

VOY A GANAR PORQUE NO SOMOS
IGUALES, REPRESENTO UN PROYECTO DISTINTO ASEGURA ROCÍO NAHLE
Hoy, después de años de caminar en el movimiento y en la izquierda con Andrés Manuel López Obrador, es la responsabilidad de quienes lo integran continuar con el legado que deja el Presidente de la República, señaló la candidata al gobierno de Veracruz. PASE A LA 8


Plantea Claudia Sheinbaum
denuncia anónima y tipificar como grave la extorsión
Estos seis años han sido de recuperación de derechos laborales, expuso sobre la creación y entrada en vigor del Fondo de Pensiones para el Bienestar.



Investigan a piperos por presunta venta de agua en colonias El alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, confirmó que llegaron quejas sobre este abuso; pide a la población denunciar para poder aplicar sanciones. PASE A LA 3

Mejorarán condiciones laborales de trabajadores de Limpia Pública El regidor con la comisión de Limpia Pública Roberto López Pérez, solicitó al alcalde que se evalué de manera especial el salario del personal de dicho departamento. PASE A LA 3

Firma AMLO decreto de Fondo de Pensiones; alistan reglas operativas Comenzará un trabajo coordinado para dotar al Fondo de sus respectivas reglas operativas y de viabilidad financiera, informó el presidente. PASE A LA 4
FALLA ELÉCTRICA DEJA SIN LUZ A CLÍNICA 36
Trabajos de libranza de CFE provocan apagón en la zona del Hospital General de Zona 36 del IMSS en Coatzacoalcos. Trasladan a pacientes a otros hospitales debido a la emergencia.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Por fallas en el servicio de energía eléctrica en un circuito que alimenta al Hospital General de Zona 36 del IMSS en Coatzacoalcos fueron trasladados pacientes al Hospital IMSS Bienestar de la ciudad y Hospital General de Zona 32 de Minatitlán.
De acuerdo con testimonios de familiares los problemas eléctricos llevan poco más de cuatro días, pero la noche del martes y madrugada del miércoles la situación se complicó más, las altas temperaturas y el casi nulo funcionamiento del sistema de aire acondicionado ha provocado inconformidades y que trabajar sea muy difícil con tanto calor.
“Las enfermeras están completamente sudadas, ahorita una enfermera nos comentaba que ha salido descompensada de las guardias por el calor insoportable que hace ahí adentro, igual médicos, todo el personal, médicos, enfermeras y camilleros”, declaró una dama que lleva tres días esperando que se recupere su mamá.
Afuera del HGZ 36 de Coatzacoalcos los familiares esperan y aseguran que les han pedido llevar ventiladores nuevos para poder cubrir la falta de aire acondicionado.
Por su parte Ana Lorena Esquivel Olvera representante seccional del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social, reconoció que la necesidad que más tienen en las unidades médicas son los climas.
“En su defensa laboral y ser intermediaria entre los pacientes en algunas ocasiones, aquí evidentemente lo que podríamos necesitar es el punto de los climas, eso afecta en definitiva a todos los que vivimos en la zona, pero si en específico en periféricas que estoy a cargo”, comentó la trabajadora sindicalizada.
La falta de energía eléctrica y desperfectos puso en evidencia los problemas de ventilación al interior del HGZ.
CFE REPARA DAÑOS
Trabajos de libranza, problemas con un circuito y alto consumo de energía eléctrica por altas temperaturas provocó que varios sectores de

TRASLADAN A PACIENTES
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur, informó que se aplicó el protocolo para trasladar a seis pacientes con apoyo ventilatorio a otras unidades médicas luego de las fallas de energía eléctrica en Coatzacoalcos y que dejaron sin el servicio al Hospital General de Zona 36.
En un comunicado, explicó que se activaron los protocolos de cuidado y se dio a conocer que al momento, el servicio de energía eléctrica se restableció en su totalidad, así como los servicios médicos en el HGZ No. 36, por lo que el personal se encuentra laborando de manera regular en las áreas de Urgencias y Hospitalización.
Con la finalidad de salvaguardar la integridad de los pacientes en estado crítico, se aplicó el plan de contingencia para trasladar de forma segura a cuatro pacientes al Hospital de Especialidades IMSS-Bienestar Valentín Gómez Farías, y dos más al HGZ No. 32 de Minatitlán.
Durante la noche del 30 de abril se registró una falla en el servicio de energía eléctrica consecuencia de fallas en un circuito y trabajos de libranza, dejando sin luz a la colonia Manuel Ávila Camacho y parte del centro de Coatzacoalcos.
Coatzacoalcos se quedaran sin energía eléctrica, particularmente en la colonia Manuel Ávila Camacho, donde se ubica el HGZ 36 del IMSS.
El secretario general en la sección 53 del SUTERM, Benito Hernández Gutiérrez, explicó que Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantiene guardias con 10 grupos en la ciudad.
Detalló que los trabajos de libranza consistieron en la colocación de postes y transformadores, posteriormente una tienda comercial tuvo problemas con su instalación provocando que se abriera un puente en un circuito dejando sin energía al sector donde se ubica la unidad hospitalaria.
“En donde se hicieron unos cambios de transformadores y postes y tuvo una apertura de la calle Román Marín y Matamoros, eso se consideró como una deficiencia de la energía eléctrica, hubo un evento de una tienda de conveniencia que fue la que ocasionó un puente en un circuito que alimenta la anti-





gua avenida Uno, afectaba la alimentación del seguro social, si tuvimos esas variaciones, pero los compañeros se fueron a repararlo”, comentó.
Reiteró que el calor ha generado que aumente el consumo de luz, ya que las familias mantienen encendido su clima, lo
que al mismo tiempo repercute en los transformadores.
Indicó que no espera que la situación se recrudezca, aunque haya un aumento de temperatura, puesto que CFE ya analiza las tareas a realizar para atender puntos estratégicos, evitando los cortes.


Investigan a piperos por presunta venta de agua en colonias
El alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, confirmó que llegaron quejas sobre este abuso; pide a la población denunciar para poder aplicar sanciones.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
El alcalde de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, confirmó que les llegaron quejas de distribuidores o piperos de agua de CMAS que están vendiendo el recurso, por lo que pidió que se denuncie para que actúen en consecuencia.
Mejorarán condiciones laborales de trabajadores de Limpia Pública
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.Durante la conmemoración del día del trabajo el regidor con la comisión de limpia pública Roberto López Pérez, solicitó al alcalde Amado Cruz Malpica que durante la próxima revisión contractual se evalué de manera especial el salario del personal de dicho departamento.
Explicó que merecen un reconocimiento ya que su labor es muy importante para la ciudad, aunado a que son los primeros en empezar a trabajar.
“Quiero hacer una mención muy especial para esos trabajadores, son de edad avanzada y están en una actividad laboral y quiero aprovechar el momento para pedirle a nuestro alcalde, abogado laborista, que en está próxima revisión
“Hemos tenido quejas de la ciudadanía esto nos obliga a reforzar las labores de supervisión con la distribución de agua, porque tenemos diferentes mecanismos para atender a la ciudadanía, desde el que establece una ruta y va por una calle caminando de manera gradual hasta el que atiende las llamadas de la ciudadanía en puntos específicos.
En estos últimos lugares hemos tenido quejas porque llega la pipa a un punto, el vecino de al lado no hizo el reporte, quiere agua y aprovechan para hacer un pequeño negocio los distribuidores del agua”, detalló.
Sin precisar una cifra de quejas que han recibido, comentó que el número ha sido significativo.
Además, reiteró que tanto hospitales como escuelas siguen siendo una prioridad en la distribución del agua.
“Bueno, hemos tenido un número significativo de casos por eso estamos tomando medidas en el tema”, indicó.
En estos últimos días las colonias afectadas con la falta de agua pasaron de 10 a casi 30 de acuerdo con los reportes de los ciudadanos.
En su más reciente comunicado, CMAS reiteró que el servicio de pipa de agua proporcionado por es completamente gratuito. Sin embargo, en caso de detectar cualquier abuso o anomalía en el proceso de distribución, llamó a la ciudadanía a reportarlo de inmediato a través de la línea de atención 921 688 2493.

contractual y al representante sindical, los considere con mejoras salariales a esas personas, la verdad que están ahí desde la madrugada limpiando nuestras calles, embelleciéndola, hay que ser solidarios con ellos”; indicó en su discurso.
Por su parte el alcalde Amado Cruz Malpica, respondió que no sólo serán los trabajadores de limpia pública los que tendrán una mejora laboral,
Conmemora Coatzacoalcos el Día del Trabajo
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- Con un acto cívico celebrado en el parque Independencia y un mensaje que recordó la lucha obrera ocurrida en Chicago, Estados Unidos, el primer día de mayo de 1886, se conmemoró en Coatzacoalcos el Día del Trabajo. Autoridades municipales, federales, navales, representantes de organizaciones sindicales, aduanales y portuarias encabezaron el acto protocolario donde se mantuvo izada la bandera como símbolo de respeto al momento histórico que enmarca 138 años de búsqueda de mejores condiciones laborales. En la semblanza, se destacó que este día es especial para todos los que hemos ganado la vida y formado una familia gracias a un trabajo por el cual devengamos un salario, al tiempo de asegurar que somos afortunados al disfrutar de los resultados de una larga lucha por los derechos laborales.
Esta conmemoración que se realiza en México y el mundo,enmara los logros por parte de los obreros como salarios dignos, horario laboral justo, regulación de trabajo infantil, sindicatos, entre otros.
Trabajadores de distintas organizaciones se sumaron a los honores de ordenanza a nuestro lábaro patrio y entonaron el Himno Nacional, acompañados de la Orquesta de Música Popular del Ayuntamiento y la Banda de Guerra de la Séptima Zona Naval.

Trabajadores de la CTM hacen desfile
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.-Con un desfile en el malecón costero de Coatzacoalcos trabajadores sindicalizados adheridos a la CTM exigieron respeto a sus derechos laborales. El secretario general, Carlos Vasconcelos Guevara, informó que seguirán alzando la voz en búsqueda del bien laboral.
“Tenemos que estar todos unidos para la lucha, porque siempre hay enfrentamientos que quieren afectar a la base obrera”, comentó.
El líder reconoció que el salario sigue siendo insuficiente para las familias de los trabajadores, puesto que se encareció la canasta básica.
Aunque, aclaró que mantienen buena relación con las empresas y sus representantes.
“Ningún salario es adecuado, hay que buscar mejores salarios, nos llevamos muy bien con las empresas, discutimos y las empresas nos dan el apoyo con el salario de los trabajares”, indicó.
Demandó un mayor ingreso salarial, para que las condiciones dentro del núcleo familiar de los trabajadores sigan mejorando.
todas las áreas lo obtendrán. “Sin duda es una petición que inscribe en el amplio reconocimiento que merece n los trabajadores de limpia pública, somos testigos de que el malecón costero, aún con estas elevadas temperaturas, a las 11 o 12 del día, a veces están realizando labores de limpieza, me parece que es un esfuerzo realmente extraordinario”, finalizó el presidente municipal.


Firma AMLO decreto de Fondo de Pensiones; alistan reglas operativas
Comenzará un trabajo coordinado para dotar al Fondo de sus respectivas reglas operativas y de viabilidad financiera, informó el presidente.
dica el derecho de los trabajadores a una pensión digna.
de Ernesto Zedillo en 1997 y de Felipe Calderón en el 2007, que nos condenaban a pensiones de miseria con niveles inferiores al 30 por ciento del último salario”, comentó Alcalde.
La titular de la Segob explicó que, ahora que ya se publicó la reforma en el DOF, comenzará un trabajo coordinado para dotar al Fondo de sus respectivas reglas operativas y de viabilidad financiera.
Entre las acciones a seguir, Luisa Alcalde enlistó que se suscribirá el contrato de fideicomiso con el Banco de México, institución que administrará los recursos que le sean transferidos con responsabilidad y con transparencia.
Permite INE celulares en mamparas durante elección
»REDACCIÓN
Ciudad de México- El INE negó la petición de los partidos de Oposición de prohibir celulares en las mamparas en la elección del 2 de junio.
Sin embargo, el organismo electoral anunció que colocará cárteles en las casillas en los que pida a los ciudadanos no dejarse manipular por partidos ni candidatos.
“Recuerda: Nadie puede obligarte a tomar foto de tu boleta. Tu voto es libre y secreto.
“Si alguien te da dinero o te amenaza para votar por un candidato o candidata, comete un delito. ¡Denúncialo”, indica el cártel en colores rosas y morado.
Durante la sesión, Morena exigió que se cambiarán los colores, argumentando que eran parecidos a los que utiliza candidata de la coalición del PAN-PRI-PRD, y demandó mejorar el texto.

Siguen multas del SAT para incumplidos
El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó esta mañana el decreto que crea el Fondo de Pensiones del Bienestar y a partir de esta tarde el Gobierno empezará a alistar las reglas para su operación.
En conferencia, en Palacio Nacional, Luisa María Alcalde -Secretaria de Gobernación- consideró que este 1 de mayo pasará a la historia como el día en que entró en vigor la reforma que reivin-
Plantea Claudia Sheinbaum denuncia anónima y tipificar como grave la extorsión
REDACCIÓN
ZIHUATANEJO, GUERRERO
Crear un sistema de denuncia anónima y tipificar la extorsión como delito grave, son las estrategias que expuso la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para combatir este delito en Guerrero y en todo el país.
En conferencia de prensa con medios de comunicación locales y nacionales en Zihuatanejo, Claudia Sheinbaum recordó que, aunque ya lo propuso el Presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy en día el delito de extorsión no es considerado grave y es el primer paso para poder sancionarlo.
“Estamos planteando dos temas fundamentales para la extorsión: uno es hacer de la extorsión un delito grave, hoy la extorsión no es un delito grave y necesitamos que sea sancionado en toda su magnitud”, informó. Como segundo eje, planteó la creación
“El día de ayer se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma en materia de pensiones que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, por lo que hoy 1 de mayo, Día del Trabajo, entra en vigor. Un año más con un 1 de mayo que pasará a la historia.
“Y es que esta reforma reivindica el derecho de las y los trabajadores a contar con una pensión suficiente y digna para el último tramo de su vida, derecho arrebatado por las reformas neoliberales
Asimismo, se instalará un comité técnico del fondo conformado por diversas instituciones y dependencias, entre ellas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la de Trabajo y Previsión Social, el IMSS, ISSSTE, Infonavit, Consar, y el propio Banco de México, quienes deberán emitir sus reglas de operación y el régimen de inversión que permitirá al fondo garantizar un ahorro sostenido que genere rendimientos en el futuro.

de un área que inicie la investigación, sin necesidad de que las víctimas tengan que acudir a la Fiscalía General para denunciar este ilícito.
“El objetivo es que quien sufre una extorsión, no necesariamente lo tenga que ir a denunciar directamente a la Fiscalía, sino que pueda denunciar a la Guardia Nacional, a las policías y a partir de ahí abrir una investigación que permita conocer en dónde está la extorsión y quiénes son los que la están llevando a cabo para poder hacer las carpetas de investigación y las detenciones”, añadió.
Recordó que, aunado a esto, su
Estrategia de Seguridad incluye dos ejes fundamentales: la atención a las causas con apoyos y programas para los jóvenes y la reducción de la impunidad con una reforma al Poder Judicial.
En otro tema, la candidata de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) expuso que la reforma de pensiones que aprobaron recientemente las y los legisladores de la Cuarta Transformación, y que creó el Fondo de Pensiones del Bienestar, busca que los trabajadores tengan un retiro digno, como parte de una visión que busca la recuperación de los derechos laborales.
»EL UNIVERSAL
Ciudad
Juárez- Tras la culminación ayer del plazo para la declaración anual de personas físicas, aquellos que no hicieron el trámite podrían ser requeridos por la autoridad y ser acreedores de una multa, informó Adriana Rodríguez, presidenta de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos. Indicó que las sanciones económicas van desde los mil 810 hasta 22 mil 400 pesos para quienes fueron omisos al trámite ante el Servicio de Administración Tributario (SAT), organismo que para tal efecto extendió sus atenciones de las 8:30 de la mañana a las 6:00 de la tarde desde el pasado 17 de abril.
“Si no la presentan hoy (ayer), podrían ser requeridas por la autoridad y por lo tanto ser acreedores de una multa que va desde los mil 810 hasta los 22 mil 400”, dijo Rodríguez. En recorridos por las instalaciones en Teófilo Borunda pudo constatarse que ayer la saturación de personas fue menor.
Sin congestión en el servicio
La profesional detalló que por fortuna todas las plataformas del SAT operaron de manera normal, sin que existiera congestión del servicio como en ocasiones anteriores y que tal situación, sumada a la ampliación del horario, pudo ayudar a que se atendiera a mayor cantidad de gente.
El Código Fiscal de la Federación (CFF) establece distintas multas por cometer infracciones relacionadas con la obligación de presentar declaraciones. Otra va de los 18 mil 360 a los 36 mil 740 pesos por no presentar las declaraciones en medios electrónicos estando obligado a ello.


EN CHIAPAS SE HA AMPLIADO LA COBERTURA DE SERVICIOS MÉDICOS A TRAVÉS DE MÁS DE 50 CAMPAÑAS DE SALUD
En reunión de Gabinete, destacan avances en materia de salud y protección civil en Chiapas
REDACCIÓN
TUXTLA GUTÍERREZ
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que, derivado de un trabajo territorial y mediante las unidades médicas, en Chiapas se han llevado a cabo más de 50 campañas de cirugías ambulatorias, en beneficio de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, tanto en zonas urbanas y rurales.
Al reunirse con integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, donde destacaron el intenso trabajo que se ha realizado en materia de salud y protección civil, el mandatario anunció el inicio de la campaña de cirugías ambulatorias, al tiempo de destacar que gracias a esta estrategia se han concretado más de 3 mil 100 intervenciones de diferentes tipos.
En ese sentido, el encargado del despacho de la Secretaría de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa expuso que a través del Programa de Cirugía Ambulatoria se han realizado más de 51 campañas, 3 mil 76 evaluaciones quirúrgicas y 3 mil cirugías en dos años posteriores a la pandemia; y en este 2024 se han atendido 103 cirugías de cataratas, 48 vasectomías, 31 salpingoclasias, 39 cirugías de rodilla y cinco de cadera, ocho biopsias de mama, entre otras. Informó que para mayo y junio están programadas 160 cirugías de cataratas y 35 de rodilla.
En materia de protección civil, Escandón Cadenas resaltó que las aeronaves oficiales se siguen utilizando al


servicio del pueblo para atender emergencias de seguridad, protección civil y salud, sobre todo para auxiliar a mujeres con problemas obstétricos, así como personas que han sufrido accidentes carreteros o en los hogares, mordeduras de reptiles en zonas selváticas, entre otros que ponen en peligro la vida.
En este marco, reconoció a la Secretaría de Protección Civil porque en 14 años de estar al servicio del pueblo ha demostrado su firme compromiso con la conservación de los ecosistemas y las riquezas naturales del estado, y el cuidado de la gente ante los riesgos que representan los fenómenos naturales o provocados por el ser humano.
Asimismo, resaltó el crecimiento de la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Universitario Chiapas, que pasó de 188 a más de 13 mil 500 estudiantes, quienes se han profesionalizado en diferentes áreas de protección civil, aunado al éxito de la Carrera de Piloto Aviador, de la cual pronto egresará su segunda generación; y ahora con especialidades de cuidado del agua.
El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, señaló que en este año, las aeronaves oficiales han ejecutado 3 mil 890 operaciones, 969 destinadas al traslado de pacientes en estado crítico de salud, así como de órganos y tejidos; y el resto en actividades de seguridad, protección civil y de adiestramiento de pilotos. Estas unidades, dijo, han sido de gran ayuda en el suministro de medicamentos en zonas de difícil acceso, en la protección del entorno y el monitoreo a los volcanes El Chichón y Tacaná.




Amplían plazo para el pago de derechos vehiculares
El pago único de derechos para sedan, camioneta, camión u ómnibus sigue siendo el mismo, es decir, mil 203 pesos y para el caso de motocicleta y remolque 674 pesos.
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.
El subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), Diego Meléndez Bravo confirmó que se amplió dos meses más para el pago de derechos vehiculares en la entidad.
Y es que hay que recordar que la fecha límite para el pago de derechos vehiculares y la condonación de la tenencia era el martes 30 de abril, sin embargo, ese mismo día se publicó el derecho emiti-
Rescate del IPE es uno de los logros más importantes en materia laboral en Veracruz
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.
Uno de los resultados más importantes en Veracruz fue el rescate del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), presumió el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien además destacó el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de incremento del salario mínimo.
En entrevista, en el marco del inicio del desfile conmemorativo al Día del Trabajo en la ciudad de Xalapa dijo que platicó con varios representantes sindicales sobre este tema.
“La recuperación de la Reserva Técnica del IPE, el haber recuperado el IPE, el haber regularizado muchos organismos dependientes del Gobierno Estatal para que pudieran tener acceso al IPE, pagamos la deuda que se tenía con el IPE y ahora que pueden jubilarse”.
A nivel federal, destacó que se logró la recuperación del salario mínimo, con lo
do por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en el que se amplía hasta el 30 de junio.
“El día de ayer salió publicado de manera oficial a través de la Gaceta del Estado el decreto por la extensión del programa de Subsidio a la Tenencia 2024, el mensaje que nos deja esta nueva publicación es hacer una atenta invitación a todos aquellos ciudadanos que tienen un automóvil registrado en el padrón estatal vehicular de Veracruz y que no alcanzaron a realizar este pago único de derechos, tienen
dos meses extras”.
El funcionario destacó que el pago único de derechos para sedan, camioneta, camión u ómnibus sigue siendo el mismo, es decir, mil 203 pesos y para el caso de motocicleta y remolque 674 pesos.
Asimismo, recordó que se debe tener sin adeudo de ejercicios fiscales anteriores y deberán contar con la verificación vehicular vigente.
“Se amplía plazo dos meses más, fecha límite 30 de junio, pago único de derechos de control vehicular y con esto evitamos pagar la tenencia, última oportunidad”, dijo el funcionario estatal.
De acuerdo con esta prórroga, personas físicas o morales inscritas en el Registro Estatal de Contribuyentes en materia vehicular del servicio particular o público tienen del 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2024 para efectuar el pago de los derechos de control vehicular del ejercicio fiscal 2024 y así obtener el subsidio del Impuesto Estatal sobre Tenencia o Uso de Vehículos del mismo ejercicio.

que se logró aumentar el poder adquisitivo, al estar por arriba de la inflación. Asimismo, dio a conocer que, durante la reunión previa con los dirigentes obreros, sindicales también les explicó el tema de la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, es decir el tema de las Afres.
“Hoy es el tema nacional. Ha sido
ir garantizando que los trabajadores cuando se jubilen salgan con el cien por ciento de su salario” y aunque se trata de una estrategia que llevará varios años, se tenía que iniciar. Consideró que el hecho de crear un fondo que compense la diferencia entre el salario beneficiará a los trabajadores a la hora de jubilarse.
Antes del 15 de mayo SEV deberá pagar 200 mdp por recategorizaciones
»YHADIRA PAREDES
Xalapa, Ver.- Ante las manifestaciones constantes en las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz por parte de organizaciones sindicales, el titular de la dependencia, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos aseguró que antes del próximo 15 de mayo se pagarían alrededor de 200 millones de pesos correspondientes a categorizaciones. Entrevistado en el marco del Desfile del 1 de Mayo en Xalapa, el secretario de Educación solicitó prudencia a las dirigencias sindicales, pues se está atendiendo el tema. “Las manifestaciones que tuvimos en el mes de abril fue por cuestiones de techo presupuestal un tema de homologados, un presupuesto que se destinó por parte del gobierno del estado y que cada año se les designa un monto a las agrupaciones sindicales y siempre hay algunas inconformidades por el monto que se les designa”, explicó. En ese sentido, sostuvo que se han establecido mesas de negociaciones con las organizaciones sindicales, él y la oficial mayor, Ariadna Selene Aguilar Amaya para poder asignar un presupuesto de acuerdo al número de afiliados de cada organización.

Reivindican los derechos laborales
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- Con la publicación de la reforma federal que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar, vigente a partir de hoy, el Gobierno de México reivindica una vez más los derechos laborales de la población y queda patente en la historia otro paso para dignificar los esfuerzos de quienes ya entregaron su vida al trabajo. Durante la salutación entre titulares de organizaciones sindicales y del Poder Ejecutivo de Veracruz se hizo énfasis en la gradual recuperación de la capacidad adquisitiva mediante los aumentos del salario mínimo y la propuesta de elevar a rango constitucional que el monto vaya siempre por arriba de la inflación. Reunidos en el Palacio de Gobierno, los invitados coincidieron en reconocer la administración eficaz del Instituto de Pensiones del Estado y el rescate de su reserva, además de la medida que permitirá destinar al IMSS las afores no reclamadas y así garantizar el recurso de dicho Fondo o la entrega a quienes no sabían que tenían ese derecho, mientras que las jubilaciones serán al 100 por ciento del último salario percibido. En punto de las 9:00 horas, las mujeres y hombres que representan la fuerza productiva de Veracruz iniciaron el magno desfile para conmemorar la lucha de los Mártires de Chicago en 1986 y la promulgación del Artículo 123 en 1917, saliendo de la avenida Manuel Ávila Camacho hacia Juan de la Luz Enríquez, frente a la sede de la máxima autoridad en el estado. Asimismo, trabajadores al servicio de los poderes Ejecutivo y Judicial, magisterio de los sistemas federal y estatal, así como de la Universidad Veracruzana e institutos tecnológicos, personal de los Servicios de Salud de distintas unidades médicas y grupos independientes, siendo más de 65 mil los participantes.


VOY A GANAR PORQUE NO SOMOS IGUALES, REPRESENTO UN PROYECTO DISTINTO ASEGURA ROCÍO NAHLE
Hoy, después de años de caminar en el movimiento y en la izquierda con Andrés Manuel López Obrador, es la responsabilidad de quienes lo integran continuar con el legado que deja el Presidente de la República, señaló la candidata al gobierno de Veracruz.
REDACCIÓN ATZACAN, VER.
La oposición sabe que no tienen posibilidades, por más estrategias y guerra sucia que financien, la elección en Veracruz es de Morena y el proyecto de nación, aseveró la candidata a la gubernatura de la coalición Morena, PT, PVEM y Fuerza por México en Veracruz, Rocío Nahle García.
Hoy, después de años de caminar en el movimiento y en la izquierda con Andrés Manuel López Obrador, es la responsabilidad de quienes lo integran continuar con el legado que deja el Presidente de la República quien en unos meses concluye su mandato.
Veracruz continuará siendo de izquierda y el movimiento,
que es de puertas abiertas, recibirá a quien bajo sus apostolados desee integrarse.
Rememoró cuando fue electa la primera bancada de Morena en 2015, donde fue nombrada la primera coordinadora parlamentaria del movimiento.
“Era la responsabilidad en todo el país y con ustedes de ir construyendo esta patria nueva donde hoy es una realidad gracias a la Cuarta Transformación y aquí debemos de seguir sumando a todos los que quieran llegar por este proyecto transformador, esto veces es necesario voltear hacia atrás y ver el camino recorrido y decir vale la pena”, expresó.
En su asamblea pública número 165, expresó que en Veracruz hay un pueblo politizado e informado el cual difícilmente va a volver al pasado del


PRI y del PAN que lo saqueó.
“Por eso sé que en Veracruz vamos a ganar, tenemos un pueblo informado, nuestro movimiento sigue en la calle, yo como candidata estoy haciendo lo que me corresponde. Hoy es la asamblea número 165 de 212 municipios y voy a ir a los 212 porque para mí aquí es igual de importante que Xalapa, igual, vamos a gobernar para todos”, aseguró. El debate pasado, el primero de dos que regirá el Organismo Público Electoral de Veracruz (OPLE) fue una muestra de la guerra sucia que va a arreciar en contra de la candidata de Morena, pero aún así, se ganará el segundo debate del próximo 12 de mayo y la elección del 2 de junio, sentenció.
“No somos iguales, son dos proyectos, él es un traidor vendepatrias, yo soy una nacionalista y patriota, no somos iguales, ustedes vieron el debate que tuvimos el sábado, un debate con propuestas y ellos con ofensas, groserías, odio, ellos en esa representación, nosotros propuestas, congruencia y defendiéndonos de todas sus calumnias por eso les digo que nosotros vamos a ganar, porque les dimos hasta con la cubeta, y si se vuelven a poner nos los llevamos de encargo, eso es lo que está en juego”, explicó.



ANTE DEMANDA, PONEN A LA VENTA ATAÚDES DE CARTÓN
Empresa opta por producir una opción económica y dignificar la entrega de los cuerpos, en lugar de ponerlos en bolsas de basura.
EL UNIVERSAL
TOLUCA, MÉX.
Al observar que las clínicas y funerarias no se dan abasto ante la cantidad de decesos por Covid-19, lo que incluso provocó que algunos hospitales colocaran cadáveres en bolsas de basura, la empresa KJ Cajas de Cartón diseñó y produjo ataúdes de este material, con el objetivo de facilitar, dignificar y economizar la entrega de los fallecidos a sus familiares, dijo Gonzalo Galera, director General de la firma localizada en Toluca. Comentó que la elaboración de cajas se redujo al inicio de la contingencia, por lo que se dieron a la tarea de buscar nuevos productos y por ello diseñaron un ataúd económico y fácil de transportar. Actualmente produce entre 8 mil y 10 mil ataúdes diarios cada uno con un costo de 220 pesos más IVA.
Lo mínimo que puede facturar son 500 piezas, pues el proceso incluye la elaboración del cartón a base de papeles especiales. El costo de este material está muy por debajo de los ataúdes de madera que como mínimo cuestan 8 mil pesos. Además, dijo que las cajas de cartón son sencillas de armar y 30 de éstas ocupan el mismo espacio que un féretro tradicional, lo que permitiría a los hospitales almacenarlos para entregar a los familiares el cuerpo con más respeto y facilidad para transportarlo.
“Muchas clínicas ponían los cuerpos incluso en bolsas de basura, en otros casos se quedaba el cadáver ocupando camillas, camas de hospital. Al ver estos reportajes donde se veía que prácticamente tiraban los cuerpos como si fueran basura a los patios traseros, se nos ocurrió la idea de diseñar algo económico, ecológico y fácil de transportar”, destacó. Galera explicó que
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos




tardaron 15 días de pruebas con papel para dar con la composición ideal, la forma, entre otras características. El modelo que ofrecen soporta hasta 130 kilogramos y no tiene orificios, lo que asegura que no haya riesgo de contagio para quien lo manipula.
Hasta el momento han venido 6 mil unidades, la mayoría con la iniciativa privada; pese a que sostuvieron pláticas con el IMSS y el sector salud de la Ciudad de México, no hubo respuesta. Las cajas pueden ser utilizadas para el traslado del cuerpo desde el hospital al crematorio, ya que el directivo consideró que físicamente es más sencillo llevar en ellos el cadáver que en una bolsa tipo costal.
“Estos ataúdes se pueden cremar junto con el cuerpo, hasta agilizar el proceso de cremación porque se pueden introducir al horno sin perder tiempo”, precisó. Lamentó que persisten tabúes detrás de un ataúd de cartón, así como el impedimento del gobierno, sobre todo, porque la manipulación del cuerpo corresponde a la administración federal.
En el Estado de México el registro de defunciones por Covid-19 es de 20 mil 703 y en la Ciudad de México, 34 mil 274, de acuerdo con el informe técnico diario de la Secretaría de Salud federal con fecha del 23 de febrero.


TORTURA ANIMAL, LA OTRA VIOLENCIA
EN AL
Al citar estudios y expertos en estos temas, afirmó que “sicológicamente se ha demostrado que los sujetos con antecedentes de maltrato animal son cinco veces más propensos a cometer violencia intrafamiliar e incluso con tendencia a cometer asesinatos”.
EL UNIVERSAL SAN JOSÉ, COSTA RICA
Un cocodrilo devoró el 30 de octubre anterior a un nicaragüense de siete años en un pueblo caribeño de Costa Rica. Con furia y dolor, y ansioso de vengar al niño, un grupo de hombres persiguió al animal y, tras 26 días, capturó a un cocodrilo, lo mató, le abrió el estómago, anunció que le extrajo los huesos del menor y proclamó victorioso que sacó de circulación a un animal peligroso para la
comunidad y el medio ambiente. Pero los hombres se equivocaron, sacrificaron a otro cocodrilo y ahora están sometidos a un proceso judicial por cacería bajo una ley costarricense de protección de la vida silvestre de 2021. El incidente con ostentación de revancha, en el que la Medicatura Forense de Costa Rica determinó que los huesos no correspondían al infante, exhibió apenas a uno de los múltiples episodios del maltrato animal que proliferan en América Latina y el Caribe. Una espeluznante y sanguinaria escena sacudió el 17 de
noviembre de 2022 a Ecuador, con la secuencia de una mujer que colgó y ahorcó de un árbol en el sur de Quito a Spayk, un perro de raza husky siberiano, de 19 meses y propiedad de una familia vecina. Las imágenes, que circularon en redes sociales, mostraron a las personas que auxiliaron al animal, pero sólo pudieron bajarlo ya muerto tras una agonía en la que se oyeron sus llantos.
“No queremos reparación económica, porque una muerte no se repara con dinero”, aclaró la abogada ecuatoriana Marianella Irigoyen, especialista en Derecho Ambiental y coordinadora de Animal Libre Ecuador, una organización no estatal fundada en 2010 en Chile y también con presencia en Perú, Paraguay, Argentina y Bolivia.
Irigoyen encabezó la denuncia penal que la ONG presentó contra la mujer que mató al perro.
“El caso Spayk conmocionó a la sociedad por el sadismo y violencia explícita de la autora del delito. No sería la primera vez que la ciudadana denunciada asesina a perros de los vecinos, siendo un factor clave para que sea considerada incluso peligrosa para los seres humanos”, relató Irigoyen a EL UNIVERSAL.
La mujer fue acusada por el delito de muerte a animal de fauna urbana, tipificado y sancionado un artículo del Código Orgánico Integral Penal. El código establece que la persona que mate a un animal que sea parte de la fauna urbana será sancionada con pena privativa de libertad
de seis meses a un año, pero que si la muerte se produce como resultado de actos de crueldad será sancionada con pena privativa de libertad de uno a tres años. El juicio está pendiente de realizarse.
Con mayor, igual o menor despliegue de agresividad y odio, calvarios como los que vivió Spayk en Ecuador se registraron con repetida frecuencia en el resto de América Latina y el Caribe con otros animales y parecieron evidenciar un retroceso en la convivencia social. “Vivimos en una sociedad injusta, soberbia, violenta, intolerante entre nosotros los seres humanos, no se diga entre los seres humanos y seres indefensos como los animales. Por eso, más que nunca debemos unirnos (…), profesionalizar la lucha y pelear (…) para que se haga justicia”, planteó Irigoyen. Al citar estudios y expertos en estos temas, afirmó que “sicológicamente se ha demostrado que los sujetos con antecedentes de maltrato animal son cinco veces más propensos a cometer violencia intrafamiliar e incluso con tendencia a cometer asesinatos”. Así como Spayk conmocionó con un desenlace fatal, Ellie, una perra de ninguna raza y callejera, concitó solidaridad y alegría en Argentina luego de que, en marzo anterior, una mujer a la que siguió por una acera la lanzó sorpresivamente a un contenedor de la basura en el puerto de Buenos Aires. Un hombre la encontró y un patrullero decidió adoptarla y la bautizó como Ellie.
“Sentí bronca e impotencia”, narró el policía argentino Darío Sández tras acudir al rescate. “Estaba buscando un perro, así que apenas la rescataron decidí que me la llevaba yo. Es rebuenita, tranquila”, dijo Sández al periódico argentino El Día, de la urbe bonaerense de La Plata, al pedir que la justicia castigue a la mujer. En una creciente reacción popular de clamar por justicia y abandonar el desinterés ante las agresiones a la fauna, el Ministerio Público de Panamá reportó un mínimo aumento de las denuncias por ataques a animales domésticos: de 12 en 2021 a 15 en 2022. “Se siente más participación de la comunidad y los medios de comunicación con las denuncias o reportes que hacen en redes sociales”, alegó la abogada panameña Fátima Sánchez, fiscal superior especializada en Delitos Ambientales del Ministerio. Los países latinoamericanos y caribeños incorporaron la protección y la defensa de la vida animal en sus leyes, códigos y demás instrumentos jurídicos, en una tendencia en el siglo XXI que contrastó con los abusos cometidos, con total impunidad, con las prácticas que predominaron en el siglo XX, sin ningún tipo de sanción legal.
Con una ley de vida silvestre que aprobó en 2012, Costa Rica se convirtió en el primer país de América Latina y el Caribe en prohibir la caza deportiva. El trámite judicial contra los presuntos culpables de matar al cocodrilo en octubre de 2022.
Un panorama de la violencia sexual en el ciberespacio
En México nueve millones de mujeres han enfrentado algún tipo de violencia en línea.
ESPECIAL
CIUDAD DE MÉXICO
Pensar en internet como un espacio público no es un discurso, es una necesidad. En México, según la Encuesta sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación, hay 74.3 millones de personas usando internet, 51.5% son mujeres, muchas de ellas crean redes de apoyo, se expresan, hablan de sus posturas políticas, se identifican como feministas y no son pocas las que buscan información sobre derechos sexuales y reproductivos.
Sabemos, también por el Inegi, que en México nueve millones de mujeres han enfrentado algún tipo de violencia en línea, y que los agresores no solo son personas desconocidas.
La Asociación para el Progreso de las Comunicaciones (APC) nos permite saber que a las mujeres, la violencia sexual en Internet nos afecta mayormente, ya que recibimos más insinuaciones sexuales (30.8%) que los varones (13.1%), y más fotos sexuales no solicitadas (23.9%) que ellos (14.7%).
A las mexicanas, la violencia nos susurra en la oreja, nos sigue a las espaldas por las calles, duerme en nuestra habitación o espera en el regazo del tío para atacarnos y se recrudece en la falta de respuesta de las autoridades.
La violencia es una manifestación del sistema machista histórico que hoy habita en nuevas plataformas. Sí, logramos abrir un nuevo espacio público, pero la violencia que ahí sucede no es nueva y, desafortunadamente, no nos es ajena. “Estás muy gorda”, “fea”, “ignorante”, “cállate y hazme un sandwich”,
“quiero hablar con el hombre a cargo”... los mensajes han estado presentes en muchos discursos, pero los medios en los que eran colocados no permitían la viralidad que ahora se manifiesta; hoy, muchas mujeres son atacadas en sus redes sociales y tanto los mensajes como las notificaciones se acumulan cada hora; en algunos casos, cada minuto.
El proceso electoral del año pasado es un claro ejemplo, aunque por primera vez logramos representación paritaria en el Congreso, la violencia política de género fue un obstáculo para el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.
En Luchadoras registramos 85 ataques cibernéticos contra 62 candidatas en 24 estados durante las campañas;1 documentamos cómo la tecnología se usó para atacar a mujeres candidatas y en 62% de los casos fue por razones de género, a través de comentarios sobre su vida íntima o sexual.
Por años escuchamos decir que “si pasaba en internet no era real”, como si se tratara de una especie de película. En 2016 nos reunimos con mujeres y jóvenes (activistas, feministas y defensoras de derechos humanos) y en Luchadoras identificamos una serie de impactos físicos, emocionales y psicológicos que deja la violencia en línea en las mujeres, como ansiedad, dolores estomacales o confusión.
Salir a la calle, a la escuela, al trabajo es algo que las mujeres hacemos a diario, pero que, por más que queramos, no lo hacemos en libertad y seguridad plena. Hay una voz interna que nos dice que ese no es nuestro lugar.
De acuerdo con ONU Mujeres, esa voz se presenta en una de cada dos mujeres, si consideramos que alguna vez ha sido agredida sexualmente en espacios públicos, al menos, una vez en su vida. Las formas más frecuentes de acoso son las frases ofensivas, toca-
mientos e incluso, la violación; en la mayoría de los casos, no existe denuncia.
2 Habitar lugares que culturalmente se piensan como ajenos a las mujeres, puede implicar un riesgo, ante el que las ellas siempre resuelven y enfrentan con una serie de estrategias y herramientas propias.
Por eso puede parecer casi natural que cada vez que una mujer decide hacer uso de este espacio para emitir su opinión o denunciar alguna violencia que vivió sea embestida por una cadena de odio viral.
Una de las consecuencias que más preocupa es la autocensura, al enfrentar una agresión muchas mujeres deciden salirse de las redes o bien seguirlas utilizando sin expresar su opinión por temor a represalias. De forma histórica la voz y agencia de las mujeres no se ha estado presente en los relatos e historias que hablan de ellas; que decidan callar, es una resta a la lucha por hacernos visibles.
Este 2019, lo que se venía cosechando desde años anteriores, por fin estalló y en abril vimos a miles de mujeres romper el silencio sobre sus experiencias de acoso en Twitter a través del movimiento #Me- TooMX, más allá de los debates acerca de la legitimidad de las denuncias, tomar las redes les permitió a las denunciantes reconocerse en las historias de otras, decir “no estás sola”, y en no muy pocos casos identificar que compartían al mismo agresor.
Una forma de reconocer que la violencia digital también existe, es real y tiene consecuencias serias en la vida y bienestar de las mujeres; es abrazar esos procesos de denuncia grupal, reconocer a las víctimas y ampliar el debate a las posibles respuestas integrales, en las que se incorpore la visión de las mujeres que han estado en esa situación y se contemplen otras formas de justicia y reparación del daño.

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Martes 12 de Diciembre de 2023
Jueves 02 de Mayo de 2024
Martes 08 de Agosto de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos



el Heraldo de Coatzacoalcos


el Heraldo de Coatzacoalcos


PRIMERA
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos

LUZ ELENA BAÑOS RIVAS
SMART TVS, MÁS
SAMSUNG

QLED 8K Q900R
El gigante surcoreano Samsung lanzó su nueva familia de televisores QLED 8K Q900R disponible en los tamaños 55, 65, 75 y 82 pulgadas. Con más de 33 millones de pixeles (cuatro veces mayor que la de una 4K-UHD y 16 veces más alta que la de una Full HD), los nuevos televisores prometen una experiencia visual sin igual.
Su tecnología Quantum HDR 32X de QLED ofrece una expresión HDR dinámica que se adapta a cada escena. Además, su potente procesador Quantum 8K de QLED, que utiliza su propio algoritmo de mejora de escala, ofrece imágenes más nítidas, al tiempo que ajusta el brillo y el sonido de la pantalla.
CARACTERÍSTICAS
Tipo de panel: QLED
Procesador: Quantum Processor 8K
Ángulo de visión: Ultra Viewing Angle
Sonido: Dolby Digital Plus
Compatibilidad: Google Assistant, Alexa Amazon y Airplay 2
Potencia de salida: 60 Watts
Tipo de bocinas: 4.2 CH
Comandos de voz nativos: con Bixby, disponible en español
Tamaños: 55, 65, 75 y 82 pulgadas
Precio: desde 75 mil pesos
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.-
Después de los smartphones, las Smart TVs, son el segundo dispositivo inteligente que los mexicanos adquieren con mayor frecuencia. Según un estudio de la consultora IDC, en 2018, los mexicanos destinaron, en tecnología para el hogar, un gasto de 14 mil 683 dólares, de los cuales el 25% fue para comprar una Smart TV.
De acuerdo con las mediciones de Informa Telecoms & Smart Media, en 2017 hubo 800 millones de televisores en los hogares de todo el mundo, de los cuales un 31% eran Smart TVs, con una penetración mucho mayor en los hogares de América del Norte. Cabe resaltar que las tasas de conexión a internet a través de pantallas grandes también han tenido un incremento.
E INTELIGENTES
E INTELIGENTES
nos consultados por esa investigación utilizan su Smart TV para ver películas. El 41% observa series en su pantalla inteligente y el 36% la utiliza para ver caricaturas y documentales. Un 31% usa su televisor inteligente para estar al tanto de los eventos deportivos.
» NUEVAS TECNOLOGÍAS
Actualmente, las características físicas de las pantallas de las Smart TVs están cambiando, la mayoría se basan en tres tecnologías: LED, OLED y QLED.
CADA VEZ MÁS LAS MUJERES SOMOS DUEÑAS DE NUESTRO DESTINO’
Estas QLEDs utilizan inteligencia artificial de aprendizaje automático para reducir el ruido de la imagen, restaurar los detalles perdidos e incluso afinar los bordes alrededor de objetos y texto.
A través de la función AI Upscalling que utiliza Inteligencia Artificial, el usuario podrá visualizar tanto el contenido en 8K (nativo) o escalar cualquier contenido de origen en SD, HD, FHD y UHD, a resolución 8K.
la Smart TV permite mimetizar el dispositivo con la pared en donde se coloca, además de contar con la característica para mostrar información al usuario como el clima, la hora e imágenes, aun cuando el televisor esté apagado.
Esta familia de pantallas inteligentes es compatible con los asistentes de Google y Alexa, de Amazon que, a través de comandos de voz, permiten manipular las funciones del televisor.
Electronics en México. Mientras que, QLed es un nuevo sistema desarrollado por Samsung que se basa en el uso de nanocristales capaces de iluminarse de diversos colores para formar las imágenes en la pantalla. Junto con este sistema, la empresa surcoreana también está implementando funciones basadas en inteligencia artificial (IA) y en su plataforma de Internet de las cosas.
La primera necesita una fuente de iluminación externa (bombillas LED), que se colocan en un panel detrás de la pantalla. Entre las bombillas y la pantalla en sí, se ubican una serie de capas y filtros que encienden o apagan los colores y mejoran la imagen. OLED, por el contrario, es más eficiente y no necesita de bombillas. Esta tecnología permite que sean los propios pixeles de la pantalla los que se iluminen de manera autónoma al recibir la corriente eléctrica.
OLED puede mostrar negros más puros y colores más reales, mientras que LED apuesta por la luminosidad y la intensidad de los colores.
La diplomática se forjó con experiencias duras, como la invasión de Estados Unidos en Panamá y la guerra civil de El Salvador, donde aprendió que la negociación de alto nivel salva vidas .
Con la función Ambient Mode,
El nuevo lineup QLED 8K, ya está disponible en México a un precio que va de los 75 mil pesos a los 256 mil pesos. Se pueden adquirir a través de las distintas Samsung Stores del país, así como en las tiendas departamentales.
En México, la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2017 realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), divulgó que el 92% de los entrevistados tienen en promedio 1.9 televisores en su hogar, de los cuales 1.3 son digitales. En ese año, destacó la encuesta, 30% de los mexicanos contaba con un Smart TV en su hogar.
Asimismo, el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos de IAB México destacó que el 43% de los mexica-
“Nuestras pantallas OLED ofrecen la mejor experiencia de visualización. Gracias a este desarrollo nos hemos colocado como la marca más vendida de OLED en el mundo”, comentó Daniel Aguilar, director de Comunicación de LG
“El sistema de inteligencia artificial tiene una gran funcionalidad para nuestros usuarios. No solamente se trata de ordenarle comandos a una pantalla, sino que tiene un procesador más potente de los que usan muchas de nuestras computadoras. La TV QLED 8K, por ejemplo, identifica el tipo de contenidos y el uso que le damos al televisor. De esta manera es capaz de ofrecer una gran experiencia a los usuarios”, dijo Hervé Baurez, director de Mercadotecnia de la División Consumer Electronics en Samsung México.
Como Samsung, la mayoría de las compañías están implementando IA en sus televisores de reciente generación. También se están agregando funciones basadas en asistentes virtuales controlados por voz y la visualización de videos en “360º”, un formato que está experimentado un desarrollo veloz ya que ofrece comunicación bidireccional con los dispositivos inteligentes.
Así, a través del control
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
Con 33 años de trayectoria, la representante de México ante la Organización de los Estados Americanos, Luz Elena Baños Rivas (Ciudad de México, 1959), ha atestiguado dos conflictos armados en Latinoamérica y un sin número de retos en política exterior que la consolidan como una voz pujan te a escala internacional.
¿Imaginó llegar hasta donde está?
Los diplomáticos somos fundamen talmente mensajeros y debemos tener un perfil de adaptabilidad plena para la vida profesional. No es que me haya imaginado estar en un lugar muy des tacado nunca, todos los lugares donde he estado han tenido importancia para México y pienso que una de las prin cipales enseñanzas en mi vida como servidora ha sido mi compromiso per sonal y que la pasión por mi país hagan la diferencia sin importar la tarea que me encomienden.
¿Las experiencias más difíciles que tuvo que enfrentar?
“MÉDICO,
LÍNEA DE VIDA”
PANASONIC GZ2000
PANASONIC GZ2000
ÁLVARO CUEVA“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas.
“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas.
El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.
El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.
Qué desgracia que Médicos, línea de vida haya terminado la noche del 8 de marzo, porque su desenlace se diluyó ante el impacto de la gran noticia mundial: las mujeres.
INTELIGENTES
INTELIGENTES
INTELIGENTES
Me tocaron lugares muy duros, estuve en la invasión de EU en Panamá, fue mi primera adscripción, y después estuve casi cuatro años en la guerra civil de El Salvador, ahí aprendí muchí simo sobre lo que es la negociación de alto nivel para resolver conflictos muy graves y donde la vida de las personas están en peligro y tienes una responsa bilidad ética y moral para adelantarte para frenar que la gente siga muriendo en esta clase de conflictos.
remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.
remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.
“También estuve en el Caribe angló fono, en Trinidad y Tobago, que en ese momento se encargaba de 10 países de la región. Ahí estuve un año como jefa de cancillería, como segunda en la embajada y 11 meses estuve como encargada de negocios, así que no ha sido fácil esta carrera”.
» TELEVISORES MÁS GRANDES
» TELEVISORES MÁS GRANDES
¿Qué pensaba su familia?
Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.
Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.

Esa es la parte más difícil; darle a mi familia tranquilidad era muy difícil. A mi madre le pedía que estuviera tranquila, yo estaba en la embajada y no había peligro, pero ella me decía que estaba viendo la televisión y que veía como afuera de la embajada estaban quemando la bandera de México, así que me pedía que no le dijera esas cosas.
¿Fue difícil abrirse paso?
Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.
Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.
Sí, aunque el rigor que ejerzo en mi profesión y mi formación en la UNAM fueron una pieza fundamental para entender lo que pasaba. Cada vez más las mujeres somos dueñas de nuestro destino, pero siempre ha sido difícil para las mujeres desde el cómo te perciben o te valoran intelectualmente, siempre hay un dejo de desprecio por la parte intelectual de las mujeres, así que tienes que ser más rigurosa, por eso les digo a mis compañeras más jóvenes —a las que trato de ayudar, formar y compartir mi experiencia— que sean absolutamente serias con la calidad de su formación.
SONY MASTER SERIES ZG9
CARACTERÍSTICAS
SONY MASTER SERIES ZG9
¿Por qué? Porque José Alberto Castro, el productor de este título, consiguió cosas que jamás se habían conseguido.
Para empezar, su historia no viene de donde suelen venir los libreros de las telenovelas en este país. Viene de una agencia independiente.
CARACTERÍSTICAS
Tipo de panel: LED
Tipo de panel: LED
Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K
No sé usted, pero yo estoy convencido de que este proyecto de Televisa es muy importante en el contexto de la evolución de la ficción latinoamericana.
La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.
La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.
Esto representa una revolución a nivel guiones, abre posibilidades, crea competencia, convierte a la parte literaria en un negocio mucho más rico. Es una gran noticia.
llegué a Panamá no había esas circunstancias, me tocaron ahí; en El Salvador ya había guerra civil, así que pasé un tiempo difícil, con insomnio y algunas expresiones de disfuncionalidad de la salud, me preguntaba si hacía lo correcto, si no era demasiado para una joven. Al final solo tuve un hijo porque estando en las cosas en las que he estado cómo vas hablar de la maternidad, si apenas pude sobrevivir.
Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K
Sonido: Acoustic Surface Audio+
Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles.
Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles.
Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.
¿Y con su esposo?
Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.
Sistema operativo: Android
Sonido: Acoustic Surface Audio+ Sistema operativo: Android
Modo de calibración de Netflix
Modo de calibración de Netflix
Tamaños: 85 y 98 pulgadas
Tamaños: 85 y 98 pulgadas
Precio: todavía no disponible
Precio: todavía no disponible
no necesariamente te dicen nada, se vuelven callados, introvertidos, lloran sin decirte por qué, no quieren tener más amigos, pero cómo no sería así si 11 veces ha tenido que dejar a sus amigos y es que cuando me necesitaban en otra parte, agarraba mis maletas y a mi hijo y nos íbamos mientras mi marido se quedaba a empacar. Son cosas muy fuertes de las que no solemos hablar, tampoco son un gran problema, simplemente es nuestra realidad. Mi hijo tuvo que aprender inglés para sobrevivir, ahora quiere ser escritor y tiene que aprender español nuevamente.
Por si esto no fuera suficiente, al igual que Juan Osorio con su trilogía de Mi marido tiene familia, aquí, el señor Castro, consiguió el milagro de crear un universo entre varias de sus producciones anteriores.
Fue muy innovador ver, por ejemplo, a algunos de los personajes de Por amar sin ley interactuando con los doctores de esta telenovela.
Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para
Mi marido me acompañó siempre, él es artista, pero ha sido muy difícil porque hay una tradición de que las mujeres apoyan a sus esposos y eso se ve muy bien, es lo normal, pero cuando tiene que ser al contrario siempre es difícil, hay un hostigamiento hacia tu pareja, expresiones burlonas como: qué se siente ser príncipe consorte, y aunque ellos estén convencidos de que somos una familia, de todas maneras en el día a día es muy incómodo.
¿Cómo enfrentó los cambios?
¿Una profesión desagradecida?
Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para
CARACTERÍSTICAS
CARACTERÍSTICAS
Tipo de panel: OLED
Tipo de panel: OLED
Procesador: HCR PRO
Procesador: HCR PRO
Sonido: Dolby Atmos
Le suplico que lo reconozcamos con el mismo entusiasmo con el que en otras ocasiones reconocemos los crossovers de las series gringas.
Sonido: Dolby Atmos
Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.
¿Hubo algún lugar al que haya preferido no ir?
Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.
Siempre te da un vuelco cuando hay un peligro para la vida, pero cuando
Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia. Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible.
Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia. Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible.
altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.
altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.
Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon
Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon
Tipo de bocinas: orientadas al techo
Tipo de bocinas: orientadas al techo
Tamaños: 55 y 65 pulgadas
Tamaños: 55 y 65 pulgadas
Precio: todavía no disponible
Precio: todavía no disponible
¿Y qué me dice de muchas otras sorpresas que vimos a lo largo de los capítulos de esta propuesta, de lo nunca antes visto en escenas eróticas, de las denuncias de
Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.
Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.
Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de
Cuando mi hijo tenía 16 años ya había estado en 11 escuelas, creo que ahora que es un joven eso lo enriquece, pero cuando tenías que vivirlo en los periodos reales era muy difícil; romper con tus amigos es muy doloroso y luego
Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de
Diría que tiene muchas compensaciones representar a tu país, porque no solo lo representas con tu trabajo, sino con tu persona y por eso debes tener un comportamiento de acuerdo con lo que estar haciendo. Los ojos del mundo están sobre ti. Hacen falta los diplomáticos de carrera y que la cancillería posicione lo que hacemos y a lo que se dedica la política exterior; tu familia no sabe a qué te dedicas, lo primero que piensan es en las recepciones, pero para mí, que no fumo ni tomo, esos cocteles son algo difícil, luego parece una grosería que no aceptes algo.
La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.
La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.

LA RUTA DEL CAFÉ POR VERACRUZ
Si de beber café se trata, el veracruzano es uno de los mejores del mundo.

PRIMERA SECCIÓN Martes 11 de Julio de 2023
Viernes 14 de Abril de 2023
Jueves 02 de Mayo de 2024
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Quizá una de las ideas más extendidas es que, en las zonas cafetaleras, cualquier lugar para beber café es el idóneo. Pero la realidad es que esto no es así. Las buenas prácticas están solo en algunos sitios y es mejor acercarse a los especialistas en este tema para que nos ayuden a tomar mejor decisiones como consumidores de esta bebida. Antonio Galindo se dedica al control de calidad en café y trabaja con los productores para hacer control de calidad y reingeniería para la mejora continua en esta industria en Xalapa, Veracruz y la zona productora circundante. Su proyecto Capej Café de especialidad está abierto en esta ciudad para todo aquel que quiera conocer más sobre los productores y la profesionalización de los oficios relacionados con esta planta y la cultura alrededor de ella. Él sugiere visitar estos puntos para hacer una Ruta del Café alternativa en la zona que, además de que sea divertida, sea didáctica para quienes quieren adentrarse en la realidad de lo que sucede en esta zona de Veracruz, conocida por su vegetación y riqueza cafetalera.
el Heraldo de Coatzacoalcos
el Heraldo de Coatzacoalcos
EL HERALDODE COATZACOALCOS

La experiencia dura de una hora y media a dos y quienes asistan conocerán más sobre el protocolo internacional de catación. También ofrecen capacitaciones y talleres para todo público. PRIMERA


Los Herrera y cinco familias más trabajan desde hace 11 años en 15 hectáreas en Teocelo, Veracruz, a menos de una hora de Xalapa. Ahí las filosofías son la apuesta por el policultivo y la conservación de lo nativo y criollo. Siembran 17 variedades de café, entre ellas Typica, Bourbon amarillo y rojo, Maragogype, Pacamara y más. Buscan mantener la finca saludable sin agregar químicos o agrotóxicos que puedan lastimar el ecosistema.
FINCA SANTA MÓNICA
Este lugar está en Banderilla, Veracruz, a 10 minutos de Xalapa. La familia Suzán posee cinco hectáreas en las que siembra las variedades Typica y Mundo novo. Esta tradición es una herencia que ha buscado mejorarse con esta nueva generación desde hace tres años. Ellos venden su café en
Coatzacoalcos y tienen producciones muy pequeñas, con procesos experimentales y complejos: con una calidad inigualable.
FINCA SAN JOSÉ
Se localiza en el antiguo camino Teocelo-Coatepec. Verás desde un andador de piedra hasta el río y sus barrancas como escenario natural. En palabras de Antonio, la producción de café en este proyecto de la familia Pale Viccon, que tiene una extensión de alrededor de tres hectáreas, es impecable y tienen variedades como la Bourbon rojo y amarillo, Typica y Caturra.
Por lo regular, producían lavados, pero ahora decidieron tener solo cafés con procesos honey y semi lavados.
FINCA LOS ENCINOS
Al sur de Xalapa se localiza la comunidad de Plan Chico.
En esta finca, los gemelos Hernández Tezoco son una dupla que une la agronomía con la gastronomía. Su papá heredó estas tierras de casi tres hectáreas donde ellos buscan reactivar el cultivo de cafés criollos, mientras mantienen el equilibrio del bosque mesófilo de montaña. Ellos apuestan por la innovación: adaptaron su tostador para que el humo no afecte las características organolépticas de su grano.
También realizan experiencias gastronómicas con menús degustación elaborados con ingredientes de la zona, así como catas con costos que varían entre los $200 y $300 pesos.
CAPEJ CAFÉ DE ESPECIALIDAD Este es un centro ideal para quienes desean conocer qué es el café y más sobre la transparencia de los procesos de
calidad. Pueden agendarse con ellos citas para recorridos por las fincas y los proyectos antes mencionados o para catas en el laboratorio, según sea el caso. Si bien puedes reservar una con anticipación, con un costo que va de los $150 a los $300 pesos (según el número de personas y cafés a probar). Antonio sugiere visitar la cafetería los sábados: ese día, a las 11:00 horas, prueban de tres a cuatro muestras de lo que se maquila en la semana e invitan a nueve personas extra que viven la sesión de forma gratuita (se puede apartar lugar vía Facebook o por teléfono).


PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 11 de Mayo de 2023
Jueves 02 de Mayo de 2024
Jueves 07 de Septiembre de 2023
Martes 12 de Diciembre de 2023


FRAGOSO
‘LA BELLEZA ES SEGURIDAD, NO TENER MIEDO’
Psicóloga, escultora, actriz, feminista, la protagonista de la película ‘Asfixia’ y del video “Que no” de Café Tacvba se ha forjado su propio concepto de la discriminación como consecuencia de los insultos que recibió por ser blanca.
Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud
Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020
CAROLINA HERRERA
INFLUENCERS SIN ESTILO
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.
Gal Gadot, Timothée Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en la próxima gala de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.
Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
A pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había traba jado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona da por su interpretación sino también por su belleza.
La Academia de Hollywood anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades que subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye a Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig.
“Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije ron los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica ron que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio nal almuerzo de nominados se
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche. "Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.




PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
PRIMERA SECCIÓN
Jueves 01 de Junio de 2023
Jueves 02 de Mayo de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos
Martes 12 de Diciembre de 2023
ALONDRA
ALONDRA
ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
ISAAC HERNÁNDEZ
‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
LA DIRECTORA MÁS INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta. Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia. Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA DE LA PARRA
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.



