3 minute read

Italia se enfrenta a alerta por sequía

Next Article
LUCES P erry Katy

LUCES P erry Katy

Massimiliano Pasqui dijo que, se encuentran en una situación de déficit hídrico… necesitan 50 días de lluvia

PORTAVOZ / AGENCIAS

Semanas de un seco invierno boreal han hecho temer que Italia se enfrente a otra sequía tras la emergencia del verano pasado, porque los Alpes han recibido menos de la mitad de las nevadas normales, según científicos y grupos ecologistas.

La advertencia llega en un momento en que Venecia, donde las inundaciones suelen ser la principal preocupación, se enfrenta a mareas inusualmente bajas que hacen imposible que góndolas, taxis acuáticos y ambulancias naveguen por algunos de sus famosos canales.

Los problemas de Venecia se atribuyen a una combinación de factores: la falta de lluvias, un sistema de alta presión, la luna llena y las corrientes marinas.

Los ríos y lagos italianos sufren una grave falta de agua, denunció el lunes el grupo ecologista Legambiente, con la atención centrada en el norte del país.

El Po, el río más largo de Italia, que va desde los Alpes en el noroeste hasta el Adriático, tiene un 61 por ciento menos de agua de lo normal en esta época del año, añadió en un comunicado. En julio, Italia declaró el estado de emergencia en las zonas que rodean el Po, que representa cerca de un tercio de la producción agrícola del país y sufrió su peor sequía en 70 años.

“Nos encontramos en una situación de déficit hídrico que se ha ido acumulando desde el invierno de 2020-2021, dijo el experto en clima Massimiliano Pasqui, del Instituto Italiano de Investigación Científica, citado por el diario Corriere della Sera. “Necesitamos recuperar 500 milímetros en las regiones del noroeste: necesitamos

Dina Boluarte no va a renunciar porque debe defender el sistema

En entrevista, el presidente del Consejo de Ministros, expresó que la presidenta no renunciará al cargo porque tiene que cumplir el mandato constitucional

PORTAVOZ/ AGENCIAS

Esta mañana el presidente del Consejo de ministro, Alberto Otárola, mencionó que la presidenta Dina Boluarte no dejará su cargo, pese a que existe una gran población que exige cambios en su Gobierno. El titular de la PCM, manifestó que la jefa de Estado no puede renunciar, pues debe de defender el sistema democrático.

Además, a esto, el funcionario, explicó que Boluarte quien asumió el cargo de mandataria desde el 7 de diciembre, fecha en que Pedro Castillo intentó cerrar el Congreso de la República, debe cumplir con su mandato constitucional.

“La presidenta no va a renunciar por dos razones muy importantes, la primera: porque tiene que defender el sistema democrático [...] un alto sentido de responsabilidad, nos dice que no podemos entregar el país a una nueva crisis institucional, que podría ser de consecuencias aún peores de las que hemos pasado. La segunda razón es porque ella tiene un mandato constitucional”, declaró para radio Exitosa.

El premier señaló que los miembros del Poder Ejecutivo seguirán cumpliendo con sus labores y no cederán en el “chantaje” de un grupo que pretende culparlos por actos que, según consideró, son responsabilidad del exmandatario Pedro Castillo.

“Nosotros vamos a seguir para adelante, no vamos a caer en un chantaje de quienes quieren responsabilizar a la señora presidenta y a los ministros por actos que tienen un solo responsable”, expresó Otárola Peñaranda.

“Nosotros somos un Gobierno que vino por sucesión constitucional, y que está a la altura de las responsabilidades y las circunstancias. La polarización política no ha venido al Gobierno, ha venido de algunos sectores muy violentistas, que pretendieron tomar el poder por la fuerza y con la violencia”, agregó.

Antes de terminar, el primer ministro expresó que el gobierno de Dina Boluarte será recordado por ge-

50 días de lluvia”.

El nivel de las aguas del lago de Garda, en el norte de Italia, ha descendido a mínimos históricos, lo que ha permitido llegar a la pequeña isla de San Biagio a través de un camino expuesto.

Un anticiclón lleva 15 días do- minando el tiempo en Europa occidental, con temperaturas suaves propias de finales de primavera. Sin embargo, las últimas previsiones meteorológicas apuntan a la llegada de las tan necesarias precipitaciones y nieve a los Alpes en los próximos días. nerar estabilidad en el país, sumado al crecimiento económico del Perú.

“Yo creo que este va a ser un Gobierno que va a ser recordado en adelante, bajo el liderazgo de la presidenta Boluarte, como el Go- bierno que estabilizó una situación de crisis y proyectó una recuperación económica, que además está siendo palpable ya con el plan ‘Con Punche Perú’”, indicó para radio Exitosa.

This article is from: