EL HERALDO DE MARTÍNEZ




En el marco del Día del Policía, les fueron otorgados bonos económicos para estimular el desempeño de sus funciones

En el marco del Día del Policía, les fueron otorgados bonos económicos para estimular el desempeño de sus funciones
Para disfrutar todo el año de los diferentes destinos turísticos
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de no exponer a los paseantes durante este periodo vacacional de Semana Santa, Santiago Arellano Peregrina, promotor turístico de Martínez de la Torre, comentó, que en estos últimos años ha evitado realizar viajes durante estas fechas a otros estados de la república.
“Tratamos de evitar las aglomeraciones, así como el congestionamiento vial en las carreteras, a fin de resguardar la seguridad de nuestros amigos, por ello en estos últimos años no hemos realizado viajes a otros estados”, expresó.
El promotor turístico explicó, que a principios de año les platica a sus amigos y conocidos el programa de viaje que tendrán durante todo el año para que vayan haciendo su reservación con un pequeño enganche del destino que desean visitar y poco a poco lo van pagando.
El entrevistado, agregó, que por ejemplo durante la temporada de verano que son las vacaciones de agosto, acostumbra a llevar a sus amigos al caribe mexicano y en los meses de septiembre y octubre a Jalisco, en donde los paseantes pueden vivir el Encuentro Internacional del Mariachi, entre otras fechas y otros importantes destinos turísticos.
Para finalizar remarcó, que quienes deseen viajar con este grupo, pueden tener la seguridad de que son gente conocida, de personas que radican en Martínez de la Torre y la región y todos van con el interés de conocer, compartir y disfrutar de la riqueza cultural y gastronómica que tiene el país, pero, sobre todo, de que van con una empresa y en una unidad segura para que no tener ningún problema al iniciar el viaje.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección
Miércoles 23 de Abril de 2025
La aplicación directa de aranceles a productos agrícolas
ÁLVARO GUERRERO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con los recientes anuncios de nuevos aranceles a productos agrícolas, especialmente en el tomate, por parte de Estados Unidos. El campo citrícola empieza a mostrar preocupación sobre las posibles repercusiones que tome aquel país en la exportación, lo que afectaría a una de las principales actividades agrícolas en la región, opinó Marcelino Bustos Castillo, especialista en comercialización de limón persa.
A nivel mundial se ha presentado un cambio socioeconómico y político, por lo que cualquier decisión comercial que tomen otros países, en
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
este caso Estados Unidos, pueden afectar seriamente a los productores nacionales, pues gran parte de la producción de limón persa mexicano es enviado al país norteamericano.
Con ese panorama, indicó que la exportación del limón persa no se encuentra exento de la aplicación de aranceles, como le ocurrió al tomate, ante eso, dijo que representa una alerta importante para el sector, de lo que considera que se debe anticipar de posibles medidas para evitar problemas como tienen el vegetativo.
El entrevistado comentó que la imposición de aranceles funciona como un impuesto adicional que recae sobre los productores como en los consumidores, lo que repercute
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
en toda la cadena agroalimentaria: desde el cultivo hasta el precio final en el mercado.
Destacó que en los daños que causaría la aplicación de un arancel va desde una baja en el volumen de exportación, especialmente en ciertas temporadas del año, reduciendo la rentabilidad del producto, aunque la incertidumbre es latente, sin embargo, el sector cuenta con herramientas de información para adaptarse a cualquier condición de mercado impuesta.
Por último, manifestó que los productores deben cambiar sus estrategias de comercialización, aprovechar datos sobre demanda, precios y mejores tiempos de corte para lograr mayor rentabilidad.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 23 de Abril de 2025 | Año 7 | No. 2197 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, Óscar Monroy, párroco de la iglesia San Juan Bautista, dijo, que a partir de este lunes empezaron las misas de exequias durante nueve días, por lo que invitó a la población para que los acompañen a las 18:00 horas.
En estas celebraciones se rezará no solo por el alma del Santo Padre, indicó, sino también por las ánimas del purgatorio y por todas aquellas personas cuyas intenciones figuren en las listas de oración.
La comunidad católica, comentó, en todo el mundo se ha volcado en oraciones, pidiendo por el eterno descanso de quien fuera guía espiritual de millones de fieles en toda la urbe.
Destacó, que la tristeza por su partida se mezcla con la gratitud por su vida dedicada al servicio de la Iglesia y a la enseñanza del Evangelio.
“Confiamos en la infinita misericordia de Dios, para que el Papa Francisco se encuentre ya disfrutando de la presencia de Jesús”, citó.
Asimismo, apuntó, que el Santo Padre ha cumplido con la misión que le correspondía, guiando a la Iglesia y enseñando con su ejemplo. Ahora, esperan con esperanza el nombramiento del sucesor que seguirá conduciendo a la Iglesia, a quien recibirán con gran cariño.
Como representante de la Iglesia, agradeció las numerosas muestras de afecto recibidas a lo largo de los años hacia el Papa Francisco, extendiendo ese agradecimiento a los fieles que siempre han mostrado cariño por todos los pontífices.
Comités de colonias siguen trabajando para regularización e introducción de servicios básicos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Tras aprobarse unas 8 colonias de Martínez de la Torre en una sesión de cabildo para dar inicio con la regularización de las mismas, se prevén trabajos que darán continuidad a algunos asentamientos humanos que ya habían iniciado estos procedimientos desde hace algunos años en la ciudad.
José Miguel Domínguez Morales, presidente de la colonia Diana Laura Riojas de Colosio en Martínez de la Torre explicó que este trabajo continuará para la búsqueda de servicios básicos que se introduzcan a estas y otras muchas colonias del municipio
Para la jornada electoral
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Será el próximo 7 de mayo; cuando finalice el registro para aquellos ciudadanos que deseen participar como observadores electorales para el proceso electoral local y del proceso del poder judicial Federal.
con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes. También objeto que no se debe aprovechar de las necesidades de la población por la demanda de vivienda, privilegiando el trabajo colectivo de vecinos y comités con las autoridades para mejores resultados, objeto.
Por su parte, Javier Miranda Cortez, director de desarrollo urbano municipal, dijo que en muchos de los casos de estas colonias se deben renovar algunos trámites, mismos que tuvieron una pausa importante, por lo que se dará continuidad a los trabajos ya empezados en administraciones anteriores, pues se tuvo un estancamiento de varios años, siendo
De acuerdo a lo informado por el Vocal de Organización Electoral en la 07 Junta Distrital del INE en este municipio, Alfonso Solano Rosete, hasta este momento se tiene un registro de alrededor de 200 ciudadanos que participarán como observadores electorales para el proceso de poder judicial y solamente 3 ciudadanos para el proceso electoral local, por lo que se puede ver que hay un mayor interés para participar en el proceso judicial que en el local.
En este sentido invito a la ciudadanía para qué se registre a través de la página del INE, el trámite es sencillo, posteriormente tendrán que toman un curso en línea, en donde los funcionarios del INE estarán en condiciones
esto muy importante para el avance de la certeza patrimonial de estas tierras.
Cifró en aproximadamente más de 200 asentamientos humanos que ya han iniciado con este tipo de trámites ante las autoridades, por lo que los avecindados deben estar muy atentos de no caer en ningún tipo de engaños como ser mal informados por líderes o intermediarios.
Recordó que son los mismos vecinos que de manera organizada empujarán el desarrollo de sus colonias, organizando primero los comités que los representan con sus propios habitantes, y en caso de no existir estos no podría haber dichos avances, expuso.
para probarlos, entregarles su gafete y acreditación para que participen tanto en el proceso local cómo en el proceso del poder judicial Federal.
Reciben constancias tras capacitación para brindar mejor servicio a los martinenses
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La constante capacitación del personal es una actividad que siempre recibe el respaldo de la administración que preside la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, en esta ocasión el personal de la Dirección de Desarrollo Urbano recibieron las constancias que acreditación su capacitación en diversos
ÁNGELES ANELL
XALAPA, VER. -
Durante la conferencia matutina La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció el desempeño de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a quien describió como muy trabajadora, de convicción y con mucho amor por Veracruz.
“Está trabajando bien Rocío, es una
temas para brindar un mejor servicio a los martinenses.
Dichos reconocimientos fueron entregados por la Presidenta Municipal, quien reconoció el interés por seguir mejorando su trabajo y el profesionalismo con el que se desempeña el personal a cargo del Ingeniero Javier Miranda Cortés, lo que ha permitido generar muchos beneficios para diversos núcleos poblacionales del municipio.
mujer muy trabajadora, muy trabajadora, de mucha convicción y que quiere mucho al Estado de Veracruz. Entonces, está trabajando muy bien y el apoyo que necesite siempre se lo vamos a dar”, expresó la mandataria federal al ser cuestionada sobre temas de seguridad y salud en la entidad.
Este curso corrió a cargo de la Dirección de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y abordaron temas como constancia de zonificación, dictámenes, constancias de uso de suelo, autorizaciones de fraccionamientos, subdivisiones y fusiones, así como la regulación de asentamientos humanos irregulares, colonias indebidas, panteones municipales, además de planeación territorial, normatividad humana, sostenibilidad, movilidad e infraestructura.
Una obra que brindará seguridad a todos y servirá como símbolo de la lucha contra la violencia de género
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Acompañada de decenas de mujeres de todo el municipio, la Alcaldesa de Martínez de la Torre, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez dio el banderazo de inicio para la obra del Camino de Mujeres Libres y Seguras, el cual será un sendero seguro, pero también un recordatorio de la seguridad con la que todas las mujeres merecen vivir.
La obra se extiende por 2 kilómetros y medio, en los que se mejora-
rá significativamente el alumbrado público, obra única en su tipo en la región, “invertimos en todos los demás rubros, que son importantes, deportes, educación, vialidad, pero hacía falta algo como esto, que es para la seguridad de las mujeres, pero también es para la seguridad de todos quienes transitemos por este camino”.
A decir del Director de Obras Públicas, Jorge Fernández Aquino, esta obra comprende la instalación de postes morados y lámparas en una extensa ruta que inicia en el
Parque Manuel Ávila Camacho de Villa Independencia, cruza el Puente Martínez I y recorre la calle Miguel Hidalgo hasta la Avenida Cinco
de Febrero, para encontrarse con al Bulevar Alfinió Flores y terminar en al entronque con el Libramiento de la Ciudad.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Entre la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) y en coordinación con la Dirección de Ecología y Medio Ambiente municipal de San Rafael llevaron a cabo un taller de Sustentabilidad Pesquera en Ríos del Estado de Veracruz para pescadores de la zona, confirmó Abraham Bautista Galindo, director de Ecología y Medio Ambiente. Para esta actividad participaron más de cincuenta pescadores de diversas localidades del municipio, los cuales, se actualizaron en temas como herramientas prácticas y teóricas sobre pesca sustentable, así como orientación sobre procesos legales y programas de apoyo disponibles para el sector.
El responsable de la dirección de Ecología y Medio Ambiente comentó que este taller fue muy enriquecedor para los pescadores de la zona,
asimismo, del cuidado del mismo, pues muchos pescadores dependen de la enorme riqueza hídrica que cuenta el municipio.
Detalló que, “San Rafael está bendecido con cuerpos de agua como el río Bobos, con 37 kilómetros, el río Soltero, el Estero, el arroyo del Faisán, entre otros, que albergan gran diversidad de especies acuáticas”.
Con el conocimiento que obtuvieron los pescadores, se dieron cuentan que no tienen los permisos correspondientes ni conocían los procesos para regularizar sus embarcaciones o integrarse a programas de apoyo.
Entre los temas que pronfundalizaron y sensibles fue el impacto de la contaminación en los cuerpos de agua, aunque, dijo que la situación ha mejorado gracias a las denuncias interpuestas contra algunas empresas, todavía se registran pérdidas importantes en la biodiversidad local.
Tres Bocas se ha convertido en una opción turística
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Con la gran afluencia de vacacionistas durante la Semana Santa en la zona turística de la comunidad de Tres Bocas, del municipio de San Rafael, empieza a ser una opción para los vacacionistas, por su gran ecosistema ambiental y servicio de la población, confirmó José Luis Torales Acosta, presidente del Frente Común del Saneamiento de Tres Bocas.
Durante ese periodo vacacional, los prestadores de servicios locales lograron obtener una derrama de más de cien por ciento, ya que los turistas locales y foráneos acudieron a disfrutar del estero, los paisajes naturales y la oferta gastronómica típica de la zona.
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. -
El H. Ayuntamiento De San Rafael - Oficial a través del Ballet Folclórico “Nuestras Raíces” presentamos
Además, en el punto se realizó la tradicional “Fiesta de los Palaperos”, organizada por parte de los habitantes originarios de la comunidad, por lo que se ha convertido en uno de los grandes atractivos y se ha ido consolidando como una celebración popular que cada año toma más fuerza.
El impulso que ha tenido la zona para convertirse en una opción turística no ha sido nada fácil, consideró que esto no será algo pasajero, ya los palaperos llegaron para seguir brindando sus servicios, de lo que esperan que en los próximos años contar con mejor infraestructura para brindar un mejor servicio. Finalmente señaló que el balance fue ampliamente positivo, de lo que ya se proyecta una organización aún mayor para el siguiente año, con el objetivo de seguir promoviendo el turismo sustentable y el desarrollo económico local en armonía con el entorno natural.
con gran emoción a Grupo Folklórico “Danzas de mi Pueblo” del municipio de Pisaflores, Hidalgo.
Directamente de la Huasteca Hidalguense presentes
en la 4° Edición del Festival Nacional de Danza Folclórica Mexicana “Sembrando Flores” San Rafael 2025. Del 25 al 27 de abril. ¡Espéralo y Vívelo!
Ejecutar políticas públicas mediante un plan de acción en materia de seguridad para garantizar la paz y tranquilidad de las familias, es parte de las directrices del gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, a fin de reducir hechos constitutivos de un delito.
El presidente municipal, acompañado de integrantes del cuerpo edilicio, en bajos del palacio municipal, llevaron a cabo la conmemoración del día del policía veracruza-
no, donde les fue reconocida su valentía, esfuerzo y dedicación al trabajo que desempeñan para cuidar a las y los tlapacoyenses.
El mandatario expresó que el compromiso de la administración municipal del periodo 2022 – 2025, es brindar las condiciones óptimas a los elementos que conforman la policía para el desempeño de sus funciones, además de cumplir con sus atribuciones de manera eficaz, calidad y motivacional.
Agregó: “Hoy, tenemos una policía más capacitada, con sueldos competitivos, una Policía Municipal que tra-
baja en coordinación con las dependencias de los tres niveles de gobierno y con pleno respeto a los derechos humanos”.
Aseveró; “Hoy se viven nuevos tiempos, gracias al esfuerzo y al compromiso de todos ustedes, Tlapacoyan vive una nueva época de paz y tranquilidad, donde el municipio es seguro para la inversión, nuevamente podemos confiar en nuestros policías y en los servidores públicos”, quienes trabajan con dedicación y compromiso de servir. Durante el acto protocolario brindaron respetuoso homenaje al elemento caído
Julio Bello Pérez, policía municipal que murió en cumplimiento de su deber y a todos aquellos elementos que han arriesgado su vida, exponiendo su integridad física por la seguridad de nuestro municipio, otorgando un minuto de aplausos. Además los uniformados recibieron distinguidos reconocimientos de manos del alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien se hizo acompañar de la Lic. Matilde Téllez Téllez, Sindica Única del Ayuntamiento, C. Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. Miriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic.
Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, Lic. Alicia Irene Moreno Collado, presidenta del sistema DIF, C. Honorio Ortiz Bautista, Director de Seguridad Pública y Comándate de la Policía municipal. El presidente municipal, exhortó a los uniformados policiales a continuar con una estrategia de “Cero Tolerancia” a la corrupción, a la ilegalidad y al descuido, sin embargo, actuar con responsabilidad para salvaguardar y velar por la vida de las familias tlapacoyenses.
Rocío Nahle informa que el pasado 15 de abril se hizo el primer pago por 2 mil 800 millones de pesos
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El gobierno de Veracruz pagará el adeudo que mantiene con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por concepto de Impuesto Sobre la Renta en 12 mensualidades, confirmó la gobernadora Rocío Nahle García, quien dijo que la primera de ellas se pagó el pasado 15 de abril por un monto de 2 mil 800 millones de pesos.
La mandataria aclaró que el adeudo con el SAT no es del gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, sino de administraciones anteriores, el cual genera intereses y recargos, por lo que se sumaron al programa “Deudor Cumplido” para pagar en parcialidades y con el beneficio de un reembolso.
“La deuda anterior ahí está cre-
YHADIRA PAREDES
EMILIANO ZAPATA, VER.-
Son dos líneas de investigación las que se siguen en el caso del homicidio del empresario farmacéutico de 61 años de edad, Nabor Casco Machorro ocurrido en el municipio de Tuxpan el pasado lunes, informó la gobernadora Rocío Nahle García.
Entrevistada posterior al acto del Día del Policía Veracruzano, la Gobernadora dijo que de acuerdo al reporte que dio la Fiscalía General del Estado en la Mesa de Seguridad de este martes, la familia del empresario rindió su declaración.
En ese sentido, refirió que se refuerza la seguridad en todo el estado de Veracruz, “este fue el único homicidio doloso, si no nos hubiéramos ido en ceros que es lo ideal, pero nos dieron el reporte”.
Nahle García rechazó que este homicidio estuviera vinculado al llamado “cobro de piso” o con temas de delincuencia organizada.
Indicó que en el tema de este empresario farmacéutico calificó como importantes las declaraciones de los
ciendo como bola de nieve, nosotros ya instalamos una mesa ante el SAT, con la ayuda de la Presidenta y empezamos con un procedimiento para empezar a pagar la deuda, porque si no nos consumen los intereses y necesitamos hacer obras, es la deuda más recargos, que no se registra como la bancaria, hay dos deudas el SAT y el ISSSTE”.
Indicó que ella propuso al SAT pagarlo en 10 meses, sin embargo, la oficina le autorizó 12 mensualidades, lo que se debe aprovechar.
“A través de una administración responsable, de una política pública con finanzas sanas y una buena administración podemos pagarla (...) acabamos de hacer el primer pago el 15 de abril de 2 mil 800 millones de pesos, recursos propios estatales”.
Rocío Nahle García aclaró que no
familiares, que generaron dos líneas de investigación, aunque no tiene que ver con su desempeño como empresario.
“No es por ahí (delincuencia organizada), no es cobro de piso, no va por ahí”.
Por otra parte, Rocío Nahle informó que de acuerdo a la Fiscalía a cargo de Verónica Hernández Giadáns, el presunto feminicida de Marion Lizbeth, asesinada el pasado 1 de abril en la colonia Dos Caminos de Veracruz.
“El presunto asesino está en la cárcel, había pedido un amparo, yo me imagino que esa era la angustia de la familia, ayer me reportó la Fiscalía que no se lo dieron a él, es un proceso que ya tiene tiempo y está en la cárcel”.
se verán sacrificadas áreas del gobierno.
Asimismo, señaló que además de la deuda con el SAT se atiende la deuda bancaria heredada.
“Veracruz es ejemplo a nivel na-
cional, porque nos estamos sentando con el SAT para un el mecanismo de Deudor Cumplido, si no seguiríamos pateando el bote, como decimos, y esto crecería en forma importante, tenemos que parar esto”, finalizó.
Las primeras serán en Veracruz, Emiliano Zapata, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan.
Reconocen a elementos por su destacado desempeño y servicio a la sociedad.
XALAPA, VER.-
La gobernadora Rocío Nahle García anunció el arranque del Programa de Vivienda para Policías, con una inversión inicial de 180 millones de pesos, en reconocimiento al compromiso y valentía de quienes protegen a diario a la población.
En el marco del Día del Policía Veracruzano, la Mandataria explicó que a través de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas comenzarán los trabajos para desarrollar un fraccionamiento en Las Bajadas,
Se hará justicia social a policías veracruzanas
Se edificarán 5 fraccionamientos para ellos
YHADIRA PAREDES
EMILIANO ZAPATA, VER.-
La gobernadora Rocío Nahle García anunció la puesta en marcha del programa de vivienda para elementos de la Secretaría de Seguridad Pública
municipio de Veracruz; proyectos similares se impulsarán en Emiliano Zapata, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan.
Con ello, el Gobierno del Estado brindará la oportunidad, a los elementos, de acceder a una casa digna, como parte del reconocimiento a su labor fundamental en la construcción de un Veracruz más seguro y en paz; “nuestro compromiso es firme: apoyaremos a quienes nos ayudan a cuidar a Veracruz”, afirmó.
En este sentido, entregó siete escrituras de casa-habitación a familiares de elementos de la Secretaría
en cinco regiones de la entidad veracruzana, empezando por el Puerto de Veracruz, en la zona de Las Bajadas, con 50 de 500 que se tienen proyectadas en ese lugar.
En su mensaje en la conmemoración del Día del Policía Veracruzano 2025, la mandataria recordó su compromiso de otorgar vivienda a todos los policías en cinco regiones, Puerto de Veracruz, Emiliano Zapata, MInatitlán, Poza Rica y Tuxpan.
“En ello anunció que empezamos, se hará en cinco regiones, se iniciará con viviendas en el puerto de Veracruz en la zona de Las Bajadas un fraccionamiento para policías, pero se hará otro en Emi-
de Seguridad Pública (SSP) caídos en cumplimiento de su deber, como muestra del reconocimiento y respaldo a quienes entregaron su vida por el bienestar de la población.
En el Centro de Estudios e Investigación en Seguridad (CEIS), acompañada por el titular de la SSP, Alfonso Reyes Garcés, e integrantes de la Mesa de Construcción de la Paz, otorgó reconocimientos a 76 elementos por su desempeño sobresaliente y vocación de servicio; diez de ellos, ganadores de los juegos deportivos celebrados por el Día del Policía Veracruzano.
liano Zapata, otro en Minatitlán y otro en zona Poza Rica y Tuxpan, de esta forma, agregó, vamos a estar proporcionando vivienda digna a los elementos. Ya en entrevista, la mandataria veracruzana dijo que en la zona de Las Bajadas se contempla la construcción de entre 300 a 400 viviendas, con espacios libres, canchas, en Emiliano Zapata se contempla construir 500 casas, misma cantidad para las zonas sur y norte, es decir, Minatitlán, Poza Rica y Tuxpan.
Indicó que este programa estará a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del Estado (SIOP), con el objetivo de hacer justicia social a las y los policías.
“Aquí se forjan mujeres y hombres comprometidos con el bien común; ser policía es conducirse con firmeza, legalidad, profesionalismo y lealtad; es actuar con rectitud, a sabiendas que brindamos un servicio por y para el pueblo”, manifestó el Secretario. Asimismo, rindieron homenaje al oficial Aurelio Monfort Villaseñor, el primero en hacer frente a la invasión norteamericana del 21 de abril de 1914; colocaron una ofrenda floral en su honor, reconociendo su valor y entrega como ejemplo histórico para quienes integran actualmente las fuerzas del orden.
En un contexto de alta movilidad poblacional, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz asegura que el padrón electoral está blindado contra registros irregulares y duplicados o el llamado turismo y el llamado “turismo electoral”, esto a través de procesos preventivos, correctivos y verificación domiciliaria, se garantiza que el listado nominal sea confiable y transparente.
Durante una entrevista reciente, en el podcats de AVC, Veracruz decide 2025, el titular del Registro Federal de Electores, SergioVera,explicóqueelpadrón es un “instrumento vivo”, que se actualiza constantemente con movimientos como cambios de domicilio, reposiciones por extravío, defunciones y altas de nuevos votantes. Tan solo en un periodo reciente se registraron cerca de 900 mil movimientos en el estado.
El INE destacó que existe una verificación continua para evitar duplicidades y falsos registros, especialmente cuando se reportan casos de gemelos o nombres similares. Además, se realizan visitas domiciliarias para confirmar los datos proporcionados por los ciudadanos y evitar que personas ajenas a una comunidad se registren con fines políticos.
“Cuando hay presunción de domicilios irregulares, iniciamos un proceso de verificación. No se trata solo de especulaciones: cruzamos los datos, tocamos puertas, y comprobamos si hay irregularidades”, señaló el entrevistado.
Sobre los señalamientos de partidos políticos sobre registros de personas de otras entidades, el INE aclaró que el fenómeno migratorio en Veracruz muestra que el estado exporta más ciudadanos de los que recibe: existen más de 2 millones de veracruzanos registrados en otros estados, frente a 720 mil nacidos en otras entidades que ahora residen en Veracruz.
Actualmente, el padrón electoral de Veracruz cuenta con más de 6 millones de registros y una cobertura del 99.93%.
Solo el 0.07% de la población mayor de 18 años no cuenta con credencial vigente. Además, el 34% del padrón está compuesto por jóvenes de entre 18 y 35 años, lo que representa un reto y una oportunidad para fortalecer la participación cívica.
MÁS DE 230 MIL JÓVENES
VOTARÁN POR PRIMERA VEZ EN VERACRUZ ESTE 2024 Veracruz ha incorporado
a más de 230 mil jóvenes al padrón electoral en el último año, quienes votarán por primera vez en las elecciones de 2024. Entre ellos se encuentran aquellos que cumplen 18 años entre el cierre de la campaña de credencialización y el día de la elección, gracias a que se amplió el periodo para que pudieran obtener su credencial y ejercer su derecho al voto, como lo establece la ley.
De cara a las elecciones del 1 de junio, el titular del Registro Federal de Electores, hizo un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto y a mantener actualizada su credencial. También reiteró que los datos personales están protegidos y que no son compartidos con bancos, tiendas ni terceros, salvo requerimiento judicial expreso.
¿SABÍAS QUE HAY MÁS DE 750 MIL HERNÁNDEZ EN VERACRUZ?, LAS CURIOSIDADES DEL PADRÓN ELECTORAL Más allá de su función técnica y legal, el padrón electoral también ofrece datos curiosos sobre la población votante. Durante la entrevista en Veracruz decide 2025, se revelaron algunas estadísticas peculiares que arroja este “instrumento vivo” que se actualiza a diario.
Por ejemplo, Sergio Vera detalló en que Veracruz se tienen registradas casi 300 personas con más de 100 años que cuentan con credencial vigente, lo que refleja su compromiso con la participación ciudadana.
El padrón electoral en el estado muestra que una parte significativa está compuesta
por personas menores de 35 años. También destaca que la mayoría de los votantes se concentra en el grupo de entre 35 y 64 años, mientras que el segmento de adultos mayores, de 65 en adelante, representa una proporción importante del electorado.
En cuanto a la distribución por distritos, el de Veracruz es el que concentra la mayor cantidad de electores, mientras que Huatusci tiene la menor. Esta información resulta clave para los partidos políticos, ya que permite definir estrategias de campaña con base en la composición del padrón electoral y su comportamiento por regiones.
“¿Sabe usted cuál es el apellido más frecuente en el padrón electoral de Veracruz?”, preguntó el funcionario. La respuesta: Hernández. De acuerdo con datos del Registro Federal de Electores, alrededor de 750 mil personas en el estado llevan ese apellido, ya sea como paterno o materno.
El segundo apellido más común es Martínez, con una cifra también cercana a los tres cuartos de millón de registros.
¿Y LOS NOMBRES MÁS COMUNES?
En cuanto a nombres completos, el que más se repite en el padrón de Veracruz es Juan Hernández Hernández, con 378 registros. “Imagínese el reto para los programas de depuración cuando se muere un Juan Hernández Hernández: hay que revisar entre los 378 cuál fue”, explicó el entrevistado.
En lo que respecta a los nombres individuales, Guadalupe
es el nombre femenino más frecuente, con 39 mil 599 ciudadanas registradas. En el caso de los hombres, el nombre más común es José Luis, con 35 mil 828 registros.
UN PADRÓN QUE HABLA DE IDENTIDAD
Estas cifras no solo reflejan la recurrencia de ciertos nombres o apellidos, también hablan de la diversidad y coincidencias que coexisten en un padrón de más de 6 millones de personas en Veracruz.
Además de facilitar el ejercicio del voto, el padrón electoral sirve como una herramienta de planeación, análisis demográfico y verificación ciudadana, recordó el INE.
“El padrón es un reflejo vivo de nuestra población y sus patrones de identidad. Cada dato tiene una historia, y en conjunto muestran cómo se componen nuestros municipios y se distribuye la ciudadanía”, señaló.
INE VERACRUZ DARÁ DE BAJA 180 MIL CREDENCIALES VENCIDAS TRAS LAS ELECCIONES DEL 1 DE JUNIO
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz informó que, como parte del acuerdo aprobado por el Consejo General para garantizar el derecho al voto, 180 mil credenciales de elector cuya vigencia original concluía en diciembre de 2024 seguirán siendo válidas hasta el día de la elección, el 2 de junio.
Sin embargo, el organismo electoral advirtió que a partir del 3 de junio estas credenciales serán dadas de baja del padrón electoral, por lo que las
Miércoles 23 de Abril de 2025
Primera Sección Miércoles 23 de Abril de 2025
personas beneficiadas con esta prórroga deberán realizar un nuevo trámite de inscripción.
“Mi llamado es a los 180 mil veracruzanos que fueron beneficiados con la ampliación de vigencia. El día después de la elección, esas credenciales se darán de baja, y deberán iniciar nuevamente su inscripción al padrón electoral”, indicó el representante del Registro Federal de Electores.
INE INICIA NUEVO CICLO RUMBO A 2027
El funcionario explicó que esta depuración marca el inicio del siguiente ciclo electoral. “Para nosotros, el día después de las elecciones es empezar de nuevo. Tenemos que preparar el proceso del 2027 desde cero”, señaló.
Adicionalmente, el INE lanzó una alerta temprana para las y los ciudadanos cuya credencial vence en 2025: más de 240 mil veracruzanos deberán renovar su documento durante el próximo año.
“La credencial es válida por 10 años. La fecha de vigencia aparece en el frente, y no indica un día exacto, sino el año en que se debe renovar. No lo dejen para el final. Ayuden a fortalecer la democracia con el ejemplo y la participación”, subrayó. ¿QUÉ CONTIENE EL CÓDIGO QR DE TU CREDENCIAL?
En la parte trasera de la credencial hay un código QR. Al escanearlo con un celular o tableta, se accede a la herramienta Conoce, practica y ubica, diseñada por el INE para orientar a las y los votantes:
• Conoce: incluye información sobre las personas candidatas, con sus nombres, fotografías y currículums para que el elector pueda informarse antes de emitir su voto.
• Practica: permite simular cómo se vota, con ejemplos de las boletas que recibirás según tu localidad. Es un ejercicio interactivo para familiarizarse con el proceso.
• Ubica: muestra dónde está tu casilla electoral. Solo necesitas ingresar tu sección electoral -ubicada en la parte frontal de tu credencial- y el sistema te dirá en qué dirección votar.
“Los invito a escanear el QR. Es una forma directa de tener contacto con el instituto y de resolver dudas. No es solo para identificarse, es una guía para participar”, subrayaron.
¿Y SI TENGO MÁS DUDAS?
El INE también pone a disposición su página oficial www.ine.mx, el servicio telefónico gratuito INETEL (800 433 2000), y módulos de atención ciudadana en todo el estado.
Miércoles 23 de Abril de 2025
Primera Sección Miércoles 23 de Abril de 2025
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Sin “focos rojos” se iniciará el periodo de campañas del proceso electoral para presidentes municipales en los 212 municipios, señaló el titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), Ricardo Ahued Bardahuil.
Aseguró que Veracruz ha dado cátedra de civilidad en los procesos electorales y el gobierno de Rocío Nahle García estará vigilante para dar certeza y seguridad al tema de las boletas, traslado de las mismas, de los candidatos.
Explicó que se trabajará de manera coordinada con la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Marina y policías municipales y el Instituto Nacional Electoral (INE) y
el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para brindar certeza a la democracia.
Sobre aquellos aspirantes a las alcaldías veracruzanas que han solicitado apoyo de seguridad por amenazas, el encargado de la política interna señaló que son 11 los que ya tienen seguridad, 10 de Movimiento Ciudadano y 1 del Partido Acción Nacional.
“Algunos que tenían alguna duda, que se presenten ante el OPLE para que se pueda hacer el procedimiento legal y ponerle la guardia necesaria. Contamos con el apoyo de los tres niveles de gobierno para darle certeza al proceso electoral para presidentes y presidentas municipales y para el proceso de jueces, magistrados, magistradas y ministros”.
Dijo que son entre uno y dos elementos de seguridad para cada uno de los candidatos y candidatas que tienen protocolo, quienes debieron presentar la denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
Ahued Bardahuil rechazó que se trate de amenazas de la delincuencia organizada, pero pidió “a todos los que tengan alguna preocupación o consideren que han sido sujetos de un nerviosismo por el proceso electoral se les da cobertura en la medida en que avancen las investigaciones”. Finalmente, negó que se hayan detectado “focos rojos” para este proceso electoral, pero se tiene alerta en los 212 municipios y en las áreas donde habrá votación y en los distritos electorales como se hace en cada proceso electoral.
El consumo y venta de drogas en las inmediaciones de planteles escolares pone en la mesa de análisis la propuesta de realizar el Operativo Mochila implementado por las secretarías de Seguridad Pública (SSP), Educación de Veracruz (SEV); la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la participación de padres y madres de familia, afirmó el diputado local y presidente de la Comisión de Educación, José Reveriano Marín Hernández. El también secretario general de la sección 56 del Sindicato
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitó el respeto a los derechos humanos de los menores de edad, en caso de realizar el Operativo Mochila. Debido a que algunos padres y madres se oponen a los operativos mochilas porque desde su punto de vista “se viola la intimidad del menor de edad”, el diputado local sostuvo que respeta la opinión de los progenitores, sin embargo las circunstancias por las que atraviesa el país y los datos reveladores por parte de autoridades de la Salud, amerita llevar a cabo una revisión.
“Se debe hacer un análisis del beneficio que trae, sin violentar los derechos humanos
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
A pesar de los actos violentos que padecieron dos precandidatos del Partido del Trabajo y la inseguridad que señalan el Partido Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional, el coordinador estatal del PT Vicente Aguilar Aguilar, sostuvo que ninguno de los 212 aspirantes a presidentes municipales han solicitado el apoyo de las fuerzas policiales.
Afirmó que tanto el candidato a la alcaldía de Mixtla de Altamirano, Crispín Hernández Sánchez, como el candidato de Las Vigas, José Hernández Cayetano, interpusieron denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE); el primero por presunto el atentado a tiros e incendio de su camioneta registrado el pasado 01 de abril, y el segundo por el intento de secuestro.
“Sí hay denuncias formales, hay una denuncia por lo de Mixtla, por lo de Las Vigas, pero no hemos solicitado (vigilancia) porque nuestros candidatos no nos han pedido vigilancia especial”, afirmó el líder del PT.
Destacó que mientras los candidatos no soliciten seguridad, como es el caso de Mixtla de Altamirano, el PT no puede solicitarlo al gobierno del estado.
“Cómo podemos pedirle seguridad a un candidato cuando no lo pide. Es una cuestión del candidato. No ha pedido (seguridad), está en proceso la investigación (Mixtla de Altamirano). Él (Crispín Hernández) no se baja de la contienda, sigue en la contienda”, dijo.
Aguilar Aguilar consideró necesario que la policía naval de la secretaría de Marina (Semar); soldados de la secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal coadyuven con la vigilancia, para dar tranquilidad a la población en general.
“Bueno al gobierno da seguridad. Nosotros que andamos recorriendo vemos las patrullas, los elementos, pero bueno si hay que apretar más, hay que hacerlo” dijo Aguilar Aguilar. Al finalizar expuso que estarán atentos en caso de que algún candidato o candidata requiera vigilancia para solicitarla ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).
de los niños. Si al revisar una mochila lo metemos en que estamos violentando la intimidad, nunca vamos a poder controlar muchas cosas, entre eso el enorme grado de drogadicción que hay” dijo el diputado local.
Explicó que ningún profesor, profesora o escuela cuenta con máquinas de Rayos X para detectar quévlleva en la mochila el estudiante, sin necesidad de abrirla; por consiguiente, es necesario el Operativo Mochila. “Hay expendios muy cerca de las escuelas, se debe revisar con amplitud y seriedad que se pueda hacer el operativo, porque de lo contrario el niño
se escuda en la mochila y no vemos qué llevan”, afirmó. El secretario general de la sección 56 del SNTE afirmó que los menores de edad acuden a los planteles escolares a recibir conocimientos y formación educativa, lo cual es responsabilidad de los docentes, así como cuidarlos dentro de
la institución y poner límites. “Tenemos que hacer algo para poderlo detener (consumo de drogas) y que no se incruste dentro de los planteles educativos, porque en la escuela se va a formar, y si le permitimos todo a los niños, al interior de las escuelas, estamos cometiendo un error” finalizó.
El talentoso Xavs nos hace entrega de un poco de su talento plasmado en la sesión de la reconocida Belén Ortega haciendo mancuerna para esta sesión donde mezclan elegancia y sensualidad, explorando la femineidad al máximo haciendo sentir como princesa a Belén. Xavs, el respaldo del talento y la confianza para que destaquen su belleza y encanto.
Ten cuidado con las adversidades, o las traiciones, que llegan de forma inesperada y te cogen totalmente desprevenido. Este es un momento de grandes crisis, fin de un ciclo o algún giro radical en tu destino.
El destino te va a obligar a tomar decisiones, que ahora serán difíciles o dolorosas, pero con el tiempo te alegrarás mucho de haberlo hecho. Y hoy, las poderosas influencias de Marte y Plutón te van a dar la fuerza y audacia.
En estos momentos, influencias belicosas, como las de Plutón o Marte, dominan sobre el cielo, y eso te hará estar más activo, y a veces también más impaciente, agresivo o airado. Pero lo más importante es que te impulsará a hacer frente a problemas
Si hoy ves que hay muchos problemas y tensiones a tu alrededor, no te preocupes. Las crisis, peligros o amenazas van a estar cerca de ti, pero no te afectará, y si lo hicieran solo será de refilón y nada tendrás que temer.
Debido al influjo dominante de los violentos Marte y Plutón, hoy tendrás que hacer frente a un día muy tenso, en el que vas a tener la sensación de que te lloverán los problemas. No debes preocuparte, porque al final todo irá volviendo a su sitio.
Aunque tú tienes un gran deseo de poder relajarte y gozar de un tiempo de paz, en estos momentos el destino te va a obligar a tomar iniciativas o decisiones que son muy necesarias para ti.
Hoy, las influencias astrales te impulsarán a tomar iniciativas o decisiones radicales, a dar cambios en tu vida que hasta ahora habías estado aplazando. Hagas lo que hagas, ahora lo que más te conviene ser prudente.
Aunque siempre, en mayor o menor medida, la suerte te acompaña, hoy debes tener cuidado en las decisiones que tomes con respecto a tus negocios y finanzas en general. No te fíes de las apariencias, el camino que parece más lógico.
La influencia dominante de Marte y Plutón te va a hacer que pases un día muy difícil en relación con el trabajo y los asuntos materiales. Tendrás que afrontar un problema muy complicado motivado por un engaño o una traición.
No te fíes de las situaciones armónicas, de los buenos amigos y compañeros. No te fíes cuando te parezca que todo va como la seda, al menos en el día de hoy, porque en ese momento la traición.
La inestabilidad, la indecisión o la inseguridad son cosas que hoy te amenazarán más de lo habitual, debido a que se te van a presentar numerosos problemas relacionados con el trabajo, la economía. Hoy la influencia batalladora de Marte y Plutón hará que una gran cantidad de problemas recaigan sobre ti, en tu trabajo o tus finanzas, sobre todo, hoy debes estar especialmente atento al peligro de engaños o estafas.
Excélsior platicó con la actriz respecto a su experiencia en la temporada 2 de la serie precuela
A Rogue One, su relación con Diego Luna y la importancia de su rol
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Adria Arjona aún recuerda cuando, con nervios y mucha presión, escuchó en plena audición y segundos después de un silencio, que el creador y productor Tony Gilroy le cambiaría la vida para siempre con una sola frase:
“Welcome to Star Wars, Kid” (“Bienvenida a Star Wars, niña”). Y es algo que nunca voy a olvidar, porque este proyecto me lo ha dado todo”, contó la actriz de origen puertorriqueño en entrevista con Excélsior a propósito del estreno de la temporada 2 de Andor, el próximo 22 de abril.
“Tony vio algo en mí que ni yo sabía que tenía. A través de las escenas, ya después de dos temporadas, me siguió empujando y empujando. Él creyó tanto en mí, que me hizo creer en mí misma muchísimo más”, agregó.
Desde el 2022, Adria, hija de la modelo puertorriqueña Leslie Torres y del cantautor guatemalteco Ricardo Arjona, interpreta a Bix Caleen, una mecánica que mantiene una relación amorosa con Cassian Andor (Diego Luna).
El hecho de ser una latina abriéndose camino en la industria hollywoodense, de la mano de otros latinos y en un universo como Star Wars, es muy significativo para Arjona, cuya pareja es el también actor Jason Momoa.
“Me acuerdo la presión y responsabilidad que sentí en la primera temporada de representar a una mujer latina en la Guerra de las Galaxias. Es muy importante, porque,
siendo fan de la saga, nunca me vi (en ella), pese a que siempre representa a la mujer muy poderosa y lo ha hecho por décadas. Ahora, Bix, además de ser una representación latina, también es importante para muchas niñas que entran a este universo”, compartió la actriz, de 32 años.
A la también actriz de True Detective, El padre de la novia, Morbius y Good Omens se le preguntó sobre qué es lo que más le ha gustado o llamado la atención de los sets de Star Wars.
“Es como llegar a Disneyland cuando eres chiquito, y especialmente si eres fan como yo, que toqué absolutamente todos los botones. Llegaba en las mañanas al set con mi café, pero antes de ensayar necesitaba investigar el espacio para sentirme cómoda, sólo que volvía loco a todo el mundo, porque parecía una niña chiquita tocando y jugando con todo. No hubo un día que no lo sintiera así”, confesó Arjona.
BANDITA MEXICANA
En esta segunda temporada, en la que Cassian Andor está preparando el terreno para lo que sucede en la cinta Rogue One: Una historia de Star Wars y se convierte en unos de los primeros héroes de la Alianza Rebelde, el talento mexicano no se centra sólo en Diego Luna, pues también participan Alonso Ruizpalacios, quien dirigió tres episodios, así como el cinefotógrafo mexicano Damián García.
Aunque nació en Puerto Rico, Adria es de corazón mexa al haber vivido en su infancia en nuestro país, debido al éxito que su padre encontró en el público local.
“Fue súper especial, sentía que teníamos un lenguaje secreto entre Diego y yo en el set. Poder hablar español en un set de Star Wars es muy impactante. A veces nos veíamos Diego y yo y era de ‘güey, estamos hablando español y ve en dónde estamos’. Fue muy bonito”, compartió orgullosa.
Paralelo al estreno de la
segunda temporada de Andor, Adria está viendo qué más hará en cuanto a su carrera como actriz y próximamen te trabajará con el director mexicano Gerardo Naranjo en la adaptación fílmica de la novela Say Her Name, de Scott B. Smith, en la que compartirá créditos con Wagner Moura, así como con el director Jayro Bustamante en El sombrerón, en la que también participa Edgar Ramírez.
“Al final del día soy actriz. Yo creo que hay mucha gente que divide Hollywood con Latinoamérica, pero yo no lo veo así. Yo veo directores talentosos, no distingo. No porque trabajes en México sig nifica que tienes más o menos talento de los que trabajan en EU y viceversa”, remató Arjona, dando sentido al uni verso tan diverso que creó George Lucas en 1977 con Una nueva esperanza.
NECESITARÉ TERAPIA
Un elemento impredeci ble es la relación romántica, pero tóxica, entre dos oficiales imperiales: Dedra, interpreta da por Denise Gough, y Syril, a cargo de Kyle Soller.
Tras la publicación de un video en línea para promo cionar la nueva temporada, muchos fans comenzaron a relacionar.
Gough admitió que, hasta que escuchó a Ben Mendelsohn, el actor aus traliano que interpreta al antagonista Orson Krennic, desconocía el significado de shipping.
“Ben Mendelsohn me decía: ‘Es como en el Crucero del Amor. Estás en el Crucero del Amor’”, dijo, “así que ésa es la idea que Ben Mendelsohn tiene de shippear”, agregó.
La segunda temporada marca el final de la trayec toria de Luna como Andor y como productora ejecutiva de la serie.
“Voy a necesitar terapia para reaccionar”, dijo Luna cuando le preguntaron cómo se despediría de su papel como emblema de los Rebeldes y opositor de los ideales autori tarios del imperio.
Con incertidumbre la industria editorial mexicana conmemora este miércoles el Día Mundial del Libro, la primera celebración del libro en tiempos de Claudia Sheinbaum. Una fecha que se enmarca por la expectativa de si el sector del libro será impactado por la guerra arancelaria de Estados Unidos, y por la publicación, el pasado miércoles 15 de abril, del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que dedica uno sólo de los 100 compromisos a la “Promoción de círculos de lectura en todos los ámbitos”, pero en el que no hay mención a la industria editorial mexicana. “Tener más lectores no sólo pasa por el fomento a la lectura. Pasa por tener una producción editorial armoniosa y de calidad”, asegura el gestor cultural y analista en políticas culturales Eduardo Cruz Vázquez, quien señala que en realidad
es lo de menos el impacto de los aranceles en la cadena de valor del libro. “Nuestro intercambio es de bajo calado y, si se llegan a dar incrementos, tanto en las materias primas, en los equipos, como en los servicios y bienes, afectarán a quienes tienen poder de consumo para asimilarlo”.
Tomás Granados, editor y analista del libro, asegura que los papeleros no han anunciado aumentos en sus productos ni las imprentas; “lo más grave, sin embargo, vendrá de las consecuencias de la guerra comercial: menor crecimiento (e incluso recesión), con el consecuente efecto en ‘productos’ no esenciales, como los libros”.
Allí apunta el análisis sobre la situación del sector editorial en México donde prevalece la incertidumbre. “Los libros están protegidos como producto cultural dentro del tratado. Siempre y cuando el acuerdo se respete, esa protección se mantiene”, dice
Diego Echeverría, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem).
Sin embargo, la situación no es nada halagüeña, incluso se podría asegurar que la industria editorial atraviesa una crisis por diversos factores nacionales e internacionales. La pasada administración federal canceló todos los estímulos para la industria editorial, programas de adquisición para bibliotecas y apoyos a coediciones, incluso canceló la compra de Libros de Texto de secundaria. Y el gobierno actual no muestra ningún interés en trabajar con el sector editorial privado y mucho menos impulsar estímulos.
“Lo que deberíamos es volver a preguntarnos el por qué no se ha podido estimular una política industrial editorial para aprovechar el mercado hispanohablante del territorio norteamericano. Hace lustros que se dejó escapar la oportunidad de darle a México una industria editorial capaz de exportar al mundo hispano”, afirma Cruz Vázquez.
En 2024, la Caniem reportó un decremento del 22.4% en la comercialización de libros en 2023, con respecto al año anterior, una caída determinada por la cancelación de compra de Libros de Texto.
El panorama se agrava ante la incertidumbre de incremento que podría venir en costo de insumos como el papel y las tintas, e incluso el alza en costos de impresión e importación de libros que podrían derivar
de la guerra arancelaria decretada por el presidente Donald Trump. Diego Echeverría, presidente de la Caniem, dice que resulta complejo identificar con precisión todas las materias primas, maquinaria e insumos involucrados en la producción y comercialización de libros en el país, así como conocer su procedencia. “Sin embargo, hasta ahora no hemos detectado una afectación directa. Es un entorno cambiante y nos mantenemos atentos”.
Cruz Vázquez ve más factible que, al entrar en una guerra comercial entre España y los Estados Unidos, “por el poderoso músculo librero español, de rebote se golpee al consumidor mexicano”.
La realidad es incierta, incluso para el sector del libro universitario. Socorro Venegas, directora de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, asegura que aún no hay claridad respecto a incrementos, “las ventas al mercado esta-
dounidense son a través de distribuidores y ellos aún se encuentran a la expectativa de las reacciones entre sus propios clientes”. Dice que desde la UNAM han explorado otras posibilidades de impresión y comercialización que vayan de acuerdo con los tiempos actuales, medidas como la edición de publicaciones electrónicas y la impresión bajo demanda. Esa es también una de las críticas al sistema editorial mexicano, afirma Cruz Vázquez, quien apunta que si existiera un sistema editorial se racionalizaría “lo que hoy se hace a tontas y a locas en las universidades públicas y en los gobiernos estatales”. Pero eso no está en el interés de la presidenta, quien en su Plan Nacional de Desarrollo en su Estrategia 2.6.2 sólo establece: “Fomentar la lectura y el acceso a los libros como herramientas para la promoción de contenidos culturales, desarrollando habilidades y conocimientos”.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre los primeros auxilios a realizar si se presencia un ataque epiléptico, ya que este tipo de emergencias requieren de atención inmediata para garantizar la seguridad de la persona afectada.
“Ante un ataque epiléptico es importante mantener la calma para evitar acciones que pudieran perjudicar la salud del paciente, es importante despejar el área para evitar que la persona se golpee con algún objeto u otras personas, así como proteger la cabeza de algún golpe y evitar que se produzca algún daño posterior”, explicó la doctora Perla Jiménez Prieto, orientadora técnico-médico del Centro de Seguridad Social del IMSS en Xalapa.
La epilepsia es una condición médica común, afecta a una parte significativa de la población y, aunque los ataques epilépticos son en su mayoría breves y autolimitados, nunca se podrá detener un episodio, por lo que es importante saber qué hacer para brindar ayuda a
la persona afectada.
“En caso de que el paciente regurgite, es importante colocarlo en una posición de seguridad, lo cual es ponerlo de lado izquierdo para evitar que se ahogue, en algunos casos las personas epilépticas podrían relajar sus esfínteres, lo cual se
Incentivos, mejores salarios y un seguro de vida institucional, es lo necesario
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.
TLAPACOYAN, VER .-
Una importante labor que realizan a diario para salvaguardar la seguridad de los tlapacoyenses, son los Policías municipales quienes llegan a ser criticados y muy pocas veces valorados por el trabajo que realizan por mantener
el orden público y reducir los índices delictivos.
Por ello las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno durante la presente administración han reconocido a los elementos que día a día laboran por el bienestar y tranquilidad de las familias de este municipio y se celebró el Día del Policía Veracruzano Cabe mencionar que el Día del Policía Veracruzano se conmemora para recordar los hechos ocurridos el 21 de abril de 1914, fecha en que el Policía Aurelio Monfort dio ejemplo
de lo que deben ser los valores de una persona detrás de un uniforme al frente de este servicio público, ya sea estatal o municipal.
Porque la construcción de la paz a través de la justicia y la seguridad ciudadana es uno de los principales compromisos la administración municipal, alineada a las políticas públicas del Gobierno de México, que ha combatido a los grupos delictivos y reducido los altos índices de violencia e impunidad.
Ese patriotismo y actitud de servicio han permitido disminuir de manera significativa los delitos de alto impacto: el homicidio doloso y el secuestro, además del robo en diferentes modalidades por otra significativa proporción.
Cabe destacar que, al honrar al oficial Aurelio Monfort Villaseñor, primero en frenar con disparos la invasión norteamericana el 21 de abril de 1914 hasta morir por la patria, así como él, otros elementos han ofrendado su vida y puesto en riesgo su integridad en aras de preservar el orden y la tranquilidad de la sociedad.
de que la persona tenga objetos en la boca, como prótesis dentales, no intentar retirarlos.
“No se debe poner nada en la boca de la persona, ya que esto puede causar asfixia o lesiones. Es importante también, si es posible, cronometrar la duración de la crisis, ya que, si el ataque dura más de 5 minutos o si se presentan varios ataques consecutivos”, explicó.
En ese sentido, indicó, se debe buscar una asistencia médica o, en todo caso, informar a su acompañante o al paciente en el momento que acabe su crisis.
puede tomar como señal para tener cuidado a la posibilidad de que presente vomito”, señaló Jiménez Prieto.
Además, la especialista recomendó colocar una almohada o un objeto suave debajo de la cabeza de la persona para evitar lesiones en el cráneo y, en caso
La médica enfatizó en que el conocimiento y la preparación son clave para actuar correctamente ante un ataque epiléptico, puesto que muchas veces el miedo y la incertidumbre pueden hacer difícil reaccionar en esos momentos, pero con una intervención adecuada, podemos garantizar la seguridad de quienes sufren de esta condición.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
La semana santa fue de gran importancia para el sector hotelero del municipio y la región debido a que la ocupación llego hasta un 90% de la capacidad de cada uno de los inmuebles que recibieron al turismo local, nacional e internacional.
Destacando Arturo Rivera Salazar que los días más fuertes fueron de jueves al domingo pasado, registrando un 90 por ciento de ocupación hotelera,
ocupación que no se tenía desde hace seis años ya que el 2019 fue el último año en el que se registró una buena afluencia turística durante esta temporada. Señaló que desde el primer sábado de la temporada vacacional de Semana Santa 2025 comenzó el arribo de vacacionistas en las zonas turísticas de Tlapacoyan y la región, principalmente en la zona de Filobobos hubo mucha demanda en todos los campamentos ecoturísticos. Finalmente comentó que hubo mucho interés del turismo en zonas como la cascada de El Encanto, las ruinas de El Cuajilote, Vega de la Peña, las cuales recibieron visitantes de diferentes partes del estado y del país.
De la Liga Intersemanal de Softball, desde el diamante de Los Empleados
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Este pasado lunes se dio en el diamante de Los Empleados en Villa Independencia el segundo juego de la Serie Final en la categoría B, de la Liga Intersemanal de Softbol en donde se enfrenta-
ron más novenas de Azucareros en contra de Renegados en punto de las 20:00 horas. Cabe señalar que Renegados estaba a un juego del título, pero en las siente entradas tomo con seriedad el partido los Azucareros quienes lograron llevarse la victoria 9 carre-
ras a 6 para así empatar la serie e irse a un definitivo choque para sacar al Campeón de este año. El pitcher ganador fue Celso Vázquez que estuvo durante mássieteentradasmientrasque el derrotado Vicente Chávez además hubo cuadrangulares que hicieron también diferen-
cia de Luis Diego Vázquez y José de Jesús Vázquez además de varios errores del rival por lo que la afición disfrutó de una gran velada y ahora a esperar el horario del siguiente duelo que será fundamental y Azucareros con la mensualidad de coronarse Campeones.
En el Torneo Recreativo Femenil Coliseum Soccer
Five, suma otro triunfo ante Real Rayito
JORGE TRUJILLO MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Liga de Fútbol Coliseum Soccer
Five tuvo en su categoría la Jornada 8 del Torneo Recreativo Femenil y desde el estadio Coliseo Romano el lunes por la tarde se enfrentó León en contra de Real Rayito al filo de las 18:40 horas. Un encuentro que por supuesto causó
buenas expectativas por parte de la afición quienes disfrutaron de muchos goles, las de la Fiera poco a poco fueron dominando e imponiendo sus condiciones para que después de los 40 minutos se llevaran la victoria con final de 8 goles a 2. Tres puntos bien obtenidos por lo que León anda con la disposición de estar entre las punteras además de estar buscando el título de Liga y esperan que en esta tercera edición puedan obtener su cometido. Por su parte Real Rayito a tratar de salir de ese bache para regresar a la senda de la victoria y estar buscando ser protagonistas así que está semana habrá más actividades que por supuesto estaremos dando a conocer a través de este espacio deportivo.
AGENCIA
BARCELONA
El conjunto del Barcelona se impuso por 1-0 sobre al Mallorca en la Jornada 33 del campeonato y dio un paso más al título de LaLiga española, volviendo a colocarse con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, justo antes de que ambos disputen la final de la Copa del Rey el próximo sábado en el estadio sevillano de La Cartuja.
UN PRIMER TIEMPO SIN ANOTACIONES
Para el partido de este martes en el Estadio Olímpico de Montjuic, el estratega azulgrana, Hansi Flick, realizó modificaciones en el once titular del conjunto local, pensando en el importante duelo del fin de semana ante el Real Madrid, manteniendo a Lamine Yamal y Pedri en el cuadro inicial, siendo este último quien más se destacaría.
La escuadra del Mallorca insinuó peligro en los contragolpes, pero las oportunas intervenciones del guardameta polaco del Barcelona, Wojciech Szczesny, no permitieron que ocurrieran sorpresas; mientras que el cuadro catalán pudo adelantarse en el marcador a través de Pedri y Ronald Araujo, pero
primero el poste y después la falta de contundencia del uruguayo evitaron la anotación.
BARCELONA ENCONTRÓ
RÁPIDO SU PREMIO
Ya en la parte complementaria y luego de algunas atajadas del portero del Mallorca, Leo Román, el conjunto azulgrana continuaba con su insistente presión, buscando el tanto que le diera la ventaja y pudo encontrar su recompensa a los 46 minutos, gracias a la anotación de Dani Olmo, quien aprovechó la asistencia de Eric García para definir con frialdad dentro del área.
Aunque el Barcelona seguía buscando incrementar su ventaja, el cansancio fue evidente en algunos elementos y Flick tuvo que dar ingreso a titulares más habituales, como Raphinha, Fermín López y Frenkie de Jong, lo que le permitió cerrar el partido por completo e impedir que el Mallorca pudiera generarle mayores ocasiones de peligro.
Con este resultado, el Barcelona llegó a 76 puntos, como líder de LaLiga española, esperando lo que haga el Real Madrid mañana en su visita al Getafe, recordando que los merengues cuentan con 69 unidades y son el segundo lugar de la clasificación.
Nombre:
Dirección:
El Papa número 266 de la Iglesia Católica y octavo soberano de la Ciudad del Vaticano, Francisco I, falleció en la mañana del 21 de Abril del 2025, después de 12 años de pontificado, acabando así una era donde imperaron dos papas, y llegando el momento de elegir un sucesor en un contexto de división en la Iglesia, así como la polarización política, enfrentando a las facciones conservadora y progresista dentro de la Iglesia una vez más.
Jorge Mario Bergoglio, nació el 17 de Diciembre de 1936 en Buenos Aires Argentina, siendo el hijo del matrimonio entre Mario José Bergoglio y Regina María Sívori, siendo su padre un inmigrante italiano y su madre hija de inmigrantes italianos, pues en los primeros años del siglo XX, hubo mucha inmigración italiana en Argentina, siendo Jorge a su vez el mayor de 5 hermanos. Asimismo, en su juventud fue operado de un pulmón, extirpándole parte del mismo, algo que le pasaría factura al final de su vida.
En adición a lo anterior, Jorge Mario en realidad nunca se había visualizado como sacerdote, pues trabajó como químico en un laboratorio, sin embargo la vida le cambiaría para siempre cuando el joven Bergoglio visitó su parroquia, encontrándose con un sacerdote que no conocía,
ENTRE OVNIS Y ALIENS
“EL
mismo que le inspiró tanta confianza que decidió confesarse con él, siendo algo interesante ya que ese día nadie se había confesado con ese sacerdote, incluso estaba dispuesto a irse hasta que vio a Jorge entrar a la parroquia, sintiendo ese llamado espiritual que cambiaría su camino para siempre.
En 1957 decidió convertirse en sacerdote, uniéndose a la Orden Jesuita “Compañía de Jesús”, ordenándose como Sacerdote el 13 de Diciembre de 1969, como Obispo el 27 de Junio de 1992 y como Cardenal el 21 de Febrero del 2001, estando en el cargo de Papa, Pablo VI, y Juan Pablo II, respectivamente.
Sus años como sacerdote fueron los más convulsos y complicados, ya que en la mayor parte del siglo XX, Argentina vivió una seria de dictaduras militares que mantuvieron inestable el orden institucional, siendo la más importante, la dictadura militar de 1976 a 1983, misma en la que el padre Jorge Mario Bergoglio tuvo que negociar con los militares, y tener una relación diplomática, algo que lo perseguiría el resto de su vida, pues siempre existió el reclamo a Bergoglio por sus tratos con los militares en tiempos de dictadura, por lo cual sería enviado lejos cuando acabó la dictadura, teniendo señales de él hasta 1992
cuando fue nombrado Obispo. Ya siendo Cardenal, Jorge Mario Bergoglio tuvo ciertos roces con los presidentes de aquel entonces, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, por diferencias políticas, siendo esta su última polémica local con alguna autoridad argentina, pues fue electo Papa en 2013, cuando aún Cristina Fernández era Presidenta de Argentina.
Con la renuncia del Papa Benedicto XVI efectiva el 28 de Febrero del 2013, se convocó a un nuevo Cónclave, tomando en cuenta que en el Cónclave del 2005, se especuló que Bergoglio casi fue electo papa, cosa que siendo una teoría o no, se materializaría en la noche del 13 de Marzo del año 2013, pues en la quinta votación, saldría ante la Plaza de San Pedro, Jorge Mario Bergoglio, como el Nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana.
Jorge Mario Bergoglio haría historia en convertirse en el primer Papa no nacido ni radicado en Europa desde el año 741 D.C., así como el primero de origen americano, y de igual manera fue el primer Jesuita y el primer latinoamericano, hispanoamericano, sudamericano y argentino en ser Papa, convirtiéndose en Francisco I, en honor a San Francisco de Asís. Asimismo, el Papa Francisco sería un Papa Progresista,
MUERTE
Ha muerto el Papa Francisco. A secas. Sin previo aviso del Espíritu Santo ni boletín oficial que amortigüe el estruendo que suena en las bóvedas vaticanas, donde los rezos se vuelven cuchicheos y los cálices tiemblan más por el miedo que por la consagración. Murió —dicen— plácidamente, como corresponde a los hombres santos, pero ni la muerte más beatífica escapa al cuchicheo universal de la sospecha. El Papa de los pobres, de las periferias, de las causas perdidas y de los migrantes sin patria, ha sido llamado a cuentas. Y en una época en la que Dios parece tuitear más que inspirar, lo que nos queda es el eco de una institución que, si bien aspira a la eternidad, no escapa a los efectos secundarios de la política terrenal.
nes no oficiales del Vaticano S.A.
Versión uno, la del obituario oficial: murió dormido, bendecido, en paz, rodeado de incienso y cánticos, como en un cuadro renacentista.
Versión dos, la del ala dura eclesiástica: el Papa fue “retirado” por sus posturas peligrosamente humanas. La misericordia no es buen negocio, ni la austeridad genera dividendos.
Versión tres, la de los servicios de inteligencia con crucifijo: un envenenamiento lento y discreto —como todo en el Vaticano— fue el precio a pagar por abrir los archivos del Holocausto, por criticar al capitalismo rapaz y por preferir a los refugiados antes que a los cardenales.
escucha y un Dios que, a ratos, también parece guardar silencio.
Y ahora… ¿quién hereda a Pedro?
La muerte del Papa Francisco deja un vacío incómodo, no solo porque se va un pontífice sino porque se muere una cierta idea del cristianismo. La iglesia social, la del abrazo más que del dogma, se tambalea. ¿Volverá la Iglesia a sus modos medievales? ¿O surgirá un nuevo Papa influencer, experto en TikTok y geopolítica?
El cónclave que se avecina será, sin duda, una batalla entre dos iglesias: la que reza y la que factura, la que lava los pies y la que lava dinero.
Los buitres en la Plaza de San Pedro
haciendo reformas muy fuertes a la Iglesia en todos sus ámbitos, desde lo económico a lo espiritual y litúrgico, provocando así una división interna entre los cardenales conservadores y progresistas, siendo esta la razón por la cual este Cónclave tiene todo para ser muy polarizado y dividido, aunque las sorpresas nunca faltan, puesto que hay varios nombres para sucederlo, pero eso se verá en los próximos días cuando inicie el nuevo Cónclave.
Para concluir, recordamos la única vez que vino el Papa Francisco a México, entre el 12 y el 17 de Febrero del 2016, sin olvidar que visitó 66 países en 47 viajes fuera de Italia, mayor a Benedicto XVI que hizo 24 viajes fuera de Italia, pero mucho menor a Juan Pablo II que hizo 104 viajes fuera de Italia, ganando así el apodo del “Papa Viajero”, visitando a México en 5 ocasiones. Es momento de reflexionar, pues la Iglesia Católica está en la espera de un nuevo líder, que guíe y defienda a una Iglesia que se encuentra dividida y amedrentada por otras religiones como el Islam y actores políticos que no permiten la libertad de culto, por lo cual solo nos corresponde hacer reflexión, y a los creyentes una oración por el descanso de Francisco I y por el futuro de la Iglesia Católica, o ¿Qué opinas?
más de lo que el Vaticano quisiera. Porque, a diferencia de Dios, el Internet nunca guarda secretos. Y mientras tanto, los pobres a quienes Francisco dedicó sus homilías seguirán esperando, como siempre, una redención que no venga en latín.
Epílogo sin incienso Quizás lo que más duela de la muerte del Papa Francisco es que, en un mundo donde todos parecen gritar, él eligió susurros. En una institución que mira al cielo, él insistió en mirar al suelo. Por eso incomodaba tanto. Porque la santidad, cuando se encarna, se vuelve insoportable para los intereses de los santos de corbata.
El cuerpo y la conspiración: versio-
Versión cuatro, la más blasfema y más humana: murió de tristeza. De saberse puente entre un mundo que no
Ya vuelan sobre Roma los analistas, los prelados en campaña, los periodistas de sotana y los fieles de la intriga. Habrá documentales, teorías, filtraciones y un libro póstumo que revelará
Murió el Papa. Pero lo que realmente duele —y asusta— es la posibilidad de que con él, también se haya ido la última oportunidad de una iglesia más humana.
Ahora que Dios guarde silencio… alguien tendrá que levantar la voz. JORGE
En septiembre de 2024 se registró un promedio diario de 86.9 víctimas y en abril de 2025 un promedio de 58.3: titular del SESNSP De octubre de 2024 al 20 de abril de 2025 se detuvieron a 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego y 144 toneladas de drogas. Además, se desmantelaron 839 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas: SSPC
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, ha disminuido en 32.9 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, de acuerdo con datos preliminares.
“La estrategia que hemos seguido —lo voy a decir muchas veces, porque vale la pena que la ciudadanía lo conozca— se basa en cuatro ejes: El primero es la Atención a las causas, que es fundamental. Entonces, lo primero, indispensable lo que hacemos en educación, lo que hacemos en acceso a la vivienda, a los derechos, es fundamental. Segundo, el Fortalecimiento de la Guardia Nacional, la consolidación, que eso el principal responsable es el general secretario y el general Cortés, que está al mando de la Guardia, y que se trabaja todos los días en su fortalecimiento, su capacitación, la formación de oficiales, todo ese trabajo se desarrolla de manera muy importante.
“La tercera, que ha sido muy importante, y ahí hubo una reforma constitucional adicional a lo de la Guardia, es la Inteligencia y la investigación. Y la última, es la Coordinación. El fiscal es autónomo, la Fiscalía General de la República es autónoma, pero ha accedido el fiscal a que haya presencia permanente en el gabinete de un representante de la Fiscalía General de la República, eso ayuda mucho, y la
coordinación que hay con los estados”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Puntualizó que, a partir de 2018, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos comenzaron a disminuir y a registrar una tendencia a la baja; en contraparte, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto este delito tuvo un incremento exponencial.
Al respecto, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción preliminar de 32.9 por ciento en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se debe a que en septiembre de 2024 se registró un promedio diario de 86.9 víctimas y en lo que va de abril de 2025 el promedio diario es de 58.3, de acuerdo con cifras preliminares de las 32 fiscalías estatales del país, que una vez que concluya el mes, estarán consolidadas.
Precisó, además, que al 21 de abril de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso de forma anual es de 72.3 víctimas, lo que representa una disminución de 28.1 por ciento entre 2018 y este año. Además, informó que el 51.5 por ciento de las víctimas de este delito se concentran en siete entidades: Guanajuato con el 11.8 por ciento del total a nivel nacional; el Estado de México con 8.2 por ciento; Sinaloa con 6.9 por ciento; Jalisco con 6.5 por ciento; Guerrero con 6.1 por ciento; Michoacán con 6 por ciento y Baja California con 5.9 por ciento.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025, se detuvieron a 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego; 144 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media, y más de 2 millones de pastillas de fentanilo. Además, en 17 estados de la República se han desmantelado 839 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, asegurando más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.
Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 20 de abril de 2025, se han detenido más de 2 mil 500 personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 2 mil 250 armas de fuego, cerca de 365 mil cartuchos de diversos calibres; más 11 mil cargadores y poco más más de 27 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de 163 kilos y más un millón 133 mil de pastillas de fentanilo. Además, informó que derivado de los trabajos de ciberpatrullaje y de investigación del Gabinete de Seguridad se han dado de baja 200 cuentas de diferentes redes sociales y 41 están en proceso de investigación que eran utilizadas para el reclutamiento de personas para el crimen organizado.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que como parte del eje de Atención a las Causas, se han realizado mil 534
Jornadas de Paz; se han brindado un millón 170 mil atenciones; se han recuperado espacios públicos con la participación de la población en 17 municipios de siete estados: Celaya, León y Salamanca en Guanajuato; Ciudad Juárez en Chihuahua; Tijuana en Baja California; Chalco y Chimalhuacán en Estado de México; Acapulco y Chilpancingo en Guerrero; Centro y Nacajuca en Tabasco; así como seis municipios de Chiapas; además con Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10 de enero de 2025 a la fecha, se han canjeado mil 381 armas de fuego: 335 son armas largas, 920 armas cortas y 126 granadas, asimismo se han intercambiado 3 mil 373 juguetes bélicos por juguetes educativos y recreativos.
Era talachero, quien fue víctima de un intento de asalto por un delincuente bajo efectos de alguna droga
AGENCIAS
LA TINAJA, VER. -
Fidencio Aldana Reyna, mejor conocido como “El Fidus”, fue capturado presuntamente por haber asesinado con arma blanca al talachero Esteban Cruz Martínez de origen de Sayula de Áleman. Presuntamente el responsable se encontraba bajo los efectos de alguna droga y que primero robó un cuchillo en un local que se encuentra a un lado de la
tienda Oxxo muy cerca de la caseta de cobro de Sayula de Alemán. En el camino se encontró a “El Choga” de 38 años de edad, a quien presuntamente intentó robarle, fue en el forcejeo que “el talachero” cayó al suelo aprovechando ahí “El Fidus” para atacarlo. A pesar de la rápida respuesta de los servicios de emergencia, no se pudo salvar la vida del encargado. El soconusqueño intentó darse a la fuga, habría sido intervenido por elementos de la Guardia Nacional (GN) que se encontraban en esa área, siendo puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Iban a bordo de una camioneta, los hechos sobre la carretera a El Volador, en Papantla
AGENCIAS
PAPANTLA, VER. -
Un fuerte hecho delictivo, rompió la tranquilidad de los habitantes de este municipio papanteco, cuando automovilistas y transeúntes, se percataron de tres personas con heridas por arma de fuego sobre la carretera que conduce a la localidad El Volador, los cuerpos de dos víctimas estaban a un costado de una camioneta y una más; en su interior.
Los sangrientos acontecimientos, se suscitaron aproximadamente a las 17:00 horas de este martes 22 de abril sobre la importante vía de comunicación.
Siendo, notificadas las autoridades preventivas, acudiendo elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, solicitando la presencia de paramédicos quienes confirmaron que dichas personas carecían de signos vitales.
Iniciando con el protocolo de acordonamiento de la zona, las víctimas iban a
Imputado como probable responsable del delito de abuso sexual a menores de edad o personas incapaces
TLAPACOYAN, VER. -
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de
Trata de Personas, realizó imputación en contra de Noé “N” como probable responsable del delito de abuso sexual a menores de edad o personas incapaces, cometido en agravio de una víctima de identidad resguardada. Los hechos ocurrieron el
24 de septiembre de 2022, en la localidad Palmilla de este municipio, cuando presuntamente realizó tocamientos lascivos en contra de la víctima.
El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 42/2025.
bordo de una camioneta Toyota, tipo Hilux de color gris Oxford y de doble cabina. con placas de circulación del Estado de Veracruz, cuya carrocería; presentó varios impactos de bala.
Se desconoce cómo ocurrieron los hechos, pobladores de los lugares cercanos informaron haber escuchado múltiples disparos de arma de fuego.
En el lugar del sangriento crimen fueron encontrados
varios casquillos percutidos, sobre los atacantes nada se sabe pues huyeron con rumbo desconocido. Tomando conocimiento, personal de la Fiscalía Regional quienes iniciaron las primeras investigaciones y ordenaron el levantamiento de los cuerpos, que están en calidad de desconocidos. Siendo trasladados al SEMEFO para realizar las necropsias correspondientes y lograr su plena identificación.
Conductor de Ford Fiesta abandona su auto al provocar choque cuando circulaba en sentido contrario
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La noche del pasado lunes, alrededor de las 22:30 horas, se registró un accidente vial en la colonia Guadalupe Victoria que dejó como saldo considerables daños materiales. El percance ocurrió sobre la avenida Niños Héroes, cuando un vehículo marca Nissan, modelo Tsubame, circulaba con dirección al Libramiento de Martínez de la Torre cuando de manera repentina, un automóvil marca Ford, tipo Fiesta, que transitaba en sentido contrario invadió su carril y lo impactó de costado.
Tras la colisión, el conductor del Ford abandonó la unidad y se dio a la fuga, omitiendo hacerse responsable del hecho. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas, por lo que no fue necesaria la
presencia de paramédicos. Al lugar acudieron elementos de la policía y personal de Tránsito
Municipal, para realizar el peritaje correspondiente y deslindar responsabilidades.
Lo arrolló su carro cuando realizaba
El propietario del vehículo resultó con una lesión en el hombro izquierdo
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Un individuo identificado como Juan Carlos L. R., de 28 años de edad, resultó con una probable dislocación en el hombro izquierdo luego de que al hacer una reparación en su vehículo particular este lo arrollara de manera accidental, los hechos se registraron la tarde de este martes en las inmediaciones de la colonia San José de La Unión de esta ciudad.
Los hechos se registraron alrededor de la 12:30 horas en la calle Río Bravo del antes mencionado sector, justo en la parte posterior de dónde se encuentra el Hotel Campanita, ahí el hombre fue auxiliado por lugareños quienes solicitaron el apoyo de paramédicos.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Delincuentes dedicados al robo de motocicleta y que operan impunemente en Martínez de la Torre, dieron otro golpe al robar otra unidad. Se trata de la motocicleta de color verde con negro, sin precisar más detalles de la unidad, la cual fue estacionada por su dueño en la calle Primer Centenario de la colonia Unión de esta ciudad, lugar donde fue robada por sujetos desconocidos. A través de redes sociales el afectado solicitó apoyo para recuperar su unidad.
La unidad propiedad del lesionado se trató de un vehículo de la marca Chevrolet, modelo Chevy, con placas YHG8844 del Estado de Veracruz, la cual se movió accidentalmente al momento de que el dueño realizaba una reparación.
Al lugar arribaron paramédicos de Ambulancias Bonilla de Martínez de la Torre quiénes brindaron la atención prehospitalaria al lesionado, posteriormente este fue canalizado a un hospital para recibir atención médica.
Sección
Sección Miércoles 23 de abril de 2025
Miércoles 23 de Abril de 2025
Esta reducción unilateral de operaciones implica un replanteamiento para las aerolíneas en sus planes de negocio y de la nómina en la Ciudad de México.
La reducción de operaciones en el Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México (AICM), que pasará de 52 a 43 vuelos máximos por hora en franjas saturadas, afecta a las aerolíneas, pero se traducirá en menos disponibilidad de asientos y aumentos de precios para los pasajeros, dijeron expertos.
La semana pasada, el director general del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño, explicó que las aerolíneas con el mayor número de slots son las que regresarán más horarios. Esto significa que las aerolíneas nacionales serán las más afectadas. De acuerdo con especialistas, Aeroméxico tendría
que eliminar 39.3 vuelos diarios, el equivalente a 275.3 vuelos menos a la semana en la próxima temporada de invierno 2023.
Volaris tendría que dejar de operar 10.2 vuelos diarios, es decir, 71.6 a la semana, y Viva Aerobus tendría que eliminar 8.6 vuelos diarios o 60.5 vuelos a la semana.
IMPACTOS DIRECTOS
Juan Carlos Machorro, socio de la firma Santamarina y Steta y experto en derecho aeronáutico y aeroportuario, dijo que esta reducción unilateral de operaciones implica un replanteamiento para las aerolíneas en sus planes de negocio y de la nómina en la Ciudad de México.
“Podría haber algunos despidos y pérdidas económicas. Se habla de un impacto de 1.5 millones de pasajeros que se van a quedar con las ganas de volar en las vacaciones de diciembre”, advirtió.
Para los viajeros, el impacto será en varias áreas, detalló.
Por ejemplo, aquellos que habían adquirido boletos con anterioridad podrían ver cancelados sus vuelos y, cuando hay mucha demanda y se reduce la oferta, los precios suben. Además, detalló, se reduce la conectividad en ciudades de menor tamaño porque las aerolíneas se concentrarán en atender las rutas de mayor demanda.
PREVÉN AMPAROS
Rogelio Rodríguez, titular de posgrado de la cátedra de Derecho Aéreo y Espacial de la Facultad de Derecho de la UNAM, considera que lo más probable es que las aerolíneas se amparen cuando el Comité de Operación y Horarios del AICM no les apruebe su paquete de horarios para la temporada de invierno.
Ahí habría “actos de molestia”, agregó, lo que ocasionaría juicios de amparo tanto de aerolíneas nacionales y extranjeras.
En su opinión, las aerolíneas también pueden argumentar que Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) no puede determinar la saturación de los edificios terminales, sino únicamente el espacio aéreo.
“Se rompe la justificación de la reducción de horarios en función del campo aéreo, porque ahora son los edificios terminales”, indicó.
Además, destacó que esta medida afecta económicamente a las aerolíneas, ya que el mercado consolidado está en la Ciudad de México y esto implica cancelar vuelos, replantear rutas hacia mercados donde
esas empresas van a arriesgar, porque no hay un pasaje seguro y tendrían que bajar tarifas.
“Todo esto implica perder un ingreso seguro en la mejor temporada del año, que es la de invierno”, apuntó Rodríguez.
“Perder esos vuelos es una merma que puede implicar recortes de personal y de servicios de terceros, etcétera. Es un golpe fuertísimo y menor oferta para el pasajero”.
DEBATE TÉCNICO
Machorro agregó que, desde el punto de vista regulatorio, las reglas de operación de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) indican que cualquier reducción de horarios se tiene que hacer con un año de anticipación.
“Hay que revisar muy bien la solidez de la argumentación por parte de la autoridad para bajar las operaciones. No está claro que los argumentos se sostengan desde un punto de vista técnico. Es posible que este argumento vaya a ser parte de lo que las aerolíneas utilicen en su defensa media-
te algún tipo de amparo”, adelantó Machorro.
TAMBIÉN LAS EXTRANJERAS De acuerdo con el análisis de los expertos, las aerolíneas extranjeras también se verán afectadas.
United Airlines tendría que recortar 2.5 vuelos diarios o 17.6 vuelos menos a la semana, y American Airlines 2.2 vuelos al día o 15.2 semanales. En tanto, Delta deberá olvidarse de 1.9 vuelos diarios, es decir, 13.3 vuelos por semana. Air Canada tendría que pasar de 18 vuelos semanales a 12.7 vuelos; Air France reduciría su operación de 16.3 vuelos a la semana a sólo 11.5 vuelos, y Lufthansa tendría que reducir sus 10.5 rutas a la semana a sólo 7.4 vuelos. Copa tendría que quitar un vuelo diario, lo que da como resultado pasar de 24.5 vuelos semanales a sólo 17.3; Lan Perú pasaría de siete vuelos a la semana a 4.9 vuelos. En tanto, Emirates pasaría de siete vuelos a la semana pasaría a sólo 4.9 vuelos, lo mismo para British Airways y KLM.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La muerte del Papa Francisco, ocurrida el lunes 21 de abril a los 88 años, marca el inicio de una nueva etapa para la Iglesia Católica.
Su liderazgo, caracterizado por un enfoque pastoral abierto y cercano a los fieles, dejó una huella profunda en el mundo religioso. Ahora, el cónclave que se aproxima despierta expectativas y especulaciones sobre quién tomará su lugar.
En ese contexto, el nombre de Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, comienza a emerger como una opción posible y significativa.
-----¿QUIÉN ES CARLOS AGUIAR RETES?
Nacido el 9 de enero de 1950 en Tepic, Nayarit, Carlos Aguiar Retes inició su camino en el sacerdocio a temprana edad. Su formación académica incluyó estudios en el Seminario de Tepic, en universidades de Estados Unidos, y más tarde en Roma, donde obtuvo un doctorado en Teología Bíblica.
Fue ordenado sacerdote en 1973, y desde entonces ha ocupado múltiples roles dentro de la estructura eclesiástica. Su carrera ha estado marcada por un compromiso con la formación académica y pastoral. Ha sido maestro de futuros sacerdotes, coordinador de actividades religiosas, y ha liderado diócesis importantes como la de Texcoco y la arquidiócesis de Tlalnepantla.
En 2018 fue designado como arzobispo primado de México, el cargo más alto en la jerarquía católica nacional.
En el ámbito internacional, Aguiar Retes también ha desempeñado funciones relevantes. Fue presidente tanto del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) como de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), posiciones desde las cuales impulsó el fortalecimiento de la colaboración entre obispos de toda América Latina.
-----¿QUÉ LO POSICIONA COMO POSIBLE SUCESOR DE FRANCISCO?
El perfil de Carlos Aguiar Retes combina varios factores que podrían jugar a su favor en la elección papal. Primero, su experiencia pastoral nacional e internacional le da una perspectiva amplia de los desafíos que enfrenta la Iglesia. Además, su cercanía ideológica con el Papa Francisco, enfocada en una Iglesia más inclusiva y atenta a las realidades sociales, podría resultar atractiva para los cardenales que buscan continuidad en esa visión. El cardenal mexicano ha participado en varios organismos vaticanos, como el Dicasterio para la Cultura y la Educación. Su presencia en el Sínodo de 2023 como uno de sus nueve presidentes también refuerza su imagen como líder de consenso dentro del colegio cardenalicio.
Aunque no es considerado uno de los principales favoritos, el proceso de elección de un Papa es impredecible. En más de una ocasión, los cónclaves han sorprendido con resultados inesperados, privilegiando perfiles que no lideraban las apuestas iniciales. De ser elegido, Aguiar Retes haría historia como el primer Papa originario de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum alista un decreto presidencial para declarar el Espacio Escultórico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como Monumento Artístico.
En un anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se indica que la Universidad Nacional y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), respaldan esta declaratoria, la cual también busca fomentar su conocimiento y protección.
Se detalla que, de aprobarse, el Espacio Escultórico, ubicado en Ciudad Universitaria, se inscribirá en el Registro Público de Monumentos y se coordinarán acciones para cuidar su entorno.
“La obra Espacio Escultórico es significativa del contexto medioambiental, urbano y cultural del Centro Cultural Universitario, extensión contemporánea del Campus Central de la UNAM en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, como referente obligado del paisaje y del ecosistema del sur de Ciudad de México, formando un conjunto con el Estadio Universitario y el basamento prehispánico de Cuicuilco;
“La obra escultórica monumental conocida como Espacio Escultórico reviste valor estético relevante en términos del artículo 33 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, atendiendo a las características de representatividad, inserción en determinada corriente estilística, grado de innovación, materiales y técnicas utilizados y otras análogas, así como de significación en el contexto urbano”.
Se indica que tras esta publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se deberá obtener la autorización del INBAL para realizar obras para la conservación y restauración del monumento artístico, así como el
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
ElrepresentantedelaOrganización Panamericana de la Salud (OPS) en México, José Moya Medina, advirtió de un brote de sarampión que afecta a México y a la región de las Américas, incluidos Canadá, Brasil y Argentina, por lo que anunció acciones urgentes con la Secretaría de Salud.
permiso para realizar obras de excavación, cimentación, demolición o construcción en el entorno del monumento artístico con la finalidad de garantizar la preservación de sus valores materiales y vinculados al territorio y al paisaje natural y cultural en el que se ubica.
-----OBRAS SIN PERMISO PODRÁN SER DEMOLIDAS
El anteproyecto advierte que las obras que se ejecuten sin la autorización o permiso correspondiente o que violen los ya otorgados, serán suspendidas por disposición del INBAL y, en su caso, “se procederá a su demolición por el interesado o por dicho Instituto, así como a su restauración, de conformidad con lo establecido en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y su Reglamento”.
“El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, se encuentra facultado para presentar ante la autoridad correspondiente las denuncias por daños o destrucción respecto al monumento artístico”.
Se indica que para contribuir a la mejor preservación del monumento artístico materia de este decreto y su entorno, la UNAM, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), propondrán al Gobierno de la Ciudad de México, con la participación que corresponda a la Alcaldía Coyoacán, la celebracióndeunacuerdodecoordinación,enelmarcodelaLeydePlaneación, de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y de las leyes locales, con el objeto de establecer las bases conforme a las cuales conjuntamente llevarán a cabo acciones tendientes a la regulación del uso de suelo.
“El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura deberá participar en las acciones que se establezcan en el referido instrumento de coordinación, de acuerdo con su competencia y funciones”
En entrevista en el Senado, informó que a partir de este miércoles se llevará a cabo una reunión de trabajo de tres días con autoridades sanitarias mexicanas, en este caso con la Subsecretaría de Salud, la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), así como expertos internacionales en enfermedades prevenibles.
Comentó que se busca coordinar una estrategia conjunta para contener los casos y prevenir una mayor propagación del virus que es 10 veces más transmitible que el Covid.
“Entonces, estamos acompañando a la Secretaría de Salud en los esfuerzos que está realizando para poder responder a estos brotes que estamos teniendo en México. El día de mañana, por ejemplo, con la Secretaría de Salud, con la subsecretaría, con el doctor Ramiro López, vamos a tener una reunión de tres días de trabajo”, indicó.
“Vienen colegas de la OPS, expertos en enfermedades inmumo-prevenibles, con los expertos nacionales, con la Dirección General de Epidemiología, con el Censia. Vamos a trabajar juntos durante tres días para poder coordinar una estrategia de respuesta frente a estos casos de sarampión”, agregó el experto de la OPS.
Ante ello, exhortó a padres y madres de familia para revisar las cartillas de vacunación de sus hijos y asegurarse de que cuenten con las dosis necesarias contra el sarampión.
Dijo que en las Américas, a pesar de haber mantenido altas coberturas de vacunación en décadas pasadas, la inmunización ha disminuido en los últimos años, especialmente durante la pandemia de Covid-19.
Uno de los factores que ha contribuido a esta situación, mencionó, es la desinformación en redes sociales, que ha generado desconfianza en las vacunas.
“Las vacunas son una de las herramientas más seguras y efectivas de la salud pública. Queremos recuperar esa confianza”.
Recordó que el sarampión es altamente contagioso y con transmisión respiratoria, puede propagarse con gran rapidez. Se estima que es hasta 10 veces más transmisible que el Covid-19.
Las y los integrantes de la Comisión de Defensa Nacional, que preside el diputado Luis Arturo Oliver Cen (Morena), aprobaron por unanimidad de 25 votos a favor, el dictamen a la iniciativa que reforma la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, cuyo objetivo es regular el registro, control, vigilancia y sanción de las actividades conexas con armas de fuego, municiones, artificios, explosivos y sustancias químicas relacionadas, así como sus componentes, accesorios y demás objetos que establece este ordenamiento.
Durante el debate, la diputada Jessica Saiden Quiroz (Morena) indicó que esta reforma “fortalece la responsabilidad de operación de las instituciones policiales y militares, además de que delimita el uso de armas exclusivamente para fines oficiales y previene las actividades privadas o irregulares”.
Subrayó que la eficacia de esta ley “dependerá de su firme aplicación, sin
convocatoria
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Por 330 votos a favor, 33 en contra y 55 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo por el que se emite la convocatoria pública para la designación del titular del Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El resolutivo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) también establece las etapas completas para el procedimiento, las fechas límite y los plazos improrrogables, así como los requisitos legales que deben satisfacer las personas aspirantes y los documentos que deben presentar para acreditarlos. La persona titular de dicho Órgano Interno de Control será designada por la Cámara de Diputados con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, durará en su encargo cuatro años y, en su caso, podrá ser designado por un periodo inmediato posterior al que se haya desempeñado.
El procedimiento define, en la etapa I, los requisitos legales y recepción de solicitudes y documentación de los aspirantes ante la Mesa Directiva, en la cual se deberán cumplir y acreditar debidamente los requisitos establecidos en el artículo 91 Quáter de la Ley del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica. Para acreditar su cumplimiento, la Mesa Directiva recibirá las solicitudes de las personas aspirantes a partir del 23 de abril de 2025, a las 8:00 horas y hasta el 24 de abril de 2025, a las 18:00 horas; podrán entregar la documentación requerida de manera digital en el micrositio https://oicinegi2025.diputados.gob.mx/.
Conforme se dé la recepción de la documentación, la presidencia de la Mesa Directiva turnará de manera inmediata
discrecionalidad y con mecanismos efectivos de transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades”.
La diputada Margarita Zavala (PAN) adelantó que su voto sería a favor, pero aclaró que el dictamen tiene que estar acompañado de una política pública de prevención del delito entre todas las dependencias.
Precisó que “hay un problema de porosidad en la frontera, pues de acuerdo con estudios de varias organizaciones, entre el 70 y el 90 por ciento de las armas recuperadas en escenas del crimen provienen de Estados Unidos, la mayoría de ellas compradas legalmente”.
Para el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristian Mishel Castro Bello, se debe priorizar y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos para fomentar una cultura de paz en el país; “no obstante, es necesario fomentar áreas de oportunidad para que esta Ley no solo sea firme, sino garantice la seguridad de la población en un marco de respeto a los derechos humanos”.
los expedientes a las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. Los expedientes de las personas aspirantes que hayan cumplido a cabalidad con los requisitos de ley se encontrarán en versión pública a la disposición de las y los integrantes de estas comisiones para su consulta.
La etapa II señala la revisión en las comisiones unidas de los expedientes de los aspirantes y determinación de cumplimiento de los requisitos. Durante el periodo de recepción, se coadyuvará en la revisión de los expedientes correspondientes a cada persona aspirante con la documentación presentada, conforme vaya siendo remitida por la Mesa Directiva, a efecto de determinar aquellas personas aspirantes que acreditan el cumplimiento de los requisitos exigidos para el cargo por la Constitución y las leyes correspondientes.
En caso de que las comisiones determinen que alguna de las personas aspirantes contiene inconsistencias en la presentación de documentación, se procederá a realizar la observación correspondiente, teniendo la persona aspirante hasta las 18:00 horas del 24 de abril del presente, para subsanarlas.
Mientras que la etapa III aborda el acuerdo de las comisiones con el listado de las personas aspirantes que cumplan los requisitos, en donde se acordará el formato y metodología para la evaluación de las personas aspirantes, el cual deberá publicarse en el Diario Oficial de la Federación, en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados y en la página web de dicha Cámara.
En tanto, la etapa IV señala el desahogo de las comparecencias de las personas aspirantes que cumplan los requisitos ante las comisiones unidas, a efecto de garantizar su audiencia y conocer su interés y razones respecto a su posible designación en el cargo.
Para la etapa V se indica que una vez que se hayan desahogado las comparecencias, las comisiones unidas sesionarán de manera conjunta con la finalidad de integrar y revisar los expedientes y entrevistas para la formulación del dictamen que contenga la lista de las personas
Del Partido del Trabajo (PT), el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja enfatizó que en los hechos el dictamen es una nueva ley federal de armas de fuego y explosivos, porque las reformas y adiciones son integrales, lo que significa un avance importante en la modernización y fortalecimiento del marco jurídico nacional que regula esta materia.
“Esto significa mucho frente a la cultura que sacraliza la apología del delito, el armamento y la narcocultura”, agregó.
De Movimiento Ciudadano (MC), el diputado Pablo Vázquez Ahued consideró que la reforma es una buena oportunidad para enfrentar el reto que actualmente tiene el país, como es el combate y la desarticulación de grupos de la delincuencia organizada; “sin embargo, el reto más importante es el tráfico ilegal de armas proveniente de Estados Unidos y que atraviesa nuestras fronteras todos los días”.
El dictamen será discutido y votado este miércoles por el pleno de la cámara baja.
candidatas aptas para ser votados por la Cámara. En un plazo que no exceda del 29 de abril de 2025, harán llegar a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados dicho dictamen.
En la etapa VI se hace notar que recibido el listado de las personas candidatas, a más tardar el 30 de abril de 2025, la Junta de Coordinación Política determinará por el más amplio consenso posible y atendiendo a las consideraciones y recomendaciones que establezca el dictamen de las comisiones, el acuerdo con la propuesta del nombre de la persona candidata apta a titular del Órgano Interno de Control del Inegi. La etapa VII precisa que a más tardar el 30 de abril 2025, en sesión correspondiente de la Cámara de Diputados, se dará a conocer al Pleno el acuerdo de la Jucopo con la propuesta del nombre de la persona candidata apta a titular del Órgano Interno de Control del Inegi, y se procederá a su discusión y votación en los términos que establezca la Ley Orgánica del Congreso General y el Reglamento de la Cámara de Diputados. Para que el acuerdo de la Jucopo se considere aprobado por el Pleno de la Cámara de Diputados, será necesario el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, lo anterior para dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución Política y las leyes del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica y la Orgánica del Congreso General. Finalmente, en la etapa VIII se menciona que la persona cuyo nombramiento como titular del Órgano Interno de Control se apruebe, cuando así lo acuerde el presidente, rendirá la protesta constitucional ante el Pleno de la Cámara de Diputados en la misma sesión. El documento aclara que lo no previsto en el presente acuerdo o en la convocatoria materia de éste, será resuelto por la Jucopo. Las comisiones unidas podrán emitir acuerdos específicos para definir acciones de transparencia, publicidad, accesibilidad y difusión dentro de sus atribuciones y con base en las previsiones aprobadas por el Pleno en la presente convocatoria.
El
peso alcanza su mejor nivel en más de seis meses
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La moneda nacional alcanzó ayer su mejor nivel en más de seis meses frente al dólar, ante la posibilidad de que Estados Unidos esté listo para llegar a acuerdos comerciales con algunos países.
Luego de llegar a tocar un mínimo de 19.52 pesos por dólar, la divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó en 20.63 unidades, lo que significó una apreciación de 0.46% o nueve centavos respecto a la jornada anterior, según datos de Bloomberg.
Este es el mejor cierre para el tipo de cambio, no visto desde el 14 de octubre de 2024, cuando terminó en 19.36 pesos.
El dólar al menudeo cerró en 20.14 pesos a la venta en sucursales de Banamex, 0.3% o seis centavos por debajo de la jornada anterior.
Según la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se están logrando avances en los acuerdos comerciales tras los anuncios de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, mientras que aseguró que la situación con China va por buen camino.
Por su parte, en una reunión privada con inversionistas, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, mencionó que el estancamiento arancelario con China es insostenible y espera que la situación se resuelva, lo que inyectó optimismo al mercado financiero. Sin embargo, más tarde ese ánimo se moderó, pues Bessent aclaró que las negociaciones con China no han comenzado y que serán difíciles.
“La economía de Estados Unidos se ha debilitado por la imposición de aranceles, pues generan cautela entre los consumidores y pérdida de riqueza para los inversionistas”, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base.
En el mercado cambiario, el dólar estadounidense se fortaleció, para cerrar la sesión ganando 0.45%, de acuerdo con el índice ponderado. Sin embargo, la guerra comercial y los recientes comentarios de Trump en contra del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, han llevado a que el mercado ponga en duda al dólar como divisa de reserva y activo refugio, agregó la especialista.
Trump ha presionado a Powell para que recorte la tasa de interés e incluso ha amenazado con despedirlo si no lo hace.
El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias entre los principales índices bursátiles globales. Los avances de la sesión se dieron por un efecto rebote, luego de las fuertes pérdidas del lunes.
El Dow Jones registró una ganancia de 2.66%, cortando una racha de cuatro sesiones de pérdidas, siendo la mayor ganancia desde el 9 de abril. El Nasdaq Composite mostró un avance de 2.71%, también cortando una racha de cuatro sesiones a la baja. Por su parte, el S&P 500 subió 2.51%, la mayor alza desde el 9 de abril.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ganancia de 1.9%, ligando cinco sesiones al alza, algo que no ocurría desde el periodo del 7 al 13 de febrero, cerrando en su mayor nivel desde el 12 de julio de 2024. Al interior, resaltaron los aumentos de las emisoras como Banorte, con un incremento de 4.5%; Walmex, 4.5%; Cemex, 3.7%; América Móvil, 2.3%, y FEMSA, 1.1%.
En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión perdiendo 1.55%, cotizando en 3 mil 281 dólares por onza, luego de tocar un nuevo máximo histórico de 3 mil 500 dólares. La baja fue resultado de una toma de utilidades de los participantes del mercado. No obstante, se espera que siga subiendo y alcance un precio cercano a 4 mil dólares por onza en el transcurso del año. Por su parte, el petróleo WTI, de referencia para la mezcla mexicana, cerró la sesión cotizando en 64.31 dólares por barril, ganando 1.95%, ante la expectativa de una menor oferta global, ya que existe la posibilidad de que Estados Unidos reduzca los flujos de petróleo iraní.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En las últimas semanas, varios usuarios han reportado en redes sociales la recepción de llamadas con el prefijo internacional +44, correspondiente a Reino Unido.
Lo particular de estos casos es que los destinatarios no tienen vínculos personales o profesionales con ese país, lo que ha generado inquietud respecto a la procedencia de estas llamadas.
Los reportes coinciden en que estas llamadas suelen realizarse durante horarios nocturnos y se caracterizan por finalizar de forma inmediata al ser contestadas.
Esta práctica ha sido relacionada con una técnica conocida como fraude “Wangiri. Algunos números identificados por los usuarios incluyen:
» +44 7787 7495 07
» +44 7435 5289 65
» +44 7760 5318 05
» +44 7340 7284 96
Según Movistar, el término “Wangiri” proviene del japonés y significa “una llamada y corte”. Este fraude se basa en el uso de sistemas automáticos que generan cientos de miles de llamadas por minuto, finalizando cada una tras uno o dos timbres. La intención es que la víctima devuelva la llamada, momento en el cual se inicia la tarificación.
Este tipo de llamadas, al provenir de números internacionales con tarifas premium, pueden generar costos significativos en la factura del usuario. La duración de la llamada, aunque no sea respondida, puede ser suficiente para que se realicen cobros.
Las víctimas suelen percatarse del fraude una vez que reciben su estado de cuenta, donde notan cargos inusuales.
De acuerdo con Movistar se recomienda no devolver llamadas a números desconocidos con prefijos internacionales.
Asimismo, es aconsejable verificar cualquier número sospechoso mediante buscadores web antes de devolver la llamada.
También se sugiere revisar periódicamente la factura del servicio móvil, evitar compartir el número telefónico en sitios web de poca fiabilidad, y aplicar filtros de seguridad en redes sociales para proteger la información personal.
Además, es importante bloquear de inmediato el número y reportarlo como spam; así como no hacer clic en enlaces enviados por SMS.
Tres mujeres fueron detenidas por el delito de penalidad agravada, informó este día la Fiscalía General del Estado en Chihuahua.
Lo anterior, como parte de los resultados de las investigaciones ministeriales por los casos de agresiones de orden sexual cometidas en guarderías de Ciudad Juárez.
De acuerdo con lo que se explicó, el lunes 21 de abril, elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos al Grupo de Órdenes de aprehensión en la Zona Norte, detuvieron a tres mujeres incriminadas por el delito de violación con penalidad agravada.
La estancia infantil del ISSSTE (foto) y otras guarderías fueron cerradas por las denuncias de padres de familia por abuso sexual contra sus hijos. Foto: Especial
Las detenidas responden a los nombres de Graciela L. R., de 53 años de edad, Blanca Patricia R. S., de 42 años de edad y Norma Laura V. B., de 59 años de edad, quienes fueron puestas a disposición de los Jueces de Control conocedores de las respectivas causas penales, para ser llevadas a las audiencias de formulación de imputación de los casos registrados en la Guardería Loon, en donde eran empleadas.
Con estas tres detenciones van cinco personas detenidas por los abusos a infantes y una orden librada pendiente de ejecutar por un amparo interpuesto. Avances sobre casos de abuso sexual en 5 guarderías
Luego que se hiciera público los casos de abuso sexual en al menos cinco guarderías de Ciudad Juárez, la Fiscalía
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, dio a conocer que se investigan a cuatro empresas que tuvieron participación en el Festival Axe Ceremonia, en el Parque Bicentenario, donde una grúa cayó y provocó la muerte de dos fotógrafos, Berenice y Miguel.
Detalló que una de ellas es la empresa encargada de presentar y supervisar el Plan de Protección Civil, la otra es la concesionaria del parque que recibió dicho plan.
Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), hasta el 20 de abril de 2025 presentó los siguientes avances:
En los casos de la “Guardería Mi Mundo de Colores”, ubicada en la Colonia Partido Doblado, se han practicado 107 revisiones médicas y psicológicas, iniciando 34 carpetas de investigación, teniendo como probables responsables a Rosa Iveth V.G., vinculada a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva y una investigación judicializada en espera de la audiencia inicial programada para el próximo 29 de abril (por amparo), casos por los que se han realizado cuatro cateos.
Enloscasoscometidosenla“Guardería LOON”, ubicada en la Colonia Parque Industrial Antonio J. Bermúdez, se han realizado 53 revisiones médicas y psicológicas, iniciado 15 carpetas de investigación y hasta el momento se tiene como probable responsable a Lourdes Z. M., quien fue vinculada a proceso, con medida cautelar de prisión preventiva, así mismo se han realizado tres cateos.
En los casos cometidos en la “Guardería Niñito Jesús”, ubicada en la calle Suterm de la Colonia Puente Alto, se han practicado 2 revisiones médicas y psicológicas en 2 carpetas de inves-
También la empresa que organiza el evento y la otra es quien subcontrató las grúas que se utilizaron en el evento.
“La investigación va muy avanzada”, dijo.
La fiscal aseveró que las grúas -que se cayeron- no formaban parte del Plan de Protección Civil que fue presentado ante la alcaldía Miguel Hidalgo.
“Las grúas no formaban parte del Programa de Protección Civil” y “se montaron el día sábado”, destacó.
“Tenemos más de 35 entrevistas realizadas, más de 20 peritajes que se
tigación, una de ellas judicializada con orden de aprehensión ejecutada. En los casos de la “Guardería Mi Pequeño Tambor” ubicada en calle Tizoc de la Colonia Lino Vargas, se han realizado 8 revisiones médicas y psicológicas, en 2 carpetas de investigación, una de ellas judicializada con imputada de nombre Teresa Johana T. E., vinculada a proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
En los casos registrados en la “Guardería EBDI no. 32 (ISSSTE)”, ubicada en la Avenida De la Américas de la Colonia Américas, se han realizado 49 revisiones médicas y psicológicas, iniciando 19 carpetas de investigación y declinado dos expedientes a Fiscalía General de la República.
Según se detalló de forma oficial, la mayoría de los casos con persona imputada identificada, los niños y las niñas han manifestado tocamientos de índole sexual que con el informe médico se han acreditado como introducciones de dedos vía genital y anal.
Desde el primer caso detectado, la FEM ha estado en constante comunicación con el IMSS y el ICHDII, instancias que han determinado el cierre preventivo de las citadas guarderías, así como la reubicación de los niños y niñas afectados por el cierre.
En cuanto a la atención terapéutica se han canalizado a todos los núcleos familiares a la CEAVE estatal y a GUARDIANNA.
Cabe mencionar que, en todos estos casos de agresiones de orden sexual, las víctimas cuyas edades oscilan entre los dos y los cuatro años, las que tienen un lenguaje más desarrollado, señalaron que las agresiones ocurrieron dentro de las guarderías y no en lugares diversos.
han realizado en distintas materias: en seguridad industrial, médicos, criminalística y químicos”, dijo Bertha Alcalde. Especificó que se han entrevistado a cuatro funcionarios de la alcaldía Miguel Hidalgo y dos a personas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Destacó que en los próximos días están por definirse imputaciones, las cuales serán informadas en tiempo y forma primeramente a los familiares de las víctimas.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, aseguró a EL UNIVERSAL hace unos días que no les teme a las investigaciones que realiza la Fiscalía capitalina sobre la tragedia en el Axe Ceremonia, pues “tiene la seguridad de que hicieron las cosas bien”.
Reiteró que las estructuras que provocaron la muerte de los fotógrafos se colocaron después de la revisión que hicieron el viernes 4 de abril, en conjunto con personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Circulaba a exceso de velocidad cuando perdió el control en el Libramiento de Martínez, fue detenido por autoridades MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Dirección Carreteras y Bomberos.
Tres maceteros quedaron destrozados, luego de que el ebrio conductor de un camión tipo torton, perdiera el control de la unidad, al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, oficiales de la Guardia Nacional
Lo anterior ocurrió la tarde - noche de este martes, sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, frente a la colonia Jardines de Plaza Verde, lugar donde el camión Torton, con placas de circulación XF-
4365-B del Estado. Presuntamente sobre la vía federal circulaba a exceso de velocidad y de forma imprudente un ebrio sujeto identificado como Óscar “N”, el cual al perder el control su conductor terminó por estrellarse con tres maceteros que destrozó prácticamente causando daños por este
| diarioelmartinense.com.mx |
lugar, afortunadamente no hubo personas lesionadas.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, así como personal de la Policía Municipal arribó a la escena tras el reporte inicial, el conductor fue intervenido y quedó a disposición.
Personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras
se hizo cargo del siniestro, así como también del conductor detenido, mismo que fue llevado a la comandancia de dicha corporación para el deslinde de responsabilidades.
El camión siniestrado fue retirado del sitio con apoyo de una grúa y remolcado a un corralón.