
1 minute read
La CNTE realizará asamblea estatal
El magisterio exige que se regularicen pagos de 25 mil docentes, y que las autoridades establezcan mesa de diálogo
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
El incumplimiento de acuerdos pactados entre autoridades estatales y federales de Chiapas provocó el descontento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes anunciaron la realización de una movilización el día de mañana sábado y que culminará en una asamblea para discutir un nuevo pliego petitorio.
Pese haber entregado una invitación al máximo mandatario de la entidad con la finalidad de sostener una mesa de diálogo, no han recibido alguna respuesta, hoy se cumplen 54 días sin ser atendidos por las autoridades estatales, informó el secretario general del Sección 7 de la CNTE, Israel González Vázquez.
En ese sentido, expresó su frustración por la estigmatización de la CNTE como un grupo conflictivo que lacera el tejido social. La realidad es que solo demandan atención a problemas que llevan mucho tiempo sin resolver.
Uno de los temas que ha generado división dentro del gremio docente es la falta de pago a más de 25 mil maestros en toda la entidad, debido a la ocupación de la oficina de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF) por parte de los mismos colaboradores de la institución.
El líder sindical destacó que aquellos que tomaron posesión de la Subsecretaría carecen de facultades para obstaculizar o frenar la dispersión de nómina, esa responsabilidad recae en la autoridad educativa.

La liberación de cheques se inició desde el día lunes y la población docente monitorea que este ejercicio se cumpla al pide la letra, por- que muchos de los maestros cuentan con compromisos financieros. González Vázquez detalló que los tres órdenes de Gobierno deben atender inconformidades del magisterio, debido a que son un sector relevante en el desarrollo educativo de la entidad y las decisiones que tome el movimiento se basarán en los resolutivos u omisión que dicten las autoridades.