
1 minute read
Familia solicita apoyo para viajar a México
Un trasplante de médula ósea le alargará la vida a la pequeña Kendra, su familia pide ayuda
YUSETT YAÑEZ/PORTAVOZ
FOTO: JACOB GARCÍA
La familia de Kendra solicita apoyo de la ciudadanía para poder viajar a la Ciudad de México, ella tiene ocho años y necesita un trasplante de médula ósea, por los tanto, sus padres y hermanos viajaron desde la colonia San Pedro Buena Vista, del municipio de Villa Corzo, Chiapas, para solicitar el apoyo de los ciudadanos o de alguna otra asociación, el tiempo es poco para recaudar recursos económicos, pero el primero de marzo esta familia tiene que estar en la Ciudad de México para el trasplante de médula ósea de Kendra Julissa.
“Se descompensan sus glóbulos blancos, se autodestruyen, no se reproducen sus eritrocitos, todo eso se va detereorando y sufre crisis hemolítica, la cirugía se va a realizar a principios del mes de marzo, por eso nosotros estamos recaudando”, refirió su padre Joel.

Esta pequeña desde los nueve meses de nacida comenzó con sintomatología del padecimiento, sin embargo, fue hasta el año y tres meses cuando le detectaron anemia drepanocítica.
“Ella empezó a la edad de nueve meses, en realidad, pero se vino a descubrir el tipo de enfermedad al año y tres meses, de nueve meses empezó con sus crisis, pero nos decían que era otra enfermedad, pero al año y tres meses nos dijeron que era una anemia hemolítica o drepanocítica”, agregó don Joel.
La enfermedad de Kendra significa que los glóbulos rojos se endurecen, esto provoca la obstrucción del flujo normal de sangre, evitando que la sangre y el oxígeno que transporta lleguen a todas las partes del cuerpo, la única cura conocida para este tipo de anemia, es un trasplante de células madre, y esto sólo será por medio de su hermana menor.
“La familia Estrada Penagos estamos recaudando fondos para mi hija Kendra Julissa Estrada Penagos, ella tiene ocho años, y Yatziri del Carmen Estrada Penagos, va a ser donadora de un trasplante de médula para su hermana Kendra, que eso se va a llevar a cabo en la Ciudad de México”.
PAPÁ de la niña.
La anemia hemolítica es una enfermedad en la que se destruyen los glóbulos rojos antes de tiempo (aproximadamente tienen una vida media de 120 días) y la médula ósea no es capaz de reponerlos, produciéndose un déficit de los mismos. Esta patología tiene diferentes cau- sas, puede ser autoinmune cuando nuestro propio cuerpo es quien destruye los glóbulos rojos, o causada por agentes externos como tóxicos y medicamentos.
No existe ningún medicamento que haga que los glóbulos rojos sean normales de nuevo. La mayoría de las personas estarán bien sin tratamiento, pero a veces puede ser necesario realizar transfusiones de sangre o una esplenectomía.