1 minute read

Exigen justicia contra exlíder transportista

Los pobladores mantienen su confianza en las autoridades y esperan que Melesio “N” sea castigado conforme a la ley

CARLOS RUIZ/PORTAVOZ

Los ejidos de Toquián Grande y Pavencul se distinguen por la tranquilidad y paz que subsiste en la zona, no obstante, una serie de conflictos por las concesiones de transporte han desatado la violencia en ambas localidades desde 2019, donde se suscitaron atentados contra transportistas, que culminaron en la detención del exlíder Melesio “N”.

Los pobladores de ambas co- munidades se manifestaron afuera de los juzgados del ramo penal del Centro de Reinserción Social Número 3 en Tapachula, con el objetivo de pedir a los tres órdenes de Gobierno sancionar como lo dicta la ley contra Melesio “N”, retenido el pasado 28 de febrero de 2020.

Al acusado se le imputaron cuatro cargos de homicidios, mismos que se encuentran bajo investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) y con el compromiso de la institución de no dejar impunes los delitos, comentó el agente municipal, Magnolio Barrios.

En ese sentido, agregó que la labor de la FGE será una pieza fundamental para la resolución y la correcta ejecución de la justicia, porque se pretende detener a los presuntos autores materiales de las ejecuciones.

Las acciones violentas y los conflictos desencadenados a raíz del desacuerdo transportista, han sumido a las dos localidades en miedo y temor, por lo tanto, reintegrar la paz y tranquilidad en la región es prioritario.

Por otra parte, el agente municipal afirmó que los pobladores todavía confían en la labor de las

Los sindicalizados argumentaron que se encuentran en toda la disposición de luchar por aquello que les corresponde, debido a que se encuentran organizados y las peticiones que solicitan como seguridad social les corresponde por ley.

Por otra parte, señalaron que el director general del COBACH continúa sin establecer una mesa de negociación y que el funcionario retuvo salarios que oscilaban entre tres mil y cinco mil pesos sin motivo alguno. autoridades y que mantener a Melesio “N” detrás de las rejas sería el castigo idóneo contra alguien que siembra terror y atropella los derechos humanos de los habitantes.

Asimismo, Ocaña Duque concluyó al expresar que no descansarán hasta que se llegue a un resolutivo y todo lo que ellos exigen se encuentra respaldado por la Ley Federal del Trabajo, por lo que el acoso laboral y administrativo en contra del Sindicato deberá culminar.

Asimismo, durante el movimiento se logró captar a los pobladores con pancartas que exigían un castigo digno, cero impunidades en los pueblos originarios y un mensaje claro que el acceso a la justicia evita que existan víctimas, divisiones y opresores.

This article is from: