2 minute read

INE perfila detecta

A la pelea legal del Instituto Electoral se han sumado MC y PRD, partidos que ya impugnaron la reforma electoral ante la Corte, mientras el PAN y el PRI alistan sus recursos

GUADALUPE VALLEJO / EXPANSIÓN POLÍTICA

La batalla legal en contra del “Plan B” está en marcha y en el Instituto Nacional Electoral (INE) detectaron cerca de 190 artículos que vulneran disposiciones constitucionales, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) podría echar abajo dicha reforma electoral, prevé el director jurídico del Instituto, Gabriel Mendoza Elvira.

A esa lucha se han sumado los partidos Movimiento Ciudadano (MC) y de la Revolución Democrática (PRD), que ya presentaron ante la Corte acciones de inconstitucionalidad y esperan el fallo del máximo tribunal. Además, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Revolucionario Institucional (PRI), alistan la presentación de sus recursos.

Mendoza Elvira, quien encabezó la defensa del árbitro electoral en sustitución del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo tras su cese, establece que hay quienes dicen que la reforma electoral se trata de una “constelación de inconstitucionalidades”.

“A mí me parece que es una reforma esféricamente inconstitucional; por donde la analice uno se encuentran inconstitucionalidades… en el análisis (del primer y segundo paquete de la reforma electoral), encontramos más de 190 inconstitucionalidades… que vulneran el diseño del sistema nacional electoral, que es el pilar del sistema democrático”, acota.

En entrevista, el representante del PRD, Ángel Ávila, establece que en las 192 cuartillas de la acción de inconstitucionalidad que su partido presentó ante la Corte se atacó el “cúmulo” de ilegalidades que contempla la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Las más graves que nosotros vimos es que violan fundamentalmente lo que marca el artículo 41 constitucional, que son los princi- pios rectores de la autoridad electoral, ya que tienen que ver con la autonomía, independencia, la imparcialidad, la equidad y la máxima publicidad”, refiere el perredista. Marko Cortés, líder nacional panista adelantó que su partido impugnará todo el “Plan B” de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aclaró que también buscarán impugnar diversas inconstitucionalidades, en lo particular, pero que la “apuesta de arranque” es que por un mal proceso legislativo, se caiga en su conjunto todo el “Plan B” del presidente, algo que ya también sucedió con una inconformidad presentada por Movimiento Ciudadano.

¿EL «PLAN B» ES UNA REFORMA ELECTORAL INCONSTITUCIONAL?

Con más de 25 años de estudiar temas electorales, Mendoza Elvira, considera que el objetivo de la reforma es debilitar y generar condiciones no necesariamente equitativas en la contienda.

“Quizá no todas las reformas electorales fueron por consenso, pero me parece que sí habían sido progresivas y esta es la primera, por lo menos en mi experiencia en estos poco más de 25 años estudiando la materia, es la primera que encuentro que da varios pasos para atrás… me parece que se nos pasó la mano con la austeridad”, acota.

Entre las inconstitucionalidades más graves encontradas por Mendoza Elvira se encuentran las siguientes:

Se vulnera la autonomía e independencia de los órganos electorales (federales y locales).

Se desaparece prácticamente toda estructura del INE.

Se debilita el Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN).

Se busca vulnerar el Padrón Electoral.

Afecta las condiciones de la contienda, principalmente la equidad, que garantizan elecciones libres y auténticas.

MC: REFORMA ELECTORAL, VA EN CONTRA DEL PRINCIPIO DE CERTEZA

Al respecto, el senador Noé Castañón Ramírez detalló que la reforma electoral violenta el proceso legislativo, pues el artículo 72 constitucional establece que “todo proyecto de ley o decreto, cuya resolución no

This article is from: