El Heraldo de Coatzacoalcos 16 de Abril de 2025

Page 1


EDUARDO RAMÍREZ ENCABEZA REUNIÓN DE GABINETE

El gobernador enfatizó que no es momento de bajar la guardia. Subrayó la necesidad de redoblar esfuerzos, trabajando con honestidad, transparencia y compromiso

GOBIERNO COMBATE

LA VIOLENCIA Y ATIENDE SUS CAUSAS: ROCÍO NAHLE

Confirma gobernadora reducción del 50.7 % de homicidios en comparación con 2019. Han sido detenidos 578 generadores de violencia vinculados a grupos delictivos. PASE A LA 8

Arranca programa

Salud Casa por Casa

A partir del 2 de mayo arrancan las visitas domiciliarias para la integración del expediente clínico. A la fecha se han censado a 8 millones 191 mil 351 personas adultas mayores y con discapacidad.

CUMPLEN CON ENTREGA DE BECAS A ESTUDIANTES

Juan Javier Gómez Cazarín encabezó la entrega de más de 80 mil tarjetas de la beca de educación media superior Benito Juárez.

Incendios forestales afectan más de 500 hectáreas de bosque

Veracruz registra 71 incendios forestales en lo que va del año. Las autoridades reportan afectaciones en el Cofre de Perote, Pico de Orizaba y otras áreas protegidas. Tres incendios siguen activos. PASE A LA 7

Veracruz suma 23 casos de tos ferina; alertan por repunte

Con 23 casos confirmados y una tasa de letalidad del 4.3%, Veracruz se encuentra entre los estados con mayor incidencia de tos ferina en México. Autoridades emiten aviso epidemiológico. PASE A LA 7

Disfrutan en Expo Feria Noche llena de ritmo

Los asistentes disfrutaron de una velada inolvidable gracias a La Súper Explosiva Dinamita y La Consentida Santanera, quienes pusieron a bailar a chicos y grandes con sus éxitos más representativos. PASE A LA 2

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Disfrutan en Expo Feria

Noche llena de ritmo

Los asistentes disfrutaron de una velada inolvidable gracias a La Súper Explosiva Dinamita y La Consentida Santanera, quienes pusieron a bailar a chicos y grandes con sus éxitos más representativos.

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

Este lunes el Teatro del Pueblo de la Expo Feria Coatza 2025 vibró al ritmo de dos grandes agrupaciones que encendieron el ambiente con su música y carisma.

Llaman usuarios a taxistas a no subir sus tarifas

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Usuarios y usuarios del servicio de taxi en Coatzacoalcos solicitaron a los conductores no subirle a la tarifa por el periodo vacacional, pues le dan mala imagen a la ciudad, ya que los visitantes que llegan en semana santa se llevan una mala percepción de los choferes con sus cobros excesivos.

“Pienso que si ya tienen una tarifa la deben respetar. En cuestión de vacaciones, no por ser vacaciones le tienen que subir, muchos turistas vienen a Coatzacoalcos, pero al ver el costo se van decepcionados, se van decepcionados con los costos de los

Los asistentes disfrutaron de una velada inolvidable gracias a La Súper Explosiva Dinamita y La Consentida Santanera, quienes pusieron a bailar a chicos y grandes con sus éxitos más representativos.

La Súper Explosiva Dinamita hizo gala

de su estilo inconfundible, mezclando cumbia, sabor y energía en cada interpretación. Por su parte, La Consentida Santanera conquistó al público con su elegante repertorio como La Boa, Perfume de Gardenias, Luces de Nueva York, evocando la época dorada del danzón y la música tropical con un toque moderno que encantó a todas las generaciones.

Ambas agrupaciones agradecieron el cariño del público y el cálido recibimiento que les ofreció la Expo Feria Coatza 2025, consolidando así una noche de fiesta, tradición y alegría que quedará en la memoria de todos los asistentes.

Este martes, los asistentes podrán disfrutar de una gran variedad de éxitos salseros con Oscar D’ León.

Cabe destacar que este día cientos de ciudadanos disfrutaron de entrada gratuita, para que disfrutaron de las edades que ofrece la Expo Feria Coatza 2025.

taxis”, reiteró una dama.

Los entrevistados, aclararon que no están en contra de una modificación del costo del servicio, pero que sea dentro del marco legal, es decir, aprobados por las autoridades de transporte público.

“Los taxistas se deben poner la mano en el corazón como personas que somos, humanitarios, porque hay mucha gente que no tiene para pagar esa cantidad que nos solicitan, que también ellos ganan

poco y hay que ser consciente de eso”, mencionó otro usuario.

Consideraron que algunos abusan de la confianza de los usuarios, pero mencionaron que también son muy golpeados por el aumento de combustibles y el costo de las refacciones.

Aunado a que no todos son dueños de la unidad que manejan, la mayoría son choferes y tienen que cubrir una cuenta a su patrón.

Invitan Bibliotecas a Talleres en Primavera

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Con el objetivo de fomentar la creatividad, la lectura y el aprendizaje lúdico en esta temporada vacacional, dio inicio el programa “Talleres en Primavera: ¡La Biblioteca te Espera!”, una iniciativa dirigida a niñas y niños de 6 a 12 años. A partir de este lunes 14 y hasta el viernes 25 de abril, se estarán llevando a cabo divertidos talleres en las siete bibliotecas públicas del municipio y en el módulo del Ejido Colorado, con actividades gratuitas en un horario de 9:00 a 12:00 horas. Durante la inauguración, realizada simultáneamente en cada sede, se dio la bienvenida a los pequeños participantes por parte del personal bibliotecario y voluntarios. Los talleres programados son: Odisea Jurásica del 14 al 18 de abril, que narra una aventura al pasado donde las y los niños imaginarán que se encuentran en la era de los dinosaurios. A través de cuentos, juegos y videos conocerán más sobre estas criaturas prehistóricas. Usando escritura creativa, origami, globos, foami y materiales reciclables, diseñarán su propio dinosaurio y crearán lagartos gigantes.

Exhorta SAT a cumplir con declaración

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Hasta el 30 de abril, las personas físicas con ciertos tipos de ingresos como sueldos, honorarios, arrendamientos, actividades empresariales y más, deberán presentar la declaración anual 2024, reiteró el administrador desconcentrado de recaudación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Veracruz 4, Víctor Manuel Bonastre Figueroa. “La declaración anual es una obligación para las personas que obtengan ingresos por las siguientes actividades: por sueldos y salarios, si trabajaron para un solo empleador y dejaron de elaborar antes del 31 de diciembre del 2024, si obtuvieron ingresos distintos de salarios, si trabajaron para dos empleadores, si además obtuvieron ingresos por indemnización, si los ingresos por jubilación o pensiones exceden el monto previsto en el artículo 93 fracción cuarta y quinta de la ley de Impuestos Sobre la Renta o si la totalidad de los ingresos anuales exceden los 400 mil pesos”, expresó.

Cumplen con entrega de becas a estudiantes

Juan Javier Gómez Cazarín encabezó la entrega de más de 80 mil tarjetas de la beca de educación media superior Benito Juárez.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Antes del 28 de abril la Secretaría del Bienestar dispersará por todo Veracruz más de 80 mil tarjetas de la beca de educación media superior Benito Juárez, confirmó el delegado federal, Juan Javier Gómez Cazarín.

Reiteró frente a decenas de estudiantes del CBTIS 85 que con esto podrán cobrar su apoyo económico y continuar con sus estudios.

“En todo el estado estamos haciendo la dispersión de 88 mil 773 tarjetas de beca Benito Juárez para los jóvenes de media superior, de educación media superior y estamos trabajando del lado del pueblo antes de que empiece el proceso electoral, tenemos que terminar

Vandalizan nuevos semáforos peatonales

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Los semáforos peatonales comenzaron a ser vandalizados en Coatzacoalcos, un proyecto que costó más de 80 millones de pesos.

El botón para que se permita el paso al peatón fue dañado en el cruce de la avenida Universidad a la altura de la colonia Fovissste, justo donde se encuentra el recinto de la expo feria. Es importante precisar que la obra aún no ha sido entregada por Semáforos de México (Semex) quien se comprometió a instalar semáforos de primer mundo de acuerdo a las necesidades de la ciudad. Hasta el momento es el único punto donde se han registrado daños provocados por ciudadanos a la estructura de los semáforos.

antes del 28 de abril”, indicó.

Además de encabezar la entrega en el CBTIS 85, también acudió al COBAEV 18 y Conalep 058, para posteriormente acudir al municipio petrolero de Minatitlán y Sayula de Alemán.

Comentó que es momento de recuperar a las juventudes, por ello han estado promoviendo una república de felicidad.

Con ello se busca alejar de la delincuencia y deserción escolar a los estudiantes del nivel medio superior.

“No podemos negar que ha llegado la delincuencia y ha arropado muchos jóvenes, entonces estamos en un momento claro de hacer nuevamente la tarea de recuperar a nuestros jóvenes o de no dejar que sigan agarrando estos

AGRADECEN APOYO

Los estudiantes de Coatzacoalcos que recibieron su beca media superior utilizarán el recurso para comprar sus útiles o ahorrar para renovar su equipo de cómputo.

“Se me hace muy bien porque algunas personas no les alcanza para sustentar el estudio para poder conseguir un trabajo al final del día”, declaró Sasori.

Este martes en la Margarita Maza de Juárez a alumnos del CBTIS 85 les fue entregada la tarjeta con la que van a cobrar su apoyo desde diciembre, es decir, tres bimestres.

“Pues está bien lo voy a gastar en mis útiles y para darle el dinero que ha gastado mi mamá para los libros también”, comentó Achichell estudiante de la institución educativa.

Padres de familia, consideraron que la ayuda económica no solo contribuye con el gasto de la casa, también se vuelve un incentivo para que los estudiantes sigan desarrollándose profesionalmente.

malos caminos”, añadió.

Agradeció a los padres de familia que se están sumando al programa federal, con lo que se están alcanzando las metas de incorporación.

Auto atropella a mujer

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Otra abuelita fue atropellada en Coatzacoalcos, aunque ahora el hecho ocurrió en el centro de la ciudad. El percance se presentó en la esquina de Ignacio Zaragoza y José María Morelos la tarde del lunes y dejó a la mujer de 75 años con una fractura de tibia y peroné. De acuerdo con la información, un automóvil la arrolló cuando caminaba por el cruce de las avenidas, sin embargo, el conductor huyó del lugar.

Socorristas de la Cruz Roja y la Comisión Nacional de Rescate fueron quienes atendieron a la abuelita quien fue trasladada a un hospital para su atención, así como dar parte a sus familiares. En menos de una semana han sido atropelladas tres personas de la tercera edad en Coatzacoalcos, todas mujeres, una de ellas perdió la vida en la avenida Universidad.

Decomisan químicos en predio de ejido 5 de mayo

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, ver. - En un cateo autoridades estatales y federales aseguraron tambos y tanques con productos químicos en Coatzacoalcos.

La orden fue girada por un juez con lo que fiscales, peritos y policías ministeriales ingresaron a un terreno en el ejido 5 de mayo del municipio.

Ahí fueron acompañados por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), así como policía estatal. En un boletín la Fiscalía General del Estado (FGE) informó de las tareas que se realizaron como parte de una investigación en curso. Hasta el momento se desconoce qué origen y destino que tenían los contenedores, tambos y tanques con productos químicos, del cual tampoco se especificó de qué tipo era.

Tampoco se dieron detalles sobre personas detenidas durante el cateo que se realizó en el ejido 5 de mayo.

Además, hay cruces donde se colocaron los semáforos peatonales, pero

Aunado a esto, dichos dispositivos para el paso de transeúntes se han visto envueltos en la polémica, pues esto no ha inhibido los atropellamientos, sobre todo en avenida Universidad, donde ya han muerto tres personas.

no son utilizados por los ciudadanos, mucho menos los automovilistas respetan las líneas que se han pintado sobre el pavimento.

El botón de los semáforos peatonales, funciona para solicitar el paso en los diferentes cruces.

Industria de la construcción suma 6 meses de contracción

Las expectativas de inversión adversas por parte del sector privado, la caída en la contratación de trabajadores del sector y un menor flujo de efectivo son los elementos que están afectando el desarrollo de la industria.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

En marzo, la industria de la construcción profundizó su fase recesiva acumulando seis meses de contracción, de acuerdo con

Arranca programa

Salud Casa por Casa

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Bienestar y de Salud, informa que puso en marcha el programa Salud Casa por Casa, en el que por medio de visitas domiciliarias se otorgará atención médica integral y periódica a personas adultas mayores y con discapacidad. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, a partir del 2 de mayo, 19 mil 300 trabajadores de la salud que fueron contratados visitarán a los 8 millones 191 mil 351 adultos mayores y personas con discapacidad que ya fueron censados por la Secretaría de Bienestar.

“Van a llevar una mochila con rueditas, donde llevan su estetoscopio, para medir la presión, para poder tomar el azúcar en la sangre, todo lo que los médicos determinen, llevan un equipo. Entonces, ahí es que van a levantar el expediente clínico de la persona. Ellas o ellos van a tener contacto con médicos de la Secretaría de Salud, de tal manera que, si encuentran que alguien tiene presión alta, se le pueda

la firma Forecastim.

El Indicador Adelantado de la Industria de la Construcción (INAC) de esta firma se ubicó en 98.5 unidades en marzo, debajo del umbral de los 100 puntos, la menor calificación desde noviembre de 2020, hecho

que advierte que el sector pasa por uno de los momentos económicos de mayor contracción en la era post pandemia.

Las expectativas de inversión adversas por parte del sector privado, la caída en la contratación de trabajadores del sector y un menor flujo de efectivo son los elementos que están afectando el desarrollo de la industria.

El INAC sugiere que la industria continuará profundizando su fase de recesión de abril a junio.

“El ciclo de la industria de la construcción alcanzó su máxima expansión en febrero de 2024, a partir del cual el sector comenzó a desacelerarse, para finalmente entrar en contracción durante el último trimestre del año pasado.

“Luego de la debacle económica de 2020 y rebote de la producción en 2021, la industria de la construcción mantuvo un ciclo de crecimiento constante entre 2022 y la primera mitad de 2024. Derrama económica que se observó principalmente en la rama de infraestructura y la edificación de obras destinadas el sector comercial, industrial y de servicios”, indicó Forecastim, en un reporte.

medicar en coordinación con los médicos; si ven que la presión es muy alta lo llevarán al centro de salud para poder mantener, si es necesario, la medicación y evitar pues que llegue a condiciones más extremas”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Explicó que se contrató al personal de salud de acuerdo a la zona donde vive para que no realice grandes desplazamientos y conozca a su comunidad. Además, precisó que las visitas domiciliarias serán mensuales o bimestrales según el estado de salud de los adultos mayores y de las personas con discapa-

ONG alerta que el 40% de la pesca ilegal se vende como legal

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- Aproximadamente el 40% de la pesca en México es ilegal, pero se comercializa como legal a través de un fenómeno que se conoce como “lavado de pescado”, informó Oceana, organización no gubernamental por el cuidado de los mares.

La ONG agregó que existen prácticas de sustitución de especies en pescaderías, supermercados y restaurantes con las que el porcentaje promedio de intercambio de productos del mar a nivel nacional alcanza hasta el 44% de pesca legal sustituida por pesca ilícita.

Así, la organización dedicada a proteger los océanos, hizo un llamado a consumidores y autoridades para impulsar prácticas responsables que beneficien tanto al sector pesquero nacional como a los ecosistemas marinos en esta Semana Santa, cuando incrementa el consumo de productos del mar. “Este periodo es una oportunidad ideal para visibilizar los desafíos que enfrenta nuestro sector pesquero, uno de ellos es la falta de una Norma de Trazabilidad de Pescados y Mariscos que permita saber el recorrido de los productos del mar desde el barco hasta nuestro plato”, señaló Esteban García-Peña, coordinador de Investigaciones y Política Pública de Oceana en México.

Identifica Ssa 362 casos

de sarampión

»REDACCIÓN

Ciudad de México - La Secretaría de Salud reportó 362 casos de sarampión en México, de los cuales 347 se han dado en Chihuahua. De los casos, también se han dado cuatro en Campeche, cuatro en Oaxaca y cuatro en Sonora. Con un caso aparecen Sinaloa, Querétaro y Zacatecas.

El Secretario de Salud, David Kershenobich, dijo que los casos que se han dado en estas últimas entidades es por haberse trasladado a Chihuahua y afirmó que se han contenido.

“Ha habido casos aislados que tienen que ver con haberse desplazado a zonas de riesgo como Chihuahua, ha habido casos como Campeche, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Querétaro y Zacatecas, en todos esos sitios hemos logrado demostrar que tienen sarampión y hemos contenido los casos alrededor de donde se han diagnosticado”, informó el funcionario.

De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Salud de Chihuahua, de los 347 casos confirmados hay 5 hospitalizaciones, una grave por neumonía/sepsis y 4 con evolución favorable, tres por neumonía y una por lesión hepática.

cidad, mientras que en las zonas alejadas se enviarán brigadas médicas. Puntualizó que las personas adultas mayores y con discapacidad podrán adquirir sus medicamentos prescritos en el Centro de Salud que les corresponda del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS Bienestar, pero además habrá un número de tratamientos particularmente para enfermedades crónicas que estarán disponibles en las Tiendas Bienestar, en los Bancos del Bienestar o en algún lugar cercano a sus domicilios.

Kershenobich informó que se han aplicado 715 mil 277 vacunas de enero a marzo de 2025.

Eduardo Ramírez encabeza reunión de Gabinete

El gobernador enfatizó que no es momento de bajar la guardia. Subrayó la necesidad de redoblar esfuerzos, trabajando con honestidad, transparencia y compromiso social.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó una reunión de evaluación con integrantes del Gabinete Legal, en el marco de las políticas públicas de la Nueva ERA de Chiapas, con el propósito de transformar la realidad del estado y elevar la calidad de vida de las y los chiapanecos, especialmente de aquellos sectores que más lo necesitan.

Durante el encuentro, el mandatario reconoció los avances obtenidos en estos primeros meses de su administración, sin embargo enfatizó que no es momento de bajar la guardia. Subrayó la necesidad de redoblar esfuerzos, trabajando con honestidad, transparencia y compromiso social.

En este contexto, Ramírez Aguilar afirmó que la rendición de cuentas es un eje fundamental de su gobierno, ya que la verdadera lealtad al pueblo se demuestra a través de un servicio público eficaz y con resultados tangibles.

“Nuestro compromiso no es solo con la seguridad, sino con una administración pública ordenada, que rinda cuentas, que combata la pobreza, y que

haga de Chiapas un referente. Estamos trabajando todos los días con ese propósito”, puntualizó.

Por su parte, las y los servidores del pueblo dieron un informe de los logros en estos primeros cuatro meses de trabajo y se comprometieron a cerrar filas para generar acciones que realmente se traduzcan en desarrollo y bienestar para la población.

En esta reunión asistieron como invitados el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el auditor superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza; y el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.

Asimismo, estuvieron presentes el jefe de la Oficina de Gubernatura, Fernando Bermúdez Velasco; las secretarias General de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto; y de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart; la secretaria privada del Titular del Ejecutivo, Patsy Carrillo Sánchez; la

coordinadora de Atención Ciudadana, Anjuli Acosta Guillén; el asesor Manuel Santín; el director general del Instituto de Comunicación Social y Relaciones Públicas, José Luis Sánchez García; y los secretarios del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez; de Finanzas, Manuel Francisco Antonio Pariente Gavito; de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; y de Educación, Roger Adrián

Mandujano Ayala. También participaron las y los secretarios de Salud, Omar Gómez Cruz; de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez; para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Leticia Méndez Intzin; de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito; de Medio Ambiente e

Historia Natural, Obdulia Magdalena Torres Abarca; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Marco Antonio Barba Arrocha; de Turismo, María Eugenia Culebro Pérez; y de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza; así como la directora general del DIF Chiapas, Ana Isabel Granda González y el director general del Instituto de la Consejería Jurídica del estado, Guillermo Nieto Arreola.

¿QUÉ ES ESO DE LA “ECOANSIEDAD”?

No es necesario haber vivido de forma directa algún desastre, como un tsunami, basta con recibir información constante y/o periódica sobre hechos de esa naturaleza para tener ideas catastrofistas.

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

¿Te preocupas constantemente por las situaciones ambientales del planeta? ¿Consideras que ningún esfuerzo individual que realizas en su favor resulta fructífero? Si alguna de tus respuestas es sí, entonces son señales de que podrías tener ecoansiedad.

“La ecoansiedad se manifiesta por medio de una preocupación creciente, miedo o estrés constantes en relación con cuestiones ambientales, generando cambios en el comportamiento, como centrarse en actividades para protegerse de ciertos elementos del ambiente o dejar de hacer otras por temor a peligros en el entorno”, asegura Javier Urbina Soria, responsable académico de la Residencia en Psicología Ambiental de la Facultad de Psicología.

Por su parte, Ingrid Vargas Huicochea, profesora del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina, explica que no es necesario que los individuos hayan vivido de manera directa algún desastre ambiental, como un tsunami o un incendio, basta con que vean en las noticias información sobre estos hechos para que tengan pensamientos catastróficos.

Viridiana García, de 30 años, comenta que cuando lee o ve en televisión noticias sobre las olas de calor, la falta de agua o la contingencia ambiental comienza a sentir temor y preocupación. “Pienso que en un futuro todo será peor, ya que las personas no toman en serio el cuidado del planeta”.

“Cuando veo a amigos, familiares o gente cercana que no ahorran agua, no separan la basura o no contribuyen con ciertas actividades que son

sencillas, pero importantes, yo les sugiero que lo hagan. Sin embargo, sus argumentos son que ‘casi nadie contribuye’. Entonces pienso que es necesario seguir animándolos a coadyuvar con esos y otros actos; aunque a veces siento que me obsesiono mucho con el tema; pero a mi parecer, todas las acciones suman”, dice.

La ansiedad es una combinación de lo psíquico y lo fisiológico. Por ejemplo, indica Javier Urbina, la ecoansiedad genera estrés fisiológico, lo que ocasiona que disminuyan las defensas, se alteren los sentidos y haya una modificación de la temperatura corporal. Aunque en la mayoría de las veces son sensaciones momentáneas, pueden ir incrementando su frecuencia y duración hasta llegar a ser crónicas; porque para algunas personas observar el estado general del planeta se convierte en una situación estresante de gran potencia.

“Las señales que indican que los individuos tienen problemas de salud mental debido a situaciones ambientales incluyen pensamientos obsesivos acerca del tema que se pueden presentar constantemente; ver las cosas de manera catastrófica, sin buscar soluciones; y, dentro de las más graves, está el tener pesadillas o reacciones físicas intensas respecto a situaciones desencadenantes, como exponerse al calor o ir a las playas donde han habido huracanes, lo que causa que aumente la frecuencia cardiaca o la respiración comience a ser más rápida”, afirma la también coordinadora de Investigación del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental.

DESESPERANZA E IMPOTENCIA

Urbina Soria precisa que los jóvenes son los más afectados por la ecoansiedad, pues son

Estresores

Javier Urbina sostiene que cuando se habla de las cuestiones que afectan al planeta –como el cambio climático, la disminución de la capa de ozono, la desertificación y erosión de suelos y transformaciones en los ecosistemas–, el término que debiera utilizarse y que abarca a todas es cambio ambiental global, ya que comúnmente se alude sólo al cambio climático, pero debe considerarse que éste es sólo uno de los fenómenos involucrados.

“Considera cuestiones que impactan de manera directa a las personas, como los climas extremos, la elevación del nivel del mar, la migración, entre otros; y son conocidos como estresores ambientales ya que causan un efecto directo en la población”, expresa.

El ruido, el transporte público o las dificultades para la movilidad peatonal son otros de los estresores que existen ya que, según el docente, cualquier factor ambiental que cause una preocupación mayor puede producir ecoansiedad. Esto es porque lo ecológico no únicamente está relacionado con lo verde o la naturaleza, sino que también abarca el entorno construido, es decir, todo el ambiente de nuestro alrededor.

Agrega que “dicho estrés se intensifica debido al aumento de problemas ambientales que años antes la ciudadanía no experimentaba, por lo que ahora los perciben con mayor frecuencia.

quienes se muestran más preocupados por las condiciones del lugar que habitarán por el resto de sus vidas, a diferencia de otras generaciones de mayor edad. Esto les puede generar además de ansiedad, estrés postraumático y depresión. En ocasiones, aunque los jóvenes realizan acciones en beneficio del ambiente, no mejora su situación, pues al no ver cambios notorios o inmediatos consideran que no están contribuyendo lo suficiente; por lo anterior, se sienten desesperanzados e impotentes, lo que ocasiona que su ansiedad no desaparezca y es necesario que sean atendidos por especialistas de la salud mental.

Al respecto, añade, es indispensable que dentro de los planes de estudio de psicología se incluyan temas y actividades, los cuales lleven a la formación de terapeutas que estén debidamente preparados para atender problemas psicológicos inducidos por cuestiones ambientales.

SOLUCIONES

Javier Urbina recalca que la conducta individual es esencial ante esos escenarios. Pero, en ocasiones, la gente cree que si no es en colectivo, no funciona: toda acción es importante para el ambiente; aunque la parte más difícil es modificar los comportamientos cotidianos que lo afectan.

“Últimamente se han puesto en boga los elementos de presunción ambiental, como ir en bicicleta al trabajo, no consumir carne o comprar detergentes biodegradables. Sin embargo, no todos participan, ya sea por cuestiones económicas o falta de compromiso”, acota.

El universitario agrega que hacen falta especialistas preparados para atender pacientes que presenten situaciones mentales como ansiedad en razón del ambiente, porque éstas seguirán aumentando en el mundo, especialmente en Latinoamérica, e irán creciendo en razón de cómo la gente perciba la afectación de su salud mental por estas circunstancias.

Incendios forestales afectan más de 500 hectáreas de bosque

Veracruz registra 71 incendios forestales en lo que va del año. Las autoridades reportan afectaciones en el Cofre de Perote, Pico de Orizaba y otras áreas protegidas. Tres incendios siguen activos.

XALAPA, VER.

En lo que va del año, Veracruz ha registrado un total de 71 incendios forestales que han dejado afectaciones en al menos 570 hectáreas de vegetación. De acuerdo con el reporte semanal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), casi un centenar de estas hectáreas se encuentran dentro de áreas naturales protegidas, lo que ha

Veracruz suma 23 casos de tos ferina; alertan por repunte

AVC

XALAPA, VER.

Veracruz figura entre las entidades con mayor número de casos confirmados de tos ferina en lo que va del año, con 23 personas afectadas y una incidencia de 0.85 casos por cada 100 mil habitantes, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. La tasa de letalidad en la entidad es de 4.3%.

El estado se suma así a los 14 que han reportado defunciones por esta enfermedad, en medio de un repunte nacional que ha llevado a las autoridades sanitarias a emitir un aviso epidemiológico urgente. A nivel nacional, hasta la semana epidemiológica 14, se han confirmado 696 casos de tos ferina y 2,549 sospechosos, con 37 defunciones registradas. La tos ferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Se transmite por contacto con gotitas respi-

encendido las alertas entre autoridades y organizaciones ambientales. Uno de los incendios más severos ocurrió en el municipio de Ilamatlán, en la región norte del estado, donde un fuego relacionado con prácticas agrícolas dañó más de 300 hectáreas de bosque. También se reportaron daños en zonas de alto valor ambiental como el Cañón del Río Blanco, el Cofre de Perote, el Pico de Orizaba y San Juan del Monte.

Las causas más frecuentes señaladas en los reportes apuntan a actividades intencionales y a descuidos relacionados con fumadores, cazadores o la quema de terreno para cultivo.

INCENDIOS ACTIVOS

Durante el fin de semana reciente, la Secretaría de Protección Civil documentó 16 nuevos incendios forestales en distintos puntos de la entidad. La mitad de ellos ocurrieron en el municipio de Perote, mientras que otros se presentaron en Huatusco, Zongolica, Atlahuilco, Coscomatepec, Ayahualulco y Huayacocotla.

La titular de la dependencia, Guadalupe Osorno Maldonado, informó que al menos tres de estos incendios permanecen activos. Uno se ubica en Nogales, con un control avanzado. Otro se desarrolla en Perote, en los límites con Las Vigas, y un tercero en Huatusco, donde las labores de contención continúan.

De acuerdo con la funcionaria, el siniestro más extenso del fin de semana ocurrió en Zongolica, con una superficie afectada de poco más de tres hectáreas, aunque ya fue liquidado por brigadas locales.

ratorias expulsadas al toser o estornudar, y puede ser particularmente peligrosa en menores de un año.

BAJA COBERTURA DE VACUNACIÓN, UNO DE LOS FACTORES

El documento del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) advierte que la baja en la cobertura de vacunación, agravada por la pandemia de COVID-19, ha generado condiciones propicias para el resurgimiento de enfer-

Definen terna para dirigir el IVM

»AVC

Xalapa, Ver.- Los Consejos Consultivo y Social eligieron a dos ex directoras del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa y a la ex directora de Alertas de Violencia de Género para conformar la terna que será presentada a la gobernadora Rocío Nahle García, a fin de elegir a la próxima titular del Instituto Veracruzano de las Mujeres, que en los últimos 6 años ha estado acéfalo.

Las terna que será presentada a la Mandataria Estatal es conformada por Yadira Hidalgo González y Zaira Fabiola Del Toro Olivares, ambas ex directoras del IMM de Xalapa; y Ana Jetzi Flores Juárez, exdirectora de Alertas de Violencia de Género del Instituto Nacional de las Mujeres.

Las mujeres representantes de los Consejos Social y Consultivo aprobaron por unanimidad la terna de las aspirantes a dirigir al Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) y enviaron el documento con los nombres a la Gobernadora, Rocío Nahle García como lo establece el procedimiento.

Las aspirantes fueron elegidas con la mayor idoneidad y tras obtener los puntajes más altos en las evaluaciones, de entre las siete participantes entrevistadas.

Realizan recarga de uranio en

Laguna Verde

»AVC

Veracruz, Ver.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició la recarga de combustible en la Unidad 1 de la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde como parte del proceso que se realiza cada 18 meses.

De acuerdo a la CFE, la recarga de combustible en la Central Nucleoeléctrica de Laguna Verde inició el 4 de abril pasado y consiste en la sustitución de 132 de los 444 ensambles que conforman el núcleo del reactor y el combustible consta de varillas de casi cuatro metros llenas de pequeñas pastillas de uranio.

De forma regular, mil 400 personas laboran en la Central Nucleoeléctrica, pero para la recarga de combustible alrededor de dos mil 500 trabajadoras y trabajadores realizan las actividades programadas para la recarga de la Unidad 1.

“Las varillas de uranio se trasladan en convoy desde la frontera con EEUU bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque radiológicamente no hay ningún riesgo, la recarga es muy valiosa (…) Durante la recarga (que dura unos días) una de las 2 unidades (la que se está recargando) deja de producir electricidad; una vez que termina este proceso retoma sus actividades de manera normal.”

medades prevenibles como la tos ferina. Por ello, se exhorta a fortalecer las estrategias de vacunación, especialmente en menores de cinco años y embarazadas . En Veracruz, el llamado se dirige tanto al personal de salud como a la población general para reforzar la vigilancia, detectar síntomas de manera oportuna y revisar la Cartilla Nacional de Salud a fin de actualizar esquemas de vacunación, sobre todo en niñas y niños menores de un año.

Veracruz tiene un gobierno que combate la violencia y atiende sus causas: Rocío Nahle

Reducción del 50.7 % de homicidios en comparación con 2019. Detenidos 578 generadores de violencia vinculados a grupos delictivos.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

bre de 2024 a abril de 2025, la gobernadora Rocío Nahle García y el secretario de Seguridad Pública, Alfonso Reyes Garcés, destacaron que los resultados son fruto de un trabajo diario y minucioso en la Mesa de Seguridad.

“La polación debe saber que tiene un gobierno que trabaja todos los días, que combate la delincuencia y, al mismo tiempo, atiende las causas que la originan”, afirmó la Gobernadora.

El Secretario detalló que en homicidio doloso, hay registro de una reducción del 50.7 % en comparación con el mismo periodo de 2019; del total, el 44 % está relacionado con la delincuencia organizada y el narcomenudeo, mientras que el 56% a disputas por tierras, riñas, o el abuso de alcohol y drogas.

Invita DIF Estatal Veracruz a sumarse a la Colecta de Juguetes

»

REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- Con motivo del próximo día de la Niña y el Niño, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia hace un llamado solidario a municipios, dependencias, organizaciones civiles, empresas y ciudadanía en general para unirse a la Colecta de Juguetes.

El propósito de esta iniciativa es llevar alegría y momentos de esparcimiento a la niñez que viven en condiciones de vulnerabilidad, por ello, se invita a que las donaciones fomenten el juego creativo, armónico y educativo.

Se recibirán juguetes nuevos o en buen estado, que no requieran baterías ni sean de carácter bélico, en congruencia con los valores que se busca promover la paz, respeto, empatía y cooperación.

La recepción estará abierta hasta el 25 de abril en las instalaciones del DIF Estatal, ubicadas en Km 1.5 Carretera Xalapa–Veracruz, en un horario de lunes a viernes, de 09:00 a 16:00 horas.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz ocupa el lugar 25 en delitos por cada 100 mil habitantes; aunado a que, en el primer trimestre de 2025, la incidencia delictiva disminuyó un 15 % en comparación con el mismo periodo de 2019, y del 11.2 % respecto al primer trimestre de 2024.

Inicia compra de medicamentos oncológicos

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Hoy se están comprando los medicamentos oncológicos necesarios que tiene en lista el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) Dr. Miguel Dorantes para los meses de abril y mayo y con ello garantizar el abasto, informó la gobernadora Rocío Nahle García.

Dio a conocer que ese lunes sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón; el administrador de Servicios de Salud, David Rangel, y el director del CECAN, Jorge Ortiz González para revisar la planificación que garantice el abasto de los próximos meses.

Se trata, detalló la Mandataria, de garantizar el cuidado de la salud de las personas con cáncer, especialmente en pacientes pediátricos.

Durante la presentación de los avances de la Estrategia de Seguridad, correspondientes al periodo de diciem-

Otro de los datos destacados es la reducción del robo de vehículo automotor: en el primer trimestre del año disminuyó 56.3 % en comparación con el mismo periodo de 2019, y 3.5% respecto a 2024; se trata del nivel más bajo de incidencia en este delito, para un primer trimestre, desde 2015.

Conmemora SECVER Día Mundial del Libro

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Cultura de Veracruz (SECVER) tiene preparada una jornada de actividades especiales para conmemorar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, los días 23 y 24 de abril en cinco recintos culturales. Las entradas serán gratuitas y para el público en general. El miércoles 23, en el Centro Cultural Coatepec, de 11:00 a 18:00 horas, se realizará una expoventa de libros de la editorial SECVER y la Editora de Gobierno. Ahí mismo, a las 16:00 horas, se llevará a cabo la ceremonia inaugural y, posteriormente, una lectura de la poeta mexicana Rosario Castellanos y la presentación del libro Poemas escogidos, de Josefina Pérez.

En el Ágora de la Ciudad, a las 17:00 horas, tendrá lugar el foro abierto de lectura de Poesía en lenguas originarias, con Yoltzi Nava Hernández y Miguel Gaona Pérez, mientras que a las 18:00 horas, en la Librería SECVER, el conversatorio El libro y sus alrededores, a cargo de los académicos Carlos Rojas y Roberto Meyer, moderados por Ricardo Prior.

Ese mismo día, en el Centro Veracruzano de las Artes Hugo Argüelles del puerto de Veracruz, a las 17:00 horas, Rocío Audelo León y Aned Garduño Galindo, conversarán en torno al tema: El proceso del lector o ¿con qué libros me acerqué a la lectura?

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

En mayo el salario promedio asociado a los trabajadores del IMSS reportó un alza anual de 5.1% descontando la inflación, para llegar arriba de 16 mil pesos mensuales, aunque la brecha entre el ingreso laboral de hombres y mujeres se mantuvo en alrededor de 12%, en perjuicio de las trabajadoras, mostraron datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El buen desempeño de los ingresos laborales en lo que va del año se debe en parte al llamado ‘efecto faro’, considerando que el incremento a los salarios mínimos de 20% para 2023 favoreció las percepciones de otros empleados y trabajadores con ingresos mayores a los mínimos. Por ejemplo, las revisiones salariales contractuales de los trabajadores que laboran en el sector privado han derivado en aumentos de 9.8% en los primeros cuatro meses del año, lo que ha significado un alza de 2.5% una vez descontada la inflación, de acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Esto tiene que ver también con que cada año a las personas que laboran en el sector formal reciben un ajuste en su percepción por su desempeño, si se cumplen ciertas métricas y en función de la inflación, comentó Héctor Magaña, coordinador del Centro Nacional de Estudios de Economía y Negocios (Cien) del Tec de Monterrey.

Pese a ello, la brecha salarial de género se mantiene. El salario asociado a los hombres adscritos al IMSS hasta abril (último dato disponible) fue de 16 mil 603 pesos al mes en promedio, cifra superior a los 14 mil 612 pesos reportados para las mujeres.

“Es un problema que aqueja al mercado laboral de nuestro país desde hace años. A medida que la cultura del trabajo vaya teniendo una evolución más favorable, esta brecha de los ingresos por género va a tender a reducirse. Sin embargo, todavía hay bastante trabajo por realizar para que la diferencia pueda eliminarse”, comentó Magaña.

Rezagos por tipo de empleo Adicional a dicha brecha salarial, hay una diferencia por el tipo de trabajo. Mientras los puestos de carácter permanente reportan un ingreso de 16 mil 367 pesos al mes, el de los trabajadores eventuales urbanos promedio es de 14 mil 437 pesos, cifra 11.8% menor, y la de los eventuales del campo apenas suma 9 mil 893, percepción 39.6% inferior a lo que recibe el primer grupo. La diferencia de los salarios

SUBE SALARIO, PERO BRECHA DE GÉNERO SE ESTANCA

El salario asociado a los hombres adscritos al IMSS hasta abril (último dato disponible) fue de 16 mil 603 pesos al mes en promedio, cifra superior a los 14 mil 612 pesos reportados para las mujeres.

está precisamente en función del carácter de cada tipo de empleo, explicó Magaña.

“Las prestaciones de los trabajadores que no generan una prima de antigüedad tienen un porcentaje menor en relación con las horas que estén laborando en su puesto, lo que tiene un impacto importante en el monto que estaría recibiendo un trabajador eventual en comparación con el permanente”, dijo.

Récord de 9 años

El mes pasado se generaron 42.6 mil empleos en el sector formal de la economía, la cifra más alta para dicho periodo desde mayo de 2014. Así, el número de trabajadores adscritos al IMSS alcanza una cifra récord de 21 millones 863 mil puestos de trabajo y, de ese total, 86.3% son permanentes y 13.7% eventuales.

“Se prevé que para este año exista un crecimiento sostenido del empleo formal. Estamos a 200 mil personas para alcanzar 22 millones de trabajadores formales. Si logramos colocar a toda la gente que nos están pidiendo, yo creo que fácilmente alcanzaremos una cifra récord de registro en el IMSS”, dijo Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica. Los sectores económicos con

el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción, con 9.4%; transportes y comunicaciones, 6.2%, y comercio, con 4.6%. Por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur, con aumentos anuales que superan 8.0%.

Los resultados del empleo formal hasta mayo son positivos y van en función de los datos económicos que se han presentado hasta ahora, destacó Magaña.

“Al cerrar el primer trimestre se tuvo una tasa de crecimiento del PIB por encima de las perspectivas de los analistas, lo que se tradujo en mayores fuentes de trabajo”, señaló.

Sin embargo, esto sólo podría mantenerse si se presenta un crecimiento favorable para los próximos periodos, sustentado en una mayor inversión extranjera o nacional, agregó.

“Hay que tomar en cuenta que para la segunda mitad de este año estamos enfrentando la posibilidad de que en Estados Unidos se presente una recesión y, dependiendo de su magnitud, pudieran modificarse las perspectivas de crecimiento para la economía mexicana, limitando con ello el avance del mercado laboral”, afirmó Magaña.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 16 de Abril de 2025

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Martes 05 de Diciembre de 2023

Martes 08 de Agosto de 2023

Jueves 07 de Marzo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 03 de Mayo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 16 de Abril de 2025

Miércoles 30 de Agosto de 2023

Jueves 02 de Enero de 2025

CUIDA EL AGUA

Se espera que debido al crecimiento de la población y la urbanización, se considera que, para 2030, habrá un déficit de recursos de agua dulce del 40% a nivel mundial.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Uno de los desafíos más apremiantes para la humanidad en el presente y los años venideros es la ecología y la preservación del planeta. Cada vez es más común encontrar noticias sobre el cambio climático, las inundaciones, las sequías y otros fenómenos que afectan a todo el mundo.

Aunque estos temas podrían ser considerados “problemas de adultos”, es importante reconocer que los estudiantes tienen un papel fundamental. Desde jóvenes, es crucial que se informen y adopten nuevos patrones de consumo responsable. De esta manera, cuando sean adultos, no solo habrán contribuido en la lucha contra el cambio climático, sino que también estarán preparados para impulsar acciones significativas en diferentes ámbitos sociales.

Según dio a conocer la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es alarmante la futura escasez de agua que la humanidad padecerá si no se realizan acciones inmediatas. Por ejemplo, debido al crecimiento de la población y la urbanización, se considera que, para 2030, habrá un déficit de recursos de agua dulce del 40% a nivel mundial. ¡Toma en cuenta que eso sucederá en tan solo siete años!

SI NO ACTUAMOS, LA SITUACIÓN EMPEORARÁ

Cabe destacar que esta situación no es nueva. Durante décadas las instituciones especializadas y los expertos han señalado las devastaciones que está provocando el cambio climático.

Lo grave es que se espera que, conforme va pasando el tiempo, se agudicen cada vez

más las problemáticas relacionadas al cambio climático como son, entre muchas otras, la escasez de agua.

La buena noticia es que puedes iniciar hoy mismo a adoptar algunos hábitos saludables que contribuyan a mejorar el futuro de nuestro planeta.

A continuación, te señala-

mos algunas sencillas acciones que puedes implementar en tu vida diaria.

CONSEJOS FÁCILES PARA AHORRAR AGUA

- No desperdicies la fría al bañarte. Coloca una cubeta para recolectar esta agua y úsala para limpiar otras cosas.

- Toma duchas breves de no más de cinco minutos y cierra la llave mientras te enjabonas.

- Siempre cierra la llave mientras cepillas tus dientes. Esta sola acción puede representar un ahorro de 40 litros al día, en el caso de una familia de cinco personas.

‘Echarte un cigarrito’ con tu jefe puede ayudarte a ascender

Los fumadores hombres que le encienden el cigarro a su jefe obtienen puestos mayores que otros que no lo hacen, determinó un estudio de la Oficina Nacional de Investigación Económica.

Suma los descansos para fumar un cigarro con el jefe a la lista de situaciones en las que los hombres podrían tener ventaja laboral frente a las mujeres y en general frente a los no fumadores.

Los fumadores hombres que le encienden el cigarro a un jefe también fumador logran un ascenso más rápidamente que aquellos que no comparten el hábito con su jefe, según un estudio publicado el lunes por la Oficina Nacional de Investigación Económica.

Los resultados son parte de un estudio más amplio que mostraron que los hombres se benefician de tener un jefe

varón, mientras que las mujeres tienen aproximadamente la misma tasa de ascenso independientemente de si su jefe es hombre o mujer.

Las conclusiones coinciden con investigaciones anteriores que mostraron que los trabajadores con un mentor blanco suelen lograr mejores resultados que otros grupos en cuanto a ascensos.

También se hace eco de un estudio que muestra que las personas tienden a proteger a quienes son similares a ellos mismos, lo que beneficia a los hombres ya que las mujeres representan solo una cuarta parte de los rangos ejecutivos. El estudio también se mantiene en la misma línea del análisis que indica que los hombres se benefician de los encuentros en otros espacios solo para hombres, como los

vestuarios de algún recinto deportivo.

La investigación realizada por Zoe Cullen, de Harvard Business School, y Ricardo Pérez-Truglia, de UCLA Anderson School of Management, se centró en los datos de una gran institución financiera no identificada y estudió el efecto de la rotación de directivos, ajustado a las diferencias en el esfuerzo y la producción.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 16 de Abril de 2025

Sábado 25 de Noviembre de 2023

Jueves 02 de Enero de 2025

Jueves 07 de Septiembre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos.25

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Miércoles 16 de Abril de 2025

Jueves 07 de Septiembre de 2023

Jueves 11 de Mayo de 2023

Jueves 02 de Enero de 2025

Sábado 25 de Noviembre de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

LUZ ELENA BAÑOS RIVAS

SAMSUNG

QLED 8K Q900R

El gigante surcoreano Samsung lanzó su nueva familia de televisores QLED 8K Q900R disponible en los tamaños 55, 65, 75 y 82 pulgadas. Con más de 33 millones de pixeles (cuatro veces mayor que la de una 4K-UHD y 16 veces más alta que la de una Full HD), los nuevos televisores prometen una experiencia visual sin igual.

Su tecnología Quantum HDR 32X de QLED ofrece una expresión HDR dinámica que se adapta a cada escena. Además, su potente procesador Quantum 8K de QLED, que utiliza su propio algoritmo de mejora de escala, ofrece imágenes más nítidas, al tiempo que ajusta el brillo y el sonido de la pantalla.

CARACTERÍSTICAS

Tipo de panel: QLED

Procesador: Quantum Processor 8K

Ángulo de visión: Ultra Viewing Angle

Sonido: Dolby Digital Plus

Compatibilidad: Google Assistant, Alexa Amazon y Airplay 2

Potencia de salida: 60 Watts

Tipo de bocinas: 4.2 CH

Comandos de voz nativos: con Bixby, disponible en español

Tamaños: 55, 65, 75 y 82 pulgadas

Precio: desde 75 mil pesos

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.-

Después de los smartphones, las Smart TVs, son el segundo dispositivo inteligente que los mexicanos adquieren con mayor frecuencia. Según un estudio de la consultora IDC, en 2018, los mexicanos destinaron, en tecnología para el hogar, un gasto de 14 mil 683 dólares, de los cuales el 25% fue para comprar una Smart TV.

De acuerdo con las mediciones de Informa Telecoms & Smart Media, en 2017 hubo 800 millones de televisores en los hogares de todo el mundo, de los cuales un 31% eran Smart TVs, con una penetración mucho mayor en los hogares de América del Norte. Cabe resaltar que las tasas de conexión a internet a través de pantallas grandes también han tenido un incremento.

E INTELIGENTES

E INTELIGENTES

nos consultados por esa investigación utilizan su Smart TV para ver películas. El 41% observa series en su pantalla inteligente y el 36% la utiliza para ver caricaturas y documentales. Un 31% usa su televisor inteligente para estar al tanto de los eventos deportivos.

» NUEVAS TECNOLOGÍAS

Actualmente, las características físicas de las pantallas de las Smart TVs están cambiando, la mayoría se basan en tres tecnologías: LED, OLED y QLED.

CADA VEZ MÁS LAS MUJERES SOMOS DUEÑAS DE NUESTRO DESTINO’

Estas QLEDs utilizan inteligencia artificial de aprendizaje automático para reducir el ruido de la imagen, restaurar los detalles perdidos e incluso afinar los bordes alrededor de objetos y texto.

A través de la función AI Upscalling que utiliza Inteligencia Artificial, el usuario podrá visualizar tanto el contenido en 8K (nativo) o escalar cualquier contenido de origen en SD, HD, FHD y UHD, a resolución 8K.

la Smart TV permite mimetizar el dispositivo con la pared en donde se coloca, además de contar con la característica para mostrar información al usuario como el clima, la hora e imágenes, aun cuando el televisor esté apagado.

Esta familia de pantallas inteligentes es compatible con los asistentes de Google y Alexa, de Amazon que, a través de comandos de voz, permiten manipular las funciones del televisor.

Electronics en México. Mientras que, QLed es un nuevo sistema desarrollado por Samsung que se basa en el uso de nanocristales capaces de iluminarse de diversos colores para formar las imágenes en la pantalla. Junto con este sistema, la empresa surcoreana también está implementando funciones basadas en inteligencia artificial (IA) y en su plataforma de Internet de las cosas.

La primera necesita una fuente de iluminación externa (bombillas LED), que se colocan en un panel detrás de la pantalla. Entre las bombillas y la pantalla en sí, se ubican una serie de capas y filtros que encienden o apagan los colores y mejoran la imagen. OLED, por el contrario, es más eficiente y no necesita de bombillas. Esta tecnología permite que sean los propios pixeles de la pantalla los que se iluminen de manera autónoma al recibir la corriente eléctrica.

OLED puede mostrar negros más puros y colores más reales, mientras que LED apuesta por la luminosidad y la intensidad de los colores.

La diplomática se forjó con experiencias duras, como la invasión de Estados Unidos en Panamá y la guerra civil de El Salvador, donde aprendió que la negociación de alto nivel salva vidas .

Con la función Ambient Mode,

El nuevo lineup QLED 8K, ya está disponible en México a un precio que va de los 75 mil pesos a los 256 mil pesos. Se pueden adquirir a través de las distintas Samsung Stores del país, así como en las tiendas departamentales.

En México, la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2017 realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), divulgó que el 92% de los entrevistados tienen en promedio 1.9 televisores en su hogar, de los cuales 1.3 son digitales. En ese año, destacó la encuesta, 30% de los mexicanos contaba con un Smart TV en su hogar.

Asimismo, el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos entre Internautas Mexicanos de IAB México destacó que el 43% de los mexica-

“Nuestras pantallas OLED ofrecen la mejor experiencia de visualización. Gracias a este desarrollo nos hemos colocado como la marca más vendida de OLED en el mundo”, comentó Daniel Aguilar, director de Comunicación de LG

“El sistema de inteligencia artificial tiene una gran funcionalidad para nuestros usuarios. No solamente se trata de ordenarle comandos a una pantalla, sino que tiene un procesador más potente de los que usan muchas de nuestras computadoras. La TV QLED 8K, por ejemplo, identifica el tipo de contenidos y el uso que le damos al televisor. De esta manera es capaz de ofrecer una gran experiencia a los usuarios”, dijo Hervé Baurez, director de Mercadotecnia de la División Consumer Electronics en Samsung México.

Como Samsung, la mayoría de las compañías están implementando IA en sus televisores de reciente generación. También se están agregando funciones basadas en asistentes virtuales controlados por voz y la visualización de videos en “360º”, un formato que está experimentado un desarrollo veloz ya que ofrece comunicación bidireccional con los dispositivos inteligentes.

Así, a través del control

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Con 33 años de trayectoria, la representante de México ante la Organización de los Estados Americanos, Luz Elena Baños Rivas (Ciudad de México, 1959), ha atestiguado dos conflictos armados en Latinoamérica y un sin número de retos en política exterior que la consolidan como una voz pujan te a escala internacional.

¿Imaginó llegar hasta donde está?

Los diplomáticos somos fundamen talmente mensajeros y debemos tener un perfil de adaptabilidad plena para la vida profesional. No es que me haya imaginado estar en un lugar muy des tacado nunca, todos los lugares donde he estado han tenido importancia para México y pienso que una de las prin cipales enseñanzas en mi vida como servidora ha sido mi compromiso per sonal y que la pasión por mi país hagan la diferencia sin importar la tarea que me encomienden.

¿Las experiencias más difíciles que tuvo que enfrentar?

“MÉDICO,

LÍNEA DE VIDA”

PANASONIC GZ2000

PANASONIC GZ2000

“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas.

“Hollywood en tu casa”, así presentó Panasonic su televisor OLED más ambicioso hasta el momento, que llegará a las tiendas departamentales las próximas semanas.

INTELIGENTES

INTELIGENTES

INTELIGENTES

Me tocaron lugares muy duros, estuve en la invasión de EU en Panamá, fue mi primera adscripción, y después estuve casi cuatro años en la guerra civil de El Salvador, ahí aprendí muchí simo sobre lo que es la negociación de alto nivel para resolver conflictos muy graves y donde la vida de las personas están en peligro y tienes una responsa bilidad ética y moral para adelantarte para frenar que la gente siga muriendo en esta clase de conflictos.

remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.

remoto, el usuario puede colocar una serie o película en su servicio de streaming favorito; buscar en YouTube el video que les interesa; revisar sus fotografías alojadas en Google Photos; buscar información mientras ve televisión; e incluso puede dar órdenes a otros dispositivos inteligentes, como para prender y apagar las luces.

“También estuve en el Caribe angló fono, en Trinidad y Tobago, que en ese momento se encargaba de 10 países de la región. Ahí estuve un año como jefa de cancillería, como segunda en la embajada y 11 meses estuve como encargada de negocios, así que no ha sido fácil esta carrera”.

» TELEVISORES MÁS GRANDES

» TELEVISORES MÁS GRANDES

¿Qué pensaba su familia?

Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.

Mientras que hace algunos años los televisores de 55 pulgadas eran grandes, actualmente esa consideración ya se refiere a los de 65 pulgadas en adelante.

Esa es la parte más difícil; darle a mi familia tranquilidad era muy difícil. A mi madre le pedía que estuviera tranquila, yo estaba en la embajada y no había peligro, pero ella me decía que estaba viendo la televisión y que veía como afuera de la embajada estaban quemando la bandera de México, así que me pedía que no le dijera esas cosas.

¿Fue difícil abrirse paso?

Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.

Según un estudio realizado por IHS Markit, la venta de televisores de más de 65 pulgadas ha subido un 30% en los últimos años. En 2017 se vendieron 11.4 millones de televisores de más de 65 pulgadas. Según IHS Markit, Samsung lidera el mercado mundial de televisores de 65 o más pulgadas con una cuota del 31.1% en el total de unidades vendidas.

Sí, aunque el rigor que ejerzo en mi profesión y mi formación en la UNAM fueron una pieza fundamental para entender lo que pasaba. Cada vez más las mujeres somos dueñas de nuestro destino, pero siempre ha sido difícil para las mujeres desde el cómo te perciben o te valoran intelectualmente, siempre hay un dejo de desprecio por la parte intelectual de las mujeres, así que tienes que ser más rigurosa, por eso les digo a mis compañeras más jóvenes —a las que trato de ayudar, formar y compartir mi experiencia— que sean absolutamente serias con la calidad de su formación.

SONY MASTER SERIES ZG9

CARACTERÍSTICAS

SONY MASTER SERIES ZG9

Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles.

Sony lanzó hace unas semanas su nueva línea premium de televisores Master Series ZG9 disponible en tamaños 85 y 98 pulgadas y con resolución 8K HDR, el equivalente a 7680 x 4320 pixeles.

llegué a Panamá no había esas circunstancias, me tocaron ahí; en El Salvador ya había guerra civil, así que pasé un tiempo difícil, con insomnio y algunas expresiones de disfuncionalidad de la salud, me preguntaba si hacía lo correcto, si no era demasiado para una joven. Al final solo tuve un hijo porque estando en las cosas en las que he estado cómo vas hablar de la maternidad, si apenas pude sobrevivir.

¿Y con su esposo?

CARACTERÍSTICAS

Tipo de panel: LED

Tipo de panel: LED

Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K

Procesador: X1 Ultimate que escala las imágenes para asemejar 8K

Sonido: Acoustic Surface Audio+ Sistema operativo: Android Modo de calibración de Netflix

Sonido: Acoustic Surface Audio+ Sistema operativo: Android Modo de calibración de Netflix

Tamaños: 85 y 98 pulgadas

Tamaños: 85 y 98 pulgadas

Precio: todavía no disponible

Precio: todavía no disponible

Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.

Los nuevos modelos únicamente llegan al mercado en televisores de gran tamaño pues es en estos formatos en donde, de acuerdo con la marca, la gran resolución cobra más sentido. Y es que la nueva serie, al ser 8K, alcanza los 33 millones de pixeles que revelan todos los detalles de las luces y las sombras.

no necesariamente te dicen nada, se vuelven callados, introvertidos, lloran sin decirte por qué, no quieren tener más amigos, pero cómo no sería así si 11 veces ha tenido que dejar a sus amigos y es que cuando me necesitaban en otra parte, agarraba mis maletas y a mi hijo y nos íbamos mientras mi marido se quedaba a empacar. Son cosas muy fuertes de las que no solemos hablar, tampoco son un gran problema, simplemente es nuestra realidad. Mi hijo tuvo que aprender inglés para sobrevivir, ahora quiere ser escritor y tiene que aprender español nuevamente.

Qué desgracia que Médicos, línea de vida haya terminado la noche del 8 de marzo, porque su desenlace se diluyó ante el impacto de la gran noticia mundial: las mujeres.

El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.

El televisor GZ2000 es el nuevo integrante de la familia de Panasonic que califican como la más cinematográfica del mundo y estará disponible en tamaños de 55 y 65 pulgadas.

¿Por qué? Porque José Alberto Castro, el productor de este título, consiguió cosas que jamás se habían conseguido.

Para empezar, su historia no viene de donde suelen venir los libreros de las telenovelas en este país. Viene de una agencia independiente.

La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.

No sé usted, pero yo estoy convencido de que este proyecto de Televisa es muy importante en el contexto de la evolución de la ficción latinoamericana.

La nueva pantalla cuenta con un procesador de imagen HCX PRO, que actualmente es el chip más avanzado con el que cuenta la marca japonesa. Además, su colorimetría ha sido afinada por Stefan Sonnenfeld, experto en calibración y personaje prestigiado en la industria cinematográfica por su colaboración en películas como Piratas del Caribe y Transformers.

Esto representa una revolución a nivel guiones, abre posibilidades, crea competencia, convierte a la parte literaria en un negocio mucho más rico. Es una gran noticia.

Por si esto no fuera suficiente, al igual que Juan Osorio con su trilogía de Mi marido tiene familia, aquí, el señor Castro, consiguió el milagro de crear un universo entre varias de sus producciones anteriores.

Fue muy innovador ver, por ejemplo, a algunos de los personajes de Por amar sin ley interactuando con los doctores de esta telenovela.

Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para

Mi marido me acompañó siempre, él es artista, pero ha sido muy difícil porque hay una tradición de que las mujeres apoyan a sus esposos y eso se ve muy bien, es lo normal, pero cuando tiene que ser al contrario siempre es difícil, hay un hostigamiento hacia tu pareja, expresiones burlonas como: qué se siente ser príncipe consorte, y aunque ellos estén convencidos de que somos una familia, de todas maneras en el día a día es muy incómodo.

¿Cómo enfrentó los cambios?

¿Una profesión desagradecida?

Estos modelos también destacan ya que sus procesadores son capaces de analizar rápidamente el color, el contraste y la claridad del contenido de video en 4K, optimizando y ofreciendo más control sobre la pantalla. Según la marca nipona, el GZ2000 es el primer TV OLED del mundo compatible tanto con HDR10+ y Dolby Vision HDR como con HLG Photo, el nuevo formato de imagen de reciente creación que acerca la fotografía fija al mundo HDR. Además sus altavoces integrados orientados hacia el techo (y capaces de ofrecer una experiencia de audio envolvente Dolby Atmos real) brindan una sensación sonora más cómoda ya que todo el sistema de audio también ha sido ajustado y optimizado por ingenieros de Technics. Debido a esto, el sonido es percibido de manera omnidireccional que genera experiencias acústicas más complejas y ricas, incluso para

CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

Tipo de panel: OLED

Tipo de panel: OLED

Procesador: HCR PRO

Procesador: HCR PRO

Sonido: Dolby Atmos

Le suplico que lo reconozcamos con el mismo entusiasmo con el que en otras ocasiones reconocemos los crossovers de las series gringas.

Sonido: Dolby Atmos

Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.

¿Hubo algún lugar al que haya preferido no ir?

Asimismo, de acuerdo con los estudios de mercado de la mencionada firma, el año pasado, por primera vez, las ventas a escala global de televisores 4K superaron a las de los televisores Full HD. Para 2022 se espera que estos televisores representen hasta el 60% del mercado, por lo que ya están disponibles modelos con calidad 8K. Si vas a comprar una Smart TV a continuación te hacemos algunas recomendaciones.

Siempre te da un vuelco cuando hay un peligro para la vida, pero cuando

Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia. Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible.

Con un contraste superior al que ofrecen las televisiones LED convencionales, esta televisión 8K HDR equipada con tecnología 8K X-tended Dynamic Range PRO garantiza que tanto las escenas oscuras como las brillantes se muestren con mayor intensidad y detalle para brindar una buena experiencia. Una de las principales características de esta familia es su procesador X1 Ultimate y la tecnología 8K X-Reality Pro, que tienen la capacidad de escalar el contenido para asemejarlo al 8K real. A través de múltiples bases de datos, el procesador analiza y reconstruye la señal para emitir imágenes con la mejor nitidez posible.

altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.

altavoz central de televisión mediante el cual el sonido se emite directamente desde el centro de la pantalla a través de actuadores electrónicos situados en la parte posterior del televisor que vibran para ofrecer una acústica sincronizada con la imagen. De esta manera los televidentes tendrán la sensación de que el sonido se emite directamente de la pantalla y no desde las bocinas. Además sus dos subwoofers proporcionan graves potentes y brindan un efecto espacial que permite que el sonido se transmita de un lado a otro de la sala.

Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon

Compatibilidad: Google Assistant y Alexa Amazon

Tipo de bocinas: orientadas al techo

Tipo de bocinas: orientadas al techo

Tamaños: 55 y 65 pulgadas

Tamaños: 55 y 65 pulgadas

Precio: todavía no disponible

Precio: todavía no disponible

¿Y qué me dice de muchas otras sorpresas que vimos a lo largo de los capítulos de esta propuesta, de lo nunca antes visto en escenas eróticas, de las denuncias de

Cuando mi hijo tenía 16 años ya había estado en 11 escuelas, creo que ahora que es un joven eso lo enriquece, pero cuando tenías que vivirlo en los periodos reales era muy difícil; romper con tus amigos es muy doloroso y luego

Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de

Además, la serie Z9G cuenta con el sistema Acoustic Surface Audio+ y el modo de

Diría que tiene muchas compensaciones representar a tu país, porque no solo lo representas con tu trabajo, sino con tu persona y por eso debes tener un comportamiento de acuerdo con lo que estar haciendo. Los ojos del mundo están sobre ti. Hacen falta los diplomáticos de carrera y que la cancillería posicione lo que hacemos y a lo que se dedica la política exterior; tu familia no sabe a qué te dedicas, lo primero que piensan es en las recepciones, pero para mí, que no fumo ni tomo, esos cocteles son algo difícil, luego parece una grosería que no aceptes algo.

Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.

Al ser parte de la línea MASTER Series, la Z9G cuenta con la certificación Netflix Calibrated Mode e IMAX Enhanced para asegurar que el contenido pueda visualizarse de la misma manera en que fue imaginado por los creadores.

La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.

La Z9G estará disponible en un tamaño de 85 pulgadas a partir del mes de julio en Sony Store y distribuidores autorizados.

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

PRIMERA SECCIÓN

Viernes 07 de Julio de 2023

Miércoles 16 de Abril de 2025

Miércoles 01 de Mayo de 2024

el Heraldo de Coatzacoalcos

Sábado

El cerebro y el amor en tiempos de la IA

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- El frenesí amoroso luce diferente al interior del cuerpo. La producción de neurotransmisores se acelera. Sustancias como la serotonina, la dopamina, las endorfinas y la oxitocina diseñan un juego orgánico que el humano ha intentado encapsular, en una palabra: amor.

Sobreutilizada y nutrida de todo tipo de subjetividades, la palabra “amor” es el principal motivo de reflexión de aquello que mueve al mundo. A la literatura, la filosofía, la mercadotecnia o el arte, se suma la ciencia que explora las reacciones que desencadena.

El estudio de los impulsos biológicos que provocan una variada gama de sensaciones, desde el placer y la calma hasta la obsesión, la ansiedad y la depresión, puede ayudar a los científicos a entender mejor cómo funciona el organismo humano y generar diversos patrones conductuales y cognitivos que lleven a entender mejor, incluso, el origen de algunas enfermedades mentales.

SEIS TIPOS DE AMOR

En una investigación reciente publicada en Cerebral Cortex, una revista científica de la Universidad de Oxford, un grupo de investigadores, liderado por la neurocientífica Rinne de Parttyli, exploraron las áreas cerebrales involucradas en el amor a través de seis estímulos diferentes: la pareja romántica, los hijos, los amigos, los extraños, las mascotas y la naturaleza. Para los especialistas era importante trascender en el estudio de las diferentes experiencias amorosas, pues se sabe poco sobre los mecanismos neuronales del amor más allá de los tipos románticos y maternales. Participaron medio centenar de adultos de entre 20 y 50 años, cuyo cuerpo era escaneado tras recibir estímulos auditivos y visuales sobre historias amorosas en distintos contextos. Los resultados mostraron que la actividad neuronal depende de su objeto. El amor interpersonal se proyecta en áreas cerebrales de cognición social: en la unión temporoparietal y las estructuras de la línea media. Esto es más claro en el amor por las mascotas o la naturaleza; en dueños de mascotas activó mejor estas mismas regiones que en los participantes sin mascotas. La unión temporoparietal (UTP) es una zona cerebral importante para muchas funciones cognitivas, como el procesamiento del lenguaje, la orientación espacial, el procesamiento de información social y la regulación emocional. La UTP integra información del tálamo, el sistema límbico, los sistemas visual, auditivo y somatosensorial. Su actividad se relaciona con trastornos psicológicos, neurológicos y psiquiátricos. Finalmente, el amor por la naturaleza activó con más fuerza las regiones occipitotemporal y parietal ventral anterior en comparación con el amor por humanos o mascotas, y se observó un efecto similar a favor del amor por extraños en comparación con los amigos. El amor en vínculos más cercanos se asoció con una activación más fuerte de los sistemas de recompensa cerebrales. Es así que los científicos evaluaron la experiencia amorosa determinada por factores tanto biológicos como culturales, que se originan en mecanismos neurobiológicos del apego.

Para los investigadores, los sentimientos de amor se encuentran entre los fenómenos humanos más significativos, pues ofrecen información sobre la formación y el mantenimiento de los vínculos de pareja, entre padres e hijos, así como las relaciones con el otro y con la naturaleza. Los cambios culturales y sociales modifican las concepciones amorosas que se manifiestan en los marcadores biológicos.

LA EXPLORACIÓN DEL AMOR Y LA IA

La inteligencia artificial (IA) también está en la exploración de los impulsos amorosos. Las estrategias de seducción para encontrar una pareja romántica cambiaron a las aplicaciones mediante un vasto menú de fotografías y frases que delatan gustos y aficiones de un humano con el que podríamos empatizar. Todo eso fue la antesala de una nueva tendencia de aplicaciones de chatbots que buscan empatar nuestra idea de un compañero perfecto con una creación virtual que responde a nuestros intereses.

Aplicaciones como Replika llevan a la discusión la temática sobre cómo empezar a estudiar un nuevo objeto amoroso, una séptima clasificación que analice nuestro apego a

el Heraldo de Coatzacoalcos

objetos inanimados. Esta aplicación que contabiliza más de 30 millones de usuarios en todo el mundo fue lanzada en 2017 como un chatbot entrenado con inteligencia artificial generativa que crea un avatar con una red neuronal específica basada en preguntas al usuario. La finalidad es crear amigos, socios conyugues, hermanos o mentores virtuales que respondan a las necesidades afectivas de una persona. Fue creado por una periodista rusa que alimentó la red neuronal con los mensajes de texto que conservaba de un amigo fallecido, lo que le dio la idea de crear una nueva generación de “acompañantes” que trae diversos cuestionamientos a los investigadores. Este tipo de aplicaciones se han multiplicado con diferentes respuestas.

Mientras que para algunos los chatbot “a la carta” pueden convertirse en una alternativa para lidiar con la soledad, sobre todos en casos donde la sociabilidad pueda estar limitada por ciertos condicionamientos físicos o emocionales; para otros, se trata en realidad de limitar las

posibilidades de acercamiento al mundo real. Los rápidos avances en la adopción de tecnología, la infraestructura digital y las ofertas de servicios en línea han incorporado soluciones digitales en todas las esferas de la vida cotidiana. El profesor de salud digital de la Universidad de Melbourne, Simon D’Alfonso, ha señalado que esta creciente dependencia de la IA podría conducir a un mayor aislamiento social, habilidades de comunicación alteradas y cambios en la percepción de la intimidad y el compañerismo, lo que genera preocupaciones sobre el futuro de la conexión humana y la dinámica comunitaria.

Cuando la IA se convierte en un sustituto de estas interacciones, los especialistas temen que estas herramientas puedan conducir a una disminución de la interacción humana y paradójicamente a un aumento de la soledad, pues los compañeros de IA pueden programarse para que sean siempre complacientes, pacientes y comprensivos. El mundo real no es así, lo que podría normalizar la gratificación instantánea,

creando estándares poco realistas de disponibilidad constante e interacción perfecta. En el libro ¿Por qué tenemos el cerebro en la cabeza? (Debate, 2019) del especialista en mecanismos neuronales, Pedro Maldonado, se señala que quizá sea posible inferir la idea de conciencia a través de la existencia de los mecanismos biológicos del cerebro a través de su evolución. Mientras más complejo ha llegado a ser este órgano su gama de conductas se multiplica, pero se ancla a la toma de decisiones.

Es decir, la consciencia es el proceso que monitorea nuestras simulaciones e imaginaciones y las distingue como algo diferente a la realidad que vivimos cuando interactuamos con el mundo físico. La IA no tiene conciencia y eso es lo que aún nos divide. Sus decisiones en realidad están determinadas por nuestras elecciones y mientras prevalezca nuestra capacidad de decidir, podremos seguir definiendo nuestra humanidad a través de los lazos que nos unen con otros seres conscientes.

Érika Buenfil

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

Gal Gadot y Mark Ruffalo presentadores en los Oscar 2020

CAROLINA HERRERA

INFLUENCERS SIN ESTILO

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

La Academia dio a conocer nuevos nombres de las celebridades que entregarán los premios en la ceremonia número 92.

Gal Gadot, Timothée

Chamalet, Julia Louis-Dreyfus, Lin-Manuel Miranda, Anthony Ramos y Mark Ruffalo son algunos de los actores que presentarán los premios en la próxima gala de los Oscar, que se celebrará en el Dolby Theatre de los Ángeles, Estados Unidos el 9 de febrero.

Érika Buenfil sigue sor prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

La Academia de Hollywood anunció este martes los nom bres de nuevas celebridades que subirán al escenario para presentar y entregar los pre mios y las actuaciones, una lista que también incluye a Zazie Beetz, Will Ferrell, Mindy Kaling, Kelly Marie Tran y Kristen Wiig. “Estamos entusiasmados de dar la bienvenida a estos talentosos artistas para cele brar las películas de este año. Cada uno aporta su propia energía y atractivo únicos a nuestra audiencia global”, dije ron los productores de la cere monia de los Oscar, Lynette Howell Taylor y Stephanie Allain, en un comunicado.

A pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había traba jado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas tele novelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresiona da por su interpretación sino también por su belleza.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Además, fuentes de la organización citadas por The Hollywood Reporter indica ron que la Academia planea rendir tributo al fallecido Kobe Bryant durante la ceremonia, después de que en el tradicio nal almuerzo de nominados se

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

"Tenía en frente de mí sentada

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.