El Heraldo de Coatzacoalcos 30 de Agosto de 2023

Page 1

REFUERZAN CAMPAÑA CONTRA EL DENGUE

En el marco de la Reunión Ordinaria de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud “Municipios Unidos Contra el Dengue”, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas instaló el ‘Comando de Gestión para Atender Incidentes por Casos de Dengue’. PASE A LA 10

CONFIRMA AMLO DOS DENUNCIAS CONTRA YUNES LINARES EN LA FGR

Exhiben esquema de defraudación en pensiones ISSSTE por 15 mil mdp

El procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla expuso que cometieron asociación delictuosa, falsedad de declaraciones, falsificación de documentos y ejercicio ilícito del servicio público.

PASE A LA 12

Alternan clases en la Artículo 123 por rehabilitación

Poder Judicial urgió a Cámara de Diputados a avalar su solicitud de presupuesto para 2024 y acusó intentos de asfixia por falta de recursos. PASE A LA 3

Escolta del grupo Fuerza Regida muere en asalto en Maltrata

Seis hombres viajaba de la Ciudad de México a Cancún, cuando la camioneta Suburban en que viajaban fue rafagueada en la autopista Orizaba-Puebla.

PASE A LA 4

HOSPITAL

MATERNO INFANTIL SERÁ ENTREGADO EN 2024: IMSS

El director del IMSS Zoé Robledo agregó que se realizarían las intervenciones necesarias por el abandono en el que se encuentra el hospital. PASE A LA 3

Guadalupe Díaz toma protesta como encargada de despacho de la Secretaría de Salud de Veracruz

PASE A LA 5

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Miécoles 30 de Agosto de 2023 | AÑO 11 | No. 3938 | $8.00 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas El Heraldo de Coatzacoalcos
PASE A LA
El presidente informó que existen por lo menos dos denuncias en el ámbito federal en contra del ex titular del Issste y ex gobernador de Veracruz.
12

Piden evitar ‘pijamadas’

entre menores

José Luis Pérez Castro, director del Instituto Forense de Investigaciones Latinoamericana (IFIL), refirió que los menores no deben quedar en manos de extraños, mucho menos en casas ajenas.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Especialistas en criminología de

Pone en marcha Transporte del Estado Ruta Segura en Coatzacoalcos

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Personal de la Dirección General de Transporte del Estado en coordinación con Policía Estatal y las Secretarías de Marina (SEMAR) y Defensa Nacional (SEDENA), activaron el Operativo Ruta Segura en Coatzacoalcos, con la finalidad de evitar que las usuarias no sean víctimas de algún tipo de acoso o conducta que vulnere su integridad.

Los oficiales fueron desplegados al poniente de Coatzacoalcos y abordaron diferentes rutas de autobuses, así como algunas unidades de taxis para verificar que los pasajeros viajen en las mejores condiciones, sin contratiempos, ni incidentes.

Asimismo, al subir a las unidades el personal de Transporte del Estado interactúa con las pasajeras para asegurarse que no

Coatzacoalcos hicieron un llamado a los padres de familia a no permitir que sus hijos acudan a pijamadas para prevenir que sean víctimas de abuso sexual.

José Luis Pérez Castro, director del Instituto Forense de Investigaciones Latinoamericana (IFIL), refirió que los menores no deben quedar en manos de extraños, mucho menos en casas ajenas.

Refirió que hermanos, tíos, abuelos y hasta el mismo padre, llegan a ser quienes abusan sexualmente de los niños, pues incluso ellos previamente fueron víctimas.

“No a las pijamadas, no a los bisabuelos, cuidado con el abuelo, cuidado con los tíos, los niños son de papá y mamá, y aguas con papá, porque los patrones de conducta se repiten hasta en tres generaciones.

Lo único que les quiero pedir al menos es digan no a las pijamadas, no dejes a tu hijo en manos de tu hermano, no sabes por lo que ha pasado él”, señaló.

Dijo que a través de los estudios como grafología llegan a detectar problemas de conducta y de abuso en niños.

“Es la ciencia hermosa en donde mediante a los trazos ayuda a detectar violencia, violencia detectamos desde que el niño dibuja a los tres años”, indicó.

Señaló que en el marco del décimo octavo aniversario del Instituto Forense de Investigación Latinoamericana (IFIL), están buscando presentar este tipo de información a la sociedad en general, debido a que los menores que llegan a ser violentados sexualmente, su perfil, los lleva a convertirse en un posible criminal, consecuencia de los traumas que vivieron en la niñez.

Profesionaliza SSP cuerpos policiales

»REDACCIÓN

Xalapa, Veracruz- Con la convicción de formar elementos policiacos apegados a los derechos humanos y que distinguen a la SSP como una institución ejemplar, el Secretario de Seguridad Pública, Cap. Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla se dirigió a los cadetes pertenecientes a la XXXV generación del curso de formación inicial para policía preventivo aspirante estatal. En las instalaciones del Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, los uniformados, entre ellos 113 municipales, el funcionario estatal abordó la observancia al Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Estatal.

A través del diálogo y mediante estos acercamientos, el titular de la dependencia busca infundir los valores que han distinguido a la corporación a lo largo de los años, además de destacar los esfuerzos que se han registrado en los últimos meses, gracias a la estrategia implementada.

Celebra y cuida IMSS Veracruz a personas adultas mayores

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur realiza actividades de promoción y cuidado del bienestar, a favor de la población mayor de 60 años, mediante pláticas, ferias de la salud, actividad física y muestras gastronómicas.

El Centro de Seguridad Social (CSS) de Coatzacoalcos realizó una feria de la salud con el apoyo de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 67 y No. 69, así como actividades recreativas con la finalidad de fomentar el autocuidado de la salud.

En tanto, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 36 se dieron pláticas en las salas de espera, así como acciones integrales con el apoyo del personal de Enfermería, Nutrición y del Departamento de Enseñanza; el Voluntariado IMSS se unió también, a la celebración de la persona adulta mayor instalando juegos de mesa.

hayan sido víctimas de algún incidente o situación de riesgo.

Se exhorta a la población a reportar

cualquier suceso a la línea de emergencias 911 y hacer caso a las recomendaciones que emitan las autoridades.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 02.el Heraldo de Coatzacoalcos DE COATZACOALCOS

Hospital Materno infantil será entregado en 2024: IMSS

El

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.

El hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos será puesto en operación en 2024, al ser una de las obras prioritarias del IMSS Bienestar, aseguró el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Al presentar los avances de la incorporación de unidades médicas al IMSS – Bienestar, detalló que en Veracruz se han contratado a 571 especialistas y una inversión de 938 millones de pesos para conservación de unidades médicas y hospitales en el estado.

“En Veracruz se está por poner en ope-

Alternan clases en la Artículo 123 por rehabilitación

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Debido a trabajos de rehabilitación en el plantel, alumnos de la escuela primaria Artículo 123 de Coatzacoalcos estarán alternando sus clases durante las próximas semanas.

En el inicio del ciclo escolar 20232024, un grupo de estudiantes estarán tomando clases lunes, miércoles y viernes, mientras que otros martes y jueves.

La decisión se tomó para resguardar la integridad de los jovencitos y se puedan desarrollar las tareas que se aplican en la institución.

Incluso, afuera de la escuela sobre la calle Lerdo, trabajadores retiran escom-

raciones también un hospital que lleva mucho tiempo sin poderse echar andar, aunque operó par la atención de la pandemia por COVID-19, es el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos.

Además, se han contratado a 571 médicos y médicas especialistas que están trabajando en este momento en Veracruz y ha habido una inversión de 938 millones de pesos tanto en conservación de cinco unidades médicas sobre todo hospitales y 913 millones de pesos en equipo médico”, refirió el funcionario federal.

El 22 de septiembre del 2022 el IMSS y el Gobierno de Veracruz signo un acuerdo de ampliación del programa IMSS Bienestar precisamente en las instalacio-

nes del Materno - Infantil.

Dicho encuentro se realizó a puerta cerrada, ahí el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, enfatizó que esta unidad médica fue producto de la corrupción de los gobiernos que antecedieron.

Agregó que se realizarían las intervenciones necesarias por el abandono en el que se encuentra el hospital.

Actualmente el Hospital Materno Infantil está cerrado, solo por las noches mantiene encendidas sus luces al interior, personal de IPAX se encuentra vigilando y se ve nuevo mobiliario, pues el que habían llevado las autoridades de salud de Veracruz lo retiraron del nosocomio cuando se firmó el acuerdo con el IMSS.

El director del IMSS Zoé Robledo, manifestó que en Veracruz el abasto de medicamentos supera el 90 por ciento lo que ha ayudado a mejorar la atención de la población derechohabiente.

A la fecha son 18 entidades, las que han transferido nueve mil 480 centros de salud y 463 hospitales; con ello, IMSS-Bienestar cuenta con más unidades de segundo nivel que el régimen ordinario.

Se espera que, a finales de diciembre el IMSS- Bienestar opere en 24 entidades, lo que brindará atención médica gratuita a 53.2 millones de personas que no cuentan con seguridad social.

Promueve UV rodada contra la violencia

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- La Universidad Veracruzana (UV) invitó a la población de Coatzacoalcos a sumarse a la “Rodada por la No Violencia” que se realizará en próximos días.

El objetivo es fomentar la convivencia, así como incentivar la práctica de actividades sanas con lo que cuidarán su salud alumnos, docentes y todo aquel que asista. El evento se realizará el sábado 9 de septiembre en punto de las 7 de la mañana en un recorrido que será de11 kilómetros. Los participantes saldrán desde la esquina de la avenida Las Palmas y malecón costero hasta el retorno de la calle Santa Trinidad de la novena etapa del malecón costero en carril norte, retornando al punto de inicio donde será la meta.

Con esto espera la UV integrar a la comunidad universitaria y a quienes se dedican a rodar en sus bicicletas.

Restaurarán plaza de las culturas

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Con el objetivo de recuperar más espacios públicos y puntos turísticos, se contempla aplicar recursos por más de 200 mil pesos en la restauración de las imágenes de la Plaza de las Culturas de Coatzacoalcos. Christian Morales Aranda, jefe de cultura, refirió que se recuperarían las que ya se han venido abajo.

“Para poder darle vida a esta plaza que es un lugar icónico de Coatzacoalcos se presentó ya un presupuesto para las obras, estamos esperando que haya pues luz verdad para poder avanzar y es algo que se está checando con obras públicas y el alcalde para definir cuál va a ser el mejor tiempo para arrancar este proyecto”, indicó.

Mientras tanto la gente sigue llegando a tomarse fotografías del recuerdo, pues algunas son réplicas exactas de esculturas que se encuentran en diferentes partes del mundo como la del Cristo del Corcovado que representa a Brasil.

“Cuando yo recién vivía acá, había una fuente estaba bonito el espacio, fotos de quinceañeras, cuando lo inauguraron ahorita lo veo y ya está un poco deteriorado, realmente si le hace falta arreglo de esculturas y en mal estado”, comentó Fernando quien llegó desde Monterrey, Nuevo león a Coatzacoalcos.

Las tareas de restauración las realizaría el artista plástico porteño Rigo Ramírez quien elaboró parte de las esculturas que se mantienen en pie.

bro que se ha generado consecuencia del mantenimiento que están realizando en el techo.

Las tareas son de remoción de pedazos de concreto e impermeabilización.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 .03 el Heraldo de Coatzacoalcos
director del IMSS Zoé Robledo agregó que se realizarían las intervenciones necesarias por el abandono en el que se encuentra el hospital.

de Coatzacoalcos

PT abre registro de precandidaturas en Veracruz

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver.- El Partido del Trabajo (PT) abrió el registro de precandidaturas durante esta semana, reveló el coordinador estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar.

En conferencia de prensa, realizada en el centro de esta ciudad de Xalapa, dio a conocer que el lunes 28 de agosto solicitó su registro el diputado local Ramón Díaz Ávila como precandidato a la gubernatura de Veracruz.

Fabián Cárdenas es inocente, grita su madre en conferencia de prensa

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

La madre de Jorge Fabián Cárdenas Sosa, la ex alcaldesa de Lerdo de Tejada, Flor María de Jesús Sosa Zamudio denunció que su hijo se mantiene en un penal de alta seguridad en el estado de Durango acusado de un delito, del cual no hay víctimas y mucho menos pruebas en su contra. En conferencia de prensa, acompaña-

Escolta del grupo Fuerza Regida muere en asalto en Maltrata

AVC

RÍO BLANCO, VER.

El equipo de seguridad privada del grupo de regional mexicano “Fuerza Regida” fue atacado a balazos durante un presunto intento de asalto cuando descendían las Cumbres de Maltrata de la Autopista 150D Puebla-Córdoba; desafortunadamente uno de los efectivos perdió la vida al interior del Hospital Regional de Río Blanco, a causa de las lesiones sufridas.

De está agresión y deceso tomó conocimiento personal de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito, gendarmes de la Guardia Nacional y efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, mismos que aseguraron la camioneta que terminó rafagueada, como parte de la evidencia.

El equipo de seguridad conformado por seis hombress, viajaban de la Ciudad de México a bordo de una camioneta

da de los abogados defensores del candidato ganador a la alcaldía de Lerdo de Tejada en el 2021, denunció que la Fiscalía General del Estado y el Tribunal Superior de Justicia de Veracruz mantienen “privado de su libertad” a su hijo.

“No nos interesa la alcaldía, que se queden con ella, lo que queremos es la libertad de mi hijo (…) Es victima de la injusticia, es inocente, no ha hecho absolutamente nada, su inocencia está ple-

namente demostrada por parte de su defensa y por lo tanto debe estar libre”.

A pesar de ello, dijo, se ha marcado fecha para juicio el próximo 7 de septiembre, vía remota desde los juzgados ubicados en Pacho Viejo, tras 20 meses de su detención por las acusaciones de secuestro dentro del proceso 398/2021.

“Mi hijo es inocente, no hay delito, no hay víctimas, no hay señalamientos, fue acusado injustamente. ¿Por qué tanto atropello, tanto odio para tenerlo recluido, no hay delitos,? ¿Quiénes son los beneficiarios de que esté detenido?, queda claro que hay poderes oscuros, personas que hoy ostenta el poder, que pronto se acaba”.

Asimismo, llamó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos a atender su llamado, pero hasta el momento no hay ninguna respuesta al respecto.

Finalmente, señaló que su hijo está delicado de salud y no cuenta con los medicamentos adecuados para su atención.

El líder petista indicó que la convocatoria estará abierta hasta finales de septiembre, por lo que invitó a quienes se interesen en participar en el proceso interno. Expuso que el proceso interno no contraviene a lo establecido en la ley electoral vigente, pues no se realizarán actividades de proselitismo.

Capturan al R15, vinculado al hallazgo de cuerpos en congeladores

»AVC

Poza Rica, Ver.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Puebla confirmó que como resultado del trabajo coordinado con autoridades de Veracruz, fue detenido Edén Jesus “N”, alias El R15” y/o “El Petrolero”, y que podría estar relacionado con el hallazgo de múltiples cuerpos mutilados y congelados en Poza Rica.

En un comunicado la fiscalía indicó que Edén “N” es considerado objetivo delincuencial prioritario en el norte de Veracruz y se logró su captura en Huauchinango, mientras que se realizan investigaciones por su presunta participación en el caso de los cuerpos desmembrados y congelados en Poza Rica.

Mediante el intercambio de información y diversas labores policiales, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla y su homóloga del estado de Veracruz lograron detener a Eder N., de 33 años, identificado como presunto jefe de plaza de un grupo delictivo con operaciones en Poza Rica.

Con base a labores de investigación policial, El R15” y/o “El Petrolero” está vinculado en la comisión de diversos delitos, principalmente, homicidios registrados en la entidad colindante.

Chevrolet Suburban, de color blanco y con placas de circulación: 439-UWG del Distrito Federal, y tenían como destino Cancún Quintana Roo en donde el grupo de música regional mexicana, realizaría una presentación Durante su descenso sobre las Cumbres de Maltrata de la vía rápida 2100 que enlaza del Norte con el Sureste del país mexicano, los integrantes del cuerpo de seguridad, fueron interceptados por hombres desconocidos con armas de grueso calibre, quienes presumiblemente

intentaron asaltarlos y al supuestamente no detener su marcha fueron rafagueados incontrolablemente, por lo que el conductor aceleró para evadir la agresión, pero desafortunadamente las balas alcanzaron a uno de los tripulantes.

El herido de bala fue trasladado por sus compañeros hasta el Hospital Regional de Río Blanco en dónde lamentablemente minutos después murió en la Unidad de Cuidados Intensivos debido a la gravedad de las lesiones presentadas.

Durante este esfuerzo coordinado, fueron asegurados cerca de 50 envoltorios que contenían narcótico conocido como cristal, un revólver calibre 38 y cartuchos útiles.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 04. el Heraldo
Se trata del alcalde electo de Lerdo de Tejada que fue detenido por el presunto delito de secuestro

Guadalupe Díaz toma protesta como encargada de despacho de la Secretaría de Salud

tora continúe con los trabajos que se venían realizando bajo la supervisión de Díaz Morales.

“Ante el lamentable fallecimiento del Dr. Gerardo Díaz Morales, he decidió nombrar como encargada de Despacho de la Secretaría de Salud y de la Dirección General de Servicios de Salud a la Dra. Guadalupe Díaz del Castillo Flores, para continuar con los trabajos que se venían realizando desde esta dependencia”, señaló.

Hay que recordar el fallecimiento de Díaz Morales ocurrió tras ser internado en un hospital debido a una complicación de una cirugía que se realizó en dais pasados.

La lluvia que se precipitó este lunes durante dos horas en la zona de Xalapa fue prácticamente lo que llovió en seis horas durante el huracán “Grace”, que impactó costas veracruzanas en agosto de 2021, señaló el director de Protección Civil municipal, Luis Sardiña Salgado. En entrevista desde la colonia Emiliano Zapata, en donde realizan un censo de viviendas dañadas, el funcionario dijo que mientras durante el huracán se precipitaron 128 milímetros en seis horas, este lunes cayeron sobre Xalapa 115 milímetros pero en tan solo dos horas.

“Nos llovieron 115 milímetros de agua en dos horas, lo que en ‘Grace’ cayeron 128 milímetros en seis horas. Contra la naturaleza no podemos pero hacemos lo indispensable y nos aplicamos en lo que se puede”, dijo.

De esta manera indicó que hasta ahora se tienen contabilizadas 50 viviendas dañadas distribuidas en 27 colonias de la ciudad.

AVC

XALAPA, VER.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, tomó protesta a Guadalupe Díaz del Castillo Flores como encargada de despacho de la Secretaría de Salud en el estado.

Lo anterior ante el fallecimiento de

Encabeza Veracruz medallero de las terceras Olimpiadas de Oro del DIF Nacional

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Con participantes de Xalapa, Actopan, Álamo, Banderilla, Coatzacoalcos, Pánuco, Papantla y Villa Aldama, en la tercera edición de las Olimpiadas de Oro de las Personas Adultas Mayores, celebrada este 27 y 28 de agosto en la capital del estado, Veracruz ganó el medallero con 15 preseas de primer lugar, siete de segundo y nueve de tercero.

La delegación compuesta por usuarios de los centros gerontológicos pertenecientes al DIF Nacional se ubicó en segundo sitio al obtener tres metales dorados, seis plateados y tres de bronce, mientras que la representación de Guerrero logró tres oros, cinco platas y dos bronces para completar el podio.

En total, más de 280 competidores de Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Zacatecas, Tlaxcala, Campeche, Oaxaca y Veracruz hicieron su demostración en lanzamiento de bala, atletismo con carrera de relevos de 100 y 400 metros

quien hasta este martes se desempeñó como secretario y director de los Servicios de Salud de Veracruz, Gerardo Díaz Morales.

El anuncio se dio a conocer a través de las redes sociales del Gobernador, en el que aparece junto con la recién encargada de despacho.

Afirmó que la intención es que la doc-

Gerardo Díaz Morales asumió el cargo de encargado de despacho de la Secretaría de Salud el 19 de mayo de 2022 tras la renuncia de Roberto Ramos Alor, y formalmente fue nombrado al cargo de Secretario el 25 de ese mes.

Este martes, el mandatario dio a conocer su fallecimiento y externó sus condolencias a la familia del ex funcionario de Veracruz.

El funcionario agregó que también se reportaron daños en tres muros de contención que ya están siendo atendidos, uno de ellos en la calle Poeta Jesús Díaz, además de la caída de tres árboles.

Sobre la inundación que se registró en el estacionamiento de plaza Ánimas, comentó que se deben a obras que se ha realizado en los últimos años en la zona y por el escurrimiento de aguas en este sitio.

Sardiña Salgado agregó que como resultado de las afectaciones nueve familias fueron atendidas en el DIF municipal y que este martes continúa la evaluación de los daños.

Cuestionado sobre los vehículos dañados por los anegamiento e inundaciones, el funcionario comentó que por ley todos los automóviles deben contar con un seguro.

“Por norma los vehículos deben contar con un seguro, pero independientemente de eso es importante que dimos a conocer que iba a llover, se alertó”.

varonil y femenil, cachibol, caminata y carrera en silla de ruedas, en el Estadio Heriberto Jara Corona.

En el marco del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, el evento fue diseñado para motivar el desarrollo biológico, psicológico y social de este sector, dando espacio también a presentaciones artísticas y cognitivas como dominó, ajedrez, lotería, poesía, canto individual y grupal, además de baile grupal (folklórico y libre), en el Complejo Deportivo Omega.

La directora del DIF Nacional, Nuria Fernández Espresate, destacó y agra-

deció la colaboración de las entidades, subrayando que los adultos mayores están rompiendo barreras y demostrando que los límites no existen cuando se trata de obtener resultados significativos.

A su vez, la titular del organismo en Veracruz, Rebeca Quintanar Barceló, consideró que actividades como ésta promueven el envejecimiento activo mediante el modelo de las casas de día, como la Quinta de las Rosas, espacio dedicado a fomentar el desarrollo cognitivo, físico y mental de los usuarios.

Agregó que durante el lunes el equipo de Protección Civil estatal y municipal, y con el apoyo de Bomberos, además de policía municipal, estatal y Guardia Nacional, salvaguardar a la población y que por ello no hubo personas lesionadas o fallecidas.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 .05 el Heraldo
de Coatzacoalcos
de Veracruz
El gobernador Cuitláhuac García afirmó que la intención es que la doctora Guadalupe Díaz del Castillo continúe con los trabajos que se venían realizando bajo la supervisión de Gerardo Díaz Morales, fallecido este martes.
AVC XALAPA, VER.
En dos horas llovió en Xalapa el equivalente a seis horas durante el huracán Grace: SPC

Viajar es una de las actividades que más enriquecen tu vida y te brindan la oportunidad de sentirte joven y mantenerte con mejor actitud. No tienes que dejar de hacerlo por haber llegado a la tercera edad. De hecho, existen muchas opciones que te ofrecen atractivos beneficios.

VIAJA POR SALUD

Si piensas que andar de aquí para allá no es lo tuyo y que ya estás en la edad dorada de la vida, es momento de reconsiderarlo. Los beneficios que puedes obtener son muchos: viajar fomenta el bienestar mental, sentimental y físico; te mantiene en constante aprendizaje activando el cerebro; reduce el aburrimiento y el estrés; el socializar con nuevas personas contemporáneas a ti, te ayudará a mantenerte con mejor ánimo por más tiempo. Viajar te motiva a querer conocer más.

PROTECCIÓN AL VIAJAR

Para evitar percances, accidentes o enfermedades durante tu viaje, puedes recurrir a Universal Assistance, que mantiene la misma cobertura en monto en atención médica hospitalaria para personas de la tercera edad. Incluye uso de ambulancia. Además, otorga el servicio de traslado en avión o, si se requiere, repatriación. Ofrece seguro de viajero en edad avanzada, manteniendo el costo hasta los 70 años. Si eres mayor, se hace un ajuste en la tarifa.

Consulta universalassistance.com

AL CONTRATAR UN VIAJE

Asesórate en una agencia de viajes constituida, con experiencia y credibilidad.

Verifica, antes de pagar el servicio, que todo esté en regla y conforme a lo que requieres.

Pregunta por los beneficios y facilidades que ofrece el hotel en el que te vas a hospedar, si tiene las condiciones adecuadas de sus instalaciones para tu confort y traslados: elevador con acceso de sillas de ruedas, manerales, menús especiales para personas mayores y demás espacios adaptados para personas con discapacidad o movilidad reducida.

PONTE ALERTA

Para evitar sorpresas o malas experiencias al contratar un viaje, Consolid México está desarrollando un sistema QR para que las agencias de viajes asociadas demuestren en sus flyers que son aptas para realizar servicios turísticos de calidad.

VIAJA Y AHÓRRATE UN DINERITO

Si tienes más de 60 años, a través del Instituto Nacional de Apoyo para el Adulto Mayor (INAPAM) puedes viajar al interior del país bajo el esquema de turismo social para adultos mayores.

La firma latinoamericana dedicada al boletaje aéreo y servicios turísticos está desarrollando un nuevo registro nacional de turismo automatizado con QR, con lo que se le dará al viajero la certeza de que el servicio que está contratando cumple con las condiciones que así lo pactó.

Si deseas adquirir tus boletos o hacer reservaciones con una agencia ética y que ofrezca promociones, meses sin intereses o una asesoría sobre un tour o destino, no está de más que contactes a esta empresa.

Consulta consolid.com.mx

DESCUBRE CDMX

Aunque vivas en Ciudad de México, nunca terminarás de conocer todo lo que ofrece. Un destino pensado para que lo visiten personas de la tercera edad es el Jardín Escultórico Euquerio Guerrero, en el Bosque de Chapultepec. En este espacio podrás apreciar 32 esculturas y otras obras de artistas de renombre. Cuenta con un lago interior, una biblioteca, áreas de talleres, espacios

de juegos y salones en los que imparten diferentes clases: cursos de inglés, arte, yoga, gimnasia y más. Todas las actividades son gratuitas.

El jardín se ubica en Avenida Chivatito y Paseo de la Reforma. Pregunta por el programa de actividades al teléfono: 55 5256 2633.

AGENCIAS CON DESCUENTO

Algunas agencias ofrecen descuentos para personas mayores. Aquí tienes algunas de ellas en CDMX.

Agencia de Viajes

Magnicharters: descuento de 10%. Avenida Paseo de la Reforma 34, alcaldía Cuauhtémoc. Especializado en paquetes turísticos y chárters. magnicharters.com

Encount’r Fusión Activa. Ofrece entre 3% y 10% de des-

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos

cuento. Cruceros y viajes para jubilados. En la colonia Del Valle. Tel. 55 5536 3147. encountr.org

Travel and Study Agency. Descuento de 10%. Atención a grupos y cursos de idiomas en el extranjero. Colonia Condesa. Tel 55 5097 3461. info@tnsagency.com

Excel Tours Viajes. Ofrece descuentos entre 5% y 0%. Viajes nacionales y boletos de avión. En la colonia Roma Norte. exceltours.com.mx

OBTÉN TU PASAPORTE

La Secretaría de Relaciones Exteriores ofrece un descuento de 50% a las personas mayores de 60 años que asistan a tramitar su pasaporte en cualquiera de sus oficinas en México.

Agenda tu cita al teléfono (55) 8932 4827 de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.

TURISMO SOCIAL

Si tienes más de 60 años, a través del Instituto Nacional de Apoyo para el Adulto Mayor (INAPAM) puedes viajar al inte-

el Heraldo de Coatzacoalcos

INAPAM

PARA VIAJAR

Para obtener beneficios y descuentos en servicios turísticos, la identificación que te será más útil es la del INAPAM. Si la perdiste o ya terminó su vigencia, pide una reposición. Ubica el módulo más cercano a tu casa y presenta los siguientes documentos: acta de nacimiento vigente, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y tres fotos tamaño infantil. Con ello, obtienes tu reposición 2023.

Ubica aquí tu módulo más cercano: 200.77.236.49/ CINAPAM.bienestar

POR CARRETERA

Las líneas de autobuses ADO, ETN, Turistar, Estrella Roja, Costa Lines, Futura, Autovías, Primera Plus y Ómnibus de México ofrecen 50% de descuento al presentar tu tarjeta INAPAM. La adquisición de boletos está sujeta a disposición de espacios en las rutas y diferentes horarios.

LA MEJOR ESTANCIA

Si buscas descuentos, puedes tener el beneficio que ofrecen los hoteles en algunos destinos de México. Aquí tienes cinco opciones presentando la tarjeta Inapam:

El hotel Buganvilias, en Aguascalientes, otorga 20% de descuento. Ubicado en el pueblo mágico de Calvillo, se distingue por su gastronomía.

Hotel La Vid, cerca del parque Rodolfo Landeros, en la ciudad de Aguascalientes, te brinda 30% de descuento por noche.

El hotel Casa Kolpino, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, ofrece descuentos de 20% a 50%.

El hotel Paraíso, en Armería, Colima, te brinda descuentos entre 15 % y 30% en habitaciones con balcón y vista al mar.

Hotel Victoria, en la hermosa ciudad de Oaxaca, ofrece 45% de descuento para personas mayores. Accede al directorio de beneficios de la credencial Inapam en www.gob.mx, apartado ‘Secretaría de Bienestar’, y encontrarás un listado actualizado de hoteles que ofrecen descuentos para las personas mayores.

rior del país bajo el esquema de turismo social para adultos mayores, en excursiones a diferentes estados de la República mexicana. La convocatoria se emite en las alcaldías cada dos meses. El viaje tú lo eliges, puedes ir acompañado de un familiar o persona responsable. La oferta de destinos es a bajo costo. Si no deseas salir de Ciudad de México, puedes asistir gratuitamente a los paseos organizados en espacios de atracción turística que ofrece la ciudad.

El requisito: presenta tu tarjeta Inapam. Llama al 800 007 3705 o acude a la oficina de Inapam en Calle Petén 419, Colonia Vértiz Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez.

Tel. 55 5536 1145.

¡A VOLAR! En vuelos nacionales, Magnicharters otorga 10 % de descuento en los vuelos y

paquetes hacia destinos nacionales para personas mayores de 65 años que cuenten con tarjeta Inapam. El descuento se aplica solamente de forma presencial acudiendo a sus oficinas o a través del número 55 5141 1252.

Para destinos nacionales e internacionales en vuelos sencillos o redondos, Aeroméxico y Aeroméxico Connect ofrecen 15 % de descuento de su catálogo a aquellas personas mayores de nacionalidad mexicana y extranjeros que residan legalmente en México y que cuenten con credencial INAPAM vigente. El descuento se puede obtener en las oficinas de ventas de la aerolínea o en el centro nacional de Reservaciones: Tel. 55 5133 4000. El descuento no aplica en paquetes Gran Plan, tarifas básicas ni en aeromexico. com. Tampoco aplica con otra promoción o vuelos de código compartido SkyTeam.

Se debe de considerar que el descuento depende de la disponibilidad de vuelos que las aerolíneas tengan, así como de los destinos a los que te interesaría viajar.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 .07

PUNTO Y COMA

REFLEXIÓN, UNIDAD, FORTALEZA

No hay que olvidar que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) está en un proceso histórico. De acuerdo a lo mandatado por el Consejo Nacional, estamos en la última etapa de este proceso interno para definir quién será la persona que encabece la defensa de la 4T. ¿Qué sigue ahora? Una vez que terminó esta etapa de recorrido y de diálogo con los militantes y simpatizantes, viene el levantamiento y el procesamiento de la encuesta por parte de los órganos directivos del partido a nivel nacional. Así, nos darán a conocer el próximo 6 de septiembre, los resultados finales.

Para nosotros, los militantes, viene una etapa de reflexión, de ánimo, de unidad, de fortaleza y de alegría, porque nuestro movimiento está más fuerte que nunca en todo el país y por supuesto, en Veracruz. Debemos de tener paciencia, mantenernos reflexivos y cuando llegue el momento, participar. Muy pronto sabremos quién llevará la batuta de este proceso que permitirá darle continuidad a la transformación y a la lucha histórica que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador. Estoy seguro que con la unidad y fortaleza que nos caracteriza, nuestro movimiento seguirá creciendo en favor del pueblo de México y de Veracruz.

Los mexicanos en general y los veracruzanos en particular estamos viviendo un proceso inédito en la historia de los partidos políticos, porque quien represente a la 4T en el país sería legitimado nada más y nada menos que por la militancia, por las y los mexicanos comprome-

tidos con este proceso que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aquí no hay dedazo, no hay tapado, no hay imposición. No, es la gente la que saldrá a las urnas y decidirá quién quieren que sea el representante de la defensa de este movimiento de transformación.

QUINTO INFORME DE GOBIERNO

Este 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador dará a conocer su quinto informe de gobierno. Su gobierno ha cumplido con creces al pueblo de México. Los resultados, sin duda, son históricos. En el primer spot que lanzó al aire, recuerda que su padre se ponía feliz cuando le llegaba su pensión del seguro social.

“Eso lo tengo muy presente. Por eso cuando llegué a Jefe de Gobierno establecí lo de la pensión para los adultos mayores, indicó el mandatario mexicano. Ahora son 12 millones de adultos mayores los que reciben su pensión. El año próximo va a aumentar la pensión 25%, porque por el bien de México primero los pobres”, exclama.

En los siguientes días, estaremos viendo los spots que se difundirán conforme a la ley, en medios tradicionales y en redes sociales antes y después del informe, en ellos, se darán a conocer más logros y resultados del Gobierno de la Cuarta Transformación.

Comentarios: Facebook Yair Ademar

Dominguez Twitter @YairAdemar

DESDE AFUERA

LA GUERRA PRIVADA DE GREG ABBOTT

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

Allá por abril o mayo de 1985 y para presionar al gobierno mexicano en el caso del secuestro y asesinato del agente antinarcóticos estadounidense Enrique “Kiki” Camarena, el entonces director de la Oficina de Aduanas de los Estados Unidos, William von Raab, ordenó una operación que frenó el comercio fronterizo a tal grado que, según la leyenda obligó a su jefe, el Secretario del Tesoro James Baker, un texano, a demandar que informara antes de declararle la guerra a otro país.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, parece empeñado en su propia pequeña guerra privada con el gobierno federal de los Estados Unidos con México enmedio, a través de su “Operación Estrella Solitaria” para detener la llegada de inmigrantes indocumentados y drogas, que ha costado a Texas unos 10 mil millones de dólares y creado más prblemas que los que ha resuelto.

Texas y México son importantes el uno para el otro, tanto por el número de mexicanos y mexico-estadounidenses que viven ahí como porque más de la mitad del comercio entre México y Estados Unidos pasa por ahí.

El operativo fue visto desde su inicio, hace dos años y medio, como un vehículo para la reelección de Abbott como gobernador –el año pasado– y hasta como parte de una eventual campaña por la candidatura presidencial republicana.

Pero si sus intenciones fueron frenadas la “Operación Estrella Solitaria” continúa, aunque cada vez es más cuestionable. Tanto que el gobierno federal estadounidense la considera como un desafío y cuestiona su legalidad, incluso la autoridad para instalar barreras en el río Bravo. Un reciente editorial del diario Austin American Statesman, la calificó como “mala idea” y “cruel locura”.

Pero ha servido como propaganda, y los gobiernos republicanos de Dakota del Norte, Idaho, Nebraska, Iowa, Virginia Occidental, Ohio, Oklahoma, Carolina del Sur y Mississippi, se “adornen” con el simbólico envío de tropas de sus respectivas Guardias Nacionales para ayudar a “interceptar” drogas.

Los logros parecen cuestionables, y hay dudas sobre su impacto real en el flujo de indocumentados y narcóticos, en especial fentanilo que, de acuerdo con datos estadounidenses, entran más por los puertos de entrada oficiales que por rutas clandestinas.

Lo que sí, la operación ha hecho recordar el pasado “negro” del Departamento de Seguridad Pública de Texas, cuando, según la historia, sus “Rangers” asesinaban impunemente a personas de origen mexicano.

En junio pasado, el gobierno de Abbott ordenó la instalación de grandes boyas con alambre de púas en una parte del río Grande, entre Eagle Pass y Piedras Negras. Al menos dos personas han muerto en esa barrera y el gobierno federal estadounidense demandó su retiro, por considerar que Abbott excede su autoridad y de hecho usurpa funcions.

Pero Abbott está empeñado en una guerra personal, tal vez con miras a su futuro político.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 08. el Heraldo de Coatzacoalcos
YAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ

MUNDO DIGITAL

EL NUEVO PAPEL DE LA OFICINA EN MÉXICO

ARMANDO KASSIAN

El año 2020 marcó un antes y después en la forma en que trabajamos. La pandemia del COVID-19 nos obligó a adaptarnos rápidamente a nuevas formas de realizar nuestras tareas laborales, y una de las más destacadas fue el home office o trabajo desde casa. En México, como en el mundo, las empresas tuvieron que implementar esta modalidad para mantener sus operaciones y asegurar la salud de sus empleados.

Regreso a la Oficina: un cambio de paradigma. A medida que la situación sanitaria mejora, surge la pregunta: ¿qué pasará con el home office en México? Algunas empresas están considerando el retorno a la oficina de forma parcial o total, otras están optando por mantener el trabajo remoto como una opción permanente. Esta decisión tiene implicaciones significativas, para empleados y empresas. Resistencia al retorno. Un estudio reciente reveló que 80 por ciento de empleadores se arrepienten de haber implementado políticas de retorno a la oficina de manera prematura. Compañías como Meta y Zoom han impuesto días obligatorios de presencia, lo cual ha generado resistencia y protestas por parte de los empleados. Muchos de ellos consideran que el trabajo en un edificio de oficinas durante ocho horas al día es obsoleto, especialmente después de haber experimentado las ventajas del trabajo distribuido.

La cultura de trabajo obsoleta. El retorno a la oficina plantea desafíos para empleados y empresas. Muchas compañías argumentan que la presencia física es necesaria para fomentar cultura corporativa, cohesión del equipo e innovación. Pero, esto refleja una mentalidad obsoleta basada en el presentismo y desconfianza a empleados.

Impacto medioambiental y calidad de vida. Además, el retorno a la oficina plantea preocupaciones medioambientales. El desplazamiento diario al trabajo genera emisiones de carbono. Los empleados que han experimentado la comodidad y la flexibilidad del trabajo desde casa valoran la calidad de vida que esta modalidad les brinda, evitando el estrés de los desplazamientos diarios.

El futuro de la oficina: adaptación y cambio. A medida que avanzamos hacia un futuro

post-pandemia es necesario repensar el papel de la oficina en México. En lugar de ser sólo un lugar donde los empleados realizan sus tareas individuales, la oficina debe transformarse en un espacio diseñado para socialización e interacción.

Rediseñando el Espacio de Trabajo. Las empresas deben considerar la implementación de un enfoque más flexible en el diseño de sus oficinas. En lugar de asignar puestos de trabajo fijos, se puede crear un entorno similar a una cafetería, donde los empleados pueden interactuar de manera más efectiva. Esto implica crear espacios comunes y salas de reuniones equipadas para telepresencia.

El impacto en la cultura corporativa. El cambio hacia un enfoque más flexible en el trabajo también tiene implicaciones en cultura corporativa. Las empresas que se resisten a adaptarse a esta nueva realidad corren el riesgo de volverse poco atractivas para el talento. Por otro lado, aquellas que comprenden el cambio y se adaptan a él tienen más posibilidades de atraer y retener talento.

El desafío de la arquitectura y diseño. La transformación de la oficina no es sólo un desafío cultural, sino también arquitectónico y de diseño. Las empresas deben invertir en espacios que promuevan colaboración e interacción, alejándose de la idea tradicional de cubículos. Esta transformación requiere una visión innovadora.

Conclusiones. El home office llegó para quedarse en México. La pandemia nos demostró que es posible trabajar de forma efectiva y productiva desde casa. Sin embargo, el futuro de la oficina no implica su desaparición, sino su transformación. Las empresas que comprendan este cambio tendrán más posibilidades de atraer y retener talento y fomentar una cultura de confianza y flexibilidad.

En resumen, el home office ha cambiado nuestra forma de trabajar en México. La oficina debe evolucionar para convertirse en un espacio que fomente interacción, en lugar de ser simplemente un lugar donde los empleados realizan tareas individuales. La adaptación y el cambio son esenciales para construir un futuro laboral más flexible y satisfactorio.

EL RELEVO EN LA UNAM, OPORTUNIDAD PARA UN PERFIL HUMANISTA

FRANCISCO JAVIER ACUÑA

Hace más tres décadas, la rectoría de la máxima casa de estudios, la UNAM, ha estado en manos de reconocidos científicos; especialmente, de grandes exponentes de la medicina.

Los ciclos virtuosos encuentran su término para abrir horizontes y encarar desafíos complementarios. Lo anterior, sin que la sedimentación del ser, el haber y el quehacer de la UNAM se ponga en riesgo con el estilo que cada gremio al frente de la rectoría imprime al honor de llevar la estafeta temporalmente. La máxima casa de estudios es una institución sólida, su patrimonio es tangible e intangible, estable y permanente por la adhesión sincera y esforzada de su enorme comunidad, casi trescientas mil personas profesan: “Por mi raza hablara el espíritu”.

La UNAM une a los mexicanos de distintas épocas y de distintas sensibilidades y, en ella, toda la cantera humana encuentra vías de identidad. Arquitectura de prestigio mundial y artes visuales proyectaron desde 1952 en la icónica “CEU” un legado promisorio e incesante. La UNAM es fuente de energía que estalla en solidaridad intelectual, emocional, cultural. La máxima casa de estudios es alma de la mexicanidad.

El último rector procedente de la abogacía fue el jurista Jorge Carpizo, un personaje polémico pero un académico en activo hasta su inesperada muerte hace una década.

Cuando el doctor Carpizo fue rector, sus aportes a la transición democrática fueron acompañados por importantes sectores de la comunidad académica de la UNAM; especialmente, la Facultad de Derecho, fue soporte de la rectoría durante aquellas vicisitudes interuniversitarias de 1987 y 1988. Entre aquella generación de investigadores y jóvenes profesores que cursaban su posgrado en Derecho destacaba Raúl Contreras Bustamante, quien, desde hace más de siete años, encabeza la insigne Facultad de Derecho, con un claustro de grandes juristas y reconocidos cultivadores del Derecho y las ciencias auxiliares.

Cinco razones que perfilan al doctor Raúl Contreras para rector por méritos comprobados al frente de la Facultad:

1.- Se incrementó en más de un 40% la matrícula estudiantil de la totalidad de las divisiones de la FD con un presupuesto que no ha tenido mayores incrementos en gasto programable.

2.- Se incrementó el número de integrantes del Sistema Nacional de Investigadores en casi 200%.

3.- Fueron creadas 3 especializaciones caracterizadas por ser trans y multidisciplinarias, siendo estas en Derecho Energético, Derecho Sanitario y Mediación y Medios Alternativos de Solución de Conflictos.

4.- Se incrementó el número de mujeres académicas para superar más del 37% del personal docente.

5.- Se consolidó la posición de la Facultad de Derecho en los Rankings mundiales en los que las diferentes consultoras internacionales de Educación Superior ubicaron a la enseñanza jurídica (Law and Legal Studies) de la UNAM en los primeros lugares a nivel mundial y en el primer lugar de Hispanoamérica, al inicio de la gestión 2016-2024 nos encontrábamos en el lugar 40 y para el 2023 nos encontramos en el lugar número 26 a nivel mundial.

Ni durante la pandemia por covid19, la Facultad de Derecho interrumpió su impresionante agenda académica. El liderazgo de Raúl ha unido en su causa laboriosa y notable a un formidable claustro de profesores, a una alumnado en expansión y a personalidades de la vida nacional que aportan manifestaciones culturales de orden nacional.

El humanismo no se predica, se practica.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 .09
el Heraldo de Coatzacoalcos

Reconoce Rutilio Escandón

registrado casos, sin embargo, apuntó que en Chiapas existe un sistema de salud fortalecido y una Red de Municipios por la Salud que están preparados para prevenirlas y atenderlas. De esta forma, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, precisó que día a día, se sesiona caso por caso para la atención y seguimiento a la protección del pueblo chiapaneco al cual exhortó a limpiar sus hogares; asimismo, convocó a la Red de Municipios por la Salud a seguir contribuyendo en las acciones de descacharrización, lo cual evite la reproducción de los mosquitos transmisores del dengue, el zika y el chikungunya.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Al tomar protesta a integrantes del Comando estatal e interinstitucional para asegurar el abordaje sectorial en el control del dengue y otras arbovirosis, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó la importancia de mantenerse unidos en el cuidado de la salud, por lo que pidió reforzar las acciones de prevención y combate a esta enfermedad que ha regresado con fuerza en todo el continente, sobre todo, en América Latina.

“Debemos atenderlo con urgencia, corresponsabilidad y compromiso, no debe haber más bajas por esta enfermedad y en nuestras manos está atender estos asuntos de la salud. Todas y todos los que estamos aquí, tenemos liderazgo porque el pueblo confía en nosotros y no podemos fallar, no vamos

a escatimar ningún recurso, pueden esperar otros proyectos, pero la salud no, es urgente”, expresó en el marco del Día Internacional contra el Dengue.

Luego de resaltar el acompañamiento del Gobierno Federal, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario estatal entregó reconocimientos y estímulos al personal de salud a pocos días de que se conmemorara el Día del Trabajador de Vectores, por lo que destacó el esfuerzo que realizan: “Sin importar el clima, no desisten en su tarea de cuidar la salud de las y los chiapanecos, muchas gracias por ese compromiso”.

El subdirector del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Fabián Correa Morales, informó que este año se ha registrado una alta transmisión de enfermedades por vectores en México y en países donde no se habían

Por su parte, el secretario de la Organización y Asuntos Laborales para las Secciones de Programas de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Germán Ulises Téllez Andrade, reconoció la labor del Gobierno de Chiapas al intensificar acciones para erradicar la propagación del mosquito, por ello, aseguró que trabajará de manera coordinada para velar por la salud en todas las comunidades del estado.

En tanto, el alcalde de Villaflores y presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Mariano Rosales Zuarth, dijo que la colaboración ha impulsado la transformación de la salud, y aseguró que desde los ayuntamientos continuará este esfuerzo: “No bajaremos la guardia ni dejaremos de construir estrategias para consolidar municipios saludables”.

Tras subrayar las estrategias que se impulsan para el cuidado y la prevención de la salud, la diputada Martha Verónica Alcázar Cordero, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado, refrendó su compromi-

so con este fortalecimiento de acciones y llamó a la sociedad a participar.

Asistieron: el representante de la 7a Región Militar, Humberto Ortiz Castañeda; por parte del Congreso del Estado, la presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; el presiden-

te de la Junta de Coordinación Política, Yamil Melgar Bravo; el presidente de la Comisión de Hacienda, Felipe Granda Pastrana; la presidenta de la comisión de Salubridad y Asistencia, Flor de María Esponda Torres; y la diputada federal del Distrito 9, Adriana Bustamante Castellanos.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 10. el Heraldo de Coatzacoalcos
a personal de salud que combate al dengue casa por casa Entregó reconocimientos y estímulos al personal de salud a pocos días de que se conmemorara el Día del Trabajador de Vectores.

Comités de Salud, partícipes de la transformación con participación ciudadana

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

La participación de la población para mantener un entorno saludable es pieza clave para continuar con la transformación de

la salud en Chiapas, subrayó el doctor Pepe Cruz al dar a conocer que la Secretaría a su cargo inició con la implementación de la estrategia “Visitando mi centro de salud”, para que puedan conocer y atestiguar que en esta administración se ha priorizado el

modelo de atención basado en los ejes principales de infraestructura digna, personal suficiente y abasto de medicamentos.

Al respecto, explicó que esta estrategia puesta en marcha a través del Área de Promoción de la Salud consiste en que los comités de salud conformados en las distintas colonias recorrerán el centro de salud que les corresponda como zona de influencia. Su implementación inició en la zona urbana de Tuxtla Gutiérrez, con la visita al centro de salud de Plan de Ayala, el cual da cobertura a las colonias

Los integrantes del comité de salud conocieron todas las áreas, desde la recepción, archivo, consultorios médicos, área de vacunación, curación, nutrición, psicología, trabajo social, odontología y estimulación temprana, hasta la farmacia y el almacén.

La presidenta del comité de salud de la colonia Plan de Ayala, Francisca Escobar, dijo que es la primera vez que voltean a ver a la gente necesitada y que la toman en cuenta para supervisar los servicios, principalmente que la unidad de salud cuente con personal médico capacitado y abasto de medicamentos, además de dar a conocer los derechos que tienen como ciudadanos.

Por lo anterior, agradeció al secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, por beneficiar a los habitantes de Plan de Ayala y de las colonias aledañas con los servicios gratuitos que ofrecen los Convoyes de la Salud.

Una

social:

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas- En reunión virtual con las y los administradores de los organismos públicos de la entidad, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, aseguró que el presupuesto de egresos 2024 será el mismo que el de este año.

Por lo anterior reiteró implementar un proceso de planeación exhaustivo y detallado que les permita contar con elementos claros y precisos para asignar razonablemente y de manera sustantiva, el presupuesto de cada una de las partidas presupuestarias.

Expuso que este trabajo se debe realizar de manera conjunta, y sugirió que internamente se efectúen reuniones de trabajo con todos los involucrados, a fin de analizar la información que se registrará en el anteproyecto.

Este modelo de anteproyecto lleva precargada la información cualitativa de la estrategia institucional, de los programas presupuestarios y de los proyectos de gasto corriente, que deberán revisar, corregir y complementar, quedando como responsables de que toda la información se registre correctamente y con calidad, las y los jefes administrativos y homólogos.

Constata Ángel Torres avances del proyecto Plataforma y Hangar de Carga, en Aeropuerto AAC

REDACCIÓN

CHIAPA DE CORZO, CHIAPAS

En el marco de una visita de seguimiento a la construcción de la Plataforma y Hangar de Carga en el “Aeropuerto Internacional Ángel

Albino Corzo (AIAAC)”, en el municipio de Chiapa de Corzo, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres, informó que actualmente se trabaja en el colado de más de mil metros cuadrados con concreto hidráulico.

Asimismo, precisó que esta obra será destino de aviones de más de 60 toneladas, lo que permitirá incre -

mentar la economía, obtener mejores oportunidades de desarrollo, así como crear y fortalecer a las empresas a través del flujo comercial con el centro del país y Centroamérica.

Al expresar que el compromiso del Gobierno de Chiapas a cargo de, Rutilio Escandón Cadenas, es fortalecer la economía del estado con obras de infraestructura seguras y de calidad, el secretario detalló que éste es uno de los aeropuertos que continúa consolidándose como uno de los más grandes del sur-sureste del país.

Cabe señalar que, en 2006 el Aeropuerto Internacional AAC cerró el año con 336 mil pasajeros, y en 2022 alcanzó más de un millón 591 mil, siendo uno de los aeropuertos que más ha crecido porcentualmente en el país, gracias a la ampliación y modernización de su infraestructura realizada en 2020.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 .11
el Heraldo de Coatzacoalcos
En la entidad se han conformado mil 374 comités de salud urbanos.
correcta planeación permitirá priorizar las acciones de beneficio

el Heraldo de Coatzacoalcos

Mario Delgado pide a “corcholatas” respetar veda

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, pidió a toda la militancia y a simpatizantes del movimiento que permitan a la gente decidir libremente en la encuesta que definirá la Coordinación de Defensa de la Transformación.

“Dejemos esta semana que la gente decida en paz, que la gente decida de manera libre a aquellos que les toque contestar la encuesta”, expresó.

Reiteró el llamado a respetar las reglas de la veda, la cual inició el primer minuto del 28 de agosto y terminará el próximo 6 de septiembre.

Confirma AMLO dos denuncias contra Yunes Linares en la FGR

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló este martes las denuncias contra Miguel Ángel Yunes Linares, al hablar sobre el ISSSTE.

En conferencia de prensa mañanera de este martes 29 de agosto, confirmó que existen dos denuncias en contra de Yunes

Exhiben esquema de defraudación en pensiones ISSSTE por 15 mil mdp

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El procurador fiscal de la Federación, Félix Arturo Medina Padilla, dio a conocer la identificación de un esquema de saqueo y defraudación en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el cual generó afectaciones al patrimonio de la institución por 15 mil millones de pesos en pensiones durante más de 12 años.

A partir del proceso de rescate y nacionalización del ISSSTE, la Procuraduría

Fiscal de la Federación detectó un modelo de corrupción en el que extrabajadores del Instituto, coludidos con abogados particulares y servidores públicos de los tribunales laborales, tramitaron miles de juicios ante una Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en el norte del país a fin de obtener pensiones más altas y beneficios fuera de la ley.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador,

Linares cuando fue director del instituto. “La vez pasada me preguntaron si había denuncias contra el exdirector del ISSSTE, Yunes, yo les dije que no sabíamos y que la Fiscalía iba a informar y yo creo que ya informaron y dieron a conocer que hay dos denuncias en proceso en el caso del señor Yunes”, dijo. López Obrador recordó el fraude electoral de 2006 y volvió a mencionar que Elba

Esther Gordillo estuvo involucrada.

“Quiero agregar una vez aquí hace poco hable del fraude del 2006 de cuando impusieron a Calderón y se robaron la presidencia y sostuve que en ese fraude participó la maestra Elba Esther Gordillo y habló por teléfono a varios gobernadores”, señaló.

El presidente recordó que Felipe Calderón le entregó en premio a Elba Esther Gordillo la Secretaría de Educación Pública, la Lotería Nacional y el ISSSTE.

“Le entregan la SEP, la Lotería Nacional y el ISSTE y ella a su vez se lo pasa a Yunes, pasa el tiempo y se pelean, Yunes y la maestra, la maestra dice que Yunes la traicionó”, recordó.

Cabe recordar que el pasado 10 de julio el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que existen denuncias contra Miguel Ángel Yunes Linares, exgobernador de Veracruz .

Lo anterior al ser cuestionado sobre supuestas denuncias por presuntos desvío de recursos, detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Como ya se dijo, estamos en un periodo de veda. Es importante pedirle a toda la militancia, a todos nuestros simpatizantes que nos ayuden. No sólo a los aspirantes y a la aspirante que respeten las reglas de la veda, también a todos sus equipos, también a todos sus seguidores”, subrayó. Señaló que la veda debe ser respetada por los aspirantes, sus equipos de trabajo de la y los aspirantes; dirigentes, militantes y simpatizantes, incluyendo funcionarios públicos.

Sin acuerdo en Morena para nueva presidenta del Senado

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Luego de que no se pudo alcanzar un acuerdo de unidad en la bancada de Morena, la nueva presidenta del Senado de la República saldrá de una elección interna que se llevará a cabo este jueves en el marco de la reunión plenaria en la vieja casona de Xicoténcatl, sede alterna de la Cámara Alta.

Como lo adelantó EL UNIVERSAL hace varias semanas, las únicas candidatas las que aspiran a suceder a Alejandro Armenta al frente de la Mesa Directiva son Marybel Villegas Canché, de Quintana Roo, y Ana Lilia Rivera Rivera, de Tlaxcala.

El coordinador del grupo parlamentario de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar, buscaba que la nueva presidenta saliera por consenso, pero Villegas Canché y Rivera Rivera manifestaron su intención de continuar con sus aspiraciones de presidir la Mesa Directiva y llegar a la votación.

Por ello, se lanzó la convocatoria a los grupos parlamentarios para la elección de la propuesta para presidir la Mesa Directiva para el tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura.

el funcionario expuso que cometieron asociación delictuosa, falsedad de declaraciones, falsificación de documentos y ejercicio ilícito del servicio público. Operaban de la siguiente manera: Despachos de abogados obtuvieron irregularmente el padrón de extrabajadores del ISSSTE para promover e incluso duplicar juicios de incremento de pensiones ante las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje. Posteriormente buscaron a los extrabajadores con la promesa de obtener pensiones, prestaciones y derechos de manera ilegal y presentaban demandas ante un tribunal incompetente.

Los abogados encargados de defender al

ISSSTE intencionalmente perdían los juicios, esquema repetido en miles de casos. Los beneficiados por estas sentencias ilegales pagaban dádivas a los funcionarios del ISSSTE, a los servidores públicos de la junta laboral y altos sueldos a los despachos de abogados que participaban en este fraude, explicó.

Ejemplo de lo anterior, son las resoluciones que condenaron al ISSSTE a pagar hasta dos veces las mismas prestaciones o derechos de extrabajadores, como el caso de Erasmo “N”, quien obtuvo dos sentencias diferentes, la primera por un millón 650 mil pesos y otra por un millón 927 mil pesos.

Las bases de la convocatoria establecen que bajo el criterio de paridad de género, en la elección de la propuesta para elegir a la persona que presidirá la Mesa Directiva, podrán participar las senadoras integrantes de los grupos parlamentarios de Morena y de Encuentro Social que así lo determinen.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 12.
El presidente informó que existen por lo menos dos denuncias en el ámbito federal en contra del ex titular del Issste y ex gobernador de Veracruz.

Xóchitl Gálvez: Estoy lista para ganar encuesta del Frente Amplio por México

El domingo 3 de septiembre se realizará la consulta para elegir a la futura responsable del Frente Amplio por México (FAM).

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

“La única que va a tomar una decisión y yo la respeto enormemente es Beatriz Paredes; yo estoy lista para el domingo”, aseveró Xóchilt Gálvez al ser cuestionada sobre la posibilidad de que la senadora del PRI se baje de la contienda antes de

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

El PRI no le ha solicitado a Beatriz Paredes Rangel que se baje de la contienda interna del Frente Amplio por México, aclaró el presidente nacional de ese partido, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, quien subrayó que el tricolor, unido, apoyará a la aspirante que esté arriba en las encuestas.

En entrevista, luego de participar en la reunión plenaria de los grupos parlamentarios del PRI en las cámaras de Senadores y de Diputados, el líder del partido puntualizó que la senadora Paredes Rangel es una mujer inteligente que sabe que lo más importante es cuidar la unidad e ir juntos al proceso electoral del próximo año.

“Lo he dicho claro: si en el momento en la decisión, en la construcción del proyecto, de la fortaleza de generar unidad, de acuerdo y consenso, es Xóchitl Gálvez, el PRI va a ir unido, todos a apoyar, porque lo que necesitamos es ir juntos todos. Entonces, en este proceso trabajamos, caminamos juntos, vamos a salir en unidad y les vamos a ganar en 2024”, aseguró.

la encuesta del 3 de septiembre como lo perfiló Alejandro Moreno. En rueda de prensa en la sede nacional del PAN en el marco de la reunión plenaria se senadores, reiteró: “Yo estoy lista para el domingo. Para lo que viene, con el respaldo y el apoyo, pues de muchos y muchas ciudadanas y del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática;

y todo mi reconocimiento, mi amplio reconocimiento a Beatriz Paredes”.

“Cuando lo digo, no lo digo de dientes para afuera. Cuando yo fui comisionada de los pueblos indígenas con el Gobierno del presidente Fox, encontré en Beatriz Paredes, como presidenta de la Cámara de Diputados, una aliada en varios de los temas que yo traía en la agenda de los pueblos indígenas, y lo he dicho en uno y otro foro y realmente pues tengo un gran respeto por ella, por sus posturas y por su trayectoria”, indicó.

Acompañada de Marko Cortés y de la bancada del PAN en el Senado y a pregunta expresa si estaría de acuerdo en una eventual candidatura de unidad en el Frente Amplio Va por México, apuntó:

“Yo hoy lo que quiero es que le vaya bien a México, vemos cómo le va bien a México, y no tengo duda que Morena se está frotando las manos también para que ver qué desmadre nos hacen, pero aquí estamos listos”, argumentó.

No interpretó diálogo de “Alito” como presiones: Beatriz Paredes

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- La aspirante a candidata presidencial por el Frente Amplio por México, Beatriz Paredes aseguró que cada dirigente, y cada organización política está en plena libertad de tomar las decisiones que estime convenientes. Lo anterior se deriva de que su líder nacional, Alejandro Moreno, aceptó que las encuestas no favorecen a la senadora tricolor frente a Xóchitl Gálvez, y de que este miércoles fijarán una posición de cara al proceso interno opositor.

“A mí me parece que, en la política, quien tiene experiencia, sabe que cada dirigente, cada organización está en plena libertad de tomar las decisiones que estime conveniente”, declaró.

En entrevista en la vieja casona de Xicoténcatl, Beatriz Paredes dijo que toda su vida en la actividad pública se acostumbra a tener diálogos y a escuchar razones, pero no interpreta los diálogos de su dirigente nacional como presiones.

“Yo soy una política que he transitado toda mi vida en la actividad pública y en la actividad pública uno está acostumbrado a tener diálogos, a escuchar razones, jamás interpreto lo que son conversaciones políticas como presiones”, explicó.

Dante Delgado entierra posibilidad de alianza para el 2024

»AVC

Ciudad de México- En una segunda carta dirigida al público el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro reitero que no harán alianzas que condenan al fracaso para el 2024, porque no se trata de elegir entre dos alianzas que, aseguró, representan el pasado y que ya fallaron al país, sino de impulsar el cambio.

Según el político veracruzano Movimiento Ciudadano es la única alternativa para el futuro y por eso es blanco de ataque del PRI y PAN, quien buscará ganar la elección del siguiente año con la coalición del Frente Amplio por México.

Alejandro Moreno recalcó que la contienda interna en el Frente Amplio por México no se ha suspendido, aunque reiteró que este miércoles el PRI tomará una decisión sobre lo que considera es lo mejor para el partido, para el frente opositor y para el país.

“El PRI está con la unidad, el PRI está claro, porque nosotros somos un partido político y tomamos decisiones claras. Al final nadie está por encima de nuestro partido, las decisiones así han sido, lo que queremos es fortalecer la unidad siempre del Frente Amplio por México y defender a nuestro país”, enfatizó.

Cuestionado sobre las encuestas que le dan la ventaja a Xóchitl Gálvez, el dirigente tricolor indicó que los datos que hay son normales, “hay un comité

organizador ciudadano y claro que van a dar los datos de las muestras, de las tendencias que marcan las encuestas, digámosles las responsables del comité organizador, nosotros tenemos todas las encuestas públicas y publicadas y las encuestas que tiene nuestro partido, entonces estamos muy bien, vamos muy contentos”.

Además, afirmó que el PRI jamás ha sido ni será factor de división en la alianza opositora, y al contrario, “siempre hemos sido factor de suma con el PAN, con el PRD, con nuestros hechos”. Dijo que el partido respeta la posición de Beatriz Paredes y confía en que tome una decisión, así como el partido tomará su decisión con sus estructuras.

“La elección del 2024 no se trata de elegir entre las dos alianzas que representan pasado. No se puede impulsar un cambio real recorriendo el mismo camino, con los mismos partidos y con los mismos personajes que ya le fallaron al país una y otra vez”, señala en la carta.

Advirtió que el 2024 será una prueba: “ Les aseguro que este Movimiento no va a traicionar a México. No vamos a traicionar nuestros principios. No vamos a traicionar nuestra palabra. No existe una sola razón para sumarnos a una alianza de impresentables y condenada al fracaso”.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
Si Gálvez queda arriba en encuestas, PRI va a ir unido: “Alito”

el Heraldo de Coatzacoalcos

14. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023
.15 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023
.17 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

18. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

.19 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

20. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023
.21 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 03 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Martes 10 de Enero de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

MAESTROS DE OAXACA GANAN CON NUEVA LEY

punto por punto, en el que se enmarque la ruta pedagógica, indiscutiblemente la ruta política, pero, principalmente, la ruta jurídica”, afirma Alto Guevara.

Las propuestas del magisterio, apunta, son la oficialización de su calendario escolar “alternativo” al calendario oficial de la SEP y aspectos relacionados con la profesionalización de los docentes.

propio para tratar de que se dé un curso a normalistas, porque a través de ellos pudimos evadir parte de la Usicamm, a través de un curso taller creado desde nuestros espacios, desde nuestras estructuras, desde el CEDES, y podemos cubrir la parte de los 882 normalistas. Casos como estos queremos ir metiendo en cada uno de los títulos [de la ley]”, agrega Antonio Alto.

Antonio Alto Guevara afirma que con el PTEO ellos también pueden “trazar” o designar una comisión de trabajadores que se encargue de la planeación para mejorar y resolver las necesidades de infraestructura de las escuelas públicas del estado.

La propuesta de Ley Estatal de Educación para Oaxaca de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) busca una serie de renovaciones, entre ellas que se oficialice su propio calendario escolar “alternativo”, así como sus planes y programas de estudio y recuperar los espacios administrativos que el magisterio poseía en el interior del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO).

En México, cada una de las entidades cuenta con su propia ley de educación; sin embargo, no es común que la creación de esta recaiga casi por completo en el sindicato de maestros, sino que es resultado de un proceso legislativo.

Entre sus propuestas, la nueva ley para Oaxaca pretende que la contratación de los egresados de las escuelas normales sea a través de cursos y talleres desarrollados por su sección sindical y no a través de exámenes que aplica la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros

(Usicamm) de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Otra de sus iniciativas tiene el objetivo de que sea la Sección 22 del SNTE la que defina la inversión pública en materia de infraestructura educativa o tener injerencia en las funciones que desempeña el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocifed).

LA ARGUMENTACIÓN

El secretario de Asuntos

Profesionales del sindicato, Jesús Antonio Alto Guevara, explicó que como magisterio están retomando parte de las leyes de educación de 1992, de 2014 y de 2019 realizadas a nivel federal, así como los 37 foros educativos que se realizaron antes del decreto de 2015 que desaparece el IEEPO para la creación de un nuevo instituto, pero sin cargos públicos asignados a los maestros de la Sección 22 del SNTE y, principalmente, el contenido de su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).

“Nosotros vamos a estar en continuo trabajo, en acercamiento con la Cámara de Diputados para ir partiendo

“El capítulo cuarto es algo que está muy alejado a la realidad que tiene Oaxaca, si hoy manejamos situaciones contextuales, regionales, el capítulo cuarto tendría que estar situado en la propuesta educativa de la Sección 22. [Este artículo] habla sobre la situación de cómo se manejan los planes y programas y nosotros en Oaxaca hace mucho tiempo que como posición política y pedagógica no manejamos los planes y programas que nos dan desde el Estado.

“Nosotros tenemos nuestra propia forma de organizar los contenidos, los programas, los planes, las formas de organización desde las comunidades”, detalla la profesora Erika Nayeli Ponce, integrante del CEDES de la Sección 22 del SNTE.

Sobre la contratación de nuevos profesores, plantea la forma en que los egresados de las escuelas normales accederán a una plaza laboral en cualquiera de las instituciones educativas públicas del estado, y su iniciativa en este último punto es que sea a través de un curso taller y no a través de un examen.

“Nosotros hemos hecho lo

La Sección 22 del SNTE también pretende que en la nueva Ley Estatal de Educación se reconozca a los niveles especiales de educación y a la educación física como parte del sistema educativo de Oaxaca.

Nayeli Ponce señala, además, que mantienen su posición política de recuperar los “espacios ganados” por el movimiento magisterial en el interior del IEEPO.

“Los espacios ganados por el movimiento tienen que ser respetados, así sea por parte del IEEPO, pero principalmente creo que cada uno de los compañeros titulares de cada una de las secretarías depende también de que se pueda estar trabajando en la parte tripartita”.

Participación en infraestructura

Otra de las novedades que plantea la Sección 22 del SNTE como parte de sus propuestas para la creación de la nueva Ley Estatal de Educación, y la cual es una de sus exigencias dentro de su pliego petitorio del año 2023, es la posibilidad de participar o tomar decisiones en la asignación de obra pública para la infraestructura educativa.

“Para que con base en las estructuras puedan ir dando cada uno de los logros a los padres de familia, pero siempre y cuando tomándolo desde la ley para que sea un referente no sólo a nivel estado, sino que sea un referente para que otros estados puedan abrazar”, dice.

El gobierno de Oaxaca anunció que iniciaron las mesas de trabajo con la Sección 22 del SNTE y con los diputados de la 65 Legislatura del Congreso del estado para la construcción de la nueva ley, y se ha establecido un plazo de ocho meses.

Pese a los años de existencia del PTEO, este aún se encuentra vigente; no obstante, Alto Guevara acepta que es necesario hacer una autoevaluación para conocer sus alcances en los diferentes niveles educativos.

“Sí tendríamos que hacer esa autocrítica, porque de alguna manera los planteamientos se tienen que ir recontextualizando, actualizando, pero en este momento la Sección 22 tiene un momento de pausa para mirar hacia dónde va a ir trascendiendo esta educación alternativa, que tiene sus cimientos bien establecidos desde las comunidades, desde las regiones y, sobre todo, con los maestros”, subraya.

24.
En México, cada una de las entidades cuenta con su propia ley de educación; sin embargo, no es común que la creación de esta recaiga casi por completo en el sindicato de maestros, sino que es resultado de un proceso legislativo.
EL UNIVERSAL OAXACA, OAX.

NI DANZAS ALIVIAN LA SEQUÍA EN AL

el Heraldo de Coatzacoalcos

Impacientes y desesperanzados por apenas subsistir en una prolongada sequía, un puñado de agricultores y ganaderos sacó una estatua con la imagen de San Jorge de un templo católico de Durazno, un poblado del centro de Uruguay, y lo llevó al arroyo La Lechuza para bañarlo y someterlo a un rito de oraciones.

“¡Que llueva!”, clamaron los productores en una costumbre popular con la creencia de que un baño a San Jorge en el río, también con raquítico caudal, alejará al demonio de la sequía y acercará la bendición de la lluvia.

“La gente del pueblo depende mucho de la [vida] agropecuaria”, afirmó Besandro Ferreira, secretario de la Junta

Local de San Jorge del central departamento (estado) de Durazno. “La sequía es tremenda (…) se precisa que llueva”, dijo Ferreira al periódico Durazno Digital.

La ceremonia se realizó en enero de este año, pero contrario a la petición, la sequía se agravó y no sólo en Uruguay, sino también en Argentina y el resto de América Latina y el Caribe. El fenómeno amenazó con agudizarse en paralelo con otros problemas climáticos en un escenario que reconfirmó que el calentamiento global ya hace mucho que dejó de ser un temible pronóstico y se convirtió en una progresiva, peligrosa y palpable realidad.

También desesperado por las consecuencias de la sequía en una economía de profunda vocación agropecuaria, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle, alertó del azote por

la aguda escasez de agua, en especial en América del Sur en 2022 y definida por organismos internacionales como la más grave desde 2002. Al describir un dramático escenario, Lacalle relató que “estamos haciendo casi que el baile de la lluvia”.

La narración del gobernante se registró el 4 de enero de 2022 y ni las danzas sirvieron: la tragedia natural de la sequía como saldo del cambio climático, provocado por la intensificación del efecto invernadero ante las emisiones industriales por la quema de combustibles fósiles, entre otros factores, se prolongó en la región y, ya casi en la mitad de 2023, sin final a la vista.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) reportó en febrero de este año que 35% de las pérdidas mundiales de alimentos por sequía ocurre en América Latina y el Caribe y suma 13 mil millones de dólares.

“La sequía en Bolivia hizo desaparecer un lago”, recordó la boliviana Cecilia Requena, ecologista y senadora por Comunidad Ciudadana, principal partido opositor de ese país. En entrevista con EL UNIVERSAL, Requena citó el caso del Poopó, lago de agua salada que prácticamente desapareció en 2015 en una incesante desertificación como el segundo más grande de Bolivia después del Titicaca, de agua dulce y que comparte con Perú.

“El Poopó está en un sector muy sensible, cercano a toda la Amazonia. Esta cuenca está sufriendo terriblemente por esta sequía que se ha vuelto una normalidad. En Bolivia también ha habido ese tipo de

ceremonias indígenas pidiendo lluvia, que llegó con retraso”, relató.

Las lluvias de 2022, que debían empezar en septiembre, se atrasaron a diciembre y enero de este año, y no en sus niveles históricos. “La situación se agravaría” por El Niño, anticipó, al referirse al calentamiento anómalo del mar, humedad, fuertes aguaceros e inundaciones con arrastre de lodo, piedras, grava, arena y arcilla. “Podría ser tremendamente fuerte este Niño, aumentar las temperaturas del área central del Océano Pacífico y causar olas de calor que implican evaporación adicional e incendios”, pronosticó.

En un contexto inquietante para América Latina como una de las regiones más vulnerables al cambio climático, Argentina se hundió en una de las peores sequías de su historia y casi 55% de sus más de 2 millones 780 mil kilómetros cuadrados sufre la falta de lluvias, con estrés hídrico y pérdidas económicas por unos 20 mil millones de dólares acumuladas a 2023. “Alerta roja” por la sequía “más importante en más de un siglo”, advirtió el presidente de Argentina, Alberto Fernández, el 21 de abril anterior.

Las previsiones oficiales indicaron que, en 2023, Argentina registrará un desplome de 28% de sus exportaciones agrícolas con respecto a 2022 y el peor deterioro en la sanidad de sus cultivos desde prácticamente 1983 con una onda expansiva en trigo y soja.

El panorama de 2023 confirmó los vaticinios de julio de 2022 de la Organización Meteorológica Mundial

(OMM), que integra el sistema de la Organización de Naciones Unidas (ONU), sobre América Latina y el Caribe.

La OMM planteó que una mezcla de mega sequía, deshielo de glaciares, lluvias extremas, inundaciones, deforestación y altas temperaturas terrestres y marinas exhibió en 2021 parte del impacto o del cambio climático en la región. La combinación disminuyó drásticamente los cultivos, aumentó la inseguridad alimentaria regional y dañó los mercados agrícolas mundiales, subrayó.

“Mientras no separemos los discursos de los hechos, estamos caminando en círculos y soluciones falsas. Se impulsa la movilidad eléctrica, pero se cargan baterías quemando carbón”, reprochó el ambientalista Franklin Vega, editor del portal Bitácora Ambiental, de Ecuador.

Al señalar a este diario el contraste de que ahora en Ecuador hay “lluvias torrenciales con estragos serios”, cuestionó las “voces alarmistas” de que “estamos en un punto de no retorno y de que todo colapsará” y sugirió recurrir a “acciones concretas” y “sin dejar de lado soluciones cotidianas.

“Cambios de políticas mundiales como usar energías renovables apoyadas por energía nuclear. Ahora pasa lo contrario: tenemos energías renovables apoyadas con gas o carbón, cuya quema es el mayor contaminante ambiental y contribuye más al calentamiento de la Tierra”, lamentó. Por eso fue que campesinos hondureños ya entraron con tríos musicales a campos de maíz y frijoles de su país a cantarle también a algún dios de la lluvia.

24. MIÉRCOLES 03 DE MAYO DE 2023
La ceremonia se realizó en enero de este año, pero contrario a la petición, la sequía se agravó y no sólo en Uruguay, sino también en Argentina y el resto de América Latina y el Caribe.
EL UNIVERSAL SAN JOSÉ, COSTA RICA
.25
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023

EU SOLICITAN MAESTROS PARA ENSEÑAR ESPAÑOL

Los requisitos son ser normalista con experiencia de dos años y un nivel de inglés básico. Los elegidos pueden ganar hasta 60 mil dólares anuales.

26. Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. EL HERALDO DE COATZACOALCOS Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 12. DE COATZACOALCOS Viernes 15 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 12. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Martes 10 de Enero de 2023
28. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 03 de Mayo de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
28. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023
Heraldo
el Heraldo de Coatzacoalcos
el
de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 03 de Mayo de 2023

PRIMERA SECCIÓN Martes 10 de Enero de 2023

Dejaron su plaza a la que tienen derecho como normalistas en México para ser maestros en Estados Unidos.

Una es oriunda de Tabasco y otro de Sonora, ambos encontraron una oportunidad de crecimiento laboral dando clases en español en escuelas públicas de Carolina del Norte.

El sueldo al que pueden aspirar, según su experiencia, va de 45 mil hasta 60 mil dólares al año menos impuestos. En el segundo caso, el monto equivale a una percepción libre de casi 65 mil pesos al mes, cifra que contrasta con los 11 mil pesos que ganaría en promedio un egresado de la Normal Superior, con una de las plazas por la que los sindicatos magisteriales tanto pelean en México, haciendo bloqueos, marchas y plantones.

Quienes deciden irse a Estados Unidos obtienen una visa de trabajo por cinco años y la oportunidad de laborar en un esquema multicultural de enseñanza que les abre puertas a otro panorama educativo que pueden replicar en México a su regreso

Para Selene Paque, normalista originaria de Ciudad Pemex, Tabasco, más allá de la plaza a la que pueden aspirar los estudiantes, existe la posibilidad de conocer un nuevo modelo educativo que complementa sus conocimientos, además de que puede llevar su cultura a niños de Estados Unidos, quienes por estas fechas conocieron un poco más de la celebración del Día de Muertos en México gracias al altar que colocó la maestra en el salón de clases.

“Siempre sus expectativas deben ser altas. Cuando somos maestros normalistas, generalmente el sueño número uno es tener tu plaza, pero yo los invito a pensar si su sueño es tener un sueldo seguro, un trabajo estable o hacer el cambio en tus estudiantes y aprender más”, dice la maestra Paque, quien está a punto de cumplir su quinto año como profesora de preescolar en una escuela pública en Carolina del Norte.

Participate Learning es la empresa encargada de seleccionar y llevarse a los profesores a las escuelas de Estados Unidos en Carolina del Norte y del Sur, y Virginia. La firma resalta que, pese a la cercanía con México, son muy pocos los maestros mexicanos que dan clases en español en las escuelas públicas de Estados Unidos y buscan que el número aumente.

Los requisitos: ser maestro de profesión con al menos dos años de experiencia y contar

con un nivel básico de inglés.

“Participate Learning es un programa que está avalado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en el que los docentes calificados van a recibir una visa J1, que es una visa de intercambio cultural. Esa visa permite al docente traer a su cónyuge y a los niños menores de 18 años”, precisó Ronald Ramírez, vocero de la empresa.

El directivo resaltó que los maestros mexicanos que cumplan los requisitos entrarán en un esquema para impartir clases bajo un modelo denominado “español en inmersión”, con el que impartirán materias como ciencias, estudios sociales, matemáticas y literatura; tienen prohibido hablar en inglés a los estudiantes, que

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

van desde preescolar hasta nivel básico.

Según Participate Learning, actualmente hay 13 maestros mexicanos, y luego de su experiencia con docentes del país buscan que más normalistas y docentes en educación apliquen antes del 30 de noviembre para iniciar el proceso de 2020. Para participar, los interesados deben acceder a www. participatelearning.com.

“Son maestros de mucha calidad que aman a los niños y, sobre todo, se ve la pasión que tienen por los niños. Yo en lo personal me siento muy feliz de ver su desempeño y, tomándolo en cuenta, queremos traer a más maestros mexicanos que vengan a convertirse en embajadores culturales”, explicó.

La maestra Paque reconoció lo complicado que han sido los últimos meses ante el ambiente antimigrante que se vive en Estados Unidos. “Se siente hasta cierto punto una sensación de miedo para la población hispana, que yo siento que es una de las razones por las cuales el número de niños que habla español ha ido en descenso, por el estatus social o legal de la población”, opinó la docente.

De la normal de El Quinto, Sonora, Érick Palafox lleva cuatro meses impartiendo clases en Carolina del Norte. En México se festeja el Día de Muertos y el profesor logró que le permitieran instalar una ofrenda estilo mexicano.

LA EXPERIENCIA

Marina Hernández es una maestra con 30 años como docente en escuelas particulares en México. Tuvo la oportunidad de tomar una experiencia profesional en Singapur, pero optó por dar clases en español en escuelas de Estados Unidos a partir del programa de Participate Learning.

“A los niños y a los papás les encanta el programa. Siempre están motivados en venir a la clase. Acabamos de tener conferencias con los padres y todos están muy satisfechos con el aprendizaje de sus hijos. Incluso dicen que les emociona mucho que en su casa ya empiezan a hablar en español y en inglés”.

Con cuatro años en el programa, Hernández, quien es licenciada en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional, además de estar especializada en docencia, tuvo que aprender a usar nuevas herramientas tecnológicas al llegar a Carolina del Norte.

Su salón cuenta con un pizarrón electrónico en el cual practica con los niños canciones en español del Día de los Fieles Difuntos. A la par, los alumnos se apoyan con el uso de iPads que son monitoreadas y sirven como material escolar en el aprendizaje de español de sus alumnos.

La maestra recomendó a los docentes mexicanos que cumplan el perfil tomar la experiencia de dar clases en otro país, ya que además de darles nuevos conocimientos y habilidades, se abren a otro mundo de aprendizaje y también se comparte la cultura mexicana a través de la enseñanza.

“Es importante que sepan hablar inglés, que se sepan comunicar para que entiendan lo que van a hacer y que puedan compartir sus opiniones”.

.27 .29 .29 Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 EL HERALDODE COATZACOALCOS Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 .13 DE COATZACOALCOS Viernes 15 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .13 DE COATZACOALCOS EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
AMBIENTE HOSTIL
16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 03 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 03 de Mayo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

Miércoles 30 de Agosto de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

.29 .17

el

el

de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

de Coatzacoalcos

ENRIQUE CHIU

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

30. 30.30.26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
HERALDO
PRIMERA SECCIÓN Martes 10 de Enero de 2023
EL
DE COATZACOALCOS
Heraldo
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 03 de Mayo de 2023
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023
Heraldo

el Heraldo de Coatzacoalcos

32. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 30 de Agosto de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.