EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
En Tlapacoyan
Ayuntamiento contribuye al cuidado del medio ambiente
Con campaña de reforestación “Sembremos árboles para cosechar agua”, concientizan a la niñez y juventud

Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías
Ayuntamiento contribuye al cuidado del medio ambiente
Con campaña de reforestación “Sembremos árboles para cosechar agua”, concientizan a la niñez y juventud
Autoridades coronan a Melany Ramírez, Deysi Escarlet Jiménez y Keyra Méndez, soberanas de esta importante fiesta y llaman a la población a que asista y se divierta en los eventos que se tiene programados
Rocío Nahle y Miguel Torruco clausuran Tianguis
Nacional de Pueblos
Mágicos Veracruz
Sheinbaum ratifica a Antonio Martínez como titular del SAT
Tec de Misantla, celebra su 30 aniversario en decadencia
Mal manejo de la política educativa provocó caída de la matrícula escolar en los últimos años
Coordinan operativo para Noche Mexicana en Tlapacoyan
Comerciantes locales confían en cerrar año con mejores ventas
Para ello están haciendo todo lo posible para aprovechar las festividades en puerta
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Los comerciantes confían cerrar el año con mejores ventas, y para ello están haciendo todo lo posible para aprovechar primeramente estos días de fiestas patrias, en los que muchos negocios, independientemente de sus giros, ofrecen al público mercancías alusivas a las celebraciones de este mes para captar más recursos, expresó Gerardo Zapata García, integrante de la Unión de Comerciantes en Pequeño No Asalariados.
Mencionó que “en estos últimos meses del año esperamos que haya más ventas, no solamente de adornos alusivos a los festejos de fiestas patrias, Día de Muertos, Navidad, y demás, sino que también los consumidores comiencen a surtirse anticipadamente de los ingredientes que se usan para esas fechas, además de regalos, ropa y accesorios que gustan a la mayoría de las personas”. La escasez de circulante es lo que más golpea a la mayoría de la población, y es por eso que apostaríamos quizá a compras anticipadas para que poco a poco se vayan incrementando las ventas, y a su vez los comerciantes se sigan preparando para contar con los productos necesarios para cada temporada.
Zapata García destaco que, definitivamente, los comerciantes están dispuestos a hacer su mejor esfuerzo para brindar la mejor atención al público que los favorece con su preferencia, aunque en ese escenario, se ven obligados a enfrentar problemáticas como la competencia desleal, ya sea de comerciantes de otras ciudades o estados, y hasta de mercancías chinas que invaden el mercado, con pésima calidad y sin la opción de hacer reclamaciones, como seria con los comerciantes locales.
Contemplo que ya hacia fines del presente año habrá más circulante entre la población, con el pago de aguinaldos y el envío de remesas de parte de los paisanos que trabajan en Estados Unidos. Dijo que con ello se tiene la esperanza de que haya más movimiento en el sector comercial, que en general sigue en la lucha constante por un mejoramiento, pese a los factores que mantienen frenadas sus ventas.
Primera Sección Viernes 13 de Septiembre de 2024
Toca a los abogados llegar a las últimas instancias para no entregar el poder a un solo grupo Se tendrá que llegar a cortes internacionales para revertir esta situación
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para dar a conocer estudiantes de derecho abogados y público en general que la reforma judicial impacta en la vida de todos y cada uno de los mexicanos, se realizó el primer conversatorio con estudiantes litigantes y sociedad en general acerca de esta recién aprobada ley.
Jesús López Aranda Presidente de la Barra de Abogados de Martínez de la Torre presentó a dos doctores en derecho de la ciudad de Xalapa que vinieron a realizar un conversatorio con alumnos de la universidad del golfo de México campus Martínez de la Torre y litigantes del municipio para formar una opinión o criterio acerca de la reforma al poder judicial.
Valentín Olmos Alfonso, Maes-
tro en derecho penal y amparo con Doctorado en ciencias penales, y Certificación académica internacional en Derechos Humanos, así como Francisco Gonzáles Carrasco, maestro en Derecho Constitucional por la UNAM y doctorado en juicios internacionales, entre otros servicios, fueron los ponentes, quienes opinaron que la misma nulifica el contrapeso de las leyes y entrega el poder a un grupo, siendo un impacto negativo el hecho de que se elija mediante el voto popular a jueces o magistrados, siendo un grupo político en particular el que tendría todas las de ganar en este sentido.
Acusó que lo anterior no garantiza que la justicia vaya a mejorar en México, pues ahora se elegirá a jueces más carismáticos aquellos que sean más políticos y no los que ten-
gan la mayor capacidad para tomar las decisiones propias de un país. Añadió que son en México se tiene una clase política tan mediocre y que la ciudadanía debe prepararse para las consecuencias de este tipo de situaciones, ya que en la actualidad bajó un símbolo político se tiene controlado el poder ejecutivo el legislativo y podría también tener controlado al poder judicial, pues modifica los contrapesos a ocurrencias de este grupo en particular y dejará de haber imparcialidad.
Acusó que de no dar marcha atrás, se tendrá que acudir a cortes internacionales para poder revertir esta situación, en específico la Corte Interamericana de Derechos Humanos, y se declaran listos para llevar este trámite hasta las últimas consecuencias sentenció.
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Viernes 13 de Septiembre de 2024 | Año 6 | No. 2008| Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com
Por parte del ICATVER, realizan jornadas de corte de pelo
BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Con el objetivo de brindar el servicio de corte de pelo a hombres y mujeres de forma gratuita y con ello apoyar en la economía de las familias de este municipio, alumnas de la especialidad de estilismo del ICATVER, unidad Martínez de la Torre realizan jornadas de forma gratuita.
Julieta Sánchez Cervantes, instructora del servicio de estilismo en el Instituto de Capacitación para el Trabajo Unidad Martínez de la Torre, explicó, que de esta forma las madres de familia pueden ahorrar un poco en el corte de cabello de sus hijos en este regreso a clases.
La instructora, quién cuenta con 33 años de experiencia, añadió, que acaban de hacer la entrega de reconocimientos a estudiantes de cuatro cursos, cada curso de 20 a 22 alumnas, quienes ya podrán generar un ingreso económico y ayudar en la economía familiar de sus hogares, debido a que esta capacitación es para y en el trabajo.
De igual forma subrayó, que también cuentan con cursos extramuros, ya que las comunidades así se lo solicitan, por lo que se trasladan hasta estos puntos, a fin de capacitar a las alumnas.
Para finalizar, comentó para la siguiente semana estaremos en el parque de Villa Independencia, pero también están acudiendo a las primarias.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
El Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE) busca incluir a la tuza como una plaga de los plataneros, por el daño que ha provocado este roedor en los últimos años, manifestó Sergio Eduardo Graillet Contreras, Secretario del CESAVE.
Indicó que los plataneros han solicitado que se denomine “Plagas reglamentadas del plátano” para que forme parte del programa del 2025 y, ahí poder incluir la plaga nueva de la tuza, la cual ha dejado grandes pérdidas económicas a este sector productivo.
Daños en las huertas son cada vez más notorios, además de los estragos que dejo la sequía
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Los citricultores solo ven morir sus árboles por el HLB, sobre todo los de naranjo, que, de acuerdo con los conocedores, es más susceptible a la enfermedad que otras variedades cítricas, y desafortunadamente, los daños en las huertas son cada vez más notorios, además de los estragos que dejo la sequía, de los cuales hay una recuperación gradual, señaló Leobardo Pérez Rendón, productor.
Reconoció que “es lamentable que muy pocos productores tengan alguna idea de la forma de retardar al menos los efectos del HLB en los árboles, con su experiencia, y algunos conocimientos que van recogiendo
Sostuvo que ha mantenido reuniones con las juntas locales de sanidad vegetal a fin de informar el programa de trabajo que presentarán en el 2025, con el cual se busca regular las plagas en las producciones plataneras y citrícolas, por lo que recientemente mantuvo una reunión con la junta de Atzalan.
Dentro de la Campaña de “Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria”, la cual tiene la finalidad de homologar las acciones a realizar en cuanto a las diferentes plagas y enfermedades en las producciones, tal es el caso de las plataneras y citrícolas.
Por último, comentó que, en cuanto a los cítricos, el huanglongbing (HLB) continua para que su incidencia sea baja, a pesar que es un problema fuerte para la citricultura, de lo que están vigilantes a las evoluciones que tenga esta plaga.
de combinar químicos, hierbas, y algunas frutas que pueden ser útiles”. Dijo que, en ese contexto, se requiere de asesoría técnica calificada para mejorar las acciones que se pueden emprender para al menos intentar que la enfermedad se frene y tener la posibilidad de preservar por más tiempo las huertas.
Pérez Rendón dijo tener conocimiento de que, a estas alturas, algunos técnicos ya están hablando de que habrá patrones tolerantes al HLB, el mismo “cuento” que se inventó hace tiempo ante la supuesta devastación de la citricultura que amenazaba por el Virus de la Tristeza. Apunto que lo bueno para los citricultores en ese entonces fue que esa enfermedad nunca llego, y solo
los grandes viveristas fueron apoyados para producir los patrones tolerantes para sustituir los árboles en huertas.
Aseveró que ahora, la realidad es muy diferente ante el HLB, pues ya se observa el ataque de la enfermedad, y en contraparte, son prácticamente inexistentes las acciones al menos para contrarrestar esa problemática. Menciono que ni de parte del gobierno, ni de parte de la iniciativa privada se proponen alternativas al respecto, y desafortunadamente ya hay efectos de los daños del HLB, lo cual por principio de cuentas ha traído como consecuencia escasez de naranja y un desmedido incremento en su precio.
Para prevenir enfermedades
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
“Vale más media hora de deporte y no toda una vida de enfermedades”, remarca el atleta master martinense, Melitón Bautista, quien invitó a la población para que practique algún tipo de deporte, debido a que a las personas mayores les ayuda para estar bien de salud.
“Invito a la población para que haga un poco de atletismo, camine o trote, porque lo malo en nuestra salud es no hacer deporte y no tenemos que esperar a que nos detecten alguna enfermedad para entonces si hacer algún deporte por obligación”, remarcó.
Es importante la práctica del deporte a cualquier edad, puntualizó, pues al menos él está por cumplir 80 años y continúa participando en diferentes competencias.
“El pasado domingo aquí en Martínez de la Torre participé en la carrera del Chaneque; en dónde corrí 21 kilómetros y continúo practicando de forma diaria, algunas veces corro dos horas o más, cuido mi alimentación, ayudó en los quehaceres del hogar y hasta este momento no padezco de ninguna enfermedad”, finalizó el entrevistado.
Jóvenes, los más temerarios al conducir
Sigue al alza el número de accidentes viales con mortales consecuencias
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Tras exponer que nueve de cada 10 accidentes que ocurren en Martínez de la Torre se da a bordo de motocicletas, autoridades de Martínez de la Torre llaman a la prevención de este tipo de accidentes, pues sus consecuencias en una gran mayoría de
Exhortan a denunciar abusos por parte de ruleteros que incumplan las mismas.
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
Para dar a conocer las tarifas que los trabajadores del volante deben manejar durante los festejos patrios que se van a realizar en Villa independencia, dirigentes de la Unión de Sitios de Taxis brindaron una conferencia de prensa e informar a la población acerca de las mismas.
Carlos Reyes García, secretario general del Movimiento Nacional Transportista y secretario de
casos han sido fatales.
José Reza Gallardo, Regidor Quinto de esta administración, señaló, que han sido muy enfáticas en el tema de la prevención, sin embargo, son en gran cantidad los jóvenes quienes conducen estos biciclos sin la menor precaución, muchas veces haciendo acrobacias que ponen en riesgo su vida Está bien evidenció que las motos son utilizadas para más pasajeros de los que está permitido, siendo un riesgo latente, y mayor aún el que se lleven menores de edad e incluso recién nacidos a bordo de ellas. Destacó que a pesar de las críticas que llueven sobre la dirección de tránsito municipal y vialidad Ed Mar-
la Unión de Sitios de Taxis, explicó que dichas tarifas son las oficiales y que no debe haber abusos en ellas, sin embargo, en caso de viajar a otra fuera de la ciudad o comunidad se debe pactar el costo del viaje con antelación.
Reiteró que no se les hace un favor a los usuarios al utilizar estos servicios, por lo que se debe hacer con calidad, e incluso en coordinación con el Director de Gobernación Modesto Velázquez, se apoyará a la ciudadanía con eficientar estos tras-
tínez de la Torre se tiene una pésima cultura vial, pero sobre todo que si se aplicara el reglamento de manera puntual serían cientos de infracciones o decomisos de motos a los infractores, por lo que se ha tratado de ser flexibles, pero también enfáticas en la prevención y uso del casco.
Finalmente enfatizó en que los cambios o dedicaciones al reglamento de tránsito no han sido del agrado de los ciudadanos del municipio, pero se hace necesario, toda vez que se sigue infringiendo el mismo, por lo que ya no hay tolerancia para aquellos que conduzcan bajo los influjos del alcohol, y más aún en los siguientes días de festejos en la ciudad.
lados hasta sus destinos de manera segura.
Héctor toda la población a no manejar bajo los influjos del alcohol y en ese caso abordar un taxi seguro para llegar a sus hogares y no se expongan a terceros con esta situación.
Finalmente, destacó que en la lona hay 2 números telefónicos a los cuales se pueden reportar abusos o malos tratos por parte de ruleteros y darle el seguimiento necesario a este tipo de denuncias, reiteró.
El Alcalde Rodrigo Calderón Salas, impuso las coronas a Melany Ramírez, Deysi Escarlet Jiménez y Keyra Méndez, soberanas de esta importante fiesta e hizo un llamado a la población a que asista y se divierta en los eventos que se tiene programados
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En un evento lleno de música, alegría y mucha diversión, la noche de este jueves, el Alcalde Rodrigo Calderón Salas, acompañados por autoridades comunitarias, cortaron el listón inaugural de las “Fiestas Patrias” de Villa Independencia, e impusieron las coronas a Melany Ramírez, Deysi Escarlet Jiménez y Keyra Méndez, reina y princesas. En el evento, el munícipe martinense estuvo acompañado por la
Marín entrega aparatos funcionales a población en condición de vulnerabilidad
Gracias al trabajo coordinado con el Sistema DIF Estatal, decenas de personas fueron beneficiadas con aparatos funcionales (sillas de rueda, bastones, muletas, andaderas)
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -
diputada local, Adriana Esther Martínez Sánchez, el Agente Municipal de esta Villa, José Luis Badillo Rodríguez, la Síndica, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, el Regidor Quinto, José Reza Gallardo y el Director de Gobernación, Modesto Velázquez Toral, así como por habitantes de Villa Independencia.
Durante la coronación, el Alcalde Rodrigo Calderón felicitó a la reina y sus princesas, así como a cada uno de los que están haciendo de esta, una de las mejores fies-
El DIF Municipal sigue trabajando y consolidándose como un organismo referente e innovador en la inclusión al bienestar de la población en condición de vulnerabilidad; por ello, la mañana de este jueves, su presidenta Socorro Arias Marín, entregó 55 aparatos funcionales (sillas de ruedas, bastones, muletas, andaderas) a habitantes de esta ciudad.
En un significativo evento, realizado en las instalaciones del Centro Desarrollo Comunitario -CDC- de la colonia Ejidal, donde las personas llegaron para recibir estos apoyos, que son parte de un trabajo coordinado entre el DIF Municipal y el DIF de Veracruz, organismo que diariamente aplica acciones y programas que contribuyen al desarrollo integral de la población, incrementado así los niveles de bienestar en los sectores más vulnerables de las
tas comunitarias, para el deleite de miles de familias de Martínez de la Torre y de diversos municipios de esta zona, que del 12 al 15 del presente mes, en el parque y zonas aledañas, estarán disfrutando de un evento seguro y con una excelente organización.
En entrevista, el Alcalde Rodrigo Calderón hizo un llamado a la población para que asista y se divierta en los eventos que se tienen programados y confirmados en la cartelera, entre los cuales destacan el baile de Kumbia Kings, Banda Su-
colonias y comunidades que forman parte de Martínez de la Torre.
Lo anterior, lo dejo claro la señora Socorro Arias Marín al dirigir un mensaje, en el que agradecieron el apoyo y respaldo del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y de la directora del DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló, quienes desde el inicio de esta administración han estado pendientes de las necesidades que existen en materia de salud, alimentación y asistencia social; trabajando siempre con honestidad,
premacía, Diana Moal, un rodeo de media noche amenizado por el grupo Palomo, juegos mecánicos, entre otros atractivos para toda la familia. Al concluir, el presidente municipal invitó a los martinenses a presenciar los eventos culturales que se realizarán este 15 de septiembre en el parque José María Mata, donde por la noche dará el “Grito de Independencia” desde el balcón del palacio municipal, acompañado por el cuerpo edilicio, así como por autoridades militares e invitados especiales.
compromiso, respeto, empatía, calidez, calidad, efectividad y profesionalismo. Con acciones como estas, el DIF Municipal de Martínez de la Torre refrenda su compromiso con la población de este municipio y mantiene sus acciones de asistencia social, así como la coordinación en favor de las familias y personas que, en sus diversas etapas de vida, enfrenten alguna condición de vulnerabilidad, en este caso con quienes presentan algún tipo de discapacidad.
En San Rafael
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
En la promoción del consumo del comercio local, la localidad la Guadalupe Victoria, mejor conocida como Potrero Nuevo, se llevará a cabo la 1ra edición de la “Feria del Taco”, en donde participarán todas las taquerías de esa zona, confirmó Edgar González, director de Comercio del H. Ayuntamiento de San Rafael. Dentro de los festejos de las Fiestas Patrias, las autoridades de aquel lugar, así como comercios y los mismos habitantes se han dado a la tarea de organizar la primera Feria del Taco, la cual se celebrará dos días, del 14 al 15 de septiembre.
Las taquerías locales esperan a
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER. -
Aun no se presenta una alerta de violencia hacia las mujeres en el municipio de San Rafael, a pesar Veracruz es uno de los estados más violentos del país, comentó Citlalli Gerón Méndez, titular del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM).
Sin embargo, indicó que en este municipio se presentan algunos casos por violencia psicológica, pero afortunadamente no han llegado a niveles de feminicidios, como han ocurrido en otros municipios.
La titular del IMM asegura que la
un gran número de asistentes a la comunidad y otras cercanas para que pueda degustar de los platillos, la cual se caracteriza por el buen sazón de las diversas taquerías establecidas.
La inauguración de las actividades se efectuará el sábado 14 de septiembre a las 5:00 p.m. dando pie a la realización de concursos, destacando a los más glotones, las mejores salsas, entre otros y al finalizar ese día un baile popular. Para el domingo 15 de septiembre continuará la Feria y por la noche se realizará el tradicional Grito de Independencia y cerrarán con el baile popular, finalmente invitó a toda la ciudanía en asistir este primer evento que espera que se convierta en tradición en la localidad.
violencia ejercida contra las mujeres es un tema preocupante en el estado, el país y a nivel mundial, por lo que en este organismo trabajan a diario en ello.
Diversas políticas públicas, actividades coordinadas con instituciones buscan llegar a más personas que les permitan hacer conciencia sobre los derechos humanos de las mujeres y de la importancia que es erradicar la violencia contra éstas, así como de niñas y adolescentes.
Finalmente dijo que, en San Rafael, si bien no se tiene alerta por violencia de género como en otros municipios vecinos, no debe bajar la guardia. El IMM ha realizado estadísticas y la incidencia es muy baja en cuanto al tema de violencia de género, es la psicológica la que se presenta un poco más, las puertas del organismo se encuentran abiertas para quienes lo requieren.
Mediante campaña de reforestación “Sembremos árboles para cosechar agua”, concientizan a la niñez y juventud
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER. -
Como parte al programa de reforestación encaminado a la vida y el cuidado del medio ambiente, el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, sigue sembrando variedad de árboles haciendo partícipes a padres de familia, maestros y estudiantes, dentro de la campaña “Sembremos árboles para cosechar agua”. Fue en la comunidad de Platanozapan, donde la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, con estudiantes de las instituciones educativas jardín niños “Gabriela Mistral”,
Esplendoroso parque tricolor alusivo al mes patrio en Tlapacoyan
Previo al grito de independencia el centro recreativo luce con adornos patrios
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER. -
Vistoso y colorido, luce el parque central de este municipio, previo al Grito de Independencia que rendirá por terce -
primaria “Vicente Guerrero” y Telesecundaria “Octavio Paz”, sembraron alrededor de 80 arbolitos para generar concientización entre la niñez y juventud. Reforestar es una convicción y un compromiso para restablecer el equilibrio en relación con la naturaleza, por ello dentro de la segunda campaña de reforestación se integran a todas y todos los alumnos de los distintos niveles académicos para adoptar la cultura del cuidado a la vida natural.
Dentro de la campaña de reforestación, los primeros arbolitos fueron plantados por la presidenta del sistema
ra ocasión el alcalde Salvador Murrieta Moreno, mismo donde todas las familias están invitadas a la fiesta y verbena mexicana.
El parque recreativo “Luis Escobar Toledano”, se encuentra luciendo distintos adornos alusivos al mes de septiembre, con los colores verde, blanco y rojo, siendo un atractivo de los pequeñines y las distintas familias que acuden al espacio público para la foto del recuerdo. Además, el majestuoso palacio municipal, está iluminado y decorado acorde a la
de Desarrollo Integral de la Familia, (DIF), Lic. Monserrat Murrieta Moreno, siendo árboles de Frambuesa, Jacaranda, Pino Patula, Poma Rosa, Zapote Negro, Níspero, Oyamel, Magnolia y Capulín, especies que otorgo la secretaria del Medio Ambiente (SEDEMA).
La titular del organismo, expresó a los estudiantes que, con la siembra del árbol, no culmina el proyecto, debido a que se dará seguimiento y continuidad para generar el cuidado necesario y obtener los resultados esperados, como parte a las acciones que ejecuta la administración municipal en pro de la
temporada, espacio de donde el presidente municipal de la H. Tlapacoyan, Veracruz, Salvador Murrieta Moreno, vitoreará desde el balcón central a los héroes que dieron patria y libertad. El alcalde invita a todas y todos a vivir una gran noche mexicana el próximo domingo 15 de septiembre, y desde las siete de la noche podrán disfrutar las familias de la verbena popular, haciendo partícipe a la niñez en los juegos y pinta caritas alusivas a las fiestas patrias y corear ¡Viva México!
naturaleza.
El H. Ayuntamiento Municipal de esta ciudad, que preside el Ing. Salvador Murrieta Moreno, da muestra, una vez más, de su compromiso en el cuidado y protección del medio ambiente, donde a través de la reforestación se trabaja para tener un medio ambiente sano. Cabe mencionar que en las actividades los niños y jóvenes se mostraron participativos, mientras que los directivos de los planteles educativos, agradecieron a las autoridades municipales por aterrizar proyectos que desarrollan fomento agropecuario, ecología y medio
ambiente para concientizar a las futuras generaciones de Tlapacoyan.
En el acto protocolario, la Lic. Monserrat Murrieta Moreno, estuvo acompañada por la Mtra. Marilú Guzmán Hernández, Directora de la escuela primaria “Vicente Guerrero”, Mtra. Yelitzia Odalis Boa Salas, Directora del jardín niños “Gabriela Mistral”, Mtra. Frida Valenzuela Libreros. Telesecundaria “Octavio Paz”, Juan Pérez Duarte, Director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento y C. Jesús Alvarado Martínez, Agente Municipal de la Localidad de Platanozapan.
Entregaron la estafeta a la titular de Turismo en Pachuca, Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, sede en 2025. Estas expresiones y escenarios son herencia de la Cuarta Transformación y van a continuar.
BOCA DEL RÍO, VER.-
¡Gracias por visitarnos, Veracruz es su casa y estará de moda!, aseguró durante la Clausura de la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024, la gobernadora electa, Rocío Nahle García.
El evento, que fue un éxito registrando una gran afluencia y excelente derrama económica, reportó un número considerable de visitantes durante los últimos tres días.
Además, la venta de productos y servicios no tuvo precedentes de acuerdo a lo que reportó cada uno de los prestadores de servicios turísticos de los estados y poblados participantes.
“Estamos retomando la esencia turística que por siempre ha sido de Veracruz y este tipo de eventos es muy importante y el presidente Andrés Manuel López Obrador en su gobierno impulsó estas exposiciones llamados tianguis y esto va a continuar, es parte de lo que deja la transformación en materia turística”, expresó Nahle García. Esta tarde, previo a la clausura, se entregaron reconocimientos a proveedores y participantes quie-
nes promovieron en diversas plataformas este escenario que reunió a 177 pueblos mágicos y 34 barrios mágicos del país.
“A todos los prestadores de servicios, a todos los participantes, visitantes, me resta decirles ¡Gracias, muchas gracias! por su presencia, ustedes han hecho posible este evento y desde hoy les digo que Veracruz estará de moda ¡muchas gracias!”, finalizó. Veracruz, comprometió, estará presente en 2025 en Hidalgo en la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos.
Rocío Nahle hizo un paréntesis para reconocer la trayectoria en el ramo así como la gestión que durante estos seis años realizó al frente de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Márques quien en unos días más concluirá el encargo que le confirió el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al cierre del evento asistieron el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués; la secretaria de Turismo en Pachuca, Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez; el secretario de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera, entre otras personalidades.
Con gran algarabía y fervor patrio arrancaron los festejos patrios en el que la titular del Poder Legislativo, el Alcalde Rodrigo Calderón y el Profesor José Luis Badillo, encabezaron el corte de listón inaugural y la coronación de la Corte Real.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En medio de un ambiente de fervor patrio, la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, coronó a la Reina de las Fiestas Patrias de Villa Independencia 2024, en el evento de coronación de la Corte Real, previó a ello cortó el listón inaugural de la fiesta. En compañía del Alcalde de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón Salas, así como del Agente Municipal de Villa Independencia, el Profesor
Presidenta del Congreso destaca transformación en la educación tecnológica de Veracruz
La Diputada Adriana Esther Martínez y el Gobernador Cuitláhuac García, encabezan Ceremonia Conmemorativa del 30 Aniversario del Tecnológico de Misantla
MISANTLA, VER.-
La Presidenta de la mesa Directiva del Congreso del estado, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, acompañó este jueves al gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez a la Ceremonia Conmemorativa del XXX Aniversario del Insti-
José Luis Badillo Rodríguez e integrantes de la comuna local, la titular del Poder Legislativo fue partícipe del arranque de las tradicionales fiesta patrias que se desarrollarán del 12 al 15 de septiembre en esta comunidad misma que arrancó con el corte de listón inaugural y la coronación de la Corte Real, amenizada con la presentación de los Kumbia Kings que puso a bailar a miles de asistentes.
De esta manera inició la fiesta que contó con el apoyo y gestión de la Diputada
Adriana Esther Martínez,
misma que tuvo el honor de colocarle la corona a la Reina de las Fiestas Patrias de Villa Independencia, Melany Nicole Ramírez Vázquez, mientras que el Alcalde Rodrigo Calderón y el Profesor José Luis Badillo Rodríguez, colocaron coronas a las princesas Keyra Itzel Méndez León y Deysi Escarlet Jiménez Jiménez.
Martínez Sánchez agradeció el apoyo del Gobierno de Veracruz que encabeza el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, que a través de la Secretaría de Turismo a cargo
tuto Tecnológico Superior de Misantla.
A invitación del Maestro Jorge Alberto Lara Gómez, Director General del Tecnológico de Misantla, la titular del Poder Legislativo acudió al importante evento al que también asistió el Alcalde misanteco, Javier Hernández y Dorheny Cayetano, Diputada Local Electa por Xalapa II, allí la legisladora felicitó la gran
labor que han realizado todo el equipo académico para formar profesionistas exitosos y comprometidos con su trabajo.
Durante el evento, se entregaron reconocimientos al personal destacado por su compromiso y trayectoria en el instituto, posteriormente las autoridades realizaron un recorrido por el nuevo edificio construido recientemente, el
del Licenciado Iván Martínez Olvera y del Subsecretario de Promoción Turístico, Héctor Aguilera Lira, quienes dieron todo su apoyo y respaldo en la organización de las fiestas patrias. Aseguró que, con un gran trabajo coordinado, se continúa dando apoyo a las festividades que dan identidad y motivan el desarrollo de las regiones veracruzanas. Invitó a las familias de la región centro-norte de Veracruz a ser parte de esta fiesta mexicana para celebrar los 214 años del México independiente.
cual será equipado próximamente para su inauguración oficial, con ello se busca fortalecer la infraestructura del plantel y proporcionar mejores condiciones para la formación académica de los futuros ingenieros que con su trabajo contribuyen al desarrollo de Veracruz y el país.
Martínez Sánchez, destacó el impulso que ha tenido la educación tecnológica en
Veracruz durante los últimos seis años, en los que el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez destinó importantes recursos para lograr una educación de excelencia en el sistema lo que permitió que las y los jóvenes veracruzanos que estudian en las instituciones superiores de educación tecnológica sean profesionistas bien preparados.
Ceramistas y artistas se unieron para recabar firmas y exigir a las autoridades municipales y estatales que se esclarezca la demolición de la escultura Coatl, la serpiente emplumada, en el parque Natura. La cantante Natalia Lafourcade, ampliamente conocida por su residencia en Coatepec, se pronunció en contra de dicho atentado contra el patrimonio cultural de la capital de Veracruz.
“Me llena de tristeza. A Rocío (coautora de la escultura), en el campo su arte fue destruido. Me pregunto cómo van a reparar este daño las autoridades. No dejemos de correr la voz y de proteger nuestro arte. ¿A dónde te fuiste Coatl, serpiente emplumada?”, expresó en sus redes sociales.
La artista de talla nacional e internacional pidió a la población que exija a las autoridades una respuesta.
“Esta pieza la hicieron Rocío Sagaon y Laura Navarro. Me tocó ver el proceso y el amor que pusieron en esta verdadera obra de arte en nuestro campo. Se encontraba en la entrada del exparque Natura de Xalapa. Hace unos días apareció destruida”, añadió.
Algunos de los artistas con-
sideraron que se trató de un daño irreparable para el patrimonio cultural y artístico de la capital veracruzana, pues en agosto de 2015 falleció una de las creadoras de la obra: Rocío Sagaón, quien fue bailarina, coreógrafa, actriz y escultora.
“Es coautora de Coatl Serpiente Emplumada, obra realizada junto con Laura Navarro en el año 2007, instalada en el Parque Natura dentro del Simposio de Cerámica Escultórica de Xalapa. Hoy la obra ha sido derruida, en un aparente intento de traslado mal ejecutado (de acuerdo con la versión oficial), por una compañía sin experiencia y sin conocimiento del tipo de obra que intentaba mover (aunque viendo el daño de la obra y los fragmentos que quedaron esa versión resulta poco creíble). De cualquier manera, se trata de un daño irreparable al patrimonio artístico y cultural de todos los xalapeños”, comentaron.
Consideraron que el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista, debe asumir la responsabilidad al respecto y buscar la manera de hacer frente al problema.
Losartistaslanzaronunapetición en la plataforma Change. Org con el título “Detengamos la destrucción de las obras de Arte públicas en Xalapa”.
La obra, por su tamaño y fortaleza permitía que niños y adultos jugaran en ella. Fue construida en 2007 durante el Simposio Internacional de Cerámica Escultórica Monumental de Xalapa, que sin precedentes marcó un hito no solo para Xalapa como ciudad de las artes, sino para la cerámica contemporánea nacional. “Los ceramistas xalapeños exigimos a los responsables se pronuncien para resarcir el daño. Si bien ya sólo queda escombro, hay más piezas públicas que necesitan atención y mantenimiento antes de que corran la misma pena”, indicaron.
DATOS TÉCNICOS
La escultura medía seis metros de longitud y fue creada por Rocío Sagaón y Laura Navarro como parte del “Simposio de Cerámica Escultórica de Xalapa”.
La escultura se convirtió en un emblema en el parque Natura, área natural donde ahora se construye el proyecto de vida silvestre “Naturalia” y que está próximo a ser inaugurado.
La demolición de la escultura fue descubierta por corredores el pasado lunes 9 de septiembre. Ahora, Sedema argumenta que se trató de un “error” y que fue destruida por falta de comunicación.
Los ceramistas recordaron que hace 17 años el simposio fue organizado por Elsa Naveda, Rocío Sagaón y Laura Navarro con el apoyo de varios ceramistas locales que prestaron sus talleres y colaboraron para elaborar las 10 piezas monumentales donadas a Xalapa. “10 ceramistas invitados nacionales e internacionales, el espacio cultural La Ceiba Gráfica que hospedó a los artistas durante 4 semanas y el
apoyo del entonces presidente municipal Ricardo Ahued que financió el proyecto y que ahora también sostiene el cargo”, sostienen los artistas.
La demolición ha ocasionado una serie de reacciones entre distintos sectores de la población, quienes exigen la urgente reparación del daño.
CORREDORES,ALARMADOS
Visitantes del Parque Natura fueron los primeros en denunciar que fue destruida “Coátl”, la serpiente emplumada, una obra de Rocio Sagaón y Laura Navarro. Las personas acudieron como cualquier día a correr o realizar otra actividad física y encontraron que la escultura ya no se encontraba.
Solo se observan escombro y piedras en la zona del estacionamiento, donde la gente se alarmó al percatarse de que la obra había sido demolida.
Algunos de los visitantes se dijeron molestos y consternados por esta situación, lo que consideraron un atentado al Patrimonio Artístico y Cultural de la ciudad de Xalapa, la capital del estado de Veracruz.
“Hoy que vine a correr me llamó la atención y aquí en el estacionamiento donde siempre hemos convivido, donde siempre hemos estado en eventos, en carreras, haciendo zumba o corriendo, nos encontramos con una triste noticia de que el emblema del parque Natura fue eventualmente destruido y demolido”, expresaron.
Los corredores exigieron explicaciones a las autoridades sobre este cambio, justo cuando se inicia el proyecto del nuevo Parque Naturalia que sería inaugurado próximamente.
“Nos encontramos aquí en las inmediaciones del parque Natura, donde venimos a correr como lo hacemos desde
hace casi 15 años, este año se inició un proyecto que a mí me suena muy interesante en cuanto a la recuperación de la fauna silvestre y animal de aquí de la zona de Jalapa y se inició la construcción de un parque que se llama Naturalia”.
El Parque Natura se localiza en el Área Natural Protegida de El Tejar-Garcinca, en la zona sur de la capital de Veracruz, con una extensión de 80 hectáreas aproximadamente.
En el sitio se construye “Naturalia”, un santuario de vida silvestre donde se protegerían más de 300 ejemplares de animales y que también serviría como Unidad de Manejo Ambiental (UMA).
POSTURA OFICIAL
El secretario de Medio Ambiente,JuanCarlosContreras Bautista, se reunió con ceramistas la tarde de miércoles, luego de la destrucción de la pieza icónica del parque Natura.
Las autoridades buscan recuperar los pedazos de la obra que fue demolida, para resarcir el daño.
“Vamos a erigir una nueva escultura, queremos reconstruir como un memorial, hay mucha gente ofendida, necesitamos crear a partir de la pérdida y transformar esto en algo positivo”.
El funcionario estatal mencionó que el daño ocurrió la semana, presuntamente porque intentaron reubicar la obra de arte.
“Eso fue el martes, miércoles de la semana pasada, empezaron a trabajar el viernes y nos dicen de la empresa que intentaron mover la pieza con una grúa porque es grande. Hay una imagen de la maniabra, donde se ve enganchada y nosotros nos enteramos hasta el lunes (de lo que pasó)”, enfatizó.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El Tribunal Electoral del Estado de Veracruz constató la legalidad del proceso de elección de la gubernatura de la entidad, una vez que se verificó que se cumplió con los procedimientos de ley con imparcialidad, independencia y objetividad, por lo que confirmó la calidad de gobernadora electa a Rocío
Nahle García. Al respecto, la magistrada presidenta del árbitro electoral, Tania Celina Vázquez Muñoz, aseveró que esto representa la “cúspide” de la lucha contra la violencia que sufren todas aquellas mujeres que se involucran en la política, pues la llegada de la primera gobernadora es un golpe contundente a prejuicios y estereotipos de género. “Y es en esta Sesión Pública
donde constatamos dicha legalidad, pues el Tribunal Electoral de Veracruz, con imparcialidad, independencia y objetividad, ha estudiado con cuidado los planteamientos y pruebas de las partes y ha concluido que la elección es válida, que se cumplieron los principios constitucionales y, en consecuencia, ha confirmado la calidad de gobernadora electa”.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
El senador de la república por Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseveró que Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre Miguel Ángel Yunes Linares no tienen cabida en Morena, por lo que deberán seguir en la oposición.
En entrevista, Manuel Huerta aclaró que, aunque los legisladores panistas respaldaron la propuesta integrada en el Plan C del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se mantendrán como oposición y resolverán los problemas internos que tenga en su partido.
“Yo no me meto en temas de otros partidos, yo solo digo lo que sé; ese es un pleito dentro del PAN, fue público y notorio a nivel nacional; ahí se dijeron muchas cosas”, aunque resaltó que lo impor -
tante es que la reforma se haya aprobado.
Asimismo, aplaudió que 17 congresos hayan avalado, hasta el momento, la Reforma Judicial, por lo que ahora tendrán que enfrentar la última etapa, la publicación del decreto.
“Ya tenemos la mayoría de los congresos locales. Ahora viene la última etapa, que es la publicación del decreto en
Empeora conflicto sindical en Invivienda por presunto fraude de terrenos
Trabajadores del Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda) acusaron al gerente general de la dependencia, Hazael Flores Castro, por el presunto fraude tras el incumplimiento en la entrega de terrenos que ya fueron pagados por los beneficiarios.
Se trata de integrantes del Sindicato de Empleados y Trabajadores al Servicio de Invivienda (Setsiv), quienes también indicaron que han sido víctimas de acoso laboral y sexual, y otras problemáticas.
En rueda de prensa, el secretario general del Setsiv, Jacobo Alejandro Castillo Zayas, recordó que ya fue presentada una denuncia en la Fiscalía General del Estado (FGE) contra el gerente general de Invivienda; sin embargo, continúa el proceso.
zan en el fraccionamiento Nuevo Xalapa y colinda con el Parque Natura, en la zona sur de la ciudad capital, pero recién les informaron que fueron donados a la Fiscalía, por lo que se les ha ofrecido una reubicación que los trabajadores no están dispuestos a aceptar.
“Las propuestas, una era frente al nuevo Nido del halcón, en esa parte de ahí, y la otra es cerca del C4, pero las dos propuestas ya están desechadas”.
Sin embargo, las autoridades argumentan problemas de escritura para no entregarlos a los trabajadores, debido a conflictos internos.
la Cámara de Diputados y Senadores, para que este vuelva a los Congresos Estatales y luego la publicación por parte del Ejecutivo”, explicó.
El senador de Morena también destacó que el Grito de Independencia, que se celebrará el próximo 16 de septiembre, coincidirá con lo que calificó como un “máximo proceso de democratización” en el país.
Los trabajadores demandaron la entrega de 65 lotes contratados en 2018, cuyo costo era desde 55 mil pesos en adelante y ya fueron liquidados. Además de otros siete terrenos que se contrataron posteriormente y aún no han sido pagados en su totalidad.
“Por 65 lotes iniciales y después bajo un ajuste que hubo en la superficie de ese polígono se lograron contratar otros siete lotes más. De esos siete lotes todavía no están al 100 por ciento liquidados, más que uno”, expresó Castillo Zayas.
Los terrenos se locali -
“Que nos den las escrituras y que nos entreguen posesión de esos lotes de las familias que hoy nos acompañan porque muchos necesitan de una vivienda para poder estar ahí con sus familias, algunos rentan, algunos tienen problemas muy particulares para poder cubrir esas rentas y si es de suma importancia que veamos el bienestar de los trabajadores”, añadió el dirigente del Setsiv.
El líder sindical indicó que el titular de la dependencia estatal también instruyó la conformación de un nuevo sindicato “blanco” tras las diferencias que hay con los trabajadores sobre la entrega de los terrenos.
“Acuden a la casa de los agremiados y les llaman para que se pasen al otro sindicato si es que quieren conservar su trabajo”, increpó Castillo Zayas.
Estimados lectores, septiembre, el mes patrio, ya está aquí. Durante estas fechas, México se llena de orgullo y patriotismo con diversas festividades, siendo el “Grito de Independencia” uno de los actos más emblemáticos para el pueblo mexicano. Sin embargo, aún hoy en día surge una interrogante que, aunque pareciera sencilla, no siempre tiene una respuesta clara: ¿por qué se conmemora el “Grito de Independencia” el 15 de septiembre?
Al adentrarnos en la historia, descubrimos que el cura Miguel Hidalgo y Costilla lanzó el famoso grito no el 15, sino en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, alrededor de las cinco de la mañana. Este llamado, que en un principio fue confundido con una convocatoria a misa, reunió a los habitantes de Dolores, donde Hidalgo exclamó con voz firme: “¡mexicanos, viva México! ¡Viva
la Virgen de Guadalupe! ¡Viva Fernando VII! ¡Muera el mal gobierno!”. Este evento, conocido como el “Grito de Dolores”, marcó el inicio de la lucha por la independencia de México. Entonces, ¿por qué celebramosel“GritodeIndependencia” el 15 de septiembre? Una de las teorías más populares señala que el expresidente Porfirio Díaz modificó la fecha para hacerla coincidir con su cumpleaños, el 15 de septiembre, ajustando el horario de la celebración entre las 2 y 3 de la madrugada. Sin embargo, esta hipótesis carece de sustento histórico, ya que el festejo del 15 de septiembre se realizaba desde 1840, cuando Díaz tenía solo 10 años.
La primera ceremonia del “Grito de Independencia” se llevó a cabo en 1812, en plena guerra de independencia. El general Ignacio López Rayón recreó el acto del cura Hidalgo en Huichapan, Hidalgo, y lo registró en su “Diario de operaciones militares”. En sus pala-
Una excelente configuración entre el Sol y la Luna te ayudará a que puedas disfrutar un día armonioso y feliz, especialmente en la vida íntima y los asuntos del corazón. Te espera un encuentro feliz.
La semana laboral termina con un día bastante armonioso, desde el punto de vista astral, que una vez más, como ya decíamos ayer, tendrá consecuencias muy positivas para tus asuntos mundanos, el trabajo.
La semana terminará con un día bastante armónico, gracias a una excelente configuración entre Sol y Luna que te permitirá sacar al exterior tus mayores habilidades y obtener cosas muy positivas.
Hoy será un día positivo y armónico, gracias a un magnífico influjo del Sol y la Luna, lo que te permitirá mostrar tu lado más voluntarioso y luchador, especialmente en el trabajo y otros asuntos de carácter social o mundano.
bras: “Día 16.- Con una descarga de artillería y vuelta general de esquilas, comienza a solemnizarse en el alba de este día el glorioso recuerdo del grito de libertad dado hace dos años en la Congregación de Dolores, por los ilustres héroes y señores serenísimos Hidalgo y Allende...”.
Un año después, en 1813, José María Morelos y Pavón incluyó en su célebre documento “Sentimientos de la Nación” la solicitud de conmemorar el 16 de septiembre como el día del inicio del movimiento independentista. Esta tradición ha perdurado hasta nuestros días, exceptuando 1847, cuando México se encontraba bajo la invasión estadounidense.
En Martínez de la Torre, las festividades por el “Aniversario de la Independencia de México” darán inicio este viernes 13 de septiembre, cuando el Gobierno Municipal, en coordinación con el 87/o. Batallón de Infantería, lleven a cabo el acto cívico conmemorativo por el “177° Aniversario de la Gesta
Heroica de Chapultepec”. La ceremonia se realizará a las 09:00 horas en el monumento a los “Niños Héroes”, ubicado en el triángulo de Villa Independencia, con la participación de autoridades militares, funcionarios, estudiantes y maestros de la ciudad. Asimismo, para conmemorar el “214° Aniversario de la Independencia de México”, el Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Rodrigo Calderón Salas, ha preparado un magno festejo que incluye un programa cívico, artístico y cultural. Entre los eventos más destacados se encuentra el tradicional “Grito de Independencia” que el alcalde Rodrigo Calderón Salas dará primeroenVillaIndependencia y posteriormente en el Palacio Municipal, ante los habitantes de Martínez de la Torre, quienes suelen abarrotar el parque central José María Mata. La velada estará acompañada de una verbena popular y como ya es costumbre, por un progra-
Junto con la influencia de Júpiter, que te protege especialmente desde hace ya unos meses, hoy vas a tener también la del Sol, y de este modo podrás poner en marcha con éxito tus mejores talentos, así como obtener éxitos audaces.
Gracias a una excelente configuración entre el Sol y la Luna, quizás el resultado más favorable que vas a conseguir hoy será un estado interior de paz, bienestar y armonía. No tendrás que preocuparte por tus demonios interiores.
Hoy tendrás un día de gran actividad y lucha, pero también de éxito o de recoger frutos, gracias a una configuración armónica y dominante del Sol y la Luna. La primera parte del día será de mucho batallar en el trabajo.
Hoy te espera un día de abundante actividad, pero, al mismo tiempo, también de paz y armonía interior. El Sol y la Luna van a formar una excelente configuración que te ayudará a desenvolverte de manera acertada.
ma artístico y cultural. La mañana del 16 de septiembre, el alcalde, junto con su cabildo, presenciará el tradicional desfile, en el cual participarán estudiantes, organizaciones, corporaciones, jinetes y un colorido contingente que destacará la riqueza cultural y el orgullo de ser mexicanos. Para la organización de estos eventos, un grupo de directores y jefes de área del ayuntamiento ya se encuentran trabajando, siguiendo las instrucciones del alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien ha solicitado que las fiestas patrias sean un deleite para todos los martinenses, garantizando la seguridad y tranquilidad en cada evento. Desde este nuestro humilde espacio y como ya es costumbre Invitamos a todos a formar parte de estas celebraciones y a disfrutar de un ambiente familiar en Villa Independencia y el parque José María Mata de manera sana. No nos queda más que decir; ¡Viva México! ¡Viva nuestra independencia!
El día se presenta altamente favorable para ti gracias a una configuración muy armónica entre el Sol y la Luna, que no solo te traerá suerte para tus asuntos mundanos y sociales, sino que también te impulsará a sacar lo mejor de ti.
A lo largo del día de hoy, una configuración de gran armonía entre el Sol y la Luna te ayudará a tomarte las cosas con mayor calma, tener más paz interior y dar lo mejor de ti, especialmente en el trabajo.
Aunque hoy los astros se encuentran en gran armonía, debido al influjo de Saturno no debes esperar grandes facilidades o un día especialmente placentero. Si tendrás un día muy bueno. Una magnífica configuración entre el Sol y la Luna te traerá sorpresas muy agradables y placenteras en tu vida sentimental, o con alguno de tus seres más queridos. Si se
El 19 de septiembre se estrenará la serie spin-off de The Batman, con Colin Farrell, explorando el origen del mal de Oswald Cobblepot
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Cuando Colin Farrell se vio irreconocible en la piel de El Pingüino, el legendario villano del Caballero Oscuro en The Batman, de Matt Reeves, supo que la maldad había nacido.
Aunque en el filme los reflectores fueron para Robert Pattinson (Batman), Colin plantó la idea de explorar los temibles y desconcertantes inicios del criminal de Gotham City. Así nació El Pingüino, serie original que estrenará el 19 de septiembre en la plataforma de streaming Max.
“Les decía todo el tiempo que no dejaba de imaginar el show. Tenía muchas ideas de hacer flashbacks, porque entendía de dónde podrían haber salido algunas cosas que hizo. En mis 25 años como actor nunca había experimentado algo que instantáneamente se sintiera tan bien armado con el maquillaje, el cuerpo, el disfraz y la historia.
“Sentí que sería un desperdicio el trabajo de tantos artistas para sólo cinco o seis
escenas, que obviamente amé, pero teníamos que sacarle provecho. Estuve atrás de Dylan (Clark, el productor). Y lo dejé ser, fui a otros trabajos y seguí con mi vida, pero luego Matt (Reeves) y Dylan se acercaron con HBO para adentrarse y escarbar la mente de El Pingüino. Entonces me llamaron una vez más”, dijo Colin en conferencia virtual.
UN ASCENSO AL PODER CRIMINAL DE GOTHAM CITY
Los ocho episodios de El Pingüino exploran la historia de Oswald Cobblepot (Farrell) y su ascenso como líder del crimen organizado de Gotham City.
Colin tiene el reto de igualar o acercarse a lo icónicos que fueron los Pingüinos de leyendas como Burgess Meredith (Batman, la serie de 1966), Danny DeVito (Batman regresa) y Robin Lord Taylor (Gotham).
¿Cómo lograrlo y al mismo tiempo verse desafiante para el tono que Reeves y Pattinson elucubraron para su universo?
La clave estuvo en la asombrosa transformación con ayuda de prostéticos, maquillaje y unas capas de cuerpo ficticio que lograron que el actor luciera bastante irreconocible.
“En todo trabajo los elementos que tomas son un riesgo, pero ésa fue la belleza con Colin, que me permitió ir más allá. Jamás se mostró asustado e incómodo. Muchos actores me dicen: ‘No, no quiero hacer
esto, no quiero tapar mi cara’, siempre hay limitaciones en sus mentes, pero él no se reservó nada y dominó al personaje con su transformación. Uno siempre tiene una idealización y un sueño que cumplir y él lo hizo realidad”, señaló el director de maquillaje y prostéticos Mike Marino.
La ilusión fue mutua, pues Colin describe la primera vez que vio todo esto orquestado, como uno de los mejores días de toda su carrera.
“La primera vez que me vi fue de los días más mágicos de mi carrera como actor. Fui testigo de un montón de artistas trabajando en conjunto para retomar y reconstruir a este personaje que ha marcado tanto a la gente”, describió Farrell.
Marino, por su lado, compartió que la inspiración para crear una imagen totalmente intimidante vino de un par de elementos bastante familiares.
“He sido fan de este villano toda mi vida, entonces sabía bien quién era desde sus primeras apariciones en Detective Comics en 1941, de ahí partí y luego con el Pingüino hemos visto muchas interpretaciones: Burgess y Danny DeVito en el mundo de Tim Burton, así que queríamos hacer algo diferente y para obtener una imagen completamente nueva me inspiré directamente aves y hampones, y que pasara de este hombre guapo a alguien intimidante y loco.
“Busqué jugar con sus for-
mas, por ejemplo, un perro tiene un rostro amigable, pero el lobo tiene cara de peligro, y eso queríamos lograr. También trabajé en los pingüinos, pero cambié la forma de las cejas. Queríamos que Oz lograra hablarnos simplemente con su aspecto”, detalló orgulloso.
El show en el que también participan Cristin Milioti, Rhenzy Feliz, Michael Kelly y Shohreh Aghdashloo, con Lauren LeFranc como showrunner y guionista y Matt Reeves, Dylan Clark y el mismo Farrell como productores ejecutivos, será el puente entre lo que sucedió en el filme The Batman (2022) y lo que será The Batman Parte 2, que se espera estrene en 2026.
En la primera entrega, Batman (Pattinson) ayuda a Selina Kyle (Zoe Kravitz) a deshacerse de su abusador y jefe gánster, además de tirar la operación de una red liderada por el Pingüino. Después, el filme se enfoca totalmente a la caza de The Riddler (Paul Dano). ¿Qué pasó con Cobblepot? La serie es la respuesta.
“Lo que puedo adelantar es que será oscuro. Se la enseñé a un amigo que le gustan los cómics y me dijo: ‘¡Wow! Es tan duro. Jamás pensé que sería tan turbio’, así que esperen eso, porque hicimos un gran trabajo al reflejar ciertos aspectos de la experiencia humana y erradicar banalidades. Sí prepárense para
la acción, pero también para entrar a un terreno dramático, a las entrañas de Gotham y la compleja mente de Oz y el resto de los personajes”, adelantó el actor irlandés, de 48 años.
Cabe recordar que la serie forma parte del universo Elseworlds de DC, que es completamente alterno a lo que será el Universo Cinematográfico de DC, que será inaugurado el próximo año con Superman, del director James Gunn.
¿DÓNDE ESTÁ BATMAN EN EL PINGÜINO?
Además, no, Batman (Pattinson) y The Riddler (Dano) no formarán parte de la serie, porque “la idea era iniciar una gran exploración de un tipo que busca poder en este momento. Sí discutimos la idea de tener a Rob, pero decidimos que Batman sólo fuera una presencia en esta serie. Es una sensación y una amenaza”, explicó Reeves para Total Film.
Del Joker (Barry Keoghan) nomencionónada.¿Aparecerá?
DATOS SOBRE EL PINGÜINO
Debutó en Detective Comics #58 (Diciembre 1941). Nombre completo: Oswald Chesterfield Cobblepot. Habilidades:altonivelintelectual, conocimiento del mundo criminal, liderazgo, manipulación, encanto, ingenio. En la serie animada Batman: Caped Crusader es representado como mujer.
Debido al mal manejo de los directivos de la casa de estudios, la matrícula de la institución va en decadencia
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
Este jueves, el Instituto Tecnológico Superior de Misantla cumplió 30 años de estar formando profesionistas, fue un 12 de septiembre de 1994 cuando fue inaugurado y daba una esperanza para los jóvenes, pues, en aquella época Misantla no contaba con escuelas del nivel superior, y los jóvenes tenían que emigrar a otras ciudades para poder estudiar una carrera. El Tecnológico de Misantla empezó a dar resultados, ganándose la confianza de los
jóvenes para estudiar en esta máxima casa de estudios, convirtiéndose en uno de los mejores Institutos a nivel
Estatal y Nacional tan solo en el año 2019, la matricula llegó a alcanzar los 3 mil alumnos. Lamentablemente, y debido al mal manejo de los últimos directivos de esta máxima casa de estudios, la institución se está yendo en decadencia, y a pesar de ahora contar con 10 carreras entre ingenieras y licenciaturas, los jóvenes están dejando de inscribirse y de pasar de los 3 mil alumnos que había en el 2019, en este inicio de semestre, solo cuentan con 1,200 en todo el plantel. Y es que la inconformidad no solo de los jóvenes, si no de los mismos catedráticos y personal administrativo y de confianza, reprueban el actuar del actual director Jorge Alberto Lara Gómez, quien mantiene a este plantel
en completo abandono. Y es que a pesar de que este jueves el Gobernador del Estado Cuitláhuac García Jiménez, en donde trataron de aparentar el buen trabajo y desempeño que hay en esta institución, se dio a conocer por los mismos trabajadores que este evento protocolario solo fue para aparentar, pero la situación que vive el tecnológico de Misantla es preocupante.
Como primer punto, manifestaron que los maestros no han recibido su pago correspondiente en tiempo y forma, por lo que, han tomado en más de dos ocasiones el plantel para exigir lo que por ley les corresponde.
Para no pagar a los maestros que dan clase los sabatinos, están utilizando a quienes están realizando una maestría o doctorado, y son tomados como horas de servicio, o bien los catedráticos
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
Con el objetivo de prevenir la Mpox antes conocida como viruela símica, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, a través de la Coordinación de Epidemiología, brinda información a la población en general.
“Se trata de una enfermedad infecciosa causada por el virus Mpox, el cual fue aislado por primera vez en monos en África occidental, por eso recibió ese nombre, pero actualmente se sabe que otros mamíferos como los roedores
y los canidos son portadores naturales.”, explicó la coordinadora auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, doctora Perla Yadhira González Andalón.
Agregó que: “se transmite de una persona a otra por contacto cercano y prolongado es decir sin protección como guantes o cubrebocas, con lesiones, fluidos corporales y materiales contaminados como ropa de cama, ropa o utensilios para comer del enfermo, los integrantes del hogar y las parejas sexuales, y contactos estrechos con algún inmunocompromiso están en mayor riesgo de
infección”.
Asimismo, la epidemióloga advirtió respecto a los síntomas, los cuales son: fiebre, dolores de cabeza, musculares y de espalda, falta de energía, ganglios linfáticos inflamados y aparición de lesiones en la piel o exantema de manchas rojas, posteriormente progresan a vesículas y costras.
Cabe resaltar que, aunque suele ser una enfermedad leve y de baja mortalidad, en niños, mujeres embarazadas y personas que viven con alguna inmunodeficiencia, se puede presentar casos graves.
que den clases los sábados, les dan un día de la semana, con esto, el director se está ahorrando el pago a los catedráticos de los sabatinos, cosa que en administraciones anteriores no pasaba. El autobús que es un elemento principal del Tecnológico, el cual, llevaba a los jóvenes a diversos lugares de la república mexicana, lleva meses descompuesto, y está parado, pues, el director no quiere invertir para componer este transporte escolar.
En los servicios de limpieza, no cuentan con los materiales necesarios para poder realizar su trabajo, e incluso, en los baños no hay ni papel. La pregunta es ¿Dónde quedaron los años de gloria del tecnológico?, es lamentable que, al cumplir 30 años de servicios en vez de ir creciendo, va retrocedido esta máxima casa de estudios.
González Andalón, enfatizó que en el IMSS Veracruz Norte continuamos trabajando para ofrecerle a nuestros derechohabientes la mejor calidad en atención y reiteró que es importante que los derechohabientes acudan a su Unidad de Medicina Familiar si sospecha de padecer o ha tenido contacto con alguna persona con Mpox.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Tras la realización de las fiestas patrias, el personal de la policía municipal iniciara con el operativo para ir preparando una tarde noche del 15 de septiembre en completa calma y las familias puedan disfrutar de un festejo de sano esparcimiento.
Honorio Ortiz Bautista, comandante de la Policía Municipal, señaló que se realizaron diversas reuniones de trabajo con corporaciones de nivel estatal y federal para montar un importante despliegue de seguridad en diversos puntos de la ciudad.
Con estos trabajos se espera que no se presenten inconvenientes ni afectaciones a la zona comercial, además de
Desafortunadamente los plazos para el emplacado de vehículos automotores y remolques tienen que extenderse esto por la falta de interés de la población para poder tener sus unidades al corriente y poder circular sin ningún problema por falta de placas o tarjeta de circulación. Por esta situación será hasta el 31 de diciembre cuando se mantenga abierta la ventanilla de emplacado y el precio estable a nivel estatal; esto debido a que los contribuyentes no han mostrado interés en realizar el trámite de las placas de sus unidades.
Juan José Balderas Pérez, titular de la oficina de Hacienda en el municipio de Tlapacoyan, dio a conocer que se mantiene el programa con el costo de las placas en $1324.00 pesos y los requisitos para realizar el trámite son cuatro básicos, siendo la credencial de elector del propietario de la unidad, factura a nombre o endosada a su nombre, comprobante de domicilio y reporte de robo o REPUVE.
Comentó que a pesar de que el trámite no lleva mucho tiempo en realizarse, lamentablemente el interés de los contribuyentes ha disminuido hasta en un 80 por ciento a emplacar sus unidades, por lo que no se tiene esa cultu-
ra en donde las unidades al tener una placa y tarjeta de circulación da la legalidad sobre el vehículo, evitando infracciones.
Por lo que Balderas Pérez hizo la invitación a todos los contribuyentes para que acudan a la oficina de Hacienda del Estado en el municipio de Tlapacoyan, donde se tiene un horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde y al tener pocos contribuyentes que atender, el trámite solo lleva de 20 a 30 minutos.
Y al realizarlo se entrega la placa y tarjeta de circulación de la unidad de que se haya acudido a emplacar, recordando que el emplacamiento es para motos, remolque y vehículos en general.
que con esto se busca evitar algún accidente por automovilistas y motociclistas que no llegan a respetar las indicaciones del personal de tránsito.
Destacando el personal policiaco que a pesar de que el 15 de septiembre se le llama noche libre, esto no significa que haya excesos en los motociclistas y automovilistas, no evadir a las autoridades o señalamientos, conducir con moderación en zonas urbanas.
Pero principalmente eviten conducir bajo los influjos del alcohol, que en caso de ser sorprendidos tendrá que ser consignados ante tránsito municipal y remitidos a los separos preventivos y las unidades al corralón, por ello es que hacen el llamado de manera anticipada.
Puentes
JUAN
CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
El sector restaurantero y hotelero está listo para atender a los comensales durante el puente largo, donde turistas y lugareños habrán de degustar de la gastronomía regional, es por ello que cuentan con las medidas de seguridad necesarios y poder ofrecer un servicio de calidad.
Joel Arcos Aguilar, señaló que durante el año se han preparado para tener sus instalaciones en buen estado, por lo que los prestadores de servicios cuentan con rutas de emergencias, señaléticas, así como extinguidores en caso de algún incidente.
Por lo que con esto dan una mayor confianza a las personas que acuden a consumir sus alimentos y esto es un plus de seguridad para todos, debido a que en estos puentes largos acuden con sus familias y buscan sitios que les briden buenos alimentos y confianza. Destacando que las ventas tranquilas en lo que va del año, pero espera que se recuperen las ventas esta semana, por lo que han tenido mejores ventas este año, pero advierte que viven con una desventaja. Los costos de la canasta básica que si se compara contra el año pasado se han encarecido significativamente, insistió que han sido muy golpeados por los insumos por lo que buscan tener mejores ingresos y reponerse de la cuenta de enero.
Jornada de esta semana en su justa de este año
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Desde el pasado lunes la Liga de Fútbol Coliseum Soccer
Five arrancó su jornada de esta semana en su categoría Torneo Recreativo Femenil Coliseum
Soccer Five, duelos desde el estadio Coliseo Romano en su Segunda Edición de manera consecutiva. Hubo dos duelos donde algunas sumaron ante la ausencia de su rival en el que esto le permite no solo sumar sino adquirir confianza para dar de que hablar en el torneo como lo es New Star que vende a Citro Club las Campeonas del Campeonato pasado y recien-
temente Águilas que suman ante la ausencia de Galácticas Vega Redonda. En dónde si hubo juego fue el de León la tarde del martes cuando vendiera por marcador de 11-5 a Gladiadoras con figura una vez más en el goleo de Ceci, la Fiera bien reforzada perfilandose sin duda como favoritas para ser las monarcas por lo que veremos que sucede conforme avance las semanas.
La Ligue de Football Professionnel (LFP) ordenó que el París Saint-Germain pague 55 millones de euros al delantero Kylian Mbappé en salarios pendientes que reclamó tras ser traspasado este mismo verano al Real Madrid, según informaron este jueves el periódico deportivo ‘L’Équipe’ y otros medios de comunicación franceses.
La comisión jurídica de la LFP dictaminó que el PSG no había pagado justamente a su exjugador, flamante incorporación madridista para esta temporada, los componentes salariales que estaban establecidos en un acuerdo complementario a su contrato de trabajo.
La suma exigida por el ariete francés
está relacionada con los salarios mensuales pendientes de abril, mayo y junio, el último tercio de un pago de bonificación por la última extensión de contrato que Mbappé efectuó con el club parisino, junto a una “bonificación ética”. En el litigio, el PSG había invocado un acuerdo verbal para argumentar que no debía dinero al futbolista. En cambio, Mbappé no consideró que se hubiera cumplido ese acuerdo porque su tiempo de juego se había reducido drásticamente tras anunciarse su traspaso al Real Madrid. Mbappé militó en el PSG durante siete años, pero dejó la entidad parisina hace unos dos meses para fichar por el conjunto merengue. Ganó seis veces la Ligue 1 y cuatro veces la Copa de Francia, pero no conquistó la Champions League, uno de los grandes objetivos del PSG.
Además recibe certificado Kukkiwon Internacional dentro del TKD
JORGE TRUJILLO
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Después de muchos años de preparación, el profesor Raúl Landa Ramírez de la Asociación de Artes Marciales Cheng Woo Hoi, recibió el pasado fin de semana su Certificado de Cinta Negra Tercer Dan y a su vez Certificado Kukkiwon Internacional y los recibe en manos del Presidente de la Asociación Cheng Woo Hoi Jong Min Kim, esto durante la Promoción de Grados 166 AVA que se diera en el Gimnasio Municipal de la Expo.
El profesor Raúl Landa Ramírez manifestó satisfecho por el gran apoyo que recibió
para lograr su objetivo, desde luego esto motiva para que siga formando con más experiencia para sus pupilos que buscan alcanzar la meta dentro de este deporte y de verdad que nos congratula ver qué en la región siga la cosecha de cintas negras así que felicidades al profesor, representante de Cheng Woo Hoi y Dark Dragoons Martínez de la Torre y Misantla.
A Justin Fields la fortuna le está sonriendo en este inicio de temporada en la NFL, en el que se encontró con la posición de quarterback titular de los Steelers, que después de una modesta exhibición la conservará por lo menos otra semana.
Fields fue una promesa de estrella no cumplida de los Bears, tras ser elegido en el reclutamiento colegial en la posición 11 global en 2021. En tres campañas apenas dio chispazos, sobresaliendo la de 2022 en la que tuvo 1,143 yardas por tierra con ocho anotaciones, pero su desempeño con el brazo no sostuvo su sitio en Chicago.
Los Steelers lo habían relegado a una posición secundaria frente al veterano Russell Wilson, pero una lesión en la pantorrilla del exquarterback de Broncos y Seahawks le abrió la puerta para presentarse como titular.
“Estamos preparando a Justin para que sea nuestro quarterback”, dijo ayer el coach Mike Tomlin. “Creo que es la forma apropiada de hacerlo. Especular es pérdida de tiempo”.
Los Steelers comenzaron el año con el fresco recuerdo de todos los problemas que afrontaron la pasada con relación a su posición de QB, en la que tuvieron a Kenny Pickett (Eagles), Mason Rudolph (Titans) y Mitchell Trubisky (Bills) en una campaña de 10-7
y pronta partida en playoffs. Fields cumplió con la encomienda de dirigir los controles. Completó 17 de 23 pases para 156 yardas y ganó 57 más en 14 acarreos. No tuvo anotaciones, pero tampoco intercepciones o balones sueltos, para sacar un triunfo 18-10 de visita en Atlanta.
El domingo visitarán a los Broncos de Denver, con Fields viendo la oportunidad de consolidarse en una posición para la que no fue contemplado hace unos días.
INCÓGNITA DE 49ERS: MCCAFFREY ESTÁ EN DUDA
El estelar corredor Christian McCaffrey sigue en duda de poder hacer su debut con los 49ers de San Francisco, luego de seguir con problemas en el tendón de Aquiles.
El coach Kyle Shanahan comentó que McCaffrey será valorado diario para ver si está en condiciones de jugar el domingo ante los Vikings, luego de que el lunes no estuvo disponible para el primer partido de la campaña ante los Jets de Nueva York.
PRONTO FINAL DE TEMPORADA PARA BROWN
El liniero defensivo Derrick Brown se perderá el resto del año con los Panthers, después de sufrir una lesión en la rodilla el domingo ante los Saints. Brown, quien fue elegido al Pro Bowl la campaña pasada, requiere de una cirugía en los meniscos.
AGENCIA BOGOTA
La Selección Mexicana Femenil vio truncado su sueño en el Mundial Sub 20, al caer en los Octavos de Final por 3-2 ante su similar de Estados Unidos en un partido de muchas emociones celebrado en El Campín de Bogotá, Colombia.
INICIO COMPLICADO PARA
EL TRI FEMENIL SUB 20
El duelo comenzó complicado para la escuadra tricolor, ya que, apenas a los cinco minutos, las estadunidenses dieron el primer aviso con un centro que por poco se colaba al arco defendido por Renatta Cota, pero el conjunto de las barras y las estrellas finalmente pudo abrir el marcador a los 10 minutos con la anotación de Tordin, que ponía el partido cuesta arriba para las mexicanas.
La diferencia a favor de Estados Unidos estuvo a punto de incrementarse a los 17 minutos, sin embargo, Cota rechazó el balón sobre la línea, evitando así la segunda anotación, en una jugada que fue revisada por el VAR y se determinó que la pelota no había entrado.
MÉXICO RESPONDE E IGUALA DOS VECES EL DUELO
Esa última acción parecía inyectarle nuevo ánimo a la Selección Mexicana, lo que les permitió encontrar el empate después de una gran jugada individual de Valerie Vargas, quien se escapó por el costa-
do izquierdo y envió un centro a segundo poste para que Montserrat Saldívar rematara de zurda cruzando su disparo para poner el 1-1 en el marcador a los 21 minutos.
Pero el representativo femenino juvenil de las barras y las estrellas no bajaría los brazos, recuperando la ventaja al minuto 26, cuando Sentnor sacó un disparo desde fuera del área que sorprendió a Renatta Cota para poner el 2-1 en la pizarra.
Aunque México conseguiría responder antes de irse al descanso, nuevamente con una escapada por izquierda, ahora de Montse Saldívar, quien enganchó al centro, se metió al área y sacó un disparo de derecha que se coló al fondo del arco estadunidense, gracias a un desvío de la defensa poniendo el 2-2 en el marcador.
UN SEGUNDO TIEMPO MENOS EMOTIVO
Con el partido igualado
arrancó la parte complementaria, donde Estados Unidos nuevamente se había puesto en ventaja a los 50 minutos, sin embargo, tras dos revisiones en el VAR, el tanto fue invalidado por un fuera de lugar previo a la anotación.
De ahí en adelante las emociones fueron pocas, hasta el tiempo de compensación, donde el Tri Femenil Sub 20 puso un balón en el travesaño y Renatta Cota evitó que las estadunidenses convirtieran el tercer tanto hasta en dos ocasiones, llegando así a los tiempos extra.
En la primera parte de la prórroga, las estadunidenses dieron el golpe definitivo, a los 96 minutos, aprovechando un error mexicano en la salida y con un potente disparo que pegó en el travesaño y terminó dentro del arco, pusieron el 3-2 definitivo que eliminó al Tri de Ana Galindo del Mundial Femenil Sub 20.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Encuentra las 3 diferencias
“Se queda prácticamente todo el equipo de Hacienda (…) Es un muy buen equipo, es un equipo honesto”, afirmó Claudia Sheinbaum sobre quienes conforman la Secretaría de Hacienda.
DAVID MARTÍNEZ
CIUDAD DE MÉXICO.-
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó la ratificación de Antonio Martínez Dagnino como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), junto con todo el equipo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por tratarse de trabajadores honestos y con experiencia en el manejo de las finanzas públicas.
“Se va a quedar Antonio. Él se queda. Se queda prácticamente todo el equipo de Hacienda (…) Se quedan todos. Es un muy buen equipo, es un equipo (…) honestos todos y que conocen las finanzas públicas, nuestro proyecto y yo estoy muy contenta trabajando con todos ellos”, comentó en entrevista con medios de comunicación.
Recordó que uno de los cambios en el equipo de la SHCP, es la del subsecretario de Egresos, Juan Pablo De Botton Falcón, quien se incorporará al Gobierno de la Ciudad de México, y su lugar será ocupado por Bertha Gómez Castro.
“Como les decía, Juan Pablo de Botton, se va al Gobierno de la Ciudad; y la compañera que fue, que era ahora secretaria de Finanzas y que fue subsecretaria de Egresos, viene como subsecretaria de Egresos”, añadió.
Claudia Sheinbaum reiteró que no habrá nuevos impuestos en su administración e informó que ya trabaja en el Paquete Económico del siguiente año.
“Estamos, evidentemente, pues en el ajuste del déficit y al mismo tiempo, que haya recursos para todo lo que nos comprometimos y el desarrollo del país”, informó previo a su reunión con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
Asimismo, la presidenta electa de México aprovechó
Los ministros y ministras del Alto Tribunal deciden reanudar labores el próximo 17 de septiembre.
AGENCIAS CDMX.-
para celebra la aprobación de la Reforma al Poder Judicial en el Congreso de la Unión y en la mayoría de los estados de la República.
“Ya es un hecho la Reforma Constitucional. Es un buen momento, dado que estamos por celebrar la Independencia de México, y es muy bueno para el país, como lo he dicho. Muy bueno para la nación que el Poder Judicial se renueve, se democratice, y esté al servicio del pueblo de México y de la nación”, agregó.
Además, envió un mensaje a las y los trabajadores del Poder Judicial para asegurar que sus derechos y prestaciones serán respetados, aunque los privilegios y la corrupción serán desterrados con un nuevo sistema de impartición de justicia.
“Se van a respetar sus derechos laborales, sus prestaciones, todo lo que ellos han conquistado se va a respetar. Eso sí, se va a acabar el nepotismo y la corrupción”, aseveró.
Agregó que, con la desaparición de los fideicomisos en el Poder Judicial, pueden salir los recursos para realizar la elección de jueces y magistrados.
Finalmente, confió en que las próximas reformas constitucionales también se aprueben en Cámara de Diputados y el Senado de la República, pues adelantó que las siguientes serían las relacionadas con reconocer los derechos de los pueblos indígenas y el fortalecimiento de la Guardia Nacional.
Los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han decidido poner fin a la suspensión de actividades el próximo martes 17 de septiembre, huelga que mantenían desde el 3 de septiembre como protesta a la reforma en el Poder Judicial, impulsada por el Gobierno federal y aprobada hace dos días en el Senado.
Tras una sesión privada, los ministros de la Corte decidieron regresar a trabajar tanto en el Pleno como en las Salas. La SCJN suspendió sus sesiones hace dos semanas en solidaridad con los trabajadores del Poder Judicial que secundaron la huelga, en protesta de la reforma que afectará a sus derechos laborales y a su permanencia en el cargo. La medida estipula la remoción de más de 1.700 jueces, magistrados y ministros que serán elegidos a partir del año que viene por voto popular.
La reforma judicial ha tensado aún más la relación de los ministros del Alto Tribunal, con posicionamientos a favor y en contra de la reforma. Las diferencias han agrandado la división que existe en la Suprema Corte desde que comenzara el sexenio. “Siempre en el Pleno ha habido un ingrediente que es el respeto y en ese respeto siempre nos hemos mantenido. Eso nunca se ha violentado”, ha dicho este jueves Yasmín Esquivel, cercana al presidente López Obrador y a favor de la reforma del Poder Judicial. En línea con este posicionamiento también se manifestaron Lenia Batres y su compañera, Loretta Ortiz. Del otro lado, la ministra presidenta Norma Piña, Luis María Aguilar, Jorge pardo y José Luis González Alcántara Carrancá se posicionaron en contra y han acompañado a los trabajadores en sus manifestaciones de las últimas semanas.
“El respeto entre los ministros y ministras siempre ha sido clave, aunque nuestros posicionamientos en los temas de orden administrativo
jurisdiccional sean distintos, siempre ha existido un gran respeto, inclusive cordialidad entre nosotros. Eso no se ha violentado. El ambiente en el pleno sigue siendo de respeto”, ha declarado a los medios Yasmín Esquivel a la salida del recinto.
El conflicto entre los funcionarios judiciales y el Gobierno lleva abierto desde que Morena obtuvo una mayoría aplastante en la Cámara de Diputados y una cómoda victoria en el Senado que le permitiría sacar adelante cualquier cambio a la Constitución. Así sucedió, el partido oficialista recabó los votos necesarios para pasar la reforma judicial en ambas cámaras y lo convirtió en un hecho. Los trabajadores del Poder Judicial se lanzaron a las calles e iniciaron un paro de labores y protestas frente a los principales juzgados. Nada frenó que el Gobierno sacara adelante la medida.
En un intento por frenar la reforma, los trabajadores en paro impidieron la entrada de los diputados al recinto legislativo de San Lázaro. La Cámara de Diputados tuvo que aprobar la reforma en una sede alterna, en un deportivo cercano. Este martes, otro nutrido grupo de manifestantes tomó el pleno del Senado para evitar la votación. La sesión tuvo que ser suspendida y los senadores se trasladaron hasta una antigua sede de la Cámara Alta para sacar adelante el dictamen.
El Poder Judicial ha sido de los pocos contrapesos que ha tenido el actual Gobierno en muchas de las reformas que ha propuesto. Las diferencias entre López Obrador y la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, se han convertido en una guerra de poder abierta. Desde que Morena volvió a ganar las elecciones el pasado 2 de junio con una mayoría aplastante, el presidente había dado la orden de que se aprobara la reforma antes de que acabe su mandato el 30 de septiembre. Una vez aprobada a nivel federal, la reforma tendrá que ser aprobada en los Congresos locales. 16 de los 32 Estados del país ya la han incorporado a sus legislaciones.
LÓPEZ OBRADOR PROMULGARÁ LA REFORMA
JUDICIAL EL 15 DE SEPTIEMBRE
La trayectoria de la reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador se cuenta por capítulos. Superada su aprobación por la mayoría de Morena en las dos Cámaras del Congreso federal, el siguiente trámite era que la ratificaran, al menos, 17 de los 32 Estados del país —la mitad más uno—, por tratarse de una enmienda a la Constitución. En un tablero político en que el bloque oficialista, formado por Morena, PVEM y PT, gobierna en 24 entidades, la ratificación de la reforma ya ha avanzado en 18 Congresos locales, horas después de que el Senado concluyó su aval la madrugada del miércoles.
Con esto, la nueva ley está lista para que López Obrador la promulgue antes de concluir su mandato y transferir el poder a su sucesora, Claudia Sheinbaum. El mandatario saliente ha anunciado este jueves que la publicará el 15 de septiembre, Día de la Independencia, una fecha que celebra la gesta contra el Imperio español y por la república. López Obrador eligió ese día por tratarse de “una reforma importantísima, es reafirmar que en México hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representantes, a los servidores públicos de los tres poderes, no las élites”, ha explicado en su conferencia Mañanera. El tránsito final en los Estados sucedió en un solo día. A lo largo del miércoles, las Cámaras de Diputados locales sesionaron cercadas por las fuerzas de seguridad, ante las protestas de ciudadanos y trabajadores de del Poder Judicial que se oponen a la enmienda y que intentaron dar la última batalla para frenar la maquinaria de Morena. Pese a que en algunos Estados las manifestaciones subieron de tono y hubo enfrentamientos directos con la Policía, los diputados lograron sacar adelante la reforma, que propone que todos los jueces, federales y locales, sean elegidos mediante voto en las urnas. Los últimos Congresos en ratificar la enmienda, la madrugada de este jueves, han sido los de Guerrero, Zacatecas y Tamaulipas, todos de mayoría oficialista. El Congreso de Oaxaca ha sido el primero en lograrlo. Ese Estado retrata un caso paradigmático. La Cámara de Senadores concluyó la aprobación de la reforma al
filo de las cuatro de la mañana del miércoles. Menos de dos horas después, la Legislatura de Oaxaca ratificó el dictamen, sin análisis ni debate. Sería importante precisar si en ese Congreso el oficialismo es mayoritario o no, de no ser porque los diputados de todos los partidos, incluidos los de oposición —PAN, PRI y PRD—, aprobaron por unanimidad el proyecto.
La facilidad con que un Congreso estatal avala una ley, máxime si es por el voto unánime de sus integrantes, es reflejo del control político que ejerce un gobernador sobre los partidos de su entidad. El mandatario de ese Estado, el morenista Salomón Jara, ha festejado que su Cámara de Diputados haya sido la primera en “respaldar y avalar” la reforma, “con una votación histórica por unanimidad en la sesión que se realizó de madrugada”, ha comentado en sus redes sociales. “Nuestro reconocimiento a los diputados que caminan del lado correcto de la historia: el de la justicia social”, ha añadido.
Protegidas por los cuerpos de seguridad de sus entidades, las Cámaras de Tabasco, Quintana Roo, Veracruz, Baja California, Baja California Sur, Colima, Yucatán, Morelos, Durango y Nayarit ratificaron la enmienda en el transcurso de la mañana y la tarde del miércoles, no sin numerosas muestras de descontento ciudadano puertas afuera. Los Congresos de Puebla, Tlaxcala, Sinaloa y Campeche han hecho lo propio a altas horas de la noche.
A excepción de Durango, en todos esos Estados gobiernan Morena y sus aliados. El caso de Durango fue parecido al de Oaxaca. Aunque el Ejecutivo es el priista Esteban Villegas, los diputados de su partido se unieron al bloque morenista y le dieron los votos necesarios para la aprobación de la ley. En Yucatán, ciudadanos y trabajadores del Poder Judicial impidieron por algunas horas que el Congreso sesionara. Por la mañana, manifestantes lograron entrar al recinto legislativo, que estaba protegido por policías, y llegaron hasta el pleno, cantando consignas contra los diputados, a los que llamaron “traidores”. La sesión se suspendió y se reanudó más tarde. Esta vez, bajo un mayor reforzamiento de la seguridad tanto afuera como adentro del recinto, el pleno ratificó la reforma judicial. En Baja California ocurrió
un escenario semejante. Manifestantes irrumpieron en la Cámara de Diputados e ingresaron al pleno. Policías pertrechados con escudos, cascos y toletes intentaron frenar la protesta y golpearon a los concurrentes, varios de los cuales resultaron heridos. La sesión se reanudó más tarde vía remota y la ratificación se consumó. En Baja California Sur, manifestantes también entraron a la sede del Congreso. Tras librar forcejeos con el personal de resguardo del recinto, pudieron ingresar y presenciar el debate. La votación se dio entre protestas de los manifestantes dentro del pleno. Luego llegaron personas para expresarse a favor de la enmienda constitucional, que finalmente fue avalada por la mayoría oficialista. En Puebla, ciudadanos e integrantes de la judicatura intentaron entrar al Congreso, pero fueron contenidos por policías durante horas. Las comisiones de esa Cámara aprobaron en la tarde la minuta, que fue ratificada en el pleno en una sesión extraordinaria ya por la noche, con protestas cada vez más tensas a las afueras de la sede legislativa. Los sucesos en estos Estados recuerdan a lo ocurrido en el Senado de la República el martes, cuando decenas de manifestantes irrumpieron en la sede legislativa y lograron meterse hasta el pleno, donde los legisladores debatían la reforma judicial. La sesión fue suspendida y el parlamento tuvo que moverse de lugar, donde finalmente, resguardados tras un nutrido cerco de policías capitalinos, los senadores del bloque oficialista aprobaron la enmienda pasada la medianoche.
Más Congresos locales preparan sus sesiones para votar el dictamen este jueves y el viernes, aunque ya no se requiere para que la reforma tenga efectos constitucionales. En algunos de esos Estados, colectivos ciudadanos no se resignan ante una ley que ya parece inevitable. El abogado Pablo Guízar, uno de los organizadores de una numerosa marcha realizada en Jalisco la semana pasada, intenta conseguir en su Estado siquiera un triunfo simbólico ante la maquinaria oficialista. “Me gustaría que se pudiera replicar la movilización, pero la cosa en los Congresos va tan en fast track que ni han dado oportunidad de socializar u organizarnos. Se ve difícil”, dice en entrevista telefónica.
“Pero queremos ir al Congreso, mover al sindicato del Poder Judicial, a las escuelas de Derecho, a quien toque, para, al menos, conseguir una victoria simbólica en Jalisco”, agrega.
LA REFORMA JUDICIAL HIERE DE MUERTE A LA OPOSICIÓN
La oposición mexicana ha quedado herida de muerte, tras la aprobación de la reforma judicial este martes en el Senado. PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) han perdido la primera y más importante de las batallas legislativas de una temporada recién estrenada, una prueba de fuego después de la elección del 2 de junio. Tres escaños, incluso uno, eran suficientes para que la oposición detuviera la aplanadora de Morena y sus aliados, en una reforma constitucional como la que planteaba el oficialismo. Pero el frente opositor se deshizo. En un par de semanas perdieron tres senadores, cuatro si se cuenta a Daniel Barreda, de MC, ausente el martes a consecuencia de un extraño episodio que, según él, le obligó a quedarse en Campeche. La oposición ha perdido la llave del Senado, el número suficiente de legisladores (43), para evitar que Morena, el PVEM y el PT tengan mayoría calificada, necesaria para aprobar reformas constitucionales. A cambio de la llave perdida, PRI, PAN y MC, sobre todo los últimos dos, se quedan ahora con el descrédito. Las viejas prácticas para cooptar votos empleadas por el oficialismo para alcanzar la mayoría calificada quedan ahora en segundo plano. Nueve días bastaron, desde el inicio de la 66 Legislatura, para doblegar al grupo de senadores opositores. El PAN y MC no supieron advertir sus puntos flacos, el mismo Barreda y el senador panista Miguel Ángel Yunes, uno por ausente y el otro por votar a favor de la reforma. El desgaste y el desprestigio de ambos partidos han sido de mayores dimensiones, sobre todo porque la traición apuntaba orgánicamente al PRI, el único que ha resistido. El voto del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y la sospechosa ausencia del legislador Daniel Barreda han dado un golpe mortal a la oposición. Las cartas parecían estar echadas desde que el nuevo Congreso iniciara labores, el 1 de septiembre, en la
Cámara de Diputados. Morena y sus aliados mostraron el músculo de su supermayoría a una disminuida oposición, visiblemente disgregada. En la Cámara baja no se perfilaba un escenario distinto al que ocurrió. Con 364 legisladores, muy por encima de los dos tercios del parlamento —la mayoría calificada equivalente a 334 votos— el bloque gobernante se garantizaba la aprobación de la enmienda constitucional. Sin embargo, la falta de unidad en la cancha opositora era evidente. En ese momento el PAN se animaba y decía que ellos eran “la resistencia”, proclama que no pudieron sostener en el Senado.
Con un voto de ventaja, la única esperanza de la oposición estaba en el Senado, y en que los 43 senadores —22 del PAN, 15 del PRI, cinco de MC y Manlio Fabio Beltrones— resistieran los embates y las tentaciones, en vísperas de la discusión de la polémica enmienda, que tiene como punto más controvertido la elección de jueces, ministros y magistrados en las urnas, por voto popular. La campaña emprendida los últimos días por la Marea Rosa y Unid@s, movimientos que agrupan a organizaciones de la sociedad civil críticas con Morena, para presionar a la oposición y comprometerlos a votar en contra de la reforma judicial, fue estéril.
El golpe ha calado por partida doble al dirigente del PAN y senador, Marko Cortés. La deslealtad, según él, ha venido de un militante y amigo, Yunes Márquez. “Hubiera sido más decente, querido amigo, que nos hubieras tomado la llamada y nos hubieras dicho ‘voy a traicionarlos‘. Hubiera sido más decente”, dijo visiblemente afectado el líder panista, en una de sus intervenciones en el Senado. Desde el otro flanco de la oposición, el de MC, las suspicacias aparecieron como un ventarrón en medio de la resaca de la derrota. “Pese al embate, la obligación del senador Barreda era asistir a la sesión y votar en contra. Esa era la mejor forma de proteger la integridad de quienes sufren una injusticia en México”, ha publicado Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial de MC. El senador Barreda, que no asistió a la votación, presuntamente se mantuvo por horas en una sala de juicios orales en el Estado de Campeche, en apoyo a su padre detenido, de acuerdo
con su declaración. Mientras tanto, en Ciudad de México, el Senado ardía y su bancada exponía públicamente la supuesta detención ilegal. Ya entrada la noche, coincidentemente con el inicio de la votación en lo general de la reforma, el emecista pudo salir, sin posibilidades de llegar a la votación.
Las múltiples declaraciones sobre los casos de Yunes y Barreda por parte del operador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, han alimentado el recelo. En el momento de la votación, López dijo: “Para servir al pueblo de México. Y con un saludo al escapista Daniel Barreda, a favor”. El senador lo dijo con el rostro sonriente, que provocó más de una atrevida carcajada entre sus correligionarios. Las organizaciones de la sociedad civil, también afectadas por la votación en el Senado, se han unido en una especie de campaña para exhibir a los tránsfugas. “Los traidores tienen un lugar reservado en el último círculo del infierno de Dante Alighieri. Porque la confianza rota es una herida que ni el tiempo sana. Ellos son: José Sabino Herrera, Araceli Saucedo, y Miguel Ángel Yunes Linares, por apuñalar a sus votantes y vender a México; y a Daniel Barreda, por haberse ausentado (ir a atender un “asunto personal del papá” no justifica su ausencia)”, se lee en publicaciones que circulan en redes sociales y que han hecho suyas personajes como Claudio X. Gónzalez. Con la imagen debilitada, la última ofensiva de la oposición ha pasado al terreno judicial. Con el 27% de representación en la Cámara de Diputados, está imposibilitada para presentar acciones de inconstitucionalidad y tratar de detener la reforma. El artículo 105 de la Constitución establece que para interponer este recurso legal se deben reunir el 33% de las firmas de los legisladores de cada Cámara. La misma regla y facultad aplica para las legislaturas de los Estados. Con este panorama jurídico la única esperanza en el Legislativo recae nuevamente en el Senado. Con 41 escaños (descontando a Yunes y Barreda), PAN, PRI y MC pueden presentar, previa aprobación de al menos 17 congresos locales y su publicación en el Diario Oficial de la Federación, el recurso ante el Supremo mexicano, también con facultades para atraerlo de oficio.
Niña desaparecida desde el domingo, fue localizada muerta en terreno baldío
REDACCIÓN
ORIZABA, VER. -
Poleth, una niña de 11 años, fue localizada sin vida este jueves 12 de septiembre, a un costado del río Orizaba, en la región de las Altas Montañas del estado de Veracruz.
La menor había sido reportada como desaparecida desde el pasado domingo 8 de septiembre, en el municipio de Orizaba, ubicado en la zona central montañosa de Veracruz.
El cuerpo de Poleth fue encontrado sobre la calle Cauville en la colonia Dante Delgado, en los límites de un terreno particular con la zona del río, cerca del jardín botánico.
Los vecinos de la zona reportaron el hallazgo al número de emergencia 911 para solicitar la presencia de los elementos de seguridad.
La Policía acordonó la zona con cinta amarilla preventiva, cerrando el paso penalti al también en la zona de un puente cercano a la presunta escena del crimen.
De acuerdo con los reportes policiacos, la menor fue privada de la vida y se dio aviso a la Fiscalía Regional, así como a la Fiscalía Especializada para que se atendiera este lamentable hecho que consternó a la población veracruzana.
El personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribó al lugar para iniciar las diligencias e integrar la carpeta correspondiente por el delito de feminicidio.
La zona se mantiene resguardada por las fuerzas del orden, mientras los peritos criminalistas y agentes ministeriales realizan los trabajos para recabar evidencias que permitan dar
Automovilista intenta ganarle el paso al tren; unidad termina arruinada
REDACCIÓN
CHINAMECA, VER. -
Un automóvil particular fue impactado por el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) en el municipio de Chinameca.
De acuerdo con el reporte de Protección Civil, los dos ocupantes del vehículo resultaron con lesiones menores.
con los responsables de este crimen.
Al sitio llegaron familiares de la víctima, quienes exigieron justicia y solicitaron a las autoridades que se agilicen los trabajos para la entrega del cuerpo y así darle santa sepultura.
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, informó que inició carpeta de investigación por este caso.
“El hallazgo fue en un terreno baldío situado en el Paseo del Río de la ciudad de Orizaba.
La Fiscal General del Estado reafirma que, en Veracruz, no habrá impunidad para quienes atenten contra la vida y la integridad de las niñas y mujeres”, se lee en un breve comunicado.
El hecho se registró la tarde de este jueves 12 de septiembre cuando presuntamente el conductor del automóvil intentó ganarle el paso al tren de pasajeros.
Al no poder cruzar, la unidad fue arrastrada varios metros, sufriendo daños significativos en el costado izquierdo.
Personal del FIT trabajó rápidamente para mover el vehículo y despejar las vías, permitiendo que el tren continuara su trayecto.
Al punto arribaron autoridades policiacas y de Protección Civil para atender la situación, así como de tránsito para deslindar responsabilidades.
Debido a descuido, pequeño estuvo a punto de ser arrollado por un tren; fue auxiliado
REDACCIÓN
ORIZABA, VER. -
Debido a un presunto descuido, un pequeño de aproximadamente cinco años estuvo a punto de ser arrollado por un tren carguero a la altura de la colonia Benito Juárez, de Orizaba; fue auxiliado y trasladado a un hospital debido a que presentó una lesión en la cabeza y en la pierna. Se conoce que esta tarde de jueves el infante de identidad reservada caminaba en compañía de su madre a un costado de las vías del ferrocarril y durante un descuido el pequeño se
cruzó las vías justo cuando ya se aproximaba un tren carguero encabezado por la locomotora 4716, propiedad de la Concesionaria Ferrosur del Grupo México al crucero de la Avenida Orizaba esquina Oriente 18. Por fortuna la madre logró jalar al infante y con ello impidió que fuera atropellado por el gusano de acero, aunque presentó una lesión en la pierna y la cabeza, por lo que fue auxiliado por los Técnicos en Urgencias Médicas de PC Municipal y trasladado a un hospital para su atención médica.
El tren carguero posteriormente continuó con su destino, el Puerto de Veracruz, mismo que detuvo su marcha para evitar una desgracia.
A balazos acaban con la vida de un ruletero; motociclista resulta herido
REDACCIÓN XALAPA, VER. -
Un taxista fue ejecutado la tarde de este jueves 12 de septiembre en la ciudad de Xalapa, cerca del Centro Estatal de Cancerología (CECAN) “Doctor Miguel Dorantes Mesa”.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:00 horas, cuando el chofer circulaba en la unidad de alquiler por la calle Adalberto Lara, en la colonia Aguacatal.
Los vecinos escucharon las detonaciones de arma de fuego y llamaron a los números de emergencia para solicitar la presencia policiaca De acuerdo con los primeros reportes, fue atacado a balazos el conductor del taxi con número económico 4581 de la ciudad de Xalapa, donde también resultó lesionado un motociclista. El motociclista se movió hacia la zona del mercado Adolfo Ruiz Cortines, mejor
Dos personas fueron asesinadas a balazos mientras convivían en el centro bar
REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER. -
Dos personas fueron asesinadas a balazos mientras convivían en el centro botanero “Directy Bar” de Coatzacoalcos.
El hecho se presentó cerca de las 16:00 horas de este jueves en el negocio ubicado en la calle Juárez entre Pedro Moreno y Abasolo en la colonia Manuel Ávila Camacho.
De acuerdo con la información de vecinos cercanos al
conocido como La Rotonda, para solicitar ayuda, ya que el taxista quedó gravemente herido. Esto provocó una fuerte movilización policiaca en la zona para la búsqueda de los agresores; sin embargo, hasta el momento no hay reporte de personas detenidas. Después de las 18:30 horas de este jueves, los mismos vecinos de la colonia Aguacatal confirmaron que el taxista había fallecido por la gravedad de las lesiones.
interior del bar se registraron al menos seis detonaciones.
Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, pero aparentemente el ataque fue directo contra ambas víctimas que serían del sexo masculino.
Por lo anterior se registró una intensa movilización policiaca tanto de corporaciones estatales como municipales.
Aunque llegaron unidades de emergencia de la Cruz Roja y Protección Civil, nada pudieron hacer, pues ya habían perdido la vida quienes recibieron los balazos.
Con esto sumarian 41 personas asesinadas en lo que va del 2024, 36 del sexo masculino y 5 femeninas.
Viernes 13 de Septiembre de 2024
Viernes 13 de septiembre de 2024
Viernes 13 de Septiembre de 2024
Jueves 02 de Marzo de 2023
Sábado 16 de Septiembre de 2023
Viernes 13 de Septiembre de 2024
AGENCIAS
CDMX
Los trabajadores de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han decidido poner fin a la suspensión de actividades el próximo martes 17 de septiembre, huelga que mantenían desde el 3 de septiembre como protesta a la reforma en el Poder Judicial, impulsada por el Gobierno federal y aprobada hace dos días en el Senado.
Tras una sesión privada, los ministros de la Corte decidieron regresar a trabajar tanto en el Pleno como en las Salas. La SCJN suspendió sus sesiones hace dos semanas en solidaridad con los trabajadores del Poder Judicial que secundaron la huelga, en protesta de la reforma que afectará a sus derechos laborales y a su permanencia en el cargo. La medida estipula la remoción de más de 1.700 jueces, magistrados y ministros que serán elegidos a partir del año que viene por voto popular.
La reforma judicial ha tensado aún más la relación de los ministros del Alto Tribunal, con posicionamientos a favor y en contra de la reforma. Las diferencias han agrandado la división que existe en la Suprema Corte desde que comenzara el sexenio. “Siempre en el Pleno ha habido un ingrediente que es el respeto y en ese respeto siempre nos hemos mantenido. Eso nunca se ha violentado”, ha dicho este jueves Yasmín Esquivel, cercana al presidente López Obrador y a favor de la reforma del Poder Judicial. En línea con este posicionamiento también se manifestaron Lenia Batres y su compañera, Loretta Ortiz. Del otro lado, la ministra presidenta Norma Piña, Luis María Aguilar, Jorge pardo y José Luis González Alcántara Carrancá se posicionaron en contra y han acompañado a los trabajadores en sus manifestaciones de las últimas semanas.
“El respeto entre los ministros y ministras siempre ha sido clave, aunque nuestros posicionamientos en los temas de orden administrativo jurisdiccional sean distintos, siempre ha existido un gran respeto, inclusive cordialidad entre nosotros. Eso no se ha violentado. El ambiente en el pleno sigue siendo de respeto”, ha declarado a los medios Yasmín Esquivel a la salida del recinto.
El conflicto entre los funcionarios judiciales y el Gobierno lleva abierto desde que Morena obtuvo una mayoría aplastante en la Cámara de Diputados y una cómoda victoria en el Senado que le permitiría sacar adelante cualquier cambio a la Constitución. Así sucedió, el partido oficialista recabó los votos necesarios para pasar la reforma judicial en ambas cámaras y lo convirtió en un hecho. Los trabajadores del Poder Judicial se lanzaron a las calles e iniciaron un paro de labores y protestas frente a los principales juzgados. Nada frenó que el Gobierno sacara adelante la medida.
En un intento por frenar la reforma, los trabajadores en paro impidieron la entrada de los diputados al recinto legislativo de San Lázaro. La Cámara de Diputados tuvo que aprobar la reforma en una sede alterna, en un deportivo cercano. Este martes, otro nutrido grupo de manifestantes tomó el pleno del Senado para evitar la votación. La sesión tuvo que ser suspendida y los senadores se trasladaron hasta una antigua sede de la Cámara Alta para sacar adelante el dictamen.
El Poder Judicial ha sido de los pocos contrapesos que ha tenido el actual Gobierno en muchas de las reformas que ha propuesto. Las diferencias entre López Obrador y la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, se han con-
Viernes 13 de septiembre de 2024
Viernes 13 de Septiembre de 2024
vertido en una guerra de poder abierta. Desde que Morena volvió a ganar las elecciones el pasado 2 de junio con una mayoría aplastante, el presidente había dado la orden de que se aprobara la reforma antes de que acabe su mandato el 30 de septiembre. Una vez aprobada a nivel federal, la reforma tendrá que ser aprobada en los Congresos locales. 16 de los 32 Estados del país ya la han incorporado a sus legislaciones.
LÓPEZ OBRADOR PROMULGARÁ LA REFORMA JUDICIAL EL 15 DE SEPTIEMBRE
La trayectoria de la reforma judicial de Andrés Manuel López Obrador se cuenta por capítulos. Superada su aprobación por la mayoría de Morena en las dos Cámaras del Congreso federal, el siguiente trámite era que la ratificaran, al menos, 17 de los 32 Estados del país —la mitad más uno—, por tratarse de una enmienda a la Constitución. En un tablero político en que el bloque oficialista, formado por Morena, PVEM y PT, gobierna en 24 entidades, la ratificación de la reforma ya ha avanzado en 18 Congresos locales, horas después de que el Senado concluyó su aval la madrugada del miércoles. Con esto, la nueva ley está lista para que López Obrador la promulgue antes de concluir su mandato y transferir el poder a su sucesora, Claudia Sheinbaum. El mandatario saliente ha anunciado este jueves que la publicará el 15 de septiembre, Día de la Independencia, una fecha que celebra la gesta contra el Imperio español y por la república. López Obrador eligió ese día por tratarse de “una reforma importantísima, es reafirmar que en México hay una auténtica democracia, que el pueblo elige a sus representan-
tes, a los servidores públicos de los tres poderes, no las élites”, ha explicado en su conferencia Mañanera.
El tránsito final en los Estados sucedió en un solo día. A lo largo del miércoles, las Cámaras de Diputados locales sesionaron cercadas por las fuerzas de seguridad, ante las protestas de ciudadanos y trabajadores de del Poder Judicial que se oponen a la enmienda y que intentaron dar la última batalla para frenar la maquinaria de Morena. Pese a que en algunos Estados las manifestaciones subieron de tono y hubo enfrentamientos directos con la Policía, los diputados lograron sacar adelante la reforma, que propone que todos los jueces, federales y locales, sean elegidos mediante voto en las urnas. Los últimos Congresos en ratificar la enmienda, la madrugada de este jueves, han sido los de Guerrero, Zacatecas y Tamaulipas, todos de mayoría oficialista.
El Congreso de Oaxaca ha sido el primero en lograrlo. Ese Estado retrata un caso paradigmático. La Cámara de Senadores concluyó la aprobación de la reforma al filo de las cuatro de la mañana del miércoles. Menos de dos horas después, la Legislatura de Oaxaca ratificó el dictamen, sin análisis ni debate. Sería importante precisar si en ese Congreso el oficialismo es mayoritario o no, de no ser porque los diputados de todos los partidos, incluidos los de oposición —PAN, PRI y PRD—, aprobaron por unanimidad el proyecto.
La facilidad con que un Congreso estatal avala una ley, máxime si es por el voto unánime de sus integrantes, es reflejo del control político que ejerce un gobernador sobre los partidos de
TRIBUNAL
su entidad. El mandatario de ese Estado, el morenista Salomón Jara, ha festejado que su Cámara de Diputados haya sido la primera en “respaldar y avalar” la reforma, “con una votación histórica por unanimidad en la sesión que se realizó de madrugada”, ha comentado en sus redes sociales. “Nuestro reconocimiento a los diputados que caminan del lado correcto de la historia: el de la justicia social”, ha añadido.
Protegidas por los cuerpos de seguridad de sus entidades, las Cámaras de Tabasco, Quintana Roo, Veracruz, Baja California, Baja California Sur, Colima, Yucatán, Morelos, Durango y Nayarit ratificaron la enmienda en el transcurso de la mañana y la tarde del miércoles, no sin numerosas muestras de descontento ciudadano puertas afuera. Los Congresos de Puebla, Tlaxcala, Sinaloa y Campeche han hecho lo propio a altas horas de la noche.
A excepción de Durango, en todos esos Estados gobiernan Morena y sus aliados. El caso de Durango fue parecido al de Oaxaca. Aunque el Ejecutivo es el priista Esteban Villegas, los diputados de su partido se unieron al bloque morenista y le dieron los votos necesarios para la aprobación de la ley.
En Yucatán, ciudadanos y trabajadores del Poder Judicial impidieron por algunas horas que el Congreso sesionara. Por la mañana, manifestantes lograron entrar al recinto legislativo, que estaba protegido por policías, y llegaron hasta el pleno, cantando consignas contra los diputados, a los que llamaron “traidores”. La sesión se suspendió y se reanudó más tarde. Esta vez, bajo un mayor reforzamiento de la seguridad tanto afuera como adentro del recinto, el pleno ratificó la reforma judicial.
En Baja California ocurrió un escenario semejante. Manifestantes irrumpieron en la Cámara de Diputados e ingresaron al pleno. Policías pertrechados con escudos, cascos y toletes intentaron frenar la protesta y golpearon a los concurrentes, varios de los cuales resultaron heridos. La sesión se reanudó más tarde vía remota y la ratificación se consumó. En Baja California Sur, manifestantes también entraron a la sede del Congreso. Tras librar forcejeos con el personal de resguardo del recinto, pudieron ingresar y presenciar el debate. La votación se dio entre protestas de los manifestantes dentro del pleno. Luego llegaron personas para expresarse a favor de la enmienda constitucional, que finalmente fue avalada por la mayoría oficialista.
En Puebla, ciudadanos e integrantes de la judicatura intentaron entrar al Congreso, pero fueron contenidos por policías durante horas. Las comisiones de esa Cámara aprobaron en la tarde la minuta, que fue ratificada en el pleno en una sesión extraordinaria ya por la noche, con protestas cada vez más tensas a las afueras de la sede legislativa.
Los sucesos en estos Estados recuerdan a lo ocurrido en el Senado de la República el martes, cuando decenas de manifestantes irrumpieron en la sede legislativa y lograron meterse hasta el pleno, donde los legisladores debatían la reforma judicial. La sesión
fue suspendida y el parlamento tuvo que moverse de lugar, donde finalmente, resguardados tras un nutrido cerco de policías capitalinos, los senadores del bloque oficialista aprobaron la enmienda pasada la medianoche.
Más Congresos locales preparan sus sesiones para votar el dictamen este jueves y el viernes, aunque ya no se requiere para que la reforma tenga efectos constitucionales. En algunos de esos Estados, colectivos ciudadanos no se resignan ante una ley que ya parece inevitable. El abogado Pablo Guízar, uno de los organizadores de una numerosa marcha realizada en Jalisco la semana pasada, intenta conseguir en su Estado siquiera un triunfo simbólico ante la maquinaria oficialista. “Me gustaría que se pudiera replicar la movilización, pero la cosa en los Congresos va tan en fast track que ni han dado oportunidad de socializar u organizarnos. Se ve difícil”, dice en entrevista telefónica. “Pero queremos ir al Congreso, mover al sindicato del Poder Judicial, a las escuelas de Derecho, a quien toque, para, al menos, conseguir una victoria simbólica en Jalisco”, agrega.
La oposición mexicana ha quedado herida de muerte, tras la aprobación de la reforma judicial este martes en el Senado. PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) han perdido la primera y más importante de las batallas legislativas de una temporada recién estrenada, una prueba de fuego después de la elección del 2 de junio. Tres escaños, incluso uno, eran suficientes para que la oposición detuviera la aplanadora de Morena y sus aliados, en una reforma constitucional como la que planteaba el oficialismo. Pero el frente opositor se deshizo. En un par de semanas perdieron tres senadores, cuatro si se cuenta a Daniel Barreda, de MC, ausente el martes a consecuencia de un extraño episodio que, según él, le obligó a quedarse en Campeche. La oposición ha perdido la llave del Senado, el número suficiente de legisladores (43), para evitar que Morena, el PVEM y el PT tengan mayoría calificada, necesaria para aprobar reformas constitucionales. A cambio de la llave perdida, PRI, PAN y MC, sobre todo los últimos dos, se quedan ahora con el descrédito. Las viejas prácticas para cooptar votos empleadas por el oficialismo para alcanzar la mayoría calificada quedan ahora en segundo plano. Nueve días bastaron, desde el inicio de la 66 Legislatura, para doblegar al grupo de senadores opositores. El PAN y MC no supieron advertir sus puntos flacos, el mismo Barreda y el senador panista Miguel Ángel Yunes, uno por ausente y el otro por votar a favor de la reforma. El desgaste y el desprestigio de ambos partidos han sido de mayores dimensiones, sobre todo porque la traición apuntaba orgánicamente al PRI, el único que ha resistido.
El voto del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y la sospechosa ausencia del legislador Daniel Barreda han dado un golpe mortal a la oposición. Las cartas parecían estar echadas desde que el nuevo Congreso iniciara labores, el 1 de septiembre, en la Cámara de Diputados. Morena y sus aliados mostraron el músculo de su supermayoría a una disminuida oposición, visiblemente disgregada. En la Cámara baja no se perfilaba un escenario distinto al que ocurrió. Con 364 legisladores, muy por encima de los dos tercios del parlamento —la mayoría calificada equivalente a 334 votos— el bloque gobernante se garantizaba la aprobación de la enmienda constitucional. Sin embargo, la falta de unidad en la cancha opositora era evidente. En ese momento el PAN se animaba y decía que ellos eran “la resistencia”, proclama que no pudieron sostener en el Senado.
Con un voto de ventaja, la única esperanza de la oposición estaba en el Senado, y en que los 43 senadores —22 del PAN, 15 del PRI, cinco de MC y Manlio Fabio Beltrones— resistieran los embates y las tentaciones, en vísperas de la discusión de la polémica enmienda, que tiene como punto más controvertido la elección de jueces, ministros y magistrados en las
urnas, por voto popular. La campaña emprendida los últimos días por la Marea Rosa y Unid@s, movimientos que agrupan a organizaciones de la sociedad civil críticas con Morena, para presionar a la oposición y comprometerlos a votar en contra de la reforma judicial, fue estéril.
El golpe ha calado por partida doble al dirigente del PAN y senador, Marko Cortés. La deslealtad, según él, ha venido de un militante y amigo, Yunes Márquez. “Hubiera sido más decente, querido amigo, que nos hubieras tomado la llamada y nos hubieras dicho ‘voy a traicionarlos‘. Hubiera sido más decente”, dijo visiblemente afectado el líder panista, en una de sus intervenciones en el Senado.
Desde el otro flanco de la oposición, el de MC, las suspicacias aparecieron como un ventarrón en medio de la resaca de la derrota. “Pese al embate, la obligación del senador Barreda era asistir a la sesión y votar en contra. Esa era la mejor forma de proteger la integridad de quienes sufren una injusticia en México”, ha publicado Jorge Álvarez Máynez, excandidato presidencial de MC. El senador Barreda, que no asistió a la votación, presuntamente se mantuvo por horas en una sala de juicios orales en el Estado de Campeche, en apoyo a su padre detenido, de acuerdo con su declaración. Mientras tanto, en Ciudad de México, el Senado ardía y su bancada exponía públicamente la supuesta detención ilegal. Ya entrada la noche, coincidentemente con el inicio de la votación en lo general de la reforma, el emecista pudo salir, sin posibilidades de llegar a la votación. Las múltiples declaraciones sobre los casos de Yunes y Barreda por parte del operador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, han alimentado el recelo. En el momento de la votación, López dijo: “Para servir al pueblo de México. Y con un saludo al escapista Daniel Barreda, a favor”. El senador lo dijo con el rostro sonriente, que provocó más de una atrevida carcajada entre sus correligionarios. Las organizaciones de la sociedad civil, también afectadas por la votación en el Senado, se han unido en una especie de campaña para exhibir a los tránsfugas. “Los traidores tienen un lugar reservado en el último círculo del infierno de Dante Alighieri. Porque la confianza rota es una herida que ni el tiempo sana. Ellos son: José Sabino Herrera, Araceli Saucedo, y Miguel Ángel Yunes Linares, por apuñalar a sus votantes y vender a México; y a Daniel Barreda, por haberse ausentado (ir a atender un “asunto personal del papá” no justifica su ausencia)”, se lee en publicaciones que circulan en redes sociales y que han hecho suyas personajes como Claudio X. Gónzalez. Con la imagen debilitada, la última ofensiva de la oposición ha pasado al terreno judicial. Con el 27% de representación en la Cámara de Diputados, está imposibilitada para presentar acciones de inconstitucionalidad y tratar de detener la reforma. El artículo 105 de la Constitución establece que para interponer este recurso legal se deben reunir el 33% de las firmas de los legisladores de cada Cámara. La misma regla y facultad aplica para las legislaturas de los Estados. Con este panorama jurídico la única esperanza en el Legislativo recae nuevamente en el Senado. Con 41 escaños (descontando a Yunes y Barreda), PAN, PRI y MC pueden presentar, previa aprobación de al menos 17 congresos locales y su publicación en el Diario Oficial de la Federación, el recurso ante el Supremo mexicano, también con facultades para atraerlo de oficio.
Hay temor entre la población por la pugna entre El Mayo y Los Chapitos, pero hay despliegue suficiente para contener la ola de inseguridad que azota al Estado.
AGENCIAS CDMX
Sinaloa suspende festejo de la Independencia por violencia
Sinaloa ha suspendido los festejos por el Día de la Independencia el próximo 15 de septiembre y las clases en todos los niveles educativos por lo que resta de la semana en los municipios de Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio. Así lo ha anunciado este jueves el gobernador, Rubén Rocha Moya, en un mensaje a la ciudadanía. El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha reconocido que “hay temor” entre la ciudadanía por la ola de violencia que azota al Estado, provocada por la pugna de dos facciones del Cartel de Sinaloa: la gente bajo el mando de Ismael El Mayo Zambada y Los Chapitos, los herederos de Joaquín El Chapo Guzmán.
Las autoridades, sin embargo, han insistido en que la situación se mantiene dentro de los márgenes de la normalidad, han acusado a los medios de “magnificar” los incidentes y han sostenido que las fuerzas del orden tienen capacidades suficientes para contener los enfrentamientos. “Hay pugnas entre dos grupos y tenemos que buscar que no afecte a la población y también que no se enfrenten entre ellos”, ha señalado López Obrador. Las disputas entre Los Mayos y Los Chapitos han dejado por lo menos nueve muertos y 14 desapariciones forzadas desde el pasado lunes, de acuerdo con cifras oficiales.
La narcoviolencia se ha concentrado en Culiacán y en los municipios aledaños de Cosalá, Elota y San Ignacio, donde ya se había anunciado la suspensión de actividades educativas a primera hora de este jueves. Los bloqueos, el incendio y robo de vehículos, los tiroteos y el hallazgo de personas asesinadas en plena calle han marcado los últimos cuatro días en Sinaloa. Empresarios locales de la Cámara Nacional de Comercio exigieron a las autoridades que ofrezcan las garantías mínimas de seguridad para evitar la parálisis de la economía local. “No podemos permitir que la violencia continúe poniendo en peligro vidas, empleos y el futuro económico de nuestra comunidad”, señalaron en un comunicado conjunto. El gobernador Rocha ha emitido varios mensajes a la población para contrarrestar el pánico, cuestionados por sus críticos como un intento de “decretar la normalidad”. En su última comunicación anunció la suspensión de los festejos por el Día de la Independencia, que tenían contemplado un concierto de los cantantes Pepe y Ángela Aguilar en la principal plaza pública de Culiacán, como una medida preventiva, pero dijo que el despliegue de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno ha logrado “reducir al mínimo los riesgos que corre la población con estas manifestaciones de los grupos delincuenciales”. “Necesitamos seguir cuidándonos”, ha pedido el mandatario. La interrupción de las clases presenciales se dio después de que las autoridades admitieran que ha habido “poca afluencia”, pese al exhorto de la Secretaría de Educación de reanudar las actividades.
Las pugnas criminales también han
afectado al transporte público y las rutas comerciales que comunican a los municipios, aunque el gobernador ha dicho que se ha logrado restablecer el servicio o, en su caso, suplirlos con autobuses escolares. Con todo, Rocha ha dicho a los comerciantes de la capital del Estado que “vale la pena que abran sus negocios” para mantener el empleo, los intercambios comerciales y evitar que la inseguridad impacte en la economía local. “Esta es la situación que vivimos ahora, pero quiero insistir en que estamos atentos y alertas”, dijo el gobernador. Un día antes, el Gobierno estatal advirtió de que esperan que haya nuevos enfrentamientos entre los grupos criminales. Y el martes, Rocha grabó un video caminando de forma apacible a orillas de uno de los ríos de Culiacán. Para recuperar la confianza de la población, la narrativa oficial ha sido pendular: a veces las autoridades afirman que “todo está tranquilo”, otras veces reconocen la inseguridad pero “todo está controlado” y otras más se ven obligados a admitir los episodios de violencia y sus consecuencias en la vida diaria de los habitantes. Esos mensajes cruzados se han reflejado también en el discurso del Gobierno federal. López Obrador reconoció el alcance de la disputa interna del Cartel de Sinaloa, pero minimizó los últimos episodios al asegurar que han dejado sólo dos muertos, de acuerdo con el último parte de la Fiscalía local, y que hay otros Estados, como Guanajuato, que han sufrido una jornada más violenta. El presidente acusó una estrategia de los medios de comunicación para exagerar la situación. “Hay elementos suficientes de la Secretaría de la Defensa, de la Guardia Nacional, todo también para que no haya alarmismo, sensacionalismo”, ha asegurado. El mandatario ha optado una vez más por ponerse como el blanco de las críticas para desviar la atención pública de la violencia. “Como están enojados conmigo quisieran que se incendiara el país”, ha rematado. Una hora después, Rocha anunció la suspensión de los festejos patrios. Las tensiones en el Cartel de Sinaloa se han intensificado tras la captura de Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, el pasado 25 de julio en Estados Unidos. El Mayo aseguró que fue emboscado, traicionado y entregado contra su voluntad tras ser citado a una reunión con Rocha y su principal adversario político, Héctor Cuén, asesinado ese mismo día. Tras siete semanas de incertidumbre, las autoridades se han visto obligadas a reconocer que la respuesta de Los Mayos ha llegado y han desplegado cientos de elementos de seguridad para contener la amenaza de una guerra intestina de escala mayor.
Tiene programada audiencia este viernes Nueva York se prepara para la
Las autoridades lo declaran “un peligro para la comunidad” y extreman medidas para evitar una fuga.
AGENCIAS CDMX
Ismael Zambada García está a punto de llegar a Nueva York. Está previsto que El Mayo sea presentado este viernes a las 10.00 de la mañana ante la Corte del Distrito Este de Nueva York, la misma donde fueron juzgados y condenados Joaquín El Chapo Guzmán y el secretario de Seguridad, Genaro García Luna, informaron las autoridades estadounidenses. La Fiscalía aseguró que el narcotraficante mexicano de 76 años es “un peligro para la comunidad” y representa “un alto riesgo de fuga”, por lo que ha solicitado que se extremen medidas y el acusado se mantenga en prisión preventiva hasta que el juicio comience formalmente. Zambada permanecía detenido en la ciudad fronteriza de El Paso (Texas) desde su inesperada captura el pasado 25 de julio.
La Corte del Distrito Oeste de Texas autorizó el traslado del capo la semana pasada, pero desde entonces Estados Unidos ha manejado su traslado con sigilo. La vista programada para el viernes es la primera evidencia de que El Mayo continuará su proceso judicial en Brooklyn, Nueva York, donde enfrenta cargos por tráfico de fentanilo, delincuencia organizada, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.
La causa de Nueva York data de 2009, pero se actualizó apenas en febrero de este año con cargos por tráfico de fentanilo y cubre un periodo que va desde finales de la década de los ochenta hasta este año. Formulada en 2012, la causa de Texas, en cambio, se centra en crímenes cometidos hace más de una década, cuando El Mayo y El Chapo, como líderes del Cartel de Sinaloa, se embarcaron en una guerra contra el Cartel de Juárez para luchar por la ruta de narcotráfico entre Chihuahua y Texas, una de las más importantes y lucrativas.
De llegar a juicio, las evidencias y testimonios presentados por las autoridades estadounidenses dibujarían un panorama mucho más reciente del Cartel de Sinaloa: sus operaciones en casi 50 países, su rivalidad con otros grupos criminales, su modelo de negocio y las alianzas que ha establecido con políticos y agentes de las fuerzas del orden. “El acusado ha dedicado sus esfuerzos durante décadas a expandir, incrementar y profundizar el poder del cartel, así como su poder y posición dentro de la organización después de que su socio El Chapo fue capturado”, se lee en el memorando de detención presentado por los fiscales sobre Zambada, fundador y narco de narcos del Cartel de Sinaloa.
El escrito hace evidente que los juicios contra Guzmán y García Luna, antiguo zar antidrogas de México durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), servirán como precedentes de lo que se puede esperar en términos de las revelaciones que hagan las autoridades sobre el imperio criminal de El Mayo y lo indigestas que pueden resultar del otro lado de la frontera. “Numerosos testigos han declarado, incluso durante los juicios contra El Chapo y el corrupto ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, que la corrupción en todos los niveles era necesaria para que fun-
cionara la empresa criminal del acusado de forma tan efectiva y a tan gran escala”, señala la Fiscalía. “Desde policías locales que escoltaban las drogas a través de México hasta funcionarios corruptos que informaban de las acciones militares contra el cartel, frustraban operativos de captura y avisaban al cartel de los procedimientos e investigaciones en su contra”, agrega. Las autoridades subrayaron que la organización criminal pagaba millones de dólares en sobornos y “pagos corruptos” bajo la dirección de Zambada. También hicieron un largo alegato para presentar a El Mayo como uno de los criminales más violentos y poderosos del mundo. Detallaron que tenía un equipo de sicarios, “arsenal de grado militar para protegerse a sí mismo, a sus drogas y a su imperio”, y que está detrás de numerosos secuestros y asesinatos ordenados por él. “Se le acusa de conspirar para asesinar a miembros del cartel, de las fuerzas del orden y de carteles rivales como parte de su empresa criminal continua en la acusación de esta corte”, señalan. Los fiscales también han adelantado que buscarán una sentencia ejemplar contra El Mayo. “El acusado se enfrenta a la pena de muerte o a cadena perpetua por el cargo de tener una empresa criminal continua [delincuencia organizada], así como a una condena de 30 años por los cargos de posesión de armas de fuego y múltiples sentencias de un mínimo de 10 años por los otros cargos por tráfico de drogas”, afirman. Además de fentanilo, un cargo presentado apenas en febrero pasado, Zambada se enfrenta a 14 delitos por tráfico de cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas. El Mayo compareció en una silla de ruedas y se declaró inocente de todos los cargos en Texas. En un giro inesperado y tras lograr derribar un primer intento de traslado, la defensa del capo accedió a que su cliente fuera juzgado en otro Estado. Brian Cogan, el mismo juez que condujo los procesos contra El Chapo y García Luna, será el encargado de determinar las medidas para dar cauce al juicio contra Zambada y también el encargado de los procedimientos judiciales. La audiencia de este viernes, sin embargo, será llevada ante el magistrado James R. Cho, el equivalente a un juez de instrucción. Mientras en Estados Unidos se anunció el traslado, en México los hombres fieles a El Mayo y Los Chapitos, dirigidos por los hijos de El Chapo, se han enfrascado en una pugna que ha dejado al menos nueve muertos, 14 desaparecidos y 16 vehículos robados en Sinaloa desde el pasado lunes.
Por manejar a exceso de velocidad, motociclista derrapa en el bulevar Ávila Camacho y termina en el hospital
MISANTLA, VER. -
La noche de este miércoles, se registró un accidente vial, en donde, nuevamente un motociclista fue el protagonista, pues, al manejar a exceso de velocidad y sin las medidas de seguridad correspondientes, derrapa y termina lesionado.
Este accidente se registró en el bulevar Manuel Ávila Camacho, en donde, testigos aseguran que el joven identificado como Diego N., manejaba a exceso de velocidad, por lo que perdió el control de su unidad y terminó derrapando, chocando contra un poste de luz. Lamentablemente, el joven no llevaba casco, por lo
Acribillan a taxista
A balazos acaban con la vida de un ruletero; motociclista resulta herido
que, tras el impacto quedó inconsciente, fueron elementos de la Cruz Roja, quienes atendieron al lesionado y lo trasladaron al Hospital Regional. Personal de Tránsito Municipal tomó conocimiento de los hechos, por lo que, la unidad quedó bajo el resguardo de las autoridades.
Dos personas fueron asesinadas a balazos mientras convivían en el centro bar