2 minute read

Venecia

Este hermoso lugar es un pez que decidió dormir en el Adriático y luchar contra las aguas. Las escamas son 120 pequeñas islas, comunicadas entre sí por cientos de puentes y canales. Un sueño que cualquier viajero debería conocer

PORTAVOZ / STAFF

Si una encuesta preguntara a la gente cuáles son las ciudades más románticas del mundo muy seguramente saldría Venecia en las primeras posiciones. Venecia se ha ganado por derecho propio este título y es que el encanto que destilan sus puentes y canales la han convertido en uno de los destinos más visitados del mundo. Situada en el noreste de Italia, la ciudad se erige sobre un conjunto de islas a orillas del Mar Adriático. Un paseo en góndola por sus canales, ya sea solo o en compañía, es una experiencia mágica para descubrir los rincones más bonitos de la capital del Véneto. Venecia cuenta además con un rico patrimonio cultural y arquitectónico en el que destaca por encima de todo la Plaza de San Marcos. Esta preciosa plaza embelesa al visitante con su diseño, que cautivó al mismísimo Napoleón, que la definió como “el salón más bello de Europa”. La basílica que se encuentra en la plaza es un auténtico prodigio de la arquitectura bizantina. En frente, se alza el famoso campanille, símbolo inequívoco de la ciudad que actúa como campanario de la basílica. Cruzar el encantador Puente Rialto y perderse entre las calles de Venecia, recorriendo el Gran Canal a bordo de la mítica góndola o sintiendo la arena bajo los pies en la playa del Lido.

EL GRAN CANAL VENECIANO

Hermosas iglesias y elegantes palacios flanquean esta avenida fluvial de 4 kilómetros de largo. Santa Maria della Salute es un buen lugar para iniciar el recorrido por el Gran Canal y recrearse desde las aguas con las fachadas de los palacios más imponentes de Venecia.

PLAZA DE SAN MARCOS

Con la basílica, la Torre del Reloj, el Campanile y el Palacio Ducal, la plaza de San Marcos es un espacio imprescindible en todo paseo por la capital del Véneto. Alrededor de San Marcos vale la pena perderse por callejones hasta dar con la librería Acqua Alta (Campiello del Tintor), que ha hecho de las inundaciones de invierno su atractivo: ¡Los libros están amontonados en góndolas y bañeras!

SAN GIORGIO MAGGIORE DESDE LA PIAZZETTA

Venecia es una de esas ciudades que hay que visitar, al menos, una vez en la vida. Todo es titánico y singular, como la basílica de San Marcos, llena de esculturas, pinturas y mosaicos. Los mercaderes que ganaban en los negocios debían “hacer un regalo” y embellecer aún más el edificio. Y así suce- dió hasta el paroxismo.

RECORRIENDO VENECIA EN GÓNDOLA

Los canales del barrio de San Marcos suelen centrar los paseos en la mítica barcaza veneciana. A diez minutos en vaporetto de San Marco, haciendo barrera entre la laguna y el Adriático, se estira la playa de la novela Muerte en Venecia. Paseemos por la arena fina, la decadencia y el lujo.

LA PIAZZETTA

El Palacio Ducal y las columnas de San Teodoro y San Marcos constituyen otro de los espacios de paso obligado en todo el recorrido por la ciudad.

This article is from: