El Heraldo de Martinez 21 de Abril de 2025

Page 1


Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

Ríos de la región, abarrotados por la Semana Santa

Además de la reactivación económica, corporaciones de rescate brindaron auxilio

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con un lleno total en los ríos de esta región, especialmente en la zona baja del municipio de Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Atzalán y Misantla, es como transcurrió de manera local está Semana Santa, por lo que las corporaciones de auxilio y rescate brindaron vigilancia en estas zonas.

Javier García, miembro de la comisión nacional de rescate, indicó que afortunadamente

los visitantes locales y foráneos acataron las indicaciones, por lo que no se reportó ningún incidente en los mismos, pues el periodo vacacional de Semana Santa, atrajo a cientos de visitantes locales y foráneos que aprovecharon el clima y la belleza natural de estos lugares. Destacó que, desde el jueves santo, familias enteras acudieron desde temprana hora para apartar espacio, instalar carpas,

En apoyo a los niños Cruz Roja brinda terapia de lenguaje

A bajo costo

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un nuevo servicio ofrece Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre a la población, que es terapia de lenguaje.

Aurelia Ethel Méndez Caicero, terapeuta de lenguaje en esta institución, comentó que, la terapia de lenguaje es una especialidad dentro de la rehabilitación que se enfoca en la evaluación, diagnós-

tico y tratamiento de alteraciones en la comunicación, incluyendo el habla, el lenguaje, la voz, la audición y la deglución. Su objetivo es mejorar la capacidad comunicativa y la calidad de vida de los pacientes.

Añadió, que Cruz Roja cuenta con personal especializado para atender para brindar este importante servicio dirigido principalmente para los niños a un módico costo.

“Aquellas personas que estén interesadas pueden acudir directamente a la ins-

titución o bien comunicarse al número de Cruz Roja para obtener una cita, las atenciones son lunes y martes”, expresó.

Por su parte la Coordinadora del Área de Juventud y licenciada en psicopedagogía, Ethel Balderas Méndez, comentó, que recientemente en feria de la salud realizada hace unos días en la comunidad de La Palma también brindaron la terapia de lenguaje a algunos niños sin ningún costo.

Por último, añadió, que si algún agente municipal está

asadores y pasar el día entre aguas, música y convivencia.

Expresó que mantuvieron presencia en la zona para supervisar el orden y garantizar la seguridad de los asistentes, aprovechando para solicitar una cooperación voluntaria, por lo que la afluencia podría continuar o extenderse durante la siguiente semana.

Precisamente en estos lugares las autoridades o lugareños

realizan limpieza días previos a la semana mayor, colocan luz, y hasta baños para que haya una mayor limpieza. Insistió en que, como corporaciones, además de las autoridades, sobre todo Protección Civil, han pedido a las personas que acudan a estos ríos, hacerlo de manera ordenada y sobre todo no dejar fogatas prendidas para evitar incendios en esta temporada de sequía.

interesado en que lleven a su comunidad las jornadas de salud y terapias de lenguaje pueden acercarse con toda

confianza a la institución, en donde les brindaran una mayor información acerca de este importante servicio.

Presidente del consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Lunes 21 de Abril de 2025| Año 6 | No. 2195| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Aprueban Consejo General del OPLE planillas a candidaturas a la alcaldía de Martínez de la Torre

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El Consejo General del Organismo Público Local ElectoraldelEstadodeVeracruz (OPLE) aprobó y presentó las 12 mil 142 candidaturas que competirán por las 212 alcaldías, sindicaturas y regidurías en el Proceso Electoral Local del 1 de junio, asimismo, las sustituciones que presentaron los partidos, por renuncia, para los cargos de mayoría relativa y representación proporcional, presentadas por los Partidos Políticos y la Coalición.

En el caso de Martínez de la Torre, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) registró su planilla para regidores incompleta, de lo que llevó que se cancelara la postulación de esa persona, ya que no acreditó su residencia. Otro municipio cercano fue de Tlapacoyan, en donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) registró planillas incompletas.

Para este proceso electoral, Acción Nacional registró como

candidato el doctor Ernesto

Octavio González López, conocido por laborar en el Instituto México del Seguro Social (IMMS), en la suplencia quedó registrado el ex candadito del PAN en el 2013, Cenobio de la Torre Sánchez; para la sindicatura, Mónica Osorio Cabrera; en la regiduría I, Marco Antonio De La Torre Huerta; regiduría II, Adriana Soto Monjaras; regiduría III, Lizbeth Botello Ángeles; regiduría IV Diego Masegosa Domínguez y en la

regiduría V, Lilian García Villegas. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) postuló como candidato a la alcaldía al ingeniero Mario Manzanilla Cobos; en la sindicatura, Norma Lilia Olazo Jurado; regiduría I, Ana Lilia Hernández Ortigoza; regiduría II, Rodolfo Aramburo Escobar; regiduría III, Teresa Méndez Muñoz; regiduría IV, Pablo Méndez Preza y regiduría V, Libni Simei De La Rosa Gómez. En el caso del Partido del

Solo 5 personas con discapacidad ejercerán su voto anticipado

Para la elección de alcaldes

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Hasta este momento solamente cinco personas con discapacidad están interesadas en participar en la modalidad de voto anticipado para el próximo proceso electoral, dio a conocer el Vocal de Organización Electoral en la 07 Junta Distrital del INE en este municipio, Alfonso Solano Rosete.

Explicó, que estas personas son; tres de Martínez de la Torre, uno de Tlapacoyan y uno de Misantla, la fecha en donde acudirán hasta sus domicilios entre el 14 y el 21 de mayo para realizar el protocolo indicado para que pueden ejercer su derecho al voto.

El funcionario del INE explicó, que la modalidad del voto anticipado se aplicó en el proceso electoral anterior y de acuerdo a la base de datos del registro de electores realizan las visitas a estas mismas personas que se encuentran en vulnerabilidad para invitarlos a participar y ejercer su voto de forma anticipado, pero solamente cinco personas mostraron interés para participar en la elección de sus próximos alcaldes.

En el proceso electoral anterior, recordó, hubo un mayor número de participación que en esta ocasión, puesto que el registro para participar en esta modalidad de voto anticipado ya cerró, ya se está terminando la lista nominal, el cual concluye con solamente cinco ciudadanos.

“Tanto el voto de prisión preventiva como el voto anticipado se resguardan en un sobre debidamente sellado y el día de la jornada electoral en presencia de representantes de partido, consejeros electorales y observadores electorales se hace el escrutinio y cómputo de esa votación” finalizó el entrevistado.

Trabajo (PT) abanderaran a Rolando Ramírez Sánchez; para la sindicatura Selene Callejas Peralta; regiduría I, Areli Garcia Salazar; regiduría II, Osiel Trujillo Torres; regiduría III, Yeimi Guadalupe Peralta Hernández; regiduría IV, Mario Sánchez Gerónimo y regiduría V, Areli Guerrero Garcia. Para el partido Movimiento Ciudadano lleva a Ángel Abel Belli Ramírez; sindicatura, Delfina Méndez García: regiduría I, Zuleyma Sosa Rodríguez; regiduría II, José Rodolfo Lujan Zuñiga; regiduría III, Norma Victoria Pozos Villalobos; regiduría IV, Luciano Hernández González y en la regiduría V, Salustia Yamilet Hernández Serbulo.

En Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) a la alcaldía va Modesto Velázquez Toral; en la sindicatura, Elizabeth Medellín León; regiduría I, Xochitlquetzalli Álvarez Vázquez; regiduría II, Mario Giuseppe Olivares Belli; regiduría III, Julissa Ferral Hernández; regiduría IV, Luis Manuel Pérez Cruz y en la regiduría V, Ivonne Borrome Martínez. Y en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) regiduría I, Norma Herrera Leyva; regiduría II, Eric Sánchez Román; regiduría III, Eloina Castro Hernández; regiduría IV, Se Cancela La Postulación Por No Cumplir El Requisito De Elegibilidad Respecto A Residencia y en la regiduría V, Roxana Lomas Aburto.

En Villa Independencia

Ayuntamiento realiza reacondicionamiento de espacios públicos

Mejoran la imagen de la localidad más importante de Martínez de la Torre y apuntalan la seguridad de los vecinos

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

El Gobierno de Martínez de la Torre a través de las direcciones de Limpia Pública, Parque Vehicular y Parques y Jardines realizaron una intensa jornada para atender de forma integral el Bulevar Manuel Ávila Camacho de Villa Independencia, principal vía de esta localidad, y ruta de entrada y salida de nuestro municipio.

La administración municipal a cargo de la Alcaldesa,

Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, brindó atención a Villa Independencia con estos trabajos que incluyeron, limpieza de camellones y calles, poda de áreas verdes y camellones, así como atención al sistema de alumbrado público, acciones implementadas, para dar una imagen limpia y segura a este impor -

tante punto del municipio. Estos trabajos se realizan en todo el municipio, en calles y avenidas de la zona centro, así como en las localidades, pues además de mejorar sus condiciones de vida con obras públicas de calidad, también se mejora su imagen de sus espacios públicos.

Trabajan en la prevención del dengue

A fin de evitar un incremento de casos, importante el apoyo de la población

AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Refuerza la Secretaria de Salud las jornadas de lucha contra las enfermedades transmitidas por el mosquito

transmisor del dengue en los 14 municipios de esta región.

A decir del jefe de la Jurisdicción Sanitaria

Número IV, Francisco

Pimienta Luna, se pone especial énfasis en las jornadas contra el mosquito transmisor del dengue, debido a que es un problema y cada 5 años empieza el incremento de casos de esta enfermedad de la población y ahorita se encuentran en el tercer año,

de aquí la importancia de reforzar las jornadas.

“Tenemos la posibilidad y esperamos que no se nos presentan casos graves de dengue, por ello el personal ya está trabajando en las colonias y comunidades y aprovechó para exhortar a la población para qué nos apoyen a descacharrizar sus patios, laven, tapen, volteen y tiren los contenedores con agua, porque esto es una forma de preven-

ción y la responsabilidad es de cada uno de nosotros, no

solamente de la Secretaria de Salud”, finalizó el galeno.

Ayuntamiento trabaja en coordinación con la Guardia Nacional

Directora de

Gobernación presente en inauguración de instalaciones para respaldar colaboración interinstitucional

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

En representación de la Presidenta Municipal de MartínezdelaTorre,AlfaCitlalli Álvarez Vázquez, la Directora de Gobernación, Leslie Berenice Mendoza Guzmán asistió a la Inauguración de la 535/a. y 536/a. Compañías de la Guardia Nacional, en Martínez de la Torre.

El Gobierno de Martínez de la Torre, reconoce y respalda el trabajo de la Guardia Nacional para la construcción de la paz en esta región, siendo fundamental contar con destacamentos en este territorio, así como la colaboración interinstitucional.

Este evento contó con la presencia del General de Brigada E.M. Ignacio Murillo Rodríguez, Coordinador Territorial de Región Golfo correspondiente a los estados de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, y del Teniente Coronel de infantería del 87 Batallón, Demetrio Cruz Pérez.

Preocupa a productores efectos de intenso calor

Aún no se llega al punto crítico y ya se está resintiendo en varias zonas de la región

COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La pasada Semana Santa y la intensa ola de calor que se ha sentido en las semanas previas ha preocupado a campesinos mexiquenses de la región, pues los efectos podrían ser devastadores, aseguran.

Romualdo Morales, productor de esta zona, señaló que apenas es el inicio de este fenómeno y ya han indicios de árboles estresados por el clima caluroso, por lo que productores, campesinos y ejidatarios de toda esta zona se encuentran preocupados por la sequía que estará afectando al campo martinense, la cual impactará en sus bolsillos y actividad económica de no tomar medidas a tiempo.

Explicó que a diferencia de años anteriores en casi todo el territorio se vive una situación de aridez extrema, lo que alerta considerablemente al sector.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Que por Instrumento Público Número 15,597 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, los señores TOMASA DELFINA HERNÁNDEZ MUÑÓZ, SUNY EDETZA PADILLA HERNÁNDEZ y ARY VLADIMIR PADILLA HERNÁNDEZ, por derecho propio, de la primera en su carácter de esposa y los demás de hijos, acudieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor NEPTALI PADILLA GUZMÁN.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez de la Torre, Ver”.

A T E N T A M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., 28 de Marzo del 2025.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARÍA NÚMERO DOCE

En este sentido, comentó que, aunque hasta el momento afortunadamente no ha habido falta de agua, los estragos por la falta de riego afectan el potencial de rendimiento y, en consecuencia, menor cosecha. Está situación podría poner en riesgo la economía de las familias que dependen de la actividad del campo en los meses venideros o largo plazo, razón por la que se prevén significativas consecuencias adversas sobre la calidad de vida de los campesinos, y sobre todo en la principal actividad económica de esta región.

En el manejo responsable de los recursos acuáticos, por parte de la

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

SEDARPA

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento sobre el manejo responsable de los recursos acuáticos, pescadores de San Rafael recibirán un taller gratuito de la sustentabilidad pesquera, el cual, será impartido por personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) en el Auditorio Municipal de San Rafael, confirmó Abraham Bautista Galindo, titular de la dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento. Explicó que este taller va enfocado a pescadores registrados como a quienes realizan la práctica de pesca deportiva o tradicional, además, indicó que esta capacitación es manera gratuita, de lo que aguarda la participación de varios amantes de las redes.

Durante esta capación, mencionó que tocaran diversos temas importantes, entre los cuales se incluye la veda y periodos de reproducción Métodos adecuados de captura, Contaminación química en cuerpos de agua, Retos de conservación en ríos y esteros, Introducción al cultivo de tilapia en estanques, como alternativa sostenible ante la disminución de especies nativas.

Para los pescadores es de gran importancia este taller, aseguró el entrevista-

Pescadores recibirán capacitación

do, pues refiere que el deterioro ambiental y la disminución de las especies acuática en los ríos, tal es el caso de la acamaya, el macaquín y la zapatera, que han sido afectadas por la contaminación y la falta de conocimiento sobre sus ciclos de vida.

El taller no solamente se trata de una capacitación, en este brindarán información referente los programas de apoyo gubernamental para quienes se dedican a esta actividad, es por ello

que lanzó la invitación para este lunes a la 13:00 horas y será abierta para las comunidades como El Pital, Tres Bocas, Ignacio Zaragoza (La Poza), Paso de Telaya, Potrero Nuevo y la cabecera municipal, entre otras.

Alerta IMSS Veracruz sobre calambres por deshidratación

Las contracciones repentinas e involuntarias pueden ser en piernas, pantorrillas o los dedos de los pies

DE LA REDACCIÓN

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur recomienda a la población hidratarse correctamente durante la temporada de calor, toda vez que el desequilibro electrolítico puede causar molestos y dolorosos calambres que se pueden presentar en piernas, pantorrilla o dedos de los pies.

El director del Hospital General de Zona (HGZ) No. 36, en Coatzacoalcos, doctor Venancio Matacapan Flores, explicó que los calambres son contracciones repentinas e involuntarias de uno o más músculos, que se presentan en piernas, pantorrillas o los dedos de los pies; son muy dolorosos en la mayoría de los casos.

Si bien en esta temporada de calor se presentan con mayor frecuencia en la población derivado de las altas temperaturas e hidratación inadecuada, estas contracciones también pueden presentarse sin ser provocados por fatiga muscular o falta de

irrigación sanguínea, en estos casos puedenserunaalertaimportanteparadetectar padecimientos crónicos-degenerativos. El especialista del IMSS explicó que estos episodios también podrían tratarse de síntomas relacionados con problemas de tiroides, enfermedad renal o diabetes mellitus, de ahí la importancia de acudir a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda para recibir el tratamiento y atención necesaria. Matacapan Flores también comentó que los calambres pueden ser resultado del sedentarismo, que ocasiona inmovilidad muscular lo que impide la circulación sanguínea y una oxigenación correcta de los músculos, por lo que recomendó caminar al menos 30 minutos diarios.

Como recomendación general, a fin de disminuir los episodios, el IMSS en Veracruz Sur pide el consumo de alimentos ricos en potasio como plátanos, jitomates y naranjas, así como consumir dos litros de agua simple al día. En tanto, para aliviar las molestias del calambre, se recomienda hacer un estiramiento de la extremidad, que consiste es extender de manera recta y sin mover la parte del cuerpo en donde está ocurriendo el malestar.

En caso de que los episodios de calambres sean frecuentes, puede acudir a la UMF que le corresponde.

“Festival Cultural 2025”, todo un éxito en Tlapacoyan

Distintas familias disfrutaron de las actividades desarrolladas este fin de semana

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Todo un éxito reflejo el “Festival Cultural 2025”, que fue realizado durante la Semana Santa 2025, por el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, quien a través de estas actividades promueve y proyecta a Tlapacoyan, como municipio con vocación turística. Durante el sábado de Gloria y Domingo de Resurrección, se llevó a cabo en el parque central “Luis Escobar Toledano”,

actividades enfocados al arte y la cultura, dónde talentos locales se hicieron partícipes como parte de los espacios gratuitos para mostrar sus habilidades, lugares que ofreció el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno.

Además, el festival fue engalanado con la participación de los integrantes del ballet folklórico de Colima “Huitzil Lin”, quienes no solo mostraron de sus bailables, sino también fueron conocedores de las riquezas y bellezas naturales que hay en

el estado de Veracruz y los atractivos de la Heroica Tlapacoyan. Dentro de las actividades participó el grupo de rock “Laika”, Son Jarocho Kintlatin, Ballet folklórico de Colima “Huitzil Lin”, y el ballet de casa de cultura del municipio de Tlapacoyan,

además; crónicas conjuradores y crónicas de Pascua.

Estas actividades culturales fueron del agrado de las familias que se dieron cita, además de conocer la variedad de artículos y productos que comercializaron los emprendedores y artesanos que les otorgaron los espacios gratuitos para exponerlos a los turistas.

Dentro del período vacacional de Semana Santa el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, fortalece, impulsa y promueve cada una de las riquezas y bellezas naturales, además de la historia, cultura y gastronomía que hay en Tlapacoyan, misma que disfrutan las familias nacionales e internacionales, además de generar el desarrollo económico de los sectores locales.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Incendio devasta 350 hectáreas de bosque en el Cofre de Perote

del Estado se sumó un helicóptero MI16 de la Marina-Armada de México.

Suman ya 350 hectáreas las afectadas por el incendio registrado en el parque nacional de Cofre de Perote, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Las llamas que iniciaron el pasado 16 de abril no han podido ser contenidas en su totalidad, por lo que este sábado se sumó una aeronave más para combatirlas, por lo cual ya son dos en el sitio.

La Secretaría de Protección Civil informó que al helicóptero del Gobierno

Con ello se reforzarán las tareas de reconocimiento y ataques aéreos estratégicos para seguir abriendo camino a las brigadas terrestres para combate directo y apertura de brechas.

En el sitio del incendio conocido como el Sendero de los Abuelos hay casi 600 brigadistas combatiendo las llamas, además de la presencia de un helicóptero del Gobierno del estado.

Hay más de 30 combatientes de la Conafor, casi 50 del Gobierno del estado y 390 de otras dependencias, además

de voluntarios de los ejidos Libertad, Rancho Nuevo, Escobillo Tembladeras, Tonalaco, Tenextepec y Xico,

La Secretaría de Protección Civil reportó que se cuenta con un puesto de comando en Perote y que el helicóptero realizó tan solo el viernes 14 ataques aéreos con más de 8 mil 400 litros de agua con retardante.

Lo anterior a fin de ser arrojada en puntos estratégicos para abrir camino a las brigadas en tierra que realizan el ataque directo y la apertura de brechas distintos flancos para cortar el paso al fuego.

En cuanto a otros incendios la Conafor reporta que en la barranca de Ahuatepec, en Calcahualco también se registra un incendio forestal.

Este tiene 60% de control y 20 de liquidación; en ese sitio han sido afectadas dos hectáreas y son más de 30 los combatientes en el lugar.

CONTINÚAN TRABAJOS EN MOLINOS Y SIERRA DE AGUA

El Ayuntamiento de Perote informó que se continúa este domingo con las labores para sofocar el incendio forestal en las comunidades de Molinos y Sierra de Agua con el apoyo de dos helicópteros de la Secretaría de Marina y del Gobierno del Estado.

De acuerdo con las autoridades municipales, las aeronaves iniciaron actividades a las 07:50 horas de este 20 de abril para descargar agua con líquido retardante desde las alturas con la finalidad de combatir el fuego.

Por su parte, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dio a conocer que el incendio en el ejido Sierra de Agua, muni-

cipio de Perote, registra un 75 por ciento de avance en el control y un 35 por ciento en la liquidación al domingo 20 de abril. En tanto que la propia Conafor publicó que el incendio forestal en el ejido Los Molinos, municipio de Perote, el avance es del 75% de control y 35% de liquidación. Brigadistas y voluntarios de comunidades como El Escobillo, Tenextepec y Rancho Nuevo, del municipio de Perote, de Tonalaco, y Tembladeras del municipio de Xico, y de La Toma, municipio de Ayahualulco, refuerzan las acciones en tierra para el control del fuego que se mantiene activo en el Parque Nacional Cofre de Perote.

En las labores de combate al incendio forestal también participa personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, de la Comisión Nacional Forestal y de las Secretarías del Medio Ambiente y Protección Civil, elementos del 111 Batallón de Infantería, de la Guardia Nacional, del Grupo Tajín de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal de Perote. Las autoridades municipales de Perote exhortaron a la población y a los turistas evitar la zona del siniestro como medida de protección y para no entorpecer las labores de las brigadas que se encuentran trabajando en el lugar.

Cabe recordar que la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Perote prohibió las quemas agrícolas controladas y la quema de basura en el municipio hasta nuevo aviso con la finalidad de evitar que se susciten otros incendios forestales y para salvaguardar la seguridad de la población y el Parque Nacional Cofre de Perote.

PERLA SANDOVAL
XALAPA, VER.-

Primera Sección

Lunes 21 de Abril de 2025

Lunes 21 de Abril de 2025

En su primera semana vacacional Veracruz alcanza 100% de ocupación hotelera

Arriban más de 2 millones de turistas

ANGELES ANELL

XALAPA, VER.-

La Secretaría de Turismo (Sectur), reporta la llegada de aproximadamente 2 millones 485 mil visitantes y turistas, una derrama económica de 3 mil 346 millones de pesos, con un gasto promedio por persona de 2 mil 650 pesos durante la Semana Mayor del periodo vacacional.

La ocupación hotelera es del 100 por ciento en los destinos de sol y playa como Boca del Río, Cazones, Coatzacoalcos, La Antigua, Los Tuxtlas, Tecolutla, Tuxpan y Veracruz; así como en los Pueblos Mágicos: Coatepec, Coscomatepec, Córdoba, Naolinco, Orizaba, Papantla, Xico y Zozocolco.

La creciente afluencia de turistas en Veracruz es resultado de una gran promoción y del fortalecimiento de la seguridad en nuestro estado, lo que ha generado un ambiente de confianza que permite a los visitantes disfrutar con tranquilidad la amplia oferta natural y cultural, que incluye playas, zonas arqueológicas, ríos, cascadas y cafetales.

El éxito de esta temporada ha representado también un impulso significativo para la

economía local, beneficiando a miles de familias en sectores

como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio local. Las y los visitantes han destacado la hospitalidad, la diversidad y las experiencias auténticas que ofrece Veracruz, mientras que el aumento en el arribo por carretera y vía aérea confirma que el estado vive un gran momento, impulsado por la mejora de su infraestructura y una oferta que combina descanso, cultura, gastronomía y naturaleza.

Aún queda una semana para disfrutar de los encantos de la entidad, por lo que el Gobierno del Estado, a través de la campaña Veracruz está de moda, invita a seguir explorando lo mejor de su tierra: sabores con identidad, tradiciones vivas y, sobre todo, la calidez de su gente.

OPINIÓN

CONTRA EL USO SUPERFICIAL DE LA TANATOLOGÍA, RESILIENCIA Y

PSICOEMOCIONES. EN DEFENSA DE LA PSICOLOGÍA COMO CIENCIA EN MARTÍNEZ DE LA TORRE, VERACRUZ

Osbaldo Ramos Vázquez

En los últimos años, ha surgido una proliferación de conceptos como tanatología, resiliencia y psicoemociones en discursos que pretenden acercarse a la salud mental, pero que terminan por distorsionar, trivializar y en algunos casos, mercantilizar el sufrimiento humano. Sin embargo, estos términos son utilizados sin un respaldo científico, revestidos de un lenguaje místico o emocionalmente seductor, y presentados como soluciones mágicas a los problemas de la vida cotidiana. Este ensayo busca confrontar críticamente el uso banal de estos conceptos y reivindicar a la Psicología como una ciencia rigurosa dedicada al estudio de la conducta humana.

Tanatología: ¿ciencia o negocio emocional?

La tanatología, en su

definición original, es el estudio científico de la muerte, el proceso de morir y el duelo. No obstante, muchos autoproclamados “tanatólogos” ejercen sin formación clínica, ofreciendo “sanación” o “acompañamiento” emocional sin una base teórica o práctica sólida. Es como si un carpintero, sin haber estudiado ingeniería, comenzara a construir puentes solo porque “le sale bien clavar clavos”.

En lugar de entender el duelo como un fenómeno psicológico complejo que puede derivar en trastornos como la depresión mayor o el trastorno de estrés postraumático (TEPT), lo reducen a un “proceso espiritual” que se resuelve con frases como “abraza tu dolor” o “transita la luz del alma”. ¿Dónde queda

ALGO MÁS QUE PALABRAS PROMOVER EL ESPÍRITU ARMÓNICO; ES VIVIFICAR

EL SER CON EL ESTAR

Víctor Corcoba Herrero

Necesitamos

reencontrarnos con nuestra propia historia de amor, hacer las paces entre nosotros y contribuir a que el entusiasmo por lo sistémico forme parte de nuestro horizonte, siendo cada día más diligentes con el espíritu donante, creativos y perseverantes en la esperanza. Sin duda, no podemos quedarnos en el momento, somos seres en camino, en continua innovación tanto individual como en grupo, que inagotablemente nos llama a repensar las políticas y a recapacitar sobre los andares. Es tiempo, por consiguiente, de compartir sueños y realidades, de intercambiar un nuevo dinamismo y de hacer de la cultura un

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

la evaluación clínica?

¿Dónde está la intervención estructurada y la medición de resultados?

Resiliencia: el nuevo “échale ganas” con diploma

El concepto de resiliencia ha sido secuestrado por discursos motivacionales. Originalmente, en Psicología, la resiliencia describe la capacidad de adaptarse positivamente ante la adversidad, pero requiere condiciones, apoyos, y se construye a lo largo del tiempo. Hoy en día, se ha convertido en una palabra comodín para invalidar el sufrimiento ajeno: “Tú puedes con todo, eres resiliente”. Esto equivale a decirle a una persona con una pierna rota que corra un maratón solo porque “la mente lo puede todo”. ¿Dónde queda el acompañamiento terapéutico, el reconocimiento del trauma y la validación del dolor? La verdadera resiliencia no se predica con frases hechas ni se mide en likes. Se construye con estrategias basadas en evidencia.

Psicoemociones: el Frankenstein del coaching El término

“psicoemociones” no existe en ninguna taxonomía científica reconocida por la Psicología. Es un invento del coaching emocional y la pseudo-terapia que pretende sonar técnico, sin serlo. Lo presentan como una mezcla mística entre chakras, energía cuántica y emociones básicas, y lo usan para justificar toda clase de intervenciones dudosas: desde alineaciones energéticas hasta “limpiezas emocionales”.

Es como si alguien dijera que estudia “nutrigenética acuática” solo porque le gusta comer pescado. No tiene sentido. Hablar de “psicoemociones atrapadas en el cuerpo” sin pruebas, sin hipótesis falsables y sin métodos verificables es, lisa y llanamente, charlatanería. Yo defiendo que la Psicología es una ciencia. Estudia la conducta humana a través de métodos sistemáticos, hipótesis contrastables, teorías basadas en datos empíricos y principios éticos. Es interdisciplinaria, rigurosa y constantemente evaluada por la comunidad científica internacional.

A diferencia de quienes lucran con el dolor humano

a través de discursos emocionales sin base, la Psicología clínica trabaja con instrumentos diagnósticos, protocolos de tratamiento y evidencia de eficacia. No promete milagros, ofrece procesos. No ofrece respuestas instantáneas, sino acompañamientos profundos.

A ti, estudiante de la UPAV en Psicología, te invito a no rendirte ante la seducción de lo fácil, de lo que vende más pero vale menos. Si alguien quiere hablar de emociones, genial, que se siente con nosotros. Pero que hable desde el conocimiento, no desde el oportunismo. Si alguien quiere acompañar el dolor humano, que lo haga con respeto, formación y ética.

Y si no quieren estudiar Psicología, al menos que no la usen para manipular, vender frases bonitas o montar espectáculos disfrazados de terapia. Porque la mente humana merece más que eso. La Psicología merece respeto. Y si vamos a hablar de ella, hagámoslo con responsabilidad. Tenemos que combatir sin tregua a ese carroñero Juan Carlos Hernández Pacheco.

elemento central de los futuros planes de avance, conforme a una amplia interpretación en la que todos hemos de tener parte.

Nadie puede quedar excluido de este ánimo vivificante, que conlleva cambios, pero también respeto entre sí, con uno mismo y con los demás. En consecuencia, universalizar cultos y culturas es un buen hacer y un mejor obrar, creando comunión, unión y unidad. Una nueva humanidad reconciliada ha de ser nuestro programa de vida. No tiene sentido, pues, la globalización sino se fraterniza; para superar los conflictos en las familias, en la sociedad, en las relaciones entre las

naciones. No olvidemos que somos un mapa diversificado de creaciones humanas; y, como tales, han de conocerse, reconocerse y quererse. Lo sustancial no son las rivalidades, sino la suma de pulsos sin bloqueos y la escucha sin tensión. Indudablemente, para que la quietud gobierne los andares, hemos de movilizar los abrazos y acariciar con la mirada, respetando el espíritu cooperante en torno a un plan unificado. Cruzarse de brazos no es la ocasión, hace falta una voluntad de compromiso más allá de los frentes y de las fronteras, que nos lleven a colaborar desinteresadamente, comenzando por nuestro propio circulo de vecinos. Permitamos que la proximidad, con sus responsables, no sea jamás motivo de pugna. Hay que rebajar presiones y elevar el soplo humanitario. Por desgracia, las hostilidades en muchas partes del planeta, continúan teniendo consecuencias

devastadoras para la población, causando persistentes acciones inhumanas, desplazamientos horrendos y destrucciones crueles. En efecto, uno tiene que estar siempre en el verbo y con el verso de las entretelas, asemejándose a un auténtico poeta en guardia; sólo así mejoraremos la cercanía y optimizaremos el tino de relación con el timbre de la interdependencia. Sea como fuere, tenemos que renovarnos, la coyuntura nos demanda otros abecedarios, muy distintos y muy distantes de los actuales, con marcado lenguaje utilitarista, lo que significa imponer como única regla la ley del más fuerte. Esta es una norma que nos deshumaniza por completo. Es por ello que pretendemos recuperar, ya no sólo todas las formas de vida de la tierra, también todos los fondos existenciales dañados que ayudarán a acabar con las enfermizas brechas desiguales, a combatir

las achacosas atmósferas y a prevenir un declive masivo.

Además, desde hace tiempo, nuestra propia tierra madre claramente nos pide que actuemos, comenzando por los sistemas agroalimentarios que han de funcionar en conformidad con la biodiversidad para garantizar un futuro sostenible tanto para las personas como para el planeta. Desde luego, precisamos de un enfoque integrador que abarque todos los campos; el de una gran producción, una excelente nutrición, un regenerado medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie en la cuneta del abandono. Al fin y al cabo, nuestro transito por aquí abajo, no será aceptable a no ser que el cuerpo y el espíritu vivan en sana concordia, en un equilibrio natural entre lo que soy y lo que me circunda, con la consideración debida. Tomemos nota, pues, de las llamadas. ¡Renazcamos!

Primera Sección

Lunes 21 de Abril de 2025

Lunes 21 de Abril de 2025

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Investigan desaparición de periodista Miguel Ángel Anaya, director de Pánuco Online

El periodista Miguel Ángel Anaya Castillo fue reportado como desaparecido en el estado de Veracruz por la organización Artículo 19 y la Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP).

A través de un comunicado, la CEAPP activó los protocolos de atención y localización ante la presunta desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio de comunicación Pánuco Online.

La CEAPP colabora de manera activa con las autoridades competentes, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Al momento se realizan las investigaciones correspondientes que permitan dar con la ubicación del periodista, así como de su familia, para brindarles el acompañamiento y apoyo jurídico.

Personal de CEAPP, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, realizaron diligencias para ubicar al periodista Miguel Ángel Anaya Castillo, director del medio de comunicación mencionado.

Este fin de semana funcionarios de la CEAPP se trasladaron a la comunidad Las Ánimas, para dar acompañamiento a las autoridades encargadas de llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Pese a pruebas

HABÍA RECIBIDO AMENAZAS

El reportero habría sido visto con vida por última vez antes del pasado 13 de abril en la zona norte de Veracruz, aunque se desconoce con exactitud la fecha en la que habría desaparecido.

El periodista independiente, director del medio Pánuco Online habría desaparecido desde antes del pasado 13 de abril; sin embargo, hasta ahora se desconocen los detalles de la supuesta desaparición.

El sitio de noticias Pánuco Online ha estado eliminando información esta semana. Artículo 19 recordó que el periodista había sido amenazado desde el pasado 28 de febrero.

Ese día, tres hombres habrían arribado al domicilio de Miguel Ángel Anaya, a quien le dijeron que eran enviados por parte del presidente municipal de Pánuco. Sin embargo, el comunicador se habría negado a salir de su casa debido a que los sujetos lucían “sospechosos”. Artículo 19 exige al Gobierno deVeracruzyalaFiscalíaGeneral del Estado que coordinen acciones urgentes de búsqueda con la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas para localizar con vida al periodista Miguel Ángel.

Fiscalía pretende cerrar caso de tortura contra indígena ñuhú

Diego Fernando Bonilla, indígena ñuhú de 45 años originario de la comunidad

El Pericón, en el municipio de Texcatepec, enfrenta el cierre anticipado de su denuncia por tortura, pese a que existen pruebas periciales, testigos y análisis de contexto que respaldan su testimonio.

El 29 de mayo de 2023, Diego presenció el asesinato de un amigo. Al día siguiente fue llevado a declarar ante la Fiscalía General del Estado (FGE) en Huayacocotla, donde denunció haber sido torturado por elementos de la Policía

Ministerial para incriminar a un tercero, a pesar de que no pudo identificar al agresor porque los hechos ocurrieron de noche.

Cuando rindió declaración ante el fiscal itinerante, con presencia de una intérprete oficial, relató lo ocurrido en su lengua materna, ñuhú. Sin embargo, su testimonio fue ignorado y se redactó una versión en español que Diego no comprendía. Esa declaración fue usada para solicitar la aprehensión de una persona que permanece en prisión, aunque él ha reiterado que nunca la señaló como responsable. Con el acompañamiento del Centro Prodh y del Comité de

Derechos Humanos de la Sierra Norte de Veracruz, Diego presentó una denuncia formal por tortura el 30 de junio de 2023. Aunque se abrió una carpeta de investigación (XAL/FIM/ FEIDT/219/2023), durante meses no se realizaron diligencias sustanciales, lo que motivó la presentación de un amparo (306/2023).

Gracias al juicio de amparo, se retomaron algunas diligencias, incluyendo su declaración, la inscripción del caso en el Registro Nacional del Delito de Tortura (RENADET) y la programación del examen médico-psicológico conforme al Protocolo de Estambul.

Pese a estos avances, el 25

Van dos actos anticipados de campaña en elecciones del Poder Judicial

Se han presentado dos quejas por actos anticipados de campaña relacionados con el proceso de elección de integrantes del Poder Judicial de la Federación.

Al respecto, el vocal de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez, señaló que tras el inicio de las campañas de quienes aspiran a ser parte del Poder Judicial de la Federación ya se han recibido denuncias.

Dijo que en estos casos las quejas por actos anticipados de campaña tendrán que ser analizadas por el órgano electoral federal.

“Hasta este momento lo que les puedo informar es que tenemos un par de quejas contra un par de cargos, pero no les puedo darmayorinformaciónporqueel asunto se está investigando”, dijo.

Recordó que existen reglas en las oficinas del Poder Judicial en las que se estableció que aquellos funcionarios

que están compitiendo por una candidatura tendrán que respetar restricciones, como promoverse solamente fuera del horario laboral.

“Pueden hacer campaña, están facultados, tal vez así que tienen su registro vigente y hay algunas situaciones que tendrán que observarse. Entiendo que hay disposiciones internas que emitieron los propios órganos donde desempeñan estas funciones, que les abren cuál tendría que ser la mecánica para disponer de tiempo, si es o no en órdenes hábiles, bajo qué condiciones, si se les va a pagar o no el día porque hicieron una actividad de campaña”, dijo.

Cervantes Martínez comentó que ante una posible queja por el uso de recursos públicos para hacer campaña, ésta será atendida por el INE.

“Ante una eventual queja nosotros podríamos requerir información y entonces ya se estaría resolviendo conforme al caso concreto, pero eso va a ser muy casuístico, qué pasó en cada caso”, dijo.

de marzo de 2025, la Fiscalía de Tortura notificó su intención de cerrar el caso, al enviar una determinación de no ejercicio de la acción penal para revisión. Esto, a pesar de que su testimonio, obtenido bajo coacción, continúa siendo utilizado para mantener en prisión a una persona. Organizaciones de derechos humanos advierten que esta decisión es grave y exigen una

investigación seria, imparcial y con enfoque intercultural. De acuerdo con datos de la FGR, entre 2019 y 2024, Veracruz es el segundo estado con más carpetas abiertas por tortura (2,441), y el primero en número de víctimas registradas (4,061), muchas de ellas personas indígenas o con discapacidad. La Policía Ministerial es la autoridad más señalada en estos casos.

PERLA SANDOVAL XALAPA, VER.-

El licenciado Francisco Sánchez Macías disfrutando junto con sus hijos Xavi y Francisco del periodo vacacional en Chiapas.

El padre Óscar de la Parroquia de San Juan Bautista se mostró contento por el resultado de la participación ciudadana durante la Semana Santa y actividades acorde.

Inicia una semana muy intensa, tanto por sus acontecimientos como por sus vivencias, principalmente de trabajo y asuntos financieros, pero también será importante en lo personal.

Gracias a la influencia del Sol, la suerte estará contigo en esta nueva semana que hoy comienza, aunque al mismo tiempo, vas a vivir momentos intensos y de gran tensión. Tendrás éxitos de trabajo o financieros.

Aunque hoy comienza una semana que irá acompañada de muchas tensiones, luchas y momentos de peligro, la suerte no te deja en ningún momento, ya que los planetas que causarán estas dificultades a ti te van a favorecer.

Inicia una semana que vendrá con abundantes luchas y tensiones, tanto en el trabajo como en las relaciones íntimas, pero en tu caso debes tener una especial prudencia con los asuntos financieros y materiales en general.

Teniendo en cuenta la posición de los planetas, esta semana que hoy comienza va a ser muy importante para ti, aunque no va a ser nada fácil y tendrás que emplearte a fondo para conseguir lo que deseas. Si trabajas con socios ten cuidado.

Comienza una semana muy intensa y llena de luchas o tensiones, según los astros, pero en tu caso debes tener precaución, ya que estas influencias van a afectar, tu vida sentimental y las relaciones más íntimas.

La semana que hoy comienza va a ser muy importante para ti en sus vivencias y acontecimientos, ya sea en el trabajo o en la vida sentimental, o incluso en ambos. También van a ser muy importantes las decisiones que tomes.

Se inicia una nueva semana que, según los astros, va a ser bastante intensa y llena de lucha y acción. Todo esto te afectará, sobre todo, en el trabajo y los asuntos materiales, donde tendrás que enfrentarte a numerosos problemas.

Hoy comienzas una semana muy intensa y rica en luchas y dificultades a superar. Tienes muchas posibilidades de superarla con éxito y salir airoso de las pruebas que el destino ponga en tu camino, debes tener especial cuidado.

La influencia de los astros indica que entramos en una semana muy importante e intensa, que en tu caso va a afectar, a tus uniones, sentimentales como las de trabajo u otros asuntos. Hay riesgo de que sufras algún desengaño.

Hoy comienzas una semana bastante batalladora y difícil, según los astros. En realidad, para ti no va a ser desafortunada, ya que luchar y someterte a grandes sacrificios es lo que mejor sabes hacer.

Las cosas no van a ser fáciles en esta semana que hoy comienza, que estará tendrá muchos retos y luchas difíciles de afrontar. En tu caso esto va a afectar mucho al trabajo y los asuntos materiales.

Lili Miranda, ya era justo su aparición por aquí.
El saludo para doña Laura Juárez. La Belleza de Damaris Rodríguez Dupont.

México y Colombia, más allá del narco; estrenan serie ‘Yo no soy Mendoza’

La serie de Vadhir

Derbez despega a ambos países del cliché del narcotráfico y la violencia en TV

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Desde hace varios años, México y Colombia comparten una imagen que se ha ido deteriorando con el tiempo: el crimen organizado y el narcotráfico se han enquistado en la cultura de ambas naciones y, de alguna forma, el mundo lo ha normalizado.

Yo no soy Mendoza, autoría de Fernando Gaitán, también creador de Yo soy Betty, la fea, intenta erradicar el estereotipo que han dejado las narcoseries a través de sus 40 episodios, que están disponibles desde hoy en Netflix.

“México ha generado proyectos últimamente que no necesariamente tratan del narco y la agresividad, mien-

tras que Colombia ha ido más allá de lo que es el cliché del narco y las drogas. Esta serie tiene a güeyes que pueden ser matones, pero se sienten más como guaruras de una mafia tratando de defender a una patrona que tienen.

“Lo veo como un bálsamo para sacar una historia que trata de amor y poder, pero de una manera mucho muy diferente y con la intención de empujar personajes e historias que invitan a la reflexión”, compartió Vadhir Derbez en entrevista.

El show cuenta la historia de Julián García (Derbez), un cobrador de deudas de lo más común cuyo parecido físico con un empresario de apellido Mendoza lo hace víctima de un secuestro para asumir la identidad del mencionado millonario, quien tiene un pasado turbio.

En esta disparatada historia también participa Cindy (Elyfer Torres), una mujer que busca amor y atención a

toda costa.

“Es una serie que no va de narcotráfico, violencia y todas estas cosas, sí creo que la comedia o la ficción, las historias en general, te dan la oportunidad de salir de lo que vives, creo que ésa es la razón por la que yo decidí hacer esto por el resto de mi vida, como poder salir un poco de la realidad que vivimos todos los días”, agregó la actriz.

Yo no soy Mendoza también cuenta con Humberto Zurita, Érika de la Rosa, Laura Londoño, Lucho Velazco y Alejandra Ley, entre otros, intérpretes.

Ambos actores destacaron que a lo largo de los episodios se cuenta con giros inesperados gracias a un show que mezcló la comedia, el drama y la acción, conduciendo al espectador a un desenlace enloquecido como sólo Fernando Gaitán lo

sabía manejar. “Convivir con Vadhir, fuera del set y fuera de personajes, es una experiencia muy divertida, o sea, es hacer chistes todo el tiempo, encontrar la forma positiva a todo y yo también soy muy así, Patricio, Ale (Ley) también, es decir, se vuelve una burbuja de un montón de gente como muy ágil en la comedia, no sé cómo explicarlo, pero que es natural, nada forzado y eso lo hace muy divertido.

“Se siente tan ligera por cómo está escrita y por cómo es la historia, pero también por cómo cada uno toma su personaje y lo llevó hacia un lugar diferente en el que convergen, porque en algún punto, ustedes todavía no lo saben, pero todas estas historias van a unir y se hace un gran licuado de todas estas personas que son tan distintas, pero con características parecidas”, agregó

Elyfer.

Otro de los retos importantes para Vadhir fue interpretar a Julián y Mendoza, pasar de un lado a otro en cuestión de momentos, una experiencia que se ha visto en otras producciones como Mickey 17, Pecadores, y que se comienza a volver una tendencia.

“Justo era formar como un personaje que fuera lo suficientemente diferente para que la gente viera a Julián, no a Vhadir, y lo disfruté mucho, estoy convencido de que ha sido uno de los retos más fuertes que he tenido en mi carrera porque no es fácil hacer a dos personas que van a estar al mismo tiempo en la pantalla y hacer que sean lo suficientemente diferentes para que el público se los crea”, dijo el hijo de Eugenio Derbez.

SOBRE EL AUTOR Fernando Gaitán también es responsable de éxitos como Yo soy Betty, la fea, y Café con aroma de mujer. Falleció el 29 de enero de 2019 a causa de un infarto.

“Por amor al bosque tenemos este oficio”: brigadistas forestales

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Las alcaldías de Tlalpan y Milpa Alta (al sur de la capital mexicana), junto con las zonas colindantes del Estado de México y Morelos, son las áreas con mayor incidencia de incendios forestales en la capital en temporada de estiaje.

Sin embargo, un ejército de cientos de brigadistas de ambas alcaldías y de la ciudad está al pendiente siempre para actuar con oportunidad para prevenir, contener y extinguir siempre que una conflagración se sale de control. Son los guardianes del bosque, quienes luchan contra los incendios en la Ciudad de México.

“El amor al bosque” es lo que, asegura Javier Bolaños, lo impulsa cada mañana desde hace casi 30 años. Siguiendo los pasos de su padre y ahora junto con su hijo, Javier, se enfunda en una casaca amarilla y pantalones caqui, se coloca casco y googles, y se adentra en el bosque para enfrentar, con “miedo al fuego, pero con convicción”, los incendios forestales que amenazan a la Ciudad de México.

Con una destreza perfeccionada por los años, Javier riega mil litros de agua por segundo sobre un árbol del paraje Las Palomas, en Topilejo, alcaldía Tlalpan. Su historia es también la de su familia: tres generaciones dedicadas al “oficio de cuidar la naturaleza”.

Hoy dirige la brigada especial Álamos del campamento Xitontle, un equipo que combate incendios con técnica, valor y “amor por el bosque” dice mirando al horizonte.

Durante tres días consecutivos, Javier y sus compañeros -un grupo de 102 brigadistas del Sistema de Información y Monitoreo de Incendios Forestales (SIC) número 2lucharon contra un incendio que, desde el 14 de abril, devastó aproximadamente 200 hectáreas en el paraje conocido como Los Espejuelos.

Con brechas en la tierra, quemas controladas y tres pipas de agua tratada (alrede-

dor de 300 mil litros, según Peña), lograron contener las llamas. Sin embargo, la destrucción del fuego deja tras de sí flora, fauna y un ecosistema indispensable para la ciudad.

De acuerdo con Adán Peña, director de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), estas próximas semanas marcarán el pico más alto de incendios debido a las altas temperaturas, “el 2025 será uno de los años más cálidos”, además de la falta de lluvias y las malas prácticas humanas. “Fogatas, colillas de cigarro y quemas agrícolas son las principales causas del fuego en los bosques”, dice.

TRABAJO SIN DESCANSO

Desde hace una semana, 160 brigadistas pertenecientes a los 12 pueblos de Milpa Alta han trabajado sin descanso para apagar los incendios forestales en los parajes de la quinta y el tepozteco, en los límites

de la alcaldía con el Estado de México y Morelos.

El incendio en la zona de la quinta y el punto trino, donde colindan los tres estados, fue liquidado el pasado 16 de abril y abarcó más de 500 hectáreas de bosque. Se originó en el Estado de México y debido a los fuertes vientos se extendió hasta la capital.

Los primeros seis meses del año se dedican a la prevención y combate de incendios forestales.

De acuerdo con Eduardo Ortega, jefe de zona 1 de la CIIC 3 en la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), más de 90% de los incendios forestales son provocados.

Los motivos detrás de estos son varios: quemas agrícolas descontroladas, fogatas, aprovechamiento de los recursos y cambio de uso de suelo. “Difícilmente en Milpa Alta va a haber un incendio natural”, declara Ortega.

“Saldo blanco” en los ríos de Tlapacoyan

Turismo se ha mostrado más consciente

.-

El periodo vacacional de primavera a transcurrió sin grandes eventualidades en el municipio de Tlapacoyan, esto gracias a los trabajos que realiza la unidad de Protección Civil a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello, también prestando el apoyo al municipio vecino de Atzalan.

Ha sido una importante semana de afluencia de turistas durante el mes de abril, donde las riveras del rio Bobos han sido abarrotadas desde El Encanto, hasta la Palmilla y Rojo Gómez, tiendo mayor concentración de paseantes el tercer fin de semana.

Mientras que el segundo fin de semana de abril fue

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte hace un llamado a la población en general a reflexionar sobre los efectos del consumo de comida chatarra y la importancia de adoptar una alimentación saludable para mantener y mejorar la salud física y mental.

La coordinadora auxiliar médica de Investigación en Salud, doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, explicó: “la comida chatarra es un producto industrial con alto contenido calórico, grasas, azúcares, sodio y aditivos que aportan poco o nulo valor nutricional.

Su consumo frecuente puede ocasionar inflamación en el organismo, aumento de peso y enfermedades como obesidad, diabetes, hipertensión y algunos tipos de cáncer, además de disminuir la inmunidad”.

“Asimismo, el exceso de estos productos puede afectar funciones mentales, como: la memoria, la toma de decisiones y el control de impulsos, genera

menor afluencia, pero no por ello menos importante la prestación de los servicios a los turistas locales y foráneos que gustan de estos espacios naturales para pasar bien sus vacaciones durante el verano.

Destacando con ello la participación de los cuerpos de emergencia como Bomberos de Tlapacoyan, así como personal de la Policía Municipal quienes también han atendido los auxilios por

faltas administrativas. Por lo que fuera de ello se está dando saldo blanco en los que respecta a la atención de auxilios durante el periodo vacacional de primavera en el municipio de Tlapacoyan.

Advierte IMSS sobre riesgos del consumo de comida chatarra

ansiedad y depresión”, agregó.

La coordinadora comentó que “la alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades y mantener el bienestar general. En el IMSS, se promueve el uso del Plato del Buen Comer, que se compone de tres grupos: frutas y verduras; cereales y leguminosas; y productos de origen animal. Al combinar estos alimentos

de manera adecuada en tres comidas y dos colaciones diarias, se puede lograr el aporte energético necesario para las actividades cotidianas”.

También se recomienda seguir la Jarra del Buen Beber, que sugiere el consumo de seis a ocho vasos de agua natural al día, evitando las bebidas azucaradas. Además, se invita a realizar al menos 30 minutos

Mantienen lucha contra instalación de hidroeléctricas

La defensa de los ríos y principalmente los que se ubica en la sierra nororiental que atraviesa el municipio de Jalacingo se ha venido dando desde hace más de 15 años y, en este 2025 se siguen dando acciones legales en defensa de los ríos Jalacingo y Nixtamalapa. Javier Martínez, coordinador de Territorios Diversos para la Vida que es una organización de la sociedad civil mexicana que acompaña a pueblos y comunidades a la defensa de los suyos y a la defensa de los derechos de la naturaleza, dio a conocer que ha seguido de cerca los trabajos que se han realizado en la zona. Esto debido a que desde el 2008 una compañía ha estado buscando construir un proyecto de hidroeléctricas, pensando que los ríos de la sierra madre oriental como es el Jalacingo y el Nixtamalapa los cuales pueden servir para esos intereses.

de actividad física cinco días a la semana, así como a procurar un descanso nocturno de ocho horas para una adecuada recuperación del organismo. El IMSS en Veracruz Norte pone a disposición de la población derechohabiente diversos servicios en el Primer y Segundo Nivel de Atención, tales como Nutrición, Medicina Preventiva y Estomatología, para la orientación alimentaria y la detección oportuna de enfermedades crónicas. Finalmente, Pérez Ruiz invitó a la población a aprovechar estos servicios para fomentar y conservar la salud individual y familiar y a acudir a los Centros de Seguridad Social (CSS), donde se ofrecen talleres de alimentación saludable, control de peso y actividades físicas como natación, spinning, acondicionamiento físico, baile de salón, entre otras para fomentar una vida activa y sana.

Por lo que la empresa inicio las gestiones con la CONAGUA y SEMARNAT, donde en un primer momento obtuvieron permisos para la construcción, pero estos fueron combatidos de manera legal dándole la razón a los grupos ambientalistas.

Sin embargo, la empresa al no quedar conforme lo volvió a tramitar en el 2012, por lo que la población que habita las márgenes de estos ríos se encuentra preocupados, lo que ha permitido organizarse y desde el 2013 y a partir del 2014 se está trabajando en un juicio de amparo que busca proteger este río. Que siga corriendo y que las comunidades puedan seguir contando con agua y que se conserve el territorio, juicio que ya tiene más de 10 años, por lo que ahora se encuentran en la etapa en la que los abogados realizan un desahogo de pruebas, por lo que consideran que están cerca de obtener un fallo favorable para las comunidades.

Liverpool acaricia la corona de Premier League a costa del Leicester

Trent Alexander-Arnold

abrió el cerrojo del Leicester para dar la victoria 1-0 al Liverpool, que queda ya a un paso de proclamarse campeón de la Premier League, y descender a segunda división al equipo rival, en la 33ª jornada.

A cinco jornadas para el final, el Liverpool suma 79

puntos y mantiene 13 puntos de ventaja sobre el segundo, el Arsenal (66), que había vencido poco antes 4-0 en Ipswich (18º).

Los ‘Reds’ llegaban con opciones de proclamarse campeones matemáticamente, pero necesitaban también una derrota del Arsenal, una primera premisa que estuvo muy lejos de cumplirse. En cualquier caso, la victoria posterior del Liverpool le deja

ya muy cerca de su 20º título nacional y el primero desde 2020.

Puede conquistarlo en la 34ª jornada, ya sea el miércoles si el Arsenal pierde en casa ante el Crystal Palace o el domingo si gana en Anfield al Tottenham, en lo que sería un escenario perfecto para su hinchada.

En el partido del domingo, el Liverpool fue muy superior ante un Leicester que resistió

con su arco a cero hasta casi el final.

Alexander-Arnold, cinco minutos después de entrar en el terreno de juego, fue el autor del único tanto del partido, en el 76. Lo festejó con rabia, quitándose la camiseta frente a los hinchas de su equipo desplazados a la ciudad del centro de Inglaterra. Su equipo obtenía así premio a su insistencia. Mohamed

Salah había enviado dos veces al poste y había tenido una clara ocasión durante la primera mitad.

El Leicester, que llegó a ser campeón de la Premier League en 2016 y que entrena Ruud Van Nistelrooy, ha protagonizado una temporada de pesadilla. No marca en casa en liga desde diciembre y en su estadio ha encadenado nueve derrotas consecutivas.

Santiago Gimenez y Milan vuelven a defraudar en Serie A

Alejándose aún más de las posiciones europeas para la siguiente temporada, Milan cayó 0-1 frente a Atalanta en la Jornada 33 de la Serie A; Santiago Gimenez entró para los últimos minutos del compromiso.

Con gol de Éderson dos Santos en el segundo tiempo (62’) Atalanta logró imponerse como visitante a la escuadra ‘Rossoneri’, quienes volvieron a defraudar en un partido de la liga local. Ingresando en el minuto 83 del par-

tido, Santiago Gimenez recibió la confianza de su técnico Sérgio Conceição, sin embargo, el delantero mexicano no logró romper con la dinámica mostrada y su presentación en la cancha terminó por pasar prácticamente desapercibida.

Con este resultado, Milan se sitúa 9º en la tabla de Serie A, dejando prácticamente de lado el sueño de calificar a competiciones europeas de cara a la siguiente temporada; debería de ser campeón de la Copa Italia, donde se enfrentará a mitad de semana al Inter de Milán.

Barcelona confirma las peores noticias con Lewandowski

El atacante polaco del FC Barcelona, Robert Lewandowski, sufre una lesión muscular en el muslo izquierdo, anunció el club, el día después de que el polaco tuviera que ser sustituido por molestias durante la victoria de 4-3 en LaLiga española contra el Celta de Vigo.

“Las pruebas realizadas este domingo han confirmado que el jugador del primer equipo Robert Lewandowski sufre una lesión en el semitendinoso del muslo izquierdo”, anunció el Barça en un comunicado, precisando que su “vuelta a la dinámica con el equipo se decidirá en función de su evolución”.

Según a prensa española, el atacante de 36 años podría estar de baja durante tres sema-

nas, quedando descartado para el ‘Clásico’ en la final de Copa del Rey contra el Real Madrid del próximo sábado.

El polaco se perdería también la ida y la vuelta de las semifinales de la Champions League contra el Inter de Milán, el 30 de abril y el 6 de mayo. La baja de Lewandowski, autor de 40 goles entre todas las competiciones esta temporada, podría ser perjudicial para el FC Barcelona.

Los blaugranas pueden respirar por el momento en LaLiga, gracias a los siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid antes de que los blancos reciban este domingo al Athletic Club de Bilbao.

Vencedor de la Supercopa de España en enero, el Barça aspira a un ‘póker’ de títulos este año, manteniendo vivas sus opciones en LaLiga española, Copa del Rey y Champions League.

AGENCIA BARCELONA

Nombre:

Dirección: Teléfono:

CAMIONETA REDUCIDA FIERRO VIEJO

Incendio calcina la unidad en el municipio de Colipa

DE LA REDACCIÓN

COLIPA, VER.-

Abrazada por el fuego se vio una camioneta cerca de la antigua báscula, Bomberos acudieron al lugar, así como también

elementos preventivos.

Lo anterior ocurrió la tarde noche del sábado, en las calles que conforman Aldama e Independencia, dónde se registra el siniestro de una camioneta, vecinos alarmados solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia.

Por lo que de inmediato llegaron bomberos municipales del municipio de Vega de Alatorre

y de Misantla, así como también una ambulancia de Comisión

Nacional de Emergencia.

A pesar del esfuerzo que se hizo no se logró evitar que dicha unidad quedara convertida en fierros viejos. Hasta el momento se desconocen las causas del por qué esta unidad, se incendió.

SE INCENDIA UNIDAD

DE ATAQUE RÁPIDO DE BOMBEROS MISANTLA

Cabe mencionar, que mientras atendían este incendio en el municipio de Colipa, la unidad de ataque rápido del Cuerpo de Bomberos Misantla presentó una posible falla lo cual ocasionó un posible calentamiento y comenzó a incendiarse.

Fueron los elementos de Bomberos del municipio de Vega

de Alatorre los cuales apoyaron a los misantecos para evitar se siguiera propagando el fuego a toda la unidad. Luego de los hechos solo se reportaron daños materiales en la unidad sin que ningún Bombero terminará lesionado, en tanto la corporación se ha quedado sin esta unidad que es vital en la actual temporada de incendios forestales, pues tendrá que ser reparada.

Le dan prisión preventiva Fue imputado como probable responsable del delito contra las instituciones de seguridad pública

DE LA REDACCIÓN

JALACINGO, VER.-

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Adolfo “N” como probable responsable del delito contra

las instituciones de seguridad pública.

Hechos ocurridos el 15 de abril del 2025, cuando se realizó un cateo autorizado por un juez, en un domicilio ubicado en la localidad Magueyitos perteneciente al municipio de Altotonga, cuando el ahora imputado presuntamente agredió físicamente a un elemento policiaco.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 40/2025.

Imputan a presuntos delincuentes

Como probables responsables de los delitos contra la salud, fueron detenidos durante un cateo en la localidad Magueyitos perteneciente al municipio de Altotonga

DE LA REDACCIÓN

JALACINGO, VER.-

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de María Susana “N”, Daniel “N” y Luis Raúl “N” como probables responsables de los delitos contra la salud y contra las instituciones de seguridad pública.

Hechos ocurridos el 15 de abril del 2025, cuando se realizó un cateo autorizado por un juez, en un domicilio ubicado en la localidad

Magueyitos perteneciente al municipio de Altotonga, en donde los ahora imputados presuntamente amenazaron e intentaron agredir a elementos policiacos, una vez detenida la agresión, fueron sorprendidos en presunta posesión de diversas cantidades de hierba seca con características similares a la marihuana.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 41/2025.

MOTO-TORTILLERO Y TAXI COLISIONAN

El motociclista resultó con lesiones, ambas partes llegaron a un acuerdo reparatorio

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un Moto-tortillero y una unidad de taxi protagonizaron un percance cuándo ambas unidades circulaban en calles de la colonia Maravillas de esta ciudad, el percance se registró alrededor de las 14:20 horas de este

sábado.

Fue en el cruce de las calles Minatitlán y Xalapa en la colonia Maravillas, por dónde circulaba una unidad de taxi marcada con el número económico 87, de la localidad de El Tesoro, municipio de Atzalan, dicha unidad era conducida por Delfino A. G., vecino de la localidad de Tierra Nueva municipio de Atzalan.

En sentido opuesto hacía lo propio el moto-tortillero identificado como Reinado C. M., de 19 años de edad, vecino de la localidad de Rojo Gómez en el municipio de Tlapacoyan, este circulaba a bordo de una moto FT150, de la marca Italika, sin placas de circulación.

Ambas unidades colisionaron resultando con daños materiales, siendo el motociclista quién llevó la peor parte, este último fue atendido en el sitio por paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Martínez de la Torre; por fortuna las lesiones del motociclista no fueron de gravedad por lo que únicamente recibió atención en el sitio.

Al lugar se hicieron presentes elementos de la Policía Municipal, así como personal de la Dirección de Tránsito Municipal, pero estos últimos no intervinieron pues los involucrados llegaron a un acuerdo entre particulares.

Casi se mata por imprudente

Conductor Ford

Escape pierde el control y choca contra poste de la CFE, se negó a reparar el daño y su vehículo fue asegurado

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La tarde del sábado se registró un aparatoso accidente sobre la carretera que conecta a Villa Independencia con la comunidad de La Colmena, ambas pertenecientes a este municipio.

Según versiones de los propios ocupantes, una camioneta marca Ford, tipo Escape, conducida a exceso de velocidad por Félix Sotero, vecino de la localidad Salvador Díaz Mirón, perdió el control y se impactó contra los cables ten-

sores de un poste propiedad de la Comisión Federal de Electricidad -CFE-, por lo que el vehículo terminó enredado en los cables, lo que provocó que girara bruscamente y volcara, quedando con las llantas hacia arriba.

Pese a lo espectacular del accidente, los pasajeros lograron salir por su cuenta del vehículo sin que se reportaran lesiones.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal y de la Dirección de Tránsito y Vialidad, quienes realizaron el peritaje correspondiente y tomaron conocimiento de los hechos.

Debido a que no hubo arreglo entre el conductor de la unidad y el personal de la CFE, la camioneta siniestrada fue remolcada al corralón y el conductor ahora tendrá que acudir a las oficinas de Tránsito Municipal, dónde tendrá que llegar a un arreglo con la CFE o de lo contrario el caso podría ser turnado ante la fiscalía.

APARATOSA VOLCADURA

Camión cargado con 20 toneladas de cítricos vuelca en la carretera AtzalanTlapacoyan, el conductor manejaba sin precaución

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

Con golpes leves y heridas abrasivas, resultó el conductor de un camión tipo Torton, el cual se volcó a la altura del bar conocido como La Calavera, esto debido a que manejaba sin precaución en la zona de curvas de la Sierra de Atzalan, transportaba alrededor de 20 toneladas de toronja. El accidente ocurrió la tarde de este jueves, sobre la carre-

tera federal número 131, en el tramo Atzalan-Tlapacoyan, por dónde un camión Torton, con placas de circulación 24-AA-7J, al perder control su

conductor, termina volcado sobre su costado derecho. La carga que llevaba quedó regada sobre la carpeta asfáltica, al lugar acuden técni-

cos en urgencias médicas del Escuadrón Nacional de Rescate, delegación Atzalan, quiénes de inmediato le brindan la atención prehospitalaria

al conductor. Al sitio llegaron oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras quienes se hicieron cargo de la unidad siniestrada.

Taxi y particular colisionan

Se registran daños materiales en la carretera San José Acateno - Tlapacoyan

DE LA REDACCIÓN

TLAPACOYAN, VER.-

Daños materiales, fue el

saldo de un accidente ocurrido sobre la carretera estatal

San José Acateno - Tlapacoyan, lugar donde ambas partes llegaron a un buen arreglo. El accidente ocurrió la noche del jueves, en dicho tramo carretero, donde el taxi con número económico 148, del sitio Superior y con placas de circulación A-215-XGJ del

estado, colisionó con un auto particular por esa rúa. Se trata de un automóvil Chevrolet modelo Aveo, con placas de circulación YJE286-A del estado, unidad que presentó daños en la parte posterior del costado izquierdo. Autoridades preventivas arriban hasta el lugar, así como también de vialidad, te espera-

ba la presencia del ajustador de seguros, mientras que al pare-

cer ambas partes llegaron a un acuerdo en el pago de los daños.

DOBLE ACCIDENTE

Adulto mayor es atropellado por motociclista, este perdió el control y cayó resultando herida una menor de edad la cual también fue atropellada por una camioneta que circulaba detrás de ellos

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Motociclista identificado

Abraham V.P., de 21 de edad, que circulaba con una menor a bordo de identidad reservada,

al atropellar a una persona de la tercera edad, cae y una menor de edad resultó lesionada.

El accidente ocurrió a las 20:35 horas del pasado jueves sobre la carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, frente a la colonia de Plaza Verde, por dónde un individuo que conducía una motocicleta y a bordo una menor de edad, al atravesar una persona de la tercera edad la carretera, presumiblemente en estado etílico, lo atropelló con el espejo y perdió el control.

La menor cae aparatosamente y a su vez, fue atropellada por una camioneta que circulaba detrás de ellos, el conductor de esta camioneta se dio a la fuga.

Al lugar del accidente acude paramédicos de Ambulancias

Bonilla, así como también de Protección Civil, quiénes se hacen cargo de brindarle la atención prehospitalaria a las dos víctimas.

El adulto mayor fue atendido por paramédicos de Ambulancias Bonilla quiénes se hacen cargo de trasladarlo al hospital.

Mientras tanto paramédicos de Protección Civil se hacen cargo de la menor y de igual forma la trasladan al hospital para su atención médica y valoración, de esta última se informó que se encontraba grave de salud debido a un fuerte traumatismo craneoencefálico.

De este accidente tomaron conocimiento elementos de la Policía Preventiva Municipal y oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carteras.

Choca contra auto estacionado

Conductor de Jetta pierde el control al manejar a exceso de velocidad y causa daños, intentó darse a la fuga

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un vehículo de la marca Nissan, modelo Tiida, que se encontraba estacionado sobre la avenida Ignacio de la Llave, fue impactado por otra unidad cuando su conductor perdió el control, el incidente dejó como saldo únicamente daños materiales.

Los hechos se registraron alrededor de las 22:00 horas del sábado sobre la antes mencionada avenida, metros antes del cruce con la calle Pípila en el centro de la ciudad, la unidad afectada se trató de una unidad modelo TIIDA propiedad de Guillermo H. G., de 58 años de edad, misma que se encontraba estacionada a las afueras de su domicilio.

De acuerdo a los datos recabados, el propietario del vehículo se encontraba en el inte-

rior de su domicilio cuando escuchó un fuerte sonido en el exterior, al salir se percató de que su vehículo había sido golpeado por otro, mismo que se detuvo metros adelante debido a que sufrió una fuerte falla mecánica debido al Impacto. La unidad presuntamente responsable del incidente ha tratado de un vehículo de la marca Volkswagen, modelo Jetta, con placas de circulación XYB742C, conducida por Miguel P. D., vecino de la localidad de Emiliano Zapata, esta unidad presentó daños en el sistema de dirección por lo que no pudo seguir su camino deteniéndose unos metros después del golpe. Afortunadamente no se registraron lesionados, únicamente daños materiales, al lugar se hicieron presentes elementos de la Policía Municipal. así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, no obstante, el personal vial no intervino pues los involucrados lograron llegar a un acuerdo entre particulares.

EL HERALDO DE XALAPA

Los alimentos subieron 5.1% anual en febrero de 2024 y, si bien es menor a la tasa de 7.2% del mes anterior, se ubica encima de la inflación general, de 4.4%.

FRUTAS Y VERDURAS GANAN UNA BATALLA CONTRA LA CARESTÍA

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Gracias a una caída en los precios de algunas frutas y verduras, la inflación en México registró un alza anual de 4.4% en febrero, menor a la esperada por analistas, de acuerdo con datos del Inegi. Sin embargo, los especialistas alertaron que pese a ese resultado, persisten los riesgos en materia de la carestía. La inflación interanual se desaceleró por primera vez en cuatro lecturas, al tiempo que se revirtió parte de la presión observada en meses anteriores en los productos agropecuarios, destacó Iván Huerta, analista económico de Grupo Financiero Ve por Más. El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un alza de 0.09% durante el mes pasado respecto al periodo inmediato anterior, la tasa mensual más baja para dicho mes desde 2019. El dato de febrero fue resultado de la contracción mensual de -8.4% en los precios de frutas y verduras, destacando el jitomate, con una baja de -41.8%; tomate verde, -21.1%; chile poblano, 20.7%%; calabacita, -7.3%, y huevo, con -1.8%.

Los alimentos subieron 5.1%

anual en febrero de 2024 y, si bien es menor a la tasa de 7.2% del mes anterior, se ubica encima de la inflación general, de 4.4%. Esta situación es preocupante, ya que cuatro de cada 10 mexicanos está en pobreza laboral, advirtieron especialistas de México, ¿cómo vamos?

Por otra parte, los analistas de Banorte no descartan un rebote en el jitomate, que suele materializarse entre marzo y mayo. Además, los niveles elevados de sequía seguirán pesando en otros cultivos.

En este sentido, comentaron que seguirán atentos a las importaciones de productos pecuarios, que en su opinión han sido claves para mantener relativamente contenidos los precios de estos bienes.

IMPACTO MEDULAR

La inflación subyacente, también conocida como inflación medular, pues determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazos, sigue mostrando una clara desaceleración y pasó de una tasa anual de 4.76% en enero a 4.64% en febrero, con lo que hiló 13 lecturas a la baja y registró un mínimo desde junio de 2021.

Gran parte de la desaceleración de la inflación subyacente

en el último año se explica por el apartado de las mercancías, cuya variación anual llegó a 4.1%, la tasa más baja desde abril de 2011, pero también por la dilución de los choques de años pasados (pandemia, guerra en Ucrania) y de la apreciación cambiaria, comentó Huerta. La inflación en servicios no

ha mostrado un claro punto de inflexión y su tasa anual fue de 5.3%; el alza de precios de este rubro sigue estancado por encima de 5.0% debido a mayores costos, principalmente laborales, a causa de los incrementos al salario mínimo. Los proveedores de servicios siguen transfiriendo sus incre-

mentos en costos a la población, debido a que la demanda se mantiene fuerte y fue el sector económico de recuperación más lenta tras la pandemia, dijo al respecto Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base.

VOLÁTIL Y HETEROGÉNEA Por otra parte, los precios de los productos energéticos podrían ser más volátiles. Las cotizaciones del gas LP en Estados Unidos apuntan a una posible moderación en este bien en México en marzo, comentaron los analistas de Banorte.

No obstante, las gasolinas han mostrado un aumento adicional, pudiendo reflejarse en alzas a pesar de un mayor subsidio al IEPS.

A su vez, el comportamiento de los precios a nivel regional es desigual. Los estados con mayor inflación anual en febrero de 2024 fueron Yucatán, con un alza anual de 5.9%; Oaxaca, 5.5%; Chiapas, 5.1%; Colima, 5.0%; y San Luis Potosí, 5.0%. Las entidades con menor inflación fueron Estado de México, con aumento de 2.8%; Guerrero; 3.1%; Tabasco, 3.6%), Durango, 3.7%; y Baja California Sur, 3.9%.

Las cifras de febrero resultaron positivas, pero persiste un camino largo hacia el objetivo de Banxico de 3% y la estabilización de precios. Será clave el comportamiento de la demanda agregada en los próximos meses en este año electoral, comentó Rosa Rubio, analista de Monex. Con estos resultados sube la probabilidad que el Banco de México recorte su tasa en 25 puntos base el 21 de marzo, comentó Siller.

*5.3% la inflación en servicios, indicador que no ha mostrado un claro punto de inflexión, de acuerdo con analistas.

Más de 50 mil asistentes se dieron cita en la 35 Feria Internacional de la Pirotecnia; 300 “toritos” llenos de colorido desfilaron para honrar a su santo patrono, para luego lanzar cohetes en todas direcciones

TULTEPEC, EL REINO DEL FUEGO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

“ El que tenga miedo de morir, que no nazca”, gritó un hombre sin playera mientras corría hacia un toro pirotécnico que giraba en círculos en los terrenos de quema de la Feria Internacional de la Pirotecnia, ubicados en la colonia Xahuento, en Tultepec. Los cohetes salían disparados en diferentes direcciones mientras otros espectadores optaban por correr para cubrirse y no salir quemados.

Más de 50 mil asistentes se dieron cita para ser partí-

cipes de la quema de “toritos”. Algunos dentro del predio, empolvados y con cerveza o botella de alcohol en mano; otros, más temerosos, en las calles aledañas tomando de las manos a sus hijos y huyendo cuando veían acercarse hacia ellos los artificios que emanaban de las creaciones artesanales que hicieron los pobladores.

“Nosotras somos de Coacalco. Hace como 15 años venía yo a la prepa aquí en Tulte y por eso supe [de los toritos] y ya mi hija lo conoció y le gustó, dice que por la adrenalina de sentir que nos quemamos y corremos. No se ha quemado

mucho, una vez en la pompa. Y nosotras venimos por la adrenalina y, pues, también para cuidarla junto con el novio”, contó Laura Juárez, quien acompañada de su madre se ubicó junto a la reja del terreno para estar seguras y no les llegara el fuego.

De diferentes personajes, colores, tamaños, decoraciones y con cantidades distintas de cohetes cada uno, fue como los más de 300 toritos recorrieron 13 calles del municipio, en honor a su santo patrono San Juan de Dios. Sin embargo, hubo quienes no sabían que la corrida de los toros tenía ese significado.

“Yo sólo sabía que cada 8 de marzo es la quema de toritos y venimos siempre que podemos. Es una adrenalina que no sé explicar, es una emoción de estar cerca del toro mientras se quema todo lo que trae. Sólo se me han quemado algunos pantalones, pero son hoyitos nada más. Nada grave hasta ahorita”, subrayó Elizabeth.

Ella usó unas gafas tipo industriales y con una especie de bufanda de color verde tapó su nariz, boca y el cuello para evitar que algún proyectil le

impactara, mientras que su acompañante, Emmanuel, también se puso lentes y en varias ocasiones, se acercó a los toros quemándose para grabar con una cámara de acción tipo GoPro, que sostenía con una mano hasta que uno de los cohetes le quemó la sudadera.

“Esta la traigo siempre, es la de batallas. Ya tiene un montón de hoyos de todas las veces que vengo y ya ahorita que quemaron ese todos corrimos y sentí que algo me pegó, en eso volteo y ya se estaba quemando mi sudadera otra vez, pero ya ella vio y me echó la cerveza encima porque no se apagaba. Aquí nada más vienen a los que les gusta la adrenalina, está chido meterse entre los toritos, todos deben venir al menos una vez”, declaró mientras reía y mostraba orgulloso su prenda con diferentes quemaduras.

Los y las más valientes que se metieron al terreno destinado para la quema de los toros, grababan con sus teléfonos celulares, gritando eufóricos cada que llegaba un toro; cada uno es empujado en un carrito de metal con ruedas por al menos cuatro personas, según

el tamaño que tengan, haciéndolo girar e ir de un lado a otro, en tanto la gente gritaba “pinche toro p..., pinche toro p...”.

La intensidad de las piezas artesanales que fueron elaboradas por familias del municipio y credencializados por la mayordomía que organizó la fiesta patronal era diferente, toda vez que se observaron toritos de dos metros y otros más grandes de hasta cinco metros y el llamado “toro” rey, que rebasó los cinco metros de altura, teniendo la cabeza giratoria y que emocionó al público que se dio cita en esta celebración hecha en el marco de la 35 edición de la Feria Internacional de la Pirotecnia.

Los “toros” iban pintados de diferentes temáticas y personajes de películas o animales, como El Chavo del Ocho, Transformers, Capitán Cavernícola, Dr. Shenka del Panteón Rococó, diablo, Grinch, de arte huichol, alebrije, Quetzalcóatl, Spiderman, Stitch, Sullivan de Monsters Inc., puerco, zorro, Reptar de los Rugrats, vaca, tigre y hasta hubo un toro-mamut, en alusión a la historia del municipio.

Fueron más de ocho horas de recorrido de los toros -donde hubo 271 heridos y dos fueron llevados al hospital en Zumpango-, que partieron a las 16:00 horas desde la iglesia de La Piedad, pasando formados y acompañados algunos de bandas de música regional, con familias que portaban playeras con la imagen de San Juan de Dios, con leyendas como “protégenos” y con el nombre de las casas de pirotecnia; otros, con fotografías de parientes fallecidos haciendo tributo a la profesión, que es la principal actividad económica en Tultepec.

Todo listo para elección judicial; este será el procedimiento

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

En punto de las 18:00 horas del domingo 1 de junio, iniciará la sesión permanente de cómputos distritales, la clasificación y conteo de las boletas con los votos del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

El cierre de las casillas seccionales y especiales estará a cargo de las y los ciudadanos que participarán como funcionariado de Mesa Directiva de Casilla Seccional, señaló a través de un comunicado.

“Una vez concluida la votación, será la presidencia de la casilla la que coordinará a las y los escrutadores, quienes, a la vista de todas las personas funcionarias presentes, auxiliarán para extraer las boletas de la urna única, las clasificarán por elección, las contarán, registrarán el total de boletas sacadas de las urnas en el acta y las ingresarán en la bolsa correspondiente, según el cargo”, menciona.

Posteriormente, las personas secretarias llenarán y firmarán el Acta de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, y constancia de clausura de la casilla seccional, con la cantidad de boletas recibidas, el total de personas que votaron, la clasificación y conteo de las boletas con los votos por cada uno de los tipos de elección, así como la hora de clausura de la Casilla Seccional.

En la parte de integración y traslado del paquete electoral, la presidencia de la Casilla Seccional auxiliada por las personas secretarias y escrutadoras, integrará el paquete electoral, verificará que incluya el expediente con el original del Acta de la Jornada Electoral, clasificación y conteo, y constancia de clausura de la casilla seccional, la hoja de incidentes, las bolsas con las boletas sobrantes y las que contendrán las boletas sacadas de la urna de cada elección, así como la Lista Nominal correspondiente.

Luego de integrarse el paquete electoral, se sellará y firmará por todas las personas funcionarias de casilla. Enseguida, las y los secretarios deberán llenar los carteles de resultados de las casillas, en los cuales se asentará la cantidad total de boletas de cada elección sacadas de la urna, se firmarán y publicarán, fijándolos en el exterior del inmueble en que se instaló la casilla, a fin de que pueda ser consultada por toda la ciudadanía.

Serán preferentemente las personas presidentas de las casillas seccionales, auxiliadas por las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), quienes trasladen y entreguen el paquete electoral correspondiente a la sede los 300 consejos distritales, donde se realizará el escrutinio y cómputo de los votos.

Enfrentan mayor riesgo 7 estados ante aranceles de EU

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Chihuahua, Nuevo León, Baja California, Jalisco, Tamaulipas, Coahuila y Sonora figuran entre los estados más afectados del país por la política comercial proteccionista de Donald Trump, al concentrar casi 80% del valor de las exportaciones a Estados Unidos, según cifras preliminares de la Secretaría de Economía.

En abril se registró el mayor movimiento en los gravámenes impuestos durante la segunda administración de Trump, marcando una nueva era para el comercio mundial con el ahora histórico ‘Día de la Liberación’, comentó Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex.

Pese al aplazamiento de las tarifas anunciado por el gobierno de EU, persiste un sentimiento de cautela e incertidumbre para los mercados globales, recordando que las prórrogas son catalogadas como temporales y sujetas a las negociaciones con el país vecino, agregó la especialista. México no fue incluido en los aranceles recíprocos anunciados por Trump, lo que fue tomado como una buena noticia, pero el mandatario estadounidense sigue utilizando los aranceles como estrategia de presión, como sucedió recientemente con el adeudo de agua del país o la controversia respecto a las exportaciones de jitomate.

Este ambiente de incertidumbre afecta la actividad económica de México, en particular de esas siete entidades que concentran buena parte de las ventas destinadas al mercado de la Unión Americana.

ESTADOS EXPORTADORES

En primer lugar, se encuentra Chihuahua, cuyas ventas totales al exterior sumaron 75.4 mil millones de dólares el año pasado conforme a información del Inegi, de las cuales se estima que más de 80% se destinó a territorio estadounidense.

Entre las actividades más intensivas en exportaciones de la entidad se encuentra la fabricación de equipo de computación,

Sin cambios, Senado prevé avalar Plan

de Seguridad de Sheinbaum

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Este fin de semana comenzó a circular el proyecto de dictamen de la Estrategia Nacional de Seguridad pública 2024-2030 del gobierno de la república, el cual se prevé dictaminar el próximo martes sin un solo cambio.

El proyecto fue presentado en el mes de octubre de 2024 por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y llegó a la Cámara de Senadores el pasado 8 de abril.

Establece los lineamientos que regirán al país a lo largo de este sexenio, principalmente en materia de preven-

comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos, con el 45%, así como la fabricación de equipo de transporte con una cuarta parte de las ventas totales.

Le sigue Nuevo León, con exportaciones por 57.3 mil millones de dólares en 2024, de las cuales se estima que cerca de 90% va a Estados Unidos. Los sectores con mayor participación en el total de sus ventas son los relacionados con el equipo de transporte, que contribuyeron con una tercera parte; accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, 18%; y maquinaria y equipo, 13%.

En tercer lugar, figura Baja California, cuyas ventas a Estados Unidos representaron casi 85% de los 55.6 mil millones reportados. Una tercera parte de sus ventas totales corresponde a la fabricación de equipos de cómputo y comunicación; una quinta parte a equipo de transporte, y 18% a otras industrias manufactureras.

En el caso de Jalisco, sus exportaciones sumaron 27.2 mil millones de dólares, de las cuales se estima que alrededor de 90% correspondieron al principal socio comercial del país. Poco más de la mitad de la venta total al exterior fue equipo electrónico; 14%, equipo de transporte, mientras que 10% correspondió a la industria de bebidas y tabaco.

Por último, las exportaciones de Tamaulipas sumaron 26.6 mil millones de dólares de las cuales 72% se destinaron a Estados Unidos. Coahuila exportó 67.6 mil millones, y alrededor de 30% tuvo como fin al vecino país del norte, mientras que, en Sonora, de un total de 28.5 mil millones,

40% se envió a la Unión Americana.

RETOS ECONÓMICOS

En opinión de Quiroz, el panorama actual para el comercio mundial enfrenta los riesgos de un menor crecimiento económico, así como de un escalamiento en la imposición de aranceles de Estados Unidos hacia China y con más de 180 países. También se prevé la continuidad en las tensiones geopolíticas.

En el caso específico con México, se mantiene una tarifa de 25.0% para el sector automotriz (en caso de no cumplir con las especificaciones del T-MEC); 25.0% para las importaciones de acero y aluminio, así como la reciente advertencia arancelaria, por un supuesto incumplimiento en el tratado de repartición de agua, así como el imponer una cuota compensatoria de 20.91% a las compras que hace Estados Unidos de jitomate mexicano.

Bajo este contexto, el entorno comercial se ve marcado por un notable sentimiento de incertidumbre, atribuido a las recurrentes advertencias arancelarias de Estados Unidos.

Frente a la amenaza de los aranceles, será necesario que este año cada vez más empresas y productos en México cumplan con los requerimientos del T-MEC, pues hasta febrero de 2025 se estimaba que apenas 45% de los bienes exportados de México a Estados Unidos cumplían con los requerimientos del tratado. El resto está sujeto ahora a un arancel de al menos 25%, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Grupo Base.

ción y atención a las causas de la violencia y la delincuencia.

La Comisión de Seguridad Pública, encabezada por la senadora de Morena, Lucía Trasviña, sesionará de manera extraordinaria este martes 22 de abril.

De acuerdo con el dictamen, la Estrategia de Seguridad en México, durante los próximos seis años, se centrarán en cuatro ejes: Atención a las

causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia e investigación; y coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas.

“Estos cuatro ejes guiarán los planes, políticas, programas, estrategias y acciones enfocadas a lograr un México con justicia, libre de la violencia y de la delincuencia”, puntualizó.

Gusano barrenador en México; síntomas y cómo reconocerlo

AVC NOTICIAS CIUDAD DE MÉXICO

Con el primer caso oficial de miasis cutánea humana registrado recientemente en México, la alerta sobre esta peligrosa infestación conocida popularmente como “gusano barrenador “ se ha encendido.

Esta enfermedad, causada por larvas de moscas que se alimentan del tejido vivo de mamíferos, puede poner en riesgo la salud de personas y animales si no se detecta oportunamente.

La miasis es una zoonosis que ocurre cuando las moscas depositan huevos en heridas abiertas. Entre 12 y 24 horas después, las larvas nacen y comienzan a alimentarse del tejido, extendiendo la lesión y provocando secreciones, dolor e incluso infecciones graves.

En humanos, los síntomas pueden confundirse con infecciones comunes, pero existen signos muy específicos para identificarla.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE MIASIS EN HUMANOS?

De acuerdo con la UNAM, la miasis cutánea puede confundirse al inicio con un absceso o una infección común, pero presenta síntomas característicos que permiten distinguirla. Estos incluyen:

Dolor localizado que puede volverse intenso conforme las larvas se desarrollan. Inflamación y enrojecimiento en la zona afectada.

Secreción purulenta o serosanguinolenta con mal olor.

Sensación de movimiento o cosquilleo bajo la piel, causado por las larvas vivas. Presencia visible de larvas dentro de la herida o en sus bordes.

Fiebre, escalofríos y malestar general si hay infección secundaria.

Aumento del tamaño de la herida, que no mejora con tratamientos convencionales. El diagnóstico debe ser realizado por un profesional de salud, quien puede extraer las larvas y prescribir antibióticos si es

La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas con más relevancia para algunos devotos. Sin embargo, para otros es la oportunidad para hacer una pausa en la rutina diaria y aprovechar las vacaciones de Semana Santa. Entre quienes esperan estás vacaciones a lo largo del año se encuentran los estudiantes de nivel básico (prescolar,

primaria y secundaria), las cuales arrancaron desde el pasado lunes 14 de abril, pero cuando regresan a clases.

De acuerdo con el calendario oficial del ciclo 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las vacaciones comprenden un lapso de 15 días, tomando en cuenta el fin de semana. Es decir, que, aunque oficialmente

Exigen en marcha acceso libre y universal de la cannabis

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Como cada 20 de abril, cientos de personas tomaron las avenidas principales de la Ciudad de México para conmemorar el Día Internacional de la Marihuana, fumar libremente y defender su consumo recreativo. El colectivo “La comuna 4:20” encabezó actividades y finalizó con una marcha nacional desde el Ángel de la Independencia.

Además, exigieron el acceso libre y universal a la cannabis, el derecho al autocultivo, el respeto por todos los usos de la planta y el fin del acoso hacia las personas consumidoras, así como para solicitar la creación de espacios seguros para los usuarios y usuarias de la cannabis, como parte de un llamado a la normalización y desestigmatización de su consumo.

Colectivos como Siembra Cultura, Hijas de la Cannabis, Sociedad Cannabica, Deep Lion Pow, Los Grifos del Barrio, Mighty Dub System, RootsLand, Humo Sagrado, Aquelarre Feminista y consumidores independientes alzaron la voz a favor de la legalización de la marihuana en México y en América Latina.

necesario. Es vital no intentar removerlas sin supervisión médica, ya que esto puede agravar la lesión.

PREVENCIÓN Y MEDIDAS URGENTES

ANTE SOSPECHAS

Para evitar la aparición del gusano barrenador, es fundamental mantener una buena higiene personal y del entorno, atender de inmediato cualquier herida y aplicar tratamientos que impidan la oviposición de moscas. En zonas rurales o ganaderas, es clave revisar periódicamente a los animales y reforzar las medidas de bioseguridad.

En caso de sospecha, debe acudirse a un médico o veterinario de inmediato. La detección temprana permite extraer las larvas antes de que causen daños mayores y reducir el riesgo de infecciones secundarias.

La miasis no es solo una cuestión veterinaria, sino un riesgo de salud pública que requiere atención, prevención y conciencia colectiva. Informarse y actuar a tiempo puede marcar la diferencia entre una recuperación sencilla y una complicación grave.

Semana Santa finaliza el 25 de abril, el alumnado estará de regreso a sus actividades estudiantiles a partir del lunes 28 de abril.

¿Cuándo regresan los trabajadores de vacaciones de Semana Santa?

Como es de esperarse en el caso de los trabajadores es diferente, pues los días de descanso extraoficiales que marca la Ley Federal del Trabajo (LFT) son el Jueves y el Viernes Santo, es decir, 17 y 18 de abril.

Sin embargo, esto depende de las reglas internas de las empresas. Ya sea que les den a los empleados uno o los dos días libres.

En caso de ser así, los trabajadores estarán regresando de sus vacaciones a cubrir labores a partir de este lunes 21 de abril.

“A los políticos qué les importa cuándo y dónde consumimos, la marihuana es nuestra, nos ayuda, nos relaja, nos hace felices, ya debe detenerse toda la criminalización hacia nosotros, no le hacemos daño a nadie”, compartió un joven mientras hacía un porro en Paseo de la Reforma.

Desde las 9:00 horas de este domingo, colectivos de jóvenes se concentraron en parques donde usualmente consumen marihuana, como el Parque Francisco Primo de Verdad y Ramos, Plaza de la Información o el antiguo plantón del Senado de la República que se instaló en 2021 y el Hemiciclo a Juárez.

Además, se llevó a cabo el “Festival 4:20 Nacional 2025”, donde exigieron un trato digno para los consumidores de cannabis, la legalización de la posesión y el cultivo libre de la planta, así como por la creación de espacios compartidos e inclusivos en igualdad para todos los usuarios. A su vez, en el Monumento a la Madre se congregaron personas para realizar el festival “4:20 por Nuestros Derechos y el Cannabis”.

Durante las distintas movilizaciones se registraron cientos de personas que también regalaban otros productos elaborados con marihuana, como lo son: gomitas, cheetos, brownies, galletas, dulces, tostadas y hasta guacamole. La marcha avanzó sobre Paseo de la Reforma y avenida Juárez, mientras que en algunos puntos se detuvieron para gritar consignas como: “24/7 la vivo 4/20”.

MÉXICO Y EL MUNDO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En México la edad promedio de los camiones y autobuses que prestan el servicio de transporte público ronda 20 años, por lo que el país requiere alrededor de 400 mil autobuses eléctricos para prestar ese servicio en los próximos 20 años, de acuerdo con la empresa MegaFlux.

En entrevista, Roberto Gottfried, director general de MegaFlux, comentó que en India hay cuatro fabricantes nacionales de autobuses eléctricos y, en ese país, el gobierno se comprometió a licitar la compra de 20 mil autobuses eléctricos al año para electrificar la flota de transporte público.

“Eso pasa cuando el gobierno se compromete con una transición energética. Yo diría que en México se requieren 400 mil autobuses eléctricos en 20 años, unos 20 mil al año, como en India”, indicó.

“Operar un autobús eléctrico es más económico que uno de hidrocarburo, como gas natural, porque en los 10 años que va a durar el camión o autobús, va a salir más barato que de uno de combustión. Ahí es donde se justifica que los autobuses eléctricos son más caros porque se van amortizando con los ahorros de combustible”.

La compañía recientemente presentó el primer autobús eléctrico de manufactura nacional para prestar el servicio de transporte eléctrico en ciudades medianas.

El autobús eléctrico que diseñó MegaFlux se llama Taruk y tiene capacidad para transportar a 60 pasajeros, por

Prevén demanda de 400 mil autobuses eléctricos en México

lo que es ideal para ciudades medias. Recientemente, el autobús recibió la certificación ‘Hecho en México’ por parte del secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

El autobús es resultado de una colaboración entre MegaFlux y Dina. La primera se encarga de proveer el tren motriz, los motores eléctricos, los arneses, los

bancos de baterías y algunos herrajes, mientras que Dina construye el chasis, la carrocería y hace el ensamble final en una planta en Ciudad Sahagún.

Dina cuenta con una capacidad de producción de 2 mil autobuses al año, pero puede escalar el volumen a 6 mil unidades anuales, de ser necesario.

Gottfried destacó que el Instituto de

Profepa asegura 15 ejemplares de vida silvestre: boas y ajolotes

DE MÉXICO

Tras recibir una denuncia en redes sociales sobre la venta de ejemplares de vida silvestre en un local del centro comercial Tecnomoda, ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca; personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró el punto de venta y aseguró 15 ejemplares. El pasado 9 de abril, inspectores de la Profepa acudieron al lugar referido y encontraron: tres erizos (Atelerix albiventris), dos ajolotes (Ambystoma mexicanum), un varano

(Varanus sp), un falso coralillo (Lampropeltis triangulum), una boa constrictor (Boa constrictor), una tortuga sulcata (Centrochelys sulcata), una serpiente come grillos (Opheodrys vernalis), un camaleón de velo (Chamaeleo calyptratus), dos gecko leopardo (Eublepharis macularius), dos ranas (Litoria caerulea), los cuales se encontraban en regulares y malas condiciones físicas y de salud, además de que no cumplían con las condiciones de un trato digno y respetuoso. Ninguno de los ejemplares contaba con marcaje que acredite su legal procedencia. Asimismo, el responsable del

local no pudo acreditar los documentos de registro vinculados a la transformación, tratamiento, preparación, aprovechamiento y comercialización de ejemplares, partes y derivados de la vida silvestre, otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Cabe resaltar que los dos ejemplares de ajolotes y el ejemplar de boa constrictor se encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010. La cual es una norma oficial mexicana que clasifica las especies de flora y fauna silvestres en riesgo en México. Esta norma establece criterios para identificar, incluir, excluir o cambiar la categoría de riesgo de las especies, basada en la evaluación de su riesgo de extinción.

Ingeniería de la UNAM colaboró en la validación de todos los sistemas e integración vehicular de Taruk, mientras que la UAM Iztapalapa participó con la experiencia en su laboratorio de baterías avanzado para validar la electroquímica de las baterías.

“El paquete de baterías se diseñó y se construyó en México; lo que viene de fuera son las celdas de litio”, destacó. El autobús tiene un costo de entre 5 y 6 millones de pesos, dependiendo de la configuración.

Se ofrece con tres diferentes rangos de batería: 180, 250 y 385 kilómetros, ya que no todas las rutas de transporte público recorren la misma distancia al día.

“Hicimos pruebas con RTP y recorrieron 286 kilómetros en el día más largo, con tres turnos de trabajo”, detalló Gottfried.

Las primeras unidades se comercializarán en ciudades medianas, como Toluca y Ensenada.

MegaFlux está haciendo un estudio de movilidad e implementación en Ensenada y prevé que hacia finales de año les pidan entre 200 y 300 autobuses. En tanto, el gobierno del Estado de México se comprometió a adquirir 3 mil unidades, pero apenas se está haciendo un estudio piloto en Toluca para determinar las rutas y los requerimientos.

Oaxaca registra 23 casos de tos ferina Reporta una letalidad del 4.3%.

OAXACA EL UNIVERSAL

La Secretaría de Salud del gobierno federal informó que con corte en la semana epidemiológica número 14 del año 2025, en Oaxaca se tienen confirmados un total de 23 casos de tos ferina con una letalidad del 4.3 por ciento.

Además de estos casos, existen otros 46 catalogados como probables y que continúan en estudio para confirmar si son o no a causa de esta enfermedad. En todo el territorio mexicano se tienen dos mil 549 casos probables, 696 confirmados y el 5.5 por ciento ha fallecido. Las entidades del país con más casos confirmados son Chihuahua con 77, la Ciudad de México con 74 y Aguascalientes con 69.

Desde el año 2016 se registraba un comportamiento similar hasta el año 2019 con un promedio de 900 casos confirmados por año, según el boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud. Sin embargo, señaló que en el año 2020 a raíz de la pandemia por Covid-19, la vigilancia epidemiológica de tos ferina disminuyó, registrándose un decremento en la notificación de casos probables y confirmados.

Esta baja en la notificación se sostuvo hasta el año 2023 en el que se registraron 188 casos confirmados con una incidencia de 0.14 casos por cien mil habitantes, seguido de 463 casos confirmados en el año 2024 (cierre preliminar), con una incidencia de 0.34 casos por cien mil habitantes.

¡LO MADRUGARON!

Encapuchado irrumpe en domicilio de El Diamante, asesina a un hombre joven y deja herida a una mujer

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

quienes valoraron a Raúl y decretaron su muerte ya que no contaba con signos vitales.

Mientras tanto una mujer que se encontraba viva en el lugar, fue trasladada al hospital donde ingresó a la sala de urgencias para recibir atención médica por parte de los médicos de guardia.

De varios impactos de bala, fue asesinado un varón identificado como Raúl H.G., de 22 años de edad, en el interior de su domicilio, una mujer resultó herida y trasladada al hospital. El atentado se registró aproximadamente a las 03:30 horas del pasado viernes en un domicilio ubicado en la localidad El Diamante, lugar hasta donde llegó un hombre encapuchado, armado e irrumpió en un domicilio para asesinar a su víctima a balazos.

En el ataque, la pareja de la

Doble accidente

-Adulto mayor es atropellado por motociclista, este perdió el control y cayó resultando herida una menor de edad la cual también fue atropellada por una camioneta que circulaba detrás de ellos

víctima identificada como Flor S. resultó lesionada en el hombro, fueron vecinos de ese sector quienes dieron aviso a los

servicios de emergencia.

Al lugar llegaron corporaciones de seguridad y paramédicos de Protección Civil

Moto-tortillero y taxi colisionan

-El motociclista resultó con lesiones, ambas partes llegaron a un acuerdo reparatorio

El lugar fue acordonado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, también se encontraban personal el 87 Batallón de infantería y elementos de la Policía Preventiva Municipal, finalmente llegaron agentes de la Policía Ministerial y el personal de servicios periciales de la fiscalía, para realizar las investigaciones correspondientes y posteriormente el traslado del cuerpo al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo de Martinez 21 de Abril de 2025 by poza_acme - Issuu