EL HERALDO DE MARTÍNEZ
COMUNIDADES RECIBEN APOYO
Alcalde entrega manguera para mejorar la red de agua potable en Villa Nueva

Con cursos gratuitos
Alcalde entrega manguera para mejorar la red de agua potable en Villa Nueva
Con cursos gratuitos
En el CDC de la colonia Elba Esther Gordillo se entregaron reconocimientos a quienes concluyeron sus capacitaciones en pasteles y galletas finas
Atención y solución prioritaria a reportes por escases de agua
Xóchitl Molina a cultura
INCENDIO EN EL CERRO LA CAÑADA
Habitantes preocupados, el siniestro lleva varios días sin ser atendido
Más de 21 millones de niñas, niños y jóvenes serán beneficiados
Con la finalidad de que los alumnos y alumnas de los diferentes planteles educativos estén más seguros, padres de familia piden reforzar la seguridad en las escuelas, toda vez que circula en redes sociales la supuesta versión de que individuos toman fotografías de los infantes.
Herberto Rojas, responsable del sector educativo 08 de primarias, recordó que en las instituciones educativas se tiene un protocolo de cerrar los pontones a las 8 de la mañana para que ninguna persona del exterior pueda ingresar a las escuelas.
Sin embargo el temor o psicosis generalizado y difundido a través de estas redes sociales, además de la presunta sustracción de menores en el municipio de Atzalan es motivo para que la solicitud de los padres de familia sea poner mayor vigilancia en las instituciones y reportar cualquier incidente al respecto.
Además de ellos se pidió a los demás padres de familia que estén plenamente identificados y que lleven a sus pequeños a los diferentes planteles para que mencionen o señalen cualquier acto sospechoso de personas que no pertenezcan a las instituciones educativas.
Por último dijo que solo quedan unos días para que concluya el ciclo escolar, por lo que hay una responsabilidad compartida entre padres de familia y docentes para garantizar la seguridad de los pequeños en todo momento.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección
Viernes 14 de Junio de 2024
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Entrega el Instituto Nacional Electoral (INE) un reconocimiento a las y los Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) que participaron en el proceso electoral del pasado 2 de junio.
Marcela Vaquero Hernández, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica en la 07 Junta Distrital del INE en este municipio, comentó, que como una forma de reconocer el trabajo de los supervisores y capacitadores asistentes electorales se les hizo la entrega de un reconocimiento el pasado 11 de junio que terminaron su contrato.
“Son 184 figuras que colaboraron aquí en la Junta Distrital del INE durante seis meses, quiénes son pieza fundamental para el desarrollo de la jornada electoral, desde la integración de las casillas y su instalación para que los ciudadanos podamos ejercer nuestro derecho al voto”, expresó.
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
Los supervisores y capacitadores, remarcó, son el puente para que el INE pueda llegar a la ciudadanía, quiénes sensibilizan a la población para que puedan participar como funcionarios de casilla en la jornada electoral.
Asimismo, añadió, que su trabajo es muy complejo porque a veces la misma ciudadanía no sabe todo el trabajo que hay detrás de la integración de una mesa directiva de casilla.
Y es que dijo, en algunas ocasiones por causas de fuerza mayor algunos
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
funcionarios de casilla no pueden presentarse y otros simplemente no se presentan y no les avisan a los capacitadores electorales, ni les contestan el teléfono. Entonces es cuando no se pueden instalar de manera oportuna las casillas y el electorado tiene que esperar para votar, por lo que algunas situaciones están fuera de sus manos, pero deben de agotar lo que se establece en la legislación para hacer una integración adecuada de la mesa directiva de casilla.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 14 de Junio de 2024 | Año 6 | No. 1931 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com
Un buen porcentaje de infantes sufren condiciones derivadas de la misma
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La pésima salud bucal que suelen tener una gran cantidad de infantes, se traduce en diversos padecimientos, pues es común que hasta un 49% de niños tengan mala salud bucal, refieren especialistas.
Adolfo Fernández, odontólogo del municipio, señaló que el padecimiento más común en los peques son las caries dentales, lo cual no sólo daña los dientes de los niños, sino también puede bajar su autoestima y perjudicar su rendimiento escolar.
Lo anterior, explico, puede tener un impacto más allá de los obvios problemas médicos como el mal aliento y dolor dental; pérdida temprana de su dentadura, entre otros aspectos más.
Recordó que una mala higiene bucal trae consecuencias devastadoras no solo para nuestra boca, sino además de una multitud de problemas y enfermedades del resto del cuerpo estrechamente ligado a la ausencia de una correcta higiene bucal, sentenció.
Pidió a los padres de familia tener una mayor paciencia y cuidado para enseñar a los más pequeños una correcta salud de sus dientes y en caso de tener algún problema derivado de esta zona no dudar en acudir a un especialista para que se atienda de manera profesional.
En la región de San Rafael
La producción de limón ha bajado a la mitad
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
La producción de limón en el municipio de San Rafael ha disminuido hasta en un cincuenta por ciento, puesto que las huertas se encuentran marchitas por la oleada de calor que se ha presentado en las últimas semanas, de lo que ha perdido la calidad es baja y llega a comercializarse como limón de segunda, opinó Antonio Nava Aguilar, titular de Fomento Agropecuario municipal.
Se manifiestan productores de limón de Martínez de la Torre y Misantla, exigen todo el peso de la ley contra dueño de la Empacadora Derby
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
Tras mantener una audiencia en la Ciudad Judicial de Misantla, productores de limón de Misantla y Martínez de la Torre denunciaron que fueron defraudados por cerca de tres millones de pesos. Cerca de 18 productores se planta-
Señaló que las partes altas de San Rafael están sufriendo más la intensa sequía, lo que ocasionado que tengan una producción del cincuenta por ciento, pero eso se debe a la falta de agua, de lo que es una problemática fuerte para las producciones.
Todavía existen plantaciones que debido a la alta calidad de tierra que tienen han aguantado las altas temperaturas que se han presentado, pero augura que no será por mucho tiempo, pues de continuar por otras dos semanas, el problema se generalizará en varios cultivos.
En varias plantas ya presentan marchitamiento, sobre todo aquellas que están sembradas en la zona norte del municipio, pues esa parte ha sido duramente castigada por la sequía, de lo que hasta un cincuenta por ciento de las huertas de cítricos se han muerto.
ron en las afueras de la Ciudad Judicial, mientras mantenían la primera audiencia.
Aseguraron que fueron estafados por la Empacadora Derby, a quienes les entregaron su producto, y ahora no quieren pagar por el producto.
“Lamentamos que haya empresarios que afecten la economía de muchas familias que con esfuerzo y
sacrificio trabajamos para producir cítricos, pero confiamos en las autoridades, para que nos hagan justicia” externaron.
Los productores afectados son de las comunidades de Vicente Guerrero, Primavera, San Felipe, Arroyo Hondo, Coapeche, incluso de algunas localidades de Martínez de la Torre.
Referente a la producción de plátano, señaló que las matas se están doblando y cayendo por falta de agua. En cuestión a la ganadería, no se han reportado
grandes pérdidas de animales, pues los productores han creado estrategias para la alimentación de éstos, asimismo que todavía hay pastos verdes.
La presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, reitera el compromiso de este Gobierno Municipal con los sectores vulnerables de Martínez de la Torre
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para cumplir con lo establecido en los programas y acciones de este Gobierno Municipal, la mañana de este jueves, se llevó a las comunidades, de Arroyo Negro y Tierra Blanca, los apoyos correspondientes del programa “Mil días de vida”, el cual tiene como
El río Bobos debe ser fuente de vida
Para ello se requieren acciones de fondo, no cuestiones superficiales que no resuelvan gran cosa FACUNDO BARTOLO
El Río Bobos debe ser fuente de vida durante muchos años más, y para ello se requieren acciones de fondo, no cuestiones superficiales que no resuelvan gran cosa, por lo que se debería gestionar un proyecto de dragado, bien planeado para que su impacto sea mínimo para el entorno ecológico, e incluso sea posible utilizar el material pétreo que resulte para aplicarse en obras necesarias en la región, expresó Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del Medio
finalidad apoyar a mujeres embarazadas, mujeres en período de lactancia y niños menores de 2 años de edad, para contribuir a su sano desarrollo de su entorno social.
Posteriormente, también se entregaron el programa de Desayunos Fríos, en las localidades de Lomas de las Flores, Arroyo Negro, Graciano Sánchez, Arroyo de Fierro y Tierra
Ambiente.
Comentó que “es un hecho que el Río Bobos necesita tener un cauce más profundo, sobre todo en temporadas de sequía como la que prevalece, para que mantenga su caudal y no se seque completamente, pues eso sería muy grave para toda la región, donde es una importante fuente de abastecimiento de agua”. Consideró que lo anterior se debería seguir planteando, tal como se ha hecho en repetidas ocasiones, presentando las solicitudes correspondientes ante las dependencias como la CONAGUA, PROFEPA y demás relacionadas, con el fin de que en algún momento se lleve a cabo un proyecto de esa naturaleza.
Rubén Cortés no descartó la posibilidad de tocar las puertas de las instancias de gobierno, para que al final, con la conjunción de esfuerzos de ciudadanos organizados y los propios funcionarios se concreten logros que se reflejen en un mejor estado del Río Bobos, con un mejor caudal, y
Blanca, gracias a esto se reitera el compromiso de este Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, para con los sectores vulnerables de Martínez de la Torre, los cuales hoy cuentan con una administración aliada, que sigue trabajando para generar bienestar tanto en colonias, como en comunidades, beneficiando al mayor número de
personas con este tipo de programas. De la misma manera se continúan dando los apoyos que llegan a este municipio, desde el Gobierno Federal y Estatal, son distribuidos con honradez y eficacia, con niveles óptimos de calidad y buscando siempre la inclusión al bienestar de la población en condición de vulnerabilidad, actuando con honestidad, compromiso, respeto, empatía, calidez, calidad, y profesionalismo, bajo un enfoque de derechos.
Para concluir, el programa de “Mil días de vida”, el objetivo es bajar la mortalidad, malnutrición y desnutrición, además de prevenir la violencia, protegiendo los vínculos tempranos, el desarrollo emocional y físico y la salud de manera integral de las personas gestantes y de sus hijos e hijas.
por lo tanto, con más posibilidades de albergar la vida de especies de flora y fauna.
Confió en que habrá la coordinación necesaria para proyectos como el dragado y demás, con el propósito
de que se abran más posibilidades de rescatar el Río Bobos, lo cual serían ideales, no solo para los pescadores, sino para la población en general, por el valor que tiene, desde el punto de vista ecológico.
Este miércoles, en el CDC de la colonia Elba Esther Gordillo se entregaron reconocimientos a quienes concluyeron sus capacitaciones en pasteles y galletas finas
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El DIF Municipal, que preside la señora Socorro Arias Marín, clausuró y entregó -este miércoles- reconocimiento a las mujeres que concluyeron satisfactoriamente sus capacitaciones en pasteles y galletas finas.
En las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario, de la colonia Elba Esther Gordillo, se clausuró este curso y personal de este organismo felicitó a las 25 graduadas, quienes pusieron su esfuerzo y empeño en lo aprendido, pues con ello podrán obtener ingresos desde su hogar o emprender un negocio.
La maestra Santa Salas Pumarino exhortó a sus alumnas seguir preparándose, pues la gastronomía es un mundo bien amplió, donde pueden aprender muchísimo y es muy bien pagado. Al curso asistieron decenas de mujeres, entre las cuales destacaron madres solteras,
Festejaran en grande a San Juan Bautista
Santo Patrono de Martínez de la Torre
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con motivo de la celebración del Santo Patrono de Martínez de la Torre, San Juan El Bautista, representantes parroquiales preparan un programa especial que se llevará a cabo del 22 al 24 de junio.
Óscar Monroy Tejeda, párroco de la iglesia San Juan Bautista, destacó, que el programa para las fiestas en honor al Santo Patrono ya se encuentra listo y por primera vez tendrán una reina de las
amas de casa, trabajadoras, mujeres que tienen muchos compromisos laborales y con su familia, pero eso no fue impedimento para que concluyeran esta capacitación.
fiestas de San Juan, que es independiente de la corte real de la feria.
Explicó que, para el sábado 22 de junio, se contará con la presencia del Obispo de la Diócesis de Papantla, Monseñor José Trinidad Zapata Ortiz, quien celebrará algunas confirmaciones y para el domingo 23 las actividades continuaran con la realización de las misas dominicales y por la tarde se coronará a la reina de las fiestas de San Juan y posteriormente se cantará las tradicionales mañanitas al Santo Patrono.
Para el día 24, indicó, se oficiará una misa a las 7:00 am y para la celebración de medio día se contará con la participación de varios sacerdotes y a las 5:00 de la tarde, se llevará a cabo una procesión
Es así como el DIF Municipal que preside la señora Socorro Arias Marín continúa trabajando en beneficio de toda la población con políticas públicas construyendo tejido
muy bonita con la imagen de San Juan por las principales avenidas de la ciudad, en donde se desbordará la fe católica.
“En el parque de esta ciudad, el grupo de teatro de la parroquia estará representando escenas de la vida de San Juan y se contará con un grupo de jóvenes danzantes del norte del país y Michoacán, después de la llegada de la procesión se celebrará la santa misa en el parque Mata para concluir con la quema de fuegos pirotécnicos” explicó.
“Este año pediremos al señor que tomemos conciencia de que del cambio climático es una realidad y así como estuvo en nuestras manos el poder de cambiar el clima para nuestro prejuicio, tenemos que cambiar nuestros hábitos para que
social, impulsando el desarrollo de las mujeres martinenses, para que tengan las herramientas para obtener un trabajo o emprender su negocio, por el bien de todos.
cambien el clima para nuestro beneficio y de las generaciones que vienen”, finalizó Monroy Tejeda.
tendrán que buscar un nuevo partido
Dirigentes en Veracruz son los responsables de la pérdida del registro del PRD
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Para hacer saber que la desaparición del PRD en el país y el estado era algo inminente, miembros del partido acusaron que es una verdadera lástima que sus dirigentes en la entidad fueran los verdaderos responsables de dicha situación.
Adriana Pérez Pérgola, ex militante del PRD en Martínez de la Torre, recordó que dicho organismo político albergo mucha historia a nivel nacional, tanto así que costo muertes y tuvo 2 candidaturas de Andrés Manuel López Obrador en el pasado.
Contó que desafortunadamente siempre prevaleció la división, prepotencia y nepotismo de los dirigentes en el partido, siendo los resultados presentes como resultado de estas malas decisiones y utilizándolo para tener las posiciones que alguna vez el PRD llegó a tener en el escenario político.
En su haber, explico que tuvieron 2 senadurías, diputaciones federales y locales tanto en la vía plurinominal como uninominal, siendo este poder el que les dio la ambición para apoderarse del mismo y destruirlo.
“Yo creo que al ya no alcanzar ni siquiera el porcentaje a nivel nacional y estatal, pues los pocos militantes que están se irán a un partido de izquierda, eso sería lo más viable y lo que muchos han decidido hacer”.
Explicó que solo los dirigentes conservarán su nombre (del partido), aunque ya minimizado y lo que queda de este organismo político.
Sentenció que no hay futuro para ellos y menos si se pretende hacer una asociación política estatal, pues incluso en la región, el único bastión que tenían del distrito 07 que se encontraba en la zona de San Rafael también se perdió en estas votaciones militancia y votos, sepultando todo tipo de resurgimiento, recalcó.
A través de la aplicación de los aditamentos de protección se reduce el riesgo de lesiones considerables
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Importante campaña de exhorto al uso del casco, son parte de las principales recomendaciones que emite el gobierno local que emana Salvador Murrieta Moreno, quien busca en base a la prevención reducir el riesgo de los tripulantes en caso de un accidente con sus motos.
El alcalde Salvador Murrieta Moreno, mencionó que el portar casco ayuda de manera considerable a los motociclistas a prevenir riesgos de lesiones hasta en un 40% aproximadamente, esto en caso de verse involucrados en una colisión.
El casco es el instrumento de seguridad más importante al momento de conducir una motocicleta, generalmente está fabricado de materiales resistentes, y sirve para proteger la cabeza de objetos al caer, o al momento de colisiones por circular en alta velocidad.
Destacan que estas tareas forman parte de la cultura que se debe adquirir por parte de los conductores, además de circular a velocidades moderadas y viajar en los vehículos dos
Tras el Proceso Electoral
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Tras el proceso electoral del pasado 2 de junio, Carlos Torres Ramírez, coordinador distrital de Morena, destacó, que hoy se encuentran más fuertes que nunca.
Y es que dijo, desde que salieron sus candidatas electas a través de la encuesta, fueron de unidad y desde ese momento se garantizó el triunfo para Morena, esto aunado el gran desempeño que ha tenido su máximo líder, el licenciado Andrés Manuel López Obrador.
A partir de este día, apuntó, Torres Ramírez, inicia un recorrido por todo el distrito electoral para dar las gracias a todas las familias que los apoyaron en este proceso electoral.
“El voto lo pedimos casa por casa, nuestras campañas siempre han sido a ras de suelo y nuestro deber como dirigente del partido, es regresar, seguir caminando, visitando cada comunidad para agradecer por el respaldo
ruedas únicamente dos personas. Cabe mencionar que las campañas y exhortos de concientización para el uso de casco, son realizados por
parte de tránsito municipal, quienes buscan se adquiera la cultura y la responsabilidad de todas y todos los motociclistas.
en esta jornada electoral”, expresó. Asimismo, enfatizó, que será un puente con su próxima presidenta de la República y gobernadora del Estado de Veracruz para llevar los problemas de cada municipio y necesidades para tratar de responderle al pueblo.
Para finalizar agradeció al electorado todo el apoyo porque volvieron hacer historia, ganó Morena, el pueblo de México y de Veracruz.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Que por Instrumento Público Número 14,044 del presente año, pasado en el Protocolo de esta Notaría, las señoras ROSA ALEMAN MARIN, GALA EUNICE PLIEGO ALEMAN, y RAQUEL PLIEGO ALEMAN, por derecho propio, acudieron a denunciar las sucesiones intestamentarias de las finadas señoras PETRA MARIN CONTRERAS Y YOLANDA ALEMAN MARIN.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez” de esta Ciudad.
N
E: Martínez de la Torre, Ver., 22 de Mayo del 2024.
NOTARÍA NÚMERO DOCE. A T
En Tlapacoyan
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Implementar un trabajo eficiente y de atención a la población, es parte de las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno al departamento de agua y saneamiento aplicar la supervisión de líneas que brindan suministro de agua en colonias del municipio.
El mandatario local, al recibir reportes de la afectación que se venía presentando en la colonia, el rastrillo y secto-
Ayuntamiento aplica mecanismos para prevenir el engaño telefónico y extorsión entre estudiantes
El personal de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, UECS compartiendo la información dirigida a los jóvenes
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Implementar mecanismos para la prevención de hechos u actos constitutivos, son parte de las acciones que desarrolla el gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, quien mediante los lazos con
res circunvecinos, giro instrucciones al área correspondiente para dar seguimiento a la problemática que demandaban los ciudadanos por escasez del vital líquido.
El personal de agua y saneamiento este jueves se abocaron en el sector antes citado para revisar las tuberías, desfogar las líneas y supervisar las válvulas, esto como parte al trabajo operativo para dar atención inmediata a los afectados.
Los colonos constataron los diversos trabajos que llevaron a cabo los ope-
dependencias estatales en materia de seguridad se aplican pláticas informativas para orientar a estudiantes.
Fue en las instalaciones de la Secundaria Federal Manuel Alberto Ferrer y Corzo, donde el personal de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), llevaron a cabo importante platica que sirven para asesorar a los jóvenes para evitar sean víctimas de actos que la ley tipifica como delito. Los temas abordados en las conferencias fueron relacionados al Engaño Telefónico y Extorsión en sus modalidades de Sexting, Grooming y Morphing, sin embargo, con estas acciones se amplían conocimientos en la comunidad escolar y prevenir de actos de esta índole.
Las y los estudiantes ade-
radores del departamento de agua y saneamiento, de esta forma atender y solucionar la demanda de los usuarios que se quejaban por la falta de agua en el sistema municipal.
Con estos trabajos los colonos del rastrillo y sectores colindantes comienzan a reabastecer sus tanques domiciliarios como parte a la acción inmediata por parte del gobierno local.
Cabe señalar que pese a las condiciones climáticas que se enfrentan por altas temperaturas, la población en general debe hacer uso racional del agua,
evitando su desperdicio, derivado a la temporada compleja que se vive. Con acciones y hechos, el gobierno local, emanado por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, da soluciones inmediatas a los reportes que emiten los usuarios, esto aunado a la incesante ola de calor que se han presentado en los últimos meses del 2024.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO EN FUNCIONES DE LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
más recibieron trípticos por parte de la Policía Municipal para de este modo fortalecer la prevención, aunado al trabajo coordinado con las corporaciones encargadas de atender el rubro de seguridad pública. El objetivo de esta plática fue que los participantes identifiquen los indicadores de alerta relacionados con las actividades ilícitas en mención, a fin de evitar convertirse en víctimas de estos delitos.
Cabe señalar que el acercar estas pláticas a las instituciones educativas para la prevención y reducción de delitos, es compromiso del actual gobierno, que encabeza el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien en coadyuvancia con la Fiscalía General del Estado y el gobernador Ing. Cuitláhuac García Jiménez, se ponen en marcha mecanismos y estrategias para orientar a la juventud en Tlapacoyan.
Con fecha veintidós de mayo del año dos mil veinticuatro, mediante Escritura Pública Número 14,060, OCTAVIA, NARCISO, CONCEPCIÓN, PABLO Y ABRAHAM de apellidos PAZOS GONZÁLEZ, por derecho propio, en su carácter de hijos, comparecieron a denunciar la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado señor ROBERTO PAZOS OLIVARES. Quien falleció en la localidad de Balsas de Agua Pozo de Oro, municipio de Martínez de la Torre, Veracruz de Ignacio de la Llave, el día quince de septiembre del año dos mil quince.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el periódico El Heraldo de Martínez, de esta Ciudad.
Martínez de la Torre, Ver., Mayo 27 del 2024.
BOCA DEL RÍO, VER.-
La maestra María Xóchitl Molina González, asumirá en diciembre la titularidad de la Secretaría de Cultura del Estado a invitación de la Ing. Rocío Nahle García, gobernadora electa de Veracruz.
Con una gran trayectoria en asuntos indígenas, fue comisionada de los Pueblos Indígenas en el actual gobierno y extitular del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas.
Es originaria de Tatahuicapan de Juárez, profesora de primaria y cuenta con un Diplomado Dialógico en historia social y oral, cuenta con una Maestría en Gobierno así como con una Licenciatura en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN)
Ha sido también Coordinadora Regional en los Estados de Oaxaca, Puebla y Veracruz, de los Programa FAPPA Y PROMUSAG, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); Directora General del Programa de Desarrollo e Integración de las Zonas Serranas y la Población Indígena. Secretaría de Desarrollo Social, SEGOB y Docente de Educación Primaria Indígena en la SEV, entre otros cargos.
En costas de Veracruz
JUAN DAVID CASTILLA
XALAPA, VER.-
Hay 40 por ciento de probabilidades para la formación de un ciclón tropical en el suroeste del Golfo de México que podría afectar al estado de Veracruz.
Así lo dio a conocer meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Veracruz, Jessica Iveth Luna Lagunes, quien añadió que el fenómeno podría formarse en el transcurso de los siguientes siete días.
Lo anterior, con base en el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (CNH), condiciones que favorecerán al incremento en el potencial de lluvias en el sur de la entidad veracruzana durante las siguientes horas.
La especialista detalló que también se esperan lluvias intensas en Veracruz y Tamaulipas para la próxima semana, con acumulados superiores a 300 milímetros.
“Desde el día miércoles, el Centro Nacional de Huracanes nos está indicando una probabilidad ahora del 40 por ciento de que se desarrolle un sistema de baja presión sobre el sureste del Golfo de México a partir de este fin de semana. De ser así, pues se estaría incrementando el potencial de lluvias, primeramente en lo que es la parte sur del estado de Vera-
cruz”.
La entrevistada indicó que continuará la vigilancia para alertar a la población en caso de que el fenómeno meteorológico represente un riesgo y sobre todo para que se lleven a cabo las medidas preventivas correspondientes.
“También nos indica que posiblemente a inicios o mediados de la semana que viene, esta posible perturbación tropical pudiera adquirir la categoría incluso de una depresión tropical y se estaría moviendo hacia lo que es la parte sur de Tamaulipas, norte de Veracruz. Es un pronóstico todavía a mediano plazo que hay que estar vigilando. Lo que sí es que, independientemente de su intensificación, va a estar generando para la siguiente semana prácticamente lluvias. Lluvias que se observan de fuertes a muy intensas desde la parte norte y centro del estado de Veracruz”.
Hay algunos modelos meteorológicos que pronostican que junio posiblemente va a terminar con lluvias por arriba de las escalas normales.
Por ello, destacó que es importante recoger toda la basura que hay en las calles, para evitar el taponamiento de drenajes y alcantarillas, y posibles inundaciones o encharcamientos.
“Especial atención en aquellas zonas donde hubo incendios forestales, ya que estas lluvias, toda la palizada y lo que está quemado, pudiera llegar a los ríos y podría ocasionar el taponamiento de los mismos y esto generando probabilidades de desbordamientos y que esto sean mayores”, enfatizó Luna Lagunes.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Hasta el momento no se tiene reporte de suspensión de clases por falta de agua en las escuelas, aseguró el secretario general de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Reveriano Marín Hernández.
Sin embargo, se registra que al menos el 50 por ciento de escuelas ha sido afectadas por falta de líquido vital.
Aunque sí se tiene conocimiento de que hay problemas con el abasto de agua, mismo que las autoridades directivas de cada una de las escuelas han podido subsanar.
“Sí, sí hay algunas escuelas con complejidades y creo que es un tema no solo de Jalapa, Veracruz, México, sino es un tema mundial, el tema del calentamiento global. Creo que tenemos que empezar a realizar y abonarle un poquito cada uno de todos los ciudadanos de manera responsable y por los impactos que está teniendo”.
Señaló que aunque se intentó mandar a la virtualidad a algunas escuelas de la entidad, las autoridades, desde los directores hasta los de oficinas centrales, actuaron de inmediato y buscaron la manera de subsanar ese problema y es un tema que está atendiendo la Secretaría de Educación.
En ese sentido, aprovechó para anunciar que desde la organización sindical se diseña una estrategia para la siembra de árboles en todo el estado.
“Todos hoy estamos obligados a revertir, porque no es fácil de revertir en este año, o en cinco años, o en diez años, sino que es a largo plazo y tenemos que pensar qué le vamos a dejar a las futuras generaciones, que siempre tendrá que ser un futuro mejor”.
Dijo que esta reforestación se llevará a cabo en la zona norte donde hay un impacto en la educación, ganadería, agricultura.
Cuestionado en torno a la necesidad de regresar a la virtualidad, dijo que se tiene que analizar la situación de las escuelas, pero se estará pendiente.
Como lo pidió el AMLO
Considera que el Ayuntamiento de Veracruz deberá revisar la concesión, pues ellos la otorgaron
Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador llamara a las autoridades de Veracruz a revisar los términos de la concesión otorgada al operador de agua Grupo Mas, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez confió en que el Ayuntamiento de Veracruz tome cartas en el asunto.
Entrevistado durante un recorrido de supervisión a los trabajos de remodelación del Ágora de la Ciudad, el mandatario veracruzano dijo que el Congreso apoyará en este tema.
“Sí lo vamos a analizar, esperamos que el Ayuntamiento de Veracruz tome cartas en el asunto, ellos fueron los que concesionaron finalmente, sería muy importante que le dieran cabida y turno a las quejas de la ciudadanía, ellos concesionaron y ellos tendrán que hacer eco de las quejas de la ciudadanía por esta situación”.
En ese sentido, dijo que su administración se mantendrá atenta a este tema
que hoy salió a relucir en la mañanera presidencial en Palacio Nacional.
El Presidente de la República consideró necesario evaluar la concesión otorgada a Grupo MAS y contratos similares que hay en el país, cuestionado sobre la falta de agua potable en Veracruz, lo que se atribuya al mal servicio de la empresa.
TODAVIA NO SE PIENSA EN GOBERNADOR INTERINO
Por otra parte, García Jiménez cuestionado a si se vislumbra quien podría asumir el cargo de gobernador interino de Veracruz, en caso de que se vaya a formar parte del equipo de trabajo de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respondió:
“No, pero yo todavía no estoy pensando en eso, mire tengo que supervisar varias obras”, dijo.
LISTO OPERATIVO DEL SALSA FEST
García Jiménez aseguró que se encuentra ya en marcha el operativo de seguridad del Salsa Fest 2024 de Boca del Río, donde se desplazaron 2 mil 600 elementos para garantizar la seguridad de los asistentes.
“Ayer se supervisó, nueva tecnología para que se escuche y se vea de lo mejor, los artistas que se van a presentar hicieron pruebas de sonido y todo listo. El operativo se activó hoy por la mañana, también mencionar que Víctor Manuelle se aclaró estará presente”, finalizó.
Adriana Esther Martínez refrendó su compromiso de seguir trabajando para garantizar la honestidad, transferencia y la redención de cuentas, con una gestión responsable
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, participó este jueves en la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción -SEAde Veracruz, en la que se analizaron temas relacionados con las actividades sustantivas que corresponde cumplir a la Secretaría Ejecutiva del SEA. En este marco, se analizaron los informes de las acciones y resultados de los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción, así como darle seguimiento a los acuerdos aprobados y establecidos por el Comité Coordinador del SEA, además de analizar otros asuntos en general, se expusieron los lineamientos que regulan dicho Comité y se presentaron los avances respecto del estado de los convenios de colaboración vigentes con el Poder Judicial del Estado de Veracruz. La titular del Poder Legislativo, informó que en esta sesión de trabajo también se aprobó el acuerdo
del Comité Coordinador del SEA, por el que se establece la Plataforma Digital Estatal y se emitieron las bases para su funcionamiento, esto garantizará la interoperabilidad, interconexión, estabilidad, uso y seguridad de la Información integrada en la Plataforma Digital Estatal.
Martínez Sánchez, reconoció el trabajo que desempeña la Licenciada
Adriana Paola Linares Capitanachi, Secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz, con quién refrendó su compromiso de seguir trabajando para garantizar la honestidad, transferencia y la redención de cuentas, con una gestión responsable.
A la sesión de trabajo asis-
tieron también la Licenciada Clementina Salazar Cruz, Titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Veracruz; el MaestroDavidAgustínJiménez Rojas, Comisionado Presidente del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; el Licenciado Miguel Ángel Olivares Martínez, Contralor General del Estado de Veracruz; la Maestra Leticia Aguilar Jiménez, Magistrada Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz, así como la Contralora del Poder Judicial del Estado de Veracruz, Paulina Ochoa Lara, en representación delaMagistradaLisbethAurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura.
Primera Sección
Viernes 14 de Junio de 2024
Viernes 14 de Junio de 2024
La titular del Poder Legislativo, reconoció el trabajo del Gobierno del Estado para transformar el acuario emblemático de Veracruz e invitó a las y los veracruzanos a visitarlo
“El Aquarium del Puerto de Veracruz está transformado, ahora es un lugar hermoso, es el mejor del país y el más vanguardista de América Latina, esto es gracias a la gran inversión que realizó el Gobierno que encabeza el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, para que las y los veracruzanos conozcan, disfruten y se sientan orgullosos de este acuario”, expresó la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.
La titular del Poder Legislativo habló así al referirse a los trabajos realizados para transformar el Aquarium, cuyas obras requirieron de un manejo especial para las especies que fueron retiradas para protegerlas de los trabajos y eso, fue aprovechado en época
electoral por adversarios políticos que intentaron desprestigiar el buen trabajo que se realiza desde la Procuraduría del Medio Ambiente -PMAde Veracruz, todo ello fue una mentira.
Hoy, los resultados de esos trabajos han rendido frutos y el Aquarium del Puerto de Veracruz se ha convertido en el mejor, como lo informó el titular de la PMA, Sergio Rodríguez
Cortés, pues la realidad es que esas especies se retiraron del área de exhibición, el número mayor de seres vivos que fueron reubicados fue de: 850 jiniguaros, 800 medusas, 6 anémonas y 72 colonias de corales, esto por ser especies pequeñas que colindaban con un área en construcción; era muy peligroso exponerlas a ruidos, vibraciones y polvo, por lo que se protegieron las especies pequeñas
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a cerca de la importancia de la desparasitación periódica para evitar enfermedades y deficiencias en el organismo que puedan atentar en contra de la calidad de vida de la población.
“La desparasitación es un tratamiento puntual y periódico utilizado para eliminar parásitos como: lombrices y amibas;
previniendo patologías estomacales e intestinales; así como desnutrición, anemia severa y deficiencia de vitamina B12”, explicó la enfermera especialista en Medicina Familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 10, Alejandra García Méndez.
Es importante la realización de esta medida preventiva cada 6 meses, ya que los parásitos absorben nutrientes del cuerpo como el hierro, generando también, otros síntomas como: pérdida de peso, cansancio,
dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, gases estomacales, fiebre y vómito.
La especialista puntualizó algunas de las medidas de prevención para minimizar la adquisición de parásitos como: lavarse continuamente las manos, antes de comer y después de ir al baño; evitar la comida callejera, desinfectar frutas y verduras, cocer de manera adecuada los alimentos, usar y consumir puramente agua potable. El IMSS en Veracruz Norte cuenta con Programas como
para poder hacer realidad el sueño de dicho lugar. Con la modernización de medusario y la creación de áreas como la de “Nuevas Especies”, el Aquarium ofrecerá a los visitantes la oportunidad de conocer ejemplares que anteriormente no se tenían en exhibición y que ahora ampliarán la experiencia en este lugar tan emblemático para la entidad veracruzana.
Martínez Sánchez, invitó a las y los veracruzanos, así como turistas nacionales y extranjeros a visitar el transformado Aquarium del Puerto de Veracruz, el más vanguardista de América Latina y el más hermoso de México, al tiempo que refrendó su compromiso, como lo ha dicho el titular de la PMA, de seguir trabajando y protegiendo lo que es de todos, el medio ambiente.
PrevenIMSS para la realización de una desparasitación asistida por un médico familiar, así como campañas de salud en las que se ofrece información y desparasitantes gratuitos. García Méndez comentó que en caso de presentar algunos de los síntomas mencionados, o no haberse desparasitado en los últimos 6 meses, se recomienda acudir a la Unidad de Medicina Familiar correspondiente para la realización de dicha medida.
FRANK DOMÍNGUEZ
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El encanto de las señoritas representantes de los cítricos que dan fama internacional a Martínez de la Torre, la naranja con Yessica y el limón con Violeta, además de que son dignas figuras de la comunidad estudiantil, del Tec de Martínez y del
CETIS 145 respectivamente lo que estará dando un toque especial a esta edición.
Mercurio se hallará hoy en su máxima influencia y hará que despliegues una gran actividad, tanto mental como física, que va a dar, hoy mismo o más adelante, unos excelentes resultados.
No le des demasiada importancia a los problemas o las piedras que te salen al camino, la realidad es que llevas las cosas mejor de lo que crees y en este mismo día de hoy vas a tener una prueba evidente de ello.
Javier Rivera Director de Turismo nos comentó que la temática es integrar a las estudiantes y al público en general para divertirse y disfrutar de la feria con
Mercurio, será el más destacado el día de hoy, y eso te va a traer mucha suerte de cara a tus asuntos de trabajo, financieros, sociales y mundanos en general. Vas a conseguir fácilmente que las personas que te rodean hagan lo que tú deseas.
Hoy tendrás un día especialmente inspirado y favorable para asuntos de trabajo, economía y las cosas mundanas en general. Vas a recibir ayudas o protección inesperadas que te impulsarán a conseguir objetivos.
todo y su cartelera artística, con la exposición de artesanos locales, los comercios y por supuesto los juegos mecánicos.
Las bellas chicas nos comentaron que llevan una buena amistad y que no hay rivalidad, lo que pretenden es que vengan a visitarnos y disfruten también de los días de feria.
Hoy más que nunca debes pensar antes de actuar, porque de lo contrario podrías seguir pistas falsas o un camino equivocado para alcanzar tus metas o llegar a la solución de los problemas. Podrías desperdiciar mucha energía de una forma estéril.
Vivencias un poco amargas o dolorosas, aunque al final no sean malas, sino más bien al contrario. Éxitos de trabajo o materiales que van a suponer, al mismo tiempo, el fracaso de otras personas.
La influencia favorable de Mercurio, que hoy será el planeta más poderoso, te ayudará a tener un día afortunado, en mayor o menor medida, tanto en los asuntos de trabajo y materiales.
Con razón o incluso sin ella, hoy te sentirás algo más introvertido o melancólico de lo habitual, en parte porque va a estar muy dolido debido a un desengaño con personas en las que más confiabas en el ámbito de tu trabajo.
Si hoy te vieras obligado a elegir entre dos caminos, en tu trabajo, negocios u otras actividades mundanas, no te preocupes porque cualquiera de los dos te saldrá bien o te llevará al éxito, aunque de diferente forma o diferente medida.
Riesgo de agotamiento, ya sea propiamente físico o de carácter psíquico. Hoy no te encontrarás del todo bien físicamente, y mucha culpa de ello la tendrán algunas preocupaciones o vivencias dolorosas.
Habrás oído muchas veces que el dinero no da la felicidad, pero puede que muy pronto, incluso hoy mismo, lo compruebes. Estás a punto de tener un gran éxito, o un golpe de suerte, de trabajo o financiero, o en ambos sentidos.
Hoy vas a tener un día lleno de sueños y de esperanzas. Te sientes animado por algunos pequeños triunfos o algunas puertas que se te están abriendo, que te están ayudando a recuperar el optimismo.
Se estrenó la cuarta temporada de The Boys y el elenco habla de qué forma ha cambiado su carrera y la percepción que tienen de los discursos feministas dentro del show
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Locura, irreverencia, sangre y el lado perverso de sus personajes, un grupo de superhéroes que frente a las cámaras son unos, pero detrás muestran un lado maquiavélico, han sido los elementos que desde hace cinco años puso a The Boys como una de las mejores propuestas del streaming.
Con cada temporada, los creadores detrás de The Boys, entre los que destaca Eric Kripke (Supernatural), se han esforzado en superarse a sí mismos y entregar lo más salvaje de sus mentes, vertiendo sus ideas en personajes como Billy Butcher, Homelander,
Starlight, The Deep o Hughie Campbell, con lo cual, su cuarta temporada promete hacer honor a la trama para el deleite de millones de fans.
“Al final de la temporada tres cada personaje se quedó en un lugar muy interesante y en la cuatro va a ser estructuralmente un poco diferente, no va a ser igual a las anteriores, lo cual creo que es una cosa buena. ¿Qué es lo que la gente puede esperar? Va a ver más de lo mismo, de manera positiva, pero de una manera ligeramente diferente, lo cual es sano para un show y lo mantiene evolucionando y creciendo”, relató Antony Starr, actor de 49 años, en entrevista.
En la temporada tres, los fans fueron testigos de cómo Homelander (Starr) sigue haciendo de las suyas, motivado por el odio, el resentimiento y la sed de venganza, y ha mostrado su verdadero yo manipulador y violento, al mismo tiempo que su contraparte, conformada por Billy Butcher (Karl Urban), Hughie Campbell (Jack Quaid), Frenchie (Tomer Capone), Mother’s Milk (Laz Alonso), Kimiko (Karen Fukuhara) y Starlight (Erin Moriarty), buscan detenerlo y evidenciar ante el público al
verdadero Homelander.
El papel de las mujeres en The Boys tiene un peso realmente importante pues, aunque dentro de la trama, adrede, se les trata de sexualizar para evidenciar cómo la sociedad es partícipe y pasiva sobre el tema, los personajes femeninos dejan en claro que no están de acuerdo con esos roles y demuestran que pueden tomar decisiones y manejar el poder a su antojo.
“Como actriz y mujer no sólo me gusta la presencia que tenemos, pues esto va más allá de simplemente mostrarnos poderosas, pues en la serie se hacen comentarios de que somos afortunadas de existir en términos de la historia y sobre el feminismo más allá de la inclusión de las mujeres, se habla sobre qué es el feminismo, el exhibicionismo y la cosificación a puertas cerradas y es ahí en donde empieza a resultar realmente satisfactorio para nosotras, porque en realidad se abordan las cosas que importan de una manera real.
“Lo he dicho muchas veces y quizá suene a disco roto, pero como mujer se siente catártico, porque ya no te sientes frágil, sino real”, contó Moriarty,
cuyo bando ha cambiado para combatir el lado oscuro de los encapotados. A este discurso se sumó la actriz australiana Claudia Doumit, quien interpreta a Victoria Newman, personaje que de ser senadora en la segunda temporada pasa a ser candidata a la vicepresidencia y hará todo lo imposible por manejar su agenda a favor de Vought, empresa a la que pertenecen los superhéroes.
“A mí no me gustaría estar en un proyecto que no hablara de esa manera de las mujeres. Como actriz y como mujer es un regalo poder tener personajes complejos, y con estos matices. Ése es el gran trabajo que hacen los escritores y lo que permite The Boys”, añadió la actriz, quien confesó ser fan de la serie antes de que ella se sumara a la segunda parte.
Basada en el comic de Garth Ennis y Darick Robertson, la serie The Boys, que hace alusión al grupo homónimo de justicieros que buscan desenmascarar a los súperhéroes que abusan de su posición, comenzó transmisiones en el 2019 y este jueves estrena su cuarta entrega a través de Prime Video.
La locura que todos los invo-
lucrados comenzaron a vivir debido al éxito y aceptación de la serie a nivel mundial, hizo que la carrera de muchos de los actores despegara y los posicionara en los cuernos de la luna.
“Para ser honestos, ha sido un gran viaje para todos. Ninguno de nosotros tenía idea de si la serie iba a hacer popular y lo fue, lo cual es grandioso. Muchos de nosotros éramos relativamente desconocidos, habíamos estado trabajando por aquí y por allá, pero este proyecto fue diferente y nos dio muchas oportunidades a todos y ha sido muy bueno”, compartió Antony Starr, durante su estancia en el país parte de la primera edición de la CCXP.
El actor texano Chace Crawford, quien le da vida a Kevin Moskowitz, mejor conocido como The Deep, cuyo homólogo se sumó a lo expresado por Antony Starr.
“Es curioso, pues no todos los programas logran atravesar la conciencia y se convierten en un hit, lo que sea que eso signifique (sic), pero la gente realmente amó The Boys y la convirtió en un fenómeno dentro de la industria y a nivel global, por lo cual es cool ser parte de su universo realmente enloquecido”, remató Crawford.
Necesitan más espacios para su movilidad
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-En el estado de Veracruz el número de personas con alguna discapacidad incrementa cada día más, siendo en su mayoría quienes presentan alguna discapacidad motriz y que presentan mucha vulnerabilidad en el caso de su movilidad.
José Antonio Andrade López, quien a diario tiene que salir a trabajar a trabajar a pesar de su discapacidad, reconoce que es necesario tener banquetas despejadas para que como personas que presentan alguna discapacidad tengan una mayor movilidad y principalmente quienes utilizan alguna silla de ruedas, andaderas o muletas.
Mencionando que en Tlapacoyan la población discapacitada ha incrementado considerablemente, siendo un 20% de la población total la que presenta alguna discapacidad motriz a consecuencia de algún mal congénito, por algún accidente o enfermedad crónica degenerativa como la diabetes.
Aunado a que también reconoció que es poca la cultura de la población que tiene hacia el respecto de los espacios para las personas discapacitadas, por lo que es un acierto el poder despejar las banquetas del primer cuadro de la ciudad, toda vez esto da un mayor acceso a las personas.
Así como representa un menor riesgo de sufrir algún accidente por caminar o circular sobre el arroyo vehicular, esperando que con esto la ciudadanía tome una mayor conciencia sobre el respeto y acceso a las personas con alguna discapacidad.
Lleva ya varios días, ha consumido un aproximado de 23 hectáreas y sigue avanzando ante el abandono de los tres niveles de gobierno
ALINE GARCÍA MISANTLA, VER.-
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-La depresión es una condición de salud que tiene un impacto negativo en el bienestar general, y la cifra de niños y jóvenes que la experimentan está aumentando.
Profesionales de la salud mental asegura que se dio un aumento de 63 por ciento en la tasa de depresión entre los niños y adolescentes es el cambio más dramático notado durante el 2024, afectando seriamente las condiciones de salud y de convivencia.
“Los niños en estos tiempos, tienen mucho estrés de salir a la escuela y en las actividades extraescolares, con la presión de sacar buenas calificaciones,
Habitantes de la sierra de Misantla se encuentran preocupados por el avance del incendio forestal que se está presentando en el cerro conocido como La Cañada, el cual colinda con Chiconquiaco y la sierra de Misantla.
Los habitantes de las comunidades de Villa Nueva, Manuel Gutiérrez Nájera y Díaz Mirón están redoblando esfuerzo para poder ingresar al cerro y tratar de apagar el fuego, pues, aseguran, cada vez se acerca a las fincas de café.
De acuerdo a información proporcionada por los habitantes a través de las redes sociales, aseguran que este incendio el cual, lleva ya varios días, ha consumido un aproximado de 23 hectáreas, es por eso, que hacen un llamado a las autoridades municipales y estatales, pues temen que se salga de control.
Lamentaron que el fuego este consumiendo la flora y fauna de la sierra, siendo afectando un centenar de animales típicos de esta región.
“Este incendio ya ha cau-
Salud mental en niños y
sado daños significativos al ecosistema y está poniendo en riesgo nuestras fincas de café, necesitamos equipos especializados y apoyo aéreo para controlar este incendio antes de que cause más daños “ alertaron los pobladores.
Finalizaron diciendo que son los habitantes de estas comunidades los que se han organizado para atacar el incendio, pero piden el apoyo de los tres órdenes de gobierno, pues aseguraron, este incendio amenaza con llegar a sus cultivos.
obtener altas puntuaciones en los exámenes a distancia”, siendo estas las principales
causas de las afectaciones de salud.
Toda esa actividad puede
ser beneficiosa pero también aumenta los niveles de estrés y deja menos tiempo para el descanso que los niños necesitan para su salud y su bienestar. El resultado es que se tiene niños que sienten demasiada ansiedad o estrés y ahí es cuando comienza la depresión, siendo esta uno de los trastornos emocionales más comunes. Es el producto de la interacción entre una combinación de factores tales como los eventos estresantes, los cambios biológicos en el cerebro, la genética y a veces los medicamentos y los problemas de salud.
El
COMUNICACIÓN SOCIAL
El alcalde Javier Hernández Candanedo realizó una visita a la comunidad de Villa Nueva, ubicada en la sierra de Misantla, para entregar 25 rollos de manguera de 1 pulgada, cada uno con una longitud de 100 metros. Esta acción busca
mejorar la red de agua potable de la comunidad, garantizando así un acceso más eficiente y seguro al vital líquido. Esta entrega se suma a los
25 rollos de manguera que se proporcionaron el año pasado a esta misma comunidad, demostrando el compromiso continuo de la administración
con el bienestar de los habitantes de Villa Nueva. Durante la visita, el alcalde estuvo acompañado por las y los vecinos de la comu-
nidad. Además de la entrega de la manguera, se aprovechó la ocasión para dialogar sobre las próximas obras que se llevarán a cabo en esta zona de Misantla. Estas obras son parte de los esfuerzos continuos por mejorar la infraestructura y la calidad de vida en todas las áreas del municipio, destacando la importancia de Villa Nueva al igual que cualquier otra comunidad.
“En la Cuarta Transformación que da Resultados, los compromisos se cumplen”, afirmó el alcalde Hernández Candanedo, subrayando el compromiso de su administración con la mejora continua y el desarrollo equitativo de todas las comunidades de Misantla.
Regresa el módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) a Misantla, quienes, después de estar inactivos por las campañas y jornada electoral, el personal vuelve a ofrecer los servicios de trámite, reposición, cambios en
la credencial de elector. Elsa Clemente Ramos, encargada de dicho módulo dio a conocer que se encuentran ubicados en el auditorio municipal, en donde están realizando los trámites como: actualización de credenciales vencidas, inscripciones, cambios de domicilio, reposiciones y correccio -
nes de datos, además están entregando las credenciales pendientes. Puntualizó que estarán brindando estos servicios hasta el 21 de junio, con un horario de nueve de la mañana a tres de la tarde. Los interesados, podrán asistir al módulo y realizar el trámite correspondiente.
De la Liga Municipal de San Rafael desde el Deportivo
JORGE TRUJILLO
SAN RAFAEL VER.-
Este pasado domingo en el estadio del Deportivo se realizó la gran final de
Fut-9 en categoría 85 y Más de la Liga Municipal de San Rafael con el encuentro entre Avents FC y Lee Piree jugando a las 10:00 de la mañana.
El encuentro estuvo bastante dinámico con muy buenas oportunidades a gol y fue Avents que poco a poco fueron tomando el control
de las acciones a tal grado de llevarse el triunfo con marcador final de 2 a 0 con tantos de Juan y Píldora. Al término del duelo se dio la ceremonia de premiación donde estuvieron presentes los representantes de la Liga con invitados especiales para hacer la premiación correspondiente, recalcan -
do que hubo premiación en efectivo para los dos primeros lugares además de hacerse acreedor a la orejona los de Avents, que festejaron en lo grande por este gran logro y ahora a esperar la fecha exacta de cuando se jugaría la gran final de Liga así como los equipos protagonistas de este año.
AGENCIA ALEMANIA
El seleccionador Didier Deschamps, el delantero galo Kingsley Coman y otros miembros de la expedición de Francia en la Eurocopa 2024, que arranca este viernes en Alemania, estarían afectados por una rinofaringitis --afección inflamatoria de la zona superior de la faringe--, cuando restan solo cuatro días para el debut en el torneo.
Según informaron RMC Sport y L’Equipe, varios jugadores y miembros de la expedición de la selección de Francia no se encuentran bien desde
la noche del miércoles, despertándose después con una sensación parecida a la de un resfriado. Además, otros habrían padecido calambres y dolor de cabeza. No sería nada grave, a primera vista, aunque en este tipo de torneos, en los que los detalles pesan tanto, todo importa.
Deschamps dirigió la sesión del miércoles en Paderborn, aunque ya bastante débil, según estos medios franceses, por una rinofaringitis que habría incubado parte de la selección.
También presentó síntomas parecidos el delantero del Bayern Múnich Kingsley Coman, que además no participó en las entrevistas y declaraciones con los medios a las que obliga la UEFA. Por todo ello, se habría pedido a los futbolistas tomar medidas de precaución, para llegar en buenas condiciones al estreno en la Eurocopa ante Austria el 17 de junio.
En el Torneo
Recreativo Femenil
Coliseum Soccer Five
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Desde el pasado martes arrancó la fase de Cuartos de Final de Copa y en el partido de Ida la moneda se mantiene en el aire con el encuentro entre Mamás
Atlas Cañizo AL y Atlas Citrus quienes jugaron en punto de las 19:30 horas en el estadio Coliseo Romano dentro de la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five. Un primer tiempo donde Atlas Citrus estaría con una clara ventaja de 3-0 y las Rojinegras se acercaron con un gol para irse así
al descanso de los primeros 20 minutos.
En el segundo tiempo Atlas Cañizo AL se dispusieron a dar su mejor esfuerzo a tal grado de hacer rápidamente el 3-2 y en minutos finales por la vía del Shoot Outs lograron emparejar los cartones quedando 3-3. Por Atlas Citrus anotaron Ana en dos ocasiones por uno de Marilú mientras que por Atlas Cañizo AL dos de Sai y uno más de Rebeca por lo que ahora estarán esperando el duelo de vuelta que se dará la próxima semana en el cual una de las dos avanzará a la siguiente ronda y Atlas Cañizo AL de hecho juegan el día de hoy el duelo por el último boleto a Cuartos de Final de Liga enfrentando a Naranjeritas VIP.
AGENCIA JAMAICA
El atacante Leon Bailey, del Aston Villa, fue convocado por la selección de Jamaica para la Copa América de Estados Unidos 2024, pero su padre aseguró que no participará del certamen continental, que se inicia en siete días.
“Leon Bailey ha declarado que se toma un descanso de la selección de Jamaica por su salud mental y para pasar tiempo con su familia. Su posición no ha cambiado.
Pedimos amablemente que respeten sus deseos”, dijo Craig Butler, papá y también agente del delantero, en sus redes sociales.
Luego, en una entrevista este jueves al canal local CVM, Butler recordó que ellos ya habían pedido a la Federación de Futbol de Jamaica (JFF) que no publicaran ningún anuncio hasta no tener una confirmación de su presencia, que finalmente no llegó.
Exigió más profesionalismo en la JFF, que el miércoles publicó en sus redes sociales
la lista de convocados con el nombre del jugador de la Premier League. El agente calificó este incidente de “desafortunado”.
En marzo, Leon Bailey fue suspendido para la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf contra Estados Unidos, luego de ser acusado de saltarse el toque de queda durante la concentración de su equipo.
Por esa época, el ariete ofreció una entrevista al podcast “Let’s Be Honest”, donde adelantó su decisión de tomarse
El veterano delantero Alexis Sánchez, de 35 años, y goleador histórico de la ‘Roja’, liderará a la selección de Chile en la Copa América 2024 de Estados Unidos, anunció este jueves la Federación local.
La convocatoria (de 26 jugadores) dejó fuera, a los mediocampistas Arturo Vidal y Charles Aránguiz, y al defensor Gary Medel, todos ellos, junto a Sánchez, referentes de la “Generación Dorada” que le dio a Chile su dos únicos títulos a nivel mayor en Copa América 2015 y 2016.
El técnico argentino Ricardo Gareca sí incluyó a otros dos veteranos jugadores: el delan-
tero Eduardo Vargas y el portero Claudio Bravo, quienes han sido titulares en los tres partidos dirigidos por el ‘Tigre’. Bravo, de 41 años, mantuvo el arco en cero ante Albania y Paraguay. Vargas anotó dos goles ante los mismos rivales.
Entre las caras nuevas de la ‘Roja’ está el extremo derecho de 20 años Darío Osorio. El jugador se ha consolidado en su primera temporada en Europa, donde marcó cinco goles en con Midtjylland danés.
También Marcelino Núñez (24), mediocampista del Norwich inglés en segunda división que estuvo cerca de llegar a la Premier League, y Víctor Dávila (26), delantero del CSKA de Moscú y máximo goleador del ciclo de Gareca con
tres tantos.
CONVOCADOS DE CHILE A LA COPA AMÉRICA DE 2024
Porteros: Gabriel Arias (Racing, ARG), Claudio Bravo (Betis, ESP) y Brayan Cortés (Colo Colo, CHI).
Defensas: Matías Catalán (Talleres, ARG), Mauricio Isla (Independiente, ARG), Gabriel Suazo (Toulouse, FRA), Guillermo Maripán (AS Monaco, FRA), Paulo Díaz (River Plate, ARG), Igor Lichnovsky (América, MEX), Benjamín Kuscevic (Fortaleza, BRA), Thomas Galdames (Godoy Cruz, ARG), Nicolás Fernández (Audax Italiano, CHI)
Mediocampistas: Erick Pulgar (Flamengo, BRA),
un descanso y criticó la falta de profesionalismo de su federación, asegurando que no cuenta con equipos apropiados o que él tenía que reservar sus vuelos cuando iba a jugar por su selección. La JFF rechazó las acusaciones.
El técnico de Jamaica, el islandés Heimir Hallgrímsson, no convocó al ariete de 26 años para los dos partidos de junio de las eliminatorias de Concacaf para el Mundial de 2026, donde los Reggae Boyz vencieron por 1-0 a República Dominicana y 3-2 a Dominica.
La Copa América de Estados Unidos 2024 se iniciará el 20 de junio y finalizará el 14 de julio. Jamaica integra el Grupo B del torneo y debutará el 22 de junio contra México en el NRG Stadium, en Houston (Texas). Luego se cruzará con Ecuador y Venezuela en la ronda inicial. Los Reggae Boyz ya participaron en dos ediciones de la Copa América, en Chile-2015 y Centenario-2016 (jugada en Estados Unidos), y fueron eliminados en primera ronda en ambas ocasiones sin ganar ningún partido.
Marcelino Núñez (Norwich City, ING), Rodrigo Echeverría (Huracán, ARG), César Pérez (Unión La Calera, CHI), Diego Valdés (América, MEX), Esteban Pavez (Colo Colo, CHI)
Delanteros: Ben Brereton Díaz (Villareal CF, ESP), Alexis
Sánchez (Inter de Milán, ITA), Darío Osorio (FC Midtjylland, DIN), Eduardo Vargas (Atlético Mineiro, BRA), Víctor Dávila (CSKA Moscú, RUS), Marcos Bolados (Colo Colo, CHI), Maximiliano Guerrero (U. de Chile, CHI), Cristián Zavala (Colo Colo, CHI).
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
PERLA SANDOVAL/AVC NOTICIAS
XALAPA, VER.-
La designación de las diputaciones por la vía plurinominal tendrá que establecerse una vez que los tribunales atiendan los recursos de impugnación presentados por partidos políticos, señaló el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez.
Indicó que se debe llevar a cabo un análisis completo de los datos sobre la votación y esperar que los Tribunales cumplan con la cadena de impugnación que se pudiera generar con las quejas que presenten los partidos políticos.
Luego de ello se debe aplicar una fórmula con la que se determina el número de curules que se asignan a cada instituto político.
“Falta que se haga la distribución para las plurinominales y también para el Senado, se debe aplicar una fórmula que es bastante compleja para determinar cuántos puestos les tocan a los partidos políticos en función del porcentaje de votación se estarán entregando estas constancias plurinominales”, comentó.
En el caso de las diputaciones, ya sea local o federal por la vía de representación proporcional la ley establece que se asignan tomando como base el porcentaje de votación emitida en cada una de las cinco circunscripciones.
Lo anterior conforme al procedimiento establecido en el Artículo 17 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y el Código Electoral de Veracruz en su artículo 248.
Se establece que los curules se asignan: a) A través del cociente natural se distribuirá a cada partido político nacional, tantas diputaciones como el número de veces que contenga su votación en dicho cociente.
“b) Después de aplicarse el cociente natural, si aún quedaban diputaciones por repartir, éstas se asignarán por el método de resto mayor, siguiendo el orden decreciente de los restos de votos no utilizados para cada uno de los partidos políticos nacionales”.
Hay que recordar que el numeral 3 del artículo 15 establece que “En ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación nacional emitida.
“(…) Esta base no se aplicará al partido político que, por sus triunfos en distritos uninominales, obtenga un porcentaje de curules del total de la Cá-
mara, superior a la suma del porcentaje de su votación nacional emitida más el ocho por ciento.”
En el caso de los senadores se presenta una lista única y para los diputados federales cada una de las circunscripciones en las que se divide el país presenta su lista. En cada una se tiene derecho a la designación de 40 diputaciones plurinominales.
En el Senado, para la asignación se utilizará la fórmula de proporcionalidad pura que consta de los siguientes elementos: a) cociente natural, que es el resultado de dividir la votación nacional emitida entre el número de senadores a repartir por el principio de representación proporcional; y b) resto mayor, que es el remanente más alto entre los restos de las votaciones de cada partido político después de haber participado en la distribución de senadores mediante el cociente natural.
OPLE ADVIERTE QUE ANTES DE DESIGNAR ELECCIÓN DEBE QUEDAR FIRME
El consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Roberto López Pérez, aseguró que para el caso de la asignación de diputaciones locales por la vía plurinominal se podrá realizar una vez que los resultados de las elecciones queden firmes; es decir, cuando las impugnaciones hayan sido resueltas por los tribunales.
“Estamos trabajando en el análisis, yo creo que en la próxima semana ya tendríamos un panorama más claro. La elección de gubernatura tiene hasta el 31 de agosto para cerrar el proceso. Nosotros estamos haciendo este trabajo de análisis, recordando que hay muchas ocasiones en que los medios de impugnación llegan a Sala Superior y
esto puede tardar un poco más”.
Insistió en que se requiere absoluta certeza en la aplicación de la de las fórmulas para asignar diputaciones por representación proporcional y para ello es fundamental que los tribunales hayan resuelto todos los medios de impugnación.
“Necesitamos tener en cuenta la votación estatal emitida, y eso implica que a veces en los tribunales hacen algunos ajustes derivados de alguna nulidad ya sea de casillas o incluso de la propia elección”.
Roberto López Pérez indicó que el proceso electoral se cierra para la elección de diputaciones el 31 de julio y para gubernatura el 31 de agosto y que lo prudente será que tengamos resoluciones judiciales a más tardar en estas fechas.
Recordó que se requiere aplicar una fórmula de representación pura, que busca que el porcentaje de votación obtenido por un partido político sea directamente proporcional al número de curules que puede obtener.
Es decir, mientras más votos haya obtenido un partido político más diputaciones obtendrá por la vía de representación proporcional.
En el caso de la diputación local son un total de 20 escaños por la vía plurinominal y recordó que los partidos políticos que tienen derecho a participar en la asignación de diputaciones plurinominales son los que hayan obtenido cuando menos el 3 por ciento de la votación.
El primer paso de la fórmula es obtener la votación estatal emitida, para ello se descuenta de la votación total los votos nulos, los votos de las candidaturas no registradas y los de los partidos políticos que no hayan obtenido el 3% de la votación total.
Una vez que se obtiene la votación estatal emitida lo que sigue es dividir esa cantidad entre el número de escaños que habrán de designarse a través de la vida de representación proporcional. El resultado de esta división se le denomina cociente natural, que en términos coloquiales se podría decir que es el número de votos que se necesitan para obtener un curul en el Congreso local.
Lo que sigue es verificar cuántas veces cabe ese cociente natural en el número total de votos de cada partido político, a través de una división y como resultado de ellos se obtendrá el número de diputaciones que le corresponden a cada partido político. Si después de haber aplicado el cociente natural aún hay partidos con votos de aplica el resto mayor y si aún hay curules por asignar, por lo que lo que hay que hacer es identificar a las dos fuerzas políticas a quienes aún les restan la mayor cantidad de votos Roberto López Pérez indicó que se ha hecho un esfuerzo por cuidar el tema de no rebasar el porcentaje del 8%, “de cuidar el tema de la representación plural de todas las fuerzas políticas, de cuidar también la paridad de género”.
También dijo que la ley dispone que ningún partido político puede tener más de 30 diputaciones por ambos principios. Esto es por mayor, es relativa la representación proporcional sumado a que ningún partido puede tener en el Congreso una representación que exceda en 8.1% de votación. Lo anterior quiere decir que a todos los partidos que tienen derecho a formar parte del Congreso se les debe verificar qué porcentaje de votación obtuvieron en relación a la totalidad de votos para diputaciones y posteriormente verificar con la designación de diputaciones de representación proporcional el porcentaje que ocupan en el Congreso.
“Si superan ese porcentaje se tendría que hacer un ajuste para que no sea de esos 8 puntos”.
Además, dijo que hay que garantizar que se aplique el principio de paridad y en caso de que de una primera designación se advierte que el Congreso se compone por más hombres que mujeres también se tendría que hacer un ajuste, que comienza con los partidos políticos con mayor porcentaje de votación y donde en su última designación de diputado hombre se correría para tomar a la siguiente candidata mujer que sigue en la lista y así sucesivamente con cada partido hasta lograr el 50 hombres y 50 mujeres.
Durante su sexenio con la beca para estudiantes de educación básica
El programa anunciado en campaña iniciará en 2025 con apoyo para 5.9 millones de alumnos de secundaria
Un millón de mujeres de 60 a 64 años recibirán el apoyo prometido en campaña a partir de 2025
CIUDAD DE MÉXICO.-
Más de 21 millones de niñas, niños y adolescentes que estudian en escuelas públicas de educación básica son los que serán beneficiados con el programa de Beca Universal, anunció la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras informar que el próximo año iniciará con los primeros 5 millones 930 mil 627 alumnos de secundaria, en una primera etapa.
“Vamos a empezar con secundaria el próximo año, entonces el número de derechohabientes, de niños y niñas con nuevos derechos, de secundaria, que iniciaría en enero de 2025 son 5 millones 930 mil 627 niños, niñas y adolescentes”, informó en rueda de prensa.
Claudia Sheinbaum aseguró que hay los recursos necesarios para cumplir con este proyecto que garantiza la educación como un derecho, sin necesidad de una Reforma Fiscal ni comprometer el déficit.
“Hay recurso y no vamos a aumentar el déficit, hubo un compromiso del secretario de Hacienda que lo planteó la semana pasada, que incluso vamos a disminuir el déficit, se puede hacer porque este año se está pagando se está pagando todas las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces el año que entra ya no vamos a tener ese gasto”, añadió. Como parte de las proyecciones, ex-
plicó que la proyección de estudiantes a lo largo del sexenio irá decreciendo, derivado de la disminución en los índices de natalidad.
De igual forma, dio a conocer que con la puesta en marcha del programa de apoyo para mujeres de 60 a 64 años de edad, que iniciará en 2025, serán un millón de beneficiadas e irá aumentando de manera gradual hasta cubrir las 2.5 millones de mujeres en todo el país con ese rango de edad.
“Estamos revisando también el de mujeres, de acuerdo con el censo del INEGI son 2.5 millones de mujeres de 60 a 64 años, en ese caso sí van aumentando con los años, pero para primer año serían un millón de mujeres de un universo de 2.4 millones de mujeres que estaríamos incluyéndolas en el 2026”, explicó.
En atención a las preguntas de los
medios de comunicación, la candidata electa a la Presidencia de la República refrendó su postura a favor de una Reforma Judicial que someta a voto popular la elección de jueces, magistrados y ministros, aunque también se pronunció a favor de que estas iniciativas sean conocidas por todo México y discutidas ampliamente en un Parlamento Abierto.
“Ustedes conocen nuestra posición con respecto a la elección de jueces, magistrados y ministros, lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación en las plazas, pero eso no quita que se conozca el contenido de la Reforma por el pueblo de México y que se escuche en este Parlamento Abierto que se está planteando”, refrendó. Informó que es importante conocer la opinión del pueblo de México en estos temas y por ello, este fin de semana,
se realizarán encuestas para conocer y evaluar sus resultados el próximo lunes.
“Se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes el resultado de esta encuesta sobre qué opina el pueblo de México de jueces, magistrados y ministros, y también de la elección directa. El fin de semana estaría haciéndose y el lunes se sabrían los resultados”, reveló.
En otros temas, Claudia Sheinbaum respaldó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre el rompimiento de relaciones con Ecuador y aclaró que solo se puede avanzar si este país cumple con las demandas de disculpa pública y reparación del daño, tras vulnerar la soberanía nacional con la intromisión violenta a la Embajada de México en esa nación.
Ante el pronunciamiento de los banqueros nacionales, recordó que México tiene una economía sólida gracias a los ahorros que generó con la implementación de la austeridad republicana, política que continuará en el segundo piso de la Transformación.
Finalmente, confirmó una reunión de cortesía con diputados federales y senadores electos de la Cuarta Transformación, con la finalidad de festejar el triunfo histórico del movimiento en las pasadas elecciones y establecer las bases de lo que viene en el próximo sexenio.
REDACCIÒN
NANCHITAL, VER.-
Un camión de personal de la sección 11 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), impactó a un tren de Ferrosur, el saldo fue de un muerto y el conductor del autobús lesionado.
Fue cerca de las 09:00 horas de este jueves cuando ocurrió el accidente en la carretera a Nanchital en
Pipa sufre accidente tras un incidente provocado por el conductor, quien se quedó dormido
REDACCIÒN
AMATLÁN, VER.-
Un tráiler tipo pipa sufrió una aparatosa volcadura en la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura de San José de Gracia, tras un incidente provocado por el conductor, quien se quedó dormido al volante, saliéndose de la carretera por su lado derecho.
el paso de vía luego de que el autobús presuntamente no pudo frenar a tiempo y chocó a la locomotora que ya estaba detenida.
Por el fuerte encontronazo, Alejandro Palma Ramírez de 36 años, originario de Veracruz y garrotero de Ferrosur perdió la vida, pues el autobús lo golpeó dejando su cuerpo tendido sobre las vías.
Por su parte, el operador del camión de la sección 11, identificado
El accidente ocurrió la mañana de este jueves y fue reportado de inmediato por automovilistas a los cuerpos de emergencia.
El tractocamión quedó volcado sobre su costado derecho. Afortunadamente, no se reportaron lesionados graves.
Personal de la Guardia Nacional y los equipos de emergencia acudieron rápidamente al lugar, atendiendo la situación y ordenando el retiro del tráiler para proceder con las diligencias e investigaciones correspondientes.
El operador del tráiler, Juan José Villanueva, resultó prácticamente ileso, ya que las heridas sufridas en el accidente no fueron de consideración.
como Juan Genaro de 58 años quedó en calidad de detenido y fue trasladado al HGZ 36 del IMSS.
Óscar Sarracino, coordinador de Protección Civil Estatal confirmó los hechos y mencionó: “Impacta a un trabajador de Ferrosur, la locomotora ya estaba detenida y el camión se quedó sin frenos y el personal que estaba ahí fue arrollado”.
Aseveró que al entrevistarse con el conductor, éste aseguro que los
frenos le fallaron, además el camión estaba vacío.
“No sé cuál es la intención de ganarle el paso al tren, quizá la adrenalina, se han atendido varios en Coatzacoalcos, Moloacán, Las Choapas”, sostuvo.
Otra de las versiones es que el conductor del camión intentó ganarle el paso al tren, del golpe fue arrastrado hacia donde se encontraba el garrotero quitándole la vida.
Sentencian a secuestradores
REDACCIÒN
COATZACOALCOS, VER.-
Tres personas que realizaron un secuestro en el municipio de Coatzacoalcos en 2021, fueron sentenciadas a 50 años de cárcel, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE); se trata de Omar Iván “N”, Amado Alejandro “N” y Maxiell “N”, quienes son responsables del delito de secuestro agravado.
La sentencia la logró la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, es por eso que el juez, además de dictar sentencia, suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 117/2023.
La sentencia se da luego de las pruebas presentadas durante el Juicio Oral 117/2023, por lo que se estableció el fallo condenatorio por el delito de secuestro.
Los hechos en los que participaron, ocurrieron el 7 de enero de 2021 en la colonia Centro del municipio de Coatzacoalcos, al sur de la entidad veracruzana y fue en el primer cuadro de la ciudad.
En ese momento, Omar “N”, Iván “N” y Maxdiel “N” interceptaron a una persona que fue identificada como comerciante para llevársela con rumbo desconocido.
Posteriormente, las tres personas contactaron a la familia a través de llamadas telefónicas y les exigían el pago de rescate de 1 millón de pesos, es por eso que denunciaron ante la Unidad Especializada en Combate al Secuestro en Coatzacoalcos. Las autoridades les brindaron las atenciones correspondientes, para luego continuar con las investigaciones. Tras un diálogo entre los secuestradores y la familia acordaron una cantidad menor a la que solicitaban y hubo un punto de reunión para hacer el intercambio, en donde el personal ministerial se coordinó y realizó un operativo en la colonia Benito Juárez.
Luego del trabajo desarrollado, los agentes de la Unidad Especializada Contra el Secuestro, detuvieron a dos personas que se identificaron como Amado Alejandro “N” e Iván “N”. Posteriormente fue liberado el comerciante sano y salvo.
Al continuar con las investigaciones por parte de las autoridades, identificaron a una tercera persona; a través de una orden de aprehensión atraparon a Maxiell “N”, en mayo de 2022.
Ahora la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), informó que las tres personas fueron sentenciadas a 50 años de prisión tras el proceso que se les siguió por el secuestro de una persona dedicada al comercio, por la que inicialmente pedían un millón de pesos para su libertad.
Dicho sujeto había sido boletinado en redes sociales por supuestas actividades indebidas en agravio de menores de edad
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública intervinieron a un individuo en actitud sospechosa que deambulaba sobre calles de la colonia Antorchista de esta ciudad, la fotografía de dicho sujeto llevaba ya circulando varios días en redes sociales por supuestos actos indebidos en agravio de menores, este quedó a disposición de las autoridades. De acuerdo con la información que circula en redes sociales, el individuo solicitaba apoyo económico supuestamente para su pasaje de regreso a la ciudad de Gutiérrez Zamora de donde - según él- es originario, sin embargo, de acuerdo a los reportes este supuestamente tomaba fotografías de menores de edad. Está mañana fue reconocido en la colonia Antorchista por lo que los vecinos solicitaron el apoyo de las autoridades por lo que fue asegurado, hasta el momento se desconoce bajo qué cargos fue intervenido y cuál sería su situación legal, serán las autoridades las encargadas de esclarecer si los señalamientos en su contra son verídicos o solo se trató de un caso de psicosis colectiva. De acuerdo a las redes sociales, esta persona se le ha visto por localidades del municipio de Misantla,
Camioneta particular colisiona contra un taxi; dos personas resultan severamente lesionadas
REDACCIÒN
RÍO BLANCO, VER.-
El choque entre una camioneta particular y un taxi de Rio Blanco sobre la Avenida Camino Nacional o México a la altura de la Colonia Paseos de Tenango del municipio de Rio Blanco límites con Nogales, dejó como saldo dos personas severamente lesionadas y daños materiales.
El aparatoso incidente se registró en punto de las 15:00 horas sobre la Avenida antes mencionada o Carretera Federal 150 Orizaba- Tehuacán esquina Pablo Sidar y Netzahualcóyotl, justo en la zona limítrofe de Río Blanco con el municipio nogalense, debido a que uno de los conductores aparentemente hizo corte de circulación.
En el mismo participó una camione -
pidiendo apoyo económico para su pasaje.
En María de la Torre, entre otras localidades se le vio solicitando apoyo económico, pero que según andaba tomando fotografías a menores de edad.
Por lo que ahora se encuentra bajo resguardo de las autoridades en espera de que alguna persona que se sienta afectada interponga denuncia en contra de esta persona o de lo contrario se le dejará en libertad.
ta particular marca Jac Sei-4, de color gris oscuro, así como un taxi marca Nissan Tsuru, de color blanco con rojo, con número económico: ECO-54 de Río Blanco, éste último terminó chocando contra la jardinera del camellón central.
Al sitio llegaron elementos de la Policía Estatal, así como paramédicos de Protección Civil Municipal de No -
gales y Río Blanco, quienes auxiliaron al conductor del taxi y a un pasajero, y los trasladarlos al Hospital Regional de Río Blanco para su atención médica. Al lugar también llegó el Perito en turno de la Delegación de Tránsito Estatal, el cual tomó conocimiento y realizó el retiro de las unidades, las cuales fueron enviadas al corralón para el deslinde de causalidades.
Viernes 14 de junio de 2024
Viernes 14 de Junio de 2024
Desde las cinco de la mañana, la gente comienza a subir para evitar el calor y previo al mediodía se dan decenas de peleas en las que participan niños, jóvenes y adultos.
EL UNIVERSAL CHILAPA, GRO.
Como una forma de pedir que llueva en la región de la Montaña baja de Guerrero, indígenas nahuas realizaron la ceremonia llamada Atzatzilistli, un ritual en el que hombres vestidos de jaguar suben el cerro del Cruzco para, en la cima, tener
un combate cuerpo a cuerpo y así “invocar” el agua que caerá sobre sus cosechas.
Desde las cinco de la mañana, la gente comienza a subir para evitar el calor y previo al mediodía se dan decenas de peleas en las que participan niños, jóvenes y adultos que destacan con grandes máscaras felinas hechas con cuero de vaca y pintadas a mano por algunos artesanos.
ENTREVISTA/EDYSA PONZANELLI
La artista plástica es la elegida para elaborar la escultura ecuestre de Felipe Ángeles que estará en el nuevo aeropuerto.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
“ Entré a un concurso, una licitación; es todo lo que te puedo decir. Todo lo que se ha dicho es extraoficial. Lo que se supo fue un accidente, por la foto que se tomó el gobernador Omar Fayad”, responde en su casa Edysa Ponzanelli, cuando se le pregunta por su propuesta para una escultura ecuestre de Felipe Ángeles, que estará en el nuevo aeropuerto de Santa Lucía.
Hace unas semanas, una fotografía que subió a sus redes sociales el gobernador de Hidalgo contenía unas láminas en las que aparecía el proyecto de obra de Ponzanelli con el agregado, textual, de que era la opción elegida entre varias, por un Comité que determinó que su propuesta reúne “los valores históricos y valores estéticos”, y además se dejó ver el costo de la obra: 18.9 millones de pesos. De inmediato, en los medios se difundió la noticia. Ni la Presidencia de la República ni Edysa Ponzanelli negaron la información.
La fotografía que compartió el gobernador era una confirmación y presentación: ahí apareció Fayad junto al Presidente López Obrador y, entre ambos, la maqueta de la escultura del héroe revolucionario. Aunque Ponzanelli acepta la entrevista que se le planteó para hablar de su trabajo y de la obra del aeropuerto, en el momento de la conversación no aborda el tema: “Tengo que esperar a tener todos los datos”; “no quiero decir nada, hasta que ellos me digan con certeza que es formal; los tiempos políticos están complicados”; son
sus respuestas. Pero sí reconoce que un bisnieto de Felipe Ángeles la buscó para hablar del proyecto y que está investigando sobre el personaje.
Edysa Carrillo o Edysa Ponzanelli (el apellido lo tomó del que era su marido, Valerio, quien era escultor y que murió en 2003, cuando ella tenía 29 años) hace esculturas; ha creado obras para gobiernos de distintos partidos y casi todas con temas históricos: Chihuahua, Guerrero, Colima, Veracruz, Nayarit, Tamaulipas. Son obras suyas por ejemplo un busto del presidente Miguel Alemán, en Los Pinos; una perrita Frida en Puebla; la criticada estatua de Juan Gabriel en Acapulco —la
había iniciado para el gobierno de César Duarte, en Chihuahua—; el monumento a la familia en Acoxpa, o las dos primeras esculturas Paseo de las Heroínas, en Reforma, proyecto que tomó giro: de acuerdo con Edysa, ella y otras cuatro escultoras habían sido contratadas (de palabra) por Alfonso Suárez del Real cuando era secretario de Cultura para hacer las 14 obras; hicieron las maquetas de las 14, de las que se inauguraron dos (de su autoría), sin embargo, este año se enteró de que la nueva secretaria de Cultura de la CDMX, Vanessa Bohórquez, hará una nueva convocatoria para la realización de las otras 12. Acerca de su trayectoria, Edysa explica que tiene más de 30 años en este campo después de que fue artesana; que no estudió escultura —tomó clases con Hermilo Castañeda, “por un tiempo”, pues no podía estudiar, trabajar y ser mamá—, que se formó desde muy joven por su acercamiento a un
taller, “ahí iba por las tortas”; que luego vio y aprendió del trabajo de Valerio y que cuando él falleció ella se dedicó a hacer obras.
No ha llevado su obra a museos, pero sí a espacios como la Fundación Alemán. Muchos de sus trabajos han sido para los estados, y contratados por políticos como, entre otros, Héctor Astudillo, el partido Convergencia o Fidel Herrera. Tomar el apellido Ponzanelli, relata, fue una propuesta que le sugirió Miguel Alemán, a quien llama su padrino y para quien ella y Valerio crearon obras en diversos espacios.
“No es fácil en este mundillo del arte darse a conocer”, asegura y cuenta que para el proyecto de Reforma, donde ya están las obras de Leona Vicario y de La Forjadora, se integraron en un equipo que incluye a Alinka Lira, Maya Bucio, Mara Ponzanelli, Valeria Ponzanelli y Azucena Cruz. El precio de cada una de las dos esculturas de Reforma fue 865 mil pesos; el con-
junto de maquetas les costó 900 mil aproximadamente, pero este recurso nunca se les pagó.
P: ¿Para quién has hecho escultura?
EP: He sido proveedora de gobiernos, para Ernesto Zedillo hicimos una Valerio y yo; para el gobernador César Duarte hice una que se llama La Grandeza de Chihuahua; fui a hacer obra para el gobierno de Tepic, para el de Morelia. En Veracruz, para el gobernador Alemán y un ratito para el gobierno de Fidel Herrera. Con el gobierno de Guerrero, de Ángel Aguirre, estábamos trabajando cuando pasó lo de los 43…
P: ¿Qué es hacer escultura para ti?
EP: Antes lo veía como una imposición. Hacer escultura es disciplinarme, es algo que me obliga a ser rigurosa porque tengo una personalidad de mucha desfachatez; la escultura es como una amante que te obliga a estar mucho tiempo y que te llama.
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que la irrupción a la embajada de México en Ecuador fue un asunto grave por lo que señaló que nuestro país está a la espera de que se disculpen públicamente y que reconozca el derecho de asilo como condicionantes para poder retomar la relación bilateral.
“Ecuador hizo una violenta agresión a la Embajada de México, invadió violentamente a la embajada de México, agredió al personal diplomático de México, en el momento que ocurrió apoyamos la decisión del presidente López Obrador de romper relaciones y hoy hay una demanda en la Corte Internacional de Justicia, en donde se está pidiendo la expulsión de Naciones Unidas de Ecuador, para que no haya repetición, porque fue sumamente grave, se violaron todas normas y reglas internacionales. No es menor lo que hizo Ecuador con México, no es un asunto de sentarse a platicar”, dijo.
Cabe mencionar que, México pidió este jueves a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que Ecuador sea suspendido de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en tanto su gobierno no exprese una disculpa pública por la violenta agresión a la embajada mexicana en Quito y a su personal diplomático.
La exmandataria capitalina insistió en que lo sucedido responde a un acto donde
se violaron las normas y reglas internacionales y por ello, remarcó que, a pesar de la disposición de las autoridades sudamericanas, “no es un asunto de sentarse a platicar”.
“Estamos de acuerdo con la posición del presidente López Obrador, tienen ellos que dar el paso, la disculpa pública y el reconocimiento del derecho de asilo, no es menor”, recordó.
Este miércoles, la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, declaró que su país está dispuesto a entablar un diálogo con México para reestablecer las relaciones diplomáticas tras la irrupción a la sede diplomática para detener a Jorge Glas Espinel, quien fue vicepresidente de Rafael Correa, y que se refugió bajo el gobierno mexicano.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que se harán tres encuestas ciudadanas sobre su opinión del Poder Judicial, estás serán casa por casa, una de ellas la realizará el partido político, y las otras estarán a cargo de casas encuestadoras que se acercaron más a los resultados de la elección del 2 de junio.
En ese sentido, Delgado aclaró que el costo de las mismas va a correr por Morena, y que estos censos van a comenzar lo antes posible.
“Es una encuesta domiciliaria, cara a cara, con encuestadoras que mostraron mucha cercanía con el resultado de la elección. Es decir, encuestadoras que
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Senadores del Partido del Trabajo impulsan una reforma para garantizar la protección y el correcto uso de datos personales en los centros laborales, en espe-
tienen credibilidad. No vamos a hacer encuestas con aquellas que erraron por completo el resultado. Serán dos empresas más la encuestadora de Morena. Y vamos a entregarle los resultados a la presidenta electa en cuanto los tengamos”, dijo en entrevista a su salida de la casa de transición de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
Explicó que va a haber certeza de los resultados, y que es una encuesta domiciliaria y que no van a utilizar a las empresas México Eligen ni con Massive Caller.
“Lo vamos a hacer con encuestadoras serias para tener confianza de los resultados. Lo que queremos es conocer la opinión del pueblo de México sobre la reforma al poder judicial”.
Agregó: “Queremos que tenga un alto nivel de confianza la muestra y que sea
cífico los relativos a los temas de salud. Las senadoras Geovanna Bañuelos, Cora Pinedo y el senador Joel Padilla propusieron modificaciones a diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo. Argumentaron que actualmente la ley contempla las pruebas y revisiones médicas para el ingreso o reingreso a un trabajo; sin embargo, no establece cuál debe ser el tratamiento de los datos personales de carácter sensible que los patrones obtienen sobre las pruebas médicas que se realizan al amparo del Reglamento Interior de Trabajo. Asimismo, no establece de forma expresa la garantía de proteger los datos personales sensibles; ni cuáles pueden ser las sanciones para los patrones en caso
representativa nacional”.
CJF se suma al diálogo convocado por Sheinbaum sobre reforma a PJ
El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), encabezado por la presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña Hernández, anunció que se suma al proceso de discusión y difusión entre la sociedad mexicana de la reforma judicial convocado por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
A través de un comunicado dirigido a los órganos jurisdiccionales y auxiliares, así como a áreas administrativas del CJF, el órgano de administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Federación (PJF) expresó su intención de participar en los diálogos, análisis y debates que se organicen respecto de la propuesta del presidente Andrés Manuel
de hacer mal uso de los datos personales sensibles de las personas trabajadoras.
“Los empleadores tienen la responsabilidad de garantizar la seguridad de los datos personales de sus empleados, especialmente aquellos relacionados con su salud, por lo cual deberán implementar medidas de seguridad adecuadas contra el acceso no autorizado, el uso indebido, la divulgación o la modificación de dichos datos”.
Explicaron que su propuesta tiene por objetivo garantizar la máxima transparencia sobre los fines y los resultados de las pruebas médicas que se exigen a los trabajadores en los centros laborales.
Lo anterior permitirá garantizar que los trabajadores reciban una copia fiel de
López Obrador, que contempla la elección de jueces por voto popular. Lo anterior, señaló, “con el objetivo de compartir puntos de vista y experiencias que son de suma importancia en la labor diaria que desempeñan las personas impartidoras de justicia y todo el personal que labora en el ámbito jurisdiccional y administrativo dentro del Poder Judicial de la Federación”. Los magistrados del CJF reconocieron la apertura de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, para que la iniciativa presentada en febrero de este año ante la Cámara de Diputados se someta a un proceso amplio de discusión y difusión entre diversos sectores de la sociedad mexicana, sobre todo, hizo énfasis, entre profesionistas y estudiosos del derecho.
los resultados de sus exámenes médicos por parte de los patrones, para que en caso necesario reciban oportunamente tratamiento y cuidado de su salud.
De igual forma, que los datos personales sobre la salud sean protegidos por los patrones en términos de la legislación aplicable en materia de protección de datos personales en posesión de particulares.
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, mantuvieron este jueves una llamada telefónica en la que dialogaron sobre la cooperación migratoria entre ambos países, el combate al narcotráfico y la importancia de las energías renovables.
La Casa Blanca detalló en un comunicado que Harris felicitó a Sheinbaum por “su histórica elección como nueva Presidenta de México” en los comicios del 2 de junio.
Según la misma nota, la vicepresidenta estadounidense “reafirmó la importancia de mantener una colaboración fuerte y una relación de amistad con México”.
Ambas políticas dialogaron sobre “profundizar la colaboración entre Estados Unidos y México para abordar las causas de raíz de la migración, fortalecer los lazos comerciales y el crecimiento económico y combatir el tráfico de personas, de drogas y de armas” en la frontera común.
Sheinbaum y Harris se emplazaron también a “trabajar juntas para luchar contra la crisis climática e impulsar las energías renovables en la región”.
La primera mujer en ganar
unas elecciones presidenciales en México y la primera mujer en ocupar la Vicepresidencia de Estados Unidos destacaron, además, la importancia de empoderar a las niñas y de que haya mujeres al frente de los puestos de liderazgo.
El Gobierno saliente de Andrés Manuel López Obrador ha cooperado estrechamente con la Administración de Joe Biden para frenar los flujos migratorios que atraviesan México con dirección a Estados Unidos.
Además, Biden designó a Harris como la encargada de liderar la búsqueda de inversiones privadas para el desarrollo de Centroamérica a fin de atender las causas de raíz de la migración en el continente.
Estados Unidos confía que Sheinbaum, científica de profesión, esté más abierta a potenciar las energías renovables que su antecesor, López Obrador, un firme defensor de los combustibles fósiles.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Con el fin de conseguir un costo más bajo y pagos más reducidos, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) llevó a cabo un refinanciamiento de deuda documentada en pesos de los próximos tres años en el mercado local. Se realizaron operaciones de mercado por un total de 181 mil millones de pesos para disminuir la deuda pública interna del 2025, 2026 y 2027. Así lo dio a conocer el subsecretario de la dependencia Gabriel Yorio González en sus redes sociales.
En un post que publicó en su cuenta X (antes Twitter), destacó que la SHCP continuó realizando operaciones para bajar el nivel de la deuda emitida en valores gubernamentales.
Destacó que, con ello, llevan cinco veces en la que acuden al mercado local de deuda para disminuir los vencimientos que tendrá que enfrentar la siguiente administración.
Por su parte, el Banco de México (Banxico) informó los resultados de la subasta del intercambio de valores gubernamentales correspondientes a la semana: 25/24.
La permuta de estos instrumentos respaldados por el gobierno federal consistió en la entrega de Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes) a diferentes plazos a los inversionistas. También de Bonos 1A, 2A, 3A, 5A, 7A y 10A pactados con diversas fechas de vencimiento; así como del Udibono 2A de para la emisión objetivo. Al mismo tiempo, los inversionistas los intercambiarán por los Bondes F documentados a varios plazos y dos Udibonos 5A y 7A que estaban en sus manos, para su liquidación.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
A través de un comunicado, publicado en su cuenta de X, antes Twitter, Grupo Salinas informó que continuará su defensa ante instancias superiores después de la resolución de amparo por parte del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
La instancia jurídica concluyó que Grupo Elektra deberá de pagar una multa millonaria por omisiones en materia fiscal en 2008, entre ellas las del ISR. Se resolvió que la empresa propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar cerca de 24 mil millones de pesos, considerando las actualizaciones del adeudo fiscal.
Grupo Salinas lamentó la “falta de diligencia y objetividad” de los magistrados, quienes a su consideración fueron presionados sistemáticamente por el gobierno federal y ante el “temor de ser considerados corruptos”.
“El Magistrado Presidente de dicho Tribunal señaló con precisión (...) que las maniobrasdelServiciodeAdministración Tributaria son abusivas, coercitivas, desproporcionales e ilegales”.
Ante esto, la empresa informó que recurrirá a instancias superiores en búsqueda de una resolución que elimine los abusos de cobros dobles e ilegales, ya que se considera que no existe un acceso a la justicia pronta e imparcial.
Grupo Elektra recalcó que pese a las presiones externas se decidirá lo correcto con autonomía y e independencia.
“Seguiremos haciendo uso de los instrumentos legales a nuestro alcance para defender nuestras causas, reputación, de nuestras empresas y prosperidad incluyendo a nuestros colaboradores”.
El décimo octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito negó un amparo a Grupo Elektra, por lo que deberá pagar una multa millonaria, por omisiones en materia fiscal en 2008, entre ellas la del ISR. Se resolvió que la empresa propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, deberá pagar cerca de 24 mil millones de pesos, considerando las actualizaciones del adeudo fiscal.
En el desglose de las omisiones, se considera las del Impuesto Sobre la
Renta (ISR) correspondientes al ejercicio 2008 por una cantidad cercana a 2 mil 11 millones de pesos, actualizados al día de hoy.
Lo anterior debido a que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) determinó que la empresa tenía un adeudo del ISR que no pagó en el ejercicio fiscal 2008, amparándose en supuestas pérdidas por haber vendido acciones de otras empresas. Después, la empresa impugnó la decisión de la autoridad tributaria mediante un juicio ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Sin embargo, la sentencia en primera instancia le otorgó la razón al órgano recaudador de impuestos, por lo que la empresa objetó en una segunda instancia.
Así, este miércoles, los magistrados del décimo octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa establecieron que la empresa está obligada a saldar dicho adeudo, debido a que se desecharon los argumentos del demandante. A Elektra le queda impugnar esta resolución en una tercera instancia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
EL UNIVERSAL
PUEBLA, PUE
Los cuatro hombres linchados y quemados el martes en el municipio poblano de Atlixco, señalados de haber presuntamente robado un vehículo, eran albañiles y mecánicos de la misma región donde ocurrieron los hechos.
De acuerdo con las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado, tres de las cuatro víctimas fueron identificadas y hasta ahora no se tiene denuncia alguna por el robo de algún vehículo del cual fueron señaladas las víctimas
La coordinadora General Especializada de Investigación de Homicidios Dolosos de la FGE, Alejandra Flores Ventura, detalló que los cuatro fallecidos fueron atacados por cerca de 200 pobladores de la junta auxiliar de San Jerónimo Coyula, quienes les prendieron fuego.
“La Fiscalía realizó el levantamiento de cadáveres de cuatro cuerpos del sexo masculino, los cuales se encontraban completamente calcinados”, reportó la funcionaria en conferencia de prensa.
Los fallecidos están identificados como José Gumaro “O”, de 26 años de oficio albañil; Orlando “G”, de 27 años, empleado de un taller mecánico; Orlando “C”, de 30 años de ocupación albañil y campesino; los tres con residencia en Atlixco. Un cuarto fallecido aún sin identificar.
Al emitir un reporte oficial, expuso que la mujer que quedó herida fue identificada como Eika, concubina de uno de los fallecidos.
“De las entrevistas recabadas de los testigos iniciales se tiene referencia que los pobladores señalaron a los hombres privados de la vida como responsables de haberse robado una camioneta, sin que hasta el momento se cuente con denuncia o reporte de robo en dicha población”, informó.
En los últimos cinco años y medio se consumaron 26 linchamientos en diversas regiones del estado de Puebla. Desde el 2019 al 2024 se consumaron ese húmero de linchamientos, es decir que hubo personas lesionadas o fallecidas.
La justicia por propia mano ha ocurrido en 21 municipios poblanos, entre ellos Puebla, San Martín Texmelucan, San Salvador Huixcolotla y Tlacotepec. Y la mayoría de los crímenes cometidos por los pobladores son con objetos contundentes y el uso de elementos flamables para encender fuego a la o las víctimas.
Elementos de la Guardia Nacional (GN) aseguraron 12 kilos de aparente droga sintética cristal, ocultos en latas con etiqueta de salsa para pizzas en una empresa de mensajería y paquetería en el municipio de Colón, Querétaro.
La GN informó que estas acciones son para evitar el transporte, envío y recepción de sustancias ilícitas.
Los uniformados, previa autorización y en compañía de un binomio canino, ingresaron a la empresa y en el área de carga y descarga, eligieron aleatoriamente diversos envíos.
Los cuales fueron olfateados por el can, que se interesó por dos cajas de cartón y mostró un cambio de conducta ante la posible presencia de algún objeto o sustancia ilícita.
Los efectivos colocaron los envíos en una máquina de rayos X, donde se detectó la presencia de material con densidad irregular.
En ambas cajas, que tenían como destino un domicilio en Houston, Texas, Estados Unidos, localizaron 12 latas de metal con etiqueta de salsa para pizzas que ocultaban en su interior bolsas cerradas al alto vacío con una sustancia granulada y transparente con las características de la droga sintética cristal, con peso aproximado de 12 kilos.
La aparente droga fue asegurada y puesta a disposición ante la
EL UNIVERSAL CUERNAVACA, MOR
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de la Defensa Nacional encontraron un narcotúnel con una longitud de unos 15 metros, en una casa asegurada desde el pasado 5 de abril. El domicilio tenía los sellos de seguridad; sin embargo, los elementos de la FGE regresaron ayer y vieron que los sellos habían sido violados.
El fiscal general del Estado, Uriel Carmona Gándara, informó en confe-
agencia del Ministerio Público de la Federación en la entidad, donde continuarán las investigaciones correspondientes.
rencia de prensa que la vivienda está ubicada en el centro del municipio de Miacatlán, zona poniente del estado, donde los elementos de la Agencia de Investigación Criminal realizaron una inspección y detuvieron a un hombre, además de asegurar droga.
“Durante el operativo se detuvo a una persona y se hizo el hallazgo de una víctima de desaparición forzada, se está realizando el análisis para determinar si esta propiedad conecta con alguna otra vivienda o si pertenece a algún grupo criminal identificado en la entidad”, dijo el fiscal.
Carmona Gándara adelantó que las investigaciones preliminares sugieren que se trata de una casa de seguridad del cártel de La Familia Michoacana, conforme con los datos de inteligencia.
El aseguramiento de la casa, precisó el fiscal, fue resultado de un operativo conjunto con la Sedena, por un caso investigado e integrado por la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada
de Personas. Por ahora, dijo, personal de servicios periciales de la fiscalía realiza una revisión del túnel porque podría no estar estable, y se investiga si tiene conexión con otra propiedad. “Lo que vamos a hacer es que en coordinación con autoridades municipales, seguiremos con la investigación para saber qué acciones ilícitas se hacen en este inmueble”, expresó.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Ante la ola de robos que se han registrado en la colonia Alejandro Peña, los vecinos se suman y aplican el operativo “vecino vigilante”.
Un promedio de seis robos a casa habitación, se han registrado en la colonia, denuncian habitantes de este sector poblacional.
El más reciente, el robo que se perpetró en el domicilio de un conocido contador, dónde delincuentes se apoderaron de objetos de valor. También mencionaron que se llevaron la puerta de los baños del parque.
En otros domicilios se han introducido a robar, desde un tanque de gas, entre otros objetos de valor que se llevan los ladrones.
Ante tal situación, vecinos de este sector se sumaron y aplicaron el operativo vigilante, donde todos están comunicados y se ha detectado a personas que no son vecinos de esta colonia, caminando sospechosamente, cómo vigilando los domicilios que puedan estar solitarios. Cabe mencionar que están conectados directamente con la Policía Municipal quienes hasta el momento han respondido al llamado de auxilio.
Dicho sujeto había sido boletinado en redes sociales por supuestas actividades indebidas en agravio de menores de edad