El Heraldo de Martinez 24 de Abril de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Elección judicial: ¿Qué hacen según

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Primera Sección

Jueves 24 de Abril de 2025

Cronistas de Veracruz, sin respaldo económico

Para la impresión de libros

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Pese a que cronistas del Estado Veracruz cuentan con una gran producción de libros, no cuentan con el respaldo económico de las instituciones para su impresión.

Zenón Ramírez García, presidente de cronistas de Veracruz, entrevistado en el marco del Día Internacional del Libro, dijo que, en las reuniones que realizan de forma periódica, aprovechan para presentar y divulgar sus escritos, trabajos y demás.

Remarcó, que es cierto que hacen falta programas de apoyo para los escritores, no solo para los cronistas, sino para todos aquellos que de alguna u otra manera se dedican a escribir y recopilar información que generan los pueblos acerca de su historia, cultura y demás.

Esto es importante, precisó, no sólo para los contemporáneos, sino para las nuevas generaciones para

Comunidades requieren espacios públicos dignos

Principalmente apoyo al deporte para beneficio de niños y jóvenes: Regidor Quinto

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Luego de la invitación hecha al titular de la regiduría 5 de Martínez de la Torre para colocar la primera piedra de las gradas que se construirán en el campo deportivo de la Colonia Agrícola Emiliano Zapata de dicho municipio,

que cuenten con los recursos, con el instrumento, con el cual se puedan imaginar cómo fue su pueblo hace 50, 100 años, tal y como se hace ac-

el Regidor Quinto, José Reza Gallardo refirió que las localidades requieren de espacios públicos dignos para el deporte y esparcimiento.

Entrevistado, el edil señaló la importancia de apoyar a los jóvenes deportistas en sus diferentes disciplinas, pero también a la comunidad para mejorar su entorno, ya que la práctica deportiva aleja a los niños y jóvenes de conductas nocivas.

El regidor hizo entrega de un balón de fútbol al equipo de la telesecundaria de esta congregación, y coloco junto al agente municipal Valentín Calderón, la primera piedra para las gradas del campo de fútbol.

Recordó que la próxima temporada electoral no debe frenar el trabajo que estos servidores públicos realizan en sus comunidades, pero se debe tener mucho cuidado de no promover

tualmente.

Por último, añadió, que los códices les han brindado muchísima información acerca de cómo vivían los

pueblos originarios, de aquí la importancia de mantener los registros, de tener libros y seguir publicando y promoviendo sus obras.

ningún tipo de organismo político con estas acciones, pues la mejora de sus espacios es para beneficio colectivo de la comunidad.

De la misma manera, felicitó a los jóvenes por su interés en las actividades deportivas y sano esparcimiento,

reiterando también su compromiso con la juventud en general, realizando el compromiso de seguir apoyando el deporte, principalmente en las comunidades donde se requiere poner más atención en diversos rubros y brindar los apoyos correspondientes.

Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 24 de Abril de 2025 | Año 7 | No. 2198 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de

Campaña permanente de lentes en Cruz Roja

Finalmente se estaría priorizando la atención a los sectores vulnerables

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Como ya se había anunciado anteriormente en algunas entrevistas recientes, los servicios comunitarios Isis de Xalapa en coordinación con la cruz roja mexicana estarían dando inicio a una campaña de lentes permanente en la benemérita institución, con el único objetivo de llevar la salud visual a los habitantes de este municipio de Martínez de la Torre.

Alejandro Ortiz, optometrista de esta empresa, reconoció que es algo que ya estaban buscando desde hace varios meses y que finalmente podría hacerse realidad para que los sectores más vulnerables de la población puedan acudir y obtener sus anteojos a un bajo costo durante todo el año, siendo de lunes a viernes y de 9 de la mañana a 5 de la tarde los horarios de atención.

Comentó que esto ha sido posible gracias a la gestión que han tenido en el trabajo coadyuvado con el club rotario y la Cruz Roja de Martínez de la Torre, teniendo en mente una serie de campañas para beneficiar a diferentes sectores que en breve podrían darse a conocer para efectuarse a lo largo de este 2025.

Destacó que el trabajo con sentido social se antepone al tema económico, por lo que incluso aquellos que necesiten este servicio a domicilio porque no puedan ser movilizados, tendrán la atención en sus hogares, además de todas aquellas instituciones empresas o comunidades que requieran estas campañas se harán llegar a todos los grupos, enfatizó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Fomentan la cultura de PC

Próximo 29 de abril habrá simulacro de sismo

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con el objetivo de fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y fortalecer la capacidad de respuesta de las unidades internas y sus brigadas ante posibles emergencias o desastres, el próximo 29 de abril, se llevará a cabo un simulacro nacional con hipótesis de sismo de magnitud 8.2 en la escala de Richter, con una profundidad de 40.1 kilómetros y epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

De acuerdo a lo informado por la

Piden celeridad a programa de regularización de colonias

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Con la cercanía de las campañas electorales para renovar alcaldías en los 212 municipios de la entidad veracruzana, podría retrasar los trabajos que diversas colonias han iniciado con los trámites de regularización en sus predios.

Pedro Yahir Espinoza, habitante de una colonia de reciente creación, señaló que al igual que muchos predios ya se están organizando en los llamados comités, Pero el proceso avanza lento y podrían terminar el año sin este beneficio.

Con la noticia de 8 colonias más de Martínez de la Torre que están dando inicio a este proceso se está avanzando en esta materia, consideró, pero a

directora de la Unidad Municipal de Protección Civil, Jovita Jazmín Salinas, durante este ejercicio se emitirá la alerta pública en la Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Colima, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas, así como a través de aplicaciones móviles instaladas en dispositivos compatibles.

“La alcaldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez ha girado instrucciones para que el Ayuntamiento y los inmuebles que forman parte de la administración municipal también participen mediante sus unidades internas de Protección Civil, incluyendo a los

visitantes que se encuentren en esos espacios”, señaló. Salinas subrayó, que esta actividad está dirigida a toda la población e incluso las familias pueden registrarse en el portal preparados.gob.mx, gestionado por la Coordinación Nacional de Protección Civil. Para finalizar remarcó, que es importante estar preparados ante este tipo de emergencias, de hecho, cada año se incrementa el número de viviendas que se registran en el simulacro, suben sus evidencias y participan activamente. Es una buena práctica que deben de continuar fomentando.

su vez pidió dar celeridad al asunto de regularización de las demás colonias que atraviesan está situación. Agregó que hacen falta reuniones para que las autoridades den a conocer el estatus de los diferentes predios a fin de emitir el último dictamen urbanístico para proceder a la regularización de los mismos y estar atentos al avance de este importante asunto, ya que es un tema prioritario en todos sentidos, consideró.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alerta IMSS sobre síntomas de golpe de calor

Mantenerse hidratados y en habitaciones ventiladas, recomendó la especialista

En caso de síntomas es importante acudir al área de Atención Médica Continúa de la UMF que les corresponda

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte alerta sobre los síntomas de un golpe de calor, puesto que, si no se identifica y atiende de manera oportuna, puede provocar complicaciones graves que llevan a la muerte.

La jefa de Servicio de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 57, Herminia Lucia Soto Ramírez, explicó que, “un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a una exposición prolongada al sol o a temperaturas elevadas, por lo que el organismo eleva su temperatura por encima de los 40 grados, lo que compromete a diferentes órganos vitales”.

“Entre los signos de alerta se pueden encontrar: sed intensa y sequedad en la boca; fatiga, debilidad, vómito; mareos o sensación de desmayo; sudoración excesiva, piel caliente y enrojecida”, agregó.

Asimismo, la médica recalcó que se debe tener especial cuidado en niños menores de 5 años y adultos mayores de 65 años; además cuando se realizan actividades de esfuerzo en un clima caluroso o con personas que cuentan con alguna lesión o están enfermas por otra causa; de igual manera si se padece obesidad o si se ha consumido alcohol antes de la exposición al sol; también quienes tienen diagnosticada alguna cardiopatía o enfermedad pulmonar.

Soto Ramírez mencionó que, para prevenir el golpe de calor se debe: beber 1 litro de agua natural al día por cada 20 kilos; realizar descansos de 20 minutos a la sombra por cada 40 minutos de exposición al sol; vestir ropa ligera y de colores claros; evitar realizar actividades deportivas entre las 10:00 y las 16:00 horas; usar protector solar de manera regular. “Los síntomas tardíos de esta

En comunidades inició el festejo del Día de la Niña y el Niño

El Gobierno Municipal celebra la alegría de los pequeñines e invita a construir el municipio que ellos merecen COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para celebrar a los reyes del hogar, el Gobierno de Martínez de la Torre presidido por la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, inicio con los festejos del Día de la niña y el niño, este martes los directores

de área comenzaros a visitar las comunidades de Martínez de la Torre para llevar un presente a quienes representan el futuro de nuestro municipio.

Fueron las localidades de, Progreso, Cadillo, El Diamante. Unión Paso Largo y Loma de las Flores los puntos hasta donde el personal de la administración municipal llevó las felicitaciones de la Presidenta Municipal a los pequeños, así como la invitación a que sean responsables, escuchen a sus padres, pero especialmente a ser felices y disfrutar de una niñez sana. En próximos días continuarán estos recorridos por lo que se invita a estar al pendiente con las autoridades de las localidades para estas visitas, también, a través de la página del Gobierno de Martínez de la Torre se estará avisando de los días en lo que se realizarán estos festejos en la cabecera municipal.

afección, que son señales de emergencia, van desde una piel seca y caliente, sin sudoración; temperatura corporal mayor a 39.9 °C; pulso rápido y fuerte; confusión o pérdida de la conciencia y convulsiones”, explicó la especialista.

Las complicaciones de un golpe de calor constan de daño a órganos internos, insuficiencia renal, daño ce-

rebral, problemas cardiacos, coma e incluso fallecimiento.

La doctora Soto Ramírez señaló la importancia de la prevención para disfrutar de manera segura la temporada de calor; en caso de un choque térmico, el IMSS cuenta con los servicios de Urgencias las 24 horas del día para brindar atención médica oportuna.

La Colmena recibe las Jornadas Cercanas a ti

Atención directa del Gobierno Municipal en diversos temas de importancia social

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Toco turno a la localidad de La Colmena recibir a Las Jornadas cercanas a ti, tu salud y tus derechos, donde los habitantes de esta localidad recibieron atención de las instancias del Gobierno Municipal, las cuales estuvieron encabezadas por la Síndica

del Gobierno Municipal, Judith Garrido Ruíz.

La Síndica, en representación de la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez agradeció la labor de las áreas del Ayuntamiento presentes, así como el personal de la Jurisdicción Sanitaria 4, así como a los habitantes de esta localidad que aprovecharon estos servicios, pues motiva a la administración a segur

realizando estas actividades. Con servicios como atención médica, asesoría jurídica y legal, SIPINNA, DIF Municipal, corte de cabello, nutrición y más, el Gobierno de Martínez de la Torre acerca a los martinenses de todas las colonias y comunidades, atención directa, cercana y humana, un compromiso que se cumple día con día.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

El sector platanero enfrenta diversos desafíos

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Atraviesa por una situación complicada la producción platanera de San Rafael, marcada por la inestabilidad climática y los bajos precios del plátano, opinó Emilio Bordonave Domínguez, productor de la región.

En los últimos cortes que han realizado, la calidad de la fruta está siendo afectada por la sequía, comienzan a hacer mella en los cultivos, especialmente en las tierras más altas y sabanosas.

Aunque el precio de la fruta lleva una tendencia a la baja, explicó Bordonave Domínguez; de lo que aguardan los que, en las próximas semanas, al finalizar la cosecha atrasada del plátano canelo, comiencen a realizar el corte de fruta limpia, estima que será con mejores expectativas de mercado.

Anuncian nuevo proyecto de viviendas

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Crece la demanda de espacios para construcción de viviendas en diversas comunidades y en la cabecera municipal de San Rafael, lo cual, ha obligado que el proyecto “Heberto Castillo” busque inmuebles para la el desarrollo de asentamientos humanos para cubrir la necesidad.

De acuerdo a Luis Daniel Lagunés Marín, gestor del proyecto “Heberto Castillo”, adquirieron un terreno de tres hectáreas, ubicado a menos de 100 metros del límite urbano, fue seleccionado por su cercanía con los servicios básicos, especialmente la red eléctrica.

Por el momento el terreno se encuentra en proceso de formalización ante notario, pues dijo que el terreno permitirá la realización de demarcación de 120 lotes; la propuesta está diseñada para que familias de bajos recursos puedan acceder a un espacio propio a precios asequibles.

Asimismo, señaló que algunos terrenos tendrán costos elevados por su ubicación estratégica, el objetivo es mantener precios justos mediante acuerdos directos con propietarios

En estos momentos ha jugado un papel desfavorable, con la falta de lluvias ha obligado a los agricultores a iniciar procesos de riego anticipado y buscar otras estrategias para

dispuestos a vender, ya que el esquema que vienen trabajando es bajo la promesa de compraventa con plazos razonables para que las familias puedan reunir el monto, ya sea mediante ahorro, tandas o financiamiento solidario.

En esta ocasión no será a través de pagos mensuales, destacó que será brindando facilidades temporales para alcanzar el objetivo de obtener un lote, es por ello, que invitó a los interesados acudir el próximo 4 de mayo a las 7:00 a.m., en donde se llevará a cabo el primer encuentro del Frente de Colonias de Reciente Creación en la sede del Proyecto “Heberto Castillo”.

mantener sus cultivos en condiciones mínimas de viabilidad.

La sequía ha impactado, pues se empieza a notar principalmente en terrenos de menor calidad, donde el

cambio en las plantas ya es visible; aunque los cultivos de cítricos como el limón aún mantiene, el plátano comienza a mostrar signos de estrés por falta de agua.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Tlapacoyan cuenta con policías preparados y capacitados: SMM

Durante este 2025, se continúa trabajando de manera conjunta con los tres niveles de gobierno para garantizar paz y tranquilidad

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Seguir trabajando para dar resultados en materia de seguridad, es parte de las acciones que realiza el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien, en el marco del día del policía veracruzano, reconoció el trabajo de hombres y mujeres valiosos por garantizar un ambiente de paz y de combate al delito.

El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, en entrevista con medios de comunicación, destacó que desde el gobierno municipal se destina los recursos públicos necesarios, para la mejora de la seguridad pública, además de dotar a los elementos de equipo táctico, herramientas, uniformes, armamento y unidades para atender con eficiencia la encomienda de servir a los

Jornada

de ultrasonidos a bajo costo, un éxito

Diversos pacientes, acudieron a realizarse las valoraciones preventivas

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Acercar servicios, encaminados a la prevención de enfermedades, es parte del trabajo oportuno que brinda y realiza el gobierno municipal que pre-

Alcalde Salvador Murrieta trabaja para poner a Tlapacoyan de moda

A través de políticas públicas, se aplican acciones para generar beneficios de impacto social

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

pobladores en la administración 2022-2025.

Aseveró que, desde la Policía Preventiva Municipal, se ha fortalecido el trabajo de proximidad con la sociedad, donde ahora el policía es bien visto desde la niñez a través de pláticas de orientación en las instituciones educativas, teniendo como resultado una corporación cercana a la gente y un ambiente de paz y tranquilidad. Apuntó, que, desde el inicio de la administración municipal, hasta este año 2025, se han mejorado las condiciones labores y los sueldos de los uniformados adheridos a la corporación, como muestra del compromiso por atender y velar por la estabilidad social.

Murrieta Moreno, expresó que haciéndolo juntos, se logran satisfactorios resultados, sumando de la coadyuvancia con los tres órdenes de gobierno desde las mesas de la construcción por la paz para hacerle frente al combate a los delitos de alto impacto.

side Salvador Murrieta Moreno, quien, a través del sistema DIF, brinda la atención necesaria a las familias que más lo necesitan.

Durante el lunes y martes en las instalaciones del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se llevaron a cabo las consultas de ultrasonido a bajo costo con el objetivo de brindar servicios prioritarios cercanos a la población, para contribuir al chequeo oportuno a través del diagnóstico de enfermedades.

Los ultrasonidos implementados a través de las consultas fueron: Tiroides, riñones, próstata, mama, abdomen, útero

Persistir en políticas públicas que significan beneficios y acciones de impacto social, es parte del eje rector que direcciona el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, para dar continuidad a proyectos para atender sectores y rubros prioritarios en pro de la población.

Es mediante sesiones de cabildo que encabeza el alcalde Salvador Murrieta Moreno y miembros de la comuna realizan un balance, análisis y evaluación, para la aprobación a la ejecución de más obra pública que representan progreso, desarrollo y transformación de vialidades.

A través de un plan de acciones, el mandatario municipal direcciona a Tlapacoyan a la transformación, bienestar, desarrollo y crecimiento, por medio de la ejecución de obras prioritarias, mismas que son necesarias para los ciudadanos.

Las políticas públicas que

y ovarios, además embarazo a partir de los dos meses de gestación.

Estas actividades fueron con la suma de esfuerzos y un trabajo colaborativo con la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), quienes bajo el profesionalismo atienden a los pacientes del municipio y la región, para prevenir riesgos a la salud.

Los beneficiarios reconocen del esfuerzo y las oportunidades que brindan las autoridades municipales al acercar este tipo de servicios que facilitan atender padecimientos para prevenir enfermedades y complicaciones a futuro.

se desarrollan por el presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, están encausadas en escuchar, atender y resolver las inquietudes de las y los habitantes, por ello las demandas sociales en materia de obra pública son expuestas en cabildo para brindar las tareas pertinentes para su mejoramiento y crecimiento en colonias, comunidades y zona centro.

Con estas acciones que persiste ejerciendo el gobierno municipal, se encausa en atender cada rincón de

la población, mejorando así la calidad de vida de las familias y poner a Tlapacoyan de moda.

A la sesión asistió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, así como la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del H. Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta y miembros del Consejo de Desarrollo Municipal (CDM).

Estatal

Veracruz, primer lugar nacional en pobreza laboral:

CONEVAL

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

Durante el cierre del sexenio pasado la pobreza laboral en Veracruz se incrementó significativamente, según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

El organismo reporta que, en el último trimestre de 2024, el porcentaje de personas con ingresos laborales por debajo del costo de la canasta básica pasó del 46.8 % al 51.9 %, lo que colocó a Veracruz como el estado con mayor nivel de pobreza laboral a nivel nacional en ese periodo.

Este indicador refleja que uno de cada dos trabajadores en Veracruz no obtiene lo suficiente para cubrir siquiera una alimentación mínima, lo cual representa un deterioro sustancial en el bienestar de la población ocupada.

Además, Coneval advierte que los salarios en la entidad perdieron 8.9 % de su poder adquisitivo, situándose entre los tres estados con mayor retroceso, junto con Morelos (-9.1 %) y Zacatecas (-6.6 %). El aumento en la pobreza laboral en Veracruz fue el más alto del país, seguido por Morelos (3.3 puntos porcentuales) y San Luis Potosí (3.1).

Este escenario revela un deterioro económico para las familias trabajadoras veracruzanas durante el final del mandato de García Jiménez.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Elección judicial 2025: ¿Qué hacen las y los jueces según su especialidad?

AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

El próximo 1 de junio, más de 386 juezas y jueces de distrito serán elegidos por votación ciudadana como parte de la elección judicial federal. Una de las seis boletas que recibirás será de color amarillo y en ella marcarás tus opciones según la especialidad judicial y tu distrito electoral.

¿QUÉ ESPECIALIDADES JUDICIALES EXISTEN?

Las y los jueces de distrito son responsables de impartir justicia en primera instancia dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF). Sus funciones varían dependiendo del tipo de materia o conflicto que deban resolver.

Para facilitar el voto, el INE asignará un color a cada especialidad en la boleta amarilla, permitiendo identificar rápidamente qué tipo de juez estás eligiendo.

CIVIL

Los jueces civiles atienden conflictos relacionados con derechos y obligaciones entre personas: herencias, testamentos, propiedades, contratos, negligencias médicas, entre otros. También resuelven asuntos de familia como divorcios, adopciones o tutela.

Fundamento: Art. 55 de la Ley Orgánica del PJF

PENAL

Los jueces penales determinan la responsabilidad penal en casos como homicidios, feminicidios o delitos del orden federal (narcotráfico, delincuencia organizada, extradiciones).

Fundamento: Art. 48 de la Ley Orgánica del PJF

MERCANTIL

Resuelven controversias entre empresas o particulares por actos de comercio, como contratos de crédito, incumplimientos, quiebras o creación de sociedades mercantiles.

Fundamento: Art. 56 de la Ley Orgánica del PJF

ADMINISTRATIVA

Esta materia permite a ciudadanos impugnar actos de autoridades administrativas —como clausuras, multas o permisos— cuando consideran que no se ajustan a la ley.

LABORAL

Los jueces laborales solucionan conflictos derivados de relaciones de trabajo: despidos injustificados, salarios no pagados, huelgas, accidentes laborales.

Fundamento: Art. 123 de la Constitución Mexicana Otras especialidades

En algunos distritos también se eligen jueces especializados en amparo penal, amparo civil o juzgados mixtos, que resuelven diversos tipos de casos. Esta clasificación busca garantizar que quien imparta justicia tenga conocimientos específicos en su área.

¿CÓMO SERÁ LA BOLETA PARA ELEGIR JUECES?

La boleta amarilla está dividida en

dos partes:

• Encabezado: indica tu distrito y tipo de elección.

• Cuerpo: contiene las instrucciones para votar, incluyendo una guía de colores y especialidades. Las candidaturas estarán identificadas con números; deberás escribir dos dígitos por candidatura: mujeres a la izquierda, hombres a la derecha.

Por falta de recursos, no habrá boletas en braille en esta elección, lo que ha generado críticas por parte de organizaciones civiles.

¿Y CÓMO SE ELIGEN?

Las y los votantes emitirán su voto por los jueces correspondientes a su distrito, según el tipo de casos que suelen atenderse en esa región. Esto evita una elección generalizada y permite que las personas juzgadoras estén más alineadas con los conflictos locales. Consulta más información en el portal del INE o pregunta en tu módulo más cercano.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Se consolida el liderazgo logístico de Veracruz con nueva terminal de carga

Gobernadora reconoce a la IP por el compromiso con el desarrollo económico.

La inversión asciende a 7 mmdp, con capital cien por ciento mexicano.

XALAPA, VER.-

Veracruz reafirma su liderazgo logístico y visión de desarrollo con la inauguración de la primera etapa de la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga en la Bahía Norte del puerto de Veracruz.

Durante la ceremonia, la gobernadora Rocío Nahle García destacó que esta nueva infraestructura consolida a la entidad como un punto estratégico en el comercio internacional, gracias a su conectividad con Europa,

En Veracruz no se prohibirán los narcocorridos

Se hará exhorto a no hacer apología del delito: Nahle

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

En Veracruz no se prohíbe nada y hay total libertad de expresión, aseguró la gobernadora Rocío Nahle García al referirse a la posible prohibición de narcocorridos en eventos públicos como ha ocurrido en otras entidades del país.

Cuestionada en torno a este tema que ha generado polémica a nivel nacional, la mandataria fue clara al señalar que, al igual que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no se prohíbe nada.

“Se hacen exhortos para que no se haga publicidad a la apología del delito, son exhortos, pero nosotros

Sudamérica y la costa este de Estados Unidos.

“Este proyecto es mucho más que una terminal logística: representa una visión de modernidad y confianza en el futuro de Veracruz”, expresó.

La Mandataria se dirigió al director general de CICE Veracruz, Leoncio Pérez López, y al vicepresidente del Consejo, Fernando Con y Ledesma, destacando que el desarrollo es posible cuando la inversión empresarial de largo plazo se acompaña de un gobierno que garantiza certeza jurídica, competitividad y condiciones propi-

estamos en un país libre y soberano y respetamos la libertad de todas las personas”.

Y es que, hay que recordar que en estados como Aguascalientes, Michoacán, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Quintana Roo, Nayarit y Jalisco, se prohibió la interpretación de corridos que hagan apología del delito.

“A ver, nosotros ya lo dijo la Presidenta, nosotros no prohibimos nada, no se prohíbe”, aclaró.

cias para el crecimiento.

Por su parte, el director general de ASIPONA Veracruz, Abraham Eloy Caballero Rosas, explicó que esta terminal fortalecerá de manera significativa la capacidad operativa del puerto, al disponer de más de 22 hectáreas, 550 metros lineales de muelle con 15 metros de calado, dos posiciones de atraque y un patio de contenedores con capacidad para más de 500 mil contenedores.

El proyecto, desarrollado por el Grupo CICE, representa una inversión de 7 mil millones de pesos de ca-

En Veracruz

pital 100 % mexicano; fue construido en tiempo y ha generado más de 500 empleos directos y mil 200 indirectos.

Estuvieron el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Manuel Gutiérrez Gallardo; el representante de la Primera Región Naval, José Angelino Puch Hernández; el titular de la Aduana de Veracruz, Cuauhtémoc Guerra Chacón; el representante de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Herman Leonardo Deutsch Espino, y la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez.

Se abrirán 31 Centros Libres contra violencia machista: IVM

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

En Veracruz se establecerán 31 Centros Libres contra la violencia machista, de los anunciados a nivel federal por la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, y la presidenta Claudia Sheinbaum, informó la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres, Zaira Fabiola del Toro Olivares.

En ese sentido, dijo, se podrá atender a quien lo necesite en los 212 municipios, como parte del trabajo coordinado con las políticas públicas federales.

De acuerdo a Citlalli Hernández se crearán 678 Centros Libres a nivel nacional, con el objetivo de atender y prevenir la violencia machista en el país.

La recién nombrada titular del IVM dijo que esta dependencia garantizará los derechos de las mujeres en la entidad y se comprometió a coordinarse

con la sociedad civil y las instancias gubernamentales para establecer estrategias y acciones a favor del sector.

Señaló que los primeros cuatro meses de trabajo como encargada de despacho del IVM se hizo un análisis de la situación del Instituto y la forma de coordinarse también con las políticas públicas a nivel federal.

Y exhortó a las mujeres organizadas y de colectivos a sumarse desde sus espacios y experiencias para trabajar en conjunto.

“Es tiempo de nosotras de trabajar en unión, en colectividad, en hacer que estos espacios sean de todas y para todas. Yo las invito a eso, a que sigamos trabajando desde los distintos enfoques que tienen, porque la realidad es que una no puede saberlo todo, no debes de saberlo todo y el trabajo colectivo te permite fortalecer esas áreas que cada una se ha ido preparando”.

Busca magistratura federal

Lorena García Vasco Rebolledo, candidata a magistrada federal, lleva más de 30 años de experiencia en el sistema judicial, ocupando diversos cargos. Es madre de dos hijos y vive en Xalapa. Su pasión es ayudar a grupos vulnerables, especialmente indígenas, y busca mejorar su acceso a la justicia.

“Tengo más de 30 años trabajando para el Poder Judicial de la Federación, ingresé, estaba yo en el segundo semestre de la carrera de Derecho en la Ciudad de México y se da la oportunidad de ingresar, entonces, desde entonces no he dejado de trabajar para la institución, empecé de oficial judicial y he pasado por varios cargos como zona actuario, secretaria de juzgado, hasta llegar a secretaria de tribunal, que es actualmente el cargo que desempeño”, expresó la candidata a Magistrada de Circuito de Tribunal Colegiado Auxiliar en competencia mixta por el Distrito 2 de Veracruz.

En entrevista para El Heraldo de Xalapa, recordó que el Consejo de la Judicatura Federal en diversas ocasiones la ha designado en funciones de juez de distrito y de magistrada de circuito cuando alguno de los titulares se ausentaba.

Lorena García Vasco tiene 51 años de edad y más de la mitad de su vida se ha desempeñado en el Poder Judicial de la Federación, por lo que dice

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

conocer a la perfección la función jurisdiccional.

“Tengo dos hijos, una hija y un niño, y pues bueno, mi familia es de aquí, yo tengo muchísimos años, vaya, desde que tenía por ahí 23 años, 24, llegué a vivir a Xalapa, entonces, prácticamente ya me siento xalapeña. Mi pasión, pues es la convivencia con mi familia, yo soy demasiado familiar, tengo un círculo familiar muy estrecho y unos lazos muy estrechos con mi mamá, mis hermanas, yo tengo dos hermanas, y bueno, a mí me gusta, soy muy hogareña, soy de estar en casa”.

CERCANÍA CON LA GENTE

La candidata destacó la importancia de la cercanía con la ciudadanía y la participación activa en la elección. Además, abogó por un nuevo sistema de designación judicial, enfatizando su compromiso de estar accesible y atenta a las necesidades de la comunidad.

“Casos relevantes, pues he

tenido muchos a lo largo de estos 25 años que tengo de ser secretaria proyectista, pero creo que sí hay bastantes que me han marcado muchos, como son aquellos relacionados con los pueblos indígenas y con los usos y costumbres, y sobre todo con los menores de edad, con la participación de los menores en los asuntos jurisdiccionales, el que son motivo de disputa entre los mismos padres, son asuntos que me marcan mucho”.

Por tal motivo, una de sus propuestas prioritarias es la inclusión de los grupos indígenas para que accedan a una justicia pronta y expedita.

“Exactamente, todavía creo que no se les ha dado la importancia que realmente merecen, porque pues de ellos venimos, entonces hay que cuidar todavía todo eso que queda respecto del sector indígena. Entonces creo que de todos estos grupos

Acusan criminalización contra defensores de los pueblos indígenas

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

Organizaciones indígenas, colectivos y asociaciones exigen que cese la criminalización personas indígenas Ayuujk y Binizaa en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. Se trata de la persistente criminalización en contra de 24 personas indígenas Ayuujk y Binizaa, originarias de las comunidades de Mogoñé Viejo del municipio de San Juan Guichicovi y de Rincón Viejo, Petapa. Ambas comunidades han sido afectadas por las obras de ampliación del ferrocarril del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, impuestas sin su consentimiento.

Ante la falta de atención a sus

demandas, han ejercido acciones legítimas de defensa de sus territorios y proyectos de vida, por lo cual hoy enfrentan procesos judiciales injustos que buscan silenciar su resistencia. Durante el 22 de abril de 2025, en el marco del Día internacional de la Madre Tierra, organizaciones y asociaciones nacionales e internacionales que integran la Misión Civil de Observación del Istmo se manifestaron frente al Museo Nacional de Antropología, en la Ciudad de México.

Entre las personas denunciadas, se encuentran tres integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo de Tehuantepec (Ucizoni): Juana Ines Ramírez Villegas, José

Alberto Cayetano Matus y Andrés Perez Hernandez, reconocidas por su labor como personas defensoras del territorio y beneficiarias del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Su legítima labor de acompañamiento a las comunidades arriba mencionadas ha sido la razón por la cual hoy enfrentan criminalización a través de procesos judiciales.

Esta situación refleja el clima de hostigamiento e intimidación que enfrentan las personas defensoras del territorio, en contravención del artículo 9 del Acuerdo de Escazú (Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia

Jueves 24 de Abril de 2025

Primera Sección Jueves 24 de Abril de 2025

Mi pasión es ayudar a indígenas: García Vasco

vulnerables hay que acelerar los asuntos. No creo que nos cause algún perjuicio que se vea primero un asunto de todos estos grupos, que uno que, bueno, es de una persona con todas las capacidades”, enfatizó García Vasco Rebolledo.

EL RETO Lorena consideró que uno de los principales retos de la elección judicial es la falta de información sobre los alcances de la reforma.

“La gente no está completamente enterada de lo que se trata esta elección judicial. Creo que por ahí empieza un grave problema, ¿no? Todo mundo sabe que sí se reformó, se hizo una reforma judicial el año pasado, pero no saben en realidad de qué se trata. Desgraciadamente la ciudadanía confunde lo que es un ministerio público con una instancia como la que elaboramos, ¿no? Y qué dicen, no, hay corrupción en el poder judi-

en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe), que establece la obligación de los estados de garantizar condiciones adecuadas para la defensa de los derechos humanos en asuntos ambientales.

La Misión Civil de Observación surgió en 2022 como respuesta a las agresiones contra pueblos indígenas, personas y comunidades defensoras de la tierra y el territorio frente a la imposición del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

En el informe publicado por las organizaciones en junio de 2024, se resalta la gravedad de las múltiples agresiones registradas, perpetradas en su mayoría por actores gubernamentales de los diferentes niveles.

Entre ellas, resulta especialmente alarmante el uso del poder punitivo del Estado a través de la apertura de carpetas de investigación en contra de al menos 55

cial, pero se refieren siempre a las etapas iniciales que son la averiguación previa que está a cargo de un ministerio público. Creo que ahí está uno de los retos más importantes, que la gente se acerque a nosotros, conozca”, agregó.

Ella está incluida en la boleta color rosa, la cual está dividida en dos, tanto para hombres como para mujeres, y los electores podrán ubicar a la candidata con el número 3, el cual deberá escribirse dentro de los recuadros de la parte superior.

“El INE ha determinado que mientras aparezca claramente que identifica a la persona por la que vas a votar, no importa en qué casilla la pongas, entonces va a ser válido. También acaban de abrir ayer (martes) un sitio en el INE, donde puedes practicar tu voto, poner los números, está interesante para ayudar a la ciudadanía a no llegar en ceros”, remató.

personas defensoras de los territorios en la región del Istmo. Actualmente, permanecen abiertas tres carpetas en contra de24personasindígenasAyuujk y Binizaa (OAX/000294/2023; OAX/000201/2023 y OAX/000574/2024).

En el caso de la comunidad de Mogoñé Viejo, municipio San Juan Guichicovi, 16 mujeres y hombres indígenas están siendo acusadas del delito de ataques a las vías de comunicación. Desde 2019, esta comunidad inició una lucha por la defensa de su territorio. Lo anterior fue plasmado en un pronunciamiento firmado por diversas organizaciones civiles, entre ellas la Unión de Comunidades Ind í genas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI),ARTICLE19-Oficina para México y Centroamér ica y Territorios Diversos para la Vida (TerraVida), por mencionar algunas.

Ni corrupción ni nepotismo en PJF: Andrea Martínez

Es candidata a magistrada federal de Circuito en Materia

Civil del Distrito 2

JUAN DAVID CASTILLA

XALAPA, VER.-

Andrea Martínez García es candidata a magistrada de circuito en Materia Civil del Distrito 2 en Veracruz. Le apuesta a una justicia más humanitaria, cercana a las necesidades de grupos vulnerables y donde no haya cabida al nepotismo ni a la corrupción. Ella es originaria de Minatitlán, municipio ubicado en la zona sur del estado de Veracruz. Es licenciada en Derecho por la Universidad Veracruzana (UV), con estudios de posgrado en la Universidad de Xalapa (UX). Actualmente es secretaria proyectista de un Tribunal Colegiado en Materia Civil del Séptimo Circuito con residencia en Xalapa. “He servido dentro del Poder Judicial de la Federación por más de 25 años, desde que estudiaba en la Facultad de Derecho empezaron mis inquietudes respecto a la impartición de justicia”, expresó.

En entrevista para El Heraldo de Xalapa, enfatizó que su mejor carta de presentación es la expe-

riencia que tiene dentro del Poder Judicial de la Federación, con un desempeño intachable.

“No he tenido nunca un procedimiento administrativo abierto, nunca he tenido una queja, no formo parte del nepotismo porque no tengo ninguna relación familiar dentro del Poder Judicial de la Federación, no tengo hermanos. Bueno, sí tengo hermanos, pero no que trabajen en eso. Entonces, pues creo que eso la gente lo está viendo con mucho agrado”, refirió.

JUSTICIA REAL

Martínez García ofrece una cercanía con la gente, así como una justicia real, con equidad social y la experiencia que le ha dado el haber trabajado más de la mitad de su vida en la impartición de justicia.

“Yo los invito a votar, los invito a votar este 1 de junio, que hagan un voto razonado, que crean en esta votación como parte de una reforma al Poder Judicial de la Federación en la que todos nos estamos transformando en bienestar de las mexicanas y los mexicanos, salgan a votar, confíen en el proceso, piensen en los candidatos que estamos dando nuestros proyectos y estamos dispuestos pues a seguir con este proyecto de nación que permita acercarnos a la gente y modificar las cosas que a lo mejor pues funcionaban de manera diferente,

es una nueva oportunidad que tenemos todas las mexicanas y todos los mexicanos para tener un mejor sistema de justicia, pero para eso necesitamos a los ciudadanos, necesitamos que vayan a la casilla”.

Recordó uno de los casos que impactaron su vida donde una mujer, al huir de la violencia para proteger a sus hijos, enfrentó una demanda por sustracción ilegal que la llevó a perder la patria potestad. Por ello, Andrea Martínez aboga por una justicia más humanitaria y cercana a las necesidades de grupos vulnerables.

“Bueno, pues ahorita empezamos Veracruz (recorridos), Boca del Río, Córdoba, Orizaba, Fortín, este fin de semana vamos a estar en Playa Vicente, Tierra Blanca, vamos a seguir recorriendo el estado Catemaco, pues todos, o sea, no todos los municipios como tales porque obviamente pues son muchísimos. Pues me toca el Distrito 2, que principalmente abarca Veracruz, Boca del Río, Alvarado, Córdoba, Orizaba, Huatusco, Zongolica, Islas, San Andrés, Santiago”.

CONFUSIÓN ELECTORAL

La candidata aparecerá en la boleta rosa con el número 8, el cual debe anotarse en el recuadro correspondiente para que el voto ciudadano sea válido.

Andrea Martínez externó su preocupación por el cambio de color dentro de las boletas en el ejercicio que habilitó el Instituto Nacional Electoral (INE) para practicar el voto.

La entrevistada indicó que esta actividad previa a la elección del próximo 1 de junio generó confusión entre candidatas, candidatos y el electorado.

“Salió esta plataforma dentro de la página del INE, que es practica tu voto, y ahí aparecimos con un color diferente del que teníamos asignado en el cuadro correspondiente a la materia. Entonces están por confirmarnos si cambiaron el color de cuadro o no, porque era por materia, o sea, la materia civil era rosa, la materia mixta era azul, y ayer salimos con los colores movidos en el ejercicio Practica Tu Voto”, remató.

Laguna de Casa Blanca desprende olor a muerte

el sitio dejan hasta las botellas de cerveza.

Los vecinos de la laguna de Casa Blanca, en la ciudad de Xalapa, están alarmados por la posible contaminación de este cuerpo de agua que desprende un olor a muerte.

La semana pasada se reportó la mortandad de peces en el cuerpo de agua. Incluso, circularon fotografías de algunos ejemplares que flotaban en la superficie.

De acuerdo con Eleutario Hernández, vecino de la zona, el agua está más turbia y se percibe un mal olor debido a la descomposición de los animales muertos, cuyos restos podrían permanecer bajo el agua.

“Muchos peces muertos, sí había, pero nadie comentó por qué, pero de que sí hubo, sí. Hubo ya tiene como ocho días que salieron los que flotaron, los que se murieron ya cuando flotaron ya estaban muertos, tortugas no eran, eran mojarras y más que nada mojarras y otro más chiquito que le llaman guapote”.

Durante un recorrido en el sitio se constató que algunas zonas desprenden olores fétidos, hay basura a los alrededores e, incluso, quienes visitan

Los residentes de la colonia Casa Blanca opinaron que tras las lluvias registradas días pasados, los escurrimientos pudieron haber arrastrado veneno u otras sustancias a la laguna, provocando la muerte de los peces.

Desde la Prolongación Antonio Chedraui Caram se observa infraestructura de drenaje pluvial que desemboca en las inmediaciones del cuerpo de agua. Los mismo ocurre sobre la calle Bahamas. Sin embargo, los olores más insoportables se perciben al caminar en las inmediaciones de la privada Octavio Ramos, justo a la orilla de la laguna.

“Parece que llovió, lo que pasa que cuando llueve el agua acarrea todo lo que encuentra y a lo mejor acarreó algo que los mató, eso puede ser un escurrimiento de aquel lado y ahí no pues toda la que baja de la parte de allá cae ahí, posiblemente acarreó algo que algún veneno o algo que provocó que se muriera”.

Algunas personas comentaron que hace cuatro días se llevaron a cabo labores de limpieza en la laguna de Casa Blanca, donde también fue retirado el lirio acuático.

JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-

Jessica de cumpleaños.

Si ayer te toco enfrentarte a un día más tenso o crispado, hoy, el destino te traerá un día más tranquilo e incluso agradable, con ilusiones, o buenas noticias, en asuntos relacionados con el corazón.

Hoy te va a tocar lidiar con un día más agobiante o difícil, especialmente en todo lo relacionado con el trabajo y los asuntos de carácter material, donde te encontrarás con complicados problemas, algunos ya estaban.

en el super saludo.

En cuanto a los asuntos materiales o mundanos, en realidad hoy no vas a tener un mal día, pero si que te encontrarás algunas vivencias poco agradables con personas de tu entorno, especialmente compañeros de trabajos.

Las disonancias astrales de esta semana causarán problemas o adversidades a otros, sin embargo, tú te vas a beneficiar de sus dificultades y limitaciones, ya que se tratará, en muchos casos, de tus enemigos o competidores.

Hoy vas a dejar fluir tus ilusiones con una intensidad algo mayor de lo habitual, además, percibirás que la suerte te acompaña y que pronto podrás llevar tus sueños a la realidad. Pero aunque todo ello pudiera tener mucho de verdad.

Hoy es un día en el que debes pensar en ti, en tu entorno de trabajo y mundano. Vas a percibir a tu alrededor bastante falsedad y desconfianza, no es buen momento para que tomes iniciativas.

La influencia de la Luna te dará una mayor inspiración, así como también un mayor sentimiento de optimismo, y, en general, una tendencia a ver caminos y soluciones que en estos días atrás no percibías. Será un día favorable.

Hoy te espera un día de gran actividad, tanto física como intelectual, con un predominio del optimismo, uno de esos días en los que te atreverías con cualquier cosa. No esperes mucho de la suerte, resolverás los problemas con éxito.

En general, hoy te enfrentas a un día de gran inestabilidad emocional, favorable para los asuntos de trabajo, economía y otras vicisitudes de carácter social o mundano, y, sin embargo, no vas a poder evitar algunos momentos de tristeza.

Hoy, la influencia favorable de la Luna potenciará tu gran intuición o inspiración natural, que ya de por sí es bastante alta. A nivel general va a ser un día favorable para ti, sobre todo, un buen momento para tomar iniciativas o decisiones.

Triunfo sobre enemigos y dificultado, aunque logrado mediante gran esfuerzo y sacrificio. La mañana va a ser muy difícil y te enfrentarás a situaciones desagradables, la tarde se presenta mucho mejor.

Aunque tu sensibilidad ya es muy alta, hoy te encontrarás más sensible y vulnerable que en otros momentos, pero eso puede llevarte a caer en emociones negativas, tristeza, melancolía y otras similares.

Erick Lara y su amigo Vicente Aguilar.
Angélica Araujo casual.
La belleza y el encanto de Belén Ortega.
Ofe
Amairani artista.

Tráiler de ‘Sé lo que hicieron el verano pasado’ fue revelado

La nueva cinta 'Sé lo que hicieron el verano pasado' será más que un simple reboot: se trata de una secuela espiritual y remake al mismo tiempo

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Después de años de silencio, una de las sagas más emblemáticas del cine de terror vuelve para revivir los escalofríos de toda una generación. La nueva película Sé lo que hicieron el verano pasado ha revelado su primer tráiler, desatando una oleada de nostalgia y emoción entre los fans del slasher clásico. La nueva película Sé lo que hicieron el verano pasado será más que un simple reboot: se trata de una secuela espiritual y remake al mismo tiempo,

lo que significa que regresan tanto personajes icónicos como una narrativa renovada con nuevos protagonistas.

EL TRÁILER DE ‘SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO’ REVELA UN REGRESO SANGRIENTO Y ATERRADOR

El recientemente publicado tráiler inicia con una atmósfera engañosamente tranquila: una pareja de jóvenes disfruta de unas vacaciones en una lujosa casa de playa. Mientras ella se relaja en una enorme bañera, él decide preparar la cena en la cocina. Sin embargo, la calma se rompe en segundos cuando el chico es sorpresivamente atacado por un misterioso agresor armado con arpones, en una escena que evoca inmediatamente al terror visceral de los clásicos del cine slasher.

El momento más impactante llega cuando el icónico villano, el misterioso hombre con impermeable, gorro de pescador y un garfio en la mano,

aparece en escena. Su presencia confirma que esta nueva entrega no solo mantiene la esencia de la saga, sino que también le rinde homenaje con imágenes perturbadoras, sangre y una atmósfera cargada de tensión. Según lo que se puede inferir del tráiler, un grupo de jóvenes ha cometido un crimen que han decidido mantener en secreto, pero la víctima no está dispuesta a dejarlo pasar y comienza a buscarlos uno a uno.

Uno de los momentos más emocionantes para los fans llega cuando los rostros familiares de Freddie Prinze Jr., que interpretó a Ray, y Jennifer Love Hewitt, quien dio vida a Julie, aparecen brevemente. En un cameo cargado de trauma y desesperación, se los ve profundamente afectados por los eventos que vivieron años atrás. Ellos parecen ser los únicos que comprenden la magnitud del mal que ha vuelto a Southport, el pueblo donde comenzó todo. Su regreso promete conectar el

pasado con el presente de forma emotiva y terrorífica.

ESTRENO DE ‘SÉ LO QUE HICIERON EL VERANO PASADO’ Los fanáticos del terror ya pueden marcar su calendario: la nueva película Sé lo que hicieron el verano pasado llegará a las salas de cine el próximo 17 de julio de 2025, según se confirmó al final del tráiler oficial. El regreso de Sé lo que hicieron el verano pasado plantea una interesante pregunta: ¿es posible revitalizar un clásico del cine de terror sin traicionar su esencia? Todo indica que sí en el nuevo tráiler.

Veracruz, cuna de uno de los más grandes poetas mexicanos, Salvador Díaz Mirón, no solo celebra las letras a través de lecturas, ferias y homenajes a escritores legendarios, sino que también reconoce y fomenta las voces literarias contemporáneas. Estas voces, provenientes de diversas regiones del estado, que forjaron y continúan forjando un lugar destacado en la industria literaria.

Poetas, narradores y ensayistas, están dando un nuevo impulso a la literatura veracruzana con obras que, desde una mirada crítica y contemporánea, exploran desde la identidad y la memoria hasta las problemáticas sociales y políticas que aquejan al país y a la entidad veracruzana.

Este 23 de abril, Día Internacional del Libro, celebramos el poder de los libros y reconocemos a quienes con su pluma les dan vida.

ITZEL GUEVARA DEL ÁNGEL

Itzel Guevara del Ángel, originaria de Xalapa y licenciada en Biología con especialidad en Promoción de la Lectura por la Universidad Veracruzana (UV), es una de las escritoras que destaca en el panorama literario actual. Autora de obras como Santas Madrecitas y ¿A qué le temen los niños?, Guevara ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, obteniendo en 2016 el segundo lugar en el Premio Nacional de Novela Corta de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y el primer lugar en el Séptimo Concurso de Cuento Infantil en la categoría amateur en 2017.

Su trabajo ha sido publicado en medios literarios de México, Estados Unidos, Colombia y Austria, y ha sido traducido al alemán. En la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2023, presentó su libro Una casa con jardín, una novela ambientada en los años 80, contada desde la mirada de una niña.

“En esta novela, cuya historia puede suceder en cualquier ciudad, muestro cómo los niños siempre descubren los cambios en su hogar, aunque los adultos piensan que no los notan”, expresó.

ALAÍDE VENTURA

También resalta la voz de Alaíde Ventura, originaria de Xalapa. Antropóloga, escritora y editora, Ventura ha sido reconocida por su obra litera-

Voces literarias veracruzanas que debes leer este

Día

ria, que incluye Como caracol (Premio de Literatura Juvenil Gran Angular 2018), Entre los rotos (Premio Mauricio Achar-Random House 2019) y Autofagia (2023).

Con una pluma que navega entre la novela, el cuento, el ensayo íntimo y la crónica, Alaíde Ventura se perfila como una de las autoras mexicanas más destacadas de su generación.

En Autofagia, la autora refle-

del Libro

ja las ansiedades del confinamiento durante la pandemia, explorando sensaciones de soledad y aislamiento. “La pandemia no existe en la novela pero esta sensación de soledad y aislamiento es lo que viví en la pandemia. A mí me tomó la pandemia primero en Veracruz con mi mamá, cuando ocurrió el pánico real, el pánico de la calle”.

MAXIMILIANO SAUZA

ha participado en antologías de narrativa y estudios arqueológicos. Sauza es un autor comprometido con la literatura que refleja la cotidianidad y las tensiones del mundo moderno. Fue ganador del Premio Teotihuacan 2017 otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) al mejor ensayo académico sobre la ciudad homónima. Finalista del Primer Concurso de Ensayo Miguel León-Portilla 2018 Revista Artes de MéxicoUNAM.

EDUARDO CERDÁN

Eduardo Cerdán, originario de Xalapa, autor de libros como Pasos en la casa vacía, Había un perro bajo la cama y Los niños volvieron de noche. Es narrador, ensayista, editor y docente. Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Y Maestro en Literatura Comparada también por la UNAM.

Ha colaborado en los suplementos de los periódicos El Universal, La Jornada y El Nacional de Venezuela, y en revistas como Letras Libres, Revista de la Universidad de México, Literal: Latin American Voices, Crítica y La Palabra y el Hombre.

FERNANDA MELCHOR

Maximiliano Sauza, poeta, narrador, ensayista, investigador y traductor originario de Xalapa, también forma parte de este nuevo impulso literario. Licenciado en Arqueología y Maestro en Literatura Mexicana por la UV, Sauza ha sido galardonado con el Premio Latinoamericano de Primera Novela Sergio Galindo 2020 por Los dioses que huyeron. Su trabajo ha sido publicado en diversas revistas literarias, y

No podemos dejar de mencionar a Fernanda Melchor, originaria de Boca del Río. Licenciada en Comunicación por la UV, con una maestría en Estética y Arte por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Melchor es una de las escritoras más destacadas de México. Autora de libros como Aquí no es Miami, Páradais, Falsa liebre y Temporada de Huracanes, este último ha recibido múltiples premios internacionales, incluidos el Premio Internacional de Literatura otorgado por la Casa de las Culturas del Mundo en Berlin, además, ha sido considerada una de las mejores novelas de México en 2017 y fue finalista del Premio International Booker 2020.

En un contexto donde el acceso a los libros aún enfrenta retos, estos escritores no solo escriben, sino que también gestionan espacios, promueven la lectura y defienden el derecho de contar sus propias historias. Si no sabes qué leer en este día del libro, sumergirte en alguna de las historias de estos autores es una buena opción.

Ponen en alto el nombre de Tlapacoyan

Banda musical

Troyanos se adjudicó el primer lugar en Atempan

El esfuerzo, la dedicación, el compromiso y las ganas de seguir conformar una gran banda que represente al municipio de Tlapacoyan ha dado grandes resultados y un gran fruto al obtener un exce -

lente primer lugar en un concurso de bandas musicales.

La banda musical Troyanos Marching Band tuvo una destacada participación en un concurso que se llevó a cabo el pasado 14 de abril en el municipio de Atempan, Puebla, donde lograron adjudicarse el primer lugar en una competencia en la que participaron 20 bandas más provenientes de distintos puntos del país.

Jorge Armando Sedano, director de la banda musical, quien dijo que el éxito llegó

gracias al esfuerzo de todos los que integran y forman parte de esta actividad se logró llegar a la meta.

Comentó que esta fue la primera participación en un concurso de una importante talla, por lo que el trabajo se vio reflejado durante su presentación y al momento de ser premiados como el primer lugar, realzaron el nombre de Tlapacoyan en el estado de Puebla.

Detalló que ellos son una banda independiente que no pertenecen a ninguna activi-

dad social o educativa, ya que solo se tiene como fin formar personas de bien a través de la música y ayudar con un aprendizaje nuevo a través de un instrumento musicales, ya sea de aliento o de percusión, agregando que también se cuenta con ballet vanguardia, panderos y banderola.

Al mismo tiempo hizo una invitación a todos los que estén interesados en unirse a este grupo musical lo hagan, pues sólo se requiere de interés y compromiso para estar presentes en los ensayos.

Realizan reparación de cárcamo y líneas

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

Las temperaras altas apenas se empiezan a sentir en el municipio de Tlapacoyan, siendo la principal temporada en la que se eleva el estiaje y con ello la falta del vital líquido en los hogares, motivo por el cual la CAEV realiza el mantenimiento necesario.

Esto debido a que se busca reducir el desabasto de agua potable, por lo que se está trabajando para que al llegar los meses de mayor estiaje no se tengan complicaciones.

Salvador Pérez Cuellar, titular de la oficina operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) en Tlapacoyan, indicó que aún

CAEV refuerza trabajos para tener suficiente abasto

no se tiene registro de temperaturas tan elevadas como en

años pasados, pero se están previniendo para los siguien-

Ya viene la feria patronal de San Isidro

Una fiesta patronal anual que se desarrolla en la comunidad de San Isidro y donde se reúnen durante dos días un gran número de personas de diversas comunidades para dar gracias por sus cosechas a San Isidro Labrador, siendo estos festejos la noche del 14 y el 15 de mayo, por lo que este año se podrá realizar sin ningún contratiempo.

El agente municipal, dio a conocer que ya están en los preparativos para la fiesta anual en su comunidad en este 2025, en donde se espera una importante asistencia de personas a las festividades religiosas.

tes meses que es mayo y junio. Los trabajos que se realizan es la limpieza de la zona de captación, así como reparación de las fugas que por el tiempo de uso han comenzado a presentarse, ya que, en temporada de estiaje, esta situación ocasiona que baje el nivel del cártamo del bombeo.

Debido a que el sistema ya tiene aproximadamente 40 años de vida útil y por ende presenta algunas fugas que es lo que disminuye el caudal para bombear principalmente la cabecera municipal, por lo que es importante que la ciudadanía también tome conciencia sobre el uso racional y cuidado del agua.

Ya se tienen lugares vendidos para los comerciantes que año con año acuden a vender comida o que instalan juegos mecánicos o venda de juguetes, entre otros, a los cuales ya se les está avisando que habrá feria este año en San Isidro. Por lo que este año el comité de desarrollo y la agencia municipal ya tienen la aprobación de las autoridades municipales para poder realizar su feria anual, debido a que ya hay comerciantes que esperan ser notificados para tener un espacio comercial como años pasados.

Cabe señalar que estas festividades no se pueden posponer para otro día u otro mes, debido a que son ya una tradición que se lleva a cabo en el mes de mayo de cada año, por lo que por fin este año si se desarrollaran.

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Gana Condesas y siguen invictas

En el Torneo

Recreativo Femenil

Coliseum Soccer Five

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La escuadra de Condesas se mantienen enrachadas e invictas dentro del Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five y en las acciones de la jornada Ocho, el martes pasado se enfrentó ante CitroPlant a las 18:40 horas en dónde logró tres puntos más con un triunfo de 10 goles a 7.

Cabe señalar que Condesas estaría con una clara ventaja

de 5 Pero el rival en el primer tiempo mostró una ligera reacción para hacer dos goles e irse al descanso.

En la segunda mitad CitroPlant estuvo a punto de empatar con dos goles más pero ahí fue donde Condesas sacó su segundo aire para ir despegándose en el marcador y al final el resultado fue para ellas con tres de diferencia.

El torneo va con buenas expectativas así que estaremos pendientes del desempeño y ver si alguien le puede quitar la racha o seguirán hasta el final llevando a la vitrina Liga, Copa y Campeones.

Vega Redonda y Teba Independencia, en Semifinales de Copa

En el Torneo

InterPrepas de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado lunes en el estadio Coliseo Romano se dieron los partidos de vuelta en la Fase de Copa de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five en categoría InterPrepas dónde ya hay

dos escuadras que avanzaron a la ronda de Semifinales en una justa que está ya en su recta final de este 2025.

Uno de ellos es Teba Independencia que enfrentó a Racing Boys donde venían de empatar en el de Ida 6-6, así que se dieron a la tarea de pelear su pase a la siguiente ronda.

Los dos tenían las mismas posibilidades puesto que había goles, volteretas por lo que se vio bastante parejo así que en los últimos instantes se da el de la diferencia evitándose los

Shoot Outs ganando el Teba 14-13 global. El otro que avanzó fue Vega Redonda que venía de ganar 5-2, en el de vuelta también se vivieron momentos angustiantes para las dos quintetas ya que el marcador en todo momento se puso parejo y también por uno de diferencia gana Vega Redonda 6 goles a 5 para estar en la pelea por la Copa en la categoría antes citada así que veremos próximamente contra quien se estarían disputando el pase a la final.

¡AC Milan y Santi Gimenez son finalistas de la Copa Italia!

AGENCIA MILÁN

La escuadra del AC Milán, donde mulita el delantero mexicano Santi Gimenez, consiguió su boleto a la final de la Copa Italia tras imponerse por 0-3 sobre su vecino y eterno rival, el Inter de Milán, en la vuelta de las semifinales, sellando un 4-1 en el marcador global luego de haber igualado 1-1 en el partido de ida.

SANTI GIMENEZ NO FUE TITULAR Y AC MILAN TOMÓ

VENTAJA

A pesar de haberse recuperado de una lesión muscular que lo marginó de la actividad en semanas recientes, Santi Gimenez no inició como titular esta semifinal de vuelta en el estadio Giuseppe Meazza, quedándose en el banquillo durante todo el encuentro y siendo marginado de la contundente victoria ‘rossonera’.

El triunfo del AC Milan comenzó a gestarse desde los 36 minutos de juego, cuando el serbio Luka Jovic aprovechó la asistencia del español Alex Jiménez para poner el 0-1 en el marca-

dor, en una primera mitad de muy pocas emociones y escasas ocasiones de peligro en ambos arcos, pero donde los ‘rossoneros’ aprovecharon para llevarse una mínima ventaja al vestidor.

AC MILAN SENTENCIÓ AL INTER EN EL COMPLEMENTO

Ya en la parte complementaria, el estratega del Inter, Simone Inzaghi, movió sus piezas intentando revertir la situación y buscando el pase a la final, dando ingreso a hombres como Hakan Calhanoglu, Davide Frattesi y Marko Arnautovic, sin embargo, ninguno de ellos pudo ofrecerle las respuestas que necesitaba sobre el campo.

Apenas a los cinco minutos de iniciada la segunda mitad, Luka Jovic firmó su doblete e incrementó la ventaja de ‘Il Diavolo’, colocando el 0-2 en el marcador, para que posteriormente, en los instantes finales del enfrentamiento, llegara el neerlandés

Tijani Reijnders, aprovechando un pase de Rafael Leao, para poner el 0-3 definitivo a los 85 minutos que le dio al AC Milan el boleto a la final de la Copa Italia.

El Pichichi mexicano, hazaña en Europa

AGENCIA

El destino decidió que el Real Madrid fuera la última víctima de Hugo Sánchez en su camino a coronarse campeón de goleo en la temporada 1984-85. El mexicano sumó 19 tantos con los Colchoneros a lo largo de las 34 Jornadas que duró el torneo para, de esta forma, superar al argentino Jorge Valdano, de los merengues, que se quedó con 17.

Sánchez coronaba uno de los grandes episodios del deporte mexicano al triunfar en un futbol en el que no había sido bien recibido cuatro años antes, pero que logró conquistar con sus goles.

El 21 de abril de 1985, al concluir el torneo regular de la Liga de España, el Atlético Madrid enfrentó al Elche, equipo ya descendido, por lo que había expectación de lo que pudiera hacer el mexicano para aumentar su ventaja sobre sus más cercanos perseguidores, pero no logró anotar. La distancia se mantuvo y al concluir la jornada 34, Hugo Sánchez era el nuevo Pichichi, trofeo que se le da al máximo goleador desde 1953, siendo el primer ganador Telmo Zarra.

En una casa de la colonia Jardín Balbuena, doña Isabel Márquez recibió a los reporteros de Excélsior para observar por televisión aquel último encuentro.

“Es un orgullo para mí que mi hijo esté dando tantas satisfacciones. En verdad que lo esperaba, porque una madre presiente las cosas”, dijo emocionada la progenitora del futbolista al momento que se hizo oficial el título de goleo, mientras que por medio de un pequeño televisor observaba a Hugo Sánchez celebrar con una bandera de México.

El delantero, surgido de las fuerzas básicas de los Pumas, había iniciado un poco lento en cuanto a su cuota de goles, ya que al llegar a la Jornada 14 apenas sumaba cuatro tantos, tres de ellos de penal. Pero a partir de la Jornada 18 tuvo una buena racha de diez juegos para empatar al escocés Steve Archibald, del Barcelona, que en ese momento era el líder con 15. Para el siguiente encuentro, ante el Valladolid, metió un par de anotaciones y se apoderó del liderato que no soltó.

De sus 19 anotaciones, 11 fueron como visitante y ocho como local. Cuatro de ellas las consi-

guió por la vía del penal. A la Real Sociedad fue al equipo que más castigó con tres. El entrenador del Atlético era Luis Aragonés, que curiosamente también había ganado el Pichichi en 1970 como parte de los Colchoneros.

“Por fin he logrado la meta de convertirme en el mejor goleador de España”, dijo Hugo Sánchez al término del encuentro ante el Elche. Lamento mucho no haber anotado hoy, hubiera sido muy bonito. Esta es una doble satisfacción el que haya ganado el Pichichi y haber contribuido a que mi equipo se haya convertido en el subcampeón”, agregó sobre el Atlético, que concluyó con 43 puntos por 53 del campeón Barcelona.

“Hay que reconocer que el subcampeonato alcanzado por su equipo se debe en gran parte a sus excelentes partidos. Hugo Sánchez es el gran goleador del futbol español”, publicó el diario español ABC.

Hugo Sánchez anotaba en promedio cada dos jornadas en esa temporada, la cual enfrentó una huelga que obligó a los equipos a jugar una jornada sólo con elementos de las fuerzas básicas.

El mexicano superó al argentino Valdano (17), que más adelante sería su compañero en el Real Madrid y a Archibald (15), jugador que había frenado la llegada de Hugo al Barcelona.

Emilio Butragueño, del Real Madrid, terminó con 10 goles.

ElgoleadordelosColchoneros consumó su gran año en la final de la Copa del Rey, celebrada el 30 de junio, al conseguir los dos goles con los que el Atlético venció a 2-1 al Athletic de Bilbao.

Hugo Sánchez terminaría de esta forma su paso con el Atlético y tuvo una salida marcada por la polémica, ya que firmó, con Pumas de la UNAM como intermediario, con el Real Madrid, equipo en el que viviría años gloriosos al conseguir cuatro Pichichis.

‘Mi cuerpo se derrumbó’,

reveló Simone Biles

AGENCIA LOS ÁNGELES

Simone Biles, gimnasta estadounidense, admitió que los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 parecen lejanos. No sabe si estará compitiendo o en las gradas y recordó que su cuerpo ya envejeció y, muestra de ello, recordó lo que le ocurrió en París 2024 cuando regresó a la Villa Olímpica.

“(El) 2028 parece tan lejano. Y mi cuerpo envejece. Lo sentí en París. Al final de la competición, volví a la Villa Olímpica,

AGENCIA

LAS VEGAS

El 19 de abril de 2025, durante la transmisión previa a la primera noche de WrestleMania 41, WWE sorprendió al anunciar la adquisición oficial de Lucha Libre AAA.

Este movimiento marca el inicio de una nueva era en la que la lucha libre mexicana se integrará al universo global de WWE, llevando consigo su rica tradición y talento.

El anuncio fue realizado por Triple H, vicepresidente ejecutivo de WWE, quien estuvo acompañado por Marisela Peña y Dorian Roldán, presidentes de AAA, respectivamente.

Rey Mysterio, Andrade, Santos Escobar, El Hijo del Vikingo, Penta, Rey Fénix y Stephanie Vaquer fueron algunos de los luchadores que acompañaron el anuncio.

La colaboración entre WWE y AAA no es nueva; ya se había anunciado un evento conjunto titulado Worlds Collide, progra-

me subí al ascensor y mi cuerpo literalmente se derrumbó. Estuve enferma por 10 días (...) Así que, para ser sincera, no lo sé. Ya veremos”, indicó la gimnasta de 28 años al diario deportivo francés L’Equipe.

SIMONE BILES BUSCA VOLVER A EMOCIONARSE

Simone Biles ganó medallas de oro en las competiciones por equipos, all-around y salto en los Juegos de 2024 para completar un regreso triunfal tres años después de retirarse de los eventos en los Tokio, pero dijo que París

le pasó una factura muy pesada.

“He conseguido mucho en mi deporte. Para volver, tendría que estar realmente emocionada”, declaró Biles, ganadora de siete oros olímpicos.

“Me dirán que la perspectiva de los Juegos en Los Ángeles es fascinante. Y yo estaré allí, ya sea en los aparatos o en las gradas, aún no lo he decidido”, recalcó. El día de ayer, Simone Biles fue galardonada como Deportista del Año de los premios Laureus del deporte. En 2024 también fue premiada a la Mejor Reaparición.

¡Histórico! WWE sorprende y anuncia adquisición de la AAA

mado para el 7 de junio de 2025 en el KIA Forum de Los Ángeles, sin embargo, la adquisición de AAA por parte de WWE eleva esta asociación a un nivel sin precedentes, permitiendo una integración más profunda de los luchadores y la cultura mexicana en los programas de WWE. Este movimiento no solo expande el alcance de WWE en América Latina, sino que también ofrece a los aficionados de la lucha libre una plataforma más amplia para disfrutar de sus luchadores favoritos.

La inclusión de luchadores mexicanos en los programas de WWE promete enriquecer la narrativa y la dinámica de los combates, introduciendo nuevos estilos y rivalidades que cautivarán a la audiencia global. La adquisición de AAA por parte de WWE representa un hito significativo en la historia de la lucha libre, fusionando dos tradiciones ricas y ofreciendo nuevas oportunidades para los luchadores y los aficionados por igual. Con eventos como Worlds Collide en el horizonte.

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ General

El peso alcanza su mejor nivel en más de seis meses

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.-

La moneda nacional alcanzó ayer su mejor nivel en más de seis meses frente al dólar, ante la posibilidad de que Estados Unidos esté listo para llegar a acuerdos comerciales con algunos países.

Luego de llegar a tocar un mínimo de 19.52 pesos por dólar, la divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó en 20.63 unidades, lo que significó una apreciación de 0.46% o nueve centavos respecto a la jornada anterior, según datos de Bloomberg.

Este es el mejor cierre para el tipo de cambio, no visto desde el 14 de octubre de 2024, cuando terminó en 19.36 pesos.

El dólar al menudeo cerró en 20.14 pesos a la venta en sucursales de Banamex, 0.3% o seis centavos por debajo de la jornada anterior.

Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se están logrando avances en los acuerdos comerciales tras los anuncios de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, mientras que aseguró que la situación con China va por

ALGO MÁS QUE

buen camino.

Por su parte, en una reunión privada con inversionistas, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mencionó que el estancamiento arancelario con China es insostenible y espera que la situación se resuelva, lo que inyectó optimismo al mercado financiero. Sin embargo, más tarde ese ánimo se moderó, pues Bessent aclaró que las negociaciones con China no han comenzado y que serán difíciles.

“La economía de Estados Unidos se ha debilitado por la imposición de aranceles, pues generan cautela entre los consumidores y pérdida de riqueza para los inversionistas”, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base.

En el mercado cambiario, el dólar estadounidense se fortaleció, para cerrar la sesión ganando 0.45%, de acuerdo con el índice ponderado. Sin embargo, la guerra comercial y los recientes comentarios de Trump en contra del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, han llevado a que el mercado ponga en duda al dólar como divisa de reserva y activo refugio, agregó la especialis-

PALABRAS

EL PULSO HUMANO DE UNA FUERZA DIVINA

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

Justo, en este instante en el que nos deja un referente humano, que ha sabido custodiar todo y a todos, especialmente a los más desfavorecidos, para irse a la Casa del Padre, dejándonos una estela de vivencias y emociones imborrables, a través de sus encíclicas, exhortaciones y cartas apostólicas, se me ocurre evocar su eterna pulsación, que no ha sido otra que la entrega como guardián del análogo y aquello que nos circunda. Amparar quiere decir entonces vigilar nuestros sentimientos, nuestro corazón, porque de ahí es de donde emanan nuestras intenciones buenas y malas, las que construyen y las que nos destruyen. Sólo el que sirve con amor sabe salvaguardar la savia existencial, como lo hizo en su peregrinar por aquí abajo ante los horrores de los

conflictos, el Santo Padre Francisco. Por desgracia, en los diversos periodos de la historia humana cohabitan “Herodes” que traman planes destructivos, que nos desfiguran humanamente; pero también, por suerte, en esta misma época contamos con personas de bien y bondad que nos concilian y reconcilian. Sin duda, esta ha sido la clave y el centro del Magisterio del Papa, durante su Pontificado, afanado en aplicar la mirada contemplativa al tiempo en que vivimos, en cuanto a los demás y a nosotros mismos, con una visión de hermanamiento, sustentada en la misericordia y el perdón, abierta a las periferias para subrayar el valor y la dignidad de cualquier vida humana. Desde luego, ha practicado la escucha, sin eludir a nadie, marcando un estilo aperturista

ta.

Trump ha presionado a Powell para que recorte la tasa de interés e incluso ha amenazado con despedirlo si no lo hace.

El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles globales. Los avances de la sesión se dieron por un efecto rebote, luego de las fuertes pérdidas del lunes.

El Dow Jones registró una ganancia de 2.66%, cortando una racha de cuatro sesiones de pérdidas, siendo la mayor ganancia desde el 9 de abril. El Nasdaq Composite mostró un avance de 2.71%, también cortando una racha de cuatro sesiones a la baja. Por su parte, el S&P 500 subió 2.51%, la mayor alza desde el 9 de abril.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 1.9%, ligando cinco sesiones al alza, algo que no ocurría desde el periodo del 7 al 13 de febrero, cerrando en su mayor nivel desde el 12 de julio de 2024. Al interior, resaltaron los aumentos de las emisoras como Banorte, con un incremento de 4.5%; Walmex, 4.5%; Cemex, 3.7%; América Móvil, 2.3%, y FEMSA, 1.1%.

de hacer iglesia, cruzando el camino sinodal.

Su ministerio petrino ha generado siempre reflexión; máxime, en un tiempo, en el que la ciudadanía falla en la responsabilidad de mostrar cercanía, respeto por la creación y por los hermanos, además de las nefastas consecuencias de gobiernos guiados por la ambición del lucro, obviando la justicia social. Tener respeto por las criaturas y por el entorno en el que vivimos, ha sido su gran desvelo. Atender y entender a la gente, preocupase y ocuparse por cada uno, con amor, especialmente por los niños, los ancianos, por quienes son más frágiles y que a menudo borramos de la memoria, fue su empeño. Francisco siempre ha mostrado aproximación, y con su persistente espíritu piadoso, ha protagonizado momentos memorables, al ver como los que navegan solos, se hunden antes.

Hace falta unirnos y reunirnos, compenetrarnos, sabiendo que precisamos de ese místico abrazo suplicante, que tanto ha vociferado el Santo Padre Francisco, pues el amor a la ciudadanía es una fuerza anímica que facilita el reencuentro entre unos y otros, pero también el encuentro pleno con Dios, hasta el extremo que quien no ama al semejante camina

En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión perdiendo 1.55%, cotizando en 3 mil 281 dólares por onza, luego de tocar un nuevo máximo histórico de 3 mil 500 dólares. La baja fue resultado de una toma de utilidades de los participantes del mercado. No obstante, se espera que siga subiendo y alcance un precio cercano a 4 mil dólares por onza en el transcurso del año.

Por su parte, el petróleo WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cerró la sesión cotizando en 64.31 dólares por barril, ganando 1.95%, ante la expectativa de una menor oferta global, ya que existe la posibilidad de que Estados Unidos reduzca los flujos de petróleo iraní.

en oscuridades y permanece abatido. Así, nada más ser elegido, la noche del 13 de marzo de 2013, salió al balcón de la Plaza de San Pedro y alzó la vista hacia lo celeste para pedir “recen por mí”, frase que volvió a repetir sin cesar. Igualmente, su marcha terrenal ha querido que concluya en un antiquísimo santuario mariano, al que acudía a orar al comienzo y al final de cada viaje apostólico, como acción de gracias. El Papa no fue una voz meramente para los sin voz, fue el verbo en verso, sembrando tras de sí un legado de poesía, no de poder, de donación cordial y de servicio permanente. Su humilde palpitación humana, dejará huella para siempre, hasta en su mismo sepulcro, sencillo, sin decoraciones especiales y con la única inscripción: “Franciscus”. Que el Señor dé la merecida recompensa, a quien lo dio todo por la humanidad, principalmente por los migrantes, refugiados o presos, gestando situaciones gloriosas, como cuando lanzó a las aguas una corona de flores para recordar a los inmigrantes muertos en el mar en su visita a la isla de Lampedusa; además de hacer presente en su tramo final, el ofrecimiento al Señor del sufrimiento último, por la paz en el mundo y la amistad entre los pueblos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Inicia Red Nacional de Tejedoras de la Patria

Con el objetivo de que las mujeres nos protejamos entre todas. De mayo a julio arrancarán las primeras 300 Asambleas de Mujeres en municipios donde se registra mayor violencia hacia las mujeres

Como parte de las Políticas de Bienestar para las Mujeres, se crearán este año 678 Centros LIBRE en todo el país; a partir del 1 de mayo se habilita la Línea de las Mujeres 079 opción 1 para atender a mexicanas que vivan violencias y comienza registro de las Abogadas de las Mujeres

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la puesta en marcha de Políticas de Bienestar para las Mujeres con el inicio de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria; la creación este año de 678 Centros LIBRE para las Mujeres en todo el país con apoyo de las y los gobernadores; además de que a partir del 1° de mayo se pondrá en operación la nueva Línea de las Mujeres 079 opción 1; comenzará el registro para las Abogadas de las Mujeres y se realizarán de mayo a julio las primeras 300 Asambleas de Mujeres “Voces por la igualdad y contra las violencias” en lugares donde se registra mayor violencia de género.

“Inicia la Red de Mujeres Tejedoras de la Patria. Cualquier mujer mexicana puede inscribirse en nuestro territorio o fuera de nuestro territorio; y el objetivo de esta red, que es de voluntarias, es tener grupos de mujeres que nos protejamos entre nosotras y que podamos desarrollarnos. Ese es el primero. El segundo, Centro LIBRE para las Mujeres, con el apoyo de todas las gobernadoras y gobernadores del país, que van a ser Centros de Atención a las Mujeres de México. El tercero, la línea 079, opción “1”, que va a empezar a funcionar a partir del 1º de mayo, para atención a las mujeres que viven violencias. El cuarto, abogadas de las mujeres. Abogadas que quieran ser parte de la Secretaría de las Mujeres e incorporarse como abogadas de mujeres que viven violencias, pueden inscribirse y ahí van a ser seleccionadas para ser abogadas de las mujeres.

“Además, asambleas en todo el país. En los municipios, vamos a iniciar en los mu-

nicipios de mayor o que tienen registrada mayor violencia contra mujeres, para que ahí las mujeres puedan hablar, decir qué necesitan, cómo apoyarlas y generar otros apoyos. Y la Cartilla de Derechos de las Mujeres, que ustedes ya la conocen que, por lo pronto, se han editado 10 millones de cartillas que van a ser distribuidas en todo el territorio”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que, a estas políticas se suma la Pensión Mujeres Bienestar, que ya beneficia un millón 107 mil 69 mujeres y cuyo registro para todas las mexicanas entre 60 y 64 años abre del 4 al 30 de agosto, con lo que se estima que a finales de año se tengan 3 millones de beneficiarias. En tanto que a partir del 30 de abril iniciará la construcción de los primeros cinco Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez, Chihuahua, de un total de 200 que serán edificados en todo el país en beneficio de las mujeres trabajadoras.

Durante la conferencia matutina, se realizó un enlace con los gobernadores y gobernadoras de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; de Colima, Indira Vizcaíno Silva; de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; de Morelos, Margarita González Saravia; de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Puebla, Alejandro Armenta Mier; y de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, quienes reafirmaron su compromiso de sumarse a las políticas de bienestar en favor de las mujeres.

La secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, explicó que la Red Nacional de Tejedoras de la Patria busca con-

vocar a mujeres en territorio que inciden para transformar sus comunidades y que a través de ellas, se informe sobre los servicios de atención y programas que existen para las mujeres; podrán registrarse a través de la página tejedorasdelapatria. mujeres.gob.mx/. Destacó que la meta es encontrar 100 mil Tejedoras de la Patria que entre sus actividades recibirán y entregarán la Cartilla de Derechos de las Mujeres; invitarán a cinco mujeres a ser parte de esta red; se reunirán para compartir saberes y experiencias. Además, recibirán un reconocimiento firmado por la Presidenta para reconocer su labor. Precisó que en los 678 Centros LIBRE para las Mujeres —que se construirán este año con una inversión de 754 millones 538 mil 872 pesos—, se promoverán derechos; contarán con atención integral para las mujeres particularmente para quienes viven violencias por lo que contarán con trabajadoras sociales; abogadas; se otorgará atención psicológica y asesorías jurídicas. Además, las mujeres podrán participar activamente ya que serán ellas quienes decidan en qué destinar los recursos a través de “El LIBRE es Nuestro”. Añadió que la Línea de las Mujeres 079 opción 1 fue desarrollada con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital; mientras que para la conformación de las Abogadas de las Mujeres el registro será en abogadas.mujeres.gob. mx/, a partir del 1 de mayo y se estima que se integren al menos 800 mujeres que acompañen a otras mujeres en sus procesos legales.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que a marzo de este año se han invertido 5 mil 566.4 millones de pesos en beneficio de un millón 107 mil 69 mujeres derechohabientes

de la Pensión Mujeres Bienestar. Destacó que desde el lunes 21 y hasta el 30 de abril se entregan las tarjetas a quienes se registraron en febrero. Por otra parte, señaló que al mes de marzo son 18 millones 673 mil 101 mujeres beneficiarias de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, por lo que representan el 58.7 por ciento de los derechohabientes de todo el país.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, explicó que los nuevos CECI´s dejan atrás el modelo de guardería subrogada, ya que contarán con un nuevo modelo pedagógico y de prevención en el que se promociona el autocuidado en materia de salud mental, lactancia y expresión artística. Además, se pondrá un mayor énfasis en garantizar la seguridad dentro de las instalaciones al contar con un mayor número de educadoras y se crea la figura de Mentora Educativa. Los CECIs estarán construidos en terrenos de mil metros cuadrados (m2) con un costo promedio de 36 millones de pesos, un periodo de construcción de 150 días, tendrán una capacidad de atención de 110 a 250 menores; contarán con laboratorio de leche, almacén de víveres, sala de usos múltiples; salas de preescolar y de educación inicial; áreas de juegos, bodegas generales, talleres de conservación, lavandería, cocina, área de fomento a la salud, áreas de recepción y control de administración; y toda la parte de pedagogía. Su edificación comienza el 30 de abril con los primeros cinco CECIs en Ciudad Juárez, Chihuahua, en terrenos donados por el municipio en: Las Gladiolas Etapa II; Municipio Libre; Paraje Oriente 17; Senderos de San Isidro Etapa VIII; y Urbivilla del Cedro, Sección IV, Etapa 10.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Abandonan bolsas con restos humanos

En la comunidad Carrizal, en Papantla

AVC NOTICIAS

PAPANTLA, VER. -

Aun costado del parque central de la comunidad Carrizal en Papantla se registró movilización de cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno ante el reporte de bolsas abandonadas con restos humanos.

El reporte policiaco señala que pobladores informaron que varios sujetos abandonaron las bolsas de color negro en la banqueta de la calle Miguel Hidalgo, justo frente al parque central, lo que generó una fuerte movilización de vecinos y autoridades.

El área fue acordonada por los elementos de la secretaría de la defensa nacional, policía estatal y municipal mientras que peritos de la Fiscalía

Balean a petrolero

En la colonia 1 de Mayo de Coatzacoalcos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER. -

Un petrolero fue atacado a balazos en la colonia Primero de Mayo de Coatzacoalcos.

El hecho se registró la mañana de este miércoles sobre la avenida General Anaya del sector mencionado. De acuerdo con un video que se difundió de la agresión, dos sujetos en motocicleta llegaron y atacaron directamente a Ramsés Jiménez Cruz, de 29 años, quien es reportado como grave.

Los atacantes sorprendieron a Ramses, cuando salía de comprar en una tienda de conveniencia, justo cuando iba a abordar su vehículo marca Chevrolet, tipo Cruze, color rojo recibió los balazos por parte de un sicario.

La zona del ataque fue abarrotada por uniformados de la Policía Municipal, Estatales, Ministeriales, Ejército y

General del Estado tomaron conocimiento del hallazgo.

Hasta el momento no se ha emitido información oficial al respecto en relación a este hecho registrado en la comunidad aledaña a la de El Volador en donde el martes fueron asesinadas tres personas.

Guardia Nacional, para tomar conocimiento de los hechos.

En tanto que los sicarios huyeron del lugar y el petrolero fue trasladado al hospital de Pemex donde se debate entre la vida y la muerte.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Lo encontraron sin vida

Masculino decidió acabar con su existencia dentro de un domicilio en el centro de Tlapacoyan

TLAPACOYAN, VER. -

Una persona del sexo masculino fue encontrado sin vida en el interior de su domicilio ubicado en la avenida Ignacio Zaragoza, de la zona centro de este municipio.

El suceso ocurrió la mañana de este miércoles, en el primer cuadro de la ciudad, cuando personas se percataron por boca de vecinos que un masculino se encontraba sin vida en el interior de su casa.

Se dio parte a las autoridades y estos de inmediato al corroborar tal hecho, procedieron en poner una cinta amarilla, para acordonar el lugar y solicitar la presencia de las autoridades ministeriales.

Vinculados a proceso

Como probables responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud

JALACINGO, VER. -

La Fiscalía Regional Xalapa obtuvo vinculación a proceso en contra de Adolfo “N” como probable responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública y contra María Susana “N”, Daniel “N” y Luis Raúl “N” como probables responsables de los delitos contra las instituciones de seguridad pública y contra la salud. Hechos ocurridos el 15 de abril del año en curso cuando policías ministeriales ejecutaron una orden de cateo, instruida por un juez, en la

Minutos después arribaron hasta el lugar agentes de la Policía Ministerial y personal de servicios periciales de la fiscalía, para iniciar las diligencias de rigor en torno a los hechos y qué presumiblemente el masculino, identificado como Miguel Ángel “N”, de 50 años de edad,

supuestamente a consecuencia de una fuerte depresión, decidió acabar con su existencia y cometió suicidio.

El cuerpo fue trasladado al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley y se determinarán las causas de su muerte.

localidad Magueyitos, perteneciente al municipio de Altotonga y probablemente fueron agredidos por los ahora vinculados a proceso, quienes al ser sometidos a una revisión fueron

sorprendidos en probable posesión de narcóticos.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 40/2025 y 41/2025.

Atacan a tiros a excandidato a alcaldía

EL UNIVERSAL VERACRUZ, VER. -

El excandidato del PVEM a la alcaldía de Tempoal, Celestino Rivera Hernández, quien en el pasado estuvo acusado de pederastia, fue atacado a tiros en el norte de Veracruz.

El político, quien recientemente perdió la candidatura tras las críticas por su pasado, resultó levemente herido de un pie (no de arma de fuego).

Los hechos ocurrieron hoy sobre una carretera estatal en el municipio de Tempoal, donde el experredista viajaba en su camioneta cuando fue atacado por hombres armados.

Tras los hechos, el excandidato presentó una denuncia penal por los hechos en su contra ante la Fiscalía General del Estado. El Partido Verde Ecologista de México había designado como su virtual candidato a la alcaldía de Tempoal al experredista.

Sin embargo, recibió duras críticas porque el exdiputado fue detenido en 2011 en flagrancia por presunto abuso sexual contra un menor de 12 años e incluso había cinco acusaciones más. Ante la presión, el PVEM le retiró la candidatura.

Jueves 24 de abril de 2025

Jueves 24 de Abril de 2025

Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, por 476 votos a favor y dos abstenciones, la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos para regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades conexas con armas de fuego, municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas. Fue enviada al Senado de la Republica para continuar su proceso legislativo.

En total, se reformaron 59 artículos, y entre las modificaciones se estableció que la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) podrá otorgar, negar, suspender o cancelar los permisos de adquisición y licencias de portación de armas automáticas calibre 7.62 mm o similares y superiores, al personal operativo de los organismos de seguridad pública federales y estatales cuando se justifique la necesidad de emplear armamento de esa potencia y volumen de fuego.

Entre las armas calibre 7.62 mm que podrían adquirir con este cambio, se encuentran: rifles de asalto, como el AK-47, ametralladoras y rifles de francotirador.

A los militares con jerarquía de generales, jefes y oficiales en la Fuerza Armada Permanente se les permitirá poseer y portar armas, cargadores, accesorios y municiones sin licencia, con la sola acreditación de su personalidad militar vigente.

No obstante, se les prohíbe a los militares portar armas de su propiedad para prestar sus servicios en empresas de seguridad privada o con particulares, sin la autorización de la Defensa o la Secretaría de Marina.

La reforma establece que está permitida la posición de armas de fuego autorizadas por la Defensa, en el domicilio

Prevén multas a concesionarios por propaganda política extranjera

La iniciativa de reforma que expide la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que envió la presidenta Claudia Sheinbaum al Senado prohíbe que concesiones de radio, televisión o audio transmitan propaganda política, ideológica y comercial de otros países.

En el artículo 210 se responde a los spots difundidos en canales mexicanos de televisión abierta mexicana de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, donde advierte a los inmigrantes indocumentados que abandonen el país o se enfrentarán a la deportación y la imposibilidad de regresar a la Unión Americana.

Diputados aprueban reforma a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos

declarado por las personas físicas, para la seguridad y legítima defensa de sus moradores.

ARMAS PERMITIDAS

Entre las armas permitidas se encuentran: las pistolas de funcionamiento semiautomático de calibre no superior al .380 y sus equivalentes 9x17 mm o 9 mm short o 9 mm kurz. Quedan exceptuadas las pistolas calibres .38 súper. así como los otros modelos y marcas del calibre 9 mm, .357, incluyendo en estas excepciones del calibre .22 Magnum, Hornet y TCM.

También se prohíbe a las personas ajenas a la Fuerza Armada Permanente la

“Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural”.

La iniciativa establece multas de entre el 2% y el 5% de los ingresos totales del concesionario que emita propaganda de gobiernos extranjeros.

“Se sancionará con multa por el equivalente de 2% hasta el 5% de los ingresos del concesionario, autorizado, programador, o plataforma digital por incumplir la prohibición de publicidad establecida en el artículo 210 de la ley”.

“Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural”.

posesión portación y uso de armas, cargadores, municiones, materiales, accesorios, ingenios o vehículos blindados, así como de vehículos particulares modificados con cualquier tipo de blindaje y adaptados para el uso de armamento.

REFORMA NO ES SUFICIENTE

PARA CONTROLAR TRÁFICO DE ARMAS

Durante la discusión del dictamen, el diputado Christian Castro Bello (PRI) señaló que con la reforma se conforma una ley más clara y eficaz en el control de armas, explosivos, municiones, artefactos pirotécnicos y sustancias químicas, con un enfoque que prioriza la seguridad

EL UNIVERSAL

El mercado ganadero registra un impacto en los precios como resultado de la sequía y la escasez de ganado que se registra ante la entrada del gusano barrenador.

Por ejemplo, el precio de ganado flaco para engorda aumentó 24% de marzo de 2024 al mismo mes de 2025, de acuerdo con Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

En tanto que, los precios del ganado gordo para sacrificio subieron 16% y la carne en canal se incrementó 23.4%.

Por una parte, están los dos años de sequía que reducen el inventario nacional de ganado en México, a lo que se le suma el hecho que también “Estados Unidos enfrenta su menor inventario de ganado en décadas, lo que ha provocado precios históricamente altos tanto para el ganado como para la carne”.

Por otra parte, ante la emergencia sanitaria que

ciudadana y la prevención de los delitos. Sin embargo, refirió que la reforma no es suficiente, porque no se estableció el control del tráfico, acopio y posesión ilegal de armas. “Mientras este fenómeno continúe sin una atención integral, seguiremos viendo, lamentablemente, como la violencia devasta comunidades enteras”, dijo.

El diputado Ricardo Mejía Berdeja (PT) refirió que la reforma otorga un marco jurídico más preciso para castigar el tráfico de armas. “México es víctima de este tráfico de armas internacional y tenemos que poner un freno, y esta ley abona en ese sentido”, afirmó.

El diputado Israel Damián Retes (PAN) también dijo que no es suficiente reformar la ley para eliminar el tráfico ilegal de armas que utiliza el crimen organizado, y el gobierno federal debe trabajar en una estrategia para combatirlo.

“No basta con hacer una buena reforma, le toca al gobierno hacer que esta reforma no quede en letra muerta y se cumpla como es debido, necesitamos una estrategia binacional real que elimine el tráfico de armas de Estados Unidos a nuestro país, y qué pasa por nuestras aduanas, ocho de cada 10 armas de la delincuencia organizada provienen de nuestro país vecino del Norte”, señaló.

El diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena) dijo que la reforma hace precisiones que cubren lagunas jurídicas, con las que el crimen organizado logra impunidad, y ejemplificó que se prohíbe expresamente enviar armamento por paquetería o servicios postales.

Aumentan precios de carne y ganado por sequía y gusano barrenador

se genera por la entrada del gusano barrenador del ganado por la frontera sur de México con Guatemala, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) estableció un cerco sanitario en todo el sureste del país para evitar la propagación de la plaga desde julio de 2024, el cual lo amplió en enero pasado, recordó GCMA.

Si bien se aplican medidas sanitarias para contener los brotes, además de que hay una coordinación con empresas engordadoras, acopiadoras y compradoras, todo ello impacta los precios.

Porque ante la sequía y la emergencia por el brote del gusano barrenador aumentaron las exportaciones mexicanas de becerros a Estados Unidos, además de que disminuyó la entrada de ganado procedente de Centroamérica por las medidas sanitarias de

emergencia, dijo el director de GCMA, Juan Carlos Anaya. “Debido a la sequía y a la escasez de ganado, los precios del ganado flaco, gordo y en canal han mostrado incrementos considerables”, comentó.

De ahí que, al 15 de marzo de 2025 la inflación de pecuarios fue de 8.93% y la carne de res registró un aumento de 5.9% con tendencia alcista, dijo la firma consultora.

Michoacán vive nueva

ola de violencia; reportan ataques armados

EL UNIVERSAL MORELIA, MICH.

Luego de atacar a personal de fuerzas federales y enfrentarse a tiros por al menos un par de horas, grupos armados del Cártel Michoacán Nueva Generación, quemaron vehículos y tiendas de conveniencia, además de que bloquearon carreteras en al menos cinco regiones de la entidad.

Hasta la tarde de este miércoles, las autoridades estatales de seguridad, reportaron la quema simultánea de 15 vehículos en distintos tramos carreteros de las regiones de Apatzingán, La Piedad, Zamora, Zacapu, Morelia y Pátzcuaro.

También se registraron narcobloqueos e incendios de unidades en Ocotlán, Jalisco, colindante con el estado de Michoacán.

En Apatzingán, el bloque criminal (CMNG) conformado por Los Viagras y Cártel Jalisco Nueva Generación, les prendieron fuego a dos tiendas de conveniencia.

Las fuentes consultadas, adjudicaron esta jornada de violencia, a la respuesta de esos cárteles, ante los operativos realizados por fuerzas federales.

El CMNJ, inició con una serie de ataques armados en contra del personal militar, perpetrados en las localidades de El Capire y El Alcalde, municipio de Apatzingán.

Las fuerzas federales repelieron la ofensiva criminal y los enfrentamientos se prolongaron por cerca de 2 horas, en esa zona de la Tierra Caliente.

Extranjero corre a trabajador que comía en la banqueta en

Mazatlán

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Un video publicado en la red social TikTok ha generado el enojo de varios usuarios.

El contenido muestra a un hombre extranjero solicitando a un trabajador mexicano que se retire de la banqueta ubicada frente a una vivienda en Mazatlán, Sinaloa. El obrero se encontraba tomando un descanso y comiendo, resguardado del sol.

La escena fue grabada por la usuaria

Minutos más tarde, el bloque delictivo, se apoderó de tráileres, camiones de carga y camionetas de empresas comerciales, a los que les prendieron fuego.

Además, se reportan enfrentamientos también sobre la carretera MorelosMéxico, a la altura de Contepec, donde los criminales también le prendieron fuego a un vehículo.

En Apatzingán se mantienen cerrados todos los Oxxos y además suspendieron el servicio del transporte público. En Uruapan, también reportan cerrados todos los Oxxos.

Mediante comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, informó que personal a su cargo, así como de la Defensa Nacional (Defensa),

Mauri Franco, quien decidió compartir el video a través de su cuenta para denunciar lo que consideró un acto de discriminación.

Durante la grabación, Franco expresó su inconformidad señalando que “así es como los americanos tratan a nuestra gente”, haciendo referencia al trato recibido por el trabajador. Además, según su testimonio, no se trató de un caso aislado. Minutos antes del incidente, el mismo individuo habría pedido a varios menores que se retiraran del mismo espacio público, alegando que se encontraban frente a su domicilio.

y de la Guardia Nacional (GN), desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de la entidad para atender los bloqueos carreteros ocasionados por grupos delincuenciales en respuesta a las acciones que se desarrollan en materia de seguridad.

La dependencia estatal, dijo que las acciones operativas se han reforzado en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad, Pátzcuaro y Morelia a fin de dar con los responsables de estos hechos y garantizar la integridad de la población.

Aunque se habla de la detención de uno de los líderes de esos cárteles, esa información todavía no ha sido confirmada por ninguna autoridad estatal o federal.

REACCIONES EN REDES SOCIALES ANTE COMPORTAMIENTO DE EXTRANJERO EN MAZATLÁN

El clip se volvió viral rápidamente, acumulando miles de comentarios de usuarios que manifestaron su rechazo al comportamiento del extranjero y han pedido respeto hacia los trabajadores locales.

Asimismo, algunas personas han propuesto realizar reuniones comunitarias frente a la vivienda en cuestión como forma de protesta pacífica y solidaria.

Entre los comentarios más destacados, se encuentran frases como:

* “Hay que ir todo México a comer en su puerta”.

* “Ese señor que estaba comiendo puede ser el papá de cualquiera de nosotros”.

* “Por favor díganme que sí se están organizando para el picnic”.

EN LA CDMX

Conductores de motocicletas podrían recibir multas de más de $2,000

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La motocicleta es un medio de transporte útil en las calles y avenidas de la Ciudad de México. A lo largo de los años ha demostrado ser un vehículo económico y práctico para evitar el tráfico. Sin embargo, también es peligroso, ya que el cuerpo del conductor forma parte de la aerodinámica y, prácticamente, también de la carrocería.

Dejando a un lado los accidentes viales con motos, centrémonos en el temor de muchos conductores que se trasladan sin apegarse al Reglamento de Tránsito.

Entre la infinidad de infracciones que se pueden cometer manejando una motocicleta, hay una en especial que es muy común ver o hacer. Si manejas una, lo sabrás: es algo tan sencillo de evitar, pero entendemos lo que implica estar a bordo. Esa sensación de nunca querer estar totalmente detenido hasta no estar delante de todos los coches frente al semáforo, o la de ir filtrando entre autos detenidos en el tráfico. ¡Lo sabemos!

INVADIR

CICLOVÍAS, UNA FALTA COMÚN

Entre todas las infracciones posibles, existe la de invadir ciclovías, que amerita una multa. ¿De cuánto? En Autopistas de EL UNIVERSAL te lo decimos. De acuerdo con el Reglamento de Tránsito, en el artículo 11, fracción III, circular sobre la ciclovía está prohibido para vehículos motorizados. Sin embargo, han estado en tendencia las nuevas bicis eléctricas o scooters. Esto ha generado debate en redes sociales sobre si deberían o no transitar en estos espacios exclusivos para bicicletas. Ante esta situación, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha comenzado a tomar medidas: los monopatines y bicicletas eléctricas ya no podrán utilizar la ciclovía. Además, el Reglamento de Tránsito se aplicará a estos vehículos de la misma forma que a los demás. Hasta ahora, los scooters y bicis eléctricas tienen permitido circular en la ciclovía, siempre que no superen la velocidad establecida en el reglamento que es de 25 km/h.

¿DE CUÁNTO ES LA MULTA?

Esta acción es sancionada con una multa que oscila entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. Para el año 2025, el valor de la UMA es de $113.14 pesos, lo que implica que la sanción económica puede variar entre $2,262.80 y $3,394.20 pesos mexicanos.

Además de la multa económica, esta infracción conlleva la penalización de tres puntos en la licencia de conducir del infractor. En caso de que la infracción sea detectada mediante sistemas tecnológicos, como cámaras de vigilancia, se aplicará un punto de penalización a la matrícula vehicular, en lugar de a la licencia. Es importante destacar que, en ciertos casos, las autoridades pueden proceder al traslado del vehículo al depósito vehicular (corralón), especialmente si la invasión de la ciclovía obstruye significativamente la circulación o representa un peligro para los ciclistas.

MÉXICO Y EL MUNDO

Dan suspensión provisional a orden de captura contra Silvano Aureoles

EL UNVIERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Un secretario en funciones de juez le concedió suspensión provisional a Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, contra la orden de aprehensión que se dictó en su contra por los probables delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero, relacionados con la compra de cuarteles para la Guardia Civil en los municipios de Huetamo, Apatzingán, Coacolmán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro en esa entidad.

También de conformidad con lo dispuesto por el artículo 168 de la Ley de Amparo, el exmandatario deberá otorgar, dentro del término de cinco días hábiles, garantía por la cantidad de 52 mil pesos para que la suspensión se mantenga vigente.

“Se concede la suspensión provisional para el efecto de que las cosas permanezcan en el estado que actualmente guardan y no se haga efectiva la orden de arresto. Lo anterior, hasta en tanto se resuelva sobre la suspensión definitiva”, refiere el acuerdo.

Detalla que se concede la medida sin que haya lugar a imponerle las obligaciones relativas a constituir garantía para que surta efectos la misma y a comparecer ante la autoridad que le requiere, ni ninguna otra medida de aseguramiento, habida cuenta que el arresto como medio de apremio que puede imponer la autoridad competente, para hacer cumplir sus determinaciones, no tiene igual naturaleza que una orden de detención o de aprehensión, girada respectivamente por un agente del Ministerio Público o por un Juez, en investigación de un delito y del delincuente.

El acuerdo indica que los supuestos en los que no surte efecto la suspensión: cuando se le pretenda privar de la libertad por actos posteriores a la concesión de esta medida, si se le sorprende en flagrante delito.

“La suspensión provisional que se concede únicamente surte sus efectos por cuanto hace a las autoridades aquí señaladas como responsables. Inexistencia de autoridades En caso de que las autoridades señaladas como responsables con la denominación que indica no existan, sin diverso acuerdo, se les tendrá como inexistentes y se suspenderán comunicaciones procesales, resolviéndose el incidente conforme a tal circunstancia”, remarca.

En marzo una jueza vinculó a proceso a cuatro ex funcionarios del exgobernador, señalados por ocasionar un daño de 3?mil?400?millones de pesos por adquirir cuarteles de la Guardia Civil a sobreprecio.

Blanco enfrenta otro proceso por violencia política de género

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó a la Sala Especializada emitir una nueva resolución sobre una queja presentada contra Cuauhtémoc Blanco, cuando era gobernador de Morelos, por violencia política de género contra una exdiputada de Morena.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral había declarado la caducidad del asunto por exceder el plazo de un año para su resolución, sin embargo, el pleno revocó esta decisión por unanimidad.

“Se señala que la responsable no debió tomar en cuenta el lapso en el que otras autoridades estuvieron a cargo de la sustanciación y resolución sin tener atribuciones para ello, ya que durante ese lapso la autoridad competente no estuvo en aptitud de ejercer su facultad sancionadora”, expone.

La denuncia fue presentada por la entonces diputada Juanita Guerra contra Cuauhtémoc Blanco, cuando

EL UNIVERSAL TOLUCA, MÉX.

Actualmente 12 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 5 específicamente de la MARINA y 20 más de la Secretaría de Seguridad del Estado de México se encuentran al frente de las Direcciones de Seguridad Pública de municipios como Naucalpan, Ecatepec, Valle de Bravo entre otros, esto después de que los mandos que serían asignados a dicha área no cumplieron con los exámenes de Control y Confianza entre otras incidencias.

“Seguimos avanzando, hay algunos que no resultaron aptos en el examen de Control y Confianza obviamente si no está apto el director de la corporación el hecho de realizar los exámenes es complejo, y obviamente si los alcaldes se suman a la responsabilidad de tenerlos también tenemos que investigar las causas, entonces hay algunas que están en esta investigación”, detalló Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la SSE.

El reto para los encargados de la Seguridad en los municipios es disminuir específicamente tres delitos que aqueja a la ciudadanía como el robo de vehículos, robo a negocio y asalto a peatón, ya que, si bien las detenciones de posibles implicados en diversos delitos son relevantes, no será esto lo que evalúen las autoridades estatales, sino que la incidencia delictiva tenga una verdadera baja.

“Afortunadamente también hay algunos cambios que se han presentado inclusive en el mismo Chicoloapan donde se hizo el relevo del director de Seguridad Pública y obviamente debemos tener esta evaluación constante, los resultados que se den no es solamente que se haya logrado la detención de una

se desempañaba como gobernador de Morelos, por presuntamente negarle el espacio en un evento de la entidad. El magistrado ponente, Reyes Rodríguez Mondragón, señaló que no se actualiza la caducidad del asunto porque si bien el asunto inició en 2023, las autoridades locales tardaron 20 meses en turnar el expediente al INE, que a

su vez lo pasó a la Sala Especializada en febrero de este año.

La magistrada Janine Otálora añadió que “la dilación en la resolución de un caso de violencia política en razón de género es incompatible con el deber de debida diligencia que tiene este Tribunal Electoral, así como el de juzgar con perspectiva de género”.

Fuerzas federales al mando de la seguridad en municipios del Edomex

persona si no la incidencia delictiva a la baja”, comentó Castañeda Camarillo. Actualmente los elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México han logrado el 52% de las detenciones aun cuando se tratan de delitos del fuero común que corresponden a las Policías municipales, en tanto dichas corporaciones apenas alcanzan el 32% de las detenciones.

Tenemos que incentivarlos para tener mejores resultados y que presenten mejores cuentas a la ciudadanía y obviamente con eso lograr esa disminución y esos delitos que tanto aquejan a la población”, refirió el secretario de Seguridad del Estado de México.

ANTECEDENTES PENALES ENTRE HISTORIAL DE DIRECTORES DE SEGURIDAD MUNICIPAL

Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la SSEM informó que al inicio de las nuevas administraciones municipales se detectaron dos casos de “candidatos” a las Direcciones de Seguridad Pública municipal que fueron rechazados porque tenían “antecedentes penales”.

Uno de ellos, dijo, presentaba un mandamiento judicial con un amparo

por una acusación del delito de secuestro exprés y el otro tenía tres ingresos a un centro penitenciario.

“Salvo esos dos casos que fueron omitidos, a los que han sido seleccionados también se les va a programar su examen de control de confianza”, detalló el secretario.

REUNIONES CON PRESIDENTES MUNICIPALES

En reiteradas ocasiones Castañeda Camarillo, ha presidido reuniones regionales con presidentas municipales de la zona sur, cuyo objetivo ha sido fortalecer la coordinación interinstitucional y mejorar las labores de seguridad pública.

En dichas reuniones han asistido presidentas municipales de Otzoloapan, San Simón de Guerrero, Temascaltepec, Valle de Bravo, Zacazonapan y Santo Tomás de los Plátanos.

Recordemos que algunos de estos municipios han estado en “el ojo del huracán”, por la incidencia delictiva que se registra además por posibles vínculos de mandos policíacos con organizaciones criminales.

¡BORRACHO CASI MATA A UN NIÑO!

Jovenzuelo motorizado atropello brutamente a un menor de edad que jugaba cerca del parque, le causó una terrible fractura expuesta de tibia y peroné

El ebrio sujeto intentó darse a la fuga, pero fue detenido por vecinos, se negó a responder por las lesiones y fue detenido

Con fractura expuesta de tibia y peroné, resultó un menor de edad luego de ser atropellado por un motociclista que circulaba en estado de ebriedad.

Abandonan bolsas con restos humanos

En la comunidad Carrizal, en Papantla

El accidente ocurrió a las 22:00 horas de la noche del martes, en la calle principal de la localidad La Palmilla, en el municipio de Tlapacoyan, por dónde un motociclista identificado como Carlos Manuel, de 18 años de edad y de ocupación campesino, cir-

culaba a bordo de una motocicleta marca Italika, de color rojo con negro y sin placas de circulación.

Dijo sujeto manejaba en completo estado de ebriedad y de forma imprudente, cuando al pasar por el parque atropelló a un menor de edad. de

identidad reservada, le causó probable fractura de tibia y peroné expuesta, luego trató de darse a la fuga. En su desesperación por huir de la acción de la justicia, perdió el control y derrapó, fue retenido por los mismos vecinos y posteriormente entregado a las autoridades.

La parte afectada mencionó que el menor de edad llegó de visita a visitar a sus familiares, ya que actualmente vive en el Estado de Puebla, trataron de llegar a un acuerdo con los familiares del implicado, al no llegar a un acuerdo, solicitaron a la autoridad preventiva que lo llevaran detenido para la responsabilidad que le resulte en su contra.

La unidad de dos ruedas fue llevada al corralón dónde quedará disposición de la Fiscalía General del Estado, mientras tanto los afectados interpondrán denuncia formal contra el presunto responsable de las lesiones que sufrió el menor de edad.

Lo encontraron sin vida

Masculino decidió acabar con su existencia dentro de un domicilio en el centro de Tlapacoyan

En La Palmilla

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.