EL HERALDO DE MARTÍNEZ





A beneficio de la Fundación Down
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Apunto de terminar la venta de folios para la tercera edición del Trail con Causa, se encuentran directivos de la fundación Ángeles del Mundo A.C. de este municipio.
Mariza de Jesús Campos Rincón, presidenta de esta fundación, comentó que, esta tercera edición del Trail con causa, se realizará el próximo 4 de mayo, la cual partirá de sus instalaciones ubicada en El Cañizo. Las categorías serán infantil, libre, master, veteranos y veteranos plus, la distancia será de 1 kilómetro para
Durante Semana Santa 2025 en puntos turísticos del municipio de San Rafael ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Intensa actividad se registró en puntos turísticos del municipio de San Rafael, como es el caso La Playita de El Pital, el estero de Tres Bocas y las principales vías carreteras del municipio, durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025, informó Gabriel Estrada Lozano, coordinador de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
Durante la Semana Santa se presentó un gran movimiento de vacacionistas en las playas y la cabecera municipal, el entrevistado confirmó que se concluyó con saldo, aunque se registraron algunos incidentes menores y fueron atendidos oportunamen-
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
los niños, 7 km y 12 kilómetros, los requisitos para inscribirse para los menores de edad es la Clave Única de Registro Poblacional (CURP) y para los adultos la credencial de elector.
La bolsa a repartir, comentó, será de 34 mil pesos en efectivos y quién desea inscribirse puede comunicarse al 232 326 49 73 o bien al 232 105 9322 y 232 120 93 67.
Finalmente, agradeció a integrantes del Club Limoneros Trail Running por tomarlos en consideración por tercera ocasión, por lo que están muy contentos y con todo el ánimo del mundo para sacar adelante esta gran convivencia que tendrán el próximo 4 de mayo.
te por los cuerpos de auxilio.
Además, invitó a los vacacionistas, que aún se mantendrán en los próximos días por la zona, en evitar a la exposición al sol y en caso que tomen precauciones, como el uso de protector solar y evitar permanecer al aire libre durante las horas de mayor radiación, asimismo, dijo que todo es con el fin de prevenir golpes de calor o quemaduras graves.
Estrada Lozano mencionó que el periodo vacacional culmino hace algunos días, sin embargo, algunos visitantes aun disfrutaran los próximos días, es por ello, que el personal de la CNE permanecerá en guardia permanente y continuará trabajando en coordinación con Protección Civil y otras corporaciones de Tecolutla y Nautla.
Finalmente detalló que siguen con la colecta anual, la cual, ha avanzado lentamente debido a la carga de trabajo durante las vacaciones, ante eso, invitó a la población en colaborar con una aportación cuando vean al personal en las calles.
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Primera Sección
Martes 22 de Abril de 2025
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 22 de Abril de 2025 | Año 7 | No. 2196 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una importante derrama económica, dejan visitantes en esta región durante los días más fuertes de esta Semana Santa, destaca el Director del Consejo Turístico del Mundo del Totonacapan, Alejandro Betancourt Romagnoli.
“Todos los prestadores de servicios turísticos, palaperos, lancheros, hoteleros, restauranteros y demás se vieron beneficiados durante los días más fuertes de esta Semana Santa” expresó.
Y es que dijo, a partir del miércoles hasta el sábado tuvieron entre un 80% y un 90% de ocupación en la zona de playas y un 75% en la parte alta desde Martínez de la Torre hasta Tlapacoyan.
Y aunque todavía falta esta semana para que concluya el periodo vacacional, pero a partir de ayer muchas personas ya regresaron a trabajar, por lo que bajó un 50% el número de visitantes, mientras que muchos otros siguen disfrutando de las playas de esta región.
Asimismo, enfatizó, que muchos visitantes llegaron por diferentes rutas, algunos tomaron las pistas para llegar al mismo destino de playas, lo que liberó las vías de comuni-
Necesario que infantes aprendan a nadar o técnicas de supervivencia Temporada vacacional es de las más peligrosas, remarcan especialistas
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Tras pasar sin novedad o accidentes los días santos de la temporada vacacional de la Semana Santa, rescatistas señalan que uno de los mayores índices de ahogamiento se da en infantes y personas que no saben nadar, por lo que es necesario estar preparado para una eventualidad de este tipo.
Gamaliel Vázquez, buzo profesional y rescatista acuático de Martínez de
cación, pero en definitivo, sí llegaron los turistas. Por último, invitó a la población
la Torre, destacó que principalmente en Los pequeños menores de edad se deben enseñar algunas técnicas de supervivencia para poder salir del agua, e incluso desde temprana edad están preparados para enseñarles a nadar, ya que este es un municipio que cuenta con un afluente de gran longitud.
Consideró la actual temporada vacacional una muy peligrosa porque los ciudadanos piensan que al haber lluvia los ríos o lagos tienen poca profundidad, sin embargo, los cuerpos de agua aún mantienen pozas o partes hondas que resultan peligrosas.
Insistió en que el imparte el curso de “supervivencia acuática”, mismo que enseña a los niños la resistencia y diversos conocimientos para mantenerse a flote mientras están en una situación crítica, ya que muchas escuelas les enseñan diversos tipos de estilos de nado, pero está lejos de una situación de riesgo que enfrentan quienes ingresan a los cuerpos de agua, puntualizó.
para que los siga visitando, debido a que se encuentran en una zona privilegiada cuentan con muchos atrac-
tivos culturales como turísticos por lo que los esperan para la siguiente temporada.
COMUNICACIÓN SOCIAL
Presidenta Municipal encabeza banderazos de inicio de obra en localidades y colonias
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con obras de beneficio social, enfocadas en mejorar la vida de los martinenses y brindarles seguridad, es como la Administración Municipal que preside la Al-
Crece la demanda de servicios para salud mental
Psicólogos no son valorados por el papel tan importante que juegan en la sociedad
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Tras superar la pandemia de COVID 19, se ha evidenciado la necesidad de servicios para una correcta salud mental, desde
caldesa Alfa Citlalli Álvarez Vázquez trabaja por el bien de todas y todos, este lunes inició la semana dando banderazos de inicio de obra en localidades y colonias.
Acompañada de Directores de Área, representantes de las localidades y las colonias, así como de los be-
niños y adultos con problemas de ansiedad, estrés y baja autoestima, entre otros muchos factores más que están afectando incluso dentro de las aulas, sostienen docentes.
Juan Carlos Hernández Pacheco, coordinador de la licenciatura en Psicología y director de la facultad de derecho en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, dijo que los jóvenes de esta universidad están trabajando para llevar estos temas a las instituciones educativas, padres de familia, y otros grupos, por la importancia que juegan para una correcta convivencia en la sociedad.
neficiados directos de estas, es como arrancan oficialmente proyectos de impacto social en las localidades Felipe Carrillo Puerto, Emiliano Zapata, la Colonia Las Palmas y la Colonia Ricardo Flores Magón, con las que se busca una mejora en la calidad de vida de los martinenses.
Dejó en claro, que no solo en el ámbito escolar se requiere de este tipo de ayuda, sino en todos los contextos, e incluso ampliarlos en dependencias, pues es indispensable trabajar este aspecto en niños y jóvenes, fortaleciendo la autoestima.
Recordó que actualmente hay muchas problemáticas en el contexto escolar como el bulyng, acoso, pensamientos suicidas, cutting, noviazgos, entre muchos más que confunden a los infantes, existiendo mayor sobreprotección, con menos fortalezas y un mayor número de debilidades.
Obras largamente esperadas, que hoy son una realidad, pero sobre todo obras con calidad, tal como se merecen los martinenses, las cuales van acompañadas de atención a las colonias y las comunidades, quienes reconocen el compromiso del Gobierno Municipal con su pueblo.
Aclaró que están preparando un festejo para el Día del Psicólogo que se celebra a inicios del mes de mayo e incentivar a sus estudiantes preparándolos para un contexto laboral, por lo que en escuelas han llevado talleres acerca de diversos temas de manera gratuita. Insistió que se están creando los vínculos entre el alumnado y sociedad, empapándolos de las problemáticas reales, así como montar una exposición sobre las emociones, entre otros eventos más que serán dados a conocer de manera puntual en los próximos días, finalizó.
Por medio de la Oficina del Registro Civil entrega actas de nacimiento extemporáneas
Con la entrega de actas de nacimiento extemporáneas el Gobierno de Martínez de la Torre, a cargo de la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez a través de la Oficina del Registro Civil da personalidad legal a dos adultos de 64 y 67 años de edad que
nunca habían contado con este documento.
A decir del Director del Registro Civil, Mejayael Rojas Suárez, este es un programa que se mantiene de forma permanente, el cual tiene como finalidad garantizar el derecho a la identidad de todos los ciudadanos a fin de tener acceso a todos los derechos como mexicanos.
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.En Martínez de la Torre
Programa “Semana Santa Segura” brinda muy buenos resultados y se mantiene hasta el próximo domingo
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
El trabajo interinstitucional entre corporaciones de auxilio y seguridad, con el respaldo de la Administración Municipal encabezada por la Alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, ha permitido que tras los días mayores del periodo vacacional de Semana Santa se reporte saldo blanco en Martínez de la Torre.
La Directora de Protec-
ción Civil y Bomberos, Jovita Salinas Benavides nos informa que los puntos de mayor afluencia en el municipio fueron Paso Largo y Plan de Limón, siendo los días viernes y sábado los más concurridos; cabe señalar que estuvieron activos los dos módulos de atención, así como las brigadas informativas en los puntos turísticos.
Durante lo que resta del periodo vacacional se mantendrán estas actividades a
fin de concluir este periodo de buena forma, pues el compromiso de esta administración municipal es coadyuvar con
las instancias indicadas para mantener la integridad física, así como la seguridad de martinenses y visitantes en orden.
“Saldo
Gracias al trabajo conjunto de las corporaciones
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER. –
Durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa, el municipio de San Rafael registró saldo blanco, gracias a la efectiva coordinación y labor preventiva de las corporaciones de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil.
El gobierno municipal que encabeza el C.P Héctor Lagunes Reyes, reconoce el esfuerzo y compromiso de los elementos que trabajaron para garantizar la seguridad de residentes y visitantes. Gracias a estas acciones, San Rafael continúa consolidándose como un municipio ejemplar en la región.
Recomienda IMSS mantener hábitos de alimentación saludable en vacaciones
Se pueden ofrecer a los menores frutas o verduras variadas y de temporada Las botanas saludables también son ricas y divertidas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a padres, madres y tutores aprovechar las vacaciones para reforzar hábitos de alimentación saludable en menores.
En este sentido, la nutri-
cionista dietista de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, Diana Villalba Escobar, explicó que “el portal del IMSS ofrece recursos de apoyo para menores en etapa preescolar y escolar, como el cuadernillo Aprendiendo a comer bien con Tochi”.
Dicho material ofrece un atractivo cuento acompañado de varias actividades entretenidas para este receso escolar, mismo que se puede descargar en la liga https://
www.imss.gob.mx/sites/all/ statics/salud/infografias/ aprendiendo-a-comer-biencon-tochi.pdf
Villalba Escobar recomendó usar la manteleta que ofrece a los padres información clara de alimentación desde el nacimiento, introducción de alimentos, porción y cantidad, disponible en https://www. imss.gob.mx/sites/all/statics/ salud/infografias/alimentacion-saludable-para-mi-bebe. pdf
Dijo que en el sitio https:// www.imss.gob.mx/sites/all/ statics/salud/infografias/ alimentacion-saludable/ Plato-Saludable-2022.pdf se encuentra una versión
animada del Plato Saludable dirigida a niños y que cuenta con sugerencias de botanas saludables.
La especialista en nutrición del Seguro Social agregó que la alimentación saludable en menores debe implementarse de manera constante, es decir
frecuente y repetitiva, a fin de que cuando sean adultos elijan opciones saludables de manera automática.
Exhortó a los derechohabientes a acercarse a su UMF para recibir orientación sobre alimentación saludable y temas de prevención en salud.
El municipio es un referente como destino por sus bellezas naturales
El operativo especial mantiene resultados con saldo blanco, al no presentarse incidentes en los ríos
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Las acciones implementadas dentro del plan operativo semana santa 2025, que puso en marcha el alcalde Salvador Murrieta Moreno, han dado satisfactorios resultados, donde la semana mayor del periodo vacacional se reporta saldo blanco, al no registrarse incidentes en los afluentes.
El mandatario municipal, Salvador Murrieta Moreno, dio a conocer
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Fomentar, impulsar y fortalecer la cultura que comprende a la región del Totonacapan, es parte de las acciones que desarrolla el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, y con la presencia de los Voladores de Papantla en Tlapacoyan, representa un atractivo para los turistas nacionales e internacionales. Durante el periodo vacacional de la Semana Santa, los Voladores de Papantla, se hicieron presentes y
a medios de comunicación, sobre las condiciones y las acciones aplicadas durante el proceso vacacional, donde Tlapacoyan una vez más se convierte en el lugar idóneo por los turistas para conocer sus bellezas naturales.
El disfrutar de los ríos y la aventura, el municipio de Tlapacoyan, ha reflejado la visita de más de 15 mil personas, como parte al interés de las familias nacionales e internacionales, por descubrir de las riquezas que tiene el municipio, aspectos que
mostraron sus evoluciones danzantes en el parque central Luis Escobar Toledano, donde los cuatro hombres dan representatividad a los puntos cardinales; madre tierra, lluvia, fuego, aire y un quinto elemento el sol.
A los visitantes que han llegado a Tlapacoyan como punto de atracción, les ha asombrado los vestuarios de manta y bordados que utilizan los voladores de Papantla, mismos que son propios de la cultura totonaca, además en la cabeza portan sombreros con flores, de colores llamativos, con una especie de plumaje hacia arriba. Las familias procedentes de distintos estados de la república mexicana disfrutan del ritual de los voladores de Papantla, que se ha convertido en una tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Cada danzante debe realizar 13 vueltas, donde multiplicado por cuatro, representa 52 semanas del año, equivalente a los 365 días del calendario
benefician al desarrollo económico y reactivación de los prestadores de servicios.
Destacó que las zonas aglomeradas han sido Palmilla (La colorada), Vega Chica, Paso Real, Rojo Gómez, Mezclero y el Encanto, este último lugar donde, más visitantes reflejo por las familias quienes se adentraron para conocer la majestuosa cascada, además de realizar la práctica de descenso en río (rafting).
El mandatario local, enfatizo sobre la atención que ha brindado el
prehispánico, la práctica de los voladores de Papantla significa la cosecha y fertilidad de la tierra, descender buenas vibras y productividad al campo. De esta forma el gobierno local que
personal de Protección Civil, elementos de la Policía Preventiva Municipal y las brigadas de apoyo que se han sumado para vigilar los afluentes, sumando de la participación de los visitantes por atender cada una de las recomendaciones. El presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno, exhorto a los cuerpos de auxilio y seguridad de este municipio no bajar la guardia en las tareas preventivas para salvaguardar a las familias y persistir en un periodo vacacional sin incidentes.
emana Salvador Murrieta Moreno, contempla a los danzantes dentro de las actividades del periodo vacacional 2025, con la finalidad de realizar el rescate de las tradiciones y costumbres.
ALVARADO, VER.-
Desde la Heroica Escuela Naval Militar, la gobernadora Rocío Nahle García recibió a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien presidió su primera ceremonia conmemorativa por el 111 aniversario de la Gesta Heroica de 1914, en Defensa del Puerto de Veracruz.
En su carácter de Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, encabezó el acto solemne de Jura de Bandera, acompañada por los secretarios de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, y de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo.
En este evento, los cadetes de primer año refrendaron su compromiso con la nación, en memoria del
teniente José Azueta Abad y del cadete Virgilio Uribe Robles.
Con profundo respeto, la Jefa del Ejecutivo pasó lista de honor a los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar, seguida del toque de Silencio interpretado por la banda de guerra y una salva de fusilería.
Como parte del acto, entregó el espadín a los estudiantes, símbolo del principio del don de mando que habrán de cultivar para convertirse en auténticos líderes al servicio de la Armada de México.
Con solemnidad, autoridades navales, militares y civiles del Gabinete Legal y Ampliado y público en general rindieron homenaje a quienes el 21 de abril de 1914 y el 13 de septiembre de 1847 ofrendaron su vida por la patria.
La titular del Poder Ejecutivo Federal tomó protesta al personal de cadetes de primer año de la Heroica Escuela Naval Militar
“Lo digo fuerte y claro: solo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país”, aseveró
En el marco de la conmemoración del 111 Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que México es un país libre, soberano e independiente que no es protectorado ni colonia de ningún país extranjero.
“Nuestra actuación siempre tiene y tendrá como principios la soberanía y el interés supremo del pueblo de México y de la nación. Como lo pensaban y como lucharon nuestros próceres, es menester siempre decirlo: ‘No somos protectorado ni colonia de ningún país extranjero. ¡Somos un país libre, independiente y soberano!’
“Hasta ahora ha habido una relación de respeto y estoy segura, confío en que se mantenga esta política de buena vecindad”, resaltó en la Ceremonia de Jura de Bandera de 418 Cadetes de Primer Año de la Heroica Escuela Naval Militar y del Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud, conformado por la Escuela Médico Naval y Escuela de Enfermería Naval, en Antón Lizardo, Veracruz.
Recordó que, a diferencia de la invasión del Ejército Estadounidense en 1914, México vive hoy un momento especial y distinto en su relación con Estados Unidos, donde se privilegia el diálogo para fortalecer a ambos países, pero princi-
palmente que garantice mejores condiciones para las y los mexicanos, incluidos los 40 millones que viven en territorio estadounidense.
“Entre nosotros no competimos, nos complementamos. Nuestra posición siempre ha sido el diálogo para encontrar una relación que fortalezca a ambos países. Confiamos en que podremos encontrar siempre las mejores condiciones para las dos naciones y particularmente, y como esencia, las mejores condiciones para nuestro pueblo”, añadió.
Destacó que México es el principal aliado comercial de Estados Unidos y por ello insistió en la conveniencia de preservar la alianza económica en Norteamérica para competir con otras regiones del mundo y avanzar al resto del continente, siempre con respeto a las soberanías de los pueblos.
En materia de seguridad, antepuso la colaboración y trabajo conjunto entre ambos países, sin subordinación, invasión o injerencia, ya que por razones humanitarias México apoya en el combate al tráfico de drogas, particularmente del fentanilo; sin embargo, señaló que el consumo de drogas no solo se combate con incautaciones y detenciones, sino atendiendo las causas para evitar que las y los jóvenes se acerquen a las adicciones y a la violencia.
“En nuestro caso, la Estrategia de Seguridad está en marcha, y tiene el objetivo de proteger y salvaguar-
dar la seguridad de las y los mexicanos. Estoy segura que, día con día, todos juntos iremos construyendo la paz y la seguridad que todos anhelamos. Para ello, solo un gobierno que respete los intereses del pueblo de México puede lograrlo; y por ello, nunca nos alejaremos de nuestro bendito pueblo y de nuestra gloriosa nación”, añadió.
Recordó que el 21 de abril de 1914 las tropas estadounidenses invadieron el puerto de Veracruz, a la que se opusieron los revolucionarios de la época, por lo que el cadete Virgilio Uribe, el teniente José Azueta con alrededor de un centenar de sus compañeros de la Escuela Naval y el pueblo de Veracruz, tomaron las armas para defender a la patria. Ante el conflicto, narró, el general Venustiano Carranza envió notas diplomáticas al presidente de EUA, Woodrow Wilson, para privilegiar el diálogo entre las naciones y recalcar que
Victoriano Huerta no representaba al pueblo de México al haber llegado a la presidencia con una traición, por ello la Presidenta resaltó que sólo los vendepatrias están a favor de buscar ayuda en el extranjero para resolver problemas internos en nuestro país.
Como parte de la Ceremonia Conmemorativa, la Jefa del Ejecutivo Federal realizó el pase de lista de héroes de la Heroica Escuela Naval Militar y el Colegio Militar, apreció el Toque de Silencio de la Banda de Guerra y una salva de fusilería ejecutada por las brigadas del Cuerpo de Cadetes en memoria de quienes el 21 de abril de 1914 y el 13 de septiembre de 1847, respectivamente, ofrendaron sus vidas en defensa de la patria; y posteriormente, tomó protesta al personal de Cadetes de Primer Año de la Heroica Escuela Naval Militar.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, recordó
la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914 para que México defendiera su soberanía, misma que conserva más de un siglo después gracias a que hombres y mujeres fortalecen el papel de la Armada en beneficio del pueblo. Expuso que la mejor manera de honrar la memoria histórica es atender las necesidades más apremiantes para consolidar el desarrollo marítimo de la nación, que van desde el resguardo de las fronteras y protección de la soberanía; el papel que la Secretaría de Marina tiene dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad; el apoyo en caso de emergencias públicas, hasta el desarrollo con bienestar para alcanzar la prosperidad compartida. En representación de las y los cadetes de la Generación 2024-2028, la cadete de primer año Noemí Jimena Corona García destacó el liderazgo del secretario de Marina en este proceso de formación, además aseveró que la inclusión de la mujer es muestra de equidad, así como de reconocimiento a la capacidad; la disciplina y el compromiso. En la ceremonia juraron lealtad a nuestro lábaro patrio 418 Cadetes de Primer Año: 169 mujeres y 249 hombres del Cuerpo General, Ingeniería en Hidrografía (Infantería de Marina) e Ingeniería Aeronaval (Piloto Aeronaval), de la Heroica Escuela Naval Militar; así como de la Escuela Médico Naval y de la Escuela de Enfermería Naval.
Entrega de tarjetas de Pensiones Mujeres
Bienestar y para Adultos Mayores
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 21 al 30 de abril, se realiza en todo el país la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a quienes se registraron a las Pensiones Mujeres Bienestar y para Personas Adultas Mayores. “AtravésdelaPensiónMujeres Bienestar, la primer mujer Presidenta Claudia Sheinbaum, brinda por primera vez en la historia un apoyo a las mujeres de 63 y 64 años; y garantiza la continuidad de la Pensión para las Personas Adultas Mayores a partir de 65 años que establece la Constitución”, precisó.
Señaló que, para conocer fecha, hora y lugar para reco-
ger la tarjeta, se enviará a quienes se registraron a la Pensión Mujeres Bienestar y de Adultos Mayores de 65 años un mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron al momento del registro o pueden consultar, con su CURP a la mano, en la página oficial de la Secretaría gob.mx/bienestar.
Ariadna Montiel abundó que la tarjeta del Banco del Bienestar permite a los derechohabientes cobrar su pensión de manera directa y sin intermediarios. Para recibir la tarjeta es necesario llevar:
El comprobante del trámite del registro (talón verde)
Identificación oficial vigente (original y copia)
Montiel Reyes comentó que con la tarjeta los derechohabientes pueden realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, así como retirar en ventanillas y cajeros automáticos de las sucursales del Banco del Bienestar sin el cobro de comisiones.
YHADIRA PAREDES
Se cumple con la entrega en tiempo y forma la tarjeta bancaria “MujerEs”, en donde las mujeres podrán recibir el pago de derechos alimentarios derivados de juicios de orden familiar, la cual, de manera extra les otorga un seguro de vida y acceso a mastografías gratuitas.
La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre indicó que se lleva a cabo esta entrega en los 21 distritos judiciales de la entidad.
“La mujer a través de esta tarjeta puede recibir su pensión alimenticia, la tarjeta al cobrar su
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
Casi 500 hectáreas han sido afectadas por incendios registrados en la zona de Perote, en las que se incluyen 400 en el parque nacional Cofre de Perote.
Al respecto, la gobernadora Rocío Nahle García dio a conocer que en el caso del incendio en el Sendero de los Abuelos se tiene un reporte de 400 hectáreas
afectadas y un 70% de control.
“Hasta ayer (domingo) en la noche nos reportaban un 70% de control del incendio, se ha ido liquidando el incendio, son casi 400 hectáreas afectadas”.
La mandataria precisó que se cuenta con el apoyo de helicópteros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Secretaría de Marina (Semar).
Comentó que hasta el domingo se habían realizado
más de 50 descargas de agua tan solo en este incendio forestal. Nahle García agregó que a esto se suma el ataque a las llamas en las localidades de Sierra de Agua y ejido Molino, en el municipio de Perote.
Precisó que en este caso se tiene un 90% de control y se han reportado hasta el momento 77 hectáreas dañadas por los incendios forestales.
En este punto se han reali-
pensión alimenticia a través de ella tiene dos apoyos importantísimos, pero primordialmente un seguro de vida totalmente gratuito y la cobertura de gastos funerarios”.
Y es que, recordó que muchas de estas mujeres son jefas de familia que requieren esta protección extra.
Asimismo, destacó que cuando una mujer presenta su demanda de pensión alimenticia, se le entregará para que cobre la pensión a través de esta tarjeta, lo que significa un ahorro de tiempo, dinero, traslado a juzgados.
“Eso implica no venir al juzgado, no tener que ir al banco, entonces estamos generando que este trámite sea más económico, pues ya no tendrá que
buscar un taxi, perder su día laboral”.
Asimismo, facilita al deudor alimentario las vías para poder hacer llegar la pensión con una transferencia, pues tiene que ir al juzgado, pedir la ficha de depósito, trasladarse al banco, lo que significa un desgaste. La presidenta del Poder Judicial dijo que además de hacer a un lado la burocracia sino una acción encaminada a combatir la corrupción para cumplir con un derecho importante el de percibir alimentos. Se trata de una herramienta bancaria asignada por una persona juzgadora a mujeres veracruzanas que reciben pensión alimenticia, ya sea para sí mismas o en representación de sus hijas e hijos menores de edad.
zado 45 descargas de agua con las aeronaves de la SSP y de la Semar, y se mantiene activo el plan Tajín.
“Me reportaron anoche un por ciento de control de incendios y casi un 60% de liquidación, tenemos 77 hectáreas
afectadas y se hicieron descargas con los helicópteros con un total de 45 descargas de agua.
La gobernadora señaló que hasta el domingo en todo el país había más de 100 incendios por las altas temperaturas y por la quema de pastizales.
Primera Sección
Martes 22 de Abril de 2025
Martes 22 de Abril de 2025
PERLA SANDOVAL
XALAPA, VER.-
En lo que va de las vacaciones de Semana Santa se han registrado al menos 15 salvamentos de personas que estuvieron a punto de ahogarse, así como un deceso, confirmó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García.
La mandataria señaló que hasta ahora el saldo es el fallecimiento de una menor de edad en Tuxpan, y se han salvado a 15 personas en diferentes puntos de la entidad que iban a ser arrastradas por las olas.
“El primer día lamentablemente tuvimos el fallecimiento de una menor en Tuxpan, todos los días santos estuve al tanto, se intervino en salvamento de más de 15 personas que estuvieron a punto de ser arrastrados por las olas del mal, sí hubo salvamento de bastantes personas, mínimo unas 15”, dijo.
En cuanto a la ocupación hotelera, la mandataria indicó que se tiene un 100 por ciento de ocupación hotelera en zonas como Veracruz, Boca del Río, Tuxpan, Coatzacoalcos, Los Tuxtlas, entre otros.
“Nos reportaron el 100 por ciento de ocupación hotelera en los principales lugares de playa como Veracruz, Boca del Río, Tuxpan, Coatzacoalcos, también la zona de Los Tuxtlas, de Costa Esmeralda y los lugares en donde hay ríos y pozas de agua”.
Nahle García agregó que se ha registrado una buena derrama económica y que hay tranquilidad en la entidad veracruzana.
YHADIRA PAREDES / JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-
La Iglesia Católica vive una Pascua diferente, tras la muerte del Papa Francisco ocurrida este lunes en Roma, aseveró el arzobispo de la Arquidiócesis de Xalapa, Jorge Carlos Patrón Wong, quien lo recordó como un ejemplo de ser humano, quien vivió su vida de manera humilde, sencilla, como cualquier ser humano.
“Nos unimos en la tristeza del corazón humano, pero con la certeza y el gozo que nos da la fe en Cristo resucitado, vamos a pedir por el eterno descanso de nuestro Papa Francisco y sea abrazado por nuestro padre Dios, recibido por la Virgen María en el premio de la vida eterna”.
En una misa ofrecida en la Catedral Metropolitana el prelado católico reconoció que cada Pascua es diferente y la del 2025 se recordará como en la que el Papa Francisco acompañó.
“El Papa el Jueves Santo, con las fuerzas mermadas, delicado de salud fue a la cárcel, como lo acostumbraba, esta ocasión no pudo lavar los pies de los hermanos en prisión, pero estuvo ahí, mirándolos, orando por ellos, bendiciéndolos. El Viernes Santo él vivió, en su propio cuerpo en su enfermedad el sufrimiento, la pasión de Jesús. El domingo de Pascua fue el Papa al final de la
La gobernadora señaló que se mantiene activo el operativo de seguridad de Semana Santa y que ha dado buenos resultados en todo el estado.
Dijo que se ha brindado apoyo en carreteras y se ha agilizado incluso el paso en las casetas de cobro de estas vías de comunicación.
Papá Francisco es un ejemplo de vida, amado por feligreses y no creyentes: Patrón Wong
celebración y dio la última bendición como representante de Cristo y sucesor de San Pedro, la bendición Urbi et Orbi”.
En ese sentido, dijo que se conjugan dos sentimientos en los fieles, una tristeza verdadera, profunda, pero al mismo tiempo una certeza de que vive y de su resurrección.
Asimismo, reconoció que Francisco deja un ejemplo de vida, como ser humano, como cristiano, como sacerdote y como obispo, así como Papa, pues enseñaba el evangelio, pero también lo vivía.
Patrón Wong recordó los 8 años de su vida que estuvo todos los días sal lado del Papa Francisco en el Vaticano, con una vida sencilla y humilde, que trabaja y ora, comiendo cosas normales, quien todos los días tuvo muchos detalles con todos sin excepción, desde las personas más sencillas hasta las más importantes que vivían en Santa Marta.
“Saliendo de la misa le comenté al Papa que mi papá estaba muy enfermo, vamos a cenar para respetar el horario de la cena comunitaria y saliendo me comunicas con él, habló con mi papá unos días antes de su fallecimiento y recuerdo ese diálogo tan humano, tan sencillo del Papa Francisco con mi papá”.
En la homilía de este lunes, sostuvo que el Papa Francisco fue un buen ejemplo de cómo ser obispo y Papa, a quien se
recordará como el primer Papa latinoamericano.
“Fue un Papa que nos enseñó a abrazar, abrazar, incluir a todos, por eso no es querido solo por católicos, si no por todas las denominaciones cristianas y religiosas, incluso por los no creyentes, porque no había para el Papa Francisco nadie fuera, todos tienen un lugar en el corazón de Dios, en el corazón de la Iglesia”, finalizó.
EN CATEDRAL HABRÁ ROSARIOS, MISAS Y NOVENARIO POR PAPA FRANCISCO: JUAN BERISTAIN
En la Catedral de Xalapa, el vocero de la Arquidiócesis, Juan Beristan de los Santos, recordó que el Arzobispo Jorge Carlos Patrón Wong trabajó con el Papa Francisco en el Vaticano durante ocho años y por ello convocó a la celebración eucarística este lunes.
“Esta fue una eucaristía que quería celebrar el arzobispo porque el arzobispo estuvo ocho años en el Vaticano con el Papa, trabajando con él en las cuestiones de los seminarios a nivel universal. Y hoy quiso hacer una misa él. Hoy a las ocho de la noche el camarlengo Kevin Farrell, que es el camarlengo encargado de todos estos ritos, va a las ocho de la noche, hora de Roma, va a verificar que el cuerpo del Papa
“Las diferentes áreas hicieron un gran trabajo de salvar vidas y de salva costa, pero también tenemos reportes de atenciones en carretera, a vehículos que estuvieron varados, agilizando el paso de casetas”.
“La gente se divirtió, estuvo en la calle, con paz, con tranquilidad. Hay un gran operativo de las fuerzas de seguridad, de Protección Civil y creo que Veracruz está repuntando, retomándonoslos su esencia turística porque tenemos mucho que ofrecer”.
ya esté muerto y va a poner su cuerpo en un féretro y después vendrán, mañana o pasado vendrán, se prepararán para las exequias. Y después de las exequias en Roma ya se pueden ofrecer novenarios, misas, exequiales dentro de las iglesias de todo el mundo”, explicó.
La Arquidiócesis de Xalapa está a la espera de instrucciones desde Roma para iniciar los rosarios, misas y el novenario por el eterno descanso del Papa Francisco.
“Después de los funerales del Papa, el cardenal camarlengo y el secretario de Estado convocarán a los cardenales electores menores de 80 años para que vayan a Roma al cónclave para elegir al nuevo pontífice obispo de Roma. Y una vez que se tenga la noticia la comunicaremos porque tenemos horario de Roma y son ritos que van apareciendo lentamente”.
Beristaín de los Santos consideró que a más tardar en 15
días podría conocerse el nombre del nuevo Papa, cuyo proceso contempla la participación de dos cardenales mexicanos, menores de 80 años de edad: el Arzobispo Cardenal de México, Carlos Aguiar Retes, y el Cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega.
“Ellos van a ser convocados, ellos pueden votar y ser votados. Pueden ser elegibles y también pueden votar. Pero ya en su momento estaremos comunicándonos. Yo creo que en unos 15 días. Yo creo que en 15 días ahora ya es muy fácil trasladarse a la ciudad del Vaticano, a Roma. Yo creo que en 15 días sabremos quién es. Y después de que se elija el papa, nos dejen conocer, hay otra misa también donde se llama de instalación del nuevo papa”, detalló.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, también expresó sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su papel como líder humanista y promotor de la paz.
Jane siempre wow.
Hoy, la influencia favorable de la Luna te va a traer un día, en general, mejor y en el que te sentirás más ilusionado, todo ello irá acompañado de unas circunstancias más favorables en relación con el trabajo.
Aunque esta será una semana muy rica en luchas y esfuerzos, sin embargo, hoy será un día más armónico y afortunado, en el que podrás salir, por fin, de una situación bastante complicada, o resolver con éxito una importante cuestión.
Aunque esta va a ser una semana marcada por la acción, sin embargo, este será uno de sus mejores días, en el que tendrás la suerte más a tu favor. Si quieres que te sonría el éxito, ahora lo que realmente cuenta es la astucia y la habilidad.
Esta es una semana batalladora y difícil, este podría ser uno de sus mejores días gracias a una posición favorable de la Luna, tu regente. Es un día que debes aprovechar para todo lo relacionado con el trabajo y asuntos materiales.
Aunque la semana va a tener muchas tensiones y batallas, hoy los astros te protegerán y en el trabajo te esperan acontecimientos favorables, éxito en los negocios y buenas noticias en general, aunque todo eso no te llegará con facilidad.
Hoy la influencia de la Luna te va a favorecer mucho y es un excelente momento para luchar por tus sueños y objetivos, tanto de trabajo y asuntos materiales como también de tipo personal.
Dentro de esta semana llena de acción, luchas e iniciativas audaces, hoy te espera un día de cambios o crisis, inesperados en la mayoría de los casos, que pueden afectarte tanto al trabajo y los asuntos materiales como a la vida íntima.
Hoy tendrás que afrontar un día bastante complicado o difícil, en el trabajo y otros asuntos mundanos, pero que al final vas a lograr resolver con éxito, sobre todo porque contarás con ayudas inesperadas. Es un día muy positivo.
Aunque esta será una semana difícil y batalladora, sin embargo, hoy te espera un día más favorable y en el que puedes tener buenas noticias, o incluso alguna sorpresa, relacionadas con los asuntos financieros y materiales.
Hoy La Luna y otros planetas se hallarán en armonía y te van a traer un día especialmente armónico y positivo, tanto en los asuntos de trabajo y mundanos, en general, que es donde más lo vas a notar, que en los de carácter más íntimo.
Tu gran capacidad de trabajo y sacrificio, unida a una disposición favorable de los planetas, van a hacer que hoy tengas un día bastante fructífero, incluso brillante en algunos momentos el fruto de tus esfuerzos.
Aunque la semana haya comenzado un poco duramente para ti, hoy tendrás un día bastante mejor gracias a las influencias armónicas de la Luna y otros planetas, sin descartar incluso un importante éxito.
Aislinn casi no se queda en su primer película porque creían que por ser una Derbez no tendría el talento
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Sin duda hablar de la familia Derbez nos recuerda de inmediato a Silvia y a Eugenio Derbez, así como a los hijos del actor, quienes también se han abierto paso en la actuación como Aislinn, aunque en un principio no fue fácil, especialmente por su apellido.
Contrario a lo que muchos pensarían, el apellido Debez en un principio perjudico la carrera de Aislinn Derbez debido a que creían que no tendría el talento en la actuación por ser hija de Eugenio Derbez. En entrevista con Yordi Rosado, Aislinn Derbez decla-
ró que en un principio no quería ser actriz, pero al decidir hacerlo quiso empezar a realizar cine para diferenciarse de su papá, quien en ese momento solo trabajaba en la TV.
“Yo estaba repelando de ser actriz y después dije: ‘ya sé lo que me está pasando, lo que no quiero es hacer tele y voy a hacer cine’. En ese entonces mi papá no hacía cine y nadie de mi familia y dije: ‘esto es un diferenciador de mi papá’. Lo que me pone así era la televisión porque mi abuela era la reina de la televisión, mi papá el rey de la televisión y yo simplemente me voy a alejar de la tele”.
Debido a esto, Aislinn Derbez comenzó a buscar oportunidades para trabajar en el cine, algo que no fue tan sencillo.
“Me ofrecieron puras cosas de televisión al principio y yo: ‘no, prefiero entonces no hacer nada, pero tele no’ y empecé a hacer cine y en ese entonces no se empalmaba, los que hacían cine no tocan la tele y los de la tele no tocan el cine”.
RECHAZABAN A AISLINN
DERBEZ POR SU APELLIDO
En la plática, la actriz señaló que cuando acudía a castings y se percataban de quién era hija no la recibían de la mejor manera.
“Fue muy difícil porque me ninguneaban durísimo: ‘te apellidas Derbez, no puedes hacer cine’. Y me decían: ‘eres la hija de Eugenio Drbez, ahh’, ser Derbez era como bien chafa. Hace 15 años era como de guácala ser Derbez”.
La primogénita de Eugenio Derbez comentó que cuando hizo el casting para su primera película, estuvieron a punto de rechazarla por su apellido.
“Me hablan para ese casting, era una película que se filmaba como si fuera una obra de teatro y todo un monologo de José Agustín sobre el 68, súper complicado y con Roberto Busto que para mí era un súper actor, el de Amores perros (…), la audición era de dos páginas de monólogo, lo hice con todo lo que pude, era súper dramático. Me quedó al callback, me
llaman a un callback, me vuel ven a llamar a otro hasta que como a la tercera o cuarta vez que estoy ahí me manda a llamar el director”.
Después de varias prue bas, una persona de la pro ducción le explicó la razón por la que le pidieron rea lizar tantos callbacks.
“Nos vamos a la UNAM en donde está situada la obra y me dice: ‘te estoy citando aquí porque estoy en un dilema porque te hicimos muchos callbacks y la razón no es porque así los hicimos, no queríamos que fueras tú, pero nos seguía gustando más tu callback. Era un pretexto para decirte que no y lo seguías hacien do bien’. Me dice: ‘no nos gusta tu apellido, pero te lo ganaste, así que ya te quedaste. Nos tenemos que sacar esa onda del apellido’”.
La gastronomía en el municipio de Jalcomulco es muy variada, no solo se comercializan camarones de río y langostinos en diversas presentaciones, el pueblo cuenta también con platillos tradicionales que han conquistado los paladares de los turistas durante este periodo vacacional de Semana Santa.
Destacan los tamales asados de salsa roja con costilla de cerdo y hoja de plátano, así como también, los tempispis, unas piezas de masa rellenas de frijol con polvo de aguacate y chile habanero o chiltepín.
La tradición comenzó con Sarita Ferto, introduciendo métodos modernos. Los precios son de bajo costo: tamales a 15 pesos y los tempispis a siete pesos, cada pieza.
Pablo Barradas asa los tamales sobre un comal que funciona con leña, mientras comenta parte de la historia de los platillos tradicionales de Jalcomulco, una zona que recibe a miles de turistas durante este periodo vacacional.
“El platillo de tempispi es de tradición de antepasados, lo asaban al comal de barro con leña y un café puro de olla natural, ese era el desayuno y la cena. Ya ahorita se ha modernizado, ya se ha hecho frito”.
Su madre Sarita Ferro es una de las personas que comenzaron con los platillos tradicionales en esta zona de la región capital del estado de Veracruz, que es visitada por sus actividades de ecoturismo y sobre todo el rafting o descenso en el río Los Pescados.
“Hay como unos siete u ocho locales que se vende a todo turista quenosvisitaaquíenJalcomulco”, añadió Pablo Barradas.
Además, los restaurantes ofrecen diversos platillos de
pescados y mariscos a orilla del río, como los langostinos en salsa verde, al mojo de ajo, enchipotlados y en salsa verde.
REVIVE TURISMO
Miles de visitantes arribaron al municipio de Jalcomulco, en la región capital del estado de Veracruz, durante este periodo vacacional de Semana Santa, para disfrutar de las frías aguas del río Los Pescados y disfrutar de diversas actividades ecoturísticas.
De acuerdo con la comerciante Mayra Belén López Medina, como cada año y más por la temporada alta, hay vigilancia de los elementos de seguridad, personal de Protección Civil, así como salvavidas, quienes son contratados por las empresas dedicadas al turismo de aventura.
Para los lugareños también es un momento adecuado porque aumenta el número de visitantes y por lo tanto, hay demanda de servicios como hospedajes, estacionamientos y restauran-
tes. Los pobladores se dedican al comercio y aprovechan para las ventas de comida que consiste en platillos regionales, así como distintas bebidas.
Jalcomulco es reconocido por sus paisajes que se enclavan entre montañas, pero también por el rafting, que consiste en el descenso por las bravas aguas del río sobre una balsa, recorrido que dura aproximadamente dos horas.
Estedeporteesbuscadoporlos turistas a nivel nacional. Las secciones que navegan los guías son conocidas como Los Pescados, La Antigua y Barranca Grande.
También hay otras actividades como el rappel que consiste en descender con ayuda de equipo y una cuerda sobre una superficie vertical entre los cañones, el río y la exhuberante vegetación. El afluente atraviesa en medio de la cabecera municipal. Este pintoresco pueblo se ubica a 40 kilómetros de la ciudad de Xalapa y 85 kilómetros del puerto de Veracruz.
A este lugar llegan de distintos
municipios como la ciudad de Xalapa, Coatepec, Xico, Teocelo, Cosautlán, Emiliano Zapata, Banderilla, Tlalnelhuayocan, por mencionar algunos, aunque también de otros estados de la República Mexicana. Los comerciantes indicaron que el clima mejora la llegada de turistas a Jalcomulco este año, esperando mayor demanda que el anterior. Ofrecen servicios de comida típica y actividades extremas. Las autoridades colaboran para mantener la seguridad y limpieza en el evento.
SEGURIDAD
La seguridad en los sitios turísticos se garantiza por parte de las autoridades locales y estatales. Durante este periodo vacacional de Semana Santa se incrementaron las medidas de seguridad en playas del municipio de Úrsulo Galván, en la zona costera central del estado de Veracruz. En las playas de Chachalacas y Juan Ángel se realizan recorridos por parte de los elementos
de seguridad y salvavidas por los operativos de la temporada. Además, en esos sitios han sido marcadas las zonas de riesgo donde se colocaron lonas para indicar esta situación y así prevenir accidentes.
“Peligro, zona de pozas y corrientes de retorno”, “no nadar en esta área” y “el horario de playa es de 09:00 de la mañana a las 19:00 horas”, se lee en algunos mensajes También se advierte que antes de entrar al mar, si no sabes nadar, no te metas a lo profundo. El límite máximo de entrada al agua es a tu cintura; respeta los señalamientos; después de ingerir alimentos, esperar al menos 2 horas para meterte a nadar; si ingieres bebidas alcohólicas, aléjate del agua”.
El operativo “La prevención puede salvar vidas” dio inicio el día viernes 11 de abril, en el que participó el alcalde Eder Jero Hernández Lara, integrantes del cabildo y el director de Protección Civil, Miguel Cervantes Díaz, con la participación de los elementos de la Secretaría de la Marina Armada de México (Semar).
En estas playas habrá 2 unidades con 3 elementos de Tránsito del Estado Delegación Cardel; 34 elementos de la Semar; 1 unidad y 1 lancha con 5 elementos de la unidad marítima de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
También 1 unidad y 5 elementos de SSP base Úrsulo Galván y 6 unidades (tres camionetas, una ambulancia y dos motos) de Protección Civil Municipal con 12 elementos operativos; así como elementos de la Secretaría de Protección Civil (SPC).
Úrsulo Galván es un municipio que se ubica en la zona centro de la entidad veracruzana, a 70 kilómetros de la ciudad de Xalapa y 40 del puerto de Veracruz.
La semana pasada integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, encabezados por el líder de la sección IX Veracruz Norte, Feluel Zapata Aguirre acompañado de Christian Espinoza Zetina representante del sindicato en Hospital Rural de Plan de Arroyos, tomaron las oficinas centrales del nosocomio impidiendo el acceso al cuerpo de gobierno del hospital, dejando acéfala a la institución.
Pese a que el trabajo del Hospital Rural ha representado un gran apoyo a pacientes de municipios como San Rafael, Martínez de la Torre, Atzalan, Tlapacoyan, Nautla, Perote y otros municipios gracias al trabajo de la directora del nosocomio, Patricia Morales Villaseñor, quién ha privilegiado la salud de
los pacientes a pesar del hostigamiento sindical que ha buscado que el personal goce de privilegios y que los pacientes esperen para ser atendidos a pesar de ser emergencias.
Situación por la que los representantes sindicales violentaron no únicamente los derechos laborales del Cuerpo de Gobierno del Hospital por estar del lado de los pacientes que a diario acuden a solicitar servicio medico.
Sino que además han puesto en riesgo la salud y la atención a cientos de pacientes de comunidades marginadas que ahí se atienden de manera diaria al no cumplir con sus jornadas laborales, aunque muchos aseguran trabajar horarios extendidos sin paga siendo esto una falacia porque al ser sindicalizados su sueldo está asegurado.
Sin una consigna o petición clara, los miembros sindicales también tomaron las oficinas de
la jefatura de enfermeras, obstaculizando de esta manera la labor de las mismas en la atención diaria hacia los pacientes, central en donde también hay queja del mal trato a quienes acuden a solicitar un servicio pero eso no es importante para el sindicato, lo único que les importa que no afecten a sus trabajadores agremiados aunque los pacientes tengan que soportar groserías, regaños, gritos y malos tratos.
La situación es grave porque, más allá del conflicto laboral que pudiera existir, ambos representantes sindicales están atentando directamente a la salud y la atención de los pacientes, personas que no pueden acudir a la medicina priva y para quienes el Hospital Rural de Plan de Arroyos es la única opción para recibir atención médica de calidad.
Un sin número de pacientes han repudiado la actitud del personal sindicalizado, toda vez que se ven imposibilitados de realizar trámites ante la dirección del Hospital y repudian las acciones porque, más allá de manifestar una inconformidad laboral, están atentando contra el funcionamiento y la salud de los enfermos al privilegiar el mal trato del personal que labora en este hospital.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
El pasado domingo se inauguró la oficina del PT Tlapacoyan, en un evento que contó con la presencia del dirigente estatal del Partido Trabajo, Vicente Aguilar Aguilar, el amigo Heber Arriaga y la maestra Teresita Bandala.
Durante el evento, el dirigente estatal del Partido Trabajo, Vicente Aguilar Aguilar resaltó el trabajo en equipo que se ha logrado en el estado y enalteció el trabajo del amigo Heber Arriaga, quien está logrando posicionar al PT como primera fuerza en el municipio.
La maestra Teresita Bandala resaltó la importan-
cia de trabajar en conjunto por un mismo objetivo y felicitó a Vicente Aguilar Aguilar por el trabajo realizado y el cambio positivo que ha tenido el partido del trabajo en el estado de Veracruz.
También destacó el compromiso del amigo Heber Arraiga con la población y su trabajo incansable por mejorar la cali-
Todo se encuentra listo para una jornada más de esterilización canina y felina en el municipio de Tlapacoyan esto debido a que existe una sobrepoblación de mascotas entre perros y gatos, siendo los primeros los cuales son mayormente abandonados y echados a las calles, desafortunadamente sin esterilizar, lo que va generando que la población animal vaya en aumento.
La regiduría cuarta a cargo de Blanca Méndez Ramírez, encargada de la comisión de salud del ayuntamiento local llevara a cabo una importante jornada de esterilización la cual se llevará a cabo este jueves 24 de abril, la cual tendrá como sede las instalaciones de la clínica de la colonia Manuel
dad de vida de los Tlapacoyan a través de diversas obras y apoyos sociales a lo largo de varios años. Este evento marca un hito importante en el crecimiento y fortalecimiento del Partido del Trabajo en Tlapacoyan, y refleja el compromiso de la izquierda con la defensa del pueblo y la construcción de un futuro mejor para todos.
Alberto Ferrer. La esterilización de las mascotas tendrá un costo de recuperación de 200 pesos, esperando la fecha para que esta campaña se lleve a cabo, debido a que los materiales para las cirugías se tienen que comprar y este costo lo implementa el Centro Integral Veterinario Pro Animal.
Por lo que se espera que haya una importante participación de la población en esta importante campaña para sus mascotas que cumplan los requisitos mínimos puedan ingresar a la lista de cirugías. Debido a esto las personas interesadas en que sus mascotas sean esterilizadas tendrán que acudir a la oficina de la regiduría cuarta o el día de la jornada para inscribir a sus mascotas para que tengan un espacio seguro.
La inauguración de la oficina del PT en Tlapacoyan es un paso importante en la consolidación del partido en la región y refleja el creciente apoyo de la población a la izquierda. El PT sigue avanzando y fortaleciéndose en Tlapacoyan, y se compromete a seguir trabajando por y para la población porque son parte de la 4T y es el único partido que mantiene su esencia de la verdadera izquierda.
Derrick White
impulsó el triunfo de los campeones de la NBA
AGENCIA
BOSTÓN
En la Conferencia Este, Celtics comenzó el camino hacia su segundo título consecutivo con un rotundo triunfo 103-86 ante Magic.
El base Derrick White fue la figura con 30 puntos en un partido discreto de las estrellas locales, Jayson Tatum (17) y Jaylen Brown (16).
Tatum dio un susto al lastimarse la muñeca derecha en un choque en el aire con dos defensores, pero se mantuvo en pista hasta que el triunfo quedó sentenciado.
Por Magic toda la ofensiva se concentró en las manos de Paolo Banchero y Franz Wagner, que se combinaron para 59 de los 86 puntos de su equipo.
Banchero, que logró 36 puntos y 11 rebotes, protagonizó el mejor momento de Orlando que los llevó a irse al descanso con ventaja de 49-48. El segundo medio fue completamente de Celtics.
Nottingham Forest derrotó 2-1 a Tottenham y, a cinco partidos del final de temporada, siguen soñando con jugar Champions League
AGENCIA
INGLATERRA
Nottingham Forest regresó al podio de la Premier League inglesa y se colocó en posición ideal en la lucha por un puesto en la próxima Champions League, después de su victoria 2-1 en Londres ante el Tottenham, en el cierre de la 33ª fecha.
El Forest cimentó su victoria gracias a un gran inicio de parti-
do, con goles de Elliott Anderson, tras un córner (5), y de Chris Wood, de cabeza también tras un saque de esquina (17).
El bonito gol de cabeza del brasileño Richarlison para concretar el dominio de los ‘Spurs’ en la segunda parte (87) no sirvió, en cambio, para poner en cuestión la victoria visitante.
A cinco fechas para el final del campeonato inglés, el Liverpool (79 puntos) tiene prácticamente asegurado el título, y el Arsenal (66) parece bien posicionado para hacerse con el segundo puesto.
En principio, otros cinco equipos deberían pugnar por hacerse con los otros tres boletos para la próxima Champions League: Forest (60 puntos), Newcastle (59), Manchester City (58), Chelsea y Aston Villa (57). Forest, 17º la pasada tem-
porada, sigue soñando así con regresar a la máxima competición europea, que conquistó en dos ocasiones (1979 y 1980), pero que no disputa desde hace más de cuarenta años.
El equipo dirigido por el técnicoportuguésNunoEspíritoSanto se enfrentará al Manchester City en las semifinales de la FA Cup el próximo fin de semana: “No se dan momentos así a menudo, especialmente en esta liga cuando luchamos por algo que nadie esperaba”, declaró. Tottenham, con la mente puesta en las semifinales de la Europa League contra los noruegos del Bodo/Glimt, ha perdido 18 de 33 partidos de liga, y ocupa el puesto 16º. De concluir así el campeonato, sería su peor clasificación desde su regreso a la primera división en 1978.
El boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez habló de la pelea con la que sueña y que espera llevar a cabo próximamente
AGENCIA
ARABIA SAUDITA
El boxeador mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, habló de la pelea con la que sueña y la cual espera poder realizar próximamente, tras superar su compromiso del próximo sábado 3 de mayo en Riad, Arabia Saudita, donde se medirá al cubano William Scull, buscando reconquistar todos los fajines de peso supermediano (168 libras).
¿CON QUÉ PELEA SUEÑA ‘CANELO’ ÁLVAREZ?
La preparación de ‘Canelo’ Álvarez en Riad ha estado
rodeada por los medios de comunicación, causando gran sensación al ser la primera vez que peleará en esa tierra, razón por la que ha concedido algunas entrevistas, en una de ellas reveló cuál es la pelea que sueña tener próximamente y no es contra Terence Crawford ni ante David Benavidez.
“Espero tener la oportunidad de tener esa revancha con (Dmitry) Bivol, es la única pelea en 175 que realmente quiero, pero ya veremos”, comentó ‘Canelo’ Álvarez para The Ring Magazine, en una de las pausas que toma durante sus entrenamientos en Arabia Saudita, donde llegó hace una semana para adaptarse de cara su siguiente combate.
‘CANELO’ QUIERE SACARSE LA ESPINA
En el mismo orden de ideas, el púgil originario de Guadalajara, Jalisco, aseguró que no se encuentra obsesionado con una revancha ante Dmirty Bivol, pero sí desea probarse a sí mismo que puede
ofrecer una mejor exhibición que la de aquella noche en la que fue derrotado en las tarjetas, siendo su debut en la categoría de las 175 libras y que es dominada por el ruso.
“No me molesta ¿sabes? quiero decirme a mí mismo ‘oye, aprendiste algo de esa pelea, ¿qué cosas no debes hacer de nuevo?‘. Y tengo eso en mí como diciendo: ’Necesitas
mostrar que eres mejor peleador que él”, sentenció el campeón tapatío de los 168 libras, acerca de la posibilidad de volver a subir al ring con el púgil ruso.
“Tiangong Ultra” mide 1,80 metros y pesa 52 kilos. Fue el primer robot humanoide en cruzar la meta en la media maratón en Pekín
AGENCIA
PEKÍN
Paso mecánico a paso mecánico, decenas de robots humanoides corrieron el sábado en Pekín la primera media maratón del mundo para androides, un símbolo de las ambiciones chinas en las nuevas tecnologías.
El evento organizado en la “E-Town”, una zona de desarrollo tecnológico de la capital china, buscaba poner a prueba los límites de estas máquinas que, en un futuro, podrían asumir tareas de los humanos en la sociedad.
A lo largo de los 21 kilómetros del recorrido, se presenciaron algunos contratiempos. Un pequeño androide que al inicio se cayó al suelo consiguió ponerse de pie minutos después en medio de la aclamación del público. Otro, diseñado con aspecto de Transformer, se desvió de la trayectoria y chocó contra una barrera.
Escenas que los participantes humanos, que corrían en una pista separada, inmortalizaron con sus teléfonos móviles.
El primer robot en cruzar la meta, tras 2 horas, 40 minutos y 42 segundos, fue el androide más grande de la competición.
Llamado “Tiangong Ultra”, mide 1,80 metros y pesa 52 kilos.
A modo de comparación, el vencedor de carne y hueso tardó 1 hora, 2 minutos y 32 segundos, según un medio oficial.
Tang Jian, el director de tecnología en el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Pekín, institución que creó a “Tiangong Ultra”, declaró a la prensa sentirse “muy satisfecho”.
”Teníamos tres objetivos: quedar en primer lugar, completar la media maratón con un solo robot [...] y finalizar la carrera en menos de tres horas”, afirmó.
“Recogimos datos de corredores profesionales y entrenamos al robot para adaptarse a su paso, su cadencia, su amplitud de paso y su postura para acercarse lo más posible a la de
un atleta”, explicó.
“IMPRESIONANTE” LA MEDIA MARATÓN CON ROBOTS
El Centro de Innovación de Robots Humanoides de Pekín fue creado por el gobierno central y las autoridades de la capital, y en él participan dos firmas tecnológicas privadas --Xiamoi Robotics y UBTech Robotics-- y dos compañías públicas, según Tianyancha, base de datos china sobre información de las empresas.
Numerosos espectadores presenciaron el sábado la media maratón.
“Mi hija [...] quiso levantarse pronto para venir a ver” la competición, contó Huang Xiaoyu, una madre de familia de 38 años.
“Es realmente impresionante, se puede ver lo mejor en materia de robots chinos”, agregó.
Una veintena de equipos de toda China participaron en la carrera, con androides de hasta 88 kilos.
“Correr en una pista puede parecer un pequeño paso para un humano. Pero para un robot humanoide es un salto enorme”, declaró Liang Liang, director adjunto del comité de gestión de E-Town.
“Esta maratón es un paso más hacia una industrialización de los robots humanoides”, señaló.
Algunos corrieron de forma autónoma y otros fueron pilotados a distancia.
LA MEDIA MARATÓN CON ROBOTS ES UN “IMPULSO FORMIDABLE”
Los ingenieros explicaron que el objetivo era poner a prueba el rendimiento y la fiabilidad de los androides. Llegar a la línea de meta era la prioridad, afirman.
“El sector tiene pocas ocasiones para poner en funcionamiento estas máquinas así, a pleno rendimiento, con esta distancia y esta duración. Es una prueba exigente para las baterías, los motores, la estructura y también los algoritmos”, sostuvo Cui Wenhao, ingeniero de 28 años de la empresa china Noetix Robotics.
Esta media maratón “es un impulso formidable para todo el sector de la robótica”, declaró.
“La idea es que los robots humanoides puedan integrarse realmente a la sociedad humana y empezar a cumplir las tareas que los humanos llevan a cabo”, argumentó otro ingeniero, Kong Yichang, de 25 años, de la empresa DroidUp. China, la segunda economía mundial, aspira al liderazgo en la inteligencia artificial y la robótica, en un desafío directo a Estados Unidos, con quien mantiene actualmente una guerra comercial.
Las empresas chinas, especialmente las privadas, obtienen cada vez un mejor rendimiento en el sector de las nuevas tecnologías.
Prueba de ello es la empresa emergente DeepSeek, que causó sensación internacional en enero con un robot conversacional de IA que, según sus responsables, fue desarrollado a un coste infinitamente inferior a competidores estadunidenses como ChatGPT.
Nombre:
Dirección: Teléfono:
El papa Francisco falleció este lunes con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardio circulatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción.
El Vaticano señaló que el Papa dejó en el testamento su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor.
Según el parte, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, la muerte se produjo a las 7:35 horas locales del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.
Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.
Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.
La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma.
“Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas”, se lee en el boletín.
“Pido que se prepare mi tumba en el nicho sepulcral de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la Basílica [Santa María la Mayor], como se indica en el plano adjunto”, señala el testamento papal.
“La tumba debe estar en el suelo; simple, sin ornamentación particular, llevando solo la inscripción: Franciscus”, indicó.
“Los gastos de preparación de la sepultura se cubrirán con una suma proporcionada por un benefactor, que he dispuesto que se transfiera a la Basílica Papal de Santa María la Mayor. He dado las instrucciones necesarias al respecto al cardenal Rolandas Makrickas, comisario extraordinario de la basílica liberiana”.
PAPA FRANCISCO Y SU SALUD
El papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y una figura clave en la modernización de la Iglesia católica, falleció este lunes 21 de abril a las 07:35 horas en su residencia del Vaticano.
La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Joseph Farrel, quien, con profunda solemnidad, anunció que el obispo de Roma “ha regresado a la casa del Padre”. El anuncio oficial aún no ha detallado la causa específica del deceso. Sin embargo, la salud del papa argentino se había deteriorado visiblemente en las últimas semanas, lo que encendió las alarmas dentro y fuera del Vaticano.
Francisco enfrentó un proceso de convalecencia tras haber sido hospitalizado por una neumonía bilateral, una afección pulmonar grave que lo mantuvo internado durante más de un mes.
¿QUÉ ES LA NEUMONÍA BILATERAL?
Desde su alta médica el pasado 23 de marzo, el papa Francisco permanecía aislado en la Casa Santa Marta, con oxígeno asistido y bajo tratamiento farmacológico. Según voceros del Vaticano, aunque la infección pulmonar había mostrado mejoría, su recuperación no fue plena.
De acuerdo con la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales CAEME), la neumonía bilateral es una inflamación de ambos pulmones que compromete gravemente la respiración. Suele presentarse en personas con afecciones previas, como enfermedades respiratorias crónicas, diabetes u obesidad.
También puede afectar de manera más agresiva a adultos mayores o inmunodeprimidos. Los pacientes requieren, en muchos casos, oxígeno suplementario o incluso ventilación mecánica.
Francisco, de 88 años, había sido ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma. Durante 38 días recibió tratamiento intensivo para estabilizar su función pulmonar, además de fisioterapia respiratoria y motora. Aunque fue dado de alta, su salud continuó siendo frágil.
A pesar de su estado, el domingo 20 de abril, el papá apareció por última vez en el balcón de la basílica de San Pedro para impartir la bendición “Urbi et Orbi”. Fue un momento breve, pero simbólico. A bordo del papamóvil, saludó a los fieles con una expresión de serenidad, aunque visiblemente debilitado. Muchos lo interpretaron como una despedida.
Durante la Semana Santa, Francisco ya había estado ausente de varios ritos litúrgicos, algo que no pasó desapercibido. Su silencio y escasas apariciones alimentaron rumores sobre un agravamiento en su estado de salud.
Hasta ahora, la Santa Sede ha señalado que la causa oficial de muerte será confirmada tras la ceremonia de constatación de fallecimiento, prevista para este mismo lunes en la capilla de la Casa Santa Marta. De momento, no se ha emitido ninguna parte médico-definitiva.
¿POR QUÉ EL PAPA FRANCISCO ELIGIÓ ESE NOMBRE COMO PONTÍFICE?
El papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, pasará a la historia no solo como el primer pontífice latinoamericano y jesuita, sino también por su firme convicción de transformar la Iglesia Católica en una institución más humilde y comprometida con los más necesitados.
El nombre que eligió el papa Francisco fue mucho más que una simple decisión protocolaria: fue una declaración de principios.
¿Por qué el papa eligió el nombre de Francisco y cuál era su verdadero nombre?
El verdadero nombre del papa Francisco fue Jorge Mario Bergoglio, quien fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013.
El mundo fue sorprendió no solo por su origen argentino, (siendo el primer pontífice no europeo en más de mil 200 años), sino por su decisión de llamarse Francisco. Ningún otro papa en la historia había adoptado este nombre, y no fue una elección casual.
Se inspiró en San Francisco de Asís, el santo del siglo XIII conocido por su profunda humildad, amor a la naturaleza y entrega a los pobres.
Durante el cónclave que definió su elección, el cardenal brasileño Claudio Hummes le susurró al oído: “No te olvides de los pobres”. Esa frase quedó grabada en el corazón de Bergoglio y definió el camino que tomaría a partir de ese momento. Fue en honor a ese ideal que decidió asumir el nombre del “Poverello” de Asís.
Desde el inicio de su pontificado, Francisco dejó claro que deseaba una Iglesia sencilla, cercana y que no se encerrara en los muros del Vaticano. Sus palabras, gestos y decisiones reflejaron una postura crítica frente a los excesos, la burocracia vaticana y la falta de sensibilidad hacia las problemáticas sociales.
Su estilo se distanció del lujo y adoptó una vida más austera: vivía en la Casa Santa Marta, una residencia modesta en comparación con los aposentos papales tradicionales. En sus encíclicas, particularmente en Laudato Si’, hizo un llamado urgente a cuidar el medioambiente, a construir puentes en lugar de muros y a replantear el rol de la Iglesia en un mundo cada vez más desigual. El papa también enfrentó a sectores ultraconservadores que se resistían a sus reformas. Las críticas fueron muchas, incluso desde dentro del Vaticano. Pero Francisco mantuvo firme su visión de una Iglesia más inclusiva, abierta al diálogo y defensora de los derechos humanos.
CO BENDIJO A LAS MADRES BUSCADORAS
En mayo de 2022, cuando México alcanzó la cifra de más de 100 mil personas oficialmente reconocidas como desaparecidas, el Papa Francisco envió a México una bendición a todas las madres buscadoras a través de la visita de la rastreadora michoacana María Herrera Magdaleno a la Basílica de San Pedro en Roma.
María Herrera Magdaleno, originaria de Pajacuarán, Michoacán y madre de cuatro hijos desaparecidos desde hace más de una década, visitó al Santo Padre en compañía de representantes de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús y del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez para exponerle la crisis de desaparecidos en el país.
El encuentro ocurrió en el contexto de que México llegó a más de 100 mil personas desaparecidas, hecho por el que miles de familias de víctimas de la crisis y madres buscadoras se movilizaron en todo el país.
Así, María Herrera entregó información sobre esta realidad y acerca del rezago forense de los más de 50 mil cuerpos y restos sin identificar.
El Santo Padre bendijo, en la persona de la señora Herrera, a todas las madres y familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Por parte del Centro Prodh, el encuentro también constituyó un llamado a los gobiernos federal y estatales a buscar a todas las personas desaparecidas, a identificar a las personas que aún no han recibido digna
sepultura por la crisis forense y a adoptar políticas públicas efectivas para reducir la violencia.
También, fue una invitación a las iglesias, comunidades de fe y a la sociedad a desarrollar mayor empatía con las víctimas de la violencia.
En su visita a Roma, María Herrera también recibió, para todas las familias que buscan a sus desaparecidos y desaparecidas, palabras de consuelo del Emmo. Cardenal Michael Czerny, Prefecto del Dicasterio de Desarrollo Humano Integral; del General de la Compañía de Jesús, P. Arturo Sosa, S.J.; de Mónica Joseph, RJM, Superiora General de Jesús María; y del arzobispo anglicano Ian Ernest.
María Herrera Magdaleno perdió a cuatro hijos en la guerra contra el narco
La mujer de 73 años dio a luz a ocho hijos, cuatro desaparecieron en el marco de la guerra contra el narcotráfico durante el sexenio de Felipe Calderón mientras realizaban un viaje a Atoyac, Guerrero, para comprar y vender oro.
En los primeros días de la desaparición de sus hijos, María Magdaleno supo que tendría que hacer una labor de averiguación titánica, empezando por las investigaciones penales, periciales y el trabajo de campo, pues ni las autoridades locales ni las federales actuaron luego de sus denuncias.
Su primer acercamiento con la defensoría de derechos humanos, lo hizo acompañada del resto de sus hijos en 2011, cuando participaron en la conformación del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. En 2013 formó el grupo de rastreo Familiares en Búsqueda María Herrera.
Un año después, para continuar con el apoyo a víctimas de la crisis de desapariciones, impulsó junto a su familia la conformación de la Red de Enlaces Nacionales (REN), que hoy en día la conforman 192 colectivos de buscadores en todo el país. Junto al Centro Prodh, en 2022, presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una demanda contra el Estado mexicano por las violaciones a los derechos humanos que sufrieron ella y su familia.
Asimismo, expuso ante organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que el gobierno de México se muestra incompetente en su actuación ante el pico de desapariciones. El Centro Prodh lamentó el fallecimiento del Papa Francisco esta madrugada. Junto a sus condolencias la organización no gubernamental destacó que el Sumo Pontífice dedicó gran parte de su labor en la jerarquía católica para preservar los derechos humanos de todo el mundo y México. “Lamentamos el fallecimiento del Papa Francisco. Recordamos su constante preocupación por la situación de México. En particular su saludo en 2022 a doña María Herrera, madre de cuatro desaparecidos, y con ello su bendición a todas las madres buscadoras de México. Que en paz descanse”, escribió la ONG en sus redes sociales. El Santo Padre continuamente mostró su cercanía a la Compañía de Jesús en México de la que reconoció su labor para promover la paz, defender los derechos humanos, asistir a migrantes y acompañar a los pueblos indígenas.
“El objetivo es homologar todos los trámites, disminuirlos y que la mayoría pueda ser digital”, explicó la Jefa del Ejecutivo Federal
Se presentó la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones que a partir de hoy está disponible en la página www. inversiones.gob.mx
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este lunes 21 de abril enviará al Congreso de la Unión la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción que tiene como objetivo simplificar, digitalizar y homologar trámites federales, estatales y municipales. Además, como parte del Plan México, se crea la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
“El objetivo es disminuir trámites a las personas, que cada vez que hacemos un trámite como persona con un gobierno municipal, estatal o federal sea, en la medida de lo posible, digital, que se pueda hacer a distancia y que cuando llegamos a una ventanilla no nos digan: ‘te faltó este trámite, te faltó este papel’(...) Que se disminuyan los trámites y que no se afecte a las personas. Y en el caso de las inversiones de las empresas, que se facilite la inversión, cumpliendo con todo lo que se tiene que cumplir, particularmente impactos ambientales, si hay disponibilidad de agua en el lugar, todo lo que requieran, pero que todo esté en una sola ventanilla”, detalló en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino,
explicó que la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que facilita la transformación digital en todo el país, se da a partir de la reforma al artículo 73 de la Constitución Política y establece un Modelo Nacional de Simplificación y Digitalización que considera una sola autoridad en esta materia; un catálogo único de trámites; un Sistema Nacional de Atención Ciudadana; el uso de Llave MX; además de un expediente digital; así como el desarrollo de capacidades tecnológicas en los tres órdenes de gobierno. Para la implementación de esta ley en todo el país, se contempla la creación de un Centro Nacional de Tecnología Pública que integra un repositorio público de código y una Escuela de Tecnología, la cual brinda capacitación en tres áreas: Programación, telemática y nube pública, que al día de hoy ha capacitado a mil 300 personas servidoras públicas de 20 entidades de más de 50 autoridades, de los cuales casi 400 ya terminaron el primer curso y casi 200 están a punto de certificarse; asimismo, se dará acompañamiento técnico y normativo a autoridades estatales y municipales por parte de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones. Puntualizó que la meta es tener 50 por ciento menos trámites, requisitos y tiempo de atención, en el caso de los
estados se busca consolidar 300 trámites únicos y 100 trámites únicos en municipios. Además, el 80 por ciento de los trámites serán en línea.
VENTANILLA DIGITAL NACIONAL DE INVERSIONES
Peña Merino explicó que la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones está alineada al Plan México y los Polos del Bienestar y a través de esta, se realizarán los trámites relacionados con las tres etapas que implican una inversión en el país: constitución, construcción y operación, las cuales se podrán hacer en línea al ingresar a https://www.inversiones.gob.mx/ Destacó que la idea es que, en los tres órdenes de gobierno, federal, estatal y municipal, tengan los mismos trámites, requisitos y tiempos y sean 100 por ciento digital. Aseguró que hoy para invertir en México se requieren en promedio 2.6 años; 51 trámites (nueve para constituirse; 25 para construir y 17 para operar) y 466 requisitos, mientras que con la ventanilla los tiempos se reducen a un año máximo; los trámites disminuyen a 32 (cinco para constituirse;19 para construir y ocho para operar), 127 requisitos, todo en una sola plataforma mediante un expediente digital en el que los documentos se suben solo una vez.
Informó que a la fecha hay mesas de diálogo en las 32 entidades para la implementación del modelo de simplificación y han firmado ya nueve convenios con los gobiernos de Tamaulipas, Baja California, Aguascalientes, Colima, Hidalgo, Guerrero, Puebla, Yucatán y Chiapas. Asimismo, hay 41 mesas de trabajo con municipios y 17 acuerdos.
Anunció que todos los trámites para constituir una empresa estarán disponibles en línea el 15 de junio; las relacionadas a la construcción y operación en todos los estados y municipios el 25 de agosto, mientras que para el 30 de noviembre estarán disponibles todos los trámites, todas las etapas y todas las autoridades. La titular de la Unidad de Desarrollo Productivo y jefa de la Oficina de la Secretaría de Economía, Ximena Escobedo Juárez, anunció que, como parte de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, se fusionarán y simplificarán diversos trámites.
El objetivo es incrementar la Inversión Extranjera Directa (IED) por encima del 49 por ciento, reducir los plazos de resolución a 45 días hábiles y automatizar la autorización para el establecimiento de personas morales, así como su registro. Además, los plazos de inscripción pasarán de 90 a 30 días hábiles.
El accidente ocurrió en la colonia El Mirador, donde testigos dicen que se golpeó la cabeza
AGENCIAS
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. -
La tarde del lunes se registró una lamentable tragedia en la ciudad de San Andrés Tuxtla, donde un hombre perdió la vida al caer al río Tajalate, a la altura de la colonia El Mirador.
La víctima fue identificada como Álvaro Hernández López, de 35 años de edad, con domicilio en la calle Primitivo R. Valencia. Fue su esposa quien acudió al lugar y confirmó su
Fue vinculado a proceso como probable responsable de los delitos de pederastia agravada y acoso sexual
MISANTLA, VER. -
La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia Contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y
identidad ante las autoridades. De acuerdo con testigos, el hombre cayó accidentalmente al afluente y se golpeó la cabeza, lo que presuntamente le provocó la pérdida del conocimiento y, posteriormente, la muerte. Elementos del cuerpo de Bomberos y Protección Civil se trasladaron de inmediato al sitio del accidente, sobre la calle 5 de mayo, sin embargo, ya nada pudieron hacer, pues Álvaro había fallecido.
Posteriormente, personal de la
de Trata de Personas obtuvo vinculación a proceso contra de Jair “N” como probable responsable de los delitos de pederastia agravada y acoso sexual cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada.
Hechos acontecidos en abril del 2017 en el interior de un domicilio ubicado en Vega de Alatorre, así como en septiembre del 2023 y junio de 2024 en donde presuntamente acosó a la víctima en su domicilio. El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada, dentro del proceso penal 38/2025.
Policía Municipal y Estatal acordonó el área en espera de las autoridades ministeriales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Vecinos del lugar señalaron que la víctima solía reunirse a diario con un grupo de personas en situación de alcoholismo, con quienes ingería
bebidas embriagantes en la zona, lo cual pudo haber contribuido al trágico accidente. Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a evitar acercarse a las márgenes del río bajo los efectos del alcohol, ya que representa un riesgo considerable, especialmente en zonas con corrientes pronunciadas.
Arrestan a presunto ladrón, se metió a un domicilio a robar dinero, pretendía llevarse una motocicleta
ATZALAN, VER. -
Presunto ladrón, se apodera de dinero en efectivo y pretendía llevarse una motocicleta, fue detenido por vecinos de la víctima. El atraco se registró la noche de este domingo 20 de abril, en un domicilio
En la Piedrilla aseguraban del cuerpo de una persona sin vida y en la Chapultepec un baleado, fueron falsas alarmas
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Fuerte movilización policiaca se registró la mañana del domingo en la localidad de La Piedrilla, debido a que se había notificado que se había encontrado el cuerpo de una persona sin vida en una parcela, hecho que resultó falso, dado que patrullas de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, buscaron por todos lados sin resultado alguno. Otra falsa alarma se registró en la colonia Chapultepec, dónde de igual forma se reportó que un varón había resultado baleado y a pesar del fuerte operativo, no se encontró nada. Hasta el momento las autoridades permanecen trabajando en la prevención del delito, aplicándose operativos de seguridad en toda la ciudad.
ubicado en la localidad de Novara, donde un individuo que vestía una playera de color negro y un short de color rojo, con tenis, se introdujo a un domicilio y sustrajo dinero en efectivo, además de intentar llevarse una motocicleta.
Al ser descubierto por la afectada,
esta solicitó el apoyo de sus vecinos y se logró capturar al implicado, posteriormente entregado a las autoridades preventivas.
El implicado fue trasladado a la comandancia de policía, por lo que ahora podría ser puesto a disposición de la fiscalía por los delitos que le imputen.
Fue asegurada sobre la carretera
En un operativo coordinado, el Ejército Mexicano, junto con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, recuperaron una camioneta con reporte de robo en la carretera Poza Rica-Martínez de la Torre. La intervención tuvo lugar la noche del 20 de abril de 2025, cuando las fuerzas de seguridad realizaron patrullajes y detectaron el automóvil, que fue asegurado tras confirmar su estatus.
Este esfuerzo no solo evita que el vehículo se use para otros delitos, sino que también representa un paso firme hacia la recuperación de bienes robados.
Las autoridades ya están trabajando en la investigación para devolver el vehículo a su legítimo propietario.
Este éxito demuestra la efectividad de la colaboración entre nuestras fuerzas de seguridad, reafirmando su compromiso con la paz y seguridad de todos. Seguridad Pública Veracruz, unidos por la paz.
Semar, lista para resguardar fronteras: Almirante Morales Ángeles
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El titular de la Secretaría de Marina (Semar) almirante, Raymundo Pedro Morales Ángeles dijo que están preparados para la defensa y el resguardo de las fronteras.
En la Ceremonia Conmemorativa al 111 Aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz y Jura de Bandera de las y los cadetes de primer año en la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, Veracruz, el titular de la Semar señaló que son una Armada preocupada y ocupada en el resguardo de la soberanía.
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, el almirante resaltó que la mejor manera de honrar la memoria histórica, es trabajando en favor de las necesidades más apremiantes para consolidar el desarrollo marítimo de la nación.
“Lo hacemos al estar preparados para la defensa, al resguardar nuestras fronteras y soberanía, al reconocernos como Estado Ribereño, Estado de Bandera y Estado Rector del Puerto, de igual manera somos una institución presta a actuar en favor de la seguridad interior y pública por medio de la estrategia nacional de seguridad.
“Finalmente, no por ello menos importante, tenemos el gran honor y privilegio de apoyar a nuestra población en casos de necesidades públicas, así como construir, contribuir al desarrollo nacional con una visión de prosperidad compartida”, aseveró Morales Ángeles ante cientos de cadetes y familias en la explanada de la Heroica Escuela Naval Militar.
Indicó que la seguridad como un factor y esencia determinantes para la Armada de México, les permite no sólo estar en mares y costas, también puertos, aeropuertos, vías férreas y pueblos en desarrollo para el bienestar, calles y espacios públicos, “nos permite estar al lado de nuestro pueblo al cual pertenecemos, hombro con hombro tal como el 21 de abril de 1914”.
El titular de la Semar destacó que los cadetes son la prueba del patriotismo el cual es atemporal, es para siempre y está más vivo que nunca.
“Hoy al recordar los actos heroicos del pueblo veracruzano y de nuestros héroes navales, ustedes hacen un juramento ante nuestro pabellón nacional, que simboliza una promesa de lealtad inquebrantable.
“La nación y el pueblo de México en esta fecha atestiguamos, compartimos con ustedes y sus familias, la dicha y responsabilidad que implica este significativo acto en su naciente carrera naval al servicio de México”, sostuvo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su desacuerdo por la transmisión de spots antiinmigrantes del gobierno de Estados Unidos en televisión abierta mexicana, durante partidos de futbol y programación estelar, en horarios de máxima audiencia.
“No estamos de acuerdo”, expresó al mencionar que en 2014 había un artículo que se eliminó en el periodo del expresidente Enrique Peña Nieto, sobre concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país que señalaba la no transmisión de propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extrajeras.
En su conferencia mañanera de este lunes 21 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo anunció que se va a reponer el artículo eliminado: “Es parte de las reformas que vamos a enviarle día de hoy o mañana, serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero, ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pueda pagar, porque el tema es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda que tiene un mensaje discriminatorio”.
“Aun así, este comercial, esta propaganda pagada salió en algunos medios de comunicación desde hace
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El próximo martes 29 de abril se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025. Esta actividad tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta tanto de las instituciones como de la población ante un eventual sismo. De acuerdo con la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas, en la Ciudad de México la alerta sísmica se activará a las 11:30 horas. La hipótesis del ejercicio contempla un movimiento telúrico de magnitud 8.1 con epicentro en la región costera de Tehuantepec, Oaxaca. Este evento hipotético tendría una percepción significativa en la capital del país. El simulacro está dirigido a toda la ciudadanía, así como a instituciones públicas y privadas que operan en el territorio nacional; por lo que se ha habilitado una plataforma digital para registrar inmuebles y facilitar la coordinación del ejercicio:
https://simulacronacional.sspc.gob. mx/1ersimulacronacional2025/. El registro permanecerá disponible hasta el lunes 28 de abril a las 23:59 horas. Esto debes hacer antes, durante y después de un simulacro
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México antes, durante y después del simulacro, se deben seguir estas medidas, las cuales buscan reforzar la cultura de prevención y mejorar la capacidad de respuesta en situaciones reales.
unos meses. Se hizo más notorio porque se publicó en el último partido de futbol que hubo en el fin de semana”, comentó.
En el Salón Tesorería, Sheinbaum Pardo leyó una carta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), porque recibió quejas sobre la difusión de estos spots transmitidos por televisión abierta.
“Este anuncio tiene un contenido discriminatorio muy alto”, afirmó la titular del Ejecutivo federal.
Confió en que a partir la carta que envió Conapred haya una sensibilización de los medios de comunicación y pidió una investigación de cómo se quitó este artículo
“No estamos a favor de la censura, nunca”, expresó la Presidenta. “Pero es muy distinto cuando hay comunicación de un gobierno extranjero que tiene contenido que considera el propio Conapred como discriminatorio, entonces la sugerencia de Conapred es que se retiren estos spots y además la modificación a la ley que ya no permitiría que se promoviendo”, añadió.
“La idea es que no se pague”, insistió al señalar que “no es lo mismo” que un funcionario público ponga contenido en sus redes sociales.
“Lo que le estaríamos pidiendo a las plataformas es que no se pautara, no se pagara de ningún gobierno extranjero estos contenidos para su visibilidad en México”, apuntó.
Antes del simulacro, se recomienda: Identificar rutas de evacuación, ubicar puntos de encuentro y reconocer las zonas de menor riesgo.
También es importante planear una evacuación ordenada y eficiente.
Durante el ejercicio, se deben: Suspender las actividades, dirigirse a las zonas seguras y mantener la calma. Es esencial evitar correr, gritar o empujar. Asimismo, se sugiere desconectar los servicios de gas, electricidad y agua, además de mantenerse alejado de equipos u objetos que puedan representar un riesgo.
Después del simulacro, es necesario: Seguir las instrucciones de las autoridades, verificar la presencia de todas las personas y reportar posibles lesionados. Finalmente, se deben evaluar los resultados del ejercicio y realizar los ajustes necesarios para mejorar los tiempos y los movimientos de evacuación.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
A medida que los contribuyentes están presentando su declaración anual de impuestos del ejercicio 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está respondiendo en tiempo con las devoluciones a contribuyentes con saldo a favor.
La más reciente información al 21 de abril muestra que el monto de las devoluciones subió a 15 mil 106 millones de pesos desde los 10 mil 323 millones de pesos al cierre de la primera quincena del presente mes.
El tiempo promedio del reembolso de impuestos es de ocho días hábiles, es decir un plazo menor a los 40 días hábiles después de que se presenta la declaración que se establece en el Código Fiscal de la Federación (CFF).
Hasta la mañana de este lunes de Semana de Pascua, el SAT recibió siete millones 353 mil 481 declaraciones de personas físicas.
Lo anterior implica que 353 mil 823 más contribuyentes cumplieron con esta obligación fiscal en comparación al mismo periodo del año anterior.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Es decir que significa un incremento del 5%, según datos del órgano recaudador de impuestos.
De este total, cinco millones 513
El peso mantuvo parte de la ganancia registrada la semana pasada frente al dólar, mientras los principales indicadores bursátiles en Wall Street cerraron este lunes con caídas de más del 2% tras ataques de Trump al presidente de la Reserva Federal.
La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó la primera jornada de la semana con pocos cambios, en alrededor de 19.72 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 0.05% o un centavo respecto al cierre de la semana pasada, de acuerdo con información de Bloomberg.
El dólar al menudeo terminó este lunes en 20.20 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.3% o 6 centavos por debajo del cierre del jueves pasado.
mil 522 de causantes solicitaron saldo a favor, mientras que el SAT ha revisado 2.8 millones de estas declaraciones.
Bajan ventas de tiendas departamentales en marzo: ANTAD
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Por segundo mes consecutivo en este año las ventas de las tiendas departamentales registraron una baja. La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) dio a conocer las cifras del comportamiento de las ventas en marzo de 2025, en donde se observa que los aumentos se concentraron en tiendas especializadas y autoservicios.
En el texto, la ANTAD explicó que las ventas de las tiendas departamentales, aquellas cadenas especializadas en comercializar ropa, calzado, electrónicos, electrodomésticos y todo tipo de accesorios registraron una baja en el tercer mes del año de 1.7% a tiendas iguales y de 0.4% a tiendas totales, es decir, considerando las aperturas de locales con menos de un año de operación.
Entre las tiendas departamentales están Cimaco, Coppel, Del Sol, Nuevo Mundo, El Palacio de Hierro, El Bodegón, García, Chapur, La Marina, Liverpool, Sanborns, Sears, Suburbia y Woolworth.
Si se consideran el total
de las tiendas en marzo se vendieron 130 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 3.7% con respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, el acumulado de enero a marzo a tiendas iguales es de 0.3% y de 2.9% a tiendas totales, al llegar a 368.5 mil millones de pesos.
Las tiendas que tuvieron un crecimiento fueron las de autoservicio con 2.6% a tiendas iguales -aquellas con más de un año de estar en operacióny de 5.7% tiendas totales. En tanto que, las especializadas registraron 1.7% de aumento a tiendas iguales y de 5.5% a tiendas totales.
Sin embargo, la incertidumbre entre los inversionistas en Wall Street resurgió ante el riesgo de que la Casa Blanca pueda destituir a Jerome Powell por la vía legal, lo que podría ser visto por el mercado como un deterioro de la autonomía del banco central y una mayor probabilidad de recortes de la tasa de interés en los próximos meses.
El índice industrial Dow Jones registró una pérdida de 2.48%, ligando cuatro sesiones de caídas y cerrando en su menor nivel desde el 8 de abril.
El indicador tecnológico Nasdaq
Composite mostró una caída de 2.55%, también hilando cuatro jornadas a la baja; por su parte, el S&P 500 retrocedió 2.36%. Los retrocesos en las bolsas estadounidenses revelan que el mercado está retirando capital de inversiones en renta
variable y demandando activos refugio como el oro.
A diferencia de sus pares estadounidenses, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia de 1.4%, ligando cuatro sesiones al alza y cerrando en su mayor nivel desde el 3 de abril. Al interior, resaltaron las ganancias de las emisoras como América Móvil, con un alza de 4.0%; Walmex, 3.2%; Banorte, 2.3%; Bimbo, 4.3%; y Grupo México, 1.1%. En el mercado de materias primas, el oro cerró la sesión ganando 2.3%, cotizando en tres mil 424 dólares por onza y tocó un nuevo máximo histórico de tres mil 431 dólares por onza. Las presiones al alza se deben a la debilidad del dólar estadounidense, que eleva la demanda por insumos al hacerlos más accesibles para inversionistas que tienen otra divisa. Asimismo, hay preocupaciones por la guerra comercial de Trump, pues se ha elevado el riesgo de una recesión económica global. Por su parte, el petróleo WTI de referencia para la mezcla mexicana, perdió 2.5% y cerró la sesión cotizando en 63.08 dólares por barril.
La Comisión de Honestidad y Justicia del partido Morena desechó la queja presentada por los dirigentes en Oaxaca de este instituto político contra la afiliación del exgobernador emanado del PRI, Alejandro Murat Hinojosa.
El actual gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, aclaró que él no interpuso la queja; pero, recalcó que está a favor de la acción promovida por el Comité Estatal de Morena en la que solicita que no se afilie a este partido al exmandatario.
“Quien interpuso la queja fue el Comité Estatal del partido Morena… Claro que estoy de acuerdo con lo que hicieron, y presentaron la queja, tengo entendido que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia,
ya resolvió, desechó el recurso”, aseguró el titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca durante su conferencia de prensa.
También informó que se promovió un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEJPF) en contra de la resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia del partido, y en la que se favorece a Alejandro Murat.
Según el gobernador Salomón Jara hay todos los elementos para que el tribunal les dé la razón sobre la determinación de su propio partido político.
“Pero tengo también entendido que ya se promovió un recurso en contra de esa resolución para que los tribunales de la Sala Xalapa o la Sala Superior par que tengamos, hay todos los elementos, entonces esperamos la resolución de eso”, dijo.
reses ni incremente su deuda.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que a partir de abril se suspendió en automático el cobro de las mensualidades a personas acreditadas que hayan perdido su empleo, sin que esto genere inte -
Este apoyo para los trabajadores es uno más de los beneficios obtenidos con la aprobación de la reforma a la Ley del Infonavit, a través del cual se estima beneficiar por lo menos a 100 mil personas al mes, evitando que su deuda se incremente hasta ser impagable, destacó.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El Instituto Nacional Electoral (INE) expuso los impactos que tendrían al padrón electoral y la credencial para votar por las reformas enviadas por la Presidencia de la República para generar una nueva CURP con datos biométricos, así como para la búsqueda de personas desaparecidas.
Entre los principales puntos de atención están un posible aumento de abstencionismo al existir otra identificación oficial diferente a la credencial de elector, así como una baja de confianza de la ciudadanía hacia el padrón electoral.
La presidenta Claudia Sheinbaum envió propuesta de reforma a la Ley General en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsquedas de Personas y Ley General de Población.
En la sesión de la Comisión del Registro Federal de Electores, el titular del área, Alejandro Sosa, señaló que un análisis preliminar considera los impactos de la iniciativa presidencial relacionados con el padrón electoral y la credencial para votar, así como en identificación de personas desaparecidas.
“Dentro de los impactos, pues también hemos considerado algunas situaciones que, por ejemplo, podría generarse un impacto negativo en la confianza ciuda-
dana en relación con el manejo de sus datos personales por parte del INE”, dijo.
“En términos generales también consideramos que es previsible que la expedición de la fotografía influye en los niveles de abstencionismo en las elecciones, es decir, que este por disminuir la relevancia de la tramitación de la credencial para votar con fotografía, este como medio de identificación”, alertó.
Sosa expuso que también deben estudiar los alcances en materia de identidad e identificación, ya que según la iniciativa la Secretaría de Gobernación deberá integrar los datos biométricos de las personas a la clave única del registro de población.
La propuesta de reforma establece que la transferencia de datos biométricos obre en poder de las autoridades de los tres órdenes de gobierno hacia el Registro Nacional de Población previa autorización del titular, sin embargo, no se señala si el INE deberá entregar la información del padrón electoral. Sin embargo, aclaró que “todo esto lo debemos de ver como no como una amenaza, sino como un área de oportunidad para ver en qué se pudiera este trabajar en el ámbito de responsabilidad de las instituciones, así como del instituto con la finalidad de poder mantener la verificación de la información del padrón electoral y la lista nominal que pudieran
coadyuvar con estas estas eh iniciativas que se están considerando”.
Sobre la versión digital de la CURP biométrica, que estará a cargo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno, resaltó que lo ven como un área de oportunidad con la finalidad de tener un acercamiento y conocer los alcances en virtud del del convenio de apoyo y colaboración que están revisando en conjunto.
Actualmente el INE tiene 33 convenios de colaboración vigentes con fiscalías y comisiones de búsqueda a nivel federal y estatal para la localización e identificación de personas desaparecidas; sin embargo, hay siete estados que no se han sumado.
La consejera Carla Humphrey también pidió revisar los avances con los convenios de colaboración que siguen pendiente con siete estados: Baja California, Baja California Sur, Durango, Guerrero, Nayarit, Tlaxcala y Yucatán.
“Me gustaría ver el impacto que pudiera tener para el trabajo del Registro, incluso de estos convenios, la reforma que se ha presentado por parte de la Presidencia justamente para con distintas acciones para la búsqueda e identificación de personas en los propios trabajos de la comisión y concretamente del Registro Federal de Electores, y obviamente pues en el ámbito de estos convenios que se han suscrito y que se seguirán suscribiendo para la búsqueda y localización de personas”, apuntó.
En medio de la parranda mujer discute con su pareja y luego intenta suicidarse con una botella rota
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una intensa movilización policiaca se registró durante la madrugada De este lunes en las inmediaciones de conocido bar ubicado sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio, frente a las instalaciones de
la Plaza Delux Mirador, una fémina fue atendida pues resultó con heridas cortantes en el cuello y una pierna. De acuerdo con la información recabada, la fémina identificada como Karen “N” resultó lesionada luego de que aparentemente bajo los influjos de alguna sus-
tancia, discutió con su pareja y e intentó suicidarse, testigos narraron que se hirió a sí misma ocasionándose una cortada en el cuello y otra más en la pierna, además de que presuntamente se golpeó contra una mesa en repetidas ocasiones. La fémina que intentaba
ser controlada por un varón que lo acompañaba, agredió a los elementos policiacos que arribaron al lugar luego del llamado de emergencia, tras varios minutos elementos policíacos femeninos lograron controlarla para que los técnicos en urgencias médicas de Comisión Na-
Arrestan a presunto ladrón, se metió a un domicilio a robar dinero, pretendía llevarse una motocicleta
cional de Emergencias la estabilizaran para trasladarla a un hospital.
El área permaneció asegurada durante varios minutos mientras los paramédicos trabajaban, posteriormente la joven fue llevada a un hospital para su atención médica.