EN CHIAPAS SE APAGARON 10 INCENDIOS Y HAY 2 ACTIVOS; REITERA RUTILIO LLAMADO A EVITARLOS
El gobernador agradeció a las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo que realizan para combatir el fuego. PASE A LA 10
El gobernador agradeció a las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo que realizan para combatir el fuego. PASE A LA 10
Dignifica la memoria de 4 personas privadas de la libertad en 2015 y refrenda acompañamiento a colectivo de búsqueda en Coatzacoalcos. Hay culpables de estos hechos y está pendiente su sentencia: Cuitláhuac García.
El alcalde de Coatzacoalcos dijo que en caso de que existiera un proceso legal contra el director de la Policía Municipal se atenderá con la Contraloría Municipal, la FGE y la FGR. PASE A LA 3
Ante el fin del título 42, el Mandatario dijo que el gobierno mexicano ayudar en todo y cooperará con el gobierno de Estados Unidos para que no haya caos y muchos menos violencia en la frontera. PASE A LA 12
Inyecta Federación
más de 90 mdp a vialidades en Ensenada
Encabeza Adán Augusto Plan de Rehabilitación de Vialidades e Infraestructura 2023 de Baja California. PASE A LA 6
Los hechos se registraron cerca de las 6 de la mañana, cuando a mitad del puente, automovilistas se percataron de la presencia de una mujer sobre el muro de contención y dieron aviso a la policía. PASE A LA 2
Luego de los problemas que se han tenido en los elevadores de la Torre Pediátrica, renunció el director del Hospital de Alta Especial de Veracruz, Jesús Daniel Uribe Flores. PASE A LA
Una joven mujer de origen centroamericano, intentó quitarse la vida al arrojarse del puente de la avenida I de Coatzacoalcos, luego de
REDACCIÓN
COATZACOALCOS, VER.
El programa “La escuela es nuestra”, liderado por la Secretaría de Bienestar, ha beneficiado al Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) Coatzacoalcos perteneciente al DIF Municipal, con un recurso económico destinado a mejorar sus instalaciones; el comité CEAP liderado por la señora Silvia Guadalupe Cuevas, decidieron hacer un proyecto inclusivo.
Este programa tiene como objetivo promover la participación de la comunidad escolar en la toma de decisiones sobre los recursos destinados a mejorar las condicio-
descubrir presuntamente la infidelidad de su pareja, por fortuna automovilistas, lograron evitar esta situación en el municipio de Coatzacoalcos.
Los hechos se registraron cerca de las 6 de la mañana, cuando a mitad del puente, auto-
movilistas se percataron de la presencia de una mujer sobre el muro de contención y dieron aviso a la policía.
La dama vestía blusa azul escotada, pantalón de mezclilla y sandalias negras, además tenía teñido el cabello de rosa, quien fue rescatada por motociclistas y automovilistas y posteriormente por elementos de la Policía Municipal.
La joven fue convencida por los elementos policíacos de desistir y lograron ponerla en suelo firme para así evitar que se aventara.
La dama, relató al personal policiaco que su pareja la había engañado y tras descubrir con la infidelidad, ella pretendía acabar con su vida, ya que se encontraba en un episodio de depresión por el engaño del que fue víctima.
Tras ser resguardada y orientada la joven se retiró del lugar junto a otras personas que son sus conocidos allegados los cuales le mostraron su apoyo, ante esta situación de depresión por la que está atravesando.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, ver.- Habitantes de Colorado retuvieron y encadenaron un vehículo propiedad del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Coatzacoalcos.
Ante esto, el alcalde Amado Cruz Malpica, reprobó los hechos y exhortó a la población a no atentar contra las instituciones.
Consideró que se presentará la denuncia correspondiente en caso de que la unidad presente algún daño.
“El Desarrollo Integral para las Familias presta un servicio a las familias, niños, damas y jóvenes, no está involucrado en ninguna actividad más allá de estas funciones al cuidado de la salud, el cuidado psicológico y de respaldo a grupos vulnerables, me parece que retener un vehículo de ellos es un acto reprobable”, indicó.
Sobre los reclamos y solicitudes de la gente de Colorado, Cruz Malpica, aseguró no contar con alguna de estas, pero está abierto a recibir las peticiones.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- El empleado de una ferretería “Ferretón’, falleció la mañana de este jueves al recibir una fuerte descarga de eléctrica, cuando reparaba una mufa, en la colonia popular Morelos de Coatzacoalcos.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas, en el domicilio ubicado en la calle Libertad entre Panuco y Fraternidad de dicho sector.
nes de los espacios educativos públicos en beneficio de niñas, niños y adolescentes.
Para ello, se conformaron los Comités de Participación Social en la Educación quienes trabajan en conjunto para tomar decisiones y asegurar que los recursos sean utilizados de manera efectiva y eficiente.
Después de varios meses de arduo trabajo, se presentaron las adecuaciones realizadas en las instalaciones, que incluyeron tres galeras en el patio central,
rampas para personas con capacidades diferentes y rehabilitación en los baños y reforestación.
El director del organismo asistencial, maestro Elit Seba Juárez, a nombre de la presidenta señora Esther Mortera Zetina y el Gobierno Local que dirige Amado Cruz Malpica agradeció, al Gobierno de México por este tipo de proyectos que benefician al sector estudiantil, con estas acciones los niños tendrán una escuela digna para estudiar.
El accidente se derivó de que la tarde del miércoles un vehículo se llevó la toma de corriente de la vivienda y esta mañana le pidieron a Antonio N. de 27 años de edad, que fuera a reparar la mufa, acompañado de otro trabajador de la misma ferretería. Estaban utilizando una escalera de aluminio, que de forma accidental tocó el tendido eléctrico de alta tensión de la que recibió una fuerte descarga eléctrica, cuando intentaba subir a hacer la reparación.
Los hechos se registraron cerca de las 6 de la mañana, cuando a mitad del puente, automovilistas se percataron de la presencia de una mujer sobre el muro de contención y dieron aviso a la policía.
Dignifica la memoria de 4 personas privadas de la libertad en 2015 y refrenda acompañamiento a colectivo de búsqueda en Coatzacoalcos. Hay culpables de estos hechos y está pendiente su sentencia: Cuitláhuac García.
ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS, VER.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reconoció y ofreció una disculpa pública a familiares de cuatro personas que desaparecieron en el operativo Blindaje Coatzacoalcos el 11 y 12 de Mayo del 2015.
La disculpa fue dirigida por el titular, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla a los familiares de Jhonit Enríquez Orozco, Eliaquim Alvarado Villafuerte, José Manuel Cruz Pérez y Héctor Manuel Facundo Ramos, cuyas madres, padres, esposas y hermanos fundaron, tras su desaparición, el Colectivo de Madres en Búsqueda Coatzacoalcos.
Los cuatro desaparecidos fueron lleva-
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Luego de las acusaciones en contra del director de la Policía Municipal, Luis Enrique Barrios, respecto a haber tenido presunta participación en la desaparición forzada de personas en el marco del operativo Blindaje Coatzacoalcos en el 2015; el alcalde, Amado Cruz Malpica dijo no conocer de algún procedimiento legal que exista en contra del funcionario. Dijo que en caso de que existiera se atenderá con las autoridades pertinentes, en este caso, la Contraloría Municipal, la Fiscalía General del Estado (FGE) e inclu-
dos por la fuerza en el marco del operativo Blindaje Coatzacoalcos ordenado por el ex gobernador Javier Duarte de Ochoa, en este desaparecieron al menos 35 personas, y estaba a cargo de elementos de la Secretaría de Marina y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que dirigía Arturo Bermúdez Zurita.
“A partir de entonces los familiares de las víctimas han exigido justicia y reconocimiento de las autoridades del estado sobre esos hechos, el día de hoy se reconoce la responsabilidad del estado por los graves acontecimientos sucedidos en contra de las víctimas directas y que repercute en sus familiares, amigos y sociedad en general, también las acciones de los colectivos de búsqueda quienes organizados siguen
firmes en sus objetivos. Hoy celebramos un acto de justicia en el que a nombre del estado asumimos la responsabilidad de los lamentables hechos ocurridos”, mencionó.
El funcionario estatal, aseguró que con la intención de que estos hechos no se vuelvan a repetir y para acabar con la impunidad, en la presente administración se realiza un esfuerzo sin precedentes para la re educación del personal permanente y debida formación de aquel personal que inicia sus contrataciones en la institución.
LIMPIAN NOMBRES DE LOS DESAPARECIDOS
Por su parte, Lenit Enríquez Orozco, representante del colectivo de Madres en Búsqueda Coatzacoalcos, mencionó que con esto se limpia el nombre de los 4 desaparecidos quienes por 8 años fueron re victimizados al ser señalados como delincuentes.
“Para nosotros es importante esta disculpa porque en los hechos que sucedieron hace 8 años, el secretario Bermúdez Zurita lo primero que dijo fue que estaban desapareciendo esos 5 jóvenes porque eran integrantes de un cártel de la delincuencia organizada, sin tener fundamentos, sin escucharnos de cómo fue la desaparición, solo los criminalizó. Ellos no estaban en una banda criminal, para nosotros es importante limpiar su nombre, saber que sus detenciones fueron arbitrarias”, indicó al momento de pasar al estrado del Teatro de la Ciudad del Centro de Convenciones.
cipal. Ha cumplido con los exámenes de control y confianza que establecen las leyes, si hay alguna denuncia se debe atender, está la contraloría municipal, la Fiscalía General del Estado la Procuraduría General de la República, no tengo noticia que haya alguna responsabilidad imputable al director, pero existe el pleno ejercicio de los derechos en estos eventos”, insistió.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Un grupo de carniceros del Mercado Coatzacoalcos donaron kilogramos de carne de res para que la fundación Maravilla pudiera celebrar el festejo de día de las madres de niños con cáncer.
A nombre de los tablajeros, Simón Garfias explicó que lo hicieron de manera altruista para crear conciencia y unir a la sociedad en este tipo de acciones.
“Pues que estamos unidos siempre hemos estado unidos, los compañeros siempre nos apoyamos. En estas circunstancias hay que estar bien unidos y apoyar a la gente que menos tiene”, dijo.
Monserrat González presidenta de Fundación Maravilla, detalló que 20 mamás son las que van a ser celebradas junto a sus hijos con la enfermedad. Agradeció el apoyo que la sociedad de Coatzacoalcos le da a los niños con Cáncer, incluso a una clienta de los carniceros que donó dos kilos de carne.
“Pues de estar pensando cómo le íbamos a hacer y conseguir todo pues recibimos la bendición, si me apoyas a enfocarla porque, pues hasta me da sentimiento esto que nos están dando, el propósito es brindarles un festejo, muy agradable, que se salgan un rato de las circunstancia que estén pasando, va a haber karaoke para ellas y va a hacer unas sorpresitas se van a hacer cosas”, agregó.
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- La discriminación contra la comunidad LGBTIQ+ persiste a pesar de que hace ya más de tres décadas se descartó la homosexualidad como una enfermedad, afirmó el presidente del colectivo de Diversidad Sexual “Ambientales” en Coatzacoalcos, Luis Geovani Pérez.
Apuntó que se han registrado casos de despidos laborales por la orientación sexual de las personas en Veracruz.
Dijo que cada vez son más numerosos los integrantes de la comunidad, lo cual es una contradicción, pues se le sigue llamando como grupos minoritarios.
“Este 17 de mayo vamos a cumplir 33 años en que la homosexualidad se sacó de la lista de enfermedades, porque no es una enfermedad y es increíble que a 33 años todavía estemos hablando de que tenemos que luchar contra la homofobia y la transfobia”, apuntó.
Lo anterior lo dio a conocer en rueda de prensa donde presentó un foro que se realizará el 17 de mayo a las 10:30 de la mañana en la sala de cabildo del ayuntamiento de Coatzacoalcos, en marco del día internacional de la lucha contra la homofobia, bifobia y transfobia.-
so a través de la Fiscalía General de la República (FGR).
“Cualquier denuncia que pueda haber en contra de cualquier servidor público será atendida, hasta donde yo tengo conocimiento no hay un procedimiento judicial en contra del inspector de la policía muni-
Se le cuestionó si tenía algún vínculo familiar con el director de la corporación, algo que negó e insistió en que si hay pruebas o algún número de carpeta de investigación es necesario que se lo hagan llegar para proceder conforme a derecho.
Cruz Malpica, respondió que también se tomarán medidas disciplinarias en caso de comprobarse nepotismo dentro del ayuntamiento de Coatzacoalcos en caso de ser comprobado.
»AVC
Xalapa, Ver.- El próximo 29 de mayo, la Fiscalía General de la República (FGR) pondrá en marcha el banco nacional de datos forenses y creará el registro nacional de personas fallecidas no identificadas y no reclamadas.
AVC VERACRUZ, VER.
El secretario de Salud, Gerardo Díaz Morales, destituyó al director general del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), Jesús Daniel Uribe Flores, después del escándalo que se provocaron los accidentes en los elevadores del Hospital Infantil o también conocido como “Torre Pediátrica”.
De acuerdo con fuentes consultadas, el médico cirujano Jesús Daniel Uribe Flores fue notificado de la decisión durante la noche del miércoles y mientras tanto el subdirector médico Fermín Martínez de
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
El Gobierno del Estado promueve las bondades del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) ante países del norte de Europa, a fin de potenciar el sector energético dada la posición estratégica de Veracruz en la región y su conectividad a la costa Este de Estados Unidos.
Por ello, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez recibió en Xalapa a los embajadores de Noruega, Ragnhild Imerslund; Finlandia, Päivi Marianne Pohjanheimo, y Suecia, Lars Gunnar Magnus Aldén; además del jefe de Misión Adjunto de Dinamarca, Jeppe Hallencreutz-Fogtmann, a quienes ofreció el potencial de una entidad que genera el 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional con 767 mil millones de pesos.
Entre sus cualidades logísticas, el estado alberga tres puertos de altura (Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxpan) que ocupan los primeros lugares en movi-
Jesús queda como encargado de la administración del HAEV.
Cabe recordar que personal del Hospital Infantil publicó en redes sociales sobre las fallas que se presentaron en los elevadores, lo cual provocó que enfermeras, doctoras y colaboradores del área de cocina resultaran con lesiones, como esguinces de segundo y tercer grado.
Uno de los accidentes recientes en los elevadores del Hospital Infantil se registró el 17 de abril, el cual dejó como resultado dos enfermeras lesionadas.
Otro ocurrió el domingo 7 de mayo, cuando uno de los elevadores se desplomó del tercero al segundo piso estando
en el interior la doctora Lizzeth Caso, del área de Epidemiología, la doctora Érika Fuentes, de Neurología, Alejandro Guzmán, interno del área de Neurología, y Jerenny Rodríguez Mujica, adscrita a cocina.
Estos hechos recientes llevaron a que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez lanzara un ultimátum al director del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz.
“Se habló con el director, ya van varios hechos que se dan, por lo cual voy a tomar una acción contra él si vuelve a suceder algún hecho en el que nosotros ya le hayamos advertido que tiene que tomar cartas en el asunto y vuelva a suceder (…) Ya van varios y no podeos estarle diciendo a cada rato cuál es su papel, esta es la última que le dejamos pasar, en la próxima lo vamos a destituir”, advirtió García Jiménez en rueda de prensa en la capital del estado.</p><br>
Por último, el médico cirujano Jesús Daniel Uribe Flores sustituyó en la dirección general del HAEV al doctor Avelino Guardado Sánchez a partir del 15 de julio del 2022, por lo que no cumplió el año en el encargo
El banco nacional de datos forenses se integrará por la interconexión gradual de las bases, registros y sistemas siguientes: Registro Nacional de Fosas Comunes y de Fosas Clandestinas; Registro Forense Federal; Base Nacional de Información Genética; Registro Nacional De Detenciones; Registro Nacional del Delito de Tortura; Registros de Antecedentes Criminales; Sistema Nacional de Información Nominal (Sinin), y Sistema Automático de Identificación de Locutores, principalmente.
»AVC
Xalapa, Ver.- El subsecretario de Fomento y Promoción Turística, Héctor Aguilera Lira, informó que la convocatoria para la designación de nuevos Pueblos Mágicos ya fue emitida por la Secretaría de Turismo federal (Sectur), por lo que los municipios veracruzanos interesados deberán iniciar el trámite.
“En este año se lanzó la convocatoria, Veracruz actualmente tiene seis, pero créanme hay muchísimos municipios del estado que tienen esa magia sin que lo sean; nosotros sabemos que disfrutamos muchísimo en todas las regiones desde Pánuco hasta Las Choapas, todos los municipios que tienen en su identidad cultural histórica el cuidado en el servicio de sus visitantes y turistas”.
El funcionario estatal dijo que hasta el momento la Sectur tiene un registro oficial de seis municipios con esta denominación, pero ya son varios que se han acercado a la Secretaría de Turismo de Veracruz para los requisitos y la documentación.
“Alrededor fácilmente de 15 municipios ya levantaron la mano, muchos están participando: Naolinco, Misantla, Catemaco. No recuerdo el resto, pero son muchos los municipios que pueden estar peleando por ser un Pueblo Mágico, Pánuco también nos decía que estaba muy interesado; cada región cultural tiene un pueblo que sin duda alguna es mágico, pero hay que cumplir las reglas para que la Sectur federal pueda dar la denominación”.
miento de carga, vehículos y productos agrícolas, petróleo y derivados en México, así como tres aeropuertos; mientras que es el mayor generador de electricidad y gas no asociado, y el tercero con más disponibilidad de agua y extracción de crudo.
Es la decimosexta entidad del país con mayor intercambio comercial hacia las naciones nórdicas por un valor de 140.7 millones de dólares, siendo las unidades de procesamiento de datos, autopartes y accesorios, vehículos para transporte de mercancías y cables de
conducción eléctrica las principales ventas, y los aceites y minerales, circuitos electrónicos, gas de petróleo y teléfonos las compras.
En materia de Inversión Extranjera Directa, el acumulado hasta 2022 es de 71.3 millones de dólares: 53.7 de capital noruego, 13.4 danés y 4.2 sueco, sobre todo en los sectores de manufactura, tabaco y bebidas, industria química y servicios financieros, destacó en la presentación el secretario de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Nachón García.
Luego de los problemas que se han tenido en los elevadores de la Torre Pediátrica, renunció el director del Hospital de Alta Especial de Veracruz, Jesús Daniel Uribe Flores.
El Congreso de Veracruz aprobó por mayoría de Morena, PAN, PT, Verde Ecologista y Fuerza por México, la minuta del Senado por la que se busca reducir la edad mínima para ser diputado federal y local y secretario de despacho.
AVC
XALAPA, VER.
El Congreso de Veracruz aprobó por mayoría de Morena, PAN, PT, Verde Ecologista y Fuerza por México, la minuta
REDACCIÓN
XALAPA, VER.
El diputado Othón Hernández Candanedo, presentó ante el Pleno de la LXVI Legislatura una iniciativa que reforma el tercer párrafo de la fracción XXIX del Artículo 33 de la Constitución Política de Veracruz, para modificar el plazo de la presentación de la Cuenta Pública Municipal.
Con esta propuesta, señaló el legislador, los Entes Fiscalizables Municipales presentarían al Congreso del Estado su Cuenta Pública del año anterior, a más tardar el último día hábil del mes de febrero, previa integración y aprobación del Cabildo; quedando para el resto de los entes fiscalizables lo ya establecido en la Carta Magna, es decir, a más tardar el treinta de abril.
El objetivo de la iniciativa, dijo Hernández Candanedo, es que el Órgano de Fiscalización Superior
del Senado por la que se busca reducir la edad mínima para ser diputado federal y local y secretario de despacho.
Al evitar la dispensa de enviar a comisiones la minuta, para su análisis y dictamen, los diputados presentes -42 votos a
favor y una abstención- avalaron reducir la edad para que jóvenes de 18 años puedan ser postulados a un cargo de elección popular y a los 25 ocupen una secretaria de despacho.
En la sesión de este jueves 11 de mayo se validó la minuta que reforma la Constitución, y que requiere el apoyo de 17 de las 32 legislaturas.
Siendo Veracruz la primera entidad en avalar. De acuerdo a lo votado, se avaló el cambio del artículo 55: para ser diputado se requiere tener dieciocho años cumplidos el día de la elección; y el artículo 91: para ser secretario de Estado se requiere: ser ciudadano mexicano por nacimiento, estar en ejercicio de sus derechos y tener veinticinco años cumplidos.
Fue en el mes de abril cuando los legisladores federales aprobaron la reforma a Constitución, que requiere del respaldo de 17 legislaturas, si se logra el respaldo de las legislaturas en la elección del 2024 se podrán postular jóvenes de hasta 18 años, y el presidente o el gobernador en Veracruz podrá nombrar a jóvenes con 25 años como mínimo.
»REDACCIÓN
Xalapa, Ver.- Al inaugurar el Segundo Foro Veracruzano de Ciencia y Tecnología en el Congreso del Estado, la presidenta de la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología de la LXVI Legislatura, diputada Verónica Pulido Herrera, destacó que este tipo de eventos permiten conocer de viva voz los avances e impulso que requieren investigadores y especialistas, así como incentivar en niños y jóvenes el interés por la ciencia y la tecnología. En el uso de la voz, la Diputada señaló que este foro se suma a los objetivos de la Ley de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica del estado de Veracruz, la cual prevé el impulso, fomento y coordinación de acciones públicas y privadas orientadas a ampliar la investigación científica y el desarrollo tecnológico e innovación.
En presencia del diputado Othón Hernández Candanedo, así como de los legisladores Juan Enrique Santos Mendoza y Luis Arturo Santiago Martínez, secretario y vocal de la referida Comisión, Pulido Herrera dijo que estas actividades son una oportunidad para que niñas, niños y jóvenes veracruzanos despierten su interés en realizar investigaciones científicas, reciban inspiración y orientación de grandes investigadores, divulgadores y también de otros jóvenes.
»REDACCIÓN
(Orfis) del estado, pueda contar con dos meses más para iniciar el procedimiento de fiscalización superior al Ente Fiscalizable Municipal, “desde la notificación de la auditoría, hasta su conclusión con la presentación de los Informes Individuales y del Informe General Ejecutivo al Congreso del Estado”, señaló.
Aseveró que se trata de facilitar la ejecución de las revisiones, auditorías y evaluaciones, practicadas a los Entes Fiscalizables, y de otorgarle al Orfis un periodo más amplio para que, desde el mes de marzo, pueda empezar con
la revisión de las Cuentas Públicas Municipales, “y ya no en mayo como se ha venido haciendo”, precisó.
El representante popular explicó que en el estado, a través del Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER), se registra de manera armónica, delimitada y específica las operaciones presupuestarias y contables derivadas de la gestión pública; logrando que la Administración Pública Municipal genere estados financieros, confiables, oportunos, comprensibles, periódicos y comparables en tiempo real.
Xalapa, Ver.- El diputado Jaime Enrique de la Garza Martínez presentó al Pleno la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Financiero y de la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, ambos ordenamientos del estado y que propone que el Impuesto Adicional para el Fomento a la Educación sea utilizado para mejorar la calidad de la educación en la entidad y el desarrollo pleno de la infancia. De acuerdo con la propuesta, presentada este 11 de mayo en la Segunda Sesión Ordinaria, los recursos obtenidos a través del citado Impuesto serían destinados a la mejora de los planteles educativos de todo el estado, lo cual incluiría la construcción y rehabilitación de escuelas, así como para la operación del Programa Veracruzano de Estancias Infantiles. De esta manera, se prevé reformar el artículo 135 del Código Financiero para establecer que el ingreso que se perciba por el Impuesto se aplicará íntegra y exclusivamente al fomento de la educación, distribuyéndose el 50 por ciento para construcción y rehabilitación de planteles públicos del Sistema Educativo Estatal, y el otro 50 por ciento para la operación del Programa Veracruzano de Estancias Infantiles.
Encabeza Adán Augusto Plan de Rehabilitación de Vialidades e Infraestructura 2023 de Baja California.
REDACCIÓN ENSENADA
Acompañado por la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda y el presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, el encargado de la política interna del país manifestó que en Baja California y a nivel nacional va a continuar la Cuarta Transformación.
Durante su discurso, el secretario Adán Augusto López Hernández abundó que en unidad se construye la transformación “de lo que el gobierno federal y el presidente de la República han venido cumpliendo, se debe al apoyo, al trabajo de los legisladores federales, no nada más en cues-
tión de leyes, sino también en cuestión presupuestal; si ellos no ayudaran ni aportaran su trabajo, su talento en el proceso de transformación nos hubiéramos quedado truncos.”
En la Unidad Deportiva Raúl Ramírez Lozano, el titular de Gobernación comentó que en esta entidad quedaron atrás las oscuras noches que vivieron, muestra de ello, es que el presidente de México apoya con todo al gobierno de Baja California.
López Hernández anunció que el presidente de la República instruyó que antes en 15 días acuda el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, a la entidad para reunirse con la gobernadora y atender el caso de la carretera de Ensenada, “son seis kiló-
metros los que requieren urgentemente del mantenimiento de la carretera escénica, ese es un compromiso del presidente que los vamos a cumplir, aunque iniciemos ahora la primera etapa”.
A la par, Adán Augusto destacó que existe el compromiso por rescatar el parque Cuatro Ciénegas empeñando el compromiso, hasta jurídicamente de que se va a ayudar, pero se va a recuperar ese espacio en Piedras Negras.
“Pero, también me hablaron de cómo saquearon a Baja California, los maestros y los jubilados lo saben, se llevaron hasta el dinero que es sagrado, el de los jubilados del Issstecali; les escamotearon su fondo de ahorro, las cajas de ahorro se aprovecharon y saquearon a Baja California”.
Dijo que siendo portavoz de del presidente Andrés Manuel López Obrador, ratificó que lleva a Baja California en el corazón y que sus pensamientos están con Baja California y claro que va a apoyar el presidente de la República y el gobierno federal con todo a Marina y al pueblo de Baja California.
MÁS DE 42 OBRAS CONTEMPLADAS
Es de señalar que el Plan de Rehabilitación de Vialidades e Infraestructura 2023 tiene contempladas 42 obras y acciones de mejoramiento de calles, el cual tendrá una inversión aproximada de 90 millones de pesos, recursos que son destinados del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera. La gobernadora de la enti-
dad, Marina del Pilar manifestó que con la presencia del secretario de Gobernación se sienten “muy a gusto”. Además, agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien es un motor fundamental para avanzar en la transformación.
Adán Augusto aprovecho el encuentro para señalar que “la instrucción que nos ha dado el presidente de la República y les comento, antes de 15 días estará aquí el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes con la gobernadora y en el caso de Ensenada, con Armando, con el alcalde, porque tenemos
un compromiso, son seis kilómetros los que requieren urgentemente del mantenimiento en la carretera Escénica y ese es un compromiso del presidente, que lo vamos a cumplir, aunque iniciamos apenas ahora la primera etapa”.
IMPULSAN CUIDADO DEL AGUA Destacó el funcionario que hay mucho por hacer, desde luego, por Ensenada y por Baja California, en términos del cuidado del medio ambiente y del agua, recordando que en esa zona se enfrenta el problema permanente del agua potable, pero también del tratamiento de las aguas.
América Latina y el Caribe han experimentado un rápido proceso de digitalización en los últimos años, con la ampliación del uso de Internet a unas tres cuartas partes de la población, la rápida proliferación de smartphones y la entrada de muchas empresas digitales, valuadas en miles de millones de dólares, en diferentes ámbitos como el comercio y las finanzas. Esta revolución digital ha tenido repercusiones visibles en la actividad privada. Pero en aquellos ámbitos en los cuales los gobiernos juegan un rol clave en la vida de los ciudadanos, como la educación, la salud, los asuntos fiscales y la administración pública, América Latina y el Caribe siguen estando detrás de los países desarrollados, en términos de la oferta de aplicaciones digitales que podrían mejorar los servicios públicos, impulsar el desarrollo y aumentar el bienestar social. De acuerdo con Statista en “El desigual uso de Internet en el mundo” (2021), se tiene una tasa de penetración de Internet de 60%, a nivel mundial, América del Norte 90%, Centroamérica 67%, El Caribe 62% y Sudamérica 72%, por citar algunas regiones del mundo, dejando clara evidencia en las disparidades de penetración del Internet.
Cada vez parece más probable que la próxima elección estadounidense vuelva a ser una medición de fuerzas entre el ahora presidente Joe Biden y el expresidente republicano Donald Trump, y como en 2016 los problemas legales y de género del mandatario dominan el panorama polìtico.
Mientras Biden enfrenta problemas de gobierno como la posibilidad de que Estados Unidos no pueda elevar su límite de endeudamiento o la crisis de migración en la frontera con México, la atención está en los problemas de Trump y consecuentemente, del Partido Republicano que controla.
El exmandatario fue condenado a pagar cinco millones de dólares a la escritora Jean Carroll, no por una violación que según la mujer ocurrió en una tienda de departamentos en la década de los 90, sino porque el jurado, tras deliberar por 90 minutos, consideró posible el hecho, pero sentenció por agresión sexual y difamación.
Y ahí se plantea el problema que enfrentan Trump y sus seguidores, una buena parte del público estadounidense lo considera capaz de lo peor o le tiene miedo.
Nadie cree que Trump pierda, por lo pronto, su dominio sobre un partido que se ostenta como defensor de valores morales, pero donde la base no parece tener problemas con su “mensajero fallido” que está cómodamente a la cabeza de los aspirantes a la candidatura presidencial.
El exgobernante se queja ahora de ser víctima de una “cacería de brujas”. Pero el hecho es
que enfrenta un problema con una gran parte de las mujeres, una creciente fuerza en el electorado estadounidense, con minorías étnicas, religiosas y sociales.
Con todo, es cierto también que en 2016 no sólo no se esperaba que fuera el candidato republicano sino tampoco que fuera a vencer en los comicios de ese año. Pero una combinación de factores, de la reacción por haber tenido un presidente negro (Barack Obama) a la candidatura de Hillary Rodham Clinton, llevó a los republicanos y parte del público estadounidense a pasar por alto sus exageraciones, su terrible reputación empresarial y sus anécdotas y expresiones sexuales.
Ahora existe la misma duda, pero esta vez parece que hay más republicanos dispuestos a desafiar el dominio de Trump sobre su partido, aunque al menos dos de ellos parecen listos a correr a la derecha del exmandatario.
Una mayoría de los analistas estadounidenses se pregunta si ese predominio seguirá después de la catarata de acusaciones aún pendiente, que van de sus tramposos intentos por interferir en las elecciones de 2020 a su posible responsabilidad por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, que ya costó penas de cárcel a cientos de sus seguidores, y los resultados de indagaciones sobre el manejo de documentos secretos descubiertos en su casa.
Las últimas encuestas señalan que si las elecciones fueran hoy, Trump vencería al demócrata Joe Biden. Pero a 14 meses de que los republicanos elijan candidato y 18 de las elecciones, eso no significa mucho todavía.
Esto debe cambiar. La digitalización y el acceso a internet ofrecen oportunidades para prestar servicios públicos de alta calidad, a bajo costo y a gran escala. Avanzar en este camino, puede ser fundamental para hacer frente a problemas estructurales; los bajos niveles de aprendizaje, la creciente carga de enfermedades no contagiosas, altos niveles de evasión fiscal y la pobre focalización de subsidios públicos, todos estos desafíos dificultan la luha contra la pobreza.
La buena noticia es que la región puede progresar rápidamente, desarrollando e implementando servicios públicos digitales; utilizando tecnologías como aplicaciones (apps), mensajes de texto y videos, para lograr objetivos fundamentales. Incluso con recursos limitados, puede identificar oportunidades de alto valor social y priorizar aquellas intervenciones digitales que sean altamente efectivas y superen el análisis de costo-beneficio.
La digitalización de los servicios ayuda a los gobiernos a cumplir las expectativas públicas y a ser más eficientes y resistentes. La tarea es compleja, pero una fórmula probada y verdadera puede ayudarlos a moverse más rápido y con recursos limitados.
Los gobiernos de las economías emergentes deben salir de la zona de confort e implementar nuevas medidas tecnológicas, porque el mundo ya ha cambiado y la sociedad necesita tener un acercamiento más proliferante. Los servicios públicos deben mejorar y aprovechar las oportunidades para poder cambiar y poder avanzar en la lucha contra la pobreza e impulsar el bienestar de la población, teniendo gobiernos más eficientes.
En México existen diversas aplicaciones digitales que ayudan a agilizar procesos administrativos de organizaciones e instituciones, algunas de ellas son:
IMSS DIGITAL. Brinda la posibilidad de agendar citas para derechohabientes en su clínica correspondiente.
ASISSSTE INFARTO. Servicio de ayuda ante la sospecha de un infarto al miocardio. Esta app tiene una cobertura de 30 kilómetros a la redonda, partiendo del punto de geolocalización del dispositivo móvil, siempre y cuando exista un Hospital General o Regional en dicha cobertura.
AforeMóvil. Aplicación concentrada en brindar información sobre la cuenta afore y establecimientos para realizar aportaciones voluntarias.
México es cultura. Esta aplicación promueve actividades, ubicación de los espectáculos, precios y horarios.
SAT Móvil: Permite conocer y consultar servicios relacionados con impuestos en el Sistema de Administración Tributaria.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) NO ES FUTURO, ES PRESENTE. AUNQUE HAY MUCHO QUE DEBATIR
ÓSCAR SANDOVAL
BENJAMÍN ROBLES MONTOYA
La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la primera parte del paquete de reformas político-electorales es un peligroso precedente de intromisión en la soberanía del Congreso de la Unión. Y es que los argumentos expresados por diversas Ministras y Ministros en el sentido de que hubo violaciones al proceso legislativo es, por lo menos, deficiente, ya que la dispensa de trámites es una figura claramente contemplada en el Reglamento de la Cámara de Diputados (que aunque formalmente se llama Reglamento, tiene rango de ley porque es aprobado por ambas Cámaras), y para que dicha dispensa sea procedente debe ser aprobada por el máximo órgano decisorio de la Cámara, que es el Pleno, tal y como sucedió en la discusión de las minutas de reformas a la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
El solo hecho de que la Corte pretenda calificar la decisión interna de una o ambas Cámaras del Congreso para determinar si un asunto legislativo que es de su exclusiva competencia es de urgente resolución o no, constituye una inaceptable vulneración a la Soberanía e independencia del Congreso por parte del Poder Judicial.
Más aberrante aún resulta que la Corte aduzca que se vulneró el principio de deliberación informada y democrática, así como los derechos de las minorías parlamentarias. Basta leer la versión estenográfica de la sesión del 15 de diciembre pasado (disponible en la página web de la Cámara de Diputados) para advertir que los partidos de oposición participaron activamente en la discusión de las reformas presen-
tando mociones suspensivas, posicionamientos en lo general y reservas con sus respectivos posicionamientos en lo particular; entonces ¿cómo es que participaron tan activamente si estaban tan desinformados?
En cuanto al fondo, es necesario subrayar que la Corte no determinó la inconstitucionalidad de las reformas, es más, ni siquiera le entró al asunto sino que comodinamente declaró la invalidez por supuestas violaciones al proceso legislativo; quizá carecían de argumentos para declararlas inconstitucionales y por eso decidieron no discutir el fondo y mejor se decantaron por utilizar aspectos de forma que, además de insuficientes, también son violatorios de la soberanía del Congreso. En todo caso hay que dejarlo claro, pues ya la oposición y los malquerientes de la 4T han comenzado a desinformar y mentir recurriendo a un triunfalismo sin sustento.
Lo cierto es que en el contexto político actual en el que el pasado de corrupción se resiste a morir y sus representantes hacen todo lo que está en sus manos para evitar la transformación, la SCJN resolvió la primera parte del Plan B con sesgo político.
Soy respetuoso de la ley y de las atribuciones de la SCJN como garante de la Constitución, pero rechazo categóricamente que pretenda inmiscuirse en las facultades soberanas del Congreso e imponerle un criterio -más político que jurídico- sobre cómo debe sustanciar sus asuntos internos.
Con esta resolución, la Corte sobrepasó sus atribuciones y violentó la soberanía del Congreso, pero, cosa curiosa, evitó pronunciarse sobre lo que debía.
La Inteligencia Artificial (IA) no es futuro, es presente. Aunque hay mucho que debatir y regular al respecto, la IA no nos está preguntando la conveniencia de existir, está solamente demostrando sus capacidades y potencialidad. El #blindspot de la semana está en las percepciones y sentimientos que genera en la población mundial que la IA llegó para quedarse.
Vámonos a los números. A inicio de 2022, es decir, previo al boom del Chat GPT, Ipsos publicó un estudio en 28 países con 19 mil 504 adultos entre 18 y 74 años a quienes les preguntó: Los productos y servicios que usan IA, ¿tienen más beneficios que inconvenientes?
Un comparativo realizado por Visual Capitalist entre los diferentes países nos lleva a tres conclusiones que debemos de considerar para que nuestras decisiones no se tomen desde el #blindspot o punto ciego.
Primero, México ocupa el sexto lugar entre los países que perciben en la incorporación de la IA en los productos o servicios que consumimos. Estamos detrás de Malasia y antes que Colombia. Esto nos posiciona como un mercado particularmente relevante porque representamos 125 millones de consumidores, lo que estadísticamente significa que más de 80 millones de personas ven con buenos ojos su incorporación.
A este dato hay que agregar que el 73% de los mexicanos considera que “los productos o servicios que usan la IA hacen más fácil su vida”
Segundo, los tres países que más aplauden que la IA sea parte de los productos o servicios que consumen son China, Arabia Saudita y la India. Tres economías que, además, generan una industria y crecimiento económico a partir de las diferentes potencialidades económicas que ofrecen. Son mercado, pero también ofrecen productos o servicios que venden y consumen.
Contrasta que Japón, una economía que se conoce por sus avances tecnológicos y su adaptación a la vida diaria de las personas, está entre los países en los que menos del 50% de su población considera positivo su inclusión.
Tercero, ¿quiénes son menos positivos respecto a su incorporación? Las economías más prosperas.
En Alemania, Estados Unidos, Holanda, Canadá y Francia los ciudadanos perciben que hay más inconvenientes que beneficios. Llama particularmente la atención Estados Unidos porque demuestra, una vez más, que no son ni la economía que solían ser, ni sus ciudadanos responden como lo hacían frente a los avances tecnológicos, sobre todo si estos interfieren con su modelo de consumo. Un dato suma a esta conclusión: nuestro vecino del norte tiene una economía más orientada a los servicios.
Es una realidad, la IA representa cambios fundamentales en la estructura económica y en la forma en la que nos relacionamos con los productos y servicios. Ante percepciones de aprobación como la que existe en México nos queda una opción, sumarnos a la ola siempre y cuando esto signifique crecimiento económico. Insisto, la regulación y los legisladores van tarde, están más apurados en acabar con las instituciones.
El gobernador agradeció a las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil, por el trabajo que realizan para combatir el fuego.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
DurantelaMesade Coordinación
Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que, en las últimas horas, en Chiapas se apagaron 10 incendios, sin embargo, aún hay dos que continúan activos,
los cuales se han controlado y se están combatiendo gracias al esfuerzo conjunto entre las autoridades y los Comités Comunitarios de Protección Civil.
“Ayer, no obstante, llovió y ayudó a evitar algunos incendios en las regiones donde se dieron estas precipitaciones, pues el calor fue intenso porque cada vez hay más quemas, y esto provoca enfermedades debido a que se contamina el
aire. Así que, por favor, evitemos las quemas y los incendios que dañan a Chiapas, al territorio nacional y al mundo”, enfatizó.
Reiteró que al hacer quema de pastizales y provocar incendios forestales se comete un delito grave, ya que se pone en riesgo el patrimonio, la salud y la vida de las personas, se contamina el aire, causa altas temperaturas y provoca afectaciones a las riquezas naturales, a la flora y la fauna, que caracterizan a Chiapas y lo hacen un estado muy bello y atractivo para el turismo, una actividad que generar bienestar y contribuye a la economía.
“Hagamos conciencia y reflexionemos sobre los graves daños que este tipo de malas prácticas generan a la biodiversidad. Tenemos un estado muy bonito, con muchas áreas verdes, con agua, bosques, selva, por lo tanto, es muy importante que como ciudadanos asumamos el compromiso ético y moral de cuidarlo, porque de esta manera contribuimos a la protección de la madre tierra”, apuntó.
Finalmente, el mandatario exhortó a las personas que tienen necesidad de llevar a cabo tareas de limpieza en sus parcelas o predios, se comuniquen al 911 o se acerquen a las autoridades de protección civil, a fin de cumplir con los protocolos y prevenir cualquier situación de emergencia.
En Chiapas se apagaron 10 incendios y hay 2 activos; reitera Rutilio Escandón llamado a evitarlos
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
A partir de este mes, ante la temporada de lluvias, se intensifican las actividades de fomento sanitario en mercados y establecimientos dedicados a la venta de hongos silvestres, con el objetivo de prevenir intoxicaciones por el consumo de estos productos, ya que algunos poseen sustancias nocivas y pueden provocar desde un cuadro diarreico hasta la muerte, dio a conocer el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.
El funcionario estatal señaló que a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (Dipris) se realizan cam-
MANUEL MONROY
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
Rocío Terán Cruz, delegada en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que en el presente año el organismo contempla entregar cuatro mil 400 créditos en sus diferentes programas de vivienda, es decir, 1er crédito, 2do crédito, crédito para una casa existente (usada), compra de terreno y/o mejorar o ampliar la morada.
“Hay 102 mil 154 trabajadores listos para poder ejercer su crédito, de los cuales 90 mil 605 podrán ser para el primer empréstito y 12 mil 326 para el segundo, es decir, personas que tienen su puntuación lista para poder ejercer este benefi-
»REDACCIÓN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas- Durante la reunión mensual del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Chiapas, recibieron al secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, quien reconoció el trabajo que realizan las mujeres en el estado, ya que son un pilar importante de la familia, sociedad y sobre todo en el crecimiento del estado.
El funcionario expuso los retos administrativos que se tuvieron que enfrentar desde el inicio de este gobierno de transformación, encabezado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, a base de disciplina financiera, austeridad y transparencia en el gasto.
ocasiones es efectuada por niños y adultos sin experiencia, representa un riesgo que puede ocasionar desde una intoxicación alimentaria hasta la muerte.
pañas preventivas encaminadas a evitar daños a la salud de la población por el consumo de hongos silvestres tóxicos, principalmente en los distritos de salud número II y III de San Cristóbal de Las Casas y Comitán, respectivamente, donde es más común la práctica de recolección, venta y autoconsumo de setas.
Mencionó que en la presente administración se han implementado diversas acciones para disminuir la morbimortalidad por el consumo de hongos silvestres tóxicos, pero debido a que esta práctica es parte de los usos y costumbres de municipios como San Juan Chamula, Oxchuc, Chenalhó, Tenejapa y San Cristóbal de Las casas, que en
El titular de la Secretaría de Salud estatal apuntó que la Dipris ejecuta el Programa Intoxicación por Consumo de Hongos Tóxicos, trabajando conjuntamente con el Laboratorio Estatal de Salud Pública, con la finalidad de informar y orientar sobre el consumo responsable de los hongos silvestres, con la participación comunitaria; promover el consumo responsable de las especies silvestres y la enseñanza de buenas prácticas de recolección, así como fomentar una corresponsabilidad en el cuidado de la salud.
Además, indicó que anualmente se lleva a cabo la Feria del Hongo, cuyo propósito es dar a conocer a la población la diferencia entre aquéllos que son comestibles y los que son tóxicos, para lo cual se realiza la exposición de hongos silvestres y cultivables, y se colocan módulos de fomento sanitario.
Debido a que en la temporada de lluvias incrementa el consumo de hongos silvestres, hizo un llamado para que la colecta se haga por personas con experiencia en la identificación de las especies que son comestibles.
El también coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales sostuvo que ahora Chiapas es referente nacional porque hay confianza financiera, y esto lo dicen las diferentes agencias internacionales que evalúan las finanzas estatales. Durante este encuentro, Javier Jiménez escuchó las inquietudes de las empresarias de este Consejo Coordinador que aglutina a emprendedoras de diferentes y diversos negocios, quienes agradecieron al secretario estatal que ponga atención y dé seguimiento a sus peticiones.
En este evento se dieron nombramientos de comisiones que vincularán más a los organismos empresariales que representan.
»COMUNICADO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas - En rueda de prensa, Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), dio a conocer las bases de las Convocatorias de los Premios Literarios 2023: Nacional de Poesía Rodulfo Figueroa, Nacional de Cuento Corto Eraclio Zepeda, Internacional de Novela Breve Rosario Castellanos e Internacional de Poesía Jaime Sabines. Destacó que el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Coneculta, presenta las convocatorias de los premios literarios del proyecto De Espigas y Raíces, con el fin de impulsar el trabajo de escritoras y escritores mexicanos y extranjeros, mediante convocatorias que llevan el nombre de autores que son referentes de la literatura mexicana.
cio”, señaló.
COLOCACIÓN DE CRÉDITOS
EN LO QUE VA DEL AÑO
Dio a conocer que en los primeros tres meses del presente año, la dependencia ha logrado colocar 941 empréstitos, con una derrama económica de 236 millones de pesos. “Al empezar el quinto mes del año y tener las lluvias cerca, apostamos ahora a que los trabajadores ejerzan sus créditos para la mejora
de la vivienda mediante el programa Mejoravit”
En este sentido, detalló que estos recursos se pueden usar para reparar, impermeabilizar, pintar, colocar piso, cambiar un calentador de agua, entre otras tareas. “Actualmente el trabajador revisa si puede pagar el préstamo que se le daría, para así poder tramitarlo y de hecho se le invita a tomar un curso denominado ‘Saber más, para decidir mejor’”.
Detalló que los premios literarios son uno de los proyectos con mayor tradición del Coneculta, puesto que son esperados año con año, ya que representan un aliciente para quienes se dedican al oficio de la escritura. Por tanto, invita a que se postulen con un libro inédito en las convocatorias con los géneros de poesía, cuento y novela.
Se intensifica fomento sanitario para prevenir intoxicación por hongos silvestres
A través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios se interviene en mercados y establecimientos dedicados a la venta de estos productos.
»DAVID MARTÍNEZ
Tuxtla Gutiérrez- Desde el estado de Chiapas, ubicado al sur de México, un grupo de simpatizantes y militantes se reunieron para externar su respaldo al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, rumbo al elecciones presidenciales del 2024.
Las y los simpatizantes estuvieron coordinados por el actual secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, quien reveló que los coordinadores estatales del movimiento #AhoraEsAdán, en Chiapas, son los exitosos empresarios chiapanecos Jesús Domínguez Castellanos y Marden Camacho Rincón.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que se decidió reforzar con elementos de la Guardia Nacional la frontera sur para cooperar con Estados Unidos ante el fin del Título 42 en ese país.
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
El senador Alejandro Armenta reiteró la necesidad de que los integrantes del Poder Judicial de la Federación sean electos de manera directa, es decir por el voto popular, y en los términos que disponga la ley electoral, pues así serán designados democráticamente y no por una minoría que establezca una justicia de subordinación.
Dijo que las funciones y responsabilidades de los jueces, juezas, magistradas y magistrados es de suma importancia, pues son la base estructural del Estado que se encarga de desarrollar una sociedad justa. “De ahí deriva la imperiosa necesidad de que sus cargos sean asignados mediante elección popular”.
El pasado 27 de abril, el legislador de Morena enlistó en la Gaceta Parlamentaria un proyecto para reformar el artículo 94 de la Constitución Política, con el propósi-
“No con él (presidente de Estados Unidos Joe Biden), no lo acordamos, nosotros tomamos la decisión. (Reforzamiento) sí, pero llevan instrucción de no utilizar la fuerza”, dijo el Mandatario en conferencia de prensa al señalar que desconoce el número de elementos de guardias nacionales que apoyarán en la zona.
“No tengo idea, pero si decidimos que se esté pendiente para evitar provocaciones, eso sí le dije al presidente Biden que hay políticos en su país interesados, pero políticos es decir mucho, son politiqueros, le dije textual políticos oportunistas que quieran que se produjera un conflicto en la frontera”.
Señaló que se trata de legisladores y gobernadores estadounidenses como lo que hizo el gobernador de Florida, Ron DeSantis para que no puedan migrantes en esa entidad. “¿cómo le van a hacer sin migrantes?, pero es politiquería”.
Ante el fin del título 42, el Mandatario dijo que el gobierno mexicano ayudar en todo y cooperará con el gobierno de Estados Unidos para que no haya caos y muchos menos violencia en la frontera.
“Estamos ayudando en el sureste para que proteja a migrantes, hemos estado recibiendo información de que hay muchos polleros, más que de costumbre, muchos traficantes de personas que están ofreciendo llegar por 8 o 10 mil dólares a migrantes a la frontera, hablando a que a partir de hoy ya pueden entrar libremente y es una mentira, una manipulación”.
Reunidos en un rancho del municipio de Pichucalco, en su calidad de consejero político de Morena, Ángel Torres expresó que el titular de la Segob es la persona ideal para darle continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Reconocemos el trabajo del presidente, Andrés Manuel López Obrador, así como del gobernador, Rutilio Escandón, pero también el del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien consideramos que es la persona ideal para continuar con la Cuarta Transformación”, coincidieron.
»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Román Meyer Falcón, titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que al día de hoy se han realizado obras de mejoramiento urbano en 162 municipios de 26 estados que ha beneficiado a 9.5 millones de personas.
En conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el secretario detalló que estas obras corresponden a 29% a parques y plazas; 20% de vialidades; deporte en 17%, misma cifra para obras de educación y cultura; salud y seguridad 5% y comercio 4%.
to de que la elección del Poder Judicial sea directa y en los términos que disponga la ley electoral.
Si el Ejecutivo y el Legislativo son sometidos a consideración popular, lo justo es que también lo sea el Poder Judicial, subrayó en la iniciativa que fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda.
Alejandro Armenta recordó que el Poder Judicial de la Federación cuenta con las atribuciones necesarias para impartir justicia y para mantener el equilibrio entre los demás Poderes.
También refirió que los integrantes de este Poder son, entre otros, los
ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los magistrados de los Tribunales de Circuito -Colegiados y Unitarios– y los Jueces de Distrito.
Ellos son responsables, entre otras cuestiones -explicó el senador-, de interpretar las leyes; resolver las controversias que surjan entre particulares, cuando se trate de asuntos de competencia federal; intervenir en las controversias que se susciten cuando una ley o acto de autoridad viole garantías individuales, y resolver conflictos entre autoridades, por ejemplo, cuando aleguen una invasión en su ámbito de atribuciones.
“Llevamos más de 162 municipios intervenidos desde el 2019 al día de hoy. Estamos hablando de un total de mil obras a nivel nacional, 290 mil acciones de vivienda, eso quiere decir que hay que recordar que si aledañamente o en las periferias de un deportivo tenemos acciones de vivienda y mejoramiento tenemos entrega de escrituras; en temas de regulación 42 mil acciones a nivel; planes de desarrollo urbanos llevamos 70 al día de hoy. Estamos haciendo un gran ejercicio para poder aumentar aproximadamente 300 al termino del sexenio”.
ha beneficiado
Ante el fin del título 42, el Mandatario dijo que el gobierno mexicano ayudar en todo y cooperará con el gobierno de Estados Unidos para que no haya caos y muchos menos violencia en la frontera.
Insiste Armenta en elección de jueces y ministros por voto popular
»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- Tras nueve años del ataque con ácido de la cual fue víctima Carmen Sánchez, su agresor, Efren N, recibió una sentencia de 46 años y ocho meses. Esta se convierte en la primera sentencia en México y América Latina que castiga la agresión con ácido en tentativa de feminicidio.
A pesar de que Carmen vivió sin acompañamiento de su abogada y psicóloga, las pruebas apuntaron a su favor. Se llevaron cinco audiencias diferidas.
La Fundación Carmen Sánchez y una colectiva feminista son las que han acompañado el proceso de Carmen, quiénes se manifestaron al exterior del juzgado en Chalco en el Estado de México.
El senador republicano por Louisiana John Neely Kennedy lanzó un comentario sobre México que ha desatado polémica y que ya generó respuesta por parte de las autoridades mexicanas.
En una audiencia el miércoles en la que compareció la jefa de la Agencia Antidrogas (DEA), Anne Milgram, sobre las acciones que se están llevando a cabo
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Al cierre del primer trimestre de 2023, la inflación médica sigue impactando el costo de los seguros de gastos médicos mayores. De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) la contratación de este producto financiero se redujo en el inicio del año; sin embargo, las primas se han encarecido.
“Gastos Médicos tuvo un alza de 10.1% a pesar de que el número de asegurados se redujo 3.4%, por lo que el costo de la prima se incrementó”, detalló el organismo en su reporte sobre el desempeño oportuno del sector asegurador y afianzador al cierre del primer trimestre de 2023.
En febrero pasado, EL UNIVERSAL informó que el encarecimiento de los seguros de gastos médicos alcanzaba un rango entre 15% a 35%, presionados por el entorno de inflación que ha disparado el costo de la atención médica.
Sin embargo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Agentes de
para reducir el flujo de fentanilo y para combatir a los cárteles mexicanos de la droga, Kennedy se mostró insistente en el tema del envío de tropas de Estados Unidos a suelo mexicano para luchar contra los capos de la droga.
“Si el presidente [de México, Andrés Manuel] López Obrador invitara a los estadounidenses, al ejército estadounidense o al personal encargado de hacer cumplir la ley a ir a México y trabajar con los mismos en México, podríamos
detener a los cárteles. ¿No es eso un hecho?”, cuestionó el senador.
Milgram intentó evadir la pregunta, pero Kennedy insistió: “Creo, senador, que podemos detener los cárteles”, dijo la jefa de la DEA.
“¿Ha sugerido esto al presidente [Joe] Biden?”, cuestionó el senador.
Enfadado por las respuestas de la funcionaria ante sus cuestionamientos acerca de por qué ella y el presidente Joe Biden no se han comunicado con el presidente mexicano para lograr que acepte que fuerzas de EU operen en suelo mexicano contra los cárteles, Kennedy comparó las economías de Estados Unidos y México para demostrar el “poder” estadounidense.
“Nuestra economía es de 23 billones de dólares. La economía de México es de 1.3 billones […] Compramos 400 mil millones cada año de México”, señaló Kennedy.
“Sin la gente de Estados Unidos, México, hablando en sentido figurado, estaría comiendo comida para gatos de una lata y viviendo en una carpa […] en un traspatio”, aseguró.
»EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO- La Secretaría de Salud (SSa) informó que 20% de las mujeres desarrollan depresión durante el embarazo y durante el primer año tras el parto; sin embargo, tres de cada cuatro no son diagnosticadas ni reciben tratamiento, lo que les ocasiona sufrimiento, el cual ocultan por desconocimiento y por temor a ser estigmatizadas.
La investigadora en Ciencias Médicas del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM), Laura Elena Navarrete Reyes, señaló que la depresión es un estado complejo que se puede presentar desde el segundo o tercer trimestre del embarazo y se caracteriza por reacciones emocionales, físicas y cambios en el comportamiento. Sin embargo, aclaró que es normal que la mamá sienta tristeza durante los primeros 15 días después del parto, debido a los cambios hormonales, y esta sensación desaparece de forma paulatina, pero si los síntomas persisten seis meses después del parto se debe solicitar ayuda profesional.
El tratamiento consiste en la prescripción de medicamentos y sicoterapia; por lo general, después de seis meses de atención especializada se regulan las conexiones neuronales que están alteradas y la paciente se siente mejor.
Seguros y Fianzas (AMASFAC), los clientes han hecho un esfuerzo por mantener sus seguros ante una mayor consciencia de la importancia de la salud, generada en gran medida por la pandemia de Covid-19.
En el detalle, la CNSF explicó que el rubro de accidentes y enfermedades creció 9.5%, principalmente por alzas en gastos médicos, mientras que los accidentes personales cayeron 4.2%.
----Seguros de autos tienen fuerte crecimiento en el primer trimestre
Al cierre del primer trimestre del
año, la contratación de seguros de autos aumentó 15.4% en términos reales, favorecidas principalmente por la recuperación que han tenido las ventas en el sector.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, el valor de la prima de seguro de autos alcanzó los 38 mil millones de pesos.
Para todo el sector asegurador en el país, la CNSF reportó un crecimiento de 5.2% respecto del mismo periodo de 2022, con un valor total de las primas por 220 mil millones de pesos.
El senador John Kennedy dijo que sin EU, México estaría comiendo comida para gato; Ebrard calificó al republicano de ignorante y racista.EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
me contó y yo comencé a investigar sobre el paradero de la pieza original”, expresó Trujillo.
La también promotora cultural relató que una amplia cantidad de vecinos conocía la historia de estas tres esculturas, por lo que se animó a rastrearlas por diferentes vías.
“Fue un proceso largo, estuve preguntando mucho a diferentes personas de la alcaldía y a algunas dependencias, hasta que el miércoles de la semana pasada di con el señor Homero Franco”, contó la funcionaria.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Homero Franco Ayala expresó que el resguardo de estas piezas se derivó de su trabajo, ya que es un trabajador comprometido con Coyoacán, lugar donde ha vivido siempre.
LA COYOTA DE TAXQUEÑA
Resguardadas en una bodega de la alcaldía Coyoacán se encuentran tres esculturas que datan del siglo XX, las cuales se catalogaron como extraviadas durante más de 10 años.
Estas piezas, emblemáticas para la identidad de Coyoacán, presentan un buen estado de conservación a pesar de que en el pasado sufrieron daños por intento de robo y vandalismo.
Las esculturas son la Coyota, realizada por Gabriel Ponzanelli Quintero para el conjunto Los Coyotes; el busto de Francisco Sosa, elaborado por Raúl Chávez Salcido; y Martín Cortés —conocido como El niño Cortés—, que pertenece al conjunto escultórico El Mestizaje y que fue elaborado por Julián Martínez Sotos.
Las tres obras fueron rescatadas por el trabajador de Imagen Urbana de Coyoacán, Homero Franco Ayala, quien las resguardó en una bodega hace ya más de una década.
Cada una de estas piezas lleva consigo una parte de la historia de Coyoacán, lugar del sur de la Ciudad de México que se volvió emblemático por su riqueza cultural, artística e histórica.
El hallazgo de las piezas se derivó de una investigación realizada por la directora de Cultura de la alcaldía, Hilda Trujillo, quien las rastreó gracias a la ayuda de vecinos de la demarcación.
“La búsqueda de las piezas empezó cuando Carlos Martínez Assad, vecino de la Plaza de Santa Catarina, lugar donde se ubicaba el busto de Francisco Sosa, me comentó que reunió dinero para reemplazar esa pieza porque se había perdido, hicieron una obra similar, pero de fibra de vidrio; él
Es bien sabido que el significado de Coyoacán es “Lugar de Coyotes” en náhuatl, por lo que este animal es clave en la historia de la alcaldía. Representado en la Fuente de Los Coyotes ubicada en el Jardín Centenario y presente en el Zoológico de Los Coyotes, la presencia de este mamífero es fundamental para la identidad de la demarcación.
En 1980 el conjunto escultórico Los Coyotes, del artista Gabriel Ponzanelli Quintero, se colocó en la fuente monumental del paso a desnivel sobre Calzada de Tlalpan y Avenida Taxqueña.
Este conjunto contaba con dos piezas, que representaba a dos coyotes, un macho y una hembra. Sin embargo, no se sabe en qué momento desapareció la pieza del coyote macho. Durante años, la Coyota permaneció solitaria en el lugar, hasta 2001, cuando el lugar fue remodelado y la escultura quedó en el olvido.
Franco Ayala reveló que, después de la remodelación de la fuente donde se encontraba la pieza, ésta estuvo cambiando de lugar, hasta que terminó en el Parque Xicoténcatl.
“Desde hace 25 años esta pieza
estuvo en diferentes lugares de la alcaldía: primero, en la fuente monumental del paso a desnivel, de ahí se quitó y anduvo rodando, se trajo a esta bodega y luego se la llevaron a la dirección de Alumbrado para ponerla en la Glorieta de la avenida Imán y Gran Sur, pero no la quisieron, así la hemos tenido”.
Sobre el coyote macho, Franco Ayala explicó que la pieza está perdida desde hace 25 años, y que no tienen indicios de su paradero o quién pudo sustraerla.
EL NIÑO CORTÉS Y EL BUSTO DE SOSA
El Mestizaje, conjunto escultórico que representa la unión de dos razas, está en el Parque Xicoténcatl. Este conjunto, realizado por el escultor Julián Martínez Sotos, se compone de tres personajes: Hernán Cortés, Malitzin o Marina y Martín Cortés, el hijo de
ambos personajes históricos.
“Hace más de 10 años, unos compañeros de limpieza de parques y jardines pasaron y encontraron tirado al Niño Cortés, al lado de la escultura de El Mestizaje, la levantaron y la guardaron por años, hace poco me la encargaron y la he conservado aquí desde entonces”, relató Franco Ayala. Sobre las razones por las que rescató el trío de esculturas, el trabajador de la alcaldía explicó que es su deber como trabajador de la demarcación.
“Normalmente encontramos los basamentos con grafiti, sucios, maltratados, también las esculturas, la escultura de Morelos, en Canal Nacional, la dañan seguido; también la de León Felipe en Osa Mayor, incluso las esculturas de Miguel Ángel de Quevedo son dañadas, y la Fuente de Coyotes también la grafitean”.
Estas piezas, emblemáticas para la identidad de Coyoacán, presentan un buen estado de conservación a pesar de que en el pasado sufrieron daños por intento de robo y vandalismo.EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
Rodrigo recuerda muy bien su primer tatuaje. Tenía tan sólo nueve años. Él y sus amigos robaron tinta china y buscaron una aguja para tatuarse lo que les viniera en mente: el suyo fue un corazón y una cruz.
Pareció una premonición porque el alma que este migrante nacido en Guerrero le pone a su trabajo y la fe para continuar adelante pese a las adversidades lo han llevado a ser considerado uno de los mejores tatuadores de Nueva York, en donde es buscado en especial por artistas de regional mexicano, como Banda MS, Grupo Firme, Los Recoditos y La Adictiva.
“Me siento agradecido y bendecido por lo que he logrado hasta ahora, mi trabajo me ha abierto muchas puertas, me ha dado muchas oportunidades, me ha llevado a tatuar a ídolos que nunca pensé que conocería, como la Banda MS, Lenin Ramírez y el grupo del momento, Firme, no sólo he tenido la dicha de tatuarlos, sino de conocerlos”, asegura en un estudio donde comparte con cuatro paisanos, ubicado en Nueva York.
Rodrigo Jiménez, mejor conocido en su ambiente como Rods Jimenez, nació en el municipio indígena de Copanatoyac, en La Montaña de Guerrero. A los 14 años tuvo
que emigrar a Estados Unidos para tratar su epilepsia y otros problemas de salud. Su madre y su hermano mayor lo esperaron en Nueva York, a donde habían emigrado años antes en busca del sueño americano.
El de él no comenzó de manera sencilla, durante un año y medio se sometió a un tratamiento médico que logró reducir convulsiones que padecía. Las afectaciones en su salud, que lo hacían lucir a los 16 años como uno de 13, y su estatus migratorio eran un obstáculo para poder encontrarse en ese país.
“De chamaco, a esa edad, sí tenía en mente ser un artista, poder crear personajes para películas como Marvel, pero esa meta o sueño se desvaneció cuando supe que ya no podría seguir estudiando en el colegio por falta de dinero y falta de papeles en este país. Así que, todo lo iba haciendo conforme estaba al alcance de mi situación como inmigrante”, cuenta.
El principal pasatiempo de Rodrigo era el dibujo, pasaba horas plasmando cualquier cosa que le viniera a la mente. Al no conseguir empleo decidió salir a vender sus obras en los parques, en donde recibía cinco dólares por sus dibujos y 20 por retratar a las personas.
En 2005, recuerda, su hermano mayor y sus amigos llegaron a su casa con una máquina artesanal para tatuar, lo corrieron de la recámara y sólo logró escuchar un ruido extraño. Horas más tarde, su hermano salió del cuarto de al lado presumiéndole tatuajes;
Rodrigo sonrió de forma burlona al notar que estaban mal dibujados.
Desde aquel día comenzó a buscar revistas de tatuajes. Consiguió información sobre precios de máquinas y comenzó a ahorrar. Un año más tarde, con el dinero que recolectó vendiendo su arte en los parques y otros trabajos, logró adquirir una máquina de tatuajes por 150 dólares. Logró convencer a siete personas para tatuarse. Cuando tenía 18 años el colega de un amigo lo buscó para que marcara su piel, esta vez con un pago.
EL REGIONAL, EL GÉNERO MÁS HUMANO
Rodrigo no da crédito a que hoy en día sea tratado por algunos artistas del regional como un amigo más. En 2019, se enteró que en New Jersey se realizaría un evento musical con grupos del género, así
que escribió un mensaje de Instagram a los integrantes del grupo Legado 7. Horas más tarde, los integrantes le respondieron y le pidieron varias piezas.
Nervioso, se trasladó hasta el hotel donde se hospedaban, en donde se encontró, además, con miembros de los grupos Fuerza Regida y Codiciado. Meses después fue citado por el cantante Lenin Ramírez, seguido de Memo Garza, del grupo La Adictiva.
“Escuchando la música regional me pasó por la mente cómo sería si alguno de ellos me pidiera que lo tatuara. No lo pensé mucho y les empecé a comentar en sus redes sociales y ¡zas!, me llevé la sorpresa de mi vida, de que sí les gustó mi trabajo y así me empezaron a contactar para que los tatuara”, detalla.
Su trabajo comenzó a divulgarse entre el regio -
nal. Semanas más tarde, le escribió Alan Ramírez de la Banda MS, seguido de Samuel Sarmiento de la agrupación Los Recoditos, los integrantes de los Sebastianes, Los dos carnales y también los de Grupo Firme, Eduin Caz y Abraham Hernández.
“La mayoría de los que he tatuado me siguen en las redes sociales y nos saludamos de vez en cuando”, detalla Rods.
“Cada que regresan a Nueva York me invitan a sus conciertos y a pasear. La verdad hablamos de cosas normales como si fuéramos cuates normales. Ha llegado el punto en que ya no se portan como artistas, sino como amigos con los que uno habla de lugares, de comidas, de ropa, de puras cosas normales… trato de no hacer preguntas de sus carreras o pedirles fotos, mi trato es de amigos que respeto”.
La diseñadora de modas venezolana Carolina Herrera, ícono del estilo, fue invitada a participar en la Latin American Fashion Summiten Cartagena de Indias, donde despotricó sobre el papel de las influencers en el mundo de la moda y, como era de esperarse, sus declaraciones ya dieron la vuelta al mundo e incomodaron a más de uno.
Durante su conferencia en la cumbre, en la que estuvieron presentes importantes personalidades de la industria, la diseñadora no se mordió la lengua para hablar sobre las mujeres que a través de las redes sociales se han hecho un lugar en el mundo de la moda:
"Las influencers son algo que parece tener mucha importancia, y yo no lo entiendo mucho, ellas no tienen su estilo. Ellas se ponen lo que le den para un show. Ellas no tienen estilo de la moda, ellas tienen el estilo del dinero", dijo Herrera sin miramientos.
Esto lo aseguró después de contar una anécdota de uno de sus propios shows, que se realizó a las 10 de la mañana y en el que a pesar de eso, todas las influencers que asistieron llevaban puestos vestidos de noche.
"Tenía en frente de mí sentada
a una fila de influencers, entonces a la persona que tenía a lado le dije 'dime qué hora es', y me contestó '¿por qué me preguntas?' y le digo: 'porque todas estas niñas están vestidas de noche... a las 10 de la mañana", contó la diseñadora y continuó:
"Y estas chicas son las que te van a ayudar a vender tus colecciones, cuando ellas salen de tu show e inmediatamente se van al de cualquier otro diseñador", cerró. Quizá sea por esta opinión tan firme de Herrera, que su marca es una de las pocas que no trabajan con influencers, pues para ella, lo importante es diseñar para la gente que va a comprar y utilizar su ropa, y no importa si la llevan puesta o no las It Girls, según dijo en la conferencia, pues el que las marcas las elijan para usar sus diseños no quiere decir que ellas tengan verdaderamente el mejor estilo a la hora de vestir.
PRIMERA
Miércoles 08 de Febrero de 2023
PRIMERA SECCIÓN Viernes 12 de Mayo de 2023
ALONDRA
el Heraldo de Coatzacoalcos
Sábado 23 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
LA DIRECTORA MÁS
LA DIRECTORA MÁS
INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO
INTERNACIONAL SE SINCERA CON NOSOTROS Y NOS CUENTA SOBRE SU CARRERA Y SUS
LA FEDERACIÓN DE INDUSTRIAS CREATIVAS DE MÉXICO BUSCA UNIFICAR
PLANES FUTUROS AHORA QUE TERMINÓ SU ETAPA COMO DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
DIRECTORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE QUEENSLAND.
La música siempre ha estado ahí, con ella. No como una acompañante o como un decorado, sino como un salvavidas, una guía, una forma de vida. Comenzó a estudiar piano a los siete y violoncello a los 13 y, en algún momento de la adolescencia, se le metió en la cabeza que quería ser directora de orquesta.
Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
Era una época en la que soñar con eso era tan complicado como querer ser astronauta. Alondra no sólo logró su sueño, sino que se ha distinguido en todo el mundo.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia.
radiodifusión son otras de los rubros de los que se tiene pensado incluir a representantes en la naciente asociación, la cual tiene programado iniciar actividades este mismo año.
Con 39 años, ha dirigido un centenar de orquestas alrededor del mundo, como la Orquesta de París, la Filarmónica de Londres, la Sinfónica de Sao Paulo y de la Radio de Berlín, y durante dos años fue directora musical de la Orquesta Sinfónica de Queensland en Australia.
Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
Al principio, Alondra llamó la atención porque en ese entonces había pocas mujeres dirigiendo, sin embargo, pronto demostró que su mérito no recaía en el hecho de ser mujer, sino por su estilo de dirección, su contagioso carisma y su liderazgo.
La propuesta es unificar a los sectores creativos a fin de fortalecerlos y crear nuevas estructuras con el fin de que se consoliden como una economía sustentable para México, a la par de robustecer vínculos con organizaciones similares del mundo, para así crear, producir, incentivar y posicionar al talento creativo mexicano en el mundo.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
En 2004 fundó la Orquesta de las Américas, una plataforma pensada para promover a los solistas y al repertorio de los compositores latinoamericanos en Nueva York. Tenía tan sólo 23 años y seguía siendo estudiante.
Con ese fin, una de las primeras tareas que se ha propuesto la federación es incluir en las direcciones de las distintas áreas que integrarán la FICM a reconocidos exponentes de las industrias creativas mexicanas, como por ejemplo la danza, el teatro, la música, el diseño, la moda y las artes plásticas.
El arte urbano, la artesanía tradicional y contemporánea, el cine y animación, la fotografía, las artes digitales y nuevas tecnologías, la literatura y la
Durante el acto de constitución, Hernández, “estamos un paso más cerca de lograr el sueño de unificar los distintos sectores creativos mexicanos y de reinventar el modelo para producir distintas expresiones que promuevan las disciplinas que involucran a las industrias creativas, y que sean económicamente sustentables, para que al mismo tiempo se puedan crear oportunidades que nos permitan garantizar el futuro de los talentos de nuestro país”.
La firma de constitución de dicha asociación se llevó a cabo el último día del mes anterior, dio a conocer este martes su encargado de prensa, al recordar que Hermand de Arango es presidenta y fundadora vitalicia de la AAMAP y Emilia Hernández productora ejecutiva de Despertares, el espectáculo dancístico de Isaac, único mexicano que ha recibido el Premio Benois de la Dance, considerado el Oscar de la danza.
lo que tiene que ver con pasa es que no se lo había
el Heraldo de Coatzacoalcos
Al escritor los deportes de equipo le dan flojera, gusta de “ver a uno solo peleando”, como en el tenis, una de sus pasiones; sabe calentar bisteces, cocinar huevos estrellados y sobre todo hacer caritas a su mujer para que le ayude.
Amante de la ópera y las biografías de personajes históricos, el subsecretario de Agricultura se considera una persona de placeres sencillos y en su casa prevalece la equidad con esposa e hijas mediante el reparto de tareas.