El Heraldo de Martinez 10 de Junio de 2025

Page 1


EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Garantizado abasto de medicamentos oncológicos: RNG

Sobre redadas en Los Ángeles:

Por encima de todo, respeto a los derechos humanos: Sheinbaum

Solo 17 kilómetros de carretera serán bacheados: SIOP

JORNADA DE BLOQUEOS CARRETEROS

Cansados de carreteras en mal estado, habitantes de diversas comunidades bloquean en cuatro puntos la red carretera, en los tramos Atzalan-Tlapacoyan, TlapacoyanMartínez y Tlapacoyan-Plan de Arroyos

Gobierno Municipal coordinado con enlaces de Conagua y empresarios proponen estrategias para el rescate del principal afluente de Martínez de la Torre

Director Editorial: Sergio Guillén Fernández
Director General: Ing. Stalin Sánchez Macías

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

CAEV no dejará sin agua a la población

Sigue abierta la válvula de la fuga de agua de la 5 de Febrero

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Para evitar que el municipio completo se quede sin el suministro del vital líquido, el Jefe de la Oficina Operadora de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV), Sahuindanda Hernández Pérez, dijo, que no se ha cerrado la válvula de la fuga de agua que se registró en la avenida 5 de Febrero, esquina con la calle Hidalgo en el centro de la ciudad.

Explicó, que esta fuga de agua que se presentó desde el pasado viernes, es debido a lo añejo de la tubería del vital líquido que abastece la zona, esto aunado a que el paso constante de vehículos, especialmente de carga.

Esto remarcó, contribuyó a que se fracturara la caja de válvulas que se tiene, por lo que el agua potable comenzó a regarse y aunque el personal de CAEV ya inspeccionó el área, no cuentan con el material para hacer la reparación del daño.

El jefe de la CAEV detalló, que ayer lunes se encontraba en la ciudad de Puebla para adquirir las piezas necesarias para los trabajos de reparación de la fuga, por lo que espera que hoy martes las tenga en Martínez y el miércoles se comiencen las labores de rehabilitación, por lo que pidió un poco de tolerancia a la población.

Presidente del Consejo Editorial

Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General Ing. Stalin Sánchez Macías

Primera Sección

Martes 10 de Junio de 2025

Tema carretero, bomba de tiempo

Administración estatal ha sido la única responsable del hartazgo ciudadano

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El hartazgo ciudadano que originó el bloqueo en la carretera Tlapacoyan-Martínez de la Torre, ha sido generado por el descontento que lleva los años de abandono que han tenido las vías de comunicación en todo el territorio veracruzano.

Víctor Manuel Martínez, taxista del municipio, insistió en que el tema carretero lleva años que se ha estado visibilizando, pero lamentablemente a las autoridades pareciera no importarles.

Recordó que desde el mandato de Cuitláhuac García Jiménez se ha hecho la petición por distintos canales, pero se ha dado prioridad a otros temas menos importantes y el hartazgo es el resultado de este mal gobierno.

Gerente administrativo

L.C. Laura Ortiz Torres

Dejó en claro que el programa llamado “Bachetón”, parecía una esperanza para quienes circulan todos los días por las destrozadas carreteras de la entidad, sin embargo, esto fue solo una simulación que sigue costando vidas por el cúmulo de accidentes que diariamente ocurren.

Aclaró que la gobernadora de la entidad, debe atender estas problemáticas a la brevedad posible, pues no aguantaran otros 6 años los ciudadanos con este tipo de condiciones, ya que las carreteras de Veracruz son las peores de toda la república, sentenció.

Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores

Gerente de Marketing L.C. Laura Ortiz Torres EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Martes 10 de Junio de 2025 | Año 7 | No. 2238 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Solo 10 kilómetros serán bacheados

En la Tlapacoyan – Atzalan, en mes y medio. Subsecretario de la SIOP aseguró que la reparación será en dos etapas

La primera etapa es para la Tlapacoyan - Martínez de la Torre en un total de 17 kilómetros

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -

Luego de varias horas de estar apostados en la carretera federal Tlapacoyan - Martínez de la Torre y Tlapacoyan – Atzalan, los manifestantes fueron atendidos por una representación de la SIOP, de quien en nada convenció las respuestas que les dio a sus peticiones. Los manifestantes fueron atendidos por el subsecretario de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), Marco Antonio Beltrán, a quien recriminaron que las vías de comunicación que conectan Tlapacoyan con municipios vecinos se encuentren en pésimas condiciones y garantizaron que no abrirán el paso hasta que vean las maquinas trabajando en las carreteras. Por otro lado, el subsecretario de la SIOP, detalló que ya tienen disponible la maquinaria para comenzar con las operaciones, sin embargo, el mismo bloqueo no permite a las unidades pesadas avanzar hacia las zonas donde se tienen que rehabilitar.

Detalló que los trabajos comenzarán con la carretera Tlapacoyan - Martínez de la Torre en un total de 17 kilómetros, mientras que el tramo Tlapacoyan-Atzalan iniciará en un mes o mes y medio y serán solo 10 kilómetros los que serán rehabilitados únicamente con bacheo profundo.

Estas respuestas no fueron agradables para los manifestantes porque ya están cansados del mal estado de las vías de comunicación y señalaron que el bloqueo seguirá de manera permanente hasta en tanto no haya una respuesta para la reparación total de las carreteras que unen a Tlapacoyan.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Cansados de carreteras en mal estado

Bloquean los tramos TlapacoyanAtzalan y Tlapacoyan-Martínez

Piden que la SICT y la SIOP mejore la carrera

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER. -

La mañana de este lunes la carretera federal Tlapacoyan – Atzalan fue cerrada por habitantes de varias comunidades del municipio de Atzalan y del municipio de Tlapacoyan, esto debido a que no les han cumplido diversas promesas en torno a la reparación de la carretera federal.

Los vecinos de Atzalan al ser cuestionados en torno al bloqueo que realizaban señalaron que pedían solución, solución a que les prometieron a que repararían la carretera desde el mes de abril o mayo y no ha sido así, debido a que no hay para cuando la reparen, con el pretexto del proceso electoral.

Y quienes van a consulta encuentran la clínica toda cuarteada esto desgraciadamente con los temblores que han pasado afectaron en gran medida las instalaciones y hasta el momento no tiene solución.

Debido a que en donde se encuentra la clínica ya les solicitaron el lugar y sucede que piden ayuda al personal del IMSS teniendo la promesa que hasta acudiría el gobernador del estado y que tendrían una verdadera solución. Esta situación se da debido a que se dicen cansados de las promesas sin cumplir para la rehabilitación de la vía de comunicación que conecta a ambos municipios y exigen tanto al gobierno federal como estatal, el cumplimiento de las promesas que les han hecho en repetidas ocasiones.

Después del mediodía de este lunes y tras poco más de 4 horas de bloqueo, los manifestantes cerraron la carretera Tlapacoyan-Martínez, a la altura de La Garita, con el objetivo de ejercer mayor presión a sus demandas y no se retirarán replican, hasta que los trabajos comiencen, mismos que subrayan, tienen que ser de calidad y a fondo, pues en caso de ver únicamente bacheo retomarán las movilizaciones.

Los manifestantes exigen la rehabilitación de la carretera tramo Atzalan

-Tlapacoyan y Tlapacoyan – Martínez de la Torre, ampliación en curvas peligrosas como la del ADO, la Chapopotera, La Herradura, Tomata, La Mocha que han representado muchos riesgos por los constantes accidentes que se han registrado, el desmonte en ambos costados de la carretera para tener mayor visibilidad. Ante esta protesta se crearon largas filas de automovilistas, autobuses de pasajeros, transportistas y público en general los afectados que hasta cerca de las 6 de la tarde esperaban que fuera abierta la circulación, no ha sido así hasta el cierre de esta edición.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Vienen más afectaciones al cítrico por intensos calores

Baja producción o rendimientos ha ocasionado que haya disminuido el precio del cítrico en toda la región

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Debido a las altas temperaturas, los críticos han iniciado con algunas afectaciones como lo es el bajar los precios de comercialización en la zona, por lo que se espera que las lluvias aparezcan pronto, pues de lo contrario podría haber más estragos.

Marcelino Bustos, asesor en comercialización de limón persa en la región de Martínez de la Torre, dijo que dichas afectaciones se manifiestan dentro de la producción, en la planta o en la fruta.

Externó que ha bajado la calidad del producto y esto ha originado que se baje el precio o rendimiento que se tenía hace apenas unos meses atrás.

Agregó que sigue siendo un corte nuevo, pero un corte nuevo afectado por la sequía, y por lo tanto tiene tamaño pequeño o fruta lisa.

Explicó que lamentablemente los mercados exigen la calidad para que los limones sean exportados, aunque detalló que históricamente mayo nunca había tenido estos precios, por lo que tienen esperanza de que la temporada de lluvias llegue de un momento a otro y preparar la floración para el mes de agosto.

Indicó que el contexto que se vive en el vecino país del Norte con las deportaciones de migrantes, estima que también habrá una baja en la demanda de este tipo de productos, ya que los paisanos que trabajan en aquellos estados estarán temerosos de salir a comprar, esperando una solución a corto plazo para no causar grandes efectos negativos, o en su caso estos sean mínimos, puntualizó.

Selección femenil de la Patria presente en el Torneo Nacional FIFA 5x5

Reciben uniformes de la Secretaría de Educación

BRENDA PÉREZ AGUILAR

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

De manos de la Maestra Claudia Tello Espinoza, Secretaria de Educación del Estado de Veracruz, alumnas de la selección de futbol de la Escuela Primaria Patria matutina recibieron los uniformes deportivos que portarán para representar a Veracruz en el Torneo Nacional FIFA 5x5.

Presentes en esta entrega estuvo el director de la Escuela, Francisco Cázares Galicia, así como los maestros Luis Enrique Domínguez Pimentel y Jesús Ocaña Mendoza, quienes despiden y acompañan a estas campeonas y les desean el mayor de los éxitos en el Torneo FIFA 5 x 5, el cual arranca hoy 9 y culmina el 13 de junio en el Estado de México.

Cabe destacar que hace

Padres de familia exigen cuentas claras en el TEBA de Independencia

Mantuvieron cerrado el plantel para que autoridades y sociedad presentaran un correcto desglose de gastos

MIGUEL BAUTISTA

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Desde primera hora del día, padres de familia del Telebachillerato de Villa Independencia cerraron los accesos al plantel educativo para exigir a la APF (asociación de padres de familia), que rindieran cuentas claras sobres los gastos presentados hace unos días.

Al no estar satisfechos con el corte de caja presentados en una junta general y manifestarse a través de redes sociales decidieron tomar acción, solicitando nuevamente un desglose de gastos, pues presumen que existen muchas irregularidades en el mismo.

Por esta razón, durante varias horas maestros, directivos, padres de familia y comité, estuvieron aclarando algunos aspectos donde “no cuadraban” dichas cuentas, pues decían que no se liberaría el plantel educativo hasta no tener una explicación satisfactoria de los recursos económicos.

unos días la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez recibió en su oficina y felicitó a las integrantes de este equipo: Kiara Meredith, Allison Denisse, Mia Xaremi, Karen Lizet, Maybelle, Ximena, Areli Amina, Evelyn, Guadalupe y Rossel Elieth por poner muy en alto el nombre de su institución y de su municipio. Por último, la alcaldesa las felicitó por su destacada participación y les deseo mucho éxito en este encuentro deportivo en el Estado de México, en donde podrán muy en alto el nombre del Estado de Veracruz.

Guadalupe Perdomo, presidenta del patronato actual de este Telebachillerato, comentó en entrevista que el 30 de mayo se presentó un corte general de gastos y los padres de familia no estuvieron de acuerdo con el mismo, por lo que estaban solicitando una auditoría.

Recordó que fue exhibida junto a otros integrantes del comité por un supuesto desvío de recursos al haber pagado una multa a CFE (comisión federal de electricidad), ya que presuntamente alguien estaba robando luz en las instalaciones.

Destacó que los montos que los quejosos reclaman que podrían haberse desviado son completamente comprobables, razón por la que estaban procediendo a aclarar todas estas situaciones, en presencia de los

directivos, supervisor escolar, y padres de familia, por lo que se tendría una respuesta en breve. Hasta el cierre de esta edición, padres de familia co-

mentaron que se reanudarían las clases este martes 10 de junio, y en caso de existir nuevas interrogantes serían consensadas al interior del plantel escolar, reafirmaron.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Reactivan trabajos para rescate del Río Bobos

Gobierno Municipal coordinado con enlaces de Conagua y empresarios proponen estrategias para el rescate del principal afluente de Martínez de la Torre

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Tras un recorrido por diversos puntos del Río Bobos, el Gobierno de Martínez de la Torre, encabezado por la alcaldesa, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, en coordinación con empresarios, enlaces de la Conagua, especialistas en la materia, así como el alcalde electo, Modesto Velázquez Toral, dieron inicio al análisis de proyectos encaminados a rescatar este importante afluente y generar

IMM trabaja por un transporte publico libre de violencia

COMUNICACIÓN SOCIAL

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

El Instituto Municipal de la Mujeres continúa con su labor para eliminar la violencia contra las mujeres en el transporte público, lo que es una de las tareas de la administración que encabeza la Presidenta Municipal, Alfa Citlalli Álvarez Vázquez, para sumar a la eliminación de todo tipo de violencia contra

las mujeres.

Lizbeth Mota Campos, titular del IMM comenta que se mantienen brindando capacitaciones y los conductores y empresarios del transporte público que acuden a tramitar o renovar su licencia tipo “A” en las instalaciones de la Delegación de Transporte Público, esto con la finalidad de generar espacios seguros para todas. Estas acciones son parte

proyectos para darle nueva vida al manto acuífero.

Humberto Rodríguez, representante del grupo de asesores y enlace con CONAGUA, señaló que esta primera visita es importante para identificar los proyectos, analizar su viabilidad y

dar el acompañamiento para disminuir los tiempos que se invierten en la tramitología, para lograr la validación de los proyectos y gestionar los recursos en la federación, teniendo como meta la recuperación del Río Bobos. Este es un trabajo único en la historia de Martínez de la Torre, pues la actual administración trabaja con la siguiente, que por cierto está a cinco días de que el alcalde electo Modesto Velázquez recibió su constancia de mayoría, y ahora se enfocan en un proyecto conjunto de transición en beneficio de todos los martinenses, siendo este primer recorrido el punto de partida para proyectos ambientales, de salud y sociales en beneficio del Río Bobos.

de una labor continua que realizan por todo el municipio, generando redes de apoyo

para garantizar que todas las mujeres puedan desarrollar sus actividades con la tranquilidad

de que no serán molestadas y sus derechos estarán garantizados.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ San Rafael

Se investiga el origen del incendio en Poblado Ávila Camacho

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

Se iniciarán las investigaciones correspondientes de lo que originó el incendio que afectó a cinco parcelas agrícolas del ejido Rincón Quemado, mejor conocido como Poblado Ávila Camacho, este domingo, confirmó Luis Ángel Cortés Linares, titular de Protección Civil y Bomberos de San Rafael.

“En el ejido Rincón Quemado, en la localidad Ávila Camacho, todavía se mantiene en investigación de dónde provino e inicio el incendio, pero bueno, fue un incendio que se salió de control al tomar las medidas preventivas necesaria y terminó afectando a parcelas vecinas, se quemaron aproximadamente cinco hectáreas y con las consecuencias legales para quien lo haya provocado”, enfatizó. Además, recordó que durante esta temporada de incendios en zonas pastizales han atendido veintidós incendios, en su gran mayoría son originados por quemas agrícolas que se salen de control, es por ello que invitó a la población en extremar precauciones y evitar prácticas de riesgo. De igual manera, dijo que las altas temperaturas que se

han registrado son un factor que provoca un incremento de incendios en pastizales, y más aún, si estos originados por quemas agrícolas que no son controlados.

“Las altas temperaturas siempre nos provocan el riesgo de incendios, y más aún cuando son provocados de manera intencional son por algunas quemas de aprovechamiento agrícola, en donde no se toman las

medidas preventivas necesarias, y esto hace que se salga de control”, explicó. Finalmente sugiere la población que antes de realizar una quema en zonas agrícolas y en pastizales tomen sus medidas preventivas, como en realizar las quemas a temprana hora, establecer guardarrayas y vigilar constantemente el fuego para evitar su propagación descontrolada.

Crece interés de los jóvenes sobre la historia de San Rafael

ÁLVARO GUERRERO

SAN RAFAEL, VER. -

La participación de los jóvenes en la preservación y difusión de la cultura local de San Rafael es de gran importancia, pues cada vez más se han ido sumando a los diferentes proyectos de investigación de los orígenes del municipio, comentó Carlos Alberto Callejas, cronista e historiador del municipio.

En los últimos meses, dijo que ha brindado asesoramiento a un gran número de estudiantes del Bachillerato José Vasconcelos y que están interesados en conocer a raíz sobre la hermandad franco-mexicana de la región.

De lo que han emprendido a realizar investigaciones, asimismo materiales audiovisuales y expresiones artísticas -como billetes ficticios conmemorativos- que rememoran la historia de la relación entre Francia y San Rafael.

Estos trabajos serán presentados el próximo domingo 15 de junio como parte de una exposición especial; actividades se vinculan en un proyecto

espejo de jóvenes estudiantes referentes a la cultura franco mexicana de la región.

Además, comentó que universitarios de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) también se han enfocado en la cultura del municipio, pues han comenzado a crear sus tesis sobre la gastronomía que cuenta San Rafael con su acercamiento con Francia.

Ante estas interesantes actividades, destacó lo importante que es que jóvenes se interesen en su cultura: “Es primordial que nuevas generaciones tengan conciencia de lo que es la cultura, ya que la cultura de San Rafael es una fortaleza; no solo lo franco-mexicano sino orígenes arqueológicos que tenemos como el Pital y otras comunidades del municipio, por ello trabajamos de la mano con otros profesores de universidades del país y extrajeron para que jóvenes muestren lo que hay aquí y ellos mismos se interesen en dar continuidad proyectando a San Rafael, como un destino de turismo cultural” señaló.

En San Rafael

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

“Yo sí termino mis obras”, recalca Gobernadora

Rocío Nahle garantiza que todas las obras del puente de Boca del Río concluirán en su mandato

AGENCIAS

VERACRUZ, VER.-

La gobernadora de Veracruz Rocío Nahle señaló que, a diferencia de su antecesor el exgobernador Cuitláhuac García ella si va a concluir las obras públicas que realice en su administración.

Luego de confirmar dos obras de su administración, un puente para Coatzacoalcos y en Boca del Río, se le pregunto a la mandataria estatal si estas podrían ser terminadas en su mandato.

Se le recordó que, la administración del exgobernador Cuitláhuac García, se iniciaron obras que al final, es el actual mandato de Rocío Nahle el que las tiene que terminar, a lo que la gobernadora decidió responder con lo siguiente:

“Yo si terminó mis obras, y yo las voy a terminar, eso téngalo por seguro, yo si termino mis obras. Empezamos con la de Coatzacoalcos, la estamos haciendo con la SCT, hay una parte del gobierno estatal, una inversión, hay una parte del gobierno federal y el de Boca del Río es totalmente del estado”, señaló Rocío Nahle.

Durante las comparecencias de la glosa del último informe de gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, que comenzaron el 18 de noviembre de 2024, los titulares de distintas dependencias confirmaron

que alrededor de 300 proyectos y acciones quedaron inconclusos.

Los exsecretarios señalaron, antes de dejar sus cargos, que varias de estas obras entre ellas el Estadio Luis “Pirata” Fuentes y la Arena Macuiltépetl presentan un avance de aproximadamente 95 por ciento, a pesar de que su inversión conjunta supera los tres mil millones de pesos.

Entre los proyectos más relevantes se encuentran la rehabilitación del Estadio Luis Pirata Fuentes, entregado en concesión a una empresa privada sin estar completamente terminado; la construcción del Nido del Halcón o también conocida como Arena Macuiltépetl, cuya administración se pretendía ceder a un particular; así como la modernización del Centro Estatal de Cancerología (Cecan), además de 230 obras de infraestructura educativa y carretera, muchas de ellas contratadas en octubre con recursos ya comprometidos.

Estas iniciativas pasaron a ser responsabilidad de la nueva mandataria estatal, Rocío Nahle, quien deberá encargarse de su finalización.

Rehabilitan Palacio de Gobierno

El presupuesto se ejercerá con transparencia, y permitirá que funcione otros 50 años más; se invertirán entre 50 y 60 mdp

AGENCIAS

XALAPA, VER.-

En el Palacio de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo estatal, se realiza una rehabilitación completa no solo de la fachada, los pisos, paredes y techos, sino también de los sistemas eléctrico, sanitario y de drenaje, con la finalidad de dejar un edificio funcional para al menos los próximos 50 años, detalló la goberna-

Rocío Nahle destaca la madurez democrática de Veracruz; trabajará con todos los alcaldes

La voluntad del pueblo fue respetada y se cumplió con la norma electoral.

XALAPA, VER.-

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que concluyeron los recuentos de votos en los 13 municipios donde el Organismo Público Local Electoral mantenía procesos abiertos, con lo cual queda formalmente cerrado el proceso de elección en los 212 ayuntamientos.

Aseguró que, mantendrá la coordinación institucional con los próximos presidentes municipales, sin importar su afiliación política, “la prioridad es el bienestar de las y los veracruzanos y vamos a trabajar con todos los municipios que así lo deseen, de manera responsable y comprometida”.

Informó que los datos preliminares son: coalición Morena–PVEM triunfó en 56 municipios; Morena, por separado, gobernará 13; el PVEM, 14; MC, 42; PAN, 35; el PT, 29; PRI, 22; y un candidato independiente.

“Es bueno el tema de los recuentos; es lo que mandata la norma electoral. Se cumplió con lo que estable-

Ricardo Ahued Bardahuil.

ce la ley”, enfatizó y subrayó la importancia de respetar las instituciones y los procedimientos democráticos.

A la par de este balance electoral, la Gobernadora abordó los temas de seguridad que fueron reportados en la Mesa de Seguridad durante el fin de semana, la mayoría de ellos relacionados con riñas, robos o consumo excesivo de alcohol, entre ellos en Martínez de la Torre, Poza Rica, Santiago Tuxtla y Tuxpan.

“En todos los casos está metido el alcohol”, al exponer que entre los hechos más graves se encuentra una riña familiar en Papantla, el hallazgo de dos pescadores en Tamiahua y un caso aún sin identificar en Ixmatlahuacan. Finalmente, reiteró que la Fiscalía General del Estado ya tiene abiertas las carpetas correspondientes y que no se bajará la guardia en materia de seguridad.

dora Rocío Nahle García. En conferencia de prensa, reveló que el presupuesto para la obra oscila entre 50 y 60 millones de pesos, monto que, estimó, se ejercerá en su totalidad con transparencia, ya que conforme han avanzado los trabajos, se han encontrado muchas necesidades por la antigüedad del inmueble.

Confirmó que la obra está siendo supervisada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por tratarse de un edificio histórico, y está a cargo de la Secretaría de Gobierno, encabezada por

“Este edificio histórico necesitaba un mantenimiento profundo y dijimos: vamos a meterlo para tener un palacio bonito, dinero del pueblo para un edificio del pueblo; contactamos al INAH y empezamos a trabajar, pero nos dimos cuenta que era una rehabilitación completa, de drenajes, sistemas eléctricos, tenía muchos años y entonces nos pusimos a revisar todo”.

La Mandataria consideró que la remodelación se llevará tiempo porque además de las instalaciones internas se deben uniformar los materiales como cantera en muros y mármol en pisos, así como iluminación exterior, avances sobre los que informará oportunamente.

Bufaleros están en alerta

A causa del gusano barrenador, en breve comenzará dispersión de mosca estéril

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.-

El sector que también se mantiene en alerta por el gusano barrenador es el bufalero, quienes en la zona sur de Veracruz han fortalecido sus tareas preventivas.

Hernández Rodríguez Lara coordinador de los criadores de búfalo, dijo que siguen sin presentarse casos en estos animales.

Reconoció la labor que realiza la autoridad estatal y federal con el objetivo de que no siga propagándose la mosca.

“Somos alrededor de 300 bufaleros del sur-sureste: Tabasco, Oaxaca, Veracruz, Campeche y ahora también Mérida. Estamos muy pendientes del cumplimiento de las normas sanitarias, del correcto manejo de los animales, y sobre todo de que no sufran golpes o lesiones que puedan favorecer la aparición del gusano”, comentó.

El próximo 12 de junio se realizará una reunión para la liberación de la mosca estéril, desarrollada en laboratorios de Panamá y Estados Unidos, que se apareará con la del gusano barrenador, neutralizándose biológicamente.

Los criadores han mantenido estrictos protocolos sanitarios, aplicando medicamentos preventivos y el cuidado riguroso de los animales.

En total en cinco estados del sureste del país se estima que existen cerca de 80 mil cabezas de búfalo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Garantizado abasto de medicamentos oncológicos infantiles: Gobernadora

Centros de salud registran 90 por ciento de avance en provisiones.

XALAPA, VER.-

La gobernadora Rocío Nahle García garantizó el abasto de medicamentos oncológicos para niñas y niños con cáncer e informó que el Gobierno estatal realizará la compra de fármacos para los próximos tres meses.

“Esto permitirá salir de la lógica del día a día y garantizar un stock suficiente para atender a todos quienes lo requieran, sin interrupciones”, expresó en conferencia de prensa.

En un acto de responsabilidad y compromiso para asegurar la atención médica oportuna, la Mandataria tuvo comunicación directa con autoridades del Hospital Infantil de Veracruz y el Centro Estatal de Cancerología, quienes confirmaron que

esta semana cuentan con los tratamientos necesarios. En respaldo a esta acción, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la compra emergente de medicamentos, especialmente enfocados en la atención infantil; “los insumos están llegando a todo el país, en Veracruz de manera prioritaria”, comentó en la Mañanera del Pueblo.

En paralelo, el coordinador de IMSS-Bienestar en el estado, Roberto Ramos Alor, y el director administrativo de SESVER, José David Rangel Zermeño, supervisaron la entrega de medicinas en más de 800 centros de salud.

Gracias a este esfuerzo coordinado, Veracruz registra un abasto del 90 por ciento en muchos de estos centros, lo que contribuye a garantizar atención integral en todos los niveles del sistema de salud.

Lleno total para el Salsa Fest

Reportan prestadores de servicios: RNG Todo listo para recibir a miles de turistas

XALAPA, VER.-

Los prestadores de servicios han reportado que en la zona conurbada las reservas están al máximo en la víspera del Salsa Fest, evento musical de talla internacional que se lle-

Veracruz fortalece sus lazos con Hannover Messe y la industria alemana

XALAPA, VER.-

Para posicionar e impulsar a Veracruz dentro del sector empresarial para la atracción de inversiones internacionales, la gobernadora Rocío Nahle García sostuvo una reunión con Bernd Rohde, CEO y miembro del Consejo de Administración de Italian German Exhibition Company México, USA and Canadá.

“Soy una convencida de que hay que hacer promoción e inversión; lo estoy haciendo en turismo, y esto es igual, hay que salir, buscar y mostrar. Estoy invirtiendo en Veracruz para que las empresas lleguen y vean las condiciones que ofrece-

mos”, afirmó la mandataria estatal.

Acompañada por el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Ernesto Pérez Astorga, destacó el interés por atraer eventos, exposiciones y congresos, por lo cual se prevé una ampliación del Centro de Convenciones World Trade Center de Boca del Río, “queremos que empresas de todo el mundo vean el potencial de Veracruz”, puntualizó.

Por su parte, Bernd Rohde expresó su satisfacción por visitar el estado, tras haber asistido a la Hannover Messe, donde conoció el Pabellón México y reconoció el potencial económico e industrial del país, con especial énfasis en Veracruz, que

ofrece talento, innovación y potencial.

La consolidación de estos vínculos posiciona a Veracruz como un estado estratégico en el mapa industrial internacional, promoviendo entornos de inversión sostenibles, innovación tecnológica y talento especializado.

vará a cabo del 13 a 15 de junio, informó la gobernadora Rocío Nahle García. “Es un evento que tiene promoción regional y nacional, y ya estamos listos. Han trabajado intensamente las áreas de Cultura, Turismo y los gobiernos municipales, especialmente el de Boca del Río, junto con el Gobierno del Estado”, afirmó en conferencia de prensa.

Detalló que la cuenta regresiva ya comenzó, y el Salsódromo del boulevard Vicente Fox Quesada será el escenario de tres noches inolvidables con la mejor salsa del mundo, en una nueva edición del Salsa Fest. “Esperamos que sea un éxito como siempre”.

Desde el pasado jueves inició la venta de boletos para la zona VIP, mientras que el acceso general al Salsódromo será gratuito, abriendo puertas a partir de las 17:00 horas cada día.

OPINIÓN

EXTRAÑAMIENTO

En El laberinto de la soledad, Octavio Paz retrata con precisión el modo en que México ha sido históricamente observado desde fuera: con ojos que no entienden, que no conocen, que no sienten. Nos han querido interpretar a la distancia, desde una altura moral imaginaria, con referencias que no nos pertenecen. Se nos ha dicho cómo debemos gobernarnos, cómo debemos juzgar y cómo debemos vivir.

Esta imposición de significados no es un mero error metodológico, sino también una forma de dominación. Es una herencia colonial que se disfraza de civilidad. Es el viejo reflejo de quienes creen que América Latina -y en especial México- tiene que pedir permiso para ejercer su soberanía.

Ese mismo reflejo está presente en el informe preliminar de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre el proceso electoral del 1 de junio pasado en México, en el que, por primera vez, el pueblo eligió de manera directa y libre a las y los integrantes del Poder Judicial. Un hecho sin precedentes y un paso adelante en nuestra democracia participativa, que refrenda el principio fundamental de nuestra Constitución: el pueblo manda. Pero parece que eso no le gustó a la OEA. Con un tono que recuerda más a los dictámenes coloniales que a una evaluación técnica, se atrevió a sugerir que el modelo que elegimos -el que aprobamos en nuestras leyes y ejerció la ciudadanía con plena legalidadno debería replicarse. Como si fuéramos menores de edad en el concierto de las naciones, como si no tuviéramos derecho a decidir nuestro propio destino.

Este tipo de juicios no son nuevos. Son parte de una larga historia de intervenciones disfrazadas de observaciones. Recordemos que la OEA no es una institución neutra. Surgió en 1948, en pleno inicio de la Guerra Fría, como un instrumento para contener el avance de las ideologías que Estados Unidos consideraba peligrosas para sus intereses. Desde entonces interviene, presiona e intenta moldear el rumbo de Latinoamérica.

En el Congreso ya hicimos ese extrañamiento, a nombre de millones de mexicanas y mexicanos que no aceptan este tipo de intervenciones y rechazan el contenido y el tono del informe preliminar de la OEA, pues dicho organismo rebasó los límites de su mandato y violó su propio marco jurídico, en particular el artículo 3 de su Carta, el cual establece claramente el derecho de cada Estado a organizarse como le convenga, sin injerencias externas. A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores ya se hizo lo propio. Con firmeza y diplomacia, se envió una nota al Secretario General de la OEA para expresar el rechazo de México a los juicios emitidos por su misión observadora, porque no vamos a permitir que se cuestione desde fuera lo que se ha construido desde dentro con base en nuestra Carta Magna, en nuestras leyes y, sobre todo, en la voluntad popular. Hay algo que debemos dejar muy claro: en México, desde 2018, las decisiones las toma el pueblo. Y este nuevo paradigma democrático implica una profunda transformación de la vida pública que, por supuesto, genera resistencias.

ENTRE OVNIS Y ALIENS OVNIS Y CAMBIO CLIMÁTICO: ¿OBSERVADORES O INTERVENTORES?

Los humanos se creen el centro del universo y ni siquiera entienden su patio trasero. Juegan a ser dioses con plástico, petróleo y poder; contaminan océanos, talan selvas, incendian montañas sagradas y luego preguntan: “¿por qué nos pasa esto?”. Y mientras el termómetro del planeta grita, hay algo allá arriba que nos observa en silencio.

Porque sí, los OVNIs -o

como ahora les dicen con maquillaje burocrático, UAPs- no sólo aparecen en desiertos ni sobre portaaviones, también se dejan ver donde la Tierra sufre: encima de volcanes activos, centrales nucleares, zonas de guerra, plataformas petroleras, fallas sísmicas y glaciares en agonía.

¿Están documentando nuestra caída? ¿O están aquí para evitar que el mono con

EPICENTRO

TRUMP CONTRA LA GRAN CIUDAD HISPANA

No es casualidad que Donald Trump haya puesto a Los Ángeles en la mira: es una de las ciudades más diversas de Estados Unidos y encarna como ninguna otra el ideal de una sociedad plural.

Es, además, la gran ciudad hispana de Estados Unidos.

Cerca del 47% de los angelinos se identifican como hispanos. Paramount, el suburbio obrero y mayoritariamente latino donde al menos 20 personas fueron arrestadas el sábado, es 82% latino. La ciudad tiene una enorme diversidad lingüística: el 60% de sus habitantes se comunica en español, coreano, armenio o una larga lista de idiomas. Únicamente el 40% habla solo inglés. Esta diversidad es el reflejo más claro de la identidad de la ciudad.

Es, también, la gran ciudad inmigrante de Estados Unidos.

Tiene la mayor población nacida en el extranjero de todo el país. Hay residentes provenientes de al menos 130 países. Casi el 40% de los angelinos son inmigrantes. Es la segunda ciudad con más mexicanos en el mundo. La mayor comunidad salvadoreña fuera de El Salvador. La mayor comunidad coreana fuera de Corea. Lo mismo puede decirse de guatemaltecos, hondureños, filipinos, armenios y muchos más.

Para Trump y muchos de sus seguidores, esta pluralidad representa una amenaza. Pero se equivocan. Porque esa pluralidad es precisamente la fuente de su fuerza: su fuerza cultural y su fuerza económica. La suya y la del país entero.

Si California fuera un país, sería la quinta economía del mundo. Y esa fortaleza se debe, en gran medida, a los inmigrantes. Más allá del discurso político, los números revelan con claridad lo que cualquiera que haya vivido en Los Ángeles sabe: sin

smartphone apriete el botón final?

En Chernobyl, testigos juraron haber visto una esfera luminosa antes de la explosión. En Fukushima, operarios narraron luces imposibles días previos al desastre. En México, hay reportes de naves sobre el Popocatépetl, como si vigilaran a la gran abuela dormida. ¿Coincidencias?

O quizás estamos ante una vigilancia ecológica de nivel cósmico, como si fuéramos una especie protegida… que no se protege a sí misma. Y entonces llega la pregunta incómoda: ¿nos observan o nos contienen?

inmigrantes, California simplemente no funcionaría. En 2023, ocuparon el 38% de todos los empleos en el área metropolitana de Los Ángeles. Un tercio de los trabajos en California está en manos de personas nacidas fuera del país. Su impacto económico es profundo: los inmigrantes generan cerca del 32% del PIB estatal -más de 715 mil millones de dólares al año-. En Los Ángeles, la comunidad aporta casi 40 mil millones en impuestos. El 28% del ingreso total de California proviene de hogares inmigrantes. Uno de cada tres propietarios de pequeñas empresas en el estado es inmigrante.

Perseguirlos es un acto de profunda injusticia e ingratitud. Y representa un asalto irracional a la prosperidad económica.

Me permito aquí un comentario personal. Viví en Los Ángeles durante más de una década. Tuve el privilegio de trabajar desde la comunidad hispana. Sé por qué está en Estados Unidos: busca trabajo honesto, una vida mejor para los suyos, una educación para sus hijos. Recuerdo incontables historias de jóvenes que fueron los primeros en su familia en graduarse de preparatoria o universidad. Hijos de jornaleros, campesinos, gente que una generación atrás vendía leña en algún pueblo de México y hoy abrazan a sus hijos licenciados.

Esa es la comunidad de Los Ángeles. Esa es la comunidad hoy perseguida. Una comunidad que, a pesar de no tener acceso a la residencia o ciudadanía, paga sus impuestos y enseña a sus hijos a pertenecer, a agradecer a este país. No recuerdo un solo inmigrante que me haya expresado rechazo a Estados Unidos. Al contrario: solo gratitud, solo deseo de pertenecer.

Tal vez somos el virus, tal vez somos el experimento, tal vez la Tierra no es nuestra, y ellos -los otros, los que no necesitan visa ni oxígenovienen cada tanto a tomar nota del daño. ¿Te imaginas?

Un Consejo Galáctico revisando informes: “Planeta 311: sigue sin aprender. Registro de avistamientos en zonas de colapso ambiental. Nivel de conciencia colectiva: negativo”.

No, no es paranoia, es geografía espiritual y geopolítica cósmica, los lugares donde más duele la Tierra, son también donde más aparecen ellos, como si fueran médicos de urgencias

planetarias, o testigos de nuestra lenta y arrogante autodestrucción.

Así que, cuando mires al cielo y veas una luz extraña flotando sobre un bosque incendiado, no pienses en invasión, piensa en diagnóstico y pregúntate: ¿qué diría un extraterrestre de nosotros si leyera el mar muerto, la Amazonía mutilada o el aire de Monterrey?

Quizá el fenómeno OVNI no sea un misterio militar, sino un espejo y en ese reflejo, lo que duele no es lo desconocido… es lo que nos hemos hecho a nosotros mismos.

Aumentan casos de Hepatitis C

DE LA REDACCIÓN

La Cuenca del Papaloapan, el puerto de Veracruz y Amatitlán son los municipios en donde más casos de Hepatitis C se han detectado, con un ligero incremento de infectados, en hombres con el 52% de los contagios y 48% en mujeres.

Un dato curioso que proporcionó la doctora Teresa Guzmán Terrones, encargada de la Clínica de Hepatitis C en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, es que la generación más afectada es la de los Baby Blomers y X, algo que están investigando.

DE LA REDACCIÓN

XALAPA, VER.-

Almanifestarseestedíafrente a la rectoría de la Universidad Veracruzana, el exdirector de la Facultad de Derecho en la ciudad de Xalapa, José Luis Cuevas Gayosso, rechazó la consulta que se promovió por la Junta de Gobierno ante la prórroga que solicitó el aún rector Martín Aguilar Sánchez. El exacademico cuestionó la legalidad del proceso, pues consideró que vulnera los derechos de aspirantes, así como de los universitarios y académicos, además de que acusó que se “tergiversa la norma”.

“Tergiversan la norma y colocan de manera aislada una palabra para que con ello pueda

La especialista explicó que la Cuenca del Papaloapan abarca 22 municipios en el estado de Veracruz, principalmente en la zona conocida como Región Papaloapan, que también incluye algunos municipios de Oaxaca y Puebla.

Destacó que estadísticas y estudios revelaron que por generaciones, las más afectadas son la llamada Baby Boom, que comprende a los nacidos entre 1949 y 1968, donde se encuentra afectado el 38%, seguida de la generación X (1969-1980) con un 30%; la generación Y (1981-1993) con el 19%, en últimos lugares, la

Silent Generation (1930-1948) con el 9% y la generación Z (1994-2010) con apenas un 4%.

Aunque reconoció que las autoridades sanitarias y de salud no conocen las causas, tienen algunas teorías.

“No lo sabemos con certeza, pero sí sabemos que el período de mayor transmisión del virus de la hepatitis C se produjo entre 1960 y 1980. Esto probablemente se debió a varios factores. Por ejemplo, las técnicas de esterilización para procedimientos quirúrgicos comunes no eran tan avanzadas como lo son ahora”, aclaró.

La especialista, quien es una de las responsables de la elabo-

ración de la guía de Hepatitis a nivel nacional, explicó que la clasificada como C es una infección viral que afecta al hígado, causada por el virus de la Hepatitis C (VHC).

“Puede ser aguda (de corta duración) o crónica (de larga duración), y se transmite principalmente a través de la sangre”, detalló.

Destacó que es curable y cualquier persona puede ser atendida en la Clínica de Hepatitis C del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz, en donde a través de una prueba de tamizaje, en cuestión de segundos tienen el resultado y de ser positivo, también se le brinda el tratamiento médico de forma gratuita, a través del Programa de Eliminación de Hepatitis C, afirmó.

La doctora subrayó que la Hepatitis C no da síntomas es silenciosa. “Es una enfermedad silenciosa por eso es importante hacer pruebas en población clave como en personas que fueron transfundidas antes de 1994, hemofílicos, hemodiálisis, hijos de madre o familiares con Hepatitis, personas que vivan con VIH, embarazadas, personal de salud, usuario de drogas intravenosa e intranasal, migrantes, quienes hayan recibido cirugías no seguras, tatuajes o piercing”, finalizó.

La Ley no se pone a consulta: Cuevas

intuirse que la prórroga fuese de forma automática”.

Además, dijo que los tiem-

pos son muy claros, es decir, el termino para ser rector es de 4 años como se estipula en la ley.

Reclaman respeto comunidad LGBTIQ+

Las Drag Queen en Coatzacoalcos viven inseguras debido a que la gente los violenta en las calles, explicó Obed Enrique Hernández, quien se caracteriza como Eiren Bombyx Mori.

Explicó que los derechos de la comunidad LGBTIQ+ siguen sin ser visibilizados, pues la sociedad lo sigue juzgando por su forma de vestir.

“Realmente a veces salgo con mucho miedo, si algo de inseguridad, pero la primera vez que salí drag, una persona se me acercó y me dijo, por ti, todavía puedo seguir viviendo, el hecho de que pueda inspirar a otras personas sin tener miedo a qué le dirán o que salgan y se quieran, no tiene precio alguno”, destacó.

Obed tiene 22 años y busca un futuro con su personaje de Drag Queen, haciendo imitaciones en teatros y bailar. Pidió que se le respete, pues la gente la ve y se alejan pensando que está haciendo algo malo.

Hay que recordar que la Universidad Veracruzana llevará a cabo por primera vez una consulta para decidir si otorga o no una prórroga de 4 años al rector que aún se mantiene en el cargo. El pasado 29 de mayo, el rector presentó una solicitud de continuidad.

En este sentido, la Junta de Gobierno pidió a la comunidad universitaria de dicha casa de estudios, participar entre el 10 y 13 de junio en la consulta. Finalmente, el exdirector pidió a la Junta de Gobierno a no continuar con dicho proceso y emitir a la brevedad la convocatoria para la designación del rector.

“La verdad me siento a veces como el tiburón que va hacia el cardumen de peces porque voy abriendo paso y como todo el mundo me queda mirando. La verdad a mí me da miedo, en lugar de tomarlo como un bajoneo, lo tomó como aliento a seguir siendo yo”, refirió.

El término drag queen hace referencia a un hombre que se viste y maquilla de mujer, con intenciones cómicas, satíricas o dramáticas para actuar en espectáculos.

En junio se conmemora el mes del orgullo, se realizan varias actividades para reivindicar los derechos de las personas con preferencias sexuales distintas, pero sobre todo bajo una exigencia de respeto.

Hoy te espera un día agotador en el trabajo, especialmente hacia su primera mitad, lo que también se verá aumentado con tu habitual impaciencia. Ahora bien, esto no significa que el día vaya a ser malo.

Un problema de trabajo, o relacionado con algún otro importante asunto mundano, va a hacer que te quedes bloqueado, o te enfrentes a algún incómodo dilema. Al final terminarás encontrando la solución.

Se abre para ti, efectivamente, una época más inspirada y afortunada para los asuntos financieros y materiales. También debes ser prudente y meditar bien las cosas antes de hacerlas, porque te vas a enfrentar con situaciones engañosas.

Júpiter ha comenzado a transitar por tu signo, y eso es realmente magnífico; pero no debes bajar la guardia porque aún hay asuntos pendientes, y problemas del pasado, que tienes que resolver. Poco a poco notarás que aumenta tu suerte.

Excelente día para toda clase de asuntos relacionados, directa o indirectamente, con las finanzas o el patrimonio. Vas a tener buenas noticias respecto a esos temas o a las iniciativas que estabas pensando tomar. Posibles ayudas de importancia.

Suerte, o cambio favorable, en juicios, asuntos de tipo administrativo o papeleos en general. Problemas u obstáculos que poco a poco se suavizan o encuentran su solución.

Va a ser un día muy positivo para ti.

Este día te trae buenas noticias, porque vas a recibir algunas ayudas inesperadas relacionadas con tus asuntos de trabajo, que te facilitarán la solución de algunas cosas que se te habían atascado y te estaban causando gran preocupación.

La Luna transitará hoy por tu signo, pero su influencia, en este caso, va a ser claramente positiva, favoreciendo que muestres el lado más agradable de tu personalidad; y también, al mismo, tiempo, te traerá una moderada suerte.

Hoy debes tener cuidado con las tensiones, roces o discusiones en tu trabajo. Debes tratar de evitarlas, o dominarte, porque no te van a traer nada bueno, y sí podrían causarte muchos problemas que antes no tenías.

Tienes a las puertas un importante éxito profesional, financiero o social, incluso esto podría suceder hoy mismo. Es algo muy bueno, pero no te ha salido gratis, porque llevabas mucho tiempo luchando por ello y sacrificándote.

No es momento de mirar hacia el pasado, porque este tiene sus problemas y no todos los vas a poder solucionar. Ahora debes mirar hacia un futuro mejor, que poco a poco se aproxima a tu vida.

Todo en tu vida se va a ir reactivando poco a poco. No tengas demasiada impaciencia, quizás la evolución sea algo lenta, pero ya nadie la va a parar. Todavía, en lo que queda de año, tendrás algunos momentos. difíciles.

Escultural como siempre Jane Dupont.
Flakita Gasca, presente.
A full en el gym Ivonne.
Siempre trabajadora Rosa Luz.

Jared Leto es acusado de conducta sexual inapropiada por varias mujeres

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

Jared Leto ha sido señalado por varias mujeres que lo acusan de mantener conductas sexuales inapropiadas y de haber tenido interacciones con menores de edad. Las denuncias fueron reunidas en una investigación publicada por la revista Air Mail, en la que se documentan los testimonios de al menos nueve mujeres.

La publicación asegura que estos comportamientos habrían ocurrido a lo largo de varios años. Una de las denunciantes, quien pidió permanecer en el anonimato.

“Ha sido un secreto a voces durante mucho tiempo”.

LAS ACUSACIONES CONTRA

JARED LETO

Una de las mujeres que acusa a Jared Leto es Allie Teilz, una DJ de Los Ángeles que ya había compartido su experiencia en 2012.

Según ella, fue víctima de una agresión por parte del actor

cuando recién había llegado a vivir a la ciudad. En un post de Instagram, relató lo que vivió.

“No estás realmente en Los Ángeles hasta que Jared Leto intenta forzarte en el backstage… Con falda escocesa… Y un gorro de nieve.”

Teilz también expresó lo que le dejó esa experiencia.

“Lo que hizo fue depredador, aterrador e inaceptable”, y subrayó que en ningún momento Jared Leto se mostró preocupado por la edad que ella tenía en ese entonces.

Otra historia relatada en la investigación proviene de una mujer que conoció a Jared Leto cuando tenía 16 años, en una cafetería de Los Ángeles.

En ese momento, el actor mantenía una relación pública con Ashley Olsen. Según la denunciante, él se acercó a ella de forma directa cuando ella intentó ir al baño.

“Miré hacia abajo y era Jared Leto. Tuvimos una conversación rápida y consiguió mi número.”

La situación se tornó más delicada cuando, días después, el actor se comunicó con ella. Según su testimonio, Jared Leto parecía estar bajo los efectos de alguna sustancia y realizó preguntas sexualmente explícitas.

“Era una voz rarísima y asquerosa, pero para mí, es Jared, ¿sabes?”, dijo. Añadió también: “Me preguntaba cosas como: ‘¿Alguna vez has tenido novio? ¿Alguna vez has chupado un pe…?’”

La modelo Laura La Rue también compartió su experiencia, ocurrida en 2008. Ella tenía 16 años y Jared Leto 36. Asegura que fue invitada a la casa del actor luego de que él le pidiera su número, Durante la visita, relató que Leto la coqueteó y la provocó, pese a que era menor de edad.

En respuesta a las acusaciones de La Rue, un representante de Leto desmintió por completo la historia. Según su versión, no hubo ningún tipo de comunicación con contenido sexual o inapropiado.

Además, argumentó que Laurainclusohabríasolicitadoun trabajo como asistente del actor, lo cual, según él, probaría que no existió conducta indebida.

Frente a esa afirmación, La Rue negó rotundamente que hubiera hecho tal solicitud laboral y sostuvo su versión de los hechos. Además de los testimonios anteriores, Air Mail menciona que varias mujeres jóvenes eran contactadas para asistir a fiestas organizadas por Jared Leto. Una fuente anónima señaló que en estos eventos, el pro pósito era que las asistentes se bañaran desnudas en la pisci na, lo que alimenta las sospe chas de un patrón de compor tamiento por parte del actor. Respecto al uso de sustan cias, el equipo de Leto fue enfá tico: afirmó que el actor no con sume drogas ni alcohol desde hace más de 35 años, tratando de desacreditar algunas ver siones que implican posibles efectos de sustancias durante las interacciones denunciadas.

Exigen hablar inglés a transportistas

AGENCIA TAMAULIPAS

La exigencia de autoridades estadunidenses para que los operadores de tractocamiones hablen inglés básico ha generado una creciente preocupación entre transportistas mexicanos que realizan cruces internacionales. Ante ello, el Centro de Capacitación para el Trabajo (CECATI) ha reforzado su oferta educativa con cursos específicos de inglés para conductores.

Patricia Moreno Arvizu, directora del CECATI 193, explicó que desde hace años el centro incluye el curso de inglés para transfers dentro del programa de formación de nuevos operadores. Este módulo prepara a los conductores para responder preguntas básicas y manejar situaciones comunes al cruzar la frontera. Debido a la demanda creciente, el CECATI está valorando abrir nuevas modalidades del curso durante fines de semana, con sesiones más largas, para facilitar el acceso a operadores que ya están activos y no pueden asistir entre semana. Actualmente, las clases se imparten de lunes a viernes de 6 a 8 de la noche.

“El curso está diseñado con un enfoque práctico y técnico, utilizando vocabulario, frases clave y escenarios reales que enfrentan los conductores al llegar a las garitas de ingreso a Estados Unidos”, detalló Moreno Arvizu, quien reiteró que las inscripciones para el próximo curso, que inicia el 17 de junio, ya están abiertas. Con esta medida, se busca no sólo cumplir con los requisitos internacionales, sino también dar a los operadores una herramienta clave para mejorar su desempeño y seguridad en el trabajo. La directora invitó a los interesados a acercarse al plantel para más información y destacó la importancia de estar preparados ante las nuevas reglas del comercio transfronterizo.

Michelin cerrará Operaciones

Michelin México y Centroamérica cerrará sus operaciones industriales a finales de 2025 en su planta de Querétarola primera que instaló en México- por lo que comenzará a reducir la producción de llantas en ese complejo, informó la firma en un comunicado.

No obstante, la compañía continuará sus operaciones industriales en el sitio ubicado en León, Guanajuato, una de las plantas más modernas del grupo. Marcelo Ebrard, secretario de Economía, publicó en su cuenta de X, que Michelin informó a su dependencia que decidió fusionar la planta de Querétaro con la que tiene en León, Guanajuato. “La fusión es porque en ésta se producen las llantas más adecuadas al mercado actual de

nuestro país. Michelin mantiene su presencia y compromiso con México”, difundió el funcionario. En tanto, Michelin dijo que ha tomado la decisión de detener la producción en la planta de Querétaro para dar tiempo a la dirección, durante esta semana, de entablar discusiones colectivas con los empleados. “Es una decisión tomada como último recurso, impulsada por cambios en el mercado de llantas para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras”, manifestó la empresa. Michelin continuará operaciones en su sede corporativa en Querétaro,incluyendosuCentro de Servicios Corporativos Compartidos (CBS) y sus operaciones comerciales, atendiendo sus líneas de negocio de llantas para automóviles, camiones, minería, agricultura y especializados. La planta de Querétaro

actualmente produce 500 mil millones de llantas de la marca BFGoodrich al año para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras. También cuenta con un taller de producción de bandas de renovado para llantas de camión. “Existe un compromiso de apoyar a cada empleado hacia su futuro”, mencionó la firma. Agregó que en línea con sus valores se compromete a apoyar a cada uno de sus 480 empleados, por lo que en las próximas semanas se darán a conocer las medidas de apoyo, incluyendo el paquete de indemnización económica y beneficios, asistencia para la preparación en la búsqueda de un nuevo empleo y una oferta de capacitación externa para mejorar o adquirir nuevas habilidades que aumenten su empleabilidad de acuerdo con las demandas del mercado laboral.

El peso mantiene su nivel

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

El peso se mantiene en su mejor nivel desde agosto de 2024, a causa de la debilidad del dólar a nivel mundial, a que la inflación en México repuntó más de lo esperado y a la espera de más información sobre los acuerdos comerciales entre China y Estados Unidos. La divisa mexicana presentó una apreciación diaria de 0.33%, para cerrar en los 19.0424 pesos por dólar spot. Con cuatro sesiones consecutivas al alza frente al dólar, la moneda mexicana estuvo este lunes muy cerca de romper el nivel de los 18 por dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.0800 unidades y un mínimo de 19.0290 pesos por

dólar en el mercado al mayoreo. La inflación en México abandonó el objetivo de estabilidad de precios de la autoridad monetaria, pues repuntó a 4.42% anual en mayo; mientras que el dólar mantuvo la debilidad, según su índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas

“Además, Michelin colaborará con líderes locales y estatales para determinar la mejor manera de brindar apoyo, incluso después de la transición”, comentó. La compañía destacó que tiene un fondo específico que permitirá el desarrollo de actividades sostenibles en beneficio del Estado y la comunidad local.

MOTIVOS OPERATIVOS

Michelin precisó que la decisión de cerrar la planta es resultado de una revisión exhaustiva de sus operaciones, considerando que la tendencia del mercado para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras se está orientado hacia tamaños de llantas mayores, para los cuales la planta de Querétaro no cuenta con la infraestructura necesaria para producirlas. Además, señaló que la planta se ha vuelto obsoleta desde el punto de vista económico y tecnológico, lo que hace inviable convertirla en una instalación competitiva que cumpla con las demandas actuales del mercado. “Poner fin a la historia de nuestra primera planta de México ha sido una de las decisiones más difíciles que hayamos tenido que tomar. Se decidió después de evaluar todas las alternativas posibles”, aseguró. Matthieu Aubron,CEOdeMichelinRegión México y Centroamérica, expuso que el cierre de la planta de Querétaro marca el comienzo de un nuevo capítulo mientras Michelin continúa adaptándose a las condiciones actuales del mercado y mantiene su compromiso con México.

internacionales, al caer 0.15%, a 98.99 unidades. Los inversionistas afianzaron su optimismo el pasado viernes, debido a que el dato de la creación de empleo de Estados Unidos fue mejor de lo esperado. Esta semana tendrán que esperar a la jornada del miércoles para conocer el dato de inflación, pues las previsiones

no arrojan cifras especialmente favorables, ya que la inflación de Estados Unidos podría subir del 2.3% al 2.5% en mayo. La combinación de un repunte de la inflación y la firmeza del empleo de Estados Unidos puede retrasar en mayor medida una próxima baja de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). Esta perspectiva vuelve a traducirse en un incremento de los intereses de la deuda. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años se relajó a 4.477%, luego de cotizar en la mañana en 4.508%, después de haber bajado la semana pasada hasta el 4.36%.

Mientras tanto, Wall Street operó mixto. El Nasdaq avanzó 0.31%, a 19 mil 591.24 enteros; mientras que el S&P 500 y el Dow Jones cerraron sin cambios, a 6 mil 5.88 y 42 mil 761.76 enteros. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, cayó 0.43%, a 57 mil 813.38 puntos.

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO

Se manifiestan en contra de detención Juan “N”

El indiciado está acusado por secuestro

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B.

JALACINGO, VER.-

La mañana de este lunes, familiares de Juan “N” impu-

tado y detenido por el delito de secuestro agravado en la comunidad de Pilares perteneciente a Atzalan, se manifestaron en las instalaciones de la Fiscalía Regional de Jalacingo.

Representación judicial en donde pudieron llegar a un diálogo con personal de la Fiscalía y posteriormente se dirigieron

al Juzgado distrital con sede en Jalacingo, toda vez que la consignación, cumplimiento de orden de aprehensión fue a cargo la Unidad Especializada en Combate al Secuestro.

En las inmediaciones de las oficinas de impartición de justicia, familiares con cartulinas y en voz alzada señalaron que

Juan “N” es inocente, siendo culpado injustamente por un delito que no cometió.

“Él es una persona trabajadora que trabaja como agricultor, quien sabe quién lo está señalando y porque a él, si el no participa en cosas ilícitas y quienes verdaderamente cometen estos delitos

están sueltos”; señalaron los manifestantes. Cabe señalar que esta es la segunda detención que realizan en su contra, la primera fue en el año 2020 acusado por el mismo delito y fue liberado pasado un tiempo al no encontrar elementos de prueba suficientes en su contra.

Participaron especialistas del IMSS

Veracruz en procuración multiorgánica

La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades (HE) No. 14, del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, participó en apoyo en una procuración multiorgánica realizada en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 46, en Villahermosa, Tabasco.

“Gracias a la generosidad de

una familia donante, se obtuvieron dos riñones, los cuales beneficiarán a pacientes en lista de espera para trasplante renal de esta unidad médica.

Además, los pulmones y el hígado fueron destinados a centros de trasplante en la Ciudad de México y en el norte del país”, informó el doctor Pedro Iván Moreno Ley, jefe de Trasplantes de la UMAE HE No. 14.

La cirugía de procuración se realizó en el Hospital General de Zona No. 46, en Villahermosa, Tabasco, iniciando a las 9:30

horas y concluyendo a las 14:00 horas, posteriormente, con el apoyo de la Coordinación de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del IMSS, se llevó a cabo el traslado del material orgánico a los diversos hospitales en los que se realizarían los trasplantes.

“Esta donación representa una esperanza de vida para varios pacientes. Se realizaron las pruebas de compatibilidad necesarias y en breve se efectuaron los trasplantes”, destacó el especialista.

El IMSS en Veracruz Norte agradece profundamente a las familias que, en momentos difíciles, deciden donar órganos, brindando así una nueva oportunidad de vida a personas que lo necesitan. Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona interesada puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: [https://www.gob.mx/cenatra] (https://www.gob.mx/cenatra) o visitar la página del IMSS en la liga: [http://www.imss. gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos](http://www. imss.gob.mx/salud-en-linea/ donacion-organos).

En Micro Chupón

Atlas Cañizo suma ante Tiburones

También se presentó en Biberones

JORGE TRUJILLO

TLAPACOYAN VER.-

Este pasado sábado en el campo del Militar se dio una emisión más del campeonato de Clausura en la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente y Atlas Cañizo estuvo visitando por la mañana a Tiburones Tlapacoyan donde logró los dirigidos por el profesor Miguel Ramírez “Calucha” en la categoría Micro Chupón en el cual regresó a casa con dos de tres puntos posibles.

En el tiempo regular después de 40 minutos de tiempo corrido quedaron empatados sin goles donde tuvieron llegadas muy importantes pero el invitado jamás se hizo presente obteniendo de esta manera el primer punto. El otro por supuesto fue por la vía de los penales ganan-

Tlapacoyan

do 5-4 donde la figura fue el arquero Emiliano que hace el del gane y vaya manera de festejar la afición, padres de familia que se manifestaron contentos por el desempeño de sus jugadores en esta recta final por lo que mantienen vivas sus aspiraciones de estar en la pelea por avanzar a Liguilla además de competir por el título de la justa antes citada.

Cabe hacer mención que también jugó la Biberón, el resultado no fue positivo, pero se les reconoce el esfuerzo, la manera en que se divirtieron en la cancha en el cual lo importante es ver cómo van avanzando en la cuestión de formación por lo que los rojinegros van paso a paso rumbo al objetivo así que estaremos pendientes del cierre regular para que en la primera semana de Julio de entre al Cañizo a encarar liguilla en sus respectivas categorías.

En Micro Chupón

CEFOR Bravos San Rafael gana en casa

Johans la Figura con par de golazos

JORGE TRUJILLO SAN RAFAEL VER.-

La Liga de Fútbol Infantil-Juvenil Autónoma e Independiente tuvo una emisión más de su calendario regular de Clausura donde el domingo pasado en el estadio del Deportivo, CEFOR Bravos San Rafael hiciera valer su condición de local al ganarle a Naranjeritos San José esto en punto de más 9:30 horas.

El marcador final fue de 2

a 0 para así quedarse con los tres puntos donde la figura del equipo fue Johans haciendo no solo los goles, sino que buenos goles a balón parado para así hacer diferencia en compañía de sus seres queridos que fueron fundamentales en el resultado.

Ahora a tratar de seguir sumando para estar en buena posición en la tabla y lo más importante, sentirse como candidatos en la categoría para ir por el título donde tienen una cuenta pendiente y van por ese gran objetivo en la justa antes citada.

Fecego regresa a la senda de la victoria

En el Torneo

Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five ganando a León

JORGE TRUJILLO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Dentro del Torneo

Recreativo Femenil Coliseum Soccer Five, Fecego regresa a la senda del triunfo al ganar

la jornada pasada en el estadio Coliseo Romano a León, jugándose desde el estadio Coliseo Romano. El marcador fue de 6 goles a 3 para así otra vez sumar en la Liga de Fútbol Coliseum Soccer Five en el cual volvieron a demostrar sus cualidades en la cancha además de que intentan mantenerse entre los primeros lugares y estar peleando el título de esta tercera edición.

El primer álbum mundialista; la fiebre de las estampas

La empresa Panini comenzó la tradición en México 1970 con una oleada de cromos que sigue hasta la actualidad y que ha marcado a generaciones en el tiempo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO

En 1970 los chicos se acercaban a los pequeños expendiós de periódicos de las esquinas y pedían un sobre de estampitas. En algunas zonas como la Colonia Roma o la Cuauhtémoc las conseguían en ciertas papelerías.

El sobre valía 25 centavos y el álbum con la portada de México 1970, alrededor de dos pesos. Fue la primera vez que la empresa italiana Panini sacó una edición mundialista.

Esa tradición continúa, a veces en un descontrol masivo, como las estampas piratas que salieron en Qatar 2022 o los robos a las bodegas en Brasil 2014, valuados en dos millones de dólares.

Pero la puerta de embarque fue en México. Ya Panini venía embalado. Nació en 1961 en Módena (ciudad en la que se mantiene) gracias a la inventiva de los hermanos Giuseppe, Benito, Franco y Umberto Panini.

Giusepe trabajó para Ferrari en la década de los 40, aunque tras su salida, se dedicó a administrar los quioscos de periodicos que tenía la familia en

Maranello.

Se le ocurrió la idea junto a sus hermanos de comprar fotografías de los futbolistas que publicaba la editorial Nannina para ponerlas en sobres de cuatro estampas que vendía por separado. Asi comenzaron los primeros albums del Calcio.

El éxito fue tal que en 1969 consiguieron que la FIFA les otorgara la licencia para los de la Copa del Mundo iniciando por México. El trato fue por tres mundiales y continúa hasta la fecha.

INICIA LA FIEBRE

Para 1970 nació el primer álbum mundialista de la historia: México 1970. Como introducción recopilaron los anteriores torneos de 40 años, desde Uruguay 1930 hasta Inglaterra 1966 con algunas imágenes de jugadores.

La senda se recorría con una portada con el mapa de México flanqueado por un balón con el

escudo nacional y la Copa Jules Rimet en la zona baja.

La estampa número uno era el logotipo de la FIFA que unía a los dos hemisferios. Después venía la del trofeo, del contorno geográfico de México, de la mascota llamada Juanito y del logotipo del Mundial de México 1970 con su clásica tipografía. En total fueron 288 estampas que, comparadas con las de hoy en día, son mínimas ante las 670 que tuvo el último álbum de Qatar.

Se sacaron tres versiones del primer álbum. Una para el continente americano, en particular las zonas de latinoamérica, otra para Europa y algunas partes de Asia y África y una en inglés.

En México era común ver a los chicos jugando tapados, baraja o los volados de las pilas de estampas. En las calles se entraba al intercambio, palmeabas para dar vuelta a los cromos y los que ganaras se iban

a tu bolsa o barajeabas las repetidas, en su defecto, ponías tu resto en un volado contra otro osado chamaco que urgido de llenar el álbum buscaba rival. Ahí apareció México como el primer equipo con Nacho Calderón en la zona de privilegio. Gustavo El Halcón Peña y Enrique Borja. Pero conforme avanzó el torneo, la más peleada de todas era la de Edson Arantes

Do Nascimento Pelé, con el permiso de Franz Beckenbauer y Gerd Müller.

Todos los equipos tenían detalles caricaturizados de sus tradiciones. Así bien, en el espacio de México aparecía un hombre barbado, con sombrero y su botella de tequila; con los italianos un tipo comiendo pasta o con los alemanes el clásico prototipo con el Lederhosen, los pantalones con tirantes y su tarro de cerveza.

En la actualidad, un álbum en buen estado de hace 55 años

ronda los ocho mil pesos de acuerdo a sitios de coleccionistas. Pero el verdadero valor de un álbum Panini es sentimental. Generaciones fueron pasando, niños que se hicieron adultos, padres y abuelos pegando a los jugadores que cada cuatro años iban a un Mundial.

Incluso, futbolistas como Gianluigi Buffon tiene en sus vitrinas las veces que apareció en Panini.

La empresa italiana, la única con el control completo de la Copa del Mundo, es sumamente tradicionalista. Su trabajo comienza 11 meses antes del Mundial con la lista de los jugadores.

Muchas veces se piensa que Panini tiene antes la información sobre los que irán a la Copa del Mundo, lo cual es falso, simplemente hacen un conteo de las últimas alineaciones y arman a los elegidos para el álbum, de ahí que falle en varias ocasiones con los jugadores que aparecen en sus páginas, esto es por una situación tradicionalista, cada estampa tiene que ser impresa en Módena, donde todo empezó.

Los hermanos Panini: Umberto, Giuseppe, Franco y Benito crearon la empresa después de comprar fotografías.

En los años 60 hicieron los albums del Calcio. Obtuvieron la licencia de la FIFA en 1969. El primer álbum mundialista fue México 1970. Constó esa primera edición de 288 estampas. En México el álbum costó dos pesos en quioscos. Los sobres iban de los 25 centavos a los 40 centavos. A partir de 1970 han salido sin interrupciones.

Nombre:

Dirección: Teléfono:

EL HERALDO DE MARTÍNEZ General

China rompe récord en importación

De 13.92 millones de toneladas de soya

AGENCIAS

PEKÍN.-

Las importaciones chinas de soya alcanzaron la cifra récord de 13.92 millones de toneladas métricas en mayo, mostraron el lunes los datos de aduanas, más del doble del volumen importado en abril, al normalizarse la velocidad de los trámites aduaneros y recuperarse el ritmo de funcionamiento de las plantas trituradoras.

Las importaciones de mayo aumentaron 36.2 por ciento respecto a los 10.22 millones de toneladas métricas del mismo periodo del año anterior, según cálculos de Reuters a partir de datos aduaneros.

En abril, las importaciones se habían desplomado a su nivel más bajo en 10 años, 6.08 millones de toneladas métricas, ya que los prolongados retrasos aduaneros y los envíos tardíos desde Brasil -causados por la ralentización de la cosecha y problemas logísticosperturbaron el flujo habitual de mercancías.

Para los cinco primeros meses del año, las importaciones ascendieron a 37.11

millones de toneladas, 0.7 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, según datos de la Administración General de Aduanas.

Menos crudo por mantenimiento en refinerías

Por su parte, las importaciones chinas de crudo cayeron en mayo a su ritmo diario más bajo en cuatro meses, al aumentar los trabajos de mantenimiento programados tanto en refinerías estatales como independientes.

Las importaciones de mayo en el mayor comprador de crudo del mundo ascendieron a 46.6 millones de toneladas métricas, equivalentes a 10.97 millones de barriles diarios (bpd), según datos de la Administración General de Aduanas.

El volumen descendió 3 por ciento respecto a los 48.06 millones de toneladas de abril, y también cayó 0.78 por ciento respecto a mayo de 2024.

En los cinco primeros meses de 2025, China importó 229.61 millones de toneladas métricas, o 11.1 millones de bpd, 0.3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos.

El Pentágono despliega 700 marines

Para enfrentar las protestas

AGENCIAS

NUEVA YORK.-

El comandante en jefe Donald Trump ha ordenado el despliegue de los Marines -fuerza élite empleada históricamente como vanguardia en invasiones e intervenciones de otros países- a las calles de Los Ángeles para apoyar a las tropas de la Guardia Nacional, despachadas desde el domingo, intensificando su represión de protestas en esa región de California ante redadas anti inmigrantes de alto perfil iniciadas en viernes.

Los Marines no participarán directamente en actividades de aplicación de la ley por ahora, y no se ha detallado precisamente cuál será su tarea. Las fuerzas armadas no pueden participar en actividades policiacas, pero el presidente está amenazando con invocar la llamada Ley de Insurrección -una ley antigua de 1807 que permitiría emplear a los militares para suprimir violencia que se califica como una rebelión contra la autoridad del gobierno de Estados Unidos. Por ahora, con esta decisión, Trump ha intensificado su confrontación con el estado demócrata más grande del país y está al borde de generar una posible crisis constitucional sobre su

poder para actuar en lo que sería una acción de represión en las calles de Estados Unidos.

La Casa Blanca ha oscilado en su mensaje sobre a quien califica como la “amenaza” a Estados Unidos justificando el despliegue de tropas de la Guardia Nacional y hasta amenazas de enviar a los Marines. Por un lado, sigue atacando a los “invasores” extranjeros criminales y, por otro lado, a la “izquierda radical” e instigadores “pagados”. También incluye entre sus enemigos a gobernadores, legisladores y alcaldes demócratas que se oponen y critican las medidas.

“Fue una gran decisión”, se auto elogió Trump este lunes sobre el envió de la Guardia Nacional a Los Ángeles. Afirmó en su red social que si no hubiera hecho eso para enfrentar los “disturbios violentos e instigados. Los Ángeles hubiera quedado obliterado”, y condenó la inacción e ingratitud del gobernador demócrata de California Gavin Newsom y el alcalde demócrata Karen Bass de Los Ángeles.

La noche del domingo, Trump anunció en su red social que estaba ordenado a la secretaría de Seguridad Interna, a su secretario de Defensa y a su Procuradora General “tomar toda acción necesaria para liberar a Los

Ángeles de la invasión Migrante y poner fin a los disturbios Migrantes. El orden será restablecido, los ilegales serán expulsados y Los Ángeles quedará libre”. Hoy envió otro mensaje, ahora por su cuenta electoral, alertando de “un ataque contra la patria”, al referirse tanto a las protestas en Los Ángeles como para justificar la entrada en vigor de su prohibición de viaje contra una docena de países.

Un día antes, justificó él envió de las tropas de la Guardia Nacional al señalar que las protestas en Los Ángeles eran “una rebelión”, y utilizó una cláusula de una ley que le permite hacerlo sin consultar con gobernadores ante “una rebelión o el peligro de una rebelión contra la autoridad del gobierno de Estados Unidos”.

Al parecer, según la versión oficial, las protestas contra “la autoridad” son obra de algunas combinaciones de “izquierdosos radicales” con “invasores migrantes”. Por su parte, el gobernador Newsom de California y la alcalde Karen Bass de Los Ángeles, junto con legisladores que representan esa región, denuncian que los disturbios, confrontaciones violentas y más fueron provocados por las maniobras de la Casa Blanca y sus fuerzas federales.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Por encima de todo, respeto a los derechos humanos: presidenta Sheinbaum

“Nuestra posición es, primero, el respeto a los derechos humanos; por encima de todo. No estamos de acuerdo con estas acciones que violentan los derechos humanos de las personas migrantes, que los criminalizan; como si fueran criminales. Son trabajadores y trabajadoras honestas que ayudan a la economía de Estados Unidos.”

Así lo afirmó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a propósito de las redadas que realizó el gobierno estadounidense el pasado viernes 6 de junio en Los Ángeles, y recordó que no es la mejor forma de atender el fenómeno migratorio.

La primera mandataria indicó que nuestro país aplica el principio de no intervención y exhortó a la comunidad de paisanos a expresarse de manera pacífica:

“Llamamos a que no haya manifestaciones violentas a los mexicanos y mexicanas que están allá y acercarse a los consulados; nuestra responsabilidad es desde la vía diplomática y también desde el apoyo de los consulados a nuestras comunidades, apoyar en todo lo necesario y siempre reivindicarlos y defenderlos.”

Al dar lectura al posicio-

namiento de México, la jefa del Ejecutivo federal destacó que la gran mayoría de paisanos en Estados Unidos tiene documentos y lleva muchos años viviendo del otro lado de la frontera.

También llamó al gobierno de Estados Unidos para que los procedimientos se realicen con el debido proceso, respeto a la dignidad humana y Estado de derecho.

Puntualizó que nuestro país usa todas las vías diplomáticas disponibles para expresar su inconformidad con prácticas que criminalizan la migración y ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades en Estados Unidos.

La presidenta Sheinbaum añadió que México activó de manera inmediata todos

los mecanismos de asistencia y protección consular para brindar asesoría legal; los consulados intensifican esfuerzos para informar a la comunidad mexicana sus derechos.

“La migración debe ser abordada desde una perspectiva integral, humana y con corresponsabilidad regional. México reitera su disposición para continuar colaborando con el gobierno de Estados Unidos en la búsqueda de soluciones que privilegian el respeto a los derechos humanos, la legalidad y el desarrollo compartido.”

Mencionó que alrededor de 40 millones de mexicanos de distintas generaciones viven en Estados Unidos; la mayoría son ciudadanos estadounidenses. Sólo 10

por ciento, es decir, cuatro millones, no cuenta con documentos. De ellos, 80 por ciento tiene más de cinco años de estancia, e incluso superan 20 años integrados a la vida de ese país.

“Lo primero que tenemos que hacer es defenderlos en un sentido integral, no solamente por ser mexicanas y mexicanos, sino porque aportan mucho a la economía de México y la economía de Estados Unidos los necesita.”

Tras resaltar que nuestro país ha planteado la necesidad de una reforma migratoria integral para el reconocimiento de nuestros paisanos, la presidenta dijo que la migración ha disminuido de manera considerable en los últimos siete

años: de 13 mil encuentros en diciembre de 2023 la cifra bajó a 400, la mayoría no son mexicanos.

“Lo hemos dicho: las y los migrantes son héroes y heroínas de México, porque se fueron allá con muchas dificultades y desde allá aportan a sus familias y ayudan a la economía de los Estados Unidos. Nuestra más alta voz para defender sus derechos siempre.”

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, reportó que el pasado viernes el gobierno de Estados Unidos realizó dos redadas en Los Ángeles. Hasta el momento, 42 connacionales están detenidos en cuatro centros, 37 hombres y cinco mujeres; el consulado brindó apoyo desde el primer momento. Informó que la dependencia mantiene contacto con el embajador mexicano Esteban Moctezuma Barragán y su homólogo estadounidense, Ronald Johnson, quienes facilitaron el acceso de los agentes consulares a los centros de detención. Añadió que toda la red consular está alerta para reforzar la información a nuestros connacionales.”

Expuso que todos los migrantes tienen derechos en cualquier parte del mundo, independientemente de su situación migratoria. El Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas atiende todos los días durante las 24 horas en el 520 623 7874. En caso de situaciones de acoso o detención, recomendó mantener la calma y no firmar nada que no entiendan; tienen derecho a permanecer en silencio, ampararse en la Convención de Viena y solicitar la presencia de personal del consulado.

Sobre redadas en Los Ángeles

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Ejecutado a Balazos

AGENCIAS

TUXPAN, VER. -

Hombres armados ingresaron a un domicilio y ejecutaron a balazos a un hombre. Según versiones preliminares, los agresores llegaron a bordo de una camioneta blanca, y huyeron con rumbo desconocido.

El homicidio se registró en la calle Plutarco Elías Calles número 7, de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, donde

vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar las detonaciones.

La víctima fue identificada como Luis Alfredo Leandro Flores, de 36 años, alias El Gallo quien recibió dos impactos de bala: uno en el pecho y otro en el costado. Al sitio acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Municipal y personal de la Marina, quienes acordonaron la zona y solicitaron la intervención

Vuelca tráiler

Tripulantes de una unidad que casi es impactada, lo golpearon brutalmente, tras culparlo de provocar la volcadura

AGENCIAS

VERACRUZ, VER. -

Un conductor de tráiler fue brutalmente golpeado por tripulantes de un vehículo tras haber volcado la mañana de este lunes en la carretera federal 140 Veracruz - Xalapa.

Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes alrededor del mediodía cuando el conductor del tráiler tomó a exceso de velocidad la salida del recinto portuario y al dar la vuelta volcó sobre su lado izquierdo.

Benito “N” tripulaba la unidad marca Freightliner color roja por el corredor del kilómetro 13.5 proveniente del Recinto Portuario, él mismo admitió que tomó la curva

de la Fiscalía General del Estado. Peritos criminalistas y agentes ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado al Servicio Médico Forense.

La Fiscalía General del Estado será la encargada de abrir la carpeta de investigación correspondiente para esclarecer los hechos, pero hasta el momento no hay información alguna para llevar a la captura de los responsables.

a muy alta velocidad y el peso lo venció.

Los ocupantes de un vehículo a los que aparentemente casi se lleva en su trayecto, se detuvieron y cuando él consiguió salir de la cabina, le propinaron una golpiza como reprimenda para luego irse furiosos.

Algunos compañeros de su misma empresa llegaron en un auto particular para auxiliarle y llevarlo a bordo del mismo a un hospital para su valoración, pues estaba sumamente aturdido por el percance y la agresión que sufrió.

Elementos de la Guardia Nacional División Caminos se encargaron de abanderar el sitio mientras que otros trabajadores de la misma empresa llegaron en dos tractocamiones para descargar la mercancía (electrodomésticos) y evitar su robo.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

Trabajador muere al caer del camión recolector de basura

VILLA ALDAMA, VER. -

Los hechos se registraron esta tarde en la comunidad de Cerro de León perteneciente al municipio de Villa Aldama, cuando un camión tipo volteo que funciona como recolector de basura, se encontraba recorriendo los domicilios de la comunidad antes citada y en la parte superior de la caja

Sentencian a homicida

CHICONAMEL, VER. -

La Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía Regional Tantoyuca logró sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Misariel “N” como responsable del delito de homicidio doloso calificado cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales P. A. S.

Hechos ocurridos el 26 de marzo del 2023 en este municipio, en donde el ahora sentenciado privó de la vida a la víctima con un arma de fuego. El juez además de dictar sentencia estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 21/2024.

un trabajador encargado de acomodar la basura, presuntamente por un descuido cayó de esa altura al suelo. Compañeros y personas que se encontraba en lugar vieron que ya no se movió, quedando inconsciente, por lo que decidieron dar aviso a las autoridades y a los números de emergencia.

Minutos después acudieron al punto elementos de la

Policía Municipal y personal Paramédico de Urgencias

Aries de Perote; procedieron a realizar la valoración correspondiente, pero lamentablemente ya había perdido la vida.

La zona del accidente se mantiene cerrada hasta el arribo de elementos de la Fiscalía General del Estado y del servicio médico forense.

No hizo alto

Motociclista provoca accidente al cruzar una avenida sin precaución

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Un encontronazo entre una motocicleta y un auto particular tuvo lugar la tarde de este lunes en calles de la colonia Soledad, un motociclista fue atendido y trasladado a un hospital además de registrarse daños materiales de consideración.

El incidente se registró alrededor de las 17:20 horas de este lunes, cuándo sobre la avenida Insurgentes circulaba una unidad de la marca Chevrolet, modelo Sonic, color azul, con placas y VF029A del Estado de Veracruz, unidad tripulada por quien se identificó como Beatriz Alicia I. P. de la colonia Centro.

Refieren testigos que fue al llegar al cruce con la calle Leona Vicario, en donde un motociclista que viajaba a bordo de una unidad marca Italika, modelo 250Z, sin placas de circulación, no hizo alto al momento de hacer el cruce por lo que este terminó por estrellarse contra una de las portezuelas de la unidad Chevrolet. El motociclista identificado cómo Jason V. S. de 25 años de edad y vecino de la localidad de Novara en el municipio de Atzalan resultó con lesiones situación por la que tuvo que ser atendido por paramédicos de Protección Civil y Bomberos. Estos últimos trasladaron al lesionado al hospital para ser atendido mientras que elementos de la Policía Municipal y de Tránsito tomaron conocimiento del incidente.

En Villa Aldama

CLARABOYA

CRISIS EN PUERTA

AZUL ETCHEVERRY

La Organización de Naciones Unidas (ONU), es un organismo multilateral en donde se encuentran todos los países reconocidos internacionalmente y en donde la voz de cada uno de sus integrantes es escuchada. Desde su creación, después de la Segunda Guerra Mundial, su misión principal es la de preservar la paz y seguridad internacionales.

México ha sido un miembro activ dentro de la organización, en dónde destaca su neutralidad y siempre está dispuesto a mediar entre los países que lo consideren necesario para solucionar conflictos internacionales.

Nuestro país destaca por estar dentro de los primeros 10 lugares que apoyan al financiamiento de la ONU, los recursos que se destinan al organismo van para los diferentes programas que conforman el sistema de las Naciones Unidas y de esta manera ayudan a los países que están en vías de desarrollo.

La ONU no ha estado exenta de señalamientos por su actuar ante algunos problemas que hay en el mundo contemporáneo, razón por la cual consideran que debería de desaparecer porque consideran que no es efectiva, pero la Organización actúa de manera diplomática, con el diálogo entre las partes y de manera discrecional para dar solución a los problemas.

En el contexto internacional actual, las Naciones Unidas se están enfrentando con un panorama complejo, la falta de aportación de

los Estados miembros ha provocado que la Organización se enfrente con la falta de liquidez y tenga que enfrentarse con una reestructuración para ahorrar dinero.

Las diferentes Agencias que conforman el sistema de la ONU podrían verse afectadas ante un posible recorte a consecuencia de la falta de recursos, por ejemplo, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, podría recortar programas para la ayuda a países que en años recientes han visto un incremento de solicitantes de asilo, cómo el caso de México.

También, los recortes pueden afectar a que los países en vías de desarrollo no tengan los recursos tanto financieros como técnicos para poder implementar los programas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, en la mejora de acceso a la salud, educación y medio ambiente.

Mientras no haya un diálogo entre los países que se encuentran en conflicto, ya sea militar o comercial, los recursos del organismo podrían verse mermados y afectar a millones de personas que reciben la ayuda de la ONU en sus diferentes programas.

Tener una crisis del Organismo internacional más importante del mundo no es conveniente para nadie, puede ser mejorada a través del diálogo y con una reestructuración interna, pero no podría ser efectiva si los países no pagan su respectiva cuota para mantener su funcionamiento.

NARCOS Y ARMEROS: NEGOCIO DE LA MUERTE

La decisión de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos de desestimar por unanimidad la demanda civil del gobierno mexicano en contra de fabricantes y armerías estadounidenses desnuda de cuerpo entero el comportamiento de Estados Unidos como un imperio, y prende un foco de alarma sobre los riesgos que enfrentará, en el futuro inmediato, el combate a las bandas del crimen organizado en ambos lados de la frontera, pero particularmente en el territorio mexicano.

Las consecuencias de esta decisión de la corte estadounidense se conocerán pronto. Los cárteles mexicanos, por cierto, considerados como terroristas por el gobierno estadounidense, tendrán a su disposición armas, municiones y tecnología de última generación, lo cual los pondrá en una ventaja significativa respecto al Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y, qué decir, de los policías estatales, que cuentan con armas tradicionales en el mejor de los casos, pero en la mayoría con armamento obsoleto.

La decisión de la corte estadounidense atizará la hoguera de la muerte, porque los grupos criminales tendrán mejores armas para enfrentarse entre ellos, asesinar civiles y para repeler a las autoridades mexicanas. No se olvide que las armas que lleguen a los cárteles mexicanos podrían ser utilizadas también para enfrentar a integrantes de las fuerzas armadas estadounidenses, que en estos momentos sellan la frontera. En decisiones como esta, no hay sorpresas, sino sorprendidos.

Los mecanismos de contrabando de armas de Estados Unidos a México están bien documentados. Prestanombres compran armas de todo tipo en las armerías o bien las adquieren en los mercados de armas de segunda mano, en donde, por supuesto, son más baratas y se encuentran en buen estado; después, son los clubes de motociclistas o las pandillas locales las que pasan armas y municiones a territorio mexicano.

Todos saben de este mecanismo, particularmente los fabricantes de armas, porque incluso ya fabrican algunos modelos al gusto de los delincuentes mexicanos. Dichos modelos incluyen figuras de la Santa Muerte o las hojas de la marihuana; algunos modelos los chapean en colores dorados o muy vistosos, como son del gusto de los delincuentes. En las negociaciones y conversaciones de México con Estados Unidos, nuestro país debe insistir en que el gobierno estadounidense y sus diversas agencias colaboren para impedir el contrabando y tráfico de armas; de no ser así, todos los esfuerzos que se han hecho en ambos lados de la frontera para combatir el tráfico de fentanilo tienen una deficiencia muy importante.

El gobierno mexicano debe continuar litigando las demandas que aún tiene pendientes en Estados Unidos en materia civil e insistir ante autoridades estadounidenses para que los fabricantes de armas y armerías sean sancionados si sus productos llegan a los cárteles mexicanos, que ellos mismos clasificaron como organizaciones terroristas. Si no es así, estamos simplemente ante una farsa.

Eso pienso yo. Usted, ¿qué opina?

La política es de bronce.

EL HERALDO DE MARTÍNEZ

ORBITANDO

ESTADOUNIDENSES SE MARCHAN POR TRUMP

BUSCAN UNA GUBERNATURA? A FUEGO LENTO

RUTA 2027: ¿QUÉ MUJERES DE MORENA

ALFREDO GONZÁLEZ

Concluida la accidentada elección judicial, los reflectores ahora giran hacia la próxima gran batalla electoral: la Ruta 2027. En el horizonte, se asoman 16 gubernaturas y con ellas, un desfile de ambiciones y luchas intestinas entre tribus, castas y cacicazgos.

En la acera opositora, el PRI y PAN parecen haber aprendido que las mezclas forzadas no rinden frutos. El panista Jorge Romero decidió mantener distancia del tricolor Alejandro Moreno. Cada quien, al parecer, irá por su lado.

Mientras tanto, en Morena -ese campo de batalla disfrazado de unidad-, los y las suspirantes sacan filo. Aunque el camino inicia con las encuestas y la tradicional cuota de género, los nombres están sobre la mesa y las pasiones, desatadas.

En Tlaxcala, la senadora Ana Lilia Rivera encabeza las apuestas, pero la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, reunió a su equipo hace dos días para decirle que buscará la candidatura por su estado, esto con apenas ocho meses en su actual cargo.

En Quintana Roo, la pugna está entre Ana Patricia Peralta (alcaldesa de Cancún), Anahí González (senadora), Estefanía Mercado (edil de Playa del Carmen) y María Cristina Gómez (secretaria de Gobierno).

Chihuahua no se queda atrás. Pese a sus detractores, la senadora Andrea Chávez lleva la delantera.

La disputa en San Luis Potosí promete fuego cruzado. Las candidatas de Morena enfrentarán un obstáculo, ya que Ricardo “El Pollo” Gallardo busca imponer a su esposa, Ruth González

En Nuevo León, el panorama es igualmente tenso: Clara Luz Flores (subsecretaria de Gobernación), Tatiana Clouthier (encargada de Mexicanos en el Exterior) y Judith Díaz Delgado (senadora) suenan como piezas del ajedrez morenista.

En Campeche, el abanico incluye a Liz Hernández (secretaria de Gobierno), Rocío

Abreu (diputada) y Claudeth Sarricolea (alcaldesa de Champotón).

En Zacatecas, figuran la excomisionada del INAI Julieta del Río, la senadora Verónica Díaz y Bennelly Hernández, secretaria de Desarrollo Social.

En Querétaro, de optarse por una mujer, el partido se inclinaría por la senadora Beatriz Robles o Andrea Tovar, diputada del Congreso local.

En Michoacán, la batalla está entre Fabiola Alanís e Itzé Camacho (diputadas locales), Carolina Rangel (secretaria general del CEN de Morena) y la senadora Celeste Ascencio.

Sinaloa suma nombres como Imelda Castro (senadora), Estrella Palacios (alcaldesa de Mazatlán), Teresa Guerra (diputada local) y Graciela Domínguez (ex secretaria de Educación).

En Baja California, Julieta Ramírez (senadora) y Norma Bustamante (alcaldesa de Mexicali) se perfilan como contendientes; en Baja California Sur, Milena Quiroga (alcaldesa de La Paz) y la senadora Lucía Trasviña completan la baraja. Nayarit tiene su propio tridente: Geraldine Ponce (alcaldesa de Tepic), Jasmine Bugarín (senadora) y Elizabeth López (ex funcionaria estatal). En Aguascalientes, destacan Nora Ruvalcaba (senadora), Ana Laura Gómez y Yaszú Muñoz (diputadas locales).

En Guerrero, la senadora Beatriz Mojica aparece en la línea de salida, mientras que otro bloque empuja a la desprestigiada Abelina López, alcaldesa de Acapulco.

Finalmente, en Colima, Rosi Bayardo (alcaldesa de Manzanillo) encabeza las preferencias, y en Sonora, las cartas están con Lorenia Valles (senadora) y Karla Córdova (alcaldesa de Guaymas).

Así una elección que, más allá de los nombres y cargos, se perfila como un pulso entre facciones internas, herencias mal digeridas y futuros prometidos. Porque en Morena, antes de vencer a los de fuera, hay que sobrevivir a los de casa.

Reino Unido, Irlanda y Canadá cada vez registran con más frecuencia un aumento importante de migrantes estadounidenses que buscan asentarse fuera de Estados Unidos, porque la mayoría de ellos se sienten incómodos con la forma de gobernar de Donald Trump. España, México (con 1.7 millones), Australia y Nueva Zelanda también forman parte de los lugares preferidos por los estadounidenses, en su intención de cambiar de residencia. Un nuevo estudio reveló que Portugal se sumó a estas opciones.

Datos oficiales de Reino Unido, Irlanda y Canadá destacan que más de mil 900 personas solicitaron un pasaporte británico durante el primer trimestre de 2025, la mayor cantidad desde que el Ministerio del Interior inglés comenzó a llevar registros en 2004.

Pero hay otro sector de estadounidenses que ya está solicitando la nacionalidad. Por ejemplo, en Irlanda, durante el mismo período, alrededor de 4 mil 700 personas que residían en EU pidieron la ciudadanía irlandesa basándose en su ascendencia, según el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de ese país.

Sin duda, el regreso al poder del ultraderechista fue el detonante para que muchos estadounidenses decidieran salir de EU. Y es que en cuanto llegó el nuevo gobierno ejecutó una ola de despidos de empleados federales y de recortes agresivos a programas sociales y de salud.

Rebajó el presupuesto para la investigación, arrinconó a las universidades para que no reciban a estudiantes migrantes. Como colmo de males, la gestión de Trump embiste con furia desmedida a las minorías e hizo de lado el derecho al aborto.

Por consiguiente, Europa se perfila como refugio de la ciencia estadounidense, sumida en una crisis histórica debido a esos recortes que amenazan desde la investigación climática hasta la salud pública y la exploración espacial.

Pero sobre todo, el segundo gobierno del Presidente xenófobo activó la maquinaria a todo vapor para cazar, arrestar y deportar no sólo a miles de migrantes indocumentados, sino incluso a los que residen de manera legal.

En el panorama internacional, el gobierno MAGA (Haz a los Estados Unidos grande otra vez) le declaró una guerra arancelaria al mundo, centrada en China, pero que se lleva entre las patas a sus aliados (México, Canadá y Europa) y a enemigos por igual.

Por si fuera poco, para tomar la decisión de irse de EU, Trump no cree en el Acuerdo de París, reactivó la explotación del combustible fósil, se retiró de la OMS y condicionó su alianza militar con la OTAN. Todo ello sin contar sus prepotencias.

Hay más, Trump le quitó la presión mundial a su par de Rusia, Vladimir Putin –quien dicho sea de paso hace al magnate como quiere– y solo le da largas para frenar la invasión a Ucrania que comenzó en 2022.

Y no olvide que le dio manga ancha al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para arrasar con los palestinos de la Franja de Gaza.

Todo lo anterior en menos de un año de gobierno trumpista, faltan tres años y medio más, o sea que las cosas se pondrán peor, lo que acrecentará el éxodo, que ya es una realidad.

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Esta denominación es la preferida de los falsificadores, pues representó 54% de todos los billetes apócrifos de los cuales tiene registro el banco central.

BILLETE DE 500 PESOS ES EL PREFERIDO POR LOS FALSIFICADORES

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En 2023 aumentó en 13.42% la detección de billetes falsos de 500 pesos, es decir un total de 154 mil 119 piezas, nivel que no se veía desde 2019, cuando se descubrieron 158 mil 477 unidades, indican datos del Banco de México (Banxico).

Esta denominación es la preferida de los falsificadores, pues representó 54% de todos los billetes apócrifos de los cuales tiene registro el banco central.

Si bien ha disminuido la cantidad de piezas falsas captadas en los últimos años, el nivel de circulación no cesa en el territorio nacional.

En 2023 hubo 34.6 billetes falsos captados de todas las denominaciones por cada millón de piezas auténticas que estaban en circulación el año pasado, destacando las denominaciones de 500 y 200 pesos, muestran datos de Banxico.

La información del instituto central indica que se identificaron 284 mil 614 billetes y 535 monedas metálicas falsas en 2023. Esos resultados significan una disminución de 19% y 44% respecto a lo detectado en 2022, respectivamente.

Además, en el primer trimestre de este año se han captado 35 mil 927 billetes falsos de 500 pesos, muestran los datos de Banxico.

Sobre ese delito, destaca el caso de la banda Los Arroyo, luego de que en un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del gobierno

de la Ciudad de México con el apoyo de elementos de la Fiscalía General de Justicia, la Guardia Nacional y las secretarías de Marina y Defensa, en abril pasado fueron detenidas 61 personas.

Entre ellas había tres integrantes del grupo delictivo dedicado a falsificar billetes, a quienes se les encontraron 42 hojas tamaño carta con impresiones de billetes de 500 pesos y hojas de papel moneda.

CASI NADIE SE ESCAPA

Cerca de 48% de los mexicanos que manejan dinero en efectivo han recibido alguna vez un billete falso de 500 pesos, sobre todo de su versión más reciente, de tonalidad azul y con imagen de Benito Juárez. Un caso similar es el de las monedas apócrifas de 10 pesos. Ambas denominaciones son las más copiadas por la delincuencia vía impresión digital y troquelado, revelan datos del Banco de México.

El banco central encargó a un tercero llevar a cabo estudios cuantitativos y cualitativos, con frecuencias expandidas a la población objetivo. Se consideraron personas de 18 a 79 años que viven en localidades de más de 50 mil habitantes, y que se estima eran 51 millones de personas en 2023.

Dichos estudios se basaron en encuestas aplicadas en todo el territorio nacional, en diversos niveles socioeconómicos y con un muestreo aleatorio por manzana, cuadra, vivienda, hogar e individuo cara a cara.

Según los resultados divulgados por la dirección general

de Emisión de Banxico, 9% de la población objetivo, es decir 4.7 millones de personas, dijeron que, en cierta ocasión, al realizar una operación en la ventanilla de un banco, les hicieron ver que uno de sus billetes era presuntamente falso.

A 20%, es decir, 10 millones de personas, les indicaron que ciertos billetes eran falsos cuando realizaban una operación en algún comercio o servicio, en tanto que a 18%, alrededor de 9.3 millones de personas, les señalaron que unos cuantos de sus billetes eran apócrifos al darlos a otro individuo.

Asimismo, 8% de la población objetivo, equivalente a 4 millones de personas, manifestó haber recibido billetes falsos. De ese total, tuvo mayor frecuencia la denominación de 500 pesos, con 48%, que representa a casi 2 millones de personas.

Le sigue la denominación de 200 pesos, con 34% de frecuencia, es decir casi un millón y medio de

mexicanos a quienes les cayó un billete falso de ese valor. También el de 50 pesos, con 25% o alrededor de un millón de personas, y el de 100 pesos, con 20% u 800 mil individuos afectados.

CONVIVEN GENERACIONES

El nuevo billete de 500 pesos de la familia F, elaborado en papel algodón y con más elementos de seguridad, fue puesto en circulación desde el pasado 27 de agosto de 2018. En el anverso tiene la efigie de Benito Juárez, acompañada de una viñeta donde se muestra la entrada triunfal del Benemérito de las Américas a la Ciudad de México el 15 de julio de 1867, simbolizando la victoria de la Reforma, de la separación Iglesia-Estado y del principio básico de la igualdad ante la Ley.

Al reverso aparece una representación del ecosistema de costas, mares e islas a través de una ballena gris, con su ballenato, en la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, en Baja

California Sur, reconocida por la UNESCO como patrimonio natural de la humanidad. Circula con los billetes viejos de 500 pesos de la familia F, que muestran los autorretratos del muralista Diego Rivera y la pintora Frida Kah- lo en el anverso y reverso, respectivamente, y emitidos en 2010.

*Representa el proceso histórico de la Reforma y la restauración de la República con el Presidente Benito Juárez:

-En el anverso tiene la efigie del Benemérito acompañada de una viñeta, sobre su entrada a la Ciudad de México en 1867. -En el reverso se representa el ecosistema de costas, mares e islas a través de una ballena gris con su ballenato en la Reserva de la Biósfera El Vizcaíno, en Baja California Sur. -Cuenta con medidas de seguridad como relieves sensibles al tacto, hilo dinámico, marca de agua, entre otros *48% de los mexicanos que manejan dinero en efectivo han recibido alguna vez un billete falso de $500.

Esta herramienta tecnológica espera cerrar 2024 con 4 mil millones de operaciones de usuarios del sistema financiero, el doble que en 2021.

CIBERSEGURIDAD, EL RETO DEL SPEI A 20 AÑOS DE OPERACIÓN

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

A tres meses de alcanzar su 20 aniversario, el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios del Banco de México (Banxico), mejor conocido como SPEI, tiene como mayor desafío reforzar la seguridad para evitar ataques por parte de hackers.

Esta herramienta tecnológica espera cerrar 2024 con 4 mil millones de operaciones de usuarios del sistema financiero, el doble que en 2021.

“Los ciberataques están aumentando con el surgimiento del dinero y la banca digital. Tanto las autoridades como los bancos no deben escatimar gastos para garantizar la seguridad cibernética”, advirtió el socio consultor de MAAT Asesores, Federico Rubli. Lo anterior, dijo, considerando que el SPEI fue un gran paso para hacer más eficiente y modernizar al sistema de pagos.

EL UNIVERSAL publicó Hace una semana que, según el reporte Cyberthreat Defense 2024, elaborado por CyberEdge Group, México es el país con mayor número de ciberataques, donde 97% de las empresas fueron afectadas al menos una vez durante el año pasado.

El análisis destaca que entre las principales industrias consideradas en el análisis, las instituciones financieras

Cualquier persona, así como empresas, pueden transferir recursos a través del SPEI por medio de instrucciones al banco que maneja su cuenta. Durante 2023, este sistema alcanzó 3 mil 823 millones de operaciones registradas. PAGOS EN SEGUNDOS

sufrieron ataques exitosos con mayor frecuencia.

“Hoy operamos pagos vía SPEI con toda naturalidad y no nos damos cuenta de la innovación que representó hace 20 años”, mencionó Rubli en entrevista con EL UNIVERSAL.

A dos décadas de que fue creado por Banxico, el SPEI cobra vida actualmente dentro de los dispositivos móviles y computadoras para facilitar las transacciones y pagos de servicios del gobierno, empresas y hogares.

Hacia delante, el reto ahora será disminuir el uso de efectivo, pues más de 80% de la población lo prefiere, y que esa misma infraestructura de compensación y liquidación, sirva de base para lanzar el proyecto del e-peso emitido por Banxico, para darle la bienvenida a la moneda digital del banco central (MDBC), que se espera que en 2025 tenga su primera fase.

Rubli, también vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF consideró que difícilmente disminuirá el uso del efectivo por la simple razón de que es directamente proporcional al tamaño de la economía informal, que básicamente se mueve con billetes y monedas. En tanto, la moneda digital, junto con el surgimiento de la banca 100% digital en México, serán el siguiente paso en la modernidad de los sistemas de pagos, estimó.

Opciones de cobro y pagos que han sido implementados también por Banxico, como el Cobro Digital (Codi) a través del teléfono móvil, y Dimo, su más reciente lanzamiento para transferencias de dinero tan sólo tecleando el número de celular del destinatario, operan bajo la infraestructura del SPEI.

Por eso ahora Dimo es conocido como “hijo” del SPEI, con buenas perspectivas de crecimiento, considerando que hay más de 90 millones de personas que son usuarias de la telefonía móvil.

Antes del SPEI, los clientes de los bancos debían acudir forzosamente a las sucursales para realizar depósitos o pagos.

Era la única alternativa, y en ocasiones se debía esperar en la fila por horas.

Mientras que una institución bancaria tiene un horario de atención y cobra por diversos movimientos, con el sistema de pagos electrónicos se pueden hacer operaciones a cualquier hora, en segundos, y sin comisiones.

EXPOSICIÓN RETRO FUTURISTA

El mensajero del México prehispánico, llamado Tameme, es visto como un precursor de los sistemas de pago, en contraste con otras regiones del mundo, en donde se empleaban animales de carga en los intercambios comerciales.

Tameme es un término derivado del náhuatl que des-

cribe a quienes llevaban cargas en sus espaldas, nombre que casualmente tiene una empresa de traslado de valores.

Después del Tameme apareció el servicio postal con el correo y luego el telégrafo. Este dato y muchos más se encuentran en la exposición temporal ‘Pagos en Movimiento, la revolución del SPEI’ que inauguró el Museo del Banco de México con motivo de los 20 años del SPEI, mediante la cual los visitantes podrán recorrer la carretera de este sistema de transferencias electrónicas.

El objetivo es ponerle rostro a este proceso invisible que facilita los pagos entre las instituciones financieras, además de habilitarlas para ofrecer a la población servicios de pago al menudeo de forma segura y eficiente. Entre espejos y reflejos, la exposición muestra las diferentes etapas de la modernización del sistema de pagos. Hay videos de Ángel Melesio Fuentes y Francisco Solís, quienes fueron fundadores y desarrolladores del algoritmo que sirvió de base para dicho esquema en Banxico, rindiendo su testimonio.

CHIAPAS CAMINA CON SUS PUEBLOS: EDUARDO RAMÍREZ

El gobernador da inicio a la construcción de La ruta de las Culturas Mayas. Esta obra, símbolo de historia, identidad

y unidad, representa el anhelo de muchos años de las comunidades de la región, quienes respaldan el proyecto.

REDACCIÓN

OCOSINGO, CHIAPAS

En un ambiente de celebración, espiritualidad y profundo vínculo con la tierra, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar dio inicio a la construcción de la Carretera Palenque-Ocosingo denominada “La ruta de las Culturas Mayas”, una de las obras más anheladas en las últimas décadas. Este proyecto, respaldado por las comunidades, es un símbolo de historia, identidad y unidad, y será un detonante para el desarrollo social, económico, comercial y turístico de la región.

Como muestra del respeto a las tradiciones ancestrales, se realizó una ceremonia Chol para solicitar permiso a la Madre Tierra, acompañada de música tradicional y ofrendas, en la que se pidió por el éxito de la obra. Tras el ritual, el gobernador expresó que, desde el humanismo, se debe transformar con

equilibrio y armonía, tal como se ha aprendido de las culturas vivas: “La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la tierra”.

Ante millas de personas que se congregaron en el municipio de Palenque para atestiguar este momento histórico, el mandatario estatal señaló que esta obra es resultado del diálogo, el respeto y la libre decisión de los pueblos. Subrayó que no es una obra para presumir, sino para unir, y que forma parte de la transformación humanista que vive Chiapas.

“Desde este rincón donde comienza la patria, quiero mandar un mensaje muy claro: Chiapas camina con sus pueblos y no por encima de ellos. El Estado es un instrumento de justicia y no de subordinación. Y que la Nueva ERA de Chiapas tiene conciencia, rostro humano, corazón humanista y mucho amor al pueblo”, afirmó.

Ramírez Aguilar enfatizó que esta carretera no será con-

cesionada, ya que pertenece a las comunidades, y se construirá con pleno respeto al entorno natural. Añadió que este proyecto representa un modelo distinto al del desarrollo neoliberal, privilegiando el bienestar con justicia, la dignidad y la participación activa de los pueblos indígenas.

“La ruta de las Culturas Mayas es una vía de desarrollo comunitario, donde todos los ingresos se quedarán aquí, en manos de quienes los sostienen con trabajo y memoria. Este es un modelo único y sin precedente en México”, subrayó.

Asimismo, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el respaldo a este proyecto de infraestructura incluyente y visionario, que tiene como eje central la voz de los pueblos originarios. También reconoció a las empresas constructoras por participar en procesos de licitación transparentes, lo que ha permitido un uso eficiente de los recursos públicos y la generación de empleos en la región.

Durante el evento, la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, reconoció la visión del gobernador por impulsar proyectos que transforman y pacifican a Chiapas, destacando que esta obra fortalecerá el sur del país, visibilizará a la cultura maya y fomentará el turismo en regiones históricamente relegadas.

Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, explicó que el proyecto contempla 94 kilómetros de carretera, incluidos 16 kilómetros de un ramal de acceso. En total, se integrarán 73 estructuras como entronques, puentes, túneles, pasos de fauna y viaductos, con el objetivo de mejorar la conectividad y reforzar la seguridad vial. En esta primera fase, se construirá un tramo de 4,65 kilómetros con pavimento asfáltico y dos carriles, que incluirá dos pasos inferiores y dos puentes, generando más de 5 mil 500 empleos directos y 16 mil 500 indirectos.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Chocan protestantes con Guardia Nacional en Los Ángeles

El enfrentamiento estalló frente al Centro de Detención Metropolitano de LA, mientras un grupo de manifestantes insultaba a las fuerzas de seguridad equipadas con escudos antidisturbios.

REDACCIÓN

LOS ÁNGELES, EU.

Miembros de la Guardia Nacional se enfrentaron el domingo con manifestantes en el centro de Los Ángeles, arrojando gases lacrimógenos contra una creciente multitud que se reunió fuera de un complejo federal horas después de que las tropas federales llegaron a la ciudad por orden del Presidente Donald Trump. El enfrentamiento estalló frente al

No es con redadas como se resuelve la migración:

Sheinbaum

REDACCIÓN

SAN

Luego de la detención de 35 migrantes mexicanos en Los Ángeles, California, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no es con violencia ni con redadas que se debe de atender el fenómeno migratorio.

Al encabezar la ceremonia de la inauguración de las torres de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital General para la Niñez Poblana, la Mandataria federal llamó a que se respeten los derechos humanos de los paisanos detenidos y quienes, indicó, ya reciben todo el apoyo de la red consular mexicana.

La jefa del Ejecutivo federal llamó al gobierno de la Unión Americana a trabajar en una reforma integral migratoria.

Centro de Detención Metropolitano de Los Ángeles, mientras un grupo de manifestantes insultaba a las fuerzas de seguridad equipadas con escudos antidisturbios.

DE MOMENTO NO PARECÍA HABER ARRESTOS. Alrededor de 300 efectivos de la Guardia Nacional llegaron a Los Ángeles a primera hora del domingo por orden de Trump, apostándose fuera de un complejo federal que había permaneció en gran medida tranquilo luego de dos días de

enfrentamientos con las autoridades de inmigración .

Su llegada se produce después de dos días de protestas que comenzaron el viernes en el centro de Los Ángeles antes de extenderse el sábado a Paramount, una ciudad predominantemente latina al sur de la ciudad, y la vecina Compton.

Mientras los agentes federales se organizaban cerca de un Home Depot en Paramount, los manifestantes buscaron bloquear los vehículos de la Patrulla Fronteriza, lanzando piedras y trozos de cemento. En respuesta, los agentes federales con equipo antidisturbios lanzaron gas lacrimógeno, explosivos de aturdimiento y bolas de pimienta.

Las tensiones eran altas después de una serie de redadas por parte de las autoridades de migración el día anterior, mientras el recuento semanal de arrestos de inmigrantes en la ciudad superaba los 100. Un líder sindical prominente fue arrestado mientras protestaba y acusado de obstruir a las fuerzas del orden.

El despliegue de la Guardia Nacional se produjo a pesar de las objeciones del Gobernador Gavin Newsom, quien acusó a Trump de una “completa sobrerreacción” diseñada para crear un espectáculo de fuerza.

“No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio. No es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno migratorio. Es sentarnos, trabajando en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera esa es nuestra posición”

Acompañada por el gobernador Alejandro Armenta (Morena), la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la paz y a la no violencia.

“Siempre un llamado a la paz, a la no violencia, a no exacerbar ningu-

na forma violenta de manifestación, ninguna. El secretario de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) entró ayer en contacto con el embajador de los Estados Unidos; nuestro embajador allá en Estados Unidos también con las autoridades de Estados Unidos y siempre las mexicanas y los mexicanos van a tener nuestro apoyo y nuestra demanda para que se respeten siempre los derechos humanos de los mexicanos”.

La Mandataria federal afirmó que los migrantes mexicanos son hombres de bien, y no criminales.

Se forma tormenta tropical

‘Bárbara’;

prevén sea huracán

»REDACCIÓN

CDMX- La madrugada de este domingo se formó la tormenta tropical Bárbara frente a la costa de Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Su circulación y las condiciones de humedad provocan lluvias muy fuertes en Guerrero y Michoacán; así como fuertes en Colima y Jalisco, con oleaje elevado en las costas de estos estados.

“A las 03:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la tormenta tropical Bárbara en el Océano Pacífico, al sur de las costas de Guerrero.

“Se localizó aproximadamente a 290 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h”, indicó el Meteorológico.

Además de las lluvias de hasta 75 milímetros en Guerrero y Michoacán, genera vientos sostenidos de hasta 50 kilómetros por hora, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco.

Coparmex exige respuesta firme ante aranceles al acero en EU

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- Es fundamental que el gobierno de México sea firme en la protección a la industria mexicana y contemple medidas recíprocas contra los aranceles estadounidenses de 50% al acero de nuestro país, dijo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Deben buscarse medidas similares que garanticen las condiciones equitativas de competencia sobre todo porque los aranceles estadounidenses contradicen el espíritu de libre comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En un comunicado, la Confederación dijo que “el comercio basado en reglas claras y justas debe prevalecer sobre visiones proteccionistas que distorsionan el mercado. Hoy más que nunca, necesitamos certeza jurídica, cooperación bilateral y una estrategia común que fortalezca nuestras economías frente a los retos compartidos”. “La relación bilateral en el comercio de acero es fundamental para ambas naciones, los datos del 2024 indican que Estados Unidos tuvo un superávit de 4 mil millones de dólares y 2.3 millones en toneladas de productos terminados. El 75% del acero producido en México tiene como destino Estados Unidos, por lo que esta decisión compromete miles de empleos y pone en riesgo inversiones esenciales para el desarrollo económico de la región”.

¿CÓMO PROTEGER TU HOGAR INTELIGENTE SIN MORIR EN EL INTENTO?

De acuerdo con especialistas, el descuido comienza al no contar con una red inalámbrica protegida contra ciberataques y en la configuración misma de los productos.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El primer dispositivo con el cual empecé mi (ahora) smart home fue con un multicontacto al que le conecté un foco ornamental y un ventilador; ya me parecía una maravilla encender o apagar los gadgets con un solo toque desde el teléfono inteligente, incluso de forma remota.

En aquel momento, tal vez no era consciente de aquellos riesgos de seguridad que se abrían al enlazar los distintos equipos al wifi. En la actualidad, sucede que las personas, o al menos buena parte de ellas, tampoco lo son.

De acuerdo con especialistas, el descuido comienza al no contar con una red inalámbrica protegida contra ciberataques y en la configuración misma de los productos. “¿O por qué una cámara de seguridad debería tener acceso a mis contactos?”, es la pregunta que se hace María Isabel Manjarrez, parte del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky. Coincide en que sí está presente esa obsesión de querer conectar todo a internet, desde

una cafetera para tener el café listo al despertar hasta la aspiradora que ayuda con la limpieza del hogar prácticamente sin intervención humana.

“Así como va creciendo el uso de dispositivos inteligentes, también deberíamos ser conscientes de que conllevan más puertas de entrada a nuestra conexión”, advierte.

Bajo la idea de que el hogar inteligente ya es una red entera, Manjarrez invita a reflexionar qué tanto “poder” se le otorga a cada equipo, especialmente con lo concerniente a los permisos.

Asimismo, acota que no está de más preguntarse “qué sí necesita conectarse a internet y qué electrónicos realmente necesitan datos como mi ubicación, por ejemplo”.

¿Es remar contra corriente? Grandes fabricantes como Samsung y LG, solo por mencionar un par, diseñan prácticamente toda su oferta de electrodomésticos principales para comunicarse dentro de la red local de cada smart home.

La investigadora de seguridad de Kaspersky argumenta que, así como el hogar inteligente permite controlar distintos aspectos, el compromiso de las personas debería

ser monitorear su conjunto de productos enlazados de manera recurrente, desde cambiar contraseñas hasta desconectar aquellos equipos que no se reconocen.

MÁS DISPOSITIVOS, MÁS SEGURIDAD

Para entender el impacto del llamado smart home, es necesario mencionar algunas cifras. Para el año 2030, diversas consultoras proyectan que existirán más de 30 mil millones de equipos conectados. Incluso, Statista refiere que el número podría superar los 41 mil millones. Sobre su valor, la empresa

HP sostiene que el mercado global de hogares inteligentes alcanzará los 300 mil millones de dólares este mismo año. Así, está la urgencia de tomar todas las medidas de seguridad necesarias para proteger el segmento contra amenazas, añade. En uno de sus reportes más recientes, Kaspersky descubrió que hubo más de 1.5 mil millones de ciberataques a equipos inteligentes a nivel global durante la primera mitad de 2021.

Respecto al mercado local, la firma indica que el 55% de los mexicanos ya cuenta con un producto de este tipo conectado a su hogar. El problema

es que solo el 29% (casi tres de cada 10) se preocupa por su seguridad. Para saber qué tipo de electrónicos son los de mayor prevalencia en México, es posible recurrir a la última Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), publicada hace unos días. Según el reporte, los speakers o “asistentes del hogar” son los dispositivos inteligentes más populares (63.6%), seguidos de los sistemas de videovigilancia (38.4%), los equipos de entretenimiento (22.9%) y las luces e interruptores (13.4%).

Tal vez por eso no es extraño que, en el mercado local, exista una asequible y enorme diversidad de bocinas con asistentes inteligentes integrados, reproductores de streaming compatibles con Alexa y el asistente de Google (aunque ya están en marcha los planes para sustituir a este último por Gemini), y bombillas que cambian de tono con una simple indicación audible.

Con relación a los ataques que han sufrido los mexicanos mediante este tipo de electrónicos, Manjarrez expresa que el porcentaje no es alto, apenas del 4%; sin embargo, sí se han traducido en problemas como

filtración de información personal o la exposición de datos de acceso a las cuentas de los afectados.

Si bien la especialista no se aventura a decir cómo podría modificarse este porcentaje, no tiene duda en que puede aumentar de forma considerable, especialmente por los pronósticos de adopción de esta tecnología y por el descuido de los usuarios con la misma. Dicho de otro modo: la concientización es fundamental.

ACCIONES DESDE LO BÁSICO

Ricardo González, gerente de Producto de TP-Link para México, propone que un punto de partida para que la vivienda conectada se mantenga segura es que los equipos que la conforman, sin excepción, se encuentren en un segmento especial de la red inalámbrica, además de que se pueda monitorear de forma asidua.

Un router adicional al módem para un departamento o un sistema mesh para una casa con varias habitaciones, e incluso varios pisos, son dos de las soluciones que enumera González.

Estos complementos, para el representante de TP-Link, ya abren varias posibilidades, como el hecho de conectar todos los sistemas inteligentes sin que la conexión inalámbrica se congestione; la habilitación de wifi 6 o wifi 7 para una mejor transferencia de datos en aquellos gadgets compatibles; la implementación de máximos protocolos de seguridad como WPA3, y un total control de la red desde el celular (la aplicación correspondiente permite crear una conexión de invitados o darle mayor ancho de banda a ciertos dispositivos).

“WPA3 trae nuevas capacidades para poder mejorar la ciberseguridad en las redes personales. Un cifrado más seguro de contraseñas y una protección mejorada contra ataques de fuerza bruta se combinan para proteger el wifi de las casas”, explica el fabricante chino.

Si bien todo esto puede sonar complejo para quienes apenas comienzan a “construir” su hogar inteligente, la realidad es que el establecimiento de alguna de estas soluciones (un router o un sistema de malla o mesh) no es nada complicado.

La configuración inicial es asistida desde su aplicación móvil. Solo es necesario seguir los pasos que se muestran y, sí, un poco de paciencia, principalmente para elegir las mejores opciones de seguridad y administración para cada gadget.

¿QUÉ SÍ Y QUÉ NO HACER?

“Es habitual que no protejamos nuestro celular, pero hacemos todo por medio de él. El teléfono es parte clave de este ecosistema (el hogar inteligente)”, subraya Manjarrez.

En ese sentido, aconseja que al móvil se le instale un antivirus; algunos ofrecen protección contra filtración de datos en tiempo real y una VPN para una conexión más segura.

La investigadora añade que la autenticación de dos pasos es también una herramienta fundamental: se puede definir como una doble verificación antes de ingresar a un sistema o una cuenta.

Manjarrez agrega que “la seguridad física de los dispositivos inteligentes es otro punto a considerar”. Eso quiere decir, por ejemplo, que los consumidores deben tener la certeza de que

un tercero no podrá desconectar una cámara exterior.

No reciclar contraseñas, no usar correos institucionales o laborales para la creación de perfiles, mantener actualizados todos los gadgets, descargar las apps oficiales de cada aparato y desactivar funciones no necesarias son otras de las buenas prácticas que enlista la experta.

González, representante de TP-Link para México, expone que, antes de adquirir un router o sistema de malla, es necesario verificar que integre protocolos como WPA3, compatibilidad con wifi 6 o superior, cobertura amplia para los actuales y futuros equipos, entre otras características.

Reitera que sería ideal que las personas configuraran un segmento de su red general solo para hogar

inteligente, lo cual amplía las opciones de administración y seguridad.

Con relación a los asistentes de voz, González sí recomienda activarlos, claro, ya bajo la idea de que el smart home está bien protegido. En su opinión, estos desarrollos son uno de los mejores elementos para unir los distintos aparatos.

Si bien los especialistas no dudan de las bondades de las diversas tecnologías conectadas en el hogar, sí invitan a que los consumidores sean más críticos sobre si vale la pena añadir cierto modelo o si se está blindando de manera adecuada cada uno de los componentes.

Concluyen que la tarea de supervisión debe ser constante, es decir, no termina al momento de finalizar la configuración. Más bien, es aquí cuando apenas comienza.

Derrapa por imprudente

Motociclista termina en la sala de urgencias tras accidentarse en el Patricio Chirinos

Un vecino de la colonia Luis Donaldo Colosio al conducir a exceso de velocidad y de forma imprudente derrapó mientras viajaba a bordo de una motocicleta ocasionándose algunas lesiones, los hechos se registraron la noche de este domingo en el bulevar Patricio Chirinos del antes mencionado el sector.

Aproximadamente a las 23:30 horas de este día un individuo identificado como Óscar M. V. de 37 años de edad circulaba a bordo de una motocicleta Italika, modelo 250Z, sin placas de circulación.

Lo anterior lo hacía proveniente del Libramiento de la ciudad y con dirección hacia el bulevar Patricio Chirinos, fue cuando llegó a la entrada de esta última vialidad en

dónde perdió el control de su unidad y se estrelló contra el camellón proyectándose contra el contra el suelo. Este terminó tendido boca abajo y con golpes diversos en distintas partes del cuerpo por lo que fue necesaria la presencia de autoridades, así como de paramédicos de Bomberos y Protección Civil de esta ciudad.

El lesionado fue atendido por los técnicos en urgencias médicas y posteriormente trasladado a una clínica para ser valorado, aunque por fortuna sus heridas no fueron de gravedad.

La motocicleta en la que viajaba fue asegurada por elementos de la Policía Municipal pues el conductor no era propietario de la misma, esta era prestada, pero al encontrarse en estado inconveniente perdió el control y terminó por estrellarse.

Motociclista provoca accidente al cruzar una avenida sin precaución

Trabajador muere al caer del camión recolector de basura
En Villa Aldama
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. -

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.