El Heraldo de Martinez 11 de Mayo de 2023

Page 1

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Desarrollo y progreso llega a la colonia Ferrer

Lista, la cartelera del “Agro Festival Martínez 2023”

Será del 16 al 25 de junio, con las presentaciones de: El Fantasma, MATUTE, LuiFer de la salsa, JM y su Norteño Banda, Guerra de Chistes, Mi Banda el Mexicano, La Sonora Dinamita, Nelson Kanzela, el Super Show de Los Vázquez y mucho más

Se instala Base de Operaciones Mixtas

Potrero Nuevo festeja a las mamás en su día

Necesario, trabajar en unidad: Adán Augusto

Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 .1 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal, se refuerza la seguridad
Ayuntamiento da resultados con obras prioritarias PASE A LA 5 PASE A LA 15 PASE A LA 6 PASE A LA 21 PASE A LA 7
Alcalde Héctor Lagunes y su esposa Carmen Marín conviven con las madres de familia Para
continuar con la 4T
En Tlapacoyan
En Misantla
diarioelmartinense.com.mx Director Editorial:
Fernández Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías JUEVES 11 DE MAYO DE 2023 | AÑO 4 | NO. 1600 | $8.00
En San Rafael
Sergio Guillén

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

LEGISLADORES SIGUEN SIN VOLTEAR AL CAMPO

Es preocupante para los citricultores que los diputados no volteen hacia al área agrícola, puesto que estos tienen nulo conocimiento de las necesidades que atraviesa el campo, aseguró Bertoldo Zamítez Mendoza, delegado de Citricultores de Puntilla Aldama.

Apuntó que la única manera para que los representantes del congreso miren al campo es a través de la unión, ya que hasta el momento, el campesinado no ha sido tomado en cuenta por los legisladores, además de no informar, ni gestionar ante las instituciones los programas que requiere este sector primario y fundamentalmente del crecimiento económico del país.

Dijo que desafortunadamente el representante del distrito VI, como la legisladora oriunda de San Rafael, pues no han volteado a ver al campo, puesto que son muchos los requisitos para que acudan a este sector de la re-

gión, pero tal parece que no les interesa atenderlos.

Finalmente, manifestó que esperan

Necesario, que Ecología refuerce lucha contra contaminación

No solamente la de Martínez de la Torre, sino de los demás municipios de la cuenca

FACUNDO BARTOLO SALAZAR

Es necesario que la Dirección de Ecología refuerce la lucha contra la contaminación del Río Bobos, no solamente la de Martínez de la Torre, sino de los demás municipios de la cuenca, donde se requiere de asesoría, coordinación y ejecución de tareas que son urgentes ante el retroceso que han sufrido las gestiones que durante años han sostenido los pescadores, mismos que ahora hacen esfuerzos por retomar el rumbo y evitar al menos que continúen las mortandades de especies acuáticas que son frecuentes en ese cuerpo de agua, señaló Rubén Cortés Cortés, presidente de la asociación civil Pescadores Protectores del

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General

Ing. Stalin Sánchez Macías

Medio Ambiente.

Comentó que “como pescadores requerimos de la atención de personal capacitado en los temas que tienen que ver con la contaminación y que sobre esas bases nos puedan ayudar a continuar con nuestras gestiones ante las instancias superiores que puedan tomar cartas en el asunto y frenar las consecuencias de la contaminación”. Reconoció que en ese contexto la tarea no es nada sencilla, y además lleva tiempo y técnica, pero destacó que ahora más que nunca es necesario implementar acciones para rescatar al Río Bobos, sobre todo buscando que se regularicen las empresas que a lo largo de la cuenca emiten sustancias contaminantes a las aguas.

Rubén Cortés lamentó que hasta el momento no haya manera de frenar las mortandades que se han dado, no solamente en el Río Bobos, sino

encontrar eco, pues los citricultores salen adelante por su propia cuenta, a pesar de los grandes obstáculos que

deben de enfrentar diariamente para sostener este sector importante del Estado como del país.

también en el estero de Tres Bocas, siendo claro que ante las últimas lluvias las empresas aprovechan para deshacerse de sus aguas contaminadas, aprovechando el abundante flujo del vital líquido, pero con las consecuencias que se reflejan posteriormente cuando aparecen muertas diferentes especies acuáticas.

Anunció que de momento, los

dmartinenseproduccion@gmail.com

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Gerente de Marketing

L.C. Laura Ortiz Torres

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres

Gildardo Daniel Flores

pescadores siguen tocando puertas, incluso ante la gerencia regional de la Conagua, donde por cierto han encontrado muy buena disposición del responsable de ese organismo, pero recalcó que hace falta reforzar el trabajo a nivel municipal y regional, con el fin de justificar la intervención de las dependencias federales en el problema de la contaminación.

EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 11 de Mayo de 2023 | Año 5 | No. 1600 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Primera Sección
11 de
de 2023 2. | diarioelmartinense.com.mx |
Jueves
Mayo
DE MARTINEZ
CONTACTO REDACCIÓN
Local
ÁLVARO GUERRERO

No todas las madres pudieron festejar su día

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Aunque el 10 de mayo es una fecha muy importante para todas las mujeres que tienen la dicha de ser madre, no todas pudieron festejar su día, principalmente aquellas madres solteras, trabajadoras que llevan el sostén económico a sus hijos.

Alejandro Tapia Gonzales, presidente de la asociación civil, Mujeres y Hombres en Busca de una Vida Mejor, dijo, al ser madres solteras, madres trabajadoras, este festejo para ellas pasa totalmente desapercibido, debido a que primero tienen que cumplir con sus obligaciones y su celebración pasa a segundo término.

Pero además indicó, también hay algunas madres que tienen a sus hijos enfermos en los hospitales, esto aunado a la falta de recursos económicos, por lo que estas no tuvieron festejo en su día.

Agregó, que algunas mamás adultas mayores pasan solas la celebración del 10 de mayo, debido a que sus hijos se encuentran fuera del país y solo reciben una llamada telefónica.

“Posiblemente algunos hijos les envíen su regalo, pero definitivamente no es lo mismo que tenerlos en casa para poder abrazarlos”, citó.

Asimismo, recordó, que con la pandemia en algunas madres de familia también hay dolor por el fallecimiento de alguno de sus hijos y tristeza en su corazón en fechas claves como el 10 de mayo.

Por último, subrayó, que una madre se recuerda toda la vida; porque es la que trajo a sus hijos al mundo, la que cuida, orienta, saca adelante y velará por ellos hasta el último día de su vida.

Con festivales, escuelas festejan el Día de las Madres

No se tiene en el calendario descanso obligatorio el día de hoy Reconocieron labor educativa de las jefas de familia durante la pandemia

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con festivales que dieron inicio desde temprana hora, escuelas con motivo de celebrar el Día de las Madres, han realizado bonitos festivales en las escuelas de los niveles educativos y donde las madrecitas acuden para presenciar la participación de sus hijos e hijas.

Tal fue el caso de la escuela primaria Benito Juárez García, donde

Gran movimiento económico

Se registra en Martínez de la Torre con la celebración del 10 de mayo

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Una importante derrama económica deja la celebración del 10 de mayo “Día de las Madres” en el municipio de Martínez de la Torre, destaca la Síndica del Ayuntamiento local, química, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez.

Quien además agregó, que esta celebración también benefició a todos aquellos pequeños comerciantes, mujeres emprendedoras, quienes buscan un ingreso económico con la venta desde flores, zapatos, ropa, accesorios, globos, pasteles y demás. Asimismo, destacó, que aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio por concluida la pandemia del Covid-19, la cual le arrebató la vida a muchas personas, entre ellas de muchas madres de familia, hoy

se citó para disfrutar de programa cultural con las tradicionales mañanitas así como números musicales por parte de sus pequeños que les dieron grandes satisfacciones.

La directora Ana Bell Ceja, agradeció la participación de las madres de familia durante la pandemia y sobre todo la labor educativa que tuvieron que desarrollar junto a sus hijos en medio de la emergencia sanitaria.

Además, explicó que estas actividades son parte de restablecer la

rutina de tradición dado a que por dos años se vieron paralizadas al no estar de manera presencial en los pupitres de cada alumno en sus planteles, finalizó.

Estas actividades, a pesar que no se tiene en el calendario escolar el descanso obligatorio en las escuelas; sin embargo, se tiene el permiso por parte de las autoridades para realizar estos festivales y las mamás se lleven a sus hijos para poder seguir celebrando en familia.

esta enfermedad se reconoce como endémica; es decir que estará presente y solo les quedará vacunarse, mientras que los gobiernos estatales y federal harán lo contundente para que tengan acceso a las dosis, la población tendrá que continuar con los medios de prevención que ya todos conocen.

Por último, subrayó que a fin de resguardar la seguridad de todas aquellas personas que se dieron cita en el panteón municipal desde muy temprana hora para visitar las tumbas de mamás y abuelitas que ya descansan en paz, se implementó un fuerte operativo por parte de tránsito municipal.

Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 .3 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local

CESAVE aguarda la autorización del presupuesto 2023

ÁLVARO GUERRERO

Aguarda el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Veracruz (CESAVE) la autorización del presupuesto destinado de este año, para que pueda continuar con las actividades programadas para este año, confirmó Sergio Eduardo Graillet Contreras, Secretario del CESAVE.

Confirmó que el presupuesto para este 2023, ya se encuentra asignado por parte de la federación y depositado en el fideicomiso del Gobierno del Estado, ante eso, indicó que se mantienen a la espera de que este último se autorice para efectuar el primer pago de este año a los ingenieros.

Sostuvo que ya han pasado cinco meses de este 2023, por lo que se encuentra a la espera de que se autorice el presupuesto, pues refiere que existen muchos pagos pendientes por parte de la CESAVE con su personal, así como también en continuar con los programas y proyectos en beneficio del campo.

A pesar de eso, mantienen diversas campañas en el sector agrícola veracruzano para tener un control sobre las plagas y enfermedades; sin embargo, señaló que se requiere de la autorización del presupuesto de este 2023 para continuar con estas.

Legalizar la marihuana es positivo, si disminuye la violencia: Abogado

Ya sea entre los propios consumidores, o entre quienes actualmente trafican con ese producto

Legalizar la marihuana es positivo, si disminuye la violencia social que implica, ya sea entre los propios consumidores, o entre quienes actualmente trafican con ese producto que antes de la legalización aprobada ya en lo general por los legisladores, implicaba una alta carga de delito, expresó Rafael Tolentino Calderón, abogado litigante.

Argumentó que “muchas sustancias han sido ilegales en su momento como el whisky, pero ahora con su venta controlada ya cada quien

Martinenses muestran interés

En la capacitación de primeros auxilios impartida por Cruz Roja Mexicana

BRENDA PÉREZ AGUILAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Con muy buena respuesta, se lleva a cabo el curso de Primeros Auxilios por parte de Técnicos en Urgencias Médicas de Cruz Roja Mexicana, Delegación Martínez de la Torre.

De acuerdo a lo informado por el TUM, Lauro Zurita Ordaz, este curso

se realizó el pasado domingo de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en donde se tuvo una asistencia de 13 personas.

Entre los temas abordados se encuentra, indicó: la atención básica de hemorragias, quemaduras, obstrucción de vías aéreas y reanimación cardiopulmonar.

“Estamos contentos por la respuesta obtenida este domingo y definitivamente seguiremos trabajando, debido a que es muy importante que la población tenga conocimiento en los primeros auxilios, los cuales se pueden implementar en una situación de emergencia en el mismo hogar, trabajo o hasta en la vía pública”, finalizó.

tiene en sus manos la decisión de consumir o no el producto, o si es un negocio en el que se quiera participar, porque ya siendo legal su precio ya no es tan alto”. Comentó que ojalá esa decisión tomada por los diputados rinda los frutos deseados y haya disminución de los delitos relacionados al citado enervante, y su consecuente impacto en la sociedad, además de los efectos dañinos en el organismo de quienes recurran a su consumo.

Tolentino Calderón opinó que la marihuana se debería comercializar como los cigarros, con sus diferentes marcas, debidamente empaquetados, pero también aler-

tando sobre los riesgos que conlleva, en relación a las capacidades mentales de quienes son consumidores, mismos que deben asumir las consecuencias.

Consideró que a final de cuentas ya existen adictos a la marihuana, haya aprobación o no de la legalización del producto, por lo que habrá que ver de qué manera aterriza esa nueva legislación, en términos de beneficios para la población en general, la cual ha sido golpeada por la violencia, la corrupción y un sinnúmero de delitos relacionados con el tráfico de sustancias ilegales, mismas que al ser legalizadas plantean una realidad diferente.

Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 4. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
FACUNDO BARTOLO SALAZAR MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Presentan la cartelera del

“Agro Festival Martínez de la Torre 2023”

Será del 16 al 25 de junio, con las presentaciones de: El Fantasma, MATUTE, LuiFer de la salsa, JM y su Norteño Banda, Guerra de Chistes, Mi Banda el Mexicano, La Sonora Dinamita, Nelson Kanzela, el Super Show de Los Vázquez y mucho más

Vázquez y mucho más.

La tarde de este miércoles, en la sala de cabildo del palacio municipal, se realizó la presentación de la cartelera oficial del “Agro-Festival Martínez de la Torre 2023”, una fiesta que permitirá potenciar la actividad agrícola y productiva del municipio, y con la que se pretende crear vínculos comerciales, además de promover el turismo, la cultura y todo lo que hay en esta ciudad.

La presentación estuvo a cargo del alcalde Rodrigo Calderón Salas, quien dijo que, entre los atractivos con los que contará esta fiesta, la cual se realizará del 16 al 25 de junio, destacan las presentaciones artísticas de: El Fantasma, MATUTE, LuiFer de la salsa, JM y su Norteño Banda, Guerra de Chistes, Mi Banda el Mexicano, La Sonora Dinamita, Nelson Kazela, Super Show de Los

Durante estos días, señaló, se espera una afluencia de más de 150 mil personas, entre agricultores, productores, organizaciones agropecuarias, proveedores, expositores, además del público en general de Martínez de la Torre, así como de los municipios de esta región, que abarrotarán las renovadas instalaciones de la Expo, para disfrutar de los bailes, conciertos y de todos los eventos que forman parte de este Agro Festival.

En la presentación de la cartelera, el alcalde Rodrigo Calderón Salas estuvo acompañado por la síndica Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, así como por el director de turismo Javier Perdomo Rivera, quienes aclararon dudas en torno a los días -de apertura y cierre- de esta fiesta, en los cuales se dijo que habrá una cuota de recuperación para al recinto ferial.

Las dependencias del municipio y Estado han otorgado facilidades para el traslado de mercancías en esta región, razón por la que este sector ha señalado que afortunadamente han podido realizar su labor de manera correcta.

Ramón Soto Díaz, delegado y consejero de la Asociación Mexicoamericana de Transporte (AMOTAC), declaró que gracias a esta situación se tiene una derrama económica para esta región, pues han podido circular en este municipio e incluso ingresar a él para dejar las mercancías.

También se dejó de lado la corrupción que anteriormente se tenía de algunas dependencias, y ahora se armoniza este tema con Tránsito municipal y Transporte público, pues son varios los transportes que ingresan de diferentes partes de la república. Comentó que por la producción de cítricos, pero por la actividad agro industrial, Martínez de la Torre es paso obligatorio de este tipo de unidades, por lo que este tipo de coordinación con las autoridades es vital para su trabajo y el desarrollo de las ciudades.

Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 .5 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Local
Dependencias dejan en paz a transporte de carga
MIGUEL BAUTISTA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
COMUNICACIÓN SOCIAL MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

POTRERO NUEVO FESTEJA A LAS MAMÁS EN SU DÍA

Alcalde Héctor Lagunes Reyes y su esposa Carmen Marín Martínez conviven con las madres de familia

COMUNICACIÓN SOCIAL

SAN RAFAEL,

“Quiero decirles a las madres que ustedes son las mejores aliadas del gobierno, porque la labor que hacen es muy importante formando hombres y mujeres de provecho para la patria”, fue el mensaje con el que inició su discurso el Presidente Municipal Héctor Lagunes Reyes, durante

FEMATRAC agasajó a madrecitas de Novara

Delegada regional de FEMATRAC fue invitada de honor, recibieron bonitos regalos en el festejo

ATZALAN, VER.-

Un gran festejo es el que se organizó por parte del personal docente de la escuela telesecundaria Javier Rojo Gómez de la comunidad de Novara, perteneciente al municipio de Atzalan,

el festival del 10 de mayo que realizó la comunidad de Potrero Nuevo participando en su organización tanto las instituciones educativas como las autoridades locales. Por su parte, la presidenta del DIF, Enf. Carmen Marín Martínez exhortó a las mamás jóvenes a inculcar en sus hijos la educación y el respeto por el prójimo, formando con esto adultos ejemplares que,

con motivo del 10 de mayo donde la invitada de honor, maestra Guadalupe González Guzmán, delegada regional de la Federación Mexicoamericana del Transporte A.C. (FEMATRAC) agasajara a las reinas del hogar con bonitos regalos.

Fue en la cancha de usos múltiples de la citada institución, donde se llevó a cabo el festejo del Día de las Madres, en medio de bailables, participaciones de las reinas del hogar y la felicitación del alcalde Carlos García Domínguez.

El programa que se preparó dio inicio en punto de las 12 del día con la bienvenida a todas

en un futuro contribuyan a construir una sociedad ejemplar.

Durante este festival se pudieron apreciar diversos bailables y participaciones artísticas de parte de los alumnos de las instituciones educativas, que organizaron con mucho afecto para todas las mamás.

¡Muchas Felicidades a todas las Madres en su día!

las asistentes por parte de la directora Naxiely Nava Pochat, directora de la escuela telesecundaria Javier Rojo Gómez, posteriormente se realizó la presentación de un bailable, la rifa de regalos y diversas dinámicas organizadas por la maestra Guadalupe González Guzmán.

La risa alimenta el alma, por lo que este festejo se dio con gran cariño y amor para todas las asistentes, donde la docente encargada de la dirección de la institución señaló que esta su escuela ha albergado diversas generaciones y algunas de las asistentes en su momento

fueron alumnas, por lo que es un doble orgullo ser parte de este festejo.

Por su parte, la maestra Guadalupe González Guzmán al dirigir un emotivo mensaje señaló que viene trabajando sin dis-

tinción alguna y principalmente en el sector educativo que es donde ella labora, siempre de la mano de las autoridades municipales para poder seguir avanzando en la senda trazada para un mejor desarrollo social.

Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 6. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Regional
En San Rafael VER.-

Desarrollo y progreso llega a la colonia Ferrer, en Tlapacoyan

Un gobierno que da resultados con obras prioritarias para los ciudadanos

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Importante trabajo en materia de obra pública viene llevando a cabo el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, donde a través del mejoramiento en calles de colonias, se genera progreso, desarrollo y plusvalía como parte de los resultados en bien de los habitantes.

Este miércoles el presidente municipal, Salvador Murrieta Moreno realizó la inauguración de la Avenida 22 de Noviembre, perteneciente a la colonia Manuel Alberto Ferrer y Corzo, donde los habitantes de la arteria se mostraron agradecidos por fijar recursos públicos en mejoras de sus vialidades.

La obra ejecutada en la arteria consta de la rehabilitación del drenaje sanitario y la pavimentación con concreto hidráulico, además guarni-

Policías vigilan cementerios

Como parte a los festejos a mamá, se han mostrado con afluencia para visitar al pilar de la familia

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Con motivo del 10 de mayo día en que se celebra a todas las madrecitas, los panteones de esta ciudad lucieron con

ciones y banquetas, como parte de la seguridad de los peatones que transitan a diario sobre la zona.

Es de mencionar que la calle ahora inaugurada luce diferente, misma que da conectividad con colonias circunvecinas, generando un desarrollo y servicio social a los colonos, siendo reflejo de los nuevos tiempos que están basados en el gobierno municipal, donde la transformación está llegando a los distintos sectores de Tlapacoyan.

presencia de diversos visitantes quienes acudieron para dejar un presente a su ser más querido.

Los músicos ambientaron más este lugar al cantar las mañanitas a todas las madrecitas que se han adelantado, recorrieron cada uno de los pasillos para que sus notas musicales llegaran hasta todos los rincones del panteón municipal de Dolores.

Autoridades municipales garantizan la seguridad a través de vigilancia policiaca en esta área, en donde el afo -

El munícipe destacó que la política incluyente y justa seguirá prevaleciendo en los programas de inversión de obra pública, mediante acciones para tener un gobierno cercano a la gente, inclusivo y que va recuperando la confianza de la ciudadanía hacia sus autoridades.

“Estamos caminando con la gente, escucharlos, estando en territorio, para dar atención y solución a las condiciones que se presentan en los diversos rubros, como parte

ro de visitantes fue notorio, se ofrecieron los servicios públicos disponibles para evitar algún contratiempo y los familiares pudieran con mucha confianza estar junto a la tumba de su ser querido al que le dejaron lindos y hermosos regalos.

Una vez más se comprobó que las tradiciones siguen vigentes en nuestro municipio y que cada 10 de mayo la población tlapacoyense no deja desapercibida esta importante fecha.

Dichos trabajos realizados

de la atención que requieren los habitantes, y hacer de ellos la transformación”, aseveró.

La señora Juana Mendoza habitante de la calle 22 de Noviembre, externó al alcalde su total apoyo y agradecimiento, “Por varios años emitimos solicitudes y nadie nos hizo caso, hoy miramos un sueño hecho realidad que genera bienestar en nuestras familias”.

En el corte de listón inaugural participó el presidente

municipal Salvador Murrieta Moreno, quien se hizo acompañar de la Lic. Matilde Téllez Téllez, síndica única del ayuntamiento, Ing. Habacuc Guzmán Méndez, Leonardo Méndez Aquino, regidor segundo, Lic. José Peña Cerezo, secretario del ayuntamiento, Lic. Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF, integrantes del comité del consejo de desarrollo municipal, y de contraloría social, además de los colonos beneficiados.

Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 .7 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Tlapacoyan
por parte de los cuerpos policiacos, forma parte de las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, donde se busca dar atención y servicio a las familias que están acudiendo a los campo santos.

Mamás celebran su día marchando y cavando fosas clandestinas

Exigen

Mamás de desaparecidos conmemoraron su día con una marcha en la ciudad de Xalapa para exigir a las autoridades que agilicen las investigaciones y localicen a sus seres queridos.

Se trata de integrantes de diversos colectivos de búsqueda, quienes se concentraron en las inmediaciones del panteón Palo Verde y posteriormente caminaron hacia Palacio de Gobierno.

“Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos” y “dónde están, nuestros hijos, dónde están”, fueron algunas de las consigas que lanzaron durante esta manifestación en el Día de las Madres.

De acuerdo con Fabiola Pensado Barrera, del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, este 10 de mayo algunas mamás pasan su día cavando fosas, para buscar a sus hijos.

Ella busca a su hijo Argenis Yosimar Pensado Barrera, quien está desaparecido desde el 16 de marzo de 2014, en Xalapa.

La entrevistada indicó que hay familias que están buscando a sus seres queridos en fosas clandesti-

nas que fueron detectadas en otras entidades.

“Una mamá está en Guadalajara por la desaparición de Manuel Amante Torres, que es de acá pero desapareció allá, su madre tiene que desplazarse allá para la búsqueda”, expresó.

CUBREN MONUMENTO DE LAS CUATRO VIRTUDES

Las madres de desaparecidos llegaron al centro de Xalapa y se dirigieron al monumento de Las Cuatro Virtudes, sobre la calle Ignacio Allende, casi esquina con Zaragoza.

En esta zona del parque Benito Juárez, cerca del viaducto, a metros de la cochera del Palacio de Gobierno, cubrieron la estatua que representa la “justicia” con un manto rojo que fue elaborado como un proyecto nacional denominado “sangre de mi sangre”.

Sobre la estructura también pusieron los nombres de algunos municipios donde han ocurrido las desapariciones de personas, como Isla, Mecayapan, Cosoleacaque, La Perla, Actopan, Tlaltetela y Tamiahua, por mencionar algunos.

Allí, recordaron que el proyecto” Sangre de mi sangre” se ha replica-

do en otros estados de la República Mexicana, para viabilizar el problema de las desapariciones forzadas y los feminicidios.

EDIFICACIONES IMPIDEN

DE FOSAS EN ACADEMIA DE POLICÍA

El pasado lunes 8 de mayo inició la búsqueda de fosas clandestinas en el Centro de Estudios e Investigaciones en Seguridad (CEIS), antes la Academia Estatal de Policía, ubicada en El Lencero, municipio de Emiliano Zapata.

Ingresaron los integrantes de diversos colectivos de familiares de desaparecidos, acompañados de elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Guardia Nacional (GN) y personal de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Fabiola Pensado Barrera, quien busca a su hijo Argenis Yosimar Pensado Barrera, detalló que en los puntos con posibles fosas clandestinas ahora hay edificaciones, como dormitorios y hasta una alberca.

“Nos permitieron entrar a la academia después de muchos años, entramos hace unos años y ahora de nuevo, gracias a la presión de María Elena Gutiérrez, del grupo Bus-

cando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidos Veracruz. No es que no haya fosas, es que cuando por fin nos permiten nuevamente entrar, ya hay construcciones, ya hay un relleno de muy alto nivel y no hay condiciones. Donde hay puntos de posibles fosas ahora hay construcciones, hay dormitorios, ¿cómo tiramos los dormitorios?”.

Las madres de personas no localizadas criticaron que las autoridades declaren públicamente que no hubo casos de desapariciones forzadas y fosas clandestinas en el CEIS.

Las integrantes de los colectivos de familiares de desaparecidos buscan con palas, picos y varillas en el terreno del CEIS, pero hasta el momento no hay hallazgos.

Estas acciones estaban programadas para los días 8, 9, 11 y 12 de mayo; sin embargo, van a prolongarse hasta la siguiente semana.

“Apenas se reinició otra vez, esta semana vamos lento, es complicado; sin embargo, las madres no perdemos la esperanza”, indicaron.

VERACRUZ, ENTRE LOS 10 CON MÁS DESAPARICIONES DE PERSONAS: ENCINAS

Los colectivos que integran a fa-

Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 8. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal
LOCALIZACIÓN
a autoridades que agilicen investigaciones y localicen a sus seres queridos.

miliares de personas desaparecidas en la entidad Veracruzana tienen un peso muy importante para los trabajos que se realizan a nivel federal y estatal para que no haya impunidad, consideró el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno Federal, Alejandro Encinas Rodríguez.

Y es que, reconoció que el estado de Veracruz se encuentra en los primeros 10 lugares en desaparición de personas a nivel nacional, se continua con el trabajo para alcanzar la justicia y acabar con la impunidad.

“Veracruz está entre los 10 primeros estados en desapariciones de ahí el peso tan importante que tienen los colectivos hay que continuar con la búsqueda ir a acabar con la impunidad y con ello que no se repita”.

El funcionario federal recordó que la administración federal tiene la obligación de brindar todas las condiciones para que no solo continúen las búsquedas, si no también que haya justicia para que este tipo de situaciones no vuelvan a pasar.

“Es un número muy importante de organizaciones y todo nuestro respaldo y nuestra obligación brindar todas las condiciones, para que

no solamente continúen las búsquedas, sino que haya justicia para que este tema no vuelva a pasar”.

Hay que recordar que este 10 de mayo, en el marco de la conmemoración del Día de la Madre, integrantes de colectivos, principalmente mamás de personas desaparecidas, llevaron a cabo una marcha para dejar en claro que ellas no tienen nada que celebrar, pues algunas tienen años buscando a sus hijas e hijos.

ONU CONDENA A MÉXICO POR CASO DE DESAPARICIÓN FORZADA EN LA COLONIA FORMANDO HOGAR DE VERACRUZ

El Comité de Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió su primera condena contra México por el caso del adolescente Yonathan Isaac Mendoza Berrospe, a quien sujetos armados sustrajeron de su casa, ubicada en la colonia Formando Hogar de la ciudad de Veracruz, el 11 de diciembre del 2013 y de quien no se supo más desde ese entonces.

Mendoza Berrospe, quien contaba con 17 años de edad, fue sustraído de su casa aquel día alrededor de las 14:20 horas por unos 20 hombres armados que portaban chalecos de policías y que se transportaban a bordo

de tres camionetas sin placas.

Maritza Arrioja Reyes, mamá de José Armando Cortés Arrioja, comentó que Angélica María Berrospe Medina, madre de Yonathan Isaac, viajó a la Ciudad de México esta semana para ser notificada de la condena del Comité de Desaparición Forzada de la ONU por el caso de su hijo.

Arrioja Reyes dijo que Yonathan Isaac fue sustraído de su casa que se ubicaba en la esquina de Icazo y Pino Suárez, en la referida colonia.

“Ya la emitió, ya la hizo pública por todos los desaparecidos de la Formando Hogar, desaparición forzada, se metieron a su casa, fueron muchas patrullas de navales, se metieron muy arrebatados y sacaron a Yonathan a la fuerza, no les importó que él estaba con su bebé, tenía meses de nacido, no les importó el llanto de la madre, de la súplica, hasta a ella creo que la empujaron”, recordó.

La mamá de José Armando Cortés Arrioja aclaró que el caso de Yonathan Isaac no se trata del único, ya que hay otros siete jóvenes que se encuentran desaparecidos.

Maritza Arrioja Reyes confió en que el Comité de Desaparición Forzada de la ONU emita otras condenas en contra de México por los jóvenes de la colonia Forman-

do Hogar que están desaparecidos desde diciembre del 2013.

“Fue por parte del gobernador Javier Duarte, mandó a unos ministeriales de la Formando Hogar que son los que conocían todo el movimiento, toda la palomilla, porque ellos se rolaban con la palomilla y ellos son los que se los llevaron porque a veces ni les importaba que se dieran cuenta los vecinos que andaban levantando a la misma palomilla, a los mismos muchachos, ellos fueron, me imagino que el mismo gobierno mandó a ejecutar a uno”, finalizó.

Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 .9 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Estatal

EU, contra desinformación por fin del Título 42

El Título 42 termina a las 23:59 de este 11 de mayo, hora del Este de Estados Unidos, después de más de tres años de funcionar y permitir la expulsión de millones de migrantes bajo el argumento de la pandemia de Covid-19. Pero aunque las autoridades de Estados Unidos han advertido que seguirá operando el Título 8, luchan con un enemigo gigantesco: la desinformación que siembran los propios coyotes, que pone en alto riesgo a los migrantes y desborda el sistema de gestión migratoria del país.

Pareciera que los migrantes no se han enterado o no quieren saberlo. Y la información que les dan quienes les prometen “un cruce fácil” a Estados Unidos agrava el panorama.

“Permítanme ser muy claro: la suspensión de esta orden, Título 42, no significa que la frontera esté abierta”, ha repetido Alejandro Mayorkas, titular del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés). Incluso habrá una campaña digital de publicidad en Centro y Sudamérica para contrarrestar “las mentiras de los traficantes con información precisa sobre las leyes de inmigración de EU”.

El enemigo no es pequeño. Con vistosos videos, coyotes ofrecen sus servicios en las plataformas más populares, como TikTok. Ofrecen cruzar familias, niños, de “forma segura”. Y miles de personas caen en el juego, desesperadas por huir de sus realidades y esperanzados en que a ellos no los detendrán, de que podrán llegar a Estados Unidos sin problemas y lograr

sus sueños.

La realidad es muy distinta y mucho más cruel. Y con el fin del Título 42 lo será más.

“Con el Título 42 se les atendía su solicitud de asilo y se les regresaba a la frontera con México a que esperaran de ese lado”, explica a EL UNIVERSAL el abogado especialista en inmigración José Jordán, desde Los Ángeles, California. Pero, con el Título 8, advierte, “si pisas territorio de Estados Unidos sin papeles en una garita y pides asilo te van a escuchar, pero si no logras convencer al agente de un miedo razonable por el cual saliste de tu país, te van a detener, te van a fichar y te van a deportar con un castigo de cinco años sin poder volver”.

Si el migrante no pide asilo y decide cruzar “a la brava”, ilegalmente, por la montaña o el desierto, y lo detienen, “va a ir a un centro de detención, lo van a fichar y lo van a deportar con el mismo castigo”, añade.

A pesar de que decenas de miles de personas, entre efectivos, guardias nacionales y otros funcionarios han sido apostados en la frontera -el gobierno habla de más de 24 mil, pero otras fuentes calculan que son al menos 42 mil, sumando los que los estados fronterizos tienen o están colocando-, miles de personas siguen llegando a la frontera sur de EU.

Medios de comunicación han difundido imágenes y videos de efectivos vigilando la frontera, parando a los migrantes, pero para cuando llegan aquí, es demasiado tarde. Recorrieron miles de kilómetros con la falsa idea que les vendieron, a cambio de miles de dólares, de que cruzar es fácil, de que no hay grandes obstáculos; de que una escalera, algo de drama, puede hacer la diferencia entre quedarse atrás o cruzar.

La frontera entre El Paso, Texas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, ha sido calificada

como la de mayor tráfico de indocumentados queriendo entrar a la casa del Tío Sam. El gobernador de Texas, Greg Abbott, adicionalmente mandó desplegar a por lo menos 10 mil miembros de la Guardia Nacional para que apoyen la vigilancia de su frontera con México. Videos de los guardias parando en seco a los indocumentados circularon ayer en Twitter y otras redes sociales.

SIN MIEDO A MORIR

“Venimos de lugares donde la muerte, la inseguridad, el hambre los tenemos todos los días y que a nuestros hijos se los pueden llevar los malandros en cualquier momento”,diceaELUNIVERSAL una migrante de Honduras. “por eso no nos importa y atravesamos todo lo que sea necesario. De todos modos, donde vivíamos nos podíamos morir en cualquier momento”.

Cuando parecen estar más cerca del sueño, en la frontera

entre México y EU, la imagen “rosa” que les vendieron se torna borrosa y confusa. “Nos dijeron que íbamos a poder pasar a decir alguardia[elagentedemigración estadounidense] por qué necesitamos vivir en Estados Unidos”, cuenta a este diario Salvador, originario de Guatemala. “Yo llegué con mi mujer hace dos meses y, sí, hablamos con uno, pero nos echaron otra vez para acá [a México]; yo creo que ni nos escuchan y no sabemos qué va a pasar con nosotros”.

Enrique Morones, líder comunitario en el sur de California y fundador de dos organizaciones defensoras de los derechos humanos, señala que si bien estas imágenes no son nuevas, “nunca como ahora, nunca con la cantidad de migrantes y de agentes fronterizos y soldados armados en ambos lados de la frontera. La frontera no está abierta, nunca ha estado abierta. Sólo engañan [los traficantes] a los migrantes, pero lo más triste es que al terminar el Título 42 les puede ir peor, deben informarse bien”.

EL “TRUCO”

Estados Unidos abrió la posibilidad de recibir temporalmente a un número limitado de haitianos, cubanos, nicaragüenses y venezolanos que cumplan los requisitos. Pero José Guerrero, abogado experto en migración, dice que para quienes cruzan de forma irregular, de estos países, hay un “truco”. Si son detenidos, “se ordenará una deportación”, que no procede por las condiciones en sus países de origen. Luego de unos meses de detención, “podrán tratar de promover su libertad para intentar gestionar una estancia legal”.

Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 10. Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 México & Mundo
EL UNIVERSAL MIAMI.-

Con dedicación y amor, las mamás nos ofrecen lo mejor de sus vidas haciendo que la nuestra tenga sentido: Adriana Esther

“Mi más sincera felicitación a las mamis, quienes con dedicación y amor nos ofrecen lo mejor de sus vidas haciendo que la nuestra tenga sentido”, escribió la Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez, al emitir su mensaje en el marco del Día de las Madres que se festeja este jueves 10 de mayo.

Madres

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

En su mensaje, la Maestra Adriana Esther Martínez reconoció la labor de todas las mujeres veracruzanas, madres

y jefas de familia, que con su trabajo, amor y pasión forjan una sociedad más justa, progresiva y comprometida con el desarrollo del país, en la que sin duda todos estamos en el camino del progreso.

La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, aprovechó está celebración para refrendar su compromiso con las mujeres madres de familia, emprendedoras, comerciantes

y profesionistas, para seguir trabajando desde la LXVI Legislatura para generar leyes, reglamentos e iniciativas que impulsen la transformación del país, siempre en coordinación con el Gobierno de México que encabeza el Licenciado Andrés Manuel López Obrador y en Veracruz, con la directriz del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y desde el Congreso del Estado con el coordinador de la JUCOPO Diputado Juan Javier

Gómez Cazarín y la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Margarita Corro Mendoza.

Aprovechó también dar un mensaje de agradecimiento a su señora madre, la señora María Esther Sánchez García, pues gracias a su sacrificio y entrega construyó una familia de éxito, comprometida con la transformación de México y externó su eterno e incondicional amor de hija... “Que nos duren toda la vida” ¡Muchas felicidades!

Aplauden retiro de caseta de Fortín

sociales y políticos que se unieron con un mismo fin, hoy da buenos resultados.

El vocero de la Diócesis de Orizaba, Helkyn Enríquez Báez, aseguró que el logro del retiro del cobro de la caseta de peaje 045 de Fortín, es producto de un trabajo de sinergia y continuidad de parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno, cámaras empresariales y la sociedad en general, quedando demostrado que la suma de voluntades hace la fuerza.

“Aunque fueron más de 30 años de espera, por fin se logró una de las mayores peticiones que por décadas se realizó en la zona, administración tras administración, llámese federal y estatal. Hoy reconocemos que este es un trabajo de sinergia, de muchas cámaras y de personas que por muchos años, se hablan de más de tres décadas, intentaron lo que hoy vemos que se ha logrado”, dijo.

Reiteró que éste trabajo de continuidad en dónde se contó con la colaboración de actores

“Hay que reconocer el poder civil también que se ha tenido y la buena voluntad de algunos políticos que también han colaborado y así reconocer que es un trabajo que han realizado durante por mucho tiempo y por muchas personas”.

Subrayó que cuando la sociedad se organiza ante una demanda justa, aunque hayan tardado un poco más de lo que hubieran deseado al final se ha logrado y tal como lo dice un proverbio: “La unión hace la fuerza” y es así como se constata.

En otros temas y en cuanto a la desaparición de personas que no cese en la región de las altas montañas, como en el Estado, el Vocero Diocesano afirmó en que debe haber la sensibilización hacia la sociedad sobre este dolor que viven las familias puesto que en las redes sociales muchas veces se enjuicia sin sustento lastimando más a las familias en su duelo.

“Todos como sociedad debemos solidarizarnos porque vemos como en las redes sociales muchas veces se manifiesta la falta de empatía, se manifiesta la falta de solidaridad y sensibilidad con las personas que están atravesando por este calvario, no se debe de juzgar no se debe de prejuiciar, no se debe criminalizar”.

Por último y cuestionado sobre el fin de la Emergencia Sanitaria Internacional del Covid-19 por parte de la Organización Mundial de la Salud el pasado 5 de mayo y recientemente el 9 de mayo en México, el Vocero Diocesano afirmó que el levantamiento de la emergencia no significa que el Coronavirus haya dejado de ser una amenaza para la sociedad, recordando que todavía causa una muerte en el mundo cada tres minutos mientras miles más alrededor del mundo siguen luchando por su vida en unidades de cuidados intensivos y otras sufren los síntomas postcovid o secuelas.

En los primeros 4 meses de 2023

Veracruz contabiliza 31 feminicidios

DE LA REDACCIÓN VERACRUZ, VER.-

Al término del mes abril el estado de Veracruz culminó el primer cuatrimestre del 2023 con 31 feminicidios, de acuerdo a la colectiva Brujas del Mar.

Tan sólo en enero y febrero fueron 15 feminicidios registrados por Brujas del Mar, mientras entre marzo y abril sumaron 16 más, que en total dan una cifra de 31.

De los 212 municipios, la ciudad de Veracruz es el de mayor incidencia con tres

feminicidios.

Después están Córdoba y Huatusco con dos feminicidios cada uno.

“En los primeros cuatro meses del 2023 llevamos registrados 31 asesinatos de mujeres en el estado de Veracruz, siendo al momento el municipio de Veracruz el de mayor incidencia con tres feminicidios, seguido por Córdoba y Huatusco con 2 respectivamente”.

Con las cifras del primer cuatrimestre, Veracruz es el tercer estado con mayor número de feminicidios, antecedido por el Estado de México en primer lugar, seguido por Oaxaca.

Jueves 11 de Mayo de 2023 EL HERALDO DE MARTÍNEZ .11 Estatal Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx |
La Diputada emitió un mensaje de felicitación a las mujeres madres y jefas de familia en el marco del Día de las
DE LA REDACCIÓN ORIZABA, VER.-

Disciplina y mentalidad ganadora

Nayeli Jarillo obtiene el 1er lugar en categoría Wellness

Regional y 2do lugar categoría Wellness estatal

FRANK DOMÍNGUEZ

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Fue en este sexto evento a nivel Nacional del profesor y Entrenador Certificado Herberto Rojas denominado Mr Tlapacoyan 2023 en el cual la política, madre de familia, profesionista y competidora fitness Nayeli Jarillo Núñez regresó para triunfar luego de su participación y debut en el 2022,

donde se propuso mejorar aspectos de su rutina, alimentación y rodearse de los mejores como Adrián Pelayo, entrenador físico, nutriólogo y valiosas personas que la motivaron día con día, pues fue un año de reto personal para Nayeli y demostrarse que todo es posible.

Desde el amanecer enfocar su mente y cuerpo en los ejercicios y poner a trabajar cada fibra y músculo, sabiendo que pese a lo extenuante la estancia en el gym no garantiza nada si no se sigue un rigoroso plan con la dieta adecuada.

Amigos y familiares reconocen a Nayeli y sus

logros fitness, pues es una ganadora y lució una espectacular condición que le permitió hacerse de sendos triunfos en su natal Tlapacoyan.

Muchas felicidades y sabemos que viene más de Nayeli, un ejemplo de tenacidad, dedicación y lucha por los objetivos.

Llega un cambio inesperado o incluso una mala noticia inesperada, tal vez la muerte de alguien, un despido o una ruptura. Se termina algo de forma imprevisible, algo que no es agradable.

El paso del Sol por tu signo te protege de las grandes adversidades y, por el contrario, te impulsa a que puedas conseguir tus ilusiones más íntimas o dar, al menos, pasos importantes hacia esa dirección.

Hoy la Luna se encontrará en posición adversa y favorecerá que el día se te complique y las cosas no salgan del modo que te gustaría, provocándote además una gran irritación o una tendencia a sentirte muy contrariado.

Hoy tendrás momentos de gran optimismo en donde tendrás la seguridad de que tus sueños se harán realidad y podrás llegar a donde tú quieras. Es indudable que esto podría suceder y cada vez tienes los planetas más a tu favor.

Golpe de suerte o una excelente noticia que llegará desde muy lejos o quizás irás a buscarla tu mismo por medio de un viaje. Este será un día con grandes posibilidades para ti, que debes aprovecharlo a tope e incluso ser más audaz.

A pesar de tu gran tendencia a cuidarlo todo hasta los más mínimos detalles y actuar tras una gran planificación, sin embargo, hoy vas a hacer una excepción y te moverás mucho más por los impulsos.

La Luna se encontrará hoy afligida por una serie de contactos adversos con otros planetas y esto fomentará en ti estados de ánimo negativos, depresivos o melancólicos, incluso aunque no exista razón para ello.

Te espera un día bastante favorable para los asuntos de trabajo y los negocios o finanzas, y en el que actuarás movido por un gran optimismo gracias a las excelentes influencias que estás recibiendo de Marte y Venus.

Este será uno de los signos más favorecidos a lo largo del día de hoy gracias a la magnífica influencia de Júpiter, tu planeta regente y uno de los más afortunados. Escucha tu intuición, siempre sueles tenerla muy desarrollada.

Posible llegada inesperada de dinero o podrás lograr un éxito inesperado relacionado con las finanzas. A pesar de tu tendencia a conseguirlo todo con una gran cantidad de lucha, la suerte te va a ayudar mucho en lo que te pueda ocurrir hoy.

A veces te hace más feliz ayudar a otras personas y contribuir a su felicidad que el hecho de que esa felicidad venga a tu vida o que otro te la traiga, y algo de este tipo te va a suceder hoy. Encuentras el sentido de tu vida mejorando la de los demás.

Hoy te espera un día difícil, la Luna se encuentra afligida y eso provocará que no solo tú tengas tendencia a caer en emociones negativas, sino que también les sucederá lo mismo a muchos de tus amigos.

Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 12.
casual
Aquí

‘Un viernes de locos’ tendrá secuela; Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan volverían

Lindsay Lohan y Jamie Lee

¡Están de regreso! Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis se volverán a unir para la secuela de la comedia Freaky Friday, cinta protagonizada por la intérprete de Rumors y la actriz de Halloween, de acuerdo con el medio estadounidense The Hollywood Reporter.

Se espera que Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis repitan sus papeles de madre e hija que se despiertan un

viernes y descubren que han intercambiado sus cuerpos.

Un viernes de locos se basó en la novela de Mary Rodgers de 1972 y recaudó 160 millones de dólares en todo el mundo.

La película que fue dirigida por Mark Waters a partir de un guión de Heather Hach y Leslie, Dixon sigue siendo una piedra de toque cultural, y Curtis hace referencia a ella durante sus apariciones públicas a lo largo de los años. Se ha convertido en sinónimo del género de intercambio de cuerpos, generando homenajes como la película de terror de Blumhouse Freaky.

Curtis le dijo al New York Times en una retrospectiva de la película de 2003 que seguía recibiendo preguntas sobre una secuela de Un viernes de locos mientras promocionaba su película

de terror de 2022, Halloween Ends.

“Algo realmente tocó una fibra sensible. Cuando regresé, llamé a mis amigos de Disney y les dije: ‘Se siente como si hubiera una película por hacer’”, dijo Curtis.

La potencial secuela de Freaky Friday marcaría el regreso al cine de estudio para Lohan, quien en la década de 2000 se encontraba entre las estrellas jóvenes más grandes de la época. En los últimos años, ha estado regresando a su carrera con un contrato de dos películas en Netflix que incluía la comedia romántica Falling for Christmas .

Dijo Lohan al Times sobre una posible secuela: “Jamie y yo estamos abiertos a eso, así que lo dejamos en las manos. Solo haríamos algo que la gente adoraría absolutamente”.

Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Farándula .13 HERALDO MARTÍNEZ
Curtis regresarían a sus papeles para una secuela de "Un viernes de locos"
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Todo listo para el certamen

“Miss Encanto” Tlapacoyan

Tiene como finalidad

las

del municipio y realizar la labor social

Un certamen en este municipio denominado “Miss Encanto”, Tlapacoyan en su cuarta edición es la que en próximas fechas se estará llevando a cabo, donde un total de tres jóvenes tendrán participación y a través de diversas actividades buscarán realzar las riquezas del municipio.

José Antonio Pérez Benítez y Ámbar Alarcón Saavedra organizadores del evento dieron a conocer que las actividades darán inicio la próxima semana, donde cada una de las participantes tendrá que realizar un video promocional, sección fotográfica y la realización de una labor social, esto para dar a conocer sus riquezas naturales, cultura, historia y gastronomía con que cuenta el municipio.

Mencionó que dicha labor social será un boteo por parte de las participantes del certamen por diversas partes del municipio, de lo cual lo recaudado será destinado para el centro de atención multiplique de educación especial CAM 30, la cual se ubica en el municipio de Tlapacoyan.

Mencionó que la gran final se celebrará el próximo sábado 27 de mayo del presente año en las instalaciones del salón Alebrijes, donde se desarrollará al terminar el certamen una disco que lleva por temática “Fiesta Semáforo” y así mismo un show solo para ellas, donde a partir del sábado 13 de mayo podrán adquirir su boleto con alguno de los organizadores o con las participantes del certamen para disfrutar de dicho evento.

Agregó que además las tres participantes desarrollarán una pasarela basada en pasarela estilo libre y vestido de noche, mismas que estarán siendo calificadas por un jurado de lujo, donde se tendrá la presencia de Michelle Aguirre, reina del carnaval de Martínez de la Torre.

Carriles laterales de la carretera federal deben de ser liberados

Un tramo que requiere la atención de la autoridad federal, en este caso de la Guardia Nacional División Carreteras es el que comprende de la gasolinera Los Mangos hasta la Secundaria Federal, ubicada en la colonia Francisco Villa.

Esto debido a que desde hace

Se quejan los comerciantes tlapacoyenses

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

TLAPACOYAN, VER .-

La cuesta se ha alargado demasiado y ha llegado hasta el mes de mayo, situación por la que los comerciantes del municipio de Tlapacoyan, han reportado una disminución en las ventas en el primer cuadro de la ciudad, a pesar de haber pasado fechas importantes en las cuales se esperaba un aumento en las ventas.

Martín Rivera Hernández señaló que esta situación se debe a varios factores, entre ellos la pandemia, la compe-

No hay buenas ventas

tencia de tiendas en línea y la disminución en el poder adquisitivo de los consumidores.

La situación ha llevado a que varios comerciantes se encuentren en una situación financiera difícil, ya que han tenido que reducir sus precios y promociones para atraer a más clientes.

Además, muchos han tenido que buscar nuevas estrategias para aumentar sus ventas, como ofrecer servicios a domicilio o crear tiendas en línea para llegar a un público más amplio.

A pesar de estos esfuerzos, muchos comerciantes se encuentran preocupados

por el futuro de sus negocios y esperan que la situación mejore pronto.

De igual forma comentaron con el fin de fomentar el comercio local y apoyar la economía de la región, están invitando a los ciudadanos a consumir productos locales, así como a visitar los hoteles y restaurantes de la zona.

Estos comerciantes reconocen la importancia de comprar y consumir localmente, ya que esto ayuda a generar empleos y a fortalecer la economía de la comunidad.

Además, al elegir los productos locales, los consumidores pueden obtener

varios años se ha convertido en un paradero de vehículos de carga o simplemente para dejar los remolques vacíos en tanto que el tracto camión es trasladado a su lugar de origen, situación que ya ha generado diversos accidentes porque obstruyen la visibilidad de los vehículos que ingresan o salen de las colonias hacia la zona de libramiento.

Situación que se da desde que existía la ahora extinta Policía Federal división caminos, vecinos de esta zona de alta circulación han pedido la intervención de la autoridad competente para realizar la limpieza de esta vía no siendo escuchados, desconociendo si no hay interés

de la autoridad federal o existe algún interés monetario.

Toda vez que esta situación de interés social se deriva del número de accidentes ocurridos, aunque esta zona se encuentra en una jurisdicción municipal pero la vía de comunicación es de competencia federal y por ello, compete a la Guardia Nacional división carreteras dar una atención y solución.

O tal vez, seguir esperando otros años más para que estos carriles puedan ser liberados y tenga el uso correcto para los diferentes servicios de transporte de pasaje y, poder evitar se registren accidentes donde haya vidas que lamentar o resulten personas lesionadas.

productos frescos y de alta calidad, contribuyendo a una alimentación saludable y sostenible. Por esta razón, los comerciantes de Tlapacoyan hacen

un llamado a todos los ciudadanos para que apoyen el comercio local y disfruten de los productos y servicios que su comunidad tiene para ofrecer.

Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ 14. Tlapacoyan
En su cuarta edición
difundir
bellezas
Originalmente se planeó para que fueran carriles para ascenso y descenso de pasaje

Se instala Base de Operaciones Mixtas en Misantla

Con el Ejército

Mexicano, Guardia Nacional y Policía

Estatal, se refuerza la seguridad

Esta tarde el alcalde Javier Hernández Candanedo, recibió a las fuerzas de seguridad federales y estatales que serán desplegadas en este municipio, efectivos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, así como al nuevo mando de la Policía Estatal, quienes trabajarán de la mano con seguridad pública municipal y la

dirección de tránsito y vialidad para disminuir los índices delictivos que se suscitaron en la Señorial.

La estrategia de la Base de Operaciones Mixtas -BOMes con la finalidad de salvaguardar a la población y mantener el orden y la seguridad que es fundamental para brindar la tranquilidad a las

Ante los hechos de violencia en Misantla

Llegan nuevos mandos a la Policía Estatal y Ministerial

para garantizar la seguridad de los misantecos.

“Se agradece que la Guardia Nacional llegue a Misantla, para que en Misantla haya un clima de paz. Es lo que buscamos los misantecos, mientras tanto, dejaremos que las autoridades competentes hagan su trabajo”, aseguró el alcalde Javier Hernández Candanedo.

y los misantecos.

Por otra parte, se invita a la población a cooperar en esta nueva estrategia, ya que para prevenir hechos delictivos se estarán revisando motos y vehículos a fin de prevenir que sean robados o usados para algún delito, las fuerzas federales y estatales piden a la población portar la documen-

tación que acredite la propiedad de los mismos.

Por último, Hernández Candanedo agradeció al gobernador Cuitláhuac García Jiménez por su gran apoyo, que desde la mesa para la construcción de la paz, giró las instrucciones pertinentes para que la seguridad se reforzara en este municipio.

Tras los hechos de violencia que se han generado en el municipio, en donde se altera la paz y tranquilidad de los misantecos, este miércoles llegaron nuevos

mandos a las corporaciones de la Policía Estatal y Ministerial. Los nuevos mandos que estarán a cargo de la seguridad de Misantla, llegaron este miércoles, junto con elementos de la Guardia Nacional, quienes estarán en el municipio

Y es que los robos a comercios, robos a casas y robos a ciudadanos con arma de fuego se han incrementado considerablemente, en donde la población vivía atemorizada por estos hechos, además de las ejecuciones que se han realizado en los últimos días, generando en los misantecos un clima de incertidumbre e inseguridad.

Ahora, con estas nuevas acciones, los ciudadanos esperan que las cosas mejoren y se regrese a Misantla esa calma, esa paz social que caracterizaba a la Señorial.

Incrementan robos de motocicletas en Misantla

do cosas, y no está al pendiente de su unidad motora.

Alza de robos en el municipio impera de manera considerable, robos a comercios, personas, casas, pero también robos de motocicletas, en los últimos días, las denuncias se han incrementado.

Los robos de motocicletas las realizan a cualquier hora, cuando la unidad está estacionada y el dueño se encuentra realizan-

El robo de estas unidades, en muchas ocasiones son para utilizarla en realizar otro tipo de ilícito, por lo que es preocupante para la población.

Con la nueva llegada de los mandos de la Policía Estatal, Ministerial y Guardia Nacional, se espera que este tipo de robos disminuyan y se regrese a la población esa paz y tranquilidad.

Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ .15 Misantla
SOCIAL MISANTLA, VER.-
COMUNICACIÓN
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-
DE LA REDACCIÓN MISANTLA, VER.-

Lozano sufre esguince de segundo grado en la rodilla

el tiempo añadido del primer tiempo del pasado duelo ante la Fiorentina que ganó el Nápoles 1-0 en el Estadio Diego Armando Maradona.

El proceso de rehabilitación de Lozano será evaluado en los próximos días.

AGENCIA NÁPOLES

El Nápoles confirmó la gravedad de la lesión de Hirving ‘El Chucky’ Lozano, quien tiene un esguince de segundo grado en la rodilla izquierda.

El cuadro italiano dio a conocer que ‘El Chucky’ Lozano estuvo acompañado por Raffaele Canonico, Jefe del Cuerpo Médico del Nápoles, quienes recibieron la visita del profesor Mariani en la Clínica Villa Stuart.

El mexicano se lesionó en

En el duelo ante la Fiorentina, el Nápoles festejó con su afición el título obtenido de la temporada 2023 de la Serie A.

En la actual temporada de la Liga, ‘El Chucky’ Lozano vio participación en 32 partidos y marcó tres goles. No jugó en la Copa de Italia.

Al Nápoles le quedan cuatro partidos para que termine la temporada de la liga italiana:

- Jornada 35 / vs. Monza / 14 de mayo.

- Jornada 36 / vs. Inter de Milán / 21 de mayo.

- Jornada 37 / vs. Bologna / 27 de mayo.

- Jornada 38 / vs. Sampdoria / 3 de junio.

Müller ironiza sobre rumores de marcha del Bayern Múnich

El delantero del Bayern Múnich, Thomas Müller, ironizó junto a su caballo sobre rumores de una posible marcha

AGENCIA

ALEMANIA

“Si pudieras leer los periódicos, King D’Avie”: el atacante del Bayern Múnich, Thomas Müller (33 años), publicó una

fotografía junto a su caballo en las redes sociales, ironizando sobre los rumores sobre su deseo de abandonar el club de toda su vida, publicados por el semanario Sport Bild.

La publicación de Instagram alude al caballo King D’Avie, al que se ve en la imagen comiendo hierba.

Müller incluye en su texto el emoji de un mono cubriéndose los ojos y añade tres etiquetas, una de ellas en la que dice #soloelBayern.

En su edición del miércoles, Sport Bild explica que la salida del Bayern de Müller es posible.

Después de haber jugado en infantiles en el TSV Pähl, de

1993 a 2000, Müller fue creciendo en las categorías juveniles del Bayern, antes de firmar su primer contrato en febrero de 2009 y pasar a profesional a los 20 años, el 1 de julio de 2009. Tiene contrato actualmente con el club hasta 2024.

Con el Bayern ganó dos veces la Champions League (2013, 2020), 11 veces la liga alemana (2010 y de 2013 a 2022) y seis veces la Copa de Alemania. Se lesionó antes del Mundial 2022 y ha sido suplente en los últimos tiempos, cuatro veces en los nueve primeros partidos de Thomas Tuchel, que llegó al banquillo del Bayern a finales de marzo.

Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes 16.
El Nápoles dio a conocer la gravedad de la lesión que tiene el mexicano Hirving
‘El Chucky’ Lozano tras los análisis que se le practicaron

Inter supera al Milán y pone un pie en la final de Champions

El conjunto del Inter de Milán dio un golpe de autoridad y se impuso por 2-0 sobre su vecino, el AC Milán, en la semifinal de ida de la Champions League, donde los ‘rossoneri’ fungieron como locales de manera administrativa.

Apenas habían transcurrido 8 minutos de juego, cuando Edin Dzeko apareció para rematar de pierna zurda un centro desde la esquina, abriendo el marcador con el 1-0 en favor del Inter de Milán, que dejó inmóvil al guardameta francés Mike Maignan.

No habían pasado ni tres minutos de la anotación de Dzeko, cuando Hakan Calhanoglu envió un servicio raso desde la izquierda, mismo que dejó pasar Lautaro Martínez para que apareciera el armenio Henrikh Mkhitaryan entrando por el centro del área y definiendo con un potente disparo al centro del arco para el 2-0 que encaminaba la eliminatoria.

La primera mitad le perteneció por completo al Inter de Milán y estuvo muy cerca de poder

incrementar su ventaja, primero con un disparo al poste de Hakan Calhanoglu y posteriormente con un penal sobre Lautaro Martínez que fue revertido gracias a la intervención del VAR.

Ya en la parte complementaria, el AC Milán respondió y se metió de lleno en el partido, llegando a gozar de ocasiones muy peligrosas para acercarse en el marcador, como un potente disparo de Sandro Tonali que fue desviado por la zaga ‘nerazzurri’ y terminó impactándose en el poste.

Posteriormente, Junior Messías también probó suerte con un tiro que se marchó muy cerca del arco defendido por André Onana, dejando a la afición ‘rossonera’ con el grito de gol ahogado y con un Inter volviendo a controlar el partico tras sufrir varios minutos de presión.

Al final, el Inter de Milán consiguió llevarse la ventaja de 2-0 para el partido de vuelta, que se disputará en el estadio Giuseppe Meazza el próximo martes 16 de mayo, con el AC Milán buscando una gesta histórica que le permita llegar a la final de la Champions League.

Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Deportes .17 EL HERALDO DE MARTÍNEZ
ITALIA
AGENCIA

CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

Nombre:

Dirección:

Teléfono:

Su anuncio dice (máximo 15 palabras)

MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios

Autos ComputadorasTerrenos Pensiones

Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE

Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Jueves 11 de mayo de 2023 /19
que busca..
El encuentra

Con AMIIMSS mujeres embarazadas viven atención obstétrica amigable y de calidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social está preparado para acompañar a las mujeres embarazadas en ese momento tan importante de la vida que es, el nacimiento de un bebé. El modelo de Atención Materna Integral está centrado en el acompañamiento continuo en todo el proceso reproductivo de la mujer y sus familias; así como el fortalecimiento de la lactancia materna.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a las mujeres embarazadas a que acudan a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para conocer el modelo de Atención Materna Integral (AMIIMS), que consiste en adaptar los protocolos de atención en el embarazo y en el parto, privilegiar la atención respetuosa y de calidad con un trato amigable para las pacientes.

A un año y medio de su implementación, este modelo de atención centrado en la persona, con un enfoque de respeto a los derechos humanos y a la autonomía del proceso reproductivo, opera en 203 unidades hospitalarias de Segundo y Tercer Nivel de atención a nivel nacional; se han habilitado 87 salas de atención amigable en beneficio de 36 mil mujeres y se han evitado alrededor de 8 mil cesáreas innecesarias.

En el marco del Día de las Madres, que se conmemora este 10 de mayo, la doctora

María Inés Yt Castorena, coordinadora de Programas Médicos del Área de Atención Materna en la Coordinación de Unidades Médica de Alta Especialidad (UMAE), afirmó que el Instituto Mexicano del Seguro Social está preparado para acompañar a las embarazadas en ese momento tan importante de la vida.

La especialista del IMSS señaló que los protocolos de atención en el embarazo se apegan al respeto de los derechos humanos, con la finalidad de que las pacientes “vivan una experiencia positiva del parto y se inicie en la persona recién nacida un desarrollo biopsicosocial”.

Agregó que la bondad principal de AMIIMSS es el acompañamiento continuo en todo el proceso reproductivo de la mujer y de sus familias, “desde la planeación del embarazo, la atención del nacimiento, y el fortalecimiento de la lactancia materna, siempre con apego al respeto de la autonomía del proceso reproductivo”.

La doctora Yt Castorena indicó que el modelo de atención obstétrica plantea un decálogo que debe desarrollar el personal de salud para fortalecer la calidad de la atención: consulta preconcepcional; vigilancia prenatal; parto vaginal; información sobre cesárea; atención amigable; atención profesional; trato humano, planificación familiar; lactancia materna exclusiva; y prevención del embarazo adolescente.

Destacó que el punto medular de este modelo es la atención obstétrica amigable, por eso se hicieron una serie de estrategias para poder establecer en las unidades de atención hospitalaria de Segundo y Tercer Nivel de atención, todo lo necesario para que la mujer pueda ser partícipe de su proceso.

“Los servicios de atención materna y perinatal centrados en la mujer, la persona recién nacida y la familia, otorgan la oportunidad a las unidades hospitalarias

de brindar una atención obstétrica libre de violencia, así como de lograr una mayor calidad, efectividad y seguridad en el proceso de atención, además de mayor adhesión y entendimiento de los tratamientos, y mejor comunicación entre las y los profesionales de la salud con la derechohabiente y su familia”, señaló.

A un año y medio de que se implementó el Modelo de Atención Integral en las unidades hospitalarias del Seguro Social, la doctora María Inés Yt consideró que hay un antes y un después en la atención obstétrica, porque reconoce a la

mujer embarazada como la verdadera protagonista, aboliendo las intervenciones rutinarias, fomentando el empoderamiento con intervenciones psicoeducativas, y promoviendo la relación armónica y personalizada con el equipo de asistencia profesional.

“Es un nuevo modelo de atención, esta nueva modalidad de obstetricia llegó para quedarse y el Instituto ha sido partícipe de todos estos cambios a nivel mundial y a nivel sectorial. Se pusieron en la mesa las necesidades de las pacientes que pedían esta atención amigable”, subrayó.

Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 20. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional

Es necesario trabajar en unidad para continuar con la 4T: Adán Augusto

La gobernadora Marina del Pilar externó que con la presencia del titular de Segob se sienten “muy a gusto”.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, expresó que la transformación del país no es un ave de paso, por lo que es necesario trabajar en unidad para dar continuidad a este proceso que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De gira de trabajo por Baja California, acompañado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, Adán Augusto López Hernández, aspirante a la candidatura presidencial, manifestó que en Baja California y a nivel nacional va a continuar la Cuarta Transformación.

Durante la presentación del Plan de Rehabilitación de Vialidades e Infraestructura 2023, afirmó que en unidad se construye la transformación.

Asimismo, sostuvo que “lo que el gobierno federal y el presidente de la República han venido cumpliendo, se debe al apoyo, al trabajo de los legisladores federales, no nada más en cues-

tión de leyes, sino también en cuestión presupuestal. Si ellos no ayudaran ni aportaran su trabajo, su talento en el proceso de transformación, nos hubiéramos quedado truncos”, explicó.

En este contexto, comentó que en esta entidad quedaron atrás las oscuras noches que vivieron, y muestra de ello, agregó, es que el presidente de México apoya con todo al gobierno de Baja California.

Destacó también que el Presidente instruyó al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, que acuda a esta entidad antes de 15 días, para reunirse con la gobernadora y atender el caso de la carretera de Ensenada.

Durante su intervención, la gobernadora Marina del Pilar Ávila externó que con el secretario de Gobernación se sienten “muy a gusto”, al tiempo de agradecer el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador quien es un motor fundamental para avanzar en la transformación.

Unidos está implementando una serie de nuevas medidas que reducirán el número de cruces ilegales al tiempo que ofrecen a los migrantes una vía legal hacia Estados Unidos si se registran mediante una aplicación del gobierno, tienen un patrocinador y pasan las revisiones de antecedentes.

Los migrantes ya comenzaron a llegar. Unas 100 personas —la mayoría procedentes de Colombia— cruzaron la frontera antes del amanecer del martes y caminaron casi dos horas a través de montañas remotas al este de San Diego hasta llegar a una meseta arenosa donde los vigilaban agentes de la Patrulla Fronteriza

estamos utilizando las herramientas que tenemos disponibles debido a que el Congreso se niega a hacer su trabajo en lo que se refiere a la frontera”, dijo la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, el martes.

finales de mes.

El presidente Joe Biden pronosticó el martes que la frontera entre Estados Unidos y México será “caótica durante algún tiempo” una vez que se levantaron las restricciones relacionadas con la pandemia, mientras empezaban a llegar unos 550 soldados en servicio activo a la región y los migrantes contemplaban la posibilidad de cruzar o no hacia Estados Unidos.

Las restricciones que han estado en vigor desde 2020 y han permitido a las autoridades federales expulsar rápidamente a los migrantes en la frontera llegarán a su fin esta semana y Estados

Biden dijo que su gobierno estaba trabajando para realizar los cambios de forma ordenada. “Pero está por verse”, dijo ante reporteros. “Será caótico durante algún tiempo”.

La víspera, Biden y el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador hablaron por teléfono durante casi una hora para tocar el tema de la frontera. Debido a que México comparte una frontera de aproximadamente 3 mil 140 kilómetros (mil 951 millas) con Estados Unidos, es una pieza clave para el éxito de cualquier plan que Estados Unidos tenga para controlar la inmigración en su frontera sur.

AUMENTA EL ARRIBO DE MIGRANTES A EU

Andrés Barra, de 39 años, salió de Colombia el viernes, voló a Tijuana, México, y pagó a un contrabandista 300 dólares para que le guiara hasta la cima de una montaña cercana a los agentes, ante quienes se entregaron. Huyó de Colombia porque los frecuentes robos y extorsiones le dificultaban la vida.

Dijo que quería entrar en Estados Unidos mientras las restricciones seguían en vigor, porque había oído que sería más difícil después del jueves.

TENEMOS UN PROCESO ROBUSTO, AFIRMA CASA BLANCA

“Creemos que tenemos un proceso robusto para lidiar con lo que va a pasar luego de que se retire el Título 42. Nuevamente,

El movimiento de soldados forma parte de las labores para aumentar la seguridad a lo largo de la frontera sur, pero los elementos tendrán como actividad principal ayudar a vigilar la frontera, capturar datos y brindar apoyo, y “no están allí en modo alguno para interactuar con los migrantes”, afirmó el general de brigada Pat Ryder, secretario de Prensa del Pentágono. El objetivo es liberar al personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus iniciales en inglés) para que se dedique a actividades policiales.

Al menos algunos de los soldados serán desplegados cerca de El Paso, Texas, dijo Ryder, aunque agregó que la CBP decidirá dónde irán los efectivos. Más de 900 soldados, infantes de Marina y miembros de la fuerza aérea llegarán a la frontera sur de Estados Unidos a

Aproximadamente 2 mil 500 miembros de la Guardia Nacional ya han sido desplegados en todos los sectores de la frontera, brindando una serie de servicios de apoyo a la CBP, como vigilancia, detección y transporte aéreo. Por otra parte, los miembros de la Guardia Nacional de Texas también están trabajando en la frontera bajo la autoridad del estado.

Incluso aunque las restricciones al asilo implementadas por la pandemia de Covid-19 aún están en vigor, el gobierno estadounidense ha visto cifras récord de personas que cruzan la frontera. El plan del gobierno federal es tomar medidas enérgicas contra los que cruzan ilegalmente y crear nuevas vías para ofrecer alternativas a un viaje peligroso ya menudo mortal.

Algunos migrantes han sido incitados por información falsa que difunden a los contrabandistas o por rumores generalizados de lo que significarán los cambios para sus posibilidades de poder permanecer en Estados Unidos.

Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 .21 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Nacional
AGENCIAS Frontera entre México y EU será “caótica durante algún tiempo”: Biden ante fin del Título 42 EL UNIVERSAL WASHINGTON.-

Cadáver flotaba en El Raudal

El cuerpo sin vida de un hombre es hallado en el estero de esa localidad, en Nautla, está en calidad de desconocido

NAUTLA, VER.-

El cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino fue hallado flotando en las aguas del estero de la comunidad El Raudal municipio de Nautla.

El reporte lo hicieron pescadores de esa localidad, quienes se toparon con el cadáver de un hombre por lo cual dieron aviso a las autoridades.

Al sitio llegaron policías locales y estatales, además de personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, para hacer el levantamiento del cadáver, el cual fue llevado al Servicio Médico Forense de la ciudad de Misantla para la necropsia de rigor.

Al momento el cuerpo se encuentra en calidad de desconocido, las autoridades no informaron si presentaba algún signo de violencia.

Fue detenido con droga

JALACINGO, VER.-

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Aaron “N”, como presunto responsable de los delitos de narcomenudeo por posesión simple de

Mujeres, detenidas por robo

Fueron imputadas como presuntas responsables del delito de robo a casa habitación

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa por la temporalidad de un año, dentro del proceso penal 34/2023.

narcóticos y contra las instituciones de seguridad pública, el ahora imputado está relacionado por su presunta participación en el homicidio de M.M.H., hechos ocurridos el 06 de abril del 2023 en el municipio de Perote. El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso penal 130/2023.

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Karla Iveth “N” y Maricela “N”, como presuntas responsables del delito de robo a casa habitación.

Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 22. | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca

En Misantla

Violento asalto a tiendita

Delincuentes motorizados dan otro golpe al irrumpir en tienda y encañonar a víctimas para robar el dinero de la venta del día

Los robos a comercios se han incrementado en los últimos días, en esta semana, se han reportado dos robos con arma de fuego, el primero fue en la tienda OXXO del bulevar y ahora, le tocó al establecimiento comercial Alex, ubicado en la avenida Carlos

Fiscalía imputa a Temis “N”

Como presunta responsable de los delitos de homicidio en grado de tentativa, amenazas y daños

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La Fiscalía Regional Xalapa realizó imputación en contra de Temis “N”, como presunta responsable de los delitos de homicidio en grado de tentativa, amenazas y daños.

El Juez dictó como medida cautelar prisión preventiva oficiosa, dentro del proceso penal 250/2022.

EL DÍA DE SU CAPTURA

Temis “N”, fue capturada por Agentes de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado el pasado martes 9 de mayo, luego de que un juez liberara una orden de captura debido a que enfrenta una investigación por varios posibles delitos.

La captura de la doctora se dio cuando esta salía de la clínica número 28 del Instituto Mexicano del Seguro Social, momento en que los agentes la capturaron y la trasladaron a las instalaciones de la Comandancia de la Policía Ministerial, luego fue llevada ante el Juez de la Sala de Juicios Ora -

Como regalo del 10 de mayo Mujer por poco y da a luz en la vía pública

Policías acuden y la auxilian

Salinas de Gortari.

El robo se realizó la noche de este martes, cuando dos sujetos llegaron en motocicleta, se bajaron y se introdujeron a la tienda de abarrotes, en donde con pistola en mano, amagaron a los encargados y les quitaron el dinero de la venta.

Tras perpetuar el robo, los asal-

tantes huyeron en la motocicleta con rumbo desconocido.

Los dueños de la tienda, solicitaron el apoyo de la policía municipal y estatal, quienes minutos después, arribaron al lugar e iniciaron un operativo de búsqueda, pero lamentablemente, no encontraron a los ladronzuelos.

Luego de registrarse una llamada de auxilio al 911, elementos de la Policía Preventiva Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron de inmediato a la banca Santander, ubicada en la calle Ignacio de la Llave, entre las avenidas Maximino Ávila Camacho y Melchor Ocampo.

La movilización policiaca se realizó la tarde de este miércoles en el citado lugar, toda vez que se presumía que se había registrado un atraco.

Se trató de una mujer embarazada a quien por cierto se le rompió la fuente debido a su avanzado embarazo y ante la falta de ambulancias, fue necesario su traslado a una clínica u hospital a bordo de una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública.

les para una audiencia y así determinar su situación jurídica.

Es de mencionar que dicha doctora anteriormente ha sido detenida por alterar orden público, incluso el pasado 13 de junio del 2019 fue detenida por presuntamente dispararle a una vivienda ubicada en Villa Independencia, ese mismo día en el centro de la

ciudad atentó contra la vida de su ex esposo.

También, el pasado 24 de Noviembre del 2022 fue detenida por amedrentar un negocio de hamburguesas y amenazar al dueño de dicho establecimiento, pero fue liberada debido a que presuntamente tuvo complicaciones de salud.

Primera Sección Jueves 11 de Mayo de 2023 .23 | diarioelmartinense.com.mx |
HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
EL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.- MISANTLA, VER.-
Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas 24. Jueves 11 de mayo de 2023 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Columnas .25 2023 Sección Jueves 11 de mayo de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

Cambio climático: el planeta demanda nuevas soluciones

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La adaptación al clima se refiere a las formas en que el mundo debe reaccionar para combatir los efectos del cambio climático, mientras que la mitigación tiene que ver con las estrategias para evitar que esta huella se haga más profunda mediante la reducción de emisiones contaminantes. Los esfuerzos de adaptación habían recibido menos atención que los de mitigación, pero los fenómenos extremos provocados con más frecuencia e intensidad en el planeta han hecho ver la necesidad de lograr cambios más rápidos y puntuales para salvar a los más vulnerables frente a fenómenos que cada vez se vuelven más desafiantes.

La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que actualmente se celebra en Sharm el Sheij (Egipto) y culminará el 18 de noviembre, se centra en el seguimiento de los objetivos planteados el año pasado en Glasgow, pero una de las metas que se ha subrayado es precisamente aumentar el foco de atención en las estrategias que requiere el mundo para adaptarse a los efectos cada vez más claros del cambio climático. Se sabe que los últimos ocho años son los más cálidos registrados hasta la fecha y que hay 50% de probabilidades de que el calentamiento global de 1.5 grados centígrados se supere en nueve años, con lo cual hasta 3 grados podría llegar el calentamiento global hacia finales del siglo.

LA VULNERABILIDAD DE MÉXICO

Para Anaid Velasco, coordinadora de investigación del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), cuando hablamos de adaptación en México se habla de hacer frente a un panorama de gran vulnerabilidad. “No necesitamos ser una isla para ser vulnerables a los impactos del cambio climático. En México tenemos muchas condiciones que reflejan esto, por ejemplo, tenemos mucha extensión territorial, una gran brecha de desigualdad y un vasto litoral. Esta suma de condiciones nos hacen vulnerables a estos efectos, por lo que es muy importante generar acciones para adaptarnos a los efectos del cambio climático, acciones como no perder biodiversidad, no perder cobertura forestal y ecosistemas, no seguir autorizando asentamientos humanos a las orillas de ríos, etcétera”.

Precisamente en uno de los más recientes documentos generados en la COP27 por los científicos que integran Tierra futura, programa de investigación científica internacional que funciona a través del Programa Mundial de Investigación del Clima (PMIC), se muestra la importancia de la naturaleza como poderoso aliado en los esfuerzos de adaptación. Hábitats como los arrecifes de coral, los manglares y los humedales ayudan a proteger las comunidades costeras, pero las soluciones basadas en la naturaleza reciben menos del 10% de

toda la financiación para el clima. El documento titulado: “Los diez nuevos conocimientos en ciencia del clima” presenta ideas clave de las últimas investigaciones relacionadas con el cambio climático este año y responde a llamados puntuales para la orientación de políticas durante esta década. El Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, dijo que la ciencia proporciona la evidencia y los datos para informar y elegir los programas y las políticas; no se puede evadir esta información. En el informe, científicos de todo el mundo enfatizan y analizan las complejas interacciones entre el cambio climático y otros factores de riesgo, como conflictos, pandemias, crisis alimentarias y desafíos de desarrollo subyacentes.

Los científicos destacan que el potencial para adaptarse al cambio climático no es ilimitado. “El aumento del nivel del mar capaz de sumergir a las comunidades costeras y el calor extremo

intolerable para el cuerpo humano son ejemplos de límites ‘duros’ para nuestra capacidad de adaptación”, se lee en el informe. También destaca que más de 3 mil millones de personas habitarán para 2050 “puntos críticos de vulnerabilidad”, áreas con la mayor susceptibilidad a verse afectadas negativamente por los peligros provocados por el clima, al doble de lo que son habitadas en la actualidad.

Los investigadores señalan además que la dependencia persistente de los combustibles fósiles exacerba las principales vulnerabilidades. “Cuanto menos mitigamos, más tenemos que adaptarnos. Por lo tanto, invertir en mitigación también es una forma de reducir la necesidad de invertir en adaptación y resiliencia. Eso significa presentar planes nacionales de acción climática más fuertes, y hacerlo ahora”, ha señalado Stiell. Cuestionando el mito de la adaptación sin fin, los puntos críticos de vulnerabilidad se agrupan en “regiones

en riesgo” y las que se encuentran en el extremo de mayor peligro aún no han sido resarcidas por los daños generados en ellas por las naciones más contaminantes.

Las adaptaciones al cambio climático requirieren fondos importantes. En 2020 se destinaron 29 mil millones de dólares como apoyo a los países más pobres, pero para 2030 se calcula que serán necesarios más de 350 mil millones. Los programas de adaptación suelen destinarse a programas de seguridad alimentaria mediante la plantación de cultivos resistentes al calor y la falta de agua. Herramientas científicas, como sistemas más sofisticados de datos meteorológicos y sistemas de alerta temprana, también suman a la ecuación. Otro tipo de obras de adaptación indispensables en infraestructura son la edificación de diques y obras hidráulicas en lugares en riesgo cada vez más alto de poder lidiar con la subida del agua tras eventos extremos.

Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx |
Especial
26. PRIMERA SECCIÓN Martes 15 de Noviembre de 2022 .13
EL HERALDO DE MARTÍNEZ
EL DE MARTÍNEZ
el Heraldo de Coatzacoalcos

El nuevo mercado del Día del Niño

Para los más peques, las tabletas le están ganando terreno a las sonajas, balones y globos. Además, los vestidos de princesas y trajes de superhéroes tienen más variedad que las líneas más fashionistas.

ESTADÍSTICAS

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Día del Niño, la segunda fecha más importante del año que deja una jugosa derrama económica de más de 17 mil millones de pesos, según el comercio organizado del país, está cambiando cada vez más los hábitos de consumo.

Con la era digital, los niños ya no son los que anhelaban un caballo, el cochecito o la muñeca como regalo; los que disfrutaban una tarde en el circo o que se casaban en la kermés que organizaba la escuela.

No son los niños que escuchaban rondas infantiles como El patio de mi casa, A la víbora de la mar, Un elefante se columpiaba, Aserrín Aserrán y Don Pirulí.

Tampoco existen cantautores como Francisco Gabilondo Soler “Cri Cri” o Alberto Lozano, quienes dejaron huella

en las generaciones maduras, con canciones como Caminito de la escuela, La Patita, Hoy canto a la luz, canto al niño.

Ahora no sólo son consumidores de videos, sino que también los crean. Los niños representan un ticket de compra mayor al preferir un celular en el que puedan jugar y ver los contenidos de sus youtubers.

El mercado objetivo se centra en lo que estos consumidores ven en las plataformas de videos.

Los menores de 13 años de edad quieren vestir y peinarse como las niñas que tienen millones de seguidores en su canal de YouTube, siguen los retos y consejos para preparar pizzas o tener éxito como anfitriones en una pijamada.

Lo anterior es aprovechado por las principales empresas que están a la caza de los niños youtubers famosos (influencers) para colocar sus marcas de ropa, juguetes, alimentos, bebidas y demás cotidianeidades.

La idea de festejar a la niñez fue creada en 1924 por José Vasconcelos, cuando era secretario de Educación Pública (SEP) durante el mandato del ex presidente de México Álvaro Obregón.

Además de haber sido el primer titular de la SEP, fue un abogado, político, filósofo y escritor que dedicó gran parte de su vida al desarrollo de la niñez.

Aunque se tienen registros históricos de que esta celebración se dio por primera vez en 1916, en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz, Vasconcelos fue el que instituyó el 30 de abril como el Día Nacional del Niño en 1924.

Era la época en la cual, de los niños entre 6 y 14 años, sólo 36.3% asistía a la escuela.

Para celebrar e los niños, exhortó a todas las instituciones a fomentar la fraternidad y la comprensión entre esta población, así como

a desarrollar actividades para la promoción de su bienestar y de sus derechos.

Vasconcelos decía que había que hacer de cada escuela “un palacio con alma”, para que los niños pobres, descalzos y hambrientos vivieran en palacios las mejores horas de su vida y guardaran recuerdos luminosos de la escuela.

Después en 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado a los países a establecer un día dedicado a la niñez. La fecha la dejó abierta para que cada país eligiera la que más considerara conveniente.

La Organización de las Naciones Unidas declaró el 20 de noviembre el Día Universal del Niño, fecha en que se aprobó también la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención Sobre Los Derechos del Niños.

Según los datos más recientes y disponibles del Instituto Nacional de Estadística y geografía (Inegi), en México residen 39.2 millones de niños y adolescentes de cero a 17 años de edad, lo que representa 32.8% de la población total.

Datos de la Encuesta Intercensal 2015 señalan que el número de niños menores de cinco años asciende a 10.5 millones; hay 22.2 millones que se encuentran en edad escolar (de entre cinco a 14 años).

El sistema educativo tiene registrados a 25.4 millones de niños y adolescentes inscritos en escuelas desde el nivel preescolar hasta secundaria.

EL MERCADO

Mediciones de mercado indican que los juguetes siguen siendo el principal producto que más se vende en tiendas departamentales y supermercados seguidos de los helados y paletas, chocolates y dulces.

Le siguen la ropa y calzado y los electrónicos. Los restaurantes que más clientela tienen el Día del Niño, son las pizzerías.

Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Especial EL MARTÍNEZ .27 .09 EL HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Jueves 05 de Agosto de 2021 Jueves 31 de Diciembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Sábado 08 de Agosto 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS LOCAL 08. DE COATZACOALCOS Lunes 29 de Abril de 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx
EL ORIGEN DE LA CELEBRACIÓN
Con la era digital, los niños ya no son los que anhelaban un caballo, el cochecito o la muñeca como regalo; ahora buscan apps, gádgets y dispositivos electrónicos de vanguardia.
.25 PRIMERA SECCIÓN Jueves 17 de Noviembre de 2022 el Heraldo de Coatzacoalcos
Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL DE MARTÍNEZ 28. Jueves 11 de mayo de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx |
16.
MÉXICO Y EL MUNDO

MÉXICO Y EL MUNDO

Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo EL MARTÍNEZ .29 Jueves 11 de mayo de 2023 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo 30. Jueves 11 de mayo de 2023 MÉXICO Y EL MUNDO 18. | elheraldodexalapa.com.mx |
Jueves 11 de Mayo de 2023 | diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ México & Mundo .31 Jueves 11 de mayo de 2023 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx |

¡CINCO HERIDOS!

Conductor de camioneta Dodge Ram invade carril contrario al manejar con exceso de velocidad y sin precaución, embistiendo de forma brutal a dos camionetas en la comunidad Manantiales

Tras el terrible impacto resultaron heridas al menos cinco personas, una de las cuales quedó prensada entre los fierros retorcidos y su unidad fue pérdida total, fue rescatado y llevado a un hospital

Fuerte encontronazo se registró sobre la carretera estatal Diamante-Balsas de Aguas, donde el conductor de una camioneta marca Dodge, tipo Ram, de color blanco, al manejar de forma imprudente, con exceso de velocidad y al invadir el carril contrario en una curva, se estrella en otra camioneta y además de causarle daños a una tercera unidad, dejando al menos cinco personas heridas.

El accidente ocurrió a las 13:00 horas, en dicho tramo estatal, cerca de la localidad de Manantiales ubicada al norte de Martínez de la Torre, por donde la camioneta Dodge Ram, con placas de circulación XT-70875 del Estado, procedente de Martínez

de la Torre y en dirección a Pozo de Oro, conducida por un sujeto identificado como Apolinar Huerta Rojas, invadió el carril contrario y se estrelló de frente contra otra camioneta.

La primera unidad afectada se trata de una camioneta marca Chevrolet, color blanco, con placas de circulación XP 8011-A del Estado y conducida por Mauricio Muñoz Guerrero, donde viajaban a bordo Pedro Patiño Toral y Claudia Montes, los tres terminaron lesionados y el conductor quedó prensado dentro de la camioneta, entre los fierros retorcidos, su camioneta fue prácticamente pérdida total.

La segunda unidad afectada fue una Chevrolet, modelo Track, conducida por Heriberto Ponce Camacho, esta presentó daños leves.

Autoridades preventivas al tener conocimiento del accidente se trasladaron al sitio y a través de la radio solicitaron a los cuerpos de emergencia, fueron ambulancias de Cruz Roja Mexicana y Ambulancias Bonilla quienes arribaron al punto.

De las cinco personas lesionadas, tres fueron movidas a bordo de las ambulancias, con rumbo al Hospital del Ángel, donde ingresaron para recibir la atención médica requerida, además de su valoración.

Personal capacitado de la Cruz Roja Mexicana, llegaron al lugar del accidente con el “Equipo Libra” para rescatar a la persona que se encontraba prensada dentro de la camioneta, luego de su rescate y se le trasladó a una clínica para su atención médica.

De las unidades siniestradas se hicieron cargo los oficiales de tránsito municipal, unidades que fueron remolcadas al corralón, el conductor responsable alegó que el accidente se habría producido debido a su supuesta falla mecánica.

| diarioelmartinense.com.mx | EL HERALDO DE MARTÍNEZ Policiaca
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.