El Heraldo de Coatzacoalcos 29 de Julio de 2024

Page 1


El gobernador encabezó la inauguración de la construcción y equipamiento integral de aulas didácticas y del laboratorio de la sede universitaria de La Trinitaria. PASE A LA 10

CAE PRESUNTO HOMICIDA DE NORIKO DALLANA

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal 588/2024. El imputado es considerado presunto autor material del feminicidio, falta capturar al autor intelectual. PASE A LA 3

Es una enseñanza y un privilegio caminar junto a AMLO: Sheinbaum

En su séptima gira de trabajo conjunta, Sheinbaum se comprometió a seguir conectado los municipios de las costas Chica y Grande de Guerrero. PASE A LA 12

ORIZABA MUESTRA TODO SU RESPALDO A ROCÍO NAHLE

”Desde que yo recuerdo, en Veracruz, las mujeres mandan”: Juan Manuel Diez. Rocío Nahle atenderá las problemáticas que arrastran los ingenios de la región, encomendó al próximo titular de la STPS, Luis Arturo Martínez Santiago. PASE A LA 5

Van hijos del 'El Chapo' por mando del Cártel de Sinaloa "Los Chapitos", hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, reclamaron el liderazgo del Cártel de Sinaloa desde que su padre fue detenido en 2016. PASE A LA 12

Ayuntamiento reforesta zona serrana En un esfuerzo conjunto para restaurar el ecosistema afectado por los recientes incendios ocurridos durante la temporada de calor, se plantaron aproximadamente mil 500 árboles maderables a un costado de la presa de Yuribia donde nace el arroyo. PASE A LA 2

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Ayuntamiento reforesta zona serrana

En un esfuerzo conjunto para restaurar el ecosistema afectado por los recientes incendios ocurridos durante la temporada de calor, se plantaron aproximadamente mil 500 árboles maderables a un costado de la presa de Yuribia donde nace el arroyo.

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

Alumnos del Itesco diseñaron y fabricaron drones para reforestar altas montañas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Estudiantes del tecnológico Nacional de México Campus Coatzacoalcos han diseñado y fabricado drones para reforestar las altas montañas afectadas por incendios forestales en Veracruz.

Se trata de Erick Toledo López, Adrián Meza Cruz, Kendric Fernando Gallegos Silva y Ana Paulina Bernal Santos quienes cursan el sexto semestre de Ingeniería en Mecatrónica, son asesorados por los docentes Jorge Alberto Silva Valenzuela, Luis Alfredo León Valencia, Jesús Eduardo Sánchez Martínez e Isis Eréndira Cortez González.

El gobierno municipal de Coatzacoalcos, encabezado por el alcalde Amado Cruz Malpica, se sumó a las acciones de refo-

restación en la zona serrana del sur de Veracruz.

En un esfuerzo conjunto para restaurar el ecosistema afectado por los recientes incendios ocurridos durante la temporada de calor, se plantaron aproximadamente mil 500 árboles maderables a un costado de la presa de Yuribia donde nace el arroyo.

En esta iniciativa participó la Dirección de Desarrollo Agropecuario de Coatzacoalcos, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo y Medio Ambiente, el municipio de Tatahuicapan, y los comisariados ejidales de la región.

Esta acción forma parte de un compromiso continuo con la protección del medio ambiente y la recuperación de áreas naturales afectadas, asegurando un futuro más verde y sostenible para las comunidades locales.

Desde hace dos meses han trabajado en la creación de este modelo de drones que dispersarán semillas en diferentes zonas.

Un vehículo aéreo se encargará del mapeo de la zona y cuatro dispersarán las semillas, con un diámetro de un metro con 30 centímetros podrán alcanzar una altura de hasta 4 kilómetros.

“Ya estamos en etapas finales de calibración y procesos de primeros vuelos, eso es lo más importante, ya armamos todos como pueden ver ya tienen sus aspas, materiales, estamos actualmente ensamblando la etapa del mecanismo, después de realizar las pruebas de vuelo

se harán las pruebas del mecanismo durante el vuelo y se determinará qué tan eficiente es el regado de las semillas”, informó Ana Paula, estudiante de mecatrónica.

El proyecto surgió a raíz de una convocatoria emitida por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del estado de Veracruz, la cual consiste en crear “Vehículos aéreos no tripulados” para hacer eficiente la reforestación de zonas devastadas de difícil acceso, reduciendo sobre todo los costos, se prevé que estos drones cuesten menos de la cuarta parte de los que podrían existir en el mercado.

Construirán

nuevo pozo en el

Colorado

»ENRIQUE BURGOS

ejido

Coatzacoalcos, ver.- Se espera que antes de que concluya el 2024 se pueda iniciar el trabajo de construcción de un nuevo pozo para la congregación de Colorado de Coatzacoalcos en el que se invertirán 2 millones de pesos. La agente municipal Luciana Jiménez González, confirmó que hay habitantes que están dispuestos a donar el espacio donde se edificará la obra.

“Por ahí tenemos la necesidad del agua, gracias a Dios nuestro alcalde nos ha estado apoyando para el desazolve del pozo que tenemos, pero pues igual se necesita otro pozo, es la obra que se le está pidiendo al alcalde. Ya fueron a checar los terrenos, fueron a hacer los estudios, esperemos que en las obras 2024 quede este tema. Ahí hay unos ejidatarios que nos van a donar esa parte, están haciendo los movimiento de papeleo para la donación. Hace unos 15 días se acercó personal de gobernación y de obras públicas para meterlo en este 2024, no va quedar este año, pero si va a arrancar la obra”, Dijo que son entre 2 mil 500 a 3 mil personas, de está cifra un 30 por ciento no tienen el agua potable en casa, el resto padecieron durante la temporada de estiaje la falta del recurso.

Ingresan mil 395 estudiantes al Itesco

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver.- Un total de mil 395 alumnos de nuevo ingreso han sido admitidos en el Tecnológico Nacional de México campus Coatzacoalcos. El director del instituto, Bulmaro Salazar Hernández explicó que este 12 de agosto se realizará una evaluación para el ingreso de más estudiantes.

De acuerdo con el funcionario se están expidiendo más fichas para el examen de admisión a las 15 ingenierías, la cual puede ser tramitada en fichas.itesco.edu.mx Mientras que en este momento se construyen dos edificios para el plantel, de los cuales esperan que uno pueda ser concluido en un lapso aproximado de cuatro meses.

“Hace unos días tuvimos un arranque de una obra de un edificio de dos pisos, vamos muy bien, y también la segunda etapa del edificio S, ahorita se está excavando para iniciar toda la cimentación, en unos cuatro meses esperamos tener por lo menos un nuevo edificio de dos plantes, 35 metros de largo”, finalizó.

ENRIQUE BURGOS

Fue detenido en Cosoleacaque Luis Alfredo “N” presunto autor material del feminicidio de la pasante de enfermería

Noriko Dallana, quien fue atacada con arma de fuego afuera del hospital General de Zona 36 del IMSS de Coatzacoalcos el pasado viernes 19 de julio.

Lo anterior lo confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE) en un boletín donde, informó que elementos ministeriales complementaron la orden de aprehensión contra este sujeto por el delito de feminicidio.

La autoridad ministerial, informó que en respeto al debido proceso y a sus derechos humanos, Luis Alfredo “N”, será presentado en audiencia inicial ante el juez de control y procedimiento penal oral, quien definirá su situación jurídica dentro del proceso penal 588/2024.

AUTOR INTELECTUAL SIGUE LIBRE

La FGE, informó que continúan los trabajos de investigación para localizar al segundo responsable del lamentable feminicidio.

Atacan a síndica de Texistepec

»ENRIQUE BURGOS

Texistepec, Ver.- Se registró el segundo ataque armado contra un funcionario de Texistepec, en está ocasión contra Margarita Sánchez Castillo síndica del ayuntamiento.

El hecho se presentó durante la madrugada de este domingo 28 de julio sobre la calle Ignacio Allende en la localidad de La Peña a 45 minutos de la cabecera municipal.

De acuerdo con los datos obtenidos dos sujetos armados persiguieron a la edil, cuando viajaba en su camioneta, al no darle alcance, los sicarios dispararon contra la vivienda para luego darse a la fuga.

Lo anterior se presenta a tres días de que la encargada de la Tesorera del ayuntamiento Thelma López Pavón fue atacada a balazos cuando viajaba en compañía de su madre, a bordo del taxi 343 de Acayucan; el conductor también resultó herido.

El juez dictó como medida cautelar prisión preventiva justificada por un año, dentro del proceso penal 588/2024. El imputado es considerado presunto autor material del feminicidio, falta capturar al autor intelectual.

Desaparece en Brasil joven de Coatza

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Una joven de Coatzacoalcos ha sido reportada como desaparecida después de haber viajado a Brasil para una oferta de trabajo.

Lorena Yamili Sotelo Cruz, de 23 años, viajó a Brasil el 17 de julio y su familia perdió contacto con ella desde el 20 de julio, cuando su última ubicación conocida fue el aeropuerto de Viracopos, en São Paulo.

Su hermana Yanin ha hecho un llamado urgente a amigos, familiares y conocidos para ayudar a encontrar a Lorena.

Además, reiteró que no habrá impunidad para quienes atenten contra una mujer. De acuerdo con los datos obtenidos, Gregorio, ex pareja de Noriko es uno de los sospechosos, pues lo acosó durante año y medio de acuerdo con sus familiares.

Otro sería Sebastián, pero de este aún no se tienen datos sobre su localización, pues fue precisamente durante el feminicidio que no se presentó a laborar.

Hasta el momento el alcalde de ese municipio, Víctor Manuel Sánchez Florentino, no ha fijado postura respecto a estos últimos acontecimientos donde atentan contra la vida de funcionarios.

Ciclista arrolla a ebrio en ciclovía

»ENRIQUE BURGOS

“Lamentablemente, mi hermana está desaparecida. Ella viajó a Brasil por motivos de trabajo y desde el 20 de julio no sabemos nada de ella. Su última ubicación conocida fue en el aeropuerto de Viracopos, São Paulo. Les pido su apoyo para compartir esta información y ayudarnos a encontrarla,” declaró su hermana en un mensaje difundido en redes sociales.

La familia de Lorena está desesperada y pide que se comparta su foto y la información sobre su desaparición para que se haga viral y puedan obtener alguna pista sobre su paradero.

Cualquier persona que tenga infor-

mación sobre Lorena Yamili Sotelo Cruz puede comunicarse al número de contacto proporcionado por la familia: 9212461132. La sociedad de Coatzacoalcos y

usuarios de las redes sociales están unidos en este esfuerzo por localizar a Lorena, esperando que la difusión masiva de su caso conduzca a su pronta localización y regreso seguro a casa.

Coatzacoalcos, Ver.- Una persona en estado de ebriedad fue arrollada por un ciclista sobre la ciclovía del malecón de Coatzacoalcos.

El hecho se registró la noche de este sábado poco antes de las 9 de la noche cuando el deportista transitaba de oriente a poniente entre las calles Guerrero y Nicolás Bravo, tramo que se encuentra a oscuras, cuando de pronto se topó con el sujeto.

De acuerdo con el ciclista, el ebrio intentó cruzar la ciclovía, pero sin darse cuenta que él iba con su vehículo de dos ruedas.

Señaló que el lugar tiene problemas de iluminación desde hace un par de semanas, por lo que la gente se atraviesa o camina por la ciclovía sin darse cuenta al estar prácticamente oscuro.

Sin embargo, el hecho no pasó a mayores y el ebrio sujeto le pidió disculpas al ciclista, terminando el hecho con un abrazo. Un año de prisión preventiva a presunto autor material del

Fue por varios minutos que el varón en estado inconveniente estuvo tirado en el suelo, por lo que testigos llamaron al 911, sin embargo, el sujeto que vestía playera blanca deportiva y pantalón de mezclilla se levantó.

Otro varón que estaba tomado y acompañaba al lesionado comenzó a discutir con otros ciclistas sobre la responsabilidad del percance.

Santiago Tuxtla celebrará en 2025 los 500 años de su fundación

Santiago Tuxtla inició su fundación el 25 de julio de 1525 y es el hermano mayor de los municipios vecinos de San Andrés Tuxtla, Catemaco o Ángel R. Cabada.

AVC

SANTIAGO TUXTLA, VER.

El municipio de Santiago Tuxtla, Veracruz, se encuentra a un año de cumplir 500 años de su fundación, fecha que debe celebrarse para reconocer su importancia en la historia de México. En entrevista con AVC, el guía turístico certificado José Elías Chagala comenta que ya comunicó esta festividad al Archivo Histórico de Veracruz para solicitarles que se realice una efemérides y se de a conocer la noticia a los veracruzanos.

Culmina jornada de reforestación con más de 800 mil plantas sembradas

YHADIRA PAREDES

LAS VIGAS, VER.

Durante una semana de trabajos de reforestación en Veracruz se han sembrad más de 800 mil árboles en zonas de bosque de pino y bosque de niebla con el apoyo de la ciudadanía, informó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz (SEDEMA), Juan Carlos Contreras Bautista.

Entrevistado en el ejido Llano Redondo del municipio de Las Vigas, en donde se llevó a cabo la reforestación este domingo, como parte del programa “Fabriquemos agua reforestando”, dijo que tan solo en este punto se reunieron

Lamenta que este año se cumplieron 499 años de su fundación y la fecha pasó desapercibida, sin embargo para los 500 años se está a tiempo de organizar la celebración ya que Santiago Tuxtla es el hermano mayor de los municipios vecinos de San Andrés Tuxtla, Catemaco o Ángel R. Cabada.

Recuerda que en 1975, para celebrar los 450 años, el periodista y abogado Leonardo Pasquel y difusor de la historia de Veracruz, realizó una litografía e historiadores prepararon una monografía y se llevó a cabo un festejo muy

importante.

1525, año de la fundación de Santiago Tuxtla

El también maestro de primaria recordó que de 1529 a 1811, Santiago Tuxtla formó parte del Marquesado del Valle de Oaxaca.

En la época de la conquista, el español Gonzalo de Sandoval informó al conquistador Hernán Cortés de la necesidad de fundar un pueblo en la región, ubicándose en Totogal, cuyo significado es “Lugar de pájaros”.

Al fundarse Santiago Tuxtla, se obligó a la población de Totogal a bajar a establecerse a esta población, so pena de que quien se negara sería azotado, y a partir de allí se fundó y pobló lo que hasta la fecha se conoce como Santiago Tuxtla, el 25 de julio de 1525.

En aquellos tiempos en la región en la región de Los Tuxtlas se hablaba la lengua nahua pipil o mexicano, debido a la influencia en la región de la cultura azteca.

José Elías Chagala reconoce que como guía de turistas originario de la región de Los Tuxtlas, se interesó en la historia de su municipio y del origen familiar, ejemplo de ello es su apellido, Chagala, que en nahua pipil significa “Chagalpiotzin” o “camarón-pollito” en español.

350 personas para la siembra de 6 mil pinos.

“Como esta jornada, como este sitio, tenemos 34 sitios en todo el estado, principalmente en bosque de pino y bosque de niebla. En septiembre reforestaremos la zona más tropical, la zona más baja y hoy afortunadamente se hicieron cita una buena cantidad, un buen número de personas que está sumándose a los trabajos del ejido Las

Suben homicidios dolosos en Veracruz

»JUAN DAVID CASTILLA

Xalapa, Ver. - En el estado de Veracruz aumentaron los homicidios dolosos durante las últimas semanas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2024 revela que solo durante el mes de junio se contabilizaron 75 homicidios dolosos.

De enero a junio se reportaron 389 casos: 251 con arma de fuego, 64 con arma blanca y 74 con otro elemento. Lo anterior consta en las carpetas de investigación y averiguaciones previas iniciadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns.

Tan solo la mañana del pasado viernes 26 de julio fueron hallados los cuerpos de tres personas con huellas de violencia en una casa de la colonia Alberto Rosas, en el municipio de Fortín. Uno de los familiares de las víctimas encontró los cadáveres dentro de una casa de la privada Josefa Ortiz de Domínguez.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y Municipal, y acordonaron el área para preservar evidencias y esperar la presencia del personal de la Fiscalía General del Estado.

Los cuerpos estaban tapados con

Nuevo edificio de la SEFIPLAN tiene 65 por ciento de avance: SIOP

»YHADIRA PAREDES

Las Vigas de Ramírez, Ver.- La construcción del edificio alterno de la Secretaría de Finanzas y Planeación registra un 65 por ciento de avance, por lo que será entregado a más tardar en el mes de noviembre.

En entrevista, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez recordó que esta obra albergará a casi 600 trabajadores de la Sefiplan, generando mejores condiciones laborales.

El funcionario estatal dijo que se trasladarán las áreas de Ingresos y se permitirá, además a mejorar la atención de los contribuyentes, así como contar un mejor espacio entre ambos edificios.

“Quedará listo antes de que concluya la actual administración, la ampliación de este edificio requirió de una inversión de 100 millones de pesos y tiene un 65 por ciento de avance, la construcción del edificio de la Sefiplan (…) Vamos a terminarlo antes de que nos vayamos en noviembre.”

Vigas que nos apoyó brindando el espacio, con planta producida en el vivero de gobierno del estado”.

Agregó que en la semana se plantaron 800 mil unidades con ayuda de ciudadanos y propietarios de predios. Contreras Bautista destacó que reforestar la zona de Las Vigas es de suma importancia porque brinda un servicio ambiental, ya que escurre agua hacia la zona de Jalapa desde el Alto Pizquiac.

Finalmente, aseguró que no hubo afectación alguna a la flora y fauna que se encuentra en el Cerro de la Galaxia, ya que la construcción se hizo en el área de estacionamiento del mismo edificio que ya se tiene.

ORIZABA MUESTRA TODO SU RESPALDO A ROCÍO NAHLE

”Desde que yo recuerdo, en Veracruz, las mujeres mandan”: Juan Manuel Diez.

Rocío

Nahle atenderá las problemáticas que arrastran

los ingenios de la región, encomendó al próximo titular de la STPS, Luis Arturo Martínez Santiago.

REDACCIÓN

ORIZABA, VER.

En el patio cívico del Ayuntamiento de Orizaba, en la zona centro del estado, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García, afirmó que para concretar todos los proyectos que la entidad requiere para crecer y lograr un verdadero desarrollo, se necesita de los 212 alcaldes, de todos los actores políticos y principalmente del pueblo.

En esta ‘Gira de Agradecimiento’, subrayó una vez más, que la elección ya concluyó y toda autoridad de los tres niveles de gobierno está incluida en el proyecto sexenal que establece el Plan Veracruzano de Desarrollo 2025-2030.

Acompañada del presidente municipal, Juan Manuel Diez Francos, Rocío Nahle García subrayó que estas asambleas informativas son parte del movimiento que el 2 de junio pasado volvió a hacer historia en las urnas gracias a la voluntad popular.

“Quiero agradecer al alcalde Juan Manuel Diez que nos recibe porque la elección ya pasó, voy a trabajar con todos para todos, muchas gracias alcalde, el Ayuntamiento y el municipio, es el primer punto de contacto con la ciudadanía, yo tengo que trabajar con los 212 alcaldes para avanzar, Veracruz nos merecemos estar en un lugar primordial y aquí lo han aprovechado bastante bien”, agregó. Además, estos son los esce-

narios ideales para promover la idoneidad de aprobar en el próximo Congreso de la Unión que entrará en funciones en septiembre, el Plan C, mismo que permitirá avanzar en materia de reformas y garantizar un verdadero estado de derecho.

Una de estas, agregó, es la reforma al Poder Judicial que significará un hito en nuestro estado mexicano por todo lo que integra como iniciativa.

En este marco, Rocío Nahle comisionó al próximo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, Luis Arturo Martínez Santiago a atender las demandas laborales que trabajadores de los ingenios de la zona presentaron en esta asamblea y se comprometió a atenderlos y darles un cauce legal.

“En mi van a ver los 365 días del año trabajo, vienen muchas cosas si, y hay que atenderlas, con trabajo unido todo se puede al servicio de Veracruz, por eso les he pedido que me acompañen a mis compañeros que van a ser los secretarios, que van a estar en la encomienda de atender a los 8 millones de veracruzanos”, subrayó.

De nueva cuenta, Rocío Nahle exhortó a todos a hablar bien de Veracruz porque de otra forma no se podrá impulsar como marca y destino y para poder hacerlo, insistió, deben estar unidos y coordinados en

los 212 municipios, caminar en una sola línea de acción en materia de desarrollo económico, turístico y social. Por su parte, el alcalde Juan Manuel Diez Francos dio la bienvenida a la ejecutiva electa a quien felicitó y deseó éxito en esta encomienda histórica como la primera mujer que gobernará el estado de

Veracruz porque “desde que yo recuerdo, en Veracruz, las mujeres mandan”, enfatizó. “Gobernadora queremos sumarnos a ayudar a Veracruz a ser el mejor estado de la República, los Ayuntamientos son los cimientos del desarrollo, si todos los Ayuntamientos nos sumamos nuestro estado se volverá un referente”, destacó.

EN VÍA DE EXTINCIÓN 53 PARTIDOS LOCALES

De las 83 facciones que participaron en 26 estados para el proceso electoral local de 2024, 63% podría no sobrevivir a estos comicios.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los votos en las urnas no fueron suficientes para 53 partidos locales —más de la mitad— que están en riesgo de perder su registro al no alcanzar el apoyo mínimo de la ciudadanía, algunos con alianzas con partidos nacionales y otros compitiendo en solitario.

De las 83 facciones que participaron en 26 estados para el proceso electoral local de 2024, 63% podría no sobrevivir a estos comicios.

Los partidos locales pueden perder su registro al no alcanzar una votación mínima de 3% para alguna de las elecciones de gubernaturas, diputaciones locales o ayuntamientos.

Otras causas son por no participar en un proceso electoral ordinario, fusionarse con otro partido o cometer faltas graves y sistemáticas a la normativa electoral, a juicio de los Organismo Público Local (OPL).

Desde 2015 y hasta 2023, 80 partidos locales han perdido su registro a lo largo del país; algunos fundados desde 1993, como el Partido de la Revolución Socialista de Nayarit, que lo perdió en 2017, mientras que otros sólo lograron participar en un proceso electoral.

En 2024 estuvieron en juego más de 20 mil cargos locales y la

4% de la votación para ayuntamientos.

Su líder Jaime Ochoa Hernández fue dirigente de Fuerza por México en la Ciudad de México en 2021; también intentó incursionar con otro partido en Nuevo León que perdió el registro. Vida tuvo candidatos como Patricio Zambrano, conocido como “Pato” Zambrano, a la alcaldía de Monterrey.

renovación de nueve gubernaturas. Una fue en Jalisco, donde los partidos Hagamos y Futuro se unieron a la coalición de la 4T, integrada por Morena, Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México, aunque esto fue insuficiente.

En la elección de la gubernatura, ambos partidos obtuvieron entre 1.8% y 1.9% de los sufragios; en diputados lograron 2.6%, y en ayuntamientos fue su votación más alta, con 2.8% para Futuro, fundado por Pedro Kumamoto, y 2.9% para Hagamos, dirigido por Ernesto Gutiérrez Guízar.

Uno de los partidos locales con mayor antigüedad, Unidad Democrática de Coahuila (UDC), fundado en 1996, podría llegar a su fin tras los comicios de 2024, donde obtuvo 2.1% de los votos para ayuntamientos.

El partido rompió con el PVEM, con el que postuló a Lenin Pérez como candidato a gobernador en 2023. También rechazó ir en coalición con Morena y, en cambio se unió a la oposición con PRI y PRD en algunos ayuntamientos, mientras que en otros compitió solo, pero no fue suficiente para alcanzar el umbral de votos requeridos.

En el estado de Nuevo León, de los cinco institutos políticos sólo el Partido Vida, fundado el año pasado, tuvo el apoyo suficiente para subsistir, con más de

En Chiapas existen seis partidos locales, de los cuales sólo Redes Sociales Progresistas logró la votación requerida, con una alianza que hizo con Morena, PT y Partido Verde, así como con los locales Encuentro Solidario Chiapas, Chiapas Unidos y Podemos Mover a Chiapas. Sin embargo, estos tres últimos podrían desaparecer.

Redes Sociales Progresistas, que perdió su registro a nivel nacional en 2018, en su primer proceso electoral, es coordinado a nivel estatal por Ricardo Aguilar Gordillo, sobrino de la exlíder magisterial Elba Esther Gordillo. Además, fue exsecretario de Educación de la entidad.

Otros institutos que se perfilan a la extinción son Fuerza por México Chiapas y Partido Popular Chiapaneco, que compitieron sin alianzas, pero que obtuvieron entre 0.4% y 0.6% de los sufragios.

Los cinco partidos locales en Morelos apostaron por formar coaliciones con institutos nacionales, pero la estrategia no resultó para todos: Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP) y Movimiento Alternativa Social (MAS) podrían perder el registro.

Las alianzas fueron diversas: PES, MAS y Nueva Alianza se unieron a Morena, PT y Partido Verde; RSP hizo coalición con PAN, PRI y PRD; mientras que Morelos Progresista apostó por Movimiento Ciudadano.

Uno de los partidos que perdió fuerza en el último sexenio fue Encuentro Solidario (antes Encuentro Social), que impulsó a Cuauhtémoc Blanco, actual gobernador de Morelos. Sin embargo, obtuvo entre 1% y 2% de votación en gubernaturas, diputaciones y ayuntamientos. Se mantienen 30 Otros partidos locales se han adaptado a los cambios políticos y han sabido realizar las alianzas necesarias para mantenerse a flote. Es el caso del Partido Sinaloense (PAS) que obtuvo su registro en 2012, y mediante una alianza con PRI, PAN y PRD logró más de 6% de los votos para diputaciones y ayuntamientos, incluso arriba del Sol Azteca.

Este partido fue fundado por Héctor Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quien además sería diputado federal abanderado por la alianza opositora; sin

embargo, fue asesinado en Culiacán este jueves.

En tanto, al menos en 13 estados los partidos que perdieron su registro a nivel nacional sobreviven en la política estatal. Uno de estos casos es el de Nueva Alianza, que aún se mantendrá en 11 entidades, siendo el Estado de México uno de sus principales bastiones. En algunas elecciones compitió junto a la Cuarta Transformación y en otras con el bloque opositor. En este sentido, Encuentro Solidario (antes Encuentro Social) seguirá como partido en los estados de Baja California y Chiapas. Sin embargo, se perfila a desaparecer en 10 entidades. Mientras que Fuerza por México prevalecerá en cinco estados. Las únicas regiones del país que no tienen partidos locales son: Ciudad de México, Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Tabasco y Tamaulipas.

CLARABOYA

VOTACIÓN INCÓMODA

En las última horas se están llevando a cabo elecciones en Venezuela, donde el presidente, Nicolás Maduro, puede mantenerse en el poder por otro periodo de 6 años. Su principal opositor es, Edmundo González Urrutia, quien de acuerdo con varios sondeos, estaría venciendo al chavismo del poder tras 25 años.

Edmundo González tiene el respaldo de la ex candidata María Corina Machado, quien fue inhabilitada para ejercer cargos políticos por presunta corrupción, aunque muchos advierten que fue una táctica por parte del presidente Maduro para sacarla de la contienda electoral por su fortaleza política.

El discurso del presidente Maduro se ha recrudecido, en donde ha llamado a un “baño de sangre” en caso de no ganar las elecciones presidenciales. El presidente de Brasil y uno de sus aliados más importantes, Lula Da Silva, llamó a la mesura y a respetar el resultado de los comicios, pues es clave para traer estabilidad política, económica y social a la nación.

La situación en Venezuela es bastante complicada, pues cerca de 6.5 millones de venezolanos han salido del país, de acuerdo con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Las faltas de oportunidades y la persecución política son algunas de las razones por las que buscaron salir de la nación sudamericana.

Durante estos 25 años de gobierno bolivariano, el país tuvo un gran auge durante los primeros años de Hugo Chávez por los ingresos que obtuvieron por la venta de

hidrocarburos, en donde la paraestatal venezolana era la principal fuente de ingresos y con la cual, se logró tener un desarrollo social para la población, en la creación de infraestructura y sobre todo en crecimiento económico.

Por otro lado, el deterioro del país comenzó a causa de los problemas de corrupción y la persecución hacia la oposición. Al depender de los ingresos por la venta de petróleo, la economía cayó drásticamente por las sanciones impuestas por Estados Unidos.

La paraestatal venezolana ha presentado dificultades para hacer los pagos a los acreedores por no tener suficientes ingresos, teniendo que pedir préstamos a China para solventar gastos.

Los dichos del presidente Maduro se mantienen de culpar a los gobiernos anteriores a Hugo Chávez, y sobre las consecuencias que tendría en caso de regresar al poder, dónde compara a la oposición venezolana con Hitler, Milei (presidente de Argentina) y Donald Trump. Pero esta narrativa ya está perdiendo fuerza entre la población venezolana.

¿Se respetará el resultado electoral? Por primera vez, los sondeos marcan una amplia ventaja hacia la oposición venezolana, que unieron fuerzas para poder derrotar al presidente Maduro, a pesar de la intervención de su gobierno. Dónde la ciudadanía busca mejorar las condiciones de vida, salarios justos y bajar la inflación que afecta a los más desfavorecidos. En caso de ganar otra vez Maduro, se pronostica otra de éxodo de venezolanos quienes buscan mejorar su calidad de vida

DES... PROPÓSITOS

KAMALA HARRIS, PREOCUPACIÓN Y PRISA

La sensata declinación de Joe Biden de no proseguir su búsqueda por la reelección a la presidencia de EU se tradujo ya en una rápida sucesión en favor de la actual vicepresidenta de ese país, Kamala Harris, quien, a juzgar por el texto de la carta de renuncia de Biden, goza del total apoyo y confianza del presidente.

A los pronunciamientos de algunos pesos pesados dentro de la nomenclatura del partido demócrata, de los expresidentes Barack Obama y William Clinton y la excandidata presidencial y exsecretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, a la influyente congresista Nancy Pelosi, exlíder de la Cámara de Representantes, a los gobernadores demócratas se unieron ya unos 2,700 delegados demócratas a la Convención Nacional, muchos más de los 1,986 requeridos para la nominación.

Kamala Harris (59), oriunda de Oakland (California), es hija de inmigrantes. Su madre Shymalaya Gopalán, de origen hindú, es una científica que llegó a estudiar a EU a la edad de 19 años y su padre, Donald Harris -jamaiquino-, es un economista y profesor emérito de la Universidad de Stanford. Ambos son profesores y activistas de derechos sociales.

Kamala se gradúo en la Universidad de Howard y de la escuela de Derecho de la Universidad de California; en 2004 fue elegida fiscal del distrito de San Francisco, desde donde apoyó los derechos de las personas LGBTQ y grupos minoritarios, estableció la unidad medioambiental de la fiscalía, además de crear un programa de rehabilitación social para delincuentes con cargos de drogas. En 2010 fue elegida fiscal general de California desde donde apoyó a grupos desprotegidos, así como, también, supervisó al departamento estatal de justicia más grande del país. Su experiencia política es amplia. En 2017 se hizo senadora y entre sus principales iniciativas luchó por combatir la pobreza, mejorar la atención médica materna, apoyó a las pymes y el combate a la crisis climática. El 20 de enero de 2021 prestó juramento como vicepresidenta de EU, siendo la primera mujer estadounidense, además de la primera de raza negra y la primera surasiática elegida para ese cargo.

Como vicepresidenta ha asumido una firme postura sobre el tema del aborto promoviendo la libertad de la mujer para tomar decisiones sobre su propio cuerpo, el cambio climático mediante el apoyo de créditos fiscales para el mayor uso de energía renovable y de vehículos eléctricos; en materia de migración promovió entre el mundo empresarial compromisos puntuales de empleo para grupos de inmigrantes y respaldó la iniciativa de Biden par cerrar la frontera en caso de que los cruces irregulares alcancen un límite establecido.

En cuanto a política internacional, y en particular respecto al conflicto medio oriental entre Israel y el grupo de Hamas, Harris se ha pronunciado por un alto al fuego inmediato apoyando una solución de dos estados, además de estar en favor seguir de tratados y alianzas con países democráticos occidentales.

En materia de política-económica, Harris es una convencida del programa de infraestructura promovido por el presidente Biden, la reducción del precio de medicinas y el apoyo a créditos y la condonación de deudas para la comunidad estudiantil de su país.

Todo indica que Kamala Harris será la candidata del partido demócrata a la presidencia de su país. Lo que preocupa es que la elección está a sólo 100 días y es urgente que la vicepresidenta nombre a su compañero de fórmula, alguien que complemente y equilibre política, social y geográficamente la fórmula demócrata. ¡No tienen tiempo que perder!

ORBITANDO

MADURO LE TEME

A UN DESCONOCIDO

ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

Edmundo González Urrutia es un nombre que por sí solo no dice nada para el mundo, pero en Venezuela se ha convertido en el más reciente faro de esperanza para terminar con más de 25 años de chavismo, de los cuales 13 han estado encabezados por el presidente Nicolás Maduro.

Mañana los venezolanos volverán a las urnas para elegir nuevo Presidente, aunque en el mundo el escepticismo es casi absoluto, pese a que varias encuestas de popularidad colocan al candidato de la oposición, el exdiplomático González Urrutia, como el favorito para ganar la contienda.

Los sondeos oscilan entre 30 y 40% en favor de Edmundo González, quien, dicho sea de paso, es respaldado por la opositora y muy popular María Corina Machado, inhabilitada por el régimen para contender en las presidenciales, pese a que ella arrasó con más de 90% en las elecciones primarias.

Para esta campaña, Maduro utilizó la represión como principal herramienta para frenar la propuesta política que se opone al “maravilloso proyecto chavista”, el cual hasta el momento ha logrado una hiperinflación récord, una amplia carencia de la canasta básica y la destrucción casi total de la industria petrolera, una de las más importantes del mundo. Pero eso se acabó.

Los números no mienten, se reportan 77 simpatizantes y colaboradores de la oposición detenidos durante la campaña, que se suman a otras 102 personas arrestadas este año en torno a los líderes opositores. Si eso no es represión, entonces señor Presidente libertario, ¿cómo se llama?

Esto no es lo único. Antes de reprimir reiteradamente a Corina Machado, el heredero político de Hugo Chávez, se encargó de arrinconar, inhabilitar y expulsar o callar a Henrique Capriles, Leopoldo López y a Juan Guaidó, quien hoy vive exiliado en Miami, Florida.

Sin duda, Maduro es un personaje que siempre saca cosas irreales o absurdas de la chistera, hace 11 años dijo que “un pajarito chiquitico” lo bendijo al arrancar su primera campaña electoral. Según él, en realidad le habló Hugo Chávez. También, se las gastó al señalar que autoridades venezolanas “trabajaban 35 horas al día”. En fin. Seguramente el madurismo se pregunta por qué no debería de ganar su líder, si todas las carencias que sufren los venezolanos son responsabilidad del “imperio yanqui”, su gobierno lo ha hecho todo bien, por eso en 2019 el mundo le dio la espalda y al menos 60 países reconocieron a Guaidó como Presidente, y unos 8 millones de venezolanos han huido de ese país y, por ello, la intención de voto le favorece a un personaje desconocido para el mundo.

El despunte en las intenciones de voto de González Urrutia no son obra de la magia o de otro “pajarito”, en realidad es un trabajo de muchos años, de sacrificios, de represión a la oposición encabezada por el partido Vente Venezuela, que lidera la Unidad Democrática. Hoy el voto opositor masivo le puede estallar en la cara a Maduro, pero es difícil que acepte ceder el poder, siempre estará el recurso de echarle la culpa al intervencionismo estadounidense. Pero nunca nada es para siempre.

DR.ECHOS HUMANOS APAGONES, UNA PROBLEMÁTICA DE CONSUMO E INFRAESTRUCTURA

No es una problemática nueva dadas las altas temperaturas que vivimos en Mexicali de hasta 50.6 grados Celsius. Si nos regresamos a las noticias que empiezan a surgir desde junio de cada año y hasta entrado septiembre, encontramos cotidianamente estos encabezados: “Apagones afectan a la industria local”, “Más de 28 horas sin energía eléctrica en la colonia segunda sección”, “Cachanillas protestan por largos apagones”.

Nadie sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido, reza el refrán, pero una vez más este jueves se tornó aplicable a mi realidad. Se quemaron algunos cables del poste de mi casa que hasta sacó chispas y quemó un techo y toda la colonia se quedó sin luz.

Damos por hecho que llegamos al hogar y nos estará esperando un refrescante aire acondicionado, cooler (enfriador de aire con sistema de agua) o un ventilador, pero imagine usted llegar con 42 grados y no tener energía eléctrica.

Debo reconocer que aunque ya llevábamos muchas horas con la interrupción, cuando regresé a casa me encontré a una cuadrilla de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no me les despegué y a las tres de la mañana el servicio se restableció. Gracias.

Pues bien, empecemos, desde la visión y conocimiento de un usuario, a establecer el problema: en época de verano, con temperaturas tan altas, todos echamos a andar, sin descanso, los aparatos eléctricos que nos ayudan a mitigar el calor, lo que deviene en un incremento atípico en la demanda y una falta de capacidad en la oferta o falta de mantenimiento en la infraestructura. Habrá quien diga que es por fallas en los sistemas y no por falta de energía. La cuestión es que, por lo menos en Mexicali (lo mismo sucede en muchas otras partes del país), año con año es la misma situación por lo que el problema existe y se debe atender de inmediato. ¿Qué podemos hacer? Si bien, no es un tema directo del gobierno estatal, sino de la CFE, debemos solicitar a nuestros gobernantes estatales y legisladores de todos los niveles, que impulsen de manera decidida una mesa de trabajo para establecer un plan de acción. Ya no podemos esperar. La federación nos tiene que voltear a ver y actuar.

Por otro lado y, sin que se repita la historia mal contada de que “debemos apagar el aire acondicionado”, como ciudadanos, debemos concientizarnos y, en la medida de lo posible, cuidar nuestros consumos de energía eléctrica (lo mismo con el agua, pero hoy hablamos de la luz). Se nos hace muy fácil, porque nadie sabe lo que tiene... salir de casa y dejar “la refri” o las luces prendidas. Apaga la luz y deja descansar los aires.

Estas son historias de la frontera que parecen simples, pero que no sólo impactan en lo local, sino que reflejan una realidad nacional. Que nuestras autoridades gestionen y nosotros a hacer lo propio. ¿Usted qué opina?

Destaca Rutilio Escandón

fortalecimiento de la Universidad

Tecnológica de la Selva

El gobernador encabezó la inauguración de la construcción y equipamiento integral de aulas didácticas y del laboratorio de la sede universitaria de La Trinitaria.

REDACCIÓN

LA TRINITARIA, CHIAPAS

En la inauguración de la construcción y equipamiento integral de aulas didácticas y del laboratorio de la Universidad Tecnológica de la Selva (UTSelva), sede La Trinitaria, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que el objetivo es garantizar a la juventud chiapaneca una mejor preparación académica, a través de espacios escolares funcionales, modernos y de calidad.

“Me da mucha felicidad constatar que esta sede universitaria, donde se imparten las carreras de Turismo, Ingeniería civil y Gastronomía, sigue creciendo en beneficio de la juventud. Estamos convencidos de que al consolidar este tipo de infraestructura, contribuimos a potenciar el bienestar social y el crecimiento del índice de desarrollo humano de las comunidades de la región Meseta Comiteca Tojolabal”, apuntó.

Tras recorrer los espacios y convivir con la comunidad escolar, el mandatario subrayó que, ahora más que nunca, se atienden las necesidades del sector educativo, porque cuando se edifica y fortalece una escuela, de cualquier nivel académico, se abre la brecha del camino del progreso de los pueblos y se brinda a las y los jóvenes mayores oportunidades de cumplir sus sueños y legítimas aspiraciones. Escandón Cadenas agradeció al presidente, Andrés Manuel López Obrador por el respaldo que ha brindado a la entidad mediante las obras en diferentes rubros y los Programas para el Bienestar, como son las becas escolares que permiten a la niñez y juventud continuar sus estudios; al tiempo de precisar que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador electo de Chiapas, Eduardo Ramírez, van a trabajar en unidad para que la entidad siga floreciendo.

En su intervención, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, sostuvo que las nuevas instalaciones demuestran que se cumple el compromiso de trabajar a favor de la educación superior, además de dar respuesta a las demandas más urgentes del sector educativo.

El rector de la UTSelva, Eduardo Raymundo Garrido Ramírez, resaltó la convicción del Gobierno de Chiapas de apostarle a la educación e invertir en su infraestructura, tal es el caso de esta sede, que no solo tiene instalaciones propias y ha ampliado la oferta educativa, sino que ahora cuenta con más aulas, laboratorio, barda perimetral y otras áreas que ayudan a la formación académica.

En representación de la comunidad estudiantil de la UTSelva, Maricarmen Villar Calderón, expresó que estos espacios les ayuda a desarrollar sus habilidades, y también representan mayores oportunidades de acceso a la educación superior en la región, por lo que expresó su agradecimiento.

En este marco, el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), Sandro Hernández Piñón dio a conocer los esfuerzos que se han hecho para el impulso de este subsistema educativo, así como la inversión estatal de 700 millones de pesos para el mejoramiento de los 284 planteles. Explicó que, tan solo en el plantel 08 de La Trinitaria, se destinaron más de 2 millones 143 mil pesos, para rehabilitar su infraestructura y en mobiliario. Finalmente, el alcalde interino de La Trinitaria, Julio César Morales Ramírez, señaló que la educación es la mejor inversión que se puede realizar, ya

que es uno de los sectores que más abona al crecimiento y desarrollo, por ello agradeció al Gobierno del Estado por invertir en espacios de calidad en todos los niveles académicos. Asistieron: el diputado local electo del Distrito 10, Ervin Leonel Pérez Alfaro; el diputado federal del Distrito 8, Ismael Brito Mazariegos; el alcalde electo de La Trinitaria; Dennis Gabriel Solís Alvarado; estudiantes, así como personal docente y administrativo de esta sede universitaria.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Van hijos del ‘El Chapo’ por mando del Cártel de Sinaloa

“Los

Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, reclamaron el liderazgo del Cártel de Sinaloa desde que su padre fue detenido en 2016.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

“Los Chapitos”, hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, reclamaron el liderazgo del Cártel de Sinaloa desde que su padre fue detenido en 2016. Al levantar la mano como relevos naturales del capo sinaloense, abrieron

Es una enseñanza y un privilegio caminar junto a AMLO: Sheinbaum

EL UNIVERSAL

CUAJINICUILAPA, GRO.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que es una enseñanza y un privilegio caminar junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de los trabajos de la transición de gobierno.

“Hoy puedo decir, caminando con él en esta transición histórica, que estamos recibiendo al mejor Presidente que ha tenido nuestro país, que se ha ganado todavía más el corazón de su pueblo, que es una enseñanza, un privilegio caminar al lado del presidente López Obrador”.

En su séptima gira de trabajo conjunta, por estos “caminos del sur” de la Costa Chica de Guerrero, Sheinbaum se comprometió a seguir conectado los municipios de las costas Chica y Grande de Guerrero mediante infraestructura

Salazar, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López.

Este último fue detenido el pasado jueves en El Paso, Texas, junto con el capo Ismael “El Mayo” Zambada, en lo que constituye uno de los golpes más fuertes al cártel en toda su historia.

De acuerdo con reportes oficiales, los hijos del capo comparten el liderazgo de la facción, que aparentemente es la predominante del cártel.

“’Los Chapitos’ y el Cártel de Sinaloa obtienen miles de millones de dólares en ganancias del comercio de fentanilo y fueron pioneros en la amenaza de drogas más mortífera que Estados Unidos haya enfrentado jamás”, señaló la DEA en un informe reciente.

Según la Agencia Antidrogas de EU, el Cártel de Sinaloa ha producido grandes cantidades de fentanilo, por lo menos desde 2012.

Pero la facción de “Los Chapitos”, afirmó la DEA, se encargó de posicionar el tráfico de esta droga como prioridad para la organización, debido a la creciente demanda y millonarias ganancias.

“Los Chpitos” inicialmente establecieron una base de operaciones para fabricar fentanilo ilícito en las montañas cercanas a Culiacán.

Ahora controlan la adquisición de precursores químicos, en gran parte de China, y dirigen la producción de fentanilo ilícito desde laboratorios escondidos en las montañas de Sinaloa y en otros bastiones del Cártel de Sinaloa en todo México.

Aumenta recaudación vía impuestos a comida chatarra

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO - La recaudación de impuestos a través de los gravámenes a refrescos y alimentos con alta densidad calórica refleja que en el país continúa en aumento el consumo de esos productos sin importar el nivel socioeconómico de la población.

En los primeros cinco meses del año, los ingresos generados por el cobro del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), sin considerar lo obtenido por consumo de combustibles, fue de casi 100 mil millones de pesos, un aumento de 4.4% respecto al mismo periodo de 2023. Tan sólo en mayo se obtuvieron 18 mil 335 millones de pesos, lo que representó un incremento de 11.3% en términos reales en comparación con el mismo mes de 2023, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En 2018, cuando inició la presente administración, la captación total por esa vía fue de 347 mil 435 millones de pesos, de los cuales 187 mil 666 millones de pesos correspondieron a las gasolinas y el diesel.

Según un reporte de la SHCP, la carga total de ese IEPS recae en los tres deciles de la población más acaudalada, con 52%, mientras que la gente de menores ingresos concentra 20%.

una pugna interna que tiene al cártel dividido en cuatro facciones.

Ahora están enfrentados con antiguos aliados de su padre y traficantes con los que había un pacto de no agresión.

Los hijos de “El Chapo”, herederos del emporio de drogas que fundó su padre, son Iván Archivaldo Guzmán Salazar (detenido), Jesús Alfredo Guzmán

El cártel introduce fentanilo en pastillas de marca falsa en el mercado estadounidense, al tiempo que producen miles de libras de fentanilo en polvo cada año.

El clan de los hijos de Guzmán Loera tiene una “preferencia específica” por utilizar ilegalmente el cruce de Ciudad Juárez, Chihuahua, a El Paso, Texas.

carretera, así como mantener el programa de caminos artesanales construidos con manos de obra local.

Al participar en la inauguración de la carretera Las Cruces- Pinotepa, la candidata ganadora de la pasada

elección presidencial se comprometió a darle continuidad al legado del presidente Andrés Manuel López Obrador con la máxima de su movimiento: “por el bien de todos, primero los pobres”.

Claudia es una mujer excepcional: AMLO

»EL UNIVERSAL

CUAJINICUILAPA, Gro.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no tienen necesidad de “hacerle la barba a nadie”, pero la próxima presidenta Claudia Sheinbaum es una mujer excepcional, de convicciones, con experiencia, honesta y dará continuidad a la llamada Cuarta Transformación de la vida pública de México.

Al inaugurar los trabajos de modernización de la carretera Las Cruces-Pinotepa Nacional, el jefe del Ejecutivo destacó que fue un gran triunfo el que obtuvo Sheinbaum en las pasadas elecciones.

“Estoy contento porque quien va a sustituirme, a quien le voy a entregar la banda presidencial es una mujer excepcional, se los digo, ya no tengo yo necesidad de hacerle la barba a nadie.

“Una mujer con muchas convicciones, tiene experiencia, es honesta y le va a dar, como se ha comprometido, por convicción, continuidad a la cuarta transformación de la vida pública de México”.

En esta comunidad de la Costa Chica de Guerrero, López Obrador y Sheinbaum caminaron un kilómetro debido a que la gente salió a saludarnos y no dejó que avanzara el convoy presidencial para llegar a la unidad deportiva de este municipio.

En su menaje, López Obrador destacó que en los pasados comicios quedó de manifiesto que con el pueblo todo y sin el pueblo nada.

Los estados con la mayor cantidad de bajas fueron Puebla, Zacatecas, Michoacán, Chiapas, Hidalgo, Guerrero, Estado de México, Yucatán, Oaxaca y Jalisco.

8 MIL CANDIDATOS DECLINARON EN LAS ELECCIONES

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En el proceso electoral 2023-2024, 8 mil 124 personas renunciaron a la candidatura de un cargo de elección popular, sea federal, estatal o municipal, una cifra 6% mayor a las 7 mil 674 sucedidas en el proceso de 2017-2018, cuando Andrés Manuel López Obrador ganó con Morena la Presidencia de México.

Los estados con la mayor cantidad de bajas fueron Puebla, Zacatecas, Michoacán, Chiapas, Hidalgo, Guerrero, Estado de México, Yucatán, Oaxaca y Jalisco. Los datos se obtuvieron de los 32 organismos electorales estatales y del Instituto Nacional Electoral (INE), y fueron conseguidos a través de solicitudes de información, así como de la revisión de actas y acuerdos. Todos, a excepción de Colima, entregaron la información u orientaron al solicitante. Los datos de Colima se obtuvieron mediante la búsqueda directa en la página del organismo electoral. De las 8 mil 124 renuncias, 7 mil 775 obedecen a lo local y 349 a lo federal.

Los motivos de las dimisiones son poco mencionados en las cartas de baja, regularmente hablan de motivos personales, pero especialistas entrevistados refieren que van más allá e incluyen conflictos de violencia del crimen

organizado, violencia política contra las mujeres en razón de género y discriminación, inscripciones sin consentimiento de las personas e incluso estrategias políticas internas de los partidos.

Violencia y proximidad

La organización internacional Armed Conflict Location and Event Data (ACLED), que recopila datos de situaciones de conflicto en el mundo, siguió y midió la violencia en el proceso electoral mexicano 2023-2024, y afirma que estuvo marcado por los más altos niveles de violencia contra figuras políticas desde 2018, año en que empezaron a documentar la violencia político-electoral.

El 80% de las agresiones se concentraron en servidores públicos y aspirantes a cargos a nivel local. En total sumaron 540 incidentes contra actores políticos.

Sandra Pellegrini, especialista en estudios de violencia política en América Latina e investigadora del ACLED, explica que hay un interés específico de los grupos del crimen organizado en interferir e incidir en los procesos electorales locales, y es que “buscan los recursos a nivel local que les permitan seguir con sus actividades ilícitas”.

del crimen organizado. En esta contienda que nace nos preocupa que ya hay amenazas a aspirantes de la oposición”.

El escenario que observa Eduardo Guerrero Gutiérrez, especialista en temas de seguridad y socio fundador de Lantia Consultores, es muy similar. “El crimen organizado está permeando la parte

local, por eso muchas de las renuncias que tú tienes son de regidores, presidentes y síndicos. Es ahí donde se está concentrando el crimen para que dejen vacantes las candidaturas. Algunas se vuelven a ocupar, pero si se vuelven a ocupar es con gente recomendada por el crimen”, advierte. Guerrero Gutiérrez explica que Michoacán, Zacatecas y Chiapas son “estados con una densidad criminal muy alta, y ahí podemos, aunque no sea algo muy riguroso, ver una como correlación muy alta

entre estados muy violentos por crimen organizado y renuncias”.

En Michoacán, los municipios con más dimisiones fueron Chilchota, Uruapan y Tacámbaro, y en los tres hay fuerte presencia de grupos del crimen organizado.

El 7 de enero de este año el representante del PRD en el Instituto Estatal Electoral de Nayarit, Juan García Caraveo, aseguró que en la elección de 2021 “sufrimos de la renuncia de candidatos por la amenaza de alguno de ellos por parte

El 19 de mayo pasado el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas dio a conocer la renuncia masiva de 515 personas candidatas, aunque de estas sólo 29 externaron ante el organismo electoral que lo hicieron por razones de seguridad personal. El resto argumentó razones personales, principalmente, y también dijeron que hubo registros sin consentimiento.

En el boletín emitido, la autoridad electoral informó, además, que las renuncias por ese tipo de razones crecieron.

A lo largo de la primera mitad del año se destruyeron más de 55 mil empleos formales en Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Michoacán, Morelos, Zacatecas y Campeche, señalan los registros más recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

SIETE ESTADOS PIERDEN 55 MIL EMPLEOS

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El menor crecimiento económico, la sequía, la conclusión de proyectos gubernamentales y el freno de las inversiones privadas pasan factura al mercado laboral.

A lo largo de la primera mitad del año se destruyeron más de 55 mil empleos formales en Sinaloa, Tabasco, Veracruz, Michoacán, Morelos, Zacatecas y Campeche, señalan los registros más recientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Las estimaciones indican que la economía nacional creció 1.5% en la primera parte de 2024, menos de la mitad de hace un año, cuando se expandió 3.6%, lo que se refleja en menos empleos.

Cerca de la mitad de los

Bocas, comentó Guillermina Rodríguez, subdirectora de estudios económicos de CitiBanamex.

puestos eliminados fueron en Sinaloa, donde desaparecieron casi 23 mil plazas, ya que las sequías inciden negativamente en la demanda de mano de obra en el campo, uno de los principales sectores del estado.

La Comisión Nacional del Agua dio a conocer que 2023 fue el año más seco y cálido desde 1941, ya que hubo menos precipitaciones y bajas acumulaciones de flujos y alimentos. 2023 también se convirtió en el más caluroso en siete décadas. Sin embargo, 2024 amenaza con establecer otro récord de sequías.

Le siguió Tabasco, donde se perdieron 16 mil plazas tras crear 8 mil un año antes. El empleo se contrajo, en gran medida, por la eliminación de puestos en la industria de la construcción a partir de la terminación de las obras en la refinería Olmeca, en Dos

Veracruz perdió 7 mil empleos, cuyo campo genera 85% de toda la oferta nacional de chayote, el alimento que más subió de precio en este sexenio, pero que también fue víctima de las sequías y luego de la fuerte lluvia que trajo el huracán Beryl, que dañó la producción que estaba en buenas condiciones y mermó los cultivos. Michoacán aparece en cuarto lugar, al borrar más de 4 mil empleos formales. Analistas de Banorte indicaron que la suspensión temporal de los envíos de aguacate y mango de Michoacán hacia Estados Unidos, que se llevó a cabo el mes pasado, redujeron las exportaciones de productos agropecuarios.

En la primera mitad del año, Morelos dio de baja casi 3 mil empleos, Zacatecas, cerca de 2 mil; y Campeche, 200 puestos en el sector formal, según los

manufacturadas el mes pasado, 4.9% menos que hace un año y se trata de la caída más profunda desde septiembre de 2023.

PROYECTOS EN PAUSA Empresas frenaron sus planes de inversión por la incertidumbre relacionada con la propuesta de la reforma al Poder Judicial, el cambio de sexenio en México y las potenciales implicaciones de un triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El pasado martes, el consejero delegado de Tesla, Elon Musk, anunció que está en pausa la construcción de una planta en Nuevo León para producir automóviles, al menos, hasta que se conozca el resultado electoral de noviembre en la Unión Americana.

El gerente divisional de Manpower, Ricardo Parra, estimó que otras organizaciones y sectores conservadores también pudiesen estar posponiendo sus inversiones en el país. Sin embargo, añadió que la compañía global especializada en la administración de recursos humanos que representa tiene clientes que actualmente están invirtiendo e instalando sus centros de diseño e investigación, sobre todo, empresas del ramo de semiconductores y microprocesadores, así como en el sector automotriz debido a que México ofrece un costo de operación competitivo en comparación de otras partes del mundo.

datos del IMSS.

CRISIS EN EL CAMPO Jalisco, la cuarta economía más grande del país y el principal productor de alimentos, generó cerca de 28 mil empleos, poco más de la mitad de un año atrás.

El director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya, destacó que se vive la sequía más grave en décadas, lo que impacta en las cosechas de diversos productos agrícolas.

Baja California pasó de crear 34 mil a 15 mil puestos, mientras que Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León también generaron menos plazas formales en la primera parte de 2024. Las economías de estos estados se encuentran muy ligadas a las exportaciones manufactureras al ubicarse en la frontera con Estados Unidos y por su alto nivel de industrialización.

El Inegi dio a conocer que el país vendió 43 mil 766 millones de dólares en mercancías

Reconoció que hay empresas que enfrentan dificultades al encontrar habilidades humanas y tecnológicas para poder cubrir sus vacantes, de ahí la necesidad de que los trabajadores se capaciten y especialicen en el marco de la relocalización de centros de producción, fenómeno llamado nearshoring.

Puestos más precarios

“Para el cierre de 2024 se podrían generar en México entre 540 mil y 600 mil empleos, [cifra por debajo de los 651 mil registrados en 2023], por lo que esperamos que el segundo semestre sea mejor que el primero”, comentó Parra. El abogado especialista en materia laboral, Jorge Sales Boyoli, proyectó que la economía debe tener la capacidad de crear 100 mil plazas formales cada mes o un millón 200 mil al año, para poder atender la demanda de puestos que el mercado exige.

En su opinión, la precarización del empleo es otro gran desafío, ya que 35% de la población con trabajo carece de ingresos suficientes para comprar la canasta alimentaria.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.