Considerada una de las obras más destacadas del escritor, se desarrolla en la isla Cerrito de los Morreños, en el Golfo de Guayaquil, narra la historia de Don Goyo, un montuvio que lucha por mantener las tradiciones familiares y por conservar su entorno, encontrándonos ante una sucesión de cuadros costumbristas aderezados por sucesos extraordinarios, que hablan de concertajes, de ricos advenedizos, de comerciantes aprovechados, pero nada de eso priva a los cholos de su pequeño edén, donde conviven en armonía con los manglares. En la novela también se muestra con gran prominencia la vida en comunidad, principalmente de pescadores, a inicios del siglo XX.
La idea principal del libro nació de las vivencias que tuvo el autor durante su infancia en la isla Cerrito de los Morreños.
Para que pueda disfrutar de este libro de manera digital ingrese a este enlace: http://repositorio.casadelacultura.gob.ec