1 minute read

Doctora denuncia acoso y hostigamiento laboral

Los hechos suscitados han generado un estado de indefensión y han afectado la salud mental de Any Guadalupe

YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ

A través de un comunicado, la Dra. Any Guadalupe Mérida Nuriulú, médico residente de segundo año del Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, expuso una serie de injusticias y violaciones a sus derechos que afirma estar experimentando en dicha institución.

Mérida Nuriulú denunció que recibió un oficio el 20 de junio de 2023 por parte de María Elena Chávez Domínguez, jefa de enseñanza del hospital con el asunto “Nota de Extrañamiento”.

Según el contenido del documento se le sancionaba debido a una queja presentada por la paciente Bani Adali Gómez Cameras, en la que se le acusaba de maltrato, falta de empatía y una actitud grosera e indiferente hacia la paciente, resultando en la pérdida del bebé de cinco meses de gestación.

Sin embargo, Mérida Nuriulú destacó que nunca se le proporcionó una copia de la queja interpuesta por la paciente, ni se le permitió conocer en detalle los hechos narrados por la quejosa, a pesar de haber solicitado formalmente dicha queja no ha recibido respuesta hasta el momento.

Además, la médica residente afirmó que la María Elena Chávez le comunicó verbalmente que su situación en la residencia médica estaría sujeta a la determinación del comité mixto, sin embargo, Mérida Nuriulú no ha recibido copia de la minuta de la reunión del comité o cualquier documento que informe las acciones en su contra.

Esta falta de transparencia ha generado un estado de indefensión y ha afectado su salud mental, llevándola a buscar ayuda psicológica y estar en tratamiento médico con antidepresivos, además, mencionó haber experimentado acoso y hostigamiento laboral por parte de los directivos del hospital.

La doctora solicitó apoyo para que se respeten sus derechos, se realicen las investigaciones pertinentes y se le permita continuar en la residencia médica, afirmó que ha ejercido su trabajo con vocación, profesionalismo y responsabilidad, recibiendo apoyo de sus compañeros y médicos adscritos; enfatizó que su objetivo es que su voz sea escuchada y que se garantice un proceso justo en el manejo de este caso.

El líder sindical destacó que quienes tomaron posesión de la SEF carecen de facultades para obstaculizar o frenar dispersión de nómina

This article is from: