El Heraldo de Coatzacoalcos 13 de Septiembre de 2024

Page 1


El gobernador expresó la importancia de esta obra que permite mejorar uno de los espacios más emblemáticos de este pueblo . PASE A LA 10

INAUGURAN REMODELACIÓN DEL PASEO RIBEREÑO

La renovación del espacio comprende la instalación de mesas y sillas de concreto, banquetas con terminados de piedra y áreas para que las familias disfruten la vista de la llegada y salida de los barcos o tomen un merecido descanso junto al río. PASE A LA 3

Claudia Sheinbaum ratifica a Antonio Martínez como titular del SAT

“Se queda prácticamente todo el equipo de Hacienda (…) Es un muy buen equipo, es un equipo honesto”, afirmó Claudia Sheinbaum sobre quienes conforman la Secretaría de Hacienda. PASE A LA 12

Esperan a miles para venerar reliquias de San Judas Tadeo Los días 22 y 23 de septiembre estarán en Coatzacoalcos, informó el administrador del Santuario de Guadalupe Ángel Villa Bautista.

Localizan sin vida a niña Poleth en Orizaba; estaba desaparecida La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, inició carpeta de investigación. PASE A

Ejecutan a dos en Directy Bar

El hecho se presentó cerca de las 16:00 horas de este jueves en el negocio ubicado en la calle Juárez entre Pedro Moreno y Abasolo en la colonia Manuel Ávila Camacho. PASE A LA 2

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
El Heraldo de Coatzacoalcos

Ejecutan a dos en Directy Bar

El hecho se presentó cerca de las 16:00 horas de este jueves en el negocio ubicado en la calle Juárez entre Pedro Moreno y Abasolo en la colonia Manuel Ávila Camacho.

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Dos personas fueron asesinadas a balazos mientras convivían en el centro botanero

Cumple 5 días Tog Mor encallado en Coatza

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS, VER.

Se cumplieron cinco días que la embarcación Tog Mor, encalló en la playa de Villa Allende, lo que ha generado que habitantes lleguen a ver la barcaza. El navío varado en la costa, es ahora un atractivo turístico para la población cercana, quienes acuden a conocer la novedad. Además, 20 personas originarias de Villa Allende han sido contratado por la empresa Tc Energy para realizar labores de limpieza y remover residuos que deja el barco.

Recogen desde espuma, botellas y otros materiales que el Tog Mor ha dejado desde que se encalló.

Con esto espera mantener el área des-

“Directy Bar” de Coatzacoalcos. El hecho se presentó cerca de las 16:00 horas de este jueves en el negocio ubicado en la calle Juárez entre Pedro Moreno y Abasolo en la colonia Manuel

Ávila Camacho.

De acuerdo con la información de vecinos cercanos al interior del bar se registraron al menos seis detonaciones.

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen, pero aparentemente el ataque fue directo contra ambas víctimas que serían del sexo masculino.

Por lo anterior se registró una intensa movilización policiaca tanto de corporaciones estatales como municipales.

Aunque llegaron unidades de emergencia de la Cruz Roja y Protección Civil, nada pudieron hacer, pues ya habían perdido la vida quienes recibieron los balazos.

Con esto sumarian 41 personas asesinadas en lo que va del 2024, 36 del sexo masculino y 5 femeninas.

pejada y al mismo tiempo la gente se gana un poco de dinero para llevar a casa.

Como ocurrió desde el primer día, personal de la secretaría de marina vigila las 24 horas los alrededores, sumándose a elementos de seguridad privada.

Tanto en puestos de control como con patrullajes en tierra y mar, la vigilancia es permanente en el perímetro.

Aunque hay persona tripulando Tog Mor para la seguridad de la misma, aún

se desconoce en qué momento se sacará a flote.

Fue el pasado sábado por la tarde que Tog Mor encalló consecuencia del fuerte oleaje y vientos provocados por el frente frío 1 y su interacción con la onda tropical 21.

Aunque intentó llegar al muelle de permaducto, la barcaza no pudo atracar en el puerto, varándose en la costa de la localidad.

Auto intentó ganarle

el paso

al tren interoceánico

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Un automóvil particular fue impactado por el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) en el municipio de Chinameca.

De acuerdo con el reporte de Protección Civil, los dos ocupantes del vehículo resultaron con lesiones menores.

El hecho se registró la tarde de este jueves 12 de septiembre cuando presuntamente el conductor del automóvil intentó ganarle el paso al tren de pasajeros.

Al no poder cruzar, la unidad fue arrastrada varios metros, sufriendo daños significativos en el costado izquierdo.

Personal del FIT trabajó rápidamente para mover el vehículo y despejar las vías, permitiendo que el tren continuara su trayecto.

Al punto arribaron autoridades policiacas y de protección civil para atender la situación, así como de tránsito para deslindar responsabilidades.

Capturan a cocodrilo en Las Matas

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Elementos de Protección Civil de Minatitlán capturaron un lagarto de tres metros de largo en la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, en el tramo conocido como Las Matas. Una llamada de emergencia al 911 alertó a la corporación quienes acudieron al punto donde se informó del avistamiento del reptil.

El personal llegó y verificó que el lagarto se encontraba cerca de la gasolinera que se ubica en la zona de las Matas. Tras realizar las tareas para poder capturarlo, los elementos de bomberos y protección civil resguardaron al animal y esperaron la llegada de autoridades ambientales para dar conocimiento.

Este no es el primer reptil que aparece en la zona de Las Matas el 2 de julio se reportó el avistamiento de otro ejemplar al cual tránsito del estado resguardo para evitar que fuera atropellado.

Inauguran remodelación del Paseo

Ribereño y celebran 30 años de ASIPONA

La renovación del espacio comprende la instalación de mesas y sillas de concreto, banquetas con terminados de piedra y áreas para que las familias disfruten la vista de la llegada y salida de los barcos o tomen un merecido descanso junto al río.

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

Este jueves, el presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, y el director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Coatzacoalcos (ASIPONA), el vicealmirante Benito Armando Galeana Abarca, inauguraron la obra de remodelación del Paseo Ribereño, conocido como el Malecón Antiguo, brindando una nueva imagen a

Esperan a miles para venerar reliquias de San Judas Tadeo

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.

El santuario de Guadalupe se prepara para recibir las reliquias de San Judas Tadeo. Se espera recibir a 5 mil personas por hora durante los días 22 y 23 de septiembre que estarán en Coatzacoalcos, informó el administrador del templo Ángel Villa Bautista.

“Mire dependiendo las zonas, pero en esta zona que es la zona sur, es bastante extensa la feligresía y son varios municipios que van a tener la oportunidad de venir acá, como vamos a tener en Minatitlán las reliquias un día, es probable que se divida un poquito, pero estamos esperando quizás entre unos 5 mil feligreses cada hora, se supone es lo que nos han compartido en otras dióce-

este emblemático espacio de la ciudad. Durante la ceremonia, las autoridades municipales develaron una placa conmemorativa por el 30 aniversario de ASIPONA. La placa, colocada en el remodelado Paseo Ribereño, incluye elementos representativos de Coatzacoalcos. La renovación del espacio comprende la instalación de mesas y sillas de concreto, banquetas con terminados de piedra y áreas para que las familias disfruten la vista de la llegada y salida de los barcos

o tomen un merecido desanso junto al río.

El presidente Amado Cruz Malpica destacó la importancia del puerto para la ciudad y la relación simbiótica que existe entre ambos: “El puerto vive en el seno de Coatzacoalcos y Coatzacoalcos se honra y se distingue por un puerto de altura que es referente mundial. Estamos muy contentos por esta colaboración con ASIPONA. Ellos están tomando acciones de regulación para el pilotaje de lanchas y, hasta donde entiendo, en ningún otro puerto del país se han habilitado puntos de anclaje para mejorar el orden en la navegación”, expresó el edil.

Porsuparte,elvicealmiranteGaleana Abarca explicó que la obra de remodelación también incluye la creación de un área de lanchaje, una explanada con un kiosco que funcionará como restaurante al servicio de la ciudadanía. Además, se instalaron binoculares de larga distancia. Este nuevo espacio se encuentra junto al área del transbordador.

En total, la Administración del Sistema Portuario Nacional de Coatzacoalcos invirtió más de 30 millones de pesos en ambas obras. “Estas obras fueron hechas con mucho gusto para todos los ciudadanos de Coatzacoalcos, para el disfrute de este gran puerto”, concluyó Galeana Abarca.

sis entre 2 mil y 5 mil”, indicó.

El sacerdote, abundó que están preparando los protocolos de seguridad, por lo que están realizando las reuniones correspondientes.

“Yo creo que en estos días se ampliará la información, hasta ahora lo que tenemos es un programa de 12 horas de 8 a 8 para que los feligreses se preparen de 8 de la mañana a 8 de la noche, como nos cae domingo el primer día, las

Brindan plática ‘Camino Seguro a Casa’ a alumnos de la General 5

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Más de 50 alumnos de la Escuela Secundaria General 5 recibieron la plática ‘Camino Seguro a Casa’ por parte del Ayuntamiento de Coatzacoalcos, a través de la dirección de Educación Municipal, en coordinación con dirección de la Policía Municipal. El objetivo fue fortalecer la cultura de la prevención entre los jóvenes.

La titular de Educación Municipal, Adriana Yolanda García Garay, dijo que por petición de los directivos del plantel escolar y de acuerdo con las necesidades de esta comunidad estudiantil, focalizan los temas de las charlas, en este caso, para que identifiquen riesgos de camino a casa.

“Es interés del presidente municipal, Amado Cruz Malpica, capacitar a los alumnos en estas situaciones para que ellos se sienten más seguros y transmitan el mensaje a su entorno familiar, con sus amigos y compañeros de escuela, sirviendo de ancla en la difusión de la información”.

Llega nueva jefa de la oficina de Hacienda

»ENRIQUE BURGOS

Coatzacoalcos, Ver.- Desde el 2 de septiembre llegó al cargo de Jefa de la Oficina de Hacienda en Coatzacoalcos, Rosa Violeta Rodríguez Sosa en lugar de Arturo Chávez Mijangos. Es licenciada en contaduría, originaria de Coatzacoalcos y anteriormente se desempeñaba como administradora de sistemas en esta misma oficina.

“Buscar la forma de darle un mejor servicio al contribuyente que esa es la finalidad”, aseguró.

Actualmente, la oficina de Hacienda del Estado no cuenta con sistema desde el inicio de esta semana, debido a la tormenta eléctrica del pasado fin de semana que afectó su red.

Por ello, los contribuyentes son referidos a las oficinas de Minatitlán y Nanchital para realizar sus trámites de pago de infracciones, emplacamiento y dar de alta algún auto.

“Ha habido algunos problemas de lluvias, de truenos, todo eso, entonces, tuvimos un problema con el equipo que alimenta el sistema, ahorita necesitamos recuperarnos para poder dar un servicio, hemos estado a la gente a Nanchital o Minatitlán para que haga su trámite”, agregó.

Recordó que en este momento solo se cuenta con un programa vigente para los motociclistas con modelos del 2018 en adelante que no tengan placas, en donde solo pagan el derecho vehicular de este año y el costo que implica el proceso de emplacamiento.

misas van a seguir de manera normal, las reliquias estarán en una zona donde la feligresía van a poder seguir pasando aunque este la eucaristía de una manera muy ordenada, quiero decir que se han adelantado reuniones con autoridades de todos los niveles de gobierno”, comentó.

Previamente las reliquias estarán en Minatitlán el 21 de septiembre en la iglesia Cristo rey.

Por unanimidad, TEV valida

triunfo de Rocío Nahle

Desecha impugnación del Partido Revolucionario Institucional.

REDACCIÓN

XALAPA, VER.

Tras desestimar el recurso de inconformidad interpuesto por el PRI, el pleno del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) validó el triunfo de Rocío Nahle García como gobernadora electa tras los comicios del pasado 2 de junio. El TEV concluyó que los argumentos presentados por la oposición en el expediente TEV-RIN-76/2024 son infundados así como inoperantes las causales de nulidad de elección solicitadas.

Localizan sin vida a niña Poleth en Orizaba; estaba desaparecida

JUAN

Poleth, una niña de 11 años, fue localizada sin vida este jueves 12 de septiembre, a un costado del río Orizaba, en la región de las Altas Montañas del estado de Veracruz. La menor había sido reportada como desaparecida desde el pasado domingo 8 de septiembre, en el municipio de Orizaba, ubicado en la zona central montañosa de Veacruz.

El cuerpo de Poleth fue encontrado sobre la calle Cauville en la colonia Dante Delgado, en los límites de un terreno particular con la zona del río, cerca del jardín botánico.

Los vecinos de la zona reportaron el hallazgo al número de emergencia 911 para solicitar la presencia de los elementos de seguridad.

La policía acordonó la zona con cinta amarilla preventiva, cerrando el paso penalti al también en la zona de un puente cercano a la presunta escena del crimen. De acuerdo con los reportes policiacos, la menor fue privada de la vida y se dio aviso a la Fiscalía Regional, así como a la

La sentencia fue publicada en la página http://www.teever.gob.mx/ del Tribunal Electoral de Veracruz de Ignacio de la Llave donde constan los siguientes resolutivos:

PRIMERO. Se declara que, de conformidad con el cómputo final, la candidata que obtuvo la mayor votación en la elección a la Gubernatura del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave es la ciudadana Norma Rocío Nahle García.

SEGUNDO. Se confirma la declaratoria de validez de Ia elección de Gobernadora Constitucional del

Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

TERCERO. Se confirma el otorgamiento de la constancia de mayoría y declaratoria de Gobernadora Constitucional del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, para el periodo comprendido del uno de diciembre de dos mil veinticuatro al treinta de noviembre de dos mil treinta.

CUARTO. Se declara que la ciudadana Norma Rocío Nahle García, satisface los requisitos de elegibilidad establecidos en el artículo 43 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz.

QUINTO. Se ordena hacer del conocimiento al Congreso del Estado de Veracruz la sentencia, para los efectos legales a que haya lugar.

SEXTO. Se ordena publicar en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la presente sentencia.

Fiscalía Especializada para que se atendiera este lamentable hecho que consternó a la población veracruzana.

El personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) arribó al lugar para iniciar las diligencias e integrar la carpeta correspondiente por el delito de feminicidio.

La zona se mantiene resguardada por las fuerzas del orden, mientras los peritos criminalistas y agentes ministeriales realizan los trabajos para recabar evidencias que permitan dar con los responsables de este crimen.

Al sitio llegaron familiares de la víctima, quienes exigieron justicia y solicitaron a las autoridades que se agilicen los

No hay cabida para los Yunes en Morena, advierte Manuel Huerta

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- El senador de la república por Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, aseveró que Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre Miguel Ángel Yunes Linares tienen cabida en Morena, por lo que deberán seguir en la oposición. En entrevista, Manuel Huerta aclaró que aunque los legisladores panistas respaldaron la propuesta integrada en el Plan C del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se mantendrán como oposición y resolverán los problemas internos que tenga en su partido. “Yo no me meto en temas de otros partidos, yo solo digo lo que sé; ese es un pleito dentro del PAN, fue público y notorio a nivel nacional; ahí se dijeron muchas cosas”, aunque resaltó que lo importante es que la reforma se haya aprobado. Asimismo, aplaudió que 17 congresos hayan avalado, hasta el momento, la Reforma Judicial, por lo que ahora tendrán que enfrentar la última etapa, la publicación del decreto.

CEDH sigue con la integración de investigación de hechos violentos en Totalco

»YHADIRA PAREDES

Xalapa, Ver.- Sigue en proceso de integración e investigación la queja presentada ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) por los hechos ocurridos en Totalco en junio pasado, donde elementos de la extinta Fuerza Civil, desalojaron violentamente a manifestantes en la carretera federal 130, donde presuntamente asesinaron a los hermanos Jorge y Alberto Cortina

Así lo dio a conocer la titular del Organismo defensor de los Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez, quien dijo que no existen plazos para su emisión, aunque no descartó que pudiera emitirse recomendación al respecto este año.

“Está en trámite, el proceso de documentación de una queja lleva sus tiempos, términos legales, la autoridad tiene dos posibilidades para emitir informes, todavía no se pasa a la Visitaduría. Se ha ido solventando (la información), hay hechos que son notorios, sin embargo, toda queja debe ir fundamentada con hechos acreditados, consideramos que no tiene mayor complejidad”.

trabajos para la entrega del cuerpo y así darle santa sepultura.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas y Niños y de Trata de Personas, informó que inició carpeta de investigación por este caso.

“El hallazgo fue en un terreno baldío situado en el Paseo del Río de la ciudad de Orizaba.

La Fiscal General del Estado reafirma que, en Veracruz, no habrá impunidad para quienes atenten contra la vida y la integridad de las niñas y mujeres”, se lee en un breve comunicado.

Destacó que la ley establece hasta seis meses para documentar, siempre y cuando todos los plazos se hayan cumplido de forma estricta, aunque no necesariamente ocurre así.

Refuerzan acciones de limpieza de canales de Mundo Nuevo

Maquinaria pesada de la dirección de Obras Públicas trabaja para prevenir encharcamientos en las calles Rafael Hidalgo, Juan Osorio, Prolongación de Juan Osorio y Venustiano Carranza.

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

El Gobierno Municipal de Coatzacoalcos ha intensificado las labores de limpieza de canales a cielo abierto en zonas

Impulsan hábitos saludables para las fiestas patrias

REDACCIÓN

COATZACOALCOS, VER.

El gobierno de Coatzacoalcos, que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Regiduría Segunda encabezada por María Sandra Collins Coronel, llevó a cabo una serie de actividades en la Escuela Primaria Benito Juárez García, enfocadas en las ‘Recomendaciones Saludables en estas Fiestas Patrias’. El evento contó con la participación de especialistas en nutrición que ofrecieron útiles consejos a padres de familia, docentes y estudiantes sobre cómo moderar la ingesta de grasas, carbohidratos y azúcares durante las festividades, con el objetivo de disfrutar de la tradición culinaria mexicana sin comprometer la salud.

Durante las actividades, se subrayó la importancia de equilibrar el placer gastronómico con una alimentación consciente, especialmente en días de celebración como las Fiestas Patrias. Además de los consejos alimenticios, se promovió la importancia del ejercicio diario como herramienta para fortalecer el sistema inmunológico y mantener un estado físico saludable.

El evento contó con la presencia de representantes de instituciones de salud

prioritarias de la congregación Mundo Nuevo. Estas acciones tienen como objetivo prevenir azolves y evitar posibles inundaciones que suelen ser ocasionadas por la acumulación de maleza y residuos domésticos depositados en estos sitios.

Maquinaria pesada de la dirección de Obras Públicas trabaja para prevenir encharcamientos en las calles Rafael Hidalgo, Juan Osorio, Prolongación de Juan Osorio y Venustiano Carranza, que son las que recienten inmediatamente los efectos de las lluvias. El alcalde Amado Cruz Malpica ha priorizado las estas acciones para reducir las afectaciones a la población.

Es fundamental recordar que, debido a las constantes lluvias y la crecida del río, los canales pueden trabajar de manera más lenta, lo que aumenta el riesgo de inundaciones si no se mantienen despejados. Por ello, el Ayuntamiento hace un llamado a la población para evitar arrojar desechos domésticos u orgánicos en los canales y colaborar en la prevención de contingencias.

e invitados especiales. En representación del presidente municipal Amado Jesús Cruz Malpica, asistió el director de Salud Pública, Javier Reyes Muñoz; así como la regidora segunda María Sandra Collins Coronel.

Se contó con la participación del maestro Enrique Abad León, quien lideró una actividad lúdica de educación física. Además, el Ballet ITESCO, bajo la dirección de la maestra Alba Malpica Caballero, quien presentó un espectáculo de baile folclórico, incluyendo huapango y fandango. El nutriólogo José Ángel Jiménez Carrasco, de la Jurisdicción Sanitaria

Realizan Festival de comidas típicas y artesanías

»REDACCIÓN Coatzacoalcos, Ver.- Como parte de los eventos por las fiestas patrias que se realizan en Coatzacoalcos y para impulsar el consumo local, se lleva a cabo el ‘Festival de comidas típicas y artesanías mexicanas’ en el parque Independencia. El evento promovido por el gobierno que preside Amado Cruz Malpica, a través de la dirección de Desarrollo Social a cargo de Margarita Santopietro Peralta, cuenta con la participación de más de 100 emprendedores de colectivos como ‘Lo Local’ e independientes.

De las 12:00 hasta las 21:00 horas, los visitantes pueden disfrutar de platillos típicos de México como los tamales de elote, chanchamitos; picadas, empanadas, tacos de diversos ingredientes, pays, agua nieve, toritos, preparados para micheladas, vinos, salsas, nanches curtidos, entre otros. Además, se pueden adquirir productos artesanales como joyería y bisutería de diferentes materiales, artículos de belleza, lentes, relojes, moños, diademas, termos y más.

Por la tarde, se contará con la participación de un cantante, del coro del Inapam y la Orquesta de Música Popular del Ayuntamiento de Coatzacoalcos que todos los miércoles se presenta en el Salón de Usos Múltiples del parque.

Promueven bienestar integral

con Educación para la Salud

»REDACCIÓN

Coatzacoalcos, Ver.- Dando continuidad al programa ‘Educación para la Salud’, el gobierno de Coatzacoalcos a través de la Dirección de Salud Pública Municipal implementó pláticas en la Escuela Primaria Mercedes Peniche, de la colonia Elvira Ochoa.

El objetivo de estas actividades es fomentar el bienestar integral de los estudiantes mediante la promoción de la salud nutricional, bucodental y mental, con la participación de más de 80 alumnos de los diferentes niveles.

Durante las sesiones, los especialistas ofrecieron información clave para el cuidado y la prevención de enfermedades abordando temas como alimentación saludable, técnicas del cepillado correcto y la prevención del suicidio, así mismo se les aplicó flúor para el fortalecimiento de los dientes.

XI, ofreció una ponencia titulada “Alimentación Correcta”, donde compartió pautas para una dieta balanceada. Así mismo, diversas instituciones de salud, como el Hospital Regional, ISSSTE y Salud Pública Municipal, organizaron una muestra gastronómica de alimentos nutritivos y fáciles de preparar.

Las autoridades municipales agradecieron a la directora de la institución educativa, la maestra Juana Alejandra Ortiz Reyes, y al supervisor de la zona 270, el maestro Juan Miguel Martínez, por su colaboración en la realización de este evento.

Las autoridades municipales agradecieron a la dirección y al personal por su colaboración en la realización de estas acciones que involucran a toda la comunidad. De esta manera, se busca continuar con estos esfuerzos en diversas instituciones educativas de la ciudad, con el propósito de generar una cultura de prevención de la salud para lograr entornos saludables con los niños que son los mejores agentes de cambio.

CONTRA LAS CUERDAS

ACEPTAN QUIEBRA EN SALINERA

ALEJANDRO SÁNCHEZ

El martes, el gobernador de Baja CalIfornia, Víctor Castro Cosío, confirmó de manera oficial lo que se reveló aquí el 24 de junio pasado bajo el título: “Boicot contra la salinera más grande del mundo”.

Casi la totalidad de la producción anual de la Exportadora de Sal (ESSA) está estancada, sin lograr ser comercializada, después de la nacionalización de la paraestatal por el presidente López Obrador en febrero pasado.

La salinera situada en Guerrero Negro, reconocida como la más grande del mundo por sus 33 mil hectáreas y una producción anual de 8 millones de toneladas, ya no vende casi nada.

Hasta este mes de septiembre están tiradas alrededor de 6 millones de toneladas de sal porque los mercados controlados por los japoneses han impedido que la producción se distribuya a otros países, después de ser despojados del manejo de la empresa mexicana y liquidados con mil 500 millones de pesos.

Las promesas de Marcelo Ebrard, próximo titular de Economía, secretaría de la que depende la exportadora, de avanzar y cambiar la cara y modelo de la misma no es suficiente, porque a pesar de haber sido nombrado hace meses en el cargo, el excanciller se ha aproximado con timidez a la problemática, a pesar de ser alertado por varios frentes de la realidad en que se encuentra la paraestatal.

A 12 años de haber denunciado en esta columna el negocio de los japoneses a través de

Mitsubishi, con complicidad de altos funcionarios de Essa, los problemas son exactamente los mismos o peores tras la nacionalización. Dos sexenios se perdieron, porque, cada que cambian de dirección, quienes llegan al cargo se ocupan de resolver lo urgente y no los problemas importantes y de fondo que permitan transitar hacia otras condiciones.

Lo urgente siempre se repite: falta de comercialización, falta de modernización y costos de producción altos. Eso nunca ha cambiado.

Cada que llega el nuevo director, éste se mete en la dinámica de hacer exactamente lo mismo que su antecesor, por lo tanto, cuando se da cuenta de que están mal ya no quieren dar reversa ni retomar lo primordial, porque sería aceptar que lo primero que hicieron estuvo mal o se equivocaron, causándole a la empresa una pérdida millonaria de recursos.

Entonces así continúa el ciclo y cuando llega el siguiente director es exactamente lo mismo.

Decamos en la entrega pasada que para este 2024, ESSA había planeado producir y vender siete millones de toneladas, un número modesto y similar a la producción de 2011, pero ni a eso ha llegado por el boicot externo y las traiciones internas de la dependencia.

Uppercut: Actualmente, el precio de la sal en el mundo oscila en 24 dólares la tonelada, es decir, la pérdida asciende a más de 144 millones de dólares, lo que significa dos mil 880 millones de pesos para este año.

EL FENÓMENO MIGRATORIO: UNA REALIDAD GLOBAL CON RETOS LOCALES

LA MIGRACIÓN NO ES SOLO UN FENÓMENO ESTADÍSTICO; ES UNA REALIDAD QUE TOCA VIDAS, HISTORIAS, SUEÑOS Y ESPERANZAS

La migración es una de las realidades más complejas y visibles de nuestro tiempo. En las últimas décadas, millones de personas han dejado sus hogares en busca de mejores oportunidades, huyendo de la violencia, la pobreza y los desastres naturales. México, por su ubicación geográfica, es un punto neurálgico de esta travesía, convirtiéndose en un país de origen, tránsito, destino y retorno para miles de migrantes.

De acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desde octubre de 2022 hasta noviembre de 2023, se han realizado 29 mil encuestas a migrantes en tránsito por México y América Central. Los datos revelan que la mayoría de los migrantes son hombres (59%), aunque una porción significativa son mujeres (41%). La mayoría tiene entre 26 y 35 años, y el 76% no tiene la intención de regresar a su país de origen, lo que indica que buscan una migración definitiva. Uno de los aspectos más alarmantes de este fenómeno es la creciente vulnerabilidad a la que están expuestos los migrantes. Desde 2014, más de 8,332 migrantes han desaparecido en Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, según reporta la OIM. Los principales peligros incluyen ahogamientos, accidentes de transporte, condiciones ambientales extremas, y la violencia. Estas cifras reflejan una cruda realidad: la travesía migratoria no es solo un camino hacia un nuevo comienzo, sino también un recorrido lleno de riesgos mortales.

El tránsito irregular de migrantes se ha intensificado en México, alcanzando su punto más alto entre julio y septiembre de 2023, cuando se registró el 51% del flujo total del año. La mayoría de los migrantes provienen de Venezuela, Honduras, Guatemala, Ecuador y Haití, lo que refleja la magnitud y diversidad de los flujos migratorios que cruzan el país.

Frente a esta situación, el gobierno mexicano ha lanzado la “Estrategia Nacional de Combate al Tráfico Ilícito de Personas Migrantes con Perspectiva de Género 2023-2025”. Esta estrategia busca combatir el tráfico ilícito de personas, promover la regularización de los migrantes, y proteger a quienes son víctimas de este delito. Sin embargo, la implementación efectiva de estas políticas depende de una coordinación estrecha con actores internacionales y locales, así como de un compromiso real con los derechos humanos y la dignidad de cada persona migrante.

La migración no es solo un fenómeno estadístico; es una realidad que toca vidas, historias, sueños y esperanzas. Mientras el mundo se enfrenta a crisis económicas, climáticas y sociales, los flujos migratorios seguirán siendo una constante. Es fundamental que todos los actores involucrados – gobiernos, sociedad civil y organizaciones internacionales – asuman su responsabilidad de abordar este desafío con empatía, justicia y una visión a largo plazo que priorice la seguridad y el bienestar de las personas sobre las fronteras.

La migración es un derecho humano y una manifestación de la resiliencia ante la adversidad. Es tiempo de construir puentes de cooperación y solidaridad, en lugar de levantar muros de miedo e indiferencia.

AGENDA LEVANTINA

PALESTINA, JORDANIA Y EL DEBATE HARRIS-TRUMP: LA LENTA EROSIÓN DEL STATU QUO

El domingo, un camionero jordano asesinó a tiros a tres guardias de seguridad israelíes en el paso fronterizo entre Jordania e Israel –el cruce de Allenby, que conecta el reino hachemita con Cisjordania ocupada–. Tras el ataque, las autoridades israelíes anunciaron el cierre del paso fronterizo y de los otros dos que unen a Israel con Jordania, antes de reabrirlos el lunes solamente a personas. El cruce es el único punto de entrada y salida de los palestinos de Cisjordania, y un acceso vital para las mercancías al territorio ocupado, y para la ayuda humanitaria destinada a Gaza. Con todo, las grandes potencias siguen con su doble moral. Así, días antes del incidente, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania anunciaron nuevas sanciones contra Irán, acusando a su régimen de haber enviado misiles balísticos a Rusia.

El ataque en el cruce Allenby se produjo en un contexto de gran tensión en Cisjordania, tras una operación de varios días de duración –la más larga desde la segunda Intifada (2000-2005)– lanzada simultáneamente por el Ejército israelí en varias regiones del norte del territorio ocupado a finales de agosto, matando a casi 40 palestinos. También es parte del resurgimiento de los ataques de los colonos y los intentos regulares de Israel de cambiar el status quo: el 13 de agosto, el ministro de Seguridad Nacional israelí de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir, visitó la explanada de la Mezquita junto a más de 2000 personas, can-

tando himnos judíos y rezos.

Tras el ataque del domingo, el primer ministro Netanyahu declaró que su país seguía “rodeado de una ideología asesina liderada por el eje del mal iraní”. Voces como la de Netanyahu resuenan en las narrativas orientalistas expresadas principalmente por líderes de opinión bien posicionados en los noticieros televisivos y radiofónicos de diversos países, incluido el nuestro. Es una perspectiva que pretende convertir a los palestinos en meras víctimas, cuyas acciones serían el resultado de una mezcla perversa de liderazgos corruptos, además de aparecer como designios de Irán. De hecho, no sorprende que, en el debate del martes entre los candidatos a la Presidencia en Estados Unidos, el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris, ésta reiterara su compromiso de seguir armando a Israel para permitirle “defenderse, particularmente contra Irán”.

Algunos gobiernos y medios occidentales acaso imputan la carga del genocidio sólo a la persona del primer ministro Benjamin Netanyahu y sus ministros de extrema derecha (si no fuera por ellos, quieren hacernos creer, Israel seguiría siendo un “bastión democrático y secular de la civilización occidental”). Pero ni aun así detienen la venta de armas a Tel-Aviv ni cesan su cooperación. Mientras tanto, el acuerdo de paz que tiene Jordania con Israel desde 1994, un pilar del statu quo regional, se erosiona de manera quizá irreversible.

DESDE AFUERA

Lo mejor que se puede decir del debate que sostuvieron los aspirantes a la presidencia estadounidense, la demócrata Kamala Harris y el republicano Donald Trump, es que la vicepresidenta dominó al expresidente y literalmente lo exhibió como mentiroso, egocéntrico y crédulo. Lo peor, es que no hay certidumbre de que sirva de algo en un ambiente tan polarizado como el que viven los Estados Unidos.

En cierta forma, puede decirse que el debate del martes por la noche fue decepcionante: muchos tuvieron la satisfacción de ver a Trump como, lo que es, un accidente de la política propiciado por los modernos medios de comunicación. Pero nadie está seguro de que a casi dos meses de la votación el debate haya tenido el impacto definitorio que anunciaban las expectativas.

Más allá de destrozar al republicano, Harris cumplió con su propósito de presentarse ante una gran parte de los estadounidenses y ocupar el centro político a pesar de las acusaciones de “marxista” que le endilgó Trump tal vez para vincularse con la “cacería de brujas” anticomunista de los años cincuenta Harris, y de hecho los moderadores del debate, señalaron varias veces errores, exageraciones o mentiras de Trump, que literalmente trató de culpar a los inmigrantes de casi todos los males que aquejan a los Estados Unidos.

Trump rechazó de nuevo la idea de que hubiera perdido las elecciones de 2020 o de que hubiera tenido alguna responsabilidad en el intento de asonada del 20 de enero de 2021, al tiempo de asegurar que con él en la Casa Blanca no hubiera ocurrido la invasión rusa de Ucrania y la crisis de Gaza ya hubiera terminado. Harris afirmó que Trump se hizo amigo de dictadores y criticó su maltrato a sus aliados, a los que el republicano volvió a acusar de haber “abusado” por décadas de los Estados Unidos.

Fue el séptimo debate presidencial de Trump y el primero de Harris, que habiendo sido parte del gobierno de los últimos cuatro años, se presentó como la candidata del cambio y aunque no rompió del todo con las políticas del presidente Joe Biden, puso a Trump a la defensiva en varias ocasiones.

La actuación de Harris fue tanto más apreciada por los demócratas y los críticos de Trump luego de que la pésima actuación de un Biden cansado, avejentado, en el debate del 27 de junio pasado, llevó a que los demócratas lo obligaran a renunciar a su reelección y lo sustituyeron por Harris, su compañera de fórmula.

Y Harris, de 59 años, casi 20 menos que Trump, hizo ver mal al empresario. No porque el empresario se haya visto viejo, sino porque se vio incoherente, fuera de foco, con respuestas que más frecuentemente que no terminaban en una exageración contra los millones de inmigrantes ilegales que llegan, dijo, a través de la frontera.

La gran pregunta es si servirá de algo, en un país donde Trump lleva años sin sufrir consecuencias por sus mentiras.

MARTA TAWIL
TRUMP PIERDE ¿HARRIS GANA?

En Venustiano

Carranza, Rutilio

Escandón cumple añeja demanda para preservar el Panteón Municipal

El gobernador expresó la importancia de esta obra que permite mejorar uno de los espacios más emblemáticos de este pueblo. Con una inversión mayor a los 15 mdp, se realizaron distintas acciones para transformar este espacio en un lugar seguro y digno para quienes lo visitan.

REDACCIÓN

TUXTLA GUTIÉRREZ

En respuesta a una demanda añeja de la población, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la rehabilitación y construcción del Panteón Municipal de Venustiano Carranza, donde expresó la importancia de mejorar y preservar uno de los espacios más emblemáticos de este pueblo. Acompañado de habitantes de esta localidad, el

mandatario recorrió la obra, en la que se invirtieron más de 15 millones de pesos para la rehabilitación de la capilla, andadores, mejoramiento de la infraestructura, iluminación y la implementación de nuevas medidas de seguridad. Explicó que con estas acciones se garantiza contar con un espacio digno para que las y los visitantes tengan un lugar con las condiciones idóneas para honrar y rendir tributo a sus seres

queridos y conmemoraciones, ya que además se instaló un elevador para que las personas con discapacidad puedan transitar con seguridad.

“Sigamos unidos y organizados para cuidar de este lugar importante y emblemático, porque es patrimonio del pueblo. Aquí no solamente es un espacio donde descansan los restos de nuestros familiares, sino también donde podemos encontrar la historia e identidad de Venustiano Carranza”, señaló al refrendar su compromiso de seguir trabajando hasta el último día de su gobierno en hacer realidad las esperanzas y sueños de las y los chiapanecos.

El alcalde de Venustiano Carranza, José Luis Avendaño Borraz, detalló que la rehabilitación del Panteón Municipal consistió en la construcción y rehabilitación de una capilla, sala de descanso, muro perimetral, módulo de vigilancia, muro de contención, elevador y puente, servicios sanitarios, cisterna, andadoras e iluminación solar, entre otras obras que transforman este espacio en un lugar seguro y digno para quienes lo visitan.

“Durante mucho tiempo el panteón municipal estuvo muy en malas condiciones, pero ahora es un espacio digno para las y los visitantes. En nombre de las y los habitantes, agradecemos al gobernador Rutilio Escandón por darnos esta obra significativa para el pueblo de Venustiano Carranza”, agregó.

Estuvieron presentes autoridades estatales, municipales y habitantes de diversas colonias de la cabecera municipal.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Clausuran Rocío Nahle y Miguel Torruco Tianguis

Nacional de Pueblos Mágicos

Rocío Nahle reconoce públicamente la gestión de Miguel Torruco Marqués, titular de Sectur federal, quien a fin de septiembre concluye su encargo sexenal.

REDACCIÓN

BOCA DEL RÍO, VER.

¡Gracias por visitarnos, Veracruz es su casa y estará de moda!, aseguró durante la Clausura de la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024, la gobernadora electa, Rocío Nahle García. El evento, que fue un éxito registrando una gran afluencia y excelente derrama económica, reportó un número considerable de visitantes durante los últimos tres días. Además, la venta de productos y ser-

Claudia Sheinbaum ratifica a Antonio Martínez como titular del SAT

REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

La Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó la ratificación de Antonio Martínez Dagnino como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), junto con todo el equipo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por tratarse de trabajadores honestos y con experiencia en el manejo de las finanzas públicas.

“Se va a quedar Antonio. Él se queda. Se queda prácticamente todo el equipo de Hacienda (…) Se quedan todos. Es un muy buen equipo, es un equipo (…) honestos todos y que conocen las finanzas públicas, nuestro proyecto y yo estoy muy contenta trabajando con todos ellos”, comentó en entrevista con medios de comunicación.

Recordó que uno de los cambios en el equipo de la SHCP, es la del subsecretario

vicios no tuvo precedentes de acuerdo a lo que reportó cada uno de los prestadores de servicios turísticos de los estados y poblados participantes.

“Estamos retomando la esencia turística que por siempre ha sido de Veracruz y este tipo de eventos es muy importante y el presidente Andrés Manuel López Obrador en su gobierno impulsó estas exposiciones llamados tianguis y esto va a continuar, es parte de lo que deja la transformación en materia turística”, expresó Nahle García.

Esta tarde, previo a la clausura, se entre-

garon reconocimientos a proveedores y participantes quienes promovieron en diversas plataformas este escenario que reunió a 177 pueblos mágicos y 34 barrios mágicos del país.

“A todos los prestadores de servicios, a todos los participantes, visitantes, me resta decirles ¡Gracias, muchas gracias! por su presencia, ustedes han hecho posible este evento y desde hoy les digo que Veracruz estará de moda ¡muchas gracias!”, finalizó.

Veracruz, comprometió, estará presente en 2025 en Hidalgo en la Séptima Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos.

Rocío Nahle hizo un paréntesis para reconocer la trayectoria en el ramo así como la gestión que durante estos seis años realizó al frente de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Márques quien en unos días más concluirá el encargo que le confirió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al cierre del evento asistieron el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués; la secretaria de Turismo en Pachuca, Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez; el secretario de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera, entre otras personalidades.

de Egresos, Juan Pablo De Botton Falcón, quien se incorporará al Gobierno de la Ciudad de México, y su lugar será ocupado por Bertha Gómez Castro.

“Como les decía, Juan Pablo De Botton, se va al Gobierno de la Ciudad; y la compañera que fue, que era ahora secretaria de Finanzas y que fue subsecretaria de Egresos, viene como subsecretaria de Egresos”, añadió.

Claudia Sheinbaum reiteró que no habrá nuevos impuestos en su administración e informó que ya trabaja en el

INE da revés a estatutos del PRI

»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó no validar las reformas a los estatutos del PRI por realizarlas fuera del plazo legal; sin embargo, no se pronunció sobre si Alejandro “Alito” Moreno permanece en la dirigencia del partido.

En el caso de la renovación de la presidencia y secretaría general del CEN, deberá ser resuelto por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Con una votación de siete a favor y cuatro en contra, el INE señaló que el PRI realizó las modificaciones cuando aún no concluía el proceso electoral, lo que contraviene el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos, por lo que no pueden hacer un análisis de fondo sobre la legalidad de las modificaciones a los documentos básicos.

Los representantes del PRI acusaron que el INE afectaría los derechos de la militancia que votó las modificaciones, y que esta determinación representa un exceso y extralimitación de sus facultades.

“No resulta procedente realizar el análisis al cumplimiento del procedimiento estatutario ni pronunciarse sobre la procedencia constitucional y legal de las modificaciones de los Estatutos y la Declaración de Principios, así como la expedición del Programa de Acción del PRI realizadas por la XXIV Asamblea Nacional Ordinaria”, establece el proyecto.

Pleno de la Corte acuerda levantar el paro de labores

»EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO- Por unanimidad de votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó levantar el paro de labores, tras la aprobación de la reforma judicial.

El próximo martes los ministros de la Corte reanudarán actividades. Entrevistada al salir del edificio de la SCJN, la ministra Yasmín Esquivel Mossa informó que en sesión privada realizada este jueves, los 11 ministros decidieron retomar actividades el próximo 17 de septiembre, luego de dos semanas de paro en apoyo a los trabajadores del Poder Judicial de la Federación inconformes con la reforma judicial. “Tuvimos ya una sesión privada en la cual se determinó que se reanudan las actividades el próximo martes 17 de septiembre”, dijo.

Paquete Económico del siguiente año.

“Estamos, evidentemente, pues en el ajuste del déficit y al mismo tiempo, que haya recursos para todo lo que nos comprometimos y el desarrollo del país”, informó previo a su reunión con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Asimismo, la Presidenta electa de México aprovechó para celebra la aprobación de la Reforma al Poder Judicial en el Congreso de la Unión y en la mayoría de los estados de la República.

RED DE LAVADO DE “EL MAYO” ZAMBADA, EN LA IMPUNIDAD

En una revisión hecha al periodo 2007-2024, se observa que la estructura de “El Mayo” Zambada ha sido expuesta públicamente en 18 ocasiones, con un total de 74 personas físicas y 26 morales.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

La revisión al flujo de dinero de Ismael Zambada García por parte de Estados Unidos lleva, al menos, 17 años. En las últimas dos décadas, el Departamento del Tesoro ha bloqueado activos y restringido relaciones comerciales con 100 personas físicas y morales vinculadas con el narcotraficante, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, ahora detenido en ese país.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Tesoro ha señalado a su familia de participar en esquemas de financiamiento ilícito y lavado de dinero proveniente del tráfico de drogas. Han sido boletinados ocho hijos e hijas de “El Mayo” Zambada, su primera esposa, un hermano, una nuera y un sobrino.

El gobierno de Washington también ha incluido en su listado de sanciones a sus operadores financieros, abogados, notarios, administradores, representantes legales, jefes de sicarios y líderes de células, tanto de Sinaloa como de Baja California, Sonora, Durango, Colima y Centroamérica.

En una revisión hecha al periodo 2007-2024, se observa que la estructura de “El Mayo” Zambada ha sido expuesta públicamente en 18 ocasiones, con un total de 74 personas físicas y 26 morales. El Departamento del Tesoro ha argumentado que estas entidades forman parte de una

estructura para lavar dinero ilícito proveniente del tráfico de cocaína, marihuana, metanfetamina, heroína y fentanilo.

Pero esta persecución financiera estadounidense no ha tenido el mismo comportamiento en México. Las empresas del narcotraficante han sido prácticamente intocables a lo largo del tiempo.

Hoy en día, la mayor parte de las personas físicas y morales de la familia Zambada se mantienen activas ante la Secretaría de Economía, e incluso le han ganado desbloqueos de cuentas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), según se observa en una revisión hecha para este reportaje.

La académica Cecilia Farfán, jefa de investigación en el Centro de Estudios México-Estados Unidos de la Universidad de California en San Diego, cuestiona la inacción de las autoridades mexicanas.

La especialista en seguridad explica que el gobierno de Estados Unidos no tiene injerencia en las empresas que operan en México y no puede desmantelarlas.

ACELERAN MOVIMIENTOS TRAS DETENCIÓN

El pasado 7 de agosto, dos semanas después de la captura de “El Mayo”, su hija María Teresa Zambada Niebla otorgó poderes amplios para pleitos y cobranzas y actos de administración en dos compañías de la familia. Los movimientos mercantiles se realizaron en Jamaro Constructores, una empresa de

obras hidráulicas, y en Establo Puerto Rico, empresa agrícola y ganadera, sostén de la marca Leche Santa Mónica, ambas incluidas en el listado del Tesoro desde 2007.

La asignación de representantes legales fue autorizada por la Oficina del Registro Público del Comercio de Sinaloa.

“EL MAYO”: 1; LA UIF: 0

En septiembre de 2019, la UIF emitió un acuerdo de bloqueo de cuentas bancarias que incluía a las señoras Modesta y Ana María Zambada García, hermanas de “El Mayo”, y a Leticia Ortiz Hernández, madre de su hijo Serafín Zambada.

En esa ocasión también se congeló la cuenta del Centro Comercial y Habitacional Lomas, conocida como Plaza Lomas, y boletinada por Estados Unidos desde 2013.

La UIF señaló a esta empresa de operar como una fachada para ingresar dinero ilícito al sistema financiero, según se puede leer en diversos amparos promovidos por la familia Zambada contra la UIF y la banca privada, a los que EL UNIVERSAL tuvo acceso.

Hasta julio de 2022, en el último movimiento ante el Registro Público del Comercio, Ismael Zambada García apa-

rece como accionista de la empresa, junto a hermanos y hermanas.

“Al parecer fue constituida con la finalidad de dar una apariencia de licitud a los activos obtenidos por el grupo, haciendo parecer que los mismos devenían de actividades económicas lícitas, cuando en realidad éstos procedían en una alta probabilidad de la realización de los actos delictivos de narcotráfico”, se expone en el Acuerdo de Bloqueo de la UIF 193/2019.

Plaza Lomas se compone de una serie de locales comerciales, una torre de departamentos de nueve pisos, una alberca y un casino.

El congelamiento de cuentas de la UIF no duró mucho. En los años siguientes, las mujeres de la familia Zambada obtuvieron amparos para descongelar sus cuentas bancarias argumentando que sus ingresos son lícitos. Así, en julio de 2022, tres años después del bloqueo de la UIF, el Centro Comercial y Habitacional Lomas formalizó una asamblea de accionistas para legalizar un movimiento sucedido, presuntamente, en noviembre de 1983, en el cual se elevó el capital social de la compañía de 25 millones de pesos a 50 millones de pesos. Detenidos, asesinados o

prófugos

El primer golpe financiero a la familia Zambada se dio en mayo de 2007, cuando la OFAC calificó como integrantes de su estructura económica a cuatro hijas y un hijo, su primera esposa y una nuera.

En esta designación también se incluyó a su “mano derecha”, Javier Torres Félix, alias “El JT”, y a cuatro personas más que trabajaban para sus empresas.

En junio de 2011, el bloqueo alcanzó a sus principales operadores delictivos: Manuel Torres Félix, “El M1”; Gonzalo Inzunza Inzunza, “El Macho Prieto”, y los hermanos Avendaño Ojeda: Martín, Héctor Manuel y Sergio. “El M1” y “Macho Prieto” fueron asesinados entre 2012 y 2013, mientras que dos de los hermanos Avendaño fueron detenidos en 2016.

Entre 2014 y 2024, la OFAC expandió su bloqueo a líderes de células delictivas de la facción de Zambada García con operaciones en el norte de México y Centroamérica. En años recientes, el Departamento del Tesoro acusó a varios líderes de la facción de “El Mayo” de traficar fentanilo a Estados Unidos y los incluyó en su listado.

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

el Heraldo de Coatzacoalcos

LOS PUEBLOS MÁGICOS, EL PATRIMONIO MÁS ÍNTIMO DE MÉXICO

Un pueblo mágico es una localidad única, con símbolos, historia y leyendas. En muchos de estos sitios, incluso, han ocurrido sucesos trascendentes para nuestro país.

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Una creación exitosa del turismo en México es el programa de Pueblos Mágicos. Creado en 2001, como iniciativa de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), su objetivo desde entonces ha sido diversificar e impulsar el desarrollo turístico en todos los estados de la Repúblic mexicana.

¿QUÉ ES UN PUEBLO MÁGICO?

Es una localidad única, con símbolos, historia y leyendas. En muchos de estos sitios, incluso, han ocurrido sucesos trascendentes para nuestro país. Se caracteriza por estar rodeada de atractivos naturales, por una arquitectura bien conservada, por mantener su propia identidad a través de las tradiciones y costumbres. Además, preserva y difunde su cocina típica y ancestral.

¿QUÉ SE REQUIERE PARA CONSEGUIR LA CATEGORÍA DE PUEBLO MÁGICO?

La localidad que se postule, deberá cumplir con una serie de requisitos, además de poseer características únicas de?paisaje, arquitectura, cultura, gastronomía y valor histórico.

De acuerdo con los lineamientos de la Sectur, un destino candidato deberá tener una

población mínima de 20 mil habitantes y comprobar que ofrece un entorno seguro para los visitantes, con servicios de emergencia y de salud.

Debe contar con un programa de desarrollo turístico que se haya mantenido desde hace, al menos, tres años, y que la comunidad conforme un “Comité Pueblo Mágico” para que este coordine y promueva las acciones necesarias.

La comunidad local se debe involucrar en la promoción del turismo y la gestión de los recursos turísticos. En teoría, se valora la colaboración de los habitantes en la promoción de la cultura local y la atención a los visitantes.

Entre otras acciones, es obligatorio presentar una oferta de actividades, como excursiones, paseos, visitas guiadas y paquetes.

El pueblo por postularse debe disponer de una infraestructura adecuada: alojamientos, restaurantes, transporte y servicios de atención al turista. Otro requisito importante es demostrar un compromiso con la preservación y conservación de su patrimonio cultural, histórico y natural, lo cual implica la protección y restauración de edificios históricos, monumentos, tradiciones culturales y entornos naturales.

Cualquier destino que esté buscando obtener la declarato-

ria de Pueblo Mágico deberá ser fácilmente accesible para los visitantes, ya sea por carretera, transporte público o mediante un aeropuerto cercano.

¿CÓMO ES ELEGIDO?

Para participar, la Sectur emite una convocatoria en todo el país, en la que se establecen tiempos y cierta documentación que se debe presentar, como un directorio de prestadores de servicios turísticos, un inventario de recursos y lista de sus atractivos, además de lo ya mencionado. Después, un comité de evaluación revisará el cumplimiento de todos estos criterios.

SUS VENTAJAS

Cuando un destino cumple con estos y otros requerimientos, es muy probable que sea nombrado Pueblo Mágico. Por parte del Gobierno federal, se le otorga apoyo en la promoción turística, tanto a nivel nacional, como internacional. Algunos gobiernos estatales han optado por proporcionar apoyos económicos y en especie a sus propios pueblos mágicos para la difusión de sus atractivos y conservación de su patrimonio. De acuerdo con Miguel Torruco, titular de la Sectur, los pueblos mágicos se han convertido en la “columna vertebral” del turismo interno, pues cumplen con todas las nuevas exigencias de los viajeros y aportan una parte importante a la economía mexicana.

¿QUÉ ES EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS? Este año cumple su sexta edición, y tiene como sede el WTC Veracruz, en Boca del Río. El tianguis es una feria turística en la que se reúnen prestadores de servicios, gobiernos y el sector privado para generar inversiones, intercambios comercia-

les y de promoción turística. El objetivo es “mostrar al mundo el patrimonio más íntimo de México”. Abierta también al público, en los stands se muestra la oferta turística, artesanal, gastronómica y cultural de cada destino. En 2024, también se promocionan los 34 Barrios Mágicos del país.

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen

se vacuna contra covid-19

Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio

Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud

¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19

La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.

La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.

grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.

prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.

Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.

tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.

Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.

Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.

Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una

TOM & COLLINS Y

Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera

“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.

resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.

‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO

Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.

En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo

“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.

La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.

Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:

Robbie protagonizará la

LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.

Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.

personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.

Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.

nueva película de 'Piratas del Caribe'

se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo

La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo

El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.

Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.

Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.

» SABOR LATINO

Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.

En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.

PODER FEMENINO

Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.

“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.

Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.

Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.

ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.

Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.

Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.

» EL EFECTO

“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.

» EN ESPAÑOL

Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.

» LA SORPRESA

“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como

Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.

“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.

‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU

Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.

el Heraldo de Coatzacoalcos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.