1 minute read

Días contados para consejeros del INAI

Los tiempos de los procesos hacen inviable la designación exprés de los nuevos funcionarios de esta asociación, por lo que el 31 de marzo el Instituto sufriría una parálisis

PORTAVOZ/AGENCIAS

En conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado dijo que vivimos una auténtica división de Poderes y un equilibrio entre los mismos, ejemplo de ello es la objeción de López Obrador, luego de la aprobación de los dos comisionados por mayoría calificada de 74 legisladores por la Cámara alta, el pasado 1 de marzo.

“Respecto a la objeción del Ejecutivo federal a los nombramientos para el INAI, el Senado deberá analizar una nueva propuesta de comisionadas y comisionados para presentar ante el Pleno; seguimos insistiendo en los consensos. En México existe una auténtica división de poderes”, afirmó el senador morenista. Monreal Ávila dijo que el acuerdo que se tomó en la selección de comisionados del INAI no solamente se dio con el PAN, sino con todo el bloque de contención, conformado por PRI, PRD, PAN, MV y Grupo Plural. “Acordé con todos porque no hay otra forma, Morena no tiene mayoría, tiene 60 de 128 senadores. Es un trabajo desgastante, ahora es más complicado hasta construir mayorías simples”, aseveró.

INAI DESAPARECERÁ: PAN

En un comunicado, el Grupo Parlamentario del PAN refirió a través de su coordinador, Julen Rementería, que, si no hay un acuerdo antes del 31 de marzo, el INAI desaparecerá de facto.

“El veto a los consejeros del INAI es un veto contra la transparencia, contra los órganos autónomos, contra la rendición de cuentas, contra el derecho de saber en qué gasta el dinero el gobierno”, expresó Julen Rementería.

El senador panista advirtió que desde la oposición “no lo permitiremos, si hay nuevamente otro veto de parte del presidente, las y los senadores podremos elegir, no daremos tregua para que sigan desmembrando a las instituciones que rinden cuentas a los mexicanos”.

This article is from: