




Padres de familia de la Escuela Secundaria General Miguel Alemán Valdez lamentan que tengan que llegar a estas instancias para obligar a actuar a las autoridades
labora en el mismo.
La carretera federal número 129, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura de la colonia San Manuel, fue tomada por padres de familia de la Escuela Secundaria General Miguel Alemán Valdez, toda vez que las autoridades educativas les dejaron plantados este lunes 19 de junio, por el conflicto laboral que enfrentan.
Como se recordará, los quejosos exigen la destitución del director de plantel Geiser Ortiz, por acoso laboral a 2 maestros y parte del personal que
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General
Ing. Stalin Sánchez Macías
Fue alrededor de 2 horas, desde las 9 a.m. y hasta las 11 de la mañana que se vio interrumpida la circulación a algunos vehículos, ya que utilizaron esto como método de presión ante la lentitud de las autoridades para resolver esta situación, pues se había acordado que desde primera hora de este lunes arribarán las autoridades correspondientes para entablar diálogo con los manifestantes y resolver sus demandas.
Al incumplir este acuerdo, no les quedó más remedio que colocarse en este lugar, hasta el cual llegaron ele-
mentos de Guardia Nacional Dirección Carreteras para advertirles que se retiraran o podrían tomar acciones legales.
Por esta razón, están a la espera del arribo de los representantes de la Secretaría de Educación de Veracruz, ya que evidenciaron que nadie se había acercado para tratar de resolver dicha problemática, acusando que la delegada regional de la SEV en esta zona de ni siquiera había aparecido durante los 4 días que ha durado el conflicto y solo aprovecha los eventos políticos para promocionar su imagen.
dmartinenseproduccion@gmail.com
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
Después de las 11:00 horas, el bloqueo que mantenían padres de familia de la secundaria Miguel Alemán Valdez fue retirado de manera voluntaria y pacífica, ya que, a decir de algunos inconformes, estarían arribando las autoridades educativas para tratar de resolver este conflicto. Explicaron que no se trata de afectar a la ciudadanía, sino de presionar a las autoridades para actuar, pues de lo contrario seguirán en la incertidumbre y sin saber qué resolución habrá.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 20 de Junio de 2023 | Año 5 | No. 1633 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Continuarán las altas
temperaturas
Importante mantenerse bien hidratados
Integrantes de ese sector no cuentan en su mayoría con la infraestructura y equipos en sus huertas
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Los citricultores permanecen indefensos ante la amenaza de sequía que una vez más está latente en esta región, sobre todo porque los integrantes de ese sector no cuentan en su mayoría con la infraestructura y equipos en sus huertas para regar sus plantas en caso de que se prolongue demasiado la falta de lluvias, aunado ello a la carencia de apoyos de gobierno, manifestó Leobardo Pérez Rendón, citricultor.
Destaca la jefa de la unidad municipal de Protección Civil, Jazmín Salinas Benavides, qué las altas temperaturas continuarán hasta el próximo 23 de junio, esto según pronósticos emitido por la Comisión Nacional del Agua.
“Estas altas temperaturas sí han sido atípicas para el mes de junio, lo que nos han caído como sorpresa y se prevé que así continúe hasta el 23 de junio”, remarcó.
Salinas Benavides agregó, que los pronósticos mayores a tres días no pueden ser tan asertivos, por ello es importante mantenerse bien informados.
Asimismo, indicó que hasta este momento no se han tenido incidentes a la salud como tal, aunque si han atendido algunas personas con síntomas de trastornos calor por la exposición directamente al sol como son como calambres, la sensación de deshidratación y solamente una persona ameritó traslado, pero fue preventivo.
Por último, enfatizó que es importante mantenerse siempre hidratados, estar tomando constantemente agua, aunque no tengan sed, es meramente una acción preventiva para evitar una posible deshidratación, evitar exponerse directamente los rayos del sol, pero si tienen la necesidad de salir a la calle, usar protector solar, salir el menor tiempo posible, mantener a las mascotas en lugares ventilados y con suficiente agua.
Comentó que, “tenemos claro que los grandes empresarios agroindustriales generalmente tienen equipadas sus huertas con sistemas de riego, lo cual les garantiza su producción con calidad en cualquier época del año, no obstante, lamentó que los pequeños productores no cuentan con esas facilidades y siguen a expensas de las condiciones del clima”.
Dada la situación, consideró que las dependencias de gobierno que tienen que ver con el sector agropecuario deberían implementar programas al menos para la construcción de hoyas de agua, que serían de mucha utilidad para que los productores puedan enfrentar los riesgos de la sequía, mismos que ahora están a la vuelta de la esquina, pese a que en fechas recientes habían caí-
En lugar de derribar los pocos que existen en áreas públicas en la zona rural y urbana
Urge sembrar árboles para frenar el deterioro ambiental, en lugar de derribar los pocos que existen en áreas públicas en la zona rural y urbana, y en las cercanías de los hogares, lo cual es muy común de parte de personas inconscientes que no alcanzan a comprender el alcance de acciones
do lluvias abundantes.
Pérez Rendón confió en que los árboles de cítricos no presentarán afectaciones en corto tiempo por falta de agua, pues de lo contrario comenzarían a tener serias dificultades para regar de emergencia las plantas, cuya producción estaría seriamente amenazada. Dijo que principalmente la falta de agua impide a los limones alcanzar el tamaño requerido en las subastas, además de que su calidad no sería la óptima y
negativas que se reflejan en consecuencias como el intenso calor que prevalece, expresó Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.
Mencionó que “en general hace falta reforestar, pero a lo mejor no es necesario ir a los grandes bosques para contribuir, sino que es posible comenzar en las propias colonias y comunidades, tal y como se ha dicho, sería conveniente al menos sembrar un árbol por cada vivienda, para que brinde sombra y oxígeno, además de fruta”. Añadió que en el caso de los pescadores han participado en la siembra de algunas especies en la ribera del río Bobos, pero reconoció que, obviamente, se requieren más acciones de ese tipo para que sean notables las acciones de reforestación.
definitivamente los citricultores no podrían pelear mejores precios en esas condiciones.
Mencionó que ojalá las instancias de gobierno tomen muy en cuenta la posible emergencia que viene en el campo citrícola, el cual requiere de ayudas, no solamente ante las plagas tan terribles como el HLB, sino que ahora es necesario emprender las acciones pertinentes ante los estragos que provocaría una sequía prolongada.
Rubén Cortés reconoció que realmente es muy difícil tomar conciencia de que todas las personas deberían contribuir al cuidado del medio ambiente, pero desgraciada o afortunadamente la realidad es que en todos hay quejas del intenso calor, y esa consecuencia directa del descuido de la naturaleza debería ser un detonante de acciones para revertir esos daños para los cuales ya se debería estar trabajando hace décadas.
Confío en que las dependencias de gobierno deberían promover de manera ordenada la siembra de árboles, con la finalidad de que dichas plantas no solamente sean sembradas para quedar abandonadas, sino que debe haber quienes se encarguen de cuidarlos, limpiarlos, con el objetivo de que puedan crecer adecuadamente y ser realmente útiles para el restablecimiento del medio ambiente.
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de apoyar a la Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre, socios del Club Rotario de este municipio hicieron la entrega de equipo médico para una de sus ambulancias.
María de la Luz Aburto de Quintero, presidenta del patronato de esta institución, dijo que está muy feliz por todo lo que el Club Rotario Martínez de la Torre ha donado a esta Delegación y hoy gracias a la entrega de este equipo médico, el cual consiste en un desfibrilador extremo automático (DEA), un monitor de signos vitales, un aspirador de secreciones y una camilla de pala, ya tendrán una ambulancia de terapia intensivas.
“Me atrevo a decir que será la mejor ambulancia de toda la región, puesto que ahora sí estará totalmente equipada, este equipo que hoy se recibe es nuevo, por lo que estamos muy contentos y es un logro más para nuestra institución, por lo que agradecemos esta importante donación a los socios del Club Rotario y a nuestra presidenta Delfina Méndez García”, expresó.
Por su parte el Coordinador Local de Socorros y Desastres de esa institución, Alberto García Guzmán, indicó, que este equipo es demasiado caro y es un gran acierto de los socios de Club Rotario, así como para su presidenta, por lo que agradecen el apoyo recibido.
Este monitor de signos vitales, andará en la una de sus ambulancias, resaltó, así como el equipo para reanimar a una persona que haya sufrido un paro cardiorrespiratorio, con el cual le podrán salvar la vida, mismo que era indispensable, por lo que realmente les hacía mucha falta.
“A nombre del área de Socorro de Cruz Roja Mexicana, del área de paramédicos y operativa agradecemos el apoyo que hoy nos están entregando, lo vimos como un sueño y hoy ya es una realidad, estamos muy contentos porque hoy ya contamos con este equipo, con el cual podremos salvar muchas vidas”, finalizó el TUM.
El organismo asistencial que preside la señora Socorro Arias Marín, invita a la población a aprovechar este beneficio y así cuidar la salud
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El cuidado de los pies es esencial para una buena salud, por eso el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF- de Martínez de la Torre, ofrece a la población martinense el servicio de podología a bajo costo.
Se trata de un servicio especializado en el cuidado y atención de los pies, con una pequeña cuota de recuperación de 100 pesos, la ciudadanía en general puede acceder a estos servicios profesionales que se brindan en la Finca La Soledad; los horarios de atención son de las 09:00 horas de la mañana a las 15:00 horas de la tarde, de lunes a viernes.
Las familias o pacientes interesados en ser atendidos por la podóloga deberán presentarse en las instalaciones del DIF Municipal con una copia de su credencial del INE, CURP y comprobante de domicilio, para agendar su cita.
En el Club Rotario de Martínez de la Torre
Mediante estas acciones el organismo asistencial que encabeza la señora Socorro Arias Marín conti-
núa su labor de gestión en beneficio de las y los martinenses, por el bien de todos.
Con el objetivo de apoyar a todas aquellas personas de toda la región que así lo requieran, integrantes del Club Rotario Martínez de la Torre inauguraron el primer Banco de Ortopedia, ubicado en la Casa de la Amistad.
Delfina Méndez García, presidenta del Club en Martínez de la Torre, destacó, que con recursos propios y algunas donaciones, queda a disposición de la población este banco, en el cual tendrá sillas de ruedas, andaderas, muletas, sillas de baño, botas para personas fracturadas, los cuales serán entregados en comodato.
Explicó, que todas aquellas pacientes que requieran de un aparato serán valoradas por un doctor, quién valorará el tiempo del préstamo.
Así mismo remarcó, que las sillas de rueda tendrán una cuota de recuperación de $500 pesos, a fin de tener recursos económicos para el mantenimiento de estos mismos apa-
ratos y poder seguir comprando más aparatos que estén disponibles para el público en general.
Por último, cabe señalar que pos-
terior a esta inauguración se le hizo la donación de unas muletas a una persona, debido a que durante un año tendrá que usarlas.
En el “Nicho de la Cultura” se presentan compañías folklóricas de diversas regiones del país para deleite de los asistentes a la fiesta tradicional mas importante de la región centro-norte de Veracruz
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al arte, la cultura y el folklore convergen en el Agro-Festival Martínez de la Torre 2023, donde a los largo de estos días de fiesta miles de visitantes disfrutan de la presentación de compañías folklóricas de otras regiones del estado y del país, que vienen a difundir, para deleite de to-
dos, sus tradiciones.
Este domingo, en el “Nicho de la Cultura”, a cargo del Maestro Leopoldo García Guerrero, se presentaron las compañías folklóricas Mitotiyotl Ica Yolotly, de la ciudad de Pachuca, Hidalgo; así como la Compañía Amecat’l, el Grupo Folclórico de Jubilados de Buenavista de Cañedo y el Grupo Folklórico Axcat’l, todos de Ameca Jalisco, quie-
Martínez 2023
En el “Nicho de la Cultura” se presentan compañías folklóricas de diversas regiones del país para deleite de los asistentes a la fiesta tradicional mas importante de la región centronorte de Veracruz
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Al arte, la cultura y el folklore convergen en el Agro-Festival Martínez de la Torre 2023, donde a los largo de estos días de fiesta miles de visitantes disfrutan de la presentación de compañías folklóricas de otras regiones del estado y del país, que vienen a difundir, para deleite de todos, sus tradiciones.
Este domingo, en el “Nicho de la Cultura”, a cargo del Maestro Leopoldo García Guerrero, se presentaron las compañías folklóricas Mitotiyotl Ica Yolotly, de la ciudad de Pachuca, Hidalgo; así como la Compañía Amecat’l, el Grupo Folcló-
rico de Jubilados de Buenavista de Cañedo y el Grupo Folklórico Axcat’l, todos de Ameca Jalisco, quienes deleitaron a los asistentes en el marco del Agro-Festival Martínez de la Torre 2023.
Con la presencia de visitantes y ante la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, la señora Socorro Arias Marín, las compañías folklóricas dieron una especular presentación y fueron ovacionados por las familias que asistieron este domingo al recinto.
Autoridades del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, de la Casa de la Cultura y la Presidenta del DIF Municipal, entregaron reconocimientos a las compañías que formaron parte de la fiesta tradicional más importante de la región centro-norte de Veracruz, donde el arte, la cultura y el folclor son parte de la identidad de las y los martinenses.
nes deleitaron a los asistentes en el marco del Agro-Festival Martínez de la Torre 2023.
Con la presencia de visitantes y ante la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, la señora Socorro Arias Marín, las compañías folklóricas dieron una especular presentación y fueron ovacionados por las familias que asistieron este
domingo al recinto.
Autoridades del Ayuntamiento de Martínez de la Torre, de la Casa de la Cultura y la Presidenta del DIF Municipal, entregaron reconocimientos a las compañías que formaron parte de la fiesta tradicional más importante de la región centro-norte de Veracruz, donde el arte, la cultura y el folclor son parte de la identidad de las y los martinenses.
Ser responsable contribuirá a la mitigación del cambio climático
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER. -
El Alcalde dijo que ha instruido al personal de PC acercar los conocimientos a las instituciones educativas.
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Fortalecer la cultura de la prevención de incidentes en los planteles educativos, forma parte del trabajo que lleva a cabo el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien a través de la Unidad Municipal de Protección Civil -PC- se ejecutan las tareas pertinentes.
El Alcalde dio a conocer que se han girado instrucciones a la coordinación municipal de PC que representa Edgar Adair Alarcón Bello, centralizar el trabajo preventivo en los planteles educativos a fin de brindar la información necesaria y las prácticas para la reducción de riesgos.
Abundó que los niños,
niñas y docentes deben ser conocedores de los mecanismos de actuación en temas de combate a incendios, uso y manejo de extintores, sismos, importancia de la atención a las recomendaciones para prevenir incidentes en las instituciones educativas.
Mencionó que los alumnos de escuelas de las colonias y comunidades están recibiendo las pláticas y prácticas como parte del interés del Gobierno Municipal, por acercar los conocimientos en un rubro prioritario para generar la salvaguarda de las y los ciudadanos.
Agregó que a estos trabajos debe existir una coordinación con agentes municipales y las brigadas comunitarias de Protección Civil, como parte a las acciones preventivos y generar los cuidados pertinentes para evitar hechos lamentables.
Del campamento de Instrucción y Adiestramiento de Prácticas y Tácticas
Militares de la Academia
Militarizada Ignacio Zaragoza en Nautla
ÁLVARO GUERRERO
NAUTLA, VER.-
Por cuarta ocasión, el municipio de Nautla se convirtió en sede del Campamento de Instrucción y Adiestramiento de Prácticas y Tácticas Militares de la Academia Militarizada Ignacio Zaragoza, que tiene sus instalaciones en la Ciudad de Puebla, por lo acudieron
cadetes, mismos que vienen acompañados de mandos académicos de la institución y permanecerán en el municipio para Prácticas de Instrucción.
Durante tres días, los elementos realizaron diversas actividades tácticas y prácticas que exige el decreto para escuelas militarizadas expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), todas las acciones que desarrollaron fueron públicas, de lo que efectuaron limpieza de la playa, asesoría jurídica, consultas médicas, así como
Importante conferencia fue la que acerco el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno en materia de medio ambiente, donde mediante acciones relevantes se obtendrán resultados beneficiosos para la mitigación del cambio climático.
Fue en casa de cultura donde se desarrolló la conferencia denominada “Programa de Verificación Vehicular Obligatorio”, impartido por el Licenciado Teodoro Bravo Gabriel, de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), donde se expusieron las medidas y mecanismos que se deben aplicar para contribuir en la reducción de la contaminación.
Se dijo que los vehículos automotores son una fuente importante de emisiones contaminantes; sin embargo, a través de la aplicación de medidas la SEDEMA, busca controlar sus emisiones con el Programa de Verificación Vehicular -PVV-.
Dentro de la conferencia se informó que los conductores deben actuar con responsabilidad y generar condiciones ambientales, brindar mantenimiento a sus vehículos y reducir con ello los niveles de contaminación.
Además, exponen que la ve-
prácticas de los cadetes.
Cada año, desarrollan cuatro campamentos, uno de ellos lo efectúan en una de montaña, otros en río, playa y selva, por lo que eligieron esta por la generosidad de las personas, su historia y trascendencia fue elegido el municipio de Nautla.
La presencia de elementos de la Escuela Militarizada Ignacio Zaragoza es un enorme gusto para la población nauteca, de lo que la institución es una escuela como otras, sin embargo, cuentan con horario ampliado para realizar actividades extras de instrucción militar.
rificación de las unidades es parte principal para generar la reducción de contaminantes ambientales, donde con ello exista un vehículo en circulación bajo las condiciones apropiadas y actualizadas que contribuyan en pro de la naturaleza.
Dentro de las actividades que se llevaron a cabo por la SEDEMA, el mandatario municipal Salvador Murrieta Moreno, resaltó de la importancia de la concientización que se debe implementar y la participación de los ciudadanos para obtener los resulta-
dos que reflejen la reducción en la contaminación, mediante acciones de responsabilidad en la sociedad.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno se hizo acompañar del Ingeniero Habacuc Guzmán Méndez, Regidor Primero; Leonardo Méndez Aquino, Regidor Segundo; Licenciado Miriam Sosa Diaz, Regidora Tercera; Blanca Méndez Ramírez, Regidora Cuarta; Fabian Hilario González, titular de Ecología y Medio Ambiente, además participaron agentes municipales y jefes de áreas, entre otros.
Más de 2 mil 200 niños están siendo beneficiados con las acciones de nutrición que desarrolla la administración local
Contribuir en el desarrollo nutricional de las niñas y los niños, forma parte del trabajo que lleva a cabo el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, donde a través del Sistema DIF Municipal se brinda asistencia social a los estudiantes de las 26 comunidades.
El Alcalde Salvador Murrieta Moreno, integrantes de la comuna y la Licenciada Monserrat Murrieta Moreno, titular del Sistema DIF Municipal, realizaron el banderazo del Programa “Desayunos Escolares Fríos y Calientes”, donde más de 2 mil 200 niños de la zona rural están siendo dotados del apoyo.
El programa estatal viene a generar beneficio directo a instituciones educativas de las 26 comunidades que conforman al municipio de Tlapacoyan, zonas rurales que son contempladas por la administración municipal para generar asistencia en pro del desarrollo de los estudiantes.
Los desayunos fríos constan de cajitas de leche y distintos cereales o galletas de avena, mientras que los desayunos calientes estás basados en despensas con aceite, leche en polvo, legumbres, pollo deshebrado, atún, entre otros alimentos, estos para generar atención en las cocinas escolares para una nutrición saludable de los alumnos.
El Gobierno Municipal trabaja
Los programas ahora llegan de manera directa a quien lo necesita, sin intermediarios
Las instrucciones que giró el Presidente Municipal Salvador Murrieta Moreno, es destinar los
apoyos en beneficio de las familias y personas que lo requieren, sin intermediarios, forma directa para generar la ayuda a los interesados.
La titular del Sistema DIF Municipal, Monserrat Murrieta Moreno, dio a conocer que se da puntual seguimiento a las indica-
con acciones que representan sana alimentación y desarrollo de las niñas y niños, por ello el Alcalde Salvador Murrieta Moreno, así como el cuerpo edilicio, coadyuvando al programa estatal y en apoyo a la economía de las familias absorben las cuotas y el traslado, no generando cobros a los padres de familia de los beneficiados.
Los nuevos tiempos de la Administración Pública Municipal son palpables con resultados, “ahora los apoyos llegan a la puerta de los planteles educativos de forma puntual y sin generar ningún tipo de gasto a los beneficiados”.
A través de acciones contundentes, el DIF Municipal aterriza los beneficios que se gestionan ante las
ciones del Alcalde Salvador Murrieta Moreno, al aterrizar los apoyos y programas para el beneficio de las familias del sector rural, siendo el reflejo los desayunos fríos y calientes que se destinan a los planteles educativos.
Dijo que, en el DIF Municipal de Tlapacoyan, existe el compromiso de generar bienestar y ayuda a las personas que lo necesitan, además mediante la responsabilidad los apoyos son entregados de forma directa a
autoridades estatales como parte del respaldo que otorga el Gobernador, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, en coadyuvancia con la directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Rebeca Quintanar Barceló, quienes contemplan en beneficiar a los tlapacoyenses.
Cabe mencionar que dentro del banderazo para la entrega simbólica de desayunos escolares el mandatario municipal Salvador Murrieta Moreno, se hizo acompañar de Habacuc Guzmán Méndez, Regidor Primero: Leonardo Méndez Aquino, Regidor Segundo; Miriam Sosa Díaz, Regidora Tercera; Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF, además de la niñez beneficiada.
las familias que lo solicitan y con ello contribuir en la asistencia alimentaria a través de despensas.
Abundó que el DIF Municipal contribuye para generar una vida saludable de las niñas y niños como parte de las acciones que viene desarrollando el Gobierno Municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, quien direcciona los apoyos para el sector vulnerable.
Destacó que en las comunidades están siendo recorridas para llevar los beneficios,
aunado de los programas que se gestionan ante la dirección general del DIF Estatal, para generar el compromiso de asistir a los tlapacoyenses y con ello lograr los objetivos en transformar familias con amor.
De 2018 a marzo del presente año (es decir en cinco años y tres meses), Veracruz mantiene el primer lugar con el mayor número de fosas clandestinas a nivel nacional.
Datos del Cuarto Informe de Estrategia de Seguridad Pública revelaron que Veracruz registró un total de 335 fosas clandestinas, correspondiente al 11.97 por ciento de las fosas del país y con ello, el primer lugar a nivel nacional.
Y del 1 de abril de 2022 al 31 de marzo de 2023, en Veracruz se localizaron 46 fosas (el 10.20 por ciento del nacional), por arriba de la entidad, se ubicaron Michoacán con 89 fosas y; Colima con 79.
La entidad ocupó una media nacional en número de cuerpos exhumados: del 1 de abril al 31 de marzo se han exhumado 94 cuerpos, lo que representó el 10.97%, ubicándose en el tercer lugar.
Veracruz ha vivido históricamente violencia relacionada con la presencia de bandas del narcotráfico que se disputan el territorio, el cobro de piso (extorsiones) y el paso de migrantes.
Y desde hace más de una década enfrenta los estertores de la violencia generados por la lucha entre cárteles de la droga y el combate en su contra por parte del estado, con altibajos en los índices delincuenciales. Según registros de la Comi-
sión Nacional de Búsqueda (CNB) en la presente administración federal se han registrado 2 mil 799 fosas clandestinas, detrás de Veracruz (335), sigue Colima (308), Sinaloa (246), Guerrero (232) y
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Evaristo Ovando Ramírez, hasta el momento no se registran afectaciones al campo derivadas de la ola de calor en la entidad.
En conferencia de prensa del gobernador, el funcionario estatal indicó que el ciclo agrícola primavera verano inició con preparación de tierras el pasado 15 de mayo, en el marco del Día de San Isidro Labrador y para el 24 de junio empieza la siembra.
“Eso sucede en prácticamente todo el estado hasta la altura de mil 100 metros sobre el nivel del mar, normalmente hay un periodo de seca, de una semana y semana media y la canícula,
aunque hay algunas zonas donde se hace la siembra temprana”.
Aprovechó para anunciar que el 24 de junio llevaran a cabo en 54 sitios un tequio por las siembras, además de que existe una previsión como el Seguro Agrícola que cada año se tiene, “estamos en tiempo, nos preocupan las zonas de altura en las que estamos pendientes”.
Ovando Ramírez dijo que empresa Proagro emite un dictamen de perspectiva de ciclo agrícola, para efectos de agricultura principalmente en los municipios con altas temperaturas como: Carranza, Emiliano Zapata, Pánuco, en donde ha cambiado el clima.
Además, informó que la Secretaría de Finanzas y Planeación liberó el pago del Seguro Agrícola para atender cualquier contingencia.
Michoacán.
En cuanto al número de cuerpos exhumados se tiene un registro de 4 mil 837, de ésos, 2 mil 281 cuerpos identificados correspondieron al 47.1 por ciento y Jalisco ocupa el
primer lugar con mil 554 (32.13 por ciento), Colima (396), Guanajuato (391), Sinaloa (369), Michoacán (337). Aunque, solo mil 381 cuerpos han sido entregados a sus familiares, 28.5% del total.
No hay afectaciones en el campo por la ola de calor: Sedarpa
Durante las últimas semanas se ha agravado el desecamiento de los ríos de la región capital del estado de Veracruz, lo que genera una problemática social por la falta de agua en colonias y comunidades.
Los especialistas sostienen que el cambio climático ha influido de manera considerable en dicho fenómeno, pues ha alterado el patrón de lluvias en la zona.
De acuerdo con Tajín Fuentes, director de la asociación civil Senderos y Encuentros para un Desarrollo Autónomo Sustentable (Sendas), ahora hay periodos de sequía que anteriormente no existían en la región.
“Ahora tenemos periodos donde no hay agua, no hay lluvia, y hay periodos donde, como septiembre y octubre, cae demasiada agua provocando severos impactos. Entonces, el cambio climático es el factor principal aquí”, añadió Tajín Fuentes.
Mencionó que todos los ríos de la cuenca de La Antigua están padeciendo la misma situación, a causa también, en algunas zonas, por deforestación o extracción ilegal de agua.
“Esta cuenca tiene su cabecera de cuenca, todo el territorio donde se capta el agua inicialmente en la montaña del Cofre de Perote y abarcando los municipios de Chilchotla y Quimixtlán (estado de Puebla). En esa cuenta, hay subcuencas, como Pixquiac, Texolo y así hay varias, todos, absolutamente todos los ríos de la cuenca alta de La Antigua, están presentando la misma problemática del Pixquiac”, expresó.
El desecamiento del río Pixquiac alarmó a la población. Se trata de un afluente de respuesta rápida, que se alimenta directamente de la lluvia, no de mantos friáticos del subsuelo.
El cuerpo de agua nace en el Cofre de Perote y luego recorre parte de los municipios de Acajete, San Andrés Tlalnelhuayocan y Coatepec.
“Por eso el río Pixquiac responde tan directamente. Hay lluvia, tiene agua, no tiene lluvia, se seca”, enfatizó el defensor ambiental.
En la zona de Banderilla se ha secado el río Sedeño, lo que ha dificultado el suministro de agua potable a los pobladores y ha generado protestas y bloqueos carreteros.
Vecinos de la colonia Carolino
Anaya, de esta ciudad de Xalapa, protestaron en las oficinas de la Comisión Municipal de Agua Saneamiento (CMAS), para denunciar que llevan varios días sin el servicio.
Las personas ingresaron con cartulinas a las instalaciones de dicho organismo autónomo, ubicadas sobre la avenida Miguel Alemán de esta capital veracruzana.
La gente exigió a CMAS que respete el calendario del Programa de Tandeos 2023, toda vez que se han quedado sin agua varios días.
Se dijeron molestos porque han cumplido en tiempo y forma con el pago de su recibo mensual correspondiente y, pese a ello, carecen del servicio.
Indicaron que son varias colonias donde la escasez de agua se prolonga durante días o semanas, afectando gravemente a los usuarios.
En la capital del estado han sido numerosas las protestas por falta de agua y los reclamos a CMAS para que garantice el servicio.
En semanas anteriores, los veci-
nos de la colonia Álvaro Obregón, en la zona del panteón Palo Verde, bloquearon la avenida 20 de Noviembre por el mismo motivo.
Hace unos días también vecinos de la colonia Benito Juárez cerraron la calle Lázaro Cárdenas, en la salida hacia la carretera antigua a Coatepec, ante el constante desabasto de agua en la zona.
Recién se dio a conocer que durante el fin de semana hubo diversas quejas ciudadanas contra la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS).
Los días sábado 17 y domingo 18 de junio distribuyeron en redes sociales una lista de colonias que presuntamente contarían con el servicio de agua potable.
Sin embargo, la gente externó que carecía del líquido y acusó nuevamente a la administración de CMAS de no respetar el calendario del Programa de Tandeos 2023.
“Primero pongan agua a las colo-
nias que les tocaba el día de hoy”, increparon algunos de los usuarios que dijeron haber cumplido con su pago mensual de CMAS en tiempo y forma.
Algunas de las colonias a las que les correspondía el servicio y no contaron con éste son: Coyol, Sumidero, Carolino Anaya, Benito Juárez, Lomas Verdes e Inmecafé, por mencionar algunas.
“Me imagino que en la casa del alcalde y la directora de CMAS tampoco hay agua, tienen la casa sucia y la ropa sin lavar. Por eso mientras a ellos no les falte los demás no les importan cuando están atentando contra los derechos humanos de casi toda la población xalapeña”, señalaron.
La gente exigió al presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, y autoridades de CMAS que garanticen el servicio de agua potable a la población.
De lo contrario, amagaron con manifestarse y bloquear nuevamente calles y avenidas en la capital del estado, por dicho motivo.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Luego de dar a conocer que la zona arqueológica de El Tajín se mantiene en el top tres de las zonas más visitadas del país, el subsecretario de Promoción y Atención Turística del Estado, Héctor Aguilera Lira, destacó que el turismo internacional empieza a repuntar y es precisamente este tipo de lugares los que más le llaman la atención.
En entrevista, el funcionario de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado (Sectur), indicó que en la pasada Cumbre Tajín 2023 se registraron alrededorde17milturistasextranjeros, provenientes de 12 países entre los que mencionó Marruecos, Colombia, Venezuela, Estados Unidos y Canadá.
“La zona arqueológica de El Tajín siempre está en el top tres de las zonas arqueológicas más visitadas de todo México y nuestras playas siguen siendo una preferencia indudable”.
Además, reconoció que las
tendencias del turismo en los próximos 10 años se están adaptando a dónde la familia prefiere ir, pues prefieren lugares con menor concentración de personas, efecto postpandemia.
“Prefieren los lugares pequeños, que muestren la grandeza de sus pueblos y cultura. Una de las zonas con mayor registro de visitantes, definitivamente es la región de Los Tuxtlas, no solo en los puentes vacacionales, sino también entre semana está teniendo una ocupación altísima”.
El funcionario estatal sostuvo que todos los destinos de la entidad veracruzana están repuntando cada vez más, con ocupación hotelera alta, derrama económica y la incorporación de nuevos prestadores de servicios turísticos que cuentan con registros nacionales de turismo.
“Estamos trabajando muy fuerte también para la capacitación, certificación y con eso incrementar la calidad del servicio a los visitantes. Estamos enfocados en todas las regiones del estado de Veracruz. Nos corresponde seguir difundiendo lo positivo del estado de Veracruz”.
La consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Marisol Delgadillo Morales, reconoció que ha faltado prudencia de parte de las corcholatas a la gubernatura de Veracruz para evitar publicitarse en pendones, espectaculares o lonas que han aparecido a lo largo y ancho del Estado. La funcionaria electoral reconoció que al momento no se han presentado quejas por presuntos actos anticipados de
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Será el 30 de junio cuando los más de 51 mil trabajadores de la educación en Veracruz vean reflejadas en sus cuentas el incremento salarial del 8.2% instruido por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 15 de mayo, con el respectivo retroactivo al mes de enero.
Así lo dio a conocer el gobernador Cuitláhuac García
Jiménez, quien refirió que se trata de una dispersión mil 386 millones 554 mil 319 pesos para el 30 de junio y en la quincena del 13 de julio a se verá reflejado el aumento correspondiente.
Indicó que de acuerdo con la información que le proporcionaron los secretarios de Educación y Finanzas, Zenyazen Escobar García y José Luis Lima Franco, respectivamente, así como la oficial mayor de la SEV, Ariadna Selene Aguilar Amaya, este aumento
será para los maestros, maestras, personal administrativo y de apoyo.
“Considera al nivel estatal maestros, maestras, personal administrativo y personal de apoyo. Se pagará el 30 de junio, retroactivo al mes de enero.
Además, el 13 de julio con el incremento en la quincena 8.2%, el monto anual de nivelación”.
García Jiménez recordó que el presidente de la República indicó que se garantice un ingreso mensual a los trabaja-
campaña, sin embargo, están atentos a lo que se ha publicado, pues tendrá impacto en la fiscalización en un futuro cercano.
“Es un llamado a todos los actores políticos a que lo tomen con cautela, es un tema, que al ser candidato se visibiliza y que pudieran otros actores políticos usarlo como elementos, para impugnar su postulación”.
-¿Qué ha faltado, consejera?
-Prudencia y respetar los tiempos, los tiempos van a llegar y el proceso va a llegar, estamos a unos meses de empezar y estamos convocando a todos a que esperan.
Recordó que a nivel nacional el proceso electoral, para la renovación de la presidencia, senadores y diputados federales, inicia en septiembre.
En el caso de la elección local, comentó, se renovará la gubernatura y la diputación y esos procesos se inician en el mes de noviembre.
En Veracruz han aparecido espectaculares, bardas y lonas de actores políticos como Eric Cisneros; el delegado del Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y del diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, entre otros.
dores de la educación de 16 mil pesos.
Asimismo, dijo que, para el caso de los trabajadores federalizados, será el Gobierno Federal quien dispersará el pago por un monto de mil 328 millones de pesos a maestros, maestras, personal administrativo y se pagará en la misma
fecha, es decir, 30 de junio. Finalmente, reconoció el trabajo de José Luis Lima Franco, de Ariadna Selene Aguilar Amaya, Zenyazen Escobar García, quienes hicieron las gestiones ante la Federación para que se apoyara a Veracruz, estado con la mayor nómina magisterial a nivel nacional.
las diputadas y diputados Perla Eufemia Romero Rodríguez, Lidia Irma Mezhua Campos, Anilú Ingram Vallines, Gonzalo Durán Chincoya, Paul Martínez Marie y Marco Antonio Martínez Amador.
AsícomoelSecretarioGeneral del Congreso local, Domingo Bahena Corbalá, la Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos -CEDH-, Namiko Matzumoto Benítez; el comisionado presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, David Agustín Jiménez Rojas; la Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz -TRIJAEV-, Leticia Aguirre Jiménez; autoridades estatales, investigadores, académicos y público en general.
DA CONTINUIDAD A LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DEL “GOLPE DE CALOR”
La Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez, participó este martes en la presentación del libro “Violencia Política contra las Mujeres Infografías”, en la sede del Congreso del Estado de Veracruz.
Allí, la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, felicitó a la Doctora Eva Barrientos Zepeda, Magistrada Presidenta de la Sala Regional Xalapa del TEPJF por este importante logro y aseguró que la verdade-
ra democracia se logrará en un ambiente sin violencia política.
“En México y en Veracruz es tiempo de las mujeres por ello, debemos hacer conciencia de la importancia del respeto a los derechos de todas. Juntos lograremos una sociedad igualitaria”, dijo.
En la presentación del libro “Violencia Política contra las Mujeres Infografías” estuvieron presentes el Presidente de la Junta de Coordinación Política -JUCOPO-, diputado Juan Javier Gómez Cazarín; la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura,DiputadaMargarita Corro Mendoza; las diputadas Maribel Ramírez Topete y Citlali Medellín Careaga, así como la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz -OPLE-, Marisol Alicia Delgadillo Morales; el rector de la Universidad de Xalapa -UX-, Carlos García Méndez, además
Por la mañana, la Maestra Adriana Esther Martínez Sánchez, en su calidad de Presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia, en coordinación con la Doctora Claudia del Rosario García Pérez, Encargada del Consultorio Médico del Congreso del Estado de Veracruz, dieron continuidad a la campaña de prevención por “golpe de calor” de las y los trabajadores de la sede legislativa en la que se hizo entrega de tríptico informativo y suero oral.
Martínez Sánchez agradeció al Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez; al Secretario de Salud, Doctor Gerardo Díaz Morales; así como a la Doctora María Luisa González Miranda, jefa de Jurisdicción Sanitaria de Xalapa, por su compromiso con la salud de las y los veracruzanos, reiteró su compromiso de seguir llevando a cabo estas jornadas en favor de la salud de las y los veracruzanos.
Con 38 votos a favor y dos abstenciones, el Pleno de la LXVI Legislatura del estado aprobó el dictamen de Decreto que adiciona un capítulo IV Bis al Título tercero del Libro Primero, con los Artículos 17 Bis, 17 Ter y 17 Quater, al Código Electoral para el Estado de Veracruz, con lo que se da cumplimiento a lo ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la sentencia dictada en la Acción de Inconstitucionalidad 241/2020 y sus Acumuladas.
De esta manera, el título De los Pueblos y Comunidades Indígenas u Originarios y Afromexicanos, dispone que éstos tienen el derecho a elegir, en los municipios en los que se encuentren asentados, de acuerdo con sus principios, normas, procedimientos, prácticas tradicionales y usos y costumbres, a sus representantes ante los Ayuntamientos.
Así como a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, garantizando la participación de hombres y mujeres en condiciones de igualdad, de acuerdo con el principio de paridad de género, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de manera gradual.
Asimismo, se establece que en asuntos relacionados con los pueblos y comunidades afromexicanas, cualquiera que sea su autodenominación, como parte de la composición pluricultural de Veracruz, se garantizará su libre determinación, autonomía, desarrollo e inclusión, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 2°
de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 5 de la Constitución Local, asegurando la paridad entre mujeres y hombres.
Además, dispone que el Organismo Público Local Electoral de Veracruz tome las medidas necesarias para la organización, acompañamiento y apoyo a las comunidades y pueblos indígenas u originarios y afromexicanos, en coordinación con las autoridades tradicionales, nacionales y locales competentes, para el reconocimiento y celebración de dichos ejercicios democráticos, para lo cual emitirá lineamientos que garanticen la participación política de las y los habitantes de dichos pueblos y comunidades, en un marco de progresividad, igualdad e interculturalidad.
El dictamen, emitido por las Comisiones Permanentes Unidas de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes y la de Organización Política y Procesos Electorales, expone que, atendiendo la sentencia de la Corte, se presenta esta reforma, incorporando en el Código Electoral las disposiciones declaradas inválidas en su momento por falta de consulta a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Por otra parte, refiere que, para la integración de este dictamen, previamente se realizó una serie de actividades, entre las que destacó la celebración de una consulta a estos pueblos, conforme a las normas constitucionales y convencionales en la materia, así como a los estándares internacionales y nacionales respectivos y a las características que debe reunir un ejercicio de este tipo, según lo señalado en la resolución referida.
La Diputada participó este martes en la presentación del libro “Violencia Política contra las Mujeres Infografías”
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Si pones un poquito de tu parte hoy el día te va a salir bastante bien, incluso vas a resolver con éxito un problema que te ha estado preocupando desde hacía un tiempo. Escucha a tu intuición.
Triunfo sobre enemigos o asechanzas en tu trabajo, pero también hoy será un día de triunfo sobre tus propios miedos. Poco a poco te empezarás a dar cuenta de que el destino se pone cada vez más a tu favor.
En estos momentos tienes que actuar con habilidad y astucia porque están intentando traicionarte o atacarte por la espalda. Sin embargo, nadie mejor que tú para actuar con listeza y mentalidad de detective.
Ten fe en ti mismo, vales más de lo que crees y la gente te quiere más de lo que piensas. En realidad el peor enemigo sueles ser tú mismo. Pero estás en un excelente momento planetario y hoy las vivencias te ayudarán.
Medita las cosas antes de hacerlas, hoy tendrás que enfrentarte a un complicado problema en tu trabajo o los negocios, pero si quieres resolverlo con éxito no te dejes llevar por las apariencias. Todo indica que debes tirar por un camino.
De un tiempo a esta parte la vida te está trayendo pequeñas recompensas o reconocimientos de muchos tipos para que tomes conciencia de que todos tus sacrificios y trabajo no van a quedar en vano.
Deja que otros se peleen entre sí y se enfrenten a las situaciones más conflictivas. Hoy estarás más hábil e intuitivo que nunca y sabrás perfectamente eludir los momentos de mayor crispación.
Gran actividad y entusiasmo. Hoy te espera un día muy movido y con un final positivo, pero algo dentro de ti te impulsará a luchar y enfrentarte con los retos, problemas o enemigos porque sabes que los vas a poder vencer.
Hoy te espera un día de gran entusiasmo y optimismo. Es cierto que las cosas te van a ir bastante bien en el trabajo y también en otros ámbitos de la vida, pero lo más importante es que hoy tendrás uno de esos días en los que pareces verlo todo claro.
Estás viviendo un buen momento en los asuntos laborales y financieros, o simplemente tienes la sensación que poder recoger aquello que vas sembrando, ir ascendiendo poco a poco hacia ese éxito o reconocimiento.
Realmente tienes grandes valores y mucho que darle al mundo, pero si quieres ser mucho mejor es preciso que corrijas ese lado purista o radical que escondes detrás de tu apariencia diplomática. A veces te cuesta mucho ser consciente.
Hoy vas a tener un día favorable en el trabajo, los negocios y otros asuntos materiales. Cuando realmente lo quieres y también lo necesitas puedes tener los pies en la tierra tanto o más que cualquier otro.
El Cazador’, aquel villano de Spiderman que usa sus habilidades sobrehumanas para encontrar y derrotar a su presa con su sorprendente fuerza.
una profunda conexión y compasión por los animales.
Por fin, la espera terminó para los fanáticos de los cómics, ahora que salió el tráiler oficial de la película de ‘Kraven El Cazador’, uno de los villanos más importantes del superhéroe de Marvel, Spiderman. Y lo mejor, es que hay una sorpresa al final del avance.
Tras una larga espera, Sony lanzó el tráiler de la película de ‘Kraven
En el tráiler, se logra ver un poco de la adaptación de la historia de Kraven o Sergei Krávinov, quien será interpretado por Aaron Taylor-Johnson. Además, se observa a Russell Crowe como el padre o mentor del protagonista, que se convierte en antagonista por sus drásticas ideas sobre el poder y la fuerza. Por otra parte, en el tráiler de ‘Kraven El Cazador’ se aprecian algunas referencias a su archienemigo Spiderman, ya que en una escena muestra aversión por las arañas, a pesar de tener
Cabe destacar que al final del tráiler de ‘Kraven El Cazador’, aparece un sujeto que comienza a transformarse con una piel que se vuelve dura y gris como la de un rinoceronte. Eso es porque también se verá en la película la introducción de otro supervillano de Spiderman, conocido como Rhino o Aleksei Sytsevich.
Al final del tráiler, se reveló que el estreno de ‘Kraven El Cazador’ será en octubre de este año. Así que hay que esperar unos meses para ver a la nueva cinta del supervillano en acción.
Sony lanzó el tráiler de la película de ‘Kraven El Cazador’, aquel salvaje supervillano de Spiderman
Las fugas de gas en el municipio de Tlapacoyan se registraban de manera constante , siendo reportada esta situación por el Director de Protección Civil de este municipio, las cuales en su momento han sido atendidas de manera oportuna por la dependencia municipal.
Edgar Adair Alarcón Bello, titular de PC en Tlapacoyan, aseguró que la presencia de fugas de gas en tanques domésticos y estacionarios se ha presentado, principalmente en comunidades y algunas más en colonias y zona centro, pero ya con menor frecuencia.
Por tal motivo, el titular de la dependencia hace un llamado a las empresas gaseras asentadas en el municipio y
las unidades repartidoras, quienes deben de vigilar el estado de los tanques con los que trabajan y de estar en mal estado alguno, retirarlo inmediatamente del mercado.
“Otra situación que también afecta al buen estado de las conexiones de los tanques de gas son las constantes recargas que hacen muchas personas en las estaciones de gas carburante, donde poco a poco se van desgastando y al no tener un correcto sellado inicia la fuga del combustible generando pánico en la población”.
De tal manera que Alarcón Bello pide a la población revisar de manera constante los tanques de gas, así como las instalaciones domésticas e industriales y en caso de requerir el apoyo de la dependencia lo soliciten para enviar alguna desgracia.
A poco más de un mes, ya se están alistando los preparativos para llevar a cabo la feria patronal en honor a Santiago Apóstol, confirmándose así que en este municipio se mantiene vivas las tradiciones, debido a que la feria patronal anual representa un detonante turístico y econó -
La Policía Municipal de Tlapacoyan reforzará sus acciones de vigilancia y tendrá un mayor alcance, esto gracias a la implementación de diversas acciones de seguridad que el Ayuntamiento de Tlapacoyan pondrá en marcha, siendo en primer término arcos de seguridad en entradas y salidas del municipio.
El Alcalde de Tlapacoyan señaló que ahora con el apoyo
y más que nada el reforzamiento en temas como parque vehicular, sueldos dignos y capacitación, la Policía Municipal tendrá un área más grande de cobertura y de acción para poder reducir los índices delictivos.
La población en general son los ojos de la corporación, debido a que pueden solicitar el apoyo policiaco de manera más rápida al tener el personal capacitado y la fuerza de reacción necesaria.
Destacando el munícipe que
en próximos días se colocaran dispositivos de seguridad en entradas y salidas del municipio, a fin de salvaguardar la seguridad de la población tanto local como la que visita este municipio o que está de paso. Estos dispositivos que serán conformados por arcos de seguridad serán dotados de tecnología para detención de sustancias prohibidas, armas y verificación de vehículos que cuenten con algún reporte de robo o alguna denuncia en fiscalía.
mico para el comercio. Salvador Murrieta Moreno, Presidente Municipal, señaló que ya se ha dado paso a los preparativos de la feria anual, siendo el primer paso la convocatoria para la elección de la Reina de la Feria la cual ha tenido una buena respuesta.
Esto debido a que las actividades comienzan el día 22 de julio, además de afinar detalles para los artistas locales y regionales que estarán presentándose en el teatro del pueblo y que serán de agrado de todos los asistentes.
Claro es que para que esta feria se llevarán a cabo eventos multitudinarios los cuales serán con artistas nacionales e internacionales, y estos eventos no tendrán costo alguno, siendo totalmente gratuitos para el disfrute de toda la población y no solo de Tlapacoyan sino de toda la región.
El que se lleve a cabo la feria anual es para mantener vivas las tradiciones, cultura, raíces y fortalecer al desarrollo económico al sector turístico y comercial dentro de este municipio.
COMUNICACIÓN SOCIAL
MISANTLA, VER.-
En la Escuela Primaria Aquiles Serdán, se entregan baños cumpliendo con la palabra; el alcalde Javier Hernández Candanedo da gracias por la colaboración y participación de los padres de familia en conjunto con el Ayuntamiento.
En esta Escuela Primaria saben que tienen a un aliado, Javier Hernández Candanedo ha cumplido con esta comu-
nidad educativa, pues desde su administración pasada ha rea-
lizado obra, en aquella ocasión entregando el techado y aulas.
Ahora les toca a los alumnos cuidar los nuevos baños y conservarlos para una mayor vida útil.
También es importante mencionar la obra pública que se ha realizado en la zona, se ha rehabilitado la avenida Carlos Salinas de Gortari, se siente la Transformación en Misantla, siempre en viendo por los que más necesitan.
Hernández Candanedo dijo también, que aún queda tiempo en su administración y que va realizando más obras con apoyo de los ciudadanos y del Cabildo que en conjunto aprueban el presupuesto de las obras que se realizan desde el Ayuntamiento año con año.
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
En el marco del Día Mundial de la Anemia Falciforme, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda a la población a estar alerta a síntomas característicos de la anemia falciforme con el objetivo de hacer la detección oportuna este padecimiento.
“La anemia falciforme es
una enfermedad de la sangre de origen hereditario que ocasiona una escasez de glóbulos rojos normales y puede obstruir la irrigación sanguínea”, explicó la médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 66, Diana Angélica Gómez Durán.
Esta enfermedad no presenta síntomas en un inicio, las complicaciones agudas y crónicas, posteriormente la palidez, ictericia, esplenomegalia, bajo
peso y niveles de hemoglobina, son las características más comunes.
“La intervención médica tiene como objeto evitar los episodios de dolor, aliviar los síntomas y prevenir las complicaciones, con el suministro de medicamentos o transfusiones sanguíneas”, dijo Gómez Durán.
El Instituto cuenta con especialistas que pueden para la atención de este padecimiento.
Este pasado sábado en el estadio de Rojo Gómez se realizaron los encuentros de Reclasificación en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil y en Micro Chupón, una de las escuadras que avanzan a la siguiente ronda es Filial León Martínez quien venció en el tiempo regular a CEFOR San Rafael con un gol de diferencia. El gol cayó a escasos minutos del final siendo Sergio Bigurra quien aprovechó una jugada para mandar el balón a las redes y así evitar los penales, para que de esta forma la fiera avance a la ronda de Cuartos de Final logrando festejar con toda su gente que recibió buena vibra desde las gradas.
De esta forma estará esperando rival por avanzar a semifinales, anda motivado así que no dudemos de que pueda ser un fuerte aspirante mientras que el CEFOR San Rafael a decir adiós del torneo teniendo en general un gran campeonato apenas en su debut oficial en este Liga.
El pasado jueves en la cancha Amador Torres se vivió con gran intensidad la Gran Final de Voleibol de la Liga de Voleibol Municipal de Tlapacoyan
(LVMT) en rama Femenil, dónde la sexteta de Fénix se coronó flamante Campeona al derrotar en tres sets al representativo de Topacio jugando a eso de las 19:00 horas.
Un primer set dónde logró llevárselo Fénix con marcador de 25/20, en el segundo Topacio se mostró más fuerte estando con una buena ventaja; pero las adversarias dieron pelea pensando habría una remontada
solo que el parcial fue de 25/19 con Topacio yéndose a un tercer set en el que Fénix saca la casta ganando 15/7 para ser el del título de este año.
Al final cada una de sus integrantes lograron festejar en grande por este título que peleó hasta el final ante un fuerte rival, para después recibir por los representantes de la Liga el trofeo de Campeonas absolutas.
Con marcador final de 6 goles a 1, Deportivo 6 de Mayo termina por vencer a Tigres de la SARH y por tal ser Finalista de Liga en Primera Fuerza, en La Super Liga de Fútbol 9 de la Altamirano.
Semifinal que se dio el domingo por la tarde desde el empastado de La Altamirano, los dirigidos por Amado Mendoza lograron desde un principio dar un gran golpe de
autoridad apenas arrancando las acciones en el cual ya mantenían una buena ventaja por lo que se encargaron de aprovechar cada oportunidad del rival para así cumplir con su objetivo y avanzar a la gran final de la justa de este 2023.
Quien fue una verdadera pesadilla para el rival fue Brandon Alarcón el casaca #8 que se despachó con tres goles siendo el jugador clave en el que ahora buscarán en el duelo final cerrar el torneo conquistando el título 2023 de la Super Liga de Fútbol 9 de la Altamirano, así que la 6 de Mayo con todo mostrando tener una gran base de jugadores al ser siempre considerado un gran favorito.
Luego de ser nombrado nuevo técnico, interino, de la Selección Mexicana, Jaime Lozano aseguró que estará dispuesto a dar la “vida por su patria” de cara a la Copa Oro, en donde México deberá mostrar una diferente cara a la presentada durante la Liga de Naciones de Concacaf.
Por su parte, el estratega nacional aseguró que en cuanto se enteró que Gerardo Martino no estaría más al frente del Tri, le mostró su proyecto a los dirigentes del combinado nacional:
“Hubo un acercamiento, con Rodrigo (Ares de Parga) con el mismo Jaime (Ordiales). (Ser nombrado técnico interino) no era lo que yo quería, cuando supe que Gerardo Martino iba a salir, hago un proyecto para mostrárselos. Me sentía un candidato más”.
Desde su perspectiva, el técnico nacional argumentó que pese al profesionalismo que puedas tener, existe algo intangible como el amor al país en el que naciste, por ello, el hecho de ser mexicano consideraba le abriría las puertas del banquillo Tricolor:
“Había dos razones por las cuales creía que podía estar ahí, y una es ser mexicano. Vinimos de dos procesos con técnicos extranjeros y creo que un Mundial con tu casa, con tu gente, hablando con todas las estadísticas de que un campeón sale desde la casa, uno va a dar la vida siempre por su patria”.
“Puedes ser el más profesional del mundo, pero no lo veo, no lo siento de otra manera. Confío en lo mexicano”.
Poniendo a Miguel Herrera y a Ignacio Ambriz a la par, Jaime Lozano aseguró que buscaba ‘algo diferente’ para la selección del nuevo estratega para la Selección Mexicana luego del Mundial en Qatar 2022.
“Hacer algo distinto, no buscar al técnico con el presente o el pasado inmediato mejor. Yo buscaba eso, el mismo ‘Nacho’ Ambriz que viene haciéndolo muy bien y Miguel Herrera; creo que si hacemos algo distinto podemos obtener algo distinto”.
La segunda razón por la que ‘Jimmy’ Lozano consideraba su nombre ‘único’ y con ventaja sobre cualquier otro técnico en el mundo, fue por el trabajo realizado con los jugadores de cara y durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde subieron al podio con la medalla de bronce:
“Ya trabajé dos años y medio con la gran base. Trabajé, tuve éxito y creo que en Juegos Olímpicos mostró una cara que hace mucho no se veía en una Selección Mexicana”.
Para finalizar, el estratega resaltó un punto fundamental, como la gestión de grupo y por lo cual se caracteriza:
“Cuando le llegas al jugador, cuando lo convences, llevas algo de terreno ganado”, sentenció Jaime Lozano para entrevista realizada por Claro Sports.
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO
La Selección Mexicana se vuelve a quedar sin director técnico, ya que la mañana de este lunes, a través de un video en redes sociales, el comisionado presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Juan Carlos Rodríguez, informó que Diego Cocca no continuará como estratega del cuadro Tricolor y fue cesado de su cargo tras los resultados en la Liga de Naciones de Concacaf. Junto con Diego Cocca y su cuerpo técnico, Juan Carlos Rodríguez también anunció la destitución de Rodrigo Ares de Parga, quien era el encargado de la Dirección de Selecciones Nacionales en el organismo rector del futbol mexicano.
“Lo natural, sería esperar a que terminara la Copa Oro, pero hoy ya no tenemos tiempo que perder. Así que les comunico que he tomado la decisión de dar por terminado el contrato de Diego Martín Cocca y los integrantes de su cuerpo técnico, igualmente, le doy las gracias a Rodrigo Ares de Parga”, informó Rodríguez en el mencionado video.
JAIME LOZANO DIRIGIRÁ
LA COPA ORO
Después de informar los cambios en el seno de la Selección Mexicana, el comisionado presidente de la Femexfut, también dio a conocer que tomó la determinación de nombrar a Jaime Lozano como el estratega interino del Tri que comande al equipo en la Copa Oro de
Concacaf, misma que dará inicio a partir del fin de semana.
“A 35 meses y medio del arranque de la Copa del Mundo en nuestra casa, tomé la decisión de nombrar a Jaime Lozano como director técnico interino para que haga frente a la Copa Oro. Le agradezco por aceptar dirigir al equipo de aquí al final de este torneo, los jugadores te conocen y te quieren Jaime”, agregó Juan Carlos Rodríguez. De esta manera, Diego Cocca cierra su ciclo al frente de la Selección Mexicana con tan solo siete partidos dirigidos, en los que sumó tres victorias, tres empates y la estrepitosa derrota frente a Estados Unidos por 3-0 en la Liga de Naciones de Concacaf, misma que fue determinante para que dejara de ser el estratega del Tricolor.
AGENCIA FRANCIA
LaseleccióndeFranciaderrotó 1-0 a su similar de Grecia con un tanto de penal marcado por el capitán Kylian Mbappé, este lunes en el Stade de France (a las afueras de París), por lo que avanza con paso firme hacia la Eurocopa de Alemania 2024.
La subcampeona mundial suma cuatro victorias en cuatro partidos que ha disputado en el clasificatorio y lidera un Grupo B en el que Grecia es segunda con dos triunfos en tres jornadas.
Un penal que tuvo que repetir Mbappé (minuto 55) sirvió a los ‘Bleus’ para extender su impecable campaña hacia la Eurocopa, que se disputa dentro de un año (14 junio-14 julio).
Konstantinos Mavropanos golpeó con su bota la cara de Antoine Griezmann y el árbitro español Antonio Mateu Lahoz, que se despide este año del sil-
bato, señaló penal tras consultar el VAR.
En un primer momento Mbappé se encontró con Odisseas Vlachodimos, pero el árbitro señaló que debía repetirse por posición incorrecta del arquero.
A la segunda Mbappé disparó a la escuadra derecha y pudo celebrar su 40º gol en 70 partidos como internacional francés.
El delantero del París SaintGermain queda a uno en la clasificación histórica de goleadores de los ‘Bleus’ de la leyenda de los 80 Michel Platini. El primer puesto lo tiene Olivier Giroud, que solo jugó los últimos minutos este lunes, con sus 54 tantos. Mbappé además se convirtió a sus 24 años y medio en el jugador más joven en la historia de la selección francesa en alcanzar los 70 partidos.
encuentra
VENDO taxi, Gold. Modelo 2018. Se alquilan placas. Informes al 232 324 28 67 o 232 178 3533. 13/06
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:
Dirección:
Teléfono:
Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN
Empleos Motos Casas Varios
Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Los niños buscan refugio en las fuentes de la Alameda Central en la Ciudad de México. Se liberan de la ropa, entran al agua y el rostro les cambia ante la envidia de los adultos que no encuentran remedio para el calor asfixiante, ni siquiera bajo la sombra de un árbol. Las estampas se replican en el mundo entero. Las escenas pueden llegar a ser más dramáticas que lúdicas, pero la temperatura sigue subiendo.
Los eventos de calor extremo que duran de unos pocos días a semanas cada vez ocurren con mayor frecuencia en las principales ciudades del mundo y pueden tener un impacto perjudicial en la salud y en áreas de la vida cotidiana, por lo que cada vez es más importante medirlos.
Los datos de la NASA ayudan a pronosticar y monitorear estos eventos. Una ola de calor es un período de clima anormal e incómodamente cálido y en general húmedo, que dura al menos un día, varios días o semanas.
La Oficina Global de Modelado y Asimilación (GMAO) es una organización única en su tipo que utiliza modelos informáticos y técnicas de asimilación de datos para mejorar el programa de Observaciones de la Tierra de la NASA. El calor extremo forma parte de las investigaciones, modelos y sistemas de asimilación que analizan una gran gama de procesos físicos, químicos y biológicos. La familia de Sistemas de Observación Terrestre Goddard (GEOS) se utiliza para analizar las condiciones climáticas con una amplia gama de escalas espaciales.
Originalmente formado para apoyar la misión del Sistema de Observación de la Tierra (EOS) de la NASA, el papel de GMAO ha evolucionado para incluir observaciones más novedosas. Los esfuerzos incluyen el desarrollo y la implementación de componentes que combinan los datos del núcleo dinámico atmosférico, el modelo físico del océano y los módulos de aerosoles atmosféricos, junto con datos específicos contenidos a nivel regional en los paquetes de física atmosférica, hidrología de la superficie terrestre y los módulos de biogeoquímica oceánica. Los datos se proporcionan a los equipos de instrumentos de las tres plataformas satelitales EOS (Terra, Aqua y Aura), así como a los equipos
científicos de las últimas misiones espaciales de la NASA que complementan los estudios de modelado en la predicción meteorológica. Desde varias plataformas, cada centímetro de la Tierra es analizado para saber en tiempo real lo que le sucede al planeta, pero también para poder adelantarse a estos impactos.
Los científicos utilizan herramientas analíticas basadas en modelos a largo plazo. El sistema de modelado GEOS, utiliza complejas ecuaciones matemáticas para representar procesos físicos en la atmósfera. Esto permite el análisis de las condiciones atmosféricas incluso en regiones remotas. Así se proporciona información crítica sobre la escala de la ola de calor para evaluar y comprender mejor el impacto en las comunidades.
Este año es el décimo consecutivo en que las temperaturas están al menos un grado por encima de la media preindustrial. Para los especialistas, la llegada del calor extremo en 2023 está influenciado por al menos dos fenómenos claves: el fin del ciclo de La Niña y las emisiones de gases causantes del efecto invernadero.
Después de un periodo neutro, el fenómeno climático de El Niño parece anunciar su aparición. Muchos países han emitido evaluaciones del clima nacional y escenarios que subrayan la estrecha conexión entre el cambio climático y el calor. Según un reporte de la OMM, firmado por Johannes Cullman, director del Departamento de Clima y Agua de esta institución, las olas de calor mostradas en los úl-
timos años en todo el mundo son consistentes con los hallazgos científicos. Las evidencias de eventos de calor más frecuentes, prolongados e intensos, empatan con las concentraciones de gases de efecto invernadero como detonadores de las temperaturas globales.
Las observaciones históricas muestran un aumento gradual en la temperatura de las olas de calor con un incremento de al menos cuatro grados en un siglo. El texto puntualiza: “Una ola de calor muy intensa se está produciendo al menos 10 veces más frecuentemente hoy que hace un siglo”.
Los riesgos relacionados con la salud, la seguridad alimentaria, el suministro de agua y el crecimiento económico que se proyectan aumentarán con un calentamiento global de 1.5 °C y aún más si se llega a 2° C. Según datos de la OMS, entre 2000 y 2016, las personas expuestas a las olas de calor aumentaron. Su duración promedio fue de 37 días más afectando alrededor de 125 millones de personas más en comparación con el período entre 1986 y 2008.
Hace dos meses el Servicio de Cambio Climático de Copernicus publicó su informe anual sobre el Estado del Clima 2022, y subrayó el aumento de las temperaturas y la intensificación de los fenómenos extremos. Entre las conclusiones está que las escasas precipitaciones y las altas temperaturas provocaron una sequía generalizada.
También que las emisiones de carbono por incendios forestales fueron las más altas de los últimos 15 años y algunos países registraron las mayores emisiones de las últimas dos décadas, mientras que el Ártico experimentó su sexto año más cálido histórico. Se reportó el inicio de junio del 2023 como el más cálido registrado hasta la fecha, pues la temperatura media del aire en la superficie del planeta, fue la más alta registrada. Durante mayo la superficie oceánica registró un récord de temperatura histórico.
Copernicus destaca que a principios de junio la temperatura media del planeta superó en 1.5º C la media de la época preindustrial. Esa marca es la que se fijó como límite deseable la comunidad internacional en la Conferencia de París de 2015, en la que se firmó un histórico acuerdo de lucha contra el cambio climático con el compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para mantener el aumento de la temperatura media en +2º C como máximo, y preferiblemente en +1.5º C.
Según la OMS, hoy, entre 3 mil 300 y 3 mil 600 millones de personas viven en contextos que las hacen altamente vulnerables al impacto del cambio climático. A mediados de mayo, gran parte de EU y Canadá vivían una racha récord. En México la tercera ola de calor inició a principios de junio, registra temperaturas elevadas alertas en todo el territorio e incluso reportes de personas fallecidas. Los veranos en Europa se han ido calentando desde los años 80. Las olas de calor cada vez son más largas: duran cinco semanas más y aumentan a un ritmo de nueve días por década.
Las olas de calor matan a miles de personas cada año y, a menudo, desencadenan incendios forestales y fallas en las redes eléctricas. La urbanización agrava el problema. Los golpes de calor, la deshidratación, las enfermedades cardiovasculares y otras relacionadas con la temperatura son riesgos para la salud y conviene estar preparados al inicio de este verano que amenaza con subir los termómetros aún más.
El verano 2023 (Hemisferio Norte) comenzará el próximo miércoles 21 de junio y durará hasta el sábado 23 de septiembre. Diecisiete días se ha extendido en promedio el verano durante los últimos 60 años, pero se piensa que hasta seis meses podría durar el clima veraniego a finales de este siglo si no se realizan esfuerzos de mitigación.
Funcionaria se encargará de la Segob en reemplazo de Adán Augusto López
AGENCIAS MÈXICO.-
Luisa María Alcalde Luján es la nueva secretaria de Gobernación tras la salida de Adán Augusto López, quien buscará la candidatura presidencial de Morena para 2024, así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“He tomado la decisión de nombrar de acuerdo a mis facultades como secretaria de Gobernación a Luisa María Alcalde, actual secretaria del Trabajo, en sustitución de Adán López Hernández”, dijo el mandatario en su mañanera de hoy lunes 19 de junio.
López Obrador dijo que será esta semana cuando Luisa María Alcalde, quien era secretaria del Trabajo, asumirá el nuevo cargo, por lo que se pondrá de acuerdo con Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación de la dependencia, quien había quedado como encargado de despacho en lo que se nombraba al nuevo titular.
“Ella va a ser la secretaria de Gobernación, ya nos emparejamos, yo creo que ya hay más mujeres que hombres en el gabinete, pero son mujeres con convicción, con principios, con ideales y eso ayuda mucho”, dijo el mandatario.
El mandatario destacó la labor de Luis María Alcalde como secretaria del Trabajo, cargo en el que encabezó negociaciones en conflictos sindicales los cuales se resolvieron, como en el caso de Telmex, entre otros.
Luisa María Alcalde Luján es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y cuenta con una maestría en Derecho por la Universidad de Berkeley, California.
Antes de ser nombrada como nueva secretaria de Gobernación, Alcalde Luján era la titular de la Secretaría del Trabajo, nombramiento con el cual se convirtió en la mujer más joven en encabezar una dependencia federal.
De 2012 a 2015, la actual funcionaria diputada federal en la LXX Legislatura en donde fue secretaria en la comisión de Trabajo y Previsión Social.
Luisa María Alcalde Luján fue asistente de investigación en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y en 2011 fungió como coordinador nacional de Morena Jóvenes y Estudiantes.
AGENCIAS
El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial rumbo al 2024, ha elegido arrancar su gira por Jalisco, un estado con 6.4 millones en el padrón electoral.
Jalisco representa una fortaleza política a conquistar para los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena, por lo que Adán Augusto López Hernández se adelantó a los otros contendientes, como Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, en su gira inicial hacia la presidencia.
Cabe recordar que este lunes los aspirantes comenzaron su peregrinar de siete semanas en pos de la candidatura presidencial, por lo que Adán Augusto decidió arrancar en la costa vallartense, ciudad de un estado donde Morena no es favorito.
Jalisco tiene el tercer padrón electoral –sólo después del Estado de México y de la capital, y superior al de Veracruz por casi medio millón de votantes– y en 2024 tendrá comi-
AMLO firmará un acuerdo para prohibirlo
AGENCIAS MÈXICO.-
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que alista para esta semana la firma de un acuerdo para que las tortillerías del país sólo puedan usar maíz blanco en su producción y no transgénico; además se impondrán aranceles a la importación de maíz blanco transgénico para que sólo se le compre a los productores mexicanos; en este contexto pidió no temer a las controversias con Estados Unidos sobre el tema.
En su conferencia matutina de este lunes, el primer mandatario fue cuestionado sobre la amenaza de que Estados Unidos lleve a México a un panel de solución de controversias por su política para limitar el uso del maíz genéticamente modificado, al respecto, señaló que continúan en pláticas, toda vez que el país vecino insiste en el maíz transgénico es apto para consumo humano.
“Es sencillo, hay que ponernos de acuerdo con nuestras agencias de salud, vamos a trabajar conjuntamente una investigación y ya sabemos si es dañino, si no es dañino y no especulamos. Hay muchos países que no aceptan, entonces en eso estamos y
cios de gobernador, alcaldías y Congreso local.
De acuerdo con su agenda de trabajo, Adán Augusto López Hernández se trasladará a la Universidad de Guadalajara, con lo que significa que este “gallo” canta en cualquier territorio, toda vez que Claudia y Marcelo tiene muchos de seguidores que
esto se relaciona con un acuerdo que estoy por firmar en esta semana para que en las tortillerías solo se use maíz blanco y no transgénico y esto va ir acompañado del establecimiento de aranceles para que no se importe maíz blanco y se compre a los productores nacionales el maíz blanco”, señaló el primer mandatario.
Reiteró que como estableció en su decreto de febrero pasado, el maíz transgénico queda prohibido para consumo humano y se utilizará únicamente como alimento para cerdos y pollos, en general para forraje, pero insistió en que el tema se sigue negociando con el gobierno estadounidense.
“Se amplió el plazo para el uso de maíz amarillo en el forraje, porque ya se vencía el plazo, nos planetaron de que ya habían definido sus procesos de producción, sus cosechas, dijimos ¡adelante!, dos años, para que no haya problemas . Sin embargo, siguen insistiendo en que el que se pueda utilizar el maíz amarillo en consumo humano y no lo vamos a permitir, por eso es
tendrá que convencer en esta entidad.
En otras ocasiones, López Hernández ha estado con empresarios –a quienes verá de nuevo– y líderes de opinión de la entidad occidental. Así que no llegará sin experiencia al estado que es gobernado por el Partido Movimiento Ciudadano.
esta consulta y es posible que nos lleve a un panel, pero no, es un asunto de salud pública”, señaló el presidente de México.
En este contexto, dijo que aunque se dice que se importa maíz blanco de Estados Unidos, éste es transgénico, por ello dijo que se seguirá con el diálogo y pidió no temer a las controversias, toda vez que se seguirá fortaleciendo la relación con el país vecino, siempre y cuando sea en beneficio de los pueblos y sin afectar el medio ambiente y la salud.
“Estamos poniendo orden y o hay que tenerle miedo a las controversias porque sí queremos fortalecer nuestras relaciones económicas, comerciales, México es el principal socio económico, comercial de Estados Unidos y nos complementamos y estamos dispuestos a fortalecer la integración en los hechos se está dando, hay una fiebre de inversión extranjera hacia México y está creciendo mucho el comercio con Estados Unidos, estamos bien y necesitamos fortalecer América del Norte”, sostuvo.
REDACCIÒN
TANTIMA, VER.-
Una persona muerta y tres seriamente lesionadas arrojó como resultado terrible accidente suscitado este domingo alrededor de las 18:00 horas sobre la carretera federal México número 180, tramo Naranjos-Ozuluama, en inmediaciones de la comunidad de El Zapotal, generando la movilización de socorristas de Cruz Roja y Cruz Ámbar de Naranjos.
El percance fue protagonizado por una familia de comerciantes de Chinampa de Gorostiza, cuyos integrantes viajaban a bordo de una camioneta Ford, tipo F-150, la cual se impactó con el barandal de un puente, lo que provocó que diera varias volteretas hasta quedar al fondo de un barranco de varios metros, junto a la cinta asfáltica.
Paramédicos de Cruz Roja, bajo el mando de Emily Yulissa Cervantes Hernández, brindaron primeros auxilios a una mujer identificada como
Lourdes “N”, de 45 años de edad, quien presentaba probable fractura de cadera y traumatismo craneoencefálico, por lo que fue de urgencia canalizada al Hospital de la Comunidad de Ozuluama.
Por su parte, elementos de Cruz Ámbar atendieron a Uriel “N”, de 23 años, quien sufrió traumatismo craneoencefálico y posible fractura en rodilla derecha, al igual que a Perla “N”, de 20 años, con posible fractura en cadera y tobillo izquierdo, además de fracturas en ambas piernas y golpes diversos, ya que salió proyectada al exterior del vehículo.
El muchacho fue remitido al Hospital de la Comunidad Naranjos y la jovencita a una clínica particular del mismo lugar, sin embargo quien no corrió con la misma suerte fue el padre de familia, que murió en el lugar del percance, cuando provenían de la plaza dominical de Ozuluama, a la que comúnmente acuden a vender productos como carne, chorizo y otros derivados cárnicos.
Mediante intenso operativo, Policía Municipal logra localizar las reses y entregarlas a su propietario
REDACCIÒN
NARANJOS, VER.-
Durante la madrugada de este lunes, elementos de la Policía Municipal lograron asegurar 14 cabezas de ganado hurtadas, las cuales presentaban un fierro en forma de “S” y se encontraban junto a la carretera México 180, a unos 50 metros de conocido motel, como resultado de intenso operativo implementado en base a un reporte telefónico.
Fue a la 1:25 horas cuando en la corporación policíaca se recibió una llamada indicando que un grupo de personas se dirigía por la orilla de la vía federal rumbo a la comunidad de Cervantes arreando de 15 a 20 reses, por lo que de inmediato se dirigió una patrulla al punto indicado, donde los
efectivos se percataron que al parecer los ladrones se habían dirigido al río Tancochín para tomar el antiguo camino a Amatlán.
Ante ello, dos unidades se trasladaron al punto indicado, una de estas a Amatlán y otra a la mencionada arteria, con objeto de rastrear el ganado, que al final fue localizado a unos metros de la vía federal, a 50 metros de conocido motel, logrando ser asegurado para entregarlo posteriormente a su propietario, previa comprobación del mismo.
Cabe señalar que los amantes de lo ajeno, al verse descubiertos, enfilaron en una motocicleta hacia una brecha, donde les perdieron la huella, sin embargo ya se encuentran identificados, pues no se trata de la primera vez que actúan y posteriormente se dan a la fuga por caminos vecinales que conocen a la perfección.
Inseguridad en Misantla
Los casos han sido denunciados pero la Fiscalía no ha hecho nada, señalan
MISANTLA, VER.-
Por tercera ocasión individuo perpetra robo en conocido hotel de la ciudad, los dueños aseguran que ya lo denunciaron y la Fiscalía del Estado no ha hecho nada al respecto.
La tarde de este lunes, un solitario ladrón volvió hacer de las suyas y asaltó a empleado del hotel Claudia Isabel, ubicado en pleno centro de la ciudad, en donde, lo despojó de su celular y dinero en efectivo.
Los hechos quedaron grabados en la cámara de video vigilancia y los dueños del lugar, aseguran que es la tercera ocasión que este individuo hace de las suyas.
En el segundo robo, pudieron identificar al sujeto, y denunciaron ante la Fiscalía del Estado, llevando pruebas, pero lamentaron, que no hubo respuesta por parte de la autoridad, y nunca se detuvo al ladrón.
“Esta es la tercera vez que lo hace, en la segunda ocasión se puso la denuncia en la fiscalía y solo nos dieron largas y nunca giraron la orden de aprehensión, esto ya llegó a su límite y como le hablas a la policía si no hace nada, ahí está el vídeo de esta rata.
Ahí está la foto, esa foto ya la tiene la Fiscalía además ellos mismos dicen que tiene ya varias denuncias, y me preguntó ¿por qué no hacen nada la autoridad?”.
MISANTLA, VER.-
La mañana de este lunes se registró un accidente, las unidades involucradas, un camión de pasajeros y un motociclista.
El percance se registró frente a la gasolinera Mobil que se encuentra frente a la Asociación Ganadera Local.
De acuerdo a testigos, el camión de
pasajeros de la línea Autotransportes Banderilla salía de la gasolinera y no se percató que venía un motociclista, por lo que lo arrolló.
Tras el impacto, el motociclista quedó tirado sobre la carretera, pero fueron ciudadanos que se acercaron para apoyarlo, afortunadamente, no fue necesaria la intervención de paramédicos; pues, el joven no presentó lesiones mayores y no fue necesario llevarlo al Hospital Regional.
Tras el dialogo, los involucrados llegaron a un acuerdo para la reparación del daño.
Imputado como presunto responsable del delito de detentación de vehículo con reporte de robo
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Edwin Holdair “N” como presunto responsable del delito de detentación de vehículo con reporte de robo. El juez dictó como medida cautelar presentación periódica cada 15 días durante un año, dentro del proceso penal 58/2023.
Un fuerte accidente se registró sobre la carretera federal número 129, en el tramo Tlapacoyan-Martínez de la Torre a la altura del lugar conocido como Loma del Jobo, dónde participaron tres unidades de la marca Nissan, dejando tres lesionados de gravedad y cuantiosos daños materiales.
Se trató de una camioneta Nissan, tipo pick-up, color blanco, con placas de circulación XT-6541-A del Estado
de Veracruz, la cual era conducida por quien fue identificado como Juan “N”, quien huyó del lugar abandonando la camioneta y siendo el presunto responsable de este fuerte accidente al invadir el carril contrario impactando a otras dos camionetas, con una chocó de manera frontal.
La segunda unidad involucrada fue una camioneta Nissan, tipo estaquitas, color blanco, con placas de circulación WU-5877-A del Estado de Tamaulipas, siendo conducida por Eusebio Zeferino, quien resultó lesionado y después de es-
tar en la ambulancia bajo de la misma y fue trasladado al hospital a bordo de un vehículo particular por sus familiares.
La tercera unidad que resultó con daños menores fue otra camioneta Nissan, color blanco, con caja seca, con placas de circulación XW-7481-A del Estado de Veracruz la cuál era conducida por Jorge Adrián, empleado de la comercializadora Alvisar, esta unidad resultó con daños en una óptica y en la parte frontal izquierda.
Debido a este fuerte accidente arribaron elementos de la policía munici-
pal quienes comenzaron a abanderar el lugar y solicitaron la presencia de la ambulancia la cual atendió a tres personas brindándoles atención prehospitalaria en el lugar, pero quisieron ser trasladadas al hospital por sus propios familiares al no presentar lesiones que pusieran en riesgo su vida.
Tras este fuerte accidente la circulación se vio afectada por espacio de tres horas, lo cual provocó largas filas tanto para Tlapacoyan como para Martínez de la Torre teniendo que esperar que la circulación fuera reabierta.