2 minute read

Tesla sí instalará México, usará agua

En su habitual encuentro matutino con los medios de comunicación, el titular del Poder Ejecutivo federal indicó que Elon Musk le informó en una videollamada que la automotriz se instalará en la ciudad norteña de Monterrey, capital del estado industrial de Nuevo León

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, confirmó la mañana de este martes que Tesla, el fabricante de autos eléctricos y propiedad del multimillonario Elon Musk, instalará una planta en Monterrey, Nuevo León, esto pese a que el mandatario había descartado la posibilidad de que fuera en ese estado por el problema de la escasez de agua.

“Van bien las cosas, platicamos ayer con el señor Elon Musk, el director de Tesla, hay ya un entendimiento. Sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. Ellos van a ayudar en este sentido”, anunció.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador no quiso ampliar la información del tema porque será mañana cuando la empresa automotriz presenté el proyecto a detalle. “Además, se van a dar a conocer algunos compromisos y la semana que viene otros compromisos”, agregó.

“Informo al pueblo de México que hablé con el señor Elon Musk en dos ocasiones, por videoconferencias. El viernes por la noche desde Chetumal y ayer por la mañana. Él fue muy receptivo, comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas que se van a ir dando a conocer a partir de mañana”, adelantó.

Desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano aseguró que “esto va a significar una inversión muy considerable y muchos, muchos empleos”, cifras que se revelarán hasta mañana con precisión.

“Quiero agradecer al señor Elon Musk que fue muy respetuoso, atento y entendió de la importancia que tiene atender el problema de la escasez de agua. Hay un primer compromiso que es el del uso en todo el proceso de fabricación de automóviles eléctricos, la utilización de agua reciclada y de tratamiento del agua, incluso hasta para la pintura de los automóviles”, explicó.

El efe del Ejecutivo federal también señaló que “una inversión de esta magnitud induce a que se incremente la población”, por lo que “para tener una idea”, recordó que “en los últimos 10 años, en los censos de 2010 y 2020, el crecimiento poblacional en la zona metropolitana de Monterrey fue de 23 por ciento”.

“Estamos hablando de un promedio anual de 2.3 por ciento de incremento poblacional y la media nacional es de 1.2, o sea, se trae un crecimiento del doble de la media nacional. Eso significa más consumo de agua para la población”, sostuvo.

Por ello, AMLO destacó que su Gobierno ha estado ayudando a Nuevo León “para resolver el pro- blema de déficit de agua para consumo humano, que es lo prioritario, lo más importante”. También mencionó que se está invirtiendo en la presa Libertad y en la construcción del Acueducto El Cuchillo II, algo que “va a resolver el problema de corto plazo”.

“Esto es lo que se expuso al señor Elon Musk y por eso llegamos a acuerdo para pensar en el mediano,

This article is from: