Socorro Arias gestiona el “Programa PSBC”


Quince familias de las comunidades Agrícola Emiliano Zapata y Huipiltepec son beneficiadas en materia de autoempleo




EL HERALDO DE MARTÍNEZ
Encabeza Rodrigo Calderón clausura de cursos del ICATVER
Junto con el Director General del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, Miguel Ángel Jácome
Domínguez, entrega diplomas a las alumnas y alumnos que concluyeron su formación en diversas áreas
“Hoy no vales por un título, vales por lo que eres capaz de hacer con lo que sabes. Comenzar un proyecto nunca es fácil, pero los ganadores nunca renuncian, son perseverantes, porque cada reto y desafío lo convierten en oportunidades para seguir creciendo, y eso es precisamente lo que ocurre con ustedes”, afirmó el alcalde Rodrigo Calderón Salas, al entregar diplomas a las alumnas y alumnos que concluyeron cursos en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz.
En su mensaje, el edil martinense dijo que, hablar del ICATVER es
hacer referencia a un instituto que tiene como misión el impartir e impulsar la capacitación para y en el trabajo en la entidad, preparando mano de obra calificada a nivel operativo y con calidad, sistematizando la vinculación del servicio con el sector productivo, coadyuvando a la satisfacción de las necesidades del desarrollo regional. Dijo que, hoy vivimos tiempos de retos y desafíos que requieren de personas como las que se graduaron, personas que se preparan para enfrentar los cambios que se dan día a día en nuestra sociedad, a las que reconoció por ese ánimo que tienen para seguir capacitándose en áreas como belleza, diseño de imagen y otras que les permiten
CONTACTO REDACCIÓN
salir adelante y ser parte del sector productivo de Martínez de la Torre.
“Muchas felicidades a las y los que hoy concluyen sus capacitaciones. Recuerden que en el Gobierno Municipal tienen aliados para seguir generando desarrollo y bienestar en nuestro querido Martínez de la Torre, un municipio que hoy crece y se transforma con la participación de todos. Me da mucho gusto estar aquí con todas y todos ustedes y ser parte de este trascendente momento”, agregó.

En el evento, el alcalde Rodrigo Calderón hizo una felicitación especial a la maestra Petra Hernández González, por todas las experiencias y conocimientos que ha
dmartinenseproduccion@gmail.com
Presidente del Consejo Editorial
Dr. Rubén Pabello Rojas

Director General
Ing. Stalin Sánchez Macías
Gerente administrativo
L.C. Laura Ortiz Torres
Gerente de Marketing
L.C. Laura Ortiz Torres
Subdirector Sergio Guillén Fernández Jefe de Talleres
Gildardo Daniel Flores
compartido -durante 30 años- en la especialidad de belleza. “Gracias maestra por todo lo que le ha dado a este municipio, gracias por sus enseñanzas. Más personas como usted son las que necesita nuestro Martínez de la Torre”, concluyó.


En la entrega de diplomas, estuvo también presente el titular de la unidad del ICATVER Martínez de la Torre, Paúl Armenta Berman; la regidora segunda, Carol Esbeidy Conde Martínez; la Directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Julia Mota Trujillo; la maestra Isadora López Palacios, en representación de la señora Socorro Arias Marín, presidenta del DIF Municipal; entre otros funcionarios y representantes del ICATVER.
EL HERALDO DE MARTINEZ es una publicación diaria de lunes a sábado. Jueves 10 de Agosto de 2023 | Año 5 | No. 1677 | Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-2017-090412182000-101. Certificado de Licitud 17081. Certificado de Licitud de Contenido 17081. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre No. 168. Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 324-85-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47

Recomienda IMSS protegerse contra VPH y evitar cáncer cervicouterino
En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino, a celebrarse el 9 de agosto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llama al sector femenino a acercarse para realizarse una revisión médica.
En ese sentido, la coordinadora auxiliar de Investigación en Salud del IMSS en Veracruz Norte, Claudia Elsa Pérez Ruiz, comentó: “se recomienda realizarse el Papanicolaou una vez al año y vacunarse contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), para ayudar a disminuir las posibilidades de desarrollar cáncer cervicouterino”.
En la mayoría de los casos el cáncer de cuello uterino se asocia con diferentes serotipos de VPH, sobre todo dos tipos que provocan una gran cantidad de lesiones precancerosas de gran malignidad. Este virus se transmite principalmente por contacto sexual.
El cáncer se desarrolla como un tumor maligno que inicia en el cuello de la matriz, por el crecimiento anormal de las células en esta zona.
Pérez Ruiz comentó que, las mujeres que iniciaron sus relaciones sexuales antes de los 18 años son las más propensas a desarrollar este cáncer como aquellas que han tenido más de tres compañeros sexuales, fuman tabaco, tienen problemas de desnutrición y que además tienen infección por el VPH en el cuello de la matriz.
En los casos avanzados, el tratamiento puede ser con cirugía, quitando la matriz cuando apenas inicia, con radioterapia o quimioterapia.
El estudio del Papanicolaou es gratuito para las derechohabientes, y se puede acudir al Módulo PrevenIMSS de su Unidad de Medicina Familiar (UMF) designada.
Taxistas, temerosos de ser atracados

Piden retenes de los diferentes niveles de gobierno, para tener resultados
Taxistas circulan temerosos de ser atracados, sobre todo a últimas fechas en que se han incrementado estos hechos delictivos, mismos que definitivamente ponen en creciente riesgo su integridad física y sus pertenencias, incluyendo la cuenta del día que es la base de los ingresos que deben obtener diariamente para el sustento de sus familias, y es por esa razón que piden la instalación de retenes, con la coordinación de los tres niveles de gobierno, manifestó Carlos Martínez, taxista.
El entrevistado afirmó que “fue hace tres días cuando fui abordado por una pareja en las cercanías de la terminal de autobuses ubicada en la esquina de la calle Francisco Javier Mina y avenida Melchor Ocampo, y me solicitaron un viaje a la comunidad de Ixtacuaco, municipio de Tlapacoyan, pero en el trayecto la pareja me amagó, la mujer con un arma blanca y el acompañante con un revólver”. Dijo que posteriormente, se lo llevaron a un lugar solitario donde permaneció un tiempo considerable, prácticamente privado de su libertad, siendo golpeado y despojado de todas sus pertenencias, solo con la suerte de que no se llevaron la unidad de alquiler.
Relató Carlos Martínez que, una vez que los delincuentes lo abando-
Cruz Roja San Rafael no implementará operativo
Para salvaguardar al cangrejo azul, debido a la falta de recursos
ÁLVARO GUERRERO SAN RAFAEL, VER.-
Cada año la delegación de Cruz Roja Mexicana San Rafael implementaba un operativo para salvaguardar al cangrejo azul durante su cruce por la carretera federal, por lo que en este año fue suspendido, por la falta de recursos, confirmó Gabriel Estrada Lozano, presidente del patronato de mencionada corporación.
Durante varios años unieron esfuerzos para apoyar y evitar que desaparezca este crustáceo, de lo que en esta temporada de arribo de este crustáceo se daban cita todo el personal de la
naron en el lugar, solicitó ayuda al número de emergencias 911, donde no le dieron grandes esperanzas de perseguir a quienes lo habían atracado, pues argumentaron que es necesario sorprenderlos en flagrancia, con el fin de que pueda proceder la acción de la justicia. Dijo que, no obstante, le pidieron permanecer en el lugar de los hechos, hasta que acudieran los elementos policiacos en su auxilio, no sin antes comentarle que sus victimarios fueron probablemente una pareja de la colonia Miguel Alemán, de la cual ya se tie-
Delegación en el entronque de las carreteras 129 y 180 para ayudarlos a cruzar las vías, evitar mueran arrollados, con ello logran llegar sin problemas al mar, lamentablemente no cuenta con los recursos económicos, ni materiales para continuar con ello.

Y es que, desde hace tres años vienen sobreviviendo sin el recurso que se genera por las colectas anuales, de lo que tienen que pagar algunas cuentas y realizar la reparación de las unidades,
nen indicios.
Dada la situación, el afectado dijo no entender por qué esos maleantes no han sido aprehendidos, si esa es responsabilidad de las diferentes corporaciones, y si las autoridades prácticamente ya los tienen identificados, además de conocer la forma en la que operan, afectando en especial al gremio de los taxistas, mismos que en su trabajo diario son abordados por un sinnúmero de personas, y no pueden determinar quién puede ser un delincuente o no, pues su prioridad es brindar sus servicios.

ya que solo cuentan con un vehículo para efectuar la actividad, por lo que es con la que atienden las emergencias y no pueden mantenerla ocupada en otras actividades.
Ante esto, invitó a la ciudadanía a que se unan a la preservación del cangrejo azul, que eviten su captura, y en caso de presenciar situaciones donde se está capturando la especie, denunciar con las dependencias correspondientes.
La justicia social llega a comunidades apartadas dignificando la vida de
miles de familias: Adriana Esther Martínez
Acciones de vivienda, cuartos-dormitorios, baños con biodigestores, huertos familiares y programas productivos, para quien más lo requiere, dijo
XALAPA, VER.-
En este gobierno de la Cuarta Transformación la justicia social está llegando a las comunidades más apartadas de los 212 municipios veracruzanos, dignificando las condiciones de miles de viviendas y generándoles mejores oportunidades para su desarrollo comunitario, expresó la diputada local Adriana Esther Martínez Sánchez. La Legisladora martinense compartió su beneplácito al constatar que los recursos públicos se ejercen de manera puntual, sin condicionamiento ni exclusión de ningún tipo, lo que transforma los entornos y los espacios más íntimos de las familias, erradicando factores que ponen en riesgo su salud como los pisos de tierra, las letrinas y habitaciones expuestas a las inclemencias del clima.
Crean el hábito del cuidado al medio ambiente
Invitan a adoptar un árbol
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de inculcar en los niños el cuidado del medio ambiente, el próximo 20 de agosto a las 9:00 am en el centro escolar Patria de este municipio, se realizará una segunda entrega de árboles frutales.
Carol Conde Martínez, regidora del Ayuntamiento Local, explicó que durante todo el mes de agosto, se llevará a cabo la campaña “Adopta un árbol”, la cual arrancó en el mes de julio y se espera se efectúe de forma anual.
En fechas recientes, dijo, acompañó al secretario de Desarrollo Social, Guillermo Fernández, en el banderazo de inicio de acciones para la dignificación de viviendas, cuartos dormitorio, pisos firmes, baños con biodigestores en beneficio de familias ubicadas en comunidades muy apartadas de las cabeceras municipales, hasta donde por la distancia no les llegaban los apoyos gubernamentales en el pasado.
“Estuvimos recientemente en Misantla, Martínez de la Torre y Tecolutla, pero estas acciones se realizan en prácticamente todos los municipios del Estado, porque se tiene a un Secretario de territorio y comprometido con mejorar las condiciones de vida de la población que más lo necesita. En estas regiones las familias están contentas de ver a un funcionario estatal caminando a su lado

Asimismo, recordó, que hace unos días se hizo la primera entrega de árboles frutales como durazno, mango, tamarindo, aguacates y maderables, además de cedro, caoba y frijolillo a alumnos, padres de familia en la escuela Patria y el próximo 20 de agosto se realizará una segunda entrega.

Posterior, indicó, se efectuará una jornada de reforestación en la unidad deportiva de la Expo con alumnos y padres de familia, a fin de que las personas que adopten un árbol le brinden los cuidados adecuados y se les entrega un certificado a cada niño para que realmente cuiden su árbol.


Por último, la edil martinense invitó a la población que esté interesada en adoptar un árbol, pueden comunicarse a través de las redes sociales de la regiduría II o bien, acudir a la oficina y sumarse a esta actividad de reforestación, a fin de crear conciencia ambiental.
y gestionando apoyos efectivos”, señaló.
Aunado a ello, apuntó, la SEDESOL en Veracruz cuenta con programas enfocados a impulsar los huertos
familiares, actividades productivas aprovechando los espacios de las propias viviendas en el medio rural, entre otras acciones que abonan al bienestar de miles de veracruzanos.
Socorro Arias Marín inaugura
“Programa PSBC”
Quince familias de las comunidades Agrícola Emiliano Zapata y Huipiltepec son beneficiadas en materia de autoempleo
COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
El “Programa de Salud y Bienestar Comunitario” -PSBC- propuesto por el Gobierno del Estado, que encabeza el Ing. Cuitláhuac García Jiménez; la Directora del Sistema DIF Estatal, Rebeca Quintanar Barceló y la Licenciada Nitzia Aracely Guerrero Barrera, Directora de Atención a Población Vulnerable, busca apoyar a las familias que habitan localidades de alta y muy alta marginación, con procesos de or-
Realizan verificaciones

Para solicitantes de Crédito Solidario por parte del programa del Gobierno Federal
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
ganización y participación social a través del desarrollo de capacidades de autoempleo.
Por lo anterior, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Socorro Arias Marín, gestionó este programa para atender la problemática de las personas que viven en condiciones de marginación y vulnerabilidad social, así como para frenar el deterioro del tejido social e incapacidad para la autogestión.


La presidenta de este organismo expresó que es importante para esta
región de Martínez de la Torre, Luid Herrera Félix, que en este momento se encuentran en la segunda y tercera verificación para quienes, si cumplieron con sus pagos del programa Créditos Solidarios y que nuevamente recibirán este beneficio económico, así como de los nuevos beneficiarios.
La entrevistada explicó, que este programa anteriormente se llamaba Tandas para el Bienestar, pero ahora
administración que preside su esposo, el alcalde Rodrigo Calderón Salas, el tener comunidades saludables, que estén organizadas y sean capaces de intervenir y resolver sus problemas de desarrollo.
Como parte de este programa, 15 familias de las comunidades Agrícola Emiliano Zapata y Huipiltepec, recibieron un proyecto para que puedan auto emplearse elaborando productos de repostería, pizza y panadería.


En el evento se contó con la presencia del personal del DIF Estatal, así
se denomina Créditos Solidarios y apenas les llegó la verificación para los solicitantes, por lo que ya los están visitando, a fin de llenar un formato, tomar una fotografía de su negocio y será a finales del mes de septiembre, cuando se les informe cuándo recibirán su crédito solidario.
Añadió, que para que los solicitantes puedan aplicar en este programa de créditos solidarios, deben de tener un pequeño negocio, puesto
como del sistema DIF municipal, en este caso del Director, Juan Manuel Murrieta Carmona, la encargada de los proyectos de asistencia alimentaria, Yadira Preza y la maestra de repostería Santa Pumarino, quienes entregaron reconocimiento a las beneficiadas, que además, se capacitaron para aprender a elaborar sus productos.
Con acciones como estas, el DIF Municipal trabaja todos los días gestionando y aplicando programas para beneficiar a las familias martinenses, por el bien de todos.
que deben de anexar la fotografía correspondiente y el objetivo es apoyarlos para que sigan trabajando.
Por último, la funcionaria federal apuntó, que para las personas que no han pagado sus créditos solidarios, ya han quedado registrados como deudores en el sistema, por lo que no podrán ser beneficiados de nuevo con otro préstamo de este programa del Banco del Bienestar.
En San Rafael
Iniciaron festejos en honor a la Virgen de la Asunción
ÁLVARO GUERRERO
SAN RAFAEL, VER.-
Desde hace algunos días, iniciaron los rezos para la celebración en honor a la patrona de la iglesia “Nuestra Señora de la Asunción”, confirmó Rafael Martínez Hernández, Párroco de la parroquia antes señalada; además, lanzó la invitación a los feligreses a participar en esta actividad parroquial.
Indicó que el pasado 7 de agosto comenzaron con los novenarios a las 7:00 pm, por lo que estos se seguirán desarrollando toda la semana, para que el domingo 13 se realicen las confirmaciones, que por cuestión de espacio tendrán como sede el Colegio Juana de Arco, las misas serán a las 9:00 am y a las 11:00 am.
Asimismo, señaló que por la noche, al terminar la misa y el novenario se realizará el cómputo de las pequeñas participantes a Reina de los festejos, ya que esta actividad es muy emotiva y auténtica de la parroquia el efectuar este tipo de acciones.
Para el martes 15 de agosto iniciarán con las mañanitas a la Virgen de la Asunción a las 6:00, posteriormente se realizarán las Primeras comuniones en un horario de 9:00 am y 11:00 am.
Por la tarde, a las 5:00 pm se desarrollará la procesión, para culminar en ese mismo día con la Santa Misa a las 7:00 pm y la realización de la coronación de la Virgen de la Asunción, finalmente invitó el párroco a sumarse a estas actividades.
Avanza la rehabilitación del camino de Vega Chica

El personal de Obras Públicas da continuidad a los trabajos para mejorar el acceso saca cosecha
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Dar seguimiento y continuidad a los trabajos en mejoras de los caminos saca cosechas de la zona rural, es parte de las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a fin de generar la rehabilitación de accesos
En Tlapacoyan
Policía Municipal resguarda planteles
Con patrullajes preventivos, buscan prevenir actos constitutivos de un delito
COMUNICACIÓN SOCIAL
TLAPACOYAN, VER.-
Brindar tareas de vigilancia para prevenir actos constitutivos de un delito, forma parte de las instrucciones giradas por el alcalde Salvador Murrieta Moreno, a los uniformados de la corporación policiaca de este municipio, a fin de evitar actos de vandalismo en planteles educativos.
Se informó que durante el receso educativo que existe, son los guardianes del orden quienes aplican tareas disuasivas, esto en seguimiento al plan estratégico en materia de seguridad para prevenir el hurto de herramientas didácticas en las escuelas.
Los uniformados de seguridad pública municipal, aplican recorridos en horarios dispersos en la periferia de las áreas escolares, para de este modo evitar el actuar de los amantes de lo ajeno, como parte de las estrategias preventivas en el rubro.

Es de mencionar que actualmente el receso educativo por la culminación del ciclo escolar, en los más de 100 plantes educativos ha transcurrido sin incidentes, situación que obliga a los guardianes del orden público redoblar acciones y estrategias.
Cabe señalar que el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, aplica acciones para el fortalecimiento a las tareas operativas de los uniformados municipales y con ello se obtengan los resultados en favor de la sociedad, para garantizar la paz y tranquilidad.
para los habitantes y productores. Muestra de ello son los trabajos que se continúan aplicando en la comunidad de Vega Chica, donde el personal de obras públicas, aplica las labores pertinentes para la mejora de la vía rural a fin de generar zonas de paso seguro.

Es de mencionar que los aguaceros constantes que se vienen presentando dentro de la temporada de lluvias, está ocasionando afectaciones a las vías de comunicación entre las comunidades; sin embargo, las labores no cesan y son persistentes en pro de los comuneros.
El mandatario municipal brinda el seguimiento a cada uno de los trabajos que se vienen aplicando para el mejoramiento de los accesos dentro
de las zonas rurales, muestra de ello es la maquinaria que está siendo enviada a la localidad de Vega Chica para la rehabilitación al circuito.
Cabe señalar que los caminos comunitarios son de suma importancia para los productores, quienes dan
utilidad para trasladar y transportar la cosecha de temporada, por ello el presidente municipal acerca los trabajos con el personal y la herramienta para la mejora de los accesos y prevenir contratiempos o daños en la producción.
DIF Municipal entrega apoyo a la vivienda para familias vulnerables de la zona rural


Forma parte de las gestiones realizadas ante el Gobierno del Estado
Las políticas públicas que viene desarrollando el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, están centralizadas en generar gestiones para el beneficio de las familias del sector vulnerable de las zonas rurales.

Monserrat Murrieta Moreno, titular del sistema DIF, se da a la tarea de realizar el reparto de los apoyos a los beneficiarios del programa “Apoyo a la vivienda”, como
Tlapacoyan
parte de los beneficios que otorga el gobierno estatal en respaldo a los tlapacoyenses.
Los apoyos constan de lámina de zinc, tinacos, refrigeradores, mismos que han sido entregados a familias de las comunidades de Vega Chica y Mezclero, mismos que van encaminados a generar una mejor calidad de vida de los habitantes.
La llegada de los apoyos es parte del trabajo que viene realizando de manera constante el gobierno municipal que emana Salvador Mu-
rrieta Moreno, para acercar la ayuda a quien lo necesita, aunado a las acciones ejercidas por el sistema DIF municipal en bien de los vulnerables.
Ante la reciente aportación de apoyos por parte de la Lic. Rebeca Quintanar Barceló, directora del DIF en el Estado de Veracruz, al municipio de Tlapacoyan, es la titular del DIF en esta ciudad, quien realiza el reparto a los beneficiarios.
Con estas acciones, el presidente municipal refrenda el compromiso de dar con-
tinuidad al trabajo para una mejor calidad de vida en las familias, gestionando y
acercando los programas estatales, a través del sistema DIF.
Entre la coadyuvancia de las autoridades buscan prevenir brotes de dengue en la región
COMUNICACIÓN SOCIAL TLAPACOYAN, VER.-
Con el propósito de prevenir y establecer acuerdos mediante un plan de trabajo coadyuvante entre municipios de Puebla y Veracruz, autoridades buscan generar un control del dengue en pro de la salud de los pobladores.
Fue el municipio vecino de Hueytamalco, Puebla en donde fue sede de la reunión interestatal Puebla-Veracruz, donde autoridades de la Jurisdicción Sanitaria de ambos estados se hicieron
partícipes, además de autoridades municipales de Tlapacoyan y Martínez de la Torre para aplicar estrategias en la materia.
Las tareas están centralizadas en establecer acuerdos de trabajo simultáneo para la contención y control del dengue en las zonas limítrofes y, de esta manera evitar un incremento de casos que afecten a los ciudadanos de ambos estados y municipios circunvecinos.
Mediante mecanismos preventivos es conforme el municipio de Tlapa-
coyan que emana Salvador Murrieta Moreno, viene trabajando para generar el retiro de cacharros, como parte de la campaña permanente, misma donde se hace partícipe a la población de las zonas comunitarias.
A través de los lazos y el trabajo de los municipios y los estados de Puebla y Veracruz, se fortalecerán las acciones para evitar que los casos por dengue principalmente agudicen en la región, comprometiéndose a fortalecer el plan en materia de salud para prevenir las enfermedades causadas por el vector.


SSP debe disculpa pública a familias de policías desaparecidos
La Secretaría de Seguridad Pública ha cumplido parcialmente la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos del 2019 por la desaparición forzada de ocho policías municipales de Úrsulo Galván el 11 de enero de 2013 a manos de policías del llamado Grupo Tajín de la SSP.
Uno de los puntos importantes de la recomendación 24/2019 es una disculpa pública a las familias.
La Secretaría de Seguridad Pública informó vía transparencia que ha realizado reuniones con las familias de los policías desaparecidos, una en 2019 y otras dos en noviembre y diciembre del 2022 para dar cumplimiento a la recomendación del acto de disculpa pública, pero no se ha concretado.
El acto fue programado el 11 de enero del 2023, sin embargo, por la agenda del gobernador y del secretario de seguridad pública se pospuso, pero a la fecha no se ha reprogramado.
Otro de los puntos de la recomendación que se cumplió tardíamente –cuatro años después– fue la reparación económica del daño.
“YA NOS BOTARON AL OLVIDO”: FAMILIAR
A más de 10 años de estos hechos, Marta González, madre de Luis Alberto Valenzuela González, una de las víctimas, señaló que aún confían en que pueda llevarse a cabo tanto la disculpa pública como el memorial que se les prometió construir en Úrsulo Galván.
“Yo confío en el gobernador y créeme que ha sido difícil ver las cosas que no jalan; no sé, a lo mejor es la gente de él, que no lo apoya porque pues él no va a venir personalmente a ver punto por punto. La esperanza queda de que él venga y hable con el alcalde”.
Hay que recordar que el 11 de enero de 2013 ocho policías municipales
de Úrsulo Galván fueron detenidos y privados de la libertad por integrantes del entonces denominado Grupo Tajín de la SSP cuando realizaban un recorrido de vigilancia a bordo de una patrulla; se trata de los policías Alejandro Báez Hernández, Agustín Rivera Bonastre, Aureliano Sánchez Tonil, Guillermo Torres Perdomo, Javier Araus Molina, Juan Carlos Montero, Luis Alberto Valenzuela González y Samuel Montiel Perdomo.
A 10 años de estos hechos, no hay personas detenidas y las autoridades tampoco han cumplido con todas las recomendaciones de la CNDH pues además de haber cancelado la disculpa pública que se tenía planeada para enero de este año, los familiares de los policías no cuentan

con apoyo de servicios de salud.
“Nosotras no tenemos servicio médico para nada, nos puede cargar la chingada y no tenemos nada y ahora estamos peor que antes, peor que hace 10 años porque hace 10 años nos podían engañar, nos podían decir que dejáramos pasar 72 horas para que buscaran a nuestro familiar, pero ahora ya sabemos las cosas, ya sabemos cómo es el movimiento de todo y nos siguen queriendo engañar”, dijo.

Marta González recordó que en enero pasado se tenía planeado realizar la disculpa pública con la presencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y autoridades de la SSP, pero dos días antes fue cancelada bajo la justificación de que el mandatario tenía una reunión programada con gobernadores de varios estados y desde entonces no se ha retomado.
“Dos días antes de la disculpa nos canceló el gobernador porque nos dijeron que tenía que salir por una reunión con gobernadores de varios estados. Para las invitaciones nosotros tuvimos que estar avisando a las personas a pesar de que ellos tenían que haberlo hecho, tenían que dar las invitaciones. Era mucha desorganización en la disculpa porque no se invitaban a las personas correspondientes; nosotros les habíamos dado una lista de las personas que queríamos que nos acompañaran”. Marta cuenta que el sentimiento es que ya fueron abandonadas, pues, aunque han pedido a colaboradores del Gobernador que le recuerden este pendiente nada ha ocurrido.
“Le hemos dicho al asesor del Gobernador ‘recuérdele usted por favor al gobernador’ y solo nos dice que sí pero no hay nada. Ya nos botaron al olvido, tampoco se ha hecho el memorial, hemos ido a ver al alcalde de Úrsulo Galván y ya hasta se burla de nosotros, nos dice ‘bueno, yo vi a los arquitectos que iban a hacer el Memorial y todo eso y el gobernador, pues no dice nada’. Soy consciente que el gobernador no nada más está para nosotros, tiene muchos compromisos, pero uno de tantos compromisos es con nosotros, llevamos 10 años”.
Afirma que, aunque no hay algo que le pueda reparar el daño por la pérdida de su hijo, la disculpa pública sería de ayuda para limpiar la memoria de las víctimas.
“Iba a ser algo porque la gente del pueblo luego dice ‘desaparecieron porque andaban haciendo algo malo’, por eso para nosotros la disculpa pública para nosotros es más importante que cualquier otra cosa porque así limpia el nombre de cada uno de ellos (…) Es difícil andar con este dolor. No vivo, sobrevivo porque no es fácil que desaparezcan a alguien, que me quiten a mi hijo cuando él tenía una vida por delante y tenía sus planes de casarse”, lamentó.
Juez anula proceso penal contra jueza Angélica N
que le fue ejecutada, ya que esta última, como ya lo aclaré, fue emitida el 16 de junio de 2023.
La jueza Decimoquinta de Distrito en el Estado de Veracruz, María Daniela León Linarte, anuló el proceso que la Fiscalía General del Estado tenía en contra de la jueza Angélica Sánchez Hernández, al observar que el juez de control Roberto Santos Morales cometió un desacato al amparo que impedía su detención el 16 de junio a las 7:30.
El abogado de la jueza Sánchez Hernández, Ricardo Aguilar Rodríguez, confirmó esta noticia y la determinación de la justicia federal, quien destacó que, en un lapso no mayor a 24 horas, su defendida podrá salir plenamente en libertad, toda vez que al momento se encuentra en prisión domiciliaria.
“Al resolver la juez de Distrito en el amparo 540, determinó que sí existía violación a la suspensión que impedía que fuera detenida bajo cualquier situación, de hecho, contrario a lo ordenado por la autoridad federal y al declarar procedente la violación a la suspensión, la juez de Distrito está ordenando que todo lo ordenado previo a su detención quede sin efecto”.
De ahí que se ordene la libertad inmediata de Sánchez Hernández y sobre el proceso, dijo, quedaría en “stand by”, pues está supeditado a lo que se resuelva sobre la orden de aprehensión que inicialmente había solicitado el Ministerio Público, pero consideran que ese amparo será ganado.
“Sin embargo, eso no quita el derecho que el Ministerio Público, después de que se resuelva el amparo solicitar una cita, porque no es delito que amerite prisión preventiva, en libertad para la continuación del proceso. Pero en este momento la juez queda en completa libertad, podría salir normalmente pues se está determinando su absoluta libertad”.
HECHOS
Hay que señalar que hasta ayer se dio a conocer la resolución de la jueza decimoquinta de Distrito en Veracruz, María Daniela León Linarte, quien determinó fundado el incidente por exceso o defecto en el cumplimiento de la suspensión provisional que tramitó la defensa de la jueza.
Y es que, al momento de su detención en la Ciudad de México los
policías ministeriales que participaron en el operativo violentaron la suspensión provisional que impedía que Sánchez Hernández fuese detenida, por lo que el proceso penal abierto contra la jueza queda insubsistente.
FISCALÍA DE VERACRUZ ACATARÁ SENTENCIA PARA DEJAR LIBRE A JUEZA
A través de un comunicado, la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, fijó su postura respecto de la orden de una juez federal que anuló el proceso judicial que se le seguía a la jueza Angelica Sánchez Hernández, a quien se le imputaron los delitos contra la fe pública y abuso de autoridad.
Contrario al criterio de la juez federal, la fiscal aseguró que el amparo que le habían otorgado a la jueza Angélica Sánchez se había girado días antes de que se emitiera la orden de aprehensión en su contra, por lo que no la protegía contra los delitos que le imputaron.
Pese a su rechazo, la fiscal aseguró que se acatará la sentencia que ordenaba dejar sin efecto el proceso judicial y dejar en libertad a la juez, quien desde el 13 de julio estaba en resguardo domiciliario.
A continuación, el texto íntegro: Informo a la Sociedad Veracruzana: El día de ayer, la Jueza Decimoquinta de Distrito en el Estado de
Veracruz, emitió resolución en el incidente por incumplimiento de la suspensión provisional, dentro del Juicio de Amparo promovido por Angélica “N”.

Dicha Jueza considera que se incumplió la suspensión provisional concedida el 9 de junio de 2023, al haberse ejecutado una orden de aprehensión que fue emitida el 16 de junio de 2023, es decir, 7 días después y, como consecuencia de ello, ordena que Angelica “N” sea dejada en inmediata y absoluta libertad; ello, es claramente ilegal pues en el Juicio de Amparo la concesión de la suspensión no puede constituir derechos que no haya tenido la quejosa antes de la presentación de la demanda ni protegerla contra actos futuros o inciertos.
Por ahora, la Fiscalía General del Estado acatará la resolución; aunque no comparte el criterio de la Jueza Decimoquinta de Distrito.
Es muy claro que el 09 de junio de 2023, fecha en que se concedió la suspensión provisional, aún no existía la orden de aprehensión que se ejecutó contra Angélica “N”, pues ésta es de fecha 16 de junio de 2023.
Es evidente que la suspensión provisional sólo la protegía contra actos emitidos hasta la fecha de la presentación de su demanda de amparo; es decir, antes del 09 de junio de 2023, y no contra aquellos actos que fueren dictados con posterioridad al otorgamiento de la suspensión; como lo es la orden de aprehensión
Por estas razones, la Fiscalía General del Estado combatirá esa resolución a través de los recursos que le da la Constitución y la Ley de Amparo para que sea revisada por un Tribunal Colegiado de Circuito.
Es importante señalar que esta resolución no afecta el fondo del proceso penal, por lo que continuará la investigación hasta que se esclarezcan los hechos probablemente constitutivos de delitos, en los que presuntamente está involucrada Angélica “N”.
Buscaremos siempre el Estado de Derecho, que tiene como fin proteger el interés público y general, los derechos de los débiles y las víctimas y no de sus infractores.
JUEZA ANGÉLICA DEBERÁ QUEDAR EN LIBERTAD, CONFIRMA SU HIJA
La jueza Angélica Sánchez Hernández deberá obtener su libertad, luego de que la jueza Decimoquinta de Distrito en el Estado de Veracruz, Daniela María León Linarte, determinara dejar insubsistente todo el proceso penal en su contra, en un plazo no mayor a 24 horas.
La autoridad judicial señaló que policías ministeriales de Veracruz desacataron una suspensión provisional que impedía que la jueza fuera detenida el pasado 16 de junio en la Ciudad de México.
Ingrid Gómez, hija de la jueza Angélica Sánchez, confirmó que su madre continúa bajo arraigo domiciliario desde el pasado 14 de julio en la ciudad de Xalapa y que en las próximas horas deberá concluir el proceso en su contra.
Cabe recordar que la jueza fue detenida por primera vez el 5 de junio de este año, señalada de presuntamente liberar a Itiel “N”, alias “El Compa Playa”, a quien se acusan del homicidio del diputado local priista, Juan Carlos Molina.
La juzgadora León Linarte determinó que el Juez de Control del Distrito de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, Roberto Santos Maldonado Morales, también incurrió en desacato al cumplimiento de la suspensión provisional, al haber tenido como puesta a su disposición a la incidentista, a pesar de tener conocimiento pleno de la concesión de la suspensión provisional y sus efectos.
Fuera de Veracruz Prendas de artesanas de Mixtla y Zongolica son revendidas a precios
PERLA SANDOVALXALAPA, VER.-
En el Estado de Veracruz se registran casos de plagio de diseños de artesanos indígenas, cuyas prendas son obtenidas a bajo precio y luego son revendidas a precios elevados en otros estados o en otros países, reconoció el presidente de Xante, Turismo, Cultura y Sociedad, Ulises Gómez.
“Les compran las piezas a las mujeres y a veces venden por mayoreo y lo dejan en un precio un poquito más económico y quienes revenden se llevan las prendas a otros puntos como Ciudad de México o fuera del país y las venden a precios elevados”.
En entrevista, indicó que es común este tipo de plagios de diseños y prendas en municipios como Mixtla de Altamirano y Zongolica, cuya población es en su mayoría indígena y reciben a visitantes que compran prendas y luego las revenden hasta cuatro veces su valor.
“Estamos hablando de que si una mujer de los pueblos originarios te da una prenda de mil 500 pesos a veces las vemos en Ciudad de México en 8 mil pesos y ya no llevan la etiqueta o la mención de la artesana”.
Ante ello, Ulises Gómez afirmó que sí plagio de diseños de algunas mujeres indígenas en zonas de Mixtla de Altamirano y Zongolica, pues el 80 por ciento son mujeres que no hablan español.
“Hablan su lengua materna y están llegando muchos estas turistas y entonces ellas dan a conocer todo lo que saben. Ven estos diseños y luego los replican, incluso llegan diseñadores; son un 60 por ciento diseñadores y otro 40 por cien-
elevados
to son personas que revenden que revenden el trabajo de los artesanos”.
Recordó que parte de su intención con actividades como la segunda semana de moda artesanal que se llevará a cabo en Xalapa del 25 al 30 de septiembre es reconocer el trabajo de los artesanos.
“Vamos a contar con 40 hombres y mujeres de los pueblos originarios que están participando. Lo que buscamos es que se reconozca quién es un artesano y quien es un artesano urbano o un emprendedor porque aquí en la capital del estado todo el mundo es artesano, pero a veces el emprendedor se hace ser llamado artesano cuando pues es un emprendedor”.
Detalló que el artesano de pueblos originarios tiene una identidad cultural de nacimiento y es una herencia, el trabajo que ellos realizan es la herencia del telar de cintura, del bordado; es una herencia cultural que los representan y el emprendedor simplemente es parte de un negocio.

“Es como alguien dice voy a comprar unas piezas y le pongo un bordado mío pequeñito y ya soy artesano, esa es la diferencia que hay entre un emprendedor y un artesano”.
Añadió que actualmente hay un grupo de 25 artesanos en el municipio de Benito Juárez que son hombres que trabajan el calzado de piel y han logrado el registro de su marca.
Dijo que hace cuatro meses registraron su marca a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) y que ellos asesoraron al grupo que se trató de un proceso muy largo; sin embargo, indicó que lo que se busca es que cada vez más artesanos de pueblos originarios tengan esta.
Alertan por falsas ofertas de trabajo
PASOS ANTES DE ACEPTAR
UNA OFERTA DE TRABAJO
Recientemente una mujer fue engañada con una oferta de trabajo falsa, fue citada en un restaurante y ahí el presunto delincuente puso algo en su bebida, cuando ella quedó semi inconsciente, el sujeto aprovechó para llevarse sus pertenencias.
Como este caso existen decenas, además la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México dio a conocer que existe una tendencia al alza de fraudes por ofertas de empleo en Internet, además de perder su patrimonio, las personas podrían poner en peligro su integridad física.
Añadió que en un mes se reciben casi 20 reportes de casos en los que cibercriminales utilizan diversos métodos para aprovecharse de personas en busca de ofertas laborales en redes sociales y páginas web, ofrecen sueldos por encima de las actividades que se realizarán y piden poca o nula experiencia.
Difunden dichas ofertas por aplicaciones de mensajería instantánea WhatsApp y otras, una vez que se engancha a las víctimas se les solicitan datos personales o dinero. Esa información también puede ser tomada de los portales de empleo o por alguna vulnerabilidad de los repositorios de información.
Investiga la empresa: antes de aceptar cualquier oferta de empleo en línea, investiga a fondo la empresa. Busca información sobre su reputación, revisa su sitio web oficial y verifica si tienen presencia en redes sociales legítimas. Ten cuidado con las empresas que no tienen una presencia en línea sólida o cuyos detalles sean difíciles de encontrar.
Desconfía de ofertas demasiado buenas: si una oferta de empleo suena demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Ten precaución con las oportunidades que prometen ganancias excesivas con poco esfuerzo o salarios muy altos para trabajos que requieren habilidades mínimas.
No pagues por adelantado: no debes proporcionar dinero o información financiera a un empleador potencial antes de comenzar a trabajar. Los empleadores legítimos no te pedirán que realices pagos por adelantado como una condición para obtener el empleo.

Ten cuidado con las solicitudes de información personal: si un empleador potencial te pide información personal sensible, como tu número de seguro social, detalles bancarios o números de tarjeta de crédito, mantente alerta.
Los empleadores legítimos no suelen solicitar este tipo de información en las etapas iniciales del proceso de contratación.
Utiliza fuentes confiables para buscar empleo: busca empleo en sitios web y plataformas de búsqueda de empleo confiable y verificado.
Entrevista antes de aceptar el empleo: un empleador legítimo debería estar dispuesto a realizar una entrevista contigo antes de ofrecerte un empleo. Si te ofrecen un empleo sin entrevistarte o sin obtener información sobre tus habilidades y experiencia, podría ser una señal de alerta.
Evita proporcionar información personal por correo electrónico: no compartas información personal a través de correos electrónicos no seguros o enlaces no cifrados. Utiliza plataformas de comunicación seguras o sistemas de correo electrónico con cifrado para compartir datos sensibles.
Advierte a otros: comparte tu experiencia y las lecciones aprendidas con amigos, familiares y comunidades en línea. La conciencia sobre los fraudes de empleo en Internet puede ayudar a prevenir que otros caigan en la misma trampa.
Reporta este tipo de estafas. Informa sobre la situación en plataformas de empleo y sitios web donde encontraste la oferta.
Finalmente, si sospechas que has sido víctima de un fraude de empleo en línea, comunícate con la Unidad de Policía Cibernética al 52425086, al correo policia. cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx o la aplicación Mi Policía.
Agua potable y energía eléctrica, demanda población indígena

YHADIRA PAREDES
Acceso a servicio de agua potable y energía eléctrica eran las demandas más urgentes de la población indígena en el Estado de Veracruz, las cuales se han atendido en el marco de los indicadores de la Agenda 2030 en materia de desarrollo social, aseguró la jefa de la Oficina del Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera.
En entrevista en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas la funcionaria estatal resaltó que en la administración de Cuitláhuac García Jiménez se han atendido al 100% de los pueblos originarios con obras, acciones y programas sociales estatales y federales. “De acuer-
do a las mediciones Inegi, sí se está avanzando en la reducción de brechas de desigualdad, obviamente nos falta seguir abonando, nos falta mucho por hacer, pero celebramos que los objetivos plasmados van alcanzándose”, dijo Martínez Olvera.
Destacó que se ha hecho inversiones importantes en materia de infraestructura en zonas como Sontecomatlán, Ilamatlán, la Huasteca Alta y Baja, así como Altas Montañas.
“Se han atendido también en CAEV (Comisión de Agua del Estado de Veracruz), había una carencia de acceso al agua tremenda, se ha hecho mucha infraestructura, se ha hecho mucha infraestructura, porque había sistemas muy dispersos para la captación del
agua de lluvia”.
Además, se han cerrado brechas de desigualdad en materia de energía eléctrica, así como de vivienda y servicios básicos.
La jefa de la Oficina del Programa de Gobierno indicó que en lo que resta de la administración se tiene que seguir trabajando, aunque se celebran los avances, no se puede decir que se ha abatido, seguimos enfocados en ello.
“Afortunadamente con el Programa Proveer que dirige la Sedesol se ha logrado ir a localidades pues con muchas carencias que se están atendiendo con infraestructura, programas sociales y programas para producción que permite crear capacidades y no depender de una despensa”, finalizó.
Por cambio climático
Olas de calor y lluvias intensas podrían incrementar: PC
PERLA SANDOVAL XALAPA, VER.-El subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil, Federico Acevedo Rosas, afirmó que los cambios en patrones climáticos hacen cada vez más difícil su pronóstico, y que eventos como olas de calor y lluvias intensas se podrían incrementar en los siguientes meses y años.
Tras las lluvias intensas registradas durante los días pasados, el especialista indicó que estos eventos extremos no son particulares de la entidad veracruzana pues la propia Organización Meteorológica Mundial y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han advertido sobre este cambio de patrones.
“Los cambios de los patrones climáticos por el calentamiento global como ya se dijo esta semana por parte de la Organización Meteorológica Mundial y la ONU estamos pasando en cambio climático a lo que a ellos llaman ahora la
Amotac anuncia movilización para exigir seguridad en carreteras
JUAN DAVID CASTILLA ARCOS XALAPA, VER.-Integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones Transportistas (Amotac) protestarán nuevamente y realizarán bloqueos para exigir seguridad en las carreteras.

La movilización será en todo el país y también en el estado de Veracruz. Se habla de un posible bloqueo sobre el bulevar Xalapa-Banderilla, a la altura de la colonia 21 de Marzo.
El próximo 29 de agosto realizarán una movilización nacional pacifica en las principales carreteras de los 32 esta-
dos del país.
Un integrante de la Amotac, quien se identificó sólo como Enrique, enfatizó que es grave la situación de inseguridad en las carreteras de Veracruz, sobre todo en la zona de Las Cumbres de Maltrata.
“Dicha manifestación pacífica iniciará a las 8:00 am en los 32 estados del país y de no encontrar el diálogo y la intención para realmente resolver nuestras necesidades por parte de las autoridades involucradas, iniciaremos una movilización en marcha lenta hacia el zócalo de la Ciudad de México con nuestras unidades con la
intención y necesidad de ser atendidos”, indica la Amotac.
La exigencia principal es la seguridad en, pues actualmente las carreteras nacionales carecen de vigilancia por parte de la Guardia Nacional.
“Todos los días sufrimos de asaltos, robos y asesinatos tanto a los transportistas como a los usuarios que circulan por las carreteras, sin que los mandos de la GN ordenen acciones necesarias para detener esta situación”.
Los transportistas piden comprensión a la población en general por el tráfico que se ocasione en las carreteras del
ebullición climática”.
Acevedo Rosas indicó que esto quiere decir que se están saliendo de control fenómenos como las olas de calor, que he estado presentes incluyendo nuestro país en el mes de junio y actualmente todavía están presentes en el sur de los estados en noroeste del territorio nacional.
Insistió en que esto no es particular de Veracruz y que estas situaciones pueden continuar ocurriendo en los próximos meses, temporadas y en los próximos años con eventos cada vez más extremos y más complejos.
“Cada vez vamos a tener que estar más alerta ante los eventos meteorológicos que pueden dispararse más rápidamente”.

Dijo que es posible que ya no se cuente con mucho tiempo para hacer un pronóstico sobre eventos extremos.
“Ya no tendremos mucho tiempo para hacer una previsión, es por eso que se trabaja en las alertas tempranas para que podamos tener una mayor prevención y la población”.
país. “Pero nuestros gobernantes nos orillan a tomar estas acciones por su falta de interés y compromiso hacia nuestro Sector, se han olvidado que por medio del Transporte mueven las mercancías nece-
sarias para el desarrollo de la industria, así como la canasta básica para los hogares, además de que somos un sector generador de empleos, así como de una derrama económica muy importante para el país”, enfatiza la Amotac.
GRUPO FOLKLÓRICO AQUETZALLI


Independencia.
Sin lugar a dudas, las visitas son siempre algo maravilloso en todos sus aspectos. Cuando se trata de un grupo artístico visitando nuestra ciudad, la experiencia se vuelve aún más emocionante, ya que rara vez sabemos qué nos depara. Es por ello que el pasado domingo vivimos una tarde llena de magia y cultura en las instalaciones del Parque de Villa
Tal como estaba previsto, la tarde del domingo 6 de agosto del presente año 2023, marcó la realización del programa “Tardes de Folklor”, presentado por el H. Ayuntamiento de Martínez de la Torre 2022-2025, a través del DIF municipal y la Dirección de Cultura. En esta ocasión, tuvimos el placer de contar con el Grupo Folklórico Aquetzalli, proveniente de la ciudad de Guadalupe (Monterrey, Nuevo León) como



invitados especiales. Este programa, meticulosamente organizado por la Dirección de Cultura, tiene como objetivo llevar el arte y la cultura a cada rincón de nuestro municipio y más allá de sus límites. Estos intercambios fortalecen los lazos con otras regiones del país, permitiendo que nuestro municipio se presente en otros estados y, a su vez, recibir representantes de otras partes de la república. Desde nuestra posición,
extendemos nuestras felicitaciones a todos los involucrados en este proyecto y ofrecemos nuestro apoyo constante para cubrir estos eventos enriquecedores en el ámbito del arte y la cultura. A nuestra amable audiencia, que nos lee cada semana, les recordamos que nuestro papel principal es asistir y participar en estos movimientos, ya que nuestra presencia contribuye significativamente al éxito de estos esfuerzos. Esto genera
un público entusiasta y, por qué no, facilita la difusión de estos eventos a través de las redes sociales y el boca a boca tradicional.
No nos queda más que felicitar y agradecer a los profesores y bailarines por el maravilloso espectáculo que nos brindaron. Asimismo, extendemos nuestras felicitaciones nuevamente a los organizadores por su excelente coordinación, que sin duda contribuye al éxito de estos eventos.
La influencia favorable del Sol y Venus hará que se te haga realidad alguna de tus aspiraciones, ya sea en el trabajo o la vida íntima. Realmente, esta puede ser una semana muy positiva para ti.
La muy benéfica influencia de Júpiter, unida a las excelentes influencias que también recibes de Marte y Mercurio, harán que estés en un excelente momento de realizaciones y de felicidad, especialmente en el terreno personal.
Si pones un poco de tu parte hoy podrás tener un magnífico día, tanto para los asuntos materiales como el terreno personal. Mercurio, tu planeta regente, se encuentra poderoso y en gran armonía, por ello te aportará sus mejores energías.

Mantén la serenidad y no te desvíes del camino, la inmensa mayoría de cosas que te están paralizando o bloqueando tan solo están en tu cabeza, no tienen encaje con la realidad, y quizás hoy mismo lo vas a descubrir.
Excelente momento para viajar y afrontar experiencias nuevas que te traerán abundantes y magníficos frutos. Es el momento de abrir nuevos caminos y no solo en el plano totalmente personal, o relacionado con las vacaciones.
Hoy será un día tan positivo como importante para ti, porque Mercurio, tu planeta regente, se encuentra en el mejor estado cósmico y hoy podrás ver la luz allí donde antes solo veías oscuridad.
Un magnífico influjo de Mercurio unido a otras influencias planetarias igualmente favorables para ti te ayudarán a que tengas un día positivo y feliz, en el que las cosas saldrán en la dirección que tú más deseas.
Aunque eres apasionado como un volcán, sin embargo, para conseguir las cosas que más deseas tienes que aprender a tener calma y saber esperar, esto es algo que hoy podrás entender muy bien debido a los acontecimientos.
La suerte no siempre es conseguir un gran éxito o tener un gran amor u otras cosas parecidas, también a veces la suerte está en que alguien que no es nada positivo para ti se marche al fin de tu vida.
Ten cuidado con las envidias y “puñaladas por la espalda”. Atraviesas un momento bastante positivo desde el punto de vista de los astros, pero en el destino de los Capricornios tarde o temprano puede acabar apareciendo la desgracia.
Necesitas descansar y desconectar más, porque incluso aunque estés disfrutando tus vacaciones tu cabeza nunca se relaja y tus nervios tampoco. Pero lo cierto es que llevas una temporada cada vez más agotado.
Algo muy bueno se aproxima para ti, ya sea un ser muy querido que viene desde un lugar muy lejano, o alguna buena noticia. Tras unos días pasados que no han sido muy agradables.










Como quedó establecido desde hace ya varios años, septiembre es conocido como el “Mes del Testamento”, por lo que los notarios del municipio de Tlapacoyan, se preparan con tiempo para atender a quienes decidan iniciar los trámites de este documento a mitad de precio.
Debido a ello ya algunos notarios no solo de Tlapacoyan, sino de la región ya empezarán a hacer la invitación a la población adulta para acudir a sus despachos e iniciar con este trámite, el cual les puede prevenir diversos problemas familiares por las herencias que algunas de las vecen se quedan intestadas.
Cabe señalar que en este municipio durante el mes de testamento se reciben de entre 2 a 3 personas por día, quienes buscan se les resuelvan sus dudas sobre el testamento y qué documentos deben de presentar para poder llevar a cabo este importante trámite y cuáles son los costos.
Es de precisar que hace algunos años los costos eran apoyados por el gobierno del Estado para que el costo final sea reducido y en algunas ocasiones dicha promoción se extiende hasta el mes de octubre, por lo que se invita a la ciudadanía a que aprovechen y tengan todas sus propiedades en regla en caso de algún imprevisto.
Por lo que es necesario tener la asesoría correcta para iniciar sus trámites además de que en estas fechas hay muchos vivales que dicen apoyar en estos trámites cuando las únicas instancias son los fedatarios públicos o notarios como se les conoce para poder realizar estos importantes documentos.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa sobre el cáncer cervicouterino, ya que en sus etapas iniciales no causa ningún síntoma; sin embargo, el Papanicolaou permite detectarlo en su etapa inicial para comenzar el tratamiento oportuno que permita salvar las vidas de las pacientes.
La enfermera especialista en Medicina Familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 67, Lluvia Janet Pavón Rosado, detalló que el cáncer cervicouterino se desarrolla sin ocasionar síntomas a la paciente; cuando hay dolor pélvico, sangrado entre periodos menstruales o después de la menopausia, así como flujo vaginal con sangre es porque el padecimiento ya está avanzado.
En el marco del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer Cervicouterino a celebrarse el 9 de agosto, la especialista en salud explicó que, el Instituto cuenta con tres acciones para prevenir la enfermedad: uso de condón, vacunación contra el Virus del Papiloma Humano a niñas que cursan el quinto año de primaria o de 11 años de edad, así como el Papanicolaou.

Sobre el uso del condón, Pavón Rosado explicó que, es para evitar contagios del Virus del Papiloma Humano (VPH), es uno de los causantes de cáncer cervicouterino; en tanto la vacunación para niñas es para darles protección a futuro, y el Papanicolaou es el tamizaje
Explica IMSS por qué el Papanicolaou salva vidas
por excelencia para el hallazgo oportuno de células malignas. Las tres acciones se ofrecen en los Módulos PrevenIMSS de las UMF.
Los factores de riesgo para el cáncer cervicouterino son: tener de 25 a 64 años, tener múltiples parejas sexuales, ini-
Sistema de video vigilancia ha dado resultado
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-Vecinos del municipio de Tlapacoyan confían en materia de seguridad con el funcionamiento del sistema de video vigilancia en diferentes puntos estratégicos, en entradas y salidas del municipio; así como el primer cuadro.
Además de que también se ve vigilada la zona Centro de la
cuidad, esto para apoyar en los trabajos de vigilancia y seguridad que realiza el personal de la policía municipal en coordinación con fuerzas del orden federal y policía estatal.
Por ello vecinos de la zona Centro y comerciantes mantienen su confianza en que estos sistemas dan resultados toda vez que la información que reciben es transmitida a las autoridades en tiempo real

para poder atacar los hechos delictivos que se susciten.
Además de que confían en la efectividad de las autoridades que cuando reciban los informes pertinentes actúen de manera rápida y siempre sobre poniendo por encima de todo el interés de la población, en tener un municipio seguro y que con ello se puedan tener la plena confianza que no serán víctimas de algún delito.
ciar la vida sexual antes de los 18 años, ser portador de VPH, desnutrición y ser fumadora.
La enfermera Pavón Rosado invitó a la población femenina de 25 a 64 años de edad a acudir a la UMF que les corresponda a realizarse el Papanicolaou (en caso de ser más joven y tener
vida sexual activa también pueden acudir), para el cual no se necesita hacer previa cita, basta con llegar en el turno que corresponde a los Módulos PrevenIMSS con la Cartilla Nacional de Salud, con una prueba que dura menos de 5 minutos pueden salvar su vida.
Se preparan para el “Mes del Testamento”
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-
Las mujeres que han iniciado su vida sexual deben realizarse el tamizaje para detectar cáncer cervicouterino de manera oportuna DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
Se van a recuperar espacios públicos en comunidades
Cinco
nuevos parques en las comunidades de La Defensa, Máximo García La Guadalupe, Zaragoza, Libertad y Palpoala

Ixcán

Javier Hernández Candanedo, presidente municipal de Misantla, en entrevista, dijo que en su administración se está trabajando por recuperar espacios públicos, que por años y administraciones pasadas han sido olvidados, a fin de
fomentar la sana convivencia y la recreación entre las familias, con espacios dignos para los habitantes de la zona baja.


“Me llena de orgullo compartirleatodalaregiónquenoshemos dado a la tarea, como gobierno, de recuperar espacios públicos. Se construirán cinco parques en la zona baja de Misantla y son las familias de aquella zona los que podrán disfrutar de estos trabajos”. Dijo el alcalde.

Estos parques quedarán concluidos, en el mes de noviembre, previo a la presentación del segundo informe de labores de este año en la administración de la transformación.
El alcalde dijo que ha tenido la oportunidad de platicar con los beneficiados y le han expuesto su felicidad y el agradecimiento ante estas obras en beneficio de muchas comunidades olvidadas por años.
DIF Misantla trabaja de forma coordinada son Sector Salud
La salud de las familias es lo más importante COMUNICACIÓN
El día de hoy en el municipio de Vega de Alatorre se realizó la segunda mesa de trabajo interinstitucional entre DIF municipales y los componentes de salud reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria No. IV, con el fin de disminuir la morbi-mortalidad por las distintas enfermedades que aquejan a la mujer, y sobre todo aquellas que están asociadas a la etapa reproductiva. En esta ocasión estuvieron presentes los municipios de Misantla, Vega de Alatorre, Juchique de Ferrer, Tenochtitlán, Martínez, Nautla, y personal de la Jurisdicción Sanitaria No. IV a cargo del Dr. Francisco Pimienta, quien fue representado por el Dr. Omar Jersom Corona.

En esta reunión se tocaron temas muy importantes como:
*Planificación familiar y anticoncepción
*Salud sexual y reproductiva de los adolescentes
*Salud Materna y Perinatal
*Violencia Familiar y de género

*Aborto Seguro
*Prevención de cáncer de
mama y de cuello uterino. Entre los acuerdos que se tomaron es que los DIF estarán atendiendo las solicitudes de pacientes que hayan sido referidos por los centros de salud, ya que muchas veces son personas de escasos recursos, que no continúan con el tratamiento por no tener el recurso económico para trasladarse. Por su parte la presidenta del DIF de Misantla, Mar Hernández Castillo comentó, “Desde el DIF que tengo el gusto de presidir nos sentimos contentos por el trabajo que hemos venido realizando con el centro de salud, hemos llevado servicios a las comunidades más marginadas con la brigada transformadora, atendiendo cada uno de los temas que aquí se trataron, y también visitamos escuelas y realizamos reuniones con mujeres en el marco de los días 25 de cada mes, a las mujeres que necesiten de nuestro apoyo les decimos que no duden en acercarse al DIF Municipal Misantla, donde estamos comprometidos con propiciar el bienestar de la población más vulnerable”.
Esta reunión fue de mucho provecho y demuestra que municipios se encuentran comprometidos con trabajar todos los días para brindar mejores condiciones de vida para sus familias.

Koryo Moo Do He sumó medallas de primeros lugares

Hace algunos días se realizó
AGENCIA
El Benfica, vigente campeón de la liga portuguesa, conquistó por novena vez en su historia la Supercopa de Portugal, imponiéndose 2-0 sobre el Porto en un duelo disputado en la ciudad de Aveiro.
en la costa el Segundo Torneo Rotativo Casitas 2023 dentro del Tae Kwon Do, donde Ave Fénix de Tlapacoyan fue el anfitrión dándole la bienvenida a todas las escuelas participantes, en el que se buscaría sobresalir en busca de los primeros lugares en sus diferen-


tes modalidades y grados. Entre los que participaron fue Koryo Martínez Moo Do He a cargo del profesor Apolinar Reyes Rodríguez al llevar un contingente de 10 competidores, todos ellos con muy buenos resultados en el que demostraron gran-

des técnicas dentro del arre marcial, por lo que al término de sus peleas recibieron con orgullo la medalla, además de formar parte algunos, del duelo de exhibición del TK5.
Muchísimas felicidades y ahora todo el grupo se encuentra trabajando en lo que será la
Benfica vence a Porto y conquista Supercopa de Portugal
Las ‘Águilas’ lisboetas abren así con buen pie la temporada oficial 2023-2024. Sus goles fueron conseguidos en
la segunda mitad por el argentino Ángel Di María (minuto 61) y por el croata Petar Musa (68).
El Porto estuvo a punto de reducir la desventaja al borde del tiempo de compensación de la segunda mitad, pero el
próxima evaluación de grados a darse en este mes de agosto por lo que se espera la llegada de los representantes de la asociación para observar a los alumnos de esta zona que buscan paso a paso el llegar al objetivo que es ser cinta negra.
tanto del brasileño Galeno fue anulado y el resultado ya no se movería.
El Benfica, que entrena el alemán Roger Schmidt, conquistó la pasada temporada su 38º título de campeón de Portugal y ahora agranda su palmarés con la obtención de esta Supercopa de Portugal.

Atlas Citrus Cañizo ya en Pretemporada
Tuvo amistosos en Mini Poni y Micros


Atlas Citrus Cañizo ya se encuentra en Pretemporada de cara a la siguiente campaña de la Liga de Fútbol Infantil-Juvenil en su edición 2023-2024, y tuvieron la tarde del lunes en el campo del Anexo duelos de preparación en Mini Poni así como en Micros ante el representativo de Tiburones Tlapacoyan.


Independientemente del
marcador, los dirigidos por Miguel Ramírez Kaluscha busca armar una buena base, ya que en esta temporada que se avecina muchos jugadores subirán de categoría y con la llegada de más elementos que se incorporan al club, tratará de meterlos al ritmo para ser fuertes aspirantes sobre todo en la Mini Poni que serán los campeones defensores, así que una gran misión y seguiremos al tanto en el campamento rojinegro para cuando inicie la justa puedan arrancar con el pie derecho.
Toro Valenzuela, el mejor pitcher corona su año
Fernando Valenzuela, de los Dodgers de Los Ángeles, sostuvo un cerrado duelo con Tom Seaver, de los Rojos de Cincinnati, pero esta vez no fue en la loma de pitcheo, sino en la votación para definir al mejor lanzador de 1981. El Toro, en su año de gloria, logró imponerse apenas por tres puntos para ganar el trofeo Cy Young y de esta forma convertirse en el primer novato en obtenerlo y el primer latinoamericano.
Valenzuela, quien había cumplido 21 años apenas 10 días antes, recibió su mejor regalo al llevarse la más grande distinción para un lanzador, noticia que se dio a conocer el 11 de noviembre y que fue celebrada en una recepción en honor del sonorense en el restaurante Little Joe, de Los Ángeles, evento al que acudieron Peter O’Malley, propietario de los Dodgers y el manager Tom Lasorda.
Este es el día más grande de mi vida, porque el haber conquistado el Cy Young, creo que es lo máximo que le puede suceder a un pitcher”, respondió el sonorense al periodista Raúl Mendoza de Excélsior, en una entrevista telefónica luego de darse a conocer la noticia.
El Cy Young es un trofeo que se entrega anualmente desde 1956 y lleva el nombre en honor del considerado como el más grande lanzador de la historia, quien tuvo 511 victorias en las Grandes Ligas.
“Al ser este mi primer año en las Grandes Ligas, no sé mucho sobre él, pero debe ser alguien especial para el beisbol”, dijo con cierta inocencia el mexicano durante la conferencia cuando se le preguntó sobre Cy Young.
Valenzuela superó a Seaver y Steve Carlton, quienes en ese momento ya sumaban tres de estos premios cada uno.
“Me siento muy bien ganando el Cy Young en mi primera temporada. Me siento un poco sorprendido por la competencia, pero estoy muy feliz”, dijo el Toro, acompañado por el cronista Jaime Jarrín, quien fue el traductor durante la conferencia.
El mexicano había cumplido con una temporada sensacional al ganar sus primeros ochos juegos, cinco de ellos por blanqueada. Terminó con récord de 13-7 y un promedio de carreras limpias de 2.48. Fue líder en cuatro categorías de la Liga Nacional:
ponches (180), juegos completos (11), blanqueadas (8) y entradas lanzadas (192). Mientras que en la postemporada tuvo tres victorias, incluyendo la de la Serie Mundial ante los Yankees de Nueva York.
En la votación acumuló 70 puntos luego de recibir ocho votos al primer lugar, ocho al segundo y seis para tercero.
Tom Seaver, quien fue líder de victorias con 14 y sólo tuvo dos derrotas, terminó con un promedio de efectividad de 2.55. El pitcher de los Rojos sumó en total 67 puntos en la votación. El tercer lugar fue para Carlton y el cuarto para Nolan Ryan. Los tres lanzadores que superó Valenzuela, son ahora parte del Salón de la Fama de Cooperstown.
“Nadie me había comentado de ser el primer latino que lo gana, este premio es para todos mis compatriotas y para todos los aficionados que me han apoyado en Los Ángeles”, respondió Valenzuela aquel memorable 11 de noviembre.
Unos días después, el 2 de diciembre, Fernando Valenzuela también fue nombrado Novato del Año al superar en la votación a Tim Raines, con lo que el mexicano se convirtió en el primero en la historia en llevarse ambas distinciones en la misma temporada, una hazaña que nadie ha podido igualar.
Fernando Valenzuela tuvo un salario de apenas 42 mil 500 dólares en su sensacional temporada de 1981 en la que lo ganó todo, incluyendo la Serie Mundial. Entonces se especulaba de cuánto dinero podría ganar en su próximo año.

“Vine aquí para jugar beisbol. Soy un hombre de beisbol. Creo que debería jugar beisbol y no preocuparme por las cosas comerciales”, expresó durante la conferencia.
Fernando Valenzuela, quien quedó segundo en la votación para el Cy Young de 1986, el cual se llevó Mike Scott, es hasta el momento el único mexicano que ha conseguido la máxima distinción para un lanzador.
En Tigres también se inconforman con el arbitraje; penal dudoso
árbitro y respetarlas y seguir adelante”, expresó.
El técnico Robert Dante Siboldi también habló del arbitraje de la Leagues Cup 2023 y consideró que fue un penal dudoso el que le marcaron a Tigres, que a la postre significó el triunfo para Monterrey.
“Me voy con la sensación de que el penal creo que fue muy dudoso para mi forma de ver, pero en ese aspecto no quiero opinar porque nunca lo hago, ni cuando ganamos ni cuando perdemos. Entonces que ustedes lo vean y lo juzguen. Vi la imagen y para mí es una jugada futbolera. Si el árbitro decide otra cosa, bueno, nos tenemos que acatar las decisiones del
AGENCIA ATENAS
El Olympique de Marsella sufrió una derrota preocupante por 1-0 en su visita al Panathinaikos, en Atenas (Grecia), en el partido de ida de la tercera ronda preliminar de la Champions League 20232024.
El brasileño Bernard marcó en el minuto 83 el único gol del partido, cuando el Marsella jugaba ya con diez hombres por la segunda tarjeta amarilla a Geoffrey Kondogbia, que se tradujo en su expulsión, a los 65 minutos.
El partido de vuelta, en el estadio Velodrome de la ciudad francesa, se jugará el martes de la próxima semana y allí el Marsella necesita una remontada.
El ganador de este pulso
Siboldi reconoce que duele la derrota ante Monterrey y ahora centrará sus energías en el Apertura 2023 de la Liga MX.
“Sí, nos duele, por supuesto que nos duele y teníamos las expectativas de seguir adelante. Nos enfrentamos a un muy buen rival. Nos tocó perder ahora, pero la verdad que estamos muy orgullosos por la actitud y la entrega de los jugadores, de los futbolistas que entraron en el campo y esto es un equipo y cuando se gana ganamos todos y cuando se pierde, perdemos todos. Y en ese aspecto estamos tranquilos, sin duda nos duele el no poder seguir avanzando que era nuestro objetivo, pero
bueno viene la liga y vamos a prepararnos para lo que sigue que es también muy importante”, comentó.
Por otra parte, habló del estado físico de Jesús Angulo que salió de cambio en la segunda parte y se le vio disminuido físicamente.
“Lo de Angulo es fatiga, cansancio, la acumulación de los partidos, de los viajes y todo lo que representó el participar y competir en este torneo. Entonces, gracias a Dios no es nada de gravedad, por suerte ninguno es de gravedad hasta ahora. Vamos a esperar a Nahuel (Guzmán) que le hagan una radiografía. Tuvo un golpe en la costilla y después están todos bien”, finalizó.
Marsella complica su pase a Champions tras caer en Grecia
jugará después un ‘playoff’ ante el portugués Sporting de Braga o el serbio Backa Topola, con una plaza para la fase de grupos de la Champions League como
premio. El martes, en la ida de la tercera ronda preliminar, el Braga se impuso 3-0 al Backa Topola y puso pie y medio en la siguiente ronda.


CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS

Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs.
Nombre:


Dirección:


Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN

Empleos Motos Casas Varios

Autos ComputadorasTerrenos Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas, cada cupón debe contar con copia de credencial INE
Encuentra las 3 diferencias

Elque busca..
encuentra
“Seguiremos recorriendo el país con la frente en alto”: Adán Augusto López Hernández
AGENCIAS
MONTERREY, NUEVO LEÓN.-
Ante más de 8 mil personas reunidas en el estadio de beisbol “Acero”, en las instalaciones del emblemático Parque Fundidora de Monterrey, Adán Augusto López Hernández afirmó, con energía, que “vamos a seguir recorriendo el país con la frente en alto. No nos van a doblar con su guerra y su campaña sucia. No le tenemos miedo a los corruptos de siempre, a los políticos del pasado, a las oposiciones y a los dueños del dinero, porque a nosotros nos respalda el pueblo.”



El aspirante a la Coordinación Nacional para la Defensa de la Cuarta Transformación dijo que ahora, como parte de esa campaña negra, “ya empezaron en contra de mis cercanos, pero no me interesa. Nosotros no tenemos la lengua larga como ellos. Nosotros hablamos con la verdad y los vamos a seguir desmintiendo porque se trata de un cartel bien organizado que cree que va a regresar a saquear de nuevo al país, pero eso no va a suceder nunca más”, enfatizó.
Antes miles de asistentes a la Asamblea Informativa que tuvo lugar aquí, en esta ciudad eternamente custodiada por el imponente Cerro de la Silla, acompañado por su esposa Dea Isabel Estrada Rodríguez y su hijo Payambé, el político
No conseguirán manchar su prestigio: Adán
Augusto
Señala tras investigación de Latinus contra Rosalinda López Hernández
AGENCIAS
originario de Tabasco retó a que “sigan de hablantines” porque mientras, nosotros vamos a seguir caminando por el país defendiendo a la Cuarta Transformación y a nuestro movimiento, que encabeza a nivel nacional el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A este respecto, Adán Augusto López Hernández sostuvo que “todos somos uno y todos estamos unidos, acompañando y apoyando sin reservas al presidente López Obrador, ahora que una jueza pretende callarlo y limitar su libertad de expresión”, dijo en referencia a la orden judicial para detener la distribución de los libros de texto gratuitos en todo el país.

“Que lo sepan de una vez los jueces, los magistrados y los ministros, no van a pasar con sus mentiras. Vamos a defender con todo a la educación pública, laica y gratuita y al proyecto educativo que más de 30 millones de mexicanos construyen junto con el presidente de la República”, añadió ante la ovación y ánimo desbordados de los miles de asistentes a esta Asamblea Informativa.
Arropado por miles de mujeres, hombres, adultos mayores, jóvenes, maestros y trabajadores petroleros, provenientes de San Nicolás de los Garza; Santa Catarina; Guadalupe; García, Cadereyta y desde luego esta capital Monterrey, así como de Padilla, Güémez, Maneiro y otros muni-
El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que no van a conseguir manchar el prestigio de su hermana, Rosalinda López Hernández, actual Administradora General de Auditoría Fiscal del SAT.
Desde Monterrey, el aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, descartó que tanto él como su hermana, se vean afectados con esta investigación
cipios de Tamaulipas, Adán Augusto López Hernández se comprometió a no dar ni un paso atrás en la defensa de la Cuarta Transformación “porque es el pueblo el que quiere que continúe”, subrayó.
Por otra parte, visiblemente emocionado, sin ocultar su alegría por estar de nueva cuenta en esta ciudad, Adán Augusto López Hernández aseguró que Monterrey, su área metropolitana y Nuevo León en general, tienen garantizado el suministro de agua potable cuando menos para los próximos 10 años, pero subrayó que, con la continuación de la Cuarta Transformación habrá más obras de infraestructura hidráulica para que no falte nunca
de Latinus, medio que calificó como “gatillero del periodismo” y “golpista”.
“No sé, porque además ni siquiera he visto el programa que usted alude - ¿cree que pudiera verse manchada la institución? - Yo le diría que Rosalinda tiene una trayectoria profesional intachable, que es una experta en el manejo tributario y que desde luego que intentan con esa campaña sucia mancharle a su prestigio. Creo que no lo van a conseguir”, aseveró.
agua en toda la entidad.
Recordó que el 12 de julio del año pasado, hace escasamente 13 meses, en su calidad de secretario de Gobernación, el presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó venir aquí a Monterrey para ayudar a resolver el problema del agua que, en su punto más álgido, hizo pensar a los ciudadanos que podría estallar la violencia “porque creían que no éramos capaces de garantizar el agua para Nuevo León”.
“Pero demostramos que sí era posible soñar y conseguir juntos lo que con tanto esfuerzo trabajamos; cumplimos gracias a ustedes y vamos por más aquí en Nuevo León y en todo el país”, concluyó Adán Augusto.
Robo a metros de la Comandancia
Delincuentes se burlan de la policía en pleno centro de Misantla
MISANTLA, VER.-
A unos metros de la Comandancia de la Policía se perpetuó un robo a comercio, en pleno centro de la ciudad.
Las cámaras de video vigilancia de la tienda grabaron el momento en que un sujeto se metió al establecimiento, cuando ya estaba cerrado y ejecutó el robo.

Se dio a conocer que el sujeto robó mercancía y dinero del local, el cual se encuentra frente al parque municipal.
En la grabación se observa cómo el ladronzuelo después de realizar el robo, sale del establecimiento sin problema alguno.

Los dueños del establecimiento realizaron la denuncia pertinente ante la Fiscalía y esperando que pronto logren capturar a esta persona, para evitar que siga afectando a más comerciantes de Misantla.

Taxista pierde el control

Terminó fuera de la carretera
MISANTLA, VER.-
La madrugada de este miércoles, una llamada de auxilio alertó a los servicios de emergencia, pues un automóvil se había salido de la carretera.
El percance vial se registró a las 6 de la mañana, en la carretera estatal
Misantla-Yecuatla, a la altura del kilómetro 9.
Se trata de un Taxi, con número económico 306 perteneciente a la ciudad de Misantla.
El conductor de la unidad manejaba con exceso de velocidad cuando perdió el control y terminó fuera de la cinta asfáltica, afortunadamente en este percance no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales.
La unidad fue remolcada y llevada al corralón oficial.
Detenidos con 28 dosis de “cristal”


Par de sujetos son detenidos en la carretera Martínez-Misantla, les aseguran droga y una motocicleta
MISANTLA, VER.-
Por presuntos delitos contra la salud, fueron detenidos dos hombres por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal en el municipio de Misantla.
Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban recorridos en la carretera estatal Martínez de la Torre-Misantla, ahí observaron a dos sujetos a bordo de una motocicleta marca Italika, sin placas.
Con prontitud, personal de SSP le marcó el alto a Juan “N” y Cristian “N” y al realizarle una revisión a sus pertenencias les aseguraron 28 dosis de polvo blanco similar a la droga conocida como “cristal”. Ambos sujetos quedaron a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.
Taxista embiste a motociclista




No hizo alto al llegar a una avenida provocando el accidente, una jovencita menor de edad resultó lesionada
JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER.-Un accidente vehicular se registró sobre la zona Centro de la ciudad, a la altura de la calle Juárez y avenida Cuauhtémoc, donde un taxi impactó a una motoneta, dando como saldo daños materiales y una menor de edad con goles leves quien tuvo que ser trasladada al hospital para su valoración médica.
Abandonan auto tras robarlo

Los hampones solo provocaron un corto en el sistema eléctrico lo que provocó que se incendiara, escaparon
Fue tras una llamada de auxilio al personal de Tránsito Municipal en la que notificaban que se había suscitado un accidente entre un vehículo y una motoneta que presentaba daños materiales de consideración, además de que era necesaria la grúa para mover las unidades.
Al llegar al lugar en mención, el personal vial se percató que efectivamente dos vehículos habían colisionado, mencionando personas

que se encontraban por el lugar que circulaba una motoneta la cual recibió un golpe, por lo que la conductora perdió el control de su unidad cayendo de manera brusca al asfalto, recibiendo golpes en diferentes partes del cuerpo, siendo una menor de edad de iniciales I.L.M.
En el lugar también se encontraba el presunto responsable, siendo este el taxi número económico 202, de la comunidad San Isidro y con placas
de circulación A-315-XFP del Estado, el cual presentaba daños leves debido a que no fue un impacto de gran magnitud entre las dos unidades, toda vez que no es una vía de alta velocidad.
Debido a este accidente el personal de Tránsito Municipal, ordenó el traslado de las unidades involucradas al corralón para determinar el grado de responsabilidad de cada uno de los conductores.
JUAN
CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER.-Fue en la colonia Francisco Villa donde se dio la movilización de personal de la Policía Municipal y Protección Civil de Tlapacoyan, debido a que mencionaban que sobre la calle Abasolo se estaba incendiando un vehículo, esto luego de que habían intentado robarse la unidad.

Estos hechos se registraron en la colonia señalada, donde dos sujetos dejaron abandonado un vehículo compacto, esto para evitar que el personal policiaco lograse capturarlos debido a que preten-

dían robarse la unidad. Situación por la que se implementó un operativo con personal a pie en las inmediaciones del lugar, pero los malhechores lograron escapar de la acción de la justicia.
Debido a esta situación, fue el personal de la policía municipal quienes solicitaron la presencia de grúas para remolcar la unidad al corralón y ser puesto a disposición de la autoridad competente.
Cabe señalar que fue el personal de Protección Civil el que acudió a realizar los trabajos de sofocamiento del fuego, debido a que en el intento de robo se originó un corto circuito en la zona del motor.
Se fracturó la pierna
Por manejar sin precaución, motociclista pierde el control y termina en el IMSS SAN RAFAEL, VER.-
Tras de perder el control de su motocicleta, un hombre terminó rodando por la carpeta asfáltica, fueron técnicos en urgencias médicas quienes lo trasladaron a la clínica del IMSS.

El accidente ocurrió la tarde de este miércoles justo frente al lugar conocido como “Parque del Reloj”, por donde circulaba una patrulla de la Policía Municipal y que, al percatarse del accidente, de inmediato abanderaron el lugar y solicitaron una ambulancia.
Fueron técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexicana, así como también personal de Protección Civil y Bomberos, ambas corporaciones de emergencia, procedieron en brindarle la atención prehospitalaria a la víctima.

Fue necesario su traslado a la Clínica 28 del Seguro Social de Martínez de la Torre donde ingresó a la sala de urgencias.
La víctima fue identificada como Luis Ángel Jara Lara, de 34 años de edad, quien presentó probable fractura en la pierna derecha y un golpe contuso en la cabeza.
Policías de la SSP matan a estudiante
Policías persiguen y disparan a auto; hay un civil abatido y un detenido REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.-


asesinado durante la madrugada de este miércoles a manos, presuntamente, de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz.
Lo anterior se derivó luego de que elementos policiacos detectaron un coche rojo Kia a la altura de Plaza Forum con exceso de velocidad y con tripulantes aparentemente en estado de ebriedad, por lo que los uniformados iniciaron una persecución en su
contra.
Fue al llegar al domicilio de uno de los jóvenes que iban en el automóvil, esto en Emiliano Zapata entre Alcalde y García y José Cardel, que los policías hirieron al copiloto y se llevaron por la fuerza al conductor, aunque también se dice que ingresaron al domicilio para detenerlo. De acuerdo con los datos recabados el joven estudiante que fue herido

falleció en un hospital y la otra persona se encuentra detenida. Hasta el momento las autoridades estatales no han dado a conocer información oficial respecto a este hecho.

PON TU RESPIRACIÓN A TRABAJAR
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
En un mundo de constante estrés, encontrar un momento de tranquilidad parece complicado. No obstante, a veces la salida más efectiva resulta estar a nuestro alcance. Con el simple hecho de respirar de una manera consciente, podemos lograr un impacto positivo a nivel físico, mental y emocional.
Inhalar y exhalar forman parte de un proceso innato, al cual muchas veces
no le damos importancia. Hacerlo de forma correcta, apuntan investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ayuda a oxigenar las células de nuestro organismo, así como a desintoxicarlo.
También aporta otros beneficios como elevar el número de glóbulos rojos (mismos que producen una mayor cantidad de sangre) y mejorar la asimilación de los alimentos. Por consiguiente, se obtiene mayor energía para llevar a cabo las funciones diarias del modo
más adecuado.
De ahí que diferentes técnicas de relajación se basen en este proceso natural. El breathwork es una de ellas. Como su nombre lo indica, se trata de una serie de ejercicios de respiración que te permiten conectar con el cuerpo, así como alcanzar un balance mental en pro de nuestro bienestar físico y síquico.
A TU PROPIO RITMO
El breathwork nació a finales de los años 60, en Estados Unidos, inspirado en los métodos de respiración del yoga. Desde entonces, se descubrió que al inhalar y exhalar de diferentes maneras se conseguían beneficios tanto a nivel físico como mental.

Y es que, a través de estas técnicas, se cambia la frecuencia y la profundidad de los respiros para procesar la tensión.
“La respiración consciente, es decir, enfocarnos en cómo llevamos a cabo este proceso, ayuda a calmarnos y bajar el ritmo de nuestro pensamiento. De esta forma, nos concentramos en lo que está pasando y no dejamos que la mente se vaya a otro lugar”, señala Alejandro Lozano, director de la firma de experiencias de wellness One With You.
Al inhalar y exhalar de modo lento durante cinco
minutos, el ritmo cardiaco disminuye y se consigue un estado de calma. Es por ello que, antes de ir a dormir, expertos recomiendan respirar lo más pausado posible para relajar tanto el cuerpo como la mente.
“La respiración de caja (4x4) resulta efectiva cuando atravesamos momentos de tensión. Consiste en inhalar, retener la respiración, exhalar y sostener las vías sin aire en cuatro tiempos cada uno de estos pasos. Repetirlo permite concentrarnos y reducir los niveles de ansiedad”, indica el especialista.
Por el contrario, cuando inhalamos y exhalamos tanto de manera corta como acelerada, provocamos que el cuerpo se active. Esto habla sobre la importancia de conocer las diferentes técnicas de respiración y los beneficios que cada una aporta, así como ser conscientes de su ritmo, frecuencia y profundidad.
SIN PRISAS NI PRETEXTOS
No existe un momento específico en el día ni tampoco un lugar particular para poner en práctica el breathwork.
“Hacerlo por las noches ayuda a relajarse mucho; sin embargo, puede realizarse mientras se encuentran en la oficina o, bien, desde la comodidad de casa, ya sea sentados o acos-
tados.
“Al practicarlo de tres a cinco minutos al día se puede conseguir un cambio positivo. En principio, no es necesario dedicarle mucho tiempo, aunque sí hay que tener una buena concentración. Si bien existen centros de yoga donde se imparten talleres de respiración, lo ideal es poder aplicarlo en la vida diaria”, menciona Alejandro Lozano.
El objetivo de esta serie de técnicas se centra en la relajación, por ningún motivo hay que realizarlas con prisas.
El especialista recomienda poner una alarma para no tener que preocuparnos por el tiempo. Asimismo, sugiere encontrar un espacio tranquilo, alejado del ruido y otros distractores, para obtener mejores resultados.
Para practicar el breathwork tampoco hay un límite de edad o necesariamente hay que sufrir algún trastorno como ansiedad o depresión.
Los ejercicios ayudan desde a despejar la mente hasta conciliar mejor el sueño, por lo que resultan perfectos durante o al final de un día cargado de actividades.
No lo dejes para después: date un momento para respirar, así como para conectar tu cuerpo, mente y alma.
Inhalar y exhalar forman parte de un proceso innato, al cual muchas veces no le damos importancia.
COMPRANDO UN INMUEBLE HISTÓRICO
tales características, por lo que cualquier particular puede comprar este tipo de bienes. No obstante, hay restricciones que se deben cumplir y que están señaladas en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos de México, la cual nació en 1972, como decreto del entonces presidente de México, Luis Echeverría.
reconocidos en esta categoría, han sido registrados por los particulares.
EL PRECIO DE LA HISTORIA
de inmuebles. Por ejemplo, Guadalajara, en donde el estudio Diagrama Arquitectos realiza proyectos de intervención patrimonial. Tal es el caso de Casa Bleu y Casa Pedro, que han sido restauradas con todo el cuidado necesario. La primera, tiene una restauración que respetó la fachada original, el patio central y otras áreas, que agrega dos principales líneas de diseño: la conservación y el desarrollo vertical consciente que está formado por dos locales comerciales, ocho departamentos y dos estudios.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Debido a su gran riqueza histórica y arquitectónica, en la CDMX hay colonias como San Ángel, Coyoacán, Santa María la Ribera y el Centro Histórico,

entre otras, que albergan inmuebles con gran valor histórico, artístico o patrimonial, por lo que surge la duda: ¿Quién puede comprar o vender un inmueble considerado monumento histórico?
La realidad es que no hay una ley que prohíba la adquisición de un bien inmueble de
En el artículo 5° de esta Ley está determinado que “son monumentos arqueológicos, artísticos, históricos y zonas de monumentos los determinados expresamente en esta Ley y los que sean declarados como tales, de oficio o a petición de parte”, por lo que gran parte de los inmuebles
Debes saber que, si adquieres un bien inmueble registrado bajo esta ley —lo cual debe constar en las escrituras de la propiedad—, te limita ciertas acciones. Por ejemplo, no puedes cambiar su estructura y, para realizar cualquier tipo de modificación, por mínima que sea, debe estar autorizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia que, además, asigna al personal para dicha tarea y evitar algún daño a la propiedad.
Así como en Ciudad de México, en otras ciudades de México existen este tipo
Érika Hernández Escobar, jefa de proyectos especiales en Diagrama Arquitectos, explica que, en la colonia Americana, hay un sinfín de construcciones de diferentes corrientes arquitectónicas y estilos, así como de diferentes usos, lo que a la colonia le da el contexto de ser histórica y reconocida arquitectónicamente. “Estas construcciones comparten elementos arquitectónicos que tratamos de adaptar en Casa Bleu”, explica.
Sobre qué tan bueno es adquirir un proyecto de este tipo, Alonso Andrade, de HEI Community, sí lo recomienda porque el tener un inmueble con historia es de gran atractivo comercial y la plusvalía aumenta.
La realidad es que no hay una ley que prohíba la adquisición de un bien inmueble de tales características, por lo que cualquier particular puede comprar este tipo de bienes.







Cae presunto asesino

Se trata de Filiberto “N”, quien el pasado 22 de abril mató a balazos a Januario P. N. en la comunidad El Faisán, andaba prófugo MARTÍNEZ

En atención a una orden de aprehensión girada por el juez, derivada del proceso penal 93/2023, se logró la captura de un presunto homicida que andaba prófugo de la justicia y que por el mes de abril le dio muerte a otra persona.

Los hechos se registraron el 22 de abril de este año, por la localidad El Faisán, por donde el presunto homicida identificado como Filiberto “N”, se encontraba discutiendo con el ahora occiso identificado como Januario P. N., luego de la discusión, sacó un arma de fuego de entre sus ropas y abrió fuego en repetidas ocasiones.


Voluntarios del Escuadrón de Rescate de María de la Torre, arribaron al lugar y al valorar a la víc-
Taxista embiste a motociclista
No hizo alto al llegar a una avenida, una menor de edad resultó lesionada
tima, se percataron que ya no contaba con signos vitales.
Se solicitó la presencia de las autoridades preventivas, así como ministeriales para que tomaran conocimiento de lo sucedido.
Posteriormente al ataque el homicida logró darse a la fuga y evadir la acción de la justicia. Durante algún tiempo anduvo escondido pero la mañana de este miércoles, se logró su captura en la localidad de Arroyo Hondo, perteneciente al municipio de Misantla.
El indiciado fue presentado ante el Juez de control quien determinará su situación jurídica. Por lo que ahora enfrenta el proceso penal 93/2023, donde se le acusa del delito de homicidio doloso calificado.