La obra de Don Goyo, relata la historia de un pueblo ubicado en la desembocadura del río Guayas, donde hay un grupo de islas e islotes habitados desde tiempos inmemoriales por una comunidad de cholos; comunidad que se dedican a cortar los manglares para venderla en la capital como leña (madera para hacer fuego), el líder de la comuna es Don Goyo, es un personaje enigmático, con valores como la justicia, el trabajo, el amor a su tierra y se resalta ya una tendencia ecológica de defensa del manglar de la voracidad del blanco invasor; o sea el cuidado de su hábitat. Sin perder el protagonismo de don Goyo el autor describen un personaje mítico, propia del “realismo mágico” de la novela, este personaje es Cusumbo, que es velante de las labores diarias de sus habitantes; en definitiva es una hermosa novela propia delatora de las costumbres de los montubios costaneros del pacifico ecuatoriano.
Este libro y muchos más se pueden descargar de nuestro repositorio digital http://repositorio.casadelacultura.gob.ec