

CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA PRIMERA PARTE DE SU GABINETE
Todo listo para el inicio del Agro-Festival 2024
fiesta


Claudia Tello será secretaria de educación: Nahle Alcalde Salvador Murrieta gestiona cuartos dormitorios


EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Primera Sección Viernes 21 de Junio de 2024
IVEA y AMANC otorgarán servicios educativos a infantes
Que están en tratamiento oncológico
VERACRUZ, VER.-
Asegurar la calidad, inclusión y equidad en el servicio educativo, como respuesta oportuna a los infantes que se encuentran en tratamiento oncológico y que no pueden acudir a las aulas a recibir su preparación educativa, así como a los familiares de los mismos que requieran de concluir su educación básica, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) y la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Veracruz (AMANC) suscribieron un convenio de colaboración para brindarles los servicios de alfabetización, primaria y secundaria.
El acuerdo fue firmado por el director general del IVEA, Héctor Leonel Amezcua Cardiel y por Carlota Susana Lara García, presidenta de la AMANC para que los servicios educativos mencionados se apliquen a niños en tratamiento oncológico y a sus familiares que se encuentren en situación de rezago educativo.
Esta acción tiene objetivo dar continuidad al proceso de aprendizaje de los niños en tratamiento oncológico, situación que les impide acudir a las aulas escolares para recibir su instrucción.
Inaugurarán murales en escuelas
Esfuerzo de Club Rotario Bosque Real
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con la visita de Maité Valencia presidenta del club rotario bosque real de la Ciudad de México en el distrito 4170 Escomo se habrán de inaugurar los murales que se están pintando en algunas escuelas del municipio.
Además, se brindará atención educativa a familiares acompañantes para que retomen sus procesos escolares, pues se identificó que hermanas y hermanos abandonan sus estudios para acompañar a la madre o padre que viajan con el paciente a la ciudad de Veracruz, para su atención médica.
Personal educativo voluntario e institucional de las Coordinaciones de Zona del IVEA ubicadas en Veracruz y Boca del Río se encargarán del desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje de los infantes, y de sus hermanos, que requieran aprender a leer y escribir o concluir primaria o secundaria.
Con esta alianza de trabajo, el IVEA brindará asesorías de alfabetización, primaria y secundaria a pacientes infantiles que, por su tratamiento oncólogo, se ven obligados a desertar de sus procesos educativos.
Durante el evento estuvieron presentes Verónica Yokebed García Trujillo, enlace estatal de AMANC; María Fernanda Medina Mariscal, titular de la Unidad de Género del IVEA; Yoltzi Nava Hernández, jefa del Departamento de Educación Indígena Bilingüe y representante de la Subdirección de Servicios Educativos del IVEA; María Luisa
Será el próximo lunes 24 de los presentes cuando se tenga la visita de dicha dama, la cual traerá diversos apoyos que hará llegar a través de sus socios rotarios martinenses a la población.
A decir del artista Andrés Vallejo, la visita de esta activista por parte de la fundación Edgar Santana, traerá lazos de colaboración con este municipio no sólo a nivel nacional, sino internacional, por lo que las expectativas respecto de su llegada son altas.
La presidenta del club estará en primer lugar en la Escuela Venustiano Carranza de la colonia Infonavit, y después en la Telesecundaria de Villa

García Gutiérrez, auxiliar de la Unidad de Género del IVEA; Viridiana Aguilar Bertini, representante de la Subdirección de Planeación, Pro-
gramación y Presupuestación del IVEA, además de integrantes de las Coordinaciones de Zona del IVEA de Veracruz y Boca del Río.

Independencia para develar ambas obras artísticas que quedarán grabadas en los planteles educativos para la posteridad. Anunciaron además que están a
breves días de entregar aparatos ortopédicos por el banco de ortesis que les hicieron llegar al municipio y con lo cual pretenden beneficiar a decenas de familias de esta región.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 21 de Junio de 2024 | Año 6 | No. 1937 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Lluvias traen calma a citricultores
Necesario nutrir árboles para asegurar buena producción
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Después de las primeras lluvias que se sintieron en esta región, especialistas en temas agrícolas reconocieron que estos chubascos traerán un poco de paz a los citricultores.
Lupita Bustos, ingeniero agrónomo del municipio, Recordó que este es un buen momento para pensar en nutrir los árboles ante el escenarios venidero, pues se esperan aún más fenómenos meteorológicos que causarían buen amarre de la floración y una buena producción en algunos meses.
Opinó que aún y cuando fueron ligeras las lluvias el tema de la humedad es benéfico para los árboles, pero desafortunadamente en algunas zonas el daño es grave y posiblemente algunos de estos se pierdan, por lo que fertilizar las huertas es una gran opción.
Recomendó a los productores que busquen asesoramiento para poder integrar una buena nutrición a sus cultivos y con ello no errar en las composiciones que cada plantío necesita u sacar el mejor provecho de sus cítricos.

Se olvidan del río Bobos
Sólo en campaña electoral se realizaron jornadas de limpieza
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Lamenta el representante de los pescadores de esta región, Rubén Cortés Cortés, que el río Bobos solamente se ha tomado como bandera política durante las campañas electorales.
“Cuándo están las campañas políticas todo mundo se acuerda del rio Bobos y realizan jornadas de limpieza, posteriormente se olvidan de este importante afluente, pese a
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
DESCOMUNAL ABUSO DE
LOS
TAXISTAS PARA EL AGRO-FESTIVAL
Las tarifas oficiales fueron exageradamente alteradas o como ellos dicen, “ajustadas”, los precios van como mínimo 40 pesos y hasta 150 solo en la ciudad
La Unión de Sitios de Taxista de Martínez de la Torre y el Movimiento Nacional Taxista pactaron las tarifas que estarán cobrando durante la fiesta patronal a los martinenses
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Usuarios están en contra de abusos de taxistas representados por las organizaciones Unión de Sitios de Taxista de Martínez de la Torre y el Movimiento Nacional Taxista, quienes, teniendo tarifas establecidas, pretenden aprovechar la afluencia de personas que habrá en el Agro-Festival para cobrar de más, y ya han dado a conocer entre los propios trabajadores del volante una lista de precios a los cuales se ajustarán para los días de fiesta patronal. Los inconformes por esta versión que circula entre los taxistas de Martínez de la Torre, hicieron un llamado para que las autoridades correspondientes vigilen estrechamente la actuación de los trabajadores del volante, especialmente durante los días del Agro-Festival, para que cada unidad tenga a la vista, estrictamente las tarifas oficiales que deben respetar, de acuerdo con las distancias hacia diferentes colonias y comunidades.
Lo anterior, con la finalidad de reducir al máximo los abusos de parte de los taxistas, sobre todo de los llamados “libres”, es decir, que no pertenecen a ningún sitio u organización definida en la que se respalden. Cabe hacer mención de que los trabajadores del volante se sienten con todo el derecho de manejar las tarifas a su antojo, partiendo del hecho de que, por ejemplo, un refresco normalmente cuesta unos 20 pesos, mientras que en el Agro-Festival el público lo pagará a 50 pesos.
ello, el sector pesquero sigue luchando para eliminar el problema de la contaminación que sufre nuestro río”, comentó.
Asimismo, destacó, que sería importante que existan grupos que protejan y cuiden el medio ambiente; sin embargo, no es así, por lo que no les queda de otra más que luchar contracorriente, puesto que el sector pesquero no es el único que se beneficia con el río Bobos, sino toda la ciudadanía en general.
No obstante, añadió, que con estas lluvias que ya están en puerta, se puede registrar una contaminación fuerte por parte de las empresas y al bajar toda esta contaminación, algunas especies se mueren, por lo que tratarán de protegerlas.

Sin embargo, los quejosos señalaron que los trabajadores del volante que tienen esa idea no toman en cuenta que los comerciantes que ofrecerán sus productos en el Agro-Festival han hecho inversiones extraordinarias para cobrar por sus productos, en tanto faltaría ver que inversiones se han realizado para el caso en las unidades o en las concesiones de taxi para elevar las tarifas, incluso a unas cuadras de las instalaciones del Agro-Festival, donde aplicaría tan solo la parada mínima.

Avanza proyecto de vivienda en
San Rafael
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
La falta de vivienda es un problema que ocurre mundialmente, por lo que muchas familias no cuentan con un patrimonio propio de vivienda, situación que se está mitigando en el municipio de San Rafael, a través un proyecto para la formación de colonias, como es el caso del Frente Heberto Castillo, que permite que familias de escasos puedan tener su propio patrimonio familiar, señaló Luis Daniel Lagunés Marín, representante del proyecto.
Desde la creación del proyecto del Frente “Heberto Castillo”, mencionó que recibieron un estimado de cuatrocientas solicitudes, pero solo doscientas personas pudieron acceder a la compra de un lote, fue ahí como observó la necesidad que tienen varias familias por contar con un patrimonio.
En el primer proyecto de la colonia hay un poco más de veinte personas que han dejado de pagar o han pedido la devolución de su dinero, de lo que dijo desconocer los motivos, aunque si comentó que tuvieron facilidades como todas aquellas personas que adquirieron un espacio, pues en breve serán puestos a disposición éstos terrenos de acuerdo a lista de solicitudes que aun cuenta.
Todavía existe varias familias que no han finiquitado por el espacio, pues tienen hasta el 30 de junio para liquidas, ya que después de esa fecha los lotes pendientes de saldar su costo, serán puestos a disposición de quienes solicitaron uno y quedaron en lista de espera. Finalmente comentó que a principios de este mes recibieron las primeras familias su escritura de su patrimonio familiar, donde habla que en una primera instancia se entregará una constancia de posesión para posteriormente pasar al proceso de escrituración, por lo que el proyecto va por buen rumbo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Rodeo Tombstone cambia de fecha
Debido a las lluvias
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Debido a las lluvias que se tienen registradas para esta región, el Circuito de Rodeo Tombstone, qué tenía programada su presentación para esta noche en el arranque del año Agro festival Martínez 2024 cambiará de fecha.
A decir de gerente general del circuito Tombstone, Jorge de la Luz León, con el objetivo de proteger a la población, el rodeo americano que se tenía programado para esta noche, se pasará para el próximo viernes 28 de junio a la misma hora, en el mismo lugar.
“Hasta este momento llevamos un 98% de mesas VIP vendidas y prácticamente ya están por agotarse, la banda Mach que se presentará ha estado en contacto con nosotros, pero al trasladarse hacia este municipio, en el camino pueden encontrar con cortes de carretera y no llegar a tiempo, por lo que analizando todos estos puntos y decidimos retrasar el evento para el próximo viernes”, comentó.
Abrirán tienda Liconsa
En la colonia Costa Esmeralda, a fin de que los beneficios lleguen a más familias
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para que todos los beneficios sociales lleguen a las colonias y comunidades de este municipio, en próximas semanas se pondrá en marcha una tienda Liconsa en la Colonia Costa Esmeralda.
Iván Día Aguirre, Director de Desarrollo Social en el Ayuntamiento Local, indicó, que tienen la encomienda de fortalecer el programa Liconsa, por lo que están trabajando para abrir una tienda en la Colonia Costa Esmeralda o bien en la Luis Donaldo Colosio, debido a que es muy necesaria.
“Esperemos que en dos meses ya esté funcionando esta tienda al 100%, en donde esperamos beneficiar a un promedio de mil familias o más”, comentó.
El año pasado se aperturó el punto de distribución de la colo -

Añadió, que también no es cómodo para las personas que adquirieron un boleto llegar a un lugar inundado, por lo que quieren ofrecerles un rodeo estilo americano de calidad y que disfruten del evento y se lleven un buen sabor de boca.
Para finalizar apuntó, que los boletos se pueden adquirir en los bajos del palacio municipal o día en la carnicería La Mexicana, en la avenida Llave de este municipio, en la llantera Rivas y en La Casa del Vaquero.

nia Hernández Ochoa, precisó y ha sido un éxito, puesto que se acaba de tener una inscripción con una buena demanda. Asimismo, añadió, que en la tienda de Villa Independencia tendrán
que realizar algunos ajustes, así como en Huipiltepec para fortalecer estos puntos de distribución y continuar trabajando para sacar llevar adelante las encomiendas designadas por el alcalde.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Todo listo para el inicio del Agro-Festival 2024
Será una fiesta segura, en la que habrá conciertos, bailes, exposiciones, juegos mecánicos, stands y diversos eventos culturales Del 21 al 30 de junio, no te lo puedes perder
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
A escasas horas para que inicie formalmente el “Agro-Festival Martínez de la Torre 2024”; el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, reporta que todo está prácticamente listo para que los habitantes de este municipio y la región puedan disfrutar de los conciertos, bailes, exposiciones, juegos mecánicos, stands, eventos culturales y todo lo que conllevará esta festividad, que se realizará del 21 al 30 de junio.
En la cartelera, destacan las presentaciones artísticas de: Lenin Ramírez, Aleyda Núñez y La Sonora Dinamita, Chuponcito, Súper Lamas, Orquesta Adolescentes, Rayito Colombiano, Kumbia Kings y Nelson Kanzela. En la coronación, que es precisamente el próximo viernes, alrededor de las 20:00 horas, estará presente la influencer y cantante jarocha Yeri Mua.
En los eventos anteriores se espera la presencia de diversas personalidades del Gobierno del Estado, empresarios, funcionarios de distintos niveles y miembros de la sociedad en general, quienes se reunirán en las instalaciones de la Expo, para llevar a cabo el acto protocolario que marcará el inicio de esta importante fiesta.
Durante estos días, se espera una afluencia superior a las 150 mil personas, entre agricultores, productores, organizaciones agropecuarias, proveedores, expositores, además del público en general de Martínez de la Torre, así como de los municipios de esta región, que seguramente abarrotarán las instalaciones de la Expo, para disfrutar de todo lo que en-


marca esta gran fiesta. Para garantizar la seguridad de los asistentes, alcalde Rodrigo Calderón ha girado las respectivas instrucciones a cada área del Ayuntamiento para que, en
sus responsabilidades, hagan lo propio y apliquen programas y acciones que ayuden a que las familias disfruten de cada uno de los eventos anunciados en cartelera.




Ayuntamiento llama a motociclistas a emplacar sus unidades
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.para el emplacamiento de motos y remolques en distintos puntos de esta cabecera municipal. Esta actividad se realizará el próximo sábado 22 de junio en la congregación de Puntilla Aldama en la casa del campesino de 9:00am a 3:00pm.
El Ayuntamiento de San Rafael que preside el C.P Héctor Lagunes Reyes a través de la dirección de tránsito municipal ha comenzado la repartición de folletos con información
Sin afectaciones en San Rafael por tormenta tropical
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
No existe alguna afectación tras las lluvias que dejó a su paso la tormenta tropical Alberto, confirmó Luis Ángel Cortés Linares, titular de la unidad de Protección Civil municipal, asimismo, dijo que continúan con el monitoreo, pues se han pronosticado más precipitaciones hacia el fin de semana.
La Tormenta Tropical Alberto se degradó a Depresión tropical, ante
eso, seguirá generando nublados y lluvias en gran parte la entidad Veracruzana, pues sus remanentes mantendrán tiempo inestable y lluvioso. Además, dijo que prevé que el fin de semana se pudiera desarrollar una baja presión en el mar Caribe, la cual cruzaría al sur del Golfo de México, de persistir esta situación el sistema avanzaría por aguas del golfo para alcanzar la costa norte de Veracruz y podrían presentarse más lluvias en los siguientes


días. Finalmente, señaló que hasta el momento no se han presentado afectaciones
mayores, pues el nivel del río continúa bajo, aunque pudiera incrementar debido a las lluvias que aún se registrarán
en las próximas horas, pero éstas no representan riesgo alguno a la población.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Alcalde Salvador Murrieta gestiona cuartos dormitorios a beneficio de familias vulnerables
Las acciones son parte
de las relaciones públicas con la SEDESOL
Importante trabajo de gestión realiza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, como parte a las relaciones públicas con dependencias del gobierno del estado, a fin de aterrizar proyectos para el beneficio de las y los tlapacoyenses.
Muestra de ello, el gobier-
no municipal de esta ciudad ejerce políticas públicas para generar el bienestar de las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad, sin embargo, el mandatario local, realiza acciones que mejoren su calidad de vida.
El trabajo de gestión del alcalde Salvador Murrieta Moreno se refleja a través lazos con el gobierno del
Gobierno Municipal y DIF Municipal acercarán jornada de ultrasonidos
Mediante estas tareas se trabaja en atención a la salud de las familias
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Nuevamente, las jornadas de atención a la salud de las y los ciudadanos se acercarán en este municipio, donde el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, aterrizará ultrasonidos a bajo costo, servicios que son básicos y necesarios para hombres y mujeres.
A través de estas actividades que se implementan mediante el sistema DIF municipal que preside Lic. Monserrat Murrieta Moreno se contribuye al bienestar de
los habitantes, quienes con la realización de ultrasonidos se generan la prevención de las enfermedades.
Será el próximo viernes 28 de junio, cuando en las instalaciones del sistema DIF, se lleve a cabo la aplicación de ultrasonidos a bajo costo, como parte de las jornadas de prevención de enfermedades basadas en diagnósticos.
Dentro de la jornada de salud, se estarán practicando estudios en, tiroides, vesícula biliar, hígado, útero, vejiga, riñones, mama, próstata, abdomen, útero y ovarios,
Estado que emana el Ing. Cuitláhuac García Jiménez, por medio de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), representada por el Ing. Guillermo Fernández Sánchez, fueron aterrizados un total de 20 cuartos dormitorios, mismos que serán construidos en zonas de vulnerabilidad en Tlapacoyan.
Las colonias beneficia-
embarazo, mismas que hombres y mujeres tendrán la oportunidad de atender sus padecimientos.
El sistema DIF crea vínculos directos con la UPAEP con el objetivo de acercar beneficios directos a los pacientes que buscan realizarse chequeos oportunos para prevenir enfermedades y de este modo realizarse la atención inmediata.
La jornada de consulta en ultrasonidos, representa una oportunidad para los pacientes, quienes, al recibir las valoraciones de los especialistas en el rubro, logran dar seguimiento a sus padecimientos.
Las consultas se llevarán a cabo en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde en las instalaciones del DIF municipal, donde los costos por cada estudio serán de $350 pesos.
das dentro del programa serán; Gardenias, Manuel Alberto Ferrer, José López Portillo, Valle Verde y la comunidad de la Palmilla, mismas donde tendrán mejoras a la vivienda con cuartos dormitorios y que dignifica la vida de las personas. La firma del convenio con la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) y el go-
bierno municipal, participo el mandatario municipal Salvador Murrieta Moreno y la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindico único del H. Ayuntamiento, quienes con estas acciones continúan trabajando para fortalecer el patrimonio y la seguridad de las familias, contribuyendo con hechos y acciones contundentes a favor de familias tlapacoyenses.

Estatal
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Claudia Tello será la próxima secretaria de educación con Nahle
AVC NOTICIAS
BOCA DEL RÍO, VER.-
Claudia Tello Espinosa asumirá la titularidad de la Secretaria de Educación, anunció la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
Licenciada en Sociología por la Universidad Veracruzana, Licenciada en Normal- Matemática con una maestría en Ciencias de la Educación y un doctorado en Educación Relacional y Bioaprendizaje, Tello Espinosa será quien lleve las riendas de una de las más importantes dependencias del Gobierno del Estado.
Desechan 7 impugnaciones del PAN
En contra de elección para el Senado
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (SRX) desechó siete impugnaciones promovidas por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra de los cómputos de la elección del Senado por Veracruz.
Se trata de los juicios de inconformidad SX-JIN-13/2024 contra el VI Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en Papantla, el SX-JIN-14/2024 contra el VII Consejo Distrital de Martínez De la Torre, el SXJIN-21/2024 contra el III Consejo Distrital de Cosoleacaque, el SX-JIN-22/2024 contra el XIX Consejo Distrital de San Andrés Tuxtla, el SX-JIN-28/2024 contra el XIV Consejo de Minatitlán, el SX-JIN-38/2024 contra el XVII de Cosamaloapan, y el SX-JIN-49/2024 de Zongolica.
Por medio de siete inconformi-
Dos veces diputada federal y actualmente la senadora electa más votada a nivel nacional, Claudia Tello cuenta con una gran trayectoria en el magisterio veracruzano ya que ejerció como docente de Telesecundaria durante 31 años.
Cuenta además con un diplomado en Gestión Educativa para Directivos en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) y otro diplomado en Fortalecimiento de Asesores Técnicos.
Como legisladora federal adquirió experiencia en las comisiones de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, Pesca y Ganadería.
dades, el Partido Acción Nacional controvierte los cómputos (conteos) realizados de manera distrital de la elección del Senado y declarar la nulidad de esta.
Sin embargo, la Sala Xalapa resolvió desechar de plano las demandas al considerar improcedente la queja del PAN, dado que, tratándose de la elección al senado por el principio de mayoría relativa, lo que se debe impugnar, conforme a la propia ley, son los cómputos de entidad federativa y no los distritales.
El Tribunal igual determinó que corresponde al Consejo Local efectuar los cómputos por entidad federativa de la elección de senadurías por ambos principios y estos inician el domingo siguiente de la jornada electoral (9 de junio).
“Por tanto, resulta evidente que, si en el presente juicio se pretende la nulidad de diversas casillas relacionadas con la elección de senador por ambos principios, y que para ello se impugnaron los resultados del cómputo realizado por el Consejo Distrital en Veracruz, entonces el juicio es improcedente, pues para plantear la nulidad, debe hacerse contra el cómputo estatal, cuya competencia está a cargo del Consejo Local”.



EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Tormenta Alberto deja derrumbes y afectaciones en municipios de Veracruz
daños a varrios departementos.
Las lluvias provocadas por la tormenta tropical Alberto provocaron derrumbes, socavones, cortes de energía eléctrica, anegamientos y afectaciones en carreteras en varios municipios veracruzanos como Xalapa, Banderilla, Alto Lucero, Tuxpan, entre otros.
En Xalapa se reportan 13 colonias afectadas, además de anegamientos en diversas viviendas y en las avenidas Rafael Murillo Vidal, Lázaro Cárdenas, Adolfo Ruiz Cortines, Araucarias, Miguel Alemán, Circuito Presidentes, Arco Sur, Rébsamen, Américas, Xalapa y México.
El retraso en los trabajos de construcción del colector pluvial y traga tormentas de la calle río Tecolutla en las colonias Carolino Anaya, Tabasco y Los Prados, causa afectaciones en los vecinos desde hace siete meses que inició, y con las lluvias de la tormenta tropical Alberto se formó un socavón en el que se hundieron dos vehículos.
Las lluvias registradas en la noche del miércoles y madrugada del jueves formaron corrientes de agua que hundieron la tierra suelta que dejaron los trabajadores de la obra del colector pluvial a cargo de la secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) del gobierno de Veracruz.
Según la ficha técnica de la SIOP, en la calle Río Tecolutla se introduce un colector con un diámetro de un metro 22 centímetros, por el cual se desahogará el agua de lluvias provenientes desde la avenida Lázaro Cárdenas y que escurren hacia la colonia Carolina Anaya y Tabasco.
DAÑOS EN XALAPA 2000
La afectación más grave en Xalapa la vivieron habitantes de la unidad habitacional Xalapa 2000 donde se registró la caída de un muro de contención sobre el edificio Tecaxitli, por lo que hubo
El estruendo generado por la caída del muro de contención sobre el edificio Tecaxitli - J, alertó a las familias que de inmediato salieron de sus viviendas para salvar sus vidas.
Desde hace seis o siete meses los vecinos del Tecaxitli - J dieron aviso al ayuntamiento local que preside Ricardo Ahued Bardahuil para informar que el muro de contención localizado atrás de sus viviendas presentaba daños y podía derrumbarse en cualquier momento.
El personal de la Dirección de Protección Civil municipal acudió a hacer la revisión del muro el año pasado. Al lugar acudieron elementos del ejército mexicano para ayudar a las labores de limpieza.
DAÑOS EN OTROS MUNICIPIOS
Como parte de las afectaciones se reportó en Alto Lucero que personal de Tránsito del Estado se encuentra abanderando un vado y se activó el Plan Tajín, en la Carr. Xalapa - Alto Lucero.
Esto con el fin de realizar limpieza y desazolve de las vías de comunicación en la zona afectada por las lluvias.
“Se recuerda a la población que es muy peligroso intentar cruzar vados con corrientes, por muy bajas que sean. Pueden arrastrar motocicletas y automóviles”, señalaron en la información.
También se reportó el anegamiento en la autopista Córdoba-Ciudad Mendoza, a la altura del kilómetro 276+100, por lo que se limitó la vialidad a un solo carril.
Quienes viajaban desde Fortín tuvieron que esperar varios minutos para poder atravesar en el entronque Escamela. Algunos vehículos quedaron varados.
En Banderilla los semáforos dejaron de funcionar debido de las condiciones
climáticas; las afectaciones se presentaron sobre el bulevar Xalapa-Banderilla a la altura de La Martinica.
En Tuxpan se reportaron encharcamientos en algunas colonias. En general se presentaron afectaciones en colonias como Fausto Vega, Vicente Guerrero, Niños Héroes, Las Palmas, Rafael Hernández Ochoa, y calles como Cuitláhuac, Colonia, 15 de Septiembre, Pavón, con anegaciones y caída de árboles.
También se registraron algunos cortes de energía eléctrica en comunidades, pero el servicio se restableció rápidamente.
SUSPENDEN CLASES EN 26 MUNICIPIOS
La titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC) informó que se suspenden clases en todos los niveles para la ciudad de Xalapa, derivado de la banda nubosa que se presentó por la tormenta tropical Alberto que tocó tierra alrededor de las 4:00 de la mañana entre Tampico, Tamaulipas y Cabo Rojo, Veracruz.
De esta manera son 26 los municipios veracruzanos que suspenden clases por la presencia del fenómeno meteorológico, para jueves y viernes no habrá clases en Pánuco, Pueblo Viejo, Ozuluama, El Higo, Tampico Alto y Tempoal, se sumaron en la madrugada Tuxpan, Tamiahua, Tamalín, Tantima, Tancoco, Chinampa de Gorostiza, Citlaltépetl, Chontla, Ixcatepec y Tepetzintla.
Para el viernes se suspenderán clases en Álamo Temapache, Chicontepec, Chiconamel, Chalma y Platón Sánchez.
“Se mantienen las lluvias de moderadas a fuertes en el norte del estado y también que una banda nuboso llegó a la ciudad de Xalapa, por lo cual y de manera preventiva se suspendieron actividades escolares en todos los niveles en Xalapa para el jueves”.
Asimismo, la funcionaria estatal dijo que se tienen reportes de algunas caídas de árboles y anegamientos de calles, pero las fuerzas de tarea del Sistema Estatal de Protección Civil están al pendiente de cualquier situación que se pueda presentar.
La Coordinación Nacional de Protección Civil actualiza el Boletín SIATCT para la tormenta tropical Alberto, manteniendo Alerta Naranja (Peligro Alto) por Ciclón Acercándose para el norte de Veracruz, pero cambiando las alertas Amarilla y Verde al modo Ciclón Alejándose para el centro y sur del estado, respectivamente. Este cambio significa mantener la vigilancia ante las lluvias y vientos asociados al desplazamiento de la tormenta.
UV TAMBIÉN SUSPENDE CLASES Y ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
La Universidad Veracruzana (UV) informó que se suspendieron clases, actividades académicas y administrativas debido a las lluvias provocadas por la tormenta tropical Alberto. A través de un comunicado se dio a conocer que la recesión se tomó derivado de las condiciones climáticas por la tormenta.
Ante ello se suspenden las actividades académicas y administrativas el día 20 de junio en las entidades académicas y dependencias de la Universidad Veracruzana en la región de Xalapa. Sin embargo, en el caso de actividades como foros, congresos, coloquios en espacios cerrados se suspenderán previa valoración y a criterio de los comités organizadores en tanto no implique una obligación para los participantes y la institución.
Hay que señalar que durante la madrugada de este jueves la tormenta tropical Alberto tocó tierra entre Cabo Rojo en Tampico Alto y Ciudad Madero en Tamaulipas, lo que causó lluvias intensas en varios puntos del estado.



Peligran familias en Xalapa 2000 por derrumbes
Las familias del edificio Tecaxitli en la unidad habitacional Xalapa 2000 están en peligro por los derrumbes que se han registrado en la temporada de lluvias y ciclones tropicales. Algunas personas decidieron desalojar sus condominios de manera voluntaria.
Por las recientes precipitaciones que ocasionó la tormenta tropical Alberto en la ciudad de Xalapa, se registró el derrumbe de un muro de contención durante la madrugada de este jueves 20 de junio.
Esto ocurrió a las 5:40 horas, los vecinos escucharon un fuerte estruendo. El muro había colapsado y golpeado su edificio marcado con la letra “J”.
De acuerdo con Pedro Moreno, uno de los residentes, es necesario que las autoridades revisen la zona para evitar que ocurra una tragedia. En esta ocasión no se reportaron personas lesionadas, pero hubo pérdidas materiales.
“Se oyó un trueno muy duro, durísimo, pensé que estaba temblando y salimos corriendo todos a ver (qué era lo que estaba ocurriendo en ese momento)”, recordó don Pedro.
El señor indicó que, hace aproximadamente año y medio, personal de Protección Civil ya había supervisado la zona, pero el problema siguió y esta vez se desgajó la pared de concreto.
“Vinieron de Protección Civil y se le comentó cómo estaba pandeado (vencido), vino (el director) con su gente y se le
dijo y dijo que en un mes venían a poner unas cuñas y hasta la fecha… Tenía que pasar lo que tenía que pasar”, increpó.
Las personas enfatizaron que en la unidad habitacional
Xalapa 2000 han sido constantes los derrumbes y por ello es necesaria la urgente intervención de las autoridades municipales y estatales.
Se habla de que son ocho familias del edificio Tecaxitli “J” que están peligro por deslaves durante esta temporada de lluvias, pues el desvanecimiento de la tierra o de los muros de contención podría ocasionar daños peores.
“Atrás tenemos los muros de contención, pero va por secciones. Esos muros tienen drenes, los drenes están tapados y yo en su momento les dije: necesitamos autoridades que vengan a apoyarnos para poder limpiar esos drenes que están en la parte de arriba, cosa que no ha sucedido”, añadió.
REVISAN EDIFICIOS
Por los derrumbes también están en riesgo las familias del edificio Tecaxitli “K”. Tras la afectación de este jueves, elementos del Ejército Mexicano acudieron al sitio para auxiliar a las personas que reportaron daños en sus casas.
Autoridades de Protección
Civil municipal acudieron al sitio para realizar las evaluaciones y así garantizar que las familias estén fuera de peligro.
También se observó a personal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El director de PC municipal, Luis Sardiña Salgado, indicó que las lluvias de la noche del miércoles y la madrugada del jueves reblandecieron la tierra que sostenía a un muro de contención y éste colapsó sobre la parte baja del edificio “J”.
Hasta el momento, solo se han encontrado daños en el edificio “J”, pero también se supervisan los inmuebles “K” y “L”, para evitar un peligro mayor.
El personal de Protección Civil de Xalapa pidió a los residentes del edificio “J” que evacuaran los departamentos para evitar una tragedia, pero la gente prefirió quedarse para resguardar sus pertenencias.
“Hablamos con los vecinos, no se quisieron salir, dijeron que ahí se quedaban, que ahí se cobijan con todos. Desafortunadamente cayó una barda perimetral que afectó un edificio, está ahí un ingeniero y tres personas más de Protección Civil haciendo la evaluación”, añadió.
RIESGO POR DESLIZAMIENTOS
El Atlas de Riesgo Municipal 2023 revela que 180 colonias de Xalapa peligran por deslaves e inundaciones, sobre todo durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales.
La información de dicho documento oficial permite conocer los focos rojos en la capital por los riesgos mencionados. Hay un riesgo alto por inundaciones en al menos 86 colonias del municipio de Xalapa, principalmente las que se encuentran cerca de las már-
genes de los ríos Carneros, Santiago, Sedeño, Castillo y el arroyo Papas. Los escurrimientos de lluvia parten de las zonas más altas, como son el Parque Ecológico Macuiltépetl y el Cerro Colorado.
Además, se identificaron 94 colonias que son susceptibles a deslizamientos de suelo, siendo más peligroso en las colonias Dolores Hidalgo, Ampliación Luis Donaldo Colosio, Veracruz, Plan de Ayala, Xalapa 2000 y Nuevo Xalapa.
Por derrumbes, se detectó el mayor riesgo en la zona norte del municipio donde se ubica el Libramiento Xalapa y las colonias cercanas a Banderilla y Tlalnelhuayocan.
De acuerdo con el director de Protección Civil, Luis Sardiña Salgado, la información del Atlas de Riesgo permitiría tomar decisiones importantes para evitar una contingencia.
“También permite que la población del municipio de Xalapa tome las acciones pertinentes ante cualquier emergencia”, detalló el funcionario municipal.
El director destacó que se efectuaron recorridos para el reconocimiento de riesgos y peligros que afectan al municipio, georeferenciando los sitios de interés mediante un Sistema de Posicionamiento Global (GPS), vuelos de dron en zonas prioritarias y tomando evidencias fotográficas, así como también, se visitaron alrededor de 600 puntos en toda la capital.
De acuerdo con autorida-
des estatales, persisten condiciones para una temporada de lluvias superior al promedio en la entidad veracruzana.
RESCATE
El director del Escuadrón Nacional de Rescate (ENR), Vicente Leyva de la Cruz, indicó que en Xalapa son constantes las atenciones por deslaves e inundaciones en colonias de riesgo.
El entrevistado recordó que las lluvias fuertes y prolongadas en Xalapa suelen ocasionar daños y por ello los cuerpos de rescate se alistan cuando se aproxima un ciclón.
Leyva de la Cruz recordó que el mayor problema se origina en colonias de difícil acceso, donde se encuentran asentamientos irregulares.
“Son de gran problema donde hay asentamientos irregulares y cada año nos dan ese tipo de problemas en la que incluso han fallecido familias completas”.
También comentó que en las zonas alejadas al centro histórico de la capital veracruzana las personas muchas veces no siguen las recomendaciones para que desalojen sus viviendas, pues cuando hay lluvias torrenciales los colonos deben trasladarse a un lugar seguro.
Cabe recordar que tras el paso del huracán Grace, en agosto de 2021, se desgajó parte de un cerro en la colonia Brisas del Sedeño y sepultó a una familia. Se trata de una zona apartada, donde fue complicado el acceso de los cuerpos de emergencia.
Tormenta Alberto deja afectaciones en 13 colonias de Xalapa
En la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz, hay reporte de 13 colonias afectadas por el paso de la tormenta tropical Alberto, misma que ocasionó fuertes lluvias durante la madrugada de este jueves 20 de junio.
De acuerdo con el director de Protección Civil del ayuntamiento de Xalapa, Luis Sardiña Salgado, hubo lluvias importantes con valores de entre 100 y 110 milímetros en la región capital del estado, lo que generó algunos daños materiales; sin embargo, hasta el momento no hay reporte de personas lesionadas.
Las colonias afectadas son: Revolución, Rafael Lucio, Progreso Macuiltépetl, Tabasco, Felipe Carrillo Puerto, Portón Colorado, 2 de Abril, Tatahuicapan, El Olmo, Sumidero, Arroyo Blanco, la unidad habitacional Xalapa 2000 y el fraccionamiento Las Fuentes.
“De acuerdo con la lluvia puntual que tuvimos el día de hoy, toda la noche, el municipio de Xalapa y la región, tenemos situaciones, que todas han sido atendidas, controladas y desde luego con anticipación, durante y de acuerdo a las emergencias”, expresó.


Se habla de afectaciones en las avenidas Rafael Murillo Vidal, Lázaro Cárdenas, Adolfo Ruiz Cortines, Araucarias, Miguel Alemán, Circuito Presidentes, Arco Sur, Rébsamen, Américas, Xalapa y México.
“La lluvia puntual que nos cayó el día de hoy fue de 100 a 110 milímetros en la región de Xalapa, desde luego que todo esto ya fue reportado a todas las áreas de obras públicas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento, CMAS, así como Alumbrado Público”, indicó.
Las áreas municipales se coordinaron desde la noche del miércoles y durante la madrugada de este jueves para atender las situaciones mencionadas con el equipo de emergencias.
“Se ha estado trabajando en la Dirección Municipal de Protección Civil con todo el equipo de emergencias y estamos en contacto con toda la población a través de nuestro chat y seguimos pendientes”, agregó.
El director de Protección Civil municipal alertó a la población xalapeña debido a que las lluvias continuarán todo el fin de semana y podrían registrarse eventualidades.

Claudia Tello asume compromiso
De seguir con la transformación de la educación
YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-
El próximo gobierno estatal tiene un compromiso con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como con el magisterio veracruzano, el cual se cumplirá a cabalidad, aseguró la próxima secretaria de Educación en Veracruz, Claudia Tello Espinosa, tras ser nombrada por la gobernadora electa, Rocío Nahle García.
El funcionario municipal detalló que se atiende una congregación parcialmente afectada, seis viviendas con anegamientos, un deslizamiento de tierra y el derrumbe de un muro de contención en la unidad habitacional Xalapa 2000, que afectó al edificio Tecaxitli.
Sardiña Salgado puntualizó que también se acudió al

llamado de la población por 11 vialidades afectadas por anegamientos, 11 árboles caídos, algunos de ellos sobre vehículos estacionados, y un servicio estratégico dañado, principalmente de energía eléctrica.
“Ya se inicia otra baja presión en la zona de Campeche, por lo tanto, vamos a tener lluvias intensas a partir del viernes en la noche, sábado y domingo”, advirtió Luis Sardiña.

La actual senadora electa por Veracruz dejó en claro que tomará protesta como tal en septiembre próximo y a finales de noviembre solicitará licencia al senador de la República para asumir el cargo estatal el 1 de diciembre.
“El compromiso es con el pueblo de Veracruz, con nuestros niños, nuestros jóvenes, con los maestros, tenemos una muy buena relación, una lucha de muchos años por mejoras salariales que ya las tenemos. Nunca en mis 31 años de servicio habíamos tenido un aumento como el que tuvimos ahora con Andrés Manuel López Obrador”.
Claudia Tello aseguró que en el movimiento de la Cuarta Transformación no se busca ni poder ni dinero, pues tienen las manos limpias.
Aseguró que se buscará la consolidación de becas universales escolares para estudiantes desde nivel preescolar hasta bachillerato a fin de evitar la deserción escolar en Veracruz.


Gracias a la excelente posición del Sol y Júpiter, te espera un día claramente favorable de cara a los asuntos laborales y de tipo financiero, incluso muy bueno para que seas tú quien tome la iniciativa.
Este será un día un poco agridulce, porque de cara al exterior y a tus asuntos materiales, las cosas te van a ir bastante bien, e incluso serás envidiado por otro. Sin embargo, interiormente tú te sentirás enojado o melancólico.


Una súper
Sacrificios y esfuerzos que terminan dando su fruto, como hoy mismo vas a poder comprobar. Intensas luchas por motivos laborales, financieros o de ascenso social, pero que no van a caer en saco roto. Debes tener cuidado.
No te enredes en luchas y tareas que, en realidad, te van a servir para poco o nada, o en todo caso, para desviar tu atención de las cosas verdaderamente importantes y que sí te convendría abordar cuanto antes.

Disfrutando del cine nuestra guapa amiga.
Siempre es bueno ser firme en tus opiniones o en tu línea de actuación, pero también debes procurar tener algo más de tacto y saber discernir en que momento conviene ser algo más flexible, o incluso cambiar de opinión.
Hoy te espera un día bastante positivo, pero de mucho movimiento y actividad, tanto física como intelectual. Muy bueno en el caso de que tengas que viajar o tener un día lleno de relaciones y contactos.
Sé prudente y defiende tus intereses, no te dejes engañar por los grandes negocios o grandes oportunidades que te ofrezcan por ahí. Estás en un excelente momento, para quienes se acercan a ti, esperan es que seas tú quien les ayudes.
No te enfrentes solo a los problemas. Aunque eres optimista y valiente, a veces las dificultades pueden llegar a ser demasiado grandes. Busca alianzas o recurre a tus amigos, a los Sagitario nunca os abandona la suerte
Hoy vas a disfrutar de un día muy fecundo, de esos que puedes hacer muchas cosas al mismo tiempo o dejar resueltos muchos asuntos, esos días en los que el esfuerzo parece que cunde mucho más de lo habitual.
Hoy tendrás que enfrentarte con un día lleno de tensiones y de estrés, en el que a los problemas que ya tenías anteriormente se le van a sumar otros nuevos. Pero, a pesar de todo, al final lo superarás bien y saldrás de paso
Hoy te encontrarás más susceptible de lo habitual y por cualquier problema sin importancia tendrás tendencia a discutir o a crear grandes polémicas, especialmente en todo lo relacionado con el trabajo.
Te van a hablar de un trabajo nuevo que podría transformar tu vida completamente en positivo y ser esa gran oportunidad que siempre habías estado buscando. No va a ser tan fácil como te lo van a pintar.


Bárbara Mori protagoniza el primer avance de ‘Las Azules’ de Apple TV+
Las Azules debutará con los dos primeros episodios el miércoles 31 de julio, seguidos de un episodio semanal hasta el 25 de septiembre
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Apple TV+ ha lanzado el primer tráiler de su próxima producción original en español, Las Azules, que se estrenará el 31 de julio.
La plataforma de streaming sigue ampliando su catálogo de
series y películas originales, y “Las Azules” se posiciona como uno de los títulos más ambiciosos de 2024.
La serie, creada por el showrunner y director ganador del premio Emmy internacional Fernando Rovzar y Pablo Aramendi, debutará con los dos primeros episodios el miércoles 31 de julio, seguidos de un episodio semanal hasta el 25 de septiembre.
EL ELENCO DE LAS AZULES
El elenco principal está encabezado por:
Bárbara Mori (Control Z)
Ximena Sariñana (La Casa de las Flores)
Natalia Téllez (Hijo de Monarcas)
Amorita Rasgado (El Colapso)
También participan: Miguel Rodarte
Leonardo Sbaraglia
Christian Tappan
Horacio García Rojas
¿DE QUÉ TRATA LAS AZULES, PROTAGONIZADA POR BÁRBARA MORI?
Ambientada en 1971 y basada en hechos reales, Las Azules narra la historia de cuatro mujeres que desafían las estrictas normas sociales de la época al unirse al primer cuerpo policial femenino de México.
Inicialmente, su escuadrón es creado como un truco publicitario para desviar la atención de los medios de comunicación
de un brutal asesino en serie.
A medida que los crímenes aumentan, estas mujeres emprenden una investigación secreta para atrapar al asesino, algo que ningún oficial masculino ha logrado.
Personajes Principales
María (interpretada por Bárbara Mori): Su dedicación para capturar al asesino se convierte en una obsesión.
Gabina (interpretada por Amorita Rasgado): Hija de un policía de renombre.
Ángeles (interpretada por Ximena Sariñana): Una brillante analista de huellas dactilares.
Valentina (interpretada por Natalia Téllez): Una joven rebelde.
Fernando Rovzar y Pablo Aramendi han trabajado para crear una serie que no solo rescate la historia del primer cuerpo de policía femenino en México, sino que también muestre la lucha de estas mujeres contra las restricciones sociales de su tiempo. El tráiler ofrece un vistazo a cómo estas mujeres desafían las expectativas y enfrentan el peligro para buscar justicia en una época marcada por el conservadurismo y la desigualdad de género. Con una combinación de drama criminal y una historia basada en hechos reales, Las Azules promete ser una serie cautivadora que explorará temas de justicia, igualdad y empoderamiento femenino.
CAEV, al pendiente del suministro de agua
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-La comisión del agua del estado de Veracruz se encuentra realizando los trabajos necesarios para mantener activo el suministro de agua al municipio de Tlapacoyan, toda vez que las actuales lluvias pueden provocar algunas afectaciones en la zona de captación.
Tito Don Juan Macías, encargado del área operativa, dio a conocer que los trabajos se han redoblado debido a que tras las lluvias se pueden presentar algunas afectaciones en la zona de captación lo que provocaría que el vital líquido no llegue con regularidad.
Esta situación se originaria debido a la acumulación de lodo en las tuberías lo que
impide que llegue con normalidad el agua a los domicilios, es por lo que se realizan bombeos constantes para que se tenga el abasto suficiente y con ello no haya reducción de presión.
Por lo que están al pendiente de la zona de captación y de la zona de filtros para evitar alguna afectación y con ello poder tener el abasto suficiente, aunado a que la vigilancia de la zona es constante debido a la temporada de lluvias que se está registrando.
También se espera el apoyo de la población para poder notificar de alguna fuga o afectación a la red de abasto de agua para que sean atendidos de manera inmediatamente y así evitar perdida del vital líquido y por consecuencia desabasto.


El yoga es saludable para mente y cuerpo: IMSS
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
En el marco del Día Internacional del Yoga, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre los beneficios de practicar esta disciplina hindú, la cual engloba los aspectos físico, mental y espiritual.
“El yoga es una disciplina con beneficios a corto y largo plazo, que permite fortalecer el sistema inmunológico, músculos y huesos, promueve el autoconocimiento, mejora
Gas LP no ha sufrido incrementos drásticos
JUAN
CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-Las condiciones económicas de las familias tlapacoyenses se encuentra estables, pero no así los productos que utilizan a diario en sus domicilios como lo son la canasta básica y el Gas LP que son de primera necesidad. Por ello una de las principales situaciones que sigue afectando a la economía es el incremento de la canasta básica y las verduras, aunque por suerte las empresas gaseras han reducido
sus precios se manera gradual siendo accesible este combustible para los hogares.
Hace algunos meses la población sufría ante los elevados costos en que se comercializa el cilindro con gas LP en el municipio y pocas son las familias que lo compraban dado que conforme avanzaban los meses aumentaba el precio del cilindro y la crisis económica poco alcanza a las familias para preparar sus alimentos.
Cabe señalar que el precio por cilindro dentro de algunas
empresas gaseras lo comercializan entre los 550 y 565 pesos el tanque de 30 kilos que es el más usual consumir en las viviendas.
Algunas familias se han visto en la necesidad de remplazar los tanques de gas por la leña o el carbón a la hora de cocinar dado que con el incremento del gas LP, les era difícil adquirirlo dado al incremento que este mantenía en sus tarifas además de los bajos salarios que se perciben en este municipio.
la calidad del sueño y el estado de ánimo, disminuyendo los problemas de depresión, estrés y ansiedad”, explicó el entrenador del Centro de Seguridad Social (CSS) de Xalapa, Juan Carlos Berastain Zamudio. Añadió que, “practicar yoga ayuda a las personas con problemas de columna al favorecer su coordinación, equilibrio y flexibilidad, lo que da como resultado el perfeccionamiento de las posturas corporales, así como el alivio o disminución del dolor de espalda”. En ese sentido, Beristain
Zamudio enfatizó que esta disciplina solo se imparte en el CSS de Xalapa, como parte del Programa de Atención Social a la Salud (PAAS) en el Taller de Higiene de Columna, el cual está destinado a personas con problemas de lumbalgia, cervicalgia y hernias de disco, entre otros padecimientos. Por ello, invitó al público en general a añadir la práctica del yoga a su estilo de vida, ya que permite alcanzar un equilibrio entre mente y cuerpo, a través de herramientas como la meditación, el control de la respiración y las emociones.

Entrega de diplomas a egresadas del curso de belleza en el DIF Misantla
COMUNICACIÓN SOCIAL
El DIF Misantla continúa entregando resultados de corazón; este jueves dio por concluido el curso de belleza dirigido a las beneficiarias de proyectos productivos que fueron gestionados ante el DIF Estatal. Durante un período de 3 meses, 13 mujeres recibieron capacitación en diversas técnicas de belleza, incluyendo el corte de cabello, la aplicación de uñas y tintes, entre otras habilidades esenciales para su desarrollo profesional. La ceremonia de entrega de diplomas se llevó a cabo en las instalaciones del DIF municipal, con la presencia

de Héctor Javier Martínez Chacón, Director de Atención a la Diversidad Sexual; José

Social y Karen Méndez Bello, Subdirectora del DIF.
Este evento no solo celebra
el esfuerzo y dedicación de las egresadas, sino también el compromiso del DIF Misantla con el empoderamiento y la creación de oportunidades para las mujeres de Misantla. Las asistentes se mostraron contentas y agradecidas y comentaron, “Continuaremos trabajando juntas, jamás pensamos que nos llegaría un proyecto como este, y menos que íbamos a ser tomadas en cuenta para un curso totalmente gratuito, por ello le reconocemos su trabajo al presidente municipal, Javier Hernández Candanedo y a la presidenta del DIF, Marlén Hernández Castillo, porque gestionan y entregan resultados sin distingos”.

Reciclón 2024 en Misantla
El Ayuntamiento de Misantla comprometido con el cuidado del Medio Ambiente
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
Con el propósito de dar un destino final adecuado a los residuos de manejo especial y fomentar la responsabilidad ambiental en nuestra comunidad, la Dirección de Fomento Forestal, Ecología, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología (FFEMACYT) del
Ayuntamiento de Misantla que encabeza Javier Hernández Candanedo invita a todos los ciudadanos a participar en la campaña de recolección de residuos de manejo especial.
Fecha y Hora:
Viernes 21 de junio de 9:00 a 15:00 horas
Lugar:
Dirección de FFEMACYT, ubicada en la planta alta del Sistema Municipal DIF. Ubicada en calle Pino Suárez 141, colonia centro planta alta.
Residuos a Recibir:
Pilas alcalinas
Aceite vegetal usado
Radiografías
Es crucial que estos productos no se desechen junto con
los residuos orgánicos generados en casa, ya que requieren un tratamiento especial para evitar daños al medio ambiente. Al participar en esta campaña, se contribuye significativamente a la protección y conservación de nuestro entorno natural.
La dirección del FFEMACYT te espera para juntos hagan la diferencia en el cuidado del medio ambiente, por último la dirección de Medio Ambiente hizo la hincapié en que la responsabilidad de dar destino final adecuado a los residuos es de quien los genera, enfatizando que el cuidado del planeta es responsabilidad de todas y todos.




¡Vibrante empate! Serbia igualó ante Eslovenia sobre la hora
balón que fue a segundo poste, aunque un defensor desvió el esférico.
Eslovenia tuvo un triunfo histórico en su bolsa, pero Serbia se lo arrebató sobre la hora y logró igualar 1-1 en la jornada 2 del Grupo C de la Eurocopa 2024. Previamente, los serbios amagaron con abandonar el torneo. A la media hora de juego, Serbia estuvo a punto de abrir el marcador cuando Aleksandr Mitrovich trató de empujar el
Siete minutos después, Eslovenia puso a temblar la portería de Serbia. Timi Elsnik se quitó a un defensor y mandó un remate que se estrelló en el poste. Para la segunda parte, Serbia salió con gran empuje y generó varias jugadas de peligro. Jan Oblak ganó el mano a mano y tapó el remate de Aleksandar Mitrovic al 47’. Dos minutos
después, Mitrovic trató de rematar de cabeza y el balón fue desviado a tiro de esquina. Eslovenia estuvo a punto de marcar un golazo. Benjamin Sesko mandó un derechazo y el balón hizo una conva, pero el portero Predrag Rajkovic estuvo atento para rechazar a tiro de esquina al 57’. Zan Karnicnik hizo una tremenda jugada. El lateral derecho recuperó el balón en su área, recortó a un rival, cruzó

la media cancha, envió servicio al costado izquierdo para que Timi Elsnik le devolviera el balón a segundo poste y cerrara la pinza al 69’. El defensor de Eslovenia marcó su segundo gol en un partido oficial. Serbia estuvo a punto de empatar al 72’. Mitrovic remató en el área chica y Karnicnik desvió para que el balón se estrellara en el poste. En tiempo de compensación, el portero de Serbia se fue
a rematar un tiro de esquina. El balón fue al área y Luka Jovic remató de cabeza para rescatar el empate al 90+5’.
PRÓXIMO PARTIDO DE ESLOVENIA EN LA EUROCOPA 2024: - Inglaterra vs. Eslovenia / martes 25 de junio / 1 de la tarde.
PRÓXIMO PARTIDO DE SERBIA EN LA EUROCOPA 2024: - Dinamarca vs. Serbia / martes 25 de junio / 1 de la tarde.

Tensión en la Eurocopa: Serbia amaga con dejar el torneo
Serbia le puso tensión a la Eurocopa 2024 y amagó con abandonar el torneo, si es que la UEFA no toma medidas contra los insultos que hubo en las gradas durante el partido entre Croacia y Albania el miércoles.
“Lo que paso es escandaloso y pediremos sanciones a la UEFA, en última instancia a costa de que no sigamos en la Eurocopa”, mencionó Jovan Subatovic, secretario general de la Federación Serbia de Futbol, a la radio RTS.
Serbia indica que se escucharon cánticos al minuto 59 del citado partido que incitaban a la violencia. “Maten, maten, maten al serbio”, según.
El directivo consideró que, si la UEFA
no castiga, pensarán cómo procederán. Desde la Federación recordaron que la entidad serbia fue sancionada por casos individuales por “insultos racistas”, por lo que no quiere que se repita.
“Los serbios somos caballeros y abiertos de corazón, así que hago un llamamiento a los aficionados para que sigan siendo caballeros”, afirmó.
La UEFA multó el miércoles a las federaciones serbia y albanesa con 10 mil 000 euros en relación con los “mensajes provocadores no aptos para un acontecimiento deportivo” proferidos por sus aficionados.
Medios de comunicación ingleses informaron de que se hicieron ruidos de mono en dirección a sus jugadores durante su partido contra Serbia en Gelsenkirchen el pasado domingo.

Jugador de Hungría fue criticado por su físico; ‘nací así’
los húngaros por 2-0.
Martín Ádám, delantero de Hungría, fue criticado por su aspecto físico, luego de haber participado en dos partidos de su selección en la Eurocopa 2024. El jugador respondió y afirmó que así nació y es la forma de su cuerpo.
El jugador de Hungría mide 1.91 metros y pesa alrededor de 86 kilogramos. Tiene 29 años y es futbolista del Ulsan Hyundai.
El pasado sábado 15 de junio, el delantero entró de cambio al minuto 79 en el RheinEnergieStadion, aunque Hungría perdió 1-3 ante Suiza en la jornada 1 de la Eurocopa 2024.
Para el segundo partido de Hungría en el torneo, Martín Ádám también entró de cambio al 75’. Alemania derrotó a
Después de haber entrado a la cancha, el jugador llamó la atención por su físico, a lo que él después reaccionó.
“Por supuesto que me llegaron uno o dos, normalmente me río de ellos. Nací así, es la forma de mi cuerpo. Obviamente, no tenía este tamaño cuando nací, pero no puedo cambiar mi genética. Pero sí, eso es todo lo que puedo decir al respecto”, comentó en conferencia de prensa.
LOS NÚMEROS DEL JUGADOR MARTÍN ÁDÁM
EN LA EUROCOPA 2024: -9, el número que porta con la selección de Hungría. -2 partidos disputados. -26 minutos jugados. -80% de precisión en el pase. -28.7 (km/h) velocidad máxima alcanzada.


Julián Quiñones llega al Al-Qadsiah
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
Tras la confirmación de la salida de Julián Quiñones del América y su incorporación al conjunto del Al-Qadsiah de Arabia Saudita, el delantero mandó un mensaje por medio de redes sociales, donde agradeció el apoyo con la afición americanista, reconociendo su paso por el ‘club más grande de México’.
“Hola. Americanistas desde el día 1 que pisé esta institución sabía a qué venía y lo cumplí y también sé que el paso de nosotros los jugadores por el club más grande de México puede ser muy corto y puede ser muy largo. Y como puede ser excelente también puede ser malo. Mi paso fue muy corto y en mi punto de vista fue excelente donde deje huellas que nunca se podrán borrar. Muchas gracias por todos los
momentos buenos y sobre todo malos”, escribió.
Quiñones también aceptó que no fue fácil estar en el América, pero que hasta el último de los días el plantel tuvo unidad para lograr los objetivos. Julián viajará a Arabia Saudita para reportar con el Al-Qadsiah, después de su participación con la Selección Mexicana en la Copa América 2024.
“Gracias a todas las personas que me apoyaron sin importar el momento y a las que no también, porque me impulsaban mucho más a seguir trabajando más fuerte. A mis compañeros muchas gracias por esa linda familia que construimos día a día. Porque no es fácil estar en el equipo más grande de México y con grandes jugadores y mantener un vestidor tan unido, mis respeto y admiración a todos. Gracias. Americanistas”, finalizó.


España doblega a Italia y avanza a Octavos
La selección de España terminó imponiéndose por 1-0 sobre su similar de Italia en la segunda jornada de la fase de grupos y así consiguió su boleto a los Octavos de Final de la Eurocopa 2024, manteniéndose en la cima del Grupo B, donde también se encuentran Croacia y Albania que empataron este jueves más temprano. El conjunto dirigido por Luis de la Fuente fue muy superior desde el comienzo del partido, sometiendo a una ‘Azzurri’ que nunca pudo hacerse con el control del balón en los primeros 45 minutos, pero que tuvo a Gianluigi Donnarumma como la gran figura de la primera mitad del duelo, negándole la anotación a ‘La Roja’ hasta en tres ocasiones. Apenas a los dos minutos, ‘Gigio’ se encargó de rechazar
Dinamarca e Inglaterra le ponen emoción al Grupo C de la Euro
Dinamarca e Inglaterra igularon 1-1 en la jornada 2, por lo que ninguno está clasificado a Octavos de final de la Eurocopa 2024 y dejaron las puertas abiertas a Eslovenia y Serbia. Todos en el sector buscarán su pase en la última fecha de la Fase de Grupos.
Dinamarca vivió las dos caras de la moneda. Primero un tremendo error que le costó un tanto y después marcó un golazo.
Victor Kristiansen no se dio cuenta que Kyle Walker estaba
cerca, le quitó el balón, mandó servicio y tras una serie de rebotes Harry Kane envió el balón al fondo al minuto 18.
Dinamarca se fue en busca del empate e inquietó el área inglesa. Jonas Wind remató a puerta, pero se encontró a una pierna rival. El empuje tuvo su recompensa. Inglaterra perdió el balón en la salida, el balón llegó a Morten Hjulmand, quien desde fuera del área mandó un potente disparo que fue a dar pegado al poste derecho al 34’.
Para la parte complementaria, Kristiansen volvió a perder
la marca y Bukayo Saka estuvo a punto de anotar, pero su remate de cabeza sacudió las redes por fuera. Kasper Schmeichel salió y de paso le dejó un “recuerdito” a su compañero.
Al 55’, Phil Foden sacudió el poste tras mandar un izquierdazo potente desde fuera del área.
Inglaterra hizo cambios para tratar de ser efectivo. Jude Bellingham mandó su remate que dio en la rodilla de Schmeichel al 71’.
Inglaterra pasó dos sustos en la recta final. Rice perdió el esférico y Christensen se perfiló al arco, pero se tardó en rematar
un cabezazo de Pedri a tiro de esquina, para después taparle un mano a mano a Álvaro Morata y, antes del descanso, volar con la mano derecha para atajar un potente disparo de Fabián Ruiz que iba directo al ángulo, alzándose hasta el momento como la gran figura del cotejo. Ya en la parte complementaria, Luciano Spalletti buscó alguna respuesta de Italia con los ingresos de Bryan Cristante y Andrea Cambiaso, sin embargo, España seguía siendo dominador absoluto del encuentro, encontrando su premio a los 55 minutos de partido, con colaboración de la defensa italiana, que tuvo muy mala fortuna.
Nico Williams desbordó por el costado izquierdo y mandó un centro peligroso que fue peinado por Álvaro Morata, pero ahí volvió a aparecer Donnarumma desviando el esférico, aunque para muy
mala suerte del portero italiano, el balón rebotó en la rodilla del zaguero Riccardo Calafiori y este último terminó marcando el autogol que definió el partido en Gelsenkirchen. En los minutos finales y con los ingresos de Mateo Retegui y Giacomo Raspadori, Italia se volcó al frente en busca del gol del empate que mantuviera su empate en puntos con España dentro del Grupo B, sin embargo, terminó salvándose del segundo tanto, nuevamente gracias a ‘Gigio’, que repelió dos disparos del recién ingresado Ayoze Pérez para decretar el 1-0 definitivo. Con este resultado, España llegó a 6 puntos como líder absoluto del Grupo B, consiguiendo su pase a los Octavos de Final de la Eurocopa 2024, seguido por Italia con 3 unidades y más abajo Croacia y Albania con 1 punto, mismo que sumaron hoy tras empatar en su duelo.

y cuando lo hizo se compuso el inglés para mandar a tiro de esquina. Después, un remate a puerta pasó a un costado.
PRÓXIMO PARTIDO DE DINAMARCA EN LA EUROCOPA 2024: - Dinamarca vs. Serbia / martes 25 de junio / 1 de la tarde. PRÓXIMO PARTIDO DE INGLATERRA EN LA EUROCOPA 2024: - Inglaterra vs. Eslovenia / martes 25 de junio / 1 de la tarde.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ





TERRENOS
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias


EL HERALDO DE MARTÍNEZ
NO HAY ECOS EN EL CIELO: SON LOS PREJUICIOS

Hay un tema que ha cautivado la imaginación humana durante estos dos últimos siglos: la existencia de ovnis, platillos voladores y extraterrestres. Si bien, estas ideas han inspirado innumerables historias, películas y teorías, pero he de considerarlas como meras supersticiones que se desprenden de la religión. Marciano Dovalina dice que la narrativa de los ovnis, a través de los siglos, continúa siendo un misterio y lo seguirá siendo porque mientras no haya evidencia que respalde ciertas creencias pasan a ser falaces. Por mi parte, me opongo a estos temas y quisiera invitar al publico en general a que se pongan en contacto conmigo por si quisieran profundizar y refutar con lógica este tema.
Argumento 1: Falta de evidencia sólida: A pesar de décadas de búsqueda e innumerables informes,
no existe evidencia científica contundente que respalde la existencia de ovnis o extraterrestres. Las fotos y videos que a menudo se citan como pruebas suelen ser borrosos, inconclusos o susceptibles de explicaciones alternativas. Si la vida extraterrestre inteligente es común, ¿por qué no hay evidencia de ella? Argumento 2: Improbabilidad estadística: La vastedad del universo y la cantidad de estrellas y planetas que contiene hacen que la existencia de vida extraterrestre sea estadísticamente probable. Sin embargo, la ausencia de contacto o evidencia definitiva sugiere que la probabilidad de que dicha vida haya alcanzado la tecnología espacial y nos haya visitado es extremadamente baja. Argumento 3: Incoherencias con la física: Los ovnis, tal como se describen en la
cultura popular, desafían las leyes de la física conocidas. Sus movimientos repentinos, cambios de dirección instantáneos y velocidades imposibles contradicen nuestra comprensión de la gravedad, la inercia y la propulsión. Argumento 4: Explotación del tema: Desafortunadamente, el tema de los ovnis y extraterrestres ha sido explotado por individuos y grupos con diversos intereses. Algunos buscan fama o atención, mientras que otros intentan promover agendas ideológicas o pseudocientíficas. Si bien, la posibilidad de vida extraterrestre sigue siendo un misterio fascinante, es importante basar nuestras creencias en evidencia científica y análisis racional. La ausencia de pruebas sólidas y las inconsistencias con la física nos llevan a concluir que la existencia
EL PANORAMA DEL DR. JOAQUÍN
EL FUTURO DEL PAN TRAS LA ALIANZA
JOAQUÍN GUZMÁN AVILÉS
El reciente proceso electoral, en el que el PAN perdió significativamente, plantea una cuestión crítica: ¿Debe mantenerse la alianza con el PRI o es tiempo de trabajar de manera independiente para que el Partido Acción Nacional pueda resurgir y renovarse?
Por un lado, la alianza con el PRI tenía como objetivo unir fuerzas para enfrentar a Morena, pero los resultados demuestran que esta estrategia no logró sus objetivos. Trabajar de manera independiente, como antes, permitiría al PAN redescubrir y reforzar su identidad política, de tal forma que, una renovación interna es necesaria para abordar las causas del fracaso electoral y para reconstruir la confianza de sus bases y de la ciudadanía en general.
El PAN debe revisar sus estrategias, renovar su liderazgo y presentar propuestas claras y diferenciadas que reflejen sus valores
fundamentales, pues solo a través de una introspección honesta y un esfuerzo por adaptarse a las nuevas realidades políticas y sociales, el partido podrá volver a ser una opción atractiva y viable para el electorado.
La independencia ofrecerá al PAN la oportunidad de diferenciarse en el escenario político, presentándose como una alternativa real y sólida frente a Morena, esto implica no solo criticar y oponerse, sino también proponer soluciones innovadoras y efectivas a los problemas que enfrenta Veracruz y el país. Esta transición no será fácil ni rápida; caminar solo como partido de oposición le exige al PAN una estrategia de comunicación para reconectar con la ciudadanía.
Y aunque la alianza con el PRI y PRD fue un intento de enfrentar a Morena, los resultados sugieren que es momento de considerar seriamente trabajar solos y aunque sea
desafiante el camino, es una oportunidad para la renovación y el resurgimiento del partido.
APERTURA SOCIAL EN EL PAN Hoy, el PAN de Veracruz se encuentra en momentos de reflexión, lo que decida influirá en su futuro: renovación, prevalencia o en el peor de los casos su desaparición, por ello es importante que sus militantes analicen profundamente cada una de las estrategias y alianzas que decida emprender. No hay que ser expertos en política para saber que es necesaria una renovación interna, que permita al partido reconectar con la sociedad de manera real y efectiva.
Abrirse a la sociedad es fundamental y para lograrlo, es necesario y urgente una limpia interna que garantice que los líderes del partido estén verdaderamente comprometidos con servir a la ciudadanía y no al revés. En primer lugar, el PAN necesita ajustar su ideología con las neceside ovnis, platillos voladores y extraterrestres, tal como se describen comúnmente, es altamente improbable. La comunidad científica mantiene un escepticismo saludable y exige pruebas tangibles antes de aceptar tales afirmaciones. En lugar de perseguir ideas infundadas, por culpa de personas que esperan confundir, invito a todos a enfocar nuestra curiosidad y energía en la exploración científica real del universo. El estudio de la astronomía, la astrofísica y la exobiología nos ofrece un camino más sólido y productivo para comprender nuestro lugar en el cosmos y la posibilidad de vida más allá de nuestro planeta. No hay duda de que sería un gran desperdicio de espacio si fuéramos los únicos en este universo, pero también sería un asombro si fuéramos los únicos.
dades y expectativas de la sociedad, esto significa no solo una revisión de sus principios y políticas, sino una actualización profunda que refleje los deseos de los veracruzanos. El partido no puede mantenerse estático en un contexto dinámico porque se estaría destinado al fracaso, por tal motivo, al PAN le urge evolucionar desde el interior y participar activamente con la sociedad. Abrirse a la sociedad conlleva mayor interacción y escucha activa de la sociedad. En este sentido, el PAN está obligado a seguir fomentando espacios de diálogo y participación donde los ciudadanos expresen sus inquietudes y propuestas.
Solo a través de esta comunicación puede el partido responder a las verdaderas necesidades de la población, dado que no solo fortalecerá la conexión con la gente, sino que también enriquecerá sus propuestas y estrategias con una perspectiva diversa y realista.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Son hombres y mujeres con experiencia
Claudia Sheinbaum presenta primera parte de su gabinete
Será Marcelo Ebrard, Rosaura Ruiz Gutiérrez, Juan Ramón de la Fuente, Julio Berdegué, Alicia Bárcena y Ernestina Godoy quienes formen parte de su equipo de gobierno.
Claudia Sheinbaum presentó a titulares de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Agricultura, Secretaría de Medio Ambiente y la Consejería Jurídica.
Anunció la creación de la nueva Secretaría de Ciencia y Humanidades, Tecnología e Innovación.
CIUDAD DE MÉXICO.-
Hombres y mujeres de primera, con la preparación y la experiencia necesaria para la construcción del segundo piso de la Transformación son quienes conforman su gabinete, así lo aseguró la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la presentación de la primera parte de su equipo de gobierno.
“Me siento muy orgullosa, contenta de que quienes están sentados hoy aquí hayan aceptado formar parte de nuestro equipo, son hombres y mujeres de primera, con experiencia y que además nos van a ayudar mucho a cumplir con los objetivos en los próximos seis años”, expresó. Se trata de Marcelo Ebrard, como próximo titular de la Secretaría de Economía, quien ya fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y se desempeñó como secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Juan Ramón de la Fuente, en la Secretaría de Relaciones Exteriores, quien fue coordinador de los Diálogos por la Transformación durante la campaña y cuenta con 20 doctorados Honoris Causa; en 2018 fue designado por el actual presidente como Embajador de México ante la
Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Alicia Bárcena Ibarra, en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales; quien actualmente es secretaria de Relaciones Exteriores del gobierno federal; cuenta con tres Doctorados Honoris Causas y es Bióloga con maestría en Ecología por la UNAM.
Julio Berdegué Sacristán, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; fue encargado de coordinar el Eje de Desarrollo Rural y Soberanía Alimentaria en los Diálogos por la Transformación; con amplia experiencia en la promoción del desarrollo agrícola en México, coordinador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural desde 1999.
Ernestina Godoy, como titular de la Consejería Jurídica; fue Fiscal General de Justicia en la Ciudad de México; con amplia experiencia y trayectoria jurídica, hoy es senadora electa por el pueblo de México. Además, la virtual Presidenta electa anunció la creación de la nueva Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, que estará a cargo de Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien es Doctora en Biología por la UNAM y se desempeñó como secretaria de Educa-
ción, Ciencia, Tecnología e Innovación en la Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum destacó el perfil y currículum de cada una de ellas y ellos para consolidar el segundo piso de la Transformación, ya que cuentan con la preparación y la experiencia para desempeñar cada uno de sus nuevos encargos y cumplirle al pueblo de México.
“Realmente vamos a cumplirle al pueblo de México y vamos a avanzar en el desarrollo con justicia y bienestar para nuestro pueblo”, aseguró.
Puntualizó que la continuidad de la transformación parte desde lo que realizó el Presidente Andrés Manuel López Obrador en estos primeros seis años de visión humanista, donde son prioridad alcanzar la prosperidad compartida, la soberanía, la justicia y el bienestar.
“Vamos a avanzar a partir de lo lo-
grado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con nuestros principios y avanzando en nuestra prosperidad compartida, en la soberanía alimentaria, en la soberanía de nuestro país, en el desarrollo económico con justicia y con bienestar, y también con la sustentabilidad”, destacó.
Por su parte, el próximo secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se comprometió a cumplir con la encomienda, siembre bajo los principios de la Cuarta Transformación.
“Doctora, estaremos al 100 por ciento para cumplir con esta encomienda que le ha dado el pueblo de México, celebro el día de hoy que hayamos sido invitados, muchas gracias por su confianza, vamos a cumplir y siempre tener presente: no mentir, no robar y no engañar al pueblo de México”, concluyó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ


MATAN A JOVEN
Traficante de migrantes fue ejecutado a balazos durante un ataque armado directo en una fábrica de bloques
REDACCIÓN
SAYULA DE ALEMÁN, VER.-
Un presunto traficante de migrantes fue asesinado por hombres armados, en el municipio de Sayula de Alemán, al sur de Veracruz. El hecho de violencia se suscitó en un inmueble dedicado a la elaboración de blocs ubicado a un costado del camino de terracería procedente de la colonia Nueva Esperanza - El
Violento asesinato
Un hombre muerto y una mujer herida de bala, deja una balacera en un puesto de tacos
REDACCIÓN
IXTACZOQUITLÁN, VER.-
Un hombre muerto y una mujer herida de bala, fue el saldo que dejó un ataque suscitado en calles de la Colonia Morelos del municipio de Ixtaczoquitlán.
El finado de de 41 años, de oficio comerciante y con domicilio conocido en la Colonia Morelos del municipio Zoquiteco, fue identificado como Lázaro Jorge J. R.
Mientras que la mujer, quien recibió dos impactos de arma de fuego en una de sus piernas, ha sido identificada como Yesica Esmeralda “N”, misma que permanece internada en el Hospital Regional de Río Blanco.
Pasadas las cero horas con 40 minutos de este jueves, la pareja se encontraba en un local de tacos cuando de repente un motociclista se acercó y le hizo algunas preguntas al mercader, para después desenfundar un arma de fuego de entre sus ropas y atacarlo a balazos hasta privarlo de la vida.
El presunto asesino logró darse a la fuga con rumbo desconocido sin que ninguna autoridad se percatara y se lo impidiera.
Salado - Tecozolapa.
De acuerdo con el reporte de la policía local, indica que presuntamente, hombres armados arribaron hasta ese lugar para disparar de forma directa en contra de un masculino, quien fue identificado como Ángel “N”, de 19 años de edad, el cual murió de forma instantánea al recibir más de 5 impactos.
Trabajadores del citado negocio, al ver la escena del crimen, solicita-
A causa del ataque, la mujer presentó dos impactos de arma de fuego en una de sus piernas, por lo que fue auxiliada y trasladada de urgencia por los paramédicos de la Cruz Roja Delegación Orizaba.
Hasta el lugar de la agresión, llegaron oficiales de la Policía Municipal y Estatal, así como personal de Protección Civil, los cuales al confirmar el fallecimiento del hombre procedieron a resguardar y acordonar la escena del crimen de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito con sede en Orizaba con Peritos Forenses quienes tomaron conocimiento y realizaron el levantamiento del cuerpo, no sin antes realizar las diligencias correspondientes, integrar una carpeta de investigación y recoger y asegurar varios casquillos percutidos de arma de fuego.
El cuerpo del comerciante fue enviado al SEMEFO Regional de la Colonia Francisco Ferrer Guardia, de Orizaba, para los trámites pertinentes de ley e identificación oficial por parte de sus familiares.

ron la intervención de los servicios de emergencia; sin embargo, al arribo de paramédicos de Protección Civil, confirmaron que ya no contaba con signos vitales.
Tras el hallazgo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado acudieron al sitio y tras tomar conocimiento del hecho implementaron un operativo de búsqueda de probables responsables.
Por este hecho, la Fiscalía Gene-
ral del Estado a través de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales realizaron el levantamiento indicios y del cadáver para establecer el móvil de este homicidio.
De manera preliminar, trascendió que el citado inmueble era utilizado presuntamente para el resguardo para el tráfico de migrantes, por lo que las autoridades no descartan que se trate de pugnas entre grupo delictivo.

¡Se mata!
Motociclista pierde la vida tras derrapar e impactarse contra puente de metal
REDACCIÓN
SOLEDAD DE DOBLADO, VER.-
Una muerte instantánea sufrió un motociclista que circulaba por un puente de la localidad de Paso Santiago a exceso de velocidad y sin las debidas precauciones luego de que aparentemente derrapó este jueves.
Este trágico hecho se dio este día por la tarde cuando el agraviado de identidad hasta el momento desconocida tripulaba una motocicleta de la marca Italika tipo FT150 color negra con motivos verdes.
Fue en el momento en que pretendía cruzar el puente de tubos de la mencionada congregación, que aparentemente lo hizo sin las debidas precauciones y a alta velocidad, por lo que cayó encima del mismo.
El impacto contra la estructura fue tan brutal debido a que no llevaba casco, que el cráneo se le partió y tuvo desprendimiento de masa encefálica, por lo cual perdió la vida prácticamente al instante.
Socorristas de Protección Civil Municipal de Soledad de Doblado llegaron al lugar tras el llamado de habitantes, pero por obvias razones ya nada pudieron hacer por salvarlo, así que informaron a autoridades.
Elementos de la Policía Municipal arribaron poco después para realizar el acordonamiento del sitio una vez confirmado el fallecimiento y a su vez pidieron la presencia del personal de la Fiscalía.
Detectives ministeriales llegaron en búsqueda de familiares para tratar de determinar su identidad, mientras que los servicios periciales se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ


Derrapa motociclista
Los hechos en la carretera Misantla-Martínez
MISANTLA, VER.-
Motociclista derrapa en la carretera Misantla-Martínez de la Torre, afortunadamente no hubo lesionados solo daños en la unidad.
El percance se registró la tarde de este
Sujetos desconocidos
rondan Jardín de Niños
Padres de familia los enfrentan, en la comunidad La defensa
MISANTLA, VER.-
Padres de familia del jardín de niños de la comunidad la Defesan en la zona baja, enfrentaron la mañana de este jueves a dos sujetos que rondaban el jardín de niños de la localidad.
Los padres al notar la presencia de estas dos personas, que son ajenas a la comunidad y que se mostraban sospechosos los enfrentaron y evitaron que entraran al jardín de niños.
Mediante un mensaje de WhatsApp los padres de familia alertaron a la población y narraron que estos sujetos transitaban en una camioneta Jeep Blanca, y al estar rondando el jardín de niños, los interceptaron y les preguntaron que qué querían, a lo que se concretaron a decir que eran policías judiciales y que estaban haciendo un operativo.
Los padres de familia les pidieron
jueves a la altura de la comunidad de Santa Cruz Hidalgo, el conductor de la moto quedó fuera de la cinta asfáltica.
Conductores que transitaban la vía solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, pero afortunadamente no fue necesaria la intervención.
identificarse, a lo que, estas personas se negaron. La situación generó que los padres entrarán en psicosis y que no se movieran del lugar, posteriormente, el sujeto quiso ingresar al jardín de niños, pero la maestra le negó al acceso.
El sujeto les aseguró que el agente municipal ya tenia conocimiento del operativo que estaban haciendo, cosa, que el mismo agente municipal
Personal de Tránsito Municipal realizó el peritaje correspondiente y ordenó el levantamiento de la unidad, la cual, quedó bajo el resguardo de las autoridades.
negó desconocer.
Los sujetos no les quedaron más que huir del lugar, los padres de familia alertaron a la población sobre este hecho.
Cabe mencionar, que al lugar también arribaron elementos de la Policía Municipal para supervisar el lugar, y quienes confirmaron que estas personas si eran servidores públicos.

VIDEOJUEGOS, ¿SON BUENOS O MALOS?
En una prueba en la que participaron aproximadamente dos mil niños, aquellos que declararon haber usado juegos de video alguna vez durante su vida “obtuvieron los mejores resultados en las pruebas de habilidades cognitivas.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Por décadas, en México y el mundo ha existido un constante debate sobre si los videojuegos benefician o perjudican a los más pequeños.
Debido a esto, los padres de familia siempre están atentos a información relacionada y a nuevos estudios realizados por instituciones que puedan orientarlos sobre este tema.
En una investigación publicada en el sitio web de los National Institutes of Health (NIH) de Estados Unidos se descubrió que, en una prueba en la que participaron aproximadamente dos mil niños, aquellos que declararon haber usado juegos de video alguna vez durante su vida “obtuvieron los mejores resultados en las pruebas de habilidades cognitivas relacionadas con el control de los impulsos y la memoria funcional en comparación con los niños que nunca habían jugado videojuegos”.
La información anterior forma parte del “ABCD Study” (Adolescent Brain Cognitive Development), considerada la investigación de largo plazo más importante de los Estados Unidos en lo referente al análisis del desarrollo del cerebro y la salud infantil.
Al respecto, Nora Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA, por sus siglas en inglés), una entidad del sector salud adscrita a los NIH, consideró que “este estudio contribuye a nuestra mayor
comprensión de las asociaciones entre la participación de los videojuegos y el desarrollo del cerebro”.
Aunque la doctora reconoció que existen otros estudios que “han relacionado los videojuegos con problemas de comportamiento y de salud mental”, dijo que el ABCD Study “sugiere que puede haber beneficios cognitivos asociados a este pasatiempo popular”. Concluyó diciendo que el tema “merece mayor investigación”.
TIPOS DE JUEGOS
Según diversos expertos, el que un videojuego influya de manera positiva o negativa en los niños y los jóvenes tiene que ver también con las temáticas que se abordan. Es decir, en todo caso, hay más posibilidades de que los juegos de video en los que se utilizan armas de fuego influyan de manera negativa en quienes los juegan.
Sin embargo, según la empresa de tecnología educativa Crack The Code, “la realidad es que la industria de los videojuegos está cambiando hacia formas de representación más inclusivas y abordando problemas actuales en la sociedad, como la violencia de género, el acoso escolar o, incluso, el cambio climático; lo que lleva a crear conciencia en los usuarios.
“Estamos ante un panorama único para los videojuegos, pues se ha demostrado un gran interés por innovar más allá del entretenimiento. Hemos logrado que niñas y niños aprendan programación de forma divertida mediante la creación de video-

juegos.
“Ha sido a través de esta metodología que los menores logran desarrollar habilidades, conocimientos y enseñanzas valiosas que les ayudan no solo en su día a día, sino que también suman para su futuro profesional”, comentó Aída Sarabia, Country Manager de Crack The Code. De este modo, no solamente se considera que en la actualidad se está gradualmente incrementando la apertura hacia videojuegos tradicionales en general, sino que también está creciendo el número de títulos que impulsan valores sociales y ecológicos. Por lo anterior, debe dejar de estigmatizarse a los diferentes videojuegos.
ALGUNOS BENEFICIOS DE LOS VIDEOJUEGOS EN LOS NIÑOS
- Mejoran la salud mental: algunos juegos reducen el estrés y motivan a los jugadores a pensar en diferentes alternativas para avanzar y lograr los desafíos.
-Fomentan la creatividad: en el mundo laboral, la creatividad es una de las habilidades más valoradas. Los videojuegos también fomentan la imaginación.
-Solución de problemas: los juegos de video activan el sistema cognitivo y lo utilizan para buscar posibles soluciones a los desafíos y actividades a realizar.
-Desarrollan habilidades sociales: estos desarrollos contemplan la socialización constante en escenarios digitales, lo que permite establecer relaciones con otras personas.
Fuente: Crack The Code
el Heraldo de Coatzacoalcos

CALCULAN 64 MIL MUERTES
POR COVID-19 EN MÉXICO EN 2023
A tres años de que se inició la pandemia, ¿cuál es la situación actual? Los dos factores que han posibilitado una vuelta al trabajo y a la llamada nueva normalidad, son: a) las vacunas contra el Covid, y b) el descenso del índice de mortalidad de las nuevas variantes del virus.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La epidemia del Covid19 no terminó el 25 de junio de 2020 en CDMX. Los lectores memoriosos recordarán que, en la conferencia de
prensa del 16 de abril de 2020, en Palacio Nacional, el doctor Hugo López-Gatell presentó una diapositiva de los casos esperados de Covid para el Valle de México, con una leyenda en mayúsculas y negritas: “Fin proyectado de la epidemia: 25 de junio de 2020”. Dijo tam-
bién que en todo el país la epidemia concluiría el 16 de julio. Sabemos, claro, que no fue así y aquí estamos, todavía toreando al virus SARS-CoV-2 en sus cada vez más ingeniosas variantes. El modelo “científico” utilizado por López-Gatell era desbordadamente optimista. El día que pregonó como aquel que representaría el pico de la epidemia (8 de mayo de 2020) escribí en estas páginas: “Ningún país del mundo (...) de alta población está proyectando una caída a cero de la curva tan rápido. La curva elaborada por el Instituto Robert Koch en Alemania (...) no disminuye a cero en tres años. Y no lo hace porque no apuestan a los milagros, sino a las vacunas, mismas que están febrilmente desarrollando pero que no pueden ser integradas en una simulación por el simple hecho de que aún no existen”. Ya llegamos a los tres años que mencioné en aquel entonces. En el modelo de López-Gatell habría solo 5 mil contagios diarios en el pico de la epidemia y el número total de fallecimientos no pasaría de unos cuantos miles. Pero ya para el 4 de junio de 2020 era evidente que el modelo no reflejaba la realidad y el subsecretario comenzó a mover el tablero: afirmó que 60 mil fallecimientos sería el “escenario catastrófico”, es decir, el máximo posible. En realidad, ya han sido más de 750 mil, según lo reportado en 2022 (pero este lunes, el INEGI actualizó sus datos e informó que se tiene un exceso de mortalidad, por todas las causas, de 793 mil 625 con las estimaciones de canales
cruzada contra las mascarillas, mismas que meses después serían obligatorias (“no está comprobada su eficiencia para evitar el contagio”). No es exagerado decir que el manejo de la epidemia por las autoridades mexicanas fue una debacle espectacular, algo nunca visto, incluso en México, donde ya hemos visto de todo. Y hasta la fecha nadie renunció, vaya ni siquiera se acepta haber cometido errores: resulta que lo que los funcionarios dijeron, no lo dijeron, y que los decesos no eran tantos (ya que siempre hubo subregistro de fallecimientos). La gente moría en sus hogares mientras el gobierno se congratulaba por su gran desempeño (“México le dio un ejemplo al mundo”).
LA NUEVA NORMALIDAD
endémicos).
Tratar de solucionar la epidemia con puro voluntarismo gubernamental, con “Detentes” y otros artilugios milagrosos (el caldo de pollo de Barbosa), o con dosis generosas de Ivermectina (el opio del pueblo), obviamente no funcionó. Ocurrió lo que tenía ocurrir: se dieron varias olas de contagios de diferente intensidad y ya para marzo de 2021 la Encuesta Nacional de Salud reveló, a través de muestras de sangre, que la mitad de los mexicanos ya se habían contagiado por Covid. O sea 66 millones de personas, en lugar de los pocos miles que López-Gatell pronosticaba en abril de 2020.
Sabemos que los contagios comenzaron a bajar en 2021, una vez que aparecieron las vacunas de AstraZeneca, Pfizer, Moderna y otras más. Pero la “vacuna mexicana” se aplicó antes, a través del contagio masivo en el Metro, los autobuses y la cotidianidad de una población con un 50% de empleos informales, o sea, imposibilitada de resguardarse en su home office. Y no es que quiera cargarle la mano al ilustre subsecretario de Salud, pero eso fue lo que él mismo pregonaba, la inmunidad de rebaño de la población. Por eso llego a afirmar que era mejor que se contagiaran 100 niños que uno, o que era mejor que el Presidente de una vez contrajera la enfermedad. Hoy sabemos que la vía de transmisión preferencial es a través del aire, pero López-Gatell se lanzó de manera incomprensible a una
A tres años de que se inició la pandemia, ¿cuál es la situación actual? Los dos factores que han posibilitado una vuelta al trabajo y a la llamada nueva normalidad, son: a) las vacunas contra el Covid, y b) el descenso del índice de mortalidad de las nuevas variantes del virus.
Las vacunas aparecieron a fines de 2020 y ya mostraban su efecto en el verano de 2021, a pesar de que la variante Delta provocó otra ola de contagios en todo el mundo, durante los primeros meses del año. La gráfica que acompaña este texto muestra el número de personas internadas en las unidades de cuidados intensivos en Alemania y es claro el descenso de la curva una vez que se alcanzó una masa crítica de personas vacunadas. Con la llegada de la variante Omicrón, más benigna que Delta, el número de casos continuó disminuyendo. El número de personas hospitalizadas es un índice de la evolución de la epidemia más adecuado que el número de contagios, cuya contabilidad siempre ha sido muy dudosa.
Sin embargo, no hemos llegado a cero hospitalizados, ni llegaremos en un futuro cercano. El virus SARS-CoV-2 se ha incorporado al entorno de virus con los que nos confrontamos en la vida diaria y tendremos que acostumbrarnos a vivir con él. La buena noticia es que el Covid ya no es más peligroso que la influenza, para las personas mayores de 60 años, e incluso es menos peligroso para los más jóvenes. La mala noticia es que el Covid es mucho más contagioso que la influenza. En el caso de Estados Unidos, para 2023 se proyecta que los decesos por Covid serán iguales a unas tres veces los decesos por influenza.
MÉXICO Y EL MUNDO
México pide a la Interpol desactivar ficha roja contra Carlos Ahumada
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
El gobierno de México solicitó a la Secretaría General de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) que suspenda la ficha roja de localización y detención que se emitió contra el empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz.
En acatamiento a una resolución judicial, el subjefe policial en funciones de Enlace Jurídico y Control de Gestión Judicial de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol-México notificó a la titular del Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal, María del Carmen Sánchez Cisneros, el inicio de los trámites para que se suspenda la notificación.
En tanto, la juzgadora señaló que se mantiene vigente la suspensión provisional que le concedió hace unos días al empresario para que no fuera detenido en México, para no dejarlo en estado de indefensión.
La juez programó para mañana la audiencia incidental donde definirá si concede la suspensión definitiva. Carlos Ahumada está detenido en Argentina por violar su libertad condicional, ya que viajó a Panamá, donde fue retenido por la ficha roja y después fue deportado a Paraguay, nación que lo entregó a Argentina.
Esta es la nueva secretaría del gobierno de Sheinbaum
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este 20 de junio a los primeros seis integrantes de su gabinete presidencial, el cual corresponderá al sexenio 2024-2030 y estará conformado por tres hombres y tres mujeres.
“Son mujeres y hombres de primera, me siento muy honrada de que hayan aceptado ser parte del segundo piso de la Cuarta Transformación”, mencionó Sheinbaum.
Entre los nombres de las personas que encabezan los gabinetes, se encuentran Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Alicia Bárcena Ibarra, Julio Berdegué Sacristán, Ernestina Godoy Ramos y Rosaura Ruiz Gutiérrez; siendo esta última la responsable de una nueva dependencia federal, la cual está causando gran revuelo por su creación.
¿CUÁL ES LA NUEVA SECRETARÍA DEL
GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM?
“Vamos a elevar el Conahcyt (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías) a rango de secretaría, una nueva secretaría, la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación”, así lo dio a conocer la virtual presidenta de México.
La Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, tendrá por objetivo principal fortalecer el desarrollo científico del país, impul-

sar la innovación tecnológica, además de tener a su cargo las actividades que realizaba el Conahcyt. Esta nueva secretaría estará bajo la tutela de Rosaura Ruiz Gutiérrez, una reconocida bióloga e investigadora mexicana, quien se ha desempeñado como catedrática y en el mundo de la política, ya ha trabajado anteriormente con Sheinbaum, pues fue secretaria de educación durante su jefatura de gobierno de la CDMX.
HABRÁ APOYO AL TALENTO, PERO CON AUSTERIDAD: ROSAURA RUIZ
Al salir de la presentación de una parte del gabinete, Rosaura Ruiz, próxima Secretaria de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación—nueva dependencia—, aseguró que habrá apoyo al talento, pero con austeridad republicana sin desvío de recursos.
“Ahora se nace una Secretaría, se convierte Conahcyt en una secretaría, y ya veremos las partes presupuestales con la presidenta electa. De todas maneras, se van a cuidar los dineros. Tiene que haber austeridad, por supuesto, una austeridad es una cosa que no haya desvío de recursos, que no haya desperdicio de recursos, no quiere decir que no haya recursos”, dijo.
Rosaura Ruiz indicó que es fundamental que la ciencia y su conocimiento debe aplicar a todos los problemas del mundo, y que ello debe ser aplicable para el nivel medio superior porque entre otras cosas ahí es donde se forma a los docentes, médicos, a las ingenieras, a las filósofas, a los matemáticos.
“La educación superior es fundamental para la educación, por supuesto, en general para todo el desarrollo del país”, destacó.
Gabinete de Sheinbaum agradece por la confianza
Luego de que esta mañana la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó su gabinete en el Museo Interactivo de Economía, algunos de ellos dirigieron mensajes de agradecimiento por haber sido tomados en cuenta para conformar parte del nuevo gobierno.
Uno de ellos fue el excanciller Marcelo Ebrard, quien agradeció la confianza tras ser designado como el futuro dirigente de la Secretaría de Economía.
“Un honor formar parte del equipo de la Dra. Claudia Sheinbaum que construirá el segundo piso de la 4T en los próximos seis años. Agradezco la confianza. Cumpliré esta nueva misión en favor de México con toda dedicación, empeño y lealtad”, escribió a través de su cuenta de X, acompañado de una fotografía con los demás integrantes.
Ernestina Godoy: Pondré mi amor por México para hacer valer el Estado de Derecho

presidenta de la República mexicana.
“Es un honor formar parte del próximo gobierno de la primera mujer Presidenta de nuestro país, la Dra. Claudia Sheinbaum”, escribió.
Godoy Ramos se comprometió a hacer valer los derechos de los mexicanos desde su nuevo cargo y aseguró que pondrá todo su empeño para trabajar en el segundo piso de la cuarta transformación.
“Desde la Consejería Jurídica de la Presidencia, pondré todo mi empeño, conocimiento y amor por México para hacer valer el Estado de Derecho y hacer del segundo piso de la cuarta transformación, una realidad para todas y todos los mexicanos”.
----Morenistas felicitan a integrantes del nuevo gabinete
ción que hizo la virtual Presidenta electa Claudia Sheinbaum”, expresó Olga Sánchez Cordero en la red social X.
Alejandro Encinas, coordinador asesor del programa de gobierno de la jefa de gobierno de la Ciudad de México electa, Clara Brugada, señaló que los primeros seis miembros del gabinete son de primer nivel con un compromiso comprobado.
“Felicito a los primeros nombramientos del Gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum”, dijo Alejandro Encinas en redes sociales.
Añadió “saludo la decisión de crear la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que integrará la experiencia del Conahcyt en nuestro país”.
Del mismo modo, Ernestina Godoy Ramos agradeció a la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por el nombramiento en su gabinete como titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia.
La senadora Olga Sánchez Cordero envió sus felicitaciones a los primeros seis integrantes del gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum para el periodo 2024-2030.
Así lo expresó en su cuenta de X, quien calificó como un honor formar parte del próximo gobierno de la primera mujer
“El segundo piso de la Cuarta Transformación cuenta con los mejores perfiles, quedó claro con la presenta-
Asimismo, Gerardo Fernández Noroña, diputado por el Partido del Trabajo (PT), envió sus felicitaciones a los primeros miembros del gabinete.
“Muchas felicidades a los primeros seis nombramientos para el gabinete que encabezará nuestra virtual compañera presidente Claudia Sheinbaum”, subrayó Noroña.
Superpeso cierra con ganancias tras anuncio de gabinete de Sheinbaum
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró alrededor de 18.38 pesos por dólar, lo que significó una apreciación de 0.25% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.
Con este resultado, el peso se ubicó como la segunda divisa más apreciada en la sesión, solo superada por el sol peruano con una ganancia de 0.30%, pero por arriba de la corona noruega con 0.21% y el dólar canadiense con 0.18%.
El mercado reaccionó positivamente a los nombramientos del gabinete anunciados por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, especialmente al de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía y al de Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.
La especialista aclara que, a

pesar de la apreciación del peso en la sesión, no ha desaparecido la aversión al riesgo sobre México relacionada con: las reformas, principalmente la del Poder Judicial y el alto déficit fiscal.
De hecho, en lo que va de junio el peso mexicano sigue acumulando una depreciación de 8.0% o 1.36 pesos y se ubica como la divisa más depreciada frente al dólar.
El dólar al menudeo terminó en 18.83 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, lo que sig-
nificó una disminución de 0.42% o 8 centavos respecto al cierre del miércoles, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.
Por lo que se refiere al mercado de capitales, los nombramientos de los nuevos miembros del gabinete al parecer no tuvieron un impacto relevante. El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ligera ganancia de 0.02%, ligando cuatro sesiones de ganancias, algo que no sucedía desde el pasado 23 de abril.
Alertan por comercialización de medicamentos oncológicos falsificados
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por la falsificación y comercialización ilegal de cinco medicamentos utilizados por pacientes con cáncer de próstata, colorrectal y de mama.
Los productos falsificados son Erbitux, Xeloda, Erleada, Ramiven y Phoxelon, por lo que condenó la falsificación de dichos medicamentos, “especialmente de tratamientos para personas con cáncer”.
“Estas prácticas ponen en riesgo la vida de pacientes vulnerables que dependen de terapias seguras y efectivas ante esta enfermedad devastadora. Cofepris informará en caso de identificar, a través de una estricta vigilancia, nuevas evidencias sobre estos productos irregulares con el objetivo de prevenir riesgos a la salud”, señaló.
Merck Biopharma Distribution, titular del registro sanitario, repor-
tó a la Cofepris sobre la distribución de Erbitux (cetuximab) 5 mg/mL, lote H88JQ2 con fecha de caducidad de diciembre de 2025, el cual no corresponde a ninguno de los lotes elaborados la empresa.
“Este producto falsificado no muestra registro sanitario, presenta textos en idioma inglés e inconsistencias en el etiquetado del empaque secundario”, detalló.
El fármaco denominado Erleada (apalutamida) 60 mg, lote 22KG640 con fecha de caducidad de febrero de este año, en presentación caja con 120 tabletas, ingresó de manera ilegal a territorio mexicano.
“Janssen-Cilag, titular del registro sanitario, confirmó a Cofepris que este lote estaba destinado al mercado colombiano; sin embargo, fue desviado ilegalmente hacia México.
El producto presenta un código QR no autorizado y un supuesto registro sanitario para nuestro país”, señaló la Comisión.
Otro medicamento falsificado es Xeloda (capecitabina)
Refinería Dos Bocas producirá a plena capacidad en julio, estiman
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, comenzará a operar a plena capacidad en julio, afirmó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, en una nueva estimación de su entrada en operación.
En el marco del Congreso Mexicano del Petróleo, el titular de Pemex expuso que en el balance de producción de gasolinas y diesel, dicha refinería va a comenzar a aportar en el segundo semestre de 2024.
“La federación le dio a Pemex 952 mil millones de pesos, ¿en qué fiesta se lo gastaron?, ¿qué parrandas corrieron en Pemex?, ¿En qué se ocuparon esos 952 mil millones de pesos? 561 mil millones para el pago de la deuda y eso explica por qué ha disminuido la deuda en Pemex.
“No fue el dinero que se le entregó a Pemex para ver en qué te lo gastas, más de la mitad se fue el pago de la deuda. 320 mil millones fueron para la construcción de la Refinería Olmeca, que probablemente ya el próximo mes entre a producir a plena capacidad”, dijo el funcionario federal.
Un día antes, Leopoldo Figueroa, director de Transporte de Pemex Transformación Industrial, había señalado que la refinería ya estaba entregando diésel a las estaciones de servicio cercanas a las instalaciones en Dos Bocas, Tabasco.
Las declaraciones de Figueroa se dieron en la Convención & Expo, que organiza la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).
Al ser cuestionado el funcionario de Pemex dijo que no podía dar más detalles sobre la producción y comercialización de gasolina de la Refinería Olmeca.
NI PARA ABRIL NI PARA MAYO, INICIÓ OPERACIONES LA REFINERÍA OLMECA
La refinería fue inaugurada en julio de 2022 en su etapa constructiva, pero desde entonces no se ha hecho un anuncio formal de su inicio de operaciones. Lo que se ha realizado son estimaciones de su entrada en operación, pero todas estas han quedado superadas.
La primera declaración fue por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador que en su quinto informe de gobierno en septiembre de 2023, afirmó que la refinería ya estaba produciendo, y acto seguido aludió a la entonces titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, para confirmar su dicho.
A partir de entonces la fecha de inicio de operaciones de la refinería se fue moviendo, primero para noviembre, luego para diciembre 2023, posteriormente para febrero, luego para marzo de 2024.
500 mg, lote X4844X1 y fecha de caducidad 11/23. Productos Roche confirmó que dicho lote no corresponde con ninguno de la empresa. Este medicamento se ofreció directamente a profesionales de la salud, y, al igual que los otros productos falsificados, presenta textos en inglés.
También se ha detectado que el medicamento Ramiven (abemaciclib) de 150 mg tabletas, lote D484125 y fecha de caducidad 10/2024, se comercializa de forma ilegal en México, ya que estaba destinado al mercado indio.
Finalmente, Cofepris alerta sobre la comercialización sin registro sanitario de Phoxelon 500 (cyclophosphamide) Injection IP 500 mg, fabricado por Celon Laboratories PVT. LTD, debido a que no cuenta con registro sanitario en nuestro país. Este producto no ha sido sometido a estudios que avalen seguridad, calidad y eficacia, por lo que representa un gran riesgo para la salud de quienes lo consumen.
En el Aniversario de la Expropiación Petrolera de este año, el pasado 18 de marzo, Romero Oropeza aseguró que en abril comenzaría su operación.
Posteriormente se dijo que en junio y que en abril incluso las exportaciones se habían reducido para alimentar la dieta de la refinería. Pero para mayo las exportaciones volvieron a retomar los niveles previos.
PROBLEMAS DE SOBRECOSTO
La refinería tiene una capacidad de 340 mil barriles diarios de procesamiento de crudo, para producir un total de 280 mil barriles de petrolíferos entre estos, combustibles automotrices.
Otro de los problemas que ha enfrentado esta obra es el sobrecosto ya que originalmente se dijo que requeriría una inversión de 8 mil millones de dólares, pero a la fecha el gobierno reconocido que tiene una inversión de 17 mil millones de dólares, aunque expertos incluso han apuntado que el valor real va a tocar los 24 mil millones.
En la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo, Octavio Romero reconoció que el objetivo de la autosuficiencia energética de dejar de importar gasolinas no se va a lograr este sexenio debido a que hay retrasos en las coquizadoras, especialmente en la de Salina Cruz.





SE ENSARTA DETRÁS DE CAMIONETA
Por manejar sin precaución y no guardar su distancia, conductor de auto provoca accidente
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Destrozado de la parte frontal quedó un auto Volkswagen al estrellarse en la parte posterior de una camioneta, oficiales de la Guardia Nacional acudieron al lugar del accidente.
El accidente ocurrió a las 12:45 horas sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez - San Rafael, entre las localidades de El Progreso y María de la Torre, frente al rancho La Providencia, por dónde el conductor de un automóvil Volkswagen, con placas de circulación XGS- 067-C del estado de Tamaulipas, por manejar de forma imprudente y al no guardar su distancia se estrelló en la parte posterior de una camioneta, resultó destrozado de la parte frontal, sus ocupantes resultaron ilesos.
La unidad afectada fue una camioneta Nissan, con placas de circulación YK-5884-A del estado, esta presentó daños en la parte posterior.
Oficiales de la Guardia Nacional arribaron hasta el lugar y se hicieron cargo de realizar el peritaje correspondiente para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.



Derrapa motociclista
Los hechos en la carretera Misantla-Martínez


Traficante de migrantes fue ejecutado a balazos durante un ataque armado directo en una fábrica de bloques
