1 minute read

Zonas arqueológicas recibirán una gran afluencia de turistas

El INAH Chiapas se encuentra listo para recibir a los visitantes y ofrecerles los mejores servicios y estándares de seguridad

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

Los eventos de solsticio y equinoccio que ocurren en las diversas zonas arqueológicas de la entidad, atraen a una gran cantidad de vacacionistas locales, nacionales e internacionales, quienes buscan acudir a estos recintos por su importancia histórica que representan.

Los protocolos que se ejecutan son el monitoreo de incendios forestales, revisión del estado del tiempo y bloqueos carreteros de la región

Esto representa un alza en la cantidad de turistas que arribarán a Chiapas en las fechas del 18 al 21 de marzo, donde tendrán acceso total en un horario de 08:00 a 17:00 horas, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La institución observa esto como una oportunidad de incrementar la derrama económica e impulsar el atractivo turístico de las zonas arqueológicas más representativas del estado.

El equinoccio de primavera ocurrirá el 20 de marzo a las 21:24 horas del Tiempo Universal Coordinado (UTC) o lo que es igual a las 15:24 horas del centro del país, aclaró el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En ese sentido, el INAH ha planificado una estrategia que le permita realizar sus actividades operativas y administrativas con mayor eficiencia para ofertar una mejor calidad de atención y servicio a los visitantes.

Dentro de los protocolos de seguridad que se ejecutan en las zonas arqueológicas se encuentran el constante monitoreo de incendios forestales, revisión del estado del tiempo y bloqueos carreteros que se susciten en la región. El acceso a Palenque tendrá un precio de 90 pesos por persona conforme a lo comunicado por el INAH y 104.16 pesos con la Comi- sión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Asimismo, las demás áreas arqueológicas como Bonampak, Yaxchilán, Toniná, Chinkultic y Tenam Puente, no superarán los 100 pesos en sus cuotas por persona y tendrán la presencia de la Guardia Nacional (GN), Protección Civil, Cruz Roja y la policía municipal, a fin de garantizar seguridad.

This article is from: