El Heraldo de Coatzacoalcos 8 de Febrero de 2023

Page 1

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS ENTREGA EQUIPOS PARA EL

Los aparatos para Terapia Intensiva serán distribuidos en cinco hospitales, donde también se reforzará la reanimación de neonatos.

DEPENDENCIAS, OBLIGADAS A REVISAR

LEGALIDAD DE PROVEEDORES: ORFIS

Tras destaparse la cloaca de contratos presuntamente irregulares, la auditora Delia González Cobos sentenció que las contralorías internas de cada dependencia deben verificar si las empresas están legalmente constituidas. PASE A LA 6-7

Encabeza Manuel Méndez al gremio de los músicos

Manuel Méndez Rodríguez recibió su nombramiento como delegado municipal 13 del Sindicato de músicos, artistas y danzantes adheridos a la CROC.

TOMAN PADRES PRIMARIA

Cada vez son más los que respaldan a Adán Augusto

Futbolistas, regidores, diputados locales, empresarios y exfuncionarios, han externado su respaldo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en enero de este año; sin embargo, ahora se han sumado funcionarios de su natal Tabasco. PASE A LA 12

INDEPENDENCIA EN ALLENDE

PASE A LA 3

PMA clausura tiradero a cielo abierto en Naolinco mientras incendio avanza

Terremoto en Turquía y Siria: Cifra de muertos sube a 7 mil 200

Se estima que van casi 35 mil personas heridas tras los sismos que sacudieron Turquía y Siria, así como la caída de más de 5 mil 700 edificios. PASE A LA 12

Atrapan en Pajaritos a mega cocodrilo

El espécimen, de más de 3.5 metros de largo fue trasladado al parque ecológico “Jaguaroundi”, ubicado en el ejido Cangrejera I, ahí fue liberado. PASE A LA 2

PASE A LA
10
Miércoles 08 de Febrero de 2023
AÑO 11 |
3770
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
|
No.
| $8.00
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas El Heraldo de Coatzacoalcos
DE LA TERAPIA INTENSIVA EN EL ESTADO
FORTALECIMIENTO
La secretaría de Educación de Veracruz ha incumplido con la reconstrucción del inmueble que solo cuenta con aulas provisionales.
PASE
A LA 5
PASE A LA 4

Abandonan feto en un lote baldío

El hecho fue reportado por vecinos de la congregación Guillermo Prieto a las corporaciones de seguridad, durante la mañana de este martes 7 de febrero.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Un bebé recién nacido fue localizado con todo y placenta sin vida, al interior

Atrapan en Pajaritos a mega cocodrilo

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.

Un cocodrilo de la especie moreletti, fue capturado por elementos de Protección Civil y bomberos de Coatzacoalcos en la laguna de la Terminal Marítima de Pajaritos.

El ejemplar fue ubicado por buzos que realizaban labores rutinarias en la zona cuando se percataron de la presencia del reptil de 3.40 metros y más de 200 kilogramos, por lo que dieron aviso a los cuerpos de rescate para poder capturarlos.

Con el apoyo de una lancha y con las maniobras correspondientes, lograron sacarlo del agua y en tierra entre varias personas lo aseguraron sin inconvenientes.

de un predio baldío en la congregación Guillermo Prieto en la zona rural de Coatzacoalcos.

El hecho fue reportado por vecinos a las corporaciones de seguridad,

durante la mañana de este martes 7 de febrero.

El pequeño cuerpo estaba boca abajo entre la maleza, a su alrededor había basura, también estaba la placenta y el cordón umbilical que rodeaba una de sus extremidades inferiores.

El sitio donde fue localizado se encuentra sobre la calle Adolfo López Mateos, frente a un salón de eventos, hasta ese sitio arribaron elementos de la Policía Estatal, quienes acordonaron la zona, en tanto agentes ministeriales realizaron las diligencias correspondientes para iniciar con la investigación.

El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la necropsia y determinar la causa de su muerte.

Capturan a sujeto que agredió a transúnte

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- En pleno centro de Coatzacoalcos justo frente al palacio municipal una persona presuntamente bajo los influjos de una droga agredió a un ciudadano.

Los hechos se registraron poco después de las 11 de la mañana sobre la avenida Ignacio Zaragoza, cuando un jovencito que llevaba a una persona en silla de ruedas, comenzó a insultar y tirar golpes a otra persona. De acuerdo con el relato de la víctima, al momento que transitaba sobre la mencionada avenida, el agresor se acercó a pedirle dinero por lo que lo cuestionó del porqué pedía apoyo en estado inconveniente, fue en ese momento cuando comenzó a ser insultado y el joven le lanzó varios golpes.

Ante el incidente acudió una patrulla de la policía municipal y aún con la presencia de los elementos, el sujeto drogado no dejaba de decir groserías y tirar puñetazos, así como patadas.

Continúa IMSS vacunación contra influenza

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, ver.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población en general a acudir a las Unidades de Medicina Familia (UMF) o módulos de vacunación móviles para recibir la vacuna contra la influenza estacional.

El coordinador de Salud Pública del IMSS, doctor Baldomero Vargas Brito recordó que la campaña de vacunación contra la influenza estacional inició en el mes de octubre de 2022 y concluirá el 31 de marzo de 2023, por lo que invitó a la población con factores de riesgo a inmunizarse contra esta enfermedad si aún no lo ha hecho.

Vargas Brito informó que al corte del mes de enero, el IMSS Veracruz Sur registra 89 por ciento de avance en la meta establecida de vacunación y se han aplicado un total de 337 mil 330 dosis.

El cocodrilo generó asombro entre los petroleros y trabajadores de compañías por su tamaño. En una camioneta de control ani-

mal, fue trasladado al parque ecológico “Jaguaroundi”, ubicado en el ejido Cangrejera I, ahí fue liberado.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 02.el Heraldo de Coatzacoalcos DE COATZACOALCOS

Toman padres primaria

Independencia en Allende

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.

Padres de familia de la escuela primaria Independencia de Villa Allende tomaron el plantel por el incumplimiento de autoridades estatales en la reconstrucción del inmueble.

Rocío Martínez presidenta de la sociedad de padres de familia, explicó que hace 4 meses el secretario de Educación en Veracruz, Zenyazen Escobar García, se comprometió a edificar aulas nuevas, algo que hasta el momento no ha sucedido.

“Se supone que en marzo iniciába-

Capacitan en el Congreso a munícipes sobre procedimientos de obras públicas

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Con evaluación, planeación y organización se realizarán mejores obras en las diferentes regiones de Veracruz para beneficio de las y los ciudadanos, expresó el presidente de la Comisión Permanente de Comunicaciones del Congreso del Estado, diputado Marco Antonio Martínez Amador, al participar en el inicio del simposio Infraestructuras y Obras Públicas 2023, dirigido a autoridades municipales del estado para proveerles información sobre cómo realizar las solicitudes ante las dependencias gubernamentales.

Con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Margarita Corro Mendoza, de los diputados Fernando Arteaga Aponte y José Magdaleno Rosales

mos esto, nosotros hablamos a espacios educativos al departamento de planeación y resulta que nuestra escuela no está contemplada en el presupuesto, saben cuál es la traba, las escrituras, un mero trámite burocrático que yo creo que son pretextos, porque cuando se quiere se puede y retomo las palabras de nuestro presidente, la niñez por encima de todo”, indicó.

Lamentó que se destinen recursos para otras cuestiones, pero para una escuela se pongan trabas para poder cubrir, por ejemplo, una necesidad de infraestructura y tomen clases los estudiantes.

Recordó que el ayuntamiento de Coatzacoalcos les habilitó aulas provisionales, pero no son adecuadas ni seguras, pues en el pasado norte del frente frío 28, ya se estaban levantando las láminas.

“Hago un llamado a las autoridades pertinentes, las idóneas, yo aquí no quiero al delegada de la SEV en Coatzacoalcos, porque hasta ahorita han sido lamentablemente incompetentes, porque el secretario había dado la instrucción de agilizar escrituras y hasta ahorita no, porque no hay el recurso”, mencionó.

La representante de los padres de familia, agregó que acudió al Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y si se cuenta con el expediente del plantel, pero se busca que sea el Gobierno del Estado o la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) que se obtenga el apoyo.

Por su parte el director Jorge Luis Navarro Selvas, coincidió en que la falta de escrituras no puede ser un impedimento para que una escuela no reciba apoyo gubernamental, en este caso la reconstrucción del plantel.

Entrega ETI 19 fichas de nuevo ingreso

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- En la Escuela Secundaria Técnica No. 19 de Coatzacoalcos se estarán entregando pre fichas de nuevo ingreso hasta el 15 de febrero.

Luis Martín Vega Sánchez director del plantel, detalló que son 540 fichas las disponibles para igual número de alumnos. Dijo que ninguno quedará fuera, cada uno será aceptado para cursar su preparación media superior.

“A nivel nacional tenemos la indicación que en febrero inician las preinscripciones y nos toca en secundarias técnicas dar la pre ficha a los padres de familia para que ingresen los alumnos y esto se contempla del 1 de febrero al 15”, comentó. Abundó que la entrega de pre fichas se hará de forma presencial pues en Coatzacoalcos hay las condiciones para que así pueda darse la actividad. Del costo de la ficha explicó que este es determinado por los padres de familia y añadió que el promedio solicitado para poder obtener la ficha es de 8.5.

Trabaja CMAS en limpieza de cisternas

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Para mejorar la calidad del agua, la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) Coatzacoalcos, arrancará con las tareas de limpieza en siete tanques cisternas que pueden almacenar en conjunto 140 mil metros cúbicos de agua.

Los tanques están ubicados en las colonias Palma Sola, Tierra y Libertad y Rancho Alegre, cada uno tiene una capacidad de 20 mil metros cúbicos.

Hildeliza Díaz Calafell, titular del organismo, dijo que con esto buscan garantizar un recurso que pueda ser consumido en sectores populares durante la temporada de estiaje.

“Tenemos siete tanques, que son los que se encuentran activos, los de palma sola, los del DIF, de Rancho Alegre, son tanques cisternas, que están a nivel de piso, los tanques elevados son una inversión más elevada que no se está contemplando, lo que queremos es que las instalaciones que tenemos activas que son los tanques cisternas, darles un programa de mantenimiento de limpieza, porque estamos enfocados en tener agua de mayor calidad”, indicó.

Torres, secretario y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Comunicaciones, y de la presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, diputada Rosalinda Galindo Silva, el legislador Martínez Amador subrayó que este simposio nace de la necesidad de capacitar a las y los servidores públicos municipales para que sepan identificar los obstáculos y barreras, “pero también los factores de oportunidad para salir adelante en el proceso de construcción de caminos y carreteras”.

Agregó que las comunicaciones son fundamentales para el desarrollo económico, mejorar la atención en salud y concretar proyectos regionales, “por esa

razón es prioridad de este Congreso respaldar al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que ha demostrado honradez y transparencia, pero, sobre todo, que trabaja arduamente para beneficio de la ciudadanía”.

Asimismo, indicó que, desde su llegada al Congreso del Estado, siempre ha mantenido una política de puertas abiertas y más cuando se trata de beneficios para el pueblo veracruzano. “Una demanda reiterada de las y los ciudadanos es la realización de obras, pero siempre será importante que cuenten con un proyecto sólido, a fin de avanzar por la ruta correcta y todo se haga conforme a la ley”, agregó.

Aclaró que las actividades de limpieza no implicarían que se suspenda el agua en los puntos que abastecen los tanques, pues no solo es una inversión mínima, sino que no se requiere de un corte del suministro.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 .03 el Heraldo de Coatzacoalcos
La secretaría de Educación de Veracruz ha incumplido con la reconstrucción del inmueble que solo cuenta con aulas provisionales.

de Coatzacoalcos

Copa Veracruz catapulta a los jóvenes al béisbol profesional

»REDACCIÓN

PMA clausura tiradero a cielo abierto en Naolinco mientras incendio avanza

del tiradero.

El jefe regional de la PMA de la Zona Xalapa, Rafael Alarcón Osorio, informó que al llegar a este sitio encontraron a camiones de basura tirando los residuos por lo cual se corre el riesgo de que las llamas avancen y que los trabajadores estén en peligro.

AVC NAOLINCO, VER.

La mañana de este martes elementos de la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) clausuraron el tiradero a cielo abierto en el municipio de Naolinco debido al incendio que inició desde hace más de 24 horas y que hasta ahora no ha pedido ser sofocado.

Y es que a pesar de las llamas que

Lanzan alerta climática para febrero y marzo

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

La Secretaría de Protección Civil emitió una alerta climática para Veracruz debido a que el fenómeno de La Niña puede generar periodos de días muy fríos y eventos de Norte violentos durante febrero y marzo.

La alerta señala que si bien el escenario para el bimestre febrero-marzo es de ambiente no tan frío y con lluvia igual o menor al promedio, es probable que las masas frías de alguno de ellos puedan provocar eventos de Norte violentos con periodos muy fríos.

Esto debido a que el fenómeno de La Niña sigue presente y se prevé persista durante este invierno, pero con tendencia a transitar a una condición neutral entre febrero y abril.

Cada evento de esta naturaleza puede ser diferente; sin embargo, para la tem-

abarcan no solo el tiradero sino el pastizal cercano y algunos árboles de la zona, personal de Limpia Pública municipal seguían llegando a tirar los residuos sólidos urbanos.

En el punto, apenas una pipa de agua es usada por elementos de la dirección de Protección Civil Munciipal para apagar las llamas y personal del Ayuntamiento tuvo que romper una parte de la barda lateral para poder ingresar por el extremo

“Por instrucciones de la Procuraduría venimos a observar, a verificar y a tomar la medida correspondiente, (el incendio) ya va a la calle, a los carros y no podemos permitir que además lleguen camionetas continuando tirando la basura. Vamos a cerrar, dejar a las pipas que controlen el fuego, ya les pedimos de favor que salgan las camionetas de basura”, dijo. Comentó que hasta que las llamas no sean sofocadas es importante que no se tire más basura pues podrían estar en riesgo las dos hectáreas que cubre este tiradero.

“Hay una zona de pasto que se está quemando y hay residuos secos que se están quemando. Tenemos que analizar el sitio y hacer una clausura normal, levantar un acta y proceder conforme a derecho, en este momento la situación está peligrosa, que no ingrese ni una camioneta de basura”, dijo.

Xalapa, Ver.- Víctor Manuel López Balderas, shorstop del campeón de la Liga Invernal Copa Veracruz, Voladores de Papantla; el también parador en corto Osiris Israel Hernández Gutiérrez, de los Pescadores de Alvarado, y el coatepecano Alexis Rodríguez Córdova, pitcher de los Vikingos de Xico, tienen ya un futuro prometedor en el béisbol profesional. Destacados en el torneo organizado por las secretarías de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) y de Educación de Veracruz (SEV), estos jóvenes recibieron la invitación formal del Águila de Veracruz para la pretemporada 2023 de la Liga Mexicana de Béisbol. “Se logra uno de los objetivos con que planteamos la inversión para recuperar el Estadio Beto Ávila y el resurgimiento del Águila, que cumple las expectativas tanto deportivas como de formación integral a la juventud”, expresó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en conferencia de prensa. Acompañado por el gerente deportivo del club, Leonardo Rodríguez Pimienta, el mandatario aplaudió el desempeño de los jugadores y felicitó a sus familias por apoyarlos, al tiempo de invitarlos a no abandonar los estudios y tratar de llegar a las grandes esferas, siempre disciplinados.

Invierten 150 mdp en bachillerato tecnológico en beisbol

»AVC

Xalapa, Ver.- El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, informó que en abril quedará concluido el Bachillerato Tecnológico Deportivo con la especialidad en béisbol, que estuvo a cargo del gobierno federal. En entrevista, indicó que se trata de la mayor inversión a nivel nacional, con un monto global de 150 millones de pesos.

“Estamos dando celeridad para estar terminando en abril. Es la obra más grande a nivel nacional con una inversión de 150 millones de pesos”, dijo.

Zenyazen Escobar informó que la finalidad de esta escuela es que los jóvenes tengan una buena preparación como entrenadores, para fomentar el deporte, sobretodo el béisbol como carrera técnica. Y que tendrán acceso a becas, estancia y alimentos subsidiados, para que continúen con su formación académica.

Sobre la Copa Veracruz, dijo que se tuvo una gran aceptación por los deportistas, tanto así que cuatro jóvenes firmaron en Veracruz y dos más en el extranjero por su buen desempeño.

“Hemos tenido buena aceptación con la copa veracruz, cuatro jóvenes firmaron en Veracruz y dos jóvenes en el extranjero.”

porada de frentes fríos 2022-2023, el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua pronosticó el ingreso de 51 frentes fríos al territorio nacional.

Señala que el promedio es de 50, entre 1991-2020) y hasta esta fecha se han presentado 30.

En promedio, al estado de Veracruz lo cruzan 30 frentes fríos y hasta el momento van 17, por lo que hasta esta

fecha se considera como una temporada con poca influencia de sistemas extratropicales.

Además, el pronóstico a corto plazo indica la presencia de dos eventos durante esta semana.

La actualización del modelo CFSv2 para el bimestre febrero-marzo sigue indicando lluvia igual o menor al promedio y no tan fríos.

Escobar García, recordó que también se le da mantenimiento al Gimnasio que se encuentra en la instalaciones del instituto Veracruzano del Deporte (IVD).

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 04. el Heraldo
A pesar de las llamas que abarcan no solo el tiradero sino el pastizal cercano y algunos árboles de la zona, personal de Limpia Pública municipal llegaba a tirar los residuos sólidos urbanos.

ENCABEZA MANUEL MÉNDEZ AL GREMIO DE LOS MÚSICOS

Manuel Méndez Rodríguez recibió su nombramiento como delegado municipal 13 del Sindicato de músicos, artistas y danzantes adheridos a la CROC.

ENRIQUE BURGOS COTAXTLA, VER.

Manuel Méndez Rodríguez recibió su nombramiento como delegado municipal 13 del Sindicato de músicos, artistas y danzantes adheridos a la CROC en el municipio de Cotaxtla.

De manos del presidente municipal José Saturnino Beltrán Vásquez, Méndez Rodríguez se congratuló por el apoyo que recibe el gremio.

En el evento celebrado en el salón social de Cotaxtla estuvo presente el Secretario General de la CROC Antonino Baxzi Mata, Carmen Rodríguez Vásquez, Presidenta del DIF de Cotaxtla, Jaime León Perea, Secretario general de Músicos, Artistas, Danzantes CROC en el Estado de Veracruz

Además de Julio César Molina, Delegado de la construcción sección 3,

Angélica Serrano Campos Regidora cuarta. Una gran cantidad de músicos estuvieron presentes para acompañar al nuevo delegado de la CROC del sindicato de músicos en Cotaxtla, entre estos: Víctor Sánchez el Jarocho Show, Beto Pacheco de La Gigante de Piedras Negras, Paquita Quintana quien recibió un reconocimiento en representación de Agustín Alarcón Mora, director de la Gigante de Piedras Negras. Varias agrupaciones se sumaron, se trata de afiliados a la CROC en la delegación 13 de Cotaxtla, Super Grupo Serrano, Los Chupias, Los Chicos Metro, Nacho Montero, Axel Covarrubias, Alberto Chávez, Alexis Hernández El Master.

Además, se entregó un reconocimiento al músico más longevo, Isidro Reyna Román, con una trayectoria musical de 70 años y originario de La Capilla.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 .05 el Heraldo de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 06. el Heraldo
de Coatzacoalcos
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 .07 el Heraldo
de Coatzacoalcos

GARCÍA LUNA Y LA CLOACA DE LOS GOBIERNOS PRIANISTAS

El juicio que se le sigue en Estados Unidos a Genaro García Luna ha mostrado cómo el narcotráfico se infiltró en el gobierno de nuestro país, protegido por gobiernos del PRI y del PAN, desde Carlos Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto, pasando por el panista Felipe Calderón Hinojosa, quien disfrazó su lucha contra el crimen organizado en una encarnizada lucha en contra de los intereses a favor de uno de los grupos delincuenciales.

El proyecto transexenal que planteó Salinas para instaurar el neoliberalismo, con un grupo de tecnócratas que buscaron aterrizar los principios del economista norteamericano Milton Friedman, siguió el ejemplo del célebre grupo chileno denominado “Chicago Boys”, con egresados de la Universidad de Chicago, en donde fue maestro el ideólogo neoyorquino. Ese plan retorcido fue infiltrado por los grupos criminales de nuestro país y Genaro García Luna, como ha venido quedando en evidencia en Estados Unidos, fue pieza clave para los gobiernos del PRIAN.

PARLAMENTO VERACRUZ

Este domingo conmemoramos el 106 aniversario de que se promulgara la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Y, desde luego, en muchos aspectos ya no es la misma de hace 106 años.

Hubo una seguidilla de Reformas que por casi 40 años fueron modificando su texto para acomodarlo a los intereses, políticos y económicos, del régimen neoliberal que nos gobernó desde los años 80 y hasta finales del 2018.

Las privatizaciones de bancos, ferrocarriles, empresas del Estado y hasta el sistema de pensiones fueron la joya de la corona. La mal llamada Reforma Educativa que ponía en vilo la seguridad laboral de miles de maestras y maestros en todo el país fue el acabose.

Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador lo dijo en Querétaro: las Reformas eran en contra del pueblo y a favor de una minoría nacional y extranjera.

Por eso me llena de orgullo –como dice mi gober Cuitláhuac García- haber participado, desde la Legislatura pasada, en las votaciones de las Reformas Constitucionales que ha propuesto el presidente Andrés Manuel.

Cuando las iniciativas de Reforma Constitucional alcanzan mayoría calificada en el Congreso de la Unión, nos toca a las Legislaturas de los Estados someter a votación esas minutas. Hace falta la aprobación de mitad más uno de los Congresos Estatales para poder Reformar la Constitución.

Sobra decir que en Veracruz siempre nos hemos puesto las pilas para ser de los primeros en votar a favor. Así que, humildemente, mi voto y el de mis compañeras y compañeros de la 4T han sido parte de las Reformas positivas de la 4T.

¿Por qué me llena de orgullo? Bueno, pues –entre otras cosas- ahora está prohibido que el Gobierno le perdone Impuestos a sus cuates, socios y cómplices; los apoyos socia-

les –como la pensión de los adultos mayores- ahora son obligación Constitucional y los próximos Gobiernos no podrán quitarlos; se creó la Revocación de Mandato que tanta falta nos hizo con Calderón y Peña Nieto; se dio marcha atrás con la Reforma a los derechos laborales de maestras y maestros; se prohibieron las partidas secretas en el Presupuesto de Egresos de la Federación; se ampliaron los delitos por los que se puede desaforar al Presidente; ahora los delitos electorales y la corrupción no alcanzan fianza; y se creó la Guardia Nacional.

Personalmente, tengo el honor de haber votado a favor en todas.

Falta mucho, porque en 40 años le dieron como piñata, sin compasión ni pausa, y está difícil reformar todo de vuelta en sólo cuatro años, pero la 4T está cumpliendo y avanzando.

Es por eso que el grupo de conservadores en el país, que está perdiendo privilegios, se encuentra desesperado por desprestigiar a la 4T.

Sus calumnias y montajes ahora las enfilaron contra una mujer íntegra, auténtica luchadora de las causas del pueblo, mi amiga la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

Con unos videos sin contexto, donde no aparece Layda, quieren manchar la imagen de quien tiene una imagen intachable.

Hizo bien el presidente Andrés Manuel López Obrador en desnudar el fondo del asunto: un intento más de los conservadores por dañar la imagen de la 4T en la persona de una de sus más dignas representantes.

Y hablando de la Constitución y de dignas representantes de la 4T: no se quiebren la cabeza. ¡Es Rocío!

*Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.

¿Por qué ahora, críticos como han sido del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el PRI y el PAN no hablan del juicio que se le sigue en Estados Unidos al ingeniero mecánico, llamado “licenciado” por los narcotraficantes y detenido el 10 de diciembre de 2019 con acusaciones de conspiración y haber aceptado sobornos del Cártel de Sinaloa, entre otros delitos?

La respuesta es muy clara, porque Genaro García Luna estuvo al servicio de estos gobiernos y como enlace con los narcotraficantes a los que decía combatir. El personaje, que fue Secretario de Seguridad pública de nuestro país, del 1 de diciembre de 2006 al 30 de noviembre de 2012, fue empleado del narco, refiere, por ejemplo, el periodista Jesús Lemus, autor de “El licenciado, biografía no autorizada de García Luna”, que cuenta a detalle cómo se construyó la cloaca en donde nadaron los gobiernos de PRI y PAN. “Este libro es la reseña de los 27 años de gobierno de García Luna, quien era un especie de vicepresidente de Felipe Calderón, pero tuvo mucha influencia desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari hasta el sexenio de Enrique Peña Nieto. Los episodios claves que no se han dicho de su carrera es cómo se coludió con el narco, el Cártel de Sinaloa y el de los Hermanos Beltrán Leyva fueron los que propusieron a García Luna para ser secretario de Seguridad Pública, hubo mucha gente cercana a Calderón que se opusieron a eso, pero Calderón cedió, esa fue la cúspide de la carrera de García Luna”, indica el autor.

Por eso el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido tanto en este juicio y lo ha replicado en sus conferencias mañaneras, porque muestra la corrupción que se permitió en nuestra país. Monstruo de mil cabezas, la corrupción llegó a todos los niveles y por ello ha sido difícil arrancarla de raíz y desterrarla. Y no hay duda, como lo ha señalado, el futuro de nuestro país pasa por el destierro de este mal de una vez y para siempre.

“El que lo acusa habla de que recibía un millón de dólares diarios y vamos a informar también qué dicen sus abogados, ya se está hablando de sus cómplices de García Luna, de algunos que trabajaron con él pero es un drama judicial, como diría el escritor José Agustín, una tragicomedia, y no queremos que pase de noche, o que la gente no se entere”, dijo el mandatario mexicano en una mañanera.

No hay duda que este juicio seguirá y las revelaciones serán contundentes. El ex presidente Felipe Calderón Hinojosa calla, sigue sin asomar la cabeza. Sabe de las implicaciones de su gobierno en este terrible capítulo de la vida de nuestro país. La tragedia del narcotráfico, permitida y solapada por su gobierno, sigue dañando a nuestro país. Los mexicanos no debemos olvidar esta tragedia.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 08. el Heraldo de Coatzacoalcos
5 DE FEBRERO
JUAN JAVIER GÓMEZ CAZARÍN* YAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ PUNTO Y COMA

ANÓNIMO ERA UNA MUJER

LA CULPA NO ES DE ELLAS

MELISSA MORENO

En noviembre pasado, el grupo Soup du Jour publicó una carta dirigida a la artista Monica Bonvicini, titulada “Más vale insoportablemente tarde que nunca”, donde critica su discordancia entre su práctica feminista y la poca voluntad para renunciar laboralmente a la galería König, luego de las acusaciones por “conducta sexual inapropiada” contra su fundador, Johann König.

“Nos dirigimos a ti porque hemos llegado a verte como una aliada […] Te pedimos, Monica, como alguien que insistentemente se pone en el mundo como feminista, que nos ayudes a comprender el status quo actual de tu relación con König Galerie”, dice la carta.

Un artículo en Die Zeit apunta a que al menos 10 mujeres han acusado a König de conductas inapropiadas. La decisión de Bonvicini de no romper lazos con el galerista fue criticada por varias figuras del arte. Parece que, una vez más, nos toca a nosotras hacernos cargo de las acciones de ellos.

La colectiva afirma no demandarle nada a Bonvicini sino querer “apelar” a su congruencia y a que su “ambigüedad”, no se lea como una estrategia de desviar la crítica y mantener la posibilidad de continuar una relación con König Galeria.

Desde la publicación del reportaje, una decena de artista se han retirado del catálogo de König. Aún no han hablado sobre el termino de su representación y no está claro si esta relacionado con las acusaciones. No tendrían porqué hacerlo, ya que ellos no son responsables de responder por ningún señalamiento.

Ya que Monica ha construido una carrera basada en contenido feminista, resulta idóneo que su actuar sea consistente con el trabajo e ideas que propaga; sin embargo, no debe ser señalada por lo que otros hagan. Actualmente no hay ningún proceso judicial en contra de König y la investigación sigue en curso mientras el galerista busca inversiones en el mundo, como en la Semana del Arte en México.

SEGURO LO PIENSAN, PERO NO NOS ENGAÑAN

UNO DE LOS MAYORES FENÓMENOS QUE SE HAN PRESENTADO EN LA VIDA MODERNA, ES UN RETROCESO EN EL QUEHACER DE LO QUE A CADA PERSONA O GRUPO LE CORRESPONDE

Uno de los mayores fenómenos que se han presentado en la vida moderna, es un retroceso en el quehacer de lo que a cada persona o grupo le corresponde. Lo icónico de ello se revela en la nueva forma de comunicar, desempeñarse o hacer, por medio de mentiras, ya sea, por parte de presentadores, políticos, vendedores, youtubers, tiktokers, comerciantes, banqueros, y un largo etcétera. La razón es que hemos perdido, la llamada integridad, que significa, hacer lo correcto, aún cuando nadie te esté mirando.

Muchas personas comentan con sorpresa, que en países como Japón, Dinamarca, Suecia; sueles encontrar cosas que extraviaste en sus medios de transporte; algo que sería milagroso en México. La razón es que aún tienen la perspectiva de educar bajo la idea de que, si encuentras algo, no porque lo hallaste te pertenece. Es entonces, cuando caemos en cuenta que en nuestro país manipular a la gente, con argumentos deshonestos, es algo visto por muchos como de gran valor, aunque con dicha acción se obtengan ganancias inmorales, de muy diversa índole, ya sea económicos, sociales, políticos, educativos y de recreación. Lo anterior en todos los niveles. Segura estoy de que alguna vez, escuchaste de familiares de algún delincuente, atrapado o fallecido, diciendo que: “… él o ella, sólo habían salido a robar.” Pondré un ejemplo de más alcurnia. Cuando acudes a un cajero de banco, generalmente te ofrecen diversos préstamos bancarios, que suelen tener, intereses altos; a pagar por más de tres años. Antes, solía estar del lado derecho, la opción “NO ACEPTO,” hoy la han cambiado del lado izquierdo. Generalmente, acudes a un cajero, con la intención de sacar efectivo o depositarlo, por lo tanto, en automático, tu elegías el no, ya que siempre estaba del lado derecho, algo que Daniel Kahneman, explica como el sistema de pensamiento 1, pues para adquirir un compromiso económico, se tiene que pasar por un periodo de reflexión, es decir, el pensamiento 2. Me pregunto ¿Cuál es la intención de haber cambiado el lado donde la palabra si, puede ser accionada, como error frecuente?

Se trata de un engaño, en que suelen caer, muchas personas, pero principalmente aquellas que son adultos mayores, mismas que, si no cuentan con una persona a su lado, que los proteja, son vulnerados, por el sistema bancario, y con ello, se apropian de su patrimonio.

En México las regulaciones, no están alineadas con el correcto hacer, como sucede en países cuyas regulaciones, son tan estrictas que evadirse de la legalidad, no es muy probable, y donde las sumas de dinero por demandas prosperan en beneficio de los ciudadanos. Aquellas mismas regiones del mundo, donde encuentran los objetos que se te extraviaron.

En México, es inusual, que la legalidad llegue a poner límites a las personas, ya sean morales o físicas, que engañan o abusan de su posición económica o de poder, debido a que no existen canales administrativos o jurídicos, claros, rápidos y funcionales. En consecuencia, las personas han tomado en su poder la iniciativa de una acción colectiva, para lograr justicia. Por eso, puedes observar miles de manifestaciones, que basadas en causas individuales, inmovilizan una Ciudad, Estado o eventos de diversos tipos.

Las acciones muchos de estos ciudadanos, tienen argumentos irrebatibles, porque se basan en que la autoridad no funciona para resolver. Sólo privilegiados ya sea por la suerte o por tener la posibilidad económica de pagar a profesionales de abogacía, pueden decir lo contrario.

Mles de denuncias ante el ministerio público, quedan en completo abandono, haciendo que las familias pasen por aflicciones inimaginables. Cuando, existe esta maraña, de leyes inmanejables, que resultan en un laberinto de confusiones, que ni los abogados, pueden resolver.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos

Rutilio Escandón

Cadenas entrega equipos para el fortalecimiento de la Terapia Intensiva en el estado

Los aparatos para Terapia Intensiva serán distribuidos en cinco hospitales, donde también se reforzará la reanimación de neonatos.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

En la entrega de equipos para el fortalecimiento de la Terapia Intensiva en el estado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que se han enfrentado grandes desafíos para adquirir instrumentos y equipamiento de calidad, pero el mejor equipo con el que se cuenta es el humano, ya que es el que ha hecho posible la evolución de la salud en Chiapas.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para que a la salud no le falte nada, y seguiremos invirtiendo permanentemente, pero esto de nada serviría si no tenemos al personal con la disposición de capacitarse, no se darían resultados con la eficacia que se está teniendo”, dijo.

Los aparatos para Terapia Intensiva serán distribuidos en cinco hospitales de la entidad, donde también se reforzará la reanimación de neo-

natos, además, el mandatario anunció que se intensifica el trabajo para que todas las regiones cuenten con el servicio de hemodiálisis, y en el caso de Tapachula, también de hemodinamia.

A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, mencionó que la inversión en este tipo de instrumentos es necesaria, luego de que, por años, el sector salud estuvo en el rezago, tanto en equipamiento como en infraestructura. Resaltó las acciones que se impulsan para optimizar la atención médica con equipo de primer nivel, así como las capacitaciones necesarias para su uso.

Por su parte, el presidente de Estaca de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, José de Guadalupe Moreno Gómez, señaló que es testigo de los avances que ha habido en materia de salud en Chiapas y agregó que es un privilegio poder colaborar en el bienestar de las personas que presenten alguna situación difícil de

salud.

La diputada vocal de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, Flor de María Esponda Torres, reconoció el interés de las autoridades de garantizar servicios de salud dignos, accesibles, equitativos y de calidad, pues de esta forma se logra la satisfacción de las y los pacientes. “Con estos esfuerzos, Chiapas da pasos importantes para la consolidación de un sistema de salud integral, eficiente y justo”. Durante este acto, se llevó a cabo la entrega de licencias Sanitarias para la Disposición de órganos, tejidos y células con fines terapéuticos en la modalidad de Extracción (Procuración) de Órganos y Tejidos, por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), al Hospital General y al “Nueva Frontera” del IMSS, ambos de Tapachula, y de Tuxtla Gutiérrez a los hospitales generales “Dr. Gilberto Gómez Maza”, “Belisario Domínguez” del Issste y al Hospital Militar.

Al respecto, Escandón Cadenas señaló que, aunque ya se han hecho trasplantes de córnea y riñón, se trabajará aún más para lograr hacer de otros órganos, pues se cuenta con capital humano para hacerlo; asimismo, resaltó la solidaridad de las y los chiapanecos, por lo que confió en que Chiapas será de los estados donde más se procura órganos para salvar vidas.

Asistieron: representantes de la Séptima Región Militar, Humberto Ortiz Castañeda; de la 16 Región Naval con sede en Puerto Chiapas, José Manuel Guatemala Aguilar; por parte del Congreso del Estado, el presidente de la Comisión de Hacienda, diputado Felipe de Jesús Granda Pastrana; de la Comisión de Salubridad y Asistencia, las diputadas María Roselia Jiménez Pérez y Carolina Zuarth Ramos, y el diputado Cuauhtémoc Manuel Hernández Gómez; la directora del Centro Estatal de Trasplantes, Krystell Dávalos

Barrientos.

Asimismo, la representante del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Chiapas, Licely Angélica Gómez Ricardez; el director general del Instituto de Seguridad Social de las y los Trabajadores en Chiapas, Marco Antonio Ordoñez Juárez; el Comisionado Estatal

de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado, Ariosto Coutiño Niño; el subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Carlos Domínguez Maldonado y el encargado del Centro Regional de Alta Especialidad, CRAE Chiapas, Rafael Heberto Guillén Villatoro.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 10. el Heraldo de Coatzacoalcos

Atiende PC daños por frente frío 28

COMUNICADO

TUXTLA GUTIÉRREZ

En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil y de la Mesa Estatal de Seguridad, que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó sobre las acciones de atención a la población derivado de las afectaciones por el frente frío No. 28, ocurridas entre el 3 y 5 de febrero. El sistema frontal número 28 se ha extendido sobre el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, oca-

sionando lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas.

Las regiones que resultaron con áreas de afectación son: Norte y TulijáTseltal-Chol, con los municipios de Chapultenango, Ostuacán, Pichucalco, Solosuchiapa, Ixhuatán y Tumbalá.

Como parte de la evaluación preliminar de daños a la población, se da a conocer que 33 familias resultaron con viviendas afectadas, con un total de 132 personas.

Además, 136 familias de comunidades, integradas por 578 personas, fueron incomunicadas por caminos anegados o

por remoción en masa.

En cuanto a daños a la vida y a la salud se reporta el deceso de una persona del sexo masculino de nombre Amadeo “N”, de 23 años de edad, quien fue arrastrado por las corrientes del río Panshe al intentar cruzarlo con una motocicleta.

En Pichucalco, una persona del sexo masculino de nombre Héctor “N”, resultó lesionada al caerle un árbol sobre su vehículo, fue trasladado al Hospital de Pichucalco.

En cuanto a vías de comunicación, resultaron con daños un camino rural y una carretera en Ostuacán y dos caminos rurales en Pichucalco; asimismo, siete comunidades tuvieron afectaciones a caminos y puentes. Para la liberación de caminos afectados por derrumbes se requiere maquinaria pesada.

Elementos de Protección Civil de Tumbalá y la Unidad Interna de Protección Civil del Centro Ecoturístico Cascada de Agua Azul realizaron un recorrido preventivo por el lugar reportando el incremento del cauce del río en diversos puntos.

Cabe hacer mención que se están cuantificando las afectaciones en el sector agrícola de Pichucalco.

Seguimos motivando la recaudación en todos los municipios: Javier

»COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez - Al presidir la reunión virtual con las y los delegados hacendarios y encargados de los Centros de Recaudación Local (CRL), el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, resaltó que el 2022 fue un año de buenos resultados en la recaudación por los beneficios fiscales ofrecidos.

Durante esta primera reunión virtual, Jiménez Jimenez los exhortó a continuar con el trabajo de manera entusiasta y compromiso con la institución, para generar recaudación y no acumular cobranza.

“Hay que trabajar en coordinación para brindar una atención de calidad y calidez a los contribuyentes, y seguir invitando a la población a que aprovechen los descuentos ofrecidos, a fin de tener una mayor captación de lo que se tiene estimado este año y superarlo”, destacó.

El titular de la dependencia dijo que en estos cuatro años de gestión del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, no se ha acumulado cobranza “y en lo que nos falta de esta administración, vamos a apretar el paso y no lo vamos a propiciar como sucedió en años anteriores”.

»COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez - El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas (ITAIPCH), reconoció a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), por su cumplimiento con apego absoluto a lo que mandata la ley en la materia.

El titular de la SMyT, Aquiles Espinosa García, recibió del comisionado presidente del ITAIPCH, Hugo Alejandro Villar Pinto, la distinción por el cumplimiento con el Documento de Seguridad y los Avisos de Privacidad de la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Chiapas, en observancia de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Chiapas.

En este marco, el secretario de Movilidad y Transporte destacó que se da cumplimiento a la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. La transparencia está implícita en la administración pública y fortalece el combate a la corrupción para recobrar la confianza en las instituciones, dijo.

Por su parte, el comisionado presidente del ITAIPCH señaló que esta administración se ha caracterizado por un manejo transparente y cuidadoso de los datos personales en su posesión como sujeto obligado, con apego absoluto a lo que mandata la ley en la materia.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 .11 el Heraldo de Coatzacoalcos
Se activó coordinación interinstitucional de los diferentes órdenes de gobierno, así como de los Comités Comunitarios de Protección Civil de la región Norte.
El ITAIPCH reconoce a la SMyT por su cumplimiento a la ley

el Heraldo de Coatzacoalcos

Terremoto en Turquía y Siria: Cifra de muertos

Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas en las que trabajan más de 60 mil personas en tareas de rescate y desescombro, en un dispositivo que cuenta con más de cien aviones y helicópteros desplegados.

Asimismo, el terremoto ha dejado un total de 5 mil 775 edificios derruidos. Las réplicas y las bajas temperaturas complican las tareas de rescate y reducen las posibilidades de encontrar supervivientes a medida que pasan las horas.

Cada vez son más los que respaldan a Adán Augusto

»REDACCIÓN

Ciudad de México - Futbolistas, regidores, diputados locales, empresarios y exfuncionarios, han externado su respaldo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en enero de este año; sin embargo, ahora se han sumado funcionarios de su natal Tabasco.

En el marco de la inauguración del Puente Quintín Arauz, en Centla, Tabasco, el gobernador de Tabasco, Carlos Merino, y funcionarios locales, emplearon en su discurso la frase: “Estamos Agusto”, en alusión a Adán Augusto López quien estaba presente en el acto

“Ustedes no me dejarán mentir, ‘estamos agusto’ con el trabajo de transformación que realizan nuestros paisanos”, expresó el gobernador de Tabasco, Carlos Merino, en su intervención, en referencia a Adán Augusto y al presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el templete funcionarios de todos los niveles de gobierno incluyeron en sus discursos el eslogan: “Estamos Agusto”, donde también se escuchaba la algarabía y gritos de ¡Presidente, Presidente!, a través de las transmisiones en vivo en las redes sociales.

REDACCIÓN TURQUÍA

Los devastadores terremotos del lunes 6 de febrero han elevado la cifra de muertos a más de 7 mil 200, de los cuales 5 mil 434 se registraron solo en Turquía, donde también se contabilizan más de 31 mil heridos.

En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7.8 y 7.6, el último recuento eleva la cifra de fallecidos a 5 mil 434 y la de heridos a 31 mil 777,

AMLO asegura que todos los terrenos de Fonatur serán ÁNP

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que todos los terrenos propiedad de Fonatur se convertirán en Áreas Naturales Protegidas (ÁNP), porque por la corrupción que imperó en ese organismo se han ido apoderando de los bienes de la nación.

“No queremos que siga esa corrupción y queremos proteger estos bienes, porque si no vamos a dejar una tentación para que continúe la corrupción en Fonatur, hay casos muy lamentables, llegaban hasta rentar la casa presidencial de Cancún, que yo uso, para fiestas y entregaban bienes en convenios leoninos donde se beneficiaban los traficantes de influencias y funcionarios”.

En conferencia de prensa, el Mandatario puso el ejemplo de Playa Espíritu, en Sinaloa, que fue adquirida

según los datos difundidos desde Hatay -una de las zonas más afectadas- por el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca.

Ante esta catástrofe, el Gobierno turco del presidente Recep Tayyip Erdogan declaró tres meses de estado de emergencia en las 10 provincias afectadas.

El jefe del Estado ya había asegurado ayer que estos terremotos suponen el mayor desastre sufrido por el país desde el seísmo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32 mil muertos.

En Siria, inmersa en una guerra civil desde hace doce años, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición.

El recuento total señala que en este país han muerto mil 832 personas y otras 3 mil 849 resultaron heridas.

Ya antes de los seísmos, Siria sufría su peor crisis humanitaria desde el estallido de las revueltas contra Damasco en 2011 y el posterior inicio de la guerra, con el 90 por ciento de la población sumida en la pobreza, desabastecimientos de productos básicos y millones de personas desplazadas.

AIFA supera capacidad de carga del AICM: Sedena

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- El nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) supera la capacidad de carga que recibe anualmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Por medio de un video, que se difundió en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador se explicó que en 2022 el AICM recibió 250 mil toneladas en aviones dedicados a la carga internacional. Mientras que el nuevo AIFA cuenta con una capacidad instada de 443 mil toneladas de carga al año.

La terminal aérea del Estado de México, cuenta con un recinto fiscalizado estratégico de 21 mil metros cuadrados, equipado y con las certificaciones necesarias, con una capacidad de recibir 20 mil toneladas y en una proyección a cinco meses de hasta 120 mil toneladas que –dijo la Sedenagarantiza la continuidad de la cadena de suministros.

De acuerdo con un video además se cuenta con 12 recintos fiscalizados autorizados den 62 mil 400 metros cuadrados de superficie y una capacidad de manejo de carga total de 423 mil toneladas para este año.

La terminal de carga tiene una superficie de 345 mil metros cuadrados equivalente a 48 canchas futbol.

en el sexenio de Felipe Calderón por Fonatur que es una zona muy bella, pero incomunicada.

“Ya no podemos continuar con eso, se están rifando los lotes y pues ya se llevan obtenidos algunos recursos, pero no vamos a terminar”.

Explicó que se tratan de unos 30

terrenos; los famoso bahía de la entrega, en Huatulco donde fue traicionado Guerrero, eso pertenece a Fonatur.

“Vamos a que toda la bahía sea reserva, playas naturales, porque es muy difícil encontrar playas públicas. Hoy firme el acuerdo, pero estamos haciendo una revisión”.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 12.
sube a 7 mil 200
Se estima que van casi 35 mil personas heridas tras los sismos que sacudieron Turquía y Siria, así como la caída de más de 5 mil 700 edificios.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Bancos registran ganancias históricas en 2022

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- El incremento en las tasas de interés registrado a lo largo de 2022 provocó el mejor año desde que se tiene registro para las ganancias de los bancos que operan en el país. Al cierre del año lograron un total de 236 mil millones de pesos, un incremento de 30% en cifras anuales, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Las mismas instituciones financieras han reconocido el beneficio de tasas de interés elevadas, en un contexto donde también se tuvo muy buena actividad crediticia y las familias en el país siguieron contratando financiamiento a pesar del entorno inflacionario complicado que prevaleció en 2022.

Suben las casetas: SICT aumenta 7.82% precio de peaje en autopistas

REDACCIÓN CIUDAD DE MÉXICO

Luego de un año sin actualizaciones, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que a partir del 7 de febrero habrá un aumento en las tarifas de

Tráfico de pasajeros creció 64% en 2022 a nivel mundial

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) informó que el tráfico global, medido en pasajeros transportados por kilómetro, creció un 64.4% en 2022. Sin embargo, la demanda global alcanzó el 68.5% de los niveles de 2019 antes de la pandemia.

El tráfico internacional creció un 152% interanual y alcanzó el 62% de los niveles de 2019.

El tráfico doméstico creció un 11% interanual en 2022, y se situó en un 79% de los niveles de 2019. “La industria cerró 2022 mucho más fuerte de como entró. Con el levantamiento de las restricciones de viaje por parte de la mayoría de los gobiernos, la gente recuperó, y aprovechó, la libertad de viajar.

“Esperamos que este impulso continúe en 2023, a pesar de la reacción desproporcionada de algunos gobiernos a la reaper-

peaje en la red federal de autopistas de cuota.

Este aumento será del 7.82% con base en la inflación registrada en el país de diciembre de 2021 a diciembre de 2022, precisó la dependencia.

Asimismo, se detalló que la modificación de tarifas correspondiente a la red de

autopistas concesionada al Fonadin y Capufe iniciará a partir del 1 de marzo.

“Es importante señalar que la actualización de costos tiene por objeto que los proyectos de la Red de Autopistas de Cuota Federal mantengan un equilibrio económico, ya que los ingresos son empleados en la administración, operación, conservación y mantenimiento de las autopistas”, expuso la dependencia.

“La SICT reforzará la supervisión para que los concesionarios ofrezcan las mejores condiciones de seguridad, comodidad y atención a lo largo de la red de autopistas federales”, abundó.

El año pasado y como parte de la estrategia gubernamental para contener los precios debido a la alta inflación y la pandemia de Covid-19, el gobierno federal se comprometió a congelar las tarifas de las casetas a cargo de Fonadin y Capufe.

Originalmente, el acuerdo estaba signado hasta el 28 de febrero, no obstante, el gobierno anticipó la actualización de las cuotas.

“El resultado del banco se explica por el comportamiento de los clientes. El año pasado también se explica por la subida de tasas, que en cualquier sistema financiero bancario a nivel mundial tiene un impacto positivo, pero lo que explica es la actividad comercial del banco, el nuevo crédito otorgado”, dijo la semana pasada el director general de BBVA México, Eduardo Osuna.

IMSS registra 21 millones de puestos de trabajo

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que al 31 de enero de 2023, tiene registrados 21 millones 484 mil 595 puestos de trabajo; de éstos, el 86.3% son permanentes y el 13.7% son eventuales.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 5.8, construcción con 5.7% y servicios para empresas con 4.3%. En ese sentido, destacan Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales superiores a 8%.

Durante el mes de enero, se registró un incremento mensual de 111 mil 699 puestos, el tercer mayor aumento de los últimos 16 años, considerando solo los meses de enero, equivalente a una tasa de 0.5%, destacó el IMSS.

Asimismo, señaló que, al cierre de enero 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó los 519.2 pesos.

tura de China”, dijo Willie Walsh, director general de IATA, en un comunicado.

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron un crecimiento de los pasajeros por kilómetro transportados internacionales de un 363% en 2022, la mayor tasa interanual registrada entre todas las regiones.

Las aerolíneas europeas registraron un aumento de 132%; y las aerolíneas de Oriente Medio vieron un aumento de los pasajeros por kilómetro de 157.4%. Mientras que las aerolíneas norteamericanas vieron un aumento de los pasajeros por kilómetro transportados de 130% interanual en 2022.

La capacidad de las aerolíneas norteamericanas creció un 71% y el factor de ocupación lo hizo en 20,7 puntos porcen-

tuales, hasta el 80.8%. Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron un incremento del tráfico del 119% interanual en 2022. La capacidad creció un 93% y el factor de ocupación aumentó 9.7 puntos porcentuales, hasta el 82%, el más alto entre las regiones.

“Esperemos que 2022 sea recordado como el año en que los gobiernos guardaron para siempre los “grilletes normativos” que mantuvieron a sus ciudadanos “anclados en tierra” durante tanto tiempo. “Es vital que los gobiernos hayan aprendido la lección de que las restricciones de viaje y el cierre de fronteras apenas sirven para frenar la propagación de enfermedades infecciosas en nuestro mundo global interconectado.

“Este salario representa un incremento anual nominal de 11.2%, el más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo enero y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%”, apuntó.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 .13
La SICT informó que el precio del peaje en autopistas federales se incrementará 7.82%, acorde a la inflación anual, a partir del 7 de febrero.

el Heraldo de Coatzacoalcos

14. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
.15 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
.17 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

18. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
.19 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

20. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
.21 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023

TATÚA A FAMOSOS Y CUMPLE SUEÑO

AMERICANO

Rodrigo Jiménez, mejor conocido en su ambiente como Rods Jimenez, nació en el municipio indígena de Copanatoyac, en La Montaña de Guerrero.

UNIVERSAL NUEVA YORK, EU.

Rodrigo recuerda muy bien su primer tatuaje. Tenía tan sólo nueve años. Él y sus amigos robaron tinta china y buscaron una aguja para tatuarse lo que les viniera en mente: el suyo fue un corazón y una cruz.

Pareció una premonición porque el alma que este migrante nacido en Guerrero le pone a su trabajo y la fe para continuar adelante pese a las adversidades lo han llevado a ser considerado uno de los mejores tatuadores de Nueva York, en donde es buscado en especial por artistas de regional mexicano, como Banda MS, Grupo Firme, Los Recoditos y La Adictiva.

“Me siento agradecido y bendecido por lo que he logrado hasta ahora, mi trabajo me ha abierto muchas puertas, me ha dado muchas oportunidades, me ha llevado a tatuar a ídolos que nunca pensé que conocería, como la Banda MS, Lenin Ramírez y el grupo del momento, Firme, no sólo he tenido la dicha de tatuarlos, sino de conocerlos”, asegura en un estudio donde comparte con cuatro paisanos, ubicado en Nueva York.

UN LARGO RECORRIDO DESDE GUERRERO

Rodrigo Jiménez, mejor conocido en su ambiente como Rods Jimenez, nació en el municipio indígena de Copanatoyac, en La Montaña de Guerrero. A los 14 años tuvo

que emigrar a Estados Unidos para tratar su epilepsia y otros problemas de salud. Su madre y su hermano mayor lo esperaron en Nueva York, a donde habían emigrado años antes en busca del sueño americano.

El de él no comenzó de manera sencilla, durante un año y medio se sometió a un tratamiento médico que logró reducir convulsiones que padecía. Las afectaciones en su salud, que lo hacían lucir a los 16 años como uno de 13, y su estatus migratorio eran un obstáculo para poder encontrarse en ese país.

“De chamaco, a esa edad, sí tenía en mente ser un artista, poder crear personajes para películas como Marvel, pero esa meta o sueño se desvaneció cuando supe que ya no podría seguir estudiando en el colegio por falta de dinero y falta de papeles en este país. Así que, todo lo iba haciendo conforme estaba al alcance de mi situación como inmigrante”, cuenta.

El principal pasatiempo de Rodrigo era el dibujo, pasaba horas plasmando cualquier cosa que le viniera a la mente. Al no conseguir empleo decidió salir a vender sus obras en los parques, en donde recibía cinco dólares por sus dibujos y 20 por retratar a las personas.

En 2005, recuerda, su hermano mayor y sus amigos llegaron a su casa con una máquina artesanal para tatuar, lo corrieron de la recámara y sólo logró escuchar un ruido extraño. Horas más tarde, su hermano salió del cuarto de al lado presumiéndole tatuajes;

Rodrigo sonrió de forma burlona al notar que estaban mal dibujados.

Desde aquel día comenzó a buscar revistas de tatuajes. Consiguió información sobre precios de máquinas y comenzó a ahorrar. Un año más tarde, con el dinero que recolectó vendiendo su arte en los parques y otros trabajos, logró adquirir una máquina de tatuajes por 150 dólares. Logró convencer a siete personas para tatuarse. Cuando tenía 18 años el colega de un amigo lo buscó para que marcara su piel, esta vez con un pago.

EL REGIONAL, EL GÉNERO MÁS HUMANO Rodrigo no da crédito a que hoy en día sea tratado por algunos artistas del regional como un amigo más. En 2019, se enteró que en New Jersey se realizaría un evento musical con grupos del género, así

que escribió un mensaje de Instagram a los integrantes del grupo Legado 7. Horas más tarde, los integrantes le respondieron y le pidieron varias piezas.

Nervioso, se trasladó hasta el hotel donde se hospedaban, en donde se encontró, además, con miembros de los grupos Fuerza Regida y Codiciado. Meses después fue citado por el cantante Lenin Ramírez, seguido de Memo Garza, del grupo La Adictiva.

“Escuchando la música regional me pasó por la mente cómo sería si alguno de ellos me pidiera que lo tatuara. No lo pensé mucho y les empecé a comentar en sus redes sociales y ¡zas!, me llevé la sorpresa de mi vida, de que sí les gustó mi trabajo y así me empezaron a contactar para que los tatuara”, detalla.

Su trabajo comenzó a divulgarse entre el regio -

nal. Semanas más tarde, le escribió Alan Ramírez de la Banda MS, seguido de Samuel Sarmiento de la agrupación Los Recoditos, los integrantes de los Sebastianes, Los dos carnales y también los de Grupo Firme, Eduin Caz y Abraham Hernández.

“La mayoría de los que he tatuado me siguen en las redes sociales y nos saludamos de vez en cuando”, detalla Rods.

“Cada que regresan a Nueva York me invitan a sus conciertos y a pasear. La verdad hablamos de cosas normales como si fuéramos cuates normales. Ha llegado el punto en que ya no se portan como artistas, sino como amigos con los que uno habla de lugares, de comidas, de ropa, de puras cosas normales… trato de no hacer preguntas de sus carreras o pedirles fotos, mi trato es de amigos que respeto”.

24. MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2023
EL

el Heraldo de Coatzacoalcos

PERSONALIDAD:

Lo que incide en el poder de compra

De noviembre de 2012 al mismo mes de 2018 el índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un alza acumulada de casi 30%,

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En el sexenio anterior, la inflación afectó el poder adquisitivo de las personas, aunque no de la misma manera. Ello depende del tipo de personalidad, es decir, de los productos que más consume el individuo.

Si bien de noviembre de 2012 al mismo mes pero de 2018 el Índice Nacional de Precios al Consumidor tuvo un acumulado que ronda 30%, cada persona tiene su propia canasta básica y, dependiendo de lo que consume, pueden llegar a enfrentar alzas de hasta 70% por producto. Hay una gran diferencia entre lo que compra una persona con hábitos saludables, respecto a otra que estudia, alguien de edad avanzada o incluso un menor de edad.

En un ejercicio realizado por EL UNIVERSAL se eligieron siete canastas que se adecúan a estas personalidades: ama de casa, empleado de oficina, deportista, estudiante de nivel medio superior, un niño, un adulto mayor y el bohemio. A cada perfil se le asignaron 10 productos y se verificó el Índice Nacional de Precios al Consumidor que da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) para cada uno, en el periodo mencionado, en el cual se registró una inflación acumulada de casi 30%.

Las mayores alzas de las siete canastas de productos se registraron para el perfil bohemio, con un promedio ponderado de 31%, sobre todo por las alzas acumuladas de 47% en refrescos, 41% de las papas fritas, 36% de loncherías, fondas y torterías, 34% de los cigarrillos y 27% en el caso de la cerveza.

En el de los productos asignados al ama de casa, el promedio ponderado es de una inflación de casi 30%, con las mayores alzas en carne de res (51%), papa y otros tubérculos (73%) y manzana (32%). La canasta de niños, con promedio ponderado de 31% incluye tres productos que superan 40% de aumento: jamón (42.1%), pastelillos y pan dulce empaquetado (42%), refrescos (47%), además de galletas, con un incremento de 38%.

Un estudiante universitario tiene un promedio de 28%, y las mayores alzas se observaron al prepararse un sándwich de jamón: el pan de caja subió casi 37% y el jamón 42%. Además, el joven debió enfrentar que el servicio de telefonía móvil aumentó 28%, el autobús urbano 30%, mientras que los libros de texto hicieron lo propio en casi 27%.

En este ejercicio las menores alzas inflacionarias las tuvieron el empleado de oficina con un promedio ponderado de 19%, así como el adulto mayor, con 17%. Para este último grupo, prepararse un café con azúcar y tomarse un medica-

UN IMPACTO DISTINTO POR FAMILIA

Aún y cuando en los últimos años, el incremento de la inflación se mantuvo entre 2% y 4%, se trata de un índice promedio nacional, que no necesariamente es el que cada consumidor o cada familia tiene, ya que ello depende de los productos que consuman, coinciden los economistas consultados.

El profesor emérito del Tecnológico de Monterrey, Raymundo Tenorio, y el coordinador del Laboratorio de Análisis de Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM, Ignacio Martínez, están de acuerdo en que la inflación nacional no necesariamente tiene el mismo impacto en cada persona.

Tenorio explica que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se construyó en 2018, con base en un ingreso y un gasto, basado en 283 productos y bienes genéricos, pero no todos tienen el mismo peso.

Así, si sube de precio la sal, que no se compra a diario, no impacta igual en el bolsillo de las familias, como sí ocurre con las tortillas o la gasolina. Además, incide de igual forma en qué ciudad viven y su nivel de ingreso.

El efecto que tiene la inflación en el poder adquisitivo de las familias depende de su consumo, y es por ello que hay familias de escasos recursos que resienten más el incremento del jitomate fresco que el de otros productos que casi no compran.

mento costó más caro al final del sexenio anterior, al registrarse un alza acumulada del endulzante de 41% y de 39% en los antibióticos.

El chico fit vio el menor impacto, de acuerdo con su estilo de vida, con un alza ponderada de 8.5%. Los productos

“El peso que tiene el consumo en las familias de distintos niveles de ingreso es diferente, por eso la inflación es promedio, y por eso en las ciudades y estados tienen diferentes niveles de inflación”, precisa Tenorio.

Al respecto, Martínez dice que “lo que impacta es el IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios), además del IVA, pero tiene que ver con los productos que consume una persona y con el decil [de ingresos]”.

Por ejemplo, esta semana en que se eliminó el subsidio y se elevó el IEPS a las gasolinas y combustibles implicó un aumento de precios y quienes tienen auto lo van a enfrentar, aunque también deben considerarse aspectos como la seguridad que significa moverse en auto o en transporte público. Para medir el impacto de la inflación también hay que analizar los ingresos de cada familia e incluso el pago del impuesto sobre la renta (ISR), ya que mientras en el norte la tasa es de 21%, en el resto del país es de 37%, dice.

Hay productos muy específicos cuyo aumento de precio afecta más a las personas de los deciles cinco al 10, agregó Martínez, pero caen en la categoría de artículos de lujo. No es igual comprar el mismo bien en una tienda de autoservicio popular que en un supermercado para estratos económicos altos, destaca, porque sus precios son distintos, así como también la calidad de los artículos.

con mayores alzas para este perfil fueron alimentos como el plátano (60%) y la lechuga y la col (65%), en tanto que el agua embotellada se encareció en 25% y los clubes deportivos lo hicieron en 16%.

¿Cuál de estos perfiles se acerca más a tu personalidad?

Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Lunes 10 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS
pero cada persona tiene su propia canasta básica y nivel de inflación, dependiendo de lo que consume
.25 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Érika Buenfil

CAROLINA HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO

EN UNA CONFERENCIA EN LA LATIN AMERICAN FASHION SUMMIT, LA DISEÑADORA DEJÓ MUY CLARA SU OPINIÓN SOBRE ESTAS MUJERES, Y NO ES NADA FAVORABLE.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

26. Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023

PRIMERA

el Heraldo de Coatzacoalcos

DE LA PARRA

ALONDRA ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA

LA DIRECTORA MÁS

INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS

PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.

Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia.

Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

lo que tiene que ver con pasa es que no se lo había

.27 Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
todo
SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023

¿FALTA PRESUPUESTO O VOLUNTAD POLÍTICA?

Angélica Flores fue asesinada en Santiago Juxtlahuaca el 4 de diciembre de 2018. Su cuerpo yacía entre las piedras del río Mixteco

luego de que Margarito “N” la sometió para abusar sexualmente de ella, la mató a golpes en la cabeza y luego la lanzó al río. Tenía 13 años y fue atacada cuando se dirigía a la escuela.

Angélica fue asesinada tres meses después de que el gobierno de Oaxaca acep-

Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Lunes 10 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. DE COATZACOALCOS Lunes 20 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
Durante 2019, y hasta hoy, han sido pocos los avances en su implementación, pues se argumentó que ese año no se asignaron recursos suficientes para echarla a andar.
EL UNIVERSAL OAXACA, OAX.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023 el
de Coatzacoalcos 28.
Heraldo

el Heraldo de Coatzacoalcos

tó la declaratoria de Alerta por Violencia de Género, emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob) el 31 de agosto de 2018 para 40 municipios.

Durante 2019, y hasta hoy, han sido pocos los avances en su implementación, pues se argumentó que ese año no se asignaron recursos suficientes para echarla a andar.

Para este 2020 la situación parece distinta, pues el presupuesto para las dependencias encargadas de atender la alerta fue aprobado en tiempo y forma, y se destinaron 15 millones de pesos para el Eje Transversal de Equidad de Género del Plan Estatal de Desarrollo; sin embargo, no hay claridad sobre cómo se atenderá a la violencia que no cesa contra las mujeres. De acuerdo con datos del Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos (GES Mujer), desde que se declaró la Alerta de Género para Oaxaca, han sido asesinadas de forma violenta 169 mujeres en la entidad, incluidos municipios donde no fue emitida; 135 casos se registraron en 2019.

GES Mujer apunta que desde la declaratoria, 35% de las muertes de mujeres, como la de Angélica, se registraron en municipios sin alerta, lo que podría interpretarse como resultado de la falta de acciones contundentes para frenar la violencia de género, lo que ha propiciado que ésta se extienda.

Así lo piensa Angélica Ayala Ortiz, presidenta de GES Mujer, quien señala que para 2020 es necesario que los recursos se destinen a atender de forma prioritaria la problemática que viven las mujeres “ante los elevados niveles de violencia feminicida”. Y que deben destinarse a su “prevención, atención, sanción y erradicación”.

Este año, la responsabilidad recaerá en las secretarías General de Gobierno, de Seguridad Pública y de la Mujer Oaxaqueña, así como en la Fiscalía General y el Tribunal Superior de Justicia, dependencias a las que la Secretaría de Finanzas otorgó un aumento presu-

puestal para implementar la perspectiva de género.

En este sentido, la diputada Hilda Pérez Luis (Morena) señala que el Congreso local no cuenta con el detalle del presupuesto, por lo que asegura que cuando los titulares de estas dependencias comparezcan, se les solicitará que transparenten el monto recibido para la alerta y cómo lo aplicarán.

“Las dependencias no han dado la importancia debida y tampoco la atención a los feminicidios en el estado”, dice la legisladora, quien acota que el actual sexenio acumula 373 feminicidios, de los cuales sólo se han tipificado como tal unos cuantos.

Ante ello, urge a que se implementen políticas públicas enfocadas a mujeres que viven violencia, a capacitar cuerpos de seguridad que atienden las denuncias y a las víctimas colaterales de los feminicidios. Lo anterior, porque en Oaxaca, familias como la de Angélica, con oficios poco remunerados, no reciben reparación del daño

ni atención sicológica tras el asesinato de hijas, hermanas o madres.

“La fiscalía es la instancia que debe alzar la voz por nosotras (...) pero la ciudadanía considera que existe impunidad porque no se castiga como corresponde a los responsables de feminicidio y violencia de género”, señala.

Esto se debe a falta de voluntad política, que se refleja en nula rendición de cuentas sobre uso de recursos y la controversia sobre cifras de feminicidio entre asociaciones civiles y dependencias, dice la presidenta del GES Mujer.

“El Estado tendría que hacerse responsable de implementar políticas para garantizar la integridad de las mujeres violentadas”, concluye.

.29 Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Lunes 10 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS Lunes 20 de Enero 2020 .11 DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

XAVIER VELASCO

‘ENTIENDO AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS PERROS...’

Al escritor los deportes de equipo le dan flojera, gusta de “ver a uno solo peleando”, como en el tenis, una de sus pasiones; sabe calentar bisteces, cocinar huevos estrellados y sobre todo hacer caritas a su mujer para que le ayude.

30. Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 21 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

32. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.