SE REALIZAN OBRAS DE CALIDAD
Pavimentos, drenajes, domos, rehabilitación de canchas deportivas, obras escolares y mejoramiento de caminos interparcelarios, trabajos que realizan en diversos sectores





Pavimentos, drenajes, domos, rehabilitación de canchas deportivas, obras escolares y mejoramiento de caminos interparcelarios, trabajos que realizan en diversos sectores
Alerta por Canícula en próximos meses afirman paramédicos
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Ante la ola de calor que se vive, son varios los reportes de golpes de calor o situaciones derivadas de la deshidratación en las personas, informaron paramédicos.
Alberto Guzmán, ex Coordinador de Socorros de la Cruz Roja local, recordó que tan solo en el último mes se atendieron hasta 3 llamados diarios por desvanecimientos o desmayos en personas de la tercera edad y trabajadores de diversos rubros.
A decir del Técnico en Urgencias Médicas y ex director de Protección Civil, consideró que se esperan temperaturas extremas con la llegada de la canícula, misma que puede comenzar a finales de junio o entre el 3 de julio y el 11 de agosto, durando hasta 40 días.
En este sentido, comento que las temperaturas podrían superar los 50°C en algunas zonas de la región como ya ha sucedido recientemente, por lo que se vuelve peligroso algunos aspectos como los deportes al aire libre, juegos o trabajos durante las horas de mayor intensidad del astro rey.
Recomendó protegerse del calor extremo, además de evitar ejercicio o actividad intensa entre las 11:00 y 15:00 horas al aire libre, permanecer en casa, utilizar ropa fresca, no exponerse demasiado al sol, beber al menos 2 litros de agua diarios, y extremar precauciones.
Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Director General Ing. Stalin Sánchez Macías
Primera Sección
Miércoles 12 de Junio de 2024
Heladas en el norte del país podrían haber favorecido esta alza
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El alza en los precios de las frutas y verduras sigue en aumento, pues además del cilantro, otras legumbres como son el chayote y el brócoli también subieron de precio.
Cecilia Morales, indicó que debido a ello, se ha modificado la alimentación y reducido el escaso consumo de frutas y verduras.
Gerente administrativo L.C. Laura Ortiz Torres
También algunas jefas de familia han optado por comprar productos de temporada cuando algunas frutas o verduras aumentan su precio de forma considerable.
Al respecto, María Elena Hernández, madre de familia comentó que es complicado que alcance el salario para cubrir el presupuesto para transporte, alimentación y otras necesidades.
Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
En el caso de la comida, aseguró que debido al aumento en el costo de la carne de res o pollo no han dejado de consumirla pero sí han reducido cantidades. Finalmente, apunto que si bien sabe que hay alzas en algunos precios, regularmente estos productos mantenían sus precios, por lo que ahora deberán prescindir de ellos y buscar otras formas de alimentación para sus familias.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Miércoles 12 de Junio de 2024 | Año 6 | No. 1929 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47 dmartinenseproduccion@gmail.com
Será el próximo 16 de julio
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Será el próximo 16 de julio cuando concluya el ciclo escolar 20232024, dio a conocer el supervisor escolar de la zona 68 de primarias federales en este municipio, Erasmo Hernández González.
“Estamos con los preparativos para despedir el ciclo escolar 2023 -2024, por lo que prácticamente estamos a un mes de que inicie este receso educativo”, expresó.
Asimismo, adelantó, que ya se están preparando para recibir el nuevo ciclo escolar 2024-2025, puesto que del 17 al 19 de julio los maestros tendrán un curso intensivo de capacitación.
“Durante estos tres días los maestros nos tendremos que organizar para que en agosto estemos arrancando con inscripciones y con los preparativos de un taller intensivo para seguir avanzando y el 26 de agosto arranque el nuevo ciclo escolar”, expresó Hernández González.
El supervisor escolar añadió, que cada mes tienen un consejo técnico escolar y los primeros cinco días después de agosto tendrán uno para elaborar, organizarse y buscar las mejores estrategias para el arranque del nuevo año lectivo.
ÁLVARO GUERRERO
Dos meses van sin lluvias, los productores se encuentran en alerta por la situación, pues dicha problemática está repercutiendo, de lo que se ha generado una baja producción de los cultivos, opinó Sergio Eduardo Graillet Contreras, Secretario del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (CESAVE). Desafortunadamente, dijo que la sequía prolongada está siendo un factor negativo para las producciones
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Retoman sus actividades los Módulos de Atención Ciudadana del Instituto Nacional Electoral.
Evelyn Mar Liahut, Vocal del Registro Federal de Electores en la 07 Junta Distrital Ejecutiva del INE en este municipio, explicó, que, a partir del 3 de junio; es decir un día después de la jornada electoral el mó-
agrícolas, pues éstas bajan considerablemente, de lo es una situación preocupante que está ocurriendo en toda la actividad agrícola del estado. Referente a las plagas, apuntó que algunas incrementan con las altas temperaturas como son la araña roja, el acaro blanco, mientras se detienen otras como la sigatoka negra, la cual requiere de humedad, Además, señaló que otra de las enfermedades que está presente es el HLB, por lo que el productor debe crear estrategias para aprender a convivir con éste. Por último, comentó que para controlar las plagas en los cítricos agrios lo que hacen es realizar mayores aplicaciones de insecticidas, de fertilizantes, nutrientes y foliares, a diferencia de los cítricos dulces, que lo hacen solo dos veces al año.
dulo fijo distrital retomó a sus actividades y los módulos itinerantes a partir del 4 de junio.
“Los módulos itinerantes ya están las respectivas sedes visitando los municipios que comprenden el distrito electoral y ya están realizando en este momento trámites de actualización, reposición de credencial, corrección, cambio de domicilio y demás”, citó.
La ciudadanía, remarcó, ya puede
acudir al módulo de atención y solicitar el trámite que requiera su credencial de elector desde inscripción y demás.
Para finalizar invitó a los jóvenes que acaban de cumplir los 18 años para qué acudan y tramiten su credencial, solamente necesitan su acta de nacimiento original, un comprobante de domicilio, una identificación o bien dos testigos que cuenten con su credencial de elector.
La presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, entregó apoyos de albañilería, repostería, costura y belleza
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
En un evento, realizado la tarde de este martes, en las instalaciones del DIF Municipal, la presidenta de este organismo, Socorro Arias Marín, entregó proyectos productivos a familias de diversas colonias, relaciones con albañilería, repostería, costura y belleza.
Mujeres seguirán pugnando por mejor atención
Quizá sería la única manera de equilibrar la balanza hacia quienes menos tienen
FACUNDO BARTOLO SALAZAR
Las mujeres seguirán pugnando por mejor atención de dependencias de gobierno, sobre todo del lado de la oposición, pues quizá sería la única manera de equilibrar la balanza hacia quienes menos tienen, y quienes no tienen voz ante las instancias que deben responder a los
En la entrega, la señora Socorro Arias Marín remarcó que, con este tipo de proyectos se busca que las familias beneficiadas, de distintas colonias de este municipio, cuenten con alternativas de producción que les ayuden en el gasto familiar y que representen una fuente de trabajo autosustentable.
Dijo que, en este año, el DIF Municipal seguirá trabajando arduamen-
reclamos ya conocidos, y que siguen pendientes entre la población, manifestó Aurora López Pérez, coordinadora de grupos de mujeres. Manifestó que “seguimos sufriendo por falta de medicamentos, entre otras carencias de hospitales y centros de salud, y ojalá podamos canalizar las quejas de ese y otro tipo, ya que muchas veces no podemos hallar soluciones tan rápido, y para beneficio de los ciudadanos que lo requieren”. Destacó que son las mujeres las que en muchos casos se ven inmiscuidas en tales problemáticas que afectan a las familias, moralmente y económicamente, lo cual implica una gran responsabi-
te para que los apoyos lleguen a más familias, pues esta administración tiene claro que, la familia es la base de toda sociedad y, por ello, se está promoviendo su integración y sano desarrollo con diversos programas y acciones, en este caso, con los proyectos productivos, gestionados ante el DIF estatal.
De la misma manera, afirmó que, estas acciones son parte del trabajo
lidad, misma que es necesario enfrentar de una manera u otra.
López Pérez habló también de otra necesidad palpable, sobre todo para las madres trabajadoras, como lo son las estancias infantiles, las cuales son de gran utilidad, pues es claro que muchas mujeres se ven obligadas a buscar fuera del hogar junto con sus parejas los ingresos que les permitan llevar una vida más decorosa, lo cual cada vez se hace más difícil, dada la situación económica que prevalece.
Aseveró que para la sociedad en general siguen pendientes las mejoras como carreteras, mayor seguridad,
diario que se realiza para bienestar de la población martinense, la cual hoy cuenta con un DIF más humano y sensible, que contribuye al desarrollo integral de la población, mediante el diseño de políticas públicas, la ejecución de programas y acciones de asistencia social en favor de las familias y personas que, en sus diversas etapas de vida, enfrenten alguna condición de vulnerabilidad.
las cuales ojala sean abordadas como prioridades por las siguientes administraciones, tanto federales como estatales, puesto que al menos en Martínez de la Torre y la región se requiere de manera urgente la atención en diferentes rubros, que de seguir en la misma situación actual, atentan contra el bienestar, sobre todo de quienes menos tienen.
Corporaciones de auxilio y de seguridad aplicarán un operativo especial para garantizar el orden dentro y fuera del recinto ferial, sin descuidar las colonias y comunidades que forman parte de este municipio
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Como cada año, con un gran equipo de policías, personal de Protección Civil, Tránsito y otras corporaciones de nivel municipal, estatal y federal, así como grupos voluntarios, es como se garantizará la seguridad, el orden y la tranquilidad dentro y fuera de las instalaciones donde se realizará el “Agro-Festival Martínez de la Torre 2024”.
Sin descuidar las colonias y comunidades, a partir del viernes 21 de junio se estará realizando un operativo especial en todo el recinto ferial, el cual será vigilado con personal policiaco (en infantería), también se instalarán video-cámaras en puntos estratégicos
e, incluso, se dispondrá de la tecnología de los drones para cuidar a los asistentes por aire durante los días que dure esta gran festividad.
En la rueda de prensa, para anunciar la fecha de coronación y presentación de la influencer y cantante “Yeri Mua”, el alcalde Rodrigo Calderón Salas enfatizó que, el personal de las distintas dependencias involucradas en este operativo está prácticamente listas para aplicar acciones coordinadas dentro y fuera del recinto ferial, principalmente en las zonas donde se realizarán los eventos masivos.
Pero, recordó que, para que estas acciones tengan mejores resultados, es necesaria la participación de la población, en este caso de todos los que asistan a disfrutar de los eventos programados para esta gran fiesta, a quienes les hizo un llamado para que atiendan recomendaciones desde el momento en el que accedan el recinto y durante cada uno de los bailes y conciertos.
Pavimentos, guarniciones, drenajes, domos, rehabilitación de canchas deportivas, impermeabilizaciones en planteles educativos, rehabilitación de caminos interparcelarios son sólo algunos de los trabajos que realizan en diversos sectores del municipio
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con obras bien planeadas y de calidad, el Gobierno Municipal, que encabeza el alcalde Rodrigo Calderón Salas, sigue trabajando para generar bienestar y desarrollo en los diversos sectores sociales de Martínez de la Torre, principalmente en aquellos que fueron olvidados por anteriores administraciones, y en los que hoy se realizan acciones que se traducen en grandes beneficios para la ciudadanía.
Pavimentos, guarniciones, drenajes, domos, rehabilitación de canchas deportivas, impermeabilizaciones en planteles educativos, rehabilitación de caminos interparcelarios, apertura de nuevas vías, rehabilitación de bulevares, alumbrado público y más, son sólo algunos de los trabajos que realizan en diversos sectores del municipio y con los que se atiende el rezago que existe en estos rubros.
En las colonias de la cabecera municipal, así como en las comunidades, el agradecimiento y reconocimiento al trabajo de esta administración es más que notable, pues miles de familias se están beneficiando y las obras reflejan el compromiso de un Gobierno que está marcando la diferencia en lo que es atención prioritaria y de calidad.
Con respecto a estos trabajos, el alcalde Rodrigo Calderón Salas ha manifestado que es posible imprimir un nuevo rumbo, forjado con la opinión de todas y todos, sin excluir a nadie, y que el desarrollo no tiene por qué ser contrario a la justicia social, por eso, dijo, en este municipio se está administrando bien el recurso para que las obras lleguen a donde hay más necesidad.
A productores agrícolas y ganaderos
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Con el propósito de continuar apoyando la economía de la población, el ayuntamiento de San Rafael ha puesto a disposición a la ciudanía el programa de apoyos municipales, mismos que son subsidiados a través de paquetes, siendo la segunda ocasión del año en que se desarrolla este programa, confirmó Antonio Nava Aguilar, Director de Fomento Agropecuario municipal.
En ese sentido manifestó que, “seguimos con los programas sociales para toda la ciudadanía de nuestro municipio, ahorita estamos con los programas que publicamos en la página del ayuntamiento, estos programas consisten, primero
que nada y ahorita viendo la necesidad de mucha gente por cuestiones de la falta de agua, de la sequía que estamos atravesando”. Destacó que son diversos paquetes que se están ofertando, desde tubulares, laminas, carretillas, palas, entre otros materiales. Asegurando que todo es acorde a la economía de las familias sanrafalenses, pues el alcalde Héctor Lagunés Reyes conoce que el campo agrícola está pasando por un bajo rendimiento de producción y que es ocasionado por las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas.
Finalmente dijo que la entregara será la próxima semana, por lo que beneficiaran alrededor de doscientas familias que se dedican a una actividad, como es la agricultura o ganadería, de las diversas comunidades del municipio.
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de San Rafael mantiene estrechando la mano amiga hacia a las femeninas de este municipio, ofreciendo los diversos gratuitos que cuenta, aseguró Citlalli Gerón Méndez, directora del IMM.
Comentó que está haciendo diversas actividades para acercar los servicios que brindan a las a las féminas del municipio, destacando la atención psicológica, asesoría
COMUNICACIÓN SOCIAL
SAN RAFAEL, VER.-
Por un San Rafael con mejores oportunidades y un gobierno cercano al pueblo, el Ayuntamiento que preside el C.P Héctor Lagunes Reyes, trabaja de la mano con el DIF Municipal para continuar brindando eficientemente los servicios de salud a toda la población.
Esta acción forma parte de las políticas públicas
que emana la actual administración encabezada por Lagunes Reyes, con el pro-
pósito de brindar atención, escuchar y resolver problemáticas de los ciudadanos.
Jurídica y de trabajo Social. Asegurando que esta área no solo atiende caso de violencia, pues también brindan el l apoyo en la salud, el asesoramiento jurídico, entre otros, por lo que cuenta con una trabajadora social.
Todos los servicios que tienen son gratuitos, por lo que aquellas mujeres que requieran de estos se encuentran instalados en el palacio municipal, a fin de que todas las personas que lo desean pueden solicitarlos y acceder a estos.
Por último, confirmó que continúan con las gestiones de programas que fomenten los derechos humanos de las mujeres, por lo que tiene la fe que alcanzara ese proyecto, pues dijo que anteriormente han logrado aterrizar algunas a través de otras instancias.
Será este sábado 15 y domingo 16 de junio, en el parque central
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Con la finalidad de impulsar y apoyar el emprendimiento, el gobierno local que encabeza Salvador Murrieta Moreno, da apertura a dichas actividades a fin de generar mejoras económicas en las y los participantes que comercializan sus productos.
Será este sábado 15 y domingo 16 en el parque central Luis Escobar Toledano, cuando se instalen más de 50 emprendedores quienes comercializarán objetos y productos alusivos al día del padre.
El modelo “Deporte Para Todos”, busca la participación de niñas, niños y jóvenes en distintas categorías
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Poner en práctica actividades deportivas donde se involucren a todas y todos, es parte del modelo incluyente del gobierno municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, a fin de hacer partícipes a la
A través de planteamientos coadyuvantes se crean directrices para el bienestar y progreso
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
De esta forma, los consumidores podrán adquirir diversos detalles a precios accesibles y con ello consentir a papá en una fecha especial, esto como parte a las acciones que ejerce el gobierno local.
A través de dichas actividades se fortalece e impulsa al emprendedor, quienes al brindarles los espacios de forma gratuita comercializan su mercancía que ayude a la mejora económica para el sustento de sus familias.
De esta forma, las y los ciudadanos podrán ser partícipe de la expo comercial y consumir productos locales, de emprendedores tlapacoyenses, que forman parte de una nueva economía y que colaboran socialmente con el crecimiento de nuestro municipio.
niñez y juventud.
El trabajo del programa “Deporte para todos”, donde las actividades futbolísticas no solo se practican en cabecera municipal y colonias, sino que ahora están llegando a las comunidades para hacer partícipe a quienes gustan del fútbol.
Los encuentros amistosos que se llevan a cabo no solo buscan promover la integración y el impulso al deporte, sino también fortalecer los lazos comunitarios y fomentar un estilo de vida saludable para todos y todas.
Dichas actividades se encaminan a generar la sana convivencia entre las familias como parte al impulso y desarrollo de las futuras
Trabajar de forma unificada para plasmar con hechos y acciones beneficios en pro de las y los ciudadanos, es parte principal del eje rector de la administración municipal que emana Salvador Murrieta Moreno, para generar bienestar y progreso social.
El mandatario municipal, en conjunto con el cuerpo edilicio, celebraron importante sesión de cabildo, y de este modo crear acuerdos y con un trabajo colaborativo y se generen resultados para mejorar la calidad de vida de las familias de cada sector del municipio.
A través de puntos de acuerdo se analizan condiciones específicas que son una prioridad para las autoridades locales, así como el seguimiento a las demandas sociales en servicios públicos básicos.
Mediante el trabajo colaborativo y pactando compromiso, es como el gobierno municipal que encabeza
Salvador Murrieta Moreno, continúa trabajando en el ejercicio 2024, para atender los distintos rubros que son necesarios en las zonas comunitarias, colonias y zona centro.
En las sesiones de cabildo efectuadas este martes, asistió el alcalde Salvador Murrieta Moreno, así como la Lic. Matilde Téllez Téllez, sindica única del H. Ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, regidor primero, C. Leonardo Méndez
generaciones, aunado que se apoya para momentos de recreación y con ello alejarlos de los vicios.
La cancha sintética de la colonia Manuel Alberto Ferrer, se convierte en uno de los
principales escenarios para la práctica del deporte, donde los equipos el jaral y tiburones filial Tlapacoyan, disputaron el esférico, como parte de un encuentro amistoso entre la juventud y la niñez.
Aquino, regidor segundo, Lic. Myriam Sosa Díaz, regidora tercera, Lic. Blanca Méndez Ramírez, regidora cuarta, Lic. José Peña Cerezo, Secretario del H. Ayuntamiento, y los directores de gobernación y del despacho del jurídico.
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 678 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO, MEDIANTE MI INSTRUMENTO NÚMERO 11,189 (ONCE MIL CIENTO OCHENTA Y NUEVE), DEL PRESENTE AÑO, OTORGADO EN EL LIBRO 109 (CIENTO NUEVE), DEL PROTOCOLO DE ESTA NOTARÍA A MI CARGO, LA SEÑORA SARA ELENA MORA FORSBACH, POR PROPIO DERECHO, SOLICITÓ MI INTERVENCIÓN PARA LA TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE QUIEN EN VIDA LLEVARA EL NOMBRE DE MÁXIMO ANTONIO RODRÍGUEZ CÁRDENAS.
POR LO ANTERIOR SOLICITO SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIÓDICO “EL HERALDO DE MARTÍNEZ”, DE LA CIUDAD DE MARTÍNEZ DE LA TORRE, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.
Con Ricardo Ahued, Veracruz mantendrá la gobernabilidad y estabilidad política
El Alcalde de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón Salas, coordinará los trabajos de transición y será también próximo titular de SEDARPA
XALAPA, VER.-
La Gobernadora Electa de Veracruz, Rocío Nahle García, anunció que el próximo secretario de Gobierno del Estado será el aún alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil. En un mensaje dirigido a los veracruzanos y veracruzanas en sus redes sociales, Nahle García confirmó el nombramiento del también extitular de la Dirección General de Aduanas y actual Senador de la República con licencia quien a partir de diciembre será el encargado de la política interna de la entidad. Hasta el momento, es el segundo cargo que confirma la gobernadora electa de Veracruz tras anunciar en su pasada campaña, que la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA) recaerá sobre Ro-
JUAN DAVID CASTILLA
Veracruz es uno de los estados de la República Mexicana que carecen de instrumentos legales para la política climática y ambiental.
drigo Calderón Salas quien es alcalde de Martínez de la Torre y fue coordinador de su campaña rumbo a la gubernatura.
Rocío Nahle García anunció que gradualmente irá dando a conocer el resto de los integrantes del gabinete que la acompañará en su administración.
Ricardo Ahued cerrará los pendientes de su administración municipal para después, en diciembre, incorporarse al gabinete de Rocío Nahle García.
“Ya aceptó, ya nos dio el sí y nos va a ayudar mucho en la Secretaría de Gobierno”, subrayó la ejecutiva electa.
“Muchas gracias, será un honor y además no defraudar la confianza de la gobernadora electa y de los veracruzanos, muchas gracias Rocío”, señaló Ricardo Ahued.
tos de política climática, pero carece de algunos que son importantes para hacer frente a la situación actual.
La entidad no cuenta con el Reglamento de la Ley de Cambio Climático, así como Intersecretarial de Cambio Climático.
También requiere la Evaluación de Política Estatal de Cambio Climático, así como el Reglamento de la Ley Estatal de Manejo Integral de Residuos.
Veracruz carece de Planes o Programas de Desarrollo Urbano y del Plan o Programa Estatal de Movilidad.
De acuerdo con datos del Instituto de Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), los instrumentos de política climática son los medios a través de los cuales las autoridades gubernamentales intervienen en la reducción de las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero con el fin de transitar hacia una economía baja en carbono, disminuir la vulnerabilidad y fortalecer la adaptación de la población, los ecosistemas y los sistemas productivos ante los efectos del cambio climático, buscando hacer un uso estratégico de los recursos económicos y humanos. Sin embargo, aún persisten deficiencias para su aplicación, limitaciones en el presupuesto e impactos negativos en los ecosistemas que podrían ser irreversibles, para esta generación y las siguientes. Veracruz cuenta con 11 instrumen-
Aunque sí cuenta con la Ley de Cambio Climático, Programa Estatal de Desarrollo, Programa de Cambio Climático, Fondo Estatal de Cambio Climático y de un Programa de Gestión Integral de la Calidad del Aire.
Pero podría incrementar el número
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Al momento se tienen estimadas más de 6 mil hectáreas afectadas por incendios forestales en el Estado de Veracruz, aunque se sigue cuantificando por parte de las autoridades estatales y federales.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista, quien consideró que este 2024 podía superar el número de afectaciones de 2019 que fue de 11 mil hectáreas.
Y es que, dijo, este año se enfrentó una sequía prolongada que afectó a la entidad y fue generadora de combustible que propició los incendios y su propagación.
“Llevamos 40 días sin lluvias en la región, en Xalapa fueron 38 días, eso generó que se generara un material combustible que no ayudó a combatir los incendios”.
En ese sentido, Contreras Bautista destacó que las acciones preventivas son mucho mejor que las reactivas, aunque dijo que afortunadamente no pasó a mayores.
“No llegaron (los incendios) a la población y ya estamos por terminar esta temporada de incendios forestales, con varios miles de hectáreas afectadas, pero sin ninguna pérdida humana, que es lo importante”.
El secretario de Medio Ambiente insistió en que más del 90% de los incendios forestales fueron generados por la mano del hombre, entre quemas agrícolas descontroladas.
“Invitamos a todos que sean lo más preventivo posible para no dañar sus parcelas y bosques”, finalizó.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Ante la crisis ambiental que se vive en Veracruz y en el mundo es necesario que las autoridades de primer nivel establezcan Planes de Acción Climática, alertó Elsa Pérez Paredes, investigadora del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt e integrante del Consejo Estatal Forestal de la Entidad.
Entrevistada en el marco de la Semana de Medio Ambiente, la investigadora destacó que al momento solo tres de los 212 municipios veracruzanos cuentan con este plan.
“Es urgente, al día de hoy de 212 municipios de Veracruz, tenemos tres, creo que los planes no solo es el tema del cambio climático, sino la emergencia de crisis ambientales que se ven expresados”.
Sostuvo que es necesario
que las políticas públicas que se establezcan por parte de las autoridades sepan qué hacer y cómo delinear y sobre todo tener escucha profunda de los grupos sociales que conocen el territorio.
“Como tomador de decisión requiere del experto en territorio o los mismos sectores industriales involucrarse para evitar propuestas extractivistas que vienen a amenazar los sistemas”.
Los planes de acción permiten delinear la estrategia de acción climática para establecer a nivel municipal con su propias lógicas e indicadores que considerar.
“Aquí el llamado es también para quien esté diseñando política pública ambiental, convocar a expertos, a especialistas de las áreas como físicas, climatológicas y sociales que puedan establecer un andamiaje que responda a la crisis climática”.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Una vez que se formalicen las lluvias en la entidad veracruzana y concluya la temporada de incendios forestales, el gobierno de Veracruz iniciará la etapa de reforestación de zona afectadas por los mismos, informó el director de Desarrollo Forestal de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado, Carlos Robles Guadarrama.
En entrevista, previo al ciclo de Conferencias en el marco del Medio Ambiente, dijo que, si la
afectación en hectáreas superó la del año pasado hasta el momento, no se ha tenido una cantidad inusual de incendios, derivado de una muy larga sequía y una ola de calor que dejó temperaturas atípicas.
“Hay dos actividades, un proyecto impulsado por el gobernador: la reforestación con el uso de semillas con drones, en donde están participando 5 tecnológicos con la carrera de Ingeniería Forestal y 5 tecnológicos que trabajan en el diseño de drones.”
Confió en que esta primera
actividad se lleve a cabo a finales del mes de julio y principios de agosto para la primera etapa de recuperación de un área incendiada, con la dispersión de semillas de pasto y arbustos antes de la siembra de árboles. Y la segunda actividad es la campaña anual “Reforestando Sembramos Agua” que se realizará en dos etapas, una vez que inicien las lluvias, toda vez que se requiere un suelo húmedo, la primera en la zona de montaña entre julio y agosto y la segunda en zonas tropicales y de costa en septiembre.
Luego de los incendios en seis hectáreas de superficie forestal en Coatepec, comenzará la etapa de restauración con planta endémica del bosque mesófilo de montaña, dio a conocer la gerente general del Fideicomiso Coatepecano para la Conservación del Bosque y el Agua (Fidecoagua), Ana Karen Novoa Rodríguez.
Refirió que dicha labor dará inicio con la temporada de lluvias, luego que los siniestros afectaron cuatro y dos hectáreas en dos eventos distintos.
“Es un bosque con mucha flora en peligro de extinción y por lo cual se va a promover la restauración con planta nativa, aunque se debe esperar a la temporada de lluvias”.
Esta planta la aportará el vivero de Biodiversidad con ProNatura, por medio del con-
venio con Fidecoagua, y que anualmente se utilizan para la reforestación, aunque en este caso, se busca restaurar las hectáreas quemadas.
“Hay que subir a ver el terreno, no podemos decir si se va a plantar este año, hasta que veamos el comportamiento del bosque de niebla”.
Explicó que a diferencia del bosque de pino en Las Vigas y Perote, los incendios no representan un evento común en el
bosque medio de niebla, debido a que se requiere “observar” dicho ecosistema.
La defensora reconoció que en las labores de control y extin-
ción participaron empresas, como la
a los combatientes en los incendios de Coatepec.
La Presidenta del Congreso, Diputada Adriana Esther
Martínez Sánchez, encabezó la Cuarta Sesión
Ordinaria del Tercer Año de Ejercicio Constitucional
DE LA REDACCIÓN
XALAPA, VER.-
La Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, en la que las y los diputados aprobaron diversas acciones legislativas en favor de las y los
veracruzanos.
La titular del Poder legislativo, informó que durante esta jornada se aprobó otorgar en comodato condicional los bienes inmuebles identificados como Estadio de Fútbol Luis “Pirata” Fuente, ubicado en paseo de las Jacarandas 327, fraccionamiento Virginia de la ciudad y municipio de Boca del Río, y el Centro de Alto Rendimiento (CAR), ubicado en la avenida Miguel Alemán sin número del municipio de Veracruz, a favor de la sociedad mercantil CF Veracruzano S. A. de C. V. Dichos los inmuebles que se otorgan coexistirán por un periodo de 10 años, para sus conservaciones, mantenimientos y administraciones; con la finalidad de desarrollar y celebrar juegos de fútbol amistosos, oficiales, de exhibición, nacionales o internacionales y los entre-
namientos a que haya lugar.
Podrá dedicarse también a otras actividades de desarrollo económico, social, educativo, cultural y de esparcimiento, así como a promover el deporte entre las niñas, niños y adolescentes en el entendido de que, si se cambian sus destinos o usos, dichos bienes inmuebles, se revertirán al patrimonio del Gobierno del Estado de Veracruz.
Por otra parte, se aprobó el dictamen con proyecto de acuerdo mediante el cual se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del estado otorgar en comodato 239 inmuebles de propiedad estatal ubicados en diversos municipios de la entidad, a favor del Organismo Público Descentralizado Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar -IMSSBienestar-.
De acuerdo con el dictamen, los inmuebles que se otorgan coexistirán por un período de 30 años, para su conservación, mantenimiento y administración, con la finalidad de que todos los veracruzanos cuenten con seguridad social y asistencia social, en el entendido de que, si cambiaren sus destinos o usos, dichos bienes inmuebles serán revertidos al patrimonio del Gobierno del Estado, sin necesidad de declaración judicial alguna.
Mientras tanto, las y los legisladores autorizaron a gobiernos locales donar de manera condicional, y en su caso, revocable, fracciones de terrenos de propiedad municipal a favor de diferentes instituciones públicas.
Así mismo, el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó una iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Municipio Libre, por la que se crearía la figura de Defensor Municipal de Derechos Humanos en el estado, esto tomando en cuenta que el municipio es el primer contacto de la ciudadanía con las autoridades, por lo que es fundamental darle mayor solidez institucional que permita se organice con mayor eficiencia brindando un mejor servicio a la comunidad.
Por último, el Poder Legislativo se dio por enterado de la improcedencia de la constitución de los grupos legislativos mixtos denominados PRI-Independiente y Veracruz, al no actualizarse en ambos casos los supuestos que prevé la ley para la constitución de los mismos. La Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez refrendó su compromiso de seguir trabajando en favor del bienestar de las y los veracruzanos.
Como sistema de comunicación para particulares
DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
Con la finalidad de simplificar y agilizar los trámites a realizar por particulares, así como de otorgarles certeza jurídica respecto de los actos del IMSS que les conciernen, el sábado 8 de junio entró en vigor una reforma a la Ley del Seguro Social en materia de la herramienta digital Buzón IMSS.
Como resultado de lo anterior, se confirió al Instituto un plazo de hasta 60 días para publicar en el Diario Oficial de la Federación y en su página de Internet las reglas de carácter general para la operación del Buzón IMSS, así como los trámites y servicios que, inicialmente, estarán disponibles por medio de éste.
El Buzón IMSS es un sistema de comunicación electrónico disponible en la página de Internet del Instituto, mediante el cual la autoridad realizará la notificación de cualquier acto, requerimiento o resolución administrativa que emita en documentos digitales e informará sobre temas de interés para los particulares.
Asimismo, de así elegirlo, los particulares podrán presentar promociones, solicitudes, avisos o dar cumplimiento a sus obligaciones y requerimientos efectuados por el Instituto -esto, por medio de documentos digitales-, así como realizar consultas sobre su situación fiscal y administrativa ante el mismo.
En la primera etapa de implementación del Buzón IMSS, se realizarán, de manera digital, trámites y notificaciones exclusivamente en materia de incorporación, recaudación y fiscalización.
Es importante destacar que para los particulares el Buzón IMSS será un canal adicional para la presentación de los trámites ante el Instituto, ya que los mismos se podrán seguir realizando a través de las 133 Subdelegaciones del IMSS.
Te presentamos a los nuevos personajes de esta secuela de Disney Pixar mientras te decimos todo lo que debes saber
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
“Intensamente 2” está a pocos días de estrenarse y la emoción por parte de los fans
de esta historia es bastante, pues ya se publicó el tráiler oficial, para quienes ya están impacientes por saber qué pasara en la vida de Riley, la protagonista.
Cabe recordar que esta esperada segunda parte da continuidad a la historia de 2015, la cual narra cómo es la vida de Riley, una joven quien se encuentra en medio de varios cambios, luego de la mudanza que vive a San Francisco junto con su familia, dejando atrás una parte de su vida.
¿QUÉ EMOCIONES SALEN EN “INTENSAMENTE 2”? “Intensamente” tuvo un muy buen recibimiento debido a la forma en la que aborda a las emociones, pues muestra cómo cada una de ellas es importante y juegan un papel crucial en la vida de una persona a cualquier edad, en esta segunda parte, muestra la adolescencia de Riley, muy al estilo de “Red”, pero esto le da la bienvenida a las nuevas emociones, pero también aparecerán las ya conocidas: Alegría, Enojo,
Tristeza, Furia, Desagrado, Temor, Ansiedad, Envidia, Vergüenza, Ennui/ aburrimiento y Nostalgia. Para que te des una idea de lo que pasará en esta secuela, la cual abordará el tema de las emociones reprimidas, te dejamos el tráiler final, en el que le dan la bienvenida a la tierna “Nostalgia”:
¿CUÁNDO SE ESTRENA “INTENSAMENTE 2”?
Luego de haber presentado los pósters y tráilers oficiales, lo único que queda es que lle-
gue el 13 de junio para ver en cines “Intensamente 2”, una película que tiene altas expectativas debido a la gran aceptación de la primera, pues tuvo momentos sumamente emotivos, pero también divertidos. En esta secuela, los fans se emocionaron con el anuncio de “Ansiedad”, pues aunque es un trastorno, usuarios en redes sociales tomaron bastante bien que se incluyera como un personaje, al ser algo presente en la vida de miles de personas y de lo que pocas veces se habla.
Este será para ti uno de esos días que comienzan con una gran cantidad de dificultades y sientes que no puedes hacer apenas nada. De repente las circunstancias cambian y te espera una segunda mitad.
Debes calmar un poco tus nervios o tu ímpetu, a veces por grande que sea la voluntad y los esfuerzos, no es posible adelantar los acontecimientos o superar determinados problemas que no está en tu mano poder solucionar.
Hoy te espera un día muy favorable para los asuntos de trabajo o relacionados con las finanzas. Pero no debes esperar mucho de la suerte o la ayuda de terceros, la influencia favorable de Mercurio, tu planeta regente, te va a dar una listeza.
Hoy estarás muy predispuesto a la actividad y con ganas de enfrentarte a los asuntos de trabajo, o mundanos en general, pero debes estar atento para que esa actividad sea realmente productiva y de los frutos que deseas.
Riesgo de conflicto e incluso ruptura con una persona que era, hasta el momento, uno de tus amigos más queridos. Pero vas a descubrir que tras esa máscara de gran afecto y camaradería se esconde la traición, o ha permitido que esta se produzca.
Te espera una sorpresa muy buena en un viaje que tienes que hacer, hoy o en fechas muy próximas. Tú vas a ir con un estado anímico no demasiado optimista, incluso si te fuera posible evitarías ese viaje.
No dejes que las tristezas o los altibajos sentimentales se adueñen de ti y ensombrezcan tus facultades intelectuales en este momento de gran trascendencia para ti, desde el punto de vista del trabajo y los asuntos materiales.
Importantes altibajos relacionados con el dinero, que en estos momentos va a tener un gran protagonismo, incluso aunque tú no hagas nada para ello. Puede entrar mucho dinero, pero también tendrá tendencia a salir mucho, no solo ahora.
Vas a tener un importante golpe de suerte relacionado con el dinero o los negocios, algo que saldrá incluso mejor de lo que tú esperabas. Sin embargo, debes desconfiar de lo fácil porque tras esa suerte se esconde una sorpresa muy negativa.
Hoy debes tener un especial cuidado con el peligro de sufrir una traición, ya sea en el trabajo o incluso en el terreno personal. La amistad es lo que más valoras, pero no todos tus amigos lo son realmente. Si te intentan hacer daño no lo conseguirán.
Esfuerzos y trabajos que dan sus frutos, incluso en mayor abundancia de lo que esperabas o con un mayor brillo en el entorno que te rodea. La suerte te ayudará a que seas compensado por tus silenciosos esfuerzos.
La obstinación no suele ser algo bueno, sin embargo, en estos momentos eso será lo que te va a conducir al éxito, en una serie de asuntos relacionados con tú trajo que persigues con ahínco desde hace mucho tiempo.
Rob Schneider y su esposa Patricia Maya hablaron sobre lo que significó para él grabar ¡Qué Viaje con Papá!
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO
Si estás buscando una película para disfrutar con la familia, de esas que provocan risas y dejan un aprendizaje final, ¡Qué Viaje con Papá! (Daddy Daughter Trip) es la opción perfecta. La nueva cinta de Rob Schneider trae de regreso la comedia del actor hollywoodense con esa simplicidad y alegría que lo caracteriza.
En entrevista con Excélsior, Rob Schneider y su esposa Patricia Maya hablaron sobre lo que significó para él grabar ¡Qué Viaje con Papá!,
la cual fue una de las películas más vistas en una de las plataformas de streaming más populares del momento.
¿DE QUÉ TRATA ¡QUÉ VIAJE CON PAPÁ!, LA PELÍCULA DE ROB SCHNEIDER?
La trama de ¡Qué Viaje con Papá! es sencilla pero encantadora. La historia gira en torno a Meara, interpretada por la hija de Rob Schneider, Miranda Schneider, una alegre y talentosa niña que solo quiere pasar unas vacaciones divertidas, como sus padres
(interpretados por Rob Schneider y Jackie Sandler) le prometieron pero no han podido cumplir debido a problemas económicos.
El amor y la determinación del padre, Larry, lo llevarán a hacer lo imposible por ver a su hija sonreír, enfrentando una serie de obstáculos y situaciones hilarantes en el camino.
En entrevista, Rob Schneider y Patricia Maya cuentan lo que para ellos es la escencia de la cinta.
“El corazón que tiene el papá, la familia, el amor. El tener esperanza, el tener sueños, creo que muchas familias nos podemos identificar con esta historia porque es la relación
entre los padres, con los hijos y los sacrificios que a veces tenemos que hacer por ellos”.
UN ELENCO DE GRANDES ESTRELLAS
La película no solo destaca por la presencia de la familia Schneider, sino también por un elenco estelar que incluye a Mónica Huarte, quien interpreta a una popular influencer.
Junto a su pareja, interpretado por el actor español Miguel Ángel Muñoz, llegan para cambiar la vida de Larry y Meara. La actuación de Huarte aporta frescura y humor al filme, destacando en cada escena. Además, la película cuenta conlaparticipacióndeMichael Bublé y Gavin Guerrero, quienes añaden sus propios toques de talento y carisma. Bublé interpreta a un misterioso personaje con secretos cruciales para la misión de Larry y Meara, mientras que Guerrero
se convierte en un aliado inesperado como un historiador apasionado.
Lo que hace que esta película sea particularmente especial es la manera en que Patricia Maya Schneider y Jamie Lissow, como escritores, logran capturar la esencia de la aventura y la magia familiar.
El éxito en México es particularmente significativo para la familia Schneider, ya que demuestra la universalidad de la historia y el talento involucrado en la producción. La película no solo ha atraído a los fanáticos existentes de Rob Schneider, sino que también ha ganado nuevos seguidores gracias a su narrativa accesible y su enfoque en valores familiares.
¿DÓNDE VER ¡QUÉ VIAJE CON PAPÁ!?
La cinta, la cual fue estrenada en 2022 y se situó entre las películas más vistas en streaming, se puede ver a través de Tubi de forma gratuita.
Estuvo acompañado por cientos de fieles católicos
ALINE GARCÍA
MISANTLA, VER.-
Con un emotivo evento, el padre Reynaldo Rivera Morales, quien se ordenó como sacerdote el pasado 21 de mayo en la Basílica de
Guadalupe celebró la mañana de este martes su primera misa en su natal Misantla, en donde estuvo acompañado por el Obispo de la diócesis de Papantla, sacerdotes de la región, familiares y feligresía católica.
El evento inició con una cabalgata organizada por la Asociación Ganadera Local recorriendo las principales calles de la ciudad, posterior-
La oficina operadora de la CAEV se encuentra realizando los trabajos necesarios para mantener activo el suministro de agua al municipio de Tlapacoyan, toda vez que las recientes lluvias han provocado algunas afectaciones en la zona de captación.
Tito Don Juan Macías, encargado de mantenimiento, menciono que los trabajos se han redoblado debido a que han atendido algunas afectaciones en la zona de captación, pero esto no ha evitado el abasto del
vital líquido a los domicilios.
Aunque se da la acumulación de lodo en las tuberías y algunas veces impide que llegue con normalidad el agua a los domicilio, es por lo que se realizan bombeos constantes para que se tenga el abasto suficiente y con ello no haya reducción de presión.
Por lo que están al pendiente de la zona de captación y de la zona de filtros para evitar alguna afectación y con ello poder tener el abasto suficiente, aunado a que la vigilancia de la zona es constante debido a la temporada de lluvias que se está registrando.
mente, llegaron a la Parroquia de la Asunción en donde se realizó la cantamisa. En esta celebración estuvo a acompañado por José Trinidad Zapata Ortiz Obispo de la Diócesis de Papantla; Roberto Madrigal Gallegos, Obispo de la Diócesis de Tuxpan; además de sacerdotes que pertenecen a la Diócesis de Papantla. Posteriormente, Reynaldo y los cientos de misantecos que
lo acompañaron a la cantamisa se dirigieron a conocido salón social donde hubo una gran reunión con motivo de esta celebración.
El padre Reynaldo se dijo muy agradecido por tanto amor que le han brindado en su natal Misantla, aseguró que se siente muy honrado por estar en el lugar donde lo vio nacer y formarse académicamente, agradeció a su familia, amigos, y cientos de feligreses católicos por el cariño brindado. Cabe mencionar, que el padre Reynaldo estudió la primaria en la Escuela Manuel Gutiérrez Zamora, la secundaria en la Escuela Secundaria Técnica Industrial No. 62, y terminando se fue al Seminario Menor, continuo en el Seminario Mayor, en donde estudio tres años de filosofía y cuatro de teología.
Con la finalidad de reducir los índices delictivos y afectaciones a centros educativos, elementos de la Policía Municipal implementará una serie de recorridos y vigilancias en centros educativos esto debido a que docentes han solicitado mayor vigilancia. Estas acciones se realizan con la finalidad de que padres de familia y docentes tengan la certeza que las escuelas serán vigiladas, además de ha se ha reali-
zado una amplia difusión de los números telefónicos de diversas corporaciones como son Policía Municipal, SEMAR, Ministerio Público, Seguridad Pública, asimismo se cuentan con los números de emergencia como lo es el 911 y como denuncia anónima se encuentra el número 089.
Con estas acciones, la Policía Municipal estará trabajando en diversas acciones para reforzar la seguridad de los planteles educativos, donde además la cultura de la denuncia juega un papel muy importante para evitar ser víctimas de delitos.
Por ello se seguirá trabajando en el tema de seguridad por parte del personal uniformado, ya que es un sector que debe de fortalecerse, ya que con ello se recobraría la economía y algunos otros rubros que lleven al progreso a este municipio. Destacando que también se espera que los padres de familia cooperen en las acciones de vigilancia y en cuando se percibe algún hecho que afecte las instituciones, se manera rápida se dé a conocer al personal de la Policía Municipal para su rápida atención.
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
MD Studio se vistió de gala en Bogotá, Colombia, primero se logró una medalla y copa de oro, pero durante el transcurso de las competencias se logró una medalla más pero esta es una de las más importantes en la historia de Max Díaz, debido a que se alcanzó una medalla de diamante.
Esta vez fueron dos integrantes del Ballet Folklorico Meztli quienes obtiene un importante primer lugar en la
categoría solista Floklore internacional Teens, en la ciudad de Bogotá, Colombia, esto debido a que dentro del rango de calificaciones lograron obtener entre 90 y 100 puntos.
Cabe destacar que fue una pareja de jóvenes tlapacoyenses quienes lograron encantar a los jueces tras su destacada participación en el concurso de baile “Addicted 2 Dance” competición y convención en la que pusieron en alto el nombre de Tlapacoyan.
Destacando que para este 2024 en la 7ta versión de A2D se contó con la Clasificatoria para ORLANDO, MEXICO Y PANAMÁ. Los tres Estudios de Danza con primer, segundo y tercer puesto, en cada una de las categorías de Danza clasificarán directamente.
Por su parte el director de MD Studio Max Díaz Hernández, precisó que la experiencia ha sido muy grata; el domingo ganaron en la categoría solista la medalla y copa de oro, la ganadora fue la alumna Nelly Addai y el día lunes tuvo su participación Noemí y Gael quienes presentaron polcas del estado de Chihuahua, logrando obtener medalla diamante consolidando a MS estudios dentro de las academias que tienen participaciones a nivel internacional. Por lo que aprovechó para hacer extensivo el agradecimiento a toda la gente que se sumó a este importante proyecto, con el que pudieron competir y llevar este talento a muchos lugares fuera de Tlapacoyan, de Veracruz y de México.
Sera el próximo jueves 20 y 27 de junio cuando se estén llevando a cabo las jornadas de esterilización canina y felina, la cual tendrá como sede las clínicas de la colonia Ferrer (20 de junio) y Benito Juárez (27 de junio), respectivamente, en las que se esperas una gran afluencia de mascotas, debido a que existe un gran interés de la población.
Toda vez que muchas de las veces la sobrepoblación de mascotas en una vivienda provoca que sean lanzadas a las calles, principalmente los perros por lo que en las calles de ven grandes cantidades de animales sin dueño y sin que estas mascotas no estén esterilizadas.
Por ello la regiduría cuarta a cargo de Blanca Méndez Ramírez, encargada de la comisión de salud, en coordinación con pro animal y
Cuentan con una unidad con mejor ubicación y mayor atención a los derechohabientes
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Desde el mes de abril del año en curso la sede de la clínica número 44 del IMSS en Tlapacoyan cambio su domicilio, ahora se ubica en la colonia
Las Brisas, donde su infraestructura fue mejorada para poder prestar una mejor atención a los derechohabientes. Estas acciones son para mejorar y fortalecer la atención de salud, situación por la cual el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte reubico y mejoro las instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 44 de Tlapacoyan. Destacando que con estas
acciones se benefician a un total de 6 mil 727 derechohabientes del municipio y comunidades aledañas, dándose una atención diaria aproximada de 50 pacientes, así como aplicación de vacunación para la cobertura del cuadro básico.
Por ello la nueva unidad médica se encuentra totalmente climatizada para comodidad de los usuarios; además cuanta con sanitarios para mujeres y hombres.
En el caso de la atención medica se cuenta con dos consultorios, una amplia área de Atención Médica Continua (Urgencias), séptico, Consulta Externa con sala de espera, Módulo PrevenIMSS, Farmacia, bodega, servicio dental (Estomatología) y ventanilla de Afiliación y Vigencia. Con esto todos los derechohabientes podrán acudir a esta importante clínica de salud del IMSS y poder recibir la atención necesaria a cada uno de sus padecimientos.
el sector salud se han propuestas programar este tipo de jornadas de esterilización para que quienes cuenten con mascotas y deseen ingresarlas a este programa lo hagan lo más pronto posible para tener un buen lugar y no tengan que esperar tanto. Esperando que sea hasta el día 20 de junio el cierre del listado de las personas interesadas para que sus mascotas sean esterilizadas, cabe destacar que este procedimiento
tiene un costo de recuperación de 200 pesos por mascota. Este costo incluye la cirugía y todo el material quirúrgico y medicamente que le es aplicado a la mascota durante y después de esterilización, por lo que la regiduría cuarta hace la gestión para que acuda el personal médico y el sector salud presta un espacio de sus instalaciones.
el certamen continental.
La selección de Portugal, con un doblete de Cristiano Ronaldo, se impuso de manera contundente por 3-0 sobre su similar de Irlanda, en el último partido de preparación de los lusitanos previo a su participación en la Eurocopa 2024 de Alemania (del 14 de junio al 14 de julio), reafirmándose como uno de los representativos nacionales favoritos para conquistar
PORTUGAL HIZO VALER SU LOCALÍA
El conjunto dirigido por el español Roberto Martínez se puso en ventaja a los 18 minutos de juego en el estadio Municipal de Aveiro, gracias a un disparo cruzado de Joao Félix, quien se encargó de poner el 1-0 en favor de los locales, haciendo gala de su gran técnica individual. A pesar de que ambas selecciones tuvieron aproximaciones al arco, la pizarra ya no se
movió en la primera mitad, sin embargo, el complemento sería el escenario ideal para que Cristiano Ronaldo se luciera en su ciudad natal y frente a su público, fungiendo como capitán del representativo luso.
CRISTIANO RONALDO MONTÓ UN ‘SHOW’ EN SU CASA
El astro portugués apareció primero a los 50 minutos, controlando el balón dentro del área, para posteriormente enganchar al centro y sacar
un potente disparo de pierna izquierda que se incrustó en el ángulo superior derecho de la meta irlandesa, desatando el júbilo en las tribunas y poniendo el 2-0 en el marcador.
Apenas 10 minutos después de la segunda anotación lusitana, Bruno Fernandes se escapó con la pelota por el costado izquierdo de la cancha y envió un centro al corazón del área, donde nuevamente apareció Cristiano Ronaldo para impactar de primera intención el esférico con la pierna zurda
y sacudir las redes visitantes, sentenciando el triunfo de 3-0 para Portugal.
¿CUÁNDO DEBUTA PORTUGAL EN LA EUROCOPA 2024?
La selección de Portugal y Cristiano Ronaldo debutarán en la Eurocopa 2024 el próximo martes 18 de junio, cuando se enfrenten a República Checa en la Red Bull Arena de Leipzig, el encuentro comenzará a las 13:00 horas del Centro de México.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICOLos recientes resultados de la Selección Mexicana, dos aparatosas derrota haciendo a los de preparación ante Uruguay y Brasil, causaron estragos al interior de el conjunto tricolor, todo esto de cara al arranque de la Copa América en donde México tendrá un grupo complicado compartiendo sector con Jamaica, Venezuela y Ecuador.
A decir de Gerardo Arteaga, uno de los jugadores más cuestionados en los recientes enfrentamientos del combinado nacional, los descalabros los dejaron dolidos, aunque con la firme intención de revertir el mal paso.
“Nos pega muchísimo porque el futbolista mexicano, y la afición, son muy pasionales, me dolió que no conseguimos ninguna victoria, pero satisfecho porque el grupo puede lograr muchas cosas. Bien, son buenos, todo el grupo está contento, motivado, a pesar de que no conseguimos la victoria en los dos amistosos, nos vamos como con buena cara todo el grupo”, mencionó Arteaga en la zona mixta luego del entrenamiento del equipo, México se encuentra en San Diego para afinar detalles previo al arranque del ajuste internacional.
Los próximos días, de acuerdo con Arteaga, servirán como aprendizaje y
para corregir los errores cometidos en los duelos de preparación a la espera de llegar al 22 de junio en una mejor forma para encarar a Jamaica en el primer partido que sostendrán en la Copa América.
“En lo personal tengo muchos aspectos que mejorar, fue lo que me dejó rivales como de esta talla, son cosas puntuales las cositas que te marcan los errores y grupalmente son cosas que debemos mejorar, lo bueno que tenemos muchos días para trabajarlo antes de la Copa América”.
Italia, vigente campeona de Europa y rival de España en la primera fase de la Eurocopa 2024, se entrenó por vez primera desde su llegada a Alemania ante un millar de espectadores en Iserlohn (oeste de Alemania). La ‘Nazionale’, que disputará su primer partido en el Grupo B de la Eurocopa el 15 de junio contra Albania en Dortmund, fue calurosamente recibida con gritos de “Italia, Italia” al saltar sobre el césped del estadio del club local, que milita en la sexta categoría del futbol alemán. Pero, señal de que el elenco de Luciano Spalletti carece de un jugador franquicia, fue el antiguo emblemático
arquero de la ‘Nazionale’ Gianluigi Buffon, actualmente jefe de la delegación italiana, el más aclamado. Esta primera sesión de entrenamiento, la única abierta al público, se desarrolló bajo temperaturas otoñales y un sol tímido. Spalletti, que perdió justo antes del ‘stage’ de preparación por lesión a los defensas Francesco Acerbi y Giorgio Scalvini, tenía a disposición a todos sus jugadores con excepción de Nicolo Barella y Nicolo Fagioli, que no trabajaron por problemas musculares menores.
Italia, llegada a Alemania el lunes por la tarde, se enfrentará a Albania el 15 de junio, a España el 20 y a Croacia el 24 de junio en el Grupo B.
Venta de 2 lotes 10x16 y 10x32 metros en Villanueva, Martínez de la Torre Ver. WhatsApp: 2321279969 . 30/01
-Se vende terreno de 20x20 M, Inf: 427-1210098. 23/04
Nombre:
Dirección:
Nuestro interés es seguir con una relación de igualdad y colaboración entre ambos países
Comercio, seguridad y migración, fueron algunos de los temas que abordaron la candidata electa a la Presidencia de México y Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguro del Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden CIUDAD
Mantener una relación de igualdad y colaboración entre Estados Unidos y México, fue el interés expresado por la candidata electa a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras sostener una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora para Seguridad Nacional del gobierno del Presidente Joe Biden, y con quien compartió parte de su visión sobre seguridad pública, economía y migración.
“Hablamos de la importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos como socios comerciales, hacia adelante, nuestra relación iniciará obviamente a partir del 1o. de octubre, de nuestro interés de seguir colaborando a partir del Entendimiento Bicentenario, como se ha hecho ahora con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, que ha permitido que haya reuniones de alto nivel en todos los temas, desde temas económicos, de seguridad, de migración y nuestro in-
terés es seguir llevando esta relación a partir de este Entendimiento Bicentenario, que permite una relación de igualdad y colaboración entre ambos países”, informó. Explicó que durante el encuentro —que duró alrededor de una hora y en la que estuvo presente el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar— también se abordaron temas como el interés de México por abordar medidas para acabar con el tráfico de armas en la frontera.
“Hablamos en general, sin evidentemente ningún acuerdo, sino sencillamente una plática informal, sobre los temas de comercio, temas de seguridad, de migración, los temas que también nos interesan a nosotros de entrada de armas de Estados Unidos a México”, agregó. Asimismo, informó que, la asesora de Seguridad Nacional del Presidente Biden, Elizabeth Sherwood-Randall también reconoció su triunfo por ser la primera mujer Presidenta de México, pero también la única mujer gobernante en Norte-
américa.
“También hablamos de los temas de mujeres. Ella es una mujer muy importante en Estados Unidos, me felicitó por el triunfo en México y por la importancia de que por primera vez haya una Presidenta no solo en México, sino en toda Norteamérica”, resaltó.
Ante las preguntas de medios de comunicación, Claudia Sheinbaum precisó que este encuentro fue un primer acercamiento, sin acuerdos en los temas que abordaron, aunque recordó su visión en temas como la seguridad, donde la estrategia es atender las causas y acabar con la impunidad.
En materia de migración, informó que la asesora estadounidense entregó un documento impreso con la política migratoria planteada por el presidente Joe Biden.
“Ellos nos plantearon un documento que elaboró el presidente Biden en temas de migración, que se llama: ´El auténtico enfoque hemisférico en materia cooperación migratoria´. Nos dieron una presentación
impresa y hasta ahí, ningún acuerdo, ninguna situación más adelante, sino sencillamente hablar sobre los distintos temas”, señaló.
Recordó que la visión de su Proyecto de Nación es atender las causas también en materia de migración, principalmente, detonar el desarrollo económico de la frontera sur para evitar que los migrantes dejen su lugar de origen y busquen mejo-
res condiciones en el norte del continente. Finalmente, informó que en este encuentro estuvo acompañada del doctor Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los trabajos de Transición y quien dirigió los Diálogos de la Transformación; y Omar García Harfuch, senador electo y ex secretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad de México.
En un camino fueron abandonados en bolsas negras, los cuerpo desmembrados de dos hombre
REDACCIÒN
TEZONAPA, VER.-
Una inmediata movilización de cuerpos policiales de los tres órdenes de Gobierno y de personal de la Fiscalía generó el hallazgo de dos personas del sexo masculino completamente desmembradas, embolsadas y abandonadas sobre una calle de terracería del Ejido Lázaro Cárdenas del Municipio de Tezonapa, límites con Cosolapa, Oaxaca.
Hasta el momento se desconoce de la identidad de las víctimas de aproximadamente 35 años de edad, a causa de las condiciones en que fueron hallados los restos humanos dentro de varias bolsas plásticas de color negro.
Esta mañana, una llamada anónima a los números de emergencias 911 alertó a las autoridades sobre el hallazgo de al menos seis bolsas plásticas con restos humanos, abandonadas sobre un camino de terracería en la zona limítrofe de Omealca y Tezonapa, Veracruz, con Cosolapa, Oaxaca.
Hasta el sitio acudieron detectives de la Policía Ministerial Acreditable, Policía Estatal y Fuerza Civil, así como Policía Naval de la Marina Armada de México, los cuales tras confirmar el hallazgo procedieron a resguardar y acordonar el lugar, de acuerdo al protocolo de cadena de custodia.
Fue el personal de la Fiscalía Regional de Justicia con Peritos en Criminalística, quiénes tomaron conocimiento y efectuaron el levantamiento de los restos humanos, no sin antes realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación.
Las bolsas plásticas con los restos humanos fueron trasladadas a las instalaciones del Servicio Médico Forense del Ejido San Miguelito, de Córdoba, en dónde el médico legista realizará la reconstrucción de los cuerpos y así se pueda lograr la identificación de los mismos.
El
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un habitante de la comunidad de El Guayabal perteneciente al municipio de San Rafael, identificado como Eugenio Pérez Rodríguez, resultó lesionado al accidentarse mientras se trasladaba a bordo de una motocicleta en calles de la colonia San José de La Unión, al sitio se movilizaron paramédicos de Ambulancias Bonilla.
Fue la mañana de este martes sobre la calle Río Balsas, en la colonia antes mencionada, en donde presuntamente un can ocasionó que el motociclista perdiera el control de su unidad por lo que éste cayó al piso ocasionándose golpes y una probable fractura en una de sus muñecas.
Debido a que este no pudo incorporarse por su propia cuenta fue necesaria la presencia de paramédicos siendo elementos de Ambulancias Bonilla de Martínez de la Torre quiénes se movilizaron al sitio de los hechos, posteriormente
lo trasladaron a un hospital, no obstante, este se encontraba saturado por lo que fue referido a una clínica particular.
Una falla en la válvula de un pequeño tanque de gas provocó la movilización de los cuerpos de Bomberos y Protección Civil, así como de la Policía Municipal y Secretaría de Seguridad Pública.
Mientras tanto, la motocicleta fue resguardada en un sitio cercano para evitar que fuera asegurada por alguna corporación.
tución, por dónde ama de casa salió corriendo con sus pequeños hijos a la calle, al ver que se escapaba el gas de su tanque.
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Lo anterior se registró en un domicilio ubicado en la avenida Ignacio Zaragoza, casi esquina con la calle Luis G Franco, de la colonia Consti-
Vecinos solicitaron la presencia de Bomberos quienes llegaron poco después. Tras dejar todo bajo control, los Bomberos se retiraron del lugar, dejando a los vecinos tranquilos y seguros de que no iba a ocurrir ya nada.
Conductor de camioneta pierde el control entre las comunidades El Porvenir y Paso Blanco
MISANTLA, VER.-
Se registra aparatoso accidente sobre la carretera Misantla-Paso Blanco, una camioneta de redilas termina impactándose contra una roca.
El accidente se registró entre las comunidades El Porvenir y Paso Blanco, en donde el conductor de la camioneta Nissan blanca de redilas verdes con placas de circulación del estado perdió el control, y terminó fuera de la cinta asfáltica.
De acuerdo a la versión del conductor, al intentar esquivar un bache, perdió el control de la unidad, la cual quedó fuera de la carretera y terminó impactándose contra una roca.
Afortunadamente, los dos tripulantes de la camioneta resultaron ilesos, por lo que, no fue necesaria la intervención de los servicios de emergencia. La unidad fue remolcada y enviada al corralón oficial.
La unidad número 106 fue robada en la colonia Benito Juárez, en Misantla
MISANTLA, VER.-
La inseguridad sigue imperando en el Misantla “Legendario”, en donde cada día se incrementan los robos a comercios, a personas y ahora a taxis.
La mañana de este martes se dio a conocer el robo de un automóvil Nissan Tsuru con colores oficiales al servicio público en su modalidad de taxi, con número económico 106, el propietario, se percató que la unidad había sido sustraída de su domicilio.
Ante esto, realizó el reporte a la Policía Municipal, quienes realizaron un operativo de búsqueda.
La unidad estaba estacionada a fuera del domicilio del dueño, en la colonia Benito Juárez, en donde los amantes de lo ajeno, sustrajeron la unidad, el dueño, lamentó que la inseguridad siga imperando en el municipio, en donde, los más afectados son la clase trabajadora, los que día a día salen a buscar el sustento para la familia.
Dijo que su taxi, es su medio de trabajo el cual, le fue arrebatado. Finalizó diciendo que confía en las autoridades, para poder encontrar su unidad.
Los hechos martes sobre la carretera Yecuatla-Cuautitlán del Parral, en Yecuatla
YECUATLA, VER.-
La falta de pericia de un conductor, ocasionó que terminara volcando la unidad que manejaba esto en el municipio de Yecuatla.
Este lamentable accidente se registró la mañana de este martes sobre
la carretera Yecuatla-Cuautitlán del Parral, en done circulaba Nissan, tipo Aveo, color gris con placas de circulación del estado, el conductor perdió el control de la unidad y terminó fuera de la vía, entre la maleza. Al lugar, arribaron paramédicos de Ambulancias de Yecuatla, así como la
Policía Municipal y personal de Tránsito del Estado, quienes realizaron el peritaje correspondiente y ordenaron el levantamiento de la unidad. Afortunadamente, en este percance no se registraron personas lesionadas, solo daños materiales a la unidad particular.
Empleado de empresa cervecera es atacado a balazos en un intento de asalto en la colonia Altamirano. El o los delincuentes lograron escapar
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- dónde solitario hampón valió el camión de una empresa cervecera, destrozando el vidrio de la portezuela del lado derecho y causándole una herida en el brazo al trabajador.
Empleado de cervecera resultó baleado por un hampón que logró evadir la acción de la justicia, luego de intentar atracar a su víctima, los hechos entre las colonias de Francisco Villa y Altamirano.
Los hechos se registraron la tarde de este martes, en la entrada que da a la colonia Alejandro Peña, por
Motociclista atropella a peatón en el Libramiento de Martínez y luego se da a la fuga
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Un hombre que responde al nombre de Olegario Hernández, de 30 años de edad, vecino de la colonia Del Valle, fue atropellado por el conductor de una motocicleta.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:30 horas del pasado lunes en la carretera federal número 180, en el tramo del Libramiento de Martínez de la Torre, a la altura de la colonia Cuauhtémoc.
Según la persona lesionada, iba
Personas que se percataron del atraco, avisaron a las autoridades a través del 911, fue así como patrullas, personal motorizado de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública, llegaron hasta el
cruzando la cinta asfáltica cuando fue arrollado por un motociclista que también cayó, pero que se levantó y lo dejo a su suerte ahí tirado con una fractura en la pierna derecha.
Personas que lo vieron tirado entre la oscuridad pidieron ayuda a emergencias, arribando elementos de la policía estatal como primeros respondientes y minutos después llegaron los técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja Mexicana quienes lo atendieron y lo trasladaron al Hospital Civil.
lugar para brindar seguridad y protección a la víctima.
Se aplicó un operativo hasta la zona de la localidad de Pedernales, perteneciente al municipio de Atzalan, ya que voces de personas indicaron que había escapado para ese rumbo, pero como es costumbre, el o los delincuentes se burlaron nuevamente de las autoridades policiales logrando escapar.
Mientras tanto técnicos en urgencias médicas de Protección Civil arribaban al lugar para brindarle la atención prehospitalaria a la víctima, misma que fue trasladada a bordo de la ambulancia a una clínica para su atención médica.
Te esperaba la presencia de los peritos de la fiscalía para que realizaran su trabajo en torno a estos hechos.
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICOEl gobierno federal reconoció que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso tuvo un aumento en el promedio diario en lo que va de 2024 respecto al año pasado.
En una gráfica presentada este martes por Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad (SSPC), en el informe mensual del gabinete de seguridad que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, se indica que en lo que va del presente año, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso es de 82 frente a los 81 que hubo en 2023.
“El promedio diario de víctimas de homicidio doloso tuvo un aumento de 1% en 2024 respecto a 2023, -9% comparado con 2022, -16% con 2021, -18% respecto a 2020, mismo porcentaje en 2019 y -19% con relación a 2018”, se lee en la diapositiva.
La secretaria detalló que en seis entidades -Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos –se concentran casi el 50% de los homicidios dolosos.
Integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), tras la mesa de negociación recibieron un documento con respuestas hacia sus demandas por parte del gobierno federal.
Pedro Hernández, vocero de la CNTE, señaló que tiene ocho puntos el documento, del cual harán su análisis, además que estuvo presente en la mesa de negociación el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador; Luisa Alcalde, Secretaria de Gobernación y Leticia Ramírez, Secretaria de Educación Pública.
Uno de los puntos fundamentales para la CNTE son los años de servicio de los maestros, como es la Ley del ISSSTE, así como la reinstalación a sus labores a decenas de maestros.
También la no reprensión hacia los docentes que se han manifestado.
“Es un logro y un sacrificio plantándonos en esta ciudad, hoy unificamos las luchas para poder enfrentar la reforma educativa y la ley del ISSSTE, hoy nosotros a través de nuestras tácticas de lucha hemos podido avanzar más que los charros, salimos a defender nuestros derechos laborales”, dijo Héctor Solano, secretario general de la sección 14 de la CNTE.
Pedro Hernández, recalcó que están convencidos que la lucha vale la pena, de los 176 casos de maestros cesados, solo dos casos no serán procedentes de su instalación por cuestiones jurídicas. “166 casos están resueltos, falta finiquitar diez casos, necesitamos ajustar los términos de la instalación, es un avance importante, deben reconocer la fuerza que tiene la Coordinadora, logró su reinstalación”, afirmó.
En el tema laboral piden la basificación, la próxima semana el presidente entregará las propuestas de reformas entre ellas, la Ley del ISSSTE, enfatizó el maestro Pedro Hernández. El vocero de la CNTE exhortó a quienes integrarán la próxima legislatura a realizar reformas a favor de los trabajadores.
“Que el próximo Congreso, legisle a favor de los trabajadores”.
Con programas sociales se ha reducido la intención de migrar: SRE
Ante la implementación de programas sociales de México como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en países de Centroamérica, se ha reducido la intención de migrar, aseguró el Gobierno de México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que México, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), destina 108.3 millones de dólares para programas de cooperación “que atienden las causas estructurales de la migración”, además que ejecuta acciones en ocho países.
La Cancillería, a cargo de Alicia Bárcena, refirió que estas acciones han beneficiado a 71 mil personas. “Se tiene proyectado invertir 148.5 millones de dólares en total para programas de desarrollo y beneficiar a 91 personas”, mencionó.
Al señalar que con la inversión en estos programas se atiende a la población
en los lugares de origen y se reduce la intención de migrar, destacó que las y los beneficiarios del programa Sembrando Vida, implementado en El Salvador y Honduras, reportan una reducción de 91% y 87%, respectivamente, en su intención de migrar.
Resaltó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, implementado
en El Salvador y Honduras, registró una reducción de la intención de migrar de 37.7% y 28%, respectivamente.
Actualmente, desde la Amexcid, se coordinan y ejecutan 26 proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, en esquema horizontal y de oferta, en países expulsores de personas migrantes como Honduras,
Colombia, Venezuela, Haití, El Salvador, Costa Rica, Belice, Panamá y Guatemala.
Agregó que, en el marco del Modelo Mexicano de Movilidad Humana, impulsado por la SRE y dependencias del Gobierno federal, se habilitará un Centro Multiservicios de Inclusión y Desarrollo en Huixtla, Chiapas.
La Amexcid, mediante la Estrategia de Vinculación al Empleo para Personas Refugiadas en México, brinda acompañamiento, para evitar abusos en materia laboral, a las y los refugiados durante los trámites y obtención de documentos ante autoridades mexicanas, que les son requeridos por empleadores para acceder a un trabajo digno y formal.
“Desde la implementación de la estrategia se ha favorecido, directa e indirectamente, a 6 mil 601 personas refugiadas”, detalló la SRE.
La SRE reafirmó su compromiso de fortalecer la cooperación internacional para atender las causas estructurales de la migración irregular.
Dólar cierra en 18.56 pesos al mayoreo por temor a reforma judicial
La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró el martes alrededor de 18.56 pesos por dólar, lo que significó una depreciación de 1.74% o 31.6 centavos respecto a la jornada anterior, para ubicarse en su peor nivel desde el 22 de marzo del año pasado, de acuerdo con información de Bloomberg. Por su parte, el dólar al menudeo cerró este martes en 19.01 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 1.55% o 29 centavos por arriba del cierre del lunes, para llegar también a su nivel más alto desde marzo de 2023, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.
La depreciación del peso se debe a que continúa la aversión al riesgo sobre México, ante los comentarios de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum que, hacen pensar que no se distanciará de la administración del presidente López Obrador, lo que eleva el riesgo de que su mandato sea visto como una extensión del actual, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.
El lunes por la tarde la presidenta electa confirmó tras su reunión con el presidente López Obrador que llevará a cabo las reformas constitucionales y que la reforma al Poder Judicial estará entre las primeras a ser discutidas.
En su conferencia de prensa de este martes, Sheinbaum destacó que los inversionistas no tienen por qué preocuparse con la reforma judicial, pues mencionó que muchos piensan que el actual Poder Judicial es corrupto, por lo que propondrá encuestar a los mexicanos.
El peso mexicano fue este martes la divisa más depreciada, entre los principales cruces frente al dólar. Además de la moneda nacional las divisas más depreciadas fueron: el
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Tras una reunión en las oficinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mónica Sandoval, diputada federal virtualmente electa por el Distrito 12, alcaldía Cuauhtémoc, aseguró que el partido tendrá una renovación tras la notificación realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) acerca de la pérdida de su registro.
En entrevista para EL UNIVERSAL, luego de salir de una reunión con Jesús Zambrano, líder del PRD, la diputada virtualmente electa dijo que, a pesar de la tristeza por el desenlace del partido, esperan una transformación y renovación.
“Estamos esperando algunas resoluciones, y aquí en la Ciudad de México vamos por la renovación del partido también. Aquí en la Ciudad de México hay mucho que hacer”, señaló, aunque aclaró que, por ahora, el partido se mantendrá.
“Es en donde caminamos todos los días, en donde hicimos todo el trabajo.
Y en donde pudimos aportar buena votación en la Ciudad de México al partido”, señaló. Mónica Sandoval también dijo que buscarán renovar la presidencia también en la capital del país. Señaló que hace falta una renovación y una reestructuración en donde “realmente existan perredistas trabajadores, no perredistas añejados”. A su vez, señaló que el presidente del partido, Jesús Zambrano, se encontraba tranquilo: “No toda la carga está en él”, dijo.
Por otro lado, la exdiputada por el mismo partido, Verónica Juárez, anticipó la creación de una nueva fuerza política que contribuya a respaldar los
peso colombiano con 1.27%, el florín húngaro con 0.83%, la corona checa con 0.62%, el zloty polaco con 0.59%, el dólar taiwanés con 0.47%, la corona noruega con 0.46% y el rublo ruso con 0.41%.
Por el contrario, las divisas más apreciadas fueron: el shekel israelí con 1.16%, el rand sudafricano con 0.82%, el dólar neozelandés con 0.28%, el sol peruano con 0.21%, el ringgit de Malasia con 0.08%, la libra esterlina con 0.06% y la lira turca con 0.02%.
ideales de izquierda tras el proceso que actualmente vive el partido.
“El sistema de partidos está agotado y por consecuencia el PRD está agotando esta posibilidad. Con registro o sin registro tenemos que lanzar una convocatoria para que junto con otras fuerzas que han surgido en el marco de este periodo electoral podamos conformar otra fuerza que le de esperanza a la gente, y que siga representando sus exigencias y sus causas”, dijo en entrevista.
Por su parte, Eloí Vázquez López, vicepresidente del Consejo Nacional del PRD, quien también salió de las oficinas, dijo que la decisión final todavía no está tomada, y que esperan la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“El INE está cumpliendo con su responsabilidad porque aprecia con los datos que tiene los porcentajes que expresa. Sin embargo, la parte contenciosa no ha concluido y será en Tribunal el que decida, en definitiva. Puede pasar de aquí al último día de agosto. El Tribunal tiene sus tiempos”, dijo.
Además, pidió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respeto durante dicho proceso. “Yo al presidente de la Republica le pediría respeto al partido al que le debe buena parte de su carrera política”, señaló.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Al asegurar que en las elecciones del pasado 2 de junio Movimiento Ciudadano (MC) se consolidó como la fuerza política con más crecimiento en México, la plana mayor del partido naranja informó que con apoyo de la ley dará batalla para conseguir más curules y escaños.
Así lo indicó el líder nacional del movimiento naranja, Dante Delgado, quien aseguró que en la próxima batalla en las urnas, en 2027, el partido a vencer es Morena y el objetivo será el avance regional de la fuerza “fosfo, fosfo” con miras a las elecciones presidenciales de 2030.
“Hoy la nueva oposición es Movimiento Ciudadano. El costo no es menor porque tenemos menor representación en el Congreso, pero con más votación (…) la viabilidad política se ha construido con gran costo: con medios de comunicación en contra, con comentócratas en contra, con poderes fácticos en contra de Movimiento Ciudadano.
“Tomamos la decisión de ir solos, ponernos a prueba solos, por eso no vamos a aceptar la sobrerrepresentación abusiva y excesiva que se quiere llevar desde el poder. No lo vamos a permitir”, declaró en conferencia de prensa Delgado Rannauro.
En compañía de Laura Ballesteros y Juan Zavala, excoordinadora y excoordinador político de la campaña de Jorge Álvarez Máynez, el senador participó en una reunión en la que, con datos obtenidos por MC, mostraron que el voto por Movimiento Ciudadano creció 513.79% entre 2018 y 2024. Asimismo, expusieron que el PRI, PAN y PRD, perdieron hasta 30% menos de votos y que, entre 2018 hasta 2024, su votación cayó un 14%, es decir, casi tres millones de votos. “El tiempo nos dio la razón, lo dijimos desde el principio, ir solos fue un acierto, fuimos de la mano de la ciudadanía. (…) Hicieron de todo para detener a Movimiento Ciudadano. El PRIAN, los poderes fácticos, la comentocracia, los medios de comunicación fue una campaña con una profunda adversidad.
“Nos acusaron de esquiroles, en esta guerra sucia que emprendieron contra Movimiento Ciudadano. No respetaron nuestra decisión de no subirnos al Titanic de la Alianza. Impidieron que Samuel García fuera candidato. Atacaron a nuestro candidato Jorge Álvarez Máynez una y otra vez durante el proceso (…) y desataron una feroz campaña del voto útil. A pesar de todo eso, somos la fuerza política con más crecimiento en la contienda presidencial”, dijo en su oportunidad Laura Ballesteros.
Al cuestionar a Dante Delgado sobre la nueva dirigencia nacional, el senador evitó responder, pero adelantó que este fin de semana inician las discusiones del Consejo Nacional que hasta diciembre elegirá a su nuevo líder.
Sin embargo, comunicó que, hasta el momento, no sostuvo ninguna conversación respecto al tema con Jorge Álvarez Máynez pese a que el partido lo llama “el nuevo líder de México”.
EL UNIVERSAL
SAN LUIS POTOSÍ, SLP
Este martes se presentaron ante la Fiscalía General del Estado al menos 4 denuncias en contra del establecimiento Rich y la plaza Alttus por el colapso de la estructura que derivó en la muerte de dos jóvenes y 8 heridos más.
De acuerdo a información proporcionada por personal de la Fiscalía General del Estado a El Universal San Luis Potosí, fue este martes cuando las familias de cuatro de las víctimas de la tragedia del Rich, procedieron legalmente para que se sancione a quienes resulten responsables por el hecho que se registró durante la noche del viernes 7 de junio en el marco de la presentación del cantante Kevin Moreno en el restaurante bar ubicado en el tercer nivel de la plaza Alttus en Sierra Leona al poniente de la capital potosina.
Entre estas denuncias penales se encuentran las de las familias de Manuel Alejandro Infante, y Rodrigo Espinosa, los dos jóvenes que murieron en el lugar, así como también se han incorporado dos más correspondiente de jóvenes que resultaron con lesiones significativas y que aún se encuentran en proceso de recuperación.
Desde el pasado fin de semana, agentes del ministerio público se han encargado también de recabar las declaraciones de las víctimas aún hospitalizadas, y se prevé que en los próximos días, conforme mejore el estado de salud del resto de los jóvenes afectados, se sumen más denuncias, mismas que se estarán integrando a la carpeta de investigación que la fiscalía apertura desde el trágico hecho.
Conforme a lo revelado por la titular de la fiscalía, María Manuela García Cazares, ya se han revisado los videos del lugar, así como del momento del colapso de la estructura cristalina.
“Estamos en la etapa de investigación, se están analizando todos los videos de la plaza, de las cámaras que se encuentran en el antro como en las instalaciones de la plaza y eso nos permitirá determinar quien o quienes son los responsables de este delito”, refirió García Cázares. El lunes por la mañana, la fiscal del estado señaló que también se investigan posibles omisiones por parte del personal del bar y autoridades al ver que el número de personas que ingresaron al lugar excedía el cupo máximo.
Un incendio es reportado en el Complejo Procesador Petroquímico de Nuevo Pemex, que se ubica en el municipio de Reforma, Chiapas, sin que se reporten víctimas o heridos.
A través de redes sociales circularon videos del siniestro que se presentó este mediodía en el Complejo petrolero del citado municipio que se ubica en los límites con Tabasco, sin que hasta el momento alguna autoridad haya informado sobre este suceso.
Hasta el lugar se presentaron elementos de Protección Civil y bomberos quienes se encuentran combatiendo las llamas.
En una de las grabaciones posteadas por usuarios de la red social X muestra una gran columna de humo saliendo del lugar del incendio. Las primeras versiones indican que el fuego comenzó en el procesador de gas del complejo petroquímico de Nuevo Progreso.
La mayoría del personal que labora en este Complejo de Reforma son originarios de municipios de Tabasco como Centro, Cárdenas, Comalcalco y Macuspana, donde se ubican las sedes de las secciones petroleras del Sindicato. No hay datos oficiales sobre las causas del incidente, pero varias personas y
Los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas de La Paz y Los Cabos, BCS , confirmaron el hallazgo e identificación de seis personas a quienes buscaban desde el 2023.
A través de un comunicado confirmaron hoy que derivado de las jornadas de búsqueda realizadas, las más recientes en el arroyo El Cajoncito en La Paz, Baja California Sur, se logró el hallazgo de varias fosas clandestinas, y de las cuales se pudieron extraer restos humanos que fueron identificados y entregados a sus familiares.
“Nuestro más sentido pésame y pronta resignación a las familias y amigos de parte de todo el grupo de Búsqueda por La Paz. No es la manera de cómo nos gustaría encontrarlos, pero ya muchas familias tendrán un poco de paz y nuestros tesoros tendrán un lugar digno donde descansar en paz”, señaló el Colectivo de Búsquedas por La Paz.
Junto al Colectivo de Los Cabos quien también se ha sumado a la búsqueda en esta capital y continúa con jornadas en aquel municipio, exigieron a las autoridades del estado las investigaciones “inmediatas para dar con las personas” que cometieron estos hechos delictivos.
“No buscamos culpables, pero sí queremos respuestas del Fiscal de
medios locales han informado sobre el suceso; tampoco ninguna autoridad de Petróleos Mexicanos ni de Tabasco y Chiapas se han pronunciado.
Entregan a familiares restos de personas localizadas en fosas
Desaparecidos, el Lic. Arvizu (Jorge Omar Arvizu Búrquez, responsable de la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas)”, expusieron.
Y es que refirieron que en años recientes han podido localizar como colectivos a más de 60 personas desaparecidas, y no se ha logrado el esclarecimiento de los hechos en los cuales les privaron de su libertad y la vida.
Recordaron que en el 2021 en el norteño municipio de Comondú también realizaron varias jornadas de búsquedas masivas y se localizaron 19 fosas con un total de 22 cuerpos. Asimismo, en San José del Cabo, en los meses de noviembre y diciembre de ese mismo año se localizaron 22 fosas con 25 cuerpos, así cómo tres hornos clandestinos.
“Hoy se suman 14 fosas localizadas en La Paz con un total de 18 cuerpos, sin tener ninguna carpeta judicializada por parte de las autoridades”, remarcaron.
Añadieron que conforme avance la identificación con muestras de ADN, de
otros restos localizados en El Cajoncito se podrá informar a más familias para hacer la entrega de cuerpos. Insistieron a las familias que aún no han acudido a proporcionar muestras de ADN, que vayan para que puedan sumarse a la base de datos y puedan agilizarse estos procesos.
Sobre estos hallazgos, el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, no se ha pronunciado al respecto.
Las desapariciones en BCS son un fenómeno que se comenzó a registrar en el 2017, en la ola de violencia vinculada a una pugna entre grupos delincuenciales dedicados al narcotráfico que ese año dejó más de 600 ejecuciones y decenas de personas comenzaron a reportar a desaparecidos. Se formaron los colectivos de búsqueda y comenzaron a organizarse y a rastrear arroyos, playas, predios baldíos, hasta la fecha. Según el Colectivo de Búsquedas por La Paz, el 2023 cerró con un registro de 180 personas desaparecidas, y en el histórico que aparece en la Comisión Nacional de Búsqueda permanecen sin localizar al menos 900.
El occiso manejaba a exceso de velocidad en la carretera El Cadillo-La Palma cuando perdió el control, tenía 26 años de edad y era vecino de la comunidad Pavón
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Trágica muerte de un motociclista sobre la carretera estatal Diamante - Balsas de Agua, autoridades tomaron conocimiento del accidente y trasladan el cuerpo al SEMEFO, para la necropsia de ley. El accidente ocurrió presumiblemente a las 05:00 horas de la madrugada de este martes, entre las
Empleado de empresa cervecera es atacado a balazos en un intento de asalto en la colonia Altamirano. El o los delincuentes lograron escapar
comunidades El Cadillo y La Palma, por donde Jorge Ignacio R.P., de 26 años de edad, vecino de la localidad José María Morelos y Pavón, circulaba a bordo de su motocicleta marca Italika, tipo FT-150, color gris, aparentemente a exceso de velocidad cuando perdió el control y terminó por derrapar. Presuntamente por no llevar el casco protector, se golpeó brutal-
mente el cráneo y perdió la vida, de acuerdo al reporte policíaco.
Elementos de la Policía Preventiva Municipal al tener conocimiento del accidente se trasladan al lugar y acordonaron el sitio cerrando la circulación vial por varias horas.
Más tarde llegó personal de Servicios Periciales conjuntamente con agentes ministeriales, realizan el trabajo de campo y levantan toda
evidencia que pueda servir para la integración de la carpeta de investigación.
El cuerpo es trasladado al SEMEFO, dónde se le practicará la necropsia de ley y el médico determinará las causas de su muerte.
La motocicleta fue movida al corralón y se espera que sus familiares acudan a identificar el cuerpo al igual que reclamar la unidad de dos ruedas.