El Heraldo de Martinez 15 de Mayo de 2024

Page 1

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

LLEGAN

bacheo, mejora imagen urbana

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Primera Sección Lunes 24 de Abril de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
programa de
Una delegación, representada por el DIF Municipal y la Casa de Cultura, participaron en el importante evento donde se representó la riqueza cultural del municipio citrícola PASE A LA 15 PASE A LA 3 PASE A LA 5 Alertan sobre retos Martínez de la Torre, presente en el “Festival Orgullo Veracruzano Yanga” diarioelmartinense.com.mx Director Editorial: Sergio Guillén Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías LUNES 24 DE ABRIL DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1584 | $8.00
Diversos sectores del municipio lucen diferentes, gracias al trabajo del Alcalde Salvador Murrieta Moreno En Tlapacoyan MIÉRCOLES 15 DE MAYO DE 2024 | AÑO 6 | NO. 1905 | $8.00 -Para la jornada del 2 de junio PASE A LA 3 PASE A LA 8 Crearé un programa de vivienda para maestros estatales: Nahle
Con
BOLETAS ELECTORALES AL VII DISTRITO Claudia Sheinbaum propone creación de cadenasproductivas PASE A LA 21 -Ante empresarios y empresarias de Jalisco En Tlapacoyan PASE A LA 11 “Vamos al rescate de México y Veracruz”: Pepe Yunes PASE A LA 7 Llegará módulo de expedición de licencias Será este miércoles 15 y jueves 16 de mayo en los bajos del Palacio Municipal En Misantla se promueve la salud ocular PASE A LA 15 -Realizan "Brigada optométrica a bajo costo"

Miércoles 15 de Mayo de 2024

Conmemora zona 068 el Día del Maestro

Un gran número de mujeres están femenizando la educación básica

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Miles de docentes, entre ellos del nivel primarias cele -

braron este 14 de mayo el tradicional convivio del Día del Maestro, con el cual se les reconoce a quienes reconocen su labor dentro de las aulas. Rodrigo Peralta Rodríguez, integrante de este sector educativo y de la zona escolar antes mencionada, dijo que es una forma de festejar a quienes se esmeran en educar las nuevas generacio -

nes, pues es un privilegio el quehacer educativo.

Destacó que fue en un conocido salón en la Colonia Guadalupe Victoria, dónde habrá además de la recepción de los festejados para, en su honor, compartan con sus familiares los sagrados alimentos que les serán ofrecidos, para después de degustar y deleitarse con bebidas

SNTE 32 realiza juegos magisteriales

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Para conmemorar el día del maestro, el personal educativo adherido al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) 32 realizó su tradicional evento deportivo, el cual tuvo como objetivo de seguir conjuntando esos lazos de convivencia y compañerismo entre todo magisterio agremiado a este sindicato, confirmó Rodrigo Peralta Rodríguez, Coordinador de Prevención y Asistencia Social de la región 5 del SNTE Sección 32.

El maestro asegura que este evento se desarrolla cada año, por lo que en esta ocasión participaron cientos de maestros de todos los niveles educativos de educación básica del municipio, asimismo participaron en los diferentes ámbitos deportivos y categorías, que van desde futbol, basquetbol, volibol, entre otras actividades recreativas.

Asimismo, comentó que el día de hoy también se realizara la conmemoración en el monumento del maestro, de lo que espera la asistencia de las autoridades municipales y educati-

vas de la región para recordar a los maestros. Por otro lado, al ser cuestionado sobre el significado de ser maestro en la actualidad expreso que, “significa nobleza, es símbolo de lealtad, sobre todo es la madre de todas las profesiones, puesto que todas las profesiones tienen que pasar por un docente”. Finalmente, felicitó a todos sus compañeros por el día de hoy, asimismo reconoció el gran esfuerzo que hacen diariamente por sembrar el conocimiento en el futuro de México.

refrescantes, disfrutar de la convivencia que será amenizada por un conjunto musical de la localidad. Autoridades municipales estuvieron presentes en representación del ayuntamiento martinense y dirigieron un emotivo mensaje a todos los maestros y maestras de esta zona escolar que abarca algunos municipios de la región, Por último, destacó que en los últimos años se ha dado una feminización en esta labor, ya que son cuentos o miles de maestras las que ingresan cada año al servicio docente, razón por la cual es dignificante reconocerles su gran labor, pues con su enseñanza son formadores de buenos ciudadanos.

Presidente del consejo editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 15 de Mayo de 2024| Año 6 | No. 1905| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com CONTACTO REDACCIÓN DE MARTINEZ

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

| diarioelmartinense.com.mx |
Local 2.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Llegan electoralesboletas al VII Distrito

Para la jornada del 2 de junio

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Llegan a la 07 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en este municipio, más de un millón de boletas electorales que serán utilizadas para la jor -

nada del próximo 2 de junio.

Roberto Paulino Hernández, Vocal Ejecutivo de la 07 Junta Distrital del INE, comentó, que ayer por la tarde custodiado por elementos del ejército mexicano, arribó la unidad que transportaba el material para la jornada electoral; es decir las boletas para la elección de la presidencia de la república, diputados

federales y senadores.

“Son alrededor de 350 mil electores registrados en la lista nominal, por tres, estamos hablando que son arriba del millón de boletas para esta jornada electoral”, expresó el funcionario federal.

Con la llegada de las boletas electorales, puntualizó entran a la etapa final de la organización de la elección.

“En este momento se están descargando, posteriormente se almacenarán en la bodega electoral que estará custodiada por personal del ejército mexicano, quiénes llegaron desde hace ya algunos días y hoy mismo iniciamos con el conteo y sellado de estas papeletas para comenzar con el armado de los paquetes electorales”, añadió.

Posteriormente, indicó, serán distribuidos a los presidentes de las mesas directivas de casilla en el periodo legal establecido, que será de lunes 27 al 31 de mayo; es decir cinco días antes de la jornada electoral.

Jóvenes podrían inclinar la balanza el 2 de junio

Todo dependerá de las estrategias que utilicen las diferentes fuerzas políticas para convencer a ese sector de la población

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Los jóvenes podrían inclinar la balanza el 2 de junio, y todo dependerá de las estrategias que utilicen las diferentes fuerzas políticas para convencer a ese sector de la población para que salga a votar en esa

fecha de una contienda electoral tan importante, en la que está en juego el poder, y que básicamente tendrá en sus manos los destinos de México y de Veracruz los próximos seis años, manifestó Alejandro Tapia González, presidente de la asociación civil Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor.

Reconoció que “sabemos muy bien que tradicionalmente hemos considerado a los jóvenes como apáticos para la política, y por otro lado, algunos que han participado han quedado desencantados, pues solo los han utilizado, y es por eso que sería un gran reto convencerlos de que voten por un candidato u otro”. Dijo que es muy importante considerar ese panorama a casi quince días de que se lleve a cabo la jornada electoral, pues se prevé que la votación estará muy cerrada entre las principales fuerzas políticas, de tal manera que un escaso número de votos definiría la elección. Tapia González mencionó que, por el contrario, la población adulta, y en especial los adultos mayores tienen más clara su postura, y su intención del voto se inclinaría más hacia el partido oficial, por los apoyos que reciben, al igual que una parte de la población juvenil que también recibe recursos gubernamentales. Opinó que el triunfo del próximo 2 de junio se lo llevaran las fuerzas políticas que sepan llevar a las urnas a personas de los diferentes sectores poblacionales, que por una razón u otra busquen el cambio en algún aspecto de sus vidas, o bien, que se conserven programas o acciones de gobierno que les reportan algún beneficio.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local .3 | diarioelmartinense.com.mx |

“Abasto de medicamentos será prioridad”: Pepe De la Torre

Las familias del Distrito tendrán atención digna

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Uno de los principales reclamos de las familias del Séptimo

Distrito y de Veracruz es la falta de medicamentos en las clínicas y hospitales, pero también la falta de servicios especializados de manera oportuna.

“Vamos a los Centros de Salud y nos encontramos con que no hay medicamentos, nos dan la receta pero no tenemos dinero para surtirla y queda-

Atzalan sigue cambiando, administracioneslahundieron

Un cambio social y político necesario para el municipio serrano

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con el avance de la información a la población de las comunidades más apartadas, los brigadistas de Morena están logrando un cambio histórico y político en el municipio que tanta falta le hace.

Eva Pazos Guevara, militante Morenista, acuso que las administraciones han empobrecido a este municipio, por lo que con brigadeos e información siguen convenciendo a los ciudadanos para la consolidación de la 4T.

La también enfermera, destacó que la cercanía del gobierno ha llegado hasta las zonas más apartadas como lo son las

más de 250 comunidades de Atzalan, dónde elementos de a pie como ella y sus compañeros siguen informando los logros que se han obtenido del actual gobierno estatal y federal.

De esta manera, siguen trabajando a favor de los candidatosdelaCuartaTransformación sin candidatos, aunque recordó que ya hubo visitas por parte de la candidata Rocio Nahle, sin embargo, no es necesario detener la marcha, sino reforzar el trabajo de proximidad con la gente, sobre todo aquellos que viven en condiciones vulnerables para hacer llegar beneficios y mejorar su calidad de vida, tal y como se ha venido haciendo en la actualidad con el lema “primero los pobres”.

Dejo en claro que para continuar con el segundo piso de la 4T se debe continuar por este rumbo y votar por los candidatos y candidatas de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

mos igual o peor. Del Hospital ya ni hablamos, no hay sábanas ni batas, los climas no funcionan, no se pueden hacer operaciones, es una verdadera porquería “, dijo la señora Lucía Rodríguez. Sobre este tema, Pepe De la Torre, Candidato a Diputado Federal, dijo que es necesario dar atención inmediata a esta

situación, “Con la salud no se juega, gestionaremos los recursos suficientes en este rubro porque el abastecimiento de medicamentos es una prioridad, se trata de la salud y la vida de miles de personas que pasan semanas o meses esperando un medicamento o atención médica especializada y está situación

no puede continuar así”. Dijo que también es necesario que las Casas de Salud, cuenten con médicos las 24 horas para que atiendan las emergencias que ocurren en las comunidades más apartadas y que les es imposible llegar de manera inmediata a una clínica y hospital para recibir la atención.

Faltacoordinaciónenlacoaliciónopositora

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Falta coordinación en la coalición opositora, especialmente entre quienes manejan la campaña a nivel distrital, para que marchen de la mejor manera los trabajos, ya en la recta final hacia la jornada electoral, aun cuando es claro que los simpatizantes están en la mejor disposición de colaborar para que logre el triunfo la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, manifestó Román Guerrero Carmona, dirigente regional de la CROM. Comentó que “estamos dispuestos a echarle toda la carne al asador, siempre y cuando se coordinen adecuadamente los

organizadores de la campaña, para que haya más posibilidades de tener los mejores resultados el día de la elección, y no haya sorpresas entre los candidatos y sus seguidores”. Apuntó que son claves las actividades que se realicen en los días previos a la jornada electoral, con el propósito de lograr un buen impacto y en verdad influir en la intención del voto de los ciudadanos.

Confió en que el 2 de junio sea un día normal, y que el estado garantice precisamente la seguridad, pues en caso contrario repercutiría sobre el gobierno actual, de manera que en su caso se apliquen las leyes tal cual debe ser. Consideró que la gente debe tener la confianza para salir a votar, aunque es cierto, hay repercusiones por la

violencia y se podría mermar la participación. No obstante, opinó que depende de todos mantener un clima de tranquilidad para que los ciudadanos salgan a ejercer su derecho y obligación de votar, para que después no haya quejas de los gobiernos que llegan a ejercer el poder.

Expresó que a quince días de la elección, está creciendo la efervescencia a favor de los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, principalmente por los errores de las diferentes instancias oficiales que afectan a la población. Dijo que la visita de José Yunes motivará a la ciudadanía, así como a los simpatizantes y diferentes organismos para que salgan a votar el próximo 2 de junio.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local 4.

Veracruz, ejemplo nacional en impulso y empoderamiento a la mujer: Adriana Esther

El INEGI ubica a la entidad en el segundo lugar nacional con más mujeres empoderadas en el servicio público, casi el 60% de los puestos de Gobierno están ocupados por mujeres talentosas, capaces y comprometidas con el progreso

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

“En Veracruz, las mujeres tienen un lugar especial en la administración pública porque se les reconoce su capacidad y sobre todo, son realmente empoderadas”, expresó la Presidenta de la

Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.

La titular del Poder Legislativo, dijo que Veracruz es ejemplo nacional en impulsar a las mujeres y principalmente, empoderarlas, este reconocimiento a las veracruzanas y como acto de justicia social, solo se ha dado gracias a las políticas impulsadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobierno estatal que enca-

beza el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, logros que se ven reflejados en las estadísticas oficiales presentadas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática -INEGIen el que ubica a Veracruz en el segundo lugar nacional con más mujeres empoderadas en el servicio público, solo detrás del Estado de México.

En su análisis, el INEGI señala que en Veracruz hay un total de 197 mil 830 personas trabajando

Tec de Martínez y Tec de Misantla signan convenio

Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer el crecimiento y desarrollo de ambas instituciones educativas

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

En la ciudad de Misantla, se llevó a cabo la firma de un importante convenio de colaboración entre el Tecnológico de Martínez de la Torre y el Tecnológico de Misantla. Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer el crecimiento y desarrollo de ambas instituciones educativas.

El convenio promoverá la realización de proyectos conjuntos que beneficiarán a los estudiantes de ambas instituciones, ofreciendo oportuni-

dades de aprendizaje y desarrollo académico.

Durante la firma del convenio, estuvieron presentes Directivos y Personal Administrativo de ambos Institutos, el Mtro. Jorge Alberto Lara Gómez, Director del Tecnológico de Misantla, y la Maestra en Ciencias Rafaela Mendoza García, Directora General del Instituto Tecnológico de Martínez de la Torre, compartieron sus beneplácitos, resaltando el compro-

en el servicio público, de los cuales 81 mil 971 son hombres y 115 mil 859 son mujeres, es decir que del 100%, el 58.6% de los puestos lo ocupan femeninas.

De esta forma las mujeres veracruzanas son de las más empoderadas del país, tan solo en la administración estatal más de la mitad de los puestos de alto nivel lo ocupan mujeres, de los Tres Poderes del Estado, dos de ellos, el Poder Legislativo y el Poder Judicial, son encabezados por mujeres.

“Desde la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, celebramos estos avances de justicia social para las mujeres y estamos comprometidas a seguir trabajando de forma coordinada, abriendo espacios para que más veracruzanas demuestren su talento, capacidad y compromiso con el progreso de todas y todos “, dijo la representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre.

miso, la colaboración y el fortalecimiento de la educación superior en la región.

Este convenio representa un paso significativo hacia la consolidación de la cooperación académica y el enriquecimiento mutuo entre el Tecnológico de Martínez de la Torre y el Tecnológico de Misantla, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo profesional y personal de los estudiantes.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional .5

Oposición siempre ha amenazado con retirar los programas sociales

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

Los programas sociales no deben desaparecer, pues estos han demostrado su eficiencia y eficacia para el combate a la pobreza e impulso a la productiva, pero la oposición siempre amenazado en retirarlos al llegar nuevamente al poder, manifestó Josué Cardeña Cortés, abogado y militante de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

La oposición ha contemplado que los programas sean temporales y que en determinado tiempo sean retirados, sin embargo, consideró que estos deben darle continuidad, pues es una forma de poder equilibrar la fortaleza económica de las familias mexicanas. Gracias a los programas sociales sea beneficiado muchas familias, por lo que están satisfechas por estos, aunque consideró que algunos de estos deben hacérseles algunas modificaciones para mejorarlos, pero en ningún momento deben cancelarse como lo ha llegado proponer la oposición.

Afortunadamente, estos han servido para resolver la desigualdad social, por lo

Empiezan los tandeos de agua

En las comunidades de San Rafael

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER.-

que aseguró que los mexicanos continuarán luchando por lo que se ha ganado, pues son sus derechos, a pesar que la oposición ha expresado en repetidas ocasiones que estos no deben tener alguna continua porque un gasto excesivo para el erario público.

Los próximos meses serán críticos en el tema de la sequía, puesto que los afluentes han perdido su volumen de agua, y con ello empezaran los tandeos en las comunidades de San Rafael, comentó Abraham Bautista Galindo, Departamento de Agua potable y ecología municipal.

Desafortunadamente, los pozos profundos han perdido del vital líquido,

ante eso, aseguró que trabajan creando estrategias para evitar la carencia del agua en municipio, asimismo, en poder abastecer a las familias de las colonias y comunidades que se sitúan en San Rafael.

Reconoció que hay una preocupación entre los ciudadanos sobre el abastecimiento y distribución de agua, pues dijo que el área que representa ha buscado informar sobre la situación que se está viviendo, así como de las soluciones.

De lo que considero que es necesario hacer conciencia y tratar de resarcir el daño

que se le ha hecho al medio ambiente, la reforestación es fundamental y, de no comenzar con las medidas preventivas desde ahorita, se augura que la situación cada vez sea más difícil. Finalmente aprovecho el espacio para comentar que cuenta con un vivero municipal, en donde se reproduce una cantidad de plantas, por lo que invitó a la población que tiene un espacio para sembrar puedan acudir a esta dirección para solicitar, ya que lo importante es recuperar las áreas verdes para resarcir el calentamiento global.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael 6.

Llegará módulo móvil de expedición de licencias

Será este miércoles 15 y jueves 16 de mayo en los bajos del palacio municipal

VER.-

Generar atención a las solicitudes de trámites prio -

ritarios de los ciudadanos, son parte de las tareas que desarrollan autoridades locales, quienes mediante la gestión una vez más acercarán a este municipio el módulo móvil de expedición de licencias para motociclistas y automovilistas.

Este miércoles 15 y jueves 16 de mayo, en bajos de

palacio municipal, se realizará la instalación del módulo itinerante para el trámite de licencias y con ello las y los interesados obtengan el documento que certifica manejar un vehículo con apego a la responsabilidad. El personal encargado en efectuar estas actividades dará atención a trámi-

Tránsito culmina cursos de cultura en educación vial

Un total de 250 estudiantes adquirieron conocimientos

básicos necesarios en la materia

DE LA REDACCIÓN TLAPACOYAN, VER.-

Como parte al fortalecimiento de la cultura para la prevención de accidentes, personal de tránsito municipal llevó a cabo la clausura de las

clases de educación vial, en donde niñas y niños de nivel primaria, ahora son conocedores de la importancia de respetar las nomenclaturas y los señalamientos.

Fue en las instalaciones de la escuela primaria “Soledad Viveros Viuda de Hernández”, de la colonia 22 de noviembre, donde personal de la Jefatura de tránsito y seguridad vial desarrollaron notorios trabajos, basados en mecanismos para la reducción y prevención de accidentes automovilísticos.

Las clases de educación vial fueron impartidas por el Lic.

Hugo Miguel Méndez Lozano, instructor de la corporación, quien brindó los conocimientos a 250 estudiantes que integran la comunidad escolar, quienes mediante trabajos lúdicos se genera el aprendizaje y fortalecen las estrategias a fin de crear futuras generaciones responsables.

En las actividades de enseñanza, los infantes de escolaridad primaria adquirieron conocimientos básicos, pero necesarios en las señalizaciones viales que existen en el espacio público, mismo que deben ser respetadas por el

DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

Con fecha siete de mayo del año dos mil veinticuatro, mediante Instrumento Público Número 14,020, los señores SILVIA ESPINOZA ESTEBAN, ANA LAURA ESPINOZA ESTEBAN, ISAI ESPINOZA ESTEBAN, MA. MARTHA ESTEBAN TAPIA, TAMBIEN CONOCIDA COMO MARÍA MARTHA ESTEBAN TAPIA y NICOLAS ESPIZA APOLINAR, todos en su carácter de Legatarios y los últimos en su carácter de ALBACEAS, solicitaron el inicio extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor FELIX RUIZ PERDOMO. Quien falleció en la ciudad de Tlapacoyan, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día primero de marzo del año dos mil diecisiete.

Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez, de esta Ciudad.

tes en licencias de manejo tipo A, B, C, D Y P; presentando para nuevo ingreso credencial del INE vigente, acta de nacimiento o CURP, Comprobante de domicilio, mientras que para canje deberán presentar licencia anterior que pertenezca al estado de Veracruz, INE y comprobante de domicilio

M E N T E: Martínez de la Torre, Ver., Mayo 14 del 2024.

LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARÍA NÚMERO DOCE. A T E

(documentos en original). A través de las gestiones efectuadas por las autoridades locales representadas por el Ing. Salvador Murrieta Moreno ante la SEFIPLAN, se brindará atención a la población interesada, además de reducir la alta demanda que existe por adquirir y/o canje. Dichos trámites no solo darán atención a choferes del municipio de Tlapacoyan, sino de zonas circunvecinas, quienes podrán aprovechar para obtener la mica, en los servicios que se brindará de ocho de la mañana a tres de la tarde, siendo una oportunidad para los conductores en general.

peatón y el conductor para prevenir algún hecho terrestre. Son docentes quienes ven con buenos ojos el trabajo que la autoridad viene realizando en materia de educación vial, en las instituciones escolares en este municipio, para crear conciencia desde temprana edad el manejo adecuado de

una motocicleta, automóvil y bicicleta. En Tlapacoyan, con estas tareas basadas en la cultura para la prevención y reducción de accidentes, se han capacitado a más de 3 mil estudiantes, como parte al plan de acción para forjar una sociedad responsable al volante y al manubrio.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
Tlapacoyan .7
EL
DE MARTÍNEZ
T
N
A
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ
TLAPACOYAN,
DE LA REDACCIÓN

Crearé un programa de vivienda para maestros estatales: Nahle

donde en materia de educación se ha avanzado mucho pero aún falta, precisó.

Los maestros de Veracruz son los mejores y más comprometidos del país por lo que diseñé un programa que gradualmente les permitirá adquirir una vivienda, prestación a la que actualmente no tienen acceso los docentes estatales, subrayó la candidata de Morena, PT, Partido Verde y Fuerza por México, Rocío Nahle García.

Explicó que con los docentes trabajará para erradicar el analfabetismo, entre otros flagelos que aún registra la entidad

“Yo quiero hacer un programa de vivienda para los maestros del estado, y tenemos cosas, nada más déjenme que agarre vuelo, pero todo lo vamos a hacer porque yo ya hice compromisos”, enfatizó.

Destacó que en este eje va a participar directamente en contenidos de todos los niveles educativos, situación laboral de los docentes y mejora de infraestructura.

“En educación me voy a meter muy fuerte, yo a donde voy les agradezco y voy a trabajar con ellos”, destacó.

Agregó que los maestros forman a las nuevas generaciones y la escuela es nuestra segunda casa, por eso al magisterio hay que apoyarlo con becas y capacitación para profesionalizar la enseñanza desde el nivel básico y mitigar el rezago educativo.

Lo anterior, se establece en su compromiso 41, dirigido a la profesionalización de las maestras y maestros con becas y estrategias bien definidas, lo que ayudará a combatir el rezago y el analfabetismo.

Una vez más refirió que sin educación no hay transformación, es por ello

que el tema de educación es prioritario para su plan de gobierno.

Como parte de las acciones para erradicar el analfabetismo y rezago educativo, agregó, se acordó con el magisterio crear núcleos de enseñanza para que concluyan sus estudios quienes por alguna circunstancia no estudiaron o truncaron su vida académica.

En coordinación con la federación también se fortalecerá el programa federal “La Escuela es Nuestra” para rehabilitar y ampliar los más de 23 mil planteles educativos con los que cuenta la entidad veracruzana, finalizó.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal 8. Primera Sección Miércoles 15 de Mayo de 2024
DE LA REDACCIÓN IXCATEPEC, VER.-

Primera Sección

Miércoles 15 de Mayo de 2024

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Alerta climática por fenómeno de El niño

DE LA REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

La Secretaría de Protección Civil lanzó una alerta climática pronosticando que el fenómeno de El Niño se debilite o se disipe, aunque aún puede seguir causar déficit de lluvia y ambiente más caluroso de lo normal en el estado de Veracruz en lo que resta de la primavera y principios del verano y que la presencia de La Niña podría provocar que se registre una época de lluvias superior al promedio en la entidad, así como una temporada de ciclones tropicales más activa en la cuenca del Atlántico, con al menos 14.

ALERTA CLIMÁTICA PARA EL ESTADO DE VERACRUZ

Resumen: el escenario más probable para el bimestre mayo-junio es de ambiente más caluroso y lluvia menor al promedio. Discusión y pronóstico: el fenómeno de El Niño sigue debilitándose, se prevé se pase a una fase Neutral (sin El Niño y sin La Niña) durante el mes de junio, para posteriormente pasar a un evento de La Niña entre julio y septiembre.

No obstante, que El Niño se debilite o se disipe aún puede seguir causando déficit de lluvia y ambiente más caluroso de lo normal en el estado de Veracruz en lo que resta de la primavera y principios del verano. La presencia de La Niña puede provocar que se registre una época de lluvias superior al promedio en el estado de Veracruz, así como una temporada de ciclones tropicales más activa en la cuenca del Atlántico.

La temporada de frentes fríos concluye el próximo 15 de mayo, de los 56 frente frío pronosticados al momento se contabilizan 50. La temporada de ciclones tropicales inicia el 15 de mayo en el Océano Pacífico oriental; mientras que en la cuenca del Atlántico el 1 de junio, en ambos océanos concluye hasta el 30 de noviembre. Este año se prevé una temporada de ciclones muy activa en el Océano Atlántico, donde se pueden desarrollar entre 20 a 23 sistemas, el promedio es de 14.

Previsión para la segunda quincena de mayo: el escenario más probable es de ambiente más caluroso y déficit de lluvia.

Escenario para el bimestre mayo-junio: El modelo CFSv2 muestra un bimestre más caluroso con déficit de lluvia. El modelo ECMWF (europeo) indica lluvia acumulada menor al promedio y más caluroso de lo normal para el período del 13 de mayo al 24 de junio. La más reciente actualización del Servicio Meteorológico Nacional muestra temperatura máxima igual o mayor al promedio (más caluroso) y lluvia acumulada menor o igual a lo normal.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
Estatal .9

Miércoles 15 de Mayo de 2024

¿Quiénes explotan la piedra para el tren Maya en Veracruz?

DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-

Los bancos de materiales para la extracción de roca basáltica para el Tren Maya en Veracruz están concesionados a empresarios foráneos que obtuvieron concesiones para la explotación de este material apenas hace unos años.

Entre ellos destacan los hermanos Roberto Carlos Ramón Tirado y Marco Antonio Ramón Tirado, originarios de Tierra Blanca, quienes entre abril y septiembre del 2021 fundaron Grupo Minero Alicante y Cantera Mozomba para la extracción de roca en Actopan.

En cantera Mozomboa también es socio Aldo Ahuja Montiel (excandidato suplente a la alcaldía de Tierra Blanca en 2017 por Nueva Alianza).

En junio del 2022, Grupo Minero Alicante envió una cotización a la Secretaría de la Defensa Nacional para transportar piedra basáltica desde Veracruz hasta Mahahual en Quintana Roo.

Ambos hermanos son socios de la empresa Stone Group LCC creada en Texas en 2019. Por medio de tres empresas, integrantes del denominado “El Clan de Andy”, vinculado a Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, participan en la explotación de piedra basáltica para la obra del Tren Maya.

Roberto Carlos y Marco

Antonio Ramón Tirado han sido mencionados en investigaciones periodísticas como cercanos a Andrés Manuel López Beltrán.

En Actopan, Grupo Minero El Alicante destaca como la

empresa explotadora de la minera y banco de piedra “Independencia” en la congregación Mozomboa, municipio de Actopan, aunque el permiso de la extracción se expidió a Simón Bayona Arias para el aprovechamiento de 1 millón 473 mil 640.88 metros cuadrados en la Hacienda de Santa Rosa, localidad de Mozomboa, Actopan.

Simón Bayona Arias es igual representante de Gervel Construcciones S.A. de C.V., misma que el 29 de abril de 2022, la Secretaría del Bienestar del Estado de Tabasco la contrató para la emisión de una Opinión Técnica con respecto al Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de Tabasco (POERET).

Cabe referir que, en agosto de 2023, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) procedieron con el aseguramiento de bienes propiedad Grupo Minero El Alicante S.A. de C.V. como parte de la investigación FED/VER/ VER/00002390/2023 por probables delitos contra la Ley General de Bienes Nacionales.

Esto, dado que la empresa realizó la extracción de minerales o sustancias sujetas a la aplicación de la ley minera, sin ser titular de la concesión en el predio rústico.

El 10 de enero de 2024, dicho fiscal notificó del no ejercicio de la acción penal por el aseguramiento de los bienes y el 29 de enero posterior el Juez determinó la causal de improcedencia del asunto en cuestión.

ICA Y EMPRESARIOS DE JALISCO EXPLOTAN BANCO DE BALZAPOTE EN LOS TUXTLAS

En Balzapote en zona de amortiguamiento de la reserva de la Biosfera de los Tuxtlas, la empresa ICA a través Famicom SA de CV, presentó un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) Modalidad Particular ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la extracción y aprovechamiento de material pétreo en 42 hectáreas. El permiso es para extraer 5.7 millones de metros cúbicos de material en 8 años y advierte que la extracción podría alargarse hasta 40 años.

La empresa Famicom SA de CV fue creada en 2015 en Jalisco por Tomás Jaubert y Gilberto Mártinez y tiene la concesión para el banco de materiales. Recientemente AVC Noticias documentó que la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), inició un proceso administrativo en contra de la empresa a cargo de la extracción de roca basáltica en el ejido de Balzapote en San Andrés Tuxtla, el 3 de mayo del 2021, por daños ambientales en la zona, pero hasta el momento no hay resolución.

En una carta abierta, en marzo pasado Jean-Michael Cousteau, presidente de la organización Ocean Futures Society, expresó su preocupación sobre los efectos ecológicos del Tren Maya y lamentó que su construcción arrancara sin estudios de impacto ambiental

Mediante una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia a los daños de la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas y la explotación de Balzapote, uno de los bancos donde se extrae roca basáltica para el tren maya.

“Desde hace más de un año hemos sido informados de los graves daños que sufre la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas. Es el hogar de monos araña y saraguatos, tucanes y gráciles águilas, guacamayas y loros de cara amarilla, cubierto de bosques mesófilos de montaña, bosques perennifolios y manglares”, se lee en la carta. Veracruz envió en 2023 al menos un millón 200 mil toneladas de roca para el tren maya que fue enviado desde el puerto de Veracruz a los Puertos en Yucatán y Campeche.

POLITICOS Y EXFUNCIONARIOS EN LA LISTA DE EXTRACTORES Otro banco para extracción de roca basáltica reciente otorgado es el banco “La canela” para la explotación de 1.3 millones de m3 de roca en San Andrés Tuxtla promovido por el pensionado jubilado de Pemex, Leandro Arturo Hernández.

Samuel Sánchez Cocolt de oficio piloto aviador graduado en Tampico, Tamaulipas, recibió un permiso para extraer roca del banco Los Mangos en Hueyapan de Ocampo.

Otra de las titulares de los permisos es Cinthia Ifigenia

Auli Mendoza, con un derecho de explotación de 84.7 millones de metros cuadrados en el banco Huatunztlán en el municipio de Mecayapan.

Auli Mendoza es autora de los libros “Cocina Mexicana: Recetas Tradicionales de Oaxaca” y entre 2022 y 2023 firmó convenios de colaboración con el Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza y en 2020, recibió recursos del Fideicomiso de

Administración e Inversión como Instrumento Impulsor del Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Gobierno del Estado de Veracruz (Fondo del Futuro). AVC Noticias documentó en la nota dan luz verde a 18 permisos para la extracción de roca y bancos de materiales en Veracruz que la Secretaría del Medio Ambiente de Veracruz expidió permisos para la extracción de piedra en 12 municipios entre 2023 y 2024. Esto, en Hueyapan de Ocampo, Puente Nacional, Tuxpan, Coscomatepec, Catemaco, Paso de Ovejas, Actopan, Emiliano Zapata, Tihuatlán, Mecyapan, y La Antigua.

Entre los permisionarios de la explotación de grava destaca el exdirector del Instituto Veracruzano del Deporte Carlos Sosa Lagunes, en el banco “La Veleta” del predio Hatillo del municipio de La Antigua con una superficie de 113 mil 980 metros cuadrados. Aparte de su cargo en el IVD, Carlos Sosa es socio de cuatro empresas Ganadera Sosa Lagunes S.A. de C.V., Club Águila de Veracruz S.A. (operadora de la antigua franquicia del equipo de béisbol en el puerto jarocho), Estacionamientos Angostillos S.A. y SOLA de Veracruz S.A.

Otro de los beneficiarios es Lauro Retureta Salas, quien en 2017 contendió por la candidatura a la presidencia municipal de Emiliano Zapata por Morena, y en 2023, la Sedema le confirió un permiso para la explotación de mármol en 750 mil metros cuadrados en Carrizal en el municipio del mismo nombre.

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal 10. Primera Sección Miércoles
15 de Mayo de 2024

“¡Vamos con Xóchitl Gálvez al rescate de México y Veracruz!”: Pepe Yunes

En gira por el norte del estado, el candidato a gobernador y la candidata a presidenta estrechan una alianza para sacar al estado del atraso y el abandono

ANGELES ANELL

PÁNUCO, VER.-

“Con Xóchitl Gálvez vienen buenos tiempos para Veracruz, viene la oportunidad de ganarle terreno al abandono del mal gobierno”, aseguró con firmeza Pepe Yunes, al reiterar el compromiso de apoyar a los pescadores, ganaderos y cañeros de Veracruz y de recuperar el medio ambiente y el agua.

En gira de trabajo por el norte del estado, acompañado por la candidata a la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez Ruiz, el candidato a gobernador la distinguió como una mujer que conoce Veracruz desde el ámbito rural, al que siempre ha respaldado y acompañado.

José Francisco Yunes Zorrilla anunció desde Pánuco el inicio de una cruzada a favor del magisterio veracruzano, de la seguridad para las mujeres, de la salud y la educación. “Por eso tenemos que recuperar el gobierno del estado y ponerlo al servicio del pueblo de Veracruz”, afirmó.

El abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz insistió en convocar

a todas y todos a votar “para salvar al estado del abandono y construir el futuro que merecemos. ¡Vamos con Xóchitl Gálvez y con la coalición Fuerza y Corazón por México! ¡A ganar el futuro que Veracruz merece!”.

Al dirigirse a los habitantes del norte del estado, Xóchitl Gálvez adelantó que su gobierno va por el tratamiento del agua en todo el país como parte de la tecnificación al campo. Ante la sequía, lamentó que el gobierno no haya querido declarar una emergencia climática ni dado recursos a los campesinos, ganaderos y pescadores.

La candidata se comprometió también a recuperar la seguridad. “Voy a apoyar a Pepe Yunes con recursos para que Veracruz tenga policías bien pagados y con crédito de vivienda y becas para sus hijos”, aseguró.

Para las mujeres, un programa especial para prevenir la violencia intrafamiliar y la tarjeta La Mexicana en la que el gobierno les dará 5 mil pesos

mensuales. Con el Sistema Nacional de Cuidados, dijo, habrá estancias infantiles, escuelas de tiempo completo, apoyo para que cuiden a los niños y personas con discapacidad y casas de día para los adultos mayores.

Además, va regresar el Seguro Popular y el gobierno se hará cargo de los medicamentos. Anunció también apoyos para una educación de vanguardia; para las y los jóvenes, viviendas, trabajos bien pagados, becas académicas y deportivas y oportunidades de emprendimiento. Agregó mantenimiento a caminos, escuelas y hospitales y más empleos.

Gálvez Ruiz previó también para los adultos mayores pensión a partir de los 60 años, medicinas y tratamientos, y para las personas con discapacidad, apoyos económicos y especiales para cada condición.

La candidata a la Presidencia seunióalllamadodePepeYunes para participar activamente el 2 de junio. “Hay que cuidar la elección y hay que estar bien atentos. Vamos a ganar, vamos a hacer que México vuelva a ser un país tranquilo y en paz. No queremos una zacatecana en Veracruz. Por eso ¡vamos a apoyar a Pepe Yunes! ¡Va a ganar Pepe Yunes y Pepe Yunes va a contar conmigo!”.

Posteriormente, ambos se trasladaron a Tantoyuca, donde igualmente fueron recibidos por miles de habitantes y simpatizantes. Por la mañana, en esta misma ciudad, Pepe Yunes se reunió con ganaderos en el Encuentro Temático sobre el Agua.

Empresarios advierten pérdidas millonarias tras apagones por ola de calor
DE

LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Los “apagones” de energía eléctrica en estados del sureste de la República Mexicana dejaron perdidas millonarias para empresarios de restaurantes, supermercados, hoteles e industrias, además de los malestares que sufren las familias al padecer la ola de calor que al faltar la energía están impedidos en usar refrigeradores y ventiladores, señaló el vicepresidente de la Canacintra Juan Manuel García González.

En conferencia de prensa indicó que los primeros reportes señalan pérdidas de 3 mil millones de pesos por el apagón que duró casi seis horas y los alimentos se echaron a perder en las industrias procesadoras.

“Las pérdidas económicas no están calculadas porque tenemos problemas en cuanto a saber qué industrias están muy incorporadas en ese tema, básicamente la cadena alimenticia debe tener pérdidas de 3 mil millones de pesos por un apagón de cinco horas por la pérdida de cadena de frío que sucede” expuso.

García González destacó que los apagones son la consecuencia de que el Gobierno Federal eliminó el horario de verano y la falta de inversión en infraestructura que extienda redes de cableado y mantenimiento al que está puesto desde hace décadas y necesita actualizarse.

“Los apagones nos tienen sumamente preocupados a la

industria del Sureste del país, los apaganones pensé que en verdad era cómo nos lo hicieron ver, que el tema del horario de verano era político, no, es un tema de regulación del consumo de electricidad de consumo en horas picos; en la política se va uno con lo sencillo, pero vemos que es necesario tener reservas de energía para salir adelante” dijo.

Urgió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevar a cabo una mesa de trabajo con los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) para que dé explicaciones concisas de cómo van a remediar el problema de los apagones.

“Necesitamos que la Comisión Federal sea muy clara; Canacintra pide una mesa de diálogo para saber qué están haciendo de manera real y que nosotros aportemos nuestras ideas” indicó.

Estos apagones de electricidad no sólo afectan al sector empresarial y de la industria, sino también a las familias que necesitan conservar en buen estado sus alimentos adentro de un refrigerador o congelador; además de los aires acondicionados y ventiladores para poder dormir y alejar a los mosquitos.

“Las familias necesitan usar su ventilador, la CFE debe apostarles a energías renovables, a electromobilidad para compensar el tema energético, ojalá los candidatos logren una transición energética correcta” expuso el vicepresidente de la Canacintra.

Miércoles
Mayo de 2024 EL HERALDO DE
Estatal .11 | diarioelmartinense.com.mx |
Miércoles
2024
15 de
MARTÍNEZ
Primera Sección
15 de Mayo de

El buen amigo, el Profesor Rodrigo Peralta Rodríguez, muchas felicidades.

Felicitamos al amigo, Néstor Soriano Leal, Profesor y periodista.

Felicitaciones a nuestro amigo, el Profesor Carlos Matheis. Fuerte abrazo al Profesor Erasmo Hernández González, Supervisor Escolar.

¡Feliz Día de la Maestra y el Maestro!

-“Todo sueño empieza con un profesor que cree en nosotros, que nos empuja y nos anima a avanzar”. ¡Feliz Día!

Saludo muy especial para la Profesora Sady del Carmen Orozco Jiménez. Abrazo fuerte para la Profesora Ana Elisa Sarmiento. La Profesora Nayeli Nájera Ortiz, muchas felicidades.

Felicitamos a los integrantes del Equipo Político del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación -SNTE-, en la Región 5 con sede en Martínez de la Torre. Maestros de la Zona Escolar 068, en el festejo.

No trates de ir más deprisa de lo que te corresponde o te conviene. En realidad te encuentras en un momento muy bueno para lograr muchas cosas por las que llevas mucho tiempo luchando.

Mercurio comenzará, a partir de hoy, a transitar por tu signo y eso te va a dar más dinamismo, tanto intelectual como también físico. Este tránsito planetario te ayudará, en muchos casos, a salir de tu pasividad, o de tu zona de confort.

Hoy tendrás un día muy afortunado en relación con lo material, finanzas, inversiones, especulaciones, o un golpe de suerte en relación con el dinero, o tal vez recibir algún pago atrasado que en este momento no esperabas.

No te impacientes, en estos momentos tu destino avanza por los mejores caminos, y también hoy vas a tener un buen día en el trabajo o los asuntos materiales. El problema es que tú deseas, tenerlo aún mucho mejor.

La Luna se hallará hoy en tu signo, pero debes tener cuidado porque no se encuentra en armonía y te podría inestabilizar en el ámbito emocional, sobre todo porque tendrás tendencia a actuar, o tomar decisiones, con el corazón.

Hoy tendrás un día de gran actividad y que comenzarás con grandes esperanzas, tras un intenso trabajo, vas a tener una sensación de esterilidad, o de haber sacrificado una gran cantidad de tiempo.

La Luna se hallará disonante con otros planetas y te va a traer tensiones o turbulencias en la vida sentimental o familiar, pero si te esfuerzas quizás podrías evitarlo, porque en muchos casos vas a ser tú mismo quien las provoque.

En estos momentos, una influencia muy favorable de Marte te va a dar fuerza, listeza, intuición y hasta incluso buena suerte, para que puedas derrotar o anular a tus enemigos, así como a otro tipo de problemas u obstáculos.

Debido a aflicciones con otros planetas, la Luna va a ejercer hoy una influencia más bien negativa y eso te dará una sensación de adversidad que va a estar muy alejada de la realidad. Tendrás que hacer frente a algunos problemas.

Debido a tus altos ideales, siempre esperas igualmente mucho de los demás, porque en el fondo crees que se parecen a ti. Pero hoy la Luna se hallará afligida y vas a llevarte un desengaño con un amigo a quien tenías en gran estima.

Hoy te espera un día muy favorable para los asuntos de trabajo, dinero y todo tipo de cosas relacionadas con lo mundano. No solo tus esfuerzos y sacrificios van a ser recompensados, el destino te va a dar alguna sorpresa.

Sacrificio por amor, o que tendrá mucho que ver con el amor, incluso aunque este sacrificio, o quizás renuncia, se produzca en el ámbito laboral. Hoy te moverán tus emociones e impulsos más altruistas.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
12.
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Aquí casual

‘Batman: Caped Crusader’; nueva serie animada tiene primeras imágenes

Las primeras imágenes y los personajes de la nueva serie animada

‘Batman: Caped Crusader’ fueron revelados; así lucen

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Uno de los héroes más famosos de DC, tendrá una nueva serie animada; se trata de ‘Batman: Caped Crusader’. Esta producción revela en las primeras imágenes un estilo retro de ‘El Caballero de la

Noche’, de Bruce Timm.

El medio de información

Entertainment Weekly reveló las primeras imágenes y los personajes de la nueva serie animada ‘Batman: Caped Crusader’, siguiendo el concepto de la producción de la década de los noventa de Bruce Timm.

¿DE QUÉ TRATARÁ LA SERIE ‘BATMAN: CAPED CRUSADER’?

De acuerdo con lo revelado en el medio, la serie ‘Batman: Caped Crusader’ estará ambientada en la década de los cuarenta, en Ciudad Gótica, donde el millonario

tes y la corrupción.

Aunque esta historia la conocen todos los fanáticos de DC, habrá algunas diferencias en la nueva serie animada, entre ellas el diseño de los personajes que toman como base algunas referencias a producciones pasadas y lo mejor de todo, es que todo estará a cargo de los dibujantes Bruce Timm, de ‘Batman: The Animated Series’, y James Tucker, de ‘Batman Beyond’. En las primeras imágenes se logra ver a Batman con el clásico traje negro y gris, pero con unas orejas de murciélago más largas y puntiagudas. También, el comisionado Gordon, tiene apariencia de un hombre canoso afrodes-

cendiente, diferente al que se conoció en el de la serie de los noventa.

Por otra parte, Harley Quinn tendrá un rol especial, ya que en esta ocasión no será la pareja de Jocker, sino que ahora ella será la supervillana que aterroriza la ciudad, dejando a un lado el sentido cómico y criminal, para dejar solo la locura. Cabe destacar que ella será asiáticoamericana.

Ella tendrá un papel clave, pues será la psicóloga del mismísimo Bruce Wayne, así que unirá a los dos archirrivales que desconocen sus identidades, hecho que vuelve interesante la serie animada.

Cabe destacar que también habrá otros antihéroes como

Catwoman, con un traje en color morado, y el villano Clayface, quienes contribuirán a la nueva serie animada, ‘Batman: Caped Crusader’, con tintes de comedia de terror que dejarán sorprendidos a los fanáticos de DC.

¿CUÁNDO SE ESTRENA

‘BATMAN: CAPED CRUSADER’?

Bruce Wayne opta por hacer justicia contra los delincuen-

La nueva serie animada de ‘Batman: Caped Crusader’ se estrenará en Amazon Prime Video el próximo 1 de agosto de 2024. Así que, después de que se revelaron las primeras imágenes, no deberás perderte esta producción del detective enmascarado de Ciudad Gótica.

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Farándula .13
Miércoles 15 de Mayo de 2024

Asilo María Auxiliadora requiere del apoyo

El asilo de ancianos María Auxiliadora de Tlapacoyan requiere más apoyo, esto debido a que tiene una nómina mensual de aproximadamente 20 mil pesos, por lo que se requieren más voluntarios y apoyos para que los adultos mayores tengan mejores condiciones de vida.

El doctor Rogelio Arias Méndez, miembro activo del patronato del asilo de ancianos María Auxiliadora dio a conocer que este asilo requiere más apoyo, esto para que ofrezca un mejor servicio y de calidad a los ancianitos que están asilados.

Esto debido a que hasta el momento hay diez personas que conforman este patronato, pero la invitación está abierta para que más perso -

nas se sigan sumando a este grupo y los trabajos sean mayúsculos.

Toda vez que en próximos días o semanas se irán preparando actividades para captar recursos económicos y poder sostener la alimentación y los gastos que se originan para la manutención de las instalaciones.

Destacando que este asilo es para personas que carecen de un techo o familia, mas no para recibir a personas enfermas y que sus familiares no se quieren hacer cargo de ellos, una cosa es el trabajo humanitario y otra solapar la des obligación de algunas familias.

Por ello es que poco a poco se irán realizando más trabajos y actividades para poder sostener este nuevo asilo que será de gran apoyo para las personas que se encuentran ahí.

Diabetes afecta a la población durante ola de calor

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

Este municipio ha mantenido una estadística constante donde cerca del 35 por ciento de su población, según cifras de las clínicas de salud, padecen un mal silencioso que los puede llevar a desencadenar graves padecimientos que atrofiarán la salud de manera lenta y acabar con sus vidas.

El doctor Raymundo Lagunes del Carmen, dio a conocer que hay cerca del 35 por ciento de los tlapacoyenses que padecen esta enfer -

Agentes municipales, activos en la prevención del delito

Tras el compromiso de las autoridades municipales ante la ciudadanía tlapacoyenses para llevar platica de prevención de delitos así como apoyar a los agentes municipales en capacitarlos para poder tener una mayor organización en las comunidades.

Por ello personal del C4 y de la SSP encargados de pro -

grama de proximidad social atenderán a los agentes municipales de cada una de las comunidades de este municipio esto despues del proceso electoral, a quienes capacitarán con diversas pláticas sobre las acciones a seguir en materia de prevención del delito.

Donde las autoridades policiacas encabezadas por Honorio Ortiz Bautista se han comprometido a acer -

carse más a cada una de las comunidades, así como también acercarse a las colonias de la cabecera municipal para crear redes vecinales. Por lo que se espera que de manera rápida se repliquen las acciones de seguridad en cada una de las comunidades, a través de los agentes municipales y cuando haya organizado sus redes vecinales se puedan activar los diversos programas que tiene la SSP.

medad silenciosa, la cual de manera lenta ha cobrado un sinnúmero de vidas, principalmente en hombres y mujeres no mayores de 40 años, afectándolos principalmente durante las olas de calor incrementando su sintomatología.

Destacando que del rango de edad en la que es más marcada esta enfermedad es de los 20 a los 35 años, tanto en hombres como mujeres, mientras que del 40 por ciento señalado, hay un 5 por ciento de jóvenes que padecen diabetes juvenil, la cual es uno de los tres tipos más peligrosos.

Cabe señalar que las prin-

cipales causas de que esta enfermedad detone en cada una de las personas son la obesidad y el sedentarismo, en menor medida es la herencia familiar, la cual también es uno de los factores de riesgo que predispone a una persona a padecerla.

Agregando que es necesario que los tlapacoyenses cambien sus hábitos alimenticios, reduciendo la ingesta de grasas, azúcares refinadas, refrescos, carbohidratos y comida chatarra, los cuales favorecen la obesidad y por consecuencia el inicio a la diabetes.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan 14.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Ayuntamiento de Misantla promueve salud ocular

El Ayuntamiento de Misantla, DIF Municipal y “Ver Hacia El Futuro”, realizan una “Brigada optométrica a bajo costo” en distintos puntos de Misantla

DE LA REDACCIÓN

MISANTLA, VER.-

El H. Ayuntamiento de Misantla, en colaboración con el DIF Municipal y “Ver Hacia El Futuro”, invitan a la comunidad para asistir a la “Brigada optométrica a bajo costo”. Esta iniciativa se desarrolla en diferentes puntos del municipio, desde este 13 de mayo y hasta el día 20, en: Lunes, 13 de mayo: Francisco Sarabia, de 9:00 a 3:00 p.m. Martes, 14 de mayo: La Libertad, de 9:00 a 3:00 p.m. Miércoles, 15 de mayo: La

Defensa, de 9:00 a 3:00 p.m.

Jueves, 16 de mayo: Arroyo Hondo, de 9:00 a 3:00 p.m.

Viernes, 17 de mayo: Primavera, de 9:00 a 3:00 p.m.

Sábado, 18 de mayo: Santa Cruz Hidalgo, de 9:00 a 3:00 p.m.

Lunes,20demayo:Venustiano Carranza, de 9:00 a 3:00 p.m.

Durante esta brigada, se ofrecerán exámenes de la vista, diagnósticos gratis para el público en general, y la oportunidad de adquirir lentes económicos desde $350.00 para monofo-

cales y $450.00 para bifocales. Además, habrá un descuento del 50% en tratamientos y armazones premium.

Para obtener más información, se invita a la comunidad a acercarse al DIF Misantla, ubicado en Pino Suárez #141.

Paralelamente, la administración municipal, en coordinación con Servicios Ópticos del Estado de México y la dirección de salud, realizan una campaña de salud visual, que arrancó este lunes, 13 de mayo y se extenderá hasta el 17 del mismo mes.

Este esfuerzo tiene un horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en los bajos del Palacio Municipal.

Durante este periodo, se ofrecerán una amplia gama de servicios, incluyendo lentes completos, armazones, micas progresivas, micas fotocromáticas, lentes de contacto y lentes bifocales, además de consultas con una cuota de recuperación de $15 pesos.

Desde esta administración se invita a que cuiden su salud visual, y que aprovechen los descuentos durante estas jornadas.

Alerta IMSS sobre Epilepsia

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

La Unidad Médica de Alta Espacialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte alerta sobre síntomas de epilepsia.

“Una crisis epiléptica es una descarga anormal, neuronal, excesiva e hipersincrónica que ocurre en un lugar determinado del cerebro, la cual se presente cundo se presentan dos o más crisis epilépticas que se pueden correlacionar clínica o paraclínicamente”, señaló el neuropediatra, doctor Bladimir Tobón Vigil.

Agregó que, “este padecimiento es muy frecuente en los dos polos de la vida: en la etapa de la infancia porque el sistema de madurez del cerebro apenas se está formando y con una mínima alteración puede generar epilepsia; en la etapa de la vejez por todo el fenómeno de envejecimiento neuronal, debido al estrés que estas han sufrido a lo largo de su vida, además de ciertas comorbilidades, como hipertensión arterial, patologías renales o hepáticas y diabetes, entre otras”.

El especialista explicó que, las causas más comunes de la epilepsia son: estructural o morfológica, que se refiere a una malformación congénita que se diagnostica por imagen, puede ser, algún tipo de enfermedad cerebral que produce isquemia o hemorragia; genética es cuando se manifiesta en parientes de hasta de segunda o tercera línea; ideopática, se demuestra por la sintomatología y por estudios de gabinete.

“Se ha observado que en los menores de un año la epilepsia se desarrolla en quienes han visto alterado el desarrollo normal neuronal, ya sea durante el

embarazo por preeclampsia o diabetes gestacional; en niños prematuros o niños que han sufrido algún tipo de estrés al momento de nacer, como en casos de hipoxia o infecciones”, enfatizó.

Cabe señalar que, los síntomas más comunes en niños y adolescentes son movimientos involuntarios que se presentan de manera súbita y pueden estar acompañados de pérdida del conocimiento o sentido de alerta, a esto se le llama epilepsia motora; sin embargo, no todas las epilepsias son de este tipo, algunas se presentan mediante ausencias o movimientos apenas perceptibles.

Asimismo, en recién nacidos y lactantes las manifestaciones clínicas suelen ser movimientos tónicos, el cuerpo se queda contraídos; mioclonías, es decir espasmos es flexión o extensión; clónicos generalizados o segmentales; y crisis sutiles, como movimientos de chupeteo, parpadeo, pedaleo, monofaciales, por lo que no se perciben fácilmente.

Tobón Vigil recalcó que no todas las convulsiones significan que se padece epilepsia, incluso 25% de los niños que presentan una crisis convulsiva, no vuelven a padecerla, esto puede deberse a situaciones metabólicas, por ejemplo, baja glucosa, alteraciones de calcio, cloro, infecciones en el cerebro o algún traumatismo craneoencefálico

Finalmente, el neurólogo pediatra recomendó a las mujeres embarazadas llevar un adecuado control prenatal, con la finalidad reducir la probabilidad de que el bebé sufra este padecimiento e invitó a la población en general a mantener un estilo de vida saludable, con una alimentación balanceada y actividad física para evitar enfermedades crónico-degenerativas y vasculares-cerebrales.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
.15 Misantla

Cefor San Rafael gana de visitante

En categoría Chupón de la Liga de Fútbol InfantilJuvenil Autónoma e Independiente

Con marcador final de 3 goles a 1, Cefor San Rafael termina derrotando en calidad de visitante a su similar de Filial León Martínez en las acciones del fin de semana en su

calendario regular categoría Chupón, de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente.

Duelo que se dio el sábado por la mañana en el estadio de Rojo Gómez dónde los de San Rafael lograron dar de que hablar para imponer sus

condiciones y regresar a casa con los tres puntos siendo el campeón defensor y en este Clausura va por uno más a la vitrina.

Las anotaciones se dieron por obra de Cuiti en dos ocasiones por uno más de Joshua en tanto que por la Fiera, el de la honra

fue por David Rendón siendo sin duda un encuentro bastante agradable en dónde seguramente a estás dos escuadras las veamos dar de que hablar en la justa, Cefor San Rafael buscando el Bicampeonato o León ser el nuevo monarca en la justa de este año.

Celtics se

pone a un triunfo de la Final de Conferencia en la NBA

Con 60 puntos combinados entre Jayson Tatum y Jaylen Brown, los Boston Celtics vencieron 109-102 a domicilio a los Cleveland Cavaliers y se avanzaron 3-1 en esta semifinal de la Conferencia

Este de la NBA.

Boston, el mejor equipo de la fase regular, tendrá la primera oportunidad de sellar su regreso a las Finales del Este en el quinto partido, el miércoles, frente a su público.

Los Cavaliers, cuartos sembrados de la conferencia, compitieron sin Donovan Mitchell, su mejor jugador, que fue baja por un problema de gemelos.

Sin su líder, los locales neutralizaron una desventaja de 15 tantos hasta

ponerse por delante tras el descanso de la mano del base Darius Garland, que llegó a 30 puntos, y del escolta Max Strus, que logró otros 15 con 5 triples. Pero la reacción de los Cavs fue frenada en seco por Jayson Tatum (33 puntos y 11 rebotes) y su socio Jaylen Brown (27 y 8), que acabaron con las esperanzas de empatar la serie del público del Rocket Mortgage FieldHouse. La gran ovación de la noche de los 20,000 aficionados fue para LeBron James, líder del único anillo de la historia de los Cavs, que acudió a su antiguo hogar en un momento en que su futuro en los Lakers está en el aire. La jornada de playoffs del lunes también deparaba el cuarto duelo entre los Oklahoma City Thunder y los Dallas Mavericks, que dominan la eliminatoria 2-1.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
AGENCIA CLEVELAND

Partidazo de filial León Martínez ante San José

Suman sus primeros puntos en patio ajeno siendo un gran debut el fin de semana

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Este pasado domingo en la Unidad Deportiva Anáhuac de San José Acateno, el equipo anfitrión tuvo la visita de Filial León Martínez en punto de las 8:30 de la mañana en lo que sería el debut oficial de la categoría Biberón de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente.

Un encuentro que de verdad logró superar las expectativas como los niños saltaron al terreno de juego a divertirse a dar lo mejor de sí, en dónde el primer tiempo favorecería a la Fiera con ventaja de 2 goles a 0. Para la segunda mitad, San José demostró su reacción haciendo que el juego no solo se empatara sino además tomar

la delantera de 3 a 2 pensando que se llevarían la victoria pero a minutos finales León hizo 3-3 para así compartir unidades en el tiempo regular.

En penales se buscó el extra y ganó Filial León Martínez con buena actuación del arquero y regresar a casa a casa con dos de tres posibles.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ

TERRENOS

Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01

-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04

Nombre:

Dirección:

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO
Miércoles 15 de mayo de 2024 /19 que busca.. El encuentra Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs. CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS
EL
DE MARTÍNEZ
Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras) MARQUE UNA OPCIÓN Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE Empleos Motos Casas Varios Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

MOMENTO DE ACOTAR

LAS AGUAS ESTÁN

MUY

AGITADAS

Con solidaridad y respeto a Ricardo Ahued Bardahuil y José Francisco Yunes Zorrilla

Las elecciones son el pilar de cualquier democracia.

Pero la desinformación (que siempre ha existido) en la era digital se ha amplificado y se ha convertido en una amenaza para la integridad de cualquier proceso electoral porque mina el principio de elegir libremente con base en información veraz, oportuna, objetiva y confiable.

El Instituto Nacional Electoral (INE), junto con plataformas de redes sociales como Meta y Tik Tok, están implementando estrategias para combatir la desinformación durante el proceso electoral de 2024. Con las elecciones presidenciales acercándose, México está en un escenario político complejo, polarizado y con múltiples fuentes de información en el cual las noticias falsas amenazan con empañar la integridad y transparencia del proceso electoral.

El INE ha lanzado el programa Certeza 2024, una iniciativa multidisciplinaria cuyo objetivo es combatir la desinformación en redes sociales. El programa opera mediante el monitoreo en redes y medios tradicionales para detectar noticias falsas y contrarrestarlas con evidencia e información verificada.

La estrategia de Certeza 2024 consiste en examinar y confirmar la veracidad de afirmaciones, declaraciones, noticias o datos presentados en medios de comunicación y redes sociales; realizar alianzas con medios para promover la verificación de información mediante fuentes confiables e independientes; y promover campañas en colaboración con plataformas, empresas o instituciones para utilizar de manera crítica la información que se consume en las redes sociales y los medios.

Esta iniciativa del INE incluye un enfoque preventivo y de combate de la desinformación mediante alianzas con expertos en verificación de datos,

organizaciones de la sociedad civil y redes sociales.

Meta, la empresa matriz de Facebook, WhatsApp e Instagram, reafirmó su compromiso con proteger la integridad electoral en México, intensificando sus medidas para salvaguardar el proceso electoral de la desinformación, la incitación al odio, la supresión del voto, el fraude y la violencia de género, sin atentar contra la libertad de expresión. A través de su programa contra la información falsa y campañas de ciudadanía como Soy Digital, Meta trabaja con verificadores de datos locales para identificar y desacreditar noticias falsas en sus plataformas.

Como parte de su estrategia, Meta ha desarrollado herramientas que permiten a los ciudadanos, investigadores, organizaciones y medios de comunicación conocer quién está detrás de los anuncios que se ven en Facebook o Instagram, cuánto dinero de los partidos se ha gastado y a quienes se han dirigido dichos anuncios.

Meta también ha lanzado campañas educativas para ayudar a los usuarios a discernir entre su información real y desinformación y tomar decisiones informadas durante el proceso electoral. Tik Tok, la plataforma de videos cortos y la red social más popular entre los jóvenes, implementó una Guía Electoral, para que los usuarios cuenten con información confiable sobre la elección en México. La guía proporciona información genérica como cuándo es la votación, los cargos que se renuevan, dónde corresponde votar e información sobre las y los candidatos que buscan un cargo de elección popular.

La compañía colabora con organizaciones de verificación de datos para eliminar contenido falso o engañoso en la plataforma. Además, ha puesto en marcha un centro de información electoral que proporciona a los usuarios datos oficiales y precisos sobre los comicios.

La lucha contra la desinformación en procesos

electorales es un reto global que otros países también han enfrentado. Estos esfuerzos no son sencillos por el diseño en red de Internet.

En otro tema el amor de madre se desarrolla desde que ella sabe que pequeños latidos empiezan a tomar forma al interior de su ser. La conexión de esos dos corazones durará perpetuamente. El ser que se desarrolla en el medio intrauterino será amado, casi siempre, incondicionalmente. Es prácticamente indestructible, el lazo que se forma entre madre e hijo. Pero ¿qué pensarían nuestras madres si analizaran con ojos justos e imparciales, con transparente y profunda claridad, en lo que nos hemos convertido, nosotros, sus adorados (as) hijos (as)?

Tener la oportunidad de comprobar que los hijos se han convertido en “hombres o mujeres de bien” es prácticamente una aspiración vital de la madre. ¿Qué significa realmente eso? He escuchado y leído cosas que podrían ser tomadas a bien en Occidente y que son mal vistas en Oriente o viceversa. Es claro que el pegamento de esa diversidad es el respeto. La construcción de acuerdos no debe basarse en la visión personal de alguien, por muy sabia o erudita que sea.

Los verdaderos compromisos se construyen alrededor de una visión en común y con una misión justa y equitativa, donde quepan variadas y multiculturales opiniones. No se puede, no se deben construir acuerdos motivados por ideas egoístas. Por el contrario, misiones y objetivos consensados pueden conducirnos a viajes trascendentes y de largo plazo.

La diversidad de pensamientos y talentos es incluso, una gran riqueza al interior de cualquier equipo o proyecto. No nos equivocaremos menos, al tomar en cuenta opiniones con perspectivas divergentes y competencias distintas. Por eso los equipos exitosos son siempre heterogéneos.

De la misma manera, es obvio y sensato decir que por más que uno busque la perfección y el bienestar general, se cometerán errores. Todos nos equivocamos y cometemos pifias. Todos caemos en despistes y llegamos a desorientarnos. Nuestra inmanente imperfección nos lleva a

crear absurdos desacuerdos o a hundirnos en faltas y despropósitos.

Tenemos la apreciada y maravillosa libertad de moldear nuestra propia escultura. Somos libres de experimentar la vida como se nos ocurra, pero nadie se escapa de cometer yerros y burradas. Sin embargo, “un hombre sin ética es una bestia salvaje perdida en este mundo”, escribió Albert Camus.

Nuestras madres saben de antemano que los hijos no somos perfectos. Pero ¿tendrán la conciencia de darse cuenta que en alguna parte del camino, sus cachorros han podido perderse? La debilidad del alma humana es conocida. Las enseñanzas de grandes maestros del planeta así nos la hacen saber. Reconocer nuestras debilidades, requiere de humildad, es el primer paso para entender la necesidad de trabajar espiritualmente. No obstante, el satán de la soberbia se aparece y reaparece en incontables ocasiones.

Lo peor, lo pésimo, lo infame, lo más vil, lo más execable es cuando se apodera de nosotros la hipocresía. Y lo utilizamos como instrumento de reflexión y de acción. Jesús sabía de la debilidad del alma humana, por ello impulsaba la sanación a través del trabajo espiritual. Ante errores cometidos a propios o extraños, disculparse, meditar, orar, amar y agradecer. Lo que no soportaba era la hipocresía.

En el Evangelio de Lucas (11:43,44) o en el de Mateo (23), llama “sepulcros blanqueados, que por fuera, se muestran hermosos, pero por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia, serpientes y generación de víboras” a los fariseos. Son frases contundentes y lapidarias. Tienen un inequívoco receptor el hipocráta. Cuando uno asume sus propios errores, deja la soberbia a un lado y trabaja el camino espiritual, es factible que aquellos que, en algún momento, eran vistos como enemigos, detractores, adversarios y hostiles conocidos, terminen manifestándose como maestros en el personalísimo recorrido vivencial. Para finalizar la Iglesia católica ha optado por ser

factor de abierta oposición al gobierno de la Cuarta Transformación. Se ha mostrado en franca rebeldía. Diversos sectores del clero, públicamente, han llamado a no votar por Morena. Estas semanas han sido intensas en el ámbito de las creencias que han sido remolcadas a la disputa por el poder. De la guerra santa a la guerra sucia. La polarización política del proceso electoral ha contagiado lo religioso. Un hecho imprevisto en la agenda de los devotos que observan cómo su fe y convicciones religiosas se involucran en el proceso electoral 2024. Impresionó la falta de probidad de Lilly Téllez en el Senado. Con aspecto demacrado denunciaba la utilización política de la Santa Muerte. En medio de la polémica, panistas colgaron una megalona en ese recinto, con la imagen de la polémica camiseta que decía “Un verdadero hombre no habla mal de López Obrador” con la imagen de la Santa Muerte. Lilly Téllez aprovechó para exorcizar lo que ella llama una figura diabólica, adorada por criminales. Con un rosario y su otra mano extendida como sacerdotisa, demandaba no violar el Estado laico, sin embargo, con su acto teatral, ella violó la laicidad del Senado. El uso de un lenguaje de intolerancia y discriminación hacia La minoría religiosa es inaceptable.

La Iglesia católica mexicana también se sumó al nado sincronizado. El episcopado, en un mensaje público, criticó los “cultos distorsionados”, tras viralizar una camiseta con el rostro de la Santa Muerte señalando “No podemos ignorar la preocupante realidad que enfrenta nuestra sociedad con la implementación de una cultura de la muerte y violencia a través de la narcocultura que se difunde en redes sociales, imágenes violentas, cultos distorsionados como el de la Santa Muerte”.

México tiene una relación muy estrecha con la muerte como icono cultural, Octavio Paz señalaba que los mexicanos, ante el temor de la muerte, nos la granjeamos como amiga y aliada. Diego Rivera, Posadas y tantos otros artistas de la plástica mexicana utilizan la muerte como símbolo popular de identidad.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 20. Columnas
Francisco Cabral Bravo

Claudia Sheinbaum propone la creación de cadenas productivas

Ante empresarios y empresarias de Jalisco

AGENCIA

GUADALAJARA, JALISCO

La generación de cadenas productivas con coordinación entrelapequeñaylagranempresa son parte esencial del proyecto de crecimiento y desarrollo con Prosperidad Compartida que presentó la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia} (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ante más de 500 empresarios y empresarias del estado de Jalisco.

“No podemos pensar en el divorcio de la gran empresa con la pequeña empresa, entonces este proyecto que tenemos planeado del desarrollo de 22 polos de bienestar tiene que ver con la generación de cadenas productivas, que permitan que el propio mercado y el desarrollo económico generen también beneficios para la micro

AGENCIA

GUADALAJARA, JALISCO

Con porras como “Es un honor, estar con Claudia hoy” y “Presidenta”, las y los jaliscienses recibieron a la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo

y mediana empresa”, explicó durante su participación.

Recordó que, en su proyecto de nación, la Cuarta Transformación apuesta por un desarrollo económico que no solo se refleje en los indicadores macroeconómicos como el Producto Interno Bruto (PIB) o la inversión extranjera, sino que se traduzca en bienestar para las y los trabajadores de México.

“Méxicotieneungranpotencial de desarrollo, el desarrollo no debe ser pensado solamente como los grandes indicadores como el crecimiento del PIB, el crecimiento de la inversión extranjera, sino que tenemos que pensar en el bienestar de las y los mexicanos; es decir, en el desarrollo con bienestar y sustentabilidad (…) Es decir, un México más fuerte, con prosperidad compartida”, afirmó.

Reconoció que las mujeres en México son más responsables a la hora de pagar los créditos y como muestra destacó el programa de préstamos sin intereses que puso en marcha cuando

fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde el 70% de las beneficiadas fueron mujeres.

“Sabemos -eso es estadística- que las mujeres somos más responsables en pagar los créditos. Lo hice en la ciudad, nosotros generamos un fondo de crédito sin interés, con créditos bajos para el autoempleo y la empresa a pagar en 2 años y el 70% de quienes apoyamos eran mujeres”, reveló.

Claudia Sheinbaum informó que el proyecto para construir el segundo piso de la transformación busca que aumente el salario mínimo a 2.5 canastas básicas al cierre del sexenio; implementar una planeación de la inversión, consolidar los proyectos estratégicos como el Tren Maya; poner en marcha una estrategia de seguridad basada en atención a las causas y una política de cero impunidad; y detonar 22 polos de bienestar con una estrategia nacional de relocalización en sectores estratégicos, entre otras acciones.

Por su parte, Javier Arroyo Navarro, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, reconoció la apertura de Claudia Sheinbaum para tener este encuentro con el sector empresarial de Jalisco y adelantó buenas condiciones para el desarrollo económico del país.

“Hablar del futuro requiere de una mentalidad abierta y apreciamos su disposición para dialogar con nosotros; queremos iniciar planteando

una visión optimista de nuestro país que se encuentra en pleno ejercicio de democrático, con instituciones resilientes y una población activa y participativa. Observamos un horizonte de posibilidades para consolidar a nuestro país como una potencia emergente en el mundo, las condiciones geopolíticas parecen más favorables que nunca”, señaló.

Finalmente, Antonio Lancaster-Jones, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, expresó la disposición de las y los empresarios para construir en conjunto con el próximo gobierno federal, con una comunicación directa entre ambas partes.

“Trabajaremos con firmeza y determinación con quien decida la sociedad que esté al frente del gobierno federal en el próximo sexenio; hoy más que nunca estamos listos para no repartir culpas y asumir responsabilidades. Doctora Sheinbaum, construyamos un solo puente

Jalisco recibe a Claudia Sheinbaum entre porras, mariachi y mucho cariño

Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, en el aeropuerto de Guadalajara, previo

a los eventos que tendrá este día como parte de su gira por la entidad.

La música del mariachi

de comunicación y de trabajo, una línea directa entre las y los industriales de Jalisco y la federación”, concluyó.

Como parte del presídium también estuvieron Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Marina García, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias; LourdesCazaresRuiz,presidenta de la Cámara de la Industria Joyera; Claudia Delgadillo, candidata a Gobernadora por la coalición Sigamos Haciendo Historia de Jalisco. También acudieron, como parte del sector empresarial, Alberto Romo, de Avícola San Juan; Sergio Rosales Wybo y Alfonso Rosales Wybo, de Verde Valle; Santiago Álvarez, de Laboratorios Pisa; Enrique Guerrero, de Alpezzi; Beatriz Mora, de la Comisión de Mujeres Empresarias; Felipe Gómez, de GranVita; Eduardo Leaño, Desarrollador inmobiliario; Paloma Urrea, Grupo Urrea.

Ángeles no se hizo esperar y tocó canciones como “México lindo y querido”, y “Ay Jalisco no te rajes”, para recibir a la candidata de la Cuarta Transformación.

Sheinbaum Pardo llega a Jalisco para tener un encuentro con empresarios de Guadalajara y dos eventos masivos en los municipios de Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional .21

Por exceso de velocidad, tráiler choca contra una camioneta, vuelca y se le incendia

DE LA REDACCIÓN NOGALES, VER.-

Daños materiales incuantificables y cierre total de la

DESASTROSO ACCIDENTE

circulación dejó el choque, volcadura e incendio de un tráiler cargado con botellas de agua de la marca Tehuacán, a la altura del kilómetro 263 de la autopista Puebla-Orizaba.

Los hechos se registraron la mañana de este martes cuando el conductor del Freightliner color negro descendía de la pista Puebla a

Sentencian a traficante de personas

Emmanuel ha sido condenado a cuatro años de prisión por su involucramiento en el tráfico de 18 migrantes

DE LA REDACCIÓN

VERACRUZ, VER.-

Luego de haber sido detenido e imputado por presuntamente participar en el tráfico de personas, autoridades judiciales dictaron la culpabilidad del sujeto Emmanuel Santamaría Alfaro y le dieron 4 años de prisión.

Lo anterior fue dado a conocer por la Fiscalía General de la República luego de que obtuvieron la sentencia condenatoria mediante la Fiscalía Especializada en materia de Derechos Humanos (FEMDH).

El mencionado individuo permanecía sujeto a proceso penal por el delito de tráfico de migrantes en su modalidad de

transporte en perjuicio de 18 víctimas de nacionalidad hondureña, guatemalteca y nicaragüense cuando los transportaba por la entidad Veracruzana.

El sentenciado fue detenido en julio de 2021 cuando conducía un vehículo sobre la autopista 150-D, CórdobaVeracruz, pero a la altura del kilómetro 4, del municipio de Yanga fue sorprendido.

Ahí, las fuerzas federales lograron detectar que transportaba hacinadas a 18 personas de origen extranjero de las cuales 15 eran de nacionalidad hondureña, dos nicaragüenses y uno guatemalteco.

Tras presentar las pruebas necesarias, el Ministerio Público de la Federación (MPF), adscrito a la Fiscalía Especial de Investigación de Delitos Relacionados con Personas Migrantes y Refugiadas, de la FEMDH, logró la sentencia condenatoria de cuatro años por parte del Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Estado de Veracruz.

Orizaba, donde colisionó de costado con una camioneta Chevrolet GMC, en la cual viajaba una pareja que resultó ilesa.

Tras el impacto, el conductor perdió el control debido al exceso de velocidad, volcó y se le incendió la cabina, logrando escapar el único ocupante y dejando abandonada la

unidad cargada con cientos de botellas de agua natural y mineralizada, de la marca Tehuacán.

Bomberos Metropolitanos acudieron al lugar para sofocar el incendio, donde acudieron también por elementos de la Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes acordonaron

el lugar para evitar algún accidente colateral.

Finalmente, parte de la carga de agua fue rapiñada, mientras que, la caja seca y la cabina, la cual quedó reducida a cenizas, fueron trasladadas al corralón para los fines legales que correspondan.

Luego de la limpieza de la cinta asfáltica fue abierta la circulación vehicular, luego que esta se vio afectada por el accidente.

Vuelca tráiler

Unidad pesada termina sobre el costado derecho luego de sufrir una falla mecánica

DE LA REDACCIÓN

MALTRATA, VER.-

Daños materiales y cierre parcial de la circulación vehicular de la Autopista 150D Orizaba-Puebla, fue el saldo que dejó la salida de camino y volcadura de un tráiler que

remolcaba una caja seca cargada con plástico a la altura de las Cumbres de Maltrata; afortunadamente no se reportaron personas lesionadas ni víctimas que lamentar. El aparatoso percance se suscitó durante esta tarde en el kilómetro 243 del tramo carretero La EstanciaMagueyes, con dirección al Estado Poblano, cuando el tráiler marca Kenworth kenmex de color rojo y modelo 2010, qué remolcaba una caja seca cargada con material de plástico, aparentemente sufrió una falla mecánica

en el sistema de dirección y volcó sobre el carril de baja y el acotamiento. Al sitio llegaron técnicos en urgencias médicas de CAPUFE, así como elementos de la Guardia Nacional División Carreteras, los cuales tomaron conocimiento y confirmaron que no había personas lesionadas ni fallecidas, únicamente daños materiales invaluables.

Las autoridades carreteras solicitaron al personal de grúas retirar la unidad accidentada y remolcarla a un corralón para el deslinde de causalidades, además de restablecer al cien por ciento la circulación vehicular de la vía rápida 2100 Veracruz- México.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca 22.

ENCUENTRAN A PINTOR SIN VIDA

emergencia para que supervisaran la casa del señor Rafael N. ubicada en dicha calle.

La mañana de este martes fue hallado el cuerpo de una persona del sexo masculino, quien, de acuerdo a familiares llevaba varios días sin saber de él.

Este lamentable hecho se registró en la calle 20 de enero, en donde familiares solicitaron la presencia de los servicios de

En el interior de la vivienda se encontró el cuerpo del señor Rafael N. quien de acuerdo a familiares era pintor, se desconoce las causas que causaron su fallecimiento.

Ante esto, policías estatales y municipales acordonaron la zona, y solicitaron la presencia

de policías ministeriales y servicios periciales de la Fiscalía del Estado, quienes después de realizar una revisión en la vivienda, ordenaron el levantamiento del cuerpo, el cual, fue llevado al Servicio Médico Forense, en donde le practicaron la necropsia de rigor para determinar las causas de su muerte, y posteriormente ser entregado a sus familiares.

Mujer pierde la vida al derrapar en su caballo de acero tras quedar sin frenos

DE LA REDACCIÓN

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.-

Una fémina perdió la vida al derrapar la motocicleta en la que viajaba, esto en el tramo de

Muere

motociclista

la carretera Salto de Eyipantla –Abrevadero, en el municipio de San Andrés Tuxtla.

Los lamentables hechos ocurrieron cuando la hoy occisa se dirigía con su esposo a una consulta con el dentista, al parecer una falla en los frenos provocó que derrapara y cayeran afuera de la cinta asfáltica.

La hoy finada respondía al nombre de Alicia Escribano Cobix, de 51 años de edad, quien tenía su domicilio en la comunidad Loma de Oro, perteneciente al municipio de Hueyapan de Ocampo.

De acuerdo a lo relatado por su esposo, Anastasio Padilla Pérez, el conducía la motocicleta cuan-

Grave tras caer del caballo

Hombre ingresa a la sala de urgencias tras caer de cabeza

DE LA REDACCIÓN COLIPA, VER.-

Una persona del sexo masculino sufrió una herida de consideración en la cabeza, luego de caer de su caballo.

Este accidente se registró en el municipio de Colipa, en donde, el masculino montaba en su caballo, y cayó, ocasionándose una herida en la cabeza, por lo que, vecinos al

do se dio cuenta que se había quedado sin frenos y esto originó que perdiera el control de la unidad y terminara derrapando a la altura de la localidad de Tulapan. Cuerpos de auxilio se trasladaron al sitio e informaron a la policía local que la mujer no tenía signos vitales, mientras que el motociclista quien resultó con algunas heridas fue atendido, pero no fue necesario trasladarlo a algún hospital.

ver el incidente, solicitaron la presencia de los servicios de emergencia.

Al lugar, paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias y RNC A.C. Delegación Colipa atendieron al lesionado, quienes, le brindaron los servicios prehospitalarios y lo trasladaron al Hospital Regional de Misantla para recibir la atención médica correspondiente. Se dio a conocer que el estado de salud de esta persona se considera grave, por la lesión que presentó en la cabeza.

Familiares de Alicia arribaron al lugar de la tragedia e indicaron que la pareja se dirigía a la localidad de Villa Comoapan, ya que tenían consulta con un dentista. Más tarde arribaron elementos de la Policía Ministerial y personal de Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo al SEMEFO de Catemaco para la necropsia de ley.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca .23
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Miércoles 15 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx |
HERALDO
10. Primera Sección Miércoles Primera
EL
DE XALAPA

Miércoles 15 de mayo de 2024

Miércoles 15 de Mayo de 2024

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2024 Sección
| elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

el Heraldo de Coatzacoalcos

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL DE MARTÍNEZ 26.20. PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023
Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 .21 PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

MÉXICO Y EL MUNDO

AMLO

se reúne con Martí Batres en Palacio del Ayuntamiento

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Martí Batres (Morena), jefe de gobierno de la Ciudad de México, en el Palacio del Ayuntamiento de la capital de la República.

En su cuenta de Facebook, el jefe de gobierno capitalino difundió imágenes de este encuentro que tuvo como objeto revisar los avances del programa IMSS Bienestar en la Ciudad de México.

En el encuentro estuvo presente Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación (Segob); Jorge Alcocer, titular de Salud (Ssa); Alejandro Calderón Alipi, titular del IMSS-Bienestar; Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); entre otros.

Esta mañana en su conferencia de prensa, el presidente López Obrador reconoció que, a menos de cinco meses de terminar su sexenio, a su gobierno le queda poco tiempo para consolidar y dejar “el mejor sistema de salud pública en el mundo”.

Por este motivo, el jefe del Ejecutivo federal detalló que a partir de esta semana inició reuniones en los estados para evaluar el avance del programa IMSS Bienestar.

“Estamos haciendo

reuniones para evaluar lo de salud, acuérdense que tenemos el compromiso de tener el mejor sistema de salud pública del mundo y ya tenemos poco tiempo para consolidarlo. Antes de que termine nuestro mandato vamos a dejar un sistema de salud pública de primera.

“Entonces todo este tiempo lo estoy dedicando a eso, a revisar los centros de salud y si se cuenta con médicos, medicinas, equipo, todo”, dijo.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal detalló que hoy visitará, de forma privada, los estados Puebla, Tlaxcala, y mañana miércoles estará en Toluca, Estado de México; mientras que el jueves estará en Chiapas, y el sábado, domingo y lunes visitará su natal Tabasco, Veracruz, Guerrero y Oaxaca “y ya luego regresar para izar las banderas blancas”.

Bárcena descarta una “ola migratoria” en cambio de administración

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), indicó que de cara al fin del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, todo el gobierno está dando una atención al tema de migración y descartó una “ola migratoria” en el cambio de administración.

“Hay que descartarla, yo creo que, incluso vamos a lograr una gestión mucho más ordenada si logramos incluso que baje la plataforma CBP One; si logramos colaborar entre México, Estados Unidos y Canadá para lograr una migración mucho más ordenada. O sea, la gente lo que quiere es una oportunidad (...)”, dijo Bárcena tras presentar el Modelo Mexicano de Movilidad Humana.

Al recordar que el presidente López Obrador tendrá este viernes una reunión en Tapachula con el mandatario guatemalteco Bernardo Arévalo, la canciller indicó que la frontera entre Guatemala, BeliceyMéxicoesfundamental: “Lo que queremos es que la gente sienta que entró a un país, que es un país grato, que le puede ofrecer oportunidades y esa es la idea”. Ante el cierre de Ecuador de sus consulados en nuestro país este miércoles, la titular de la SRE recordó que México rompió relaciones diplomáticas con ese país tras el asalto a la embajada mexicana en Quito. “Nosotros estamos totalmente listos para seguir apoyando a la comunidad ecuatoriana”, dijo

Bárcena presenta Modelo Mexicano de Movilidad Humana

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), presentó este martes el Modelo Mexicano de Movilidad Humana para abordar la migración, entender las causas y priorizar a las comunidades mexicanas en el exterior.

En la sede de la Cancillería, Alicia Bárcena afirmó que México tiene una estrategia de migración, y mencionó que este Modelo fue aprobado por la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, además que es coordinado por la SRE. Mencionó que este Modelo tiene “características únicas” porque México es un país de origen de migrantes, de tránsito, de destino y de retorno. Destacó la canciller que nuestro país ha dado lugar a un modelo único para atender a dos grupos de personas: Mexicanos en el exterior y extranjeros migrantes en México.

Indicó la canciller Bárcena que se este

Modelo se trata de un resultado conjunto de muchas instituciones del gobierno mexicano como las Secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa, de Marina, de Hacienda, del Trabajo, de Educación, así como el Servicio de Administración Tributaria, el Instituto Nacional de Migración y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias.

También la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, el Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Servicio Nacional de Empleo, Instituto

del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, entre otras.

OBJETIVOS DEL MODELO

La secretaria de Relaciones Exteriores mencionó como objetivos del Modelo el abordar la migración con una mirada regional-hemisférica, entendiendo las causas estructurales para propiciar que “sea una opción y no una necesidad”.

También como objetivo indicó priorizar a las comunidades mexicanas en el exterior.

También las causas estructurales: Cooperación de México para programas económicos y sociales en comunidades de origen y retorno de la migración, y factores políticos y económicos externos que inhiben el desarrollo.

Otros pilares que mencionó Bárcena son: vías seguras, ordenanzas y regulares de movilidad laboral, y acciones coordinadas para la gestión humanitaria de flujos migratorios irregulares.

La estrategia, dijo, tiene como principios transversales la igualdad de género y los derechos humanos.

Entre otros puntos, la canciller destacó que los albergues para personas migrantes que se buscan transformar en centros integradores de migrantes.

Como parte de la regularización y empoderamiento a comunidades mexicanas en el exterior, el Modelo plantea brindar servicios integrales para la protección, atención e inclusión en las distintas comunidades, particularmente en Estados Unidos.

Como “pilares para la acción”, la titular de la SRE mencionó la regularización y el empoderamiento a comunidades en el exterior.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ 28. Miércoles 15 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.

¿SEP adelantará vacaciones de verano por ola de calor? Esto se sabe

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El reciente y persistente calor que ha afectado a diversas regiones de México ha suscitado preocupaciones acerca de la salud y bienestar de los estudiantes dentro de las aulas.

Con temperaturas que han alcanzado niveles superiores a los 45 grados en algunas zonas, surge la interrogante sobre si la Secretaría de Educación Pública (SEP) considerará adelantar las vacaciones de verano como una medida preventiva.

Según el calendario oficial de la SEP, el último día de clases del ciclo escolar2023-2024estáprogramado para el martes 16 de julio. Sin embargo, estados como San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas y Durango han implementado ajustes en los horarios de clases y medidas adicionales para proteger la salud de los estudiantes. Incluso, entidades como Chihuahua han contemplado seriamente la posibilidad de solicitar el adelanto del periodo vacacional.

¿QUÉ DICE LA SEP

ANTE ESTA PROPUESTA?

Aunque no se ha emitido una confirmación oficial por parte de la SEP, la propuesta de adelantar las vacaciones de verano no parece descabellada dadas las circunstancias extremas que enfrentan algunas regiones del país.

Cabe recordar que el año pasado

Abril rompe récord de víctimas de extorsión en 2024

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Abril pasado registró mil 034 víctimas de extorsión, la cifra más alta de lo que va del año, según datos del informe mensual de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Dicho delito del fuero común aumentó 17% el mes anterior con respecto a marzo, en el que se contabilizaron 885 víctimas que denunciaron ante las fiscalías o procuradurías estatales.

Desde agosto de 2023 no se

se realizaron modificaciones en las fechas de las vacaciones de verano debido a circunstancias excepcionales, lo que sugiere que la SEP está abierta a tomar decisiones extraordinarias para proteger la salud y bienestar de los estudiantes.

En medio del debate sobre la posible modificación del calendario escolar, los padres de familia, docentes y la comunidad estudiantil han expresado su apoyo a medidas preventivas para salvaguardar a los alumnos de los efectos adversos de la ola de calor. Sin embargo, hasta el momento, la SEP no ha emitido una resolución clara respecto a esta propuesta.

Medidas alternativas para mitigar los efectos del calor

Ante la llegada de la tercera ola de calor en México, programada entre el 16 y 18 de mayo, la SEP ha autorizado

acumulaban más de mil víctimas de extorsión en un mes en el país, un delito que alcanzó niveles récord en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ya envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para clasificarlo como delito grave.

En promedio, 34 personas fueron víctimas de extorsión diariamente en sus diversas modalidades durante abril, que se coloca como uno de los peores meses en materia de incidencia delictiva en el país, pues es el más violento de 2024 en materia de víctimas de homicidio doloso.

En los primeros cuatro meses del año, suman al menos 3 mil 765 víctimas de extorsión en el país, 8% más en comparación con las 3 mil 478 del mismo periodo de 2023. Los estados con más víctimas

Pese a ayuda fiscal a Pemex, déficit no podrá

reducirse: IMEF

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La situación financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) está aumentando el riesgo de degradación de la calificación crediticia de México, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Incluso, de concretarse los planes del gobierno que hablan de una supuesta absorción de 40 mil millones de dólares de la deuda de la petrolera en los próximos seis años, las finanzas públicas entrarían en una situación delicada que nos llevarían a una baja en la calificación, sentenció.

Según cálculos del IMEF, de cargar con esa deuda, aunque no sea de inmediato, sería oneroso porque 40 mil millones de dólares de deuda nominal de Pemex que se está cotizando actualmente en el mercado secundario más o menos 70 centavos de dólar, implicaría una inversión federal de 28 mil a 30 mil millones de dólares.

Eso sería adicional a lo que ya se ha dado en apoyos; al ver la ayuda extraordinaria que ha recibido, son alrededor de 10 mil millones de dólares, indicó.

medidas alternativas para algunas entidades del país. En Nuevo León, por ejemplo, se ha autorizado el recorte de los horarios escolares para reducir los riesgos para la salud pública. Bajo esta estrategia, las clases del turno matutino culminarán a las 11:00 horas, mientras que el turno vespertino recibirá educación a distancia.

Es importante destacar que esta autorización es local y que otros estados deberán recibir el dictamen oficial de la SEP para implementar modificaciones en el calendario escolar debido a la ola de calor. Aunque no se ha confirmado oficialmente el adelanto de las vacaciones de verano, la salud y seguridad de los estudiantes son prioridades fundamentales que la SEP debe considerar en cualquier decisión que tome.

de extorsión en lo que va del año son: Estado de México, mil 344; Guanajuato, 374; Nuevo León, 322; Veracruz, 298; Jalisco, 190; Ciudad de México, 148; Morelos, 129; Hidalgo, 124; Michoacán, 100; Querétaro, 86.

Cabe recordar que este delito de alto impacto registra una alta cifra negra, ya que las víctimas no denuncian ante las fiscalías o procuradurías por temor a represalias.

“Aumentar la carga al soberano de 30 mil millones de dólares para hacer un programa de recompra de deuda de esa magnitud, definitivamente empeoraría la situación fiscal de México”, dijo el presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos, Víctor Manuel Herrera.

En conferencia de prensa, explicó que con ello no se podrá reducir el déficit fiscal de la “noche a la mañana”; por eso, por los economistas que participan en la encuesta del IMEF prevén que no se cumplirá la meta para el 2025 de disminuir dicho saldo negativo en las finanzas del país, puntualizó.

“Esto pudiera ser una carga adicional que pudiera acelerar la baja de calificación del soberano; las calificadoras veían un déficit de una sola vez no tan bueno, pero vemos que se le va sumando más la carga fiscal lo que puede causar un daño en la calificación crediticia del país”, enfatizó.

Por su parte, el presidente del IMEF, José Domingo Figueroa, señaló que hay que tomar en cuenta que las aportaciones federales en lo que va del sexenio ascienden a alrededor de 105 mil millones de dólares.

“Esto ha hecho que las finanzas públicas están bajo un estrés muy importante”, matizó.

Sindudaalgunaunadelasgrandespreocupaciones será el déficit público que se colocará en 6% del producto interno bruto (PIB) con la presión de Pemex este año y el siguiente, alertó.

Para el IMEF, ante la oportunidad de varios proyectos de relocalización, fenómeno conocido como nearshoring, en nuestro país, la oferta estable de energía eléctrica es un parámetro primordial para que las inversiones se materialicen.

Al respecto, el presidente del Comité Técnico Nacional de Infraestructura y Energía, Gerardo Canseco Romero, aseguró que los recientes apagones mandan una señal muy negativa para los planes de relocalización de las cadenas productivas en nuestro país.

Urgió a los encargados de la regulación, a mandar mensajes claros y actuar de inmediato para resolver este problema en el corto plazo, ante una mayor demanda de electricidad porque cada vez dependemos de procesos más automatizados. La distribución y transmisión de energía limpias, además de sumarse al desarrollo y uso de tecnologías país, debe ser una prioridad por el impacto que tienen las olas de calor en la salud de las personas y en la economía del país, señaló el IMEF al fijar su posición sobre lo que está pasando.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Miércoles 15 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17 MÉXICO
EL
Y
MUNDO

Y EL MUNDO

Suman 24 incendios activos en Oaxaca; consumen miles de hectáreas

EL UNIVERSAL

OAXACA, OAX

El fuego que inició desde el pasado 6 de mayo sigue fuera de control en distintos frentes de los municipios de Villa Díaz Ordaz y San Pablo Villa de Mitla, municipios de los Valles Centrales de Oaxaca; suman 24 incendios forestales activos en Oaxaca. Autoridades agrarias de Mitla informaron a EL UNIVERSAL que el incendio forestal sigue fuera de control en varios puntos.

“Se pudo controlar de este lado de la población, pero sigue sin control en otros puntos; seguimos pidiendo apoyo de los ciudadanos para reemplazar a los que ya llevan días allá arriba, también seguimos solicitando víveres, pero sobre todo a más brigadistas y de los que están que, no se retiren aún”.

Hasta el momento, el fuego ha consumido más de 10 mil hectáreas de bosque entre ambos municipios, pues aseguran que los apoyos no han sido suficientes y el viento tampoco ha sido aliado para poder liquidar el incendio que lleva 8 días.

“Ya estamos cansados, es una impotencia que sentimos de ver nuestros bosques así, porque el fuego está avanzando por segundos. Por ejemplo, ayer se brincó a una brecha corta fuego que habían preparada”, dijo Isabel, una vecina de Mitla. Ciudadanos, comuneros, voluntarios, vecinos y brigadistas se tienen que trasladar más de dos horas para llegar a la zona afectada y de ahí empezar a caminar en un bosque accidentado. Además, dijeron que desde ayer lunes se retiró uno de los helicópteros y el personal de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) en Villa Díaz Ordaz, por fallas técnicas, y no ha vuelto.

En tanto, en Mitla señalaron que aunque hay personal no ha sido suficiente por eso llamaron a sumarse más vecinos y brigadistas institucionales. Además, este martes por fallas, también se retiró por la mañana el otro de los helicópteros, el cual restablecerá sus labores por la mañana del miércoles. “Tenemos apoyo, pero no es suficiente, porque el fuego sigue. De hecho, llegaron varias pipas, pero tenemos que esperar que retomen las actividades de ayuda área”, dijo una de las comuneras de Mitla.

Otras vecinas de Díaz Ordaz lamentan las pérdidas de fauna y flora que se han registrado en lo que lleva el incendio forestal, pues, indican que si se hubiera tenido apoyo institucional en las primeras horas del incendio, se hubiera podido controlar el fuego. Por el contrario, señalan que tuvieron que bloquear para que llegara el apoyo institucional. “Si no hubiéramos bloqueado, menos nos iban a llegar los apoyos, queremos que después de estos, nos ayude el gobierno del estado a reforestar nuestros bosques”, expresó, Mayra Itzel. Los pobladores de las comunidades afectadas pidieron la presencia de elementos de la Sedena, para continuar con la liquidación del fuego porque la Secretaría Marina (Semar) carece de experiencia debido a las labores en las cuales están entrenados. “Queremos a gente capacitada para incendios”, coinciden. También pidieron la asistencia de la secretaría de Salud para apoyar a los combatientes que llevan varios días en la mitigación del siniestro, debido a que muchos han tenido heridas por exponerse al fuego.

Este martes, Magdalena Coello Castillo, directora de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informó en conferencia de prensa que se encuentran 24 incendios activos en el estado de Oaxaca, de los cuales, 10 se encuentran con un control del 100%, pero liquidación total. Dio a conocer que el incendio en San Pablo Villa de Mitla y Villa Díaz Ordaz se encuentra con un control del 50%, pero liquidado sólo al 30%. Mientras que aceptó que se desconoce cómo van avanzando los apoyos en los incendios en Santa María Chimalapas, Nuevo San Juan, San Bartolomé Loxicha, Pochutla, Santo Domingo Petaba, Juquila, Tepelmeme Villa de Morelos, Coixtlahuaca, San Miguel del Puerto y Yautepec.

Solicitan protección 8 candidatos en Yucatán

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac) informó que en este periodo de campaña en Yucatán, ocho candidatos han pedido protección por considerar que su seguridad se encuentra amenazada. Se trata de un aspirante a diputado y siete a presidentes municipales.

Moisés Bates Aguilar, consejero presidente,dijoquesehancoordinado con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para establecer que, una vez recibida la solicitud, de manera inmediata se informa vía electrónica o celular, mientras se dirige el oficio correspondiente.

Afirmó que los candidatos a las presidencias municipales que han solicitado protección son de Telchac Puerto, Mama, Tekantó, Halachó, Abalá; además del candidato por el distrito 8 por Morena, PT y Verde. También indicó que han habido diferentes problemas que van desde amenazas en redes sociales, señalamientos en reuniones públicas o intimidación a través de terceras personas. Reconociendo que estas solicitudes de protección son mayores a las que hubo en las elecciones pasadas, ya que antes no existía un mecanismo claro para poder solicitar apoyo a las fuerzas de seguridad pública.

Morena denuncia intervención del crimen en elecciones de Tamaulipas

EL UNIVERSAL REYNOSA, TAMPS

Carlos Peña Ortiz, quien busca la reelección a la presidencia de Reynosa, Tamaulipas por Morena, denunció la intervención del crimen organizado en las elecciones, por lo que fue necesario cambiar rutas durante la campaña que realiza por diversas zonas de la ciudad.

Dijo, que el pasado fin de semana, un grupo de personas le cerraron el paso mientras se dirigía a un evento en una colonia y que anteriormente recibió amenazas por parte del crimen organizado.

“Hemos cambiado rutas, pero es un tema recurrente donde el Gobierno Federal y del Estado han estado haciendo lo propio para evitar que ciertos grupos se metan en las elecciones, pero hemos tenido situaciones. Nos quisieron cerrar un grupo de personas, yo les dije que no me iba a dejar y tuvimos que evadirlos”.

Señaló que espera que estos hechos no se repitan, así como que se evite la participación de grupos del crimen organizado. “Tenemos que ser muy claros, yo no voy a aceptar entregar la ciudad a los delincuentes, a gente que tiene intereses perversos. Vamos a tener nosotros la mano firme y no nos vamos a rajar, sea quien sea, y sea del partido que sea, vamos a siempre luchar para que esta ciudad esté mejor”.

Comentó que actualmente cuenta con cierto tipo de seguridad, aunque no precisó si se trata de elementos de las fuerzas federales o privados.

ELECCIONES EN RIESGO: FECANACO

El Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas (FECANACO), Julio César Almanza Armas, señaló que el proceso electoral del próximo mes de junio en Tamaulipas está en riesgo debido al clima de violencia que se vive en la entidad; calificando al estado como un gran foco rojo; e incluso hay municipios y zonas donde el proceso electoral será particularmente delicado y habrá que poner mayor atención ante el riesgo de coacción que pueda darse.

Almanza Armas explicó que está en constante comunicación con las cámaras de comercio para generar datos sobre el desarrollo del clima electoral, y existe preocupación en cinco distritos electorales que han calificado como focos rojos, que son el 01 con cabecera en Nuevo Laredo, el 02 de Reynosa, el 03 de Río Bravo, el 04 con cabecera en Matamoros y el 06 en Ciudad Mante.

Dijo que ante todo es necesario que las autoridades del Estado y del gobierno federal reconozcan la problemática que vive Tamaulipas en materia de seguridad y el riesgo que esto puede significar para las elecciones del próximo 2 de junio.

Almanza Armas señaló que en los últimos días, las ciudades fronterizas de Reynosa y Matamoros se han visto envueltas en actos de violencia, incluyendo balaceras, cierres de calles, ponchaduras de llantas, ataques a policías y civiles, así como cierres de circulación.

Estos eventos, afirmó, son “focos rojos” que ponen en peligro la integridad del proceso electoral; existiendo el riesgo real, también,

de que más candidatos puedan ser violentados en su integridad física, como sucedió en Mante, Tamaulipas. “El sector empresarial está muy preocupado por esta situación. Tememos que si el gobierno federal y el gobierno estatal no actúan de manera inmediata, el proceso electoral podría verse violentado por actos de coacción, lo cual sería un atentado a la democracia”, declaró el líder empresarial.

Almanza Armas hizo un llamado urgente a las autoridades competentes para que tomen medidas contundentes para garantizar la seguridad y la integridad del proceso electoral en Tamaulipas, y pidió al Estado y la Federación que den las garantías y generen las condiciones para que haya tranquilidad, y haya libertad para que la gente pueda ir a votar.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Miércoles 15 de mayo de 2024 MÉXICO
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
EL UNIVERSAL MÉRIDA, YUC
Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Miércoles 15 de mayo de 2024 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

LE ATRAVESARON UN TAXI

Chofer del transporte público provoca accidente al cortarle el paso a motociclista, Lo mandó al hospital

DE LA REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Un accidente se registró la noche del pasado lunes en el cual se vio involucrado una unidad de taxi, así como una motocicleta, dejando como saldo daños materiales cuantiosos y una persona lesionada.

Loshechosseregistraronalrededor de las 20:25 horas sobre la carretera federal número 129, en el tramo Martínez-Tlapacoyan, justo en el entronque con el

Libramiento de Martínez de la Torre a la altura del entronque conocido como La Muralla.

El motociclista que viajaba a bordo de una unidad Italika, tipo DM 150, de color rojo con

negro, circulaba con dirección hacia Tlapacoyan proveniente del bulevar Luis Donaldo Colosio, mientras que la unidad de taxi marcada con el número económico MT-31, del

-Hombre ingresa a la sala de urgencias tras caer de cabeza

sitio XX, venía de la zona de Rojo Gómez para incorporarse al libramiento de la ciudad.

El conductor del taxi quiso ganarle el paso al motociclista cortándole el paso, sin embar-

go, este último no pudo frenar y terminó por impactarse sobre el costado izquierdo delantero de la unidad de renta.

El conductor de la motocicleta cayó estrepitosamente al suelo provocándose una herida en la pierna izquierda con probable fractura, personas que pasaban por el lugar solicitaron la presencia de una ambulancia, arribando paramédicos de Ambulancias Bonilla, los cuales estabilizaron y trasladaron a la persona a un hospital para su atención médica.

También Tomó conocimiento elementos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre así como de personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras para realizar el peritaje correspondiente en torno al accidente.

Miércoles 15 de Mayo de 2024 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca Grave tras caer del caballo
PASE A LA 23 Encuentran a pintor sin vida PASE A LA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.