
1 minute read
Construcción de casas invade a Humedales de San Cristóbal
Ambientalistas condenan la destrucción de este ecosistema, el cual aseguran que han defendido de amenazas desde hace más de 15 años
MIROSLAVA HERNÁNDEZ/PORTAVOZ
La mayoría de los propietarios de las tierras son maestros y algunos son trabajadores de los tres órdenes de Gobierno
Un grupo de personas que luchan por la protección de la zona Humedales de Montaña María Eugenia, ubicada al sur oriente del municipio de San Cristóbal de Las Casas, se pronunciaron a favor de la protección de este ecosistema, una semana después se manifiestan para denunciar que esta área ha venido sufriendo de rellenos de escombros desde ya varios años, tiempo en el que algunos de los infractores han sido detenidos junto con los vehículos con los que llevan a cabo estas actividades, sin embargo, aseguran que tras pagar la multa que les asignan, son liberados, situación que se ha venido replicando durante más de 15 años, mismo periodo en que los ambientalistas se han mantenido firmes a la lucha contra la destrucción de dicho hábitat.

Respecto a esta problemática, señalaron que desde hace varios años, personas comenza- ron a adquirir predios de la zona, actualmente refieren que dichas adquisiciones abarcan alrededor de una hectárea de tierra de los Humedales, ello a pesar de que en 2008 el ecosistema fue declarado como Área Natural Protegida, y por lo tanto, están sujetas a la conservación ecológica por el estado, sin embargo, los ambientalistas han indicado que las personas empezaron a rellenar el lugar con escombros y piedras, acciones a las cuales se han opuesto debido al daño que representan para el hábitat, no obstante, su intervención no ha logrado conseguir el cese de dichas actividades, parte de ello, aseguraron que se debe a que los propietarios recientemente se han amparado, de tal forma que se han valido de este recurso para dar inicio a la edificación de sus viviendas.
A la fecha, refieren que ya hay 30 casas construidas, algunas con techos de láminas y otras con material, mismas que representan el surgimiento de una nueva colonia, a la cual han denominado Bienestar Social y que se encuentra ubicada a unos 10 metros de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH).
Así mismo, mencionaron que la mayoría de los propietarios de las tierras son maestros y algunos son trabajadores de los tres órdenes de Gobierno, quienes aseguran que los terrenos no son parte de la zona hu-