
2 minute read
¿Quién era el beneficiario los negocios de
Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit, es el primer testigo cooperante de las autoridades de Estados Unidos que menciona el nombre de Felipe Calderón, expresidente de México, en el juicio contra quien fue su secretario de Seguridad Pública federal
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró la mañana de este miércoles que se debe demostrar si Felipe Calderón Hinojosa, exmandatario mexicano, sabía de los presuntos nexos de Genaro García Luna, su exsecretario de Seguridad Pública, con el narcotráfico y si “era beneficiario de los negocios ilegales” que llevaron al “súper policía” a “acumular muchísimo dinero”.
En la conferencia de prensa matutina se le preguntó a López Obrador si le parecía creíble el testimonio que dio ayer Edgar Veytia, extitular de la Fiscalía General de Justicia de Nayarit, en la Corte del Distrito Este de Nueva York, donde narró que su entonces jefe, el exgobernador Ney González, y su sobrino se habían reunido en la Ciudad de México con Calderón Hinojosa y García Luna, quienes le habrían indicado que se debía proteger a “El Chapo” y a sus socios del Cártel de Sinaloa.
“Eso tiene que demostrarse: si él sabía y era beneficiario de los negocios ilegales que llevaron a García Luna a acumular muchísimo dinero”, dijo el presidente de México, sin embargo, pidió esperar porque no quiere “adelantar vísperas”.
Por ello, se le cuestionó si en el caso de Felipe Calderón se ha iden- tificado algún patrón anormal en sus ingresos, es decir, que no correspondan, tal y como se detectó con el exsecretario de Seguridad Pública.
“Yo no tengo conocimiento de eso porque se pidió a la gente que se decidiera si se le iba a investigar o no a él y a otros expresidentes, y aunque la mayoría votó porque sí se investigara, no se alcanzó el por- centaje de participación para que la consulta fuese vinculante. Pero eso le va a corresponder a la autoridad y no adelantemos”, respondió el jefe del Ejecutivo federal.
Desde Palacio Nacional, recordó sus tres hipótesis sobre lo que puede pasar con el juicio de García Luna. En la primera, contempla la posibilidad de que el exfuncionario federal resulte inocente y que se le hayan fabricado los delitos.
“Ahí tendrá el Gobierno de Estados Unidos, la Fiscalía, que explicar bien qué fue lo que pasó porque es increíble que se tiene tres años detenido, se supone que se tienen todas las pruebas y resulta que es el paro de los montes. Y si es así, ¿qué preocupación puede tener Calderón? Nada”, afirmó.
Mientras que en su segundo planteamiento, el político tabasqueño piensa que “sí se metió García Luna” y que “le van a probar cosas, lo van a juzgar”, pero que “no sabía o no vinculan a García Luna con Calderón”.

“Y la tercera es que era García Luna y sí lo sabía Calderón, y sí hay complicidad. Eso es lo que vamos a terminar de conocer. A mí me llamaba mucho la atención porque como esto es un asunto de asociación delictuosa, es una relación de componendas y de complicidades”, concluyó.
Las Acusaciones De Veytia Contra Calder N
Edgar Veytia, extitular de la Fiscalía General de Justicia de Nayarit, testificó ayer en el juicio que enfrenta Genaro García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública federal en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, en Estados Unidos por sus presuntos nexos con el narcotráfico. Desde el estrado en la Corte del Distrito Este de Nueva York, salieron
