
2 minute read
Empresas chiapanecas por fin ven recuperación
Lograron sobrevivir cerca de 163 mil establecimientos, en 2022 se incrementó la oferta de empleo
CARLOS RUIZ/PORTAVOZ
Los giros empresariales como del Centro Empresarial de Chiapas (CECH), Carlos Alberto Cruz Coutiño.
Se reportó la quiebra de la aerolínea Aeromar, el presidente del CECH puntualizó que no se le atribuye al estado, porque la empresa ya traía deudas con el fisco
Las pequeñas y medianas empresas que subsisten en la entidad han superado por completo los efectos negativos de la pandemia y más de 163 mil unidades de negocio continúan con sus operaciones. Muchas de estas fueron solventadas por recursos propios debido a la falta de apoyo gubernamental y de las instituciones financieras, no obstante, hoy en día su economía se encuentra en ascenso, incluso son capaces de ofertar empleo.
Dentro de las estadísticas se logró identificar un aumento en el número de trabajadores que cuentan con servicio médico ofrecido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 2022 cerró con 238 mil
944 afiliados, o lo que se traduce a un alza de mil 050 empleados adicionales.
Aunque se reportó la quiebra de la aerolínea Aeromar, el presidente del CECH puntualizó que no se le atribuye al estado, porque la empresa ya traía deudas con el fisco, proveedores de bienes y servicios.
En ese sentido, apuntó que diver- sas empresas en Chiapas tuvieron que tomar decisiones complicadas en la contingencia, tales como reducir el número de colaboradores, ajustes a sus presupuestos y en el peor de los casos despidos, sin embargo, hoy se encuentran a flote, lo que se denomina como una estadística favorable.
Asimismo, Cruz Coutiño precisó que se encuentra satisfecho con los resultados obtenidos, dado que hay giros empresariales que cuentan con una nómina de un empleado y hasta 50. Adicional, los municipios con mayor crecimiento de empleo son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Venustiano Carranza y Ocozocoautla de Espinosa.
Síndica de SCLC denuncia actos de violencia política
Victoria Ruiz Olvera aseguró que presentará su caso ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana

La violencia política en razón de género son aquellas acciones que se cometen en contra de una servidora pública, o cuando servidores públicos se dirigen a una mujer con el objetivo de anular sus derechos políticos electorales y evitar que ejerzan su cargo como lo dicta la ley. El caso de la síndica de San Cristóbal de Las Casas, Victoria Ruiz Olvera es uno de ellos. De acuerdo a lo recopilado por el medio nacional La Jornada, la funcionaria del ayuntamiento emitió un juicio de protección de sus derechos políticos electorales ante el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), luego de ser ignorada su autoridad como síndica por los demás miembros del Cabildo, quienes invalidaron el requerimiento de su firma en la expedición de cheques.
La rúbrica de Ruiz Olvera que funcionaba como filtro para disponer de los recursos de la Presidencia municipal fue omitida por presuntas órdenes del alcalde del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mariano Díaz Ochoa, con la finalidad de no rendir cuentas y auditar el destino de los recursos obtenidos.
La síndica afirma que Díaz Ochoa tiene las intenciones de administrar todos los recursos del erario público a voluntad, capital que oscila entre los 365 millones de pesos, los cuales se tendrían que usar en obras públicas que beneficien a la localidad.
“El alcalde quiere disponer de todo el recurso público de una forma descarada. Este año llegarán 365 millones de pesos para obras y en la segunda quincena de este mes nos suministrarán 17 millones de pesos”, detalló la síndica.
Asimismo, explicó que su función primordial consiste en monitorear de forma minuciosa en qué se utilizan los recursos del pueblo, lograr que cumplan con todos los procedimientos y validaciones dictados por la ley y prestar atención a los proyectos de obra pública. Por lo tanto, es prioritaria la intervención de las autoridades electorales, a fin de sancionar al Cabildo y al edil.