El Heraldo de Coatzacoalcos 5 de Julio de 2024

Page 1


RUTILIO ESCANDÓN INAUGURA EL FESTIVAL MARCA

ANIVERSARIO

El gobernador destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación apoya esta estrategia, porque cada producto proyecta y enaltece a Chiapas ante México y el mundo. PASE

INVESTIGA FGE INCENDIO EN BASURERO DE NANCHITAL

De acuerdo con expertos en el tema, el incendio fue provocado, por lo que se requirió el trabajo coordinado de Protección Civil, así como otros organismos de la zona. PASE A LA 2

Presenta Sheinbaum a titulares de SSPC, SEP, Segob y Bienestar Se trata de Rosa Icela Rodríguez en Gobernación; Mario Delgado en Educación; Ariadna Montiel en Bienestar; y Omar García Harfuch en Seguridad. PASE A LA 12

ENCUENTRO DE NAHLE Y GONZÁLEZ

Una amena reunión sostuvo la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García con la próxima secretaria de Energía del Gobierno de México, Luz Elena González. En esta etapa de transición, ambas personalidades sostuvieron un encuentro donde pudieron intercambiar puntos de vista respectivos a sus futuros encargos.

Otorga Coatzacoalcos certeza jurídica a instituciones educativas en villa Allende

Este jueves el alcalde acompañado de su cabildo, culminó la entrega de las escrituras como parte del Programa de Seguridad Jurídica y Tenencia de la Tierra para Instituciones Educativas. PASE A LA 3

Habrá inversión millonaria de CFE en Villa Allende

El agente municipal de la localidad, Alejandro Trujillo, informó que esperan que con esto se solucionen los problemas de alumbrado, postes, conductores, transformadores y herrajes en malas condiciones. PASE A LA 3

Se disparó 448% el dengue en México en último lustro

Los grupos de edad entre los 10 y 14 años son los que más se infectaron de dengue, además 54% corresponde a mujeres y 46% a hombres. PASE A LA 12

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Investiga FGE incendio en basurero de Nanchital

De acuerdo con expertos en el tema, el incendio fue provocado, por lo que se requirió el trabajo coordinado de Protección Civil, así como otros organismos de la zona.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.

La Fiscalía General del Estado (FGE) y

Rehabilita CMAS fuga en línea de 10 pulgadas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

La reparación de una fuga en la línea de 10 pulgadas dejó sin agua potable a parte del centro de Coatzacoalcos.

Ante esto la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) atendió el reporte pues el agua estaba socavando la avenida Ignacio Zaragoza, una de las más importantes vías que comunican con el centro de la ciudad.

Una cuadrilla de CMAS rompió el concreto sobre la calle antes mencionada casi esquina con Bravo, comenzó a retirar el agua acumulada y la arena, con lo que

DE COATZACOALCOS

el área jurídica del ayuntamiento de Nanchital continúan investigando para dar con él o los responsables de provocar el incendio en el basurero del municipio.

El ayuntamiento dio a conocer que están realizando el proceso correspondiente tras el siniestro que se presentó el pasado 7 de mayo.

De acuerdo con expertos en el tema, el incendio fue provocado, por lo que se requirió el trabajo coordinado de Protección Civil, así como otros organismos de lazona.

El Gobierno de Nanchital, reiteró que dichas acciones las realiza debido a que el siniestro afectó el medio ambiente y la salud de la ciudadanía.

El incendio se presentó un lunes por la noche, presuntamente fue provocado al ser rociado con diésel.

En dicho siniestro participaron elementos de Protección Civil de Las Choapas, Coatzacoalcos y Agua Dulce.

liberaron la tubería.

La circulación de automóviles se cerró a fin de que las labores concluyan lo más pronto posible y la avenida quede libre.

De acuerdo con el personal de CMAS,

la fuga en la línea de 10 pulgadas es consecuencia del estado antiguo de las tuberías que con el paso del tiempo comienzan a presentar problemas, a lo que se suma el tránsito de vehículos.

Cerrarán calle bajo puente de Av. Uno por obras

del ferrocarril

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Como parte de los trabajos de ampliación de vías férreas y estación del tren, la calle Soledad de Doblado, debajo del puente avenida Uno será cerrada, por lo que la conectividad a través de esa vía hacia General Anaya será cancelada.

Dicho cruce conecta a las colonias Progreso y Paz, así como Nueva Obrera de Coatzacoalcos con la General Anaya que a su vez es un circuito que lleva a otros puntos del poniente u oriente de la ciudad. “Ese proyecto lo trae la Marina, es un proyecto del Gobierno Federal y si, se van a cerrar varias calles, no tengo el nombre exacto de las calles, va a quedar esa área, va a quedar cerrado todo eso. Esa la bajada del puente va a quedar cerrado, pero se va a hacer una nueva ruta para poder circular”, aseguró la síndica única Ana Bertha Hernández Aguilar.

Conductores y taxistas piden consulta Conductores y trabajadores del volante, consideraron que se debe analizar la viabilidad de la obra, puesto que es una calle muy utilizada por los automovilistas, además de funcionar como alternativa a la avenida Juan Osorio López o Juan Escutia por el puente Avenida Uno.

Fallece joven que fue asaltado afuera de su casa

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Luego de haber pasado 40 días en agonía, perdió la vida en el Hospital IMSS Bienestar de Coatzacoalcos, un varón que fue asaltado en la colonia Lomas de Barrillas. El hecho se registró el pasado 25 de mayo, cuando la víctima llegaba a su domicilio en la calle Santa Trinidad del sector antes mencionado,

A unos metros de ingresar a su vivienda, José Alberto Soto López fue atacado a golpes por desconocidos dejándolo tirado en el suelo.

La señora María del Pilar Ortiz Pestaña, tía del hoy extinto, dijo que el hecho donde resultó lesionado José Alberto, fue un asalto ya que los que lo lastimaron se llevaron hasta sus tenis.

Saneamiento de basurero de Allende tiene avance: Amado

La información que expondrá el alcalde será en el marco de su conferencia de prensa semanal con medios de comunicación.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

El alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica confirmó que este lunes dará a conocer un informe sobre los avances que se tienen en el polígono que ocupa el tiradero a cielo abierto en Villa Allende.

Luego de que vecinos de la colonia

Habrá inversión millonaria de CFE en Villa Allende

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene previsto invertir recursos millonarios para Villa Allende a partir de este mes.

El agente municipal de la localidad, Alejandro Trujillo, informó que esperan que con esto se solucionen los problemas de alumbrado, postes, conductores, transformadores y herrajes en malas condiciones.

“Se ha trabajado, tenemos una mesa de trabajo con CFE, hemos estado ellos de forma constante desde mayo del 2022 y haciéndole ver carencias que tenemos con postes viejos, otros que se cambiaron y se dejaron los viejos, conductores en malas condiciones que no son adecuados, problemas con el transformador, en el herraje, viene una inversión millonaria en este mes de julio. Mañana será la reunión para saber fecha de arranque”, comentó.

El funcionario, reiteró que en Allende siempre han tenido problemas cuando llega la temporada de lluvias y nortes en cuanto a suministro de energía eléctrica, precisamente hace unos días ocurrió lo

Allende Unzaga solicitaron la intervención del municipio, el presidente, dijo que también se atenderá su petición para mejorar las condiciones que conectan con el vertedero.

La información que expondrá el alcalde será en el marco de su conferencia de prensa semanal con medios de comunicación.

“Yo espero tener oportunidad la próxima conferencia de prensa que es el lunes, anunciar en qué condiciones se encuentra este tema en Villa Allende, el tema del camino y los trabajos que se están realizando y se van a continuar realizando.

“Específicamente tenemos conocimiento del tema, de las demandas, estamos en un tema del polígono donde en este momento se depositan los residuos”, indicó.

El basurero en este momento sigue recibiendo desechos, pero también lleva un avance en su saneamiento.

Además, el sitio tendrá que ser cerrado y el depósito de residuos tendrá que trasladarse al terreno que se convertirá en relleno sanitario municipal.

Lo anterior lo dio a conocer en el marco de la entrega de escrituras a nueve planteles educativos de Villa Allende que carecían de certeza jurídica.

mismo por el robo de más de 70 metros de cableado. Por el hecho, se contó con el apoyo

de varias cuadrillas, sin embargo reconoció que eso no se arregla de un día para otro.

Limpian colector pluvial ubicado en la Petrolera

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver. -Trabajadores del Gobierno de Coatzacoalcos que encabeza Amado Cruz Malpica, continúan con las labores de limpieza de colectores, uno de ellos es el ‘Prócoro Alor’, ubicado en las avenidas México y Chihuahua de la colonia Petrolera, un punto de recurrente inundación durante la temporada de lluvia que afecta a colonos y automovilistas. Las acciones coordinadas por la dirección de Obras Públicas Municipal a cargo de Patricia Islas Sister, llevan un avance del 10 por ciento, ya que las maniobras son de manera manual y se realizan desde el interior para elaborar una radiografía del colector y detectar puntos de reparación. Así lo dio a conocer el responsable de Limpieza de Canales y Colectores, Alfredo Cruz Cruz, quien señaló que el personal utiliza equipo especial en el sondeo para protegerse de los gases, en particular del metano que producen las aguas residuales. Explicó que las inundaciones en este sector se deben a que la colonia Petrolera fue diseñada para trabajar como un fraccionamiento particular independiente, sin embargo, el crecimiento urbano le impactó y la infraestructura pluvial se tuvo que adaptar a la de la ciudad.

Realizan Foro de Promoción y Fortalecimiento de Proveeduría

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver. -El presidente municipal, Amado Cruz Malpica, asistió al ‘2° Foro de Promoción y Fortalecimiento de Proveeduría’ que organizó la Agencia Estatal de Energía del Estado de Veracruz (AAVE), para vincular a las empresas locales con las del sector energético que tienen inversión en la entidad. El edil porteño dio especial bienvenida al comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Agustín Díaz Lastra; al subsecretario de Industria, Atracción de Inversiones, Comercio Exterior y Proyectos Estratégicos de la SEDECOP, Joaquín Rafael Galindo Toss y al director General de la Agencia Estatal de Energía, Rómulo Sánchez Velázquez.

Dijo que el tema de las proveedurías y de los proyectos en el sector de hidrocarburos es uno de los motores que mueven al sur de Veracruz y sobre todo a Coatzacoalcos, por lo que sin duda el Foro permitiría escuchar exposiciones muy brillantes y cuestionamientos de interés que seguramente tendrán respuestas.

“Tenemos en el calendario gubernamental de nuestro municipio el aterrizaje de los Polos de Desarrollo que han sido licitados en su momento y que tienen pendientes algunos temas que van a ser de interés, en particular los empresarios locales, que es la proveeduría local”.

Ejército activa Plan DN-III-E para apoyar a damnificados de Ayahualulco

Los pobladores aún requieren apoyo de despensas y maquinaria para liberar las vialidades.

JUAN DAVID CASTILLA

AYAHALULCO, VER.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E para ayudar a las familias de las comunidades El Triunfo y Los Altos, municipio de Ayahualulco, afectadas por el paso de la tormenta tropical “Chris”. Las fuertes lluvias provocaron en

Honran a elementos de Tepetlan que perdieron la vida por Chris

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.-

Este jueves en Tepetlán, fueron homenajeados loa cuatro elementos de la Policía Municipal que perdieron la vida el pasado domingo por la noche, arrastrados por la corriente de agua cuando realizaban recorrido de supervisión por afectaciones de Chris.

El alcalde de este municipio, Leonaldo Daniel Aguilar Hernández agradeció el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno y habitantes en la búsqueda de Isidora Solano Juan de 50 años, Ramiro García Vázquez de 42, Jorge Alberto Díaz Ladrón de Guevara de 30 y Ricky Luis Vázquez de 28 años.

“Como presidente municipal de Tepetlán, como ciudadano, reitero mi sincero y sentido pésame en este lamentable suceso, su vocación de servicio era incuestionable. Ser policía es una profesión que implica un irrenunciable compromiso con la patria y la ciudadanía, es

dichas localidades, que se ubican en el Valle de Perote, por el deslave de un cerro que provocó una avalancha de lodo, inundando calles y viviendas.

Se habla de más de 120 casas que resultaron afectadas por esta situación, donde algunas familias perdieron todo su patrimonio.

El regidor único de Ayahualulco, Iván Edilberto Munguía Vargas, confirmó

que elementos del Ejército Mexicano se sumaron a las labores de limpieza.

Sin embargo, enfatizó que aún se requiere apoyo con maquinaria para retirar la tierra de las vialidades y así garantizar que llegue más ayuda para los pobladores.

“La ayuda más necesaria es maquinaria para mover el escombro, porque ha sido bastantísimo lodo, tierra que hay que remover, tapar caños, y aunque está el Ejército, aún así hay muchos hogares que se les metió demasiada tierra y siguen los trabajos con eso”.

La gente necesita alimentos no perecederos, agua, artículos de higiene personal y ya han recibido medicamentos y algunas despensas.

“Ya hay gente que ha estado reportando con su ayuda monetaria, en víveres, pero aún así han sido pocos”, expresó el regidor de Ayahualulco.

dar la vida por todos y todas”. Agregó que a estos elementos la muerte los sorprendió realizando labores de patrullaje y vigilancia y su partida permite reflexionar el riesgo que toman, el sacrificio, entrega y dedicación.

El Edil pidió a los elementos municipales honrar su memoria en cada ope-

Comité de Emergencias en alerta por Beryl

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver. -El Comité Estatal de Emergencia de Veracruz se mantiene en sesión permanente para dar seguimiento a la trayectoria del Huracán Beryl y los efectos que pudiera tener sobre el territorio estatal.

Al respecto, la Secretaría de Protección Civil del Estado (SPC) recordó que el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó a las 9:00 hrs de hoy jueves 4 de julio que se prevé que este fenómeno natural ocasiones vientos fuertes y marejada ciclónica en la Península de Yucatán el viernes por la mañana 3. “Se prevé que Beryl impacte en Quintana Roo el viernes temprano como un huracán categoría 2, emerja al suroeste del Golfo de México como tormenta tropical el viernes por la noche y se dirija hacia el norte de Tamaulipas, donde podría impactar por segunda ocasión al país, el lunes por la mañana como huracán categoría 1”.

Indemnización

a familiares de policías caídos será responsabilidad del ayuntamiento

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- ,-Según declaró el secretario de Gobierno de Veracruz, Carlos Alberto Juárez Gil, será el gobierno municipal de Tepetlán, encabezado por Leonardo Daniel Aguilar quien defina si habrá algún tipo de indemnización para las familias de los policías fallecidos mientras realizaban labores de auxilio durante el paso de la tormenta tropical Chris. Según declaró el funcionario estatal, en caso de que requieran apoyo se les brindaría, pero dado que fueron policías municipales en el cumplimiento de su deber, es atribución del gobierno de Tepetlán definir las acciones que se tomarían con las familias de las víctimas.

“Lamentable, es un lamentable suceso, pero siempre estuvimos atentos con el alcalde y hoy le hicimos ver aquí también que vamos a estar atentos en todo momento con este tipo de eventos que a nadie se le desea a ninguno de los municipios”.

Lo anterior en el marco de un evento en el que se reconoció la labor de del director de la Policía Municipal de Tepetlán, Isidro Solano Juan, así como los policías Jorge Alberto Díaz Ladrón de Guevara, Ricky Luis Sánchez Vázquez y Ramiro García Vázquez.

rativo, patrullaje y operativo. “A sus compañeros y compañeras policías, nos llenemos de ese valor para que por la tranquilidad y paz de Tepetlán, estoy seguro que son dignos de portar el uniforme con otro, a sus familiares que compartimos su dolor y sufrimiento y cuentan con todo nuestro apoyo”, finalizó su mensaje.

Inauguran en el Congreso exposición pictórica de paisajes del valle de Orizaba

A invitación

de la diputada Itzel

López,

presenta el maestro Adrián Sánchez Oropeza su obra en la sede del Poder Legislativo.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Como parte de las acciones de vinculación del Poder Legislativo con las diversas expresiones artísticas de las y los veracruzanos, este día, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, y la representante del Distrito XX de Orizaba, diputada Itzel López López, inauguraron en el Palacio Legislativo la exposición denominada De la montaña a la ciudad, paisajes del gran valle de Orizaba, del

Delia

Cobos se siente segura en el cargo

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

Ante la llegada del nuevo Congreso del Estado, la titular del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Delia González Cobos descartó que se le pueda pedir su renuncia al cargo, pues sostuvo que su trabaja avala su permanencia. No prevé ningún cambio o que le puedan solicitar su renuncia a la designación que hizo el Congreso de Veracruz con la mayoría de Morena en 2019, por un periodo de 7 años.

“No hay ninguna razón para eso (hacer cambios) la relación con los diputados ha sido siempre muy buena, entonces, no creo que haya ninguna razón para que eso ocurra (…) yo me he dedicado a trabajar todo el tiempo y lo he hecho de la mejor manera”.

maestro Adrián Sánchez Oropeza.

En su mensaje y con la presencia de amigos y familiares del artista, la legisladora Martínez Sánchez subrayó que para este Congreso es fundamental abrir las puertas a los talentos nacionales y locales, además que, como nunca antes, este Congreso ha privilegiado la cultura y las raíces veracruzanas, la identidad y el sentido de pertenencia.

Agregó que un ejemplo de este compromiso es la aprobación de la iniciativa del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, para la crea-

ción de la Secretaría de Cultura del estado.

Posteriormente, indicó que el artista es oriundo de Orizaba, egresado de la licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad Veracruzana (UV) y cuenta con diversos estudios de posgrado, talleres y diplomados. En su vasta trayectoria -agregó- destacan 60 exposiciones colectivas y concursos de talla nacional.

La diputada Adriana Esther Martínez invitó a la población en general a visitar esta muestra, integrada por 23 pinturas y tres fotografías, “con las que nos adentraremos en los atractivos de la ciudad de Orizaba, conocida como la Pluviosilla, que se caracteriza por los atardeceres enmarcados por las imponentes montañas que le rodean”.

A su vez, la diputada Itzel López recordó que Orizaba goza de una rica historia y tradición artística de la cual el maestro Adrián Sánchez Oropeza forma parte, quien además cuenta con más de 30 años de trayectoria como pintor y gestor cultural. Sus obras “nos muestran la belleza de diversos paisajes y lugares icónicos de esta famosa ciudad”, expresó.

La auditra general destacó que el ORFIS ya fue reconocido por su trabajo y transparencia por órganos nacionales, lo que refleja el compromiso de hacer bien las cosas.

“El año pasado promovimos con los diputados una propuesta de reforma para acelerar los tiempos, y yo creo que antes de que salgan podrían (aprobarlo)”.

Cuestionada en torno a que los actuales diputados se quejan por la tardanza en la presentación de denuncias, dijo que el ORFIS actúa en base a plazos legales y las responsabilidades que establecen las leyes.

Temen colapso de muro en colonia Tatahuicapan

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- Los vecinos de la colonia Tatahuicapan de esta ciudad de Xalapa hicieron nuevamente un llamado a las autoridades municipales para que acudan a la zona y aseguren un muro de contención que está al borde del colapso y podría dañar sus casas.

La afectación se agravó a raíz de las lluvias por el paso de la tormenta tropical “Chris”; sin embargo, la situación podría tornarse peligrosa el fin de semana, pues se prevén fuertes lluvias por el huracán “Beryl”. Esto ocurre en las calles Francisco del Paso y Troncoso, a un costado del circuito Presidentes, donde los vecinos han reportado la afectación a las autoridades, sin obtener una respuesta favorable.

Una de las vecinas, quien solicitó el anonimato, indicó que la barda representa un riesgo para las personas y su patrimonio. “Ojalá que sí pudieran ayudarnos porque en las fotos donde mandé la pared fracturada, ahí había un tanque de agua. Es un muro de contención que supuestamente está más fuerte, pero ya está fracturado y ese muro de contención tiene la medida de dos pisos, de la casa de junto, de la cochera y la planta alta. Entonces está bastante, bastante riesgoso y todos los vecinos tenemos miedo”.

Concluye remodelación del Hospital de Tarimoya

»YHADIRA PAREDES

Veracruz, Ver. -Xalapa, Ver.- Con una inversión superior a los 80 millones de pesos se llevó a cabo la remodelación del Hospital de Tarimoya, ubicado en el Puerto de Veracruz, informó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

En sus redes sociales sostuvo que fueron varias las intervenciones que se realizaron en el nosocomio con la adquisición de equipos, remodelación.

“Ha sido un esfuerzo enorme y creo que al interior quedó muy bonito, mucho mejor servicio y seguiremos trabajando por la salud de los veracruzanos”.

En los 5 años y medio de su gobierno, dijo, se ha invertido en el sistema de Salud más de 3 mil 606 millones 682 mil 694 pesos, en 717 acciones, de las cuales 550 fueron mantenimientos mayores y remodelaciones, 46 obras nuevas y 61 recuperaciones de centros de salud y hospitales que fueron abandonados en otras administraciones.

OTORGA COATZACOALCOS CERTEZA JURÍDICA A INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN VILLA ALLENDE

Este jueves el alcalde acompañado de su cabildo, culminó la entrega de las escrituras como parte del Programa de Seguridad Jurídica y Tenencia de la Tierra para Instituciones Educativas.

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

El Gobierno de Coatzacoalcos, encabezado por Amado Cruz Malpica, brindó certeza jurídica a nueve instituciones educativas en Villa Allende, algunas de las cuales habían esperado este documento más de cinco décadas. Entre ellas la primaria Francisco V. López, con 58 años de fundación; la telesecundaria Lázaro Cárdenas del Río, con 44 años; y el jardín de niños Allende, con 32 años.

Este jueves el alcalde acompañado de su cabildo, culminó la entrega de las escrituras como parte del Programa de Seguridad Jurídica y Tenencia de la Tierra para Instituciones Educativas, promovido a través de la Regiduría Cuarta bajo la dirección de Yajaira Tadeo Rodríguez, beneficiando a 3 mil 500 estudiantes.

En el jardín de niños Allende, el alcalde fue recibido por padres de familia y la directora de la institución, Carolina Ruiz Villalobos, a quien entregó públicamente las escrituras.

“Me da gusto estar aquí porque nos han permitido formar parte de la historia de

este centro educativo. Estas escrituras les permitirán realizar gestiones para mejorar la infraestructura”.

Posteriormente, Cruz Malpica y su cuerpo edilicio visitaron la primaria Francisco V. López, en sus turnos matutino y vespertino, para compartir la importante noticia con maestros y alumnos.

Durante su visita, reconocieron la participación de Carlos Rodríguez De La Rosa, director de Tenencia de la Tierra, del agente municipal de Villa Allende, Alejandro Trujillo, y de los regidores Yajaira Tadeo Rodríguez y Mario Callejas, por su trabajo en pro de la educación de los niños de Coatzacoalcos.

En días previos, el presidente municipal visitó otras instituciones, como la Cristóbal Colón, con 35 años de fundación; la Secundaria Técnica #73, con 43 años; Ignacio José Allende Unzaga, con 43 años; y el jardín de niños Rabindranath Tagore, con 43 años.

De esta manera, el gobierno de Coatzacoalcos reafirma su compromiso con la educación, trabajando para que las futuras generaciones cuenten con escuelas dignas mediante los programas a los que podrán acceder una vez escrituradas.

DESDE AFUERA

BIDEN ¿SOBREVIVIRÁ AL TEMPORAL?

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Todas las señales están ahí. La reacción de los estadounidenses en general y los demócratas en particular equivalen al mítico escrito en la pared, pero en vez de anunciar una victoria para Constantino el grande, más bien anunció una debacle para Joe Biden el viejo.

A casi una semana del debate del 27 de junio, la posibilidades de reelección de Biden parecen amenazadas, más por la desconfianza, la alarma y los temores, de los demócratas que por las actuación de un ex mandatario que todo el mundo sabe, menos sus seguidores por decisión propia, es un timador con pretensiones autoritarias y el mascarón de una derecha con orígenes que se remontan al Sur secesionista.

Cierto también que Biden tuvo una actuación terrible, tanto que jugó en favor de su adversario y las críticas en su contra por debilidad, edad y hasta capacidad. Puede afirmarse que no jugó bien sus catas y que mientras desaprovechó su argumento mas fuerte, el del aborto, permitió que Trump trompeteara constantemente el de la migración y sus constantes mentiras.

Los balbuceos, los titubeos y las señales de ancianidad de Biden causaron tanto ruido que las mentiras, las, las amenazas, las exageraciones de Donald Trump quedaron bajo un velo de disimulo y alimentaron la imagen de invulnerabilidad del presunto César estadounidense.

Pero hay mucho de absurdo. Las elecciones como tal son el cinco de noviembre, o sea dentro de cuatro meses. Y 120 días son una eternidad en política. En este mundo de comuni-

cación, instantánea y satisfacción, la política en general y ciertamente la estadounidense en particular espera resultados al instante; si una medida no produce reacciones inmediatas o tiene efectos palpables, en cuestión de días, puede ser fácilmente juzgada y condenada por las famosas redes sociales.

Así, en el curso de una semana, Joe Biden pasó de ser la mejor esperanza frente a Trump a ser un posible tapete que allane el camino para el candidato republicano. Si eso es correcto o no está por verse, aunque quizás nunca lo sabremos: la presión para que Biden se retire el favor de un candidato indeterminado que tal vez, quizás, posiblemente, logre unificar a los demócratas, dar confianza a los estadounidenses y limitar y hasta derrotar el impacto del derechista en el país.

El hecho es que de los analistas electorales más sólidos a los comentaristas políticos más superficiales, las dudas respecto al futuro de Biden se retroalimentan a diario. Una campaña del presidente y sus leales para reafirmar la imagen del mandatario ante su partido y ante el público parece haber fallado, de acuerdo con la prensa política, aun cuando apenas comenzó.

Algunos creen que Biden debe retirarse, y por supuesto, es posible. Las tendencias de opinión pública parecen garantizar la victoria de Trump y una creciente inclinación estadounidense hacia la derecha. Pero en las elecciones estadounidenses de 2024, los candidatos son mucho menos importantes que lo que representan.

IMPULSO A LA LEY SABINA: POR LA JUSTICIA Y EL BIENESTAR DE NUESTRAS NIÑAS Y NIÑOS

LA LEY SABINA NACE DE UNA NECESIDAD URGENTE Y DE UN CASO EMBLEMÁTICO QUE REVELA UNA REALIDAD DOLOROSA PARA MUCHAS FAMILIAS MEXICANAS

Como diputada federal electa por Morena, me siento profundamente comprometida con la defensa de los derechos de las niñas y los niños de México. Ley Sabina, una iniciativa que representa un avance muy importante en la protección y el bienestar de los menores y que, recientemente fue aprobada en la CDMX, será parte de la agenda legislativa que abanderaré porque así lo pidió el pueblo en las pasadas campañas electorales.

La Ley Sabina ace de una necesidad urgente y de un caso emblemático que revela una realidad dolorosa para muchas familias mexicanas. En 2021, Diana Luz Vázquez, una activista oaxaqueña, propuso esta ley para registrar y sancionar a los deudores alimentarios que se niegan a cumplir con sus responsabilidades económicas hacia sus hijos. Diana Luz Vázquez luchó incansablemente por el reconocimiento de los derechos de su hija Sabina y de miles de niños y niñas que son abandonados económica y afectivamente por sus progenitores.

Esta ley contempla la creación de un Registro Nacional de Deudores Alimentarios que impedirá, a quienes no cumplan con el pago de la pensión alimenticia, salir del país, tramitar documentos oficiales como licencias de manejo, comprar inmuebles u ocupar cargos públicos.

l impacto de la Ley Sabina se ha sentido en varios estados de la República. Por ejemplo, la Ciudad de México ya cuenta con su propio Registro de Deudores Alimentarios Morosos y ha reformado su Código Civil para incluir penas de prisión para los deudores que además ejercen violencia vicaria. En Baja California, se han aprobado reformas que no solo exhiben a los agresores en el padrón nacional, sino que también otorgan apoyos económicos a los menores que han perdido a sus madres a causa de la violencia.

Aunque el Congreso Federal aprobó la creación del Registro Nacional de Deudores Alimentarios en marzo de 2023, su implementación y operación completa aún están pendientes. Es aquí donde mi compromiso entra en juego. A partir del próximo 1 de septiembre, cuando entrará en funciones la próxima legislatura federal, trabajaré incansablemente para asegurar que esta ley tenga un alcance nacional efectivo y que ningún niño o niña quede desprotegido por la falta de cumplimiento de sus padres.

Bajo el liderazgo de nuestra Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y con base en su visión de garantizar la justicia y la equidad entre las y los mexicanos, mi objetivo es claro: promover que se consolide un marco legal robusto que garantice que todos los estados de la República adopten y apliquen las reformas necesarias para la plena implementación esta ley.

La promoción de esta ley a nivel nacional será un reflejo del compromiso de la Cuarta Transformación con el bienestar social, que empieza con nuestras niñas y niños. Seguiremos transformando y seguiremos haciendo historia.

RESISTENCIA: UNA MIRADA A 500 AÑOS DE HISTORIA

EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA, NOS

REUNIMOS PARA INMORTALIZAR CON

LETRAS DORADAS LOS

RESISTENCIA

JOSÉ NARRO CÉSPEDES

500 AÑOS DE

DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

En el Senado de la República, nos reunimos para inmortalizar con letras doradas los 500 años de resistencia de los pueblos indígenas. Este acto es más que una conmemoración; es un recordatorio vivo de la lucha incansable, la persistencia y la vitalidad de los pueblos originarios, indígenas y afromexicanos a lo largo de siglos marcados por la conquista y la colonización.

Hace más de cinco siglos, el choque de mundos entre Europa y América transformó radicalmente el curso de la historia. La caída de la mítica Tenochtitlán ante las huestes españolas abrió paso a una era de explotación y dominación. Sin embargo, es crucial reconocer que antes de la llegada de los europeos, estos territorios estaban habitados por sociedades complejas, ricas en cultura y conocimiento. Pueblos que no solo coexistían con la naturaleza, sino que la veneraban como parte integral de un cosmos dual, donde la vida y la muerte, el bien y el mal, el cielo y el inframundo se entrelazaban en un equilibrio sagrado.

La conquista impuso una visión eurocéntrica que despojó a estos pueblos de su autonomía y recursos, sembrando desigualdad y desprecio por sus tradiciones. Durante siglos, las tierras fueron saqueadas, los pueblos sometidos a trabajos forzados y la cultura indígena y afrodescendiente marginada y estigmatizada. La independencia de México no marcó el fin de esta opresión, sino que la transformó en nuevas formas de exclusión y olvido.

En los siglos XIX y XX, los pueblos originarios se vieron envueltos en los conflictos bélicos de la nación, enfrentando la paradoja de ser tanto héroes como víctimas en su propia tierra. La Revolución Mexicana, en particular, elevó a algunos líderes mestizos mientras millones de indígenas perdían sus vidas y sus hogares. Aunque figuras como Vicente

Guerrero y Emiliano Zapata simbolizan la resistencia, la realidad es que la mayoría de los pueblos indígenas y afromexicanos continuaron siendo tratados como ciudadanos de segunda clase en un Estado que los excluía sistemáticamente.

El México contemporáneo se enfrenta a la encrucijada de reconocer y reconciliarse con su diversidad cultural. A pesar de los avances legislativos y las promesas de inclusión, las comunidades indígenas siguen siendo vistas como “problemas a resolver” en lugar de socios en la construcción de un país más justo y equitativo. Las brechas en educación, salud y derechos humanos persisten, perpetuando un ciclo de desigualdad que ha perdurado por generaciones.

Hoy, mientras reflexionamos sobre nuestro pasado, debemos comprometernos a un futuro donde la historia de los pueblos indígenas y afromexicanos no solo sea reconocida, sino celebrada. Es tiempo de dejar atrás los estigmas y abrazar la riqueza de nuestra diversidad. Reconocer la contribución invaluable de estas culturas a nuestra identidad nacional es un primer paso hacia la verdadera reconciliación y justicia social.

El legado de resistencia de estos pueblos no se define por la opresión que han enfrentado, sino por la resiliencia con la que han preservado sus tradiciones y su dignidad a través de los siglos. Es hora de que la memoria dorada de hoy sea más que un símbolo; debe ser un compromiso colectivo de construir un país donde todos los mexicanos, sin importar su origen, puedan florecer plenamente.

Este muro no solo guarda testimonio del pasado, sino que también nos desafía a construir un futuro donde la justicia y la igualdad sean los cimientos sobre los que se erige nuestra nación.

DILEMAS MILLENNIALS POSITIVIDAD TÓXICA

“Soy el hombre más feliz del mundo” Solía responderme mi tío Esteban cada vez que le preguntaba ¿Cómo está? Aunque la mayoría de las veces sus palabras no correspondían con su realidad. De ejemplos como este, estuve rodeada, personas que tenían que encontrarle el lado amable a la vida para mantenerse cuerdos y fuertes ante las experiencias que como adulto se les iban presentando.

Este recuerdo, aunado a los memes que he visto últimamente sobre el positivismo tóxico me hizo cuestionarme seriamente ¿qué es el positivismo tóxico? ¿Cómo saber si soy una persona positivamente tóxica? y sobre todo ¿qué es una actitud positiva adecuada?

¿QUÉ ES EL POSITIVISMO TÓXICO?

Para entender qué es el positivismo tóxico, es útil abordar el concepto desde la perspectiva del psicólogo Leon Festinger y su teoría de la disonancia cognitiva. Según Festinger la disonancia cognitiva ocurre cuando hay una incongruencia entre los verdaderos sentimientos de una persona y lo que muestra al exterior.

La positividad tóxica es una disonancia cognitiva, ya que implica imponer una actitud positiva y reprimir las emociones negativas ante ciertas experiencias. Ahora la pregunta del millón ¿por qué una persona es positiva tóxica? Debido a una combinación de factores culturales, sociales y psicológicos.

Por ejemplo, el positivismo tóxico puede ser su mecanismo de defensa para evitar sentir emociones dolorosas o para no confrontar situaciones incómodas. También, si una persona crece en un entorno donde la expresión de emociones no agradables son mal vistas, puede aprender a reprimirlas detrás de una actitud positiva. En pocas palabras, es aprender a mentirte a ti misma o disfrazar el cómo te sientes.

SEÑALES DE POSITIVIDAD TÓXICA

¿Cómo saber si soy una persona positivamente tóxica? Aquí algunas señales; 1) Evasión de problemas o ignorar realidades alternas a la tuya para mantener tu actitud positiva (soy) 2) Tratas de convencerte que todo está bien incluso cuando tu mundo se cae a pedacitos 3) Te comparas con la situación de alguien que está peor que tú para darte ánimos (soy).

El riesgo del positivismo tóxico es que puede llevar a minimizar problemas graves e impedir una gestión emocional adecuada, lo que puede causar ansiedad. Además, puede afectar tus relaciones con los demás, ya que presionar a las personas a ver siempre el lado positivo puede dificultar una conexión sincera.

¿Por qué caemos en la positividad tóxica? Tomando en cuenta mi experiencia, es porque encontré una forma de anteponerme a las adversidades y tomarme la vida con filosofía. Es decir, fue mi mecanismo de defensa para evitar enfocarme en situaciones dolorosas, también, fue algo que aprendí, en la familia de mi papá se dice que hay que ser fuertes, mantener la calma y seguir adelante. Bien dice el dicho “al mal tiempo buena cara”.

CÓMO EVITAR EL POSITIVISMO TÓXICO

La buena noticia es que he estado aprendiendo una actitud positiva adecuada en los últimos días: aceptar lo que está pasando. Por ejemplo, actualmente me siento agradecida por dedicarme a lo que me gusta. Sin embargo, mi carrera está en crecimiento, lo que significa que aún no tengo el reconocimiento ni el dinero que me gustaría tener. Esto me provoca frustración y, en algunas ocasiones, tiendo a envidiar el éxito de otras personas. ¿Quién disfruta estar a la mitad de sus metas? Para mí, es doloroso. Entonces, ¿qué puedo hacer? Reconocer quién soy, tanto las cosas buenas como aquellas en las que necesito trabajar para cumplir mis metas, como la constancia.

Rutilio Escandón inaugura el Festival Marca

Chiapas 2024, en el marco de su 15 aniversario

El gobernador destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación apoya esta estrategia, porque cada producto proyecta y enaltece a Chiapas ante México y el mundo.

REDACCIÓN

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS

En el marco de las celebraciones con motivo de los 15 años de Marca Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la inauguración del Festival Marca Chiapas 2024, en San Cristóbal de Las Casas, donde destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación otorga todo apoyo a esta estrategia social y económica, porque cada producto que se caracteriza por la alta calidad, la identidad y la creatividad, permite proyectar y enaltecer al estado ante México y el mundo.

“Marca Chiapas merece

todo el apoyo porque sus productos, que están hechos con alta calidad y amor, nos hacen estar presentes en todo México y más allá de las fronteras. En el marco de sus 15 años de vida, deseamos que Marca Chiapas se siga fortaleciendo porque esto permitirá que nuestro estado continúe con pasos firmes en el camino del progreso y el crecimiento”, apuntó.

Al dar la bienvenida a las y los productores, empresarios y representantes de cámaras empresariales y organismos económicos de Chiapas y de diferentes estados del país y del mundo, el mandatario sostuvo que en cinco años de su gobierno ha priorizado

las inversiones en diferentes rubros, así como el apoyo a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas locales, lo que ha favorecido a la generación de empleos, al desarrollo económico y al crecimiento del índice de desarrollo humano.

Subrayó que el respaldo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha brindado a Chiapas y al Sur Sureste con la consolidación del Tren Maya y el Tren Transístmico, y la dispersión de programas sociales, aunado a la ampliación del área de pasajeros y la construcción del hangar de carga en el Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo”, de Tuxtla, ha permitido reducir la pobreza y detonar la economía, el comercio y el turismo.

Asimismo, aseguró que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a quien destacó como una mujer muy sensible, altamente preparada y humanista, va a dar continuidad a las magnas obras, a fin de contribuir al bienestar, a la igualdad y a un mejor porvenir de Chiapas, del Sur Sureste y del país.

En este marco, Escandón Cadenas expresó su gratitud al presidente de la Asociación Civil de la Marca Chiapas, Rómulo Farrera, al empresariado chiapaneco, a las y los productores, artesanos y colaboradores que son parte de este gran proyecto, por el trabajo comprometido y responsable que realizan para poner en alto a Chiapas a través de sus productos.

En tanto, Rómulo Farrera Escudero reconoció al Gobierno del Estado por apoyar e invertir en productos y servicios chiapanecos, logrando que estos sean reconocidos en México y el mundo.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Presenta Sheinbaum a titulares de SSPC, SEP, Segob y Bienestar

Se trata de Rosa Icela Rodríguez en Gobernación; Mario Delgado en Educación; Ariadna Montiel en Bienestar; y Omar García

Harfuch en Seguridad.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Hombres y mujeres profesionales, honestos y de probada experiencia fueron los que presentó la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del Gabinete que gobernará con ella a partir del 1o. de octubre, como próximos titulares de las secretarías de Gobernación (SEGOB); de Educación Pública (SEP); de Bienestar; y de Seguridad y Protección

Declaran alerta roja en QR y Yucatán por ‘Beryl’

REDACCIÓN

QUINTANA ROO

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que al corte de las 15:00 horas de este jueves, 42 municipios (5 en Quintana Roo y 37 en Yucatán) se encuentran en alerta roja que implica peligro máximo por el huracán “Beryl”.

En conferencia de prensa realizada esta tarde, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, detalló que con bandera roja, se encuentran Felipe Carrillo Puerto, Tulum, José María Morelos y Solidaridad (Playa del Carmen).

Además de que el fenómeno meteorológico mantiene su aproximación franca a las costas de Quintana Roo y 320 kilómetros al sureste de Cancún y a 345 km al este-sureste de Tulum, por lo que se prevé que toque territorio esta noche o durante la madrugada de mañana.

“Seguramente todos pasaremos a alerta roja poco más tarde”, alertó.

Ciudadana (SSPC).

“Hoy tengo el gusto de presentarles a cuatro personas que van a formar parte de nuestro Gabinete a partir del 1o. de octubre del 2024. Son mujeres y hombres honestos, profesionales que son parte de la Cuarta Transformación y que hemos trabajado con ellos, con los cuatro muy bien y me da muchísimo gusto poderles presentar”, anunció Claudia Sheinbaum.

Se trata de Rosa Icela Rodríguez, próxima titular de la Secretaría de Gobernación.

Licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y con estudios de maestría en Ciencias Penales. Desde diciembre de 2020 y hasta el 30 de septiembre de este año, será la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) —primera mujer en la historia de México en desempeñar dicho cargo— en el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tiene una vasta experiencia y hemos trabajado juntas y sé que va a desempeñar de manera excelente y con mucho profesionalismo y honestidad la Secretaría de Gobernación, comentó la virtual Presidenta electa.

Por su parte, Rosa Icela Rodríguez expresó su compromiso para garantizar el cumplimiento de las promesas que Claudia Sheinbaum hizo al pueblo de México durante la reciente campaña y hacer valer la palabra de mujer.

“Actuaremos con respeto y civilidad en la búsqueda de acuerdos para dar soluciones a las exigencias de la sociedad. Tengo claro, Presidenta, que usted realizó en campaña una serie de compromisos que se tienen que cumplir, le daremos valor a la palabra de mujer”, expresó.

La Mandataria indicó que el Aeropuerto Internacional de Tulum paró operaciones a partir de las 14:00 horas de este jueves y las reanudará “cuando las condiciones lo permitan”.

Apuntó que el Aeropuerto Internacional de Cancún continúa con servicio, pero se ha reportado la afectación de 348 vuelos.

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo, no se realizarán operaciones y consultas no urgentes, pues serán reprogramadas.

Encuentran resistencia y llaman a

México sube al sitio 9 en ranking

mundial de exportaciones

»EL UNIVERSAL CIUDAD MÉXICO- La economía mexicana mejoró su posición del sitio 13 al 9 del ranking mundial de exportaciones, mientras que, en Inversión Extranjera, mejoró del lugar 12 al 9, dijo el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce). Ese lugar “ubica a México como líder en el panorama económico internacional” y se espera que las exportaciones mexicanas crezcan 3% y la Inversión Extranjera Directa aumente 8%, en comparación con el año previo.

Las cifras oficiales muestran que de enero a marzo de 2024 el capital foráneo que llegó a la economía mexicana fue por 20 mil 313 millones de dólares. Para el 2024 se espera que el Comce puede llegar a un monto de 39 mil millones de dólares, lo que “subraya la confianza y el compromiso de los inversionistas internacionales en el potencial económico y la estabilidad de México; sobre todo en el marco del nearshoring”.

Consumo de gasolinas

en el país,

atado a importación

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- El gobierno federal ha basado el consumo de gasolinas y diesel en la importación, la cual actualmente representa casi seis de cada 10 litros que los automovilistas mexicanos cargan en estaciones de servicio, según cifras de la Secretaría de Energía (Sener).

Petróleos Mexicanos (Pemex) y jugadores del sector privado responden a las necesidades del país con compras al exterior, pues en mayo pasado, de una demanda total de un millón 200 mil barriles diarios de combustibles automotrices, 699 mil se trajeron sobre todo de Estados Unidos, lo que pone en evidencia que la autosuficiencia en combustibles prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador está lejos de lograrse.

A detalle, Pemex importa 43% de las gasolinas y el diesel que se venden, mientras el sector privado aporta 15%, para un total de 58%. El 42% restante, 500 mil barriles diarios provienen del Sistema Nacional de Refinación (SNR), que lleva 22 años con pérdidas financieras.

permanecer en casa

Durante la conferencia de prensa acompañada de algunos Presidentes Municipales, Mara Lezama llamó a la población a no salir de sus hogares y los ediles comunicaron que han encontrado resistencia de ciudadanos de zonas de riesgo para acudir a albergues.

“No queramos tener la mejor foto del huracán, no queramos tener esa imagen de la lámina volando, cuídense, protéjanse. La naturaleza es caprichosa y un fenómeno, nos ha demostrado la misma historia”, externó la Gobernadora.

A fines de 2018, cuando terminaba el sexenio anterior, las importaciones de combustibles se ubicaban en 85%, sobre todo por ineficiencias en refinación. Sin embargo, los planes del gobierno se han ajustado conforme la nueva refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, y las coquizadoras en Salina Cruz y Tula se retrasaron.

Los grupos de edad entre los 10 y 14 años son los que más se infectaron de dengue, además 54% corresponde a mujeres y 46% a hombres.

SE DISPARÓ 448% EL DENGUE EN MÉXICO EN ÚLTIMO LUSTRO

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

De acuerdo al “Panorama Epidemiológico del Dengue” que recopiló la Secretaría de Salud, se confirmaron 18 mil 631 casos en lo que va de 2023-2024; en la última semana de junio se contabilizaron 9 mil 619 contagios y 26 defunciones; 56% de los contagios se concentraron en Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.

Los grupos de edad entre los 10 y 14 años son los que más se infectaron de dengue, además 54% corresponde a mujeres y 46% a hombres. El rubro con signos de alarma y dengue grave representó 53% al género femenino y 47% al masculino. Asimismo, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica explicó que los primeros meses de 2024 documentaron un incremento de 260% en comparación al mismo periodo de 2023 que representó 448%, más con respecto al promedio de los últimos cinco años.

Durante los últimos años se presentó un incremento de infecciones, en 2009 se confirmaron 55 mil 961 transmisiones con una incidencia de 51 casos por 100 mil habitantes. Durante 2012 y 2013 documentaron 52 mil casos y para 2019 detectaron 43 mil contagios.

El dengue es una infección vírica que se transmite de los mosquitos a las personas, por la picadura de insectos hembra denominado Aedes aegypti. Existen otras especies del género Aedes que también pueden ser transmisoras.

En 2023 en Europa se observó un aumento de la transmisión

local del dengue vía el Aedes albopictus, conocido como mosquito tigre.

Cuando dicha especie ataca a una persona infectada, el virus se replica en el intestino del mosquito antes de diseminarse a tejidos secundarios, como las glándulas salivales.

Un dato importante es que la mayoría de las personas que contraen dengue no presentan síntomas; cuando aparecen, suelen ser fiebre alta, dolor de cabeza, náuseas y erupciones en la piel. En algunos casos se requiere atención hospitalaria, por lo que puede ser mortal. El riesgo de contraer dengue se puede reducir protegiéndose de las picaduras y los medicamentos son útiles para aliviar el dolor.

Los síntomas del dengue grave son dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, respiración acelerada, hemorragias en las encías o la nariz, cansancio, agitación, heces con sangre, sed intensa, piel pálida y debilidad general.

En las últimas décadas aumentó la incidencia del dengue en el mundo: los casos notificados a la Organización Mundial de la Salud (OMS), pasaron de 505 mil 430 en el año 2000 a 5. 2 millones en 2019.

Cabe destacar que el mayor número de transmisiones se registró en 2023, al afectar a más de 80 países de todas las regiones. La infección persistente, combinada con un pico inesperado de casos, resultó en la notificación de un máximo histórico de más de 6.5 millones y más de 7 mil 300 muertes relacionadas con esta enfermedad.

La urbanización está asociada a la transmisión del dengue en factores sociales y

ambientales, como densidad de población, movilidad humana, acceso a fuentes de agua fiables

y almacenamiento de agua. Los riesgos comunitarios frente a dicha enfermedad tam-

bién dependen de conocimientos, actitudes y prácticas de la población con respecto al dengue; la exposición se relaciona con el almacenamiento de agua, el mantenimiento de plantas y la autoprotección frente a las picaduras de mosquitos.

Los factores pueden adaptarse a nuevos entornos y climas, ya que esto sucede por la interacción entre el virus del dengue, el huésped y el medio ambiente, que es dinámica. Por lo tanto, los riesgos pueden cambiar y extenderse geográficamente por el cambio climático y la creciente urbanización.

La Organización Mundial de la Salud recalcó que apoya a los países que confirmen los brotes; también proporciona apoyo técnico y orientación con el objetivo de frenar su expansión.

de Coatzacoalcos

La ministra difiere de quienes señalan que no sería un mecanismo para garantizar los derechos establecidos en la Constitución, como advirtieron algunos de sus compañeros en el arranque de los foros sobre la reforma judicial.

ELECCIÓN DE JUZGADORES NO AGRAVA PROBLEMAS DEL PJF: YASMÍN ESQUIVEL

MANUEL ESPINO

CIUDAD DE MÉXICO

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín

Esquivel Mossa, rechaza que la elección por voto popular de ministros, magistrados y jueces federales pueda agravar los problemas en el Poder Judicial de la Federación.

Difiere de quienes señalan que no sería un mecanismo para garantizar los derechos establecidos en la Constitución, como advirtieron algunos de sus compañeros en el arranque de los foros sobre la reforma judicial.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la ministra no ve riesgo alguno si se hace una elección de aspirantes certificada, con exámenes de control y confianza que, según ella, garantizaría jueces de excelencia.

“Estoy proponiendo el voto popular para elegir a jueces y magistrados, tal como fue el mandato en las urnas, como lo plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que ésta sea progresiva, certificada, cuidadosa, con experiencia para que podamos tener una justicia eficiente”, comenta.

Opina que después de que sea

votada en el Congreso la reforma judicial, en septiembre próximo, se realice la primera votación de un bloque de 300 juzgadores, entre ellos, los 11 ministros de la Corte, en marzo de 2025, por circunscripción electoral y no por estado como se propone en la iniciativa original.

“No podemos ponernos una venda en los ojos y no ver la realidad social del país, que fue expresada el pasado 2 de junio en las urnas, donde el pueblo exigió una reforma al PJF porque la gente siente que la justicia no está a su alcance, es corrupta, que es una justicia en la que no pueden confiar en sus jueces y magistrados”, expone.

¿Qué lectura le da al inicio de los diálogos sobre la reforma judicial?

—En principio, lo que resalto de este diálogo nacional por la reforma para el Poder Judicial Federal es que ya existe un punto de encuentro y coincidencia entre los dos poderes.

El punto de encuentro es que es necesaria la reforma al Poder Judicial Federal, eso es un tema importante resaltar y ya existe un consenso en ello, entre los integrantes de los dos poderes [Legislativo y Judicial], evidentemente también el Poder Ejecutivo Federal, ya que el presidente

Andrés Manuel López Obrador envió una iniciativa en ese sentido, en el sentido de la reforma al Poder Judicial.

Y los otros dos poderes, que dicho sea de paso, es la primera ocasión que se genera un diálogo entre éstos a invitación de la Mesa Directiva de la Jucopo [Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados] y de la Comisión de Puntos Constitucionales, del diputado Juan Ramiro Robledo, a instancias de ellos se genera esta invitación y se da este diálogo constructivo para el país.

Lo plantearon prácticamente todos que se requiere la reforma al Poder Judicial, es necesaria, urgente.

¿Había un rompimiento entre poderes?

—Habíamos tenido, a partir del 1 de enero de 2023, un rompimiento de los puentes de diálogo con el Ejecutivo y con el Legislativo. Y a partir del jueves [27 de junio] se vuelve a generar este diálogo que es importante resaltar: nos permitieron a cada uno de nosotros plantear nuestra postura, nuestra propuesta a partir de la iniciativa presidencial que plantea la elección de ministros,

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.