1 minute read

Extorsiones por trasiego de migrantes en Salto de Agua

Transportistas denunciaron que por las noches agentes de la Fiscalía de Migrantes colocan retenes para cobrar cuotas a polleros y demás conductores

MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ

Numerosos casos de extorsión y corrupción fueron denunciados por transportistas que frecuentan la ruta Francisco I. Madero que conecta con el municipio de Salto de Agua, punto en cual aseguraron que personal de la Fiscalía de Distrito Selva Palenque adscritos a la Fiscalía de Migrantes, desde hace un tiempo ha operado de manera ilegal, mediante sobornos que les exigen a conductores que recorren dicho camino, pero principalmente a los que trasladan a indocumentados.

Respecto a los delitos, los choferes mencionaron que dichas infracciones son cometidas por el comandante Feliciano y su secuaz Madariaga, en complicidad con otros sujetos que no pertenecen a la Policía de Investigación, quienes de acuerdo con lo denunciado, por las noches colocan retenes sobre puntos estratégicos de las carreteras más transitadas para interceptar a quienes trasiegan a migrantes, debido a que al ser considerada dicha actividad como un delito, aprovechan para cobrarles una cuota para permitirles continuar su camino y no arrestarlos.

Sin embargo, los denunciantes señalaron que las extorsiones no solo van dirigidas a los presuntos polleros, también a todo aquel transportista al que puedan intimidar mientras se traslada por la ruta Francisco I. Madero, para ello, indicaron que operan de la siguiente manera, una vez que se han instalado en algún punto de la carretera en donde consideran que puede haber buena afluencia de conductores esperan a que comiencen a circular, cuando ven la oportunidad paran a los choferes para tratar de intimidarlos al señalarlos como presuntos traficantes de personas, cuando en algunos casos no llevan consigo a un solo indocumentado.

En relación a estos actos de corrupción, comentaron que en Salto de Agua se ha dado a conocer la presencia de presuntos grupos delincuenciales, con quienes consideran que estos agentes de la policía están coludidos, debido a que se han caracterizado por ignorar a las personas cuando se acercan a ellos para pedir su intervención ante alguna problemática.

Por otro lado, compartieron que los vehículos que utilizan los elementos de la Policía de Investigación de la Fiscalía de Migrantes para llevar a cabo sus fechorías es una camioneta tipo Cherokee con placas particulares y vencidas, además de un automóvil Nissan Sentra gris, cuyas unidades se les ve estacionadas durante el día en un domicilio sin razón, el cual presuntamente funge como su centro de operaciones.

Por último, lamentaron que a pesar de que estos elementos de la policía ya han sido denunciados anteriormente por otras situaciones e incluso por los actuales delitos, la Fiscalía General del Estado (FGE), no ha infraccionado la forma de operar de los agentes.

This article is from: