cuenta MORENA puede hacer frente ante cualquier situación que se conforme.
La capacitación fue dirigida por el Instituto Veracruzano de las Mujeres
COMUNICACIÓN SOCIAL CARDEL, VERACRUZ. -
Visibilizando la perspectiva de género en las políticas públicas, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, fue participe en la capacitación “Auditorías municipales con perspectiva de género”, siendo impartido por el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), en coordinación con el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).
Las actividades se llevaron a cabo en las instalaciones de la cancha municipal de Cardel, mismo donde fueron concentrados diversos funcionarios titulares de igualdad de género, hacienda municipal, tesorería, contraloría y responsables del Instituto Municipal de la Mujer.
El taller de capacitación dirigido por el IVM, brindó las herramientas fundamentales para la elaboración de programas presupuestarios desde una perspectiva de género, un enfoque esencial en la construcción de sociedades igualitarias.
Las tareas y acciones que realiza el Instituto Veracruzano de las Mujeres, para con los ayuntamientos del estado servirá para construir gobiernos municipales adheridos en un sistema más justo y equitativo; con el pleno reconocimiento y ejercicio de los derechos.
Además, todo gobierno debe trabajar en conjunto con los actores relevantes para empoderar a las mujeres y crear un entorno en el que puedan alcanzar su máximo potencial.
De esta manera la administración municipal que emana el alcalde Sal-
Debido a que se encuentra en crisis, dicen
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Debido a que el Costa Fest ya no les está generando beneficios al sector hotelero y restaurantero de la zona costera, Alejandro Betancourt Romagnoli, Director del Consejo Turístico del Mundo del Totonacapan, destacó, que al principio era benéfico, pero ahora ya no, puesto que ya no se realiza en la
vador Murrieta Moreno, a través del Instituto Municipal de la Mujer Tlapacoyense, existe el firme compro-
temporada más alta o medio verano, ni tampoco en periodo vacacional.
“Al inicio de este proyecto, se contaba con buena ocupación hotelera, sin embargo, posterior a la pandemia, Gobierno del Estado cambió la fecha, pero ya no dio los mismos resultados”, indicó.
Betancourt Romagnoli señaló, debido a esto, se han hecho sugerencias a Gobierno del Estado sobre la fecha de este festival, pero además harán propuestas para efectuar otro tipo de eventos en la costa, no solo en verano, sino todo el resto del año.
Entre los proyectos turísticos a retomar es el del Mundo del Totonacapan, a fin de aprovechar la variedad
miso en trabajar y garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las y los ciudadanos.
de actividades que tienen en la región, puesto que la región es muy variada en muchas actividades y no la han explotado.
“Hemos llevado a cabo reuniones con amigos hoteleros para realizar nuevos proyectos de beneficio al sector, ya que hoteles, empresas, negocios restauranteros están en crisis”, concluyó.
Para el DIF municipal es indispensable fomentar las relaciones interpersonales para el bienestar de las y los abuelos
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Desarrollar actividades recreativas y lúdicas para detonar las habilidades en las personas adultas mayores, forma parte del trabajo que de manera permanente, implementa el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, a través del Sistema DIF municipal quienes protegen a las y los abuelos.
En las instalaciones del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que dirige Monserrat Murrieta Moreno, se aplica un trabajo relacionado a la integración de las personas de la tercera edad, quienes son partícipes en actividades lúdicas y recreativas.
Las actividades recreativas en la vejez, brindan grandes beneficios a nivel físico, social y emocional, además fomenta las relaciones interpersonales, fortaleciendo los vínculos sociales y la autoestima en el adulto mayor.
Las personas adultas mayores adheridas a los grupos de INPAM, muestran sus habilidades, a través de diversas actividades donde se hacen partícipes, mismas que permiten salga de la monotonía, activando el cuerpo y buscando el equilibro espiritual.
Cabe mencionar que los trabajos lúdicos, artísticos y culturales, ayudan a envejecer de forma positiva, generando vitalidad y evitando el sentimiento de depresión, soledad o aislamiento, acciones que fortalece y promueve la Lic. Monserrat Murrieta Moreno.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Ejercer acciones que conllevan el bienestar de las familias, es parte del trabajo que viene realizando el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, donde los apoyos son destinados para quien o quienes lo necesitan.
La implementación de políticas públicas está encausada por la administración municipal para llegar a través del DIF Municipal, que representa Monserrat Murrieta Moreno, a las familias y personas que lo requieren y con ello dar atención a temas prioritarios.
Muestra de ello fue la importante entrega de sillas de ruedas, a personas del sector vulnerable, siendo el reflejo de la aplicación de los recursos públicos municipales que van direccionados para ayudar y atender temas prioritarios que requieren los ciudadanos.
Los aparatos funcionales serán de gran utilidad y ayuda para los ahora beneficiados y con ello realicen la movilidad de un espacio a otro de forma segura, derivado a las adversidades que enfrentan por enfermedad y discapacidad.
Ante los problemas que enfrentan algunos pacientes, el gobierno mu-
nicipal que emana Salvador Murrieta Moreno, a través del DIF local, brinda respuesta inmediata para
Los apoyos y beneficios son destinados a quienes más lo requieren
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
El trabajo de campo que realiza de manera permanente el DIF municipal, esta direccionado a las políticas públicas que emana el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a fin de conocer las necesidades de los habitantes y con ello acercar los beneficios y programas que se gestionan ante autoridades estatales.
En entrevista Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF, dijo que actualmente en Tlapacoyan se viven nuevos tiempos, derivado que el trabajo es enfocado en supervisiones y censos, para conocer las condiciones de vida de las familias de cada comunidad o colonia y con ello aterrizar los apoyos.
“Se acabaron las malas prácticas, y los beneficios son otorgados a quienes lo requieran, tras realizarse los estudios socioeconómicos y se aplican supervisiones domiciliarias, constatando con ello las necesidades para
dar agilidad a los trámites para aterrizar lo indispensable”, aseveró.
atender las diversas necesidades y ello se contribuye a la mejora de la calidad de vida.
NOTARIA OCHO DÉCIMA DEMARCACIÓN NOTARIAL TLAPACOYAN, VERACRUZ LIC. GILDA DE LA MEDINA SOTO NOTARIA TITULAR A LA NOTARÍA NÚMERO OCHO.-TLAPACOYAN.ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.
Murrieta Moreno, destacó que las acciones de trabajo están centralizadas en el territorio para conocer las necesidades que existen en las familias del sector vulnerable y con ello brindar la ayuda para contribuir a la mejora en la calidad de vida de los habitantes.
Señalo que el sistema DIF continúa realizando las gestiones pertinentes ante el gobierno del estado, sumando de los lazos que existe y del respaldo que otorga al gobierno que emana Salvador Murrieta Moreno, para dar ayuda y beneficios a las familias Tlapacoyenses.
Mediante escrito de fecha 12 de Julio del 2023, las señoras YULIANA, YESENIA y YENELY, todas de apellidos GUZMÁN GARCÍA, solicitaron mi intervención para la tramitación extrajudicial de las SUCESIONES INTESTAMENTARIAS, a bienes de los señores, que en vida respondieran a los nombres de ROSALBA GARCÍA MAZA e ISRAEL GUZMÁN HERNÁNDEZ, quienes fueron vecinos en esta Ciudad de Tlapacoyan, Veracruz. Publíquese dos veces, de diez en diez días en la Gaceta Oficial del Estado y en el periódico de mayor circulación, con fundamento en el artículo 678 del Código de Procedimientos Civiles, vigente en el Estado.
Tlapacoyan, Ver, a 14 de Julio del 2023.
extorsión, el estado de Veracruz suma 537 casos, de los cuales 84 han ocurrido en julio.
Los homicidios durante julio pasado llegaron a la cifra más alta en el estado de Veracruz en lo que va del año, al sumar 172 casos y un total acumulado de mil 65.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que julio fue el año más violento para Veracruz.
Además, en cuanto a homicidio doloso suman 448 en el año, de los cuales 73 ocurrieron en julio.
En cuanto a feminicidios, la entidad suma 35 casos reportados de enero a julio, de los cuales seis ocurrieron el mes pasado.
Sobre el secuestro suman 17 en lo que va del año, y dos de estos se reportaron en julio.
El abuso sexual suma ya 658 denuncias, 81 de estas en julio y el fraude suma 2 mil 356 años, de los cuales 351 ocurrieron en julio.
Cabe destacar que, en cuanto a la
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
La comunidad estudiantil y académica de al menos 18 maestrías y doctorados de la Universidad Veracruzana señalaron que decisión del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) de quitar las becas del 60% de los posgrados es un atropello al acceso a la educación pública y limita las oportunidades a estudiantes.
En una carta abierta, los estudiantes hicieron un llamado a la comunidad universitaria para unirse a la marcha en protesta por estas acciones que está programada este 24 de agosto a las 2:00 de la tarde saliendo desde rectoría hasta la Plaza Lerdo.
“Esta manifestación representa una oportunidad única para expresar nuestra solidaridad y preocupación frente a esta problemática que afecta directamente la calidad de la educación y el futuro de la investigación en nuestro país”, expresaron.
Hace dos semanas Conahcyt informó a la UV que sólo 27 de sus 133 programas educativos registrados ante el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) eran elegibles para becas.
Y sobre narcomenudeo, van mil 512 casos, de los cuales 256 se registraron tan solo en julio pasado.
Sobre el robo, la entidad veracruzana acumula 10 mil 823 casos, de los cuales mil 597 ocurrieron en casa-habitación; mil 753 a vehículos sobre ruedas y 2 mil 342 a negocios.
SE ESPANTAN POR POZA RICA, PERO HAY ESTADOS PEORES: CUITLÁHUAC
El gobernador Cuitláhuac García Jiménez comparó a Veracruz con otras entidades gobernadas por la oposición en materia de homicidios y criticó que “se espanten” por lo ocurrido en Poza Rica, en donde fueron hallados 17 cuerpos desarmados, mientras que en Guanajuato durante el fin de semana pasado se reportaron 38 homicidios.
En conferencia de prensa, el mandatario mostró una gráfica con los
homicidios registrados del 18 al 21 de agosto en los estados de Guanajuato, Chihuahua (ambos gobernados por el Partido Acción Nacional), Jalisco, gobernado por Movimiento Ciudadano y Veracruz.
Dijo que en Guanajuato se reportaron 38 homicidios, en Chihuahua 15, en Jalisco 10 y en Veracruz seis, por lo que aconsejó a “sus voceros” dar “tips” de seguridad a sus estados y no lanzarse contra el Gobierno de Veracruz.
“Cuando sucedió lo de Poza Rica los voceros de estos partidos se lanzaron durísimo en contra del Gobierno de Veracruz diciendo ‘cómo es posible’ (…) Guanajuato en este fin de semana que pasó lleva 38 homicidios, tú pregúntale a esos voceros por qué esas propuestas que hacen y esa crítica no se la hacen allá donde gobiernan”, dijo.
E insistió en que el tema del homicidio doloso es del fuero común; es decir, que se tiene que atender en el nivel estatal y por ello criticó a quienes han señalado que la estrategia a nivel federal en materia de seguridad no ha dado
esta medida va en detrimento de la innovación y la promoción del conocimiento.
resultados.
“Se espantan, sacan sus notas de ¡uy cómo está Veracruz! Y miren, pues ahí la dejo: los voceros de esos partidos sí quieren pintar otra realidad y se lanzan con propuestas y dicen que hay que cambiar ‘lo de abrazos, no balazos’ y no sé cuántas cosas más y yo digo pues ‘díganle’ (esas estrategias) al gobernador de Guanajuato que es de su partido, diganselo a la gobernadora de Chihuahua que es de su partido; sale el de Movimiento Ciudadano también a hablar y a decir, pues díselo allá al de Jalisco, pásale los tips”.
La Universidad informó que se inició un intenso proceso de gestión y negociación con las autoridades, esto dio como resultado que se reconociera a 43 programas más, para dar un total de 70, informó Édgar González Gaudiano, titular de la Dirección General de la Unidad de Estudios de Posgrado (DGUEP).
“Así, en este momento la UV cuenta con 70 PE de posgrado aprobados por el Conahcyt, aunque no con todas las becas que se requieren, y 63 están fuera del esquema de becas, aunque el proceso de gestión y negociación continúa. No tenemos fecha límite para hacer las gestiones, estaremos haciéndolas hasta que nos digan que ya no hay posibilidades”, dijo el funcionario.
Conahcyt cambió algunos criterios de selección de para los programas con beca, por ejemplo, sin previo aviso, ahora debe haber al menos 10 investigadores con nivel SNI 1 en el núcleo académico de los posgrados con perfil de investigación, cuando antes podrían ser entre cinco y ocho.
Por su parte, los estudiantes cuestionaron que la educación y la investigación constituyen pilares fundamentales para el desarrollo de México, y
“Resulta inaceptable que el Conahcyt haya decidido reducir drásticamente las becas destinadas a los posgrados, después de haber llevado a cabo una evaluación injusta que carece de transparencia en sus procedimientos”, cuestionaron.
La comunidad exigió al Conahcyt conocer los procesos de reclasificación de los posgrados y transparentar los criterios utilizados para determinar su prioridad.
También pidieron a la Universidad Veracruzana la posibilidad de considerar la viabilidad de gestionar un amparo legal para garantizar que sus estudiantes puedan continuar con sus posgrados.
En entrevista a medios de comunicación, el rector de la Universidad Veracruzana, Martín Aguilar Sánchez, dijo que se defenderán las becas a estudiantes y se realizan los trámites necesarios para justificar la importancia de los posgrados que actualmente están fuera.
“Ahorita se están entregando 431 becas, pero nosotros necesitamos aproximadamente de 100 a 150 becas más (…) Estamos esperando que realmente sean lo menos posible, yo creo que en el transcurso de estas dos semanas vamos a tener una respuesta”, abundó.
Los estudiantes que firmaron la
carta son del Doctorado en Ciencias Administrativas y Gestión para el desarrollo Doctorado en Ciencias en Ecología y Biotecnología , Doctorado Innovación y Sustentabilidad en los Negocios; Maestría en Ciencias en Ecología y Biotecnología; Maestría en Químicabioorganica; Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información en las Organizaciones; Maestría en arquitectura y Urbanismo. También Maestría en Ingeniería Química; Maestría en Pedagogía de las Artes; Maestría en Estudios de la Cultura y la Comunicación; Maestría en Estudios de Género; Maestría en Ecología Forestal; Maestría en Investigación en Psicología Aplicada a la Educación; Maestría en Recursos Humanos, Trabajo y Organizaciones Maestría en Ciencias de la Tierra; Maestría en Dirección de Mercadotecnia; Maestría en Matemáticas; Especialización en Promoción de la Lectura; Especialización en Diagnóstico y Gestión Ambiental; Especialización en Métodos Estadísticos.
Eliminar el 60% de las becas a posgrados UV es un atropello: comunidad estudiantil
En medio de la demanda de habitantes de Villa Allende para el cierre del basurero, el titular de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente (PMA) en Veracruz, Sergio Rodríguez Cortés presentó el “Ambientón” de recolección de residuos que concluirá con un concierto de Chico ché Chico en Coatzacoalcos.
Cuestionado sobre el vertedero a cielo abierto que afecta a familias de la Villa, el funcionario, dijo que vino a trabajar y dentro de la agenda del evento tiene contemplado reunirse con el alcalde Amado Cruz Malpica.
“A eso venimos a trabajar y coordinarnos dentro de la agenda hay un día especificó donde vamos a trabajar con los alcaldes, después de esa reunión yo podré tener más información. De entrada, es importante incluir a la zona sur en todas las políticas ambientales que hacemos, imagínate que ande en todo el estado y no venga al sur”, indicó.
Y es que desde hace varias semanas las familias de Villa Allende denunciaron que la basura está llegando al patio de sus domicilios por un nuevo sitio donde están tirando los residuos las autoridades de Coatzacoalcos, aún con esto, presentó el concierto de Chico Ché Chico como recompensa para quienes lleven PET, cartón y otro tipo de basura que puede ser reciclada a la pirámide del malecón desde este miércoles.
El “Ambientón” festival ecológico trajo ponencias magistrales que se celebraron en el Casino Petrolero, así como un Papaqui Ambiental.
Además, en Jáltipán se realizará un Tequio por el Medio ambiente en la unidad deportiva y se firmará un convenio entre autoridades municipales y PMA del que no se conocieron más detalles.
Se realizará una activación denominada fuera plásticos en el mercado Morelos, Soriana y Dipepsa, para cerrar con el concierto de Chico Ché Chico.
El número de migrantes desaparecidos en Veracruz no se conoce con certeza debido a que los datos de la Fiscalía General del estado (FGE) y el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de México no concuerdan.
Mientras el Registro señala que entre 2017 y el 2022 se han registrado 15 casos de migrantes desaparecidos en el estado de Veracruz, la Fiscalía veracruzana señala que son 31. Activistas advierten que el fenómeno es grave y que tan solo en la zona sur cada mes hasta 50 migrantes son buscados por sus familiares.
Los datos hablan de un subregistro en el tema de casos de migrantes desaparecidos pues de acuerdo con información del portal Animal Político, la Comisión Nacional de Búsqueda pública sólo el 9.6 por ciento de los reportes de migrantes desaparecidos.
Esto se muestra debido a que mientras las fiscalías locales de todo el país advierten mil 270 registros de migrantes desaparecidos de 2017 a 2022, el Registro solo reporta 124.
Advierten que esto provoca que se dificulte que sus familias hagan búsquedas y tengan certeza de lo que les ocurrió.
Tampoco hay concordancia en cuanto a los migrantes hallados
muertos, pues mientras las Fiscalías locales reportan 64 casos de 2017 a 2022, el registro únicamente reporta dos casos.
En el caso de Veracruz la Fiscalía del estado reportó seis migrantes hallados muertos, pero el Registro no marca alguno.
La investigación también revela que, entre los más de 50 mil cuerpos no identificados en México, no se descarta que haya migrantes, pero saber a quiénes pertenecen es complejo debido a este subregistro.
Para el encargado de la Casa del Migrante Santa Faustina Kowalska en Coatzacoalcos, Germán Guillermo Ramírez Garduza, la situación es grave porque cada mes reciben llamadas de hasta 50 familias buscando a sus seres queridos.
Dijo que si se toma como referencia la cifra de 50 casos al mes, en al menos 20 sus familiares ya no saben más de ellos.
“Hay unas que sí se reencuentran, hay otras que no, hay otras que de plano no saben nada. De las 50 que llaman al mes, ya no saben nada de sus familiares como unas 20”.
Consideró que el tema de migrantes desaparecidos es “el pan de cada día” porque tienen que trasladarse por un lugar donde no los vea Mi-
gración porque no tienen un permiso legal que se les dé rápido para seguir.
“Si la ley no permite que ellos pasen por la necesidad que tienen de sobrevivir, entonces ellos buscan un río donde hay cocodrilos, ellos tienen que pasar por ahí ellos tienen que pasar por su necesidad. Ellos le han dicho ‘o muero en mi país o hago el intento de vivir’, porque ya no migran a Estados Unidos tanto por estar mucho mejor, migran por salvar su propia vida”.
Ramírez Garduja agregó que lo que se vive con respecto a las desapariciones de migrantes es grave porque las autoridades hacen poco por ayudarlos y evitar que se pongan en peligro.
“Es bárbaro, uno puede decir que es mentira, pero es la realidad, este es un submundo donde el pobre se pierde. De hecho, no se sabe si es secuestro, no se sabe si es porque se fueron por el monte y mueren ahí”.
Por ello, dijo que muchas de las desapariciones no se saben si fueron víctimas de la delincuencia, si murieron intentando llegar a su destino o a qué se debe.
“No se sabe si fue porque fueron por el mismo mar, se ahogaron, pero muchos se pierden y de 30 a 50 familias al mes más o menos que nos hablan para preguntar, de esas más o menos 20 son las que ya no saben nada de ellos”.
PMA hará concierto, pero no atiende demanda de basurero
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Jorge Miguel Uscanga Villalba aseguró que ya se están haciendo reuniones con los propietarios de escuelas particulares para dar celeridad al tema de la renovación de su Registro de Validez Oficial (RVOE), necesario para que puedan operar.
Lo anterior, luego de que hace poco más de un mes y medio, el presidente de la Asociación Estatal de Instituciones Educativas Particulares, Antonio Alarcón Camarillo, acusara que la ventanilla RVOE estaba cerrada desde hace tres años en la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).
El funcionario estatal aseguró que estas reuniones son con la Subsecretaría de Desarrollo Educativo, la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior y la Unidad de Planeación, Evaluación y Control, a fin de hacer el llamado a las escuelas particulares para que hagan sus refrendos.
“No quiere decir que sus RVOES no están autorizados, más bien tienen que hacer un refrendo. Exactamente hace dos días se hizo una reunión con escuelas particulares para pedirles que hagan las actuali-
zaciones pertinentes a sus programas de estudio, pero esto es un proceso que está dentro del marco de la ley”.
Ahí, reconoció que las escuelas particulares también forman parte del Sistema Educativo por lo que quieren que estén activas y atendiendo a la población del estado de Veracruz.
Y sobre la denuncia también de los dueños de escuelas privadas sobre que los permisos municipales y de Protección Civil son muy onerosos, el secretario de Educación, Zenyazen Escobar aclaró que esos son temas de los ayuntamientos.
“Nosotros estamos dando todas las facilidades necesarias para que puedan obtener sus permisos del RVOE, siempre que cumplan con la ley y normatividad y con los procesos educativos que deben tener las instituciones educativas”.
Tras asegurar que a través del Programa Estatal de Oferta Educativa se busca dar una oportunidad de estudios a los más de 20 mil jóvenes rechazados de la UniversidadVeracruzana,elsecretario de Educación, Zenyazen Escobar García hizo un llamado a la Máxima Casa de Estudios para que amplíe su matrícula escolar.
Entrevistado previo a la reunión con autoridades de la UV para solicitar hacer el intercambio de base de datos de los aspirantes sin derecho a inscripción con la finalidad de ofertar espacios educativos en instituciones de nivel superior del estado, esto deberá dar pauta a laUVparatenermayoraperturaen el número de estudiantes.
“Hacemos un llamado muy fraterno a ampliar su matrícula, un poco, porque al final, el tema de nosotros vamos a hacer este espacio. Son 25 universidades, tecnológicos, la UPAV, Colegio de Veracruz, UPN, sistema de educación particular”.
Asimismo,sostuvoqueenelsistema de nivel superior que tiene a su cargo la SEV, cuenta con un presupuesto 12 veces menor que la Universidad Veracruzana, por lo que podría ampliar su matrícula.
Debe ser un gran esfuerzo de todos, por lo que como autoridad educativa en la entidad insistió con la UV para tratar de alcanzar el rechazo cero.
Recordó que con el Programa de Oferta Educativa hasta el año
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El secretario de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz (SECTUR), Iván Martínez
Olvera aseguró que en la primera edición del Festival de Cempoala que se llevó a cabo este fin de semana se registró una derrama económica cercana a los 20 millones de pesos y la llegada de 57 mil visitantes.
El funcionario destacó también que la ocupación hotele-
ra que se reportó fue del 100 por ciento en el municipio de Úrsulo Galván y del 72 por ciento en municipios cercanos.
En la conferencia de prensa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Iván Martínez calificó como todo un éxito este primer evento en Cempoala y sobre todo la proyección que se dio a la zona arqueológica.
“En números resumimos con 57 mil asistentes en los tres días de actividades en los cuatro recintos; con 100 por ciento de
2022 se habían rescatados alrededor de 35 mil estudiantes de nivel media superior y superior, por lo que se solicita a la UV los datos de quienes no obtuvieron lugar en la UV para poder ofertarles una oportunidad. Escobar García sostuvo que se tienen oportunidades de estudios en el sistema público como privado, por lo que se empezaría a buscar para ingresarlos.
“Estamos hablando más de 25 mil chavos que no entraron a la Universidad Veracruzana, nosotros queremos que el PEOE se quede en la ley, porque al final es unesfuerzodelosenteseducativos y del Gobierno para que no haya deserción escolar”.
Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior dijo que se busca que más de 22 mil jóvenes que se quedaron sin un espacio en la Veracruzana, con su permiso, darles un lugar en el sistema educativo veracruzano de nivel superior. “Lo que vamos a hacer es un proceso muy rápido, de las plataformas, con el centro de atenciónpersonalizadoparahacer contacto con los jóvenes y buscar queseinscribanenalgúnotrosubsistema y ubicarles un espacio”.
MÍNIMAS EL DESCONTENTO
POR LOS LIBROS DE TEXTOS EN VERACRUZ
Son mínimas las voces de descontento por los nuevos libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024, los cuales han sido distribuidos ya en toda la entidad, aseguró el titular de la Secretaría de Educación en Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García.
En entrevista el funcionario consideróquecuandoalgonacehay
unaconvulsión,perosehanllevado a cabo foros en toda la entidad para aclarar las dudas de los profesores y garantizó que los libros no están hechos “al vapor”, sino por especialistas en educación.
“Son mínimas las manifestaciones de descontento que hay en el Estado estamos escuchando a todas las voces, pero quiero decir que los libros no están hechos al vapor, fueron hechos por especialistas en educación, maestros y maestra y bajo el modelo de educativo no de ahorita”.
Insistió que se tratan de libros enfocadosenlasnecesidadesdelas localidades con modelo humanistaqueponealcentroalosestudiantes y la comunidad y no se trata de una educación fragmentada.
ElsecretariodeEducaciónnegó que los docentes estén inconformes con estos libros porque les refiere una mayor carga de trabajo, porelcontrario,dijo,tendránlibertad de cátedra y curricular.
“La evaluación es diaria, serán tres trimestres en el año, una evaluación del 5 al 10 y lleva aspectos de camposinformativos.Losmaestros están en toda la disposición, no es mástrabajo,esunalibertaddecátedra y curricular, es un gran reto que traerá a alumnos más analíticos, traerá soluciones e innovación”.
Asimismo, Escobar García indicó que se entregaron más de 4 millones de libros de textos gratuitos en la entidad en educación básica.
Y sobre los amparos que se han interpuesto contra la distribución de estos libros, sostuvo que nadie puede estar por encima de la niñez y la educación, por lo que no hay razón de ser del amparo.
ocupación hotelera en todo el municipio y un 72 por ciento de asistencia de ocupación hotelera en el resto de los municipios aledaños. Asistentes de 36 municipios del estado, 9 estados de la República y 4 países”.
El encargado del Turismo en Veracruz señaló que se registró la participación de más de 2 mil 500 artistas de todas las edades, danzantes, bailarines de folklore, trovadores, jaraneros y artistas que impulsan tradiciones y cultura.
Destacó la presencia de 10 grupos musicales de cumbia, folklórico, un espectáculo freestyle master motocross, entre otras actividades.
Martínez Olvera sostuvo que este Festival de Cempoala ayudó a enaltecer la cultura
Totonaca, su historia y reconocer la zona arqueológica de Cempoala, donde se distribuyeron 5 mil libros para colorear en donde venía descrita la historia de la zona arqueológica y nueve espectáculos de Video Mapping.
Luego de tres años cerrada
menos 23 mil millones de pesos para la organización de las elecciones federales y las concurrentes en 9 estados, donde habrá elección de gobernador y autoridades locales.
En ese sentido, la presidenta comentó que el presupuesto del 2024 será “suigéneris”, pues no solos se requiere dinero para la elección concurrente de diputados y gobernador, para noviembre, tendrá que empezar con la organización de la elección de alcaldes en 2025.
Recordó que, en el 2018, el OPLE recibió un presupuesto de mil 109 millones de pesos, sin embargo, mencionó que en ese momento solo se votó gobernador y diputados locales.
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) está en el proceso de integración del presupuesto para el año 2024, en el que se va realizar la elección concurrente de presidente, diputados federales, locales, senadores y gobernador.
La presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo Morales, recordó que el anteproyecto de presupuesto se debe remitir a la Secretaría de Finanzas y
Para maniobrar en Pico de Orizaba
Rescatistas carecen de equipo para su operación en lugares de alto riesgo, como el Pico de Orizaba, donde el fin de semana pasado murieron cuatro alpinistas tras un presunto accidente.
Gabriel Rosete, delegado de la Brigada de Rescate Socorro Alpino de Orizaba, indicó que se lanzará un curso sobre primeros auxilios con causa.
Se busca recaudar fondos para la compra de una camilla, cascos y equipo de radiocomunicación para las maniobras de rescate de montaña.
El curso tiene un costo de mil pesos, durará dos días, con siete u ocho horas diarias y está dirigido a personas que se dedican a actividades al aire libre.
Al taller avanzado podrán sumarse prestadores del sector turístico, guías, operadores y personal interesado.
“Con los fondos adquiridos vamos a comprar otra camilla que necesitamos para maniobras de rescate de montaña,
Planeación (Sefiplan) a más tardar en el mes de septiembre, por lo que ya se está planeado en cada área lo que se requiere para operar.
“Estamos trabajando en este momento, se está trabajando con las áreas se les está haciendo el requerimiento en todas las áreas administrativas para presentar la propuesta y subirla en el mes de septiembre para la aprobación del proyecto de presupuesto”, detalló.
A nivel nacional se ha generado un gran debate porque el INE requiere al
No obstante, el año próximo también deben empezar con los preparativos de la elección de presidentes municipales, pues se deben renovar a los titulares de las 212 alcaldías, por lo que el monto no se puede comparar, “(será mayor a los mil millones de pesos) teniendo como parámetro el 2018.
Delgadillo Morales explicó que también están haciendo un análisis de la factibilidad de empezar con la construcción de su propio edificio en etapas. Eso también implica recibir más presupuesto el año próximo.
“Pretendemos que el próximo año podamos avanzar por etapas con alguna parte del edificio, con miras a empezar generar ahorros, para reducir el pago de rentas”.
Las y los jóvenes que cumplan 18 años, entre el 1 de septiembre del 2023 y el 2 de junio de 2024, podrán solicitar su inscripción al Padrón Electoral en el mismo periodo, aunque aún no cumplan la mayoría de edad, a partir del 1 de septiembre del 2023, y hasta el 22 de enero del 2024, informó el vocal del Registro Federal de Electores con sede en esta ciudad, Manuel Gerardo Ramírez Martínez.
Detalló que el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, en sesión del Consejo General del INE, aprobó los “Lineamientos que establecen los plazos y términos para el uso del Padrón Electoral y las Listas Nominales del Electorado para las Elecciones del 2024”, que determinan los periodos en los que la ciudadanía podrá solicitar su primera credencial para votar o actualizar la que actualmente tienen, con miras a la Jornada Electoral del próximo 2 de junio de 2024.
Por lo que hace a las personas que requieran notificar su cambio de domicilio, corregir algún dato personal, deterioro grave en su credencial para votar o renovarla, en caso de que esté por perder vigencia, tendrán hasta el 22 de enero de 2024 para solicitar cualquier trámite.
Sobre estos trámites, la autoridad electoral informó que se pueden realizar en cualquier Módulo, acudiendo con el acta de nacimiento original, un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses y una identificación con fotografía.
así cascos y radiocomunicación que es la parte más fundamental para rescatistas”.
“Agradecemos el apoyo para que la comunidad se sume y se una a esta gran labor de lo que es el rescate para el turismo, no nada más en el estado de Veracruz sino en las zonas donde se requieran”.
El curso denominado “Primeros auxilios avanzados en actividades de aventura
2023” se llevará a cabo los días 9 y 10 de septiembre en el municipio de Orizaba.
Cabe recordar que cuatro alpinistas murieron cuando subían el volcán Citlaltépetl, también conocido como Pico de Orizaba, ubicado entre los estados de Veracruz y Puebla. Las víctimas fueron dos veracruzanos, un poblano y una persona extranjera.
Para el caso de que una persona extravíe su credencial para votar, podrá solicitar una reposición hasta el 8 de febrero de 2024. Finalmente, se informó que la fecha límite para recoger las credenciales que se tramiten incluso el 22 de enero de 2024, será 14 de marzo de 2024, a fin de que participen en la elección del 2024. La institución, cabe decir, poner a disposición de la ciudadanía para mayor información el teléfono Inetel, 800 433 2000 o la página de internet del INE, cuya dirección es www.ine.mx.
des llevadas a cabo durante tres semanas en la “Finca la Soledad”.
Estimados lectores, los cursos de verano son programas educativos y formativos que se ofrecen durante los períodos vacacionales, cuando muchas instituciones educativas tienen un receso en sus actividades regulares, estos cursos suelen tener una duración más corta que los cursos académicos tradicionales y están diseñados para brindar a los estudiantes la oportunidad de aprender diversos temas de manera intensiva y, sobre todo, divertida en un período de tiempo más reducido.
Los cursos de verano pueden abarcar una amplia gama de temas y niveles educativos, desde actividades recreativas y artísticas hasta cursos académicos avanzados. Durante este periodo vacacional, Martínez de la Torre no se quedó atrás y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Martínez de la Torre, en coordinación con el Ayuntamiento local y la dirección de cultura, se encargó de organizar un curso de verano que abordó diversos
Hoy te espera un día más ilusionante y de nuevo volverás a sentirte más optimista y a sacar tu lado más positivo, entre otras cosas porque vas a tener buenas noticias o emociones positivas.
Hoy una posición armónica y favorable de la Luna te devolverá la serenidad interior y la paz contigo mismo y con los demás. Es un día favorable, sobre todo porque gozarás de un gran bienestar interior.
rubros de sumo interés para la población, teniendo con ello entre los campos ofrecidos la “Danza Latinoamericana”, “Danza Moderna”, “Música”, “Artes Plásticas”, “Fotografía”, “Manualidades”,
La influencia adversa de Saturno hará que de repente te preocupes por un montón de cosas, de tipo material y financiero, . De pronto, unos pequeños problemas te harán creer que te va a sobrevenir una ruina.
“Repostería”, “Recreación” y “Deporte”.
La culminación de este curso de verano martinense, se celebró con éxito en el centro de la ciudad en las instalaciones del parque “José María
Esta semana está siendo un poco tensa o difícil para la gran mayoría de los signos, sin embargo, en tu caso no va a suceder lo mismo, incluso lo que perjudica a otros te podría beneficiar a ti. Si ya has vuelto al trabajo hoy tendrás un día muy positivo.
Mata”, en un evento abierto al público en general. Durante la clausura se entregaron diplomas a los niños que participaron en este enriquecedor programa y se presentaron los resultados de las activida-
Una favorable posición de la Luna hará que te sobrevengan sueños e ilusiones en el terreno sentimental, o simplemente veas abiertos toda una serie de puertas o caminos que hasta ahora veías cerrados.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso firme del Alcalde Rodrigo Calderón Salas y su esposa, la Presidenta del DIF Municipal, señora Socorro Arias Marín, con la niñez del municipio y esta colaboración con la dirección de cultura, dirigida por el Mtro. Leopoldo García, al crear un proyecto que busca llevar las artes a cada rincón y a cada niño de la comunidad, de igual manera se saca un diez por tener este acercamiento con los infantes, mostrándoles un panorama distinto a lo que están acostumbrados a ver.
Es relevante destacar que, entre las diversas actividades realizadas, los niños y jóvenes tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de Protección Civil y Bomberos, así como de plantar su propio árbol en el parque ecológico de la ciudad. Estas experiencias enriquecedoras complementan de manera excepcional el trabajo realizado por los involucrados y, sobre todo, aportan a la experiencia de cada niño que formó parte de este curso.
Una posición favorable de la Luna te ayudará a sacar el lado más positivo y generoso de tu personalidad y también a ver las cosas con mayor optimismo. Los planetas continuarán formando aspectos disonantes.
Predisposición a la inestabilidad emocional. Hoy las emociones y sentimientos podrían hacerte más mal que bien y podrías interpretar mal cualquier incidente que tengas con alguno de tus seres más queridos.
Después de un comienzo de semana algo difícil hoy te espera un día bastante más fructífero y en el que podrás contar con una mayor ayuda de la suerte, todo ello gracias a un tránsito lunar favorable. Un día excelente para viajar.
Procura sujetar tu carácter, como ya te he indicado en otras ocasiones, que es mucho más explosivo y colérico de lo que parece a los ojos del exterior. Marte va a controlar estos días tu destino y podrías sacar ese lado agresivo.
Poco a poco estás entrando en una etapa mejor que en los próximos meses pondrá en tu camino la realización de muchos de tus sueños y objetivos. Incluso esta semana, aunque sea algo conflictiva, también lograrás remontarla con éxito.
Tus amigos te necesitan, o alguno de ellos en particular. La amistad es una de las cosas más importantes para ti, a veces más que el amor, incluso sientes que son tu verdadera familia. Pero en este momento los acontecimientos te podrán a prueba.
Muchas veces tú te conviertes para los demás en la misma mano del destino. Sin que te des cuenta la vida pone en tu camino a personas que se encuentran viviendo momentos muy difíciles y tú eres esa persona bondadosa.
Este municipio ha mantenido una estadística constante donde cerca del 40 por ciento de su población padece un mal silencioso que los puede llevar a desencadenar graves padecimientos que atrofiarán la salud de manera lenta y acabar con sus vidas.
El doctor German Pazos Rodríguez, dio a conocer que hay cerca del 40 por ciento de los tlapacoyenses que padecen esta enfermedad silenciosa, la cual de manera lenta ha cobrado un sinnúmero de vidas, principalmente en hombres y mujeres no mayores de 40 años.
Destacó que del rango de edad en la que es más marcada esta enfermedad es de los 20
a los 35 años, tanto en hombres como mujeres, mientras que del 40 por ciento señalado, hay un 5 por ciento de jóvenes que padecen diabetes juvenil, la cual es uno de los tres tipos más peligrosos.
Cabe señalar que las principales causas que esta enfermedad detone en cada una de las personas son la obesidad y el sedentarismo, en menor medida es la herencia familiar, la cual también es uno de los factores de riesgo que predispone a una persona a padecerla.
Agregó que es necesario que los tlapacoyenses cambien sus hábitos alimenticios, reduciendo la ingesta de grasas, azúcares refinadas, refrescos y comida chatarra, los cuales favorecen la obesidad y por consecuencia el inicio a la diabetes.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a sus derechohabientes a acercarse al departamento de Trabajo Social de su Unidad de Medicina Familiar (UMF) con el propósito de recibir la orientación necesaria sobre Estrategias Educativas de Promoción para la Salud (EEPS).
Dichas estrategias se encuentran dentro del proceso educativo a cargo de Trabajo
En la actualidad vivimos, de manera constante, en un clima de inseguridad e incertidumbre y la violencia se expresa de formas relacionadas entre sí, debido a que diariamente nos vemos sacudidos por hechos dramáticos que nos preocupan y conmueven.
El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma, y forma parte de la cascada de la violencia que nos
va alcanzando a todos como individuos y como sociedad.
La violencia es un acto intencional que puede ser único o recurrente y cíclico, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a otros y casi siempre es ejercida por las personas de mayor jerarquía, es decir, las que tienen el poder en una relación, pero también se puede ejercer sobre objetos, animales o contra sí mismo.
La violencia inhibe el desarrollo de las personas y puede causar daños irreversibles, adopta diferentes formas de expresión que pueden variar
desde una ofensa verbal hasta el homicidio.
La crueldad es “una respuesta emocional de indiferencia o la obtención de placer en el sufrimientoodolordeotros,olaacción que innecesariamente causa tal sufrimiento; ha sido considerada un disturbio sicológico.
La crueldad de los niños, que incluye a los animales, es un signo clínico relacionado a desórdenes antisociales y de conducta”, la cual no puede ser sancionada por la autoridad debido a que no se presentan las denuncias por la agresión a los animales.
Social y van dirigidas a pacientes con sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión y mujeres embarazadas, explicó la jefa de Trabajo Social de la UMF No. 68, Elizabeth Sosa Muñoz. Igualmente, la trabajadora social abundó que, los niños de 3 a 6 años cuentan con ChiquitIMSS Junior, y de 7 a 9 años entran en ChiquitIMSS; adolescentes de 10 a 14 son de JuvenIMSS Junior, mientras que de 15 a 19 son JuvenIMSS; del mismo modo para la etapa adulta y adulta mayor se cuenta con estrategias como: Ella y
Él con PrevenIMSS. Yo puedo, Pasos por la Salud, Embarazo PrevenIMSS, Envejecimiento Activo y también CadIMSS y Pierde Kilos gana Vida. Asimismo, la especialista mencionó que, la implementación de las EEPS se llevan a cabo por Trabajo Social en conjunto con promotores de salud, que se encargan de identificar los factores sociales que propician un efecto negativo a la salud de la población derechohabiente, buscando siempre que los usuarios logren recibir una atención segura e integral.
Un logro en beneficio de las familias misantecas y del distrito judicial que abarca Misantla, Yecuatla, Colipa, Tenochtitlán, Juchique de Ferrer, Martínez de la Torre, Nautla, San Rafael y Vega de Alatorre
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
Esta mañana en las instalaciones de la Ciudad Judicial de Misantla con la presencia de la Magistrada Presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, el Magistrado Esteban Martínez, el Magistrado Antonio Sobrevilla Castillo y la Directora general, la licenciada Mariana Velázquez Villafuerte, el alcalde Javier Hernández Candanedo y la presidenta del DIF, Mar Hernández Castillo, se inau-
guró el Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM), un gran logro para las familias de la región, especialmente para niñas, niños y adolescentes.
El alcalde Javier Hernández Candanedo dijo que esto representa un avance en la impartición de justicia, “Nos sentimos muy agradecidos y orgullosos por esta inauguración, y más aún de contar
con el acompañamiento de autoridades judiciales, especialmente de la Magistrada Presidenta Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, una aliada para nuestras familias, a quien le agradecemos por escuchar nuestra petición y atender con sensibilidad esta solicitud, por eso hoy es un día histórico para la impartición de justicia de la región.
Con esfuerzo y con trabajo en equipo inauguramos este Centro de Convivencia, con el que propiciamos un ambiente de armonía, un espacio donde niñas y niños puedan tener cercanía con sus familiares que se encuentran inmersos en temas judiciales”.
La Magistrada Presidenta dijo estar muy contenta por estar inaugurando un Centro
de Convivencia Familiar más, pues desde el 2017 en Veracruz se dio inicio a este tipo de centros, en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
“Actualmente existen ocho centros de convivencia familiar, ubicados en los municipios de Xalapa, Veracruz, Córdoba, San Andrés Tuxtla, Pánuco, Jalacingo, Coatepec, Medellín y con este que el día de hoy estamos inaugurando con apoyo del Ayuntamiento y del alcalde Javier Hernández Candanedo, llegamos a nueve y eso es un gran logro para nosotros”.
Este CECOFAM tendrá como finalidad, facilitar la convivencia paterno-filial, en aquellos casos que a juicio de los titulares de las salas y juzgados en materia familiar sea necesario fijar un régimen de visitas y convivencias, y aquí se les proporcionara un espacio neutral en el que convivan en alguno de los regímenes ya sea de forma asistida, de transición o virtuales.
Es importante mencionar que la atención brindada a las usuarias o usuarios por parte del Poder Judicial del Estado de Veracruz a través de los CECOFAMS es totalmente gratuita y de la mejor calidad.
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
Misantla será sede de la Consulta Popular sobre el proyecto de nación propuesto por el partido Morena, la cita será el domingo 26 de agosto en el
parque central.
En esta consulta, la población podrá participar y exponer su sentir en los temas de educación, salud, alimentación, diversidad sexual, sexualidad y feminismo.
Las mesas de consulta esta-
rán instaladas en el parque José María Morelos a partir de las 10 de la mañana, hasta la 1 de la tarde.
Esta consulta se realizará en varias ciudades de todo el país y culminarán el próximo domingo trece de septiembre.
Cheng Woo Hoy
El pasado sábado 19 de Agosto en la unidad deportiva de la expo la Asociación de Artes Marciales Cheng Woo Hoi tuvo la Promoción de Grados 162 AVA con la escuela
Con tanto de Ramón Camacho vence a Club Reca en el Deportivo
JORGE TRUJILLO
SAN RAFAEL, VER.-
Con gol de Ramón Camacho
Dark Dragoons de Martínez de la Torre y Misantla del profesor Raúl Landa Ramírez y teniendo un total de 12 alumnos en los diferentes grados Alison Citlally Hernández Pérez, Luis
Alberto Reyes Sánchez, Uziel
Arcos Hernández, Osvaldo Ramos Márquez, Ángel
Gabriel Virués Reyes, Óscar
Alberto Alexander Hernández Concha, Maximiliano Luna Guerrero, Ariadna Román Fernández, Romina Román Fernández, Perla Leonor Herbert Rodríguez, Metzi
Lucero Herrera Polo, Itzun Maddy Hernández Pérez. Cómo sinodal estuvo presente el maestro Coreano Jong Min Kim Director General de la asociación Cheng Woo Hoi quien se mostró satisfecho por el desempeño de los alumnos de Dark Dragoons dando muy buenos básicos así como sus formas correspondientes en sus diferentes grados dispuestos al objetivo que es ser cinta negra. Por supuesto que al término agradecemos todos
sus comentarios para ir perfeccionando dentro del Tae Kwon Do y felicito a la alumna Itzun Maddy Hernández Pérez quien presentó su examen de cinta negra 1er Dan,también por lo que ahora
Dark Dragoons estará preparándose para próximas actividades entre ellas el torneo Nacional Copa Sun Myung Kim que será sede en Xalapa ya tienen agendadas en busca de traerse medallas de primeros lugares en sus respectivas modalidades.
“Chicha”, Dep Piedrilla vence en la Final a Club Reca 1/0 el resultado final dentro de la categoria Juvenil “A” del Torneo de Fútbol Infantil-Juvenil organizado por la Liga de Fútbol
Premier San Rafael y que se diera en el estadio Deportivo la tarde del sábado pasado. Un primer tiempo muy flojo dónde escasas fueron más oportunidades por parte de
ambas escuadras y fue hasta la segunda mitad dónde cae el tanto del gane en una gran jugada que fabricó Saúl quien a profundidad se mete al área apoyándose por Chicha quien
Principalmente quiero agradecer a los padres de familia por siempre brindarme su apoyo y confianza en la formación de sus hijos e hijas. Hacemos una cordial invitación para los que gusten entrenar este bello deporte en nuestras diferentes direcciones en Casa de Cultura El Calvario en Misantla y en Calle Niños Héroes en Villa Independencia a media cuadra del parque. CEL: 2321100941 pregunta por nuestras promociones.
este no perdonó y la mando a guardar a las redes.
Así es como terminó dicho juego con Piedrilla Campeón gracias también al esfuerzo de todo el equipo complementando sus expectativas para después recibir el trofeo de Campeón que los llevo directo a la vitrina así que muchísimas felicidades.
Este pasado sábado en el campo de Villa Nueva se realizó la Final de Liga en el Torneo de Fut-9 Femenil Premier dónde Lomas Verdes enfrentó a Tigre Vega Redonda el sábado pasado donde las primeras en mención con diferencia de 1 a O vence a sus adversarios y así obtener el campeonato de Liga de esta temporada 2023.
Con este resultado logran una vez más su cometido, hicie-
ron el tanto de la victoria para que así el presidente de la Liga se encargará de premiarlas entregando el trofeo de Campeón y Tigres Vega Redonda el trofeo de segundo lugar dando ambas una gran temporada dentro de este circuito.
Con la Liga y la Copa, automáticamente se llevó el Campeón de Campeones siendo sin duda la mejor escuadra de la campaña así que el reconocimiento por lo que dieron a lo largo del torneo donde se espera pronto pueda arrancar la temporada dispuestas a refrendar el título recién obtenido el sábado pasado dentro de la Liga de Fútbol Premier Martínez.
La venezolana necesitó de un intento para clasificar a la final del triple salto del Mundial de Atletismo de Budapest 2023
AGENCIA BUDAPEST
La venezolana Yulimar Rojas necesitó apenas un intento para sellar de la manera más rápida posible su pasaje a la final del triple salto del Mundial de Atletismo de Budapest.
En la ronda de clasificación, Rojas llegó en su primera toma de contacto con la pista a 14.59 metros y superó así en veintinueve centímetros la marca que clasificaba de manera automática (14.30 metros) para la final del viernes. No necesitaba ya más intentos para garantizarse su presencia en la final.
La estrella venezolana de 27 años, que compitió con la bandera su país pintada en la mejilla, festejó esa rápida clasificación con un baile en la pista, nada más conocer la distancia que había alcanzado.
Yulimar Rojas es la dominadora absoluta del triple salto, donde es la vigente campeona olímpica y donde ha ganado los tres títulos mundiales seguidos al aire libre y los tres últimos mundiales bajo techo. A ello suma su condición de plusmarquista mundial de la prueba (15,67 metros al aire libre y 15,74 metros en pista cubierta).
Con el trámite de la ronda de clasificación ya atrás, la gran estrella del atletismo venezo-
lano y latinoamericano puede empezar ya a pensar en la final del viernes, programada a las 17:36 horas en el Estadio Nacional de Atletismo de la capital húngara.
Después de haberse convertido el año pasado en Eugene en la primera atleta con tres títulos mundiales en el triple salto, Rojas se prepara para añadir un cuarto oro consecutivo en ese evento, con el que seguir engordando un palmarés que ya luce espectacular a sus 27 años.
Batir mi récord del mundo siempre es un objetivo”, dijo Rojas en una entrevista en Budapest, en plena recta final haciasuestrenoenesteMundial.
También accedió a la final de manera directa y sin demora la segunda mejor de la temporada, la cubana Leyanis Pérez, firme candidata al podio y que en la ronda de clasificación llegó a 14,50 metros en su primer intento.
La también cubana Liadagmis Povea, otra de las aspirantes a medalla, selló su clasificación en el segundo intento (14,31 m).
Cuba parte por lo tanto con opciones serias de estar en el podio, como ya consiguió en Budapest-2023 en el triple salto masculino, donde Lázaro Martínez y Cristian Nápoles fueron plata y bronce, respectivamente.
En los ocho últimos Mundiales, en siete la campeona ha sido de un país de habla española, ya que antes de los títulos de Yulimar Rojas la ganadora había sido la colombiana Caterine Ibargüen (2013, 2015) y la cubana Yargelis Savigne triunfó en 2007 y 2009. La única excepción a esta regla la puso la ucraniana Olha Saladuha con su oro en Daegu-2011.
Laura Galván pasa a la final del Mundial de Atletismo de Budapest en los 5000 metros, incluido récord mexicano
AGENCIA
BUDAPEST
La mexicana Laura Galván se clasificó brillantemente para la final de los 5000 metros del Mundial de Atletismo de
Budapest.
Galván, de 31 años, batió además el récord de México con su crono de 14 minutos, 43 segundos y 94 centésimas, que le permitió obtener el octavo mejor registro del total de la ronda.
Con su tiempo, la mexicana Laura Galván cumplió con la marca mínima de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Disputará su segunda justa olímpica tras Tokio 2020.
No consiguió clasificarse a la final la venezolana Joselyn Brea (15:11.16), mientras que la argentina Fedra Luna, abandonó durante su serie.
Las más rápidas de las series
fueron las dos favoritas, la neerlandesa Sifan Hassan (14:32.29) y la keniana Faith Kipyegon (14:32.31).
La final de los 5000 metros femeninos tendrá lugar el viernes. Allí Kipyegon parte como gran candidata a la victoria, después de haberse llevado ya la victoria en los 1500 metros el martes.
Estas series de los 5000 metros femeninos estaban inicialmente programadas el miércoles en el turno matinal, pero fueron reprogramadas por las alertas meteorológicas debido al fuerte calor a la hora prevista en un primer momento.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La novena infantil de México consiguió imponerse por 2-0 sobre su similar de Japón en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas de beisbol, logrando así el primer triunfo mexicano sobre los nipones en la categoría desde el año 2011.
Una gran labor del abridor Bernardo Partida, fue fundamental para la victoria mexicana en el Volunteer Stadium de Williamsport, lanzando el
segundo juego completo de México dentro de esta edición del certamen. En la segunda entrada, los pequeños peloteros Alfredo Chacón y Jamil Mandujano, pegaron de hit y aprovecharon los lanzamientos descontrolados del serpentinero japonés para colocar el 1-0 en la pizarra, aprovechando así el primer descuido nipón.
Fue hasta la sexta entrada, con dos outs en contra, cuando el peloterito Marko Mejía con-
siguió el 2-0 definitivo en favor de los mexicanos, gracias al elevado de sacrificio que conectó Arath Laborin y a la resistencia de la pequeña novena nacional. México únicamente ha vencido en tres de 20 juegos a Japón dentro de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas de beisbol y esta victoria fue muy significativa, ya que le permite a los peloteros mexicanos instalarse en la antesala de la Final Internacional por segundo año consecutivo.
La novena infantil mexicana se impuso por 2-0 sobre el representativo de Japón en las Ligas Pequeñas de beisbol
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Elque busca..
encuentra
Luego de que la Unión Nacional de Padres de Familia, Chihuahua y Coahuila ganaron amparos, especialistas advierten que su desacato podría tener consecuencias legales
Organizaciones civiles y dos estados de la República han presentado veinte recursos contra libros de texto gratuitos para el ciclo 2023-2024 y así detener su distribución; tres ya han obtenido suspensiones: el Unión Nacional de Padres (FPNU) y los gobiernos de Chihuahua y Coahuila.
Aún quedan cinco recursos pendientes de resolver de la organización Suma por la Educación, en el Juzgado Primero, y Educación con Rumbo, en el Juzgado Séptimo, ambos en la Ciudad de México.
Así también, el Unión Neoleonesa de Padres, en el Juzgado Primero de Nuevo León; Consejo para la Participación Educativa, en Baja California, Juzgado Sexto, y Vía Familia, en Sinaloa.
También hay más de una docena de recursos que han sido presentados individualmente por los padres contra el libros de texto.
francisco Landero presidente de Suma por la Educación, señaló que en total se presentaron seis recursos de apelación contra libros de texto.
En el caso de la protección de FPNU ubicado en el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México con número de expediente 784/2023, es el único al que se le ha otorgado dos veces la suspensión definitiva, es decir, la suspensión definitiva que ya había ganado antes. varias semanas y luego se prorrogó el pleito en respuesta a los planes y programas presentados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) mediante decreto, y ese pleito ampliado fue nuevamente ganado en suspensión definitiva por parte de la UNPF.
“Las otras cinco organizaciones han interpuesto los amparos, fueron admitidos, pero los jueces no se han pronunciado, no han dado ninguna suspensión, pero tampoco la han rechazado.
“Las dos controversias constitucionales de Chihuahua y Coahuila ya fueron resueltas y se otorgó la suspensión”, dijo Landero.
Calificó de extraño que los jueces no se hayan pronunciado sobre los cinco amparos.
“No sabemos si es un tema po-
lítico o los jueces consideran que basta con el que ya se postuló de la UNPF o no quieren pronunciarse… Posiblemente sea una precaución política”.
Miguel Ángel Ortíz, el abogado constitucionalista y representante de Educación con Rumbo, dijo que la SEP ha interpuesto al menos tres recursos de amparo de la UNPF, los cuales no han surtido efecto.
Lo anterior se da porque existe un amparo admitido, una suspensión y ahora una sentencia firme, que establece que la elaboración de los libros de texto fue irregular.
El lunes pasado, Yadira Elizabeth Medina Alcántara Juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa, otorgó amparo a la UNPF
por violaciones a la Ley General de Educación y otras normas.
Posteriormente, en redes sociales, la SEP informó que fue notificada de la sentencia y precisó que no es firme y que interpondrá un recurso judicial.
Él abogado constitucionalista francisco burgoa Destacó que si bien ya se ordenó que no se distribuyan libros de texto gratuitos en todo el país y destacó que la SEP tendría que apresurarse a presentar el recurso de revisión.
Agregó que eventualmente el tribunal colegiado podría estar tomando una determinación provisional, en el sentido de suspender los efectos de la decisión del juez o confirmarla mientras se resuelve.
Cuestionado sobre la declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador Que se podrían seguir otras estrategias para distribuir libros de texto gratuitos, como establecer mercados callejeros y “mercadillos” para quienes sí quieran recibirlos pese a las prohibiciones legales al respecto, el abogado indicó que es interpretativo.
Agregó que no habría violación a la suspensión porque la SEP tiene la obligación, a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), para realizar la entrega con un fin específico para las escuelas y la enseñanza de los niños.
“Si se entregan casa por casa sería al azar, no con el propósito de identificar si hay niños de primaria… Si fuera así se podría considerar que se violaría la suspensión”, agregó. Pedro Hernández, El secretario general de la Sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dijo que no existe ningún impedimento legal para utilizar los libros por lo declarado por la SEP. “Llegaron los libros de primero a cuarto, antes del receso escolar y nos informaron que este fin de semana llegan los de quinto y sexto… Padres de familia están informados y aclaremos cualquier duda”, dijo la secretaria. Arturo Pueblita, presidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (Incap), señaló que jurídicamente podrían venir una serie de sanciones para las autoridades que han participado en la distribución de los libros, por lo que se pueden imponer una serie de sanciones que pueden ir desde multas hasta la determinación de un delito.
En la encuesta rumbo a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación AGENCIAS
Con toda claridad, Adán Augusto López Hernández dijo esta tarde que todas las encuestas señalan que será él quien gané la encuesta nacional interna en Morena para elegir a quien encabezará en todo el país la Defensa de la Cuarta Transformación, “nada más que yo no ando de presumido ni pago para que las publiquen”, indicó.
Insistió en que los seis delegados nacionales en busca de la Coordinación, a petición del Consejo Nacional de Morena, “hicimos un compromiso para apoyar a quien resulte ganador en esa encuesta, y lo firmamos, y yo soy un político que respeta su palabra, y si está firmada, con mayor razón, dijo en entrevista.
En su mensaje, aquí en San Vicente, en Bahía de Banderas, Adán Augusto López Hernández, ante más de cinco mil mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores y una gran cantidad de maestros y maestras, afirmó que los conservadores y los
dueños del dinero “quieren descarrilar” a la Cuarta Transformación “y buscan detener la buena marcha del país”, pero no lo van a lograr porque este movimiento va a seguir por muchos años más en México hasta alcanzar una justicia social plena.
En la entrevista, dio la cara de inmediato al asunto de la supuesta amenaza hecha por la Coordinadora estatal de la Secretaría del Bienestar en Baja California, Valeria Oseguera, a líderes y dirigentes de Morena en la entidad para que apoyen al tabasqueño en sus aspiraciones para coordinar a nivel nacional la Defensa de la Cuarta Transformación:
“Repruebo todas esas prácticas; son de pasado. Si ella intentó coaccionar a un compañero, debe ser sujeta de responsabilidades y separada de su cargo de inmediato. No conozco los hechos, pero si las cosas sucedieron así, que se investigue, se deslinden responsabilidades y se le separe de su cargo”, planteó.
De igual forma, también habló abiertamente del incidente ocurrido ayer en Huimanguillo, Tabasco,
donde respondió a un jaloneo del que fue objeto, que casi le provoca una caída, en un hecho en el que incluso resultó con pellizcos: “Yo no uso seguridad y sólo reaccioné. No me arrepiento de ello”, dijo con relación a los hechos.
A solo cuatro días de que termine su recorrido por todo el país -hecho que tendrá lugar el próximo domingo-, el experimentado político, literalmente empapado en sudor, señaló que, “ojalá esas encuestas anímicas que publican varios medios de desinformación no las haya pagado una delegada, o algunos de los delegados” que participan en este proceso interno de Morena, porque sería tanto como caer en lo que tanto combatimos, de querer ganar una contienda con estrategias falsas.
Antes, por la mañana, en la ciudad de Tepic, capital del estado de Nayarit, Adán Augusto López Hernández había hecho un respetuoso y amplio reconocimiento a los pueblos originarios de la entidad y de todo México, quienes, “para decirle cla-
ramente, han sido objeto histórico de marginación y discriminación”, pero esta situación se va a superar en la siguiente etapa de la Cuarta Transformación, garantizó.
Finalmente, el aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación dijo que el México de hoy, gracias a este movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador “es plural y lo construyeron ustedes, no fue Televisa ni los señores del dinero, fue el pueblo, nadie más”.
REDACCIÒN
PAPANTLA, VER.-
El fin de semana un sujeto que conducía en supuesto estado de ebriedad atropelló a un menor en el sector la Guácima de este municipio.
Testigos relatan que el sujeto se trasladaba a exceso de velocidad en una camioneta marca Chevrolet modelo atrasado con placas XF5907-B color azul marino cuando arrolló de manera impactante al menor, dejándolo tirado con severas lesiones en la cabeza y fracturas, al ver esta escena el sujeto vecino de ese mismo sector huyó dejando a su suerte al menor quien fue auxiliado por vecinos y familiares trasladándolo al municipio de Poza Rica, debido a la gravedad de sus lesiones.
Hasta el momento el sujeto de Nombre ALBERTO OLIVEROS, continúa circulando impunemente, mientras que el menor de nombre Jehu, de 12 años de edad continúa hospitalizado, de estos hechos la policía municipal tomó conocimiento
Debido al piso mojado y al exceso de velocidad, auto queda fuera de cinta asfáltica luego de volcar
REDACCIÒN GUTIÉRREZ ZAMORA, VER.-
La mañana de este miércoles una familia proveniente del Estado de México, que viajaba en un Beat color azul metálico con placas de circulación F25-BFJ del Estado de México con rumbo al Municipio de Tecolut-
cuando llegó al lugar sin embargo el sujeto había huido de manera inmediata evadiendo la responsabilidad del hecho.
la, volcó debido al piso mojado y al exceso de velocidad.
El auto compacto quedó fuera de la cinta asfáltica volcando, los ocupantes resultaron con lesiones y fueron trasladados al hospital “Melchor Ocampo” de Gutiérrez Zamora para su valoración.
Este lamentable accidente se suscitó en La Galeana, donde inmediatamente arribó personal de seguridad pública municipal y protección civil, quienes brindaron los primeros auxilios a los 5 ocupantes que resultaron con diversos golpes en el cuerpo debido al fuerte impacto.
Hombre es capturado por agentes ministeriales señalado de abusar sexualmente de una menor
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Vecino de la localidad de Tepetates, perteneciente al municipio de San Rafael, enfrenta un proceso penal por el delito de abuso sexual a menores, pederastia.
Lo anterior se encuentra integrado en la causa penal 55/2021 dónde
En Villa Independencia
Le atravesaron un Altima
Motociclista resulta lesionado luego de que conductor de auto no hiciera alto al llegar a una avenida
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
la parte afectada denunció los hechos ante la fiscalía. El implicado fue identificado como Jaime “N”, de 51 años de edad y vecino de esa localidad.
Fueron agentes ministeriales quiénes dieron cumplimiento a una orden de aprehensión girada por el juez, el implicado fue remitido ante
el juez de control quién determinará su situación jurídica.
Se menciona que la afectada es una menor de edad del sexo femenino de identidad reservada. La detención se procedió la mañana de este miércoles, por la localidad de Tepetates perteneciente al municipio de San Rafael.
Pasará un año en prisión como responsable del delito de incumplimiento de la obligación de dar alimentos
VERACRUZ, VER.-
La Fiscalía Regional Veracruz logró sentencia condenatoria de un año de prisión en contra de Paulino “N” como responsable del delito de incumplimiento de la obligación de dar alimentos en agravio de su hijo.
Hechos ocurridos en el año 2011 cuando dejó de proporcionar dinero a la madre del menor para su manutención.
Sobre el pavimento rodó motociclista, tras de impactar su caballo de acero en un automóvil que aparentemente le hizo corte de circulación.
El accidente ocurrió sobre la calle Leona Vicario y la avenida Soledad, en Villa Independencia, por donde un joven trabajador a bordo de su motocicleta marca Italika, procedente de Novara y al llegar al crucero de Leona Vicario y Soledad, salió un automóvil de la marca Nissan, tipo Altima, de color blanco y con placas de circulación
GFU-723-A del estado de Durango.
Aparentemente el conductor del Altima al intentar incorporarse a la avenida lo hizo de forma imprudente y sin hacer alto total, atravesándole el coche al motociclista que circulaba sobre la avenida primaria.
Al colisionar ambas unidades, la motocicleta resultó con daños materiales y el joven con heridas abrasivas y golpes contusos, al rodar por el pavimento. Ambas partes trataban de llegar a un arreglo en el pago de los daños.
El juez además de dictar sentencia, estableció el pago por concepto de reparación del daño a favor de la víctima, dentro de la causa penal 534/2018.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Para iniciar el año con el pie derecho, no hay mejor propósito que poner en orden tus finanzas personales. Gastar menos de lo que ganas, llevar un control de tus salidas y destinar parte de tu presupuesto al ahorro son algunas de las medidas que ayudan a gozar de una buena salud financiera.
“Se trata de tener una mejor relación con nuestro dinero, de vivir en un estado de tranquili-
dad tanto en el presente como en el futuro, además de reducir la incertidumbre ante imprevistos y ser capaces de tomar decisiones financieras que nos permitan disfrutar la vida”, considera Aurora Salgado, directora de Educación Financiera de BBVA México. Especialistas en esta área enlistan una serie de recomendaciones para salir del bache económico (o replantearte prácticas más efectivas que las del año pasado) y, así, organizar de mejor forma el manejo de tu dinero. Año nuevo, hábitos nuevos.
HAZ UN BALANCE DEL AÑO PASADO
Antes de dar cualquier paso, es importante conocer bien tu situación actual. Especialistas recomiendan analizar cómo estuvieron tus números durante el año pasado para identificar tanto los desaciertos como los buenos hábitos en materia de finanzas y así poder trazar un plan de acción para el nuevo año. Lo primero que debes revisar son las deudas pendientes, ya sea con la tarjeta de crédito (principalmente las compras a meses sin intereses o los cargos derivados de algún retraso), los financiamientos que se encuentran en proceso de pago, además de adeudos que se tengan con algún familiar, amigo o en el trabajo.
Posteriormente, hay que examinar el ahorro que logró acumularse y determinar si éste fue constante; si tuvo variaciones de mes a mes (es decir, fue en aumento o a la baja) y, también, si se utilizó para cumplir alguna meta financiera, como comprar carro o hacer un viaje. Saber dónde estás parado ayuda a determinar hacia dónde quieres ir.
CONTROLA TUS GASTOS E INGRESOS
“El primer paso para tener salud financiera es registrar las entradas y salidas de dinero. Sobre todo, debes enfocarte en estas últimas, es decir, en ‘tapar la coladera’, ya que no importa cuánto dinero ganes: si tienes esa ‘coladera’ abierta, todo el dinero se va a esfumar. Hacer un presupuesto mensual te permitirá tener un control de las operaciones.
“Lo adecuado es gastar menos de lo que ganas. La recomendación consiste en ingresar el doble de dinero del que sale, pero mantener un 80/20 es suficiente para comenzar”, señala Alejandro Saracho, autor de libros como Reconfiguración Financiera, y conferencista sobre temas de finanzas personales. Una manera sencilla de llevar este registro es anotar todos los movimientos en papel. No obstante, hoy existen otras alternativas como notas en el celular, aplicaciones, hojas de Excel o, bien, revisar cada mes el estado de cuenta de la tarjeta. “Cuando logras controlar tus salidas o fugas de dinero, alcanzas la libertad absoluta”, explica el experto.
MANTÉN TUS DEUDAS BAJO CONTROL Liberarse de pendientes financieros podría ser por sí solo un buen propósito de año nuevo. Y es que los adeudos pueden llegar a quitar el sueño. El primer paso para avanzar es “no aceptar nuevas deudas hasta liquidar las que ya tienes”, recomienda Alejandro Saracho. De lo contrario, se puede caer en un pozo sin fondo del que cada vez será más difícil salir.
Expertos sugieren hacer un inventario de éstas: a quién se le debe, cuánto dinero y, según sea el caso, considerar tanto el interés como el plazo establecido.
Posteriormente, hay que clasificarlas de acuerdo con su importancia, es decir, dar prioridad a las más grandes o a aquellas que generen una comisión mayor.
Respecto a las tarjetas de
crédito, debes procurar a toda costa liquidar los montos para no generar intereses en vez de los pagos mínimos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advierte que optar por esta última alternativa pone en riesgo tus finanzas, debido a que la deuda puede seguir acumulándose.
APRENDE A DISTRIBUIR
TU PRESUPUESTO
Esta herramienta es clave para que las finanzas personales tengan un orden. El presupuesto debe dividirse de tal manera que pueden cubrirse distintos apartados. “Hay fórmulas populares como el 50/30/20, pero no siempre son alcanzables. Principalmente, hay que ser conscientes del porcentaje que se le puede dar al ahorro”, dice la directora de Educación Financiera de BBVA México.
De esta manera, el 50% debe destinarse para cubrir las necesidades básicas como renta, alimentos, transporte y gastos de salud; mientras que otro 30% puede ser utilizado para lujos como salidas con amigos, viajes o pago de suscripciones. El 20% restante contempla el ahorro; sin embargo, especialistas recomiendan elevar esta cifra siempre que sea posible.
Si bien el presupuesto se puede diseñar de manera semanal, lo ideal es hacerlo por todo el mes para que pueda dominarse por completo. Hay que anotar las entradas totales de dinero y distribuir esa cantidad entre los grupos mencionados.
“ Nosotros no sólo necesitamos huevo para la casa, tenemos un restaurante y se nos han disparado los precios de los desayunos”, dice a EL UNIVERSAL una ama de casa en la frontera de El Paso, Texas, con Ciudad Juárez, Chihuahua, al explicar por qué cruza del lado mexicano. “No es que traigamos todo lo que necesitamos del otro lado, pero sí nos ayudamos tantito”.
Como ella, muchas familias en Estados Unidos buscan la manera de mantener el huevo en sus dietas, a pesar de que los precios se han disparado. Para muchos, en la frontera, la solución ha sido cruzar del lado mexicano.
“La diferencia de precio sí es mucha, el doble o más”, comenta a este diario Mariela, otra ama de casa que vive en San Diego, pero pidió el anonimato.
La gente de la frontera está acostumbrada a ir y venir en busca de las mejores ofertas. “Cuando se trata de comida, a
veces es más barato aquí [en San Diego] y a veces allá [en Tijuana]”, dice Mariela. Pero en el caso del huevo, son muchos los que cruzan de San Diego a Tijuana en busca de mejores precios.
El cruce de huevo crudo mexicano hacia EU a través de la frontera terrestre no es nuevo, aunque se trata de una actividad clandestina, porque la prohíbe el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) desde 2012.
Sin embargo, en los últimos meses el “tráfico de huevo” ha adquirido relevancia por el encarecimiento del producto en EU.
“La diferencia y lo que ha llevado al huevo mexicano a las noticias, es que ahora los agentes aduanales [de Estados Unidos] estamos revisando más y mejor el cruce de los automovilistas en este tema”, explica a este diario un oficial de Aduanas estadounidense de origen mexicano, desde San Diego, California. “Si vemos los millones de cruces diarios sólo aquí [en San DiegoTijuana] lo decomisado se ha incrementado más de 300%; por eso es importante que se escu-
chen las razones de las autoridades, no es un capricho”.
De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), de noviembre pasado a mediados de enero, es decir, en 75 días, hubo más de 2 mil decomisos de huevos, que suman decenas de miles de huevos, queriendo entrar a la Unión Americana entre el sur de California y Texas, pasando por Arizona y Nuevo México. De estos decomisos al menos la mitad se registraron entre Tijuana y San Diego.
La vocería de la CBP ha estado solicitando de diversas maneras que no intenten cruzar huevos crudos a Estados Unidos, porque se harán acreedores a multas que pueden ir desde los 300 dólares (5 mil 630 pesos) para personas que los intentan cruzar sin reportarlos, hasta 10 mil dólares (casi 188 mil pesos) cuando se trata de un intento de cruce comercial, donde la cantidad del producto es grande.
Los precios de los huevos en
Estados Unidos se dispararon dramáticamente debido a una infección de gripe aviar que provocó que más de 55 millones de aves fueran sacrificadas, la gran mayoría, más de 40 millones, gallinas ponedoras. A esto se agrega el incremento en los precios del alimento aviario, su distribución y el alza de los combustibles para transportarlos.
“Dependiendo a qué tienda vayas, yo recorrí algunas, el huevo aquí [en San Diego] lo encuentras entre seis y ocho dólares [entre 112 y 150 pesos mexicanos] la docena; pero hay supermercados que los vi en promoción a 12 dólares la docena [225 pesos mexicanos], una locura; y en Tijuana los encuentras a menos de dos dólares [54 pesos] la docena, hasta máximo cinco dólares [93 pesos]”, indica Mariela.
Sin embargo, las autoridades sanitarias están preocupadas, no sólo por el virus de la gripe aviar que tanto daño le hizo en 2022 a la industria de aves y
huevos, sino porque también se han detectado plagas dañinas al campo y enfermedades animales ya erradicadas en la Unión Americana. Entre ellas, la enfermedad de Newcastle, una infección mortal en aves que también provoca molestias y alergias para humanos. De acuerdo con el USDA, hasta una jaula de aves sucia o un contenedor de huevo crudo vacío, pero infectado, puede hacer daño.
Hasta antes de esta alerta de contrabando de huevo, varias personas que viven en San Diego sólo tenían que poner los huevos en la guantera de sus vehículos, o debajo de alguno de los asientos al cruzar desde el lado mexicano, para ocultarlos; ahora, con las inspecciones más minuciosas, ha tenido que aflorar la creatividad para evitar una multa. Hay quienes los llevan sueltos, en la bolsa personal; en otros casos, los llevan ocultos en los respaldos de los autos que se pueden separar; unos más, en los juguetes de sus hijos.
familias en Estados Unidos buscan la manera de mantener el huevo en sus dietas, a pesar de que los precios se han disparado.
Para muchos, en la frontera, la solución ha sido cruzar del lado mexicano.
EL UNIVERSAL MIAMI, EU
Un percance de vialidad se registró la tarde de este miércoles alrededor de las 16:15 horas, las unidades involucradas dos camionetas y una motocicleta.
Los hechos se iniciaron en el boulevard Alfinio Flores, donde el conductor de una camioneta marca Chevrolet, modelo Tornado, en aparente estado etílico, impactó por un costado a una camioneta marca Ford, modelo Lobo, para después darse a la fuga.
En su travesía, se impactó contra una motocicleta que era tripulada
por una fémina y este siguió su fuga, siendo detenido en la calle Francisco Javier Miranda de la colonia Melchor Ocampo por el conductor de la camioneta Ford y la motociclista a quien también le causó daños.
Ante tales hechos, los afectados, solicitaron la presencia de los uniformados, arribando al sitio elementos de la policía preventiva municipal, así mismo llegaron peritos de tránsito y vialidad municipal quienes tomaron conocimiento de los hechos, trasladando las unidades involucradas al patio de la dirección de Tránsito, el ebrio conductor fue detenido.
Motociclista resulta lesionado luego de que conductor de auto no hiciera alto al llegar a una avenida
Hombre es capturado por agentes ministeriales señalado de abusar sexualmente de una menor