2 minute read

El Gobierno uruguayo inicia lucha en contra del narco

El ministro del Interior afirmó que en los últimos días evaluó junto al presidente Luis Lacalle Pou “la necesidad de generar una nueva etapa” para que se consoliden “los éxitos” que ha tenido la cartera “en la guerra contra el crimen organizado”

PORTAVOZ / AGENCIAS

El Ministerio del Interior de Uruguay destituyó a dos jefes de la Policía Nacional para iniciar una “nueva etapa” que profundice en los “éxitos” en la lucha contra el narcotráfico.

Así lo aseguró este miércoles en una declaración a la prensa el titular de esa cartera, Luis Alberto Heber, quien acotó que esta serie de cambios en la dirección de la Policía “nada tiene que ver con otros asuntos que tiene el ministerio entre manos”.

Heber dio estas explicaciones luego de que a última hora del martes trascendiera en la prensa que el 1 de marzo serán relevados el director nacional de la Policía Nacional, Diego Fernández, y el subdirector ejecutivo de la Policía, Jorge Berriel.

Además, el subdirector de la Policía hasta el pasado diciembre, Héctor Ferreira, dejó el cargo en ese momento tras presentar su renuncia.

De acuerdo con Heber, el nuevo director nacional será el comisario Juan Manuel Azambuya, mientras que el puesto de Ferreira será ocupado por el comisario retirado Johnny Diego y el de Berriel por el actual titular posición más fuerte en décadas para competir con China o con cualquier otro en el mundo”.

Además, recalcó que en los últimos dos años -en los que el mundo ha pasado la pandemia de la Covid, las democracias se han vuelto más fuertes, y no más débiles, mientras las autocracias “se han vuelto más débiles, y no más fuertes”.

Las ya complicadas relaciones entre Estados Unidos y China se de la Dirección Nacional de Educación Policial, Efraín Abreu.

En la declaración, el ministro del Interior afirmó que en los últimos días evaluó junto al presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, “la necesidad de generar una nueva etapa” para que se consoliden “los éxitos” que ha tenido la cartera “en la lucha contra el crimen organizado”.

“Nuestro pueblo precisa más seguridad y por lo tanto seguiremos trabajando, dando la última gota de nuestras energías para que la gente se sienta más segura”, remarcó.

En septiembre de 2022, Heber fue consultado sobre la ola de homicidios sufrida en Uruguay en 2022 y dijo que es “una consecuencia del combate frontal y decidido que el Ministerio del Interior está dando contra el narcotráfico”.

“Hemos sacado droga del mercado en cantidades muy importantes. Hace pocos días, en Salto, tuvimos un operativo donde sacamos 48 kilogramos de cocaína. Por lo tanto, estamos dando una batalla muy dura contra el narcotráfico. Eso es menos droga y menos dinero en el mercado, más disputa y, lamentablemente, más violencia en la dispu- han tensado considerablemente en los últimos días después de que se descubriera un globo espía chino sobrevolando el territorio estadounidense. ta territorial que existe en las bandas, porque estamos enfrentando a 45 organizaciones”, agregó el ministro.

Biden tuvo conocimiento de la existencia del globo hace una semana y el Pentágono lo confirmó el pasado jueves. El globo atravesó el país durante varios días y fue abatido el sábado cuando estaba ya sobre el Atlántico.

En términos más generales, hizo referencia a los datos de seguridad relativos a 2021 y solicitó que se analicen “en función de que se bajan todos los delitos, comparativamente con el año 2019 y 2020, porque de esa forma “se demuestra, claramente, con números de 2021, que hemos bajado homicidios, rapiñas, hurtos, abigeato y violencia doméstica.

This article is from: