2 minute read

instalará planta en agua reciclada

en el largo plazo sobre el abasto de agua. Ya no vamos a estar nosotros en el Gobierno, pero tenemos que actuar de manera responsable”, subrayó.

En su intervención, el político tabasqueño celebró la llegada de Tesla a México con la planta automotriz, sin embargo, dio a conocer que el tema de las baterías quedó pendiente.

Ante los cuestionamientos de las y los representantes de los medios de comunicación, compartió que debe actuar con prudencia para que sean los directivos de la empresa quienes hagan el anuncio.

“Desde luego va a estar invitado el gobernador de Nuevo León [Samuel García] y van a estar funcionarios federales, pero el informe va a estar a cargo de los directivos de Tesla, es probable que sea mañana. No sé si va a ser presencial o por videoconferencias. No sé de qué manera”, añadió.

Lo que sí dejó claro el presidente de México es que él no va a participar en el evento, pero se mostró “satisfecho con lo que se consiguió porque significa más inversión para México y más empleos”. “Esto también lleva a que vayan aumentando los salarios de los trabajadores porque entre más demanda de empleos exista, aumentan más los trabajadores”, celebró.

Andrés Manuel López Obrador detalló que habló con Musk de que en el caso de las baterías y la fabricación de semiconductores, el Gobierno de México no podía otorgar los subsidios que está destinando el Gobierno de Estados Unidos, “donde si se invierte un peso, el Gobierno tiene que dar un peso con 50 centavos”.

“Entonces eso no. Un subsidio así no. No podríamos otorgarlos, esos subsidios. Él lo entendió perfectamente y hablamos de que sin esos subsidios, las ventajas comparativas de México son únicas en el mundo”, aseveró.

“Coincidimos y, repito, eso me dio mucho gusto, en que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores, la ética, la responsabilidad, la creatividad de los trabajadores mexicanos y él coincidió plenamente. Eso no se encuentra en otros lugares del mundo: la calidad de la fuerza de trabajo, la mano de obra, el profesionalismo de los trabajadores mexicanos”, presumió.

-¿Viene a México Elon Musk?

-se le preguntó a López Obrador. -Estamos viendo. Van a continuar las relaciones. Lo que les puedo decir es que nos entendemos bien y que fue bueno el acuerdo en beneficio de México -concluyó.

Casi a la par, Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, publicó el siguiente mensaje en su cuenta de Twitter: “¡Ganó México, Ganó NL, GANAMOS TODOS!”.

La semana pasada, el mandatario declaró que no otorgaría el permiso a la empresa para instalarse en Nuevo León bajo el argumento de los problemas de falta de agua que enfrenta el estado semidesértico. Lo anterior fue refutado por su gobernador, quien señaló que iban a trabajar con Tesla para que utilizara sólo el agua tratada y no la de consumo humano.

El anuncio se da luego de semanas de polémicas y diversas versiones que surgieron después de que el presidente de México anunciara que sostendría una conversación con Musk.

La factoría en México sería la tercera que Tesla instala fuera del mercado estadounidense, y se sumaría a las plantas que tiene en Shanghái y cerca de Berlín.

This article is from: