
3 minute read
Soborné a García de impunidad: “El
El exsecretario de Seguridad Pública de México, se negó a rendir testimonio en el juicio que enfrenta por presuntamente liderar una organización criminal y conspirar para el tráfico de cocaína
REDACCIÓN/SIN EMBARGO
Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública federal en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, anunció la mañana de este lunes al juez Brian Cogan que no va a testificar durante el juicio que enfrenta en la Corte del Distrito Este de Nueva York por sus presuntos nexos con el narcotráfico.
“Genaro García Luna rechaza testificar en el juicio en su contra”, informó Jesús García, corresponsal del diario La Opinión de Los Ángeles, a través de su cuenta de Twitter.
“¿Está usted consciente de que renuncia al derecho de rendir testimonio?”, le preguntó el juez Brian Cogan al exfuncionario de los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón.
El cuestionamiento a García Luna sobre su posible testimonio fue una de las primeras decisiones de la audiencia de este lunes, debido a que el juez Cogan había puesto como fecha límite para informar a los fiscales federales su decisión, a fin de que se prepararan para el contrainterrogatorio.
Cuestionado sobre la decisión de su cliente, el abogado César de Castro consideró que era su decisión, la cual respetaba, aunque criticó el tipo de cuestionamiento por donde irían los fiscales, en busca de que el exfuncionario se implicara.
Señaló que cuando García Luna fue detenido no hubo una grabación de su primera declaración en las oficinas de la DEA en Dallas, Texas, como lo reconoció la semana pasada el agente a cargo de la detención, Iván Carrera.
En una carta al juez Cogan, De Castro pidió que se instruya al jurado para que no evalúe en forma negativa el rechazo de García Luna a rendir testimonio.
Aunque la defensa del exfuncionario mexicano había abierto la posibilidad de que su cliente hablara, hoy el mismo García Luna confirmó en voz alta y en español que no hará declaraciones.
La decisión del “súper policía” se da después de que su equipo de abogados buscara, sin éxito, evitar que los fiscales estadounidenses le preguntaran sobre ciertos temas en caso de querer proporcionar su propia versión de los hechos.
Sin embargo, como parte del último esfuerzo de las autoridades estadounidenses para cerrar de manera contundente el caso contra García Luna, ya subió al estrado el narcotraficante Jesús “El Rey” Zambada García, quien reveló hoy que pagó cinco millones de dólares en sobornos al exsecretario de Seguridad Pública.
Durante su intervención, confirmó que entregó personalmente dos pagos a Genaro García Luna en el restaurante Champs-Élysées, ubicado en la Ciudad de México, a cambio de apoyo. El primero de ellos, detalló, fue de tres millones de dólares, mientras que el segundo fue de dos millones de dólares.
“El Rey” Zambada explicó que los encuentros para hacer los pagos se organizaron a finales de 2006 y que eran coordinados por el abogado Óscar Paredes, quien fungía como enlace entre el Cártel de Sinaloa y García Luna.
Keegan Hamilton, periodista que cubre el juicio para Vice News, reportó que el narcotraficante “describió la jerarquía del Cártel de Sinaloa y cómo funcionaba el negocio de la cocaína”.
“Calculó que el cártel enviaba ~100 toneladas por mes a los Estados Unidos, por un valor de $ 2.8-3 mil millones. El cártel comenzó a crecer durante la era de Vicente Fox: ‘Todos los días del sexenio se hizo más fuerte’”, aseguró el testigo, citado por Hamilton en sus redes sociales.
Asimismo, relató que “un asociado de Arturo Beltrán-Leyva le dijo que Genaro García Luna estaba recibiendo pagos mensuales de $1.5 millones para ayudar al Cártel de Sinaloa mientras estaba a cargo de AFI [Agencia Federal de Investigación]”.
Jesús Reynaldo Zambada García también contó que los integrantes de la organización criminal “usaban uniformes de la AFI, salían y hacían arrestos, y se involucraban en peleas”.
A lo largo del testimonio, señaló por qué era importante contar con el apoyo del entonces secretario de Seguridad Pública: “Se podía trabajar mucho, había mucha seguridad, se apoyaba con los combates y los sicarios, era muy importante”, dijo, según las palabras recuperadas por Keegan Hamilton.
En tanto, el periodista Jesús García agregó en su cobertura otra frase del narcotraficante, quien afirmó que “con García Luna el Cártel de Sinaloa creció como nunca”.
La identidad de este último cooperante se mantuvo en secreto hasta el día de ayer, ya que era considerado un “testigo importante” o “clave” en el juicio donde se han ex-