EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Vamos a gobernar con espíritu de mujer y de transformación: Claudia


Ayuntamiento dará mantenimiento a presa uno de la Guadalupe Victoria
El
Vamos a gobernar con espíritu de mujer y de transformación: Claudia
Ayuntamiento dará mantenimiento a presa uno de la Guadalupe Victoria
El
Esta obra beneficiará a cientos de familias, productores de cítricos y a más de medio millar de estudiantes y maestros del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre
Todo listo para el regreso a clases
Con casi 2 mil 500 casos de dengue, Veracruz es sexto lugar nacional Se denuncian más de 3 mil delitos sexuales al año
Sábado 17 de Agosto de 2024
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Invita el agente municipal de Villa Independencia, profesor José Luis Badillo Rodríguez a la población en general para que asista y se diviertan en la celebración de las fiestas patrias que se realizará del 12 al 15 de septiembre. El entrevistado comentó, que el 12 de septiembre en el parque Manuel
Reemplazan poste en mal estado
En la Ávila Camacho
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Del 12 al 15 de septiembre
Ávila Camacho se llevará a cabo la inauguración oficial y por la noche será la coronación de la reina de las fiestas patrias 2024. Explicó, que, para la elección y coronación, se tendrá el espectáculo de Armando show, para el 13 de septiembre la presentación del grupo La Dinastía acompañado de Jared y para el 14 la Banda Supremacía y para el 15 de septiembre tendrán la presentación de la talentosa, Diana Moal.
A través de las redes sociales ayer por la mañana se viralizó un poste de Teléfonos de México, el cual se encuentra en la Avenida Ávila Camacho, justo a un costado de un conocido estacionamiento, debido a que presentaba un severo daño y con ello un grave peligro para los automovilistas y peatones. Después de algunas horas y por estar
“Esta es la cartelera oficial que se tiene hasta este momento, pero si llegáramos a tener alguna modificación, con gusto se dará a conocer”, expresó.
Así mismo añadió, que las fiestas patrias es para toda la familia; en donde tendrán la venta de comida típica mexicana, bebidas, juegos mecánicos y mucha diversión para todos.
Badillo Rodríguez subrayó, que se
ubicado en una de las principales avenidas y más transitadas de esta ciudad, rápidamente acudió personal de la empresa Telmex a reemplazar dicho poste y con ello evitar que cayera sobre algún automovilista.
Sin embargo, cabe señalar que, en algunas colonias, hay ciertos postes que se encuentran en esta misma situación de riesgo e incluso a punto de caer y pese a que han sido reportados por vecinos no han tenido la misma respuesta.
Sólo se espera que cuando acuda personal de Telmex estos postes que se encuentran en mal estado no hayan sido la causa de algún accidente de graves consecuencias que lamentar.
tiene garantizada la seguridad, esto gracias al apoyo del contador Rodrigo Calderón Salas, por lo que invitó a las familias para que asistan, se diviertan y pasen un rato muy agradable en estas fiestas patrias en Villa Independencia.
Por último, añadió, que, por cuestiones de logística, todas las actividades de las fiestas patrias, se efectuarán en el parque Manuel Ávila Camacho.
Fax 324-85-47
Autoridades estatales salientes dejarán un legado en la salud de los veracruzanos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para señalar que en el 100% de los casos de centros de salud que comprende la jurisdicción sanitaria número 4 de Martínez de la Torre se ha hecho mejoras y dotado de equipamiento e infraestructura a los mismos, la administración estatal saliente deja este importante legado en materia de salud.
Francisco Pimienta Luna, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de Martínez de la Torre, comentó que con el programa la Clínica es Nuestra, se vio el equipamiento y remodelación de los 60 de estos edificios para beneficio de la población usuaria.
Una de las cuestiones más importantes fue la rehabilitación de varios de estos centros de salud mismos que ya presentaban deterioros por los años de uso, sin embargo, la cuestión del equipamiento levantó los mismos y por ello hay una mejor o mayor atención de calidad.
Por esta razón, reiteró que la gente no debe perderse esta oportunidad de que los servicios de salud se acerquen a la comunidad, para aprovecharlos y recibir toda la orientación posible, evitando con ello algunos padecimientos o ayudando a controlarlos, además de tener suficiente dotación de vacunas que se aplican a quien lo requiera.
La normatividad relativa a ese tipo de organismos lo establece claramente, desde el año 2005, asentando que eso es voluntario
Personal de dicho organismo les ha pedido a comerciantes afiliarse y hasta les piden cuotas, señalan
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
No es obligatorio para los comerciantes afiliarse a la Cámara Nacional de Comercio(Canaco), pues la normatividad relativa a ese tipo de organismos lo establece claramente, desde el año 2005, asentando que eso es voluntario, mas no obligatorio, de tal suerte que son indebidas las acciones que al parecer gente de la propia CANACO anda realizando con comerciantes de la ciudad, pidiéndoles incluso cuotas, de las que dicen, son también de carácter obligatorio, por lo que comerciantes inconformes con esa situación hicieron un llamado a los demás integrantes del sector para que no se dejen sorprender.
Los afectados, propietarios de pequeños comercios de la zona centro de la ciudad, manifestaron que, por principio de cuentas, si los directivos de la CANACO han comenzado una campaña de afiliación a ese organismo, esta se antoja un tanto tardía a estas alturas, pues en todo caso, un movimiento de esa naturaleza debió realizarse a principios de
En instituciones educativas
Docentes darán inicio a consejos técnicos escolares y recepción de libros de texto gratuitos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Las vacaciones han finalizado para los docentes y directivos de las diferentes instituciones educativas de esta región, y es que a partir de este lunes las escuelas de nivel básico estarán dando inicio a las llamadas inscripciones para el próximo ciclo escolar 2024- 2025.
Rodrigo Peralta Rodríguez, docente de primaria, declaró que están listos para recibir la recepción de documentos de los alumnos que se inscribirán,
año, como sería normal para ese tipo de actividades.
Asimismo, opinaron que la CANACO debería llevar a cabo una amplia difusión de sus funciones, actividades, así como las ventajas que tendrían los comerciantes al afiliarse a ese organismo, y de esa manera seria más factible captar nuevos socios, o al menos conocer un poco más de sus reacciones, o bien, sus necesidades o planteamientos, en relación a lo que esperarían del mencionado organismo.
Manifestaron finalmente que ha
aunque esperan que las cifras no disminuyan por temas de deserción escolar.
Declaró, que afortunadamente se tiene una gran planeación en cuanto a los temas del nuevo modelo educativo, pero además también han contabilizado y empezado a acopiar los libros de texto gratuitos para ser entregados en la primera semana de clases que dará inicio el próximo 26 de agosto.
También, insistió en que ellos van a
sido muy raro que la CANACO haya trabajado arduamente a favor de los comerciantes, y a estas fechas solo se recuerda el periodo en que era presidenta María Lilia González Téllez, quien se observó muy activa, sobre todo realizando acciones de asesoría, sobre todo en beneficio de los pequeños comerciantes. Afirmaron que fuera de la labor de aquella presidenta que fue de la Canaco, solamente se añoran también el mediano apoyo que había para los comerciantes, allá por los años 80’s y 90’s.
prepararse en un consejo técnico escolar que les permita ultimar detalles para la planeación del próximo ciclo y desarrollar los ejes rectores de la Nueva Escuela Mexicana con mayor confianza.
Por último, destacó que estarán trabajando también para poder tener en óptimas condiciones los planteles educativos, actualizar protocolos y la limpieza de los mismos para recibir al alumnado correspondiente.
La presidenta de este organismo asistencial, Socorro Arias Marín, invító a las niñas y los niños de la casa Hogar a disfrutar del espectáculo del circo Barley
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Una noche llena de grandes sonrisas y felicidad, fue lo que provocó la visita de las niñas y los niños de la Casa Hogar al Circo Barley, donde a invitación del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), disfrutaron de un gran
Falta de recursos frena construcción de plantas de tratamiento de aguas
Seria indispensable para salvar lo que queda de las especies acuáticas del río Bobos
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La falta de recursos frena la construcción de plantas de tratamiento, lo cual sería indispensable para salvar lo que queda de las especies acuáticas del
espectáculo.
Este jueves, el Circo Barley ofreció una función especial a las y los menores de la Casa Hogar, quienes, acompañados del personal del DIF Municipal, disfrutaron de un sinnúmero de actos circenses que causaron sonrisas y alegrías a todos los asistentes. En este evento, las y los pequeños compartieron momentos increíbles,
Rio Bobos, mismas que han sido mermadas por la contaminación que persiste en esas aguas, ocasionando mortandades que han sido muy difíciles de revertir, pese a los esfuerzos que se han realizados a través de más de dos décadas de lucha, manifestó Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio Ambiente.
Indico que “a últimas fechas hemos platicado del tema de las plantas de tratamiento con las autoridades federales, siendo necesario contemplar esos equipos en diferentes puntos de la cuenca del Rio Bobos, y lo más cercano a nosotros sería Martínez de la Torre y Tlapacoyan, pero desafortunadamente nos
esto gracias al trabajo conjunto que se realiza entre el DIF Municipal y la iniciativa privada, como en este caso el Circo Barley, contribuyendo así con el bienestar de la sociedad de Martínez de la Torre.
El coordinador de la Casa Hogar, profesor David Alejandro Moreno Carmona, hizo un llamado a las y los menores a ser ejemplo de bondad,
topamos con el principal problema, que es el económico, y que afecta a los diferentes niveles de gobierno, que no les permite realizar cuantiosas inversiones”. Dijo que ese no es para nada un problema nuevo, por lo que el reto en ese sentido es buscar opciones para concretar algún proyecto relacionado con la construcción de plantas de tratamiento, entre otras cuestiones que es necesario plantear para salvar el Rio Bobos. Rubén Cortes no descarto la posibilidad de tocar puertas con los nuevos funcionarios, legisladores y demás personajes que próximamente tomarán posesión de sus cargos, para hacerles las solicitudes correspondientes, con la esperanza de lograr buenos resultados que permitan
tolerancia y respeto en su familia, a estudiar y respetar a sus padres, pues en ellos reside la esperanza y la certeza de seguir construyendo un municipio progresista, de éxito y transformador.
Para el DIF Municipal, las niñas y los niños son un pilar fundamental para seguir transformando al país, por eso se reafirma el compromiso con la niñez, pues desde este organismo asistencial se protege y se vela por los derechos de todos y todas, construyendo mejores espacios, por eso continúa trabajando en la felicidad y el amor de los niños de Martínez De la Torre.
seguir adelante con la lucha contra la contaminación, misma que no se debe detener, sabiendo que aún se pueden salvar algunas especies que actualmente aún se pueden aprovechar en las aguas del Rio Bobos. Señaló que por desgracia, la problemática ambiental persiste, aunque a últimas fechas las lluvias han contribuido en buena medida a limpiar las aguas, pero fuera de ello los pescadores plantean la urgente necesidad de construir plantas de tratamiento, las cuales serían de gran beneficio para la cuenca del Rio Bobos, y para eso sería indispensable que los tres niveles de gobierno sumen esfuerzos, y finalmente se abran posibilidades de concretar proyectos al respecto.
Esta obra beneficiará a cientos de familias, productores de cítricos y a más de medio millar de estudiantes y maestros del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre
Obras- como esta- marcan un antes y un después en atención prioritaria, desarrollo, bienestar, y también reflejan el compromiso de un Gobierno Municipal que trabaja por el bien de todos
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Gracias a las gestiones, realizadas por el alcalde Rodrigo Calderón Salas; muy pronto, cientos de familias y más de medio millar de estudiantes y maestros del Instituto Tecnológico Superior de Martínez de la Torre se beneficiarán con la
Equipo de cachibol de 60 y más participa en torneo regional
El DIF Municipal impulsa este deporte como activación física e integración entre los adultos mayores
COMUNICACIÓN SOCIAL
POZA RICA, VER. -
El equipo de cachibol 60 y más del DIF Municipal de Martínez de la Torre, participa en el segundo torneo de esta disciplina, donde participan adultas mayores de distintos municipios de la entidad, impulsando y generando la activación física, en beneficio del espacio de desarrollo gerontológico
pavimentación de la carretera que conduce de Villa Independencia a la comunidad Cartago. La obra ya está en proceso, y esto es parte del compromiso que se hizo al inicio de esta administración municipal.
El tramo en proceso de construcción, comprende más de 3 kilómetros, que se pavimentarán con asfalto, incluyendo
de los participantes.
En el evento deportivo, el equipo del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, de Martínez de la Torre, que preside la señora Socorro Arias Marín, participó junto a 5 equipos de distintos municipios de la región.
Entrevistada al respecto, la coordinadora del programa de Adulto Mayor, Laura Martha Benítez Soto, destacó el compromiso que la presidenta del DIF Municipal, tiene con todos los sectores poblacionales, en especial con los más vulnerables, a través de distintos programas encaminados a mejorar su calidad de vida.
Con este deporte, los adultos mayores estimulan el hábito de la activación física, además de cuidar su nutrición, lo que les ayuda a fortalecer sus huesos, contribuyendo a un envejecimiento saludable.
puentes, vados, alcantarillas, cunetas y todo lo necesario para que esta vía pueda ser transitada por cualquier tipo de vehículo. Con esto, el actual Gobierno marca un antes y un después en atención prioritaria, desarrollo y bienestar para todos los martinenses.
Con respecto a esta obra, el alcalde Rodrigo Calderón Salas ha mostrado su
agradecimiento al apoyo y respaldo del Gobierno de Veracruz, que encabeza el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, quien ha estado impulsando obras para el crecimiento y la transformación de Martínez de la Torre y de los municipios que integran las 10 regiones de la entidad, en las cuales, hoy, hay un cambio real, que es producto del eficiente y correcto manejo de los recursos públicos.
Y son precisamente los beneficiados, entre ellos estudiantes, maestros, amas de casa y productores de cítricos, quienes han aplaudido que se hagan obras de este tipo, porque son necesarias para detonar el campo, la economía y el bienestar de las familias de la zona rural. En este caso, tuvieron que pasar más de 20 años, para que llegara un gobierno como el de hoy, que trabaja y cumple con los compromisos adquiridos.
La colonia Herberto Castillo, de San Rafael
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
En la fase de trámite de título de propiedad se encuentra la Colonia Heberto Castillo, por lo que cualquier posesionado puede solicitar, confirmó Héctor Javier Lagunes Marín, representante del Proyecto “Por una Vivienda digna: Frente Heberto Castillo”.
Casi cumple cuatro años el proyecto de vivienda, el cual ha permitido que personas de escasos obtengan un terreno a un precio accesible, y posteriormente puedan construir su vivienda, los posesionados que han llegado a liquidar por su lote tienen el derecho de iniciar con el trámite para obtener su título de propiedad.
Sostuvo que se encuentran en la mejor disposición en apoyar en el trámite de título de propiedad, puesto que hace algunas semanas ya fueron entregados los primeros cuatro, espera que en breve tiempo estén entregando los demás, esto conforme a lo que vayan solicitando los posesionarios.
En este proyecto se han beneficiado alrededor de doscientas familias que desean tener un patrimonio propio, de lo que aguardan que sean más personas que soliciten el último proceso que es el notarial, aunque este tiene un costo, pero dejo en claro que es algo que brindará certeza y legalidad jurídica a quienes adquirieron un patrimonio familia.
ÁLVARO GUERRERO NAUTLA, VER. -
Es complicado que el municipio de Nautla pueda regresad a ser un puerto de grandes embarcaciones, debido a varios factores que implicaría la realización de un proyecto de esa magnitud en este municipio, opinó Felipe Capitaine Rivera, ex alcalde de este municipio. Destacó que el actual gobierno fede-
cambiado
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Diversas actividades en pro de los sanrafaelenses se han realizado, por lo que muchas de estas se enfocan en la salud, aseguró Gil Armando Méndez Grappin, promotor de éstas. Mencionó que gracias a estas acciones altruistas han cambiado su vida por lo menos a ciento cincuenta sanrafaelenses, pues estas han recibido algún tipo de operación a través de la Campaña de Mujer Sana.
Destacó que esta campaña ha hecho operaciones de hernias, vesícula, apéndice, miomas, todas estas han sido de manera gratuita, además, confirmó que siguen brindando apoyo con traslados, jornadas de salud visual, entre otras.
De mediano calado
ral ha invertido mucho en el Puerto de Veracruz, posicionándolo en primer lugar como puerto de carga, sin embargo, considera que Nautla puede ser un puerto de embarcación de mediano calado.
Las condiciones que tiene Nautla cumplen para que sea un puerto para barcos de mediano calado, como lo fue hace cincuenta años, en donde llegaba embarcaciones de esa magnitud a la
zona.
Asimismo, dijo que para lograr eso se requiere el dragado del río Bobos, aunque eso no será a corto plazo, la entrada de barcos para la exportación de los productos de la región.
Por último, comentó que las familias de Nautla requieren de fuentes de empleo, así como de salud, seguridad; por lo que se requiere para ello el trabajo de los alcaldes.
El programa “Mujer Sana” tiene como finalidad acercar los servicios ginecológicos y además éstos son a bajo costo y de calidad, gracias a esto, muchas mujeres tengan una mejor calidad de salud.
Por último, señaló que el trabajo por parte de su agrupación continua, están por realizar una expo-agropecuaria, cine en tu comunidad, de la misma manera campañas de salud, estudios médicos, operaciones, canalizaciones, así como otras actividades en pro de todos los sanrafaelenses.
El próximo lunes y martes, será suspendido el suministro del vital líquido
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Con el objetivo de brindar atención para la optimización del servicio municipal del agua, el gobierno local que encabeza Salvador Murrieta Moreno, aplicará en próximos días trabajos de mantenimiento a una de las presas que funge para el acumulado y abastecimiento del vital líquido.
El departamento de agua y saneamiento a cargo del licenciado Salvador Pérez Cuéllar, dio a conocer que los trabajos se desarrollarán en la presa uno de la colonia Guadalupe Victoria, será el próximo lunes 19 y martes 20 de agosto, por ello la población debe extremar precauciones por la suspensión de agua en algunos sectores de la población.
Se informó que las actividades se aplican de forma periódica, sin embargo, dentro del temporal de lluvias son necesario ponerlas en práctica para generar el desfogue de las líneas y prevenir el azolvamiento de las tuberías por el acumulamiento de tierra y basura.
Las colonias que se verán afectadas en la suspensión del vital líquido son; 22 de noviembre, ampliación 22 de noviembre, blanca espuma, lagunilla y zona centro; esto derivado a los tra-
bajos preventivos que se aplicarán.
Las tareas de limpieza generan la prevención en el desazolve de la zona para evitar afectaciones a la tubería del sistema de agua que repre-
sentan el abastecimiento a las tomas domiciliarias.
Cabe señalar que el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno exhorta a la población
a tomar las medidas pertinentes ante los trabajos anunciados que se llevarán a cabo, sin embargo, el servicio será restablecido de forma paulatina.
Las y los ciudadanos reciben atención gratuita, enfocada a la prevención de enfermedades
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. –
La Jornada Nacional de Salud que fue puesta en marcha desde el 12 y que culminará el próximo 23 de agosto, avanza
de manera importante, donde los ciudadanos buscan recibir atención gratuita, misma que se focaliza a la prevención de las enfermedades.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, menciono que es fundamental que la niñez, jóvenes, hombres, mujeres y adultos mayores participen para recibir las atenciones que se encaminan a generar el cuidado de la salud, como una
alternativa donde todas y todos obtengan beneficios en el sector.
Dentro de los servicios que se están brindando son chequeos de los niveles de azúcar, presión arterial, además complementar los esquemas de vacunación de los niños.
Cabe mencionar que la atención se brinda en las instalaciones del hospital de Tlapacoyan, donde los interesados
están acudiendo para las valoraciones como parte a la prevención de enfermedades, dentro del chequeo oportuno para generar el bienestar de las familias.
Las acciones y estrategias que se aplican es resultado del esfuerzo del alcalde Salvador Murrieta Moreno, mediante la coadyuvancia con el gobierno federal y estatal, quienes, a través de la jornada nacional de salud, se acerca la atención gratuita a todos y todas las personas del municipio.
Sábado 17 de
JUAN DAVID CASTILLA XALAPA, VER.-
En el estado de Veracruz aún son alarmantes las cifras por asaltos en tiendas de autoservicio y otros establecimientos.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) revela que los robos a negocios casi se duplicaron durante el primer semestre de 2024 en compa-
En el OPLE
ración con el año pasado.
Las tiendas de conveniencia han sido las más afectadas por los asaltos en diversos municipios de la entidad. En los primeros seis meses del año se contabilizaron 2 mil 62 robos a negocios, mientras que en el mismo periodo de 2023 se registraron mil 986 casos.
En enero de este año fueron denunciados 402 robos; en febrero 404; marzo con 369; abril con 345; mayo
La cifra del financiamiento público que corresponde a las candidaturas independientes para el siguiente año.
ÁNGELES ANELL
XALAPA, VER.-
El Consejo General del Organismo
Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó las cifras del financiamiento público que corresponde a las organizaciones políticas y candidaturas independientes para el ejercicio 2025.
En sesión extraordinaria, se aprobó el rubro del financiamiento público que corresponden a los Partidos Políticos y candidaturas independientes para el ejercicio 2025 por $285,867,193 pesos.
“Sí a la igualdad, no a la discriminación”
En otro punto del orden del día, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó el documento rector de la campaña institucional “Sí a la igualdad, no a la discriminación”.
En ese tenor, la consejera electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género y No Discriminación, María de Lourdes Fernández Martínez, explicó que se plantean con esta campaña una serie de acciones encaminadas para promover valores, principios, una cultura de respeto, igualdad, inclusión y no discriminación.
“La propuesta de la campaña “Sí a la igualdad, no a la discriminación” surge como una puesta hacia la inclusión en la que aceptamos y comprendemos lo diverso de nuestra sociedad”, detalló.
De igual forma, se dio cumplimien -
con 257; y en junio un total de 285. Las cifras oficiales muestran que mil 033 robos se cometieron con violencia y mil 029 robos sin violencia en la entidad veracruzana.
Estos atracos provocan pérdidas importantes al sector empresarial. En las últimas dos semanas en la ciudad de Xalapa y el municipio de Emiliano Zapata se reportaron robos y asaltos en tiendas de autoservicio.
Un asalto sucedió en una tienda de
to al mandato emitido por la Junta Especial Número Cuatro de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Veracruz, en el expediente número 800/IV/2019, con relación al Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN); así como también se desahogaron las peticiones formuladas por la ciudadana Adriana Leonel de Cervantes Ascencio.
Ante el Consejo General se presentó el informe sobre la situación que guardan los Procesos de Liquidación de los otrora Partidos Políticos Locales: Todos por Veracruz, ¡Podemos!, Cardenista y Unidad Ciudadana, correspondiente al mes de julio de 2024.
Las consejeras y los consejeros electorales aprobaron las resoluciones relativas a los procedimientos de Remoción con números de expedientes CG/SE/DEAJ/PR/011/2024 y CG/SE/ DEAJ/PR/JMGM/012/2024.
Sesión Ordinaria del Consejo General del OPLE Veracruz
En sesión ordinaria, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó las actas de las sesiones, ordinaria celebrada el 30 de julio; extraordinarias, el 30 de julio y el 02 de agosto; todas de la presente anualidad.
La Secretaría Ejecutiva presentó al
la avenida Murillo Vidal, otro en la calle Principal de Las Trancas, uno más en la calle Revolución de la zona centro de la capital veracruzana y otro más en la carretera Xalapa-Veracruz rumbo a la zona de El Lencero.
El pasado viernes 9 de agosto, una tienda de autoservicio fue asaltada sobre la avenida 20 de Noviembre de la colonia Álvaro Obregón, cerca del panteón Palo Verde.
Consejo General distintos informes, respecto de las resoluciones que competen al OPLE Veracruz dictadas por los órganos jurisdiccionales; informe mensual en relación a las peticiones y diligencias practicadas en ejercicio de la función de Oficialía Electoral; informe respecto de las quejas y/o denuncias, así como medidas cautelares, tramitadas en este organismo electoral.
Asimismo, el informe que rinde la Secretaría Ejecutiva respecto del Registro Local y Nacional de personas condenadas y sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, derivado de las resoluciones dictadas por órganos jurisdiccionales y el OPLE Veracruz; así como, el noveno informe de Seguimiento al Plan y Calendario Integral del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
Por último, se presentó el informe final de la Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares, al respecto la consejera electoral, Mabel Aseret Hernández Meneses deseó éxito a la siguiente integración de la Comisión, la cual preside el consejero electoral, Quintín Antar Dovarganes Escandón.
El lunes retornan alumnos de bachilleratos y normales superiores Y el 26 de agosto nivel básico
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos informó que más de 2 millones de alumnos retornarán a clases para el ciclo escolar 2024-2025.
Especificó que el próximo lunes 19 de agosto iniciarán clases los alumnos de bachilleratos, normales superiores.
En tanto, los alumnos de educación básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria, retornarán a las aulas el 26 de agosto.
Asimismo, retomarán actividades más de 137 mil docentes estarán a cargo de los alumnos en las 23 mil 944 escuelas distribuidas a lo largo del estado.
“Son aproximadamente 23 mil 944 escuelas entre preescolar, primaria, secundaria y media superior. En total, 137 mil 78 docentes y poco más de dos millones de alumnos regresarán tanto el 19 como el 26 de agosto para iniciar el ciclo escolar”, señaló.
Finalmente, aseguró que todas las escuelas en Veracruz están listas para recibir a los estudiantes y dar inicio al nuevo ciclo escolar.
Con casi 2 mil 500 casos de dengue, Veracruz es sexto lugar nacional
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
En la entidad veracruzana se han confirmado 2 mil 359 casos de dengue hasta el 12 de agosto pasado, informó la Secretaría de Salud federal. Con esa cifra la entidad es el sexto lugar nacional, y reporta un incremento con respecto al mismo periodo,
AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
Los delitos contra la libertad y la seguridad sexual en el estado de Veracruz se han incrementado casi 6 veces más en los últimos nueve años, al pasar de 559 denuncias en el 2015 a 3 mil 659 en el 2023.
Datos del Secretaría Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan que las denuncias por abuso sexual se han incrementado de manera sistemática al pasar de 46 en el 2015 a mil 116 en el 2023.
Por cuanto hace al delito de acoso sexual pasó de tener 58 denuncias en el 2015 a 476 en el 2023. Y en el caso de las denuncias por el delito de hostigamiento sexual pasaron de no tener reportes a 75 durante el año pasado.
Aun así, la abogada de la asociación Equifonía, Adriana Fuentes, afirmó que, aunque los delitos ya de por sí presentan un incremento en el estado existe un subregistro de al menos 60 por ciento.
Explicó que muchas veces las víctimas no denuncian este tipo de delitos por temor a la estigmatización, a la tardanza de los procesos y en general porque existe desconfianza hacia las autoridades.
“Estos procesos son largos, no concluyen en una resolución favorable hacia ellas (…) En tanto que te toman la denuncia, te dirigen a los servicios, las personas no denuncian porque saben que no será efectivo”, dijo.
A esto se suma que los delitos antes señalados no son considerados
pero de 2023, cuando se registraron mil 730 casos confirmados.
Además, es de destacar que este año han fallecido al menos 13 personas a causa de esta enfermedad causada por el mosquito “Aedes Aegypti”, mientras que el año pasado no se reportaron decesos en Veracruz.
Por número de casos, superan a la entidad veracruzana los estados de Guerrero, Tabasco, Morelos, Michoacán y Oaxaca y por decesos sólo es superado por Guerrero, que reporta 21 decesos y Morelos que registra 16.
En cuanto a los casos confirmados, la Secretaría de Salud federal señala que en el estado de Veracruz mil 393 casos son de dengue no grave, 902
como grave, por lo cual las penas son menores con relación a otros delitos como la violación sexual.
Y dijo que, aunque en este tipo de delitos no debe existir medicación, aun así, se aceptan algunos medios alternativos de solución de conflictos.
Ejemplificó que el abuso sexual no es considerado un delito grave y se investiga por querella, cuando se trata de una víctima de edad adulta.
Explicó que el acoso sexual se define como una acción que realiza quien con fines lascivos reiteradamente a cualquier persona; las penas son de uno a cuatro años de cárcel, pero cuando la víctima es menor de 18 años o no tiene la capacidad para comprender el significado la pena se incrementa de dos a ocho años.
Señala que el hecho de que se establezca que el acoso debe realizarse repetidamente para que sea considerado como tal, puede generar que las instituciones no lo prueben y entonces el delito no se tipifica.
Por cuanto hace al hostigamiento dijo que se realiza con fines lascivos cuando se asedia a una persona de
dengue con signos de alarma.
Además, hasta el pasado 12 de agosto se reportaron 64 casos de dengue grave, antes conocido como dengue hemorrágico.
Los municipios con alta incidencia de casos por cada 100 mil habitantes son Coetzala, Cosamaloapan, Amatitlán y Platón Sánchez.
A nivel nacional se han conformado 33 mil 957 casos de dengue, además de 101 decesos provocados por esta enfermad.
Cabe destacar que a nivel nacional los estados con más casos son Guerrero con 4 mil 505, Tabasco con 2 mil 921, Morelos con 2 mil 904, Michoacán con 2 mil 606 y Oaxaca con 2 mil 508.
cualquier sexo, valiéndose de su posición jerárquica o de poder. La sanción es de dos a cinco años y cuando se trate de una víctima menor de edad de 2 a 8 años.
“Estos delitos no tienen una pena alta y no son considerados como graves, no como la violación; tiene que presentarse la denuncias y muchas veces al no saber qué delito se estará configurando, las víctimas no denuncian”.
Fuentes Manso agregó que, en el caso de hostigamiento o acoso sexual, si no se tienen claros los procedimientos penales y administrativos e incluso laborales, provoca que las víctimas desisten.
“Muchas a veces a las víctimas se les dice que hay proceso administrativo o laborales, pero no se les dice que puede haber procesos penales y ellas hacen una ponderación de cuál es el proceso menos desgastante”, dijo.
Ante ello, comentó que desafortunadamente las víctimas no cuentan con un acompañamiento que les permita llevar sus procesos hasta sus últimas consecuencias.
Momento histórico
más importante en 200 años: Gómez
Cazarín
ANGELES ANELL
XALAPA, VER.-
Con la validez de la elección y entrega de constancia a Claudia Sheinbaum como presidenta electa, México vive el momento político más importante de los últimos 200 años; de la mano de la 4T no sólo se ha transformado la vida pública, sino también se materializó la lucha, ideales y el anhelo de las mujeres, de ser partícipes activas en las decisiones de esta gran nación, afirmó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín.
“El tener una presidenta electa es ya uno de los episodios históricos más memorables en el México moderno; es un parteaguas entre la vieja política centralista, machista, neoliberal y la continuidad de un régimen humanista, que vela por el bienestar del pueblo. Con Claudia Sheinbaum se garantizan seis años de progreso con justicia para todos, sin discriminación”, expresó.
Juan Javier Gómez Cazarín refirió que en lo personal ha sido un gran honor el luchar al lado de dos grandes mujeres como lo son Claudia Sheinbaum, presidenta elec-
ta de México, y Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz, así como contribuir en la victoria arrasadora que garantiza la continuidad de la Cuarta Transformación.
Nunca dudamos, dijo, que ambas tendrían un enorme respaldo del pueblo, que decidió no sólo darle a México el segundo piso de la transformación, sino romper con tabúes políticos arraigados de que sólo hombres podrían aspirar a la presidencia de la República; con casi 36 millones de votos, las mujeres nos darán gobiernos humanistas, progresistas, inclusivos y con justicia.
“En unas semanas más, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejará el cargo y dejará a un México transformado, muy lejos de aquella nación en ruinas y con gran parte de su población sumida en la pobreza; su legado tendrá continuidad con Claudia Sheinbaum, quien nos dará seis años más de bienestar para el pueblo, de un gobierno honesto, humanista y que seguirá defendiendo nuestra soberanía, orgullo e identidad como nación ante el mundo”, enfatizó.
El próximo 1 de octubre, agregó, la historia la escribirá Claudia Sheinbaum y con ella llegan todas las mujeres, y junto a ellas, quienes seguimos trabajando por un México unido, con seguridad, justicia y bienestar para todos.
“En la vida hay días que nunca se olvidan, y sin temor a equivocarme, puedo asegurarles que esta será uno que por siempre vivirá en sus memorias y en sus corazones, pues el logro que hoy consolidan es sin duda uno de los muchos que les esperan, máxime porque son mujeres y hombres que saben lo que quieren, y sobre todo lo que desean para el futuro”, expresó la Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, al atestiguar la ceremonia de graduación de alumnos de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV).
En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Palacio Legislativo, luego de felicitar a los recién egresados de la generación 2021-2024, la legisladora expresó a las y los alumnos egresados, que en lo estos tres últimos años han adquirido los conocimientos necesarios para abrirse paso en la vida y convertirse en líderes ejemplares en las distintas trincheras donde muy pronto habrán de desempeñarse.
“En lo personal, me emociona comprobar que el esfuerzo cotidiano que ustedes realizaron en las aulas con la calidad de la enseñanza brindada por sus docentes, y el sacrificio y amor de sus padres y seres queridos, ahora se traduce en una profunda satisfacción”, dijo al
señalar que Veracruz y México se transforman con claridad de rumbo y determinación, hacia el bienestar y progreso, y muy seguramente, como profesionistas de éxito aportarán su capacidad y talento en la construcción de los destinos de la sociedad.
“Como Presidenta de la Mesa Directiva del Honorable del Estado Veracruz de Ignacio de la Llave, expreso a cada una y uno de ustedes, mi mayor reconocimiento y sincera felicitación por concretar esta meta tan maravillosa y digna de encomio. A cada integrante de la comunidad docente y administrativa de esta prestigiosa casa de estudios, como es la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, les extiendo mi reconocimiento por ser auténticos forjadores de estudiantes que se convierten en egresados con incomparable vocación de servicio y que están llegando muy lejos, derivado de la preparación que en este plantel adquirieron”, dijo. La titular del Poder Legislativo, subrayó que desde
la casa del pueblo de Veracruz, el Congreso del Estado, reiteró su admiración por los esfuerzos y les invitó a que no dejar de soñar y luchar, y que ninguna barrera sea más fuerte que la grandeza de sus acciones por servir a los demás.
Asimismo, reconoció el esfuerzo de la comunidad docente y administrativa de la UPAV, por el compromiso con la sociedad para forjar nuevos profesionales con vocación de servicio que respondan a las necesidades de Veracruz.
Al acto asistieron, por la UPAV, el director y fundador de la Licenciatura de Ciencias Políticas, Lenin Torres Antonio; lacoordinadoraydocenteAstrid Lisette González Romero, y Ángel Rafael Martínez Alarcón, docente y fundador de la universidad; por parte del Ayuntamiento de Xalapa, Erik Córdoba del Valle; en representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Pedro Hussein Lases Mendoza, así como personal directivo y administrativo de dicha casa de estudios.
Primera Sección
Sábado 17 de Agosto de 2024
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
De un padrón vehicular de 1.8 millones de unidades automotoras, un millón de ellas cumplieron con el pago de derechos vehiculares para el ejercicio fiscal 2024, confirmó el subsecretario de Ingresos, Diego Meléndez Bravo.
ElfuncionariodelaSecretaría de Finanzas y Planeación refirió que en este último año de la administración estatal se logró triplicar el cumplimiento de esta obligación fiscal.
“Fueron más de un millón de ciudadanos de Veracruz, son los que pagaron en tiempo y forma sus derechos de control vehicular. Aquí quiero agradecer públicamente la confianza de las y los veracruzanos que hicieron el esfuerzo de pagar en tiempo y en forma sus derechos de control vehicular, comentar que prácticamente triplica-
mos esta cifra en lo que es la administración del ingeniero
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS
XALAPA, VER.-
Los bomberos de Xalapa negarán el servicio a 10 municipios aledaños a partir del próximo 1 de septiembre, ya que se les ha solicitado la ayuda para garantizar la atención de los rescatistas sin obtener una respuesta favorable.
Se trata de los municipios de la región capital del estado de Veracruz: San Andrés Tlalnelhuayocan, Jilotepec, RafaelLucio,Acajete,Banderilla, Emiliano Zapata, Alto Lucero, Naolinco, Tepetlán y Tlacolulan.
Así lo dio a conocer Ignacio García Leyva, presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de Xalapa, quien añadió que solo han recibido ayuda del Ayuntamiento de Xalapa, que encabeza Ricardo Ahued Bardahuil.
En conferencia de prensa, en la estación central de bomberos, detalló que los alcaldes de los demás municipios no dan una respuesta objetiva sobre la negativa al apoyo que requieren los rescatistas.
“Dicen municipios de Rafael Lucio que se afectan, Tlacolulan, y obviamente Jilotepec. Básicamente el problema que tenemos de accidentes están ahí, pero sí quiero que lo sepan también, los equipos neumáticos que tenemos y quijadas que han salvado muchísimas vidas en todos estos accidentes, están perdiendo también su vida hoy”, expresó.
Se estima que, en febrero de 2025, la corporación ya no cuente con los recursos económicos para su operatividad en la región capital.
Por su parte, el primer comandante José Luis Acosta
indicó que se pide adoptar un bombero y pague su salario, un camión y se solvente su reparación o mantenimiento, e incluso una mínima cooperación para seguir ayudando a la población.
Detalló que cada servicio a los municipios aledaños, como Banderilla, les cuesta alrededor de 10 mil pesos.
“Antes gastábamos 500 pesos ahora son mil 500 (en la ciudad) y cuando se tiene que salir a otros municipios son más de 10 mil y ya no nos alcanza. No les pedimos mucho, pueden ser 5 mil pesos, 10 mil pesos, que adopten un carro, que ellos puedan pagar las composturas o la afinación, la verdad es poco, pero no nos hacen caso, por eso es que el patronato ha decidido que el 01 de septiembre se suspenda el servicio”, enfatizó.
Cuitláhuac García Jiménez y eso sin lugar a dudas es gracias
ADOPTA UN BOMBERO: EMPRESARIOS FIRMAN CONVENIO EN XALAPA PARA APOYARLOS
El Consejo Empresarial MetropolitanodeXalapa(CEM) firmó un convenio de colaboración para recaudar recursos a través de diversas acciones para apoyar al Honorable Cuerpo de Bomberos de Xalapa.
En conferencia de prensa, el presidente del CEM, Fernando Arana Watty, explicó que la idea es convocar a todos los empresarios para que a través del programa “Adopta a un bombero” se les puedan entregar recursos económicos, pero también se les pueda brindar seguridad social.
Actualmente,existenalrededor de 16 elementos del Cuerpo de Bomberos de esta capital que no cuentan con seguridad social y aunque hay algunos empresarios que actualmente aportan recursos mensuales, esto no es suficiente.
El presidente del CEM opinó
a la confianza de los veracruzanos”.
Recordó que el estado de Veracruz tiene un padrón vehicular de un millón 800 mil unidades, de los cuales estaban ordenados 380 mil vehículos cuando inició la administración.
“Aumentó, aumentó, digo, la prueba de esto es que más de 50 mil ciudadanos se adhirieron a este Sorteo Veracruz, Premia tu Cumplimiento y eso quiere decir que la gente, pues, está confiando en el manejo de las finanzas públicas en el estado”.
Este viernes se llevó a cabo el sorteo de automóviles, motocicletas, computadoras en cada una de las cinco regiones, entre los contribuyentes que cumplieron en tiempo y forma con el pago de los derechos vehiculares.
que sería importante que los ayuntamientos vecinos a esta capital pudieran solidarizarse con los bomberos, ya que siempre que se registra alguna situación de emergencia, acuden en auxilio de la población.
Puntualizó que otra de las acciones que se llevará a cabo es una campaña de sensibilización para que la gente pueda aportar recursos, mismos que se estarán utilizando de manera transparente y con objetivos puntuales como, por ejemplo, la reparación de las unidades que estén en mal servicio y otros. Destacó la importancia de que los medios de comunicación se sumen a la campaña de sensibilización para que la gente done recursos cuando los Bomberos hacen su colecta.
El presidente del Patronato de Bomberos, Ignacio García Leyva, invitó a los empresarios a hacer un recorrido por las instalaciones y con ello puedan conocer las condiciones en las que se encuentran.
El tráiler de Kraven El Cazador presenta a Aaron TaylorJohnson en el papel principal, brindando una interpretación poderosa del antihéroe
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
El reciente lanzamiento del tráiler de la película Kraven The Hunter, o El Cazador, ha capturado la atención de los fanáticos del universo de Spider-Man y del cine de acción en gene-
ral. Esto se debe a que aparece otro villano de los cómics, que se enfrentará al salvaje personaje.
El tráiler de Kraven El Cazador presenta a Aaron Taylor-Johnson en el papel principal, brindando una interpretación poderosa del antihéroe. La película, que ha sido un tema candente entre los aficionados al cómic, ofrece un primer vistazo a cómo se desarrolla el personaje en pantalla.
PRIMERAS IMÁGENES DE “KRAVEN EL CAZADOR”
El tráiler de Kraven El Cazador, lanzado hace unas horas, ha generado gran entusiasmo al revelar las primeras imágenes de la película protagonizada por
Gracias a las benéficas influencias del Sol y de Júpiter vas a disfrutar de un día agradable y en el que te sentirás especialmente feliz y relajado al lado de tus seres más queridos. Trata de evitar las tensiones o desencuentros.
Hoy vas a poder disfrutar de un día tranquilo y feliz, al menos durante la mayor parte del mismo, ya que por la tarde, o hacia el final del mismo, hay riesgo de desencuentros, tensiones o incluso conflictos con tus seres más queridos.
Aaron Taylor-Johnson. En el avance, se pueden apreciar varios aspectos clave de la historia y el desarrollo del personaje.
Uno de los elementos centrales es la relación complicada entre Kraven y su padre, quien es interpretado por Russell Crowe y se muestra como un contrabandista con el que el protagonista tiene una vendetta personal. Kraven, con sus poderes sobrehumanos, busca detener a su padre, lo que añade una capa de complejidad emocional a la trama.
Las primeras imágenes muestran al ruso Sergei Nikolaevich Kravinoff, más conocido como Kraven El Cazador, con habilidades sorprendentes, como
Este será, el mejor signo en el día de hoy, gracias a la magnífica influencia de Júpiter, que estará acompañada de otros benéficos, como Sol y Venus. Un día favorable, tanto para los asuntos mundanos como para los sentimentales.
la capacidad de correr a gran velocidad y una fuerza increíble. En una escena particularmente destacada, se observa a al personaje sosteniendo un helicóptero con sus propias manos, lo que subraya el nivel de sus habilidades sobrehumanas.
Además, el tráiler ofrece una visión fiel al material de origen al retratar la fiereza y agresividad del personaje.
Kraven es presentado en todo su esplendor, con su icónico traje que incluye un chaleco hecho de la melena de un león, un detalle que deleitará a los fans de los cómics.
Una de las sorpresas más emocionantes del tráiler es la aparición del villano Rhino, interpretado por Alessandro Nivola.
Uno de los mayores problemas que sueles tener, cuando no canalizas bien tu gran sensibilidad y emotividad, es el peligro de llegar a convertirte en tu propio enemigo, a veces incluso en tu peor enemigo; y eso es lo que te podría suceder hoy.
Venus, tu planeta regente, se encontrará hoy en mal estado cósmico y tus asuntos del corazón se podrían resentir un poco, tus ilusiones van a chocar con la realidad y quizás te lleves un pequeño jarro de agua fría.
Vas a tener una decepción con un amigo o alguien a quien aprecias mucho y que, en cualquier caso, no te esperabas. No será algo grave, en realidad, pero te afectará más de lo que esperabas y a partir de ahora te costará más fiarte.
Este será uno de los signos más favorecidos en el día de hoy, gracias a las excelentes influencias del Sol y Júpiter, este último tu propio planeta regente. Te esperan sorpresas muy agradables el mismo día de hoy o a lo largo del fin de semana.
Ten precaución con ilusionarte demasiado en el amor, ahora te conviene más poner la cabeza y no tanto el corazón, porque vas a conocer a alguien que te fascinará, o creerás que es tu alma gemela, pero no tardarás mucho tiempo en darte cuenta.
Este villano, conocido por sus enfrentamientos con Spider-Man en los cómics, tiene un aspecto impresionante en la película, que promete capturar la esencia del personaje de manera espectacular, para el lanzamiento de Kraven El Cazador.
FECHA DE ESTRENO DE “KRAVEN EL CAZADOR”
Según el tráiler recién lanzado, Kraven El Cazador está programada para llegar a los cines en diciembre de 2024. Aunque el tráiler no ha proporcionado una fecha exacta de estreno, los fanáticos pueden estar atentos a futuros anuncios para conocer el día preciso en que podrán ver esta esperada película en la pantalla grande.
Aunque en estos momentos las influencias planetarias no son del todo buenas, sin embargo, el Sol transita por tu signo y te da una gran protección, por eso Leo será uno de los mejores signos a lo largo de este día y recibirás alegrías.
De cara al exterior, hoy tendrás un buen día, sin embargo, en tu interior van a predominar las preocupaciones o también los sentimientos negativos, incluso aunque no exista apenas razón para ello.
Te espera un día un poco difícil,
Los fans de la serie estarán muy felices de saber que un entrañable personaje que apareció por primera y única vez en Los Simpson, en 1991, regresará para la temporada 36 y ya está generando y todo tipo de especulaciones
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Los Simpson es una de las series animadas más icónicas y longevas de la televisión por
la que, a lo largo de 35 años y 35 temporadas los fans han visto desfilar a toda clase de personajes junto a la familia amarilla, desde los más recurrentes, hasta aquellos que han tenido una esporádica aparición, pasando por algunos que han dejado huella.
A pesar de que también hay personajes que han muerto en la serie como Maude Flanders o Murphy Encías Sangrantes, hay algunos otros que han reaparecido dándole a un nuevo giro a la historia de la icónica familia y trayendo a los fans dosis de nostalgia de aquellos capítulos que se transmitieron por primera vez en los 90.
Ahora, los seguidores de la serie estarán muy felices de saber que un entrañable personaje que apareció por primera y única vez en Los Simpson, en 1991, regresará para la temporada 36 y ya
está generando y todo tipo de especulaciones sobre cuál será su papel en la vida de la familia amarilla.
HERMANO DE HOMERO REGRESARÁ A LOS SIMPSONS TRAS 32 AÑOS
En la San Diego ComicCon se reveló la noticia de que Danny DeVito volverá a dar vida a Herb Powell, el hermano perdido y recordado de Homero Simpson, en la temporada 36 que se estrenará próximamente.
En el evento, los asistentes se enteraron de detalles sobre el episodio “Bart’s Birthday”, donde Bart celebrará su cumpleaños más épico hasta la fecha, uno que promete sacudir Springfield y dejar a todos con la boca abierta.
Aunque los roles de las diversas estrellas invitadas no se revelaron por completo, Michael Price, escritor y
productor de “Los Simpson”, confirmó que DeVito retomará el personaje que hizo famo so en la serie.
Danny debutó como Herb Powell en el clásico episo dio “O Brother, Where Art Thou?” y volvió a aparecer en “Brother, Can You Spare Two Dimes?” y “The Changing of the Guardian”, todos estre nados en la década de los 90.
La primera vez que conoci mos a Herb fue en la segunda temporada de la serie, cuando Homero descubría, gracias a su padre, que tenía un her mano perdido. Al encontrar lo, se dio cuenta de que Herb era un millonario que dirigía una empresa de automóviles. Sin embargo, Herb quedó en la quiebra cuando cometió el error de pedirle a Homero que diseñara un coche.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
A unos días de iniciar el ciclo escolar en el nivel básico, las ventas para las papelerías y comercios dedicados a la venta de útiles escolares no fueron las esperadas, debido a que la gran mayoría de los padres de familia han limitado en muchos sus compras al reutilizar útiles de ciclos pasados. Esto debido a que la economía familiar se encuentra muy debilitada, reflejándose esto en los comercios establecidos debido a que muchas familias que salieron de vacaciones decidieron hacer sus compras fuera del municipio donde encontraron precios mucho más bajos.
En tanto que las tiendas de uniformes son las más afectadas por esta tendencia, debido a que muchos padres de familia decidieron utilizar los mismos uniformes del ciclo anterior, solo adquirieron prendas que se han dañado con el uso, pero ya no la indumentaria completa. Los comerciantes afirman
que, a diferencia de años anteriores, los padres de familia están optando por no surtir las listas completas de útiles escolares y uniformes.
Esta decisión podría estar relacionada con las circunstancias económicas actuales que han llevado a las familias a ser más cautelosas con sus gastos, la falta de ventas ha generado preocupación entre los propietarios de estos establecimientos, quienes esperaban un repunte en las ventas en el período previo al inicio del ciclo escolar.
Aunque la situación es desafiante, algunos comerciantes han buscado adaptarse ofreciendo promociones y descuentos en un esfuerzo por atraer a los compradores.
A medida que el nuevo ciclo escolar se acerca, la incertidumbre en torno a las ventas en papelerías y tiendas de uniformes persiste, los comerciantes esperan que la situación mejore en las próximas semanas a medida que las familias concluyan sus compras de último momento.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Integrantes de la sociedad de médicos del municipio de Tlapacoyan, señalaron que las personas presentan un sistema inmunológico bajo debido a presencia de enfermedades crónico degenerativas, por lo que son más propensas al contraer alguna enfermedad respiratoria, entre estos infantes y personas de la tercera edad. Situación por la cual los niños están propensos a contraer virus siendo que por la edad aún no desarrollan buena
Tormentas eléctricas pueden dejar afectaciones
JUAN
CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Tras la temporada de lluvias en la región la unidad de protección civil ya está preparada para poder enfrentar estos meteoros naturales, debido a que se espera sea una de las temporadas más fuertes y que traiga consigo mucha agua. En la parte baja del municipio los arroyos de respuesta rápida han sido un problema
para las familias de las comunidades de Rojo Gómez, San Pedro, Ixtacuaco y Echeverria, toda vez que muchas familias han sufrido de inundaciones por lo que fueron dragados previo a esta temporada de lluvias. Las pasadas lluvias ya dejaron algunas afectaciones al sector platanero debido a que las fuertes rachas de viento que trajeron consigo afectaron varias hectáreas de plantaciones de plátano en el municipio, principalmente en los limites con el municipio de Atzalan. Por ello el personal de protección civil se activa en coordinación con los grupos de
emergencia, paramédicos y personal del sector salud, así lo señalo Edgar Adair Alarcón Bello, coordinador municipal. Pero estas acciones deben de ser reforzadas con la prevención de las familias, además de estar listas en caso de alguna contingencia para poder abandonar sus viviendas en caso de una crecida inesperada de los ríos y arroyos. Cabe señalar que para ello se iniciaran los recorridos necesarios en estas comunidades para poder activarse los refugios temporales en caso de ser necesarios y poder recibir a la población afectada.
cantidad de defensas suficientes para que puedan responder a este tipo de virus que son completamente nuevo para el sector médico, afectando seriamente su salud hasta deteriorarla por completo.
De igual manera las personas de edad avanzada son quienes también presentan mayor probabilidad de contagiarse de coronavirus ya que tienen defensas bajas esto se debe a la falta de ejercicio y mala alimentación, aunado a las enfermedades como diabetes, hipertensión o VIH que incluso, al contraer coronavi-
rus pueden llegar a fallecer. También otro grupo de población que es de alto riesgo a contraer virus son personas que sin importar edad pero que tienen enfermedades agregadas, siendo estas relacionadas con el aparato respiratorio, con los riñones o con hígado pueden enfermarse y estar en peligro de morir. Debido a esto los grupos de personas mencionados se deben de proteger más a fin de evitar contagio, debido a que el COVID19 no se ha extinguido solo se ha controlado su propagación, pero ahora se queda como una enfermedad respiratoria más.
DE LA REDACCIÓN
XALAPA,
VER.-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre la diverticulitis, un padecimiento donde el colon puede presentar bolsas o sacos que protuyen hasta el exterior del órgano.
“El termino diverticulosis hace referencia a la existencia de divertículos en el colon y hablamos de diverticulitis cuando alguno de estos divertículos se inflama, cuando esto sucede se habla de un aumento en la presión interna del colon, lo que provoca que sus capas
internas prolapsen, a través de los puntos de la pared más débiles”, explicó
Norman Rivera Andrade especialista en medicina interna del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11.
Los síntomas que se presentan son: dolor abdominal agudo y constante, fiebre y cambio en el funcionamiento intestinal con diarrea y/o estreñimiento. También pueden aparecer náuseas, vómitos, cansancio y distensión abdominal.
Dentro de los factores que puede provocar este padecimiento se encuentra la carga genética como también una alimentación baja en fibras, falta de actividad física, obesidad, tabaco y la
toma de ciertos medicamentos como antinflamatorios.
“Una diverticulitis no tratada puede desarrollar problemas graves para la salud como: abscesos, fistulas o paso anormal entre el colon y otra parte del cuerpo, obstrucción intestinal, perforación y peritonitis”, comentó Rivera Andrade.
Es común en hombres y mujeres de entre 50 y 60 años presentar diverticulitis, así como también personas mayores de 80 años, aunque pueden presentarse sin síntomas o problemas. Si se presentan varios de los síntomas antes mencionados, acuda a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para su diagnóstico y tratamiento.
En dos semanas
Se dará a conocer resultados de revisión al funcionamiento de Granjas Carroll
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Será en dos semanas cuando se den a conocer los resultados de la supervisión en 41 sitios de la empresa transnacional Granjas Carroll, ubicada en la zona del Valle de Perote, informó el titular de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA), Sergio Rodríguez Cortés. En entrevista, el funcionario aseguró que ahí se dará cuenta que por más de 30 años hubo encubrimiento por parte de autoridades ambientales que permitieron o ignoraron la contaminación de mantos freáticos.
“Creo que la empresa
pudo haber corrompido a muchos funcionarios antes de este gobierno... todo este tipo de residuos por muchos años estuvo a cielo abierto, estuvo directo al suelo, hubo visitas, hubo evaluaciones, y no es posible que a través de documentos legaloides nunca hayan exigido que se construyera la infraestructura para evitar la filtración a los mantos freáticos”.
Si bien se ha hecho de conocimiento de los representantes legales de Granjas Carroll las irregularidades, además de la aplicación de sanciones, siempre amenazan con retirarse y dejar sin empleo a un gran número de familias.
“En el tema que nos compete, el ambiental, hay muchas deficiencias, lo estamos constatando, ya lo hemos hecho a través de las actuaciones que estamos haciendo y bueno, se las presentaremos al gobernador porque es un tema muy fuerte, muy importante, que él nos ha pedido que no tengamos ninguna restricción económica, ninguna restricción en la fuerza”.
Al momento, la PMA ha clausurado 6 de las 11 granjas que tiene la empresa en la entidad, incluidas las del municipio de Perote, donde los pobladores se han manifestado en contra de la empresa por contaminar su agua.
Sobre la carretera MisantlaXalapa, quedó suspendido en un cable de teléfono
DE LA REDACCIÓN
MISANTLA, VER.-
Conductores que transitan la carretera estatal Misantla-Xalapa denunciaron que existe un árbol seco que está a punto de caer sobre citada vía de comunicación.
Los conductores alertaron a la población para que tenga cuidado, pues, este árbol está solo detenido por unos cables, y abarca prácticamente los dos carriles, por lo que, si se torna peligroso para los que transiten por esta carretera.
Es por eso, que hicieron un llamado a las autoridades correspondientes para que retiren este peligroso árbol seco, que se encuentra a la altura de la comunidad de Santa Julia, perteneciente al municipio de Yecuatla.
inicia su andar por la Copa de Alemania con goleada
AGENCIA ALEMANIA
El Bayern de Múnich, apoyado en un doblete del veterano Thomas Müller, goleó 4-0 en su visita al SSV Ulm de segunda división, en su entrada en la Copa de Alemania, en el debut oficial de su nuevo entrenador, Vincent Kompany.
El gigante bávaro, que tuvo una temporada catastrófica en la que vio escaparse los títulos a los que aspiraba, se distan-
ció pronto con los dos goles de Müller (12 y 14), antes de que el inglés Harry Kane al 80 y el francés Kingsley Coman al 90+3 pusieran la rúbrica en la parte final del partido.
Fue por lo tanto un buen estreno oficial para Kompany, el entrenador belga que llegó con la misión de corregir el rumbo del Bayern.
En la Copa de Alemania, los muniqueses han sido 20 veces campeones en el pasado, pero no levantan el trofeo desde la temporada 2019-2020.
También este viernes, Maguncia, St Pauli y Hoffenheim, los tres de la primera división, vencieron a formaciones de divisiones inferiores para superar igualmente la primera ronda de la ‘DFB Pokal’.
Los franceses alcanzaron el triunfo hasta los últimos minutos del partido, pero terminaron goleando
El París Saint-Germain empezó con buen pie su defensa del título en la Ligue 1, goleando 4 por 1 en el terreno de Le Havre, en la primera jornada.
En su primer partido en el campeonato desde la marcha de Kylian Mbappé al Real Madrid, el PSG sufrió y estuvo cerca de tropezar, consiguiendo tres goles en la recta final, cuando el duelo se dirigía hacia un empate.
El surcoreano Lee Kang-in había adelantado al PSG apenas en el minuto 2 de partido con un
golpeo con la zurda, lo que parecía presagiar una noche plácida para el equipo de la capital en Normandía, pero no fue así y los locales igualaron en el 48 gracias a Gautier Lloris.
Le Havre resistió la igualdad casi hasta el final, cuando Ousmané Dembelé al 85, Bradley Barcola al 86 y Randal Kolo Muani al 90 de penal, consiguieron los tantos para un resultado amplio que puede resultar engañoso por cómo transcurrió el partido.
Le Havre se presentaba como el mejor rival posible para un comienzo tranquilo de temporada del PSG. Decimoquinto de la pasada liga francesa, es el club que presenta un peor balance en Ligue 1 desde el inicio de 2024 (13 puntos apenas) y no ha podido fichar de cara a la nueva temporada. Sin embargo, plantó mucho más batalla de la esperada e incluso vio cómo el VAR le anuló dos tantos, uno en la primera parte
y otro en la segunda.
El partido pudo traer también una mala noticia para el técnico del PSG, Luis Enrique, por la lesión en el minuto 20 del atacante portugués Gonçalo Ramos. Randal Kolo Muani entró en su lugar.
La segunda parte permitió al PSG ir de menos a más y antes de romper el 1-1 el equipo de la capital había dispuesto ya de buenas ocasiones. Las entradas en el partido en la segunda mitad de Dembelé y Barcola marcaron la diferencia.
El portugués Joao Neves, nuevo fichaje del equipo y que había entrado en el descanso, fue el protagonista en la sombra, dando la asistencia para que Dembelé anotara de cabeza el 2-1 y luego sirviendo para que Barcola pusiera el tercero con un certero disparo. Kolo Muani cerró el fiesta en el descuento, transformando un penal que habían cometido sobre él mismo.
Con gol de Zirkzee al minuto 87, Manchester United rompió el cero en el marcador y venció al Fulham de Raúl
Jiménez en la jornada inaugural de la Premier League
AGENCIA
INGLATERRA
Con gol de Zirkzee al minuto 87, Manchester United comenzó con triunfo su paso por la Premier League (1-0) ante Raúl Jiménez y el Fulham; el delantero mexicano entró de cambio en los últimos minutos del compromiso.
Manchester United y Fulham abrieron el telón de la temporada en la Premier League con un disputado encuentro en Old Trafford que se definió en los últimos instantes.
Fulham, en papel de víctima, llegó a los últimos 15’ con la posibilidad de sumar más que un punto, por lo que el técnico Marco Silva dio ingreso a Raúl Jiménez en el minuto 78 del partido.
Finalmente, fue en el 87’ cuando Zirkzee se convirtió en el héroe del partido y mandó el balón al fondo de las redes para conseguir el primer gol de la Premier League en la temporada 2024/25, dejando sin unidades al Fulham de Raúl Jiménez, quienes intentarán ‘sacarse la espina’ en la Jornada 2, cuando reciban en Craven Cottage a Leicester City.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
En su informe final, los investigadores documentan masacres olvidadas, desvelan el uso de tácticas como los vuelos de la muerte en regiones donde no se conocían y defienden que la contrainsurgencia trascendió lo político, “poniéndose al servicio de cualquier objetivo particular” del poder.
Silenciada durante décadas, entendida como una serie de embestidas contra la disidencia política, una nueva imagen de la Guerra Sucia toma cuerpo en México. Este viernes, el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH) de la comisión que investiga el aparato contrainsurgente del Estado priista, todopoderoso durante la segunda mitad del siglo pasado, presenta su primera colección de hallazgos. Son casi 5.000 páginas que aspiran a cambiar la idea que la sociedad tiene de las últimas décadas del siglo XX en el país, concretamente de 1965 a 1990, años centrales de la represión. La colección, colgada esta madrugada en la web del MEH, parte de una idea principal, que el aparato contrainsurgente fue un monstruo polifacético, cuyos intereses trascendían la disidencia política. Además de campesinos, obreros y estudiantes en la órbita de la guerrilla, el monstruo atacó todo lo que amenazara su idea de desarrollo y orden, desde vecinos que defendían sus casas contra nuevas construcciones, a refugiados guatemaltecos que huían del genocidio en el país vecino, periodistas críticos, homosexuales, transexuales, o devotos que se salían de la ruta del catolicismo oficial.
El informe mapea geografías apenas conocidas y da cuenta de 46 masacres, con no menos de 385 víctimas mortales. También da cuenta de vuelos de la muerte en regiones cuya existencia se desconocía, caso de Chiapas. Es información que complementa esfuerzos anteriores, gubernamentales e independientes, caso paradigmático de la Fiscalía que creó el presidente Vicente Fox, del PAN, a principios de siglo, centrada en la represión contra disidentes políticos. Aquella experiencia acabó de malos modos, con los investigadores enfrentados al Gobierno, que no reconoció sus resultados. Ahora, el foco se aleja y ofrece una visión más completa de la represión estatal.
“Los medios coercitivos del Estado no solo fueron puestos al servicio de sus fines políticos, sino también al servicio y defensa de un modelo de desarrollo económico extractivista, de acumulación de capital y en el que el Estado se hacía partícipe de la economía criminal”, señala
el informe, sobre su idea principal.
“Cada gobernador, cada corporación policial, cada mando militar, terminó por interpretar qué o quién era un comunista, quién representaba una amenaza, cómo había que reprimir a las disidencias, disciplinar a la población y garantizar una gobernabilidad autocrática para la permanencia del régimen político de partido único”, añade.
Otra idea subyace a las miles de páginas del informe, una noción de permanencia, de que la hidra represora, lejos de desaparecer, se transformó y sobrevivió a las reformas políticas, desde la más temprana, firmada durante el sexenio de José López Portillo (1976-1982), a la perdida de hegemonía del PRI y la llegada del PAN, a finales de siglo. “Los nudos de impunidad fueron creados en el periodo de Guerra Sucia y siguen activos hoy”, defiende Carlos Pérez Ricart, uno de los cuatro integrantes del MEH. “Los patrones de violencia pueden ser distintos, pero hay elementos que unen una violencia con la otra, el hecho, por ejemplo, de que las instituciones perpetradoras del pasado, policías, fiscalías, sistema judicial, no fueron renovadas”.
Firmado por tres de los cuatro comisionados del MEH, Abel Barrera, David Fernández y el propio Ricart, la colección señala los nombres de 8.593 víctimas de violaciones graves a derechos humanos, entre ejecución, tortura, desaparición forzada, etcétera. Se trata de una cifra incompleta. La cuarta comisionada, Eugenia Allier, que ha trabajado en solitario desde hace meses, presentará su propia colección en las próximas semanas, centrada en los perseguidos políticos clásicos, gue-
rrilleros, estudiantes y sindicalistas, lo que augura un aumento de esa cifra. Sus números y el dibujo que presente de la persecución a disidentes políticos arrojará la imagen más completa que México ha tenido nunca sobre la Guerra Sucia.
Está por ver cómo encaja el Gobierno los dos informes. El MEH es solo uno de los cinco mecanismos del organismo, cuyo nombre oficial es Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990 en México, COVEHJ. Antes del cambio de Gobierno, el primero de octubre, la subsecretaría de Gobernación, encabezada por Arturo Medina, deberá tomar lo entregado por Ricart, Barrera y Fernández, el informe de Allier, juntarlos como decida con los trabajos del resto de mecanismos y presentarlo todo en un solo documento. De momento no hay fecha para su divulgación.
De las masacres a la Fiscalía
El fracaso de la fiscalía de Fox, la célebre Femospp, iba más allá del alboroto final. Después del trabajo realizado en sus años, los resultados judiciales fueron mínimos. Ahora, uno de los retos de la COVEHJ es convertir la información recopilada estos años en investigaciones que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda llevar eventualmente ante el juez. “Existe un plan de trabajo para que la FGR atraiga algunos casos. Ellos empezaron trabajando con los archivos de la Femospp, que son 200 y tantas carpetas de investigación”, señala Pérez Ricart. “Lo que esperamos es que ellos tomen nota de lo
que nosotros hicimos para que ellos continúen con la investigación jurídica de nuestro trabajo de esclarecimiento histórico”.
El experto señala tres puntos que, a su juicio, son fundamentales, “el tema de los vuelos de la muerte, las masacres y violaciones a derechos humanos, en que claramente hay perpetradores identificados”. Los vuelos de la muerte, práctica castrense que consistía en deshacerse de cuerpos de represaliados, tirándolos al mar desde aviones, ha sido noticia estas semanas por la publicación de un documento desconocido, una carta que un presunto militar mandó hace 20 años a la lideresa de un colectivo de familiares de personas desaparecidas, señalando los nombres de 183 víctimas de los vuelos. El informante da nombres de los perpetradores. Otros documentos y testimonios sobre esta práctica podrían ayudar a la FGR a armar un caso sobre el tema y presentarlo ante el juez. El informe documenta masacres de las que no se sabía demasiado y que podrían acabar igualmente en expedientes ministeriales, caso de la masacre de Monte Chila, en Puebla, en enero de 1970. Entonces, militares y policías judiciales asesinaron a al menos 50 campesinos, parte del “movimiento campesino de peticionarios de tierras”. Testimonios y documentos muestran cómo las autoridades llegaron a la zona, en la sierra norte de Puebla, a realizar una “batida de maleantes”. Los maleantes resultaron ser campesinos que peleaban por conseguir un pedazo de tierra. Cuando los militares les dieron el alto, los campesinos dispararon sus escopetas. Varios soldados murieron. La respuesta fue brutal. Las masacres comparten espacio con hallazgos sobre vuelos de la muerte desconocidos, caso de Chiapas. En 1980, militares usaron esta táctica para acabar con los liderazgos de la población en la zona de Huitiupan, donde el Gobierno planeaba construir una planta hidroeléctrica. Para la ejecución de este proyecto, el Ejército impuso un cerco militar sobre un estimado de 14.000 personas. Los líderes comunitarios de los ejidos afectados, indígenas de origen batsi vinik o tsotsil, fueron desaparecidos y ejecutados en vuelos de la muerte, según hemos documentado a través de fuentes testimoniales”, señala el informe.
No hay nadie en la historia que salga de la presidencia con el amor y la popularidad que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador”, reconoció la presidenta electa de México.
“Me voy tranquilo porque continúan todos los programas de Bienestar por las convicciones que tiene la próxima presidenta de México”: AMLO
MANZANILLO, COLIMA.-
Gobernar con espíritu de mujer y con los valores de la Transformación fue el compromiso que hizo Claudia Sheinbaum Pardo en su primera gira como presidenta electa de México, junto al presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien presidió la inauguración del Acueducto Armería-Manzanillo, en el estado de Colima.
“Va a haber continuidad, porque no se nos olvida y nunca se nos va olvidar de dónde venimos, de nuestro movimiento, nuestros principios y nuestras causas. Y vamos a gobernar con esos principios, con el principio que ustedes conocen, la esencia del Humanismo Mexicano: Por el bien de todos, primero los pobres.
“En 200 años de la República, me toca ser la primera mujer presidenta, pero como lo he dicho: No pienso que llego sola, por mi esfuerzo personal o por algo individual, llegamos todas las mujeres de México. Es un reconocimiento del pueblo de México, a las madres, a las tías, a las hijas, a las abuelas, a las bisabuelas; y por eso, sepan que llevamos en el corazón, en la mente, en el pensamiento, nuestro espíritu de mujer y nuestro espíritu de Transformación”, aseveró.
Por lo anterior, hizo énfasis en que dará continuidad a las obras estratégicas como lo hizo el Presidente Andrés Manuel López Obrador con el rescate de los trenes de pasajeros, que serán fortalecidos con la consolidación del Tren Maya y el Tren Interoceánico, y con la construcción de tres mil kilómetros de vías
férreas en el norte del país.
“El presidente nos devolvió los trenes de pasajeros, y ahora, además de terminar los trenes del sureste, nos vamos a ir hacia el norte: Uno, hacia Nuevo Laredo, y el otro, que va a pasar por aquí hasta Nogales, Ciudad de México-Nogales”. Además, dijo, la continuidad significa que seguirán los programas del Bienestar, como la Pensión universal a los Adultos Mayores; “Sembrando Vida”; “Jóvenes Construyendo el Futuro”; los fertilizantes gratuitos y las becas a estudiantes de escasos recursos, aunado a que se crearán tres programas más.
“El primero, apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad (...); Vamos a hacer también universales, para todas y para todos, las becas para niños y para niñas de preescolar, de primaria y secundaria. En 2025 iniciamos con todos los adolescentes de secundaria, todos van a tener su beca. Y el otro programa es que vamos a llevar salud casa por casa a todas y todos los adultos mayores; además de la pensión, los van a visitar enfermeras, enfermeros, médicos, médicas, para que puedan saber de sus padecimientos y poderles llevar incluso los medicamentos hasta su casa”, detalló.
Durante su mensaje al pueblo de Colima, la presidenta electa celebró la inauguración del Acueducto Armería-Manzanillo que llevará agua potable a sus habitantes como parte de un compromiso cumplido por el Presidente López Obrador y anunció que habrá coordinación con la actual gobernadora, Indira Vizcaí-
no, para llevar más proyectos a esa entidad.
“Y vamos a seguir apoyando la mejor gobernadora que ha tenido Colima, una joven brillante. Ya nos juntamos, ya me dijo lo que necesita y cómo vamos a regresar a Colima, después ya vamos a anunciar todos los proyectos; pero aquí en Manzanillo, vamos a ayudar con las vialidades, con el drenaje y con varias obras importantes, que desde ahora le digo al Almirante que espero que nos apoye la Marina todas estas obras para Manzanillo”, adelantó.
Asimismo, reconoció el legado que deja el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien consideró el mejor presidente en la historia de México, avalado por el cariño y aprobación que muestra el pueblo de México al cierre de su mandato.
“Claro que hay muchos presidentes en la historia de México que honramos, que conocemos en la historia, pero creo que no hay nadie en la historia —lo dije ayer— que salga de la Presidencia con el amor y la popularidad que tiene el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, reconoció.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo tranquilo por la continuidad de los programas del Bienestar bajo el liderazgo y convicción de Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una mujer inteligente, honesta, pero, sobre todo, de buen corazón para dar continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.
“Me voy tranquilo porque continúan todos los programas de Bienes-
tar y continúan, no necesariamente porque van a estar establecidas en la Constitución, sino por las convicciones que tiene la próxima Presidenta de México; porque es inteligente, es honesta, incorruptible, pero sobre todo tiene muy buenos sentimientos, es de buen corazón”, expresó. Al evento también acudieron la doctora Beatriz Gutiérrez Müller —a quien la presidenta electa, Claudia Sheinbaum reconoció por su gran contribución a la Transformación—; el secretario de Marina y alto mando de la Armada de México, Rafael Ojeda Durán; la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva; el comandante de la Décima Región Naval, Gabriel Alberto Báez López; el próximo secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Juan Pablo De Botton Falcón; y Director de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Manzanillo, Mario Alberto Gasque Peña.
MISANTLA, VER. -
Daños materiales fue el saldo de una salida de camino sobre la carretera estatal Misantla-Martínez de la Torre, a la altura de la desviación para la Martinica.
En banqueta, adulto mayor es hallado sin vida luego de emborracharse y divertirse en la feria
REDACCIÓN
PAPANTLA, VER. -
La mañana de hoy en la comunidad El Volador del municipio de Papantla, encontraron a un adulto mayor muerto, por lo que se movilizaron autoridades policiales.
El hombre fue identificado como Pedro “N” y contaba con 67 años de edad, con domicilio conocido en la localidad El Volador; se encontraba en una banqueta.
Llamadas al número de emergencias 911 alertaron de que una persona se encontraba sin movimiento, por lo que de inmediato se trasladaron a la zona elementos de la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
También hubo asistencia de especialistas en primeros auxilios, quienes de inmediato trataron de ayudar al hombre y fue que comprobaron que no contaba con signos vitales.
La persona había sido vista la noche del jueves, pues en el lugar donde fue encontrado se desarrolla la feria patronal, en donde hubo un baile popular.
Luego de que dieron aviso a las autoridades ministeriales se presentó el personal de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) y elementos
Conductores, al percatase sobre este accidente, solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, por lo que, al lugar se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja y Escuadrón Nacional de Rescate, así como Tránsito Municipal y Policía Estatal y Municipal. El exceso de velocidad y las condiciones pésimas de la carretera fueron las causantes, para que el conductor de un automóvil Seat Ibiza color rojo con placas de circulación del estado, perdiera el control y ter-
de la Policía Ministerial. Las autoridades iniciaron con las investigaciones y al concluir ordenaron que el cadáver fuera trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) con apoyo de Servicios Periciales. Con los exámenes de rigor se sabrá qué fue lo que provocó su fallecimiento; se espera que su familia se presente a realizar la identificación oficial en el SEMEFO.
Varias personas de la zona se mantuvieron al tanto de los trabajos que se estaban desarrollando por parte de las autoridades ministeriales, pues la persona era conocida en ese lugar. El municipio de Papantla se localiza en la zona norte de la entidad veracruzana.
minara llantas para arriba. Afortunadamente, la pareja que viajaba en la unidad salió ilesa, por lo que, no fue necesario la intervención de los servicios de emergencia. La unidad fue sacada por una grúa y llevada al corralón oficial.
Conductor de motocicleta provoca accidente por manejar sin precaución
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Daños en el costado derecho de ambas portezuelas, resultó una camioneta Renault, luego de participar en un accidente con una motocicleta.
El accidente ocurrió la tarde de este viernes en el crucero de la calle Gabriela Mistral y avenida Soledad, de la colonia Soledad.
El accidente ocurrió a las 13:45 horas en dicho crucero, por dónde manifiesta el motociclista que circulaba sobre la calle Gabriela Mistral y un microbús le dio el paso para continuar su circulación sobre la avenida, pero al no percatarse de una camioneta que circulaba en la misma dirección, se impactó en el costado derecho.
Afortunadamente como llevaba su casco protector, no sufrió lesiones graves solo algunas contusiones al rodar sobre el pavimento.
Se trata de una camioneta Renault, de la línea Duster, con placas de circulación YLA061-A del estado, el cual su conductora asegura que a pesar que trató de evadir el impacto con la motocicleta, no pudo lograrlo ya que este se estrelló en su costado derecho.
Ambas partes esperaban la presencia del personal de Tránsito Municipal, para que dicha autoridad se hiciera cargo de realizar el peritaje y deslindar responsabilidad en el pago de los daños.
Como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado
MISANTLA, VER. -
La Fiscalía Regional de Xalapa obtuvo auto de formal prisión en contra de Félix “N” como presunto responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima con identidad resguardada. Hechos ocurridos el 1° de abril del 2010 en el hotel Casablanca Campestre perteneciente al municipio
de Misantla, en donde Félix “N” presuntamente accionó un arma de fuego en contra de la víctima, dentro de la causa penal 842/2019.
Cruzó una avenida sin hacer alto y chocó contra un auto cuto conductor perdió el control y se estrelló contra un domicilio, mientras que el motorista responsable se dio a la fuga abandonando la moto en el lugar
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
La madrugada de este viernes, en el crucero de la avenida Ignacio de la Llave, esquina con la calle Pípila de la zona centro de Martínez de la Torre, se registró un accidente entre un automóvil y un motociclista.
El accidente ocurrió a las 02:00 horas, en dicho crucero, se dijo que sobre la calle circulaba a exceso de velocidad y de forma imprudente un sujeto a bordo de una motocicleta de la marca Italika, tipo FT125, de color negro con amarillo, quien al llegar a la avenida Llave no hizo alto total y cruzó chocando contra la parte trasera del auto que circulaba sobre la vía, tras el accidente el motociclista huyó a pie abandonando la moto.
La unidad afectada fue el automóvil marca Nissan, modelo Tiida, de color plata y con placas de circulación
YKU-3977 del Estado, conducido por Erick, vecino de la colonia San Lorenzo, mismo que tras el impacto perdió el control del auto y se impactó contra el portón de un domicilio y causar daños a un castillo y parte de la barda, lo que originó daños materiales.
Autoridades refieren que el conductor de dicha unidad manejaba en estado etílico y sus propios familiares ante la falta de ambulancia, lo trasladan a un hospital para su atención médica, toda vez que presentaba
sangrado del rostro del lado izquierdo. Por otra parte, la motocicleta quedó abandonada y su conductor responsable se dio a la fuga, fue necesaria la presencia de la grúa de Tránsito Municipal, para mover las unidades al patio de la dirección, dónde quedarán bajo resguardo de dicha autoridad.
Sábado 17 de Agosto de 2024
Sábado 17 de Agosto de 2024
En días pasados, nuestra casa editorial el Heraldo de Coatzacoalcos, conto con la distinguida visita de cortesía de dos talentosos veracruzanos, quienes se han destacado por su entrega y dedicación en el ámbito musical.
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
El originario de Cotaxtla Veracruz, es además de compositor y arreglista, delegado del Sindicato de músicos, artistas y danzantes,
de esa región.
En días pasados, nuestra casa editorial el Heraldo de Coatzacoalcos, conto con la distinguida visita de cortesía de dos talentosos veracruzanos, quienes se han destacado por su entrega y dedicación en el ámbito musical.
Se trata de Manuel Méndez “El León de la Cumbia” y Guillermo Castro, ambos compositores, originarios del estado de Veracruz y quienes han venido realizando un trabajo conjunto, con diversos temas musicales de corte popular.
En el caso de Manuel Méndez, se trata de un cantautor y músico con una trayectoria de 35 años, dedicado a la composición y arreglo musical, además de amenizar eventos públicos y privados, donde se le contrata para deleite de quienes tiene la oportunidad de escucharlo.
Actualmente, está promoviendo su más reciente grabación, de corte tropical, titulada “La del Bikini rojo”, la cual ya está teniendo aceptación en el gusto del público que la escucha por las redes o sociales o en los eventos donde se presenta.
Recientemente el “León de la Cumbia fue distinguido con el cargo de delegado del Sindicato de músicos, artistas y danzantes, de la región de su pueblo Cotaxtla Veracruz.
En su visita al Heraldo de Coatzacoalcos, nos platicaron de algunos proyectos que tienen en puerta para promoverse, después de un viaje exitoso a la ciudad de México, donde acudieron al instituto de los derechos de autor (INDAUTOR) y a la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), a realizar diversos trámites relacionados con su actividad artística.
Esta edición cuenta con la participación de 267 voladores, entre los que destacan 44 mujeres, todos ellos representantes de 16 comunidades de Puebla, San Luis Potosí, Michoacán y Veracruz.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
En el Complejo Cultural Los Pinos el día de hoy dio inicio el octavo Encuentro Nacional de la Ceremonia Ritual de Voladores, realizado por la Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Culturas Populares, en coordinación con el Consejo para la Protección y Preservación de la Ceremonia Ritual de Voladores A.C., con un nutrido programa de conferencias, talleres, vuelos, un corredor artesanal y una muestra gastronómica del colectivo de cocineras tradicionales Mujeres de Humo, del estado de Veracruz.
Esta edición cuenta con la participación de 267 voladores, entre los que destacan 44 mujeres, todos ellos representantes de 16 comunidades de Puebla, San Luis Potosí, Michoacán y Veracruz, además del vecino país de Guatemala, que se reúnen con el propósito de preservar la unidad y forjar una Red Nacional y Binacional que trabaje en la salvaguarda de los valores universales de esta ceremonia ritual.
El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) acompaña a una delegación integrada por voladores ritualistas, abuelos del Consejo Supremo Totonaca y al colectivo Mujeres de Humo, cocineras tradicionales de la región totonaca coordinadas por la embajadora culinaria
Martha Soledad Gómez Atzin, quienes durante este fin de semana ofrecen una degustación de sabores totonacas.
La directora del IVEC, Silvia Alejandre Prado, participó en la ceremonia de inauguración reconociendo el valor y la resistencia de nuestros pueblos originarios, así como el compromiso de las instituciones que dedican esfuerzos a la preservación del patrimonio cultural.
La Danza Ritual de los Voladores fue inscrita en 2009 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Su origen se remonta al México prehispánico, al año 600 A.C. aproximadamente, y pervive como una práctica cultural asociada a la vida agrícola, la siembra, la fertilidad y la prosperidad; está vinculada con la cosmovisión de los pueblos indígenas, con su concepto de la tierra, el universo (los cuatro puntos cardinales y el centro) y los ancestros dadores de vida.
Aunque esta representación se asocia generalmente a la región del Totonacapan, en Veracruz, otros pueblos originarios también la realizan como una actividad propia de su vida ceremonial y ritual. Actualmente se practica en los estados de Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla, Ciudad de México y Michoacán, así como en los países de Guateala y Nicaragua.
Conoce más sobre esta tradi-
ción ancestral a través de la página de Facebook Ceremonia Ritual de Voladores y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura y el Complejo Cultural Los Pinos @cultura_mx, @ SecretariaCulturaMX y @LosPinos. Cultura para consultar el nutrido programa de actividades del 8° Encuentro Nacional de la Ceremonia Ritual de Voladores.
Visita la residencia oficial del pueblo de México del viernes 1 al domingo 3 de septiembre y disfruta de las conferencias, talleres, presentaciones musicales, mesas de trabajo, vuelos y el corredor artesanal de este magno evento. Consulta las actividades que propone el Instituto Veracruzano de la Cultura en @IVECoficial y @ DesarrolloCulturalRegionalIVEC.
AGENCIAS CDMX
Silenciada durante décadas, entendida como una serie de embestidas contra la disidencia política, una nueva imagen de la Guerra Sucia toma cuerpo en México. Este viernes, el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH) de la comisión que investiga el aparato contrainsurgente del Estado priista, todopoderoso durante la segunda mitad del siglo pasado, presenta su primera colección de hallazgos. Son casi 5.000 páginas que aspiran a cambiar la idea que la sociedad tiene de las últimas décadas del siglo XX en el país, concretamente de 1965 a 1990, años centrales de la represión.
La colección, colgada esta madrugada en la web del MEH, parte de una idea principal, que el aparato contrainsurgente fue un monstruo polifacético, cuyos intereses trascendían la disidencia política. Además de campesinos, obreros y estudiantes en la órbita de la guerrilla, el monstruo atacó todo lo que amenazara su idea de desarrollo y orden, desde vecinos que defendían sus casas contra nuevas construcciones, a refugiados guatemaltecos que huían del genocidio en el país vecino, periodistas críticos, homosexuales, transexuales, o devotos que se salían de la ruta del catolicismo oficial.
El informe mapea geografías apenas conocidas y da cuenta de 46 masacres, con no menos de 385 víctimas mortales. También da cuenta de vuelos de la muerte en regiones cuya existencia se desconocía, caso de Chiapas. Es información que complementa esfuerzos anteriores, gubernamentales e independientes, caso paradigmático de la Fiscalía que creó el presidente Vicente Fox, del PAN, a principios de siglo, centrada en la represión contra disidentes políticos. Aquella experiencia acabó de malos modos, con los investigadores enfrentados al Gobierno, que no reconoció sus resultados. Ahora, el foco se aleja y ofrece una visión más completa de la represión estatal.
“Los medios coercitivos del Estado no solo fueron puestos al servicio de sus fines políticos, sino también al servicio y defensa de un modelo de desarrollo económico extractivista, de acumulación de capital y en el que el Estado se hacía partícipe de la economía criminal”, señala el informe, sobre su idea principal. “Cada gobernador, cada corporación policial, cada mando militar, terminó por interpretar qué o quién era un comunista, quién representaba una amenaza, cómo había que reprimir a las disidencias, disciplinar a la población y garantizar una gobernabilidad autocrática para la permanencia del régimen político de partido único”, añade.
Otra idea subyace a las miles de páginas del informe, una noción de permanencia, de que la hidra represora, lejos de desaparecer, se transformó y sobrevivió a las reformas políticas, desde la más temprana, firmada durante el
En su informe final, los investigadores documentan masacres olvidadas, desvelan el uso de tácticas como los vuelos de la muerte en regiones donde no se conocían y defienden que la contrainsurgencia trascendió lo político, “poniéndose al servicio de cualquier objetivo particular” del poder.
sexenio de José López Portillo (19761982), a la perdida de hegemonía del PRI y la llegada del PAN, a finales de siglo. “Los nudos de impunidad fueron creados en el periodo de Guerra Sucia y siguen activos hoy”, defiende Carlos Pérez Ricart, uno de los cuatro integrantes del MEH. “Los patrones de violencia pueden ser distintos, pero hay elementos que unen una violencia con la otra, el hecho, por ejemplo, de que las instituciones perpetradoras del pasado, policías, fiscalías, sistema judicial, no fueron renovadas”.
Firmado por tres de los cuatro comisionados del MEH, Abel Barrera, David Fernández y el propio Ricart, la colección señala los nombres de 8.593 víctimas de violaciones graves a derechos humanos, entre ejecución, tortura, desaparición forzada, etcétera. Se trata de una cifra incompleta. La cuarta comisionada, Eugenia Allier, que ha trabajado en solitario desde hace meses, presentará su propia colección
solo documento. De momento no hay fecha para su divulgación.
DE LAS MASACRES A LA FISCALÍA
en las próximas semanas, centrada en los perseguidos políticos clásicos, guerrilleros, estudiantes y sindicalistas, lo que augura un aumento de esa cifra. Sus números y el dibujo que presente de la persecución a disidentes políticos arrojará la imagen más completa que México ha tenido nunca sobre la Guerra Sucia.
Está por ver cómo encaja el Gobierno los dos informes. El MEH es solo uno de los cinco mecanismos del organismo, cuyo nombre oficial es Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas de 1965 a 1990 en México, COVEHJ. Antes del cambio de Gobierno, el primero de octubre, la subsecretaría de Gobernación, encabezada por Arturo Medina, deberá tomar lo entregado por Ricart, Barrera y Fernández, el informe de Allier, juntarlos como decida con los trabajos del resto de mecanismos y presentarlo todo en un
El fracaso de la fiscalía de Fox, la célebre Femospp, iba más allá del alboroto final. Después del trabajo realizado en sus años, los resultados judiciales fueron mínimos. Ahora, uno de los retos de la COVEHJ es convertir la información recopilada estos años en investigaciones que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda llevar eventualmente ante el juez. “Existe un plan de trabajo para que la FGR atraiga algunos casos. Ellos empezaron trabajando con los archivos de la Femospp, que son 200 y tantas carpetas de investigación”, señala Pérez Ricart. “Lo que esperamos es que ellos tomen nota de lo que nosotros hicimos para que ellos continúen con la investigación jurídica de nuestro trabajo de esclarecimiento histórico”. El experto señala tres puntos que, a su juicio, son fundamentales, “el tema de los vuelos de la muerte, las masacres y violaciones a derechos humanos, en que claramente hay perpetradores identificados”. Los vuelos de la muerte, práctica castrense que consistía en deshacerse de cuerpos de represaliados, tirándolos al mar desde aviones, ha sido noticia estas semanas por la publicación de un documento desconocido, una carta que un presunto militar mandó hace 20 años a la lideresa de un colectivo de familiares de personas desaparecidas, señalando los nombres de 183 víctimas de los vuelos. El informante da nombres de los perpetradores. Otros documentos y testimonios sobre esta práctica podrían ayudar a la FGR a armar un caso sobre el tema y presentarlo ante el juez. El informe documenta masacres de las que no se sabía demasiado y que podrían acabar igualmente en expedientes ministeriales, caso de la masacre de Monte Chila, en Puebla, en enero de 1970. Entonces, militares y policías judiciales asesinaron a al menos 50 campesinos, parte del “movimiento campesino de peticionarios de tierras”. Testimonios y documentos muestran cómo las autoridades llegaron a la zona, en la sierra norte de Puebla, a realizar una “batida de maleantes”. Los maleantes resultaron ser campesinos que peleaban por conseguir un pedazo de tierra. Cuando los militares les dieron el alto, los campesinos dispararon sus escopetas. Varios soldados murieron. La respuesta fue brutal.
Las masacres comparten espacio con hallazgos sobre vuelos de la muerte desconocidos, caso de Chiapas. En 1980, militares usaron esta táctica para acabar con los liderazgos de la población en la zona de Huitiupan, donde el Gobierno planeaba construir una planta hidroeléctrica. Para la ejecución de este proyecto, el Ejército impuso un cerco militar sobre un estimado de 14.000 personas. Los líderes comunitarios de los ejidos afectados, indígenas de origen batsi vinik o tsotsil, fueron desaparecidos y ejecutados en vuelos de la muerte, según hemos documentado a través de fuentes testimoniales”, señala el informe.
Buscan impedir la aprobación de la reforma; jueces, magistrados, ministros y personal administrativo preparan la ruta de protestas que arrancarán si el contenido de la reforma judicial afecta sus derechos laborales y el sistema de impartición de justicia.
AGENCIAS
Trabajadores de distintos sectores del Poder Judicial de la Federación (PJF) someterán a votación la decisión de un paro de labores indefinido para impedir el avance de la reforma judicial. En la víspera de la aprobación del proyecto en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, jueces, ministros, magistrados y empleados sindicalizados han trazado el mapa de ruta sobre las acciones que emprenderán cuando se concrete la casi inminente aprobación del proyecto en la instancia legislativa o cuando se conozca el contenido. Los impartidores de justicia han calificado de “simulación” los foros nacionales para discutir la propuesta de reforma constitucional y llaman a frenar su avance en el Legislativo. Simultáneamente el gremio sindical ha informado que emprenderá acciones legales contra los juzgadores que presuntamente ejercen presión y amenazas contra el personal agremiado para persuadirlos para apoyar el paro de labores que se perfila inicie el primer minuto del miércoles 21 de agosto, si así lo decide la mayoría.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial (Jufed) han acordado la vía del voto para decidir si emplazan a un paro nacional en rechazo a la reforma enviada a la Cámara baja por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en febrero. La polémica reforma a la Constitución plantea, entre otros aspectos, que jueces, ministros y magistrados sean electos por voto popular. Esto ha generado protestas de trabajadores e impartidores de justicia por las implicaciones laborales y su impacto en el sistema judicial. La jornada de votación se ha programado para el próximo lunes a partir de las 9.00 y hasta las 20.00 horas. Los trabajadores participarán en el plebiscito de manera electrónica mediante su correo institucional. Sobre el levantamiento del paro laboral han establecido que sea hasta que se cumplan sus peticiones y con la aprobación de los órganos de dirección de la Jufed. La asociación ha dejado la puerta abierta al diálogo encaminado a la negociación y a la construcción de consensos para tomar las mejores decisiones “por el bien del Poder Judicial de la Federación como garante de la seguridad jurídica en México”, se lee en un comunicado. Los impartidores de justicia consideran que el ejercicio de parlamento abierto que la
Cámara baja realizó de 27 de junio al 9 de agosto, “no cumplió con las características de una consulta parlamentaria para una reforma judicial”, y consideran que se requiere de un debate de mayor altura.
Trabajadores de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y JUFED de México anunciaron su intención de convocar un paro indefinido de labores, este 13 de agosto.
Trabajadores de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y JUFED de México anunciaron su intención de convocar un paro indefinido de labores, este 13 de agosto. Mario Guzmán (EFE)
Entre las consideraciones que han puesto sobre la mesa está el despido masivo de jueces que, dicen, serán reemplazados por quienes obtengan mayor número de votos en el proceso extraordinario de elección programado para 2025, de acuerdo a la iniciativa presidencial. El debilitamiento a la división de poderes y a la carrera judicial, también se han colocado como puntos de alerta en el posicionamiento de jueces y magistrados. “Las personas juzgadoras pedimos al Congreso que detenga el actual proceso de reforma, dadas sus tantas imperfecciones, para reencauzar la discusión pública hacía una reforma integral bien meditada”, se lee en el comunicado.
La comisión legislativa perfila discutir y votar el proyecto el próximo 22 de agosto para heredarlo a la siguiente legislatura que inicia el 1 de septiembre. El bloque oficialista de Morena y sus aliados han establecido esa ruta como estrategia para mantener vivo el paquete de reformas a la Constitución enviado por el mandatario mexicano. Con la nueva legislatura en la Cámara baja, el oficialismo cuenta con la mayoría calificada de 334 votos que se requieren para aprobar las enmiendas a la Carta Magna y sin necesidad de negociar con la oposición.
Por otra parte, el sindicato ha anunciado que emprenderá
Busca renovar su dirigencia tras el fracaso en la elección presidencial.
AGENCIAS CDMX
acciones legales contra quienes presuntamente mediante presión y amenazas buscan persuadir a los trabajadores para que apoyen el paro de labores contra la reforma judicial. Jesús Gilberto González Pimentel, secretario general de la agrupación gremial, expuso que sólo ocho de las 66 secciones sindicales apoyan la suspensión de labores. Por ello, la organización no anunciará ninguna acción hasta conocer el contenido del proyecto que comenzará a circular entre los legisladores este viernes. Solo hasta que corroboren que se encuentran “intocados nuestros derechos laborales y prestaciones, se decidirá por la plenaria las medidas a tomar, sin descartar la suspensión de labores, como medida extrema”, detallan en un comunicado aparte. El líder sindical recordó que el gremio que representa elaboró una propuesta para adicionar apartados a la reforma judicial, que incluye la selección de los aspirantes a jueces y magistrados mediante concursos de oposición, antes de que sean electos a través del voto popular. También piden que se respeten los derechos y prestaciones adquiridos por los empleados ante el recorte de los fideicomisos, y que los conflictos sean resueltos por el Tribunal de Disciplina Judicial. El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal (CONAC), otra ala de trabajadores, también se encuentra en periodo de definición para iniciar el paro de labores. Rosa Elena Alonzo, directora de la organización que representa a este sector desde hace 50 años a nivel nacional, adelantó que 55.000 trabajadores ultiman detalles para iniciar la protesta en caso de que no sean tomadas en cuenta sus propuestas para mejorar la reforma judicial. En paralelo, como parte del plan de acción, el Colegio prepara acciones para acudir a instancias internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para exigir el respeto de sus derechos. Alonzo refiere que con la implementación de la reforma 10.000 trabajadores de confianza quedarán sin empleo en automático.
El Partido Acción Nacional (PAN) ya busca a la persona que tomará el lugar de Marko Cortés tras el naufragio en las elecciones de 2024. La formación blanquiazul ha dado el banderazo de salida para el proceso de renovación de su dirigencia nacional, que arrancará la próxima semana con la etapa de recolección de firmas. Los aspirantes que superen esa criba contenderán en una elección interna abierta a la militancia, prevista a celebrarse el próximo 10 de noviembre, anunció este viernes la comisión nacional de elecciones. Cuatro figuras del partido, la fuerza opositora más votada del país, han levantado la mano para tomar las riendas: los senadores Kenia López Rabadán y Damián Zepeda, el diputado Jorge Romero y la exdiputada Adriana Dávila. Los aspirantes tendrán un mes para cubrir el requisito de reunir más de 30.000 firmas de los afiliados, el 10% de la militancia, o los apoyos de por lo menos 114 consejeros nacionales que avalen su postulación. Quienes avancen en el proceso tendrán 45 días para hacer campaña. López Rabadán y Dávila buscan ser la primera mujer al frente del PAN desde su fundación en 1929. “Somos el único partido que elige a su dirigente por el voto directo de sus militantes”, destacó Ana Teresa Aranda, la titular de la comisión de elecciones. La convocatoria panista se da después de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), sus rivales históricos y aliados en las últimas elecciones, reeligiera a Alejandro Alito Moreno por cuatro años más, el pasado domingo.
Alito, presidente priista desde 2019, obtuvo una victoria aplastante en una asamblea interna sin rivales competitivos y entre reclamos de fraude de exdirigentes, excandidatos, exgobernadores y críticos. Morena, el partido de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, también renovará a su dirigencia antes de que termine el año. Mario Delgado, el líder actual de la formación guinda, se unirá al Gabinete de Sheinbaum, que tomará posesión el próximo 1 de octubre.
La derrota de Xóchitl Gálvez, la candidata presidencial opositora, y los magros resultados del PAN en los últimos comicios han acarreado críticas a la gestión de Cortés, arquitecto de la alianza con el PRI y el Partido de la Revolución Democrática,
que no superó el umbral del 3% de los votos y perdió su registro. El dirigente nacional panista aseguró un escaño en el Senado al anotarse en el primer lugar de la lista de candidatos plurinominales de la formación de centroderecha, al igual que Alito, que también amarró su curul con el PRI. La nueva legislatura de la Cámara alta arranca en septiembre próximo. Cortés nombró este viernes a Noemí Luna, secretaria general y su mano derecha en el partido, como la nueva coordinadora de la bancada en la Cámara de Diputados.
Cortés, dirigente nacional desde 2018, se negó a poner su renuncia sobre la mesa después de las elecciones y dijo que iba a quedarse hasta terminar con su periodo. En la próxima contienda interna también estarán en juego los 32 comités estatales, donde ya se han abierto las primeras grietas entre los militantes panistas por diferencias en los criterios para su renovación, sobre todo en los Estados donde el partido se mantiene como una fuerza competitiva, como Guanajuato o Yucatán. Romero se despidió este viernes de la coordinación parlamentaria en la Cámara baja con un video en el que agradeció a sus correligionarios. “En esta vida terminan etapas para que comiencen otras nuevas”, dijo. “Quienes han dirigido al PAN lo tienen bastante lastimado”, declaró Dávila, que no ha escatimado en críticas a la dirigencia de Cortés desde el fracaso electoral. Zepeda señaló la semana pasada que era necesario que el PAN se abriera a los ciudadanos y que se dejaran de lado los pactos cupulares. López Rabadán dijo, cuando se destapó hace un mes, que “México necesita una oposición fuerte” y adelantó que iba a entrar sus esfuerzos en aumentar el bloque de contención de la oposición en el Congreso. El partido adelantó que habrá un debate obligatorio para todos los aspirantes con registro en octubre, en una fecha por confirmar. El PAN obtuvo más de 10 millones de votos a la presidencia y se mantiene en el poder en cuatro entidades: Guanajuato, Chihuahua, Aguascalientes y Querétaro, pero sólo ganó una de las nueve gubernaturas en disputa en junio pasado. Con el reparto del Congreso en puerta, la contienda panista será determinante para la supervivencia de la alianza legislativa y electoral con el PRI, así como para definir el talante de la oposición en el próximo Gobierno de Sheinbaum.
El presidente López Obrador respalda al senador
electo y califica de venganza política la acusación en su contra por un supuesto desvío de recurso.
AGENCIAS
ECDMX
l intento de detención del exgobernador Javier Corral la noche del miércoles ha abierto un frente de guerra entre las Fiscalías de Chihuahua y Ciudad de México. También ha tensado la relación entre el Gobierno chihuahuense, encabezado por la panista Maru Campos, y el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que ha salido en defensa de Corral y ha advertido motivaciones políticas detrás de su persecución. Agentes de la Fiscalía de Chihuahua pretendían capturar al senador electo en un restaurante de Ciudad de México, donde reside desde hace meses, por el presunto delito de desvío de recursos en el periodo en que el político gobernó el Estado. El fiscal de Ciudad de México, Ulises Lara, llegó al lugar acompañado de decenas de elementos de seguridad e impidió la detención, que calificó de ilegal. Ahora, el debate se ha centrado en si la Fiscalía chihuahuense tenía permiso para ejecutar una orden de captura fuera de su jurisdicción, o si la Fiscalía capitalina intervino indebidamente para obstruir la justicia. De trasfondo está la batalla de la gobernadora Campos contra Corral y los colaboradores que participaron en la investigación de las enormes redes de corrupción tejidas en Chihuahua por el priista César Duarte, que gobernó Chihuahua de 2010 a 2016.
La Fiscalía capitalina puso a resguardo a Corral, que en los comicios del pasado 2 de junio se convirtió en senador electo por Morena, tras renunciar al PAN el año pasado. El intento de captura ocurrió dos semanas antes de que el
político pudiese tomar posesión del cargo. Los legisladores cuentan con una protección constitucional —el fuero— que les confiere cierta inmunidad ante la persecución de los gobiernos. López Obrador, en su Mañanera de este jueves, ha dicho que la maniobra de la Fiscalía de Chihuahua tenía la finalidad de impedir, justamente, que Corral se convirtiera en senador. “Esto tiene que ver con diferencias políticas que vienen de tiempo atrás. La actual gobernadora [Campos] se alió al exgobernador Duarte; aunque son de partidos distintos, pues es parte de la promiscuidad política, de cómo se empezaron a unir el PRI y el PAN”, ha sostenido el mandatario. “Están aliados en contra de Corral, porque él fue el que promovió las acusaciones en contra de Duarte”. López Obrador refirió que la Fiscalía de Chihuahua no había solicitado a su homóloga de la capital el acuerdo de colaboración que deben promover las autoridades de otros Estados para ejecutar una orden de aprehensión en territorios ajenos. El titular de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela, ha relatado que, a las ocho de la noche del miércoles, se solicitó a la Fiscalía capitalina su colaboración para detener a Corral. El funcionario dijo que, 16 minutos después, recibieron un oficio que les autorizaba efectuar la diligencia. Una hora después, según el relato de Valenzuela, localizaron a Corral y le notificaron el arresto. La Fiscalía de Chihuahua divulgó en redes sociales el supuesto oficio de autorización al que hizo referencia el funcionario. El documento está firmado por Brenda Cruz, subdirectora de Control y Seguimiento de Ordenamientos Judiciales de la Fiscalía de Ciudad de México, y está dirigido a su superior jerárquico de la misma institución, Omar Castañeda, director general de Atención y Cumplimiento de
Ordenamientos Judiciales. El escrito señala los nombres de los fiscales de Chihuahua que realizarían la detención, describe sus armas e incluye los datos de la orden judicial. El documento indica que los agentes tendrían un plazo de siete días “para dar cumplimiento a su cometido”.
El fiscal de Ciudad de México, Ulises Lara, ha afirmado que dicho oficio es un “documento interno” y que no era una respuesta oficial a la solicitud de colaboración enviada por la Fiscalía chihuahuense. “El personal ministerial del Estado de Chihuahua no contó en ningún momento con el oficio de colaboración que se requiere para llevar a cabo una diligencia fuera de su jurisdicción”, ha expuesto el funcionario este jueves. “Solo se trataba de un documento interno que, bajo ninguna circunstancia, les faculta a irrumpir en una entidad foránea y con ello violentar su soberanía, y mucho menos a cumplimentar un mandamiento judicial”, ha precisado. Fue la misma postura de Lara la noche del miércoles, cuando encaró a los agentes de Chihuahua que intentaban detener a Corral. “Decidimos no colaborar”, les dijo. “Ustedes nos ingresaron este documento hoy, lo dimos por recibido, pero no hemos respondido”. Valenzuela ha acusado al fiscal capitalino de haber ayudado a Corral a “evadir la justicia”. “En un hecho atípico y sin precedentes, el encargado del despacho de la Fiscalía de Ciudad de México, acompañado de cerca de 100 elementos armados de dicha dependencia, arribaron al lugar y, públicamente, [Lara] decidió, sin fundar ni motivar su informal y espontánea decisión, revocar verbalmente lo que los órganos facultados de su propia Fiscalía habían autorizado previamente y de manera formal”, dijo el funcionario de Chihuahua. Valenzuela calificó a Corral
de “prófugo de la justicia”, y, en cuanto a Lara, dijo que analizan una “ruta jurídica” sobre su “actuar inusitado e inaudito”. Por su parte, el fiscal de Ciudad de México ha negado haber obstruido la justicia y ha aclarado que, al no contar con el oficio de colaboración, los agentes chihuahuenses habrían cometido un secuestro. “[Ello] hubiera resultado en una declaratoria de ilegal detención y una probable acción penal en contra de los agentes ministeriales del Estado de Chihuahua”, ha advertido. La Fiscalía de Chihuahua acusa a Corral de un supuesto desvío de 98,6 millones de pesos por un contrato adjudicado en 2019 a un despacho privado para la reestructuración de la deuda pública estatal. Valenzuela ha indicado que el proveedor, del que no precisó su nombre, no cumplió con los términos del acuerdo, y ha asegurado que Corral “sabía” que no se cumpliría. La Fiscalía también ha involucrado a Arturo Fuentes Vélez, quien fuera secretario de Hacienda en el Gobierno de Corral. Según Valenzuela, la orden judicial contra ambos exfuncionarios nació de una denuncia de la Auditoría Superior de Chihuahua. Corral ha respondido este jueves a los señalamientos y ha negado que la Auditoría lo acuse directamente a él como extitular del Ejecutivo estatal. “Ellos [la Fiscalía] han tratado de forzar mi participación en este asunto, que se ha aclarado de distintas maneras. Es muy cuestionable, es absolutamente inexplicable que me puedan adjudicar a mí un proceso como este que fue llevado a cabo por la Secretaría de Hacienda del Estado”, explicó en Radio Fórmula. El diario Reforma publicó que el exgobernador ha promovido un amparo contra la orden de captura que los fiscales de Chihuahua intentaron efectuar en Ciudad de México, rodeados de una nube de dudas.
Un varón vecino de la localidad La Guadalupe, identificado como julio cesar “N”, de 36 años de edad, de oficio mecánico, era perseguido por un vehículo y un motociclista, quiénes al darle alcance le dispararon en repetidas ocasiones hasta causarle la muerte.
Los hechos se registraron en la mañana de este viernes sobre la carretera estatal Misantla - Martínez de la Torre, a la altura de localidad La Libertad, por dónde, viajaba a bordo de un automóvil marca Nissan, modelo Tsuru, de color blanco, presuntamente acompañado por un menor. Dicho sujeto manejaba a exceso de velocidad porque era perseguido por sicarios, al llegar al primer tope de Libertad, aseguran vecinos de este lugar qué se escucharon fuertes detonaciones de arma de fuego, luego vieron pasar dos vehículos a toda velocidad y al asomarse vieron el automóvil entre la maleza, el automóvil
Tsuru y dentro de él la víctima que presuntamente presentó varios impactos de bala de grueso calibre.
Después de dar información al 911 sobre los hechos, arribaron al lugar patrullas de la Policía Municipal de este municipio y posteriormente elementos de la secretaría de seguri-
Cruzó una avenida sin hacer alto y chocó contra un auto cuto conductor perdió el control y se estrelló contra un domicilio, mientras que el motorista responsable se dio a la fuga abandonando la moto en el lugar
dad pública del grupo motorizado y a bordo de patrullas.
Por fortuna, al menor que viajaba a bordo de la unidad resultó ileso no obstante presentó una severa crisis nerviosa por lo que tuvo que ser atendido por paramédicos.
El cadáver fue levantado luego de
los peritajes correspondientes por parte del personal pericial para ser llevado al SEMEFO para las diligencias correspondientes.
Cabe mencionar que en el lugar se encontraban sus familiares en espera de que les dieran la oportunidad de identificar el cuerpo.