El Heraldo de Martinez 17 de Julio de 2024

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

En San Rafael
La Licenciada Alice Murrieta Moreno, representante del Alcalde Salvador Murrieta Moreno, constató del gran empeño de los mentores y logros de los graduados

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sección Miércoles 17 de Julio de 2024

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Alrededor de 150 licenciados, se incorporarán al campo laboral en esta región, dio a conocer la directora de la Universidad del Golfo de México Norte, Campus Martínez de la Torre, Crispina Cardeña Cortés. La entrevistada explicó, que el próximo viernes 19 de julio se realizará la ceremonia de graduación de los tres niveles educativos que son: secundaria, bachillerato y licenciatura.

“A las 10:00 de la mañana se llevará a cabo la ceremonia de nuestros alumnos de secundaria con bachillerato, a la 1:00 de la tarde será la graduación de los alumnos de licenciatura en el sistema escolarizado y a las 4:00 de la tarde, será el turno de la modalidad del sistema no escolarizado”, comentó. Cardeña Cortés añadió, que en el caso de licenciatura en el sistema escolarizado son 150 estudiantes que egresarán de las carreras de administración de empresas, contaduría, derecho y pedagogía, quienes se incorporará al campo laboral.

“Estamos muy contentos y satisfechos por entregar una nueva generación a Martínez de la Torre y esta región. Nuestros jóvenes tienen las competencias necesarias que desarrollaron durante estos 4 años, habilidades, destrezas y ética qué fomentamos en todos nuestros alumnos”, finalizó la entrevistada.

Piden fortalecer vigilancia en escuelas

Padres de familia deben estar atentos a la seguridad en planteles

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Tras finalizar el ciclo escolar 20232024 en las instituciones educativas de la región, docentes piden a los ciudadanos y padres de familia reforzar la vigilancia en los planteles para evitar ser víctimas de robo.

Rodrigo Peralta Rodríguez, docente de nivel primaria, destacó que los maestros aún permanecerán en las aulas unos días más por el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes del nivel Básico.

ria la coordinación institucional con las autoridades municipales para garantizar la seguridad de las instalaciones educativas durante el receso escolar, y llevar a cabo recorridos de vigilancia constantes, además del apoyo de la sociedad.

Es importante recordar que la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de los niños y jóvenes, por lo que es fundamental mantener un entorno seguro y propicio para su aprendizaje, remarcó. 150 licenciados

En este sentido, dijo que es necesa-

Dijo que “Se hace un llamado a las sociedades de madres y padres de familia, así como a los comités de vecinos, para que se unan a estas acciones y contribuyan a proteger el patrimonio de los estudiantes durante este periodo de descanso”.

Según el calendario oficial de Educación Básica establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo ciclo escolar dará inicio el 19 de Agosto con la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE) para docentes y directivos, mientras que las clases para los alumnos comenzarán el 26 del mismo mes.

Tras finalizar el Ciclo Escolar

CESAVE busca que la tuza

sea incluida como una plaga

En las producciones de plátano

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

El Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE) busca incluir a la tuza como una plaga de los plataneros, por lo que ha afectado a los agricultores de este cultivo en estado, señaló Sergio Eduardo Graillet Contreras, secretario de la CESAVE.

Indicó que los plataneros han solicitado que sea denomine “Plagas reglamentadas del plátano”, de lo esperan que forme parte del programa del 2025 para que sea incluido como una nueva plaga la tuza, la cual afectado considerablemente a las producciones de las musas de la región.

Esperan que en el último mes del año es cuando puedan tener la autorización que la tuza sea considera como una plaga para las producciones de plátano, y durante el 2025 sea oficial y puedan apoyar a este sector que ha sido vulnerado por dicho roedor. Por otro lado, comentó que hace un par de días estuvieron presentes en la Semana Nacional de la Sanidad Vegetal, con sede en San Luis Potosí, donde participaron todos los estados de la República Mexicana, por parte de Veracruz fue instalado un stand y tuvieron una reunión con el Secretario del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, donde dieron a conocer que mantienen una campaña denominada “Vigilancia epidemiológica fitosanitaria”, en coordinación con seis estados del sureste y tiene la finalidad de homologar las acciones a realizar en cuanto a las diferentes plagas y enfermedades, entre las cuales dieron a conocer de la tuza.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Al alza pruebas de dengue

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Laboratorios del municipio registran un incremento en la demanda de pruebas para el diagnóstico del dengue, resalta el Director de la Unidad Clínica de Diagnóstico, químico Froylan Rivera Garcés.

Y es que dijo, en promedio en dicha unidad, se realizan de 3 a 5 pruebas por semana, de las 5, por ejemplo 4 son positivas y aun cuando no existe un rango de edad con mayor índice, se

ha registrado más incidencia en adultos mayores.

“La agudeza de los cuadros ocurre en personas con morbilidades en menores de edad y adulto mayores, diabéticos e hipertensos son factores de riesgo que siempre van a complicar más cualquier tipo de enfermedad y el dengue no es la excepción. Para mí ha sido predominante en adultos”, citó. Asimismo, remarcó, que es importante que la población tome conciencia sobre las campañas de salud como la descacharrización y trabaje en el

cuidado del entorno.

“Hagamos el esfuerzo participemos en las campañas de descacharrización, sino obedecemos a ese mensaje las consecuencias son para todos, no solo para quien tiene los cacharros, ya que el mosquito viaja y tiene una cobertura muy amplia de colonias para poder infectar”, indicó.

Lo prudente, destacó, es tener limpio los patios, cuidar que no haya reserva de agua destapadas y ante la mayor sintomatología acudir con su médico tratante.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Clausuran cursos en los CAIC-DIF

La presidenta del DIF Municipal, Socorro Arias Marín, los exhorta a esforzarse para cumplir sus sueños, que apliquen los valores adquiridos y que sigan aprendiendo con la misma emoción e interés que lo hicieron en el preescolar

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con un emotivo evento, este martes las y los alumnos de los Centros de Atención Infantil Comunitario, del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (CAIC-DIF) “Las Palmas”, “El Edén” y “Alejandro Peña”, de Martínez de la Torre, tuvieron su ceremonia de clausura de cursos en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario -CDC- de la

Vicente se va a la nacional

De voleibol en Guanajuato, ya cuenta con 12 medallas

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para que Vicente Juan Espinoza Callejas pueda asistir a una competencia a nivel nacional de voleibol en Guanajuato con el equipo Leones de Coatzacoalcos, acudió ayer en busca del apoyo de las autoridades municipales.

Graciela Torres Campillo, presidenta de la liga municipal de voleibol Teco Torres, comentó, que su nieto tiene 8 años,

colonia Ejidal. En el evento, las niñas y niños egresados recibieron sus respectivos documentos, que acreditan la conclusión de su educación preescolar y, además, tuvieron un convivio para festejar este momento con sus papás, sus maestras y con el personal del DIF, quienes trabajan diariamente para generar bienestar en Martínez de la Torre.

Durante la ceremonia, la presidenta de este organismo, Socorro Arias Ma-

pero desde los 3 se dieron cuenta que era excelente para el deporte.

“Ahora se ha enfocado en el voleibol y a partir de los 5 años empezó a competir y a sus 8 años ya se ha ganado 10 medallas de oro y 2 de plata en competencias que ha tenido a nivel estatal y una internacional”, expresó.

Agregó, que en próximos días acudirá a una competencia a nivel nacional a Guanajuato con el equipo Leones de Coatzacoalcos representando orgullosamente a Martínez de la Torre y al estado y en octubre tendrá una competencia en Colombia.

Torres Campillo agradeció desde este momento el apoyo qué han recibido por parte de algunas personas que han creído en Vicente, esto al tiempo de invitar

rín, felicitó a las y los egresados y recordó que los CAIC-DIF son espacios integrales, donde se brinda formación de calidad y en los que la tarea educativa se comparte entre autoridades y padres de familia, lo que permite forjar a niñas y niños con un futuro prometedor y de calidad educativa

“Toda mi gratitud a la gran familia DIF por su respaldo, además todo mi respeto y aprecio a los padres de familia que, para los egresados, de la misma manera a quienes educan con amor y

profesionalismo, con sensibilidad y compromiso con la Educación”

Para concluir, comentó que, como educación preescolar, los CAIC-DIF cuentan con validez oficial, además los alumnos reciben atención asistencial y principalmente la certeza de ser cuidados y protegidos bajo la supervisión de personas preparadas y comprometidas con la educación de calidad, quienes trabajan temas sobre psicomotricidad fina, gruesa, valores, convivencia, entre muchos otros.

a los padres de familia para que apoyen siempre a sus hijos y los motiven para que practiquen algún tipo de deporte y los alejen un poco de los celulares. Por su parte Vicente dijo, que está muy contento y feliz porque sus padres

siempre lo acompañan en cada competencia y quiere seguir ganando más medallas, e invitó a todos aquellos niños que ya están de vacaciones para que salgan a las canchas y practiquen algún deporte.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

“Con trabajo conjunto, construimos un mejor Martínez”: Rodrigo Calderón

El alcalde asegura que- con la participación de todos- se combate el rezago social y los problemas que han frenado el desarrollo de este municipio Escuchar al pueblo, es un compromiso que sigue firme, señala

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Al iniciar sus actividades en la presidencia municipal, dando atención y escuchando las necesidades de los habitantes de colonias y comunidades, este martes el alcalde Rodrigo Calderón Salas recordó que este Gobierno mantiene firme el compromiso de darle oportunidad al pueblo de que participe en la toma decisiones, pues dijo que, con la colaboración de todos, se combate el rezago social y los problemas que, años atrás, frenaron el desarrollo de este municipio. En entrevista, comentó que, desde el inicio de esta administración, se han estado aplicando programas

Entrega DIF

Municipal

apoyos alimentarios en comunidades

Fueron cientos de niñas y niños los beneficiados con el programa alimenticio que promueve este organismo asistencial

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para beneficiar a las niñas y niños de educación básica e impulsar la educación, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF- de Martínez de la Torre, que preside la señora Socorro Arias Marín, entregó desayunos fríos en diversos planteles de este municipio, así como del programa 1000 días de vida. En esta ocasión, el personal del DIF hizo posible que los apoyos alimentarios

y acciones para elevar la calidad de vida y generar bienestar para los habitantes de la zona urbana y rural, dando prioridad a los sectores más desprotegidos, los cuales -señaló- deben tener claro que hoy cuentan con autoridades que escuchan, atienden y resuelven, pero, sobre todo, que están trabajando para construir un mejor Martínez de la Torre.

“Martínez de la Torre es la capital mundial del limón persa, eso es motivo de orgullo, por eso estamos trabajando para posicionarlo como es debido, para que esté a la altura de sus expectativas. Tenemos que construir una ciudad de la que todos podamos sentirnos orgullosos, y en

llegaran a escuelas primarias y jardines de niños en las comunidades de El Diamante, Arroyo del Potrero (El Cadillo), La Palma, Arroyo Blanco y Manantiales. Con acciones como esta, el organismo asistencial contribuye a un sano desarrollo de las y los menores de edad, al recibir alimentos aptos para una adecuada alimentación, combatiendo de forma permanente la desnutrición. El programa de asistencia alimentaria dirigida a las y los niños, de jardines de niños y escuelas primarias, se aplica de forma permanente en todos los rincones de Martínez de la Torre, por el bien de todos.

eso es precisamente en lo que hemos estado laborando, por eso se le da la oportunidad al pueblo para que se exprese y participe en la toma de decisiones”, agregó. Para concluir, el alcalde Rodrigo Calderón dijo que el campo es uno de los sectores a los que se les está brindando toda la atención que otros le negaron y que esta administración es aliada de los productores de cítricos, porque sin campo, no hay nada. “El campo es el motor de la economía martinense, pero había estado olvidado o simplemente no se le ha brindado el apoyo necesario, nosotros estamos marcando la diferencia, para eso estamos trabajando”, terminó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Aumentan visitantes

en

zona ecoturística de Tres Bocas

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

En un cuarenta por ciento ha aumentado el número de visitantes en la zona ecoturística de Tres Bocas en los últimos años, confirmó José Luis Torales Acosta, Presidente del Frente Común por el Saneamiento del Estero San Rafael – Tres Bocas.

Mencionó que posteriormente a la pandemia han logrado impulsar el desarrollo como una zona ecoturística la localidad de Tres Bocas, aunque confirmó que todavía les falta mucho por hace, pero a pesar de eso no quitan el dedo del renglón en este tema, de lo que esperan que pronto se vuelva en realidad.

La zona ha recibido visitantes de otros municipios hasta de estados del país, la mayoría acuden a este punto para disfrutar la belleza natural que posee, así como también de la tranquilidad,

de igual forma los hacen para practicar la pesca, pasear en lancha, entre otras actividades que pueden realizar en el estero.

La llegada de visitantes a la zona representa una derrama económica, pues quienes cuentan con los servicios de palapas, de igual manera los pequeños comercios de la zona, quienes realizan paseos en lancha, por mencionar algunos obtienen recursos por los visitantes.

Aunque la mayoría vive de la producción de limón, la elaboración de comida típica de la región es otra de las actividades que realizan, por lo que aprovechan a venderla a quienes acuden a visitar Tres Bocas.

Finalizó comentando que esperan que los próximos representantes de gobierno volteen a ver Tres Bocas y se logre aterrizan un proyecto para el saneamiento del estero, principal atractivo de la zona.

Héctor Lagunes refrenda compromiso con la educación de la niñez

Fue padrino de la generación 2018-2024 de la Escuela

Primaria Graciano Valenzuela de la comunidad Manuel Ávila Camacho

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

Está tarde en un ambiente de felicidad por un Ciclo Escolar más que se concluye el Presidente Municipal C. P. Héctor Lagunes Reyes, fue padrino de la generación 2018-2024 de la Escuela Primaria Graciano

“No trunquen sus estudios”: HLR

El Alcalde acompañó a alumnos de la Telesecundaria de El Faisán en su graduación

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL, VER.-

Cómo invitado de honor por la Escuela Telesecundaria de El Faisán, el Alcalde C. P. Héctor Lagunes Reyes, estuvo presente durante la bonita ceremonia que se llevó a cabo dentro de las instalaciones de esta institución.

“No trunquen sus estudios, yo los invito para que sigan estudiando, hoy vengo a ser testigo de honor de que, con estos chicos se ha hecho una gran labor y están preparados para ingresar al Telebachillerato por lo que felicito a sus padres por ello.” Señaló el presidente en su discurso emotivo dirigido a los alumnos egresados. ¡Enhorabuena!

Valenzuela de la comunidad Manuel Ávila Camacho. “Lo que se está llevando a cabo aquí en este plantel es un evento muy relevante pues

hoy el pueblo de Ávila se reúne para festejar estos 22 alumnos que egresan de la primaria listos para ingresar a la educación secundaria, felicitó a

maestros y padres y madres de familia” señaló el alcalde. Por último, mencionó que los gobiernos son solo administradores públicos pero que la

familia son las que realmente hacen grande al país al formar ciudadanos decentes para que sean hombres y mujeres de provecho. ¡Felicidades a Todos!

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan

Alumnos del preescolar “María

Montessori” concluyen sus estudios

La Licenciada Alice Murrieta Moreno, representante del Alcalde Salvador Murrieta Moreno, constató del gran empeño de los mentores y logros de los graduados

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Magno festejo con motivo a la graduación de 34 alumnos de nivel preescolar en dónde fue testigo la Lic. Alice Murrieta Moreno, quien representó dignamente al alcalde Salvador Murrieta Moreno, misma que observó del gran empeño de los profesores, el esfuerzo de los padres de familia y el logro congratulado de los egresados.

El festival de fin de curso tuvo lugar en las instalaciones del plantel “María Montessori”, ubicado en la colonia las gardenias, en dónde se dieron cita padres de familia, padrinos, docentes y

Graduación del Jardín de Niños

“Aurora Aramburo Desoche”

Asistió en representación del alcalde, la maestra fundadora del jardín de niños, Alicia Moreno Collado

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

En un evento cívico- cultural se llevó a cabo la graduación de 24 pequeños quienes han dado el primer paso de muchos éxitos que les espera como parte a su preparación académica. En esta celebración estuvo presente en representación del alcalde Salvador Murrieta Moreno, la fundadora de este jardín de niños en el año 1977, siendo la Maestra Alicia Irene Moreno Collado, mamá del presidente municipal actual.

En este bonito y organizado evento se efectuó el cambio de escolta de los infantes, posteriormente se dio el juramento a la bandera, así como se entonaron las gloriosas notas del himno nacional y de Veracruz.

distinguidas personalidades quienes fueron testigos del primer peldaño educativo que concretaron las niñas y niños.

En el evento, los infantes del preescolar, fueron parte del intercambio de escolta, juramento a la bandera, himno nacional mexicano e himno a Veracruz, donde los educandos desde temprana edad fomentan el respeto a los símbolos patrios.

Además, se desarrollaron actividades culturales, donde los pequeños y ahora graduados fueron partícipes de distintos bailables, siendo el deleite de los asistentes, además con ello resaltando las actividades de graduación.

Los mentores reconocieron el importante impulso y apoyo que el plantel educativo “María Montessori”, ha recibido por parte del presidente municipal Salvador Murrieta Moreno, derivado que fueron incorporados al programa “Escuela Garantizada, Escritura Garante”, y tras cumplir con los distintos requerimientos actualmente la institución cuenta con certeza jurídica para go-

La graduación de los niños y niñas fue de gran importancia, donde los alumnos han pasado a la primaria y sus padres y padrinos se mostraron muy orgullosos por este gran logro de muchos que tendrán en su trayectoria como estudiantes. Hubo atractivos bailables en dónde las niñas y niños dieron lo mejor de ellos y los asistentes les aplaudieron por su gran esfuerzo por sacar adelante este bonito programa infantil.

La maestra y fundadora del jardín de niños “Aurora Aramburo Desoche” Alicia Irene Moreno Collado dio un emotivo mensaje a través de sus palabras de mucha experiencia en el trato de los

pequeños a quien les deseo un buen camino que los lleve a muchos éxitos, además de reconocer el trabajo de los mentores quienes culminan un ciclo más realizado las actividades marcadas acorde al plan de estudios. El presídium estuvo integrado por la profesora y fundadora Alicia Irene Moreno Collado, Lic. Claudia Antonio Hernández, directora del preescolar, sociedad de padres de familia, representante de la Lic. Mónica Herrera Villavicencio, diputada federal y demás personalidades, quienes fueron los encargados de otorgar documentos oficiales que acreditan el término de su formación académica de nivel jardín.

Alcalde salvador Murrieta impulsa a talentos locales

Tendrán participación en la Feria Tlapacoyan 2024 Será el próximo lunes 22 de julio cuando los jóvenes se presentan en el escenario

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER. -

Como parte al impulso y apoyo que brinda el gobierno municipal que preside Salvador Murrieta Moreno, a las jóvenes, niñas y niños que son parte de talentos al encontrarse adheridos en grupos musicales, ballet, tendrán destacada participación en las actividades de la Feria Tlapacoyan 2024. El alcalde reconoce el esfuerzo y entusiasmo que hacen los jóvenes, niñas y niños, sin embargo, la administración municipal los apoya y respalda, otorgándoles un espacio para ser partícipe de la fiesta que se vivirá en la próxima feria en este municipio.

Aplicar un gobierno para todos, es brindar la oportunidad a participar a los talentos locales y que mejor se luzcan en la espectacular feria Tlapacoyan 2024, misma que está diseñada como la mejor de la región serrano costeña.

zar de beneficios. En el presídium, la Lic. Alice Murrieta Moreno, estuvo acompañada de la profesora Alicia Irene Moreno Collado Voluntaria de los CAIC – DIF, representante de la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, Ing. Adriana González Patricio, titular del bienestar municipal, Lic. Mayne de Jesús Nava Barrera, Supervisora escolar zona 0125 preescolar, Lic. Claudia Antonio Hernández, directora del plantel y demás personalidades, quienes fueron los encargados de otorgar documentos simbólicos que acreditan el término de su formación académica de nivel inicial.

Salvador Murrieta Moreno, presidente municipal de esta ciudad, invita a todos acudir a esta gran feria que está por iniciar, misma donde los talentos locales se presentarán en el escenario el próximo lunes 22 de julio para demostrar a los asistentes del talento.

La feria Tlapacoyan 2024, tendrá una lluvia de artistas de talla Nacional e Internacional que estarán presentándose en el escenario serán: viernes 19 “Los Vela” y “El Komander”, sábado 20 “Alex Syntek”, domingo 21 el Comediante “Teo González” y el grupo “Brindis”, lunes 22 talentos locales, martes 23 Lucha Libre con Alberto del Río de la WWE y Triple A, miércoles 24 “Ángeles de Charlye”, jueves 25 Lirica Urbana, La dinastía, Uzielito Mix y El Malilla, viernes 26, Bobby Pulido y Tito Double P, sábado 27 Espinosa Paz, domingo 28 Molotov; además, el acceso a los distintos conciertos serán totalmente GRATUITOS.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

Rocío Nahle va a ser una muy buena gobernadora: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.-

En el estado de Veracruz, se va a continuar con el combate a la corrupción y con un muy buen gobierno gracias a la correcta elección que hicieron los veracruzanos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador desde “La Mañanera” López Obrador aseguró que de la mano de la gobernadora electa, Rocío Nahle García, se garantizará la paz y la tranquilidad de los veracruzanos.

“Ya va a haber un cambio, afortunadamente eligieron bien los veracruzanos, Rocío Nahle va a ser una muy buena gobernadora y se va a seguir combatiendo la corrupción”. Mencionó que la entidad ha teni-

do una mejora considerable en el actual gobierno de Cuitláhuac García, donde los datos arrojan buenos resultados en cuanto al combate a la delincuencia.

“En Veracruz se ha avanzado bastante, son menos homicidios, menos robos, menos secuestros si se compara con el gobierno anterior”, comentó.

López Obrador aseveró que la disminución en la incidencia delictiva es notoria y no tiene comparación con anteriores administraciones, además de que está convencido que Veracruz quedó en buenas manos y con el nuevo gobierno encabezado por Rocío Nahle, los resultados en materia de seguridad están garantizados.

Falta de diagnóstico de TDAH propicia consumo de drogas y hasta suicidio: ISM

AVC NOTICIAS XALAPA, VER.-

Al carecer de un diagnóstico oportuno del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) en niños y niñas, es propicio para que en la etapa de la adolescencia de manera equivocada busquen la estimulación en el consumo de sustancias ilegales o prohibidas, además de que las personas en edad adulta dejan ir oportunidades de estudios, trabajo y en algunos casos llegan al suicidio, explicó el director del Instituto de Salud Mental (ISM) Doctor Rafael Velasco Fernández, Víctor Villanueva Hernández.

Los riesgos de no tener un diagnóstico oportuno puede ser un mal aprovechamiento académico, una afección en estimulación, una baja estimulación y no aprovechar todas las oportunidades laborales y de estudios que se presentan en la vida.

“Hay un riesgo en el consumo de sustancias a menor edad, porque eso va a hacer que las personas encuentren un refugio en las sustancias, que son estimulantes, nos va a dar el apapacho que no da el medicamento controlado; entonces al tener el estimulante y en sustancias prohibidas porque me da ese efecto de mayor bienestar y estimulación, eso hará que consuma de mayor recurrencia”, detalló.

A nivel mundial se conoce que entre el 5 y /% de la población padece TDAH, sin embargo, se habla de un subregistro porque no todas las personas están diagnosticadas.

Para encontrar el diagnóstico certero de presentar el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), se necesitan los exámenes y

valoraciones realizadas por médicos, psiquiatras, enfermeras, psicólogos, y trabajadores sociales.

“Hacer el autodiagnóstico no es correcto, lo ideal es ir con psiquiatra que nos dé la información de qué es, y por qué creo que tengo TDAH, y la duda nos va a llevar a investigar” señaló el director del Instituto de Salud Mental. En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio legislativo se lleva a cabo la Jornada de sensibilización de TDAH con la participación de médicos, estudiantes de psiquiatría, psicólogas y enfermeras, organizado por el Instituto de Salud Mental Doctor Rafael Velasco Fernández.

Debido a que en redes sociales aparecen anuncios y personas que hablan del TDAH se le cuestionó al psiquiatra si estas participaciones son certeras para la comunidad que cree presentar este trastorno, al respecto indicó que solo médicos especialistas son los encargados de dar un diagnóstico certero.

Sin embargo, estos anuncios en el que aparecen personas hablando de TDAH como si dictaran los “horóscopos y las cartas del tarot”, dijo el médico, por lo menos ha servido para que las personas se pregunten si presentan o no esta condición de vida.

“Aparecen en las redes sociales y suenan cómo el horóscopo, las cartas astrales, lo mejor es acercarnos a un profesionista y corroborar; no es fácil diagnosticar viendo un tik tok, son diversos criterios; por ejemplo, los niños deben responder a 6 criterios mínimo, y los arriba de 17 años son de 5 criterios mínimos, por eso sensibilizamos a la población para tener más empatía e inclusión con personas con TDAH”, dijo.

Ya son seis las defunciones por dengue

Veracruz tercer lugar nacional

PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS

XALAPA, VER.-

El estado de Veracruz suma seis defunciones por casos de dengue y es tercer lugar a nivel nacional por pacientes con esta enfermedad, con mil 863 reportados.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal los casos registrados este año significan un aumento de cuatro veces más que los del 2023, cuando sumaron 459 positivos durante el mismo periodo.

Además, mientras el año pasado en la entidad veracruzana no se reportaron víctimas fatales a causa de esta enfermedad, en este año ya suman seis.

Con esa cifra, el estado de Veracruz es quinto lugar nacional en cuanto a decesos por este padecimiento causado por vector.

El primer lugar en cuanto a decesos es Tabasco con 10; le sigue Guerrero con nueve; Morelos con ocho y Quintana Roo con siete muertes.

Sobre los casos positivos, en el estado de Veracruz se reportó que de los mil 863, al menos mil 067 son casos considerados como dengue no grave, mientras que 747 se presentaron con signos de alarma.

En cuanto a los casos de dengue grave, antes conocido como hemorrágico, suman 49.

Los municipios con mayor tasa de incidencia de casos por cada 100 mil habitantes son Coetzala, Amatitlán, Cosamaloapan y Platón Sánchez.

Hay que señalar que a nivel nacional se registra un aumento en los casos de dengue, al pasar de 4 mil 892 casos en 2023 a 22 mil 211 en este año.

Además, sobre las defunciones se informa que mientras el año pasado ocurrieron 13, en lo que va de este año ya suman 49 a nivel nacional.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Veracruz, en el lugar 13 en casos de COVID

Reporta 207 casos y 18 fallecimientos

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Luego de que la Secretaría de Salud federal informó que en lo que va del año se han confirmado 8 mil 195 casos de COVID, con un total de 375 muertes confirmadas, en Veracruz han reportado 207 casos positivos con un total de 18 fallecimientos.

De acuerdo con datos de la dependencia federal a través del reporte de la Semana Epidemiológica 27, las entidades con mayor índice de contagio

Veracruz puerto

YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

Se advierte un incremento del 68 por ciento en pruebas positivas del virus SARS-CoV-2 entre el personal y becarios del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, ubicado en el puerto de Veracruz.

De acuerdo con un comunicado interno que enviaron las autoridades del ISSSTE llamaron al personal y becarios a tomar las medidas preventivas de contagio, como es el uso de cubrebocas.

Con fecha 13 de julio se señala que en las últimas dos semanas se ha identificado en personal del Hospital un incremento en el porcentaje de po -

de este virus son Ciudad de México con 2 mil 86 contagios, Querétaro con 701 contagios, Estado de México con 683, Nuevo León con 509, Puebla con 373 contagios.

Veracruz ocupa el lugar 13 a nivel nacional con 207 casos confirmados de la enfermedad y 18 fallecimientos.

Los Estados de la República que más fallecimientos registran son Ciudad de México con 58, Puebla con 33, Estado de México con 25, Jalisco con 23, Hidalgo con 22, Veracruz con 18, Guanajuato y Querétaro

con 17 cada uno y Zacatecas con 16. Al respecto, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez aseveró que en Veracruz el aumento de casos de COVID no es sustantivo, no así el dengue y las enfermedades cardiovasculares.

“Ahorita lo del COVID no es sustancial, pero lo que sí es importante es lo que podemos hacer ahorita contra el dengue (...) pero no hay incrementos sustanciales, así como para elevar una alerta, no, estamos más preocupados por el dengue”.

sitividad a las pruebas del SARS-CoV-2 que sobrepasa el 68%.

“Este incremento es similar al reportado por la Dirección General de Epidemiología del país, por lo que establecen las siguientes indicaciones: se retoma el uso estricto de cubrebocas (KN95 o tricapa) en los servicios de urgencias (adultos, pediatría y toco)”.

Además, pacientes y trabajadores con cuadros respiratorios deben portar el cubrebocas, lo mismo para la consulta externa.

En el caso del personal con síntomas respiratorios deben acudir al servicio de urgencias y en caso necesario ser muestreados con la prueba COVID, permanecer en áreas comunes

como el comedor el tiempo mínimo necesario.

“La gravedad de los casos hasta este momento es baja; sin embargo, los grupos de mayor riesgo son los no vacunados contra COVID 19, los que tengan más de un año de no recibir refuerzo, los menores de 1 año y mayores de 65 años, mujeres embarazadas, y personas inmunocomprometidas”.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Sin identificar 260 cuerpos en el panteón Palo Verde

En el panteón Palo Verde yacen 260 cuerpos y restos humanos en fosas comunes que no han sido identificados; de esa cifra, al menos 160 corresponden a inhumaciones realizadas durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, algunos de personas reportadas como desaparecidas en ese periodo.

Datos del Módulo de Fosas Comunes de la Comisión Nacional de Búsqueda establecen que entre el año 2000 y el 2016 en el panteón Palo Verde de Xalapa fueron localizados 260 cuerpos y restos óseos en fosas comunes; al menos 33 fueron identificados como del sexo femenino, 200 como masculinos y 27 como indeterminados. En este panteón, colectivos de familiares de personas desaparecidas promovieron ante el Ayuntamiento de Xalapa y la Fiscalía General de Veracruz la construcción de una Unidad de Identificación Forense que pudiera trabajar en dar identidad a los restos ubicados en estas fosas comunes; el proyecto fue aprobado y se asignaron 15 millones de pesos; sin embargo, ante la protesta de los vecinos la obra fue cancelada.

EN PALO VERDE HAY CUERPOS DE PERSONAS DESAPARECIDAS

La integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos, Anaís Palacios, afirmó que se tiene registro de que personas que fueron desaparecidas entre 2010 y 2014 fueron localizadas por la Procuraduría (ahora Fiscalía) e inhumadas

en el panteón de Palo Verde. En octubre de 2011 Ricardo Guzmán Pérez fue reportado como desaparecido, su familia lo buscó por 10 años sin tener información; en 2021 la Fiscalía General les mostró fotografías del joven y les informó que había sido localizado el 1 de noviembre de 2011, cinco días después de su desaparición, pero fue enviado a la fosa común de Palo Verde. Sus familiares exigieron la realización de pruebas de ADN y la entrega de los restos.

Otro caso documentado es el de la contadora Gemma Mávil que fue desaparecida en Xalapa el 3 de mayo de 2011; en septiembre de ese año fue localizada sin vida y enviada por la Dirección de Servicios Periciales a la fosa común del panteón Palo Verde sin haberle realizado exámenes de ADN.

En 2017 el entonces fiscal Luis Ángel Bravo admitió que la joven había sido inhumada en el panteón e incluso se realizaron tres exhumaciones, pero los restos de Gamma Mávil no han sido encontrados.

Anaís Palacios señala que esto pone en evidencia que no hay políticas para preservar la zona de fosa común en el panteón municipal, que las investigaciones ministeriales no dan cuenta de procesos de identificación de los cuerpos o restos humanos que se hayan depositado ahí, así como la falta de coordinación entre la Fiscalía y el Municipio.

Lo anterior pues si bien se registran las inhumaciones no se realiza una vigilancia óptima en las instalaciones del panteón, por lo que la información se pierde o se niega para seguir

el rastro de los restos humanos. La defensora de derechos humanos agrega que no existe una asignación de recursos para el resguardo del espacio de fosa común para impedir que se realicen modificaciones a las tumbas, tampoco hay una reglamentación que permita que los municipios regulen y administren de manera adecuada, y acorde a la problemática, los registros en papel de las inhumaciones y la ubicación correcta de los cuerpos o restos humanos.

Ahí radica la importancia de una Unidad de Identificación Forense como la que se había proyectado al interior de este cementerio municipal.

2016, EL AÑO CON MÁS INHUMACIONES DE RESTOS

SIN IDENTIFICAR

De acuerdo con los datos de la Comisión Nacional de Búsqueda en el periodo de 2000 a 2016 fue este último año el que más inhumaciones de cuerpos y restos humanos sin identificar se realizaron al interior del panteón, con un total de 43.

La estadística señala que en el año 2000 fueron inhumados 6 cadáveres; en 2001 fueron 12; en 2002 fueron cuatro; en 2003 fueron cinco; en 2004 fueron 12. Para 2005 sumaron siete inhumaciones; en 2006 fueron 23; en 2007 fueron 14; en 2008, al menos 8; en 2009, ocho.

Pero una vez iniciado el periodo del entonces gobernador Javier Duarte de Ochoa las inhumaciones aumentaron a la par que los casos de desapariciones de personas.

Es así que en 2010 se tienen contabilizadas al menos 10 inhumaciones al interior

del panteón Palo Verde; en 2011 fueron 20; ya para el 2012 sumaron 29; en 2013, se realizaron 13; en 2014, subió a 34, en 2015 fueron 11.

Cabe destacar que de las 260 inhumaciones de cuerpos y restos humanos en el periodo comprendido de 2000 a 2016, 196 corresponden a cadáveres, 26 a restos óseos, 10 a restos humanos y 28 fetos.

LA CANCELACIÓN DEL PROYECTO DE UNIDAD DE IDENTIFICACIÓN

Desde la administración del entonces alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga (2014-2017), se entabló diálogo por parte de algunos colectivos de Xalapa que solicitaran espacios de resguardo para los restos humanos de 200 personas (gavetas) en el panteón de bosques de Xalapa.

Se entregó un comodato para que la Fiscalía pudiera resguardar los restos de 200 personas, pero no se hizo un proceso que identificara las condiciones del suelo y que garantizara la preservación de los restos. Ese proyecto quedó en el abandono.

Al inicio de la actual administración municipal el colectivo Buscando a Nuestros DesaparecidosyDesaparecidas tuvo acercamiento con el alcalde Ricardo Ahued y la Fiscalía General del Estado para la construcción de la Unidad de Identificación Forense que permitiría la intervención de un equipo multidisciplinario que ayudaría a la identificación de las personas que pudieron haber sido inhumadas en el panteón de Palo Verde en temporalidades de interés para las familias a partir del año 2010.

Tenía como finalidad el procesamiento de cadáveres que se encuentran en calidad de no identificados para la temporalidad de interés (2010 en adelante, ya que en estas épocas no era común que se realizaran procesos de identificación en los cadáveres); contar con un área de identificación en antropología y osteología, la construcción de una osteoteca, una sala de juntas para notificar de manera digna a las familias de las personas que fueron inhumadas.

Además, de áreas de reconocimiento donde las familias pudieran recibir información sobre los procesos de identificación sin exponerse a revictimización y donde se pueda contrastar información referencial sobre las personas desaparecidas.

El costo inicial de la obra se había calculado en 7 millones de pesos, pero en el camino con las modificaciones al proyecto y los estudios que se tendrían que hacer se determinó una suma mayor. El 15 de enero se realizó la aprobación por unanimidad en el Cabildo y se siguió un proceso de licitación.

Pese a ello, vecinos de la colonia Álvaro Obregón se manifestaron encontrando del proyecto al afirmar que derribarían árboles, generarían malo olores y contaminaría la zona. Como resultado el alcalde de Xalapa informó que el proyecto quedaría cancelado y los recursos se usarían en otra obra.

Ante ello, Anahís Palacios señala que un proceso de casi 3 años se vino abajo por las deficiencias en la comunicación de las dos autoridades involucradas: Municipio y Fiscalía.

Primera

Presidenta del Congreso destaca importantes acciones legislativas en la Octava Sesión Ordinaria

La titular del Poder Legislativo, Diputada Adriana

Esther Martínez, encabezó la sesión en la que se aprobó la convocatoria para renovar la Contraloría General del OPLE, la incorporación a la vía penal los llamados delitos ambientales y se ingresó la Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución

Política del Estado

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la Octava Sesión Ordinaria del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la LXVI Legislatura, en el que las y los diputados aprobaron acciones en favor de las y los veracruzanos.

En este marco, la legisladora detalló que debido a que el periodo para el que fue designado el Contralor General en funciones está próximo a concluir, el Pleno aprobó la convocatoria

pública para designar a la persona titular de la Contraloría General del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), cargo que ocuparía por un periodo de seis años.

De esta manera, se convoca a las y los ciudadanos interesados en ocupar la titularidad de la Contraloría General del OPLE, así como a organizaciones de profesionistas, instituciones públicas de educación superior y a la sociedad en general a proponer candidaturas a tal cargo cuyos requisitos podrán ser consultados en la convocatoria publicada por el Congreso, las propuestas se recibirán en el período comprendido del 17 al 24 de julio de este año.

Así mismo, el Congreso aprobó que la legislación estatal penal incorpore a los llamados delitos ambientales, sancionables por la vía penal, la alteración del ciclo hidrológico con el uso de tecnologías en perjuicio de la seguridad agroalimentaria. De esta forma el Pleno votó el Dictamen con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código

Penal, así como de las leyes De Mitigación y Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático y De Protección Ambiental, todos ordenamientos estatales, suscrito y puesto a consideración del Pleno por las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y De Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

Martínez Sánchez, indicó además que, con el objetivo de contribuir a agilizar los relevos gubernamentales en la entidad veracruzana mediante la adecuación del marco jurídico local, el Diputado Juan Javier Gómez Cazarín presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política del estado.

El proyecto plantea modificar el artículo 44 del máximo ordenamiento estatal, a efecto de que la fecha de inicio del período de quien encabece el Gobierno del Estado sea el 30 de septiembre del año de la elección correspondiente. En tanto, se propone también modificar la fecha de inicio de funciones

del Congreso del Estado, que actualmente es el 5 de noviembre, a fin de que la Legislatura se instale el 1 de septiembre del año de la elección, coincidiendo con lo previsto en la Constitución General de la República para las dos Cámaras del Congreso de la Unión y que se corresponde con la fecha en que la mayoría de los órganos legislativos locales inician sus funciones.

La titular del Poder Legislativo, dijo que el proyecto plantea modificaciones a las fechas de los períodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado, de tal modo que el primero se celebre a partir del 1 de septiembre y que concluya el 15 de diciembre, prorrogable por quince días, en el año de renovación de gubernatura, en tanto que el segundo período tendría lugar del primer día de abril hasta el último del mes de junio. En cuanto a la fecha de presentación del Informe del estado que guarda la Administración Pública Estatal, que el titular del Poder Ejecutivo al Congreso del Estado rinde cada 15 de noviembre, se realizaría el 10 de septiembre, a fin de que en el último año de ejercicio exista un plazo razonable para las comparecencias de las y los titulares de las dependencias y de quien ocupe la gubernatura del estado, con motivo de la glosa del Informe. La Diputada Adriana Esther Martínez refrendó así su compromiso de seguir legislando con gran responsabilidad y ahínco, en favor de las y los veracruzanos, pues desde el Poder Legislativo las y los diputados trabajar en coordinación por el bienestar de todas y todos.

Ley de Tránsito se quedó en la congeladora

Gobernador la reenviará con modificaciones

YHADIRA PAREDES XALAPA, VER.-

Ante el retraso que tuvo el Congreso del Estado para analizar y, en su caso, aprobar la iniciativa de reforma a la Ley General de Transito y Seguridad Vial del Estado, se retiró, se le harán tres correcciones y se enviará nuevamente.

Así lo dio a conocer el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien indicó que mandó la iniciativa hace varios meses.

“Se tardaron y la retiré, no quiero que se quede ahí estancada, la voy a volver a enviar y le voy a hacer tres correcciones para que sea diferente. Es que, si tú mandas una ley y se queda estancada, no lo aprueban, no la puedes revivir, hay un tiempo, entonces mandaré otra nueva con pequeños cambios y la enviaré al Congreso”.

En dicha ley, dijo, se da atención especial al tema de las grúas, a fin de que se acabe o limite su actuación en contra de la ciudadanía con el tema del arrastre de vehículos.

Aseguró que se busca dar alternativas a la ciudadanía para poder demandar ante actos de corrupción o daño a los vehículos.

Asimismo, se comprometió a investigar la denuncia anónima que se hizo contra dos empresas de grúas de Xalapa, quienes estarían involucradas en temas de extorsión.

García Jiménez confió en que antes de que concluya su administración se quede aprobada en el Congreso actual la Ley de Tránsito. “Yo exhortó al Congreso, vamos a apurarnos”, dijo finalmente.

La maestra Laura Juárez madrina de lujo y deseando lo mejor de lo mejor a las generaciones de egresados, siempre comprometida y participativa en el ámbito social. Felicidades

Te esperan sorpresas muy favorables relacionadas con el dinero: algún golpe de fortuna en los negocios, una inversión que te proporciona beneficios inesperados, incluso una valiosa ayuda de un ser querido.

La influencia de planetas como Marte y Urano está haciendo que saques al exterior tu lado más impaciente u obstinado, pero en realidad tu camino y tus metas están más consolidadas y también vas a lograr los mismos frutos.

Ceremonia de Graduación en la escuela Telesecundaria

Diego

Rivera en Rojo Gómez

FRANK DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Hoy tendrás un día bastante afortunado en los asuntos mundanos y realmente agradable o feliz en el terreno personal, sobre todo si te encuentras disfrutando de tus vacaciones. Venus, tu planeta regente.

Vas a vivir un momento muy satisfactorio en el terreno personal, aunque las personas que te rodean no serán conscientes de la paz y felicidad que sientes en tu interior, porque de cara al exterior, parecerá que vives un día normal.

Emotiva celebración con los egresados donde además se deleitó a los asistentes con estampas típicas folclóricas de México.

Directivos, docentes, personal administrativo y autoridades educativas felicitaron a los jóvenes y a sus respectivas

familias por el esfuerzo para conseguir esta meta académica así como también exhortarlos a continuar con su formación llenos de entusiasmo y disciplina. Muchas felicidades.

Aunque el día sea bueno para ti, o no tenga ninguna dificultad destacable, sin embargo, uno de tus familiares o alguien de tus seres más queridos va a tener un accidente o un percance de cierta importancia, y esto hará que dirijas todas tus energías.

Estás en un excelente momento de tu vida, en el que podrías llevar a cabo muchos de tus sueños o proyectos. Sin embargo, a causa de tus temores internos y tu excesiva prudencia, tú prefieres actuar de un modo mucho más cauto.

Muy pronto recogerás el fruto de tus grandes esfuerzos y tu perseverancia, y no solo lo lograrás en tu trabajo o los asuntos de tipo material, sino también en el ámbito más personal. Desde hace varias semanas Marte gobierna tu destino.

La Luna transitará hoy por tu signo y formando, además, una excelente configuración con Venus, lo que hará que sea un día muy feliz en el terreno personal, sentimental o familiar, ideal en el caso de que estés disfrutando de tus vacaciones.

Algunos planetas importantes forman magníficas configuraciones son tu signo y eso se va a traducir en acontecimientos muy satisfactorios relacionados con el trabajo o asuntos materiales. Incluso si estás de vacaciones te llegarán buenas noticias.

Una tristeza o una preocupación, relacionada con tu vida sentimental o el entorno familiar, te va a oscurecer un poco el día de hoy o hará que te encierres más en tu interior para que los que te rodean no se den cuenta de tu mal estado de ánimo.

Los astros te van a favorecer en el día de hoy, especialmente de cara a los asuntos de trabajo o materiales. Tomarás decisiones acertadas y te podrás lucir o recibir elogios y reconocimientos.

Debido a la severa influencia de Saturno, que se encuentra en tu signo desde hace ya tiempo, hoy será un día algo difícil para ti, porque serás muy consciente de la diferencia que existe entre la vida.

Lanzan primer tráiler y fecha de estreno de Capitán América: Brave New World

Capitán América:

Brave New World

ya tiene primeras imágenes y también fecha de estreno a nivel mundial

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Marvel Studios presentó el primer tráiler de “Capitán

América: Brave New World”, la cuarta película del personaje pero que presentará un gran

cambio en la historia dado que el personaje de Steve Rogers ya no será el superhéroe al dar un paso atrás y dejar en su lugar estará Sam Wilson.

Conocido como Falcon y quien fuera compañero de Capitán América en las entregas anteriores forjando una amistad desde Capitán

América y Soldado del Invierno (2014) hasta convertirse en fugitivos en Capitán América: Civil War, ahora será su responsabilidad asumir el papel del héroe americano.

El papel de Sam Wilson es protagonizado por Anthony Mackie.

Capitán América: Brave New World retomará la historia luego del

final de Avengers: End Game, donde Steve Rogers, interpretado por Chris Evans, viajó al pasado para regresar una de las gemas del infinito, pero aprovechó para quedarse en la línea del tiempo y descubrir qué pasaría si no hubiera sacrificado su vida tras su primer enfrentamiento con Hydra.

Fue entonces cuando Sam Wilson encontró a un viejo Steve Rogers sentado en un banca y tras haber vivido con su amada Peggy Carter le entregó el escudo hecho de vibranium a Sam para que él tomara su relevo.

En el prime tráiler se observa que el presidente de los Estados Unidos Thaddeus Ross, Harrison Ford busca

reclutar a Sam como un agente estadunidense. Entre varias escenas de acción todo conduce a otro personaje clave: Red Hulk.

¿CUÁNDO SE

ESTRENARÁ CAPITÁN

AMÉRICA: BRAVE NEW WORLD?

Capitán América: Brave New World llegará a las salas de cine el 12 de febrero de 2025 y las expectativas son altas luego de algunas cintas fallidas de Marvel que no

han logrado el éxito esperado y han visto decaer el potencial.

La cinta también traerá personajes pasados del Universo Marvel como Tim Blake Nelson de El Increíble Hulk y Liv Tyler como Betty Ross.

Basificarán a 19 mil trabajadores de la salud que brindaron atención durante pandemia

Se cumple un compromiso y reciben certeza laboral en una institución federal como IMSSBienestar, señala director general del IMSS, Zoé Robledo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que, en cumplimiento del compromiso del gobierno federal, 19 mil 57 trabajadores de la salud que brindaron atención durante la pandemia de COVID-19 serán basificados en IMSS-Bienestar, institución que atiende a la población sin seguridad social.

Durante la conferencia de prensa que encabezó en Palacio Nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador, Zoé Robledo reportó que se trata de personal que tenía contratos precarios, eventuales, sin prestaciones y con sueldos inferiores a los del tabulador federal.

En Habilidades en Gestión Directiva

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte lleva a cabo la capacitación en Habilidades en Gestión Directiva, a trabajadores con actividades directivas en los diferentes niveles de atención en la

“Ya hay un avance importante porque se ha basificado a siete mil 123 en la Ciudad de México y en el estado de Guerrero, que es donde iniciamos”.

Señaló que a partir del 1° de agosto inicia la basificación de otros 11 mil 934 trabajadores de 22 entidades, muchos de ellos contratados por el entonces Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), “para que nos sigan ayudando como lo hicieron de manera tan comprometida durante la pande-

mia y lo hagan con una certeza laboral, una base de una institución federal que es el IMSSBienestar”.

Destacó que una de las acciones más importantes de la federalización de los servicios de salud ha sido que los hospitales que antes eran de la Secretaría de Salud de los gobiernos de los estados y que han sido transferidos al IMSSBienestar, cuenten con suficiente plantilla de médicas y médicos especialistas.

Imparte IMSS Veracruz capacitación a personal

Representación. Dicha capacitación fue impartida por docentes adscritos al Centro de Investigación Educativa y Formación Docente (CIEFD) de la ciudad de Puebla, con el objetivo de facilitar herramientas, para fortalecer

los conocimientos desde el ámbito directivo y, así mejorar la atención de las y los derechohabientes en Veracruz Norte. Para esta capacitación se contó con la participación de 57 personas trabajadoras pertenecientes al Instituto.

Informó que entre 2021 y 2022 se sumaron siete mil nuevos médicos especialistas, y este año se publicó una nueva convocatoria que incluye seis especialidades troncales: Cirugía, Anestesia, Pediatría, Gineco-Obstetricia, Medicina Interna y Urgencias.

Reportó que, en un primer grupo de 282 hospitales en zonas rurales o de alta marginación que tenían menos plantilla de personal, actualmente hay un total de mil médicos que ya labo-

ran, a los que se les han sumado también médicos cubanos.

“Por eso es tan importante esta colaboración que tenemos con el gobierno de Cuba, porque en el último convenio, además de los 950 médicas y médicos que ya están laborando en 23 estados del país, se están sumando dos mil 700 de especialidades como Medicina Interna, Pediatría y Medicina de Urgencias. Con esto vamos a lograr que estos hospitales tengan en promedio una plantilla de 12 médicas y médicos”.

Destacó que, para reforzar el primer nivel de atención, se han sumado dos mil 800 médicas y médicos generales a los centros de salud de IMSSBienestar, algunos de los cuales sólo tienen un consultorio y carecían de personal para dar atención de lunes a domingo.

También informó que continúa abierta la convocatoria para la contratación de personal de enfermería, la cual incluye tres mil 646 vacantes: mil 27 de auxiliares de enfermería y dos mil 619 de enfermería general en 27 entidades.

“Vamos muy bien, ha tenido muy buena respuesta, tenemos ya 18 mil personas participando y está abierta esta convocatoria hasta el 22 de julio”, dijo.

A partir de este viernes habrá presencia militar

Como parte del reforzamiento de seguridad en la zona debido a los festejos de la feria anual

JUAN

.-

Sera a partir de este viernes cuando se dé presencia del personal de la Secretaria de la Defensa Nacional en el municipio de Tlapacoyan, esto como parte del reforzamiento de seguridad en la zona debido a los festejos de la feria anual. Honorio Ortiz Bautista, comandante de la Policía Municipal al ser cuestionado sobre las acciones de seguridad y el reforzamiento en el equipamiento para el personal policiaco, señalo que como

JUAN

El personal que conforma la dirección municipal de Protección Civil a cargo de Edgar Adair Alarcón Bello realizara la supervisión previa a todos y cada uno de los juegos mecánicos que se instalaron para la Feria Tlapacoyan 2024 para seguridad de todos los asistentes.

parte de las acciones que se tienen encaminadas a mejorar la seguridad es el ofrecer mejores

condiciones de trabajo al personal uniformado.

Toda vez que, con mejores

Sevigilarálaoperación de juegos mecánicos

equipos y atención al personal, podrán actuar de manera más rápida y siempre con rectitud

en la aplicación de la justicia y aunado a ello se refuerza la seguridad y la vigilancia en este municipio, toda vez que una mejor seguridad es el reclamo ciudadano.

Por lo que a partir de este miércoles habrá una coordinación entre las fuerzas del orden municipal, estatal y federal por lo que se dará la presencia del personal de la Secretaria de la Defensa Nacional, quienes se instalaran en este municipio para atender alguna situación de auxilio. Con esto la población puede estar segura que las acciones emprendidas no son en vano, por lo que ahora se tendrá un grupo castrense para brindar seguridad y por ello es necesaria la colaboración de la población para hacerles llegar las denuncias que en su momento hicieron públicas, ahora es tiempo de hacerlas llegar a las fuerzas federales.

Toda vez que en caso de que algún equipo mecánico llegue a presentar alguna

Una supervisión exhaustiva para evitar cualquier incidente y que las personas que acudan estén seguras, por ello el personal de Protección Civil mantendrá una vigilancia permanente durante toda la semana de feria que se ubicara en el predio los mangos. Es de señalar que se está dando la llegada de estos juegos mecánicos por lo que se iniciara la supervisión así como la toma de corriente para cada uno de estos y que no vayan a poner en peligro a los asistentes.

falla, por mínima que esta sea será suspendido y la empresa a cargo de estos juegos tendrá que repararlos a brevedad o en el mayor de los casos tendrán que ser retirados y sustituidos. Por lo que la población podrá estar seguridad de que lo juegos mecánicos han sido supervisados y con ello la vigilancia la tendrán de manera permanente en cuando durante los festejos de la feria.

Esperan importante ocupación hotelera

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

Tras la llegada oficial del receso escolar de verano, prestadores de servicios y comerciantes se preparan para el arribo de turistas que gustan de visitar espacios de diversión y esparcimiento para podar pasar algunos días al lado de sus familias y también poder disfrutar de las actividades de la feria anual.

Situación que beneficia al sector hotelero, a los prestadores de servicios de turismo de aventura y a comerciantes en general, quienes esperan tener mejores ingresos.

Hoteleros del municipio de Tlapacoyan, han desarrollado diversas acciones con la finalidad de atraer visitantes en este periodo vacacional dentro del mes de julio y agosto, motivo por el cual están trabajando de manera coordinada para detonar en el municipio y de esta forma los turistas decidan

pasar el verano en Tlapacoyan. Tras estos trabajos y la atención especial que se le viene dando al turismo atraerá cerca de 50 mil visitantes quienes llegaran a las zonas de atracción turística como la cascada el encanto, práctica de tirolesa, descenso de rio, entre otras actividades, mismas que además generara una derrama económica importante para el comercio establecido con la llegada de visitantes foráneos. Por lo que el municipio de Tlapacoyan se encuentra listo para recibir a los turistas nacionales e Internacionales, mismo que luego de estar en una zona de riquezas y bellezas naturales generaran una derrama económica.

Además de que la ocupación hotelera se incrementará de manera considerable, esto tras la cartelera artística que se estará presentando en el teatro del pueblo de la feria Tlapacoyan en su edición 2024.

Presentación de lujo para Mbappé; ‘voy a dar la vida’

“Voy a dar la vida por este club”, afirmó el astro francés Kylian Mbappé al ser presentado como nuevo jugador del Real Madrid, ante decenas de miles de seguidores en el estadio Santiago Bernabéu.

“Estoy muy feliz y orgulloso de ser un jugador del club de mis sueños y del club más grande”, agregó en español

el delantero de 25 años, que antes de la presentación firmó oficialmente su contrato por cinco temporadas con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.

“Es un día increíble para mí, desde que soy un niño tenía un sueño, de jugar aquí, y estar aquí significa mucho para mí (...) Ahora tengo otro sueño, es de estar a la altura de este club, el mejor del mundo”, subrayó el jugador, que ya vestía el uniforme blanco con el número

9 en la camiseta.

Acompañado por sus padres que lo observaban desde el público, Mbappé se mostró emocionado cuando los 80 mil asistentes en el Bernabéu corearon su nombre, y en un momento dado besó la camiseta del club.

También participó en la ceremonia Zinédine Zidane, quien fuera jugador y luego entrenador del cuadro merengue, y quien, en diciembre 2012, invitó a un adolescente Mbappé junto a toda su familia a visitar las instalaciones del club madrileño.

“MBAPPÉ, BIENVENIDO A TU CASA”

Mbappé es “un jugador excepcional que viene para ayudarnos a seguir ganando, un jugador que hoy cumple el sueño de su vida”, señaló de su lado Florentino Pérez. “Ya estás aquí, bienvenido a tu casa”, le dijo.

Este acto en el Bernabéu, para el cual las entradas eran gratuitas, fue un nuevo día de fiesta para los amantes del futbol en Madrid, luego de que el lunes la selección española celebrara por las calles de la capital española su triunfo en la Eurocopa el domingo.

Los nuevos compañeros de Mbappé empezaron a entrenar este lunes, pero el delantero francés gozará de unos días más de descanso.

Para el nuevo “Galáctico”, la ceremonia de este martes selló un traspaso largamente esperado.

Procedente del Paris Saint-Germain, Mbappé llega a España después de una Eurocopa decepcionante a nivel individual, y donde su imagen de estrella quedó eclipsada por la joven revelación

española Lamine Yamal. El capitán de la selección francesa, de 25 años, vivió una última temporada difícil en el PSG, marcada por la tensión que rodeó a su negativa a renovar contrato, tras cuya finalización y fichaje por el Real Madrid dijo sentirse “liberado” y “aliviado”.

“Es un placer inmenso y un sueño hecho realidad. Voy con mucho entusiasmo y humildad”, declaró Mbappé en ese momento.

TRIDENTE OFENSIVO EN EL REAL MADRID

En Madrid, formará junto al inglés Jude Bellingham y el brasileño Vinicius Junior un nuevo y potente tridente ofensivo, bajo el mando del técnico italiano Carlo Ancelotti, lo que desde ya emociona a los seguidores del Real Madrid, que en junio ganó su 15ª Liga de Campeones. Desde el pasado jueves, la camiseta con el número 9 del francés -que siempre se ha presentado como seguidor del cuadro merengue y de Cristiano Ronaldo- está a la venta en las tiendas del club, donde el rostro del atacante se ve por todas partes.

Actual campeón de España, el equipo blanco comenzará la liga en Mallorca en una primera jornada del torneo que tendrá lugar entre el 17 y 18 de agosto.

El posible debut en el Bernabéu de Mbappé tendrá que esperar hasta la semana siguiente, cuando el Real Madrid recibirá al Real Valladolid, uno de los equipos recién ascendidos de la segunda división.

El Real Madrid espera amortizar su costosa incorporación (salario estimado en 15 millones de euros netos -16,36 millones de dólares- por temporada y prima por fichaje de más de 100 millones -109 millones de dólares-) gracias a los diversos beneficios económicos que aporta el jugador francés, como contratos de patrocinio, venta de camisetas o entradas, entre otros.

Mbappé, por su parte, espera ganar por fin una Liga de Campeones y el Balón de Oro, dos objetivos que siempre ha tenido claros.

AGENCIA MADRID

Optimus tiene hambre de éxito

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Optimus regresó a las actividades el pasado 25 de junio tras una ausencia de siete meses debido a una seria lesión de ligamento cruzado y una intervención en los meniscos.

“Fue muy difícil porque tuve que parar de lleno con mis actividades. Cuesta asimilarlo, me considero un deportista muy activo, así que fue duro aceptarlo, me pasaron muchas cosas por la cabeza, ‘ya no voy a hacer el mismo, ya no podré luchar cosas así’, pero con el tiempo fue cambiando todo”, dijo el luchador.

Optimus agradeció el apoyo que su familia y preparadores físicos, quienes le brindaron apoyo para salir adelante y regresar dispuesto a todo. “Me cambiaron el chip por completo, no he dejado de ir a mi rehabilitación, ni al gimnasio”.

Señaló que una de las cosas que le ayudaron a regresar fue precisamente recordar el debut que ya tuvo con el Consejo Mundial de Lucha Libre junto a Trono y respaldado por Rugido en la Arena Coliseo de la ciudad deMéxico,ademásdehaberesta-

do de lleno durante ocho meses en los entrenamientos con Virus y Hechicero, bajo la tutela previa de Franco Colombo.

“He sacrificado mucho, incluyendo tiempo con mi familia y en mi trabajo, pero no me arrepiento. Esto es parte de mi sueño y estoy decidido a lograrlo, quizás obteniendo un campeonato, cabelleras o máscaras. Optimus está hambriento de éxito y ansía representar a la destacada entidad mexicana que es el Consejo Mundial de Lucha Libre”, afirmó.

El luchador queretano, que radica en Guadalajara, volverá a la Arena Coliseo de Occidente este martes para participar en la primera lucha, acompañado por su fiel compañero Trono y junto al Ángel Rebelde, la tercia enfrentará a Temerario, Rav y Shezmu, jóvenes con gran ambición.

“Son tres jóvenes con mucha hambre de triunfo, seguramente será una contienda complicada, pero para Optimus y Trono lo principal es seguir en el agrado de la Arena Coliseo de Guadalajara y su afición, ya que se ha convertido en nuestra casa y así seguir preparándonos de la mano con nuestro profesor Satánico”, añadió.

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

BITÁCORA POLÍTICA

VUELVE EL USO DE CUBREBOCAS

MIGUEL ÁNGEL CRISTIANI G.

Aunque las autoridades del sector salud en el estado y a nivel federal no han querido lanzar la voz de alerta para no alarmar a la población, lo cierto es que se está registrando un repunte significativo en los casos de COVID-19, por lo que se hace necesario volver a usar el cubre bocas, como se hizo al inicio de la pandemia. En una nota publicada en el periódico El Financiero de este martes, se informa que México enfrenta un repunte significativo en los casos de COVID-19. La Secretaría de Salud reporta que, a mediados de junio, la tasa de positividad alcanzó un 28%, comparada con el 15% del año pasado en la misma fecha.

Actualmente, 19 hospitales en el país reportan más del 50% de ocupación en sus áreas de enfermedades respiratorias, con dos hospitales en Guerrero e Hidalgo al 100% de su capacidad. El Hospital 20 de Noviembre en la Ciudad de México muestra signos de saturación.

Por lo anterior es que ya en el ISSS -

OPINIÓN

TE se está manejando un oficio interno dirigido a los trabajadores y becarios del Hospital Regional B Veracruz Alta Especialidad ISSSTE, en donde se dice que en las últimas dos semanas se ha identificado en personal de este Hospital un incremento en el porcentaje de positividad a las pruebas de SARS-CoV-2 que sobrepasa el 68%.

En las benditas redes sociales también se ha publicado que en la UPV ya hay 10 casos positivos por lo que hay que retomar el uso del cubrebocas

En el oficio que se maneja como un comunicado interno se establece:

A los trabajadores y becarios del: Hospital Regional B Veracruz Alta Especialidad ISSSTE En las últimas dos semanas se ha identificado en personal de este Hospital un incremento en el porcentaje de positividad a las pruebas de SARS-CoV-2 que sobrepasa el 68%.

Este incremento es similar al reportado por la Dirección General de Epidemiologia (DGE) de este país,

EL ESCENARIO TRUMP

MARIO LUIS FUENTES

México debe prepararse seriamente ante la posibilidad de una nueva lógica política en los Estados Unidos de América. El atentado en contra de Donald Trump podría tener un impacto muy importante en el sentido de la intención de voto del electorado y llevarle a una victoria que, hasta el día de ayer, era todavía incierta, más aún ante las sentencias condenatorias que había recibido por varios de los delitos que se le han imputado en los últimos años. Asimismo, diversos analistas prevén un escenario de aún mayor polarización en la sociedad norteamericana, pues en el discurso que ha desarrollado desde su primera campaña presidencial, Donald Trump ha inflamado las peores pulsiones que pueden promoverse en una sociedad: xenofobia, discriminación, machismo, racismo y otras formas conexas de intolerancia que resultan contrarias a los valores democráticos.

Otra de las aristas que deben incluirse en el debate que habrá de generarse al respecto es la permanente presencia de la violencia política en los Estados Unidos de América. A lo largo de su

vida como país han sido asesinados cuatro presidentes en funciones; dos en el siglo XIX, uno a principios del siglo XX y el más reciente, John F. Kennedy. Pero, además, han sido víctimas de atentados al menos seis de ellos: Truman, Roosevelt, Ford, Reagan y Bush fueron víctimas de ataques directos, además de los representantes y políticos locales que han caído abatidos por las balas. Como candidato presidencial, el caso más famoso es el de Robert Kennedy. Lo ocurrido en contra de Donald Trump recuerda, pues, que la violencia política nunca se ha logrado erradicar, aun en la que es considerada como una de las democracias más sólidas del mundo, y todavía la economía más poderosa del planeta. En ese sentido, no puede obviarse la discusión entre una perspectiva de una globalización totalmente abierta, frente a una lógica de mercado donde se privilegian visiones nacionalistas. Es tal el poder de influencia de los Estados Unidos de América, que muchos de los partidos y movimientos de derecha que están cobrando cada vez

por lo que, se establecen las siguientes indicaciones.

1. Se retoma el uso estricto de cubrebocas (KN-95 o tricapa) en los servicios de urgencias (adultos, pediatría y toco).

2. Todo paciente con cuadro respiratorio se le debe proporcionar cubrebocas, ya sea hospitalizado o ambulatorio.

3. Los servicios de consulta externa deben usar cubrebocas por la alta susceptibilidad.

4. El personal con síntomas respiratorios debe mantener el uso de cubrebocas de forma continua y acudir a revisión al servicio de urgencias.

5. Los trabajadores y becarios de este Hospital que requieran ser muestreados para COVID-19 deben ser referidos del servicio de Urgencias al departamento de Epidemiologia.

6. Mantener estricto apego a las recomendaciones de las precauciones basadas en los mecanismos de transmisión (precauciones estándar, de

contacto, vía aérea, gotas, inmunocomprometidos).

7. Permanecer en áreas comunes como el comedor, el tiempo mínimo necesario para el consumo de alimentos.

La gravedad de los casos hasta este momento es baja; sin embargo, los grupos de mayor riesgo son los no vacunados contra COVID-19, los que tengan más de un año de no recibir ningún refuerzo, los menores de 1 año y los mayores de 65 años, mujeres embarazadas y aquellas personas inmunocomprometidas o con descontrol de sus enfermedades crónicas.

“Evitemos la transmisión intrahospitalaria, sigamos las recomendaciones establecidas”

Entonces más vale volver al uso de cubre bocas, para evitar los contagios que como ya se ha visto pueden ser fatales.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com

más fuerza en Europa puedan crecer todavía más; y que en otras regiones los discursos polarizantes se fortalezcan.

Para México, la reflexión sobre lo ocurrido rebasa incluso la agenda del T-MEC; pues nuestra relación bilateral va mucho más allá de lo comercial. En los Estados Unidos de América viven, al menos 30 millones de personas que son mexicanas por derecho, se trata de, aproximadamente, el 10% de la población total de aquel país, siendo ya la primera minoría en aquel territorio.

En ese sentido, la agenda de la migración, pero también la relativa a la seguridad fronteriza pueden tomar un rumbo aún más incierto en las próximas semanas, pues si alguien ha sido violento verbalmente con la población mexicana ha sido precisamente Donald Trump, quien, además, ha planteado incluso la posibilidad de “invadir” el territorio nacional para combatir a los cárteles de la droga y, con ello, frenar la crisis de consumo de fentanilo que está causando alrededor de 80 mil defunciones anuales

en EU.

Habrá que esperar, igualmente, la reacción del Partido Demócrata, pues este atentado ocurre en un contexto en el cual se discute la posibilidad de que el presidente Joe Biden abandone la carrera presidencial y sea sustituido por alguna o alguno de los políticos más destacados de ese partido. En ese sentido, el equipo de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, enfrenta el enorme reto de tener plena claridad de cómo se reconfiguran las correlaciones de fuerza en los principales frentes y cuál será su postura en las diferentes dimensiones de relación que se tienen con México: al interior del T-MEC, en la relación trilateral con Canadá; en la relación bilateral, con todas las agendas y sus implicaciones, y en relación con Centro y Sudamérica, en tanto México continúa como país de tránsito de personas migrantes.

Si algo es permanente en el decurso de la historia es la presencia de constantes imprevistos y, sin duda, estamos frente a uno de ellos.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Gobernar, para que las mujeres puedan sentirse representadas: Claudia

“Las mujeres de 60 a 64 años, cuidadoras de la historia de México; de la historia de la patria”, aseguró al señalar que la pensión de 60 a 64 años es un reconocimiento a las mexicanas “Por primera vez llegamos al máximo puesto de toma de decisión en nuestro país”, destacó como un logro de todas las mujeres, niñas y jóvenes

CIUDAD DE MÉXICO.-CIUDAD DE MÉXICO.-

Un gobierno donde las mujeres se sientan representadas y en beneficio de las que menos tienen, fue el compromiso que ratificó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras reunirse con mujeres de 60 a 64 años de edad, a quienes reconoció como las cuidadoras de la patria y a quienes estará dirigido uno de los programas más importantes de su gobierno para reconocer el trabajo que han realizado históricamente por el país.

“Llegar a la Presidencia de la República quiere decir gobernar con ojos de mujer, pero además, gobernar para las mujeres, gobernar para que las mujeres puedan sentirse representadas y para que las mujeres podamos decir que por el bien de todos, primero las pobres y que podamos decir que nunca más un: “Calladita te ves más bonita”. Eso se acabó en nuestro país (…) Llegamos las mujeres para decir que si en algún lugar está la vanguardia de la transformación es en las mujeres mexicanas, que trabajamos en nuestro hogar, que trabajamos en distintos lugares”, expresó.

Señaló que este recurso, previo a la pensión del adulto mayor, va a otorgar mayor autonomía económica para que ellas lo ocupen en lo que deseen.

“Ahora van a tener, por lo menos,

las mujeres de 60 a 64 años, previo a la pensión de adulto mayor, un apoyo para ellas, para ustedes, que les de algo de autonomía, reconocimiento, que lo puedan ocupar en lo que ustedes deseen, por eso este programa de 60 a 64 es para las mujeres cuidadoras de la historia de México”, señaló.

Destacó el simbolismo de este nuevo programa, al señalar que representa un reconocimiento a todas las mujeres que antes de la Cuarta Transformación fueron olvidadas y que ahora serán prioridad con la primera mujer Presidenta de la República.

“Por eso este reconocimiento de 60 a 64 años tiene un símbolo enorme, quiere decir que, por primera vez, y porque llegó una mujer Presidenta, vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas en el hogar (…) Nosotras también tenemos derecho al tiempo libre, tenemos derecho a tener recurso económico para nosotras”, añadió.

Finalmente, expuso que en la elección del pasado 2 de junio, donde se convirtió en la Presidenta más votada de la historia, las mujeres mexicanas tomaron el destino en sus manos para poner fin al machismo, al clasismo y al racismo.

“Nunca más el machismo, tampoco el clasismo, tampoco el racismo y así como el pueblo de México ha tomado el destino en sus manos, que es algo

que no han entendido nuestros adversarios, también vamos a demostrar que las mujeres mexicanas hemos tomado el destino en nuestras manos y que nunca más va a haber un México sin las mujeres”, puntualizó.

Durante su intervención, Verónica Montes de Oca, coordinadora del Seminario Universitario sobre Envejecimiento y Vejez de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que el país vive un momento histórico y más que nunca, la próxima Presidenta de México necesitará el respaldo de todas las mujeres mexicanas.

“Compañeras este es un momento histórico y vamos a comenzar con muchos otros momentos históricos, es momento en el que tenemos que estar, como nunca, solidarias con nuestra presidenta y solidarias con otras mujeres de nuestro país”, expresó.

Por su parte, Silvia de Jesús Maya, representante del Grupo La Mansión Mazahua, celebró la creación de este nuevo programa para mujeres, que cambiará la calidad de vida de todas las que tengan entre 60 y 64 años de edad.

“Este programa que va a impulsar nuestra Presidenta será una recompensa por lo que hemos vivido, como los adultos mayores, pero hoy de 60 y más va a ser un gran logro para que ya

no pidamos a los hijos”, afirmó. De igual forma, Raquel Rosalía Castañeda González, representante del estado de Veracruz, señaló: “Llega una, llegamos todas; y claro que llegamos juntas a construir el segundo piso de la Cuarta Transformación, gracias Doctora Claudia, gracias, porque sabemos que con su gobierno las mujeres seremos prioridad y con este gran programa de pensiones para mujeres de 60 a 64 años de edad, da muestra, no solo al país, sino al mundo, que en México es tiempo de mujeres”.

Finalmente, Salustia Pacheco Hernández, del Estado de Hidalgo, celebró el liderazgo de Claudia Sheinbaum ya que representa a todas las mujeres del país que, con estos apoyos, dejarán de sentirse abandonadas y solas.

“Gracias Dra. Claudia por ser usted la mujer que sí nos representa, nos representa a tantas mujeres que nos sentimos abandonadas, excluidas de trabajos dignos por nuestra edad (….) Ahora que usted llega nos devuelve nuestra dignidad como mujeres, este apoyo que nos brindará cuando esté en su lugar nos regresará la dignidad de tener ese apoyo, esto nos ayudará a mejorar nuestra economía, gracias Doctora Claudia por voltear a ver a las mujeres que también necesitamos hacernos saber, hacernos sentir que no estamos solas”, concluyó.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

Aparatoso arrollamiento

Taxis choca contra barda luego de atropellar a una mamá y su hija; la unidad se quedó sin frenos

REDACCIÓN

PAPANTLA, VER.-

Un taxi que supuestamente se quedó sin frenos atropelló a una mujer y su hija, además de que chocó contra una barda en pleno centro de Papantla, en el norte del estado, de acuerdo con testigos.

El accidente sucedió alrededor de las 15 horas de este martes, 16 de julio, y las lesionadas recibieron atención de paramédicos, sin que fuera necesario hospitalizarlas.

Los primeros informes señalan que un taxista de la comunidad de Agua Dulce, del municipio de Papantla, dejó estacionado su vehículo en la calle antes citada.

Sin embargo, al estar en una pendiente de la calle Artes, de la zona centro, su ve-

hículo sufrió una probable falla en el sistema de frenos y se desplazó sin control.

A su paso, la unidad atropelló a una mujer que llevaba en brazos a su hija y luego chocó contra una barda, en la esquina con la calle Aquiles Serdán.

Paramédicos de Protección Civil municipal se presentaron para auxiliar a los lesionados y confirmaron que la mujer resultó con una herida en un pie y su hija solo con raspones.

En apoyo también se movilizaron elementos de la Policía Municipal de Papantla, que se encargaron de abanderar la zona.

Además, los preventivos recabaron los primeros informes y posteriormente solicitaron la presencia de peritos de Tránsito y Seguridad Vial.

Vuelca

camioneta

Conductor casi mata a su familia por manejar a exceso de velocidad y perder el control en la carretera

Misantla-Tenochtitlán

MISANTLA, VER.-

Tremendo susto se llevaron los integrantes de una familia, cuando circulaban sobre la carretera Misantla-Tenochtitlán, pues, debido al mal estado de la carretera y al exceso de velocidad, el conductor perdió el control y terminó volcando la camioneta.

Este accidente se registró la tarde de este martes sobre

citada carretera a la altura de la comunidad El Pozón perteneciente al municipio de Misantla, por donde circulaba la camioneta de la marca Ford, tipo Voyager.

La unidad quedó llantas para arriba, por lo que, vecinos de la localidad pidieron el apoyo de los servicios de emergencia, pues, en la unidad viajaba una persona embarazada.

Personal de Cruz Roja acudió al lugar para atender a las personas que viajaban en la camioneta.

Por su parte, personal de Tránsito Municipal acudió para realizar el peritaje correspondiente u ordenar el levantamiento de la unidad, la cual, quedó bajo el resguardo de las autoridades.

Asimismo, el operador de una grúa se encargó de las maniobras necesarias para retirar el taxi, que quedaría

a disposición de autoridades de vialidad. El accidente llamó la atención de vecinos y comer-

ciantes, que se mantuvieron al tanto de las maniobras realizadas por las corporaciones de auxilio.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Vuelca camioneta

Conductor casi mata a su familia por manejar a exceso de velocidad y perder el control en la carretera MisantlaTenochtitlán

MISANTLA, VER.-

Tremendo susto se llevaron los integrantes de una familia, cuando circulaban sobre la carretera Misantla-Tenochtitlán, pues, debido al mal estado de la carretera y al exceso de velocidad, el conductor perdió el control y terminó volcando la camioneta.

Este accidente se registró la tarde de este martes sobre citada carretera a la altura de la comunidad El Pozón per-

teneciente al municipio de Misantla, por donde circulaba la camioneta de la marca Ford, tipo Voyager.

La unidad quedó llantas para arriba, por lo que, vecinos de la localidad pidieron el apoyo de los servicios de emergencia, pues, en la unidad viajaba una persona embarazada.

Personal de Cruz Roja acudió al lugar para atender a las personas que viajaban en la camioneta.

Por su parte, personal de Tránsito Municipal acudió para realizar el peritaje correspondiente u ordenar el levantamiento de la unidad, la cual, quedó bajo el resguardo de las autoridades.

Derrapa motociclista

Terminó en el hospital, los hechos sobre la carretera Colipa – Vega de Alatorre

COLIPA, VER.-

Una persona lesionada fue el saldo de un derrape de motociclista, sobre la carretera estatal Colipa Vega de Alatorre.

Este accidente se registró la tarde de este martes sobre citada vía de comunicación a la altura de la desviación, en donde, al

parecer el conductor perdió el control de la unidad y terminó derrapando.

Vecinos del lugar al presenciar el accidente solicitaron la presencia de los servicios de emergencia, por lo que, ambulancia del municipio de Colipa acudió para brindar la atención prehospitalaria y llevar al lesionado al Hospital Regional de Misantla.

La unidad quedó bajo el resguardo de las autoridades.

No guardó su distancia

Ocupantes de Jetta resultan lesionados a causa de la imprudencia del conductor, chocó detrás de otro auto

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Daños por varios cientos de pesos, fue el resultado de un accidente ocurrido la noche del lunes, sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-San Rafael.

Este accidente ocurrió justo frente a la colonia Los Pinos, por dónde el automóvil Volkswagen, de la línea Jetta, con placas de circulación YEC-546A del Estado, el conductor no guardó su distancia y al llegar a las boyas, se impactó en la parte posterior de un automóvil de la marca Ford.

Tras el fuerte impacto, las bolsas de seguridad se abrieron dentro del automóvil Jetta, lo que evitó que sus ocupantes resultaran lesionados.

El automóvil afectado fue un Ford, con placas de circulación YJF-226-A del estado, resultó con daños cuantiosos, aparentemente descuadrado.

De este accidente tomaron conocimiento los oficiales de la Guardia Nacional Dirección Carreteras, quienes ordenaron retirar las unidades, para normalizar la circulación por ese tramo federal.

17 de julio de 2024

Miércoles 17 de Julio de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

López Obrador pide a Biden y Trump que se comprometan a regular la venta de armas en Estados Unidos

El presidente mexicano asegura que “urge” regular el acceso al armamento, después del atentado que sufrió el republicano en un miti.

AGENCIAS

CDMX

Andrés Manuel López Obrador ha lanzado una petición este martes a los candidatos presidenciales de Estados Unidos. El presidente de México ha sugerido a Joe Biden y Donald Trump que establecieran un compromiso para controlar el mercado armamentístico, gane quien gane en las elecciones de noviembre. “Sería un acto bien visto por los estadounidenses, el que firmaran los dos candidatos un compromiso de regular la venta de armas en Estados Unidos, sería un acto de buena fe, en busca de la unidad y de la paz”. La petición llega después de que el pasado fin de semana un joven atentara contra la vida del republicano durante un mitin. El mandatario mexicano ha asegurado que la regulación “es algo que urge hacer” y que el compromiso entre ambos sería “un primer paso” en busca de la unidad nacional.

“Ayudaría mucho que se controle la venta de armas en Estados Unidos”, ha señalado López Obrador durante la conferencia matutina diaria. El Gobierno mexicano ha intentado en el último sexenio —de momento sin éxito— limitar el ingreso de armamento ilegal al país con una demanda a varios pesos pesados de la industria armamentista. Consultado sobre el tema, ha lamentado lo sucedido el pasado sábado y ha recordado su buena relación con el candidato republicano. “Fue muy grave lo que sucedió”, ha dicho. “Nos satisface que no le haya pasado nada al expresidente Trump, por su persona, por la amistad que tenemos con él. No voy a olvidar cuando me dio el covid, me habló, me mandó un paquete de medicinas para que yo me atendiera”, ha mencionado.

Durante el Gobierno de López Obrador, las autoridades mexicanas confiscaron alrededor de 50.000 armas, de las cuáles un 75% provenían del tráfico ilegal entre Estados Unidos y México, de acuerdo a los datos difundidos por el presidente. Un “porcentaje considerable” de ese armamento venía además del Estado fronterizo de Texas. “No hay ningún control sobre las armas, si nosotros decomisamos 50.000, imagínate cuántas entran, porque no podemos decomisarlas todas. ¿Cuántas hay? Y en EE UU se pueden comprar en un supermercado. Eso no puede seguir así”, ha reprochado el presidente mexicano.

Estados Unidos tiene un problema con la violencia armada, un conflicto que se retrata en las decenas de tiroteos que se registran cada año. Los cálculos sugieren que la población, estimada en 333 millones de habitantes, posee un arsenal de 393 millones de armas. El uso de ese armamento está avalado por la Segunda Enmienda de la Constitución y ha sido respaldado en varias ocasiones por Tribunal Supremo de tendencia superconservadora. Una situación muy diferente a la de México, donde la mayoría de las armas son de uso exclusivo del Ejército y en caso de querer una autorizada, de bajo calibre, se debe tramitar el permiso con las Fuerzas Armadas. Pese a sus restricciones, el país enfrenta un problema mayúsculo de circulación de armamento ilegal, que se cuela a través de la frontera con el vecino del norte y acaba mayoritariamente en manos de los cárteles de la droga.

Carlos Ahumada enfrenta la justicia mexicana

Fiscalía busca que se quede en la cárcel.

AGENCIAS CDMX

Carlos Ahumada Kurtz ha llegado a México este martes para enfrentar finalmente la justicia. Tras ser perseguido por años por las autoridades judiciales mexicanas, el empresario argentino aceptó la extradición desde su país para resolver los asuntos pendientes. La Fiscalía de la capital ha afirmado que el acusado “aún debe cumplir” un año y 10 meses de prisión por una antigua condena que tuvo por fraude genérico. Además, esperan que pague 30 millones de pesos por reparación del daño. Ahumada fue liberado después de pisar territorio mexicano y el Ministerio Público espera que se presente voluntariamente ante el juez este martes a las 13.00 horas. La defensa alega que la pena ya prescribió y espera resolver el asunto en el transcurso de esta semana.

“Personal de la Fiscalía notificó a Carlos Agustín ‘N’ una invitación para que se presente voluntariamente ante el Juez de Ejecución, con la finalidad de conducirlo al cumplimiento de la pena que le resta por compurgar en un centro penitenciario”, informó la dependencia en un comunicado en el que detalló que se trasladaron al hangar de la Fiscalía General de la República (FGR) en el aeropuerto de la ciudad para encontrarse con el empresario a su llegada. En ese momento, siempre de acuerdo a la versión oficial, Ahumada prometió presentarse ante el juez en las próximas horas. Algo que rechazó su abogado, Enrique Ostos. El defensor ha rechazado en entrevista con Carmen Aristegui el comunicado de las autoridades, y ha señalado que presentarán este martes un escrito al juez para pedir un acuerdo que le permita mantenerse fuera de prisión.

Ahumada ha aceptado venir a México después de que sus defensores obtuvieran un amparo para suspender la medida de aprehensión en su contra. El argentino fue detenido el mes pasado en Panamá por una ficha que mantiene la Interpol, aunque el Gobierno mexicano no pudo pedir su extradición porque “no tenía materia” suficiente, según confirmó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad. Las autoridades nunca detallaron cuáles eran las causas pendientes del empresario, aunque sí reconocieron que muchos de esos delitos había ya prescrito.

“Si fuera cierto que le falta cumplir una parte de la pena, con la suspensión no tiene la obligación de entrar al reclusorio”, ha explicado Ostos en el programa de radio, “la pena proscribió en 2013”. El abogado ha señalado que “en el peor de los casos” podrían sustituir lo que le queda por cumplir por una multa.

El empresario argentino, que llegó a codearse con las altas esferas de la izquierda mexicana a principio de siglo, llevaba varios años fuera del radar cuando en 2019 fue detenido en Buenos Aires. Con la información enviada por las autoridades mexicanas, la justicia argentina evaluó el pedido de extradición y, en un principio, lo descartó. Luego lo admitió, con nueva información en mano, pero Ahumada logró ampararse en su país de origen y consiguió que las acusaciones se enjuiciaran en Argentina, donde permanecía en libertad.

La Fiscalía mexicana le acusaban de defraudar al fisco 1,4 millones de pesos, unos 63.000 dólares. Pero sobre esa causa judicial, el fiscal argentino Guillermo Marijuan, que estuvo a cargo de la causa de extradición, explicó a EL PAÍS que la solicitud carecía de sustento porque “se lo estaba pidiendo por la no presentación de unas declaraciones juradas, y esta persona se presentó y hasta pagó una multa”. Según el expediente judicial enviado a Buenos Aires, Ahumada demostró que el dinero por el cual se le reclamaba no correspondían a ganancias hechas en México, sino a movimientos entre cuentas propias. Solo le quedó por justificar 2.840 pesos, que junto a los recargos y una multa sumaban unos 5.500 pesos, unos 250 dólares. Este periódico consultó a la FGR si el

argentino tenía alguna causa pendiente en esa dependencia, pero no recibió respuesta. La Fiscalía capitalina, por su parte, confirmó que solo lleva la causa de fraude genérico.

Ostos ha detallado que presentarán un pedido al juez para cancelar el proceso penal por fraude genérico y fraude continuado por la cantidad de años que han pasado desde entonces. El empresario argentino formó parte a inicios de los 2000 de un pequeño círculo que rodeaba a los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que entonces gobernaba el Distrito Federal y gran parte de las delegaciones que lo componían. Dueño del Grupo Quartz, una empresa constructora, llegó a tejer una extensa red de poder entre sus negocios y decenas de funcionarios. Por aquellos años recibió varios contratos de obra pública durante algunas administraciones del PRD en la capital, entre ellas el Gobierno de Robles.

En 2004, Ahumada se convirtió en enemigo de la izquierda mexicana al exponer unos videos en los que se le veía en su despacho pagar sobornos a operadores del PRD. El caso conocido como los videoescándalos ensució la carrera de varios colaboradores cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador, que entonces ocupaba la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México. Las consecuencias de aquella jugada le llevaron a pasar un período corto en prisión, mismo que ahora se le acusa de no haber completado. En entrevista con este periódico en 2020, el empresario reprochó el cerco judicial y aseguró que le estaba persiguiendo “por venganza y sin ninguna prueba jurídica”.

Por segunda ocasión

FMI reduce su perspectiva de crecimiento para México hasta el 2,2%

El pronóstico contrasta con lo esperado por el Gobierno mexicano, que confía en un repunte del 2.5% al finalizar el año.

AGENCIAS CDMX

La perspectiva económica para México no es halagüeña en el corto plazo. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a recortar su perspectiva de crecimiento para el país latinoamericano para el 2024, desde el 2,4% previsto en abril de este año y lo ubicó en 2,2%. Pese a los proyectos productivos basados en el nearshoring impulsados por el Gobierno de México y la iniciativa privada del país, el organismo multilateral prevé que la economía se desacelere este año, pero también en 2025, al reducir su pronóstico de 1,5% a 1,4%. De acuerdo con el informe de proyecciones de crecimiento publicado por el FMI este martes, el organismo

Exhiben nueva triangulación a despacho de Samuel García

AGENCIAS

CDMX

prevé que un endurecimiento de la política fiscal con impuestos más elevados y una reducción del gasto público frene el crecimiento en los siguientes años a nivel mundial, mientras que en México, el impacto a la baja responde a la moderación de la demanda económica respaldada por la inflación.

El reporte del FMI contrasta con lo proyectado por el Gobierno mexicano. En marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que la economía de México crecerá en rangos de 2,5 a 3,5 % en 2024 y de 2 a 3 % en 2025, en línea con las estimaciones presentadas en el Paquete Económico 2024.

“El FMI anticipa que debido a la alta probabilidad de un aterrizaje suave, la prioridad de los bancos centrales debe ser garantizar el des -

censo de la inflación sin apresurar la flexibilización de la política monetaria ni hacerlo demasiado tarde”, indica Valores Mexicanos (Valmex) casa de bolsa, en un reporte de este martes.

La brecha entre las principales economías del mundo seguirá siendo importante en 2024, con un crecimiento previsto del 2,6% para Estados Unidos, ligeramente inferior por 0,1 puntos porcentuales a la estimación anterior, frente al 0,9% para la zona Euro.

Para las economías de América Latina y el Caribe empeora ligeramente. El pronóstico es de 1.9% este año y de 2,7% en 2025, de acuerdo con el reporte del FMI. La revisión a la baja se debe “al impacto a corto plazo de las grandes inundaciones”, según el organismo financiero.

El PAN ya pausó su alianza

con el PRI:

Enrique Vargas

El PAN ya pausó su alianza con el PRI en el Estado de México y a nivel nacional, aseguró el diputado mexiquense Enrique Vargas.

AGENCIAS

CDMX

Tras el descalabro que el PAN resintió en las elecciones del pasado 2 de junio, Vargas explicó en entrevista que mucha de la militancia se pronuncia por apostar, en lo que viene, sólo por Acción Nacional. En la coalición Fuerza y Corazón por México, el PAN, el PRI y el PRD se aliaron para impulsar la candidatura de Xóchitl Gálvez a la Presidencia de la República, pero el ejercicio devino en un fracaso.

“La decisión ya está tomada”, afirmó Vargas, coordinador del PAN en el Congreso mexiquense y próximo senador.

“Yo soy de esa idea de apostar por nosotros mismos, para empezar a trabajar, desde hoy, rumbo al 27 y al 30, como Acción Nacional. Es lo mejor para el partido y para México también: México necesita un Acción Nacional fortalecido, porque necesitamos recuperar la esencia de Acción Nacional como partido opositor, pero siempre poniendo a México por delante”, abundó.

Allegado al líder nacional del PAN, Marko Cortés, el legislador dijo que los panistas mexiquenses ya se habían puesto a trabajar y a reconstruir al partido en el estado, viendo liderazgos, hombres y mujeres, que quieran encabezar las candidaturas rumbo a 2027.

De acuerdo con Latinus, los 820 millones distribuidos en 14 pagos fueron autorizados por Miguel Ángel Sánchez, quien al inicio de la actual Administración era director del DIF, pero que dejó el cargo en medio de un escándalo por la muerte sospechosa de un niño bajo resguardo de la institución.

Actualmente, Sánchez es dirigente estatal de Movimiento Ciudadano. En su investigación, el portal de noticias destaca que el ex director del DIF fue empleado de la Firma Jurídica y Fiscal Abogados durante 2015 y 2016. Se señala además que la empresa

El Gobierno de Samuel García fue exhibido nuevamente por recurrir a su mismo modus operandi para triangular recursos del erario hacia el despacho en el que son socios el Mandatario estatal y su padre. El portal Latinus publicó hoy que el DIF estatal, que es presidido de manera honorífica por Mariana Rodríguez, pagó 820 millones de pesos a Comercializadora Don Cacahuato, empresa hermana de Distribuidora Damago, firma que a su vez pagó 4.6 millones de pesos al despacho Firma Jurídica y Fiscal Abogados, encabezada por García y su padre, Samuel Orlando García Mascorro.

que recibió dinero del Gobierno y la que pagó al despacho son filiares de Grupo Cimarrón, con la que comparte socios.

REFORMA publicó el 13 de marzo que el Gobierno de García pagó casi mil millones a la empresa Suministro MYR y que a su vez una filial de esta compañía pagó, durante el actual sexenio, 202 millones de pesos a la Firma Jurídica y Fiscal Abogados.

“A nivel nacional, en el PAN ya van a empezar las mesas de reflexión (relacionadas con el proceso electoral), vamos a analizar qué fue lo que pasó con nosotros, y lo que veo es que hay voces en todo el País que quieren que todos los panistas apuesten por Acción Nacional, sin el acompañamiento del PRI”, detalló.

En 2021, añadió Vargas, la alianza del PAN con el PRI sí funcionó.

“Pero después de 2021, la verdad es que ha sido muy complicada la situación con el PRI y estamos viendo también la inercia en la que ya entró también el PRI”, comentó.

Enrique Vargas recordó la alianza con el PRI en 2022 para la Gubernatura mexiquense, que también fracasó y la victoria recayó en la morenista Delfina Gómez.

“Pero ya le damos vuelta a la página y vamos para adelante”, expresó.

El diputado sorprendió al participar ayer en un evento de entrega de becas que encabezó la Gobernadora Gómez, quien se encargó de invitarlo.

“Me invitó para la entrega de becas y fui. Nuevamente soy coordinador del grupo parlamentario y, cuando me inviten, lo voy a hacer”, aclaró.

MÉXICO Y EL MUNDO

Sin incremento alarmante de Covid-19 en CDMX: Sedesa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México minimizó el aumento de casos.

AGENCIAS

Después de que se publicara que los casos positivos de Covid-19 en México se elevaron 28 por ciento al corte de la semana 27 (del 30 de junio al 6 de julio), de acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral de la Secretaría de Salud y que la CDMX lidera las entidades con incrementos, la Sedesa defendió que las cifras son menores.

En un día, indicó, una tercera parte de quienes se hicieron test de contagio confirmaron estar enfermos.

“Los casos de Covid-19 en la ciudad se mantienen en mínimos históricos en el presente año, sin incrementos alarmantes para la población. Ayer lunes 15 de julio se realizaron en total 46 pruebas rápidas de detección en centros de salud de la capital, de las cuales solo 13 resultaron positivas”, indicó la dependencia.

“En este momento no hay hospitalizaciones por dicha enfermedad en la red de hospitales públicos de IMSS-Bienestar en la capital”, añadió.

La Sedesa indicó que la incidencia de casos en 2024 es menor a la reportada en el mismo periodo en 2023.

El año pasado, hasta la semana epidemiológica 28, agregó, se presentaron 121 mil 534 casos de Covid-19 mientras que en el mismo lapso de 2024 fueron 2 mil 695 contagios.

“Desde la semana epidemiológica 16 del presente año, la cantidad de contagios se mantiene estable”, afirmó la Sedesa.

Según la información del último reporte epidemiológico, las autoridades señalan que las entidades con mayor número de casos de Covid-19 son: Ciudad de México con 25.8 por ciento; Querétaro, con 8.7; Estado de México, con 8.5; Nuevo León, con 6.3, y Puebla con 4.6 por ciento.

RECOMENDACIONES

Correcto lavado de manos

Uso de gel antibacterial

Estornudo de etiqueta

Evitar automedicarse

Acudir a su unidad médica más cercana en caso de presentar síntomas respiratorios.

¿DÓNDE REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN?

Centros de Salud de la Sedesa

Ubicaciones: https://www.salud.cdmx.gob.mx/unidades-medicas/centros-de-salud/15mar2022centros-de-salud-con-pruebas-de-deteccion

Sindicato petrolero está totalmente fracturado, dice líder

Uno de los principales líderes del sindicato petrolero advirtió una fractura de este gremio, sostén de Petróleos Mexicanos (Pemex) y con más de 90 mil agremiados.

AGENCIAS

CDMX

Uno de los principales líderes del sindicato petrolero advirtió una fractura de este gremio, sostén de Petróleos Mexicanos (Pemex) y con más de 90 mil agremiados.

Se trata de Víctor Manuel Kidnie, un líder decano de la Sección 47, con sede en Ciudad del Carmen, Campeche, un centro de trabajo que amasa a más de 6 mil trabajadores encargados de las plataformas en la Sonda de Campeche.

“El sindicato no está dividido, está totalmente fracturado, está hecho en pedazos, y los dirigentes tratan de perpetuarse, porque cada quien cuida su coto de poder. Y vuelvo a repetir, hay un hartazgo y una inconformidad tremenda”, expresó.

El dirigente fue fiel a la política del ex líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM),CarlosRomeroDeschamps.

Tras una elección de 36 líderes seccionales del gremio, sostiene que el sucesor de éste, Ricardo Aldana, pulverizó ese legado.

Los comicios estuvieron colmados de irregularidades, de acuerdo a los disidentes.

En entrevista con REFORMA, Kidnie acusa a Aldana de “orquestar” una elección a modo y de dar un albazo para su reelección.

¿QUÉ PASÓ AYER?

No pues definitivamente lo que pasó fue un cochinero. La verdad estamos muy enojados, porque el

sindicato orquestó un conjunto de irregularidades que ya estamos documentando.

¿QUÉ SIGUE?

Vamos a impugnar esta elección. Yo te puedo comentar que desde el inicio (de la jornada electoral) hubo amenazas, hubo el uso de la fuerza publica, hubo compra de voto, hubo coerción hacia los trabajadores, amenazas, chantajes, extorsiones.

Estuvo colmado de cochinadas y es evidente que hubo una muestra de poder desde la cúpula del sindicato petrolero para mantener el poder.

¿CUÁLES FUERON LAS ANOMALÍAS?

Desde un inicio, desde el momento del registro hicieron uso de la fuerza pública, te puedo comentar que nos señalaron de llevar armas y coches blindados. Nos echaron encima a la Policía Municipal.

Desde un inicio hicieron uso de las extorsiones, de represiones hacia la gente y amenazas que obviamente sembraron el miedo, el desconcierto y la incertidumbre.¿La impugnación se basa en qué?

Dos puntos importantes: secuestraron las urnas, tenemos hechos notariados, y no nos dejaron entrar al recinto sindical y ellos mantuvieron resguardadas las urnas.

¿Y QUIÉN ESTÁ DETRÁS?

Todo esto fue orquestado por Víctor Matías Hernández Colunga, que actualmente es el Secretario General en la Sección, que también está vinculado a proceso por fraude.

¿ES UN SÍNTOMA DE TODO EL SINDICATO PETROLERO?

Mira, el sindicato petrolero está empantanado, no tiene poder de gestión, a los trabajadores no se les da nada. Por ejemplo, te puedo comentar que a través del programa de Estabilidad Laboral, se han basificado más de 20 mil trabajadores, se debe al programa del Presidente (Andrés Manuel López Obrador) y aplicado en Pemex, implementado en Pemex por el director general (Octavio) Romero.

Al hacer esto, imagínate, son más de 20 mil trabajadores que se han basificado por la gestión del Presidente López Obrador y el sindicato petrolero no ha podido ni va a poder meter las manos en este proceso.

¿ESTÁ PLANCHADA LA ELECCIÓN PARA ALDANA O NO LE ALCANZÓ?

Sí, definitivamente es un albazo. Pero sabe que no tiene el apoyo de la mayoría. Él llega a la dirigencia del sindicato petrolero con sólo el 36 por ciento del apoyo de toda la base trabajadora a nivel nacional y yo creo que sabe de esto, sabe que no tiene el apoyo ni siquiera del 50 más uno y esto definitivamente es un albazo

Está adelantándose por la proximidad del cambio de gobierno. Digamos que se anticipa o empata antes que la Presidenta. Hasta ahora la sección 47 del sindicato petrolero y otras seis, ya impugnaron la elección de ayer.

¡DUELO DE BOTANAS!

Camioneta de Sabritas y otra de la empresa Kiubo protagonizar choque en el bulevar Colosio, la primera le atravesó la unidad a la segunda al dar vuelta en “U” imprudentemente

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Fuerte encontronazo se registró la mañana de este martes en el crucero de El Retoño, lugar donde dos camionetas de diferentes empresas botaneras se impactaron. El accidente ocurrió a las 08:45 horas, en el crucero de la calle Cancún y bulevar Luis Donaldo Colosio, de la colonia El Mirador, por dónde la camioneta de la marca Volkswagen, de la línea Craftear, con placas de circulación YD8203-A del estado, propiedad de la empresa botanera Sabritas, conducida por María de Lourdes Torres Vallejo, al dar vuelta en “U”, en el retorno y de forma imprudente, le hizo corte de circulación a la otra

unidad que circulaba sobre el bulevar.

La colisión fue inevitable y ambas unidades terminaron por impactarse, registrando daños materiales.

No guardó su distancia

Ocupantes de Jetta resultan lesionados a causa de la imprudencia del conductor, chocó detrás de otro auto

La unidad afectada fue la camioneta de la marca Ford, con placas de circulación XE6832-C del Estado de Tlaxcala, propiedad de la empresa botanera Kiubo, conducida por Keini Fuentes Cid, mismo que no pudo evitar el impacto. Al lugar acudieron oficiales de Tránsito Municipal quiénes hicieron cargo de trasladar ambas unidades al patio de la delegación, dónde será el perito quién determine la responsabilidad a través de su peritaje, para deslindar responsabilidad en el pago de los daños.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.