El Heraldo de Coatzacoalcos 15 de Mayo de 2023

Page 1

RUTILIO ESCANDÓN INAUGURA CAMINO DE LA CARRETERA TUXTLA-COMITÁN

AMENAZAN CON NO DAR AGUA PARA PARQUES INDUSTRIALES

Habitantes de Pajapan, Tatahuicapan, Mecayapan, Catemaco y Soteapan rechazan proveer de agua a las empresas que se instalen en los polos de desarrollo del Proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

DIMUDE Coatza realiza Primer Torneo de Natación

Participaron más de 120 niños provenientes de diversas escuelas de natación, compitiendo en dos categorías: Crool y Dorso, abarcando edades desde los 4 hasta los 17 años. PASE A LA 2

REPORTAN PRESA YURIBIA EN NIVELES CRÍTICOS

La CMAS publicó fotografías de las condiciones de la presa, en donde se puede ver que está casi seca. PASE A LA 3

COATZA VA CON SERGIO GUTIÉRREZ LUNA AL 2024

Mujeres emprendedoras, madres de familia, profesionistas, académicos, niñas y niños corearon "gobernador, gobernador, gobernador" a su paisano, auténtico veracruzano . PASE A LA 3

Es momento de anteponer

cualquier interés

personal:

Adán Augusto

El titular de la Segob señaló que el pueblo de México no quiere una regresión. En el país se apoya a todas las entidades, enfatizó. PASE A LA 12

Veracruz cuarto lugar en desapariciones y primer lugar en fosas clandestinas

PASE A LA 4

Pemex avala monto de reparación del daño de Lozoya

El ex director de Pemex pagará por los casos Odebrecht y Agronitrogenados, 10 millones 736 mil 351 dólares, confirman sus abogados. PASE A LA 12

Este tramo carretero beneficia el tránsito y comercialización de productos a las comunidades de la zona sur de San Cristóbal de Las Casas. PASE A LA 5 Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Lunes 15 de Mayo de 2023 | AÑO 11 | No. 3848 | $8.00 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas El Heraldo de Coatzacoalcos
PASE A LA 3

COATZA VA CON SERGIO GUTIÉRREZ LUNA AL 2024

Se instala la “Checoseñal”; los porteños están en #ModoCheco. Mujeres emprendedoras, madres de familia, profesionistas, académicos, niñas y niños corearon “gobernador, gobernador, gobernador” a su paisano, auténtico veracruzano

REDACCIÓN COATZACOALCOS. VER.

Durante el fin de semana se demostró que las familias y los líderes de Coatzacoalcos definieron que su confianza, cariño y respaldo están con su paisano, auténtico veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna. Ensutierra,consugente,SergioGutiérrez Luna, sostuvo que no descansará hasta

DIMUDE Coatza

realiza Primer Torneo de Natación

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

El Gobierno Municipal, a través de la Dirección Municipal del Deporte a cargo de Ricardo Ordoñez, llevó a cabo este sábado el Primer Torneo de Natación “Fundamentos”.

Participaron más de 120 niños provenientes de diversas escuelas de natación, compitiendo en dos categorías: Crool y Dorso, abarcando edades desde los 4 hasta los 17 años. El presidente municipal, Amado Jesús Cruz Malpica, estuvo presente durante el torneo y se encargó

devolverle la grandeza a Coatzacoalcos y al sur de Veracruz.

Con su esposa, la diputada Diana Karina Barreras Samaniego, el vicepresidente del Congreso de la Unión sostuvo reuniones de trabajo y celebraciones con mujeres emprendedoras, madres de familia, profesionistas, académicos así como niñas y niños.

En el salón del Sindicato de Trabajadores

del Hospital Comunitario Regional; en el parque de Los Manantiales, en un baile masivo en El Premier; y en Villa Allende, a la orilla del río Coatzacoalcos, se replicó el coro “gobernador… gobernador… gobernador”.

Ante entusiastas y exitosas mujeres emprendedoras convocadas por Mabel Higuera y Mario Malpica Medel, Sergio Gutiérrez Luna expresó “no descansaré hasta que Coatzacoalcos y la región recobren el esplendor que merecen” expresó.

Durante la fiesta tropical en que se convirtió el festejo del “10 de Mayo”, las mamás de este municipio sellaron el compromiso de continuar con Sergio Gutiérrez Luna hacia el 2024.

El diputado minatitleco y su esposa Diana Karina escucharon el coro “gobernador… gobernador” de las miles de agasajadas.

En Villa Allende, a unos metros de la desembocadura del Coatzacoalcos al Golfo de México, las familias disfrutaron con su paisano, una agradable tarde dominical, dedicada a las niñas y los niños.

Continúa búsqueda demaestra

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Tras concluir el festejo del día de maestros en Coatzacoalcos fue reportada como desaparecida una dama identificada como Itzel Amairani Francisco, luego de 48 horas se desconoce su paradero.

En redes sociales su familiares pidieron ayuda para poder localizarla. Itzel trabajó en la celebración que el ayuntamiento porteño realizó a profesores el viernes 12 de mayo en las instalaciones de la Expo Feria.

De acuerdo con la denuncia de desaparición, la mujer se desempeñaba como mesera en el evento y la última conexión que tuvo en su celular fue a las 3:56 de la madrugada del sábado.

La amilia explicó que ya la han buscado en hospitales públicos y privados, sin que hasta el momento se sepa algo de Itzel.

En la Comisión Estatal de Búsqueda aún no es publicada la ficha de Itzel Amairani Francisco, a pesar de que ya no es necesario que pasen 48 horas para poder acudir a la Fiscalía Especializada para presentar la denuncia formal.

Realizan jornada de vacunación antirrábica

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, ver.- Como parte de la jornada permanente de vacunación antirrábica canina y felina, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Protección Animal suministró más de 100 dosis gratuitas a mascotas de la ciudad.

Estando comprometidos en la labor a favor de los animales, esta atención se brinda cada viernes en las instalaciones ubicadas en el Centro de Control Animal, en un horario de de 12:00 a 16:00 horas.

Dicho programa busca prevenir la propagación de la rabia, una enfermedad que afecta tanto a los animales como a los humanos. El gobierno municipal de Coatzacoalcos agradece la participación ciudadana y reafirma su compromiso con el bienestar animal.

de entregar los premios a los pequeños ganadores.

El amiente del evento fue completamente familiar, fomentando una convivencia saludable entre padres de familia, autoridades y competidores.

Las competencias se llevaron a cabo en las instalaciones de la Alberca Semiolímpica con la participación de los

equipos: Escualo Mina, Escualo Coatza, Mantarrayas, Simac Minatitlán, Morsa, Tritones y Arrecifes.

Este torneo de natación refrenda el compromiso del Gobierno de Coatzacoalcos con promover la práctica deportiva entre los jóvenes, así como el fomento de un estilo de vida saludable en la comunidad.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 02.el Heraldo de Coatzacoalcos DE COATZACOALCOS

Amenazan con no dar agua para parques industriales

Habitantes de Pajapan, Tatahuicapan, Mecayapan, Catemaco y Soteapan rechazan proveer de agua a las empresas que se instalen en los polos de desarrollo del Proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Habitantes de Tatahuicapan, Pajapan, Mecayapan y Soteapan , así como Catemaco, no permitirán que el agua de sus comunidades sea utilizada para proveer a empresas que quieran instalarse en los polos de desarrollo del Proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

Reportan presa Yuribia en niveles críticos

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Este fin de semana la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos informó que el acueducto Yuribia se encuentra en condiciones críticas de captación de agua.

El organismo operador publicó fotografías de las condiciones de la presa, en donde se puede ver que está casi seca. Aunque es importante precisar que durante estas últimas horas se han presentado lluvias en la zona sur.

La CMAS, pidió racionar el agua y crear una cultura del cuidado del recurso desde casa y en cada uno de los espacios laborales.

“Hagamos uso de la cultura del agua en nuestros hogares de los que no están presentando problemas con el suministro del vital líquido para que podamos repartir equitativamente a los se encuentran en zonas altas como lo son las colonias afec-

(CIIT).

“En la sierra, la gente está puesta que no va a entregar una gota más de agua, más de lo que ya se está entregando para esos parques industriales, que decimos que es una locura porque va generar más contaminación que genera el cambio climático, las enfermedades, cada vez más cáncer y el sistema de salud cada vez peor”, declaró Verónica Mounier integrante del Movimiento

Regional Indígena en Defensa y Respeto por la Vida en la Sierra de Santa Martha.

Insistió en que, si bien el proyecto podría generar derrama económica y “empleos”, también dejaría una estela de contaminación.

Consideró que, en cuestión laboral, esto solo semi esclavizará a quienes tengan una oportunidad de trabajo, pero será con bajos salarios.

Incluso, señaló que el trabajo podría ser para los migrantes centroamericanos a quienes el Gobierno de México pretende retener para que no sigan llegando a Estados Unidos.

“A lo mejor si generen un poco de empleo, empleo semi esclavizado le decimos nosotros, pero la mayoría lo están planeando para la población migrante, para los hermanos y hermanas de Centroamérica, pero que los quieren parar aquí, en todo lo que es el Istmo y que van a ser los primeros en ser empleados con salarios de miseria. No estamos donde se van a instalar los parques, pero no queremos que se lleven el agua y las comunidades no están dispuestas, la gente de las comunidades. Estoy segura que sí”, reiteró.

Agregó que en Cosoleacaque ya hay comunidad que se organizan para no permitir la instalación de parques industriales.

Tormenta dejó daños en varias colonias

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver. - La tormenta eléctrica de este fin de semana provocó una pequeña granizada en la congregación de Mundo Nuevo, así como la caída de 6 árboles en diferentes sectores de Coatzacoalcos, además de varias colonias sin energía eléctrica.

El periodo lluvioso que estaba anunciado en un aviso especial de la Secretaría de Protección Civil del Estado, llegó 24 horas antes con actividad eléctrica, ráfagas de viento y la caída de granizo.

A su vez se pronosticó que pudieran presentarse probables destechamientos, caídas de árboles, postes, espectaculares u otros objetos; sin embargo, al menos en Coatzacoalcos solo se cayeron árboles principalmente en la zona centro. Esta lluvia anunciada llevó a la vigilancia de ríos y arroyos de respuesta rápida y zonas bajas de centros urbanos ante cualquier eventualidad que pudiera poner en peligro a la población y su patrimonio.

Colonias se quedan sin luz Colonas como Tierra y Libertad, María de la Piedad, parte de la Héroe de Nacozari, así como López Mateos, Benito Juárez Norte, Santa Isabel, Cd. Olmeca, Dunas, Santa Martha y Villas San Martín reportaron la falta de energía eléctrica, en algunas la falta de luz tardó cerca de 24 horas sin que se reestableciera.

Localizan estrellas de mar en la playa

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Un grupo de bañistas y deportistas localizaron en la playa de Coatzacoalcos al menos ocho estrellas de mar.

Desde hace más de una década no habían sido observadas este tipo de ejemplares en la costa porteña, por lo cual llamó mucho la atención su hallazgo.

Entre la arena se detectó a las estrellas de mar a la altura de la ciclo posta hasta los edificios de Grupo M del puerto de Coatzacoalcos.

Las estrellas de mar llegan a tener un espacio de vida de hasta 10 años y se encuentran en prácticamente todos los océanos del mundo.

Regularmente se encuentran a una profundidad considerable, por lo que no es tan fácil localizarla en cualquier parte del mar.

De acuerdo con especialistas las estrellas de mar son esenciales para la eliminación natural del dióxido de carbono.

tadas”, indicó en su página oficial.

CMAS recordó que en este momento es temporada de estiaje y se trabaja a marchas forzadas para continuar apoyando a la población con el surtimiento de agua a través de pipas.

Desde hace una semana se reportó la disminución en la captación de agua en la presa Yurivia, la situación se recrudeció en los últimos días, aunque un reciente temporal de lluvia podría aminorar la situación.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 .03 el Heraldo de Coatzacoalcos

Veracruz cuarto lugar en desapariciones y primer lugar en fosas clandestinas

Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, lamentó el alto índice de casos que se registran en la entidad.

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

En Veracruz, oficialmente se registran 7 mil 400 personas desaparecidas, superado en esta cifra solo por tres entidades federativas, es decir, es el cuarto lugar en temas de desaparición, aseguró el consultor jurídico de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Alan García Campos.

Además, destacó que es la entidad con mayor número de fosas clandestinas en su territorio registradas de manera oficial

Fenómeno

YHADIRA PAREDES

XALAPA, VER.

Luego de reconocer que no se puede negar que siguen ocurriendo las desapariciones y que hace falta una política de prevención en el tema, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos

Humanos (CEDH), Namiko Matzumoto

Benítez informó que del 2016 a la fecha se han emitido 20 recomendaciones por desaparición forzada, es decir, realizada por autoridades.

Entrevistada en el marco de su participación en la mesa “Desaparición forzada en México y Veracruz, “Una mirada desde el sistema ONU 2022” que se presentó en la Feria Internacional del Libro Universitario FILU 2023, destacó que la Comisión sigue recibieron peticiones de acompañamientos a familiares de víctimas desaparecidas.

“No se puede negar que siguen ocurriendo las desapariciones, eso sería

y obtenidas de información pública, con 647 reportadas.

Asimismo, el integrante de la Oficina del Alto Comisionado informó que Veracruz se ha convertido en el primer estado que registra ya un dictamen por parte del Comité contra las Desapariciones Forzadas por una denuncia individual, por el caso del joven de 17 años Yonathan Mendoza Berrospe, desaparecido por elementos de la Policía Naval y de Seguridad Pública Estatal en diciembre del 2013.

En el marco de la presentación del

documento “La desaparición forzada en México: Una mirada desde los organismos del sistema de Naciones Unidas” en su tercera edición 2022 en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), Alan García dijo que este es un “mapa de esperanza en la medida de que las autoridades estatales, federales, municipales, judiciales y fiscales, se comprometan a cumplir con lo que aquí se alberga.”

Destacó que a nivel nacional, derivado de la visita del Comité Contra la Desaparición Forzada que en 2021 hizo al estado mexicano, se identificaron varias tendencias, entre ellas más de 112 mil casos de desaparición oficialmente registrados, aunque es un universo subrepresentado.

Asimismo, se deja en claro la impunidad casi absoluta en México, pues solo se tienen 35 sentencias a nivel nacional frente a una ocurrencia de un crimen, que puede considerarse un crimen perfecto.

Ante ello, el funcionario de la ONU dijo que se debe adoptar la política nacional de prevención y erradicación de las desapariciones forzadas.

SEDENA realiza actividades de acercamiento social

»REDACCIÓN

Cerro Azul- La Secretaría de la Defensa Nacional a través del quinto batallón de Ingenieros de Combate con base en Cerro Azul, desarrollaron actividades de Labor Social, con la finalidad de contribuir en la creación de mejores condiciones de bienestar social para la población en áreas marginadas o de extrema pobreza, en esta ocasión habitantes de la colonia Morelos reciben este beneficio. Esta actividad que contribuye al beneficio de la misma se realizó en la galera pública de la colonia Morelos (El 25) sector de la zona sur de la ciudad en horarios de 9:00 de la mañana a 15:00 horas, personal asistente aproximadamente 100 personas. Dentro de esta labor social dirigida a esta área habitacional se realizaron 20 Consultas Odontológicas, 45 Cortes de Cabello, reparación de 30 electrodomésticos, también se realizó una exposición de fotografía siendo admirada por niños y adultos que acudieron.

Confían en que se mantengan los precios de la naranja

»FACUNDO BARTOLO SALAZAR

absurdo, en tanto la Comisión Estatal de Derechos Humanos sigue recibiendo peticiones de acompañamientos para interponer denuncias, revisión de carpetas, todo lo que hemos venido haciendo todos estos años con los familiares de víctimas desaparecidas”.

Matzumoto Benítez consideró que se requiere de una política de prevención, ya que el objetivo de todo gobierno es evitar que estos hechos se sigan repitiendo.

Cuestionada en torno a si se tiene un registro de que los casos de desaparición hayan incrementado, aclaró que no hay

una relación directa entre el número de quejas que se registran en la Comisión y en número de desapariciones.

“Mentiría si te dijera que sí, no todas las personas denuncian; segundo, no todas las personas que denuncian, necesariamente ponen queja. Es comprensible porque para hablar de una vulneración de derechos humanos, tendría que haber una total omisión por parte de Fiscalía y eso no se puede advertir inmediatamente interpuesta la denuncia, se tiene que pasar un tiempo para saber si se han agotado todas las diligencias, el protocolo homologado”.

Martínez de la Torre, Ver.Productores confían en que se mantengan los precios de la naranja, pues con el incremento que se ha dado en los precios de esa fruta a últimas fechas la derrama económica en Martinez de la Torre y la región es notoria, y por lo tanto se espera que los beneficios sean sostenidos y de hecho se siga estimulando la producción de ese cítrico dulce, que es un cultivo importante, quizá sólo después del limón persa, reconoció Leobardo Perez Rendon, citricultor. Mencionó que “sabemos que el limón persa es el cultivo que tiene más realce en la región, por su importancia económica, y por su calidad de exportación que es muy reconocida, pero también algunos le seguimos apostando a la naranja, y por lo tanto vemos con buenos ojos que ahora haya precios alrededor de 12 mil pesos por tonelada de esa fruta”. Apuntó que la naranja es un cultivo noble, aunque no se puede exportar por el problema de la mosca de la fruta, que al no bajar su prevalencia en la región, impide su comercialización, incluso a algunos estados del país. Perez Rendon dijo que pese a lo anterior, la naranja sigue teniendo importancia, y genera gran movimiento en la subasta de esta ciudad, donde se distribuye a diferentes puntos del país. Sostuvo que es por esa razón que muchos productores sostienen sus huertas, en las cuales los trabajos son más esporádicos, en comparación a las huertas de limón persa, que requiere de atención, prácticamente permanente, lo cual también implica mayores inversiones.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 04. el Heraldo
de Coatzacoalcos
La
de desaparición se sigue presentando, no se puede negar: CEDH

De viaje, sola y con las criaturas

Recuerda que tú conoces mejor que nadie a tus pequeños, así que piensa cuál será el mejor plan y el destino ideal para que tú y ellos la pasen de lo mejor.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Viajar durante la infancia contribuye al desarrollo social y emocional de las personas, además de que fortalece valores, habilidades y actitudes hacia la vida, sin contar que aporta muchos elementos al bagaje cultural. Así que salir a conocer nuevos lugares con tus niños será una experiencia muy formativa, además de divertida, por lo que es algo que no debes dejar de hacer, aunque tengas que ir sola con ellos.

Solo considera que no faltarán los comentarios de terceras personas: “¿cómo piensas viajar sin alguien que te ayude con los niños?” o “¿y qué vas a hacer si quieren ir al baño?”.

Recuerda que tú conoces mejor que nadie a tus pequeños, así que piensa cuál será el mejor plan y el destino ideal para que tú y ellos la pasen de lo mejor.

El secreto para que tu viaje sea seguro y exitoso es no dejar nada sin planificar; cuidar todos los detalles antes de partir hará que te quede tiempo suficiente para disfrutar el momento único que pasarás con tus peques.

DOCUMENTACIÓN

Lo primero que debes hacer es verificar la documentación que necesitas; no importa si el viaje es nacional o internacional.

Un buen consejo es tener una carpeta virtual en servicios como Google Drive en la que concentres imágenes escaneadas de documentos como actas de nacimiento, cartilla de vacunación, CURP y pasaporte, por lo que llegara a ofrecerse. Recuerda proteger todo con un password.

Infórmate con anticipación sobre los documentos solicitados en cada destino y considera si es requisito tramitar un consentimiento firmado por el padre para salir del país, según su situación jurídica (estés casada o no). Lleva impresos todos los documentos que puedan solicitarte, incluido el pasaporte, si es viaje internacional.

Para subirte a un avión o, en algunos casos, a un autobús, deberás presentar la CURP de los pequeños, así que no olvides imprimirla para presentarla en el filtro de seguridad.

Es indispensable contratar un seguro de viaje con servicio de asistencia. Cualquier imprevisto, como una fiebre o un hueso roto pueden estropear la experiencia, así que más vale prevenir. La mejor que te puede pasar es que no tengas que usarlo.

Tampoco dejes de avisar a tu pediatra que saldrás de la ciudad para que esté disponible, si debes hacerle alguna consulta de emergencia.

Si vas con niños más grandes, instala en su celular un software para que puedas dar seguimiento a su ubicación en caso de ser necesario, marcas como Kaspersky o Microsoft tienen ese tipo de productos.

Aunque quieras tener una experiencia independiente, comunícale siempre a tus amigos o familiares en dónde estarás cada día. Recomendamos no publicar en redes sociales las fotos del viaje; si quieres hacerlo, espera hasta que regreses a casa.

ELIGE EL DESTINO IDEAL

Tu conocimiento del destino, los gustos de los pequeños, el clima, las actividades que harán juntos y el tiempo de los traslados son cosas que deberás considerar con base en la personalidad y edad de tus hijos.

En el pasado quedó aquella idea única de que un viaje con niños era ir a la alberca de un hotel a pasar todo el día o dejarlos en un kid’s club durante horas. Hoy existe una gran oferta de experiencias que van desde tours hasta caminatas, deportes o experiencias para cocinar o hacer trabajo social. Así, ni tú ni ellos se aburrirán y pasarán grandes momentos juntos.

Si comparten algún gusto en especial —como los parques de diversiones, la música, la naturaleza o el teatro— elige un lugar en donde puedan vivir una experiencia que disfruten tanto ellos como tú.

CUANDO VIAJES EN AVIÓN

Si reservas tu vuelo vía internet, no olvides especificar que viajas con niños para que te asignen asientos especiales. Y, cuando hagas check in en el mostrador, infórmale al personal de la aerolínea que viajas con menores de 14 años para que te ubiquen en asientos cercanos sin costo adicional. Esto ayudará también a evitar retrasos cuando

estés a bordo.

Si viajas con un bebé, investiga en la aerolínea qué puedes llevar a bordo dependiendo de la reglamentación de cada país y aeropuerto.

Leche, papillas y otros alimentos suelen tener restricciones, además de que no todos los aviones tienen posibilidad de refrigerar o calentar la comida.

Los bebés lloran y eso será prácticamente inevitable en algún momento del vuelo. Hay quienes recomiendan llevar algunos obsequios —como una bolsita de dulces— para los vecinos de asiento, con una nota para comunicarles que el pequeño podría incomodarlos en algún momento durante el vuelo, pero que, por favor, tengan paciencia.

El entretenimiento a bordo no está disponible en todos los aviones, por lo que llevar colores y un cuaderno para iluminar o algún pequeño juego de mesa es buena idea. Si no te queda de otra y solo puedes entretenerlos con videojuegos o películas en una tablet o teléfono, colócales unos audífonos sin cancelación de ruido y modera el volumen del dispositivo, así serás cortés con el resto de los pasajeros.

CUANDO VIAJES EN AUTO

Si vas a conducir un auto, recuerda que debes estar 100% concentrada en el camino, por lo que las distracciones, por ningún motivo, tienen cabida durante el trayecto.

Si vas a un lugar seguro, y las condiciones de seguridad y climatológicas lo permiten, una excelente opción es

viajar de noche. Procura que tus hijos estén cómodos en su silla de seguridad y dales una cobija, botella de agua, un juguete para abrazar, una almohada y todo lo que necesiten para que duerman plácidamente.

El problema más común al viajar en carretera es el mareo, por lo que en ningún caso debes “distraerlos” con una tablet o un celular, ya que esto sería contraproducente. Observar el paisaje por la ventanilla del coche les ayudará a estar conscientes del movimiento, lo que a su vez reduce la probabilidad de náuseas y vómitos.

Mantén el auto bien ventilado y evita que los pequeños vayan sin comer o que hayan comido demasiado. También evita que, durante el viaje, coman cosas muy dulces o grasosas. Pregunta a tu pediatra si les puedes dar un medicamento contra el mareo. Eso también les ayudará a dormir un buen rato. No olvides programar paradas para ir al baño.

Por último, recuerda que es normal que suceda algún imprevisto fuera de tu control, como un problema con el clima, cambios de itinerarios, un proveedor que no te cumpla o que les haga daño el cambio de alimentación. Estas cosas son normales y forman parte de la experiencia. Mantener la calma y tener todo en orden desde el inicio del viaje te hará tomar mejores decisiones. Así que ya no tienes pretexto para hacer maletas y salir de viaje sola con tus niños. ¡Disfruta!

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 .05 el Heraldo de Coatzacoalcos

Utilidades, un derecho para utilizar a tu favor

El pago de utilidades es un derecho de los trabajadores para recibir parte de las ganancias totales de una empresa o patrón por la actividad productiva o servicios que ofrecieron en el último año.

Si trabajaste de manera eventual o de planta en la empresa tienes derecho a esa gratificación. Ésta deberá pagarse a más tardar el 30 de mayo en el caso de trabajadores de una persona moral (empresa), mientras que las que trabajan para una física (patrón), deberán recibir el pago a más tardar el 29 de junio.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) explica que todos los trabajadores que laboren al servicio de un patrón tienen derecho a utilidades.

La comisión advierte que ese derecho representa un monto extraordinario de dinero, por lo que es de vital importancia planear el destino que se le dará, ya que, de no hacerlo, este ingreso puedediluirse en gastos hormiga o compras no planeadas.

Sin embargo, existen trabajadores que no tienen derecho. Estos son directores, administradores, gerentes generales, socios y accionistas de la empresa, trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días al año, así como profesionistas, técnicos y

otros que con el pago de honorarios presten sus servicios.

PLANIFICA Y APROVECHA LA PRESTACIÓN

Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera de CitiBanamex, señala que elegir cómo emplear las utilidades dependerá de la situación económica que tenga cada persona.

Pero en lo que sí coinciden diversos expertos en finanzas personales es en que, si al momento de recibir la prestación tienes deudas, debes considerar utilizar una parte de esos recursos para abonarlas o liquidarlas. "Considera que si liquidas alguna deuda ya no se generarán intereses adicionales", opina Ordaz.

Además, el directivo de CitiBanamex sugiere que otra

parte de esos recursos adicionales se destinen al ahorro, pues "es el primer gran hábito para mejorar el control de nuestro dinero".

Pero si eres de las personas que no tiene deudas e incluso cuentas con recursos en el banco, la sugerencia del experto en finanzas personales es dar el siguiente paso y realizar inversiones.

"Ya sea en Cetes, pagarés, fondos de inversión u otro instrumento, esta herramienta te ayudará a hacer crecer tu dinero y construir tu patrimonio", explica Juan Luis Ordaz.

Asimismo, el experto considera que se debe buscar usar esos recursos para el futuro o emplearlos en algún bien material. "Busca un equilibrio entre el ahorro, la

inversión, el pago de deudas y algún gusto personal o familiar", aconseja.

ASESORÍA DE LA AUTORIDAD

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) manifiesta que en caso de no recibir esta prestación o recibir un pago incompleto, el trabajador tiene un plazo de un año contado a partir del día siguiente a la fecha límite establecida para reclamar el pago de las utilidades, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo.

La dependencia indica además que los días laborados, y aquellos que por ley o contrato deben considerarse para el pago de utilidades, aun cuando el trabajador no labore, son en los que el empleado sufra incapacidades temporales por riesgo de trabajo, periodos prenatales y postnatales, descanso semanal, vacaciones y días festivos, entre otros.

La Profedet pone a disposición de los trabajadores sus servicios de orientación gratuita a través de los teléfonos 01 800 71 72 942 y 01 800 91 17 877, o bien de manera personal en cualquiera de sus 48 oficinas en todo México.

Destaca también que las empresas o patrones deben cumplir con el reparto de utilidades en tiempo y forma, pues no hacerlo conlleva multas.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
Si trabajaste de manera eventual o de planta en la empresa tienes derecho a esa gratificación. Ésta deberá pagarse a más tardar el 30 de mayo.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos

LA AGROINDUSTRIA COMO IMPULSO A LA ECONOMÍA MEXICANA

LA AGROINDUSTRIA CERVECERA ES UNA DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON MAYOR DINAMISMO EN EL PAÍS

La agroindustria cervecera es una de las actividades económicas con mayor dinamismo en el país, aporta el 1.5% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, genera más de 700 mil empleos que abarcan toda la cadena de valor, 55 mil de ellos son puestos directos y es de destacar la participación de más de 5 mil agricultores dedicados al cultivo de cebada maltera.

La producción de cerveza es una actividad que se consolidó dentro de los principales productos agroindustriales con mayor superávit de la balanza agroalimentaria del país, al alcanzar una cifra récord de 5,992 millones de dólares en el 2022 y a marzo de este año de 1,313 millones de dólares, de acuerdo a datos del Banco de México.

Gran parte de este impulso también está en que el 73% de los insumos que se requieren para producir esta bebida son compras nacionales, lo que refrenda el compromiso de la agroindustria cervecera con el desarrollo económico de México.

Actualmente en 16 de estados de la república el cultivo de cebada representa una actividad económica relevante para quienes siembran este cereal, al ser rentable para los agricultores.

La cerveza mexicana se comercializa en casi un millón de puntos de venta, de los cuales 800 mil son pequeños comerciantes distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional; para ellos, la venta de cerveza representa más del 30% de sus ingresos totales, lo que les genera significativas ganancias.

La agroindustria cervecera mantiene compromisos firmes en diversos ámbitos y la sus-

PRIVILEGIOS DE LA SCJN

LOS MINISTROS GOZAN DE PRERROGATIVAS QUE LOS COLOCAN MUY POR ARRIBA DEL RESTO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS: SUELDO DE 297 MIL PESOS

MENSUALES, ENTRE OTROS

No considero que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) esté podrida o que no tenga remedio, pero sí que requiere transformarse. Los ministros gozan de privilegios que los colocan muy por arriba del resto de los servidores públicos. Ricardo Monreal, en la sesión de la Comisión Permanente, habló de 40 privilegios de la Corte y Andrés Manuel López Obrador mencionó varios de éstos en su conferencia mañanera.

Juzgue usted mismo: 1. Sueldos de 297 mil pesos mensuales. 2. Aguinaldos de 586 mil pesos. 3. Prima vacacional de 95 mil pesos. 4. Fondo para comer en restaurantes de lujo por 723 mil pesos anuales. 5. Comedor especial en la SCJN con carta de alimentos y bebidas alcohólicas.

6. Más de 5 millones 540 mil para personal mensualmente. 7. Dos vehículos blindados tipo suburban, con valor de seis millones de pesos que se renuevan cada dos años.

tentabilidad es uno de ellos. En este sentido, los productores de cerveza implementan continuamente diversos proyectos e iniciativas.

El interés ha llevado a la agroindustria a innovar y desarrollar tecnología, así como a crear infraestructura e implementar programas de atención enfocados en el cuidado del medio ambiente y el desarrollo social.

Participar con actividades de capacitación, formación y desarrollo académico es parte de los esfuerzos que se realizan desde hace varios años, con el propósito de aportar un grano de arena para la mejora de la calidad de vida y el progreso económico de las comunidades cercanas a las operaciones y de quienes participan directamente en la producción de cerveza.

La atención también se ha centrado en reforestar, crear infraestructura verde, promover la economía circular para mitigar la contaminación y el problema que representa la generación de residuos, en donar agua para diferentes actividades económicas y sociales, en brindar agua potable para consumo humano.

Recientemente se aprobó la aportación del 40% de 7.7 millones de metros cúbicos de agua, para el abastecimiento en la ciudad de México, como parte de un programa, en conjunto con la iniciativa privada, que busca reducir la crisis hídrica que se vive en nuestro país.

Aún hay mucho por hacer juntos, el sector cervecero reitera su compromiso con la sociedad, el cuidado de los recursos naturales y el fortalecimiento del entorno económico mexicano. Unidos seguiremos trabajando para alcanzar las metas de la agroindustria en favor y beneficio de todos.

8. Pago por riesgo de más de 640 mil pesos al año. 9. Apoyo para gasolina por 22 mil pesos mensuales. 10) Pago de peajes en autopistas ilimitados.

11. Escoltas del Servicio de Protección Federal. 12. Seguros para autos y casa habitación. 13. Atención especial para reservaciones en restaurantes, trámites de licencias, visas y cualquier trámite. 14. Atención personalizada en el aeropuerto, que cuenta con personal de la SCJN, para que ministros y acompañantes no hagan filas ni sean revisados.

15. Viáticos para vuelos, hospedaje y comidas en México y el extranjero. 16. Salones especiales en el aeropuerto con comidas y bebidas exclusivas. 17. Dos periodos vacacionales al año de 15 días cada uno.

18. Tres equipos de cómputo e impresión. 19. Seis teléfonos celulares de gama alta para cada ministro sus familiares y personal de apoyo. 20. Tres iPads con servicio de Internet ilimitado.

21. Papelería personalizada. 22. Computadoras, impresoras e Internet en su domicilio pagado por la SCJN.23. Apoyo de soporte técnico por parte de la SCJN.

24. Videovigilancia en sus casas. 25. Seguro de gastos médicos para ministros y sus familias por 30 millones de pesos.26. Apoyo de 188 mil pesos al año para compra de medicamentos. 27. Atención especial del personal de la SCJN y a seguradoras en cualquier trámite de seguros. 28. Seguro de vida por 12 millones de pesos.

29. Pago por defunción de un millón 189 mil pesos. 30. Gastos funerarios de 30 mil pesos. 31. Apoyos para lentes por tres mil pesos para ministros y familia. 32. Pensión vitalicia con casi el 100 por ciento de su salario. 33. Haber de retiro. 34. Ministros jubilados se quedan con vehículos asignados. 35. Pago a dos “personas de apoyo” para su servicio en jubilación. 36. Seguro de separación individualizado de 20 millones de pesos. 37. Acceso a área especial para ministros jubilados. 38. Estímulo de antigüedad de mil pesos anuales. 39. Fideicomiso por 20 mil 149 millones de pesos.

Son demasiados privilegios. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 08. el Heraldo de
Coatzacoalcos
ONEL ORTIZ FRAGOSO
KARLA SIQUEIROS

DENTRO DE LA POLÍTICA, LAS ESTRATEGIAS SUCIAS SON, DESAFORTUNADAMENTE, PARTE DE CUALQUIER CONTIENDA

Dentro de la política, las estrategias sucias son, desafortunadamente, parte de cualquier contienda. Parece que es mucho pedir unas elecciones sin controversias o trampas. Sin embargo, las maneras de engañar al público, de manipularlo o decir falsedades con tal de conseguir algún beneficio político, se están actualizando, siendo la tecnología una de las herramientas principales.

Y SIGUEN LAS PISTAS DE ESTAFA DE LOS GOBIERNOS ANTERIORES

La extinción de los fideicomisos públicos es un tema complejo y técnico, pero no es lineal, si lo pudiéramos dibujar estaríamos cerca de algo más parecido a un panorama de valles y montañas, muchos de ellos inaccesibles.

Por ello, resumir a la simple afirmación que con su desaparición se elimina el recurso no sólo es un despropósito, sino se asume irresponsable, porque su explicación es más profunda y está relacionada con la histórica corrupción para la cual eran usadas muchas de estas figuras administrativas, y también como respuesta ante esta inesperada pandemia que nos sigue demandando atenciones. Dicha complejidad la han simplificado los detractores resumiendo que se le quitará el recursos a ciencia, deporte, investigación, cultura, cine, etc.

No, sólo se modifica la mecánica en la entrega del recurso, no el recurso en sí mismo. Se desaparecen las estructuras administrativas del gasto, no el gasto. Debe quedar claro de una vez por todas.

Esto significa que se está modificando la manera de su administración; a partir de su desaparición, los recursos serán administrados de forma directa, sin intermediarios, lo que significa eficientar su entrega, no extinguirla. Como se sabe, muchos fideicomisos en

México venían siendo utilizados para no transparentar, y en su caso, desviar recursos públicos. Por ejemplo, cuando les era asignado el presupuesto a cada entidad o dependencia y al recurrir al subejercicio, usaban precisamente estas figuras para destinar recursos que no habían ejecutado e incluso incurrir en casos de corrupción.

Corrupción ejercida por las diversas redes que fueron tejidas y cuya extinción de los fideicomisos viene a darle un duro golpe a estas estructuras complejas.

No gustó porque quienes hacían uso discrecional de las figuras se quedaron sin esa posibilidad, no gustó porque el golpe fue directo, sin mediar nada, y tenía que ser así, porque así funcionan las redes complejas de corrupción, no son individuos aislados, sino nodos complejos con diferentes funciones, algo parecido al comportamiento de los genes del cáncer, donde miles de estos se alteran, algunos son causa y otros tantos efectos.

Tal es el caso de esta clase de fideicomisos que por medio de redes complejas de empresas, fundaciones, contratos, parentescos y muchas más formas venían simulando. Por eso, como el cáncer, muchos médicos saben que la única solución está en extirparlos, no en recetar paliativos que resultan ser momentáneo.

A lo largo de la historia, la manipulación y la propagación de mentiras han sido utilizadas en innumerables ocasiones para influir en la opinión pública y generar apoyo para diferentes causas políticas. Desde la época del periodismo amarillo en el siglo XIX hasta las noticias falsas difundidas en las redes sociales, los políticos y sus seguidores han recurrido a tácticas engañosas para persuadir a la población.

Hoy en día, las redes sociales son el caldo de cultivo perfecto para propagar desinformación. A menudo, estas noticias se comparten fuera de contexto, lo que dificulta que las personas reconozcan su falta de veracidad. Además, los políticos pueden aprovechar la tecnología para crear y difundir imágenes manipuladas, como sucedió en las elecciones de Turquía, donde el presidente Erdogan fue acusado de presentar un video alterado que combinaba imágenes de su oponente con un líder militante kurdo, dando la impresión de un vínculo entre ambos. Distintas agencias comprobaron que se trataba de un deepfake, una técnica para hacer videos con inteligencia artificial.

Esta nueva problemática plantea desafíos adicionales en cuanto a lo que es falso y verdadero, así como cuestiones éticas, durante los períodos electorales. Con la creciente sofisticación de la tecnología y las técnicas de manipulación, es cada vez más difícil para los ciudadanos distinguir lo que observan. Los deepfakes son un ejemplo particularmente preocupante de cómo los nuevos desarrollos tecnológicos pueden ser utilizados para engañar y manipular a la población.

Es crucial destacar que existe una responsabilidad en tres sectores para que predomine la honestidad y la realidad. Los políticos deben abstenerse de recurrir a estas tácticas para ganar apoyo, ya que el hecho de usarlas (y ser atrapados) habla más negativamente de ellos que sus discursos. Los medios de comunicación deben asumir el rol de verificar la veracidad de las noticias y los contenidos que difunden. Los ciudadanos, por su parte, tienen la necesidad de desarrollar habilidades críticas para evaluar la información que consumen y cuestionarla antes de compartirla, lo que implica ponerse los anteojos de la sospecha por un momento. Además, es fundamental fomentar la educación mediática y digital para capacitar a las personas en la identificación de contenido manipulado. De lo contrario, se avecina una nueva era política dominada por un nuevo tipo de juegos sucios.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
LA ERA DE LA DESINFORMACIÓN 2.0
LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA
IGNACIO ANAYA MINJAREZ

Rutilio Escandón inaugura camino de la carretera Tuxtla-Comitán

Este tramo carretero beneficia el tránsito y comercialización de productos a las comunidades de la zona sur de San Cristóbal de Las Casas.

REDACCIÓN

SCLC, CHIAPAS

En San Cristóbal de Las Casas el gobernador Rutilio Escandón

Cadenas inauguró la construcción del camino que va de la carretera TuxtlaComitán a la localidad de San José Buenavista, donde señaló que al trabajar con honestidad y responsabilidad se da bienestar al pueblo de Chiapas a través de acciones como este camino que permite transitar y sacar más fácilmente los productos que cosechan.

“Esta obra traerá como consecuencia los beneficios que tanto requiere y merece el pueblo de San Cristóbal, les abrirá el camino más fácil para comercializar a la cabecera municipal o a otros municipios como Comitán y Tuxtla, porque el trayecto es más rápido y menos peligroso”, expresó ante habitantes de esta localidad.

Luego de reiterar su respaldo a las comunidades de Chiapas, el mandatario convocó a cuidar la naturaleza:

“Esta montaña está llena de árboles y agua, provee oxígeno; además, tienen una gran cultura, que proviene de los pueblos originarios, y una gran riqueza natural, por eso, el llamado es a que la cuiden, que no permitan que corten los árboles ni el tráfico de madera porque si no se romperá el equilibrio ecológico y afectará a la madre tierra”.

De igual forma, dejó en claro que para su gobierno y el del presidente Andrés Manuel López Obrador, la prioridad es la gente más humilde y necesitada, por lo que les aseguró que no están solos, ya que ese es el verdadero significado de la Cuarta Transformación de la vida pública de Chiapas y de México.

Por su parte, el director de Caminos e Infraestructura Hidráulica del Estado, Jorge Luis Gómez Jiménez, explicó que esta infraestructura permite sacar los cultivos que se vuelven la esperanza de las economías de tantas familias, por ello, dijo, hoy se hace justicia social. Pidió seguir trabajando en unidad para lograr más beneficios.

Al precisar que detrás de las montañas y cerros de este municipio hay 98 comunidades, el alcalde de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, refirió que esta carretera dará mucha accesibilidad a la zona sur, sobre todo a las localidades de San José El Carmen, Santa Rosa, El Paisaje, San Antonio Buenavista, San Antonio El Porvenir, Encajonado y otras, que cultivan hortalizas y surten a Chiapas, Tabasco y parte de la península.

Asistieron: la diputada Yolanda Correa González, presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; y el presidente del Patronato de Caminos San Cristóbal - San José Buenavista, Jorge Alejandro Shilón Hernández, así como agentes municipales y personas beneficiarias.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 10. el Heraldo de Coatzacoalcos

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

Para la transformación de los servicios de salud ha sido fundamental el esfuerzo y trabajo de los más de 7 mil profesionales de enfermería, quienes son un pilar transversal para la mejora continua, ya que se encuentran en las más de mil unidades médicas, desde las localidades más alejadas hasta las grandes ciudades, reconoció el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se celebra el 12 de mayo, el encargado de la política sanitaria estatal expuso que las 7 mil 502 enfermeras y enfermeros coadyuvan en la prevención, detección y tratamiento de las diversas

Entrega SEF certificados a egresados de Diplomado en Educación Inicial

COMUNICADO

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

En el contexto del trabajo colaborativo de impulso al Programa Nacional de Formación e Innovación para Atender a la Primera Infancia, el Departamento de Educación Inicial de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF) llevó a cabo la entrega de certificados a 39 egresados del “Diplomado Interinstitucional en Educación Inicial y Gestión en Instituciones”.

En dicho diplomado participaron directivos, docentes, jefas de área pedagógica, asesores técnicos pedagógicos, médicos, enfermeras, trabajadores

el

de Coatzacoalcos

Sesiona Sistema estatal de seguridad

»REDACCIÓN

Pichucalco, Chiapas- El Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, encabezó la Sesión Ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región Norte, con sede en Pichucalco.

En una gira de trabajo en el Municipio de Pichucalco, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, encabezó la Sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región Norte, donde las corporaciones estatales, federales y municipales que integran este consejo rindieron su informe de labores ante las autoridades correspondientes.

alta tecnología y especializados en el cuidado y tratamiento integral de las heridas agudas y crónicas.

Asimismo, su desempeño en las Clínicas de Catéteres para disminuir las infecciones nosocomiales y mejorar la calidad de la atención a recién nacidos y adultos, además de ayudar a evitar la multipunción y la disminución de infecciones relacionadas con tratamientos intravenosos.

En su intervención, el secretario ejecutivo, Sergio Aguilar Rivera, indicó que la buena coordinación que existe con los municipios contribuye a que los proyectos de seguridad y prevención aterricen de la mejor manera, puntualizó que “se seguirá invirtiendo en seguridad tanto en Pichucalco y en la Zona Norte de Chiapas, con patrullas, motos patrulla, con cámaras de seguridad, uniformes ya que es la instrucción del Gobernador del Estado de Chiapas, Dr. Rutilo Escandón Cadenas.

enfermedades, brindando su cuidado en las unidades médicas fijas y móviles, como son los centros de salud, casas de salud, centros de salud con hospitalización y con servicios ampliados, hospitales generales y básicos comunitarios, Hospital Psiquiátrico “San Agustín”, unidades de especialidades médicas, así como los convoyes de la salud.

Enfatizó que en Chiapas, en todo el sector salud existen 12 mil 457 profesionales en enfermería, donde la Secretaría de Salud estatal cuenta con más del 60 por ciento de ese total; este gremio es pieza fundamental en la implementación de modelos de atención especializada, como son las Clínicas de Heridas para reducir las infecciones y la estancia hospitalaria mediante tratamientos ambulatorios de

El doctor Pepe Cruz señaló que actualmente el personal profesional de enfermería se encarga de fortalecer la atención a la salud sexual y reproductiva a través de la partería profesional, garantizando atención integral durante el embarazo, parto y puerperio con las 10 Clínicas para la Atención de Parto Humanizado y con la ampliación del rol de enfermería en el primer nivel de atención en los centros de salud.

Recordó que aunado a sus labores diarias, el gremio de enfermería durante dos años apoyó en la lucha contra el COVID-19, ya que las enfermeras y enfermeros se unieron a las estrategias de la Secretaría de Salud estatal, como fueron la creación de las Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19, las brigadas domiciliarias para valorar y tratar a los pacientes sospechosos y la vacunación anticovid casa a casa.

Realiza Ángel Torres recorrido en Paso a Desnivel Torre Chiapas

»COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas - El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, realizó un recorrido en la construcción del Paso a Desnivel Torre Chiapas, en compañía de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, porque ellas y ellos son, -dijo- el presente y futuro del estado y el país.

En el marco de este recorrido, las y los alumnos pudieron aprender sobre uno de los proyectos más importantes en la modernización de la capital chiapaneca, como lo es el Paso a Desnivel de la Torre Chiapas, el cual es realizado por profesionales de la construcción chiapanecos.

“Nos alegra recibir la visita de las y los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas, UNACH, Campus 1, porque ellos son el presente del país y serán futuros profesionistas”, enfatizó Ángel Torres durante el recorrido.

sociales y psicólogos de los Centros de Atención Infantil (CAI) federalizados, Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) estatales y en proceso de regularización.

La dependencia explicó que el objetivo de este curso es capacitar y actualizar a los agentes relacionados con la educación de la primera infancia, a través de una opción flexible, bajo la perspectiva de los principios de equidad, inclusión y atención a la diversidad, caracterís-

ticas que coadyuvarán al bienestar de las niñas y niños menores de tres años en México.

Además, se busca fortalecer la práctica de los agentes educativos al desarrollar experiencias formativas-vivenciales que los lleven a la reconstrucción de saberes y haceres pertinentes, que contribuyan a lograr el bienestar de los infantes con quienes interactúan en los diversos espacios qu

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 .11
Heraldo
Más de 7 mil profesionales de enfermería contribuyen a transformación de la salud
Las enfermeras y enfermeros robustecen el sistema de salud en las más de mil unidades médicas.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Es momento de anteponer cualquier interés personal: Adán Augusto

»REDACCIÓN

BAJA CALIFORNIA SUR- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, subrayó que es el momento de anteponer cualquier interés personal por legítimo que sea, por ello es la hora de estar unidos dado que es el mejor homenaje que se le puede hacer al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Al participar el diálogo “Gobernabilidad en México”, realizado en el parque Los Mangos, en La Paz, Baja California Sur, refirió que el mandatario nacional es un hombre excepcional, quien ha marcado una época en el país ya que ha iniciado la Cuarta Transformación.

Pemex avala monto de reparación del daño de Lozoya

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

El Consejo de Administración de Petróleos Mexicano (Pemex) aprobó el monto por la reparación del daño que el exdirector deberá pagar por los casos Odebrecht y Agronitrogenados, informó la defensa legal del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

El abogado Miguel Ontiveros expresó a este diario que falta firmar el acuerdo ante el Juez con ese monto y su cliente saldría en libertad; se espera que se efectúe en este mes.

En un comunicado, los abogados Alejandro Rojas Pruneda y Miguel

Tras finalizar Título 42, baja flujo de migrantes

EL UNIVERSAL

CIUDAD JUÁREZ, CHIH.

Los migrantes que cruzaron la frontera de México a Estados Unidos disminuyeron el viernes, en el primer día después de que se levantó el Título 42, afirmaron dos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, por sus siglas en inglés) a medios locales.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detuvo a más de 6 mil 200 inmigrantes sin documentos, en comparación con aproximadamente 11 mil el martes y miércoles, y 10 mil el jueves, revelaron los funcionarios a NBC News.

Las fuentes reportaron que incluyen tanto a los inmigrantes que cruzan ilegalmente entre los puertos de entrada (más de 7 mil el viernes) como a los que se presentan de manera legal, pero sin los documentos de ingreso adecuados.

Frontera, en calma

Al concluir el Título 42, la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas se mantiene

Ontiveros Alonso señalaron que, en relación con las manifestaciones realizadas por Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, relativas a los casos Odebrecht y Agronitrogenados, vinculados a Lozoya Austin, el monto de la reparación del daño fue aprobado, por unanimidad, por el Consejo de la Administración de Pemex, fungiendo Romero Oropeza como director general de esa institución.

“Es decir, la empresa que él encabeza ya aprobó y presentó, ante el órgano jurisdiccional correspondiente, la suma final por concepto de reparación del daño.

“Por otro lado, es importante precisar que

el monto de la reparación del daño, que por ambos casos asciende a 10 millones 736 mil 351. 7 dólares, ya fue reclamado por las instituciones del Gobierno de la República formalmente y por escrito ante el órgano jurisdiccional perteneciente al Poder Judicial de la Federación”, resaltaron los litigantes.

Ontiveros manifestó que es un hecho que se aprobó por el Consejo de Administración de Pemex que encabeza Oropeza y el director general de esa institución no puede ir en contra de una decisión de su Consejo.

El pasado 7 de mayo, los abogados Miguel Ontiveros y Alejandro Rojas afirmaron que la determinación del monto de la reparación del daño, por los casos Odebrecht y Agronitrogenados, suman 10 millones 736 mil 351 dólares, que fue fijada por el Gobierno de la República, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex.

En un comunicado los abogados dieron respuesta al presidente, Andrés Manuel López Obrador, que durante su conferencia matutina el pasado 28 de abril, refirió que los 10.7 millones de dólares “se me hace muy poco… Que hagan bien las cuentas”.

Les voy a dar un referente –dijo–, el único político mexicano que conoce, que ha estado hasta en el más escondido de los rincones de los cinco municipios de Baja California Sur, es Andrés Manuel López Obrador. Ha estado lo mismo en Comondú, en Mulegé, en Loreto, en La Paz, en Los Cabos, construyendo desde abajo y entre ustedes este movimiento de transformación.

Ignacio Mier anuncia consulta popular para reformar al poder judicial

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, anunció que promoverá una consulta popular, a fin de que la ciudadanía decida si quiere o no reforma el poder judicial.

Lo anterior, con el objetivo de que las y los ministros de la Suprema Corte puedan ser elegidos mediante votación en urnas.

“En Puebla anuncié que en la @ Mx_Diputados, el movimiento que encabezamos propondrá que se realice una consulta popular para conocer si la gente quiere que las y los ministros de la @SCJN sean electos por el voto popular y acabar con los privilegios. ¡Que el pueblo decida!”, escribió en su cuenta de Twitter.

Más tarde, a través de un comunicado, dijo que dicha propuesta se hará conforme a la ley y consideró que Morena y seguramente sus aliados ayudarán, “seremos casi el 60 por ciento”.

El legislador guinda expresó que la ruta sería para que la consulta se lleve a cabo en agosto de 2024, pasado el proceso electoral y con apego a la ley.

en calma, aunque se desconoce el número de migrantes que fueron deportados por esta zona, luego de la implementación del Título 8.

Hasta este sábado, se desconoce el número total de migrantes que ya han llegado a Ciudad Juárez y si serán regresados a su país o se encuentran en albergues.

Mientras en las calles de la zona Centro aún se observa a algunos extranjeros que buscan la forma de solicitar el asilo político, pero ahora con la aplicación CBP One e incluso acercándose hasta los cruces internacionales.

Uno de esos casos es el de los venezo-

lanos Larry y Lewin, quienes llegaron el viernes a Ciudad Juárez y esperaban en el campamento instalado afuera de donde eran las instalaciones del INM.

“Estábamos en Matamoros, ahí demoramos siete días para cruzar; lo logramos cuando fue el accidente [de migrantes atropellados en Brownsville, Texas]. Después nos pasaron a McAllen, esposados de pies, manos y cintura a San Diego, donde nos deportaron a Tijuana. Ahí estuvimos unos días. Las familias nuestras nos ayudaron y conseguimos pasajes y llegamos a Ciudad Juárez”, relata Lewin.

“La gente podría decidir si los ministros deben ser electos por voto directo, con un proceso previo al reconocimiento, a la meritocracia y a su currículo, formación, eficacia y experiencia dentro del Poder Judicial”, declaró.

PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 12.
El ex director de Pemex pagará por los casos Odebrecht y Agronitrogenados, 10 millones 736 mil 351 dólares, confirman sus abogados.

Bancos pierden en cobertura ante Oxxo

CIUDAD DE MÉXICO

La urgencia de llevar servicios financieros a las zonas olvidadas por las sucursales de los bancos tradicionales ha provocado que Oxxo apueste por crecer su negocio y expandirlo a ese sector.

La cadena es el corresponsal bancario más grande en México, con operaciones que incluso superan a los gigantes bancarios.

El más reciente informe de FEMSA, operadora de Oxxo, reveló que había 21 mil 615 tiendas en territorio nacional al cierre de marzo, mil 115 unidades más que un año antes.

En tanto, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reporta que la banca comercial contaba con 11 mil 845 sucursales en marzo, 45 oficinas más que hace un año y la mitad de puntos de acceso que ofrece Oxxo.

La banca privada también tiene 61 mil cajeros automáticos, BBVA opera 14 mil 160 unidades; Banorte, 10 mil 16; Santander, 9 mil 781, y Banamex, 9 mil 56.

La banca tradicional dispone de un millón 281 mil terminales punto de venta.

Sin embargo, el corresponsal bancario más allá de funcionar tan sólo como una terminal punto de venta para la institución financiera, al tratarse de un lugar familiar y cercano para la mayoría de sus clientes, tiene el potencial de participar activamente como un promotor de servicios financieros que, si se refuerza con esquemas de adquisición, puede impulsar la confianza y familiaridad con el sistema financiero, señala la comisión que encabeza Jesús de la Fuente Rodríguez.

Cifras de FEMSA indican que ocho de cada 10 depósitos fuera de las sucursales bancarias se llevan a cabo en una tienda Oxxo.

BANCA DE DESARROLLO

El Banco del Bienestar ha aumentado su presencia a más de mil 173 sucursales en el país. De momento, concentra la dispersión de programas sociales, pero sus servicios financieros se han quedado limitados ya que no ofrece crédito, de modo que la mayoría utiliza su infraestructura solamente para retirar dinero.

Además, ya no ofrece el pago de remesas, lo cual limita todavía más sus operaciones.

En ese entorno, Oxxo, con su Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) Spin, ha logrado alcanzar 6.1 millones de clientes a dos años de su lanzamiento, teniendo como enfoque llevar una cuenta y una tarjeta de débito a segmentos olvidados por los servicios tradicionales.

¿COMPLEMENTO O COMPETENCIA?

Consultada sobre si Oxxo y su estrategia digital son complemento o competencia del Banco del Bienestar, la empresa dijo que se necesitan más esfuerzos para avanzar en la inclusión financiera.

“En el país hay una gran oportunidad para incrementar la inclusión financiera. En este sentido, consideramos que las iniciativas o esfuerzos de los distintos intermediarios financieros son complementarios y abonan al objetivo principal que es promover que la población aproveche las ventajas de usar productos y servicios financieros”, dijo Ricardo Olmos, director de Spin.

En entrevista con EL UNIVERSAL, detalló que la inclusión financiera es fundamental para contribuir a la misión de la empresa de generar valor económico y social en las comunidades.

Recordó que desde hace 14 años se habilitó la recepción de pagos con tarjetas de crédito y débito en todas las tiendas Oxxo en el país y, a partir de entonces, la oferta de servicios financieros en punto de venta es creciente.

Destacó que Oxxo tiene alcance en más de mil municipios del país, además de que de forma remota se puede abrir una cuen-

ta, lo cual ofrece más posibilidades a los usuarios con un teléfono móvil y conexión a internet.

“Los clientes de Spin by Oxxo pueden realizar diversas operaciones en todos los estados de la República, en más de mil 100 municipios. No obstante, al ser una solución digital, nuestros clientes pueden acceder a toda nuestra propuesta de valor en cualquier lugar mediante nuestra app”, expuso.

“La brecha de acceso y uso de productos y servicios financieros se debe a varios factores: distancia hacia infraestructura física como sucursales o cajeros, falta de productos y servicios adecuados a las necesidades financieras de las personas, desconfianza en el sector financiero”, agregó.

FUTURO RIVAL

Si bien Oxxo cuenta con la infraestructura suficiente para llegar a lugares donde un jugador como el Banco del Bienestar queda limitado, incluso puede presionar a la banca tradicional.

Para la agencia Fitch Ratings, la cadena cuenta con el respaldo y recursos suficientes por parte de FEMSA para robarle mercado a las instituciones financieras.

“Son competidores potenciales porque tienen un corporativo atrás con recursos para financiar el crecimiento. Tienen la infraestructura tradicional, no son precisamente sucursales pero tienen puntos de venta y amplio acceso a clientes. Son uno de los principales jugadores a futuro que debemos observar para la banca tradicional”, dijo Alejandro Tapia, director senior de análisis y responsable de bancos en Fitch.

La cadena es el corresponsal bancario más grande en México, con operaciones que incluso superan a los gigantes bancarios.
EL UNIVERSAL

el Heraldo de Coatzacoalcos

14. PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023
.15 PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

16. PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023
.17 PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

18. PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023
.19 PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

20. PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023
.21 PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos .31 PRIMERA SECCIÓN Jueves 30 de Diciembre de 2021 EL HERALDO DE COATZACOALCOS

ODONTOLOGÍA FORENSE DETALLA PARTICULARIDADES

identificación por mordedura humana.

“Aquí en la Fiscalía General del estado de Puebla las actividades que realizamos son especializadas en antropología y odontología. En la odontología llevamos a cabo actividades de identificación meramente, los especialistas trabajan específicamente en el cráneo, tercio inferior de la cara, lo que correspondería a la boca, el sistema bucodentomaxilar, en donde se hace un análisis de las características odontológicas que se pueden tener con fines de identificación”, comentó Fernando.

La dentadura se caracteriza por ser única en cada individuo. Las piezas dentales tienen un alto grado de resistencia a distintos agentes externos como altas temperaturas, el paso del tiempo, pH, humedad y salinidad. Es por ello que la odontología se ha aplicado a la parte forense para la identificación de personas o restos humanos.

“Mi conocimiento sobre odontología forense ha sido pieza clave en la intervención de temas

relacionados con la identificación humana, en donde llevando a cabo el correcto examen Post Mórtem identificamos señas particulares y dentales que colaboran en las investigaciones para la identificación de las personas”, comentó Fernando Retana Milán quien actualmente es perito en el Área de Estomatología Forense de la Fiscalía General del Estado de Puebla y uno de los cuatro odontólogos forenses a nivel nacional. Los odontólogos forenses colaboran con el Ministerio Público en relación con las diversas indagatorias de carácter odontológico forense, determinación de lesiones y clasificación de estas, así como el estudio de huellas de

Estas características se dan en función al tipo de dientes, tipo de trabajos que se pueden encontrar o tratamientos que se le hayan realizado con anterioridad a la persona fallecida. Asimismo, se puede detectar ancestría (origen de la persona) a través de las caras de los órganos dentales, de su forma, si son triangulares o cuadrangulares, el tipo de medidas que tiene, tamaño de raíces y también se puede saber edad aproximada y a qué tipo de población pudo pertenecer la persona.

“La cavidad bucal se evalúa de forma integral, actualmente dada la investigación científica cada elemento que conforma la boca contribuye significativamente.

En cada evaluación buscamos clasificar, detectar, limitar e identificar elementos significativos e individualizantes que favorezcan la confronta entre los datos Post Mórtem y Ante Mórtem”, explicó Retana Milán.

Es importante tomar en cuenta que, para que se pueda acreditar la identidad de una persona por medio de piezas dentales, es necesario construir un perfil biológico a través de lesiones e indicios como caries, cicatrices o piezas incrustadas que permitan al odontólogo forense encontrar coincidencias o discrepancias en las fichas odontológicas, donde se evalúa la morfología, posición y tamaño de los dientes.

Cabe destacar que todo este proceso va de la mano de datos Ante Mórtem que puntualicen las condiciones, tratamientos y todo el historial clínico de la persona, datos que son aportados por médicos u odontólogos tratantes o en su caso por instituciones médicas que trataron a la víctima a lo largo de su vida. Sin esta información no es posible realizar una lectura comparativa que permita confirmar la identidad del cadáver a través de este método.

“La identificación odontológica es posible por el grado de precisión del examen odontológico denominado Odontograma y por los datos proporcionados en las historias clínicas, así como en los exámenes complementarios, en donde se detalla las cinco superficies visibles dentales de los 32 dientes de la dentición permanente o 20 en el caso de la dentición

temporal (infantil) lo que hace un total de 160 superficies (100 en dentición temporal): sumando el número de posibles combinaciones de caries y procedimientos odontológicos, dientes faltantes, supernumerarios (unidades dentales que numéricamente exceden la cantidad de dientes normal) y todas las características congénitas y adquiridas visibles”.

Diversos artículos de investigación científica muestran que, a nivel nacional, la población tiene diversas características significativas en tanto al tamaño de las raíces con el tamaño de los órganos dentales, por ejemplo, hay raíces de tipo “enana”, la cual es una característica muy significativa de las poblaciones del sur de México. Por el contrario, en el norte encontramos algunas características a nivel de las caras vestibulares de las coronas dentales en donde se encuentran unas pigmentaciones de color marrón, las cuales nos hablan de una fluorosis dental que es propia de la población del norte del país, debido a un alto contenido de flúor en el agua.

“En el laboratorio las actividades que se llevan a cabo son en conjunto con programas especializados para que los odontólogos puedan realizar las acciones de identificación. Con los rayos X se pueden obtener radiografías que ayudan para definir si la persona tiene tratamientos dentales, que pieza dental es, podemos encontrar información tanto clínica como radiológica para nuestro estudio o la dictaminación”, explicó Retana Milán.

24. LUNES 15 DE MAYO DE 2023
Los odontólogos forenses colaboran con el Ministerio Público en relación con las diversas indagatorias de carácter odontológico forense, determinación de lesiones y clasificación de estas, así como el estudio de huellas de identificación por mordedura humana.
EL UNIVERSAL PUEBLA, PUE.

el Heraldo de Coatzacoalcos

TATÚA A FAMOSOS Y CUMPLE SUEÑO

AMERICANO

Rodrigo Jiménez, mejor conocido en su ambiente como Rods Jimenez, nació en el municipio indígena de Copanatoyac, en La Montaña de Guerrero.

Rodrigo recuerda muy bien su primer tatuaje. Tenía tan sólo nueve años. Él y sus amigos robaron tinta china y buscaron una aguja para tatuarse lo que les viniera en mente: el suyo fue un corazón y una cruz.

Pareció una premonición porque el alma que este migrante nacido en Guerrero le pone a su trabajo y la fe para continuar adelante pese a las adversidades lo han llevado a ser considerado uno de los mejores tatuadores de Nueva York, en donde es buscado en especial por artistas de regional mexicano, como Banda MS, Grupo Firme, Los Recoditos y La Adictiva.

“Me siento agradecido y bendecido por lo que he logrado hasta ahora, mi trabajo me ha abierto muchas puertas, me ha dado muchas oportunidades, me ha llevado a tatuar a ídolos que nunca pensé que conocería, como la Banda MS, Lenin Ramírez y el grupo del momento, Firme, no sólo he tenido la dicha de tatuarlos, sino de conocerlos”, asegura en un estudio donde comparte con cuatro paisanos, ubicado en Nueva York.

UN LARGO RECORRIDO DESDE GUERRERO

Rodrigo Jiménez, mejor conocido en su ambiente como Rods Jimenez, nació en el municipio indígena de Copanatoyac, en La Montaña de Guerrero. A los 14 años tuvo

que emigrar a Estados Unidos para tratar su epilepsia y otros problemas de salud. Su madre y su hermano mayor lo esperaron en Nueva York, a donde habían emigrado años antes en busca del sueño americano.

El de él no comenzó de manera sencilla, durante un año y medio se sometió a un tratamiento médico que logró reducir convulsiones que padecía. Las afectaciones en su salud, que lo hacían lucir a los 16 años como uno de 13, y su estatus migratorio eran un obstáculo para poder encontrarse en ese país.

“De chamaco, a esa edad, sí tenía en mente ser un artista, poder crear personajes para películas como Marvel, pero esa meta o sueño se desvaneció cuando supe que ya no podría seguir estudiando en el colegio por falta de dinero y falta de papeles en este país. Así que, todo lo iba haciendo conforme estaba al alcance de mi situación como inmigrante”, cuenta.

El principal pasatiempo de Rodrigo era el dibujo, pasaba horas plasmando cualquier cosa que le viniera a la mente. Al no conseguir empleo decidió salir a vender sus obras en los parques, en donde recibía cinco dólares por sus dibujos y 20 por retratar a las personas.

En 2005, recuerda, su hermano mayor y sus amigos llegaron a su casa con una máquina artesanal para tatuar, lo corrieron de la recámara y sólo logró escuchar un ruido extraño. Horas más tarde, su hermano salió del cuarto de al lado presumiéndole tatuajes;

Rodrigo sonrió de forma burlona al notar que estaban mal dibujados.

Desde aquel día comenzó a buscar revistas de tatuajes. Consiguió información sobre precios de máquinas y comenzó a ahorrar. Un año más tarde, con el dinero que recolectó vendiendo su arte en los parques y otros trabajos, logró adquirir una máquina de tatuajes por 150 dólares. Logró convencer a siete personas para tatuarse. Cuando tenía 18 años el colega de un amigo lo buscó para que marcara su piel, esta vez con un pago.

EL REGIONAL, EL GÉNERO MÁS HUMANO

Rodrigo no da crédito a que hoy en día sea tratado por algunos artistas del regional como un amigo más. En 2019, se enteró que en New Jersey se realizaría un evento musical con grupos del género, así

que escribió un mensaje de Instagram a los integrantes del grupo Legado 7. Horas más tarde, los integrantes le respondieron y le pidieron varias piezas.

Nervioso, se trasladó hasta el hotel donde se hospedaban, en donde se encontró, además, con miembros de los grupos Fuerza Regida y Codiciado. Meses después fue citado por el cantante Lenin Ramírez, seguido de Memo Garza, del grupo La Adictiva.

“Escuchando la música regional me pasó por la mente cómo sería si alguno de ellos me pidiera que lo tatuara. No lo pensé mucho y les empecé a comentar en sus redes sociales y ¡zas!, me llevé la sorpresa de mi vida, de que sí les gustó mi trabajo y así me empezaron a contactar para que los tatuara”, detalla.

Su trabajo comenzó a divulgarse entre el regio -

nal. Semanas más tarde, le escribió Alan Ramírez de la Banda MS, seguido de Samuel Sarmiento de la agrupación Los Recoditos, los integrantes de los Sebastianes, Los dos carnales y también los de Grupo Firme, Eduin Caz y Abraham Hernández.

“La mayoría de los que he tatuado me siguen en las redes sociales y nos saludamos de vez en cuando”, detalla Rods.

“Cada que regresan a Nueva York me invitan a sus conciertos y a pasear. La verdad hablamos de cosas normales como si fuéramos cuates normales. Ha llegado el punto en que ya no se portan como artistas, sino como amigos con los que uno habla de lugares, de comidas, de ropa, de puras cosas normales… trato de no hacer preguntas de sus carreras o pedirles fotos, mi trato es de amigos que respeto”.

24. MIÉRCOLES 08 DE FEBRERO DE 2023
EL UNIVERSAL NUEVA YORK, EU.
.25 PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Érika Buenfil

CAROLINA HERRERA INFLUENCERS SIN ESTILO

EN UNA CONFERENCIA EN LA LATIN

AMERICAN FASHION SUMMIT, LA DISEÑADORA DEJÓ MUY CLARA SU OPINIÓN SOBRE ESTAS MUJERES, Y NO ES NADA FAVORABLE.

La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.

Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:

"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.

Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.

"Tenía en frente de mí sentada

a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:

"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.

26. 26. Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS Viernes 22 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

DE LA PARRA

DE LA PARRA

ISAAC HERNÁNDEZ

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA

ROMPIÓ LAS BARRERAS DE LA MÚSICA

LA DIRECTORA MÁS

‘IMPULSARÉ EL ARTE EN MÉXICO’

LA DIRECTORA MÁS

INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO

INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS

LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR

PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.

A LOS SECTORES CREATIVOS A FIN DE FORTALECERLOS Y CREAR NUEVAS ESTRUCTURAS CON EL FIN DE QUE SE CONSOLIDEN COMO UNA ECONOMÍA SUSTENTABLE PARA MÉXICO

La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.

Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.

El bailarín mexicano Isáac Hernández, figura principal del Ballet Nacional de Inglaterra, fundó junto con Marie Thérese Hermand de Arango y Emilia Hernández la Federación de Industrias Creativas México (FICM), proyecto que busca revolucionar el rubro en el país.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia.

radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.

Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia.

Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.

La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.

Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.

En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la

Apenas este año, la Deutsche Welle –el canal de radiodifusión internacional de Alemania– estrenó en febrero el documental La maestra: Alondra de la Parra, que busca reflejar su vida personal y su trabajo como directora. Filmado entre abril de 2017 y junio de 2018, en el documental se ve a Alondra compaginando el hecho de ser mamá con el trabajo de dirección que, tan sólo en esos 14 meses, la llevó por tres continentes, de su casa en CDMX al City Hall del Queensland Performing Arts Centre de Brisbane Australia, pasando por Hamburgo, en Alemania.

La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.

lo que tiene que ver con pasa es que no se lo había

.27 .27 Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
todo
ALONDRA
el
de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
Heraldo de Coatzacoalcos Sábado 08
Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
ALONDRA
PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

XAVIER VELASCO

‘ENTIENDO AL MUNDO A TRAVÉS DE LOS PERROS...’

Al escritor los deportes de equipo le dan flojera, gusta de “ver a uno solo peleando”, como en el tenis, una de sus pasiones; sabe calentar bisteces, cocinar huevos estrellados y sobre todo hacer caritas a su mujer para que le ayude.

30. Sábado 04 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Sábado 08 de Febrero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 21 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Febrero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023
28.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

CARRERA ‘MI GUSTO CULPOSO ES BEBER MEZCAL

VÍCTOR SUÁREZ

Amante de la ópera y las biografías de personajes históricos, el subsecretario de Agricultura se considera una persona de placeres sencillos y en su casa prevalece la equidad con esposa e hijas mediante el reparto de tareas.

30.30. 26. Viernes 08 de Mayo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 05 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 01 de Abril de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
HERALDODE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Marzo de 2023
PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023
EL

el Heraldo de Coatzacoalcos

32. PRIMERA SECCIÓN Lunes 15 de Mayo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.