El Heraldo de Coatzacoalcos 1 de Julio de 2024

Page 1


RUTILIO ESCANDÓN INICIA ENTREGA DE PROYECTOS PARA HUERTOS ESCOLARES

DE TRASPATIO

Los huertos escolares beneficiarán a 66 mil 119 estudiantes; en tanto que la producción de traspatio, a 8 mil 933 mujeres y sus familias. PASE A LA 10

FRENA NAHLE A ADELANTADOS

A trabajar, no se adelanten, para 2025 aún falta para la elección a presidencias municipales, advierte y confirma que no entrarán en divisiones ni confrontaciones. Este fin de semana inició gira de agradecimiento en Misantla. PASE A LA 5

Evoluciona huracán 'Beryl' a categoría 4 con fuertes vientos

El primer huracán de la temporada 2024 se encontraba a unos 565 kilómetros al este-sureste de Barbados el domingo por la tarde. México da seguimiento a trayectoria, confirma López Obrador.

VAMOS A DAR CONTINUIDAD AL TREN MAYA: CLAUDIA SHEINBAUM

Gran participación en la Tercera

Edición de Eco Runners 2024

Los participantes, caminaron, trotaron y corrieron, en las diferentes categorías de este evento. PASE A LA 3

El campo recibe 25% menos de inversión foránea

A pesar de su gran potencial y la diversidad de productos, el sector agrícola no ha logrado atraer un nivel significativo de inversión extranjera.

‘’Gracias a todas y todos los trabajadores por esta grandeza. Presidente, tenga la certeza que la vamos a cuidar y engrandecer’’, destacó al comprometerse a continuar y consolidar la obra del Tren Maya. PASE A LA 12

Gasto público se eleva 17.3%, la mayor alza en 34 años

Entre enero y mayo, el gasto neto del gobierno alcanzó un monto de 3.77 billones de pesos, dio a conocer la Secretaría de Hacienda.

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

Toma protesta dirigencia del Sindicato integrado por mujeres

Cecilia Sánchez Ramírez, presidenta de la agrupación, explicó que la finalidad en integrar a las mujeres, pero también incluir al resto de la sociedad, para mejorar las condiciones laborales del sector femenino.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Las mujeres serán mano de obra calificada para el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), manifestó el secretario general del Sindicato Nacional de la Industria

Exportan a Asia puros de Veracruz

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Productores de puros de Veracruz comenzaron a exportar a Bagdad, Irak, se trata de Rodolfo Segovia Cervantes, quien desde San Andrés Tuxtla ha elaborado tabaco 100 por ciento veracruzano.

“Tenemos una fábrica de puros que estamos vendiendo aquí en el país y ya estamos exportando, ya estamos empezando mandar afuera del país y este es producto 100% veracruzano, con marca registrada y certificado veracruzano”, relató.

Comentó que inició desde hace seis años con el proyecto, en el que ahora se sustentan varias familias con un producto hecho a mano, la marca de puros Cervantes Segovia.

DE COATZACOALCOS

Automotriz y de Maquiladoras 7 de marzo, Santos Francisco Hernández Aguilar.

Dijo que muchas empresas en diferentes zonas del país, principalmente las que se dedican a la maquila, su plantilla está integrada en su mayoría por mujeres, en 6 de cada 10 puestos hay una mujer.

“La mano de obra más calificada, hay

que decirlo con voz fuerte, es la de la mujer, allá en el norte del país contamos con maquiladoras que están con nosotros y ya entramos y la mayoría, el 60 por ciento son mujeres trabajadoras”, indicó.

Ante esto, en Coatzacoalcos, tomó protesta el primer sindicato dirigido por mujeres en su totalidad.

Cecilia Sánchez Ramírez, presidenta de la agrupación, explicó que la finalidad en integrar a las mujeres pero también incluir al resto de la sociedad, para mejorar las condiciones laborales del sector femenino.

“En este sentido, nosotras sabemos que muchas veces es más difícil para las mujeres tener mejores fuentes de ingresos, mejores oportunidades laborales y sobre todo, jornadas laborales justas”, comentó.

El sindicato tendrá otras representaciones en municipios de la región sur de Veracruz a través de la organización “Mujeres lideres del sur”.

Pero en este 2024, comenzó la exportación a Bagdad, una de las ciudades más pobladas de Irak y la segunda ciudad más importante del mundo árabe.

Rodolfo Segovia, confía en que los puros veracruzanos lleguen este año a Europa.

“Estamos mandando a Irak y Bagdad, próximamente la unión europea, hay

gran demanda, se consume mucho por allá, jala el puro veracruzano. Qué tiene en especial, es que el tabaco nacional el negro San Andrés es tabaco muy muy requerido en el mundo, es muy sabroso le da muchos aroma y sabor al puro. Y no es un puro tan fuerte como los cubanos o los centroamericanos que esos son más fuertes”, comentó.

Suben a tres los fallecidos por ataque en la Benito Juárez

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Entre la maleza, en avanzado estado de descomposición fue localizado la tarde de este sábado, el cadáver de una persona del sexo masculino, con lo que aumenta el número de víctimas del ataque armado del pasado lunes, en el puerto de Coatzacoalcos. La víctima, otro joven que vestía short color gris y playera azul, quien se encontraba junto con otros masculinos, en un lote baldío de la calle Úrsulo Galván entre Pino Suárez y Aquiles Serdán de la colonia Benito Juárez Norte. Como se informó, la noche del lunes, sujetos armados atacaron a cuatro personas, entre quienes se encontraba Alejandro Aguirre Salazar, de 20 años de edad y otro que aún no ha sido reclamado por su familia.

Auto daña transformador y deja sin luz a Puerto Esmeralda

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Vecinos del fraccionamiento Puerto Esmeralda de Coatzacoalcos retuvieron una grúa con un vehículo arriba luego de que su conductor en estado de ebriedad chocó contra un transformador de CFE, dejando a dos cuadras sin energía eléctrica. El hecho se registró poco antes de las seis de la mañana de este domingo, cuando el automovilista que manejaba un carro VW Polo color blanco con placas YTA 732 B, se impactó contra el transformador ubicado en la esquina de avenida del Pirata y Mar Rojo, el golpe provocó que se desprendiera el transformador y generando una nueva explosión, dejando sin luz a la zona. De acuerdo con los vecinos, el ebrio conductor huyó del lugar, algo que quedó video grabado, pues aseguraron que personal de tránsito del estado le permitió irse del punto del accidente.

El personal de seguridad vial y tránsito acudió, retuvo la unidad y solicitó una grúa para llevarla a un corralón, momento en que los vecinos con sus automóviles le cerraron el paso, pues ahora estaban sin energía eléctrica.

Alerta amarilla nacional de ciclón acercándose

A la población se le reitera la importancia de atender a las indicaciones de las autoridades locales, seguir los pronósticos en fuentes

AVC

VERACRUZ, VER.

oficiales de información.

La Coordinación Nacional de Protección

Gran participación en la Tercera

Edición de Eco

Runners 2024

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

Sin importar las condiciones climatológicas, este domingo se vivió una gran fiesta deportiva en el malecón de Coatzacoalcos con la Tercera Edición de la Carrera Ecológica Eco Runners, organizada por el gobierno de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica.

En punto de las 07:00 horas, miles de corredores se congregaron en la meta instalada en la Casa de la Cultura para participar en los 5 kilómetros recreativos. Los participantes, caminaron, trotaron y corrieron, en las diferentes categorías de este evento.

En esta edición, participaron 70 escuelas y se obtuvo un registro de más de 3 mil personas inscritas. La directora de educación, Adriana Yolanda García Garay, informó que este año se recolectaron 10 toneladas de PET, evitando así que estos residuos lleguen al medio ambiente.

Al término de la carrera, se premió a los tres primeros lugares de las categorías varonil y femenil, así como a las escuelas con mayor asistencia de alumnos, destacando la Escuela Secundaria General 1, la Secundaria 143, el Cobaev 18 y la Primaria Luis Donaldo Colosio.

Este evento no solo promueve el

Civil (CNPC) ha emitido un Boletín SIAT-CT por la presencia de la Depresión Tropical Tres en el Golfo de México, activando para Veracruz una Alerta Amarilla

(Peligro Medio) por Ciclón Acercándose para el norte y centro del estado, y una Alerta Verde (Peligro Bajo) por Ciclón Alejándose para el sur de la entidad. El Comité Estatal de Emergencias mantiene la coordinación de las acciones correspondientes con fuerzas de tarea de los 3 órdenes de gobierno, además de mantener una comunicación constante con las Brigadas Comunitarias de Protección Civil en todo el estado.

A la población se le reitera la importancia de atender a las indicaciones de las autoridades locales, seguir los pronósticos en fuentes oficiales de información, evitar salir durante la tormenta si no es necesario, y cualquier emergencia reportarla de inmediato al 911.

deporte y la actividad física, sino también la conciencia ecológica entre la comunidad, consolidándose como un

evento que año con año reúne a más personas comprometidas con la salud y el medio ambiente.

Rufino, la iguana cumple 2 décadas

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Rufino es una iguana – garrobo de Coatzacoalcos que está cerca de cumplir 20 años y vive en el Centro de Educación Ambiental “Quetzalli”. Su tamaño y combinación de colores lo ha hecho un animal atractivo del lugar, aunque recibe cuidados y alimento, Rufino no vive en cautiverio, aclaró la bióloga, Norma Carolina Vidal Leyva.

“La iguanita que ustedes vieron, es un macho, un garrobo, se llama Rufino, aquí ya lo hemos bautizado con ese nombre, es un animalito que ya se ha adaptado a nosotros y no por tal es que ya lo hallamos domesticado”, explicó.

La especialista mencionó que se le brinda una alimentación adecuada, e incluso se le ayuda a recuperar el peso que pierde durante su época de cortejo.

“Es un macho, ya es adulto, ya está más o menos viejito, tiene 18 años, yo llevo tratando con él bastantito tiempo, en el cual lo hemos ido adaptando, le damos una dieta variada de frutas, pero también le damos proteína porque ellos en la temporada de noviembre, a partir de noviembre, los machos empiezan la temporada de cortejo”, apunto.

Continúa grave cantante apuñalado en Las Choapas

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver. -Con estado de salud grave fue reportado Jacobo Domínguez Flores de 32 años originario de Las Choapas, quien fue atacado a puñaladas por una persona con un trastorno mental. Jacobo es cantante y próximo competidor de la final del Karaoke World Championships México (KWC-México) que se celebrará en julio en Coatzacoalcos. El joven de Las Choapas, recibió las heridas en el hígado, riñón e intestino y se desempeña como profesor de inglés en el tecnológico de ese municipio. Debido a la gravedad de sus lesiones fue internado en una clínica particular de ese municipio para posteriormente ser traslado de urgencias a Coatzacoalcos. Los reportes señalan que, estos hechos ocurrieron durante la mañana del sábado 29 de junio, cuando el docente llegaba su domicilio en la colonia La Cuevita, y fue abordado por su agresor identificado como Pancho “ El Loco”.

Este individuo le pidió le regalara unos mangos; sin embargo, en un descuidó lo atacó con un arma punzo cortante por la espalada para causándole lesiones de gravedad y posteriormente el agresor se dio a la fuga corriendo.

Aún consciente el docente, junto a otro familiar se trasladó a una clínica particular para recibir atención, ya que las heridas le provocaban un sangrado abundante por lo que después de ser estabilizado por los médicos fue canalizado el hospital Imss- Bienestar Valentín Gómez Farías en Coatzacoalcos.

FALTA VOLUNTAD PARA PRODUCIR CAFÉ DE ESPECIALIDAD SIN APOYO DE GOBIERNO: PRODUCTOR

En la producción de café de especialidad es necesario dejar de depender del estado y optar por el apoyo mutuo entre productores, además de actuar con iniciativa propia, puntualiza José María Chicuellar, de Café Mechis de Huatusco.

AVC

XALAPA, VER.

Falta un poco de voluntad para producir cafés especiales en Veracruz sin depender del estado, cuya ayuda “nunca llegó y no va a llegar”, por lo que la solución está “entre nosotros”, en el cooperativismo entre productores y actuar con iniciativa propia, puntualiza José María Chicuellar Hernández, de Café Mechis de Huatusco. Entrevistado en el marco del festival “Xalapa, café y aroma 2024”, agrega que Veracruz tiene un gran potencial en producción de cafés diferenciados y es un estado que geográficamente tiene condiciones óptimas para desarrollar tipos diferentes, sin embargo, existe muy poca difusión del tema del café de especialidad, además de que muchos productores y productoras no han podido sumarse a esta tendencia, por falta de conocimiento, de infraestructura o de apoyo.

Explica que muchos productores están enfocados en la producción del café cereza o pergamino sin tomar en cuenta que el café de especialidad tiene un valor más alto en el mercado y dejan de lado la posibilidad de darle valor agre-

gado a sus propios granos, porque no existe todavía difusión de este tema, además de que se está en espera del apoyo del gobierno.

COOPERATIVISMO

Cuestionado sobre las protestas que productores llevan a cabo cada semana para exigir el respaldo del gobierno al sector, reconoce que son muchos los factores que influyen para que no se pueda producir café de especialidad en Veracruz y si bien las demandas de los quejosos son 100 por ciento válidas, hay que dejar de ver al estado como proveedor.

Pone como ejemplo a Café Mechi, que con apenas dos años de producción de cafés especiales, es nuevo en el mercado y se abre camino.

“Yo puedo decir que nosotros como productores empezamos echando mano de cosas muy rústicas, cosas pequeñas y nos fuimos capitalizando, que no es lo ideal porque tenemos una secretaría de agricultura, una secretaría de fomento agropecuario, distintas instituciones que en teoría deberían brindar ese apoyo”.

Pero la realidad es que el estado no lo va a hacer y si se quedan esperando van a pasar años y frente a este panorama, hay que optar por la organización, los colectivos y el coope-

rativismo entre productores.

“En Huatusco tengo amigos productores y nos echamos la mano, ¿oye puedo ir a despulpar a tu finca, vamos, puedo ir a mortear a tu finca, vamos, el café me lo tuestas? Si no tengo forma de procesar échame la mano, te lo llevo, échame la mano para así tener un costo más bajo”.

Expresa que si bien es cierto que se requiere maquinaria especializada, asegura que se

puede hacer mucho con muy poco y lo que falta es capacitación.

“Ahí si creo que el papel del estado puede ser importante, si no pueden pagar maquinaria pueden pagar a alguien que venga a dar cursos gratuitos de fermentación y una fermentación bien realizada te puede subir muchísimo el precio del café, una certificación de tostado para 30 o 40 productores, ya no dependes

de un tostador”.

VALOR AGREGADO

Chicuellar Hernández expresa que la diferencia en precio entre un café comercial y uno de especialidad es muy grande, sin embargo la diferencia en la producción no es tanta y solo se requiere cuidar algunos aspectos como mayor delicadeza para obtener este tipo de granos.

“La verdad es que el café de especialidad no se puede producir en masa, no hay una forma de hacerlo porque simplemente es así, el café de especialidad es en chiquito, para tener el cuidado necesario”.

SIN COMPETENCIAS

El joven productor manifiesta que este cooperativismo que propone para producir café de especialidad, debe verse en eventos como el de “Xalapa, café y aroma” en donde todos, Café Jícaros, Finca Fátima y demás, por ejemplo, no deben verse como competencia.

“Estamos en la misma lucha todos, todos buscamos posicionar un producto que no se pueden producir en gran escala y buscamos ser cooperativos, no es nada difícil echarnos la mano para salir adelante y dejar de depender del estado, porque si esperamos a que el estado nos de las respuestas jamás va a suceder”.

Expone que eventos como este permiten a los consumidores conocer que existe un terreno distinto y a los productores el intercambiar ideas, para ir creciendo para aumentar la producción de cafés especiales y levantar el nombre de Veracruz.

A trabajar, no se adelanten, para 2025 aún falta, advierte y confirma que no entrarán en divisiones ni confrontaciones. Este fin de semana inició gira de agradecimiento en Misantla.

Frena Nahle a adelantados; Morena definirá candidaturas

REDACCIÓN

MISANTLA, VER.

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle advirtió que será el partido, previa encuesta, quien defina a los candidatos y candidatas que contenderán a las presidencias municipales en 2025.

Ahora son tiempos trabajar y “no entrar en divisiones ni confrontaciones, como dirigentes debemos de tener seriedad ”, enfatizó.

Desde aquí, Nahle García, lanzó un contundente mensaje de unidad y trabajo organizado para estos meses que vienen y solicitó a los compañeros y compañeras del movimiento a no distraerse ni adelantar tiempos electorales. Señaló que todos deben concentrarse en la entrega -recepción y en dar resultados porque para 2025, cuando se elegirán presidentes muni-

cipales, será el partido quien conduzca y determine el proceso.

“Lo digo porque soy de Morena y está aquí nuestro dirigente, estamos iniciando, tenemos que tomar protesta el primero de diciembre y poder trabajar, no vamos a entrar en divisiones ni confrontaciones. Que los que quieran en 2025 habrá un proceso que va a dirigir el partido”, concluyó.

mujer gobernante del estado y en la más votada de la historia. En este marco, advirtió que continuará caminando, concertando y dialogando con cada veracruzano, ciudadano o actor político como establece la Cuarta Transformación y el compromiso que adquirió al aceptar esta importante responsabilidad.

“He estado dando a conocer uno a uno a quienes me ayudarán porque no es cargo, es encargo, y este día estuvimos trabajando, es el primer día en que tengo que salir a dar gracias pero también a recibir peticiones”, subrayó.

Al dar inicio a su ‘Gira de Agradecimiento’ con una mesa de atención ciudadana, Rocío Nahle García anunció que esta dinámica continuará en las cabeceras de los 30 distritos locales de la entidad para mantener la comunicación y cercanía con el pueblo de Veracruz que le dio el triunfo por 2 millones 124 mil 130 votos el pasado 2 de junio convirtiéndola en la primera

Asimismo, conminó a los próximos integrantes de su gabinete a ser comprometidos con el gobierno y el pueblo porque todos serán servidores públicos con la obligación de atender a quien lo necesita así como hacer las gestiones pertinentes ante los tres niveles de gobierno.

El objetivo de esta gira, adelantó, también será fortalecer el programa de gobierno 20242030 con base en las necesidades y solicitudes de los ciudadanos y autoridades.

Por eso, pidió a los presentes que se congregaron pese a la fuerte lluvia en esta plaza, a realizar una fila para atenderlos uno a uno y dar entrada a sus soliitudes.

De esta manera, por más de tres horas, Rocío Nahle platicó con los ciudadanos quienes uno a uno fueron pasando en fila para hacer su petición a la ejecutiva electa así como a los funcionarios recién nombrados quienes estaban presentes, entre ellos, el próximo titular de Sedarpa, Rodrigo Calderón y de Cultura, Xochitl Molina

Los ciudadanos y ciudadanas atendidos respondieron con agradecimiento y alegría por la atención y por haber hablado de manera directa con la gobernadora electa.

La ejecutiva electa sostuvo además una reunión privada con Javier Hernández Candanedo, alcalde de Misantla, quien fue el anfitrión de este mitin de agradecimiento.

EL CAMPO RECIBE 25% MENOS DE INVERSIÓN FORÁNEA

A pesar de su gran potencial y la diversidad de productos, el sector agrícola no ha logrado atraer un nivel significativo de inversión extranjera.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Los inversionistas extranjeros perdieron interés en el campo mexicano debido a la sobrerregulación, la falta de infraestructura y la inseguridad, dijeron expertos a EL UNIVERSAL. Las actividades relacionadas a la agricultura recibieron 408 millones de dólares por Inversión Extranjera Directa entre enero de 2019 y marzo de 2024, es decir, durante los primeros 63 meses de la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Esta cifra equivale a 25% menos de los 543 millones que el sector captó en el periodo similar de Enrique Peña Nieto, de acuerdo con las cifras más recientes de la Secretaría de Economía.

La agricultura contempla el cultivo de semillas oleaginosas, leguminosas y cereales, así como de hortalizas, frutales y nueces. También incluye la floricultura, el cultivo en invernaderos y otras estructuras agrícolas protegidas.

A pesar de su gran potencial y la diversidad de productos, el sector agrícola no ha logrado atraer un nivel significativo de inversión extranjera desde hace tiempo, expuso el socio consultor de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Fernando Cruz.

Desde su punto de vista, hay varios factores que desalientan la entrada de capital.

En primer lugar, se encuentra la infraestructura deficiente: “Muchas regiones agrícolas carecen de carreteras, dis tritos de riego y el almacena miento adecuado, lo que difi culta la logística y aumenta los costos de operación”.

Lo segundo tiene que ver con los problemas de insegu ridad en zonas rurales, lo que desincentiva a los inversio nistas extranjeros, sobre todo, por los conflictos territoriales y la presencia del crimen orga nizado, opinó el integrante de GCMA.

La incertidumbre legal y regulatoria en torno a la propiedad de la tierra y los derechos del agua también generan incertidumbre, añadió Cruz.

En tanto, la burocracia y la corrupción se convierten en barreras para la llegada de nuevos capitales, dado que “la dificultad para obtener permisos y la falta de transparencia en los procesos administrativos impactan el clima de inversión”.

EL NORTE ACAPARA RECURSOS

El coordinador del Laboratorio de Análisis, Comercio, Economía y Negocios de la UNAM (LACEN-UNAM), Ignacio Martínez, explicó que la mayor parte de las inversiones en la agricultura y cría de animales se dirigen a la parte agroindustrial, es decir, al procesamiento de los alimentos.

Este apartado suele tener la mayor entrada de capital foráneo, principalmente en las

OBJETIVO LEJANO

Este gobierno se puso de meta lograr la autosuficiencia alimentaria, mediante el aumento de la producción y la productividad agropecuaria y acuícola pesquera, para que la población rural goce de bienestar, con el compromiso de incrementar las prácticas de producción sostenible en el sector agropecuario y acuícola pesquero frente a los riesgos agroclimáticos.

No obstante, las actividades relacionadas a la agricultura disminuyeron 0.2% entre enero y marzo de 2024 y acumularon cinco trimestres a la baja. Se trata de la racha negativa más larga desde 2009, de acuerdo con las cifras del Producto Interno Bruto (PIB) del Inegi.

El Reporte Mundial de Inversiones 2024 de la ONU Comercio e Inversión dio a conocer que el número de proyectos sustentables va a la baja en el sector agroalimentario, lo que incluye agricultura, ganadería y pesca, así como su procesamiento.

A escala global, informó que la inversión extranjera revela un claro desinterés en proyectos agrícolas y pecuarios, ya que el financiamiento de proyectos en el sector retrocedió 10% el año pasado en comparación a 2015.

En contraste, los sectores con mayor atractivo tienen que ver con la infraestructura, manufactura, semiconductores, economía digital e industrias extractivas, según la ONU Comercio e Inversión.

actividades ligadas al procesamiento de productos agrícolas para comercializar en el extranjero. Destacó la manufactura ligada a la exportación en Baja California, Chihuahua, Sonora y Nuevo León. “Hay mil 107

empresas de agroindustria concentradas en seis entidades del norte”. En cambio, comentó Ignacio Martínez, existe una mínima participación extranjera en la agroindustria del sur y sureste, donde predomina la inversión nacional. Sin embargo, resaltó la inyección de capital alemán en el cultivo de café, mango, plátano y berries en Chiapas, así como para el chile habanero en Yucatán, productos que son para exportación.

DON PORFIRIO DÍAZ MORI

LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS DE VIDA DON PORFIRIO DÍAZ MORÍ

LOS PASÓ EN PARÍS, FRANCIA

RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS

Los últimos cuatro años de vida don Porfirio Díaz Morí los pasó en París, Francia, en la Avenida del Bosque número 28, donde falleció el 2 de julio de 1915, a los 89 años de edad, a su lado estaba su esposa doña Carmen Romero Rubio, con quien se casó el 7 de noviembre de 1881. En sus Memorias se lee, “Nací en la ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830. Mi padre fue José Faustino Díaz y mi madre su esposa Petrona Mory”.

Llevaba 30 años en la silla presidencial; el 20 de noviembre de 1910 estalló la revolución mexicana encabezada por Francisco I Madero, por lo que se vio obligado renunciar al poder el 25 de mayo de 1911, -Pero si yo he prometido que renunciaré, ¿entonces por qué sigue el pueblo amotinado y amenazante frente a mi casa? -preguntó el mandatario con gesto adusto. -Señor, es porque el pueblo ya perdió la fe en usted-, replicó Alfredo Robles Domínguez representante de Madero.

La familia Díaz Romero abandonan la ciudad de México la noche del 25 de mayo de 1911, la calle de la Cadena número 8 donde tenían sus casa -hoy Venustiano Carranza-, muy cerca del reloj Otomano obsequio de ese imperio durante los festejos de las Fiestas del Centenario.

Las campanadas del citado reloj los despidieron, el historiador Carlos Tello Díaz describe en su libro El exilio: un relato de familia, Cal y Arena 1993 el momento, “…acudieron a Cadena 8 varios automóviles para llevarlos con los suyos a la estación de San Lázaro.

Estaban allá todos los objetos personales del general, entre ellos los ocho baúles que guardaban sus archivos”.

Continúa Tello Díaz, “Don Porfirio salió poco después con Carmelita en el Mercedes negro que los esperaba fuera de Cadena. Al pasar por la plaza de Armas, que alumbraron mal sus luces de acetileno, vio por última vez la silueta del Palacio de Gobierno”, salen con rumbo a Veracruz escoltados por Victoriano Huerta y el 31 de mayo abordan el barco Ypiranga rumbo a Inglaterra para finalizar su viaje en París.

El escritor don Martín Luis Guzmán, en su libro Muertes Históricas: tránsito sereno de Porfirio Díaz, retrata los últimos días de vida Porfirio Díaz, “A mediados de junio empezó a sentirse mal…lo acometían más fuertes mareos al mover súbitamente la cabeza. Se le dormían los dedos de las manos y de los pies… era la arteriosclerosis en forma ya bastante aguda”

Agrega Martín Luis, “A media mañana del 2 de julio la palabra se le fue abandonando y el pensamiento haciéndosele más y más incoherente. Mi madre me espera. A las dos de la tarde ya no pudo hablar…Perdió el conocimiento a las seis…tenía toda la frialdad de la muerte. Carmelita le acariciaba la cabeza y las manos; se le sentían heladas”. Concluye, “Acababa de morir algo más que una persona ilustre. El ejército francés traía un saludo para el soldado que medio siglo antes había sabido combatirlo”.

TRES EN RAYA

PRIMER DEBATE. ENTRE DEMENCIA Y SENILIDAD

‘20 años no son nada’, sentencia el tango. Pero el ver a Biden y a Trump discutir nos recuerda que hay asuntos y personas que no resisten el paso de los años. En este caso, ninguno de los dos. Escucharlos resultó como un paseo entre la demencia y la senilidad; entre incoherencias y mentiras. Trump, un manipulador contumaz; Biden, absolutamente perdido en su vejez.

La sociedad y la democracia en Estados Unidos se quieren suicidar. No hay más. No hay otra explicación. Ninguno de los mencionados personajes deberían estar contendiendo por liderar ese país (Ni Biden ni Trump, y les digo porqué | El Heraldo de México https://heraldodemexico. com.mx/opinion/2024/3/12/ni-biden-ni-trump-les-digoporque-584986.html).

Los primeros 15 minutos del debate destrozaron a Biden. No lo hizo Trump, sino el paso de los segundos. Se le vio perdido, trastabillando y formulando preguntas incomprensibles. Que el anaranjado señor no desaprovechara la oportunidad para burlarse de él solo era de esperarse. No importó que después el actual presidente estadounidense tomara una posición donde dio mejores argumentos, tanto por cuanto a perspectivas de evolución política, como respecto economía y temas sociales; pero no se le vio con fuerza.

Por ello al ex mandatario le significó ningún costo el sinfín de mentiras que soltó. Empezando con que su economía fue la mejor de “toda la historia del país”. De hecho, el final de su periodo registró récord de pérdida de empleos no visto desde la gran depresión. Y no fue por el COVID ya que mismo antes del 2020 Estados Unidos ya perdía empleos. Pero para este Trump, todo lo que hizo fue lo más grande, lo mejor; genial e increíble. Toda una exageración como exageración es decir que ahora Estados Unidos es el peor país del planeta gracias a Biden. Olvida que quien ha disminuido la inflación sin llegar a una recesión es el actual mandatario norteamericano.

Mentira y cinismo del señor Trump porque, ante la pregunta de si él tuvo que ver en aquel fallido intento de la toma del Capitolio de hace 4 años, dijo que no y culpó a la legisladora Nancy Pelosi de ser la culpable de ello, trastocando lo que la entonces legisladora comentó en un documental.

Llamaron poderosamente la atención dos cuestiones: (1) que la única vez que se refirieron a México (acuerdos que logró Trump en materia migratoria y la tecnología que pide Biden para la frontera), no fue porque seamos su primer socio comercial…. Grave y preocupante. (2) Que con respecto a la invasión a Ucrania, Trump se salió con la suya y en ningún momento se dijo que el primer culpable de la guerra y la tragedia sin precedentes fuera Vladimir Putin.

Biden señaló lo poco apto que es Trump para ser reelecto cuando más de 40 integrantes de lo que fue su primer círculo republicano, hoy no lo apoyarían. Sin embargo fue incapaz de aniquilar al ex presidente en materia de su política de salud, que finalmente es lo que podría inclinar el voto de los electores a su favor.

Cuatro veces seguidas —CUATRO— le preguntaron a Donald Trump si respetaría los resultados de la elección; esquivó las respuestas. Al final dijo que ‘solamente si se trataban de elecciones limpias y legales’. Ya se sabe, respuesta típica de demagogos autoritarios

Ni Biden ni Trump deberían ser presidentes de los Estados Unidos. Triste ver que Biden busca la reelección cuando ya no tiene la entereza para contrarrestar al fascistoide de Trump. Terrible constatar que mismo con las mentiras que dice este último tanta gente confía en él.

VERÓNICA MALO GUZMÁN

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

NUEVAS CARAS, PARLAMENTO INNECESARIO Y DUELO DE

ANCIANOS

En estos días postelectorales se siguen generando acontecimientos que, sin duda, trascenderán al futuro inmediato.

Los nombramientos en el gabinete mantienen el sello personal de la Presidenta electa, lo que da mayores posibilidades de imprimir su sello propio al nuevo gobierno:

El doctor David Kershenobich es un profesionista prestigiado y tiene probabilidades de enderezar el rumbo de una política sanitaria fracasada; no llegaremos a Dinamarca, pero estaremos mejor en la Secretaria de Salud.

Raquel Buenrostro demostró capacidad y energía en el SAT y negoció con éxito temas delicados desde la Secretaría de Economía, ahora la veremos en la Secretaría de la Función Pública.

Luz Elena González Fue una colaboradora eficiente en la Ciudad de México, goza de la confianza de Claudia Sheinbaum, y ya advirtió que su prioridad será defender la soberanía energía del país como Secretaria del ramo.

José Antonio Esteva Medina también colaboró en materia de obras e infraestructura de la Ciudad de México, será el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Edna Elena Vega Rangel, emana de la subsecretaria del ramo que va a conducir en la SEDATU y poco sabemos de su historia pública.

No obstante, el camino está bien trazado, los únicos “prietitos en el arroz” son las decisiones inapelables de mantener a la Guardia Nacional dependiendo de la SEDENA y de

llevar a sus últimas consecuencias la reforma al Poder Judicial. Esta reforma será difícil de realizar a plenitud, por razones administrativas y económicas, sin embargo, si el objetivo es apoderarse de la Suprema Corte y de sus 11 Ministros, lograran el objetivo, pues –como ya dijo el Presidente— es irreductible la elección de estos funcionarios.

Por ello, el Parlamento Abierto es una patraña, pues lo convoca una Legislatura que no lo va a votar y ya se decidió en la cúpula del poder Morenista el resultado final. Otro acontecimiento importante fue el lamentable duelo de los ancianos, en un debate francamente decepcionante y de poca capacidad narrativa de los dos candidatos a la presidencia de los Estados Unidos.

Si bien es cierto el Presidente Joe Biden representa causas sociales y actitudes sensatas y atractivas para la gran mayoría estadounidense, como son el “Medicare” y la “Reforma Fiscal”, su posibilidad de expresarse ha disminuido y su presentación en el debate lo pone en el precipicio del fracaso; mientras que Donald Trump mantiene su actitud arrogante y prepotente, tiene como eje de su discurso las mentiras y el combate a los migrantes, aun así cuenta con numerosos seguidores.

Lo más trascendente de este evento fue la discusión de quién de los dos tiene mejor hándicap en el deporte para viejitos, que es el golf.

En resumen, la rueda del destino sigue girando y todavía no tenemos certidumbre de cuál será el porvenir de México y su próximo gobierno.

ORBITANDO

MILEI, UN ROCKSTAR PERO FUERA DE CASA

Candil de la calle oscuridad de su casa, un refrán que se ajusta a la corta gestión, de un poco más de 200 días, del presidente de Argentina, Javier Milei. En este tiempo ha realizado nueve viajes al exterior donde ha brillado como todo un rockstar, pero al interior de su país las críticas son el pan de cada día.

Durante su campaña decía que no se veía como un gobernante que saliera mucho al exterior. Sin embargo, ya está programado su décimo viaje a París, Francia, para presenciar la inauguración de los Juegos Olímpicos, al fin, la crisis económica y social en Argentina puede esperar.

Tras la gira europea que realizó el pasado fin de semana por España, Alemania y República Checa, Milei concretó un récord insólito para un jefe de Estado argentino: nueve viajes al exterior en menos de siete meses de gestión. Tuvo un viaje, o más, por cada mes del año desde que asumió el poder.

Cuatro de esos viajes han sido a Estados Unidos, para reunirse, entre otros, con el expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk. En sus giras ha recibido varios reconocimientos, aunque la verdad sea dicha, no ha logrado prácticamente nada. Prueba de ello es la presión y enojo de los sindicatos argentinos. Ante los cuestionamientos por sus múltiples salidas al exterior, Milei respondió una entrevista a Radio Mitre, fiel a su estilo confrontativo: “Si a Moisés, que fue el máximo libertador de la historia de la humanidad, lo criticaban todo el tiempo, a mí me pueden decir lo que se les dé la gana”. Al interior de Argentina, el gobierno está en medio de varias tormentas políticas, una de ellas fue por los alimentos no distribuidos por el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello. Unas cinco mil toneladas de productos como yerba mate, leche en polvo, aceite, puré de tomate, garbanzos y harina, que no habían sido repartidos y estaban a punto de caducar. Esa compra se realizó durante la gestión de Alberto Fernández, pero el gobierno de Milei dijo que la distribución no se había hecho por la existencia de “comedores fantasmas”, que habían sido descubiertos en una auditoría realizada por Capital Humano, aunque después el vocero presidencial, Manuel Adorni, aclaró que la comida se estaba reservando para prevenir catástrofes.

Tampoco se han hecho realidad varias de las propuestas que formaban parte de la plataforma electoral de La Libertad Avanza, el partido de Milei. Por ejemplo, su compromiso de quitar los controles de capitales (conocidos localmente como “cepo al dólar”), cerrar el Banco Central (que prometió “dinamitar”) y dolarizar la economía.

Por lo pronto, el adelgazado paquete de reformas en la llamada Ley Bases, recibió el visto bueno de la Cámara alta, dando pie a que se convierta en la primera legislación que logra aprobar el gobierno. Según Milei, es la punta de lanza de la bonanza, si es que sus diversos compromisos en el exterior le permiten aplicar sus reformas.

ALFREDO RÍOS CAMARENA

Rutilio Escandón

inicia entrega de proyectos para huertos escolares y producción de traspatio

El mandatario destacó que estas acciones fortalecen la soberanía alimentaria del estado. Los huertos escolares beneficiarán a 66 mil 119 estudiantes; en tanto que la producción de traspatio, a 8 mil 933 mujeres y sus familias.

REDACCIÓN

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Desde San Cristóbal de Las Casas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inició la entrega de proyectos para Huertos Escolares Pedagógicos y Fomento Familiar a la Producción de Traspatio, a fin de mejorar la alimentación y el bienestar en diferentes comunidades de la entidad.

“Los huertos escolares nos enseñan cómo nutrirnos de manera saludable y que esto sea permanente; y se suman a los proyectos de traspatio que, con las aves, cierran el círculo porque se cultivan las verdu-

ras, los vegetales y se reproducen las aves que nos dan una alimentación sana. Todo esto también ayuda a la soberanía alimentaria del estado y a que las futuras generaciones tengan un mejor destino”, señaló el mandatario.

Al referir que si es necesario se capacita a las personas para que produzcan adecuadamente, precisó que los paquetes de traspatio incluyen 20 gallinas y dos gallos, alimento, medicamentos y semillas; mientras que en los huertos escolares se entregan semillas de distintos vegetales, herramientas de trabajo e implementos de almacenamiento de agua y

riego.

A su vez, la directora general del DIF Chiapas, Karina Martínez López, subrayó que estos proyectos simbolizan un paso hacia un futuro más sostenible, saludable y autosuficiente para los municipios de Chiapas. Detalló que los huertos escolares favorecerán a 66 mil 119 estudiantes de educación básica y media superior; en tanto que la producción de traspatio, a 8 mil 933 mujeres y sus familias.

En representación de las y los beneficiados con los Huertos Escolares Pedagógicos, el profesor Jeremías Velasco Etzin agradeció el apoyo otorgado al centro educativo donde labora, ya que con ello se planean actividades que van a la par de la enseñanza en el aula, así como hacia el fortalecimiento de valores y conocimiento informal.

El secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Benito Ruiz Díaz, apuntó que con estas acciones se acerca la justicia social a quien menos tiene, lo que muestra el humanismo de este gobierno. Por su parte, el presidente municipal de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, mencionó que estos proyectos son muy apreciados y ayudan a la economía familiar, además de brindar aprendizaje a la niñez.

Asistieron: el secretario de Salud, Francisco Arturo Mariscal Ochoa; el director general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, Sandro Hernández Piñón; en representación de la Secretaría de Educación, Alejandra Cisneros León; presidentas y presidentes municipales, así como directoras y directores de los DIF municipales.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Evoluciona huracán

‘Beryl’ a categoría 4 con fuertes vientos

El primer huracán de la temporada 2024 se encontraba a unos 565 kilómetros al este-sureste de Barbados el domingo por la tarde. México da seguimiento a trayectoria, confirma López Obrador.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El huracán “Beryl” se ha convertido en una tormenta muy peligrosa de categoría 4 en el Océano Atlántico y se espera que traiga vientos potencialmente mortales e inundaciones repentinas a las Islas de Barlovento del Caribe a medida que se fortalece rápidamente, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).

El primer huracán de la temporada

Vamos a dar continuidad al Tren Maya: Claudia

REDACCIÓN

CAMPECHE, CAMPECHE

’’Vamos a dar continuidad al Tren Maya, a los planes de justicia, a seguir rescatando estos hermosos sitios arqueológicos, la atención y construcción de nuestro destino junto a nuestro pueblo diverso y alegre’’, fue el compromiso de Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, durante la inauguración de Mused, museo de sitio de Edzná, en donde recalcó que consolidar la obras y proyectos de la Cuarta Transformación fue lo que eligió el pueblo de México en las pasadas elecciones.

’’El 2 de junio del 2024 hubo un mandato: ‘con el pueblo todo, sin el pueblo nada’. La prosperidad hoy es compartida o no será’’, puntualizó.

Aseguró que el Tren Maya no solo significa el regreso de los trenes de pasajeros con una infraestructura nunca antes vista, con más de mil 500 kilómetros de vías férreas; modernos trenes; tecnología de punta; esta-

2024 se encontraba a unos 565 kilómetros al este-sureste de Barbados el domingo por la mañana, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora, dijo el NHC en un aviso.

Es inusual que un huracán de gran intensidad aparezca tan pronto en la temporada de huracanes del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre. El domingo, “Beryl” se convirtió en el huracán de categoría 4 más temprano jamás registrado, superando al huracán Dennis, que se convirtió en categoría 4 el 8 de julio

de 2005, según los datos del NHC. Se han emitido avisos de huracán en Barbados, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada y Tobago.

El NHC advirtió a esas islas que se prepararan para recibir hasta 15 centímetros de lluvia.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dijo que “Beryl” elevaría el nivel del agua hasta 2.74 metros por encima del nivel normal de las mareas en los lugares donde el huracán tocara tierra. El mes pasado, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos predijo una “actividad de huracanes superior a la normal” en el Atlántico en 2024, en parte debido a temperaturas oceánicas cálidas casi sin precedentes.

VIGILAN TRAYECTORIA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se mantiene al pendiente de la trayectoria del huracán “Beryl”, de categoría 4, que podría impactar Cancún el jueves o el viernes. “Estamos pendientes observando toda la trayectoria. De acuerdo con los pronósticos, entraría hasta jueves o viernes. Si es que no se desvía la dirección que trae y todavía no sabemos su fuerza, se habla de categoría 3”, dijo.

ciones fundidas en el paisaje; hoteles para hacer un turismo responsable y las áreas naturales protegidas, sino que además se trata de una obra que lleva bienestar, así como desarrollo con justicia para las comunidades de los estados del sureste.

”Esta gran infraestructura tiene otras grandes enseñanzas, que son símbolo de la Transformación: Deja atrás el insostenible modelo neoliberal que tanto daño causó a la nación y tanto sufrimiento a nuestro pueblo. Mientras en el pasado se privatizaron los ferrocarriles que acabaron con el tren de pasajeros, en el presente de Transformación se recupera el papel

Inflación alimentaria se duplica en este sexenio

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- La inflación alimentaria se duplicó en la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, debido a los problemas en las cadenas de suministro por la pandemia de Covid-19, los precios más altos en granos y energéticos ante los conflictos geopolíticos, los márgenes de comercialización de productores y distribuidores, la inseguridad, las sequías y otros eventos.

La canasta de más de 100 tipos de alimentos que vigila el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se encareció 48.8% del 1 de diciembre de 2018 al 15 de junio de este año, mientras que en el periodo similar de la administración de Enrique Peña Nieto subió 28.5%.

La inflación alimentaria fue de 40% con Felipe Calderón Hinojosa, y de 29.7% en el gobierno de Vicente Fox Quesada. Con Ernesto Zedillo Ponce de León fue la última vez que el bolsillo de los mexicanos sufrió un impacto mayor que hoy, dado que los alimentos se dispararon más de 200%.

Gasto público se eleva 17.3%, la mayor alza en 34 años

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Entre enero y mayo, el gasto neto del gobierno alcanzó un monto de 3.77 billones de pesos, dio a conocer la Secretaría de Hacienda. Al restar la inflación, esta cifra equivale a un incremento de 17.3% en relación con el mismo periodo de 2023 y se trata del mayor aumento desde que hay datos comparables, hace 34 años.

El aumento del gasto fue consecuencia de mayores recursos en operaciones y servicios personales, que incluye el pago de sueldos y prestaciones de funcionarios. De enero a mayo se canalizaron más recursos al pago de pensiones y jubilaciones, con un monto de 573 mil 702 millones de pesos, un aumento de 6.7% con relación al mismo periodo del año previo. Hacienda indicó que el gasto en desarrollo económico se disparó 51.1% en términos reales con respecto al acumulado de enero a mayo de 2023, favorecido por incrementos de 43.2% y 137.3%, respectivamente, en los rubros de combustibles y energía.

La Secretaría de Hacienda resaltó que los ingresos tributarios lograron un aumento real de 5.9% en el acumulado a mayo, ligando 12 años de crecimientos al considerar los primeros cinco meses.

En tanto, los ingresos por concepto del ISR disminuyeron 0.9% en comparación con lo recaudado entre enero y mayo de 2023.

del Estado en la rectoría del desarrollo y la importancia de las empresas públicas promotoras de la inversión pública y privada, y la generación de riqueza y su distribución’’. “Descubre el potencial y la entrega de los ingenieros militares para el desarrollo del país y con ello, la construcción de paz y bienestar. Concibe un proyecto donde las y los trabajadores participan y son bien remunerados (…). Significa la disminución de la desigualdad, darle al sureste la misma posibilidad de desarrollo que otras zonas del país. Concibe la inclusión y el desarrollo de las comunidades para compartir el desarrollo”, aseveró

“En enero a mayo, los ingresos por concepto del IEPS fueron mayores en 62.6% real anual, impulsados por el desempeño del componente de combustibles, el cual representó 2.5 veces el nivel observado en el mismo periodo de 2023. Por su parte, el componente distinto de combustibles creció 4.4%”.

Estas reacciones anormales del sistema inmunológico son más frecuentes de lo que se piensa. Sin embargo, muchas veces sus síntomas se confunden con indicios de otras enfermedades, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento.

¿ESTÁS A MERCED DE LAS ALERGIAS?

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La Organización

Mundial de la Salud (OMS) calcula que, para el año 2050, una de cada dos personas en el planeta sufrirá algún trastorno alérgico, esto como resultado de la aceleración de la contaminación del aire, la cual se vincula con las emisiones de gases tóxicos y el cambio climático. Y es que los efectos de las alergias asociadas al polen en el aire se ven más intensificados debido a las variaciones del clima.

En general, las alergias aparecen cuando el sistema inmunológico reacciona ante sustancias o partículas extrañas, como el polen, el veneno de las abejas o los ácaros. De igual manera, puede desencadenarse una respuesta inapropiada a ciertos alimentos, medicamentos o productos como perfumes o cosméticos. “Se trata de un grupo de padecimientos generados a partir de que el organismo forma una serie de anticuerpos, con los cuales contamos todos. En específico, existe un anticuerpo llamado inmunoglobulina E que, al entrar en contacto con diferentes sustancias, nos sensibiliza. “La exposición continua a estos agentes producen reacciones que dan lugar a las manifestaciones de las enfermedades alérgicas, las cuales pueden llegar a afectar hasta un 30% de la población general, mientras que en nuestro país esta cifra puede elevarse a 40%”, apunta Carlos Lenin Pliego, médico internista del Hospital

Toma el control

La especialista en alergia e inmunología clínica

Aurora Chávez García recomienda seguir estas reglas para disfrutar una buena calidad de vida:

• Estar bajo tratamiento supervisado por un experto.

• Manejar las secreciones; por ejemplo, hacer lavados nasales para que no se acumule moco y haya sobrepoblación de bacterias.

• Llevar inmunoterapia, o vacunas de alergia como se les conoce también.

• De ser alérgicos a ácaros u hongos, tratar de tener la menor cantidad de cosas que acumulen polvo.

• Proteger el sistema inmunológico y mantenerlo al día.

Ángeles Acoxpa.

Diagnosticar una alergia puede complicarse debido a que algunos síntomas se confunden con otros problemas de salud, además de que muchas veces los pacientes no les dan la importancia merecida a éstos. De acuerdo con Mayo Clinic, las señales dependen de la sustancia involucrada y pueden afectar las vías respiratorias, los senos nasales, la piel o el aparato digestivo. Asimismo, las reacciones alérgicas van de leves a graves, y en algunos casos, puede presentarse una respuesta exacerbada (a causa de una alergia a alimentos o a picadura de insecto) que ponga en riesgo la vida del paciente, la cual se conoce como anafilaxia, un estado en el que cae la presión arterial y hay dificultad para respirar.

ALTERACIONES MÁS FRECUENTES

Entre las alergias respiratorias más comunes se encuentra la rinitis, caracterizada por estornudos, mucosidad transparente, obstrucción o picor de la nariz. “Se considera como la enfermedad respiratoria crónica más común de la infancia. Estudios demuestran que su diagnóstico en niños puede tardar de cinco a 10 años, pues sus señales se enmascaran y manejan como si fuese otro padecimiento”, menciona Aurora Chávez García, especialista en alergia e inmunología clínica.

La rinitis alérgica, (conocida como fiebre del heno), produce síntomas parecidos al resfriado común. Sin embargo, éstos no son provocados por un virus, aclaran expertos

de Mayo Clinic, sino por una respuesta alérgica a una sustancia inofensiva del interior o el exterior que el cuerpo identifica como nociva.

Algunos alérgenos comunes que desencadenan las manifestaciones del trastorno incluyen el polen y los ácaros del polvo. De igual manera, las partículas pequeñas de la piel de los gatos, perros u otros animales con pelo o plumas se contemplan entre los agentes causantes de esta respuesta. El asma inducida por alergia, por otro lado, se define por la presencia de silbidos en el pecho, tos persistente y sensación de ahogo. De acuerdo con la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología, ésta es la forma más frecuente de la enfermedad y casi siempre se origina por los elementos anteriormente mencionados.

Tener antecedentes familiares de este problema se convierte en un factor de riesgo importante para desarrollar este tipo de asma, sobre todo aquellos parientes de primer grado, como padres o hermanos. La OMS advierte, además, que la obesidad incrementa las probabilidades de padecer esta afección.

REACCIONES INDESEADAS

A principios de año, a Diego Pérez Gutiérrez le fue diagnosticada asma. Después de presentar diferentes síntomas respiratorios, acudió con una neumóloga a una valoración. Para su sorpresa, le informó que tenía los pulmones inflamados, por lo que de inmediato lo sometió a un tratamiento intensivo. Si bien desde muy

joven solía mostrar indicios de alergias, nunca esperó recibir este diagnóstico a los 41 años.

“Una vez tuve una compañera de trabajo que siempre que se me acercaba causaba que me diera mucha tos y se me irritaran los ojos. Investigando un poco, descubrí que tenía gatos en casa y no muy buenos hábitos de higiene”, recuerda. Fue entonces que visitó a un especialista para poder tratar dicha reacción.

El año pasado, desafortunadamente, su padre falleció. Durante su funeral estuvo en contacto con diferentes tipos de flores, lo que le generó distintas manifestaciones, entre ellos, una sensación de garganta cerrada y dificultad para poder ver, así como cambios en el rostro, específicamente, sus pómulos comenzaron a inflamarse.

“Llega un punto en que esta condición empieza a mermar tu vida personal. En diciembre acudí a una boda en un jardín y los pómulos se me volvieron a hinchar. Más allá de que no quise tomarme fotos, las personas me veían extraño”, narra. También se ha enfrentado a que lo miren feo en el transporte público por toser y estornudar de manera constante, e incluso ha tenido que faltar al trabajo en ocasiones. Si bien algunos medicamentos recetados le han hecho subir de peso, con otros ha respon-

dido muy bien, al grado que, como apunta Diego, le han permitido saber lo que es respirar bien. Su tratamiento lo complementa con cuidados en casa, como lavados nasales, ya que las contingencias ambientales agravan sus síntomas, entre ellos, el exceso de mucosidad.

AVANCES EN TRATAMIENTOS

El diagnóstico de las alergias se realiza principalmente mediante dos estudios. “La prueba de sangre ayuda a conocer si la persona tiene alergia a sustancias del medio ambiente o los alimentos. Mientras que las pruebas cutáneas, más sensibles y específicas, consisten en aplicar los alérgenos en el brazo o la espalda. Mediante un pequeño rasguño, se ponen en contacto éstos con las células de la alergia, y si hay una respuesta positiva, se forma una roncha y enrojecimiento alrededor”, explica el médico Carlos Lenin Pliego. Conocer cuál es el factor que desencadena la alergia es muy importante, ya que se vuelve evitable. Si se trata de un alimento, como los camarones, basta suspender su ingesta para controlar la reacción. No obstante, en la mayoría de los casos, las condiciones que generan este trastorno son variadas.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

La obesidad puede traer graves consecuencias a la salud. Si bien la probabilidad de desarrollar otros problemas se incrementa a medida que el paciente tiene más y más sobrepeso, muchas personas desconocen que el peligro empieza cuando se registra un ligero aumento por encima de los niveles adecuados en relación con la estatura. “Esta enfermedad se asocia con casi 200 complicaciones: metabólicas, cognitivas, psicológicas, entre otras. Tenemos que ver la obesidad como un padecimiento crónico que requiere tratamiento a largo plazo2, apuntó Carolina Solís-Herrera, directora médica de las Clínicas de Diabetes, Obesidad y Endocrinología en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, durante su participación en el Congreso Internacional de Investigación sobre Obesidad, organizado por el Tecnológico de Monterrey.

Acumular un exceso de grasa se convierte en un detonante de afecciones como prediabetes, diabetes tipo 2, dislipidemia, hipertensión, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, apnea del sueño, osteoartritis, dolor de espalda, además de algunos tipos de cáncer, por ejemplo, de colon, riñón, páncreas, mama y endometrio.

En el plano psicológico, la obesidad da pie al desarrollo de problemas como ansiedad, estrés, depresión, estigmatización, sesgo internalizado, así como trastornos alimentarios. Es común que personas que atraviesan un evento emocionalmente agotador empiecen a comer de más o a abandonar el ejercicio, lo que se convierte en un hábito difícil de cambiar, según la Asociación Estadounidense de Psicología. Incluso, esta enfermedad contribuye a evitar la actividad sexual, además de reducir el deseo. Tanto en hombres como en mujeres se asocia con una disminución de la calidad en las relaciones sexuales, lo que parece tener mayor impacto en ellas, de acuerdo con información de la compañía farmacéutica Pfizer.

CUIDADO CON LAS CALORÍAS

“A través de estudios se ha demostrado que la obesidad es un problema de múltiples genes que, al tenerlos presentes, el cuerpo va a luchar por quedarse con las calorías que se ingieren, de ahí que el gasto energético

Esta enfermedad se asocia con alrededor de 200 complicaciones, varias de las cuales amenazan el sistema circulatorio, respiratorio, digestivo e incluso el nervioso.

LA OBESIDAD, DETONANTE DE GRANDES MALES

sea sumamente relevante. Aun cuando el ejercicio tiene un peso notable en la calidad de vida y hacernos sentir mejor, no es el aspecto más importante”, indicó la especialista Carolina Solís-Herrera durante su ponencia en el Congreso Internacional de Investigación sobre Obesidad.

Según datos del Hospital Clínic Barcelona, en general, se acepta que la causa del padecimiento es un desequilibrio energético entre las calorías que se consumen y las que se gastan a través del deporte y de las actividades que se llevan a cabo todos los días, por lo que el cuerpo almacena el exceso de éstas en forma de grasa. En las últimas cinco décadas ha habido una tendencia global a ingerir alimentos ricos en grasa, azúcares y sal, lo que ha provocado que se consuman más calorías de las requeridas, muchas veces por abusar tanto de las comidas rápidas como de las bebidas con alto contenido energético (como refrescos y cafés preparados). De hecho, la abundancia y variedad de alimentos con azúcar añadida figuran entre los factores ambientales que contribuyen al desarrollo de esta enfermedad. Dicho ingrediente se utiliza para hacer que los productos sean más sabrosos y, por ende, haya un aumento de ventas. Además, hay un aumento considerable en el tamaño de las porciones.

Según información de la División de Endocrinología del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, entre las consecuencias desafortunadas de los alimentos “bajos en grasa” se encuentra una disminución de los lípidos, pero un incremento de azúcar. De igual manera, hay un exceso de productos procesados con alto contenido energético. La buena noticia es que la obesidad, en gran medida, es tratable. La clave es lograr un equilibrio entre las calorías consumidas y las gastadas, lo cual se consigue limitando la ingesta de energía procedente de todo tipo de grasas, así como el consumo de azúcares. Para aumentar el gasto calórico, debe incrementarse el tiempo de actividad física de intensidad moderada todos los días. “Decirles a los pacientes que su expectativa de vida se reduce solo por su peso, provoca que empiecen a escucharnos. Vivir hasta una década menos por la obesidad es una realidad”, explica Carolina Solís-Herrera, jefa de la División de Endocrinología en la Universidad de Texas.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.