
2 minute read
Celebra AMLO el primer vuelo de carga en el AIFA
El mandatario calificó como un “momento trascendente” la mudanza de un avión que tiene una capacidad de 47 toneladas, de la empresa DHL
PORTAVOZ/AGENCIAS
Desde las instalaciones, AMLO agradeció a los empresarios por confiar
El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la llegada del primer vuelo de carga al Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), operado por la empresa de paquetería DHL.
Desde las instalaciones del AIFA, AMLO agradeció a los empresarios de DHL “por confiar en nosotros” y dijo que se espera que en este año el aeropuerto ya sea autosuficiente económicamente. También señaló que se romperá el récord en inversión extranjera.
López Obrador también agradeció a DHL por su apoyo en el traslado de vacunas contra la Covid-19, ya que trasladaron más de 200 millones de vacunas, añadió.
MIL MILLONES DE PESOS COSTARÁ MUDANZA HACIA EL AIFA
“Este año, solo para el aeropuerto Felipe Ángeles, DHL ex- press invertirá mil millones de pesos para expandir nuestras operaciones y aumentar nuestra capacidad operativa con avances significativos para ofrecer la mejor experiencia a nuestros clientes, que incluye: mayor seguridad con equipo de última generación, instalaciones aduanales de clase mundial, un mayor número de posiciones y rutas de conexión hacia diferentes destinos con vías de comunicación eficientes, entre otras”, explicó Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.
“En DHL estamos convencidos del gran potencial que tiene México. Confiamos en el diálogo entre Gobierno y sociedad privada para colaborar en el desarrollo económico y social de México. Estamos aquí instalados para fortalecer nuestras operaciones desde el AIFA para beneficia nuestra conectividad en la Zona Metropolitana del Valle de México, el Bajío, Puebla, Querétaro, Hidalgo y el sur del país”, añadió.
Falta otra vez Yasmín Esquivel a la Corte y la presión
La ministra sigue sin aparecer a pesar que el martes también se desarrolló la sesión del día
PORTAVOZ/ AGENCIAS
La ministra Yasmín Esquivel Mossa no se presentó por segundo día consecutivo a la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se tenía programada para este 28 de febrero.
Su ausencia se da en el marco de que se diera a conocer que presuntamente plagió su tesis para obtener su doctorado por la Universidad Anáhuac México Sur.
La Corte retomó sus actividades este martes en donde discutió controversias constitucionales, aunque solo estuvieron presentes 10 de los 11 juristas que requiere el Pleno. Y es que el pasado 24 de febrero, el diario El País reveló un reportaje en el que señalan que Esquivel Mossa plagió “209 de las 456 páginas de su tesis ‘Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa’”.

Por si fuera poco, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez Cázares, presentó una solicitud de juicio político por el presunto plagio de su tesis para obtener el doctorado por la Universidad Anáhuac, donde exige que sea sancionada con la “destitución inmediata del cargo, por mentir, robar y traicionar a la Constitución General de la República”.