CON MÁS VIALIDADES Y MEJORAMIENTO
RUTILIO ESCANDÓN
Mencionó las acciones que se impulsan en materia de infraestructura vial y rescate de espacios, con el fin de que cada vez sea una ciudad más moderna, segura y funcional.
Nunca más debe transitar el odio y la discriminación, nunca más debe de sembrarse la calumnia y la difamación para dividir a nuestra sociedad por mucha ambición que se tenga, es parte de la gran responsabilidad que asumo para dirigir el destino de nuestro estado
ROCÍO NAHLE GARCÍA GOBERNADORA ELECTA DE VERACRUZ
‘NUNCA MÁS DEBE TRANSITAR EL ODIO Y LA DISCRIMINACIÓN’
Será la primera mujer en asumir el cargo en toda la historia de Veracruz. Rocío Nahle García obtuvo 2 millones 124 mil 130 votos, es decir, 58.9 por ciento de la votación. Recibe constancia de mayoría como gobernadora electa. PASE
Denuncian ola de atracos de moto asaltantes
Habitantes del poniente de la ciudad piden a las autoridades reforzar los operativos de seguridad para detenerlos, ya que con armas de fuego amenazan a sus víctimas.
Sheinbaum aseveró que a su llegada a
de
apoyará a Clara Brugada para garantizar una mejor movilidad, fortalecer el sistema de salud, mejorar el abastecimiento de agua potable y más seguridad para
Impacta la sequía a 76% de México Por quinto mes consecutivo la temperatura media a nivel se ubicó en mayo por encima del promedio histórico.
12
En combate activo 19 incendios en el estado
Tres aeronaves de Gobierno del Estado, Fuerza Aérea y Semar refuerzan el trabajo de las brigadas terrestres en Altas Montañas.
PASE A LA
PASE A LA
6
PASE A LA 2 LA DEMOCRACIA Y LA HONESTIDAD VENCIERON A LA INTOLERANCIA Y LA CORRUPCIÓN: CLAUDIA SHEINBAUM Claudia
la Presidencia
la República,
la Ciudad de México PASE A LA 12
A LA 8
Director: Lic. José Luis Pérez Negrón
Lunes 10 de Junio de 2024 | AÑO 12 | No. 4173 | $8.00
Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas
DE ESPACIOS
SE FORTALECE EL PROGRESO DE TUXTLA GUTIÉRREZ:
El Heraldo de Coatzacoalcos
PASE A LA 10
Rocío Nahle gobernadora electa de Veracruz:
Denuncian ola de atracos de moto asaltantes
Habitantes
del poniente
de la ciudad piden a las autoridades reforzar los operativos de seguridad para detenerlos, ya que con armas de fuego amenazan a sus víctimas.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
miento al poniente de Coatzacoalcos.
En la grabación se ve a un varón caminando por la banqueta cuando dos hombres en moto de color negro se le acercan, uno de ellos, con gorra roja, playera gris y camisa de mezclilla le grita que no se mueva o lo matará, para posteriormente golpearlo por la espalda y quitarle sus pertenencias.
El otro asalto, presuntamente ocurrió en la colonia Santa Isabel IV etapa, la víctima fue asaltada de la misma manera pero los ladrones viajaban en una motocicleta roja.
Enjambre de abejas deja
40 lesionados
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Más de 40 personas sufrieron picaduras de abejas en la colonia Francisco Villa de Coatzacoalcos. De acuerdo con los datos obtenidos el hecho se registró en la calle Solidaridad casi esquina con Juan Osorio López, el panal de abejas se encontraba en un lote baldío.
Las víctimas fueron comerciantes que se instalan los domingos sobre toda esa zona para comercializar ropa y productos de segunda mano.
Información extraoficial confirmó que entre las 42 víctimas de picaduras habría menores de edad y personas de más de 50 con problemas hipertensión, quienes salieron despavoridos del punto.
A algunos de las personas que fueron atacadas por las abejas se les tuvo que retirar el aguijón, aunque ninguno fue trasladado, tanto porque sus lesiones no lo ameritaban, como por otros que se negaron a ir a una institución médica.
Detienen autobús con 82 migrantes
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
Un camión de turismo fue asegurado por elementos de la Guardia Nacional cuando trasladaba a 82 migrantes en la autopista Ocozocoautla-Las Choapas.
Los desplazados de origen Centroamericano son 39 adultos, 16 menores no acompañados, 12 familias que sumaban 27 personas, todos procedentes de países como: Honduras, Guatemala y El Salvador.
En un video en sus redes sociales oficiales el Instituto Nacional de Migración, detalló que se trató de 35 mujeres y 47 hombres que quedaron a disposición del INM, en tanto que el chofer del camión quedó detenido en la Fiscalía General de la República (FGR), delegación Coatzacoalcos.
Durante el fin de semana comenzaron a circular vídeos de un par de varones que a bordo de una moto realizan estos actos.
Uno de los robos tuvo lugar presuntamente en Puerto Esmeralda, un fracciona-
En videos de cámaras de vigilancia fueron denunciados públicamente un par de asaltantes en motocicleta que acechan a vecinos de Coatzacoalcos. Los porteños, piden a las autoridades reforzar los operativos de seguridad para detenerlos, ya que con armas de fuego amenazan a sus víctimas.
“Quieto hijo de tu puta madre porque te mato, la mariconera, perro”, le grita el ladrón al varón al que le quitaron sus pertenencias.
Tras despojarlo de sus pertenencias, el asaltante que porta camisa manga larga gris, casaca azul y zapatos café se sube a la moto rojo donde era esperado por un hombre que porta un casco.
Militar provoca aparatoso accidente
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Daños materiales por más de 200 mil pesos, sin lesionados ni víctimas que lamentar, fue el saldo de aparatoso accidente provocado por una persona en estado de ebriedad la mañana de este domingo, en uno de los accesos a Coatzacoalcos.
El hecho se presentó cerca de las 8:30 de la mañana sobre la carretera Coatzacoalcos – Villahermosa, entre el puente Caracol y Coatzacoalcos I.
El responsable de la colisión, fue el conductor de un automóvil marca Seat, tipo Bocanegra, con placas DNH-770-F del estado de Chiapas, que de acuerdo con fuentes extraoficiales era conducido por un elemento del ejército mexicano, en aparente estado de ebriedad.
El vehículo chocó contra una camioneta marca Jac, tipo Sei2, color rojo con placas YSH-381-B del estado de Veracruz, en el que viajaban dos trabajadores petroleros que resultaron ilesos.
El accidente ocurrió cuando el primer vehículo circulaba hacia Coatzacoalcos y al momento de incorporarse al puente Caracol, invadió carril y chocó contra el segundo automotor que iba rumbo a la zona industrial.
El instituto informó que los migrantes buscaban llegar a la Ciudad de México, aunque su objetivo era llegar a la frontera y cruzar a Estados Unidos de manera ilegal.
DE COATZACOALCOS
De acuerdo con el INM, por su tras-
lado cada uno de los migrantes estaría pagando de 150 a 200 mil pesos mexicanos a la banda de traficantes que opera desde la frontera de Guatemala hasta el norte de México.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 02.
Entregan constancias de mayoría diputados electos
Ingrid Calderón y Miguel Pintos recibieron la constancia que los acredita como legisladores electos por los distritos XXX y XXIX, respectivamente.
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia por Veracruz” por la diputación local en el distrito XXX de Coatzacoalcos, Ingrid Calderón recibió su constancia de mayoría que la acredita como legisladora electa el pasado viernes en las instalaciones del OPLE.
De acuerdo con los cómputos distritales del Organismo Público Local Electoral (OPLE) los resultados por este distrito fueron los siguientes:
En primer lugar, Ingrid Calderón de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, quien obtuvo 77 mil 298 votos, es decir,
Caen dos por secuestro y homicidio de jubilado
ENRIQUE BURGOS
COATZACOALCOS, VER.
La Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) en Coatzacoalcos, dio cumplimiento a una nueva orden de aprehensión en contra de Edgar “N” y Julián “N”, presuntos secuestradores detenidos en operativos efectuados al sur de Veracruz en 2021 y 2023 respectivamente; ambos vinculados a proceso. A los recluidos se les señala por su probable responsabilidad en el secuestro de una persona del sexo masculino, jubilado de Pemex, por quien habrían exigido la cantidad de 4 millones de pesos a cambio de su libertad. Los hechos que dieron origen a esta nueva orden de aprehensión emanada del Proceso Penal 413/2019, ocurrieron el 11 de junio de 2019, cuando Edgar “N” y Julián “N”, en compañía de otros cómplices, también ya detenidos, privaron de la libertad a un trabajador petrolero
el 73.86 por ciento.
En segundo lugar, José Bahena de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” con 13 mil 277 votos, es decir, un 12.6 por ciento; mientras que Arcadio Mejía de Movimiento Ciudadano 8 mil 865 votos, un 8.47 por ciento y al final Cristina Nava de Fuerza por México con mil 860 votos, es decir un 1.77 por ciento. Mientras que el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia por Veracruz” por la diputación local en el distrito XXIX de Coatzacoalcos, Miguel Pintos Guillén recibió su constancia de mayoría que la acredita como legislador electo.
De acuerdo con los cómputos distri-
tales del Organismo Público Local Electoral (OPLE) los resultados por este distrito fueron los siguientes:
En primer lugar, Miguel Pintos Guillén de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, quien obtuvo 73 mil 782 votos, es decir, el 64.65 por ciento.
En segundo lugar, Christopher Santos Castillo de Movimiento Ciudadano con 18 mil 373 votos, es decir, 16.09 por ciento, le siguió Mónica de Hombre de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” con 16 mil 992 votos, es decir, un 14.88 por ciento; mientras Mirna García Ávalos de Fuerza por México con 2 mil 226 votos, es decir un 1.95 por ciento.
“Trabajamos muy duro, recorrimos todas las colonias posibles durante estos 30 días, que fue en el proceso electoral destinado para la parte de este 29 distrito de Coatzacoalcos en compañía de mi compañero de formula Francisco Zamudio Martínez quien es un puntal de la izquierda desde hace muchos años, tuvimos la oportunidad de alcanzar este éxito tan oportuno para la ciudad de Coatzacoalcos , pero sobre todo en un sentido de propuestas y trabajo para la población”, finalizó Pinto Guillén.
jubilado. Posterior al secuestro y tras recibir diversas llamadas telefónicas de exigencia, la familia decidió acudir a las oficinas de UECS en Coatzacoalcos para interponer la denuncia, iniciando así, la carpeta de investigación correspondiente. Fue en fecha 12 de junio de ese año, que los secuestradores aceptaron como pago de rescate la mínima cantidad de cuarenta mil pesos. Personal
Arranca colecta de aparatos de movilidad
»REDACCIÓN
Coatzacoalcos, Ver.- El Gobierno de Coatzacoalcos que preside Amado Cruz Malpica, a través de la Dirección de Gestoría para Personas con Discapacidad (Degeped) en conjunto con Palace Bingo & Sport Bets Casino, arrancó la ‘Colecta de Donación de Aparatos Auxiliares de Movilidad’, los cuales serán entregados a personas con discapacidad de escasos recursos.
En rueda de prensa, el titular de la Degeped, José Juan Ríos Ramírez, la gerente general de Palace Bingo & Sport Bets Casino, Claudia Leticia Márquez y la gerente de Marketing, Angélica Vicente de Jesús, dieron a conocer que este programa se llevará a cabo todo el mes de junio. Ríos Ramírez dijo que el objetivo es invitar a la sociedad completa a que se una en respeto con las personas con discapacidad y felicitó a Palace Bingo & Sport Bets Casino, por sumarse al trabajo inclusivo del Ayuntamiento de Coatzacoalcos.
‘Lo importante es que la comunidad de la ciudad de Coatzacoalcos responda para meter el hombro a todas las personas que estén requiriendo algún apoyo’, dijeron.
Organiza Itesco encuentro de rondallas
»ENRIQUE BURGOS
Coatzacoalcos, Ver.- Con la participación de 23 delegaciones del Tecnológico Nacional de México, el Itesco celebró el tercer encuentro regional arte y cultura 2024.
Veracruz, Coatzacoalcos, Minatitlán y otros municipios vivieron momentos donde se hermanaron a través de la música y otras disciplinas artísticas.
“Empezamos a ensayar y yo creo que significa bastante ya que nos hemos esforzado muchísimo porque muchos de nosotros estamos estudiando una carrera en el tecnológico y más porque nos apasiona la música, porque hemos crecido con ella, siento que más que ganar o venir por un primer lugar, venimos porque nos apasiona la música”, refirió la integrante de la rondalla del tecnológico de Veracruz, Alexa Méndez Utrera. La rondalla de Veracruz lleva casi 50 años de existencia y en más de 30 ha sido dirigida por el profesor Juan Pablo Castillo Tlapalcoyoa, quien dijo que los jóvenes estudiantes se han esforzado todo el tiempo por tener un gran desempeño.
“Van siendo más afinados y van aprendiendo y siendo mejores todavía”, destacó. En el evento estuvieron presentes tecnológicos de Oaxaca y de Tabasco, quienes deleitaron al público asistente con sus melodías.
ministerial adscrito a la UECS implementó un operativo en el parque del DIF de Minatitlán, donde se dio la entrega del dinero, logrando la detención en flagrancia de Jorge “N”, cómplice de Edgar y Julián “N”.
Los actos de investigación continuaron con datos de prueba contundentes y fue así que el Fiscal Especializado de la UECS solicitó órdenes de aprehensión en contra de Edgar “N” y Julián “N”.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 .03
Claudia Tello y Manuel Huerta son senadores electos
»YHADIRA PAREDES
Xalapa, Ver.- El consejo de la Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral en Veracruz (INE), hizo entrega de las constancias como senadora y senador electos a los morenistas
Claudia Tello y Manuel Huerta Ladrón de Guevara, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, así como al panista Miguel Àngel Yunes Márquez de la coalición Fuerza y corazón por México, como primera minoría.
En la Vigésima Sesión
Especial del Consejo Local del INE Veracruz, el presidente del mismo, Josué Cervantes dio a conocer los resultados de mayoría relativa en la elección de la Senaduría, en los que resultaron ganadores la y el integrante de la formula de Morena, PVEM, PT y Fuerza por México.
“Declaración de validez de la elección de senadurías por el principio de mayoría relativa, se entregan las constancias a las candidaturas que obtuvieron la mayoría de voto, así como la que integran la primera minoría en el proceso electoral federal 20232024”.
Quienes
traicionaron a la 4T no tendrán cabida nuevamente:
Ramírez Zepeta
»YHADIRA PAREDES
Xalapa, Ver.- En Morena ya no hay cabida para aquellos que traicionaron al Movimiento de Cuarta Transformación y se fueron a apoyar a otra opción política en el pasado proceso electoral, advirtió el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta.
Lo anterior ante la desbandada que hubo semanas antes a la jornada electoral, como diputados locales, dijo que tendrá que hacer una limpia al interior del partido.
Ramírez Zepeta a la pregunta de qué pasará con los traidores de Morena, respondió: “No, ya no tienen cabida en nuestro movimiento”, respondió tajante.
En otro orden de ideas, señaló que por ahora se seguirá trabajando para defender el triunfo de los diputados en distritos más cerrados como Xalapa y rechazó la presencia de “votos fantasmas”.
Será la primera mujer en asumir el cargo en toda la historia de Veracruz. Rocío Nahle García obtuvo 2 millones 124 mil 130 votos, es decir, 58.9 por ciento de la votación. Recibe constancia de mayoría como gobernadora electa.
Rocío Nahle gobernadora electa de Veracruz:
'Nunca más debe transitar el odio y la discriminación'
Redacción Xalapa, Ver.
En Sesión Especial, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE), entregó la constancia de mayoría a la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García.
En su mensaje, Rocío Nahle agradeció al Consejo General del OPLE, partidos políticos, autoridades así como a bciudadanos y ciudadanas porque gracias a este esfuerzo se llevó a cabo un proceso seguro y democrático.
“Hoy recibo la constancia que me acredita como gobernadora electa de Veracruz, después de haber pasado un proceso y una contienda democrática, este logro fue posible gracias al apoyo de miles de compañeras y compañeros que trabajaron al lado de una servidora, pero particularmente a la confianza de 2 millones 124 mil 130 veracruzanas y veracruzanos”, puntualizó.
Destacó la labor de los funcionarios de las casi 11 mil casillas y representantes de los partidos, especialmente a la coalición “Sigamos haciendo historia”, “muchas, muchas gracias a todos por participar en esta contienda”, subrayó.
“Hoy se escribe un renglón muy importante en materia de género en nuestro estado para que nuestras ancestras y hermanas vean que es posible construir un estado de derecho en igualdad y equidad, si llega una, llegamos todas”, subrayó.
Nunca más debe transitar el odio y la discriminación, nunca más debe de sembrarse la calumnia y la difamación para dividir a nuestra sociedad por mucha ambición que se tenga, es parte de la gran responsabilidad que asumo para dirigir el destino de nuestro estado
ROCÍO NAHLE GARCÍA
GOBERNADORA ELECTA DE VERACRUZ
Nahle García agradeció de manera extensiva al pueblo de Veracruz que ha sido generoso otorgándole “todo el poder a la coalición que encabeza Morena”, ya que 66.45 por ciento de la votación fue para la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum y 60 por ciento para los senadores electos Manuel Huerta y Claudia Tello; 18 diputaciones federales de un total de 19 y 29 diputaciones locales de 30.
“Este triunfo hay que asumirlo como lo que es, una gran responsabilidad para representar a los ciudadanos en los distritos de del estado”, afirmó.
Es necesario, añadió, trabajar con madurez política de acuerdo a los lineamientos “que esta Cuarta Transformación nos dicta y nos ha dictado nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó.
Agregó que caminarán de la mano con el pueblo y con quienes trabajan dignamente para generar productividad y empleo.
Subrayó que la elección ya concluyó y “nunca más debe transitar el odio y la discriminación, nunca más debe de sembrarse la calumnia y la difamación para dividir a nuestra sociedad por mucha ambición que se tenga, es parte de la gran responsabilidad que asumo para dirigir el destino de nuestro estado”, indicó.
Finalmente reconoció el esfuerzo de los candidatos de Morena a diputado federal, Byron Barranco y diputada local, Guadalupe Tapia, quienes contendieron por los distritos de Boca del Río.
Este lunes, Rocío Nahle solicitará una cita con el gobernador de Veracruz, Cuitlahuac García para acordar el proceso de entrega- recepción de la administración “vamos a trabajar arduamente y lo único que les puedo decir es ¡Viva Veracruz! ¡Viva México!”, concluyó.
La abanderada de Morena, PT, PVEM y Fuerza por México, Rocío Nahle García, obtuvo 2 millones 124 mil 130 votos, es decir, 58.9 por ciento de la votación; el excandidato del PANPRI y el extinto PRD, José Yunes Zorrilla obtuvo 1 millón 145 mil 821 equivalentes a 31.7 por ciento de la votación e Hipólito
Deschamps Espino Barros de Movimiento Ciudadano obtuvo 245 mil 067 sufragios representando 6.7 por ciento.
El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) concluyó el 100 por ciento de los cómputos a la gubernatura, senadurías, diputaciones federales y locales y tras el cumplimiento del orden del día, la Consejera Presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Alicia Delgadillo Morales dio por cerrados los trabajos y agradeció a las representaciones de partidos políticos por su participación en este proceso.
El OPLE Veracruz, indicó Delgadillo Morales, cumplió con los instrumentos, verificables y transparentes para llevar a cabo esta encomienda.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 04.
A nombre de esta casa editorial y de quienes en ella laboramos, me permito hacer llegar una cordial y sincera felicitación a la
ING. NORMA ROCÍO NAHLE GARCÍA GOBERNADORA ELECTA
Por haber recibido la constancia de mayoría por parte del Órgano Público Local Electoral (OPLE) que le da validez a la jornada electoral del pasado 2 de junio y la acredita en tal encargo. Esperamos que su gestión, al frente del poder ejecutivo del estado, sea de grandes logros y resultados para bien del pueblo de Veracruz.
ATENTAMENTE
JOSÉ LUIS PÉREZ NEGRÓN PATIÑO DIRECTOR
PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 .05
Veracruz 10 de junio de 2024
Coatzacoalcos,
En combate activo 19 incendios en el estado
Tres aeronaves de Gobierno del Estado, Fuerza Aérea y Semar refuerzan el trabajo de las brigadas terrestres en Altas Montañas.
AVC
XALAPA, VER.
Este domingo las fuerzas de tarea reportan el combate activo a 19 incendios forestales en el estado, además de tener
Se mantiene cifra de 21 monos aulladores muertos en Veracruz: Semarnat
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que se mantiene la cifra de 21 monos aulladores muertos en el estado de Veracruz a consecuencia de las olas de calor que se registran en este 2024. Al actualizar la situación de los primates en estados del sureste del país, la Semarnat detalló que se trabaja con la Dirección de Medio Ambiente del ayuntamiento de Hueyapan de Ocampo para el intercambio de información y colaboración luego de que se resguardaran cuatro ejemplares de monos aulladores en la localidad Barrosa.
“Personal de la Semarnat constató la presencia de una tropa de aproximadamente 13 monos aulladores en la comunidad de Las Palomas, en el municipio de Hidalgotitlán, que se alimentan de frutos de chicozapote. En tanto, en el ejido Los Mangos sigue cerrado el balneario de Las Lajas. Los cinco monos aulladores sobrevivientes de la tropa afectada continúan bajo observación y alimentación por parte de la comunidad.”
De acuerdo a la dependencia federal, habitantes del ejido Monte Alto, perteneciente al municipio de Cosoleacaque, participan en acciones para la sobrevi-
Tlilapan, en cerro de Omiquila cerca de los límites con Rafael Delgado se reporta un 80% de control y un 60% de liquidación. En Tequila, el incendio de Ocotla en Las Cruces reporta un 60% de control y un 50% de liquidación; en Santa Gertrudis en Vega de Alatorre reportan un 80% de control y 60% de liquidación; en el Cerro de Campanario de Nogales reportan un 80% de control y 60% de liquidación; Tlacolulan reporta un 60% de control y 40% de liquidación; y en Chiconquiaco se atiende un incendio en La Parra que se reporta como activo. Zongolica reporta la atención a 3 incendios en la La Pila con 95% de control y 85% de liquidación, en Huaxtécatl con 95% de control y 90% de liquidación, y en El Mirador con 40% de control y 20% de liquidación. En Uxpanapa se atienden 3 incendios en Chuniapan de Arriba con un 75% de control y 65% de liquidación, en el predio Agrícola Militar con un 30% de control y 20% de liquidación, así como en San Felipe donde se trabaja en un incendio activo.
Vamos por la alcaldía de Veracruz en 2025: Gómez Cazarín
»REDACCIÓN
Veracruz, Ver. - El diputado local Juan Javier Gómez Cazarín adelantó que ahora la mirada está puesta en el 2025, pues confió en que Morena llegará a gobernar el Palacio Municipal del puerto de Veracruz tras los resultados obtenidos el pasado domingo 02 de junio, donde Morena y sus candidatos arrasaron en todos los cargos que estaban en disputa.
Acompañando a Rosa María Hernández Espejo quien recibió su constancia de mayoría por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) que la acreditó como la ganadora indiscutible en el Distrito 12 y próxima diputada federal, comentó que “Veracruz se pintará de guinda, de Morena”, en relación a las elecciones para renovar las alcaldías en 2025, donde se renovarán los 212 ayuntamientos con los que cuenta la entidad.
cercano al cierre el incendio del Cerro de la Cueva de la India en Amatlán de los Reyes, con un 100% de control y 90% de liquidación.
De los incendios atendidos, se tienen en atención especial los siguientes: En
Además de los mencionados, se atienden incendios en Ixhuatlancillo, Atzacan, Alto Lucero, Villa Aldama, Zontecomatlán y Emiliano Zapata. Todos los incendios son atendidos por alguna fuerza de tarea, siendo los municipios los primeros respondientes oficiales en cada incidente. Asimismo, 3 aeronaves de Gobierno del Estado, Fuerza Aérea Mexicana y SEMAR refuerzan el trabajo de las brigadas terrestres en Altas Montañas.
vencia de los monos aulladores acercándoles agua y alimentos.
Además, la Semarnat publicó que personal de la dependencia recibió informes de sonidos característicos del mono aullador en las proximidades del poblado ejido Rincón Grande, en el municipio de Coatzacoalcos, por lo que se consideró que hay presencia de ejemplares en esa zona del sur del estado de Veracruz.
La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales aclaró que los brigadistas no cuentan con reportes de mortalidad de esa especie de primates en la
Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas ni en la zona de influencia.
Por último, la dependencia federal pidió que si se observan monos aulladores con posibles afectaciones o muertos que se evite manipularlos directamente y que su hallazgo se reporte a Protección Civil, cuerpos de bomberos, oficinas de representación de la Semarnat o Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas o corporaciones de seguridad o a las oficinas de la Profepa Delegación Veracruz al número telefónico 2288173161 extensiones 19415 y 19420.
El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado (JUCOPO) también celebra que con las victorias que consiguió el partido guinda a nivel estatal el pasado domingo 2 de junio, se perfila la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en todo Veracruz.
Sequía acaba con plantíos de plátano en la cuenca del Papaloapan
»REDACCIÓN
Tres Valles, Ver.- Están destruidos por la sequía parcelas completas donde se sembró plátano, en ranchos y núcleos de población ejidal en los municipios de Cosamaloapan, Otatitlán, Tlacojalpan, por citar algunos, aunque se salvaron las que tienen sistema de riego.
La pérdida es tal que productores de platano, algunos muy marginales, piensan, y ya lo empezaron a hacer, en «picar» o destruir dichos cultivos para sembrar caña, mas resistente a la sequía.
Piden también un apoyo al gobierno federal para poder enfrentar mejor este desastre climatológico de la zona, afectada por el retraso de la temporada de lluvias, que antes caían desde mediados o a finales del mes de mayo.
Los plantíos simplemente se están muriendo por falta de agua, en una región donde han predominado cultivos de temporal, pero quizas ahora se deba optar por construcción de sistemas de riego.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 06.
AVC
VER.
VERACRUZ,
PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 .07
UNA HISTORIA DE MIGRANTES: EXPLOTACIÓN Y RESISTENCIA EN LOS CAMPOS DE NUEZ PECANA
IGNACIO ANAYA
Durante la década de 1930, varias industrias en Estados Unidos se sostenían sobre los hombros de cientos de mexicanos. Empresas como la Southern Pecan Shelling Company en San Antonio, Texas, se aprovechaban de la precaria situación económica de los inmigrantes para someterlos a condiciones laborales deplorables, en ausencia de regulaciones y protecciones adecuadas. Los trabajadores de la Southern Pecan, en su mayoría familias numerosas, se veían obligados a aceptar salarios muy bajos y a trabajar en espacios insalubres y mal ventilados durante arduas jornadas de hasta 10 horas. Los aproximadamente 12,000 empleados trabajaban sentados en bancos de madera improvisados, hombro con hombro, descascarando nueces por centavos, mientras el polvo irritaba sus pulmones, causando tuberculosis en varios de ellos. Como ya se mencionó al principio, este escenario no era exclusivo de una sola empresa, sino un patrón generalizado en diversas industrias de la época. La falta de leyes y mecanismos efectivos de protección laboral dejaba a los trabajadores inmigrantes a merced de sus empleadores, quienes priorizaban las ganancias por encima de la dignidad humana. Las declaraciones de un funcionario de la Southern Pecan Shelling Company evidencian que esta explotación era un modelo de negocio deliberado. La explotación laboral en la industria de la nuez pecana alcanzó un punto crítico cuando las principales empresas del sector, encabezadas por la Southern Pecan Shelling Company, decidieron recortar aún más los salarios de los trabajadores. Ante esta injusticia, los empleados se organizaron y
convocaron a una huelga pacífica para exigir condiciones dignas. Sin embargo, las autoridades locales respondieron con mano dura. La policía fue enviada a reprimir la protesta, arrestando a los huelguistas. Fue necesaria la intervención del gobernador James Allred, quien ordenó a la Comisión Industrial de Texas investigar las violaciones a los derechos civiles. El informe resultante confirmó los excesos policiales.
Tras más de un mes de resistencia, los trabajadores y las empresas aceptaron someterse a un proceso de arbitraje. El fallo favoreció a los huelguistas, logrando el aumento salarial y el reconocimiento oficial de su sindicato, el Internacional de Descascaradores de Nuez Pecana.
Pero este triunfo fue efímero. Poco después, la promulgación de la Ley de Relaciones Laborales Justas en 1938, que fijó un nuevo salario mínimo, desató una contraofensiva empresarial. Las compañías, en lugar de acatar la ley, optaron por despedir masivamente a los trabajadores y apelar la medida.
Asimismo, decidieron reemplazar la mano de obra humana por máquinas, dejando en la calle a miles de descascaradores. Este golpe fue devastador para el Sindicato de Trabajadores Descascaradores de Nuez Pecana, que terminó desapareciendo.
Este ejemplo reflejó los panoramas a los que se enfrentaron los miles de migrantes que decidieron ir a Estados Unidos. En muchos casos, la búsqueda de mejores oportunidades se vio frenada por los intereses y abusos de las grandes empresas estadounidenses.
EL PENSAMIENTO DE KARL RAHNER, S.J.
UNO DE LOS MÁS GRANDES TEÓLOGOS DE LA IGLESIA
CATÓLICA ES EL JESUITA ALEMÁN
KARL RAHNER
Uno de los más grandes teólogos de la Iglesia católica es el jesuita alemán Karl Rahner (1904-1984). En la edición en español de La Civiltá Cattolica, Andreas R. Batlogg escribe un ensayo del cual retomo algunas ideas (31.05.24). De 1937 a 1981 fue profesor de teología dogmática en Innsbruk, Múnich y Munster. Hoy Rahner es un punto de referencia del que se habla y cita. Su obra perdura. Es imposible pensar en la teología sin él.
En 2018 se termina la edición de sus Obras Completas, que se inician en 1989. Rahner, de su producción teológica, dijo: “Nunca o muy poco he hecho teología solo por el gusto de hacer teología. Siempre he hecho teología con fines de anuncio, de predicación, de cuidado pastoral”. Adolf Darlap († 2007), un estrecho colaborador suyo, afirmó: “Desde el principio, para él la teología no fue un proceso especulativo hecho en un escritorio, sino una especie de teología dialéctica, que no solo es devota, sino que también en cierta medida traduce en la vida los frutos de la teología”.
Rahner como profesor planteó que la teología científica “de escritorio ha aprendido más de la teología no científica, ‘orante’ y predicadora, que está de aquella”. Le teología de Rahner, dijo su alumno Johann Baptist Metz († 2019), era una “teología orada”.
Hoy a Rahner, a 40 año de su muerte, se le compara en el campo de la teología con San Agustín, Santo Tomás de Aquino o San Buenaventura. El jesuita, a lo largo de su producción teológica, siempre fue capaz de soportar y superar la oposición, las intrigas y ejercer la crítica, porque siempre consideró que “era saludable”. Rahner, en sus tensiones con Roma y la Compañía de Jesús, nunca pensó en dejar la Iglesia y tampoco a los jesuitas. No existe una “escuela rahaneriana” como tal, pero se considera como sus discípulos cercanos a: Johann Baptist Metz, Herbert Vorgrimler y Adolf Darlap. Y también a Albert Görres, Herman Pius Siller, Heinz Schuster, Leo Karrer, Karl Lehmann, Roman Bleistein, Albert Raffelt, Karl H. Neufeld, Paul Imhof y Georg Sporschill, Jörg Splett, Kuno Füssel y Frido Mann, sobrino predilecto de Thomas Mann. Tuvo también discípulos en Estados Unidos y América Latina. Ideas fundamentales de Rahner que han influido a la teología son, entre otras, su doctrina de la “gracia” enraizada en la cristología; su concepto de “revelación”; sus planteamientos de la cristología y sus reflexiones sobre la posibilidad de salvación de los no cristianos y ateos. Su pensamiento influyó en el Concilio Vaticano II y está presente en algunos de sus grandes documentos. Batlogg se pregunta ¿qué hace a Rahner tan importante? Y responde: El hecho de haber tomado posición en tantas cuestiones teológicas. El animar a las personas a pensar. Fascinaba con su manera de plantear y de aceptar preguntas. Popularizó el género del ensayo teológico. Detrás de su obra gigantesca hay un ser humano. De sí decía: “Soy un cristiano católico, trato de reflexionar sobre mi fe y de conectarla con las preguntas, las necesidades, las dificultades que enfrento como hombre y como cristiano en este tiempo”. Entendió la teología como una experiencia de fe.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 08.
RUBÉN MOREIRA
RADAR DE LIBROS
CÓMO ORDENAR UNA BIBLIOTECA
CARLOS BRAVO REGIDOR
Roberto Calasso (Florencia, 1941 – Milán, 2021) fue de esos que tiempo atrás llamaban “un hombre del Renacimiento”. Legendario editor en Adelphi Edizioni, erudito autor de obras deslumbrantes e inclasificables como La Ruina de Kasch (Anagrama, 1989), Las bodas de Cadmo y Armonía (Anagrama, 1990) o K. (Anagrama, 2005), la suya fue una vida dedicada a los libros en el sentido más riguroso y expansivo de la expresión. Fueron su trabajo, su pasión, su pulcritud, su desvelo y su gloria.
En 2018 publicó una edición no venal de “Cómo ordenar una biblioteca”, misma que Anagrama tradujo al español y publicó en 2021, junto con otros tres escritos suyos sobre revistas, reseñas y bibliotecas, bajo el mismo título. Se trata de un ensayo que responde su pregunta no con la lista de reglas prácticas de un bibliotecario, tampoco con el razonamiento abstracto de un filósofo sino, más bien, desdoblándose a través de la propia forma que va cobrando el texto: una vagabundeo entre autores y títulos; un deambular que a veces no encuentra lo que busca salvo perdiéndose; un curiosear de lector impenitente con cierto rumbo pero sin dirección. Lo advierte desde el primer párrafo, “el orden perfecto es imposible, sencillamente porque existe la entropía. Pero sin orden no se puede vivir. Con los libros, como con todo lo demás, es necesario encontrar un término medio entre esas dos afirmaciones”. Calasso sostiene que una biblioteca no es
solo un lugar físico sino, sobre todo, un “paisaje mental”, una intimidad susceptible de revelársele a quien sabe reconocerla. Dime qué lees y te diré quién eres. Aunque también es (no recuerdo si fue Borges, Benjamin o Zaid quien la definió así) “un proyecto de lectura”. Uno adquiere muchos libros no para leerlos de inmediato, sino para tenerlos a la mano cuando llegue su momento y entonces leerlos –ahí sí– enseguida: uno, diez o veinte años después.
Más allá de su disposición alfabética, temática o cronológica, una biblioteca es el registro de una historia personal, un museo de uno mismo. Recorrerla incluso superficialmente, pasando la vista por encima de los lomos que se acumulan entre sus estantes, es recordar multitud de inquietudes y conversaciones, de lugares, personas, momentos, en fin, es evocar el repertorio de instantes e ideas al que remiten esos libros. Una biblioteca es la vida, acompañándonos en silencio, de la que rinde testimonio cada uno de sus volúmenes. Es nuestra, pero también nosotros somos suyos.
Por eso, concluye Calasso, hay que “resignarse de una vez y para siempre: el orden de una biblioteca no encontrará nunca –no debería encontrar nunca– una solución. Simplemente porque una biblioteca es un organismo en permanente movimiento. Es terreno volcánico, en el que siempre está pasando algo, aunque no sea perceptible desde el exterior”.
ORBITANDO VUELVE A ESCENA EL INCÓMODO AHMADINEJAD
Por si le faltara algo a la crisis bélica en la Franja de Gaza, el pasado domingo, el expresidente Mahmoud Ahmadinejad registró su candidatura a las elecciones presidenciales del próximo 28 de junio en Irán para reemplazar al mandatario ultraconservador Ebrahim Raisi, fallecido en un accidente de helicóptero.
Durante sus dos pasadas gestiones, Ahmadinejad aseguró que no descansaría hasta “borrar del mapa” a Israel, que hoy se encuentra en una guerra abierta contra el Movimiento para la Resistencia Islámica Hamas; en otras palabras, es uno de los enemigos más feroces del pueblo judío.
Actualmente, el apoyo iraní a milicias aliadas en el Oriente Medio ha ido ganando relevancia con los ataques de los rebeldes hutíes en Yemen contra barcos estadounidenses, británicos e israelíes en el Mar Rojo debido a la guerra entre Israel y Hamas. Ahmadinejad también destacó durante sus gestiones por su cercanía con los gobiernos de izquierda en América Latina, en aquel entonces, encabezados por Hugo Chávez, Luiz Inácio Lula da Silva, Néstor y Cristina Kirchner, Evo Morales y Rafael Correa.
En 2012, el expresidente iraní aseguró en una entrevista durante una visita a Ecuador que “México también ha sido una víctima de la política imperialista de Estados Unidos, y lamentó que el desarrollo de esa nación esté supeditado a las directrices del vecino país del norte”. Uno de sus mandatos estuvo muy marcado por el enfrentamiento directo con Occidente, en especial por la ejecución del Programa Nuclear de Irán, que siempre ha buscado desarrollar armas nucleares de destrucción masiva.
Sin duda, es reconocido por la explosividad de sus discursos, en su momento proclamó que los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York fueron orquestados por las propias autoridades estadounidenses y ha negado la existencia del Holocausto, un fenómeno “inventado” para justificar la creación de Israel.
El regreso del combativo político se produce en un momento de tensiones agravadas entre Irán y Occidente por el rápido avance del programa nuclear iraní y su suministro de armas a Rusia para su guerra contra Ucrania.
Aunque, Ahmadinejad cumplió con los requisitos para su precandidatura, queda por ver si pasa la criba del Consejo de los Guardianes, encargado de seleccionar a los candidatos definitivos y conocido por eliminar a todos aquellos que no se adhieren a la doctrina del estamento clerical iraní, verdadero dominador del país.
No obstante, y pese a sus constantes encontronazos con las más altas autoridades de Irán, Ahmadinejad es miembro de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, un organismo encargado de resolver discrepancias entre el Parlamento iraní y el propio Consejo de los Guardianes.
Mucha población en el mundo está al pendiente del probable regreso de Trump al poder en EU, pero la verdad, no está de más echarle un “ojito u ojote” al posible regreso de Ahmadinejad al contexto mundial, porque en estos momentos de tensión mundial puede prender la mecha de algo que nadie desea.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 .09
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
Con más vialidades y mejoramiento de espacios se fortalece el progreso de Tuxtla
Gutiérrez: Rutilio
Mencionó las acciones que se impulsan en materia de infraestructura vial y rescate de espacios, con el fin de que cada vez sea una ciudad más moderna, segura y funcional.
REDACCIÓN
TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS
Con el impulso de obra pública, se moderniza la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez mediante la pavimentación y mejoramiento integral de más vialidades y accesos, así como la construcción, reconversión y rehabilitación de espacios públicos, con el propósito de fortalecer el bienestar y progreso de la capital chiapaneca, y que cada vez sea una ciudad más moderna, segura y funcional. Al subrayar lo anterior, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que su gobierno ha realizado una inversión histórica de más de 12 mil millones de pesos
en la capital del estado para la consolidación de grandes obras de infraestructura en materia vial, salud, educación, servicios públicos y otros rubros, a fin de contribuir el crecimiento del índice de desarrollo humano.
Señaló que a lo largo de la administración estatal, se han desarrollado importantes proyectos viales enfocados a dignificar la imagen urbana de este municipio de la región Metropolitana, convirtiendo estas acciones en un referente de crecimiento económico, así como en una solución integral que garantice mayor seguridad y conectividad, al tiempo de agilizar la movilidad social hacia las zonas laborales, comerciales,
escolares y de salud.
“Todas las obras que hacemos son de gran impacto social y económico, pero en este caso es de mayor trascendencia porque nuestra capital es el punto estratégico donde se encuentran asentadas las instituciones públicas y privadas que dan movimiento a la economía y abonan al bienestar social”, apuntó.
Entre dichas obras, destacó el Paso a Desnivel en el Libramiento Sur y 11ª Poniente y el del Libramiento Sur y Calzada Andrés Serra Rojas; así como el Doble Paso a Desnivel en el Libramiento Norte y Carretera a Chicoasén; además del Paso a Desnivel Vehicular de la Torre Chiapas, que se construye actualmente.
De igual manera, resaltó la pavimentación integral de calles en diferentes barrios y colonias, el rescate de parques y mercados públicos, y andadores, accesos, circuitos viales y puentes peatonales, tal es el caso más reciente de la obra emblemática del “Paseo de los Conejos”, ubicada dentro de la vialidad pacificada sobre el Río Sabinal; así como la modernización y equipamiento de hospitales y escuelas.
A la par, dijo, se suma también la rehabilitación de las plantas de tratamiento de aguas residuales, a fin de garantizar la salud pública y el bienestar de las personas, y contribuir en la protección de la biodiversidad, del medio ambiente y del saneamiento de los ríos y arroyos de la región.
Mencionó que cada una de estas obras se llevan a cabo con empresas constructoras chiapanecas, las cuales se han sumado al compromiso de hacer justicia social mediante proyectos de calidad e innovadores, lo que favorece a la
generación de empleos y que el dinero se quede y circule en la entidad.
Enfatizó que estas obras son de alto grado de ingeniería y arquitectura, y de gran innovación tecnológica y estética; además, dijo, abonan al cuidado del medio ambiente y los recursos
hídricos, a través de obras inducidas de modernización de los drenes pluviales y sanitarios, así como del mejoramiento del sistema de agua potable, acciones que, aunque no se ven, dijo, son de gran importancia para elevar la calidad de vida de la población.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 10.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 .11
el Heraldo de Coatzacoalcos
Impacta la sequía a 76% de México
Por quinto mes consecutivo la temperatura media a nivel se ubicó en mayo por encima del promedio histórico.
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Al cierre de mayo, el 76 por ciento del territorio nacional sufría algún grado de sequía, 8 puntos más que en el mes previo y 43 puntos más que en la misma fecha de 2023, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La proporción del territorio que registra sequía extrema o excepcional -los grados más altos- pasó en tanto de 31.2 por ciento el 30 de abril a 34.8 por ciento el 31 de mayo.
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, siete entidades presentaban insuficiencia de lluvia en el 100 por ciento de
La democracia y la honestidad vencieron a la intolerancia y la corrupción: Claudia Sheinbaum
REDACCIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
’’La honestidad derrotó a la calumnia y a la corrupción, la defensa de los derechos del pueblo de México le ganaron a los privilegios, la democracia venció a la intolerancia y el Humanismo Mexicano venció a la intolerancia en el país’’, destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata electa a la Presidencia de México durante la celebración de la entrega de Constancia de Mayoría como Jefa de Gobierno de la capital del país a Clara Brugada por parte del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).
Durante un encuentro en la Arena México con militantes, simpatizantes y la estructura partidista de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Sheinbaum Pardo celebró el triunfo de la 4T en la capi-
su superficie: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro y Sinaloa.
“La presencia de una circulación anticiclónica posicionada en niveles medios de la atmósfera, mantuvo la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional.
“Ello propició tiempo estable de caluroso a muy caluroso y escasez de lluvia en la mayor parte del país, persistiendo la sequía excepcional en el noroeste y centro del territorio nacional e incrementando la sequía de severa a extrema en zonas puntuales de Oaxaca, sur de Veracruz y Tabasco”, indicó el SMN.
Este año, reportó previamente el organismo, ha llovido la mitad del promedio histórico.
Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) detalló que del 1 de enero al 2 de junio pasado se registraron 60 milímetros de lluvia a nivel nacional, mientras que la lámina promedio del periodo de 1991 al 2020 fue de 120.8, por lo se presentó un déficit de 50.3 por ciento respecto a esa media.
En mayo, el déficit llegó a 75.3 por ciento, al registrarse una precipitación acumulada de apenas 9.9 milímetros, por 30.1 del promedio histórico.
Se observó el segundo mayo más seco en los registros desde 1941, apuntó el SMN.
La Subdirección General Técnica de Conagua, por su parte, informó que el nivel promedio de llenado de las 210 principales presas, que en conjunto tienen la capacidad de almacenar 92 por ciento del agua de los embalses del País, se ubicaba al 3 de junio en 36 por ciento, su nivel más bajo desde 2015, al contener en total de 46 mil 136 millones de metros cúbicos.
El volumen representa un déficit de 25 por ciento respecto al promedio para la fecha.
tal del país y puntualizó que se trata de una nueva etapa que conlleva grandes responsabilidades en defensa de los derechos, las libertades y la justicia.
‘’Debemos sentirnos muy orgullosos de este gran triunfo y al mismo tiempo ser responsables con todas y con todos’’, puntualizó al señalar que a su llegada a la Presidencia de México, apoyará al gobierno de Clara Brugada en temas como la movilidad, el abasto de agua con un programa integral y sustentable; la salud, fortaleciendo el IMSS - Bienestar y la seguridad para la capital.
En el encuentro, Claudia Sheinbaum extendió sus felicitaciones y gratitud a
Deporta Panamá a Ahumada; México no respondió a extradición
»EL UNIVERSAL Ciudad de México- El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá informó la deportación del empresario Carlos Ahumada a Paraguay, luego que no recibió respuesta de México sobre solicitud de extradición.
“Unidades de SNM confirmaron, que dentro de la base de datos de la Secretaria General de la Organización Internacional de Policía Criminal INTERPOL en Lyon, Francia, mantiene notificación roja y es requerido por las autoridades de México por delito de fraude genérico y fraude continuado”, indicó.
“El ciudadano mantiene también ciudadanía mexicana y al momento de su verificación portaba pasaporte de México vencido”.
De acuerdo con el SNM, comunicó a INTERPOL México sobre el estatus del ciudadano argentino y a su vez solicitó saber si mantenían interés en el mismo para su extradición, sin embargo, no se recibió respuesta.
“Al término de las 24 horas y no recibir respuesta de la autoridad competente, sobre el requerimiento del ciudadano, se procede con la devolución correspondiente, hacia Asunción - Paraguay”, agregó.
Entregaré buenas cuentas a Sheinbaum:
López Obrador
»REDACCIÓN
Ciudad de México. - Dos días antes de reunirse con Claudia Sheinbaum, quien lo sucederá, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que le entregará buenos resultados, cuando deje el gobierno, el 30 de septiembre.
“Le vamos a entregar buenas cuentas al pueblo de México y a nuestra entrañable compañera y virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum”, afirmó en una publicación en su cuenta de X, antes twitter. El aún presidente informó que desde el viernes ha supervisado el Tren Maya, aún incompleto, y otros proyectos del sureste, además publicó un video de la mega obra cruzando la selva de la península de Yucatán.
El presidente aseguró este viernes en su rueda de prensa que dejará terminado el Tren Maya, de más de mil 550 kilómetros, que había prometido inaugurar en diciembre y que hoy calculó que la última etapa estará para agosto.
Sheinbaum, ganadora de la elección presidencial del 2 de junio, ha informado que se reunirá el lunes con López Obrador.
todos los Coordinadores Territoriales, brigadistas, estructura de defensa del voto, entre otros por ser parte fundamental de la continuidad de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.
’’Quiero no solo felicitar a ella, sino a todos y todas ustedes, Coordinadores Territoriales, brigadistas, la estructura de defensa del voto, el trabajo que hicieron es espectacular, caminaron, no importa la temperatura, si fue con sol, de día, de noche (...) ¿Quién hizo la revolución de las conciencias? Las y los Coordinadores Territoriales (...) Sin ustedes no estaríamos ni Clara, ni su servidora aquí, es su trabajo’’, puntualizó.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 12.
En el mes del orgullo LGBTQ+, mientras en una dependencia pública se generaba un encontronazo por una bandera del arcoíris, en otros edificios de la capital se colocó el símbolo de la comunidad.
DIVERSIDAD EN EL TRABAJO UN LARGO TRECHO POR RECORRER
EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO
La polémica suscitada esta semana en la sede del Infonavit en Ciudad de México, luego de que el líder del sindicato de trabajadores, Rafael Riva Palacio, y su equipo rompieran una bandera LGBTQ+, recordó los retos que prevalecen en el país para avanzar en inclusión y reconocimiento de la diversidad.
En el mes del orgullo LGBTQ+, mientras en una dependencia pública se generaba un encontronazo por una bandera del arcoíris, en otros edificios de la capital se colocó el símbolo de la comunidad.
En el sector financiero, HSBC izó la bandera multicolor, mientras Scotiabank iluminó su fachada con esas tonalidades para acompañar las actividades que se efectuarán en la capital durante junio.
En entrevista con EL UNIVERSAL, directivos de firmas financieras compartieron su visión sobre los avances en equidad, género y mayor aceptación de la diversidad, pero reconocieron los retos en la materia.
“En general, en el sector financiero en México se ha avanzado en términos de equidad, en género, porque está muy claro y constatado que la diversidad te trae mejores resultados financieros, mayor innovación,
mayor disrupción en las empre sas, y todas las organizaciones están buscando siempre tener el mejor talento”, expuso la direc tora general de Visa México, Luz Adriana Ramírez.
La ejecutiva está a un mes de dejar su posición en el país en una de las principales empresas procesadoras de pago globales y luego de una carrera de 11 años, donde además de retos profesionales, como la llegada de las financieras tecnológicas (fintech), abrió camino para que más mujeres llegaran a altos cargos e impulsar una mayor inclusión en las empresas.
su identidad y sus preferencias.
“El talento no tiene género, pero me encanta también ver que hay muchísimas mujeres capaces en el sector que están teniendo grandes oportunidades. Cuando entré a Visa, por supuesto había muchas mujeres, pero no tantas en niveles directivos. Hoy más de 51% del cargo de director hacia arriba son mujeres”, destacó.
En opinión de Ramírez, las empresas de todos los sectores tienen un mayor conocimiento de que la diversidad se traduce en progreso en varios aspectos, y la inclusión de minorías ofrece una pluralidad de pensamiento, disrupción, innovación, lo que es vital para competir en la realidad actual.
La ejecutiva comenzará una nueva etapa en consejos de administración, un ambiente donde la inclusión es aún incipiente en México.
MIEDO AL RECHAZO
En opinión de Iván Canales, director general de Nu México e integrante de la comunidad LGBT, hay avances significativos en la adopción y aplicación de políticas de diversidad e inclusión dentro de las empresas.
“Hay pequeños, pero contundentes logros, como la adopción de políticas de no discriminación, la creación de consejos de diversidad e inclusión, la
educación y capacitación en diversidad e inclusión, y la participación en actividades públicas para apoyar la inclusión LGBTQ+”, expuso.
“Además, se han ampliado las políticas y beneficios laborales en términos de salud, que son aspectos críticos y fundamentales”.
Canales resaltó que uno de los mayores avances es la apertura que muestran los integrantes de la comunidad a compartir
“Un indicador alentador es que se observa mayor apertura a compartir con libertad quién es cada uno, sin temor a ser rechazados. Por ejemplo, hemos visto una notable disminución en el número de colaboradores que no estaban dispuestos a compartir su identidad LGBTQIA+. En 2020, 84% de los colaboradores preferían no revelar esta información, mientras que en 2022 ese número se redujo a sólo 12%”.
Sin embargo, resaltó que todavía falta camino por recorrer, ya que persisten sesgos conscientes e inconscientes que afectan la igualdad de oportunidades y el trato justo dentro de las empresas y en la sociedad en general.
“Necesitamos seguir creando entornos laborales más inclusivos, donde todas las personas, independientemente de su identidad de género u orientación sexual, puedan prosperar y contribuir plenamente”, añadió el directivo de Nu.
RETOS LATENTES
Canales resaltó que, en un país como México, la comunidad LGBTQ+ enfrenta desafíos múltiples y complejos. A pesar de los avances logrados, la última Encuesta Nacional sobre Discriminación revela que 37% de las personas que forman parte de la diversidad sexual y de género declararon haber sido discriminadas, un aumento de siete puntos porcentuales respecto al estudio de 2017.
PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 .13 el Heraldo de Coatzacoalcos
14. PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.15 PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024
Heraldo
Coatzacoalcos
el
de
16. PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.17 PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024
Heraldo
el
de Coatzacoalcos
.19 PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
20. PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.21 PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
22. PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Jueves 11 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 22. PRIMERA SECCIÓN Miércoles 08 de Marzo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos
Ante la sequía y la crisis hídrica en Zacatecas, investigadores, ambientalistas y la sociedad civil implementan planes emergentes en al menos 5 comunidades
BUSCAN SALVAR ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN EN SEMIDESIERTO
EL UNIVERSAL ZACATECAS, ZAC.
En medio de la sequía que ha impactado a 89% del territorio de Zacatecas y una crisis hídrica que casi ha secado a las 13 presas más grandes de la entidad, un grupo de investigadores, promotores ambientales y la sociedad civil buscan salvar varias especies de animales silvestres que están en peligro de extinción en la zona del semidesierto con planes de manejo emergentes aplicados en al menos cinco comunidades.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el investigador universitario Manuel Macías Patiño, también integrante de la asociación Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable (Endesu), quien se caracteriza por ser un férreo protector de las especies silvestres como el águila real, perrito de las praderas, oso negro y guajolote silvestre, aclara que “el desierto zacatecano está deshidratado, agonizante y en una severa crisis por los impactos del cambio climático”.
Explica que, si bien como investigador hace más de 20 años que ha dado seguimiento a varias especies en peligro de extinción, desde hace más
de cuatro años, a través de la organización Endesu, en conjunto con los pobladores, han podido medir resultados con los planes de manejo y suplementación aplicados en aproximadamente 20 mil hectáreas de esa región semidesértica. De no haberlo hecho -reconoce-, seguramente dichas especies ya se hubieran extinguido, porque también hay otras especies asociadas que han registrado mortandad como conejos, liebres, serpientes, junto con una diversidad de aves y pastizales.
Un ejemplo es que antes de la sequía se tenía monitoreada una población de 4 mil perritos de la pradera (Cynomys mexicanus), pero conforme se fue recrudeciendo la sequía, estos roedores silvestres fueron muriendo, al grado de desaparecer dos de las cinco colonias en los municipios de El Salvador y Concepción del Oro. El año pasado se contabilizaron sólo 800 ejemplares. Se movilizaron para obtener financiamientos nacionales y de la iniciativa privada que permitió aplicar programas de suplementación intensiva, junto con los pobladores, a quienes se les capacita y se les pagan jornales para el rescate y cuidados del perrito, eso permitió que en promedio tuvieran cinco crías, ahora se estima que hay 2 mil ejemplares. Sin embargo, el trabajo que realiza este equipo de la sociedad civil organizada apenas representa 10% de toda la superficie total de riesgo, ya que el pasado 11 de enero la Secretaría de Gobernación publicó el decreto que declara formalmente que el Área Natural Protegida (ANP) del semidesierto zacatecano es de 223 mil 796 hectáreas, ubicadas en los municipios de Mazapil, Concepción del Oro y El Salvador.
En ese decreto se reconoce que esta superficie alberga 709 especies nativas, de las cuales 149 son endémicas de México y 48 están enlistadas con alguna categoría de riesgo dentro de la Norma
Oficial Mexicana NOM-059SEMARNAT-2010, donde se confirma que el águila real, el gorrión de Worthen, el oso negro, el murciélago magueyero mayor y el perrito de las praderas mexicano son especies en peligro de extinción.
Otras especies amenazadas son el berrendo mexicano, sapo verde, la lagartija escamosa de mezquite, la víbora de cascabel de diamantes, el cascabel verde, el gavilán de Cooper, el aguililla pecho rojo, el aguililla de Swainson, la culebra encapuchada mexicana, el chorlo llanero, la zorra del desierto, el tlalcoyote y el murciélago ratón de cabeza plana. Pese a este decreto que admite la grave situación, el investigador reconoce que no ha visto acciones concretas de ninguno de los tres órdenes de gobierno para proteger a las especies, por ello, los especialistas que se dedican a conservar, restaurar y promover el uso sustentable de los recursos naturales en varias partes del país, han aplicado acciones concretas en el semidesierto zacatecano y pugnan por que se les permita abarcar más superficie para aplicar sus proyectos sustentables
EL ÁGUILA REAL Y LA CRISIS AMBIENTAL
Manuel Macías explica que la baja supervivencia del águila real es también un termómetro de la crisis ambiental y la afectación de los ecosistemas de la vida silvestre, ya que la sequía ha impactado su principal alimento que son las especies de lagomorfos (liebres, conejos, tlacuaches, ardillas y otros roedores silvestres).
Se estima que Zacatecas es el segundo estado con
mayor población de águila real en el país con aproximadamente 37 parejas que se encuentran en unos 14 municipios, en varias regiones como Monte Escobedo, Valparaíso, Genaro Codina, Mazapil, Tepetongo y Fresnillo.
El especialista refiere la importancia de proteger las anidaciones de esta especie en peligro de extinción, porque eso también obliga a la conservación de otras especies que existen en su hábitat que forman parte de la cadena alimenticia.
Algo preocupante fue que el año pasado se registró una mortandad de liebres y conejos por la fiebre hemorrágica: “En las regiones que monitoreamos vimos que desaparecieron, afortunadamente, creemos que con los programas de suplementación para los perritos de las praderas ayudó a estas especies y este año ya vimos nuevamente conejitos”.
Además, han trabajado en la recolección y siembra de semillas nativas de pastizales, porque es muy importante rescatar la flora silvestre para el hábitat de muchas especies.
PRESAS VACÍAS
De acuerdo con el último reporte de mayo del Monitor de Sequía de México, Zacatecas registra 89% de sus 58 municipios con algún grado de sequía, 37 de ellos tienen sequía moderada, nueve sequías severas y seis sequías extremas.
Respecto a las 13 presas más grandes que hay en la entidad y que monitorea la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo alarmante es que, en el más reciente reporte, la suma promedio es que están a 27% de su capacidad de almacenamiento.
24. LUNES 10 DE JUNIO DE 2024
¡Gandalf busca inmunidad! McKellen
se vacuna contra covid-19
Tras acusación de violencia de Martha Cristiana, apoya a su novio
Érika Buenfil sorprende en redes sociales su juventud
¡Gandalf busca inmunidad! McKellen se vacuna contra covid-19
La actriz aseguró que las acusaciones de violencia que ha recibido su prometido no cambian sus planes.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
El actor británico de 81 años, conocido por su papel de Gandalf en El señor de los anillos, se vacunó contra el coronavirus.
La famosa cautivó a sus seguidores de Instagram con una fotografía de su pasado.
grama Sale el Sol, Martha Cristiana confesó que decidió hacer pública su experiencia porque sigue padeciendo los estragos de su matrimonio con Martínez Ostos.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
pretó al mago Gandalf en las películas de El señor de los anillos, dijo que estaba eufórico después de recibir su primera dosis de la vacu na contra covid-19 de Pfizer. Además, pidió dársela a las personas a quienes se la han ofrecido.
prendiendo en redes sociales por su carisma y divertidos videos. Con el título de la Reina de TikTok en su poder, la actriz no deja de publicar clips en los que aparece bai lando graciosas coreografías, imitando a otras celebridades o recreando escenas de la televisión. En esta ocasión, la famosa cautivó a sus fans con una fotografía de su pasado.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
Buenfil tiene proyectos tele visivos en puerta, la actriz reconoció que entró en depresión hace unos meses tras perder la exclusividad en Televisa, pues había trabajado por más de 40 años en la empresa. La famosa había protagonizado exitosas telenovelas, en donde no sólo la audiencia quedó impresionada por su interpretación sino también por su belleza.
Salud (NHS), entidad que está llevando adelante el pro grama masivo de vacunación de coronavirus en el Reino Unido, publicó varias fotos del actor británico, vestido con una playera azul y una bufanda multicolor, levantando el pulgar al recibir la inyección.
tantas agresiones, siempre pasivas agresivas y siempre estas ganas de verme débil, siguen pasando muchas cosas. Yo me he callado miles de veces, yo me he callado miles de cosas por proteger justa mente las cosas maravillosas que pasamos juntos, nos casa mos por la iglesia, tuvimos dos hijos, y ahora se va a tratar de desacreditar esos 16 años que pasamos juntos… ¿tanto coraje me tienes nada más porque te pedí el divorcio?, porque no te pinte el cuerno, no te dejé en la calle”.
Érika Buenfil se une a la fiebre de “Tusa”
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años.
Al respecto, Ana Serradilla declaró que le parece triste que, a pocos días de su boda, Martha Cristiana revele estos pasajes de su vida y más aún cuando su matrimonio con el empresario terminó hace cinco años.
Érika Buenfil inició su carrera en la televisión desde 1977 con pequeños papeles en telenovelas como Acompáñame, La llamada de tu amor y Lágrimas negras. Sin embargo, nunca antes la actriz había publicado una
TOM & COLLINS Y
Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Es un día muy especial, me siento eufórico. Me siento muy afortunado de haber recibido la vacunación. Realmente espero que, a medida que más personas se vacunen, avancemos en el camino de regreso a una forma de vida más normal”, dijo McKellen, de 81 años. Casi 140 mil personas han recibido la primera
“Fue fuerte y un poco triste porque este divorcio se dio hace cinco años aproximadamente y tener estas declaraciones fue como ‘Wow, justo a días de la boda’, pero bueno, todo pasa por algo y yo no puedo ni juzgar ni nada, Raúl sabrá cómo manejarlo y cómo
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
nica en difundir que recibió la vacuna de covid-19, parte de un esfuerzo colectivo por llevar tranquilidad a la población con dudas sobre su seguridad.
resaltó que es muy delicado hacer juicios o hablar de algo que no le consta, porque lo único que ha recibido de su prometido desde que lo conoció son buenos tratos y mucho amor.
‘BEAT’ MEXICANO SUENA ALREDEDOR DEL MUNDO
Cada año, los productores mexicanos de música electrónica dan un nuevo paso hacia la conquista internacional, en 2019 Tom & Collins entraron por primera vez al top 100 de Dj Mag, la revista británica con uno de los listados más importantes a escala mundial, mientras que Le Twins tocó en el aclamado Tomorrowland, ambos duetos celebran el crecimiento de la escena mexicana.
En entrevista con M2, sentados en un LooLoo Studio que luce vacío, pues es media mañana y la fiesta aún no comienza, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero, mejor conocidos como Tom & Collins, tocan el hilo que se debe seguir: “Este año le dimos con todo para poder entrar (al top 100), más por el hecho de que más ojos se pongan en lo que está pasando en México y en Latinoamérica, que por algo
“Es muy delicado emitir juicios porque no conocemos la otra cara de la moneda. Yo por eso trato de mantenerme al margen porque es un tema bien delicado, cualquier cosa que yo diga no aplica en este caso”.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
No se sabe si la reina Isabel, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, ya han recibido la vacuna. La monarca es muy respetada en el Reino Unido y su apoyo daría un mensaje poderoso para contrarrestar la desinformación sobre la vacunación.
La actriz compartió en TikTok un video en el que utilizó el audio de la canción “Tusa” en versión bachata para realizar un clip que rápidamente acaparó la atención. En el video se observa a la actriz tomar un objeto adornado con una rosa el cual ocupa como micrófono, también Érika usa unos audífonos para simular que se encontraba en medio de un estudio de grabación cantando el tema que hizo famoso Karol G.
Margot
Billie Eilish hace lo que nunca:
Robbie protagonizará la
LE TWINS HABLAN DEL CRECIMIENTO DE LA ESCENA Y LOS RETOS QUE EXISTEN PARA QUE EL TALENTO NACIONAL SIGA SONANDO CON ÉXITO EN LOS PRINCIPALES ESCENARIOS COMO TOMORROWLAND.
Sin embargo, esta convencida de que estas declaraciones no pueden distraerla de su principal propósito que es celebrar su boda: “Claro que sí, yo estoy muy feliz con el próximo evento”, recalcó.
personal”.Jorge agrega: “El gremio mexicano está en un momento crucial, cada vez hay más mexicanos en festivales y está creciendo rápido ese número, nos da muchísimo gusto ser parte de esa ola. Cada vez hay más gente volteando a ver a México, tanto por nuestra música como por cómo consumimos electrónica, por el apoyo del fan mexicano, que es mucho más comprometido que en otro lugares”.
Los dj y productores nacionales trabajan en múltiples géneros, hay para todos los gustos; sin embargo, no siempre reciben el apoyo debido dentro del país. El extranjero es quien los ha arropado, pero ellos, dicen, quieren contar con su casa, ya hay trabajo de años y la calidad necesaria, solo es cuestión de abrirse a nuevas opciones.
nueva película de 'Piratas del Caribe'
se quita las capas de ropa y muestra su cuerpo
La cantante lanzó un video en el que además confronta a la gente que critica su cuerpo
El nuevo filme se centrará en la historia de un personaje femenino eintroducirá nuevas referencias en este universo fílmico.
Son numerosos los talentos, por mencionar algunos nombres se tiene a Brain Hunters y Mr. Pig, quienes han tocado en Tomorrowland; Héctor ha puesto a bailar con su techno y house a Berlín e impulsa su sello Vatos Locos, mientras que Oscar Velázquez ha viajado por América, Europa y este mes llegó a Tailandia.
Esta vez decidió dar un giro total a su exigencia presentando un video en el que, mientras expone su punto de vista, se va quitando la ropa.
» SABOR LATINO
Esto ocurrió durante el intermedio de uno de los conciertos que ofreció en Miami como parte de su gira Where Do We Go?.
En el clip, que dejó a más de uno con la boca abierta, la cantautora mira a la cámara mientras enfrenta a quienes han criticado su físico.
PODER FEMENINO
Margot Robbie será la protagonista de una nueva entrega de Piratas del Caribe que seguirá las aventuras de un personaje femenino con una trama totalmente diferente de la película original. La exitosa saga comenzó con las aventuras del capitán Jack Sparrow, un emblemático personaje que interpretó el actor Johnny Depp, quien quedó fuera del proyecto tras el escándalo mediático que mantiene con su ex esposa Amber Heard.
“¿Te provocan mis hombros? ¿Y mi pecho? ¿Soy yo mi estómago? ¿Mis caderas? El cuerpo con el que nací, ¿no es el que querías? Si llevo lo que me es cómodo, no soy una mujer, Si me quito las capas, soy una pu** y, aunque nunca has visto mi cuerpo, tú lo juzgas y me juzgas a mí por él”, dice Billie Eilish en este controversial video.
Karen y Karla de la Garza, mejor conocidas como Le Twins, aprovechan para hablan de las mujeres en la industria, pues se están coronando, como lo demostró Mariana Bo en el reciente año que terminó, al llegar a la posición 49 del top 100 de Dj Mag, dejando atrás a figuras como Zedd, Alesso, Claptone, Diplo y Steve Angello.
Según la revista The Hollywood Reporter, este proyecto de Disney y Margot Robbie no tiene nada que ver con la anunciada nueva versión de Pirates of the Caribbean en la que está trabajando Craig Mazin, el creador de la aclamada miniserie Chernobyl.
ahorita, es bonito ver cómo está creciendo. Por ser mujeres a la gente le entraban dudas, pero luchamos por demostrar que la música no es cuestión de géneros, es cuestión de creatividad; cada crítica nos da impulso, de crecer y demostrar el triple de veces que ser mujer no determina si eres peor o mejor”, destacó Karla en entrevista con M2.
Al final del mismo, la cantante nacida en Los Ángeles de 18 años se queda en brasier como una forma de protesta, pues también pregunta al espectador si le gustaría que fuera más pequeña o más débil, más suave, más alta o más callada. “¿Mi valor se basa sólo en tu percepción o tu opinión sobre mí no es mi responsabilidad?”, se pregunta.
Los productores ven un lado positivo al boom del reguetón porque todo el mundo pone sus ojos en América Latina.
» EL EFECTO
“Sí está en todos lados y está haciendo que quieran hacer cosas con latinos, lo vemos con nuestro house y tech house”, dijo Juan Pablo.
» EN ESPAÑOL
Tom & Collins lanzó “Malo” (ft. Jesús Navarro y Elsa y Elmar) y Le Twins “Dime la verdad” ante la demanda de letras en español.
» LA SORPRESA
“Hace unos cinco años no había tantas mujeres como
Karen añade: “Como hermanas nos ayudamos muchos, nos recordamos todos los días que por más que digan, sabemos lo que podemos hacer (…) Diario recibimos mensajes de niñas que nos dicen que quieren ser como nosotras o que ya compraron sus primeros audífonos y entraron a clases; qué bonito ver ese proceso, ver que más mujeres se inspiran y pierden el miedo para hacer presencia en este medio”.
“Estuvimos en India y China y nos llevamos la sorpresa de que los promotores querían que tocáramos en español”.
Martes 14 de Julio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Martes 14 de Abril 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 28. DE COATZACOALCOS
Jueves 09 de Enero 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx .29 DE COATZACOALCOS
Jueves 25 de Febrero de 2021 heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 02 de Agosto de 2021 EL HERALDODE COATZACOALCOS 28. PRIMERA SECCIÓN Lunes 03 de Abril de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 09 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos 28. .25 PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
26. 16. PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
.27 .17 PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
18. PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos 28.
.29 .19 PRIMERA SECCIÓN Jueves 25 de Mayo de 2023 el Heraldo de Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024 el Heraldo de Coatzacoalcos
‘SE ALMA,NECESITACORAZÓN Y VIDA PARA PINTAR’ ENRIQUE CHIU
Disfruto obras de Modigliani y Goya… tanto como a Los Panchos, goza del tango electrónico y la comida aromática, y desde niño su mayor interés ha sido viajar.
30. 30.30. 26. Viernes 05 de Junio 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Lunes 16 de Marzo 2020 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS Jueves 14 de Noviembre 2019 heraldodecoatzacoalcos.com.mx 26. DE COATZACOALCOS
Jueves 03 de Junio de 2021 www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx EL HERALDO DE COATZACOALCOS PRIMERA SECCIÓN Lunes 13 de Febrero de 2023 el
PRIMERA SECCIÓN Martes 04 de Julio de 2023 el
Coatzacoalcos PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024
Coatzacoalcos
Heraldo de Coatzacoalcos
Heraldo de
el Heraldo de
32. PRIMERA SECCIÓN Lunes 10 de Junio de 2024
el Heraldo de Coatzacoalcos