1 minute read

Sindicato del Cobach realiza plantón, exigen respuestas

Los manifestantes denuncian hostigamiento por parte de la Dirección General

YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ

FOTO: JACOB GARCÍA

Integrantes del Sindicato de Directivos del COBACH se manifestaron en las instalaciones de la Dirección General para pronunciarse por el hostigamiento que ha realizado el director general contra Alex Stalin Ocaña Duque, líder de este sindicato, al igual que dos integrantes más, lo que muestra que en el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) sigue la disputa por el poder político y económico.

Óscar Escandón Hernández, delegado sindical del Sindicato de la zona Sierra, mencionó que los 187 afiliados entre directores, subdirectores y responsables de centros educativos a distancia de los 338 espacios estudiantiles, denunciaron que no hay respuesta positiva por parte del director general, Jorge Luis Escandón Hernández

Enfatizó que desde el 2 de enero tras una asamblea estatal acudieron a la Dirección General para presentar la toma de nota del Sindicato, no ha habido acercamiento por parte del titular, por el contrario, ha habido represión, acoso laboral en contra del personal por parte de los coordinadores y coordinadoras de zona en las nueve zonas educativas. Óscar Escandón refirió que en las instalaciones de la institución de Educación Media Superior que la base tomará acuerdos y en lo sucesivo se harán público los resolutivos, opiniones para la defensa de nuestros derechos, y para tres de los socios que han recibido la mayor represión por parte de los directivos del Colegio de Bachilleres de Chiapas.

DECLARACIÓN con los medios.

“Lo único que hemos tenido es represión por parte de nuestras autoridades por medio de los coordinadores en cada región, no ha habido un acercamiento, en últimas fechas por parte de la Dirección Jurídica hay represión en contra de tres compañeros que forman parte del Comité Ejecutivo del Sindicato”, señaló.

Puntualizó que quieren cesar a tres socios compañeros del Sindicato por el simple hecho de formar uno para la defensa de nuestros derechos, ello en pleno uso de nuestras facultades señaladas en la nueva Ley Federal del Trabajo, no ha sido del agrado nuestra organización y están tratando de amedrentarnos con la revisión del contrato de varios agremiados.

This article is from: