El Heraldo de Coatzacoalcos 15 de Marzo de 2023

Page 1

RUTILIO ESCANDÓN INAUGURA OBRAS DE PAVIMENTACIÓN

El gobernador reiteró su compromiso de seguir invirtiendo en la modernización del rostro urbano de la capital de Chiapas. PASE A LA 5

ALCALDES, OMISOS PARA INFORMAR COMO GASTAN

LOS RECURSOS FEDERALES

El titular de Sefiplan, José Luis Lima Franco, explicó que los errores más recurrentes son temas técnicos de cómo se debe subir la información, sin embargo, reconoció que hay algunos que ni siquiera la suben.

Mamá de Emilio Lozoya, pide proceder contra EPN

Gilda Margarita Austin señaló que a su hijo no se le permitió acceder a un criterio de oportunidad cuando las partes involucradas estaban en los últimos pasos para efectuarlo. PASE A LA 12

Verifica PC unidades de emergencia

Se verificó el estado de dos camionetas, dos lanchas y la unidad de ataque rápido que tiene en comodato la dirección municipal de PC en Coatzacoalcos. PASE A LA 3

AUMENTA ATENCIÓN DE INCENDIOS DE PASTIZALES

El director de Protección Civil, David Esponda Cruz detalló que tan solo en un día atendieron 10 reportes por este tipo de siniestros. PASE A LA 2

Se reúne

Adán Augusto con líderes de grupos

parlamentarios

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asistió a la Cámara de Diputados para sostener un encuentro privado con la Junta de Coordinación Política. PASE A LA 12

Mexicanos: madrugadores, pero improductivos y con exceso de trabajo Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países menos productivos por hora laboral y uno de los que tienen jornadas laborales más largas en el mundo. PASE A LA 13

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón Miécoles 15 de Marzo de 2023 | AÑO 11 | No. 3799 | $8.00 Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas El Heraldo de Coatzacoalcos
PASE A LA 4

Aumenta atención de incendios de pastizales

El director de Protección Civil, David Esponda

Cruz detalló que tan solo en un día atendieron 10 reportes por este tipo de siniestros.

Redacción Coatzacoalcos, Ver.

Ante la temporada de estiaje y suradas,

Modernizan colonias en Cosoleacaque

REDACCIÓN

COSOLEACAQUE VER.

El gobierno de Cosoleacaque, encabezado por el alcalde Ponciano Vázquez Parissi, cumple con su palabra empeñada con obras de pavimentación en diversas calles de Cosoleacaque, con el firme compromiso de contar con un municipio en constante crecimiento y desarrollo.

Una de las colonias beneficiadas es la Carlos Salinas de Gortari, donde se efectuó recientemente la construcción de la calle Román García.

Esta importante obra se llevó a cabo con el objetivo de que las y los vecinos de esta zona puedan tener mejores vías de comunicación y de esta manera, mejor calidad de vida.

También las calles Román García, Pascual Ortíz Rubio, Manuel Ávila Camacho y Adolfo Ruiz Cortinez, fueron pavimentadas en esta administración,

se incrementaron las atenciones por quema de pastizales en Coatzacoalcos.

Al respecto, el director de Protección Civil, David Esponda Cruz

detalló que tan solo en un día atendieron 10 reportes por este tipo de siniestros.

El incendió que ha requerido mayor atención fue el que se registró en los predios ubicados frente a la clínica 69 del IMSS en la colonia Los Almendros, donde incluso tuvieron que evacuar a los derechohabientes por el intenso humo.

“Y el problema es cuando vienen estas temporadas, los calores hacen que se incremente el riesgo de que se incendian por el tipo de desecho que tiramos a la calle o a estos terrenos y nos genera estos incendios, también porque a veces quemamos basura en estas áreas”.

Realizan exposición colectiva de arte

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Desde este 15 de marzo y hasta el próximo 16 de abril se expondrán obras plásticas en Coatzacoalcos de una exposición colectiva de mujeres denominada “El arte desde la mirada femenina”.

La inauguración será en punto de las 6 de la tarde en el Hotel NH de la ciudad y contará con la participación de seis artistas. Dicha muestra se da en el marco del mes de la mujer y estará integrada por Gabriela Hernández, artista plástica egresada de la facultad de arte de la Universidad Veracruzana.

Así como Aniuk Sang artista plástica y diseñadora textil egresada del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Jaqueline Mongrell Prince artista plástica egresada de la UV y arquitecta por la Gestalt.

Lourdes Peregrina también artista plástica egresada de la máxima casa de estudios de Veracruz, además de Liliana del Rivero y Nalliby Namur artista plástica y restauradora egresadas de la Universidad Veracruzana.

Este jueves, rifa de premios del Predial 2023

»REDACCIÓN

Nanchital, Ver.- Como se tiene contemplado, el próximo jueves 16 de marzo a las 10:00 am se llevará a cabo la rifa de productos electrodomésticos para los ciudadanos que pagaron a tiempo el Impuesto Predial 2023.

Cabe señalar, que del 9 de enero al 28 de febrero se mantuvieron los descuentos de 20% a personas al corriente de sus pagos y 50% para jubilados, adultos mayores, viudas y pensionados, mismos que fueron aprovechados por la población desde el primer día.

Para recibir su premio de manos de las autoridades municipales, el ciudadano deberá presentarse en la planta baja del Palacio Municipal con la copia del recibo pagado del 2023 y copia de credencial de elector, para beneficiarse así de estos obsequios que son para toda la familia.

para que ciudadanos se beneficien, permitiendo que el tránsito sea más fluido.

El gobierno que se encuentra cerca

de ti, avanza con obras en en diversas colonias, efectuando trabajos que favorecen a sus habitantes.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 02.el Heraldo de Coatzacoalcos DE COATZACOALCOS

Verifica PC unidades entregadas a Coatza

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

La Secretaría de Protección Civil de Veracruz verificó el estado de dos camionetas, dos lanchas y la unidad

Atiende IMSS demanda de pacientes oncológicos

Este grupo fue el que se manifestó hace unas semanas en calles de la ciudad exigiendo citas médicas, así como la atención necesaria para su tratamiento contra el cáncer.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Sur atendió la solicitud de pacientes oncológicos del Hospital General de Zona 36 de Coatzacoalcos.

Este grupo fue el que se manifestó hace unas semanas en calles de la ciudad exigiendo citas médicas, así como la atención necesaria para su tratamiento contra el cáncer.

La reunión también tuvo carácter informativo y de respuesta a las peticiones de las demandantes.

Tanto el pago de viáticos, programación de consultas y estudios, mejoras en la atención fueron los temas tratados con la coordinadora de Atención y Orientación al Derechohabiente de Veracruz Sur,

de ataque rápido que tiene en comodato la dirección municipal de PC en Coatzacoalcos.

Juan José Huerta Pozos quien forma parte de la dependencia estatal, explicó que se trata de revisar las condiciones

de los vehículos, para saber si están en posibilidades de seguir operando y atender las emergencias.

No es lo único, también se verifica que tengan su documentación en regla y con una póliza de seguro vigente.

“Es una inspección física de las unidades que tenemos en comodato con el ayuntamiento, son cláusulas que indican que tenemos que darle seguimiento a las operaciones, para ver que están en optimas circunstancias para atender a la ciudadanía”, aseveró.

Aclaró que dicha revisión se realiza en todas las direcciones de protección civil de municipios que tienen en comodato vehículos de la secretaría.

“En términos generales los ayuntamientos ya tienen los lineamientos, ya saben que es lo que tienen qué hacer”, concluyó.

Avanza migración a fibra óptica

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- La migración a fibra óptica tiene un avance del 74 por ciento en Coatzacoalcos, con lo que siguen mejorando los procesos, conectividad de internet y telefonía por parte de Teléfonos de México (Telmex), aseveró Felipe Zermeño Gómez, secretario general de la sección 27 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM). Aclaró que independientemente de las diferencias que tienen con la empresa, los agremiados siempre han buscado trabajar de la mano con Telmex para dar un mejor servicio, en su caso en Coatzacoalcos, Agua Dulce, Las Choapas, Moloacán, Ixhuatlán del Sureste y Nanchital. “Estamos pugnando ahorita afortunadamente aprovechando la disposición de la empresa para la inversión, estamos en un proceso de modernización tecnológica de toda la infraestructura, ya vamos a un porcentaje muy avanzado y seguimos en esa dinámica, estamos mejorando las condiciones, mejorando los procesos, trabajando en conjunto con la empresa y los trabajadores, los telefonistas y atención oportuna de todos los clientes”, indicó.

Realizarán evento musical por Equinoccio

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- En el marco del rescate de espacios públicos y brindar oportunidades a talentos locales, el próximo 18 de marzo en el Colectivo Foodies de Coatzacoalcos se realizará el evento musical “Equinoccio: energy day”.

Ahí se presentarán bandas locales con la intención de brindar un momento de convivencia social con propuestas novedosas.

“Es importante en cualquier momento histórico la convivencia social para cualquier pueblo, el disfrute, la convivencia, no todo es trabajo, no todo es problemas, las crisis se afrontan si uno humanamente está contento, si uno humanamente tiene una disposición a poder convivir, la difusión del arte es animar el alma”, mencionó Oliverio González de City Tour.

Explicó que se contará con una calidad en la producción garantía de City Tour durante la participación de Aupa, Pon Puá y Dj Morti.

Los integrantes coincidieron en que este evento aporta a la cultura, abre un espacio a bandas locales y un momento de sano esparcimiento para la gente de Coatzacoalcos y la región.

“Que la gente venga y tenga una buena iluminación, un buen audio, una buena calidad, que las bandas sean muy profesionales en presentar un concepto y una idea”, aseveró el también líder de la banda Black Rolla.

Leticia Vega Padilla, el coordinador de Gestión Médica, Sandrino Lara Fernández y el director del HGZ No. 36, Omar Antonio García López.

“La atención a pacientes oncológicos es prioridad para nuestra titular, doctora María Magdalena Chiquito Rivera, quien nos ha instruido en atender de manera oportuna cada una de sus soli-

citudes, por eso además de las reuniones mensuales también contamos con el chat para tener atención inmediata y directa con los pacientes“, explicó Vega Padilla.

Cada mes e estarán celebrando estos encuentros con el objetivo de atender de forma más cercana, pronta y cálida a pacientes con cáncer sin importar el tipo.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 .03 el Heraldo de Coatzacoalcos
Se verificó el estado de dos camionetas, dos lanchas y la unidad de ataque rápido que tiene en comodato la dirección municipal de PC en Coatzacoalcos.

de Coatzacoalcos

Realizarán carrera benéfica de botargas

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- El Gobierno del Estado, junto al sector privado, sociedad organizada y academia, suma esfuerzos en beneficio de 40 Centros de Atención Múltiple (CAM) e invita a disfrutar del próximo desfile “Botargas por la inclusión”, que se realizará el próximo 19 de abril a las 09:00 horas para promover una cultura incluyente y disminuir las brechas de desigualdad. La caminata será en el centro histórico de Xalapa y contará con la participación de personas con discapacidad integrantes de los CAMs del estado; posteriormente, se llevará a cabo una carrera de botargas con obstáculos en las instalaciones del Gimnasio Omega. Este último evento podrá sintonizarse en vivo a través de las páginas de Facebook Agenda Veracruz 2030 y Gobierno del Estado.

Alcaldes, omisos para informar como gastan los recursos federales

El titular de Sefiplan, José Luis LIma, explicó que los errores más recurrentes son temas técnicos de cómo se debe subir la información, sin embargo, reconoció que hay algunos que ni siquiera la suben, sobre todo los más lejanos.

Al menos 30 alcaldes son omisos en su responsabilidad de informar cómo se gasta el dinero que les envía la federación, aseguró el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco.

Apoya Gobierno a mujeres indígenas que deseen realizar maestría

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Veracruzanas indígenas y tituladas de alguna licenciatura con interés en ingresar a una maestría del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lo podrán hacer mediante el programa Mujeres Camino a la Ciencia: Comunidades Indígenas del Estado de Veracruz 2023.

La convocatoria emitida por el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET) tiene como fecha límite para la recepción de solicitudes el próximo 24 de abril; las bases están disponibles en el enlace https://ciencia.covecyt.gob.mx/wp-content/uploads/2023/03/Convocatoria.VF2-2.pdf.

Dicho organismo también refuerza las competencias necesarias rumbo a las eva-

Este martes 14 de marzo se realizó una capacitación a los municipios, a la que asistieron alcaldes de Veracruz, para conocer cómo es el proceso para informar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de cómo se gastan el presupuesto federal y con ello evitar observaciones por el manejo del recurso público.

El funionario reconoció que la capacitación se da con la intención de mejorar la calificación del gobierno del estado, en cuanto a cumplimiento de sus obligaciones, pues eso suma a cómo se valora al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez.

“La sum de los municipios le da una calificación al gobierno, de la manera en cómo se ha gastado el recurso transferido, hemos subido algunos lugares, la idea es seguir mejorando a nivel nacional”.

Explicó que los errores más recurrentes son temas técnicos de cómo se debe subir la información, sin embargo, reconoció que hay algunos que ni siquiera la suben, “se les ha pedido que la traigan y desde la Sefiplan se pueda subir, estamos tratando de mejorar los niveles de eficiencia, y se les ofrecen las alternativas y dependen de los municipios”.

Dijo que son 30 los municipios que tienen ese problema y reconoció que el tema está relacionado con la lejanía de las demarcaciones, incluso, los que reciben menos recursos, “de ahí que se hace el esfuerzo de que vengan y que desde Xalapa se suba la información”.

Mediante actividades como estas, la Oficina de Programa de Gobierno (PROGOB), en coordinación con las secretarías de Salud, Educación y el DIF Estatal, hace un llamado a la población para involucrar a la sociedad en los esfuerzos de inclusión e impulsar a los CAMs mediante donativos, aportaciones en especie y patrocinios que pueden ser deducibles de impuestos.

Xalapa, sede del Gran Premio mundial de atletismo adaptado

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.-* En el Estadio Heriberto Jara Corona, Xalapa albergará el Gran Premio mundial de atletismo adaptado (World Para Athletics) del 24 al 29 de abril, en sustitución de Monterrey, que inicialmente sería la ciudad anfitriona de la cuarta etapa de esta justa deportiva. El programa se dividirá en fase de clasificación, los días 24, 25 y 26, y de competencia del 27 al 29, teniendo como protagonistas a hombres y mujeres de todos los tipos de discapacidad, en la antesala de los Juegos Paralímpicos de París 2024 y demás campeonatos internacionales. Cabe destacar que el GP inició el pasado 6 de febrero en la capital de Túnez –homónima–, continuando en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), del 26 de febrero al 1 de marzo; Marrakech (Marruecos), entre el 9 y 11 del presente; para llegar a México en abril, seguir hacia Jesolo (Italia), del 12 al 14 de mayo, y terminar el 27 del mismo mes en Nottwil (Suiza).

El atletismo adaptado es el deporte más grande del Movimiento Paralímpico en número de atletas y nacionalidades; es practicado en más de 130 países y su incursión en la historia olímpica se remonta a 1960 en Roma.

luaciones EXANI-III y TOEFL, brindando apoyo económico antes y durante el proceso de ingreso al Programa Nacional de Posgrados de Calidad; con esta iniciativa, el Gobierno de Veracruz promueve la igualdad en la formación de profesionales que contribuyan al desarrollo local y regional.

Una vez cumplidos los requisitos, la beneficiaria cursará tres etapas; la primera consiste en la actualización académica con becas mensuales de 6 mil

pesos y un apoyo de 4 mil para traslados y viáticos.

En la segunda se brinda un curso intensivo del idioma inglés, donde el apoyo económico es similar al anterior; mientras que el último paso es la incorporación al posgrado. Aquí el Consejo asesorará en trámites administrativos, otorgando hasta 10 mil pesos en caso de cambio de residencia, 15 mil por gasto de admisión y otros 10 mil de inscripción.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 04.
el Heraldo
AVC XALAPA, VER.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Reporta PC 32 viviendas afectadas por granizo

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Protección Civil del Estado informa que, derivado de la lluvia, viento fuerte y caída de granizo registrados este lunes 13 de marzo a las 16:30 horas aproximadamente, se reportan 32 viviendas afectadas por destechamiento en verificación y atención, en 3 comunidades (Villa Juanita, Bellaco y Soledad) y la cabecera municipal.

También hay 15 árboles caídos, y afectación en la escuela primaria Juan Aldama en Villa Juanita por destechamiento de 3 aulas y caída de un domo.

Las afectaciones son atendidas por las autoridades municipales, y CFE realiza las acciones para el restablecimiento del servicio eléctrico.

Refuerzan coordinación con

fiscalía de CDMX

Verónica Hernández

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO.

En el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la fiscal General del Estado, Verónica Hernández Giadáns, suscribió el Convenio de Coordinación en Materia de Desarrollos Tecnológicos con el Titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México, José Antonio Peña Merino, y la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy

Da Registro Civil casi

Ramos.

Con este instrumento jurídico se establecen las bases y mecanismos de coordinación entre las instituciones para compartir con la Fiscalía General del Estado, en el ámbito de sus competencias, los desarrollos tecnológicos inherentes al servicio de “Denuncia Digital”.

En su mensaje, la fiscal General mencionó que en estos tiempos de transformación es significativo que dos mujeres encabecen la procuración de justicia y se refleje con una nueva mentalidad, compromiso y

humanismo de los servidores públicos, generando Fiscalías sensibles y cercanas a la sociedad.

Agradeció a la Agencia Digital de Innovación Pública y a la Fiscalía General de Justicia, la donación del Sistema de Denuncia Digital que se implementará como parte del esfuerzo que se realiza para la mejora continua y constante acercamiento con la ciudadanía.

Hernández Giadáns dijo que no sólo es la donación de un Sistema, sino el intercambio de experiencias y mejores prácticas para fortalecer y modernizar los mecanismos de recepción de denuncias, con el único propósito de servir de una manera más eficiente a las y los veracruzanos que requieren de los servicios de la Fiscalía.

Asimismo, la Fiscal General agradeció a la licenciada Ernestina Godoy Ramos, y de manera especial, por la confianza en la Fiscalía General del Estado de Veracruz, a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconociendo que con el esfuerzo conjunto entre las instituciones, se refrenda el compromiso de seguir mejorando, pues hay rumbo en la procuración de justicia.

Entregará Sader fertilizantes a productores

»REDACCIÓN

Xalapa, Ver.- Oscar Javier Fernández Morales, titular de la oficina de representación de la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) en Veracruz, informó que Fertilizantes para el Bienestar es uno de los programas impulsado por el gobierno de México, con el que se entregan de forma gratuita a productores de pequeña escala de cultivos prioritarios de zonas de atención estratégica.

8

mil 500 servicios en Brigada itinerante

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

El Registro Civil de Veracruz avanza con resultados y tan sólo en cuatro días, brindamos a través de las brigadas itinerantes más de 8 mil 500 servicios en municipios del sur de la entidad, informó el secretario de Gobierno Eric Cisneros Burgos.

El encargado de la política interna dijo que con la encomienda del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, desde la SEGOB Veracruz siguen trabajando con compromiso decidido para atender todas las demandas sociales que requiera la población en la obtención de sus documentos de identidad.

Entrevistado, expuso que la atención ciudadana institucional ha sido oportuna en todas las regiones del estado, como la que llevaron a cabo hace unos días por la zona sur como en Agua Dulce, donde atendieron mil 250 servicios; en Jáltipan, mil 350; en Chinameca, mil 900; en Tlacojalpan,

durante dos días, más de mil 200; Jesús Carranza en su cabecera municipal y la localidad Suchilapan, mil trámites; mientras que en Texistepec, más de mil 750, con un total de 8 mil 450 servicios en cuatro días.

Cisneros Burgos reiteró que estos avances son significativos y que con la Cuarta Transformación que encabeza el mandatario veracruzano, ahora hay

resultados y esfuerzos orientados para consolidar al Registro Civil de Veracruz en el primer lugar en trámites registrales en el país.

Asimismo, reconoció la labor de la institución donde a la fecha se han entregado casi 1 millón de actas de manera itinerante para garantizar el derecho a la identidad como lo estableció el Registro Nacional de Población (RENAPO).

“En el caso del programa de fertilizantes esperamos arrancar la entrega en este mes en unas dos semanas más, en coordinación con Segalmex y con la delegación del bienestar, para implementar nuestras acciones y logísticas, para que todos los productores de Producción para el Bienestar en el escenario de granos básicos, tengan acceso”.

Indicó que se estima proporcionar gratuitamente 42 mil toneladas en apoyo de los productores de escasos recursos de cultivos prioritarios como maíz, frijol, arroz, por lo que distribuirán en centros de apoyo repartidos en todo el estado.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 .05
Giadáns, suscribió el Convenio de Coordinación en Materia de Desarrollos Tecnológicos con la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos.

Entre la nueva información que ha salido a la luz de los estudios del Gran Acuífero Maya, destaca una investigación de 2015 encabezada por el geofísico René Chávez y un equipo multidisciplinar del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que, con tecnología de análisis tridimensional (TRE-3D), determinaron las magnitudes y tamaño de una cavidad de agua dulce —un cenote— debajo de la Pirámide de Kukulkán, en Chichén Itzá. Los análisis más recientes apuntan a que este cenote está conectado con el Gran Acuífero Maya y con otros cenotes de la zona.

El estudio de René Chávez fue retomado por el arqueólogo subacuático Guillermo de Anda e incluido en el libro Exploraciones del Mundo Subterráneo, Un acercamiento al Gran Acuífero Maya (2022, Aspen Institute México) en el capítulo “Tomografía Eléctrica 3D en la Pirámide de El Castillo” y que determinó, en conjunto con los resultados de otros estudios encabezados por De Anda, que hay una amplia posibilidad que la cueva debajo de la también conocida pirámide de El Castillo tenga interconexiones con otros cenotes.

Al incluir este estudio en el libro editado por De Anda, se presenta a la Geofísica como una disciplina elemental de una nueva metodología para estudiar la arqueología subacuática. “René Chávez nos dijo hace varios años que hay un cenote debajo de El Castillo, al momento de que este estudio salió a la luz, supimos que era un tema sumamente importante, estamos hablando, probablemente del quinto rumbo del universo maya”, explicó De Anda el 31 de enero pasado, en la presentación del libro.

Detalló que la pirámide de El Castillo coincide en un punto donde cruzan ciertos ejes asociados a los cenotes de Holtún, el Xtoloc, el Kanjuyum y el cenote Sagrado. “Tenemos este quinto cenote debajo de la pirámide de El Castillo, el cual ha sido fundamental para el avance de estos estudios y de la apreciación de este nuevo mundo al que llamamos la arqueología de lo subterráneo”.

A raíz del análisis de René Chávez y la adición de los estudios de De Anda se determinó que existe una entrada propia al cenote que está debajo de la pirámide de El Castillo.

“Debido al descubrimiento del doctor Chávez, tuvimos una serie de descubrimientos colaterales recientes, estamos buscando una entrada al cenote debajo de la pirámide y sé que la encontraremos, tenemos que entrar a ese cenote, es difícil, pero muy posible”, recalcó De Anda.

Aunque la información del cenote debajo de la pirámide de Kukulkán ya había sido revelada desde 2015, las nuevas interpretaciones, así como una mayor investigación y discusión en torno del acuífero peninsular por la construcción del megaproyecto turístico Tren Maya ponen sobre la mesa las posibilidades de que, al contaminarse ciertas zonas por la llegada del turismo, se ponga en peligro a todo un ecosistema poco entendido y explorado.

Cenote bajo Kukulkán conecta con el Gran Acuífero Maya

UN ANÁLISIS QUE NO DAÑÓ EL PATRIMONIO

En entrevista con EL UNIVERSAL, René Chávez explicó la metodología que siguió su equipo, conformado por Gerardo Cifuentes y Esteban Hernández, del Instituto de Geofísica de la UNAM; por Andrés Tejero, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, y por Denisse Argote, del INAH, para el estudio de la pirámide.

Para este análisis se usaron 96 electrodos planos alrededor de la estructura arqueológica, en un área de 66.5 x 71.5 metros cuadrados. Los electrodos tuvieron una separación entre sí de 2.9 metros y fueron colocados en una zanja de 0.30 metros de ancho y 0.05 metros de profundidad, de tal manera que la superficie del electrodo hiciera contacto con el suelo natural, sin interferencia de pasto o plantas.

Los resultados arrojaron que debajo de la pirámide hay una cavidad de 20 metros de diámetro y 25 metros de profundidad, aproximadamente. Otro resultado que llamó la atención de Chávez fue la presencia de agua dulce en esa cavidad. Tales conclusiones se sostienen en la forma en que las señales eléctricas se conectan por los electrodos y son recibidas por el aparato que arroja la electricidad. Las señales eléctricas cambian si hay agua, vacíos, rocas o tierra y de esa forma se interpretan por los geofísicos.

Los resultados finales fueron representados de forma gráfica por estudiantes de Chávez, quienes dibujaron, a través de un software especial para interpretar mediciones eléctricas, la posible vista de la pirámide y el cenote que hay debajo.

Cabe resaltar que el equipo de Chávez desarrolló una metodología especial para estudiar el subsuelo de estructuras de importancia arqueológica. Los antecedentes del método se desarrollaron para estudiar viviendas en la Ciudad de México, las cuales tenían riesgo de colapso.

Tal metodología consiste en hacer tomografías tridimensionales con electrodos conectados uno a otro, los cuales emiten ondas eléctricas que después son interpretadas por una máquina especial, para luego ser analizadas por especialistas. Sin embargo, de manera tradicional, los electrodos son piezas de más de un metro de largo que se entierran en las estructuras a analizar.

Por tratarse de una pieza arqueológica de gran valor patrimonial, el INAH no permitió que los electrodos perforaran la pirámide, pues tiene materiales delicados, como el estuco, que podría sufrir daños permanentes si se le invadía de esa manera.

Aunque el método tradicional de análisis con electrodos resultó eficiente en estructuras urbanas, la solución inme-

Avances en tren maya Hasta el corte de ayer, en las tareas de salvamento en la ruta del Tren Maya hay:

» 46 MIL 416 BIENES INMUEBLES DE DIVERSA ÍNDOLE.

» 832 MIL 23 FRAGMENTOS DE CERÁMICA.

» MIL 795 BIENES MUEBLES, DE LOS QUE DESTACAN:

» - 697 VASIJAS.

» - 490 ENTERRAMIENTOS

» - MIL 272 RASGOS NATURALES ASOCIADOS A ENTERRAMIENTOS HUMANOS.

diata fue utilizar electrodos planos, utilizados por primera vez por investigadores españoles en 1987, con la finalidad de no causar daños al patrimonio histórico.

“El equipo o la máquina especial que lee los datos manda una corriente eléctrica a los electrodos que llevan dicha corriente; las variaciones de la corriente eléctrica, al atravesar el subsuelo, se miden con otros electrodos en función de la diferencia de voltaje”, explicó Chávez.

Este método se utilizó en un primer ensayo en la pirámide de El Osario, también ubicada en Chichén Itzá, para determinar la certeza de los electrodos planos. En esta prueba se pudo ver, de acuerdo a las mediciones eléctricas, que debajo de la pirámide de El Osario hay una cavidad de 14 metros de profundidad con tres salidas posibles, tal como ya lo habían revelado estudios anteriores.

Para Chávez, el cuidado del ecosistema de los cenotes es una tarea de todos, no sólo de los nuevos turistas que llegarán a la zona por el Tren Maya, sino de los habitantes nativos. “La Península de Yucatán siempre ha estado aislada del resto del país, es importante que se investigue más la zona; veo que hay voluntad de Diego Prieto (director del INAH) para preservar el patrimonio en torno al Tren Maya”, concluyó.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 06. el Heraldo de Coatzacoalcos
Los análisis más recientes apuntan a que este cenote está conectado con el Gran Acuífero Maya y con otros cenotes de la zona.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 .07 el Heraldo de Coatzacoalcos

PUNTO Y COMA

EU, QUE SE ACOSTUMBREN A RESPETARNOS

Por su posición geoestratégica al compartir la frontera norte y por la gran aportación que nuestro país ha hecho con mano de obra para su desarrollo, se genera una importante fuente de remesas que ha permitido la bonanza a miles de familias de diversas entidades. La relación de México y Estados Unidos ha sido siempre benéfica para ambos países, no han faltado los jaloneos ni tampoco el entreguismo de algunos mandatarios de nuestra nación.

Por eso llama la atención la posición firme, seria, decidida, responsable, del presidente Andrés Manuel López Obrador ante el interés de un grupo de republicanos norteamericanos que propusieron literalmente “invadir” a nuestro país, para contener los cárteles de la droga. “Ese no es el camino, el de la amenaza, el del sometimiento, el de la invasión, ¡qué se creen estos mequetrefes, intervencionistas, prepotentes! A México se le respeta”, dijo firme el jefe de las instituciones del país.

¿Cuándo, en los tiempos recientes, los mexicanos habíamos tenido un presidente de este tamaño? Andrés Manuel López Obrador sabe que lo más importante de un país es su gente —y a ella sirve con entrega, con dedicación, las 24 horas del día— y que lo segundo es la soberanía y que por ella tiene que mantenerse firme, decidido, sin dar su brazo a torcer. “Se tienen que ir acostumbrando a respetarnos. Es muy importante la cooperación, pero sin subordinación”, le dijo este lunes al reportero Octavio Valdés, de Univisión 34 Los Ángeles.

Además, conocedor de los intereses de los medios norteamericanos, López Obrador expuso con natural solvencia las posturas de demócratas y republicanos y sus intereses en los medios de comunicación de ese país.

—¿Es seguro viajar a México?, lanzó el reportero, refiriéndose a las alertas de viajes emitidas por Estados Unidos, pidiendo a sus ciudadanos tener cuidado ante una presunta ola de violencia en el país. E igual, de manera firme y contundente, el presidente contestó: “Es más seguro México que Estados Unidos y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses, y lo

DESPUÉS DEL 8M, ¿QUÉ SIGUE?

Dieron las siete de la tarde y mientras terminábamos de ocupar el Zócalo de la Ciudad de México, el tránsito comenzaba a reanudarse y entre pancartas, pañuelos y puestos ambulantes, unidas por la misma causa, al regresar a nuestras casas muchas reflexionábamos, ¿Qué sigue?

saben desde luego, nuestros paisanos que están allá. Tan es así de que usted dice que las alertas del gobierno hablan de que sólo se puede viajar a Campeche y Yucatán. Si fuese así no estaría llegando tanto estadounidense a vivir a la Ciudad de México y a todo el país. En estos últimos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México”, respondió.

GOBERNADORES Y JEFA DE GOBIERNO

Sobre este tema, también llamó la atención el respaldo que nuestro país recibió de las y los gobernadores, así como de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, frente a este ataque de los republicanos. En un desplegado publicado en diversas plataformas de comunicación, indicaron:

“Condenamos enérgicamente y rechazamos la propuesta presentada por legisladores y líderes republicanos para legitimar una intervención militar de los Estados Unidos en México”. Por principio, rechazamos cualquier declaración o acción que atente contra nuestra soberanía. Consideramos que es fundamental entender el problema en toda su complejidad y que debe reconocerse que el poder de las organizaciones criminales se basa en el abastecimiento masivo de armas de alto poder provenientes de los Estados Unidos”, aseguraron.

“Ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la soberanía nacional, reiteramos la importancia de fortalecer el entendimiento y la cooperación bilateral, y reiteramos nuestro apoyo a las acciones emprendidas por el gobierno de la república para garantizar y para proteger los intereses superiores del Estado Mexicano”, dejaron en claro.

No hay duda, de que grupos de interés en Estados Unidos, con ligas en los grupos neoliberales de siempre en México y que aliados saquearon al país en otras épocas, están desesperados para volver por sus fueros. No será así.

El mandatario mexicano se mantiene firme, porque sabe que cuenta con la fortaleza que le da su gente, que no quiere regresar a la subordinación de otras épocas, porque ya conoce el valor de la libertad.

Mientras mas 90 mil mujeres marchamos solo en la Ciudad de México, mataron a 11 mujeres, igual que ayer, igual que mañana. Ese día, los casos sumaron a 17 mil 138 víctimas desde diciembre de 2018. Las mujeres asesinadas ascienden hoy a 17 mil 204. La Ciudad ha regresado a la normalidad.

Después del 8M, las decenas de vallas metálicas de tres metros que blindaron al presidente y a su Palacio y las 800 policías con sus escudos antimotines, desaparecieron. Solo entonces, el presidente podría dejar de refugiarse de las feministas, las madres buscadoras, los familiares de las víctimas de feminicidio, las maestras, periodistas, legisladoras, niñas y adultas mayores que, con rabia y coraje, exigimos justicia.

Esas vallas, colocadas desde un día anterior, que evidencian el gran desprecio que este gobierno tiene hacia las mujeres, que pretende no vernos ni escucharnos, que fácil resulta mirar con indolencia desde un palacio amurallado. Esas mismas vallas fueron intervenidas desde el 7M con más de mil nombres de mujeres históricas, madres buscadoras y sobrevivientes del 68. Entre ellas, estaba escrito el nombre de Osbelia Quiroz, mujer defensora del territorio tepozteco. Ahí escribieron “Mujeres que luchan. La glorieta se queda”, en defensa de la Glorieta de las Mujeres que Luchan que Claudia Sheinbaum busca reemplazar. Asistimos miles, pero no todas estuvieron ahi. No todas tienen el privilegio de no ir a trabajar, parar sus estudios o dejar encargadas sus labores de cuidados. Las mujeres que están en la informalidad, sosteniendo la base de nuestra economía como siempre ha sido, alimentaron e hidrataron a las miles de marchantes.

Pero después del 8M, ¿Qué sigue? Sigue exigir que se apruebe la tipificación de la violencia vicaria en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV), y que se incorporen la Ley Monzón, la Ley Monse y la Ley Violencia Ácida en el Código Penal Federal. Que saquen de la congeladora la iniciativa que homologa el tipo penal de feminicidio en todo el país. Sigue involucrarnos con la sociedad civil para reconstruir el tejido social. Es momento de organizarnos para apoyar a los refugios de mujeres violentadas y estancias infantiles.

La lucha no empieza ni termina cuando te vistes de morado, ni cuando subes las fotos de la marcha a Instagram y Twitter. No termina cuando llegaste al Zócalo y alzaste tu pancarta . Esta lucha nos invita a desaprender y a construir todos los días desde donde estamos y con las herramientas que tengamos a la mano. El 8M no es una efeméride, es la convicción y compromiso de una lucha con todas y para todas.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 08. el Heraldo de Coatzacoalcos
ESQUIVEL TORRES MUJERES EN ACCIÓN
YAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ LAURA

¡INSTRUMENTOS A FAVOR DEL PATRIMONIO!

DIPLONOTAS

CHINA Y SUS NUEVOS OJOS SOBRE MÉXICO

BEATA WOJNA

Sopa azteca en Metepec, chicharrón en las calles de la Ciudad de México, mariachi, chile relleno y tequila en uno de los restaurantes tradicionales, etc.; es definitivamente a través del aprecio a la gastronomía mexicana como el nuevo embajador de China, Zhang Run, ha decidido presentarse al público mexicano. No es el primer diplomático que lo hace. Conocemos a varios que han logrado engrosar sus redes sociales y ganar el cariño de los mexicanos con base en experimentos con gastronomía local.

Esta estrategia la han usado por ejemplo los embajadores de los Estados Unidos, Japón y países europeos para acercarse a los mexicanos desde un ángulo que es crucial para la vida social del país. El resultado es siempre muy exitoso porque ningún mexicano se resiste a los halagos dirigidos hacia su comida por un extranjero.

Ahora bien, no cabe dda de que este formato de comunicación es una novedad para la diplomacia china cuyos embajadores estaban normalmente alejados de las redes sociales y no solían presentarse al público local en su chamarra y jeans comiendo chicharrón, rompiendo piñata, abrazando árboles o publicando videos cómicos de osos panda. Les faltaba la sensibilidad para “hacerse amigos”.

Este importante cambio en la comunicación desde la Embajada de China puede ser resultado de dos causantes: 1) o es la personalidad más abierta de Zhang Run, quién llega a México desde la República Dominicana, entusiasmado por asumir la embajada en uno de los países más relevantes de América Latina, 2) o es un cambio más profundo en la

comunicación de China hacia México con el objetivo de ganar una mayor presencia no solo en los negocios sino también en el corazón de los mexicanos.

La llegada del nuevo Embajador coincide con la confirmación de Xi Jinping como presidente para su tercer mandato, así como de Li Qiang como primer ministro. En varios países preocupan estos cambios, porque significan una mayor concentración de poder. El contexto es complejo: se están redefiniendo las cadenas de proveeduría a raíz de la confrontación entre Estados Unidos y China.

También inquietan la relación cercana de China y Rusia en el marco de la invasión a Ucrania y las tensiones en torno a Taiwán y en el Sudeste Asiático.

De todo este contexto geopolítico México suele mantenerse ausente. Sin embargo, la redefinición del comercio global no parece dejar escapatoria a la política exterior mexicana dado que en los siguientes años llegarán aquí fábricas que abandonen China y tendrá que decidirse si se acepta o no la inversión que el Embajador Zhang Run quiere promover en suelo mexicano. En otras palabras: habrá que tomar decisiones y posturas.

Por lo pronto, el Embajador chino lleva en México un mes, se reunió con diferentes representantes del gobierno y del legislativo, recibió la visita de Wang Shouwen, Representante de Negociación de Comercio Internacional y viceministro de Comercio de China y organizó el Foro de Negocios ChinaMéxico. No es poco en esta competencia por México.

Se han implementado dos acciones sistemáticas para la preservación e incentivación del patrimonio en San Luis Potosí. Para marcar una línea de trabajo sostenible que, a su vez, establezca una más de las políticas públicas del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos del Estado se están realizando acciones de forma alternada y se están entregando oficialmente diversas recomendaciones y reconocimientos que están dirigidos a los tres niveles de gobierno: federal, estatal y municipal; así como a iglesias o entidades privadas, sociales y a la propia ciudadanía en su caso.

Las recomendaciones consisten en documentos con explicación técnica y con los pasos a dar con asesoría estatal del Copaach y de los diversos permisos municipales o federales (ejemplo del INAH o el INBAL) que podrían requerirse en cada uno de los casos.

De esta forma, el gobierno de San Luis Potosí es el primero del país en participar directamente en su nivel con los ciudadanos que lo requieran, cubriendo así un espacio en el que solamente participaban el gobierno federal y algún gobierno municipal.

Respecto a los reconocimientos, podemos decir que el Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos del Estado se pone a la vanguardia en el país, al sistematizar y abarcar todo el territorio potosino y huasteco para reconocer e incentivar cada caso de éxito en la intervención de la preservación del patrimonio material e inmaterial, histórico y artístico.

El patrimonio es inmenso sólo en San Luis Potosí, imaginemos en el país; por eso es de resaltar la importancia de cada actividad del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos Estatal y ahora de los Consejos del Patrimonio Municipales, que participen activamente con estas acciones de reconocer a quien mantiene correctamente su casa u oficina, por ejemplo, o a quien ha tenido el cuidado de pedir que se le restaure una pintura, escultura, retablo, libro, documento etc.

También a quien día a día está preocupado y lleva a cabo acciones para preservar una danza, una comida, un textil etc. Son, sin duda, importantes para preservar el patrimonio.

Twitter político: @jcmachinena

Felicitamos a la Nación Huachichil por el reconocimiento recibido por el gobierno de San Luis Potosí a través del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos, en el marco del patrimonio inmaterial.

Nosotros seguiremos, municipio a municipio, construyendo con las personas adecuadas y merecedoras de pertenecer a la estructura más grande del país para preservar el patrimonio.

Desde San Luis de la Patria.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 .09 el Heraldo de Coatzacoalcos
ORDO AB CHAO JUAN CARLOS MACHINENA

Rutilio Escandón inaugura obras de pavimentación

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró obras de pavimentación de vialidades en la colonia Plan de Ayala, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, donde reiteró la convicción de su gobierno de seguir invirtiendo en la modernización del rostro urbano de la capital del estado, con el propósito de que estas acciones contribuyan a la seguridad pública y brinden bienestar y justicia social a la gente.

Junto a las y los colonos, el mandatario recorrió y constató la rehabilitación de las calles ubicadas sobre la avenida Coahuila entre calle San Juan y Buenos Aires, así como la situada sobre la avenida San Agustín entre avenida Chiapas y Colima, obras a las que se destinó una inversión de 14.1 millones de pesos. En el lugar, el mandatario precisó que este tipo de obras también van ligadas a la rehabilitación integral de los servicios pluvial y sanitario, con el propósito de cuidar la salud, el agua y el medio ambiente.

Señaló que todas las auto-

ridades hacen causa común para darle bienestar y progreso a la gente, a fin de abonar al crecimiento del índice del desarrollo humano. Por ello, externó su satisfacción de ver materializados los esfuerzos, porque estas calles, dijo, antes eran pura tierra, y hoy se ven modernas, dignas, seguras y amigables con el entorno, donde sus habitantes podrán transitar con tranquilidad.

“Tuxtla Gutiérrez es una ciudad dinámica que recibe con los brazos muy abiertos a todo el pueblo. Es una ciudad moderna donde se concentra la mayoría de los servicios y puede atender todas las necesidades del estado, por lo que vamos a seguir trabajando junto con las constructoras chiapanecas en más obras que beneficien a todas y todos, sin distinción. Tengan confianza, no les vamos a fallar”, subrayó al refrendar su compromiso de responder a su petición de construir un puente.

En representación de las y los vecinos de Plan de Ayala, el comisariado ejidal Manuel Velázquez Chatú, agradeció los trabajos realizados en esta colonia, como la construcción de domos, la electrificación de zonas en donde no se

contaba con el servicio, alumbrado público, así como la pavimentación de calles y avenidas, lo que brinda bienestar a todos los colonos y quienes transitan.

A su vez, el alcalde Carlos Morales Vázquez sostuvo que, con la pavimentación y mejoramiento integral de estas calles, se cambia la imagen urbana de la región completa de Plan de Ayala, brinda mayor seguridad a sus habitantes y crea una mejor intercomunicación con las zonas aledañas. Reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado y sumar esfuerzos para atender más necesidades de la ciudad. Estuvieron presentes: el agente municipal Mario Díaz Aguilar y el secretario de Obras Públicas Municipal, Jorge Humberto Gómez Reyes, así como habitantes de la Colonia Plan de Ayala.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 10. el Heraldo de Coatzacoalcos
El gobernador reiteró su compromiso de seguir invirtiendo en la modernización del rostro urbano de la capital.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Se abre convocatoria para participar en la “Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas”

»REDACCIÓN

Firma

Ángel Torres convenio con colegios de ingenieros y arquitectos

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS

En el marco de una firma de convenio con colegios de ingenieros y arquitectos de Chiapas, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, realizó la presentación del Anteproyecto de presu-

puesto 2023 y 2024, así como el proyecto “Circuito Interior Chiapas de Corazón”, con lo que se impulsará el desarrollo y progreso de los municipios de la entidad.

En este sentido, el funcionario estatal resaltó obras en materia de infraestructura aeroportuaria como el hangar de carga y plataforma, parques públicos,

unidades deportivas, mercados, vialidades, pasos a desnivel, electrificación rural, así como un hospital de 18 camas, entre otras grandes obras de impacto social.

En la Firma del Convenio participaron el Primer Colegio Chiapaneco de Ingenieros Topógrafos, a cargo de Ruth Cristina Morales Hernández; Colegio de Mecánicos y Electricistas, que preside Carlos Humberto Sánchez Coutiño; y el Colegio de Ingenieros Civiles Profesionales Autónomos, que dirige Luis Iván Trinidad Trujillo.

Asimismo, el Colegio de Arquitectos Chiapanecos Nueva Generación, de Eufemio Antonio Flores Díaz; Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, de Hugo Adrián Martínez Zúñiga; Colegio de Ingenieros Civiles de Tuxtla, Neín Montero Molina; Colegio Ingenieros Civiles de Tapachula, de Claudia Alejandra Chool Romero; y el Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa, de Hervin García Zavala.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas- Para enaltecer la noble práctica de las enfermeras y enfermeros, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, hace un llamado a las y los profesionales en esta materia de las instituciones de salud, educación superior, sociedades científicas, consejos, agrupaciones de profesionales y académicos del área de la salud en general para que participen en la convocatoria intersectorial “Medalla al Mérito de Enfermería Chiapas 2023”, para resaltar los valores y compromiso social, humanístico y de aporte tecnológico. El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, expuso que como un ejercicio de transparencia y de reconocimiento a las enfermeras y enfermeros, que son uno de los pilares importantes de las unidades médicas por su servicio, vocación, disciplina y ética, los interesados en participar tendrán hasta las 3:00 de la tarde del 14 de abril de 2023 como fecha límite para ingresar todos los requisitos.

Presenta Semar Proyecto de Rehabilitación de las vías de la Línea Férrea K

»COMUNICADO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas- Como parte del programa para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec en el Corredor Interoceánico Multimodal, este domingo la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó el Proyecto de Rehabilitación de las vías de la Línea Férrea K, que comprende de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas, al gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas y a las y los alcaldes de las regiones Costa y Soconusco, en las instalaciones de la Base Aeronaval de la ciudad de Tapachula. Acompañado del Vicealmirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec; la secretaria general de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez; de la presidenta municipal de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; y de autoridades federales y estatales, el Ejecutivo estatal resaltó que este proyecto federal facilitará el intercambio comercial y empresarial, ayudará a crecer mucho la economía de Chiapas y mejorará la comunicación.

En un mensaje de cierre, la secretaria general de Gobierno destacó que la rehabilitación de las vías férreas, las estaciones y la infraestructura de servicios de este tramo reactivará el funcionamiento del ferrocarril, interrumpido desde 2005, como consecuencia de los efectos devastadores del huracán Stan, con un proyecto que se inscribe en el eje del Corredor Interoceánico Multimodal, cuya trascendencia se equipará a la del propio Tren Maya.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 .11
En este contexto, el funcionario presentó el Anteproyecto de presupuesto 2023 y 2024, así como el proyecto “Circuito Interior Chiapas de Corazón”.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Se reúne Adán Augusto con líderes de grupos parlamentarios

»REDACCIÓN

Ciudad de MéxicoEl secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asistió a la Cámara de Diputados para sostener un encuentro privado con la Junta de Coordinación Política, integrada por los líderes de los siete grupos parlamentarios, en Palacio de San Lázaro.

AMLO pide mexicanos acudir a celebrar expropiación petrolera

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Al manifestar que “les pido a todos que participen”, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a todos los mexicanos a que participen en la celebración por el Día de la Expropiación Petrolera que encabezará este sábado 18 de marzo en el Zócalo

Mamá de Emilio Lozoya, pide

proceder

contra EPN

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Gilda Margarita Austin, mamá de Emilio Lozoya, dio lectura a una carta en la que cuestionó por qué no se ha llamado a los verdaderos responsables a comparecer por el caso de la empresa brasileña Odebrecht.

“¿Por qué Señor Presidente, si en más de dos ocasiones, también en la mañanera, Pablo Gómez, titular de la UIF, ha manifestado que tiene pruebas suficientes en contra del expresidente Peña Nieto y no se ha procedido, dejando pasar un tiempo muy valioso?”, cuestionó la mamá de Lozoya en videoaudiencia, ya que no se presentó el lunes a los juzgados del Reclusorio Norte por motivos de salud.

Destacó que el mandatario en varias mañaneras ha manifestado que está de acuerdo en el caso de su hijo, siendo testigo colaborador y “valiente como usted lo ha expresado, por haber denunciado

de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal señaló que con esta celebración se tiene que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía.

“El sábado es 18 de marzo, todos al Zócalo, nos vamos a congregar en el Zócalo el 18 de marzo. Les pido a todos que participen. 18 de marzo, 5:00 de la tarde, Zócalo.

Tenemos que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía”.

“Recordar esta decisión histórica del general Cárdenas de recuperar el petróleo que Porfirio Díaz había entregado a extranjeros y que gracias a esa decisión México contó con petróleo para su independencia económica, para su desarrollo, el petróleo como palanca del desarrollo nacional”, dijo.

En Palacio Nacional, el Mandatario federal señaló que aunque invita a todos los mexicanos “ni modo que los conservadores acudan a la Plaza de la Constitución, pues acusó que estos estuvieron en contra de la expropiación y a favor de las empresas privadas.

“Invitamos a todos, aunque volvemos a lo mismo, ni modo que los conservadores, que cuando se expropió el petróleo estuvieron en contra, estuvieron a favor de las empresas extranjeras, ni modo que ellos vayan con nosotros al Zócalo, pero mucha gente sí va a asistir y aprovecho para invitar el sábado nos vemos a las 5:00 de la tarde”, agregó.

López Hernández ingresó este martes por la mañana a la Junta de Coordinación Política por el estacionamiento subterráneo de la Cámara de Diputados, luego de que el líder parlamentario de Morena, Ignacio Mier, lo convocó la noche lunes. Se supo más tarde que hablarían del alcance de la iniciativa presidencial de reforma al artículo 33 de la Constitución “En el marco del diálogo abierto, franco, directo y sin simulación estamos reunidos la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados con el secretario de Gobernación”, escribió en su cuenta de Twitter.

Hay violencia en México y EU: Ken Salazar

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- El embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, señaló que tanto en su país como en México hay zonas con violencia, pero que lo importante es colaborar juntos para resolver problemas como los cárteles de droga.

El funcionario estadounidense fue cuestionado sobre las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que México es más seguro que Estados Unidos.

“De la seguridad lo tenemos que trabajar. En los Estados Unidos, las ciudades grandes, las ciudades chicas, donde quiera hay problemas de seguridad, también acá en México”, expuso.

“La realidad es que existe violencia en México y los Estados Unidos. Tenemos que trabajar todo esto como socios, reconociendo que hay problemas”, reconoció.

En entrevista a medios, el embajador dijo que un ejemplo del poder que tienen los cárteles es el asesinato de dos ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas.

“Desmantelar los cárteles es una prioridad del presidente Biden y los Estados Unidos, pero siempre trabajándolo como socios con México y con respeto a la soberanía”, manifestó Salazar.

Al ser cuestionado sobre si agentes de la DEA o el FBI van a participar en territorio mexicano, se limitó a responder que va a respetarse la soberanía de México.

a varios ex funcionarios del sexenio pasado que incurrieron en sobornos para lograr la Reforma Energética, pueda acceder a un criterio de oportunidad, con la cantidad fijada, tanto por la Fiscalía General de la república, la UIF y la Empresa Pemex”.

Denuncia falta de accesos a criterio de oportunidad

Gilda Margarita Austin señaló que a su hijo no se le permitió acceder a un criterio de oportunidad cuando las par-

tes involucradas estaban en los últimos pasos para efectuarlo.

Ante el juez Gerardo Alarcón López, resaltó que en abril ese acuerdo se iba a firmar, pero una hora antes de la junta se suspendió por alguna razón que nunca se explicó.

“Estoy segura que usted, Señor Presidente siguiendo sus valores de justicia, morales cristianos y éticos cumplirá lo que públicamente ha prometido varias veces”, aseveró.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 12.
En conferencia de prensa matutina, el jefe del Ejecutivo federal señaló que con esta celebración se tiene que reafirmar nuestra independencia, nuestra soberanía.

En México el 69% de los empleadores reportan dificultad para encontrar el talento que necesitan, informó Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM, al dar a conocer los resultados de

Mexicanos: madrugadores,

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

De acuerdo con un ranking publicado por el sitio World Statistics, que se dedica a publicar estadísticas que van de la inflación a la hora en que la gente se levanta o se va a dormir, México está en la lista de los “madrugadores”, con una hora promedio de despertarse a las 7:09.

Sólo le ganan Colombia (6:31) e Indonesia (6:55). El país se ubica a la par de Japón y por encima de países como Alemania (7:25). Sin embargo, en este caso, el dicho de “al que madruga Dios le ayuda” está lejos de ser verdad.

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países menos productivos por hora laboral y uno de los que tienen jornadas laborales más largas en el mundo.

México se ubica a la par de Colombia entre los países donde la gente trabaja más horas: 48 semanales en promedio, o

su encuesta de Escasez de Talento Global 2023.

Los puestos más buscados en nuestro país son: operaciones y logística, puestos administrativos y de atención al cliente, ventas y marketing, posiciones en TI y analistas de datos e ingeniería.

A nivel mundial, 77% de los empleado-

res informan que tienen dificultades para encontrar el talento que necesitan en 2023, tasa dos puntos porcentuales superior respecto al año pasado y más del doble desde 2010 (31%).

“En la región LATAM la escasez de talento es del 71%, lo que significa que 7 de cada 10 empleadores tienen dificultades para encontrar el talento que necesitan”, informó Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM.

Habilidades más buscadas por los empleadores. “A medida que cada aspecto de la vida se vuelve más tecnológico, las fortalezas humanas se destacan en la era digital, las 5 habilidades blandas más demandadas en México son: confiabilidad y autodisciplina, resiliencia y adaptabilidad, colaboración y trabajo en equipo, iniciativa y análisis y pensamiento crítico, detalló Mónica Flores.

Frente a la escasez de talento el reskilling y el upskilling representan herramientas fundamentales para mantener y adaptar al talento que se tiene listo para el futuro del trabajo.

Baja de maíz mantiene el kilo de tortilla en los 22 pesos

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Desde hace unas semanas el kilo de tortilla logró estabilizarse en torno a los 22 pesos a nivel nacional, a consecuencia de la baja de los precios del maíz, de acuerdo a especialistas. En esta semana, en tortillerías los precios promedios a nivel nacional están en alrededor de 22.3 pesos el kilo y en 13.2 pesos en las tiendas de autoservicio de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Mientras que en la tercera semana de enero lo precios estaban en 22.1 pesos el promedio nacional y en 13.3 en supermercados.

Ello se debe a que granos y harina de maíz redujeron sus precios. “Todo está bajando y la tortilla por debajo de la caída del maíz...ya que el precio del maíz ha disminuido y mantenido”, dijo el director general de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), Juan Carlos Anaya. El precio de la tonelada de maíz blanco a nivel nacional de 7 mil 245 pesos en promedio en febrero disminuyó a 6 mil 577 pesos la semana pasada, expuso a EL UNIVERSAL.

Superpeso toma un respiro ante baja de la inflación en EU

»REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO- La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubicaron este martes por la mañana en los 18.75 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación de 0.80% o 15 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

La Inflación en Estados Unidos durante febrero fue de 0.4% mensual y 6.0% anual, cantidades alineadas a la expectativa del mercado. La inflación subyacente fue de 0.5% y 5.5% anual, también muy cerca de lo que se pronosticaba.

El Índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.15%. En tanto, el euro sube marginalmente 0.02% frente al billete verde, mientras la libra esterlina no reporta cambios importantes.

9.6 horas diarias. A pesar de ello, ambos son de los más improductivos, junto con Sudáfrica, Costa Rica, Chile, Grecia, Hungría, Portugal y Polonia.

México también figura en la lista de países donde la gente se acuesta más tarde: en promedio, a las 12:20 am. Sólo le ganan Reino Unido (12:28); Brasil (12:32); Turquía (12:59); Grecia (1:05 am) y Rusia, a la misma hora, de acuerdo con World Statistics.

Mientras una hora promedio de trabajo en México aporta 22.2 dólares estadounidenses a la economía, esta contribución ronda los 110 dólares por hora en Irlanda. En el caso de España, se sitúa en torno a los 58 dólares, revela por su parte Statista, otro portal de estadísticas.

De acuerdo con el Índice de Competitividad Internacional 2022

(IMCO), México obtuvo la posición 37 de los 43 países evaluados, con un nivel de competitividad bajo respecto a las otras 42 economías.

En cambio, el país no figura en la lista de los países con mejores salarios del mundo, que encabeza Luxemburgo, seguido por Islandia, Suiza y Estados Unidos.

¿En qué otras listas de World Statistics figura nuestro país? Lamentablemente, en dos negativas: Si se habla de las ciudades con más homicidios en 2022, de 10, 9 ciudades son mexicanas, encabezadas por Colima, Zamora (Michoacán) y Ciudad Obregón (Sonora).

En tasa de inflación, México ocupa el octavo lugar, con 7.91%. Esta lista la encabeza Argentina, con 98.8%, seguida por Turquía (55.18%) y Rusia, con 11.8%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, avanza 6.7%, manteniendo el interés de los inversionistas. Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos en su mayoría positivos, después de conocer el dato de inflación en Estados Unidos.

Crisis por Silicon Valley. Bajo el reciente escenario de volatilidad (ocasionado por Silicon Valley), los inversionistas se muestran con diversas visiones sobre qué decisiones tomará la Reserva Federal (Fed) después de una inflación más baja a la prevista.

PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
En México 7 de 10 empresas tienen dificultad para hallar personal
Los puestos más buscados en nuestro país son: operaciones y logística, puestos administrativos y de atención al cliente, ventas y marketing, posiciones en TI y analistas de datos e ingeniería.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
pero improductivos y con exceso de trabajo

el Heraldo de Coatzacoalcos

14. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023
.15 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

16. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

.17 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

18. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

.19 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

20. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023
.21 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023
el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023

UNIVERSAL BRUSELAS, BÉLGICA

Apesar de las inercias internas dirigidas a desestabilizar su pontificado, el papa Francisco, fiel a sus ideales y métodos, avanza en su reforma dirigida a crear una iglesia para los pobres, que presta atención en la periferia y que reconoce las fallas, debilidades y malos hábitos de la otrora intocable Curia.

Esa es una de las conclusiones a las que llega Tom Zwaenepoel, catedrático de la Universidad de Gante, al hablar sobre los primeros 10 años de Jorge Mario Bergoglio como jerarca de la Iglesia de Roma.

“Bergoglio se dio cuenta que la iglesia necesita pensar de nuevo, por lo que ha puesto énfasis en esto durante los últimos 10 años. En una iglesia que solo tiene futuro si vuelve al centro del Evangelio: una iglesia pobre para los pobres, una iglesia que presenta atención en la periferia, una iglesia de la simplicidad, una iglesia que se reconoce débil, comete errores y pide perdón por ello”, dice a EL UNIVERSAL el vaticanista Zwaenepoel.

“La iglesia concebida por Francisco es misericordiosa, misionera y sinodal. Algo auténtico. La revolución del Papa argentino consiste en ponerle nombre a la hipocresía y reventar el globo de las apariencias”, puntualiza.

El 13 de marzo de 2013, el humo blanco se elevaba desde la chimenea de la Capilla Sixtina, en el Vaticano, anunciando la elección de un nuevo Papa. El Colegio Cardenalicio había elegido al Arzobispo de Buenos Aires para suceder a Benedicto XVI, quien había pasado a la historia como el primer pontífice de la era moderna que no permanecía en el cargo hasta su último suspiro.

Zwaenepoel, quien en su calidad de estudioso del Vaticano habló con Francisco el 21 de diciembre de 2021 al concluir una audiencia pública, recuerda que la elección del primer Papa latinoamericano y jesuita generó altas expectativas en los primeros años del pontificado, especialmente en Europa y Norteamérica. “Pero después de 10 años no hay ajustes sustanciales en los llamados “archivos dolor de cabeza” para la Iglesia. Y eso ha generado desilusión y molestia entre un gran grupo de creyentes”.

Explica que la cautela con que la que ha actuado el antiguo “padre Jorge”, demuestra que no quiere correr el riesgo de causar un sismo interno, aunque su discurso magisterial contiene elementos que le dan margen de actuación en el futuro.

CONTRA MAREA, AVANZA LA REVOLUCIÓN DEL PAPA FRANCISCO

hecho que su iglesia sea más creíble luchando por la autenticidad. Para él, una iglesia creíble es una que hace exactamente lo que predica”. Afirma que esto lo ha demostrado tanto en palabras como en actos, a través de la humildad y la sencillez. Por ejemplo, dice, no conduce un coche de lujo de marca alemana, ni viaja en limusina, se traslada en un pequeño Fiat blanco.

“Los cardenales ya no son los ‘príncipes de la iglesia’ rodeados de todo tipo de privilegios, ahora deben mezclarse con el pueblo, arremangarse las mangas y compartir su vida con el pueblo”.

Al mismo tiempo le ha metido mano a la maquinaria administrativa para acabar con el nepotismo, la corrupción y los abusos exhibidos por el escándalo conocido como Vatileaks, al tiempo que ha abierto espacios de liderazgo a las mujeres e incorporado más laicos en el sistema.

giosos, sostiene que el Papa ha sido revolucionario a partir del reconocimiento de que la culpa recae en el clericalismo y no en la sociedad, la secularización y los laicos. También ha suprimido el secreto papal en los procedimientos legales, para no silenciar a denunciantes y víctimas, así como ha habido avances en el ámbito legislativo.

“Después de 10 años vemos que todavía queda un largo camino por recorrer, especialmente cuando escuchamos las historias de víctimas en África, América Latina y la India. La gente todavía está decepcionada con la lentitud con la que el Vaticano responde a los cargos, esto puede verse como una “forma de encubrimiento”.

“Eso, por supuesto, es muy poco para quienes esperaban más, pero es demasiado para quienes se oponen. Entonces, acorde a su propia sabiduría, optó por una especie de término medio”.

En lo que sí ha avanzado sustancialmente, subraya,

es en “humanizar el papado”, abriendo puertas, renunciando a privilegios, creando puentes, aprendiendo de otros y dialogando con homosexuales, personas transgénero, ateos, agnósticos, representantes de religiones, heridos y desilusionados.

“En la última década, ha

“Francisco ha vuelto a colocar al hombre en el pensamiento eclesial. Para él, la homosexualidad sigue siendo un pecado, el aborto lo compara con un ‘asesino a sueldo’, pero no condena al ser humano en sí mismo, al hombre o la mujer. Le tiende la mano, lo abraza. Para él es central que el nombre de Dios sea misericordioso. Encuentro esto muy fuerte en el Papa”.

En cuanto a los escándalos de encubrimiento de casos de pederastia cometidos por reli-

“El problema es que la cura, la salvación y el reparo nunca serán suficiente. El abuso sexual dentro de la Iglesia es una nube tormentosa que ensombrecerá cualquier pontificado, aun cuando el Papa esté comprometido a dar los pasos correctos”.

Desde el primer día Bergoglio ha venido trabajando en su legado y a la fecha es descrito como “el Papa de los pobres”, “el Papa de la periferia”, “el Papa de la misericordia” y el “Papa de las reformas”.

“Esta última descripción es sin duda uno de sus mayores logros en los últimos años. Francisco hizo la Curia Romana más simple, más transparente y más creíble”.

24. MIÉRCOLES 15 DE MARZO DE 2023
El 13 de marzo de 2013, el humo blanco se elevaba desde la chimenea de la Capilla Sixtina, en el Vaticano, anunciando la elección de un nuevo Papa.
EL
.09 EL HERALDODE COATZACOALCOS Jueves 15 de Abril de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx Miércoles 09 de Septiembre 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS Viernes 20 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .09 DE COATZACOALCOS .25 PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

Planean poco gasto en móviles

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Alrededor de uno de cada dos mexicanos que utilizan teléfonos inteligentes en nuestro país no destinaría más de tres mil pesos para la compra de su próximo dispositivo de este tipo, reveló la primera Encuesta nacional de hábitos de usuarios de teléfonos inteligentes en México de EL UNIVERSAL.

La citada investigación, que determinó que el 65.5% de los mexicanos tiene actualmente un teléfono inteligente, mostró también que si las personas pudieran elegir cuánto gastar para comprar un nuevo smartphone, el 46.4% gastaría hasta tres mil pesos: mientras que un 27.7% destinaría más de tres mil y hasta cinco mil pesos. En suma, el 74.1% de las personas encuestadas gastaría hasta cinco mil pesos en la adquisición de este tipo de equipos aun y cuando tuvieran todos recursos necesarios.

En contraparte, la encuesta, realizada del 6 al 11 de noviembre de este año, encontró que solamente el 1.2% de las personas consultadas gastaría más de 15 mil pesos; mientras que un 3.4% gastaría más de 10 mil y hasta 15 mil pesos; y, un 15.3% gastaría más de cinco mil y hasta 10 mil pesos (el porcentaje restante no sabe o no contestó esta pregunta).

Siguiendo estos resultados, cabe destacar que, en la variable de nivel socioeconómico, en el segmento de personas consultadas que considerarían gastar más de tres mil y hasta cinco mil pesos, es más elevada la intención de compra del sector D/E (41.6%) que la del segmento ABC+ (26.1%). De hecho, contrario a lo que podría pensarse, ya que el nivel ABC+ es el de mayor poder adquisitivo y el D/E es el de menores ingresos, el 44.1% de las personas ABC+ y el 44.2% de los niveles D/E gastarían únicamente hasta tres mil pesos.

Lo anterior quiere decir que un 85.7% de las personas en nuestro país con

poder adquisitivo más elevado gastarían hasta cinco mil pesos en comprar un smartphone.

El 17.1% del mismo sector ABC+ gastaría más de cinco y hasta 10 mil pesos; el 5.4%, más de 10 mil y hasta 15 mil pesos; y, solo el 3.6% gastaría más de 10 mil.

En cuanto a las marcas de teléfonos que más tienen las personas en México, el 32% dijo poseer un Samsung; un 14%, Motorola; un 12.8%, Huawei; un 6.6%, LG; y un 4.8%, tiene un dispositivo Apple.

Entre las razones por las cuales los encuestados afirmaron utilizar esas marcas están, en primer lugar, porque fue un regalo (24.2%); seguido por “es el más resistente” (22.5%); en los siguientes lugares mencionaron: “por sus aplicaciones” (18.8%); “por su cámara de fotos o video” (13.7%); “es más seguro”, (11.5%) y; “me da estatus” (4.5%).

Con relación al tiempo que los encuestados han estado utilizando su actual teléfono, el 48.4% dijo que más de un año y menos de cinco años; un 32.7% comentó que más de cinco años; y, solo 17.4% desde hace menos de un año (el porcentaje restante dijo no saber).

Asimismo, a la pregunta de ¿cuánto tiempo tarda usted en cambiar su smartphone?, el 28.4% de los mexicanos encuestados declaró que más de tres años; un 23.7% aseguró que más de dos años y hasta tres años; un 13.4% comentó que más de un año y medio y hasta dos años; el 12.7% tarda más de un año y hasta un año y medio; y, un 12.4% aseguró que más de seis y hasta 12 meses. Finalmente, solo un 4% lo cambia en menos de medio año.

La comunicación es uno de los factores predominantes a la hora de decidir utilizar un smartphone. Así, el entablar relación con familiares y amigos (36.6%) y la necesidad de utilizar este tipo de tecnologías para el trabajo y la escuela (31.4%) son los principales motivos por los cuales las personas compraron su

teléfono inteligente. En tercer puesto se ubica la variable “me lo regalaron”, con un 18.6% seguido de “para navegar en internet” (8.0%) como los principales razones del porqué las personas utilizan smartphones.

A detalle, cuestionados sobre ¿para qué utiliza usted principalmente su teléfono inteligente?, el 35.7% de las personas dijo que para “cosas relacionadas con mi trabajo/escuela”; un 51.5% dijo, “para enviar mensajes o chatear”; el 11.4%, comentó que “para revisar redes sociales”; un 6.5%, “para buscar información”; un 5.9%, aseguró que “para ver películas y escuchar música”; un 1.5%, dijo que “para consultar noticias”; y, solamente el 1.3%, dijo que “para hacer compras en línea”.

Sobre el uso de redes sociales, el 93.7% utiliza WhatsApp; un 79.6% asegura tener una cuenta en Facebook. Por otro lado, el sitio de videos YouTube es visitado por el 77.2% de los encuestados por El Gran Diario de México.

Instagram sigue con un ritmo de creciente adopción y ya es utilizado por un 31.2% de los mexicanos, mientras que Twitter se ubica en la preferencia de uso de solamente el 16.5% de los mexicanos y Pinterest motiva a utilizar su servicio de manera frecuente a 10.2% de las personas. Destaca la red social de microvideos de origen chino, TiKTok, que a poco tiempo de estar disponible en México, ya es utilizada por el 5.3% de las personas encuestadas.

La investigación de EL UNIVERSAL también mostró que los usuarios y consumidores de teléfonos inteligentes en México valoran características “técnicas” y que requieren conocimientos más profundos, por encima de motivos tradicionalmente considerados como relevantes como la marca o el precio.

26. Jueves 08 de Abril de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. EL HERALDODE COATZACOALCOS Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS Sábado 14 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 10. DE COATZACOALCOS
Un 85.7% de las personas en nuestro país con poder adquisitivo más elevado gastarían hasta cinco mil pesos en comprar un smartphone.
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023
.27 Jueves 08 de Abril de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 EL HERALDODE COATZACOALCOS Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS Sábado 14 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .11 DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos

¡Gandalf busca inmunidad! Ian McKellen se vacuna contra covid-19

Érika Buenfil sorprende en redes sociales con foto de su juventud

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

SOFÍA Jueves 08 de Abril de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.

Ian McKellen, quien interpretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacuna contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

El Servicio Nacional de Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el programa masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Érika Buenfil sigue sorprendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja publicar clips en los que aparece bailando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

A pesar de que Érika Buenfil tiene proyectos televisivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

A la par de su faceta como reina de belleza, Sofía Aragón dará continuidad a su labor filantrópica e incursionará en el Séptimo Arte con un guión de su autoría y cuya historia buscará dejar un mensaje positivo.

Casi 140 mil personas han recibido la primera

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

Aragón, quien concursó en Miss Universo, certamen en el que quedó en tercer lugar, señaló que explora varias facetas, por lo que se le ha visto participar en la conducción de diversos programas.

En las emisiones en las que ha intervenido figuran Mañanitas a la Virgen de Guadalupe, la celebración de las fiestas patrias y el Día de Muertos, para la televisora del Ajusco. “Me gusta la conducción y sé que tengo mucho que dar; para 2020 tengo muchos proyectos”.

Destacó que será un año importante para ella, pues está por terminar de escribir su primera película, la cual aseguró que llevará un mensaje positivo, además de que hablará de la superación, las decisiones y el decreto, porque quiere que el contenido vaya más allá de entretener.

“Todos mis proyectos están pensados en dejar algo al espectador, de ahí que yo misma esté trabajando en el guión”, apuntó Aragón, quien además

fotografía de su juventud.

dosis de la vacuna de Pfizer en el Reino Unido desde que comenzaron a darla el pasado 8 de diciembre. Las personas mayores de 80 años están en el grupo más prioritario.

La carrera de Ian McKellen comenzó desde la década de 1960, pero alcanzó un nuevo tipo de fama global en los 2000, cuando interpretó a Gandalf en las cintas dirigidas por Peter Jackson y a Magneto en X-Men.

Para sumarse al popular fenómeno conocido como TBT (ThrowBack Thursday, en español: “Jueves de volver al pasado”), Érika Buenfil compartió una foto de cuando tenía 15 años. En la instantánea, la actriz aparece con un vestido de olanes y una sombrilla en las manos.

Todo indica que fue tomada con una cámara analógica y en tonos sepia. La foto ya suma más de 40 mil “me gusta” en Instagram. De inmediato sus fans elogiaron su belleza y elegancia.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

La estrella de cine y teatro es la última celebridad británica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención.

le gustaría protagonizar esta historia.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Además prepara su tercer libro y varios proyectos altruistas con fundaciones y organizaciones como el Teletón, donde durante todo el año será madrina del grupo de ballet de la institución que se encarga de atender a niños con discapacidad física, autismo y cáncer.

Aragón compartió que también trabaja en la lucha contra la violencia de género de manera pacífica, pues está convencida de que hay muchas formas de luchar por un objetivo.

Subrayó que participa de manera activa con el grupo Mujeres, Gobierno y Sociedad de Guadalajara, cuya plataforma ayuda a hacer verdadero cambio social, pero de manera pacífica y apoyado en la comunidad.

“Esto se logra a través de la concientización y este mismo proyecto cuenta con otras instituciones en la República que replican el modelo para ayudar a las mujeres en situación de violencia doméstica, abuso y adicciones, hay diferentes formas de apoyo”, concluyó la soberana de belleza.

LA FINALISTA EN EL CERTAMEN DE BELLEZA MISS UNIVERSO ASEGURÓ QUE LE GUSTA

SER CONDUCTORA DE PROGRAMAS Y TIENE

MUCHOS PROYECTOS PARA 2020.

Sábado 11 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Con las recientes jornadas de protesta en Estados Unidos por la muerte de George Floyd, a las que la comunidad
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
Miércoles 18 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
INCURSIONARÁ EN EL CINE CON UN GUIÓN PROPIO ARAGÓN

EL HERALDODE COATZACOALCOS

el Heraldo de Coatzacoalcos

SERGIO GUTMAN

EL ARTE ES ESTRUCTURA

El orden universal regido por la geometría, la sección aurea, el espacio-tiempo, Gutman y la abstracción.

CREATIVIDAD Y ORDEN

La figura humana o una composición abstracta, el problema siempre es el mismo, es una estructura, una relación de medidas, de proporciones, de geometría, para mi toda la pintura es abstracta.

expansión, todo empezó de un punto insignificante y se expandió a lo que ahora es el Universo, el tiempo es espacio.

CANTANTE BRASILEÑA COMPARTIÓ SU VIDA PERSONAL FUERA DEL ESCENARIO, LA PARAFERNALIA DE LA FAMA Y EXPERIENCIAS QUE HABÍA MANTENIDO FUERA DEL OJO PÚBLICO

Fernando del Solar ha tenido varios problemas de salud, razón por la que hace un tiempo mencionó que firmó su voluntad anticipada, sin embargo, en diciembre del año pasado estuvo internado por varios días en el hospital después de presentar una neumonía atípica la cual lo afectó gravemente.

FABIÁN CHÁIREZ

Velázquez es abstracto y aunque su pintura sea muy naturalista-realista o podamos reconocer cosas de la realidad, el planteamiento que está detrás es abstracto, el construye a base de proporciones, de medidas. Es lo mismo de un arte a otro, la música, la poesía, finalmente es una estructura. Podría decir en términos muy simples que el arte es estructura.

cubrebocas la mayor parte del tiempo, lavarme bien las manos y tener cuidado con el contacto físico hasta con mis hijos porque ellos están una semana conmigo y otra con su mamá entonces pueden traer cualquier bichito”, dijo el conductor.

Larissa de Macedo Machado sufrió abuso sexual cuando tenía entre 14 y 15 años de edad, por parte de su entonces novio, cuyo nombre dejó en el anonimato.

Y recientemente en una entrevista para Sale el Sol, el conductor habló sobre este episodio en su vida y mencionó que él cree que no se trato de una neumonía sino de coronavirus.

Tras esa experiencia, decidió cambiarse el nombre, bajo el que habría una mujer fuerte, con coraje y que nadie más lastimaría. Así nació Anitta, la hoy cantante, compositora y actriz brasileña, una de las máximas exponentes latinas actuales del pop, funk carioca y dance pop.

‘EL FUTURO SERÁ FEMENINO

“A fin de año lo que pasó fue que tuve neumonía atípica y al final no teníamos idea de lo que era el coronavirus ni de los exámenes. Es probable, no lo puedo asegurar porque no me hicieron exámenes, pero que esa neumonía atípica haya sido coronavirus y por eso no daban con que podía ser”, dijo el actor.

Para finalizar, dijo que durante la pandemia ha tenido días que le han servido para reflexionar.

después pregunté a una persona de mi equipo y a mi hermano. Ellos creían que si yo hacía esto público podría ayudar a otras mujeres o chicas que estén pasando algo, o lo pasaron. Dijeron que 100% y entonces dije ‘ok’. Esto me dio el coraje de hacerlo.

INTUICIÓN, ESPACIO

“Hay días buenos y días donde hay mayor ansiedad y con ansiedad me refiero a que hay días en que estamos preocupados porque va a pasar cuando se retire esta pandemia, pero hay días buenos que me permiten hacer introspección”, comentó Fernando del Solar.

EL PINTOR RECIBIÓ EL PREMIO ORGULLO DE MI CIUDAD QUE

ENTREGA EL COLECTIVO QUE ADMINISTRA EL BAR CABARETITO

Esta revelación tan personal, que mantuvo en secreto durante muchos años, la hizo pública a sus ahora 27 años, en el primer episodio del recién estrenado documental Anitta: De Honório para el mundo, disponible en Netflix.

Comentó que los doctores en ningún momento le dijeron que se trataba de covid-19 y que él tampoco les preguntó.

NO HAY TIEMPO En la pintura el tiempo no está presente como en la música, en las artes plásticas es espacio. En esta pintura juego con la idea que la pintura es inmóvil y no hay tiempo en la pintura, entonces lo único que puede uno ver es qué pintó el pintor antes y qué pintó después, se me ocurrió hacer esa especie de celosía que hacen las líneas blancas, donde puedes ver a través de ella lo que estaba antes, se supone que esos números los pinté antes, bueno se supone porque uno puede engañar al ojo, te puedo hacer creer que lo pinté antes y lo pinté después.

Revela detalles íntimos de su decisión de firmar voluntad anticipada

Fabián Cháirez fue uno de los elegidos por la comunidad LGBTTTI para recibir el Premio Orgullo de mi Ciudad que entrega el colectivo que administra el Bar Cabaretito Fusión, uno de los lugares gay con más tradición en la capital del país y cuya distinción ha sido entregada a Yalitzia Aparicio y otras celebridades.

FUSIÓN, DONDE HABLÓ ACERCA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

Recientemente Fernando del Solar sorprendió a sus seguidores con la noticia de lo que pide en caso de que su vida dependa de una máquina.

“Ellos nunca me lo plantearon así, nunca lo pregunte, pero también podía haber sido. No sabemos y ni lo sabremos”, mencionó el argentino.

Fernando del Solar añadió que después de lo que vivió en diciembre, su sistema inmunológico está débil y debe extremar cuidados.

Fue muy complicado. Ayer (el martes, un día antes del estreno del documental) fue un día muy difícil para mí, desperté muy nerviosa, ansiosa, me daba dolor en la panza. El personaje Anitta, que yo creé, ahora la gente sabe cómo y por qué; sabe por qué tan hablante (sic), tan pa’lante, con una personalidad tan fuerte. Sólo así funcionaría para mí, que Anitta fuera demasiado todo.

Esto es una cosa que me trae problemas todavía hoy. Estaba con problemas de alimentación por cuenta de esto. Así que si no fuera por la razón específica de ayudar, yo no hablaría, porque vienen muchos juicios de si inventé esa historia o si lo estoy diciendo por marketing o para generar números. Este miedo es muy fuerte, pero cuando veo a otras mujeres hablando de este asunto, siento que no estoy sola, me da fuerza. Por esto lo hice”, expresó Anitta en exclusiva a Excélsior vía Zoom.

El argentino reveló que firmó una carta de voluntad anticipada ante notario y que además lo platicó con sus familiares y su actual pareja.

importante es luchar por la libertad de expresión porque el futuro será femenino y no hay marcha atrás”, dijo Fabián Cháirez ante la gente que llenaba el Cabaretito y que se hacía espacio entre la multitud y el baile para gritarle muestras de apoyo y cuestionamientos.

“Mi sistema inmunológico esta un poquito bajo después de las cosas que he vivido y como baje bastante de peso y todo lo que tiene que ver con

Sigo la primera intuición porque es la que mejor funciona. Lo primero que me vino a la mente sobre el tiempo fueron los cuadros del futurismo italiano, porque estaban muy obsesionados con la idea de representar el movimiento en la pintura, el tiempo, el vértigo y la velocidad de la vida moderna, también pensé en los cubistas, que les interesó el tema del tiempo. El pensamiento del siglo XX estaba afectado con la Teoría de la Relatividad de Einstein, que habla del continuum espaciotiempo, en la teoría del Big Bang, antes de esto no había tiempo ni había espacio, el Universo es una

Yo guardaba esto para mí, siempre. No hablé con mi familia hasta hace poquísimo tiempo y

La idea de qué planos estaban antes, qué cosas vinieron después y metafóricamente estamos mirando hacía el pasado y es lo más cercano para poder visualizar el continuum espaciotiempo, porque esta ilusión de que hay varios planos también es falsa, todo está sucediendo en un mismo plano, la pintura te da esa sensación de profundidad pero no es real.

parte de tu intuición.

SEMBLANZA

APOYO FEMENINO

El reconocimiento le fue entregado el viernes 13 de diciembre por defender los derechos de la comunidad de manera ejemplar ante toda la Ciudad de México, en la exposición Zapata después de Zapata su obra La Revolución, que muestra a un Emiliano Zapata feminizado a través del arte.

Debido a que Fernando del Solar ha visto interrumpida su trayectoria en televisión por los problemas de cáncer y otras enfermedades, el conductor habría tomado esta importante decisión.

SECCIÓN AUREA

Anitta, quien nació y creció en el barrio de Honório, “un lugar humilde donde pasé toda mi infancia”, destacó en la entrevista para Excélsior que si ahora se siente más cómoda para hablarlo es por cuenta de movimientos como el #MeToo y otros en los que levantan la voz las mujeres contra el abuso.

“Yo sé que hay muchos a quienes no les gusta, pero ni modo. Respeto su punto de vista, lo más

La sección aurea es la estructura del universo, es cómo está construido el mundo, es un principio constructivo de la

“Esta voluntad la habría firmado desde hace tres años atrás, ya la había firmado desde hace tiempo, lo que pasa es que no se lo había

La comunidad que entrega este reconocimiento, estuvo presente en los enfrentamientos y protestas de la semana pasada en la entrada al Palacio de Bellas Artes, pero, de acuerdo con el artista, algunos se expresaron a favor de la violencia afuera del recinto, por lo que decidió sólo presentarse en el evento y no recibir el premio físico.

“En el escenario estaba una de las personas que expresó su simpatía por las agresiones que recibieron muchos por defender el cuadro, porque las declaraciones

naturaleza, del cuerpo humano, las plantas, la distancia entre los planetas, está relacionada con el Número Pi (π) quienes lo entienden mejor son por ejemplo los ingenieros, ellos la aplican constantemente. Al hacer un dibujo encuentro que ahí está la sección aurea, cuando uno dibuja mucho figura humana, la sección aurea la interiorizas y es

Cuidadoso en sus procesos pictóricos, guiado por el cálculo y la intuición, su obra concentra una abstracción limpia, contrario a la relación del color y la textura. En su taller en Cuernavaca, Morelos, entre el calor y la austeridad, hay un orden que impregna su trabajo.

.29.29
SÁBADO 11 DE JULIO 2020 HERALDODECOATZACOALCOS.COM. .29 DE COATZACOALCOS
Martes 17 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Sábado 09 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 08 de Abril de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023

el Heraldo de Coatzacoalcos

DE COATZACOALCOS

GUILLERMO BARBA

‘ELIJO AMIGOS

QUE SEAN BUENAS PERSONAS’

El director de cine tardó años en hallar su lugar en el mundo: pasó por la filosofía, el industrial y la publicidad antes de recular en la literatura; disfruta a su familia, pero sufre frente a la “maldita” hoja en blanco.

30.26. Sábado 11 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Martes 10 de Diciembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 08 de Abril de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx
HERALDO
PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023
EL

el Heraldo de Coatzacoalcos

32. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 15 de Marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.