
1 minute read
Desplazados indígenas claman ser reubicados
Más de seis años tienen fuera de casa, son del ejido Puebla, Chenalhó, piden ser trasladados a una zona segura
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
Araceli Cruz es una de las mujeres desplazadas del ejido Puebla, Chenalhó, hace más de seis años salió de su comunidad, junto a 14 familias han permanecido en la cabecera de San Cristóbal de Las Casas, a pesar de las mesas de diálogo con las autoridades de Gobierno, aseguran que no han tenido una solución para ser reubicados a una zona segura.
“Somos 14 familias que buscamos ser reubicadas, salimos el día 26 de mayo del año 2016, llevamos más de seis años de estar desplazados de nuestras comunidades de origen, y aquí seguimos en la lucha”, señaló.
Por tal motivo, se manifestaron afuera de Palacio de Gobierno, con la intensión de entablar nuevamente diálogo con las autoridades, niños, mujeres y personas de la tercera edad.
“Durante estos años no hemos visto un avance de nuestro desplazamiento, no hemos visto una solución resolutiva, hemos exigido por el asesinato de mi papá, es por eso que no podemos retornar a la comunidad de donde nací, de donde salimos y no tenemos seguridades para regresar a la comunidad”, puntualizó.
Durante el desplazamiento, Araceli perdió a su padre, recientemente también a su hermano, quien al ver las condiciones de vida que estaban pasando decidió ir en busca del sueño americano, sin embargo, no fue posible cruzar el desierto.